Vegetación

  1. Carmen B
    Buenas, Aquí os dejo una serie de fotos de vegetación existentes en una de las playas de Málaga, para que me echeis una mano con su identificación. 1.- 2.- 3.- 4.-
  2. artusi
    Muy buenas noches, les pido por favor un poco de ayuda, soy una estudiante de Arquitectura, y me pidieron identificar la vegetacion de la zona con sus nombres correctos, las fotos no tienen muy buena calidad, agradeceria la mayor informacion q se pueda... Muchas gracias!! Ah, y me gusta mucho su pagina he estado buscando la vegetacion que necesito y me he llevado tremenda sorpresa, ¡¡Que interesante foro!!
  3. David el Gnomo
    ¡Hola, de nuevo! Con el fin de no hacer pesados los mensajes, continúo pidiéndoos colaboración para identificar estas especies encontradas en Montserrat. ¡Gracias! 1. 2. 3. 4. 5.
  4. David el Gnomo
    ¡Hola, amigas y amigos! A ver si me podéis echar un cable y sacar de dudas con estos bonitos ejemplares de los que disfruté por el Camí del Arrel, en Montserrat. ¡Gracias, de antemano! 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  5. Carmen B
    Me han faltado estas dos: 4.- 5.- Muchas gracias
  6. Milan
    me podeis decir como se llaman? la primera segunda tercera cuarta quinta
  7. lola_mento
    Hola! primero decir que soy nueva aquí (registrada) pero que os leo a menudo, aquí hay gente que sabe mucho!! :) tengo que hacer un ejercicio de clase y necesito saber qué vegetación aparecería de forma espontánea (si dejásemos de cuidarlo) en un jardín en la ciudad de Toledo. Tanto lo que aparecería entre las juntas del pavimento como en zonas con más terreno (hierbas, arbustos...). He estado buscando en internet y en la sociedad de malherbología, pero no encuentro qué especies se desarrollarían en esta ciudad. Igual no he utilizado los términos adecuados, pero es que no tengo mucha idea. El trabajo consiste en ver qué pasaría si dejásemos a la vegetación desarrollarse libremente, o si potenciásemos determinadas características (soleamiento, riego...). Por ejemplo, en una pared a norte, si aumento la humedad, saldría musgo? qué más especies saldrían? Siempre en Toledo ciudad, claro. Muchas gracias!!!
  8. Moninoe
    Hola a todos! Les agradecería mucho si me pueden ayudar a identificar las diferentes variedades de flores que verán en la foto. Yo creo que en su mayoría se trata de azaleas o ¿rodondendros? Veo otra flor que parece una cala balnca. Muchas Gracias y saludos!!!
  9. Carmen B
    Hola a todos! Sólo me han dado estas dos fotos para describir la vegetación existente. He podido identificar varias, pero sé que con vuestra sabiduría llegaré a más. No me critiqueis mucho las fotos que son las únicas que tengo. Lo siento :-( Espero vuestras ideas Gracias
  10. rodrigoherno
    Agradecería que alguien me diera una definición exacta o aproximada de los conceptos geobotánicos siguientes: geoserie, geomegaserie y geomacroserie. Son conceptos contemplados por RIVAS-MARTÁNEZ a la hora de describir conjuntos de series de vegetación (entendiendo que se denomina “serie de vegetación” al conjunto de distintas comunidades vegetales que se suceden a lo largo del tiempo en un mismo espacio con características físicas similares. Las comunidades vegetales potenciales se nombran por la especie dominante común. Estas series a su vez muestran las distintas etapas de regresión posibles en función del grado de degradación de la zona ). Yo tengo entendido que: Geoserie (geosigmetum), según apuntes de Alfonso Sanz Miguel (ilustre profesor de la E.U.I.T.S. MONTES) es una Catena de series contiguas en un piso y territorio bioclimático dados (Geoserie topográfica) o en un gradiente altitudinal (Geoserie cliserial). En este sentido una geoserie riparia haría referencia a...
  11. andrea
    Hola a todos, A ver si me podéis ayudar. Estoy realizando un talud de unos dos-tres metros de alto prácticamente vertical y para aguantar la tierra estoy poniendo una malla indicada para ello (no de coco, sinó de un tipo de plástico para que no desaparezca). Hasta ahí bien, pero ahora necesito vuestra ayuda para saber qué tipo de vegetación es la más adecuada para poner más que nada para que tenga unas buenas raíces y acaben de sujetar bien la tierra. Os doy más datos de la tierra y entorno: orientación sur, clima mediterraneo, tierra arenosa. Había pensado en la hiedra o la aptenia ... ¿qué opináis? Gracias.
  12. Leia
    Puffffffff, que complicadillo está siendo esto de cambiar los post de un foro a otro...................... Os pongo en antecedentes. En el plano que veis abajo, hay una parte que pone "solarium" esa está más o menos definida/terminada, pero me queda el resto del jardín y me gustaría que me dierais vuestras opiniones. Voy a intentar pasar parte del hilo antiguo con las últimas ideas.......En los últimos mensajes hablabamos de cambiar la cineraria maritima por la centaurea pulcherima en el solarium...................y también que el seto de la valla son aligustres y que necesitan poda mínimo tres veces al año para mantenerlos controlados.......... Gracias CRISY, no es que no encuentre la centaurea, es que no la he buscado, quizás si esté pero no la haya visto...................pensé que tenían más o menos las mismas características y como la cyneraria la he visto ya crecida y con las flores amarillas y todo eso, pues pensé que quedaría bien. De todas formas queda más jadín y...
  13. she.gn
    HOla gentes! me dí ayer un paseo bastante largo y en un pueblo en ruinas encontré dos plantas que me llamaron mucho la atención, más que nada por que habían ocupado todo el pueblo: Esta primera ocupaba las partes de tierra, y esta las de piedra(por la parte de los muros, casas etc..) muy bonita me gustaría tener alguna en maceta no se si se podrá por que no se que es... si alguien las reconoce, por favor...;-)
  14. kar105s
    Hola, les pido me aclaren el término " entrada en vegetación ", estoy intentando aprender sobre el cuidado de frutales, y en los temas de poda aparece este término. Desde ya muchas gracias.
  15. paloceropalo
    A orillas del rio tiétar en Cáceres gracias
  16. anirilo
    Hola, después de un año de construcción por fin tengo mi estanque finalizado ahora tan sólo me falta llenarlo de agua y gozar de el. Os adjunto una fotografía porque me gustaría no cometer errores, voy a poner un filtro para intentar mantener el agua limpia pero tambien me gustaria que fueran las plantas quien colaborasen en ello. Bueno mi estanque tiene 3 niveles de profundidad, está creado sobre una base de hormigón, y realizado con tochos, recubiertos de cemento y tapado con tela asfaltica y esta recubierta de cemento, espero no tener perdidas de agua :-).
