Vermicompost Vermicompost ácido Hola: Me gustaría saber cómo hacer un compost ácido. He leido que con mondas de cítricos, acícula, posos de café se puede conseguir. Tengo tres dudas al respecto: * ¿Hay más materias que pueda echar? * ¿Qué proporción debería agregar de estas materias, aproximadamente claro, al conjunto? * ¿Las lombrices procederían a su transformación de manera satisfactoria? Gracias, un saludo. Intercambios: lombrices de vermicompost ...par de semanas pertenezco a una red de intercambio en Barcelona. La gente ofrece cosas que ya no utiliza pero que alguien podría aprovechar, y tambien pide cosas que necesita para las que les gustaria evitar gastar dinero (dinerodinerodinerosieeempredineroparatodo). Ya he intercambiado una hervidora de agua por unos gorros para la piscina, me han ofrecido desinteresadamente un calentador de agua (de gas), q se nos había estropeado... Una de mis peticiones han sido lombrices de vermicompost... pero parece que nadie sabe mucho de qué va el tema... así que aparte de enviar información, se me ha ocurrido trasladar mi petición aquí. Para el intercambio nos podemos poner de acuerdo, seguro q si no os interesa nada de lo que ofrezco, algo podemos encontrar en mi casa que os interese!! Espero que alguien se anime!! :) (soy de barcelona capital pero las recogería en provincia, incluso en otra provincia, asi nos vamos de excursion un dia...) mis ofertas a cambio de las lombrices:... Mi vermicompost casero Hola: Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza lo de fabricarme un vermicompost, por problemas de spacio tenía que ser pequeño, y leyendo y buscando he visto cómo lo ha hecho Jara ,y me ha gustado un montón (cómo todas sus ideas). Total que me he ido a comprar las macetas y no tenían los platos...mi gozo en un pozo, pero al ver estas cajoneras de plastico que venden en los todo a 100, pensé y por que no ? tengo una que anda a estorbar...y me he puesto manos a la obra...he agujereado los dos cajones superiores, voy a pintarlo de marrón por fuera,por el tema de la luz, y como soy un culo inquieto, pues me fuí a cojer lombrices de tierra...porque... soy así.. un culo inquieto... por cierto estas lombrices sirven? Bueno espero que me digais si el invento vale para algo o si voy a tener que tirar todo a la basura... Un beso Vermicompost en olivos ...produje este tipo de compost. digo sin querer porque, fui almacenando en una esquina de mi terreno, un metro cuadrado, donde iba echando los restos de podas, hojas, ramitas verdes y todo lo orgánico del jardín y algo de casa. Con el paso de un par de años, salía de debajo de dicho montón, una especie de tierra negrísima. Al plantar unos setos, le eché una pequeña cantidad de ese humus negro. Cayó un poco sobre el césped y la diferencia entre el césped abonado accidentalmente con vermicompost y el otro césped fue espectacular....doblaba su altura solo en un par de semanas.... Es ahí donde me di cuenta que ese humus era muy bueno, o por lo menos muy acelerador.... Es por eso que ahora, para los olivos, se me ocurre que si aparte del goteo, los abono con vermicompost hecho en mi terreno, podría irles bien a los arboles. un conocido que sabe de olivos en ésta zona, me dice que me olvide de eso...que ello produciría muchos hongos nocivos para el olivo......Tampoco me dio mas... Vermicompost: ¿lleva tierra? Hola espero hallar la respuesta a mi duda, estoy empezando, la cria de lombrices las tengo en el tambor de un lavarropas viejo, y le saque la paleta del centro;eso en cuanto al lugar donde estan uicadas. las alimento con residuos de lo que se emplea para cocinar, cascara de frutas, lechuga,restos de cafe, te, de todo un poco y lo que puedo lo trituro, empece ayer pero mi duda es si acompaño todo esto con tierra compostada que ya lleo una tanda sacada(de 5meses de proceso) o lo dejo solas con el alimento. Por favor que alguien me conteste porque tengo unas lombrices hermosas que no quiero perderlas por descuido. ademas tengo ganas de hacer todo y bien, para enseñar a mis hijos, lo hago en mi el fondo de mi casa, pero si nos va bien vamos a comercializarlos,todo sobre tierra,me parece que no estan bien ubicadas mis lombrices no? despues quiero preguntar sobre mi compostera que termine de encaparla hoy por la tarde. perdon por la ignorancia y gracias por respondeme, a quien tenga la... Nuevo obteniendo vermicompost Hola compañer@s. Me llamo Mikel y vivo en Alicante capital (España). He estado fabricando un vermicompostador casero, con cajas de plástico de esas de los todo a cien (hace años que tenia una de ellas y se llamaban asi las tiendas). Lo que quería preguntaros es.... No existen lombrices más baratas que las que se ven por internet? Es que gastarme 38€ o asi en 1000 lombrices lo veo exagerado. Es que se que venden en Decathlon lombrices de pesca... ¿estas lombrices sirven? Con pocas tengo, puesto que vivo en un piso, y tampoco quiero tener a las lombrices a dieta, jejejeje. Un abrazo y muchas gracias de antemano P.D. He estado buscando en el buscador y no he visto respuesta a estas preguntas. Venta de vermicompost sin curar Tengo una producción de lombrices californianas rojas el cual su compost es uno de los mejores correctores de suelo, y en este momento tengo!!!! Vermicompost casero voy a fabricar Hola: Estoy pensando fabricar un vermicompost casero. He leido algunos mensajes de personas que se han fabricado alguno. Tambien he leido informacion sobre lo necesario para constriurlo. La duda que tengo es saber cuanto miden de profundidad las bandejas para un compostador pequeño. Alguien lo sabe? Seria fantastico que los que tengais un vermicompost casero escribais poniendo vuestras fotos . ANIMAOS! un saludo para tod@s;-) Diferencia entre vermicompost y humus de lombriz Amigos, estudiando varios temas de este foro, quiero hacer una pregunta exacta y puntual. Que es vermicompost? es decir, si yo hago lombriculutra, estoy haciendo vermicompost? Y que diferncia hay (si es que la hay) entre vermicompost y humus de lombriz? Gracias ¿Cómo usar vermicompost para abonar mi jardín? Hola Foreros alguien que pueda ayudarme a como usar vermicompost que adquiri para abonar mi jardin compre un saco de 50 kg, como lo mezclo o lo extiendo directamente al pie de las plantas? ayuda lei por alli algunas especificaciones de que cantidad echar a algunas especies tanto de arboles como flores pero si alguien a trabajado con este abono echo por lombrices y se a vuelto experto, que me diera algunos consejos para aprovecharlo al maximo. Gracias de antemano a todos los que aman la naturaleza y quieren un pedazo de selva en su hogar. Comprar lombrices para vermicompost en Barcelona Hola, ¿Sabéis de alguna tienda dónde pueda comprar lombriz para vermicompost por Barcelona? O alguien del foro las vende ¿? He probado con la lombriz del Decathlon y, aunque se van reproduciendo, tardan bastante en cepillarse lo que les pongo. He oído que las californianas son mas voraces. Salu2 ¿Dónde encontrar lombrices para hacer vermicompost? ¿O cómo atraerlas? Hola!!! Quiero saber