  17. AnaMadrid
    Hola a tod@s!! Soy nueva en esto..., espero que me podáis ayudar. Vivo en Madrid, en la parte norte, y por más especies que he intentado poner en mis terrazas..., es imposible. El problema es que en invierno, las heladas y nevadas no son raras, pero en verano el sol es insoportable. Por esto, se me ocurrió plantar mini rosales..., ah! no contaba con el factor viento (estoy en un cuarto y sin paredes que las protejan), así que se me han secado... En fin, espacio tengo de sobra, me gustaría poner alrededor muchos maceteros y también algún arbusto grande. Había pensado en un lilo, pero no sé si en una maceta aguantaría... En fin, ¿alguien me puede ayudar?
  18. Mill
    Hola, tengo cuatro ejemplares de Robinia Pseudoacacia de aproximadamente un año y medio de edad. El asunto es que informándome sobre esta especie he descubierto que modifica el nivel de nitrógeno en el suelo, lo que favorece a plantas invasoras y perjudica a la vegetación autóctona. Al parecer, su capacidad para soportar grave escasez de agua y su alta rapidez y efectividad de reproducción por semillas y brotes hacen que pueda también rápidamente hacerse dominante y desplazar al resto de la flora. El caso es que era mi intención trasladarla a un terreno que tengo en el campo, en el que hay plantados varios álamos, moreras, encinas carrascas, granados y pinos. Mi miedo es que la robinia pueda cambiar la acidez del suelo provocando la muerte de los demás ejemplares e invadiendo todo el territorio. No quiero contribuir a engordar un problema ecológico. Me gustaría preguntaros: ¿sabéis si la robinia es controlable mediante algún sistema? ¿Es posible que conviva sin problemas...
  19. kimba
    Hola, voy a pasar unos dias por ls zona del rio Mijares...... me podriais decir, si puedo coger algo de vegetación para mi estánque, que tipo de plantas y si está permitido ?
  20. brutus
    Hola, Tenemos un talud de unos 22m x 6 m donde le pondremos una malla geostera para poder aposentar bien la tierra. ¿Me podéis ayudar con la vegetación? ... ¿qué pongo con buenas raíces para que con el tiempo dichas raíces hagan consistente el talud? El talud tienen orientación sud, le toca el sol prácticamente todo el día tanto en invierno como en verano. Gracias. Por cierto, la pendiente es del 70%
  21. Kira
    Hola a todos. Necesitaba mirar una cosilla sobre vegetación en el libro de Series de Vegetación de Rivas-Martínez (mejor dicho en los mapas). ¿Alguien lo tiene en casa?. En la Facul lo tienen, pero no me sobra tiempo para ir a mirarlo (me tiro unas horas para ir y volver) y total es una cosilla de nada ... Gracias y saludos
  22. dubidandi
    Hola de nuevo. Sigo con las dudas. Ahora estoy entre la cidoncha o la festuca ovina, ya vermos. Mientras quiero quitar toda la verdura que tengo, que no es poca. El terreno ya está preparado de antes, pero con mucha "maleza", aunque ahora está lleno de margaritas y en parte me da pena. La idea es echar glifosfato para eliminar todo y luego con un rastrillo quitar el resto ¿Hará falta escarificar antes para levantar todas las hierbas eliminadas por el glifosfato? Respecto al terreno está algo compactado por algunas zonas que son de paso, pero no está muy apelmazado. Bueno espero vuestros comentarios y respuestas.
  23. Leia
    Buenas de nuevo, visto que os agoté con el diseño de mi jardincito, vengo dispuesta a remataros con la vegetación.............. :D He puesto los arbustos que me gustan, creo que todos van bien con mi zona pero como sois mucho mas expertos que yo, os pongo el plano para que me digais como lo veis............................y por supuesto a parte de el tipo de plantas, si es necesario cambiar la distribución, pues se cambia! Intento retomar algunas fotos del primer post para que entreis en situación...............Gracias!!!!!! Clickar dos veces para verla mas grande.. Ahora las reales
  24. (No registrado)
    Buenas, acabamos de comprarnos una casa con jardin que lleva 10 años sin habitar y sin cuidado alguno; imaginense el estado del jardin, no sabemos por donde empezar... Tiene 2 arboles frutales y mala hierba casi tan alta (¿como eliminarla?). Tambien las paredes exteriores estan cubiertas de yedra (¿como hacerla desaparecer?). gracias y hasta pronto
  25. toronjil
    Hola. Estoy limpiando un terreno que lleva algunos años descuidado. En él había unos ciruelo y un limonero cuatro estaciones muy viejito. Lo único que podía ver era un poco del limonero y lo demás eran malas hierbas, zarzas que lo inundaban todo, e hinojos tan grandes que parecían cañas de pescar. Impresionante, pues tengo cuatro montones más. Mi sorpresa al ir limpiando fue encontrar esto. Sí, sí, un ciruelo con ciruelas e incluso con flores. Y dos más han sobrevivido (ahora tendrán que resistir). Y el limonero. Las llaves del agua, y el riego por goteo en buen estado. Teniendo en cuenta que nada de esto se veía.. ¡Estoy tan eufórica que casi no pego ojo pensando en volver para labrar un poco la tierra! Necesito muchos consejos para poder recuperlos lo mejor posible. Un saludo.
  26. ebrocop
    Hola a todos y enhorabuena por este foro, este es mi segundo mensaje ya que el primero lo he puesto para que me ayuden a diseñar mi jardin zen. En el quiero incorporar un estanque de forma irregular de unos 70 x 70 pero las dudas me invaden a ver si me podeis ayudar. Me gustaria me dijerais paso a paso qu es lo que tengo que hacer ya que no tengo ni la mas remota idea. - Me gustaria hacer el estanque a ras de suelo, que posibilidades tengo? He leido que haciendo un buen aguejero con la forma predeterminada y poniendo el plastico especial ya está? - Quiero poner vegetacion y algun pececillo, que necesito? necesito poner bomba? que tipos de bomba hay? - Tal y como veis en la foto tengo un terrenito rectangular de 15 m2, donde da sol y sombra, la foto es a las 14:00, donde debo colocar mejor el estanque, donde le de el sol o en la zona más sombría? Perdonad por todas estas dudas pero veo que sabeis mucho , a ver si me podeis echar una manilla, gracias a todos y saludos...
  27. naturalzoo
    Buenas, soy Pau, de Lleida, y tengo este "estanque", de momento es una charca, sin vegetación y sin nada. Os explico un poco mis ideas, y me aocnsejáis y ayudáis. He plantado unos sauces llorones, en la parte del fondo, para tapar ese cubertizo, que a la larga irá fuera, pero de momento no, por lo que quiero que los sauces empiecen a taparlo y solo se vea agua y vegetación de fondo. La montaña de arena de la parte izquierda, es la tierra sacada de dentro, también la quiero plantar con algo pero no se con que, algun consejo? Cualquier consejo de planta acuática, ideas, críticas... estoy abierto a escucharlo todo, ya que de estanques solo había tenido uno pequeño de 300 litros, y con poca cosa estaba lleno. Muchas gracias de antemano. Os dejo una foto, que aún faltaba llenarlo, ya que lo lleno con bomba y agua de pozo, y no puedo llenarlo de golpe. Decir también que no tiene lona, sino filtración natural. Esta foto es antigua, a ver si hoy le saco alguna foto nueva, que ahora...
  28. JBA
    últimas fotos, la vegetación se ha puesto increible: A este paso tapara el estanque....: El nenufar tira su primera flor:
  29. redprive
    Hola a todos!! Expongo mi caso. Tengo una zona del terreno con hileras de árboles frutales y entre fila y fila me crecen muchas malas hierbas. En su día puse unos plásticos negros para que se secaran pero la verdad es que es un proceso tedioso porque siempre se mueven con el viento y además quedan muy feos. He leído que una forma natural y bonita de evitar el crecimiento de estas malas hierbas sería la siembra de alguna especie de tapizantes no agresivos para cubrir esas zonas. ¿Qué opinan sobre este método? Es recomendable? Siendo de Zaragoza capital, donde tenemos climas extremos, mucho calor en Verano y mucho frío en invierno, ¿cual podría ser una buena elección? Me gustaría esta Semana Santa dedicarme a plantar lo que recomendáseis, pero desconozco si es época o no es época.. Espero sus consejos. Gracias a todos
  30. pol_cobis
    hola, tengo varios bonsais, creo que en su totalidad son de semilla pero mi problema (creo q solo es uno de ellos) es el de la vegetacion en la maceta. si dejo q crezcan naturalmente, aparecen unos yuyos bastante feos y por lo tanto los mantengo pelados. personalmente me gustaria poder tener vegetacion en ese sitio xq es queda muy bonito. alguien me puede decir si hay algun tipo de musgo, enredadera, o cesped que se pueda obtener de semilla y sea aconsejable para estos arbolitos? muchas gracias pol
  31. SEPULSAX
    ...profundizar más por seguridad para los niños. El estanque está en una casa de campo en el interior de la provincia de Alicante, los veranos son calurosos (30º de media) y los inviernos bastante fríos (podemos llegar en alguna ocasión a bajo cero, pero nunca llega a conjelarse el agua de los estanques, fuentes, etc.). Está a pleno sol y este le dá todo el día. Lo tengo hecho desde hace 2 años, tiene forma arriñonada y en el centro puse una fuentecita a modo de decoración. hasta este momento no he puesto vegetación ni animales en él, pero este año quiero empezar con ello. Son muchas las preguntas: 1. con esa profundidad, ¿que tipo de vegetación se puede poner?. 2. Me gustaría poner peces, ¿cuales me aconsejais?. 3. Al no poner ningún tipo de cloro ni otros compuestos para el agua ¿habrá muchos insectos, mosquitos...?. 4. ¿Cuando es la mejor época para poner estas plantas y peces?. 5. Por si os sirve de ayuda, me gustaría poner algo como loto, nenufar, papiro o similar.
  32. Fontania
    Alrededor del cierre de la finca tengo plantados alibustres, coníferas y algún laurel (todos tienen una altura de mas de tos metros). Y quisiera instalar una iluminación ambiental indirecta por detrás (entre la vegetación y el muro de cierre); Un amigo me recomienda que instale un tipo de luz fría y de intensidad media y siempre de abajo a arriba y por detrás. ¿y vosotros? ¿que tipo de foco o lámpara me aconsejais? Gracias. .
  33. MIGUEL de Valencia
    Buenas os hablo sobre un pequeño pueblo de Valencia llamado Dos Aguas.El año pasado sufrió un grave incendio y me proponía reforestar algunas zonas en las que ya escaseaba la vegetación. El clima es frío y seco en invierno con un otoño y primaveras muy lluviosos y húmedos y un verano cálido y seco, con tormentas estivales. las precipitaaciones medias varían desde los 500-600mm anuales aproximadamente, el año pasado fueron de 460mm y este año han sido de 644mm. El suelo es calizo y pobre, con humedad media en el suelo, que es profundo. La altitud es de unos 400m y se encuentra a 45km del mar en línea recta. ¿Pueden decirme qué árboles de media altura pueden crecer en este ambiente? un saludo
  34. JoseMalaga
    ...ocurriendo y realmente me gustaría saber vuestra opinión. Está ligado a nuestra afición por la jardinería, pero quizás va un poco mas allá. Podemos aprender mucho unos de otros, y creo que es algo importante para empezar a contribuir al futuro de nuestras ciudades y nuestro entorno, cada uno dentro de sus posibilidades. Estas preguntas me traen por la calle de la amargura!!!: ¿Por qué en los jardines de nuestras ciudades, en España, parece abundar el cemento y hormigón y la vegetación queda reducida a setos, arboles ( con diversidad nula y muchos de ellos no autóctonos) a los cuales se le hacen talas indiscriminidas en invierno? ¿No os parece que hay demasiado cemento en nuestras ciudades? ¿podrían empezar a quitar cemento de zonas de aceras que no se usan para nada y que el color verde comienze a resurgir en nuestras ciudades al igual que ocupo ese lugar en el pasado? Todo esto está creando una barrera, a modo de muro de hormigón armado, que personalmente considero...
  35. jardinera novata
    Hola amigos, necesito ayuda. Tengo una parcela pequeñita en la que aun no he plantado nada, estan saliendo muchas plantitas salvajes, todo el mundo me dice que las arranque porque son malas hierbas, pero como como aun no voy a plantar a mi me parece q hacen bonito, ¿es un error dejarlas crecer? ¿Sera muy complicado quitarlas cuando me decida a plantar algo? Gracias
  36. kujrv1
    Haber que os parece como hemos diseñado una parte de la parcela...
  37. laureado
    Gracias a los vecinos que tengo en la huerta, estoy aprendiendo el lenguaje de las plantas. En particular, tengo un vecino que es pastor y que sabe latín. La mayor parte de lo que voy a exponer a continuación se lo debo a él. En esta foto, podemos ver las hierbas altas y tupidas. Esto es señal de muy buena tierra orgánica. En esta alfombra de trébol, la tierra es muy arcillosa. Se puede ver al fondo a la derecha un montón de tierra arcillosa válida para hacer cerámica y tan sólo a 20-25 cm. de profundidad. Estoy empleando esta arcilla para hacer el camino principal a la caseta. Esta planta, es un claro indicativo de que debajo hay muchas piedras, pero muchas, muchas. Claramente es una zona de muchas piedras, aquí se puede plantar una higuera para que sus raíces se queden confinadas gracias a las piedras del subsuelo. Esta junquera nos señala el lugar dónde podemos hacer un pozo de agua. Detrás de la junquera se puede ver que todo...