dónde encontrar lombrices para hacer vermicompost, ya que he leído que es muy sano. ¿Se pueden encontrar en humus de algarrobo regado mucho previamente? Gracias Duda obtención de humus a partir de vermicompost La primera duda es si lo que tengo ahora es ya vermicompost. Coincide con lo que he leido en el hilo de vermicompostaje. Es una masa compacta que parece plastilina, huele bien y no hay apenas lombrices en ella. Me queda hacer la prueba de diluirlo en agua. Aquí adjunto una foto. Mi segunda duda es que en ese compost hay muchos huevos de lombriz, si lo aparto del vermicompostador para obtener el humus, las lombrices que contienen los huevos se moririrían. Entonces, ¿Me espero a que eclosionen los huevos y las lombrices recién salidas puedan pasarse de compartimento? Y la tercera duda. Para la obtención de humus, además de temperatura suave y constante, un lugar oscuro ¿Debo tapar el contenedor donde esté o dejarlo al aire? Invasión de bichos bolitas y gusanos blancos en vermicompost Hola, tengo un tacho de lata con lombrices californianas. Ahora aparecieron estos gusanos blancos de 1cm (o algo menos) todos anillados, algunos vivos y otros muertos (o muy quietos al menos). Se amontonan en puñados, dan una impresión muy desagradable, ¿son perjudiciales para las lombrices? O simplemente conviven y también degradan la materia orgánica. Hay además una invasión de bichos bolitas, ¿qué hacer, dejo a las tres especies en paz? ¿trato de eliminar bichos bolas y gusanos blancos? Aquí van dos fotos de los gusanos. Gracias y saludos. Vermicompost para procesar heces humanas: ¿se puede hacer con lombrices? estoy por construir un baño seco en mi casa, y leí por ahí que usando lombrices se pueden compostar las heces humanas para producir humus, de forma rápida, limpia y eficiente. ¿es cierto? ¿qué pasa con los patógenos? ¿hay algún tipo de lombriz especial para esto? ¿hay condiciones especiales para que funcione así? si no.. ¿qué opciones hay para compostar heces humanas? gracias! Vermicompost: ¿es bueno para las plantas de tierras ácidas que necesitan ph bajo? Hola a todos tengo una duda tengo varias plantas de tierras acidas como azalea y arce palmatum y no se si el vermicompost al tener un ph mas bien neutro puede ser perjudicial para estas plantas acidofilas que opinais? muchas gracias por la ayuda Miguel Vermicompost: ¿debo cubrir los restos que eche o no es necesario? Hola, acabo de comenzar a tratar de obtener compost a través de lombrices y para ello he realizado una compostera caresa. Mi principal duda es saber si los restos de alimentos que tengo que dejar en la compostera para las lombrices tendria que cubrirlos siempre o las propias lombrices son capaces de comersolos antes de que se pudran y por lo tanto no deben cubrirse. Gracias. ¿Sirven lombrices del jardín para hacer vermicompost o solo lombriz roja California? He visto en mi jardin lombrices, ¿podria hacer vermicompost con ellas o han de ser lombriz roja californiana? Vermicompost: ¿se puede echar cascaras de limon, naranja, cebolla y ajos? Hola todos, soy nuevo y necesito una pequeña aclaracion. me ha regalado un monton de lobrices de california y me podria alguien aclarar cascaras de limon,naranja,cebolla y ajos, los puedo poner en el compost?o si lo hiciera mataria las lombrices? y si se pudieran poner,que cantidades seria lo correcto? Gracias de antemano, chila Vermicompostera: un problema tengo Hola a todos, Quería exponer un problemilla que creo que tengo con la vermicompostera. Hace un par de meses elaboré un modelo de plástico pequeño, para ver cómo funcionaba,y, hoy en día, la tierra ya tiene un aspecto buenisimo y un olor rico, esponjosa y yo creo q ya es válida para abonar cómo humus, pero mi duda es la siguiente: no ha salido ni una gota de humus líquido, es normal? Las lombrices comen porq los restos q les echo se descomponen y desaparecen y las lombrices están en buen estado, vivitas y coleando, incluso han podido crecer de tamaño. Creo que todo va bien pero de humus líquido, nada de nada. Él sistema de drenaje está bien porq a veces he visto q alguna lombriz ha caído por los agujeros del fondo al depósito de abajo y la he tenido que rescatar pero él depósito sigue seco sequisimo, es normal? Debo esperar más tiempo? Gracias de antemano por vuestras contestaciones. Saludos!! Hacer compost casero Hola a tod@s Aqui cuento como hago el compost que utilizo en mi macetohuerto. Podeis sacar alguna información que os valga. Podeis darme también a mi una información que me valga a mí. Y sino, pues un momentico de lectura. Hace unos tres años compré unos cubos de basura de 100 litros llamados "de comunidad" para usar como compostadores. Algo después, me enteré que existían los compostadores hechos aposta, incluyendo los del Lidl. La verdad, es que con estos cubos me va bien y creo que seguiré con ellos. Los cubos han sido taladrados por todo el lateral y en su fondo, para permitir la aireación y el drenaje, pues sabemos que el proceso de compostaje necesita oxígeno. El primer lote de compost que hice, por aquéllo de la "novedad", lo hice con tantas ganas que reuní los materiales en apenas dos dias: - verduras, hortalizas y frutas de las que dejan abandonadas en el mercado semanal. Es mercancía que no está "decente" para vender, pero sí para hacer compost ¡¡ya lo creo!!... Diferencias entre compostadores de jardín y urbanos (vermicompostador) Me preguntaba cual era la diferencia entre los compostadores de jarin y los urbanos... En el nuevo piso que ha comprado mi familia hay una terraza bastante amplia y estaba pensando en poner un compostador... sin embargo no se si poner uno urbano o uno de jardin... Somos 5 en la familia mas 1 perro y 5 gatos. Generamos bastante basura organica (pelos, verduras, papel...) y siempre he pensado que es buena idea tener un compostador... La pregunta es: son los compostadores identicos? usan el mismo sistema de lombrices que el urbano? Las fotos de los compostadores de jardin parece que tienen abajo una abertura por donde extraer el compost y parece que no hace falta subir ni bajar nada como en los urbanos... Es asi? o hay que subir y bajar bandejas? Tambien usan lombrices? Bueno espero que me alumbreis en este camino... un saludo! Concurso esquejes violetas africanas (Iniciado por OdnaM) a todas las chicas del concurso y a los pulgones ya estamos en este otro foro.:icon_razz: Canarias: Horticultores canarios Sé que hay muchos horticultores canarios participando en el foro. ¿No podríamos también estar agrupados en ciertos mensajes como hacen los foreros de otras comunidades? Lo digo básicamente por el tema de variedades, plagas, etc y también por el tema de posibles intercambios y/o kedadas... Abono humus de lombriz: ¿cómo usar en geranios? ¿Cómo aplicar a pelargoniums? Por la tarde fui a una Expo de productos naturales y orgánicos. Encontré que vendían el Humus, además de otros productos muy interesantes que luego les contaré. Éste es Humus de lombriz roja californiana 100% natural y de origen 100% chiapaneco (copié la info de la etiqueta ) y lo venden por paquetes de 500 grs. Pueden sugerirme cómo debo usar el Humus en los geranios? Compost: ¿es lo mismo que humus? Hola a todos. se supone que el compost es la descomposicion de materia vegetal ¿no? bueno, me han dicho que si le agrego lombrices el proceso se acelerara, pero he buscado un poco y el resultado es el humus de lombriz. es esto lo mismo? Lombricultura y vermicompostaje: procesos a considerar ...pasatiempo verde Los mensajes de la primer pagina es informacion "paso a paso" de los procesos desde el inicio del compostaje hasta la finalizacion que es la maduracion (todo esto en 270 dias). Otros temas de interes seran agregados periodicamente al indice. REPORTAJES INEDITOS formas de actuar de la comunidad. avalesco - fotos y explicacion como hago mi composta y composta en el vermicultivo ya de dos semanas msn N.1250 - fotos y explicacion de como estoy preparando todo el vermicompost para madurar msn N.1844 - una idea mas de como construir un vermicultivo msn N.2219 gandulfo - el sistema que implementa en su casa msj N.892 pag.60 jlnadal - experiencia personal, informacion recaudada y su experimento de emular a tierra petra (mucha informacion) INDICE datos relevantes en el hilo COMPOSTAJE acelerador de composta msj N.1442 pag.95 MADURACION Y HUMUS * qué conviene hacer ahora para que humifique bien...... mensajes msj N.1493 1501 * breve pero interesante... Lombrices de california he pensado echar al suelo: ¿buena idea? Hola, habia pensado en tirar por la tierra lombrices de california. Alguien lo a hecho? Queria saber si podria ser malo Un saludo y gracias. ¿Cómo hacer compost? Hola tengo un jardín pequeño, de 50 m\2, y quiero hacer compost, me pueden recomendar como hacerlo y en dónde. Lombricultura: qué hacer paso a paso No se si se llama así. He leído sobre hacer humus de lombriz y quiero hacer, lo que me quedan algunas dudas... Por favor si me dicen de manera sencilla que tengo que hacer paso por paso des de que ya tengo las lombrices? Responded por favor. Gracias feliz 2009! Dudas sobre vermicompostaje, aunque parece que va bien Hola amigos! Hace tiempo que no escribo, pero es que ya no tengo internet en casa. Anyway... Hace algo más de un mes que compré un vermicompostador y parece que la cosa va bien... aunque lenta (la impaciencia del novato). De modo que he llenado la primera bandeja y las lombrices no dan a basto. He decidido no echar nada más y darles tiempo y así llevo un par de semanas. Escribo para comentaros un par de cosillas que no se si son normales: 1. La primera es que al remover los residuos, lo que hago cada 3 o 4 días parece que sale como humillo. Parece más bien vapor. ¿Es normal? 2. Anoche abrí el grifo y al recoger la "cocacola" (muy poquita) ví unos bichillos blancos en ella. Estaban vivos por que se retorcían y eran pequeñitos y con patitas. Ante la duda decidí echar el líquido y los gusanillos esos al compostador de nuevo. ¿Va todo bien? Estos bichillos forman parte del universo del compostador o debo preocuparme? Gracias anticipadas! Ah! Y feliz... Análisis de tierra que me ha hecho laboratorio: ayuda con la interpretación Hola, buenas tardes, acabo de recibir el informe de los análisis de suelo que me ha hecho el laboratorio y quería que me ayudarais con la interpretación y si hay que tomar alguna medida. Textura arcillosa (tirando arenosa, no forma charcos drena muy bien el agua) PH (ext.1/2 agua) 7,7 interpretación laboratorio . basico Materia orgánica (%) 4,90 interpretación lab. muy alto Nitrogeno total (%) 0,215 interpretación lab. alto Relacion C/N 13,1 Fósforo asimilable (Olsen o Bray) (ppm) 225 interp. lab. muy alto Calcio asimilable (ppm) 6975 interp. lab. muy alto Potasio asimilable (ppm) 564 interp.lab. muy alto Recomendaciones de abonado que me dan para cultivo de frutales, fósforo y potasio no aplicar nada. Nitrógeno: Manzano 85 uf/ha, melocotonero 70 uf/ha, peral 60 uf/ha Dosificados 20% a la brotacion - cuajado, 55 % cuajado - fin de crecimiento de frutos y brotes, 25 % recolección - inicio caída de las hojas. Hay un par de datos que no me... Humus de lombriz: he comprado una bolsa, ¿cómo usar? Acabo de comprar una bolsa de humus de lombriz; según reza en la misma, se trata de un fertilizante completamente natural, sin posibilidad de dañar la planta por exceso del mismo. ¿Sabéis algo de este tipo de humus? Gracias. GoldCrest amarilleando por las puntas: ¿falta de magnesio? Hola, Tengo un Cupressus macrocarpa 'Goldcrest' que lleva una par de años conmigo. En estas últimas dos semanas está empezando amarillear por las puntas. He leido en un post que puede ser por falta de magnesio. Os escribo por si alguien puede decirme donde o como trato a mi planta con magnesio de una manera ecológica. Gracias Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (XII) Holis, aquí abro la nueva casa, yo me quedo con el fondo Linck a la anterior HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XI de paso un chiste Carta de un suicida Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta escrita por él antes de morir: “Me quité la vida porque en pocos días no iba a saber quién era. Verán ustedes: Tuve la desgracia de casarme con una viuda, que tenía una hija. Mi padre también era viudo y, para completar mi desdicha, se enamoró de la hija de mi mujer. De manera que mi mujer era suegra de su suegro, mi hijastra se onvirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era su yerno. Tiempo después, mi madrastra trajo al mundo un niño, que era mi hermano y al tiempo yo era su abuelo, por ser el nieto de mi mujer. Posteriormente, mi esposa tuvo un varón, que además de nieto era hermano de mi madre y por lo tanto cuñado de su padre y tío de su hijo. Entonces la que luego fue mi madre era suegra de su propia madre, y mi padre es mi hijo porque... Consejos básicos para Pelargonium y uso de humus * Pilar60... hola amigos, mis geranios como el de la foto, son del año pasado,¿son ya viejos? ¿hay que ponerlos nuevos cada año? no debo de tener buena mano para ellos ¿sabeis donde puedo buscar informacion sobre todos los cuidados que necesitan? Los Pelargonium..son plantas que en la Naturaleza (SudAfrica) suelen ser de desarrollo anual y se reproducen por semillas. Los varietales modernos resultantes de hibridaciones entre varias especies...suelen ser bianuales...comenzando a deteriorarse o envejecer...denotando pérdidas de hojas viejas,quedando los tallos pelados...Es el momento de podar y esquejar nuevas plantas. Después de la poda y esquejado la planta antigua rejuvenece y se puede alargar su vida con nuevas podas...pero siempre serán tallos jóvenes sobre raíces viejas lo que repercute en la floración. Es recomendable mantenerlos un par de años...a lo sumo tres. Hay dos Post-it Enfermedades de Geraniums y... Serrín o aserrín de pino para huerta Hola he mezclado aserrin de pino, arena, compost de vegetales y mantillo de pinos. Que mas deberia agregarle para plantar hortalizas. Y cuanto deberia dejarlo antes de plantar o puedo hacerlo enseguida? Bueno espero alguien pueda ayudarme. Gracias