  38. marve279
  39. Tirant lo Blanc
    Hola! Por fín me he atrevido a poner en el foro algo sobre nuestro proyecto de dos lagos (quizás sea muy pretencioso), tenemos ya "hecho" el primero de ellos que es el más pequeño, nos falta aún el riachuelo que llevará al segundo, y el segundo que es el más grande. El pequeño lo tenemos a medio acabar, se nos fueron un poco los níveles, la cascada la vamos a reformar, pero lo importante es que no tiene fugas (toquemos madera), voy a poner unas fotos para que veaís la evolución y nos deís alguna idea que no se nos halla ocurrido. Bueno antes os explico un poco la idea, el lago grande tiene un tamaño de unos 11 metros de diámetro, la circunferencia unos 33 metros aproximadamente, es de forma circular y tendrá una profundidad de entre 80-100 cm. A este lago llegará el agua a través de una cascada que procedera de un riachuelo desde el lago pequeño, unos 2,5 m de diámetro y 40 cm de profundidad aproximadamente. En el lago grande habrá una bomba que subira el agua al lago pequeño...
  40. pindo
    Hola Esta isla es en realidad una piedra en el medio del mar. Solo eso. Ubicada a unos 2000 m de la costa de la Isla Colon en Bocas del Toro. Panama (9º 27' 13'' N y 82º 17' 30'' O) Escarpada, roca pura de gran alzada y habitada solamente por pajaros. Sin embargo........vean !!! No me digan que los pajaros llevaron los cocos hasta alli arriba !!!!!!!!!!!
  41. tonino
    Hola compañeros, UN amigo me ha pedido que le identifique las plantas de un Jardín en La Orotava (Tenerife) y tengo algunas dudas.. Esta es la primera. Mil gracias
  42. GardenerOÁœ
    Envidio ver el movimiento y lo activo que está este foro cuando en mi país estamos cuviertos por nieve y me queda por soñar y esperar la próxima primavera. Por lo tanto como estoy tras mi ordenador solo soñando, les puedo hacer realidad los sueños de ustedes quienes tienen la ventaja de trabajar en el jardín todos los dias del año. Tengo a ustedes una propuesta, me propongo a realizar 3 diseños de jardines (gratis) para esto necesito: - Plano del terreno con la ubicación de todo lo que hay en ella construido (las medidas). - Fotos de la casa y del terreno, a veces sirve para complementar la dirección de la casa y asi veo la imagen satelital tambien de todo ello. - Lista de lo que desean en el jardín. A los tres los tomo de acuerdo en el orden de ingreso, los materiales los pueden poner en el foro y mis trabajos se los presento por el mismo medio. Así que espero con gran intrés. Los que hice para Jade:
  43. joangon
    Hola a todos quisiera saber el nombre de la planta de la foto, se extiende por terraplenes con desnivel, incluso por dunas. La he visto por jardines de Matalascañas - Huelva Gracias atodos de antemano
  44. Lourdes
    La presencia del agua en los jardines, bien sea en fuentes o en estanques siempre me ha atraído, hasta el punto de dar vueltas y vueltas a mi pequeño jardín buscando el lugar dónde situar un pequeño estanque o una fuente. De momento tampoco encuentro el momento de plantearlo al resto de la familia. Pero es algo que acabaré haciendo, no pierdo la esperanza. Comparto todos los días en face fuentes y estanques, además de caminos, plantas, jardines, rincones y un larguisimo etc. Como ultimamente veo que este foro va de poner fotos, os invito a que pongáis las vuestras. Hubiera aprovechado un hilo antiguo si lo hubiera pero no lo hay así es que vamos a abrir uno nuevo para poner todo tipo de estanques y fuentes. compartidos por Sara Waldburg en face Compartido en face por Ðгава Маргината
  45. TonyBCN
    Muy buenas, Pues efectivamente, mi peral de San Juan tiene cada año el mismo problema, ya parece que va a peor. Le salen en las hojas unas manchas negras que también afectan a la fruta, la cual se deforma. Os pongo un par de fotos para ver si podéis decirme de qué se trata y como puedo solucionarlo. Gracias anticipadas por vuestra ayuda Tony
  46. rakel_2801
    Buenas tardes/noches: Estoy haciendo un estudio de un pequeño jardín en la provincia de Alicante. La idea es utilizar colores calidos para la vegetación, para crear un ambiente "calido". Algo que de sensación de paz y tranquilidad. Como una puesta de sol plasmada en la vegetación. Necesito plantas con coloración de hojas rojiza, o alguna floración espectacular con color naranja, roja o amarilla. Se me ocurre Acer palmatum Prunus cerasifera pisardii Pastenocisus quinquefolia Forsitia Que mas me podeis aconsejar? Muchas gracias!!!
  47. cristobal
    hola a todos, pues eso, quiero hacer un pasillo con arcos metálicos y estoy buscado ideas, si me decis donde puedo encontrar fotos para orientarme lo agradezco. Por la fabricación no tengo problema pues se soldar y tengo lo necesario. Tambien os ruego orientación sobre qué trepadora poner, me gustaría perenne y que no tenga espinas como la bogambilla, tambien que crezca rápido, tengo ya como una especie de portada con hiedra y me gustaría otro tipo de planta que tenga flores. Soy de Córdoba, así que la planta tiene que ser resistente a la caló :-) Gracias de antemano.
  48. LA_MIRIAM
    BUENO INTENTO SUBIR MI PLANITO. SOLO DECIR QUE EN LAS JARDINERAS 1 Y 3 PUEDO PONER LO QUE SE OS OCURRA PERO EN LA 2, TENDRE EN VERANO A MIS TORTUGAS Y PLANTARE EN SU MAYORIA PLANTAS ADECUADAS PARA ELLA, COMESTIBLES Y ALGUNA QUE DE SOMBRA, ABIERTA A TODAS LAS PROPUES TAS.
  49. manuel2010
    Hola, unos amigos me ha pedido que les ayude a identificar esta planta encontrada en la Sierra de Cadiz. Saludos
  50. Emilio J.R.R.
    Hola. tengo un vecino que tiene un serio problema. os comento. un pequeño arroyo se le ha convertido en una cañon como el de EEUU. debido a la erosion de la aguas y no tener ni un arbol a los alrededores. desesperado y no sabe que hacer, le comente que se animara a plantar o sembrar especies de crecimiento rapido, arboles grandes. aqui estan: alamo negro catalpa bignoides pino piñonero hibiscos retamas es lo que mas a mano nos pilla, pero no se fia ni de los pinos y piensa si es mejor un seto de cipreses. os pido que quien desee de mas nombres de especies sean las que sean GRACIAS A TODOS
  51. jose666
    Encontrada en zona de vegetación mediterránea, con encina, boj y madroño:
  52. Daniel CS
    Hola es la primera vez que escribo. Quisiera saber si alguien me puede recomendar alguna especie vegetal que reuna ciertas características. No tengo mucha idea de jardinería pero veo que en este foro hay muchos expertos. ¿Hay alguien que sepa qué especie de arbol puede ser idóneo para poner en un patio inglés? Me gustaría que fuera alto y estrecho como el ciprés, pero el problema es que la orientación es noroeste (además de estar hundido bastante del terreno por debajo de la cota del suelo por ser un patio ingés). ¿Puede soportar los cipreses esas condiciones? Si no es así se aceptan recomendaciones. Ya en general, también especies vegetales de poca altura que no necesiten grandes cantidades de luz Un saludo
  53. Reme
    Algien podria recomendarme como transplantar los hijuelos de una cica, estan aun peques pero quiero independizarlos para que se desarrollen mejor. El suelo es la base de la vegetación; la vegetación la base de la vida, cuidalo.
  54. arrast
    Hola he consiguido unos rizomas de tupinambo, como los siembro y cuando y si los tengo que sembrar mas adelante como los conservo, es una raiz central con cinco pequeñitas a los lados mas gorditas gracias
  55. Daniel2006
    Hola Amigos, Les dejo esta duda, ayer sembrando en directa, me encontré con un manchón de esta planta en una ladera arenosa, nunca la había visto, el lote viene de un mijo (por allí se ve el rastrojo y una semilla en el piso en una foto). Son pocos los aportes que puedo sumar mas que esas fotos, si se la estruja tiene aroma a gramilla recién cortada, y al parecer la helada afectó a algunos ejemplares en sus brotes nuevos, aunque al de la foto no le ha hecho nada. No hay otras especies en el lote en estos momentos mas que alguna Diplotaxis tenuifolia, y menos pero unas pocas Centaurea solstitialis en primeros estadios. Espero sepan, de hecho siempre saben. un abrazo y gracias las fotos También tengo fotos en 3,5 MB, por si hace falta, y también puedo buscarlas en el lote (potrero, cuadro, parcela) para mas detalles.
  56. A.Manolete
    Lugar: Asturias: Dos zonas: Una orientada al sur de 300 metros completamente llana y otra grande (1500 metros con ligera incliunación, excepto los metros junto a la casa de inclinación pronunciada) Tengo miedo a empezar a poner árboles por ahí y luego arrepentirme :? Agradezco cualquier sugerencia que implique mucha imaginación y poco dinero ;-) Fotos: Fachada sur (300 m): Fachada norte (1500 m):
  57. lithop
    Hola a todos, hablando de distintos ecosistemas, yo quería hablarles acerca de uno que tiene una amplia distribución en mi país, la selva baja; y también se encuentra en el estado donde vivo, que a pesar de que sonora es un estado conocido mas bien por su vegetación desertica cuenta con todo tipo de ecosistemas. La selva baja caducifolia Con el término de selva se entiende un bosque constituido por un gran número de especies de árboles, sin que ninguno de ellos muestre un predominio definitivo sobre los demás. Las selvas se clasifican de acuerdo con la proporción de árboles que pierden sus hojas durante una temporada al año: se distinguen así las secas o caducifolias y las húmedas o perennifolias. Los paisajes grises que vemos durante la época de secas cerca de las costas del Pacífico, al norte de la Península de Yucatán y en la cuenca del Balsas, con las lluvias se transforman en selvas exuberantes pero de poca altura. Durante la temporada de sequía la mayor parte de las...
  58. sita76bado
    hola: yo vivo en Toluca, Estado de México y el clima es frio, mi problema es con mi jardin ya que tenemos arboles plantados al rededor y tapan la luz del sol y por lo general siempre hay sombra por lo que el pasto no recibe nada de calor ni de luz, y esta muy feo, no crece parejo y en algunas partes no hay pasto; quisiera saber que tipo de pasto puedo poner que sea resistente a las sombras y tambien me gustaria que me dijeran como se debe sembrar el pasto, lo puedo sembrar o tengo que recurrir a un jardinero. muchas gracias
  59. margaritablanca
    Hace dos años, os estuve consultando ideas para mi terraza/patio... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29248 Os recuerdo que partíamos de esto: Una vez decidido el diseño, tocaba ponerse manos a la obra... Muchos cambios en mi trabajo, me han impedido dedicarle a la terraza tanto tiempo como hubiese querido, pero al final, hemos hecho lo siguiente: - En primer lugar, construir la barbacoa, que por capricho de mi marido se ha convertido en un lugar techado con horno de leña incluído. En la barbacoa intervino un albañil, pero el horno, compramos uno de pereruela y mi marido lo instaló. Yo estoy ahora cosiendo las cortinillas. Creo que ha quedado muy bonita, y aunque en un principio mi idea era algo más pequeño y discreto, no me arrepiento, puesto que los panes y los asados en ese horno, convierten un domingo cualquiera en una fiesta. Esto es lo que nos ha quedado: Me falta pintar la biga de madera transversal, y la chimenea de la barbacoa. -...
  60. violeta72
    Buenas tardes, en esta semana me darán presupuesto para la construcción de unas jardineras en el patio, he hecho un cutre-plano con la distribución y me gustaría que los expertos le echaran un vistazo a ver si las medidas y la distribución la ven bien. El patio tiene unas medidas y forma un poco raras y más o menos he intentado adaptarlas. Os pongo el plano Las de color verde limón las he calculado de una altura de 80 cm y las otras de 1m. El resto de las medidas las he ido poniendo en el plano (las rojas son el total del lateral de pared) y lo marroncito son bancos para sentarse. Espero vuestros comentarios pues no me gustaría equivocarme en las medidas y me gustaría tener un patio frondoso! Gracias y un saludo
  61. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  62. regis
    ¡Hola amigos! Damos a conocer ya las fechas del CUARTO CONGRESO sobre cactus y demás suculentas. Este congreso se retrasará por motivos de las fiestas del pueblo a la semana siguiente de la habitual, ya que el espacio que se dedica a nosotros estará ocupado, y se desarrollará los días 1, 2 y 3 de Mayo de 2009. De nuevo van a acompañarnos grandes maestros especialistas en suculentas, a los que ya nos han acompañado otros años como JOÁ‹L LODÉ Y GIUSEPPE ORLANDO este año se suman SUSAN CARTER HOLMES y JOHN LAVRANOS. Os esperamos a todos. NO DESAPROVECHEIS ESTA OPORTUNIDAD.
  63. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (II), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o...