Vermicompostera casera: varias dudas Hola hace tiempo que estoy leyendo sobre compostar y vi en el foro los modelos de Sonpan Y JAra, lo que me pareció fácil y barato de hacer , así como también muy práctico ya que se trata de compostadores pequeños que se pueden dejar en la cocina , por ejemplo. bueno, aún no tengo claro varias cosas, por ejemplo, cómo tengo que echarles la primera comida....aún no me llegan las lombrices, (pero lo harán pronto)por mientras estoy juntando restos orgánicos de cocina ..... bueno les dejo las fotos para que opinen en qué he fallado ...o alguna sugerencia ..vale? iré por paso me fui a las tiendas todo por $500 (que no todo vales ese precio) y me compré 3 cajas de plástico de unos 20 X30cm les corté las tapas para que encajen.... así quedó... como las tapas son transparentes las pinté con pintura acrílica por fuera... .. como tengo entendido las cajas deben tener aireación , por tanto, hice unos agujeros a los... Mis lombrices se mueren ...sobretodo de tomate,chile,calabaza,pepino,chile morron,y cebollas, y ahora mismo casi en todos los ranchos e invernaderos estan usando lombricompost, hecho solo de estiercol de chiva, con resultados increibles y a escala comercial, ya que extos invernaderos y ranchos exportan a EEUU y sus productos son grandes y su produccion es altisima por metro2, yo lo se por que he visto los invernaderos, e incluso un conocido mio esta produciendo tomates enormes y gran cantidad aplicando solo vermicompost de chiva,(ningun otro tipo de fertilizante quimico o natural) y rociando las plantas con el liquido del riego del estiercol, y me cuenta que aplica sin temor de nada ya que el vermicompost no daña las plantas no importa cuanto le ponga ni cuanto lo rocie con el liquido del riego de la vermicomposta. Bueno el hecho es que yo siempre habia querido hacer vermicomost,desde hace años, incluso habia tratado de conseguir las lombrices californianas sin exito,pero resulta que a otro muchacho y... Hago una montaña de compost, compostadoras son pequeñas para tanto ramaje He ido añadiendo los restos de poda, residuos del cesped, maderas, cenizas y ahora lo que se marchita de las verduras en una montaña todo junto, en un campo que tengo anexo a mi casa, hoy volteandome creo que lo que habia abajo puede ser compost. Alguien realiza compost de esta forma? Por que las comportadoras que veo en el mercado me parecen muy pequeñas para alojar tanto ramaje de las temporadas. Gracias Humus de lombriz: propiedades, cómo hacer y dónde comprar Hola amigos. He oido decir que el humus de lombriz es uno de los mejores abonos que se pueden usar, por ser totalmente biologico, porque no huele, porque se necesita menor cantidad, ... etc. Sabeis donde se puede conseguir y lo que cuesta. Mi experiencia en lombricultura y compostaje * Provengo de familia,que se ha dedicado a la agricúltura como forma de vida. No ha sído mi caso,pero desde muy pequeño comencé a ayudar a mi madre,tíos y abuélos a cuidar plantas. Siempre que podía íba a vivir temporadas,con mis parientes agricultores,practicándo técnicas agrícolas,hoy totalmente olvidadas excepto en el folclore popular. Con muy pocos años me he levantado de noche,para aprovechar las horas de menos calor,para segar con hoz y más tarde con segadora-engavilladora...trabajos que a muchos les sonarán "a chino"...y adquiriendo una gran afición y amor por las plantas. He realizado varios cursos relaccionados con la profesión y he "trabajado" en un garden-vivero ornamental,con el que actualmente hago algunas colaboraciones...llegándo a plantearme la dedicación plena a la profesión,llegándo a fundar una empresa que se ha quedádo en los trámites...por el momento. Este preámbulo es con el fin de señalar,que tengo unos cuantos años de acumulación de... Rosales con mal aspecto y no crecen Hola a todos: Tengo unos rosales, desde hace 4 años, sembrados en grandes jardineras y todos los años han ido muy bien. Este año, pensé tratarlos mejor que nunca, así que les cambié la tierra completamente y los aboné. Bueno pues resulta que algo he debido hacer mal porque los pobres están que no crecen, es decir no echan ramas y muy pocas hojas, sin embargo sí están echando rosas, eso sí muy pegada a los tallos gordos porque como ya he dicho no han ramificado. Tienen una pinta fatal como atrofiados. Para colmo las pocas hojas que tienen a algunos se les ponen amarillas, luego marroncillas y luego se ponen lacias y se caen. Estoy totalmente perdida porque no sé que hacer. Por favor si podéis ayudarme hacedlo cuanto antes, porque creo que van a morir todos y la mayoría los traje de Bélgica, Gracias y espero angustiada vuestra respuesta. Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (XIV) AÑO NUEVO Y CASA NUEVA PARA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tierra mala creo que es donde quiero hacer el huerto Buenas tardes. Mi nombre es Juancho, y hace muy poquito tiempo que me ha ilusionado la idea de crear mi propio mini huerto. Estoy pensando como hacerlo, me gustaría ponerle riego por goteo con un pequeño deposito (ya que tiene pozo), en fín, ese gusanillo que teneis todos vosotros metidos en el cuerpo. El problema. Después de darle vueltas a todo ello, me dice mi suegro que no hay cantidad de tierra, que el lugar era una antigua cuadra de animales y que debajo de dicha tierra hay piedra tosca. En ese momento me vine abajo. Estuve haciendo un pequeño socavon, y por lo menos si que puede haber unos 30 cm mas o menos de profundidad en algunas partes, incluso mas profundo. Merece la pena sembrar algo?. Mi idea era preparar el terreno para luego la siembra de tomate, y pepino principalmente, pero no se si produciran con este inconveniente. Me gustaría que me aconsejarais. MUCHAS GRACIAS A TODOS. Geranio limonero se muere (fotos) En septiembre tuvo una invasión de orugas (como todas las plantas de mi terraza) la traté con biothur, parece que conseguí cargarme la oruga, pero desde entonces no levanta cabeza. Se ha ido poniendo cada vez mas amarilla y pocha y ahora está así. ¿que la puede estar sucediendo? ya casi ni huele... Gracias anticipadas ¿Cómo engordar tomates? ;-) Hola, Tengo en el balcon una tomatera de unos 1,2 m en una maceta de unos 30x30x30 cm, que hace unas semanas echo 3 tomatitos estos tendran el tamaño un poco mayor a una pelota de pin-pon y todavia estan verdes ¿podeis decirme como los puedo hacer engordar?. Y los que estan empezando a salir ahora ¿les dara tiempo a engordar? No se de que variedad es pero mas o menos ¿hasta cuando dan frutos estas plantas?. GRacias. Abono químico y lombricitas Por falta de espacio he tenido que prescindir de mini compostadora o eso o la barbacoa:? . El caso que cuando quite las macetas limpie la tierra de raices... pues meti las lombrices (20 APROX)con toda la tierra en sacos de pienso d perro junto con tomateras trituradas y restos de cascaras de frutas picados que he ido añadiendo y mezclando. Esta mañana me he puesto las pilas con las jardineras y cuando he abierto los sacos de tierra del año pasado me he encontrado a ojo 70 