  64. _Chus_
    Una pregunta y duda. Esta primavera pasada planté unos alhelíes que fueron atacados por araña roja y mosca blanca..... a trancas y barrancas han pasado el verano (sólo algunos) y ahora están creciendo pero sigo viendo esos diminutos puntos rojos campando a sus anchas por las hojas...... he utilizado desde practicamente que brotaron 2 insecticidas distintos, ahora hace frío y los bichos esos siguen ahí cuando leí que la temperatura ideal para ellos eran 32º...... ¿puede que sea otro tipo de bicho distinto a la araña roja? ¿hay algo que acabe con estos animalillos? la verdad es que ya no sé que hacer, da pena ver las hojas todas retorcidas :? .....
  65. hanna
    Hola a todos, LLevamos ya desde junio viviendo en nuestra nueva casa. Después de un paréntesis bastante grande desde la primera vez que escribí en el foro (incluso me ha dado tiempo a tener un bebé... ) y como ya puede decirse que estamos instalados (por fin) llevo ya unas semanas dándole vueltas al jardín. Es pequeñito, en total unos 150 metros pero repartidos por las zonas sur+este+norte alrededor de la casa. Tengo un problema, y es que mi marido no cree que sea necesario tanta planificación previa, y pretende ir sobre la marcha, pero yo, por lo que os he leído, sé que es fundamental y a la larga, un ahorro de dinero, así que estoy intentando pegarme con el Potochop para hacer un montaje que lo pueda convencer pero es que soy novata y no doy una... Plantamos cesped+gramón hace un mes y medio, aunque yo le dije que primero habría que montar el riego...bueno, pues ahora se ha convencido, y me ha dado la razón... La ubicación es en Galicia,...
  66. MLCC
    Quería confirmar si las especies de las fotos son: Typha latifolia e Iris pseudoacuorus (1ª foto) y Arundo donax (2ª foto), sé que las fotos son un poco malas pero no tengo otras, gracias
  67. casanate
  68. MANU_
    En vegetación mediterránea, Genista? Cytisus?
  69. sacropk
    Me he ayudado mucho por internet y tal y encontre muchas de las plantas que se hayan en ese lugar, pero aun me quedan unas cuantas que no consigo encontrar la especie, a ver si podeis ayudarme. Algunas fotos son bastante regulares...lo siento. 1 Erica...? 2 3 4 5 Cistus...apellido? 6 Sedum? 7 Una muy pequeña. Ahora en otro post subo algunas mas, para no cargar demasiado este. Muchas gracias!
  70. howna
    estoy haciendo un trabajo de urbanismo y no tenemos ninguna idea de que especie se trata. Adjuntamos una imagen del arbol y otra del fruto. Muchisimas gracias de antemano.
  71. jamesuc
    Estimados: Tengo la feliz noticia de que 11 jubaeas, son los nuevos habitantes del PMS (parque metropolitano de santiago), en el sector de los gemelos. En este proyecto, trabajé durante meses y para mí es hermoso compartirlo con ustedes. las palmas vista de la ciudad nuestra intervención
  72. MargaMT
    Hola a tod@s, Nos acaban de dar la casa y nos encontramos con un parcela y ninguna experiencia para acondicionarla. Habíamos pensado poner césped en toda la parcela, aunque tenemos dudas sobre la entrada de la casa, pues parece una zona que se utilizaría poco y quizás podría hacerse más ornamental (y a lo mejor con menos mantenimiento). Alrededor de la piscina (8x4) vamos a poner un solado y tendremos que vallar (por las niñas, de 3 y 1 año). No tenemos ni idea de dónde poner algún árbol y de qué tipo. Nos importa que nuestras hijas tengan sitio para jugar. También suponemos que habrá que instalar algún sistema de riego automático y prever de alguna manera la iluminación del jardín. En fin, vamos más que despistados, y admitimos ideas, sugerencias, opiniones... Os pongo imágenes de la casa con un plano. Muchííííísimas gracias por anticipado.
  73. RUSCA
    Esta es la fuente vista desde atrás,hay desnivel en terreno Subiré mas , que se vea la salida de agua de la piedra Ahora está aún mas hermoso que cuando esas fotos,transplante calas, orejas de elefante,etc... la lluvia hará el resto. Espero que os guste, aún me quedan muchos detalles por terminar, y si direis algunos, esas piedras grandes y el agua que no llega al borde, pero aqui el clima es benevolente, pero cuando dice de llover, apartate,y erosiona muchisimo el suelo, los niveles. etc... pero estoy contenta del trabajo realizado en ella, llegó un sapito a los pocos días, y los shubunkis andan contentos. Se admiten sugerencias, ideas,y plantitas si os sobran...besos
  74. Bemi
    Hola a todos,despues de una buena temporada si poder conectarme,por problemas tecnicos...me reincorporo al foro . Como mi tema esta perdido en el avismo....empiezo otro y os pongo algunas fotos . Primero un planillo de la casa para situarse... Ahora el estanque...hace un año cuando empece de cero... y ahora(bueno ahora mismo las plantas estan algo perjudicadas con tanta helada!!!) La rocalla,el primer proyecto que empece aqui en el foro... Partiendo de este espacio.... Consegi esto... Aqui mi invento de jardinera cubica!!! Todo ha crecido sorprendentemente....y aunque faltan algunas cosas porque la foto no es actual,creo que se ve bien.... Bueno de momento os dejo este resumen...tengo la camara estopeada y no puedo hacer fotos ,tampoco es el momento ideal porque ahora empiezo a reparar los despecfectos que ha causado el viento,frio,heladas...etc, El invierno...
  75. rebe-k
    Buenas soy nueva por aki, necesito que me ayudeis a diseñar mi jardin de la parte de la entrada. La casa es de segundamano y el tema de la jardineria es un desastre. Me gustaria darle otro toque diferente. Aqui os mando una foto para ver si me podeis dar ideas, ya que no entiendo muicho de esto, y quiero ponerme ya, porque esta a punto de caer la primavera. Espero vuestra ayuda. el terreno donde puedo plantar mide 1x1.5m aproximado. muchas gracias de antemano..........
  76. Ana Patricia
    Acabo de traer esta epifeta del Caribe de mi país...una niña indígena me la dio como orquidea, desde que la ví supe que no lo era. Crecía en un árbol de mango de su patio. Alguien me ayuda al menos con el género..?
  77. Mercedas Bigeriego
    Tengo una serie de cipreses de la variedad Sempervirens a los que se les estan abriendo las ramas y pierden la forma. Puede alguien decirme que puede causar esto.