lombris por 2 sacos. Como sigo sin sitio he metido a las nenas en las macetas y maceteros la tierra por cierto estupenda muy obscurita aun con trozos de plantas que he dejado en la parte mas baja. sigo enterrando trocitos de frutas en las macetas como en el saco en caso de que sea impepinable puedo meter algo de abono quimico o si lo meto mato a mis lombris? que otras opciones tengo aparte del abono de ortiga que el año pasado me dio un resultado chungo cuando la perra tiro el cubo en medio de la cocina mi... Bichos minúsculos negros en hojas del césped Hoy he estado echando un vistazo al cesped, que sigue amarilleando poco a poco, y he visto en unas hojas unos bichitos minusculos (los he tenido que mirar con lupa para poder verlos) de color negro que tienen toda la pinta de ser acaros. Me he fijado y hay varios pajarillos pequeños con el pico afilado que meordean continuamente por el jardín picoteando el cesped, pensé que bebian las gotitas del rocio, pero creo que lo que hacen es alimentarse de estos bichos casi microscopicos. Alguien me puede decir como combatirlos? aunque no estoy seguro de que el amarilleamiento sea completamente debido a ellos, quisiera que me aconsejaraís como proceder en caso de que sean dañinos. Pueden afectar tanto en invierno como para que esté el 70% del cesped amarilleando?, porque he leido que a los acaros no les gusta el frio ni la humedad. Remineralización de la tierra: con leonardita, humus... compartir experiencias Hola a todos, Hace un tiempo que leí un artículo sobre la remineralización de la tierra. Quisiera abrir esta conversación para compartir información sobre el tema. Yo conozco la Leonardita y la uso desde hace dos años, es un humus milagroso. Alguien más utiliza este abono? Me gustaría compartir conocimiento, experiencias, y opiniones. Si queréis puedo publicar más información y os paso enlaces internet. También leí que remineralizar la tierra podría CAMBIAR EL CLIMA A NIVEL PLANETARIO EN POSITIVO!!! Os publicaré un mensaje con el tema en detalle muy pronto Por el momento os paso una web: (lo siento, está en inglés) https://www.seercentre.org.uk ¿Sirve cualquier lombriz para hacer compost o sólo lombrices californianas? Hola, quiero saber si para hacer vermicompostaje sirve cualquier lombriz o unica y exclusivamente las californianas, lo digo porque en todas partes oslo ponen a esa lombriz como vermicompostadora y yo no tengo facilidad de obtener de esas, solo de algunas de mi jardin, me servirian? Marro del café: ¿es bueno para las plantas? Hola a todos, Tengo un duda razonable: Siempre he odido que el marro de la cafetera era bueno para las plantas pero desconozco si es así o no. ¿Que nutrirntes tiene y en que proporción debe aplicarse? Gracias Novato en compostar Saludos,como pongo en el mensaje soy novato en el tema del compostaje, como recientemente adquiri una parcelita,pues me he comprado una compostadora de 450 litros,y tambien una biotrituradora. Pero tengo dudas con el tema de las lombrices. -Las lombrices que se ponen en la compostadora o es mejor tener dos,una con el compos,y la otra con lombrices. Que ventaja tiene el tema de las lombrices ,respecto solo a compostar. Bueno quizas lo que pregunto es muy obvio,pero como soy totalmente novato en estos temas,pues ya se sabe tengo muchas dudas,pero eso si muchas ganas de aprender también. Enterrar residuos orgánicos Bueno primero creo que debo presentarme, hace mucho que os sigo porque me interesa mucho el tema ecologico, huerto urbano y afines, pero no podía ponerlo en practica porque no tenía mucha tierra (que no fuera en macetas). Este año nos mudamos a una casa con un jardin razonable para mi huerto y mis flores, así que aqui estoy con mis preguntas basicas quizas. Desde hace mucho tengo un pequeño vermicompost que me genera bastante humus para las macetas pero siempre he tirado muchos restos organicos porque los pobres gusanos no podían con todo, y mi idea es triturar y enterrar los residuos directamente en la tierra (haciendo un hoyo a cada mes mas o menos y cubriendo la superficie con un poco de tierra para evitar olores) y tener las lombrices sueltas, imagino que será menos efectivo que hacer una compostadora pero no deja de ser un buen abono, verdad? o hay alguna contra indicación? Un saludo y gracias de antemano. Venta de lombriz roja californiana Vendemos lombriz roja, excelentes productoras de fertilizante (humus de lombriz). Núcleos de mil lombrices a 25€ el núcleo, para cantidades mayores consultar precios. información y pedidos en lombrizspain@gmail.com Tierra de maceteros arcillosa: ¿mezclar arena de construcción para mejorarla? Hola, les cuento que tengo unos maceteros en la terraza, con tierra bastante arcillosa que en el verano se pone muy dura (me parece que es por toda la materia organica que le puse), estoy pensando en mezclarla con arena de construccion para hacerla mas porosa y permeable ¿voy a lograr mi objetivo con esto? ¿puede la arena para construccion tener algun quimico que perjudique la tierra? Saludos, Ariel No me convencen cómo vienen las raíces de frutales que he comprado (fotos) Hola a tod@s, hoy me han llegado unos frutales que he comprado en Aquinohaygeranios, (por cierto, quiero agradecer a Jose - Albacete y a JL. Nadal por estar ahí siempre para echarme una mano) , el caso es que no me ha gustado nada el sistema radicular que traen... Un Lapins... Otros... melocotonero, paraguayo, etc. Nectarina... A mi, personalmente no me gusta nada ese desequilibrio de raices, los frutales no agarran nada bien, puesto que tienen el anclaje a uno de los dos lados, y con la futura alimentación pasa tres cuartos de lo mismo, en fin, que me han mandado unos frutales para tener entutorados el tiempo que duren, que se le vá a hacer, pero con este camino, malas ventas van a hacer en el futuro (por lo menos conmigo), eso si, tengo que reconocer, que son muy profesionales en el tema del envio, un saludo.:-( En la página 7 de este mismo hilo sale Josean de Aquinohaygeranios dando su opinion al respecto, tan válida como la mia. ¿Qué tipo de abono usáis? Buenas pues mi pregunta es que tipo de abono usan ustedes, pues estoy trabajando con algunos citrus pero pues no quiero usar abonos quimicos, se de algunos como la cascara del banano, el te, y la ortiga pero algo para aumentar el nivel de nitrogeno en el suelo para aumentar la produccion de hojas en mis arbolitos pues algunos estan muy paludos , es decir casi no tienen hojas, conosco algunos nodulos como los encontrados en simbiosis con algunas acacias, que ayudan en la fijacion de nitrogeno pero no , quiero algo como la cascara del banano para potasio o algo asi... De antemano muchas gracias... heheh aqui otro joven interezado en la botanica. Fabricación de un cajón de vermicompostaje casero En 3 cajas de plastico he hecho agujeros con un clavo caliente de uno 3 o 4 mm. de diámetro y he guardada otra sin agujerear para ponerla abajo y poder recuperar los líquidos. en el primer cajón he puesto una mosquitera para evitar que las lombrices se vallan para abajo encima puse un poco de paja húmeda y encima eche un poco de estiércol bien descompuesto con las lombrices, unas 200 aproximadamente Y empece a echar los restos de las verduras. Entre el primero y el segundo cajón puse unos tacos de madera para evitar que los fondos se toquen, solo falta hacer una tapadera de plástico duro para conservar la humedad Una vez el cajón lleno asta sus tres curtos se pone otro cajón y se empieza a llenar, una vez las lombrices de hallan comido todo lo de el primer cajón se irán subiendo al de arriba. Al cabo de 15 días pude contemplar con alegría que las lombrices habían empezado su trabajo, he verificado regularmente la humedad y me da la... Empezar hacer compost: ¿cuál de los dos métodos elegir? Con lombrices o sin lombrices Antes de todo, perdonad mi ignorancia si digo alguna animalada Ya que por fin tengo mi huertecito ecológico (al menos lo intento) y un par de frutales en marcha. Ahora estoy decidido a aprender a hacer compost, he visto que principalmente hay dos métodos, con lombrices (vermicompost) o triturando materiales y amontonandolos en un compostero. Si escojo el vermicompost tendré que comprar lombrices y hacer o comprar una vermicompostadora. Y si escojo el segundo tendré que comprar una biotrituradora. Cual de los dos métodos me recomendáis para empezar? De los dos productos finales cual es "mejor"? Muchas gracias a tod@s ¿Qué le pasa a esta planta de aguacate (palta)? Salen manchas café Hola que tal a todos, alguna vez germiné una semilla de aguacate (o palta, en mi país le decimos aguacate, así que por costumbre usaré ese nombre) que al principio todo iba perfecto, ya luego empecé a notar que le aparecieron unas manchas cafés como si el sol estuviese quemando sus hojas, cabe destacar que la planta al pricipio la tenía yo en sol directo e incluso sus hojas se acalorizaban y pensé que era por eso, pero ahora la tengo en sombra y sus hojas se han levantado porque ya no se siente acalorizada, sin embargo esas manchas siguen saliendo :-( y suelen ser partes de las hojas que si uno toca con los dedos tienden a deshacerse porque son partes secas; espero haberme explicado. A continuación unas imágenes del respectivo caso: Nótese que esta última imagen, en la parte de donde brotan las nuevas hojas (pequeño pico en la parte media superior) se nota un poco de color café, obvio la planta ha dejado de crecer y producir nuevas... Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (XI) hOLAAAAA!!! CASA NUEVA!!!!! Abono foliar para árboles y hortalizas: ¿qué os parece este fertilizante? Hola a todos, he comprado este producto para los arboles y huerta me ha dicho en el vivero que va muy bien para todo,que lo de aplique 1 vez a la semana o cada 15 días 3gm por 1l de agua se llama Agroleaf power foliar feed 15+10+31+TE High K DPI de la marca Scotts, que os parece es tan milagroso para los arboles y huerta o es otro saca euros. Un saludo. Lombrices quiero recoger para compostador: ¿algún truco para salgan a la superficie? quiero hacer un compostador y no se donde puedo encontrar lombrices,¿ algún truco para que salgan a la superficie? Mejores cosas que podemos echar en un vermicompostador Buenas tardes a todos, abro este hilo para ver si podemos hacer una lista de las mejores cosas que podemos echar en un vermicompostador. Para empezar pondré unas cuantas. Paja. Restos de zanahoria. Restos de manzana sin las semillas. Restos de plátanos (no la piel). Restos de melocotones (no la piel). Restos de arroz. A ver si os animais. Un saludo. Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (XIII) Bueno, lo dicho es un hecho.... WELCOME TO NEW HOME! Lombricultura bien manejada, sin exceso de agua Hola a todos. Tengo un buen rato leyendo el foro pero no había participado todavía. Es que necesito consejos de aquellos que tengan lombricompostador. Resulta que hace unos meses empecé con un lombricompostador que me fabriqué, y he estado haciendo humus de lo más contenta (con la ayuda del foro viejo, en gran parte). Las lombrices se tardaron como tres meses en ser productivas: primero tenía que regarlas todos los días, darles poquita comida porque no podían comérsela toda... En fin, me armé de paciencia y les dediqué mucho tiempo, esperando por fin el día en que tuviera cocacola y humus para mis plantas. Y bien, una vez llegado el gran día... La cocacola apesta!!!! Horrible, huele a cañería. Yo he estado regando mis plantas con la cocacola diluida, pero cada vez me da más asco. Yo no quería admitirlo, pero hoy que mi marido entró en la pieza donde estaba regando las plantas, y dijo: ¿qué es ese olor tan asqueroso, qué horror?... Intercambiar semillas, esquejes y plantas con personas de Sevilla Hola me gustaría ponerme en contacto con gente de Sevilla para poder intercambiar semillas, esquejes, plantas e ideas. Saludos :-) Calabaza Patisson: ¿se puede sembrar en macetas? ¿De qué diámetro? Alguien me pede decir si esta calabaza se puede sembrar en macetas? y si es así, de que diametro? gracias... Compost: ¿en qué época del año utilizar? buenas tardes la pregunta es la siguiente, escuche por ahi que el compost conviene utilizarlo en el mes de marzo, esto es real o se puede utilizar en cuaquier momento...? desde ya muchas gracias. ¿Dónde comprar o conseguir lombriz roja de California (Eisenia fetida) en Valencia? Buenas tardes Llevo mucho tiempo leyendoos y por fin me he animado a abrirme una cuenta. Tengo una pequeñisima terraza en el piso y tengo algunas plantitas, pero poca cosa(guisantes, albahaca, lechuga...) La cuestion es que quiero empezar con el vermicompostaje(ya me he hecho un pequeño vermicompostador con cubos)y me gustaria saber si alguien podria donarme algunas para empezar, ya que tengo muchas ganas y es lo ultimo que me falta Un saludo Muchisimas gracias a todos ¿Dónde encontrar lombriz roja de Californiana (Eisenia foetida) en Cantabria? Hola a todos, tengo mi vermicompostador desde hace mas de un año, la cosa es que los tengo con lombriz roja canadiense, la cosa es que es me gustaria encontrar las que se usan realmente para el humus de lombriz, la lombriz roja californiana "Eisenia foetida", mi pregunta es si en el foro ay alguien de cantabria que me regale o venda este tipo de lombriz, o por lo menos sepa donde puedo conseguirlas en mi tierra. Espero que me puedan ayudar Un saludo desde la tierruca Dudas sobre vermicompostaje: separación de las cajas, unión estanca entre ellas... Saludos compañeros! Me dispongo a fabricar un vermicompostador casero y me asaltan varias dudas al respecto. Conozco el tema que anda por ahi completisimo sobre vermicompostaje y sinceramente he intentado leerlo, pero hay tantisima informacion que es dificil acabar sacando ideas claras. Mi idea es que sea algo de tamaño medio, que pueda acomodar en un armario que tengo en el balcón donde tengo el macetohuerto, y lo haré con cajas apilables que dejan un hueco entre cajas de entre 10 y 15 cm. Ahora la bateria de preguntas: ¿Es suficiente esa separación entre las cajas? ¿Unión estanca entre las cajas, o con "ventanas" de aireacion? Se