  78. vega
    Para espejo, Juan, Ana, jaco.... Manuel Vicent . El País 18.07.04 Las cabras Desde la más remota antigüedad se sabe que las cabras comen de todo, papiros, pergaminos, sandalias de profeta, harapos de túnica, códices de vitela, santorales, facistoles, incunables, libros viejos, rollos de películas, vídeos y disquetes de cualquier clase, con la única condición de que todos estos soportes de la cultura se hayan convertido en basura orgánica. Las cabras son animales muy místicos, que al balar dejan suspendida toda la sabiduría que han ido devorando a lo largo de los siglos y al mismo tiempo sus balidos se impregnan también con sus fábulas que fueron contadas en las esquinas de las ciudades orientales cuyas palabras no escritas aún permanecen en el seno del viento. Por mi parte, todo lo que sé de espiritualidad lo he aprendido de las cabras, respirando el hedor sagrado que dejan a su paso, oyendo su voz melancólica que llega cargada de oráculos y de ecos de las tragedias...
  79. MOhon
    En este hilo podeis subir vuestras fotos de insectos del orden Hemiptera al que pertenecen los Heteroptera, suborden Prosorrhyncha (Chinches) y Homoptera, que reúne las subórdenes Cicadomorpha (Cigarras, Cicadas), Sternorrhyncha (Pulgones, Cochinillas) y Fulgoromorpha (Delphacidae, Issidae). Podeis subir las fotos que querais, sean ya con su identificación puesta o sin identificar, siempre numerándolas al pie de foto. Sólo en el caso de que no querais que sean identificadas o en caso de repetir la toma por el motivo que sea, podeis no numerarlas poniendo o nada o "S/N" (Sin Número). Os pediría además que si lo sabeis, incluyais fecha y localidad de la toma. Si no sabeis el nombre, intentaremos daros respuesta e identificarlas. En principio no tenemos un "experto" para los grupos de Homoptera. En breve trataré de localizar a alguno. Espero de todos modos poder contar con Aserrano y Shrek. Para Heteroptera estoy yo mismo, MOhon, con mis limitaciones, claro, pues de experto nada de...
  80. piquiñetis
    Hola: Asturias, cerca de la costa, abril. Gracias de antemano
  81. Isidro
    Éstas crecían en una pradera natural de vegetación alta y densa en el parque nacional de Ordesa. ¿Alguna idea? Gracias!
  82. tiscar
    hola esta primavera me compre un geraneo de pensamiento precioso.es el primero que tengo.estuvo precioso hasta que ya empezo a entrar el calor y ni una flor más.yo lo sigo regando porque hojas si que tiene.la pregunta es que cuando se poda si es que se poda.es antes de que venga el frio o antes de la primavera? gracias por la ayuda
  83. alexisloher
    1. Sedum? ... Cual? 2. 3. 4. Juniperus oxycedrus ? 5. Lo sé, muy lejos pero es la unica foto, una disculpa 6. La de flores moradas, que es?
  84. petronila
    Bienvenidos AL 7º CAPITULO DE NEUMATICOS Erase una vez....una asturiana ,que empezo a darle vueltas a la cabeza..no contenta con ello ...¡empezo a darle vueltas a los neumaticos!!!!y no contenta con ello empezo a divulgar su idea por doquier.Le siguieron en A Coruña,Pontevedra,Navarra,Lerida,Sabadell,Ciudad Real y Cadiz y no contenta con ello tambien lo divulgo al otro lado del charco llegando incluso a Argentina. Y aqui estamos despues de seis capitulos dale que te pego ,buscando nuevas utilidades para viejas ruedas que nadie quiere. Yo invito al que entre aqui por 1ª vez a que vaya al apartado de solo fotos .Alli se hara una idea de lo que hacemos ...eso si una advertencia ....el que empiece ya no para .Esto es asi ,esta demostrado .Sin mas dilacion os invito a disfrutar con este equipo de neumaticoadictos. Aqui teneis los links de las partes anteriores. https://www.infojardin.com/foro/showt...t=123603(parte I) https://www.infojardin.com/foro/showt...271667(parteII)...
  85. trompe
    Bueno, tal y como podeis ver no llevo ningún post, pero no por llevar poco tiempo leyendo (más bien porque no me atrevo a contestar por mi desconocimiento). He leido como hay que postear para pedir ayuda y que tener en cuenta en fundamentos del diseño de jardines, y bueno os planteo mi problema/proyecto/diseño. Hemos comprado una casita, en uun pueblo de Valencia, concretamente Monserrat. La entrada a la parcela donde sita la casa, está a una altura mayor que el nivel donde está la casa, digamos que hay...una pequeña cuesta hacia la vivienda. Tenemos una piscina en la parcela, y para que esta estuviera a ras de suelo, hubo que hacer un buen boquete quedando la entrada a un nivel más alto todavía (ahora con las fotos me entendereis). Aprovechamos la altura que queda en la entrada, para hacer un pequeño "parking" en el que poder dejar el coche y aseamoshttps://www.google.es/ la entrada con un camino (de un metro de ancho) de hormigon impreso hasta la vivienda. Todo el terreno que...
  86. alexisloher
  87. tramuntana28
    Hola, A ver si alguien me puede echar una mano con mi terreno. Está básicamente desierto y había pensado en una zona seca (riego abundante una vez al mes con algunos riegos de apoyo) para la parte delantera y una zona un tanto más húmeda para el alrededor de la casa (riego semanal o poco mas). (Si es que es posible, soy muy nueva en la materia). Necesitaría un espacio para aparcar dos coches, había pensado que podría situarse junto a la caseta del perro. Igualmente había pensado en una rocalla para la zona bajo los almendros, zona de aromáticas, un empedrado frente a la casa hasta los pinos, zonas con grava i formas, barbacoa aprovechando la pared del almacén en la terraza... La finca está rodeada de ciprés pequeño que sería facil entresacar. Las pocas especies que ya estan plantadas las situo en el plano. No quisiera transplantar pinos, moreras ni almendros porque son adultos y el presupuesto no da para eso XD. En el plano no incluyo que bajo las moreras hay varios...
  88. ccarolita
    Hola Despues de bastante tiempo(motivos muy personales) he vuelto para seguir con el tema de mi jardin.comenzare por recordar desde el inicio Esta es la primera imagen de mi pobre jardin sobre la cual Aguaribay y remo me apoyaron Este es el montaje que espero lograr trabajado por Aguaribay con el rebaje de tierra he dispuesto formar mas menos de esta forma las jardineras, no se si es lo adecuado en curvas que he montado Aquí dejo imagenes no pude sacar mejor panoramica,si no sirven ,volvere a sacarlas tengo tambien lista una jardinera para comenzar a plantar con varias dudas por fuera de mi casa ,podre mostrar aca mismo las imagenes para hacerlo en paralelo?o sera que enredare el tema saludos y muchas gracias por la ayuda ya entregada Caro
  89. Trivio
    Cádiz, Andalucía, España. Bajo quejigal, junto a vegetación ripícola. Es más pequeño que los Arum italicum que suelo ver.
  90. aguaribay
    No, esta vez no verán niguna foto puesta por mi sino una solicitud a todos los foreros que entran a los foros. La ayuda que damos puede tener un enorme devolución y es que busqueis fotos de jardines, en libros, revistas, en Internet y pongais las fotos de los jardines que os gustan para realizar en vuestro propio espacio. es decir cuando pedis ayuda tambien que trabajeis un poco con esto y que nos mostreis que habeis visto que puede gustaros.De ese modo todos podremos aprender siempre algo más e inspirarnos con nuevas ideas. gracias
  91. Amadeus63
    Por fin voy a colocar mis bonitas jardineras, ya protegidas con el aceite de teca Estas son. El plano de mi jardín: Planta de la zona donde van a ir: Alzado de la zona donde van a ir: Estas jardineras dan al norte, lo que quiere decir (porque así le pasa a mi vecina con su hiedra, que crece hacia mi jardín) que el sur está al otro lado de la verja que da al jardín de mi otro vecino. ¿Que quiero? Algo trepador que cubra y que sea de hoja perenne. Está a 45 cm de la piscina, lo se, muy cerca pero no puedo moverla ahora ;-) No necesariamente todo de la misma especie y, si es posible, algo con flor pero que no lo ponga todo perdido si se caen (quizá flores grandes) En la parte delantera, algo que aporte color y caiga un poco. Se que hablo de 35,5 cm de ancho y 45 de profundidad pero en este hay muuucha gente con muuuucha experiencia. Gracias a todos de antemano
  92. betula
    Bueno, pues aprovechando este tiempo tan anormal por aquí para la época me di un paseo por el bosque de Priaranza, uno de los más diversos del Bierzo, y en donde he inventariado cerca de 20 especies de árboles, lo que representa una de las mayores biodiversidades arbóreas de la P. Ibérica. Éstos son aspectos generales: Bosque bravo de castaño: Y ahora algunas de las especies presentes en el bosque: Acer monspessulanum: Viburnum lantana: Quercus robur pequeñito: Quercus petraea: Quercus faginea, árbol muy escaso en el Bierzo: Y Prunus mahaleb. Hay además otros muchos árboles, como Sorbus torminalis, Sorbus aria, Quercus rotundifolia, Prunus avium... Espero que os guste.
  93. (No registrado)
    sembre en enero 2 nisperos de 8 años y tienen un mal aspecto,¿conoceis algun truco para salvarlos?
  94. Old Skull
    Hola muy buenas, acabo de registrarme en el foro, porque aunque no soy nada entendido, soy un amante de la naturaleza en general y he visto que todo lo que hay en esta página es realmente interesante y muy útil para alguien tan poco diestro en Botánica como yo. Me gustaría que me echaseis una mano ya que me he venido a vivir a Malta, y aquí he visto por todos lados una especie de planta, parecido a un árbol chiquitito (no bonsai) como una palmera preciosa, que en algunos casos es Roja brillante y en otros verde con puntas amarillas, estoy realmente intrigado ya que nadie aquí he conseguido que me dé el nombre, (tampoco me entero demasiado) y me encantaría poder plantar alguna a mi vuelta a España. Así que si alguno sois tan amable de echarme una mano os lo agradecería eternamente, sin más y agradeciendooslo de antemano, felicitándoos por el foro estupendo y útil que tenéis me despido subiendo una foto de la misma para haber si os ayuda. Un saludo, Borja.
  95. Iseth
    Hola a todos!!!! Por fin me he decidido a enseñaros fotos de la evolución de mi modesto jardín. Aún no está acabado, ni mucho menos, pero me apetece que vayais viendo lo que con muchíma ilusión, esfuerzo y quebraderos de cabeza hemos conseguido hasta la fecha. Hemos ido un poco lentos, el presupuesto familiar así lo exigía y sobretodo los mil y un imprevistos que hemos ido teniendo, incluyo aquí mis "bonitas" torpezas, inmovilizada por una buena temporada por machacarme un pie con rotura de huesos incluida y un par de lumbalgias, vamos, toda una experiencia :D :D :D . Aún así, he disfrutado de cada minuto invertido, de cada gota de sudor, de cada esfuerzo y de cada una de las comilonas que han precedido a las jornadas de duro trabajo jardinero . Todo empezó así Bonito, no? No os pongo las que tengo con todos los escombros, palés,... lindezas generalizadas porque de esas habreis visto miles. Lo primero...
  96. Gloriar90
    ayudenme con el nombre de estas plantitas que tengo en mi jardin... gracias gracias!!
  97. Riovero
    Las tendremos en libertad, teniendo a su disposición 100 m² de jardín con zona de césped, zona seca con tierra, estanque, abundante vegetación y zonas donde ocultarse.
  98. Kalahari
    Hola a todos. Hace tiempo que tiré la toalla en el foro de diseño por pura desesperación. Desde entonces he estado pensando, buscando, mirando y meditando todo lo posible sobre mi jardín y finalmente tomé una decisión sobre las jardineras que teníamos entre manos y hoy ya las tengo terminadas. Bueno casi, porque falta pintarlas y llenarlas de plantas, pero la obra ya está realizada. NO voy a continuar en el hilo que comencé en su día titulado "Jardín preparado para aceptar ideas" porque lo quiero dejar atrás y ésta es una decisión que he tomado concienzudamente. Lo aclaro desde ya para no herir después sensibilidades. Agradezco mucho la ayuda que recibí en su momento allí pero quiero empezar desde cero un nuevo hilo para enseñaros lo que llevo hasta ahora hecho y para pedir algún consejo o resolver alguna duda que pueda tener y sobre todo, para que me ayudéis a elegir algunas plantas. Agradezco también el ánimo que algunos foreros amigos me han transmitido a través de...
  99. rataplan
    Hola quisiera que me ayuden a saber que tipo de vegetación es la que aparece en estas imagenes, y cuales son sus características. Tambien quisiera saber como hacen para que esos arbustos permanezcan en esa posición, como en filas, ayuda en algo las piedritas que se ven en la imagen? Espero sus respuestas! Gracias!!
  100. lualmeria
    Buenos días! Es la primera vez que escribo en un foro y no sé muy bien como va... Necesito ayuda, puesto que tengo una terraza de 64 mestros y quiero arreglarla, ahora mismo está tal que así: He comprado una mesa de 2 x 1 y ocho sillas y una sombrilla, también tengo una barbacoa portatil. El suelo quería ponerlo de madera pero me sale demasiado caro, así que he comprado unas baldosas de ipe en LM con base plástica para probar en un trozo, y unos sacos de cantos rodados blancos paa ponerlos en los laterales. Al final del patio me gustaría poner un spa para unas 4 personas pero los que he visto no me convencen demasiado... Del tema plantas no tengo ni idea, algunas que sean bonitas pero que no se les caigan mucho las hojas. Me gustan las jardineras de madera pero no sé donde comprarlas. Que os parece, alguna sugerencia?