que no deben aparecer lixiviados (o eso se supone) pero, ¿He de colocar una caja extra por si aparecieran? ¿Es recomendable otra caja como "habitacion del panico" para las lombrices? En ese caso, ¿que deberia poner en ella para que no la prefieran a la de la comida que deseo compostar? ¿Cuanto tiempo de precompostaje es necesario para los... Humus de lombriz: ¿se puede aplicar a todo tipo de plantas? Hola, el humus de lombriz ,se puede aplicar a todo tipo de plantas? Tengo dudas con helechos, epifitas y orquideas, en que proporcion en estos casos? Saludos. Humus de lombriz: ¿dónde comprar bueno y barato? Muy buenas, llevo buscando unos cuantos dias humus de lombriz y los sacos son muy pequeños y muy caros. Mi intencion es comprar unos 200 litros de humus que sea barato y bueno. ¿Que marcas son las mas conocidas por su calidad? ¿Asturhumus, humusvital o alguno mas? ¿Alguien sabe donde se podria comprar por la zona de cantabria o vizcaya como muy lejos y cuanto podria costar 200 litros? Un saludo, Oscar Esquejes para reproducir mis fuchsias vuelvo a plantar Una vez más como los últimos otoños vuelvo a plantar esquejes para reproducir mis fuchsias y acudir a algunos compromisos, esta vez me anima la ilusión de una futura exposición tanto en la exposición anual de orquideas de Madrid, donde a lo mejos es posible que nos reserven un huequecito para nuestras fuchsias, como en una posible exposición en el encuentro de Cantabria, estas bandejas que he puesto son las primeras, pero no serán las únicas ya que intentaré hacerme con algunas macetas bien cuidadas para esas fechas. Así estaban cuando las sembré el 18 de Octubre Y así cuando he destapado ayer, al cabo de más o menos 15 días Están practicamente igual, ahora viendo las fotos las encuentro incluso algo más grandes, lo cual es bueno, ahora las he destapado del plástico donde envuelvo las bandejas y les he renovado el fungicida, vuelvo a poner la tapa de la bandeja, esta vez sin sellar, ahora habrá que ir levantando la tapa a ratos. Hoy he... Compost y humus de lombriz: ¿cuándo y cómo aplicar? Abonar ahora con el compost (estiércol) de marzo (quizás aun joven y sin madurar lo suficiente) que esta cargadito de lombrices y dejándolo en superficie todo el invierno aportaría mucho humus, al ser mas fresco, pienso. Luego en primavera-verano me gusta usar humus de lombriz antes de casa siembra. O esperar a Primavera (un año compostado) y añadirlo ligeramente mezclado en superficie, desechando el humus de lombriz, cosa que me convence menos, hummm...”¦ Que haríais?... Que cosa seria mas positiva para aportar humus a la tierra, no me preocupa tanto el aporte de sustancias para las hortalizas, pienso que el humus de lombriz y las enmiendas varias ya portaran suficiente para ellas en cada siembra. Las semillas son destruidas en el proceso digestivo de las vacas? En el compostaje debería de ser así, al menos en las capas mas profundas del montón, no? Vermicompostador casero quiero hacer: busco imágenes andube buscando en el foro alguna guia con fotos para acher un vermi... soy novato pienso ahcerme uno con lombriceses de tierra pero no hay imagenes (una imagen dice mas q mil palabras) para giarme ya q con el texto no logro endender al 100 lo q dice.. si alguien me pasara un hilo donde viniernan algunos vermis caseros se los agradeceria Hacer con vermicompostador Hola a todos Aquí continuando el post del foro anterior que por cierto me engancho bastante al grado de poner manos a la obra.;-) https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=10784&postdays=0&postorder=asc&highlight=vermicompost&start=0 Les comento que ya tengo mi vermicompostador en una esquina de mi patio, bajo techo, lo hice siguiendo las instrucciones que amablemente lahormigaverde nos puso de este link: https://www.newfarm.org/features/0804/wormbin/index.shtml traducido en Google Ayer por la tarde llegaron mis lombrices californianas, ya tenía preparado en el vermicomposteador "casero" una cama para ponerlas. Hoy por la mañana las puse en su nuevo hogar, puse un poco de hojas remojadas en agua arriba de ellas y el sustrato en que venian, y encima puse los restos de alimentos que fui preparando para ellas, todo picadito, el cual tape con servilletas de papel que fui juntando esta ultima semana. no tiene mal olor, cuando... Ficus robusta: no sé si necesita trasplante, época y cada vez riego se seca rápido Tengo un ficus robusta ke compre en mayo y he observado, en principio esta bien y esta creciendo pero tiene la tierra despegada de los bordes, sera ke necesita un trasplante, no se si es la epoca , y cuando lo riego se seca la tierra de seguida, ya me direis algo, gracias. Problemas en frutales varios jóvenes (olivo, granado, nectarino y caqui): fotos Tenemos varios frutales, a pesar de nuestro interés y cuidados no hay forma que salgan a flote. Aquí en la C. Valenciana, este año hay muchos dias con vientos bastante fuertes y sequía. Hemos plantado con mucha ilusión pero no hay forma de avanzar. Necesitamos vuestra ayuda a ver si podemos recuperarlos: Olivos plantados en marzo Esto creo que deberia ser un nectarino https://suboimagen.infojardin.com/subiremos/images/5391d6742e867.JPG Granados, los plantamos porque habiamos plantado uno, hace unos cuatro años y al parecer va bastante bien pero estos no sabemos que les ocurre ¿Que podemos hacer? Gracias y saludos Compostar césped Estoy haciendo un experimento, movida por la necesidad. Tengo demasiado césped para añadir a mi montón de compost, y como no se que hacer con él, lo voy apilando en lo que era el silo de hojas secas. O sea un cajón con mucha aireación sobre tierra. De momento puedo decir que no huele, que es el mayor temor que tenía. Tampoco he sacado nada de él y lo veo muy verde todo. Lo peor que me puede pasar es que lo tenga que llevar al vertedero municipal de restos vegetales... Alguien tiene experiencia o consejos sobre este tema? Es que no se me ocurría nada mejor para deshacerme del césped! Abono foliar casero: ¿cómo hacerlo y qué cantidad lleva de cada elemento? Alguien por favor me podria esplicar como hacer abono foliar ecologico, por favor y que cantidades deberia de llevar cada cosa Ayuda para hacer compost Buenas a todos. Quiero empezar a hacer compost, pero quiero hacerlo bien, primero comprarme un compostador.Tengo varias dudas, la primera es sobre las lombrices, si se echan o hay que esperar un tiempo, bueno gracias de antemano. Royalties: frutales denominados ®: adquisición y la facilidad de acceso a ellos * Saludos compañer@s... Abro este hilo con la única intención de compartir mis pasos en la adquisición de frutales de los denominados ®. ¿En un futuro...? cabe la posibilidad de intercambiar algo más.... Hace poco y durante mi busqueda de higueras resistentes a heladas (ya son veinte varietales),recibí oferta (como muchos forer@s), desde una empresa francesa, de un tipo de manzana ® que para mi era totalmente novedosa...Ahora se que el orígen se remonta a principios del siglo XX. Se trataba de POMME MAGGY® Ya lo tengo plantado en mi "manzaneda ®". Curiosamente ya ha desaparecido de su oferta...pero sigue aunque más caro en https://www.jacques-briant.fr/pomme-maggy Picado en mi curiosidad y después de muchas noches de investigación en las que siempre me quedaba dormido, descubrí muy poco sobre élla y mucho sobre manzanas rojas (por dentro y por fuera) y entre éllas otra ® que inmediatamente quise añadir a mi colección de "® rojas".... BAYA®MARISA y ya está... Compost orgánico: ¿cada cuánto debo de echarlo? ¡Buenas a todos! Tengo una duda, yo uso abono ecológico, exactamente abono de oveja compostado. ¿Sabéis cada cuanto tiempo debería echar abono? Sólo sé que dura más que el químico pero no sé cuánto dura :?. Luego si alguien sabe cuánto debo echar por planta, así orientativamente, me haría un gran favor. Meda miedo quemar las raíces de las plantas . Gracias a todos por adelantado :-) Estiércol de gallina u oveja: información y dónde comprar Pues eso que quiero comprar para el huerto estiercol de gallina (gallinacea) o de ovea o cabra. Si alquien lo vende o me puede decir dónde conseguirlo que me lo comente por favor. También me interesaría humus de lombriz (no vermicompost) Gracias!! Empecé con el vermicompostaje bueno les cuento q me he decidido empezar con esto de obtener humus en casa, me han enseñedo en el chat y les muestro como empece en pequeña escala por supuesto vean. a ver q opinan los idoneos en el tema y q consejos me dan Cucarachas en mi compost Tengo un problema en mi compost , tengo los bichos que menos me gustan . Solo los he visto hoy , anteriormente tenia cochinitas y alguna que otra hormiga . Tengo dos recipientes uno con el compost mas descompuesto donde nunca he tenido problemas y otro donde voy aportando la materia mas nueva.Coincide que ahora estoy aportando mas residuos de cocina y supongo que eso sera lo que atrae mas a estos bichejos. Espero que alguien me pueda dar alguna solucion , porque de verdad le tengo una mania tremenda a estos bichitos. Un saludo a todos Recopilación de información sobre abonos orgánicos y compostaje Hola, como el tema de los abonos organicos y el compostaje, es un tema de gran interés que se repite constantemente, voy a ahcer una especie de recopilatorio en el que podamos unir nuestros conocimientos, experimentos y demás: EL BOCASHI (Abono orgánico fermentado) MATERIALES: para 80 sacos de 45 kg c/u 1000 kg de gallinaza 1000 kg de cascarilla de arroz 1000 kg de tierra de bosque 250 kg de carbón molido 50 kg de abono orgánico 15 kg de cal o ceniza vegetal 1 galón de melaza o miel de purga 1 kg de levadura o un litro de EM 500 litros de agua. PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL BOCASHI Proceda a apilar todos los materiales bajo techo Mezcle de manera homogénea todos los materiales agregando 200 ml de EM + 200 ml de melaza en 20 litros de agua/m2 de material. Extender el abono dejando una capa de no más de 50 cm sobre el suelo, para acelerar la fermentación puede cubrirse el abono con un plástico. Proceda A voltear el material extendido, una vez en... ¿Qué cáscaras de frutas o vegetales no echar al compost? Quisiera saber que tipo de cascaras de frutas o vegetales no usar para mi compost (Hay quienes dicen que las de naranja o limon no se pueden) Lombrices en el compostador: ¿echarlas en el fondo, deben estar arriba, en medio? ESTO ES EL PRINCIPIO DE DE MI COMPOS .¿ME GUSTARIA SABER SI ESTOY METIENDO LA PATA Y EN DONDE? POR FAVOR UNOS CONSEJOS ,COMO JARDINERO SOY UN VERDADERO IGNORANTE YO ECHE : 1º UNA CAPA FINA DE 2 CM DE TIERRA ,SUSTRATO. 2º UNA CAPA FINA DE 4 CM ESTIERCOL DE CABALLO MADURO , SU HOLOR ERA COMO TIERRA DE BOSQUE. 3º UNA CAPA DE CARTON SIN TINTA DE 2 CM. 4º UNA CAPA FINA DE HIERBA SECA DE 2 CM. 5º Y AHORA FUE CUANDO LE ECHE LAS LOMBRICES COGIDAS DE HUERTA. 6º UN POCO DE AGUA PARA HUMEDECER NO PARA ENCHARCAR. ¿Se ve bien mi dionaea? No tengo mucha idea me la compre hace como 1 mes. Le aplico los cuidados que dice en la ficha :-) Tecnología EM. Microorganismos para mejorar la salud y el entorno Microorganismos efectivos para mejorar nuestra salud y la calidad de nuestro entorno. https://www.em-la.com/index.php?idioma=1 Saludos. Humus que venden en el Lidl: ¿es de buena calidad? Hola, quería preguntaros si sabéis si el humus del Lidl es de buena calidad, ya que hoy estuve echándoselo por encima a mis macetas de exterior y me entró la duda. Es que tenía la sensación de que el humus tenía que ser más negro, esto era como marrón oscuro, parecía tierra y yo me lo imaginaba más negro y más esponjoso. Aunque yo no tengo experiencia con humus y a lo mejor resulta que éste es estupendo y como no sé cómo es el humus de buena calidad.. por eso os pregunto a los que tenéis más experiencia en el tema. Muchas gracias Fertirrigación con Hakaphos de Compo: ¿conocéis estos abonos? hola, me an ofrecido un plan de fertirrigacion con hakaphos de la marca compo para mis ciruelos, quisiera preguntar a los compañeros que si alguien tiene experiencia con estos abonos y si dan buenos resultados ya que hay que pensarselo dos veces en aplicarlos por su elevado coste. un saludo y gracias Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXVIII) Chacra LXVIII Luego de tantas lluvias en estos días tan raros donde el cielo diluvia y luego el sol nos da amparo. Veremos de pronto en el cielo que un arcoiris se forma remontando un largo vuelo y que el clima se transforma. Nuestra chacra que cobija nuestros sueños y vivencias, verá armar las valijas y notará nuestra ausencia. Pues cruzaremos el charco para encontrarnos de nuevo, con atardeceres que enmarco y a sugerirlo me atrevo. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=345316 Abono líquido o abono normal para los frutales tenia pensado comprar abono de pescado para mis arboles y me entro la duda sobre si debo hechar abonado liquido y abonado normal o si solamente es un tipo de abonado Tierra nada fértil: ¿qué hacer para aumentar su fertilidad? Ola a todos estos años atrás e puesto el huerto en una parte de la finca en la que la tierra es muy fértil pero este años lo tengo que poner en otro trozo que es en el pongo las habas y demás hortalizas de invierno y el problema es que esa tierra no es nada fértil es blanca como la pared y no se que hacer para que sea fértil son 300 m cuadrados he pensado en echar 300 kg de basura de cabra otros 50 de caballo y otros 100 de mantillo de chaparro pero no se si le vendrá bien por eso pido consejo a vosotros que sois los expertos gracias de antemano y saludos Sustrato para camelia y acidófilas hola compañeros quería comentaros que tengouna gardenia idos hortensias en floración más una camelia que está con los nuevos brotes. me han comentadoque como a la camelia se le ven las raíces por arriba que la trasplante. Deciros que vivo en valencia y las temperaturas estan entre 12 y 26 grados. Las riego con agua acidificada con acido citrico y ka dejo al 5,5 de ph. Os pongo unas fotos de los sustratos que tengo a mi disposicion y me deciis que mezcla seria la adecuada. Gracias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín