Tutor

  1. chika mundo
    chikas y chikos se lleno de pimpollos mi ephy, y se doblo una paleta del peso le pongo tutor?, lo tengo recargado pero me da mucha lastima que hago para que sus paletas se endurezcan creen que es estres? ojala puedan ayudarme:-(
  2. labrador
    hola amigo soy del foro de al lado de los bonsais pues eso que me gustaría sustituir el tutor de mi poto unos 30 cm. (sino tendre que cortarles los tallos) más y no se como hacerlo el tutor que ahora tiene es de fibra de coco y me han comentado que se puede empalmar alguno de ustedes lo a hecho¿¿ y me lo pueden explicar es que me da mucha pena tener que cortar esos tallos que sobresalen por arriba ;-) gracias y saludos
  3. jajo
    :-) Hola quería preguntarles que me recomiendan hacer, mi phal esta hechando una vara y no se si ya sea tiempo de ponerle un tutor o dejarla que cresca mas, ustedes que me recomiendan? :D
  4. Holmes
    Buenas, viendo mis phals, estan en modo lechuga, veo que los tutores deslucen la planta aunque ahora solo se vean las hojas. Mi pregunta es si quitais o no los tutores cuando les cortais la vara floral y las plantas se encuentran en la fase lechuga que "sólo" se dedica a sacar hojas y raices. Me da miedo andar quitando y poniendo los tutores porque de una vez a otra, las raices pueden moverse y cuando saquen vara, al poner el tutor, "pinches" alguna raiz haciendole alguna herida a la planta. Pero por otro lado, ahora, queda algo feo, a modo de banderillas, ver hojas y los palitos sin más. Qué opinais? Un saludo
  5. del_valle
    bueno, el titulo do dice todo. Tengo estas habas que voy a sembrar mañana. Lo que ocurre es que no voy a volver a verlas hasta mayo y no se si necesitaran varas para agarrarse a ellas e ir trepando. Venga, ahi va la foto. Si sabeis de que clase son, pues... se agradece
  6. jimenapandolfo
    Buenas!!! Soy nuevo en esto, no entiendo mucho el funcionamiento de los foros y tengo una enredadera ojos de poeta que quiero ponerle un tutor para que vaya hacia el techo y la verdad no se como hacerlo, que es mejor, etc. solo se que en unos años me gustaría ver las flores sobre la cañas del techo de la terraza que todavía no compre... en síntesis un desastre...jajaja
  7. antonioter
    Hola, ya he comprobado que usar el maíz como tutor de las judías es beneficioso y además se ahorra uno en varas. Ahora os pregunto si habéis probado a poner de tutor el maíz para los pepinos. Es una planta compatible y podría servirle para ahorrar espacio y para evitar que se mojen las guías de los pepinos.
  8. FlorArouxet
    Quiero poner un tutor a mi singonio, porque esta como cada vez mas acostado, como lo puedo hacer sin romprer las raices?
  9. carlalagrande
    Buenos dias foreros Tengo una allamanda y despues del periodo de adaptacion por fin la he plantado en el suelo. Está muy abierta, con cada rama y sus capullos hacia distinta direccion, como una estrella, mi duda es si tengo q ponerle tutor o agarrar cada ramita con un nylon o algo así. Aver si alguien m puede echar una manito con ésto. Gracias y saludos
  10. escualo
    buenas por aca de nuevo, me gustaria otro de sus invaluables consejos, se avecina la floracion de mi paphio el gratgrixianum y quisiera saber como ponerle un tutor a la vara para que la flor quede erguida, osea, me gustaria saber como se hace, si se hace a medida que la vara va creciendo o al final y si debo esperar a que abra la flor. pd puedo cambiar la flor de sitio cuando valla a abrir?
  11. aquipi
    ¡Hola! hace un par de años mi madre me dio este poto que tenía en su casa y que había podado porque lo tenía mal. Desde que lo tengo me ha crecido a lo largo, pero no a lo ancho. Yo lo tengo enroscado para que se trepe en un tutor, pero mi duda es si este poto no es trepador, sino colgante, y por eso no se hace a lo ancho. ¿lo tengo que enroscar al tutor como hasta ahora o lo dejo que cuelgue? gracias así lo tengo yo así es de largo
  12. ayotl_10
    un palo de escoba funciona? se pueden mantener enanos o seguiran creciendo hasta que altura?
  13. SPA2012
    Holaaa soy nueva por aqui y como veo que hay mucha gente que sabe del tema me gustaria que me ayudarais es una planta que compre en una gran superficie os mando la foto :-P gracias por la informacion me gustaria saber el nombre y cuidados
  14. playa 306
    Como puedo cambiar el tutor de mi poto? me ha crecido bastante y he comprado un tutor más largo, al intentar soltar el tutor veo que raices y ramas estan totalmente pegadas a él, me da miedo estirar, que debo hacer? Gracias anticipadas
  15. maricelaar
    hola,tengo esta higuera y quiero saber si llevan tutor y si tengo que podarla? o se dejan asi y solas se forman como arbolito.saludos y besos.
  16. nita_peig
    hola!!!! jejej hoy mis dudas van sobre tutores... Tengo una costilla de adan, que quiero ponerle un tutor, pero es que no se como hacerlo.. ni por donde empezar...ha crecido un poquito mas y le han salido un par de hojas mas.. y quiero que crezca hacia arriba... asi es como mas bonita quedará no? gracias y saludis!!
  17. jbhiguero
    Hola, como veo que a veces no lo haceis muy bien os pongo una foto de como lo hacen los profesionales... para que vallais aprendiendo... ;)
  18. convencejillos
    Hola Bueno tengo un poto que esta bastante majete, pero lo tengo colgando hacia abajo,, queria ponerle un tutor Alguien me puede explicar en modo "parvulario" como hago eso? ademas esta en el mismo tiesto de cuando lo compre.. asi que igual le tengo que cambiar no? la planta en si tiene unas 3 o 4 ramas que le caen, pero luego toda ella esta llenita de hojas como a ras de tierra.... Y como puedo hacer para que le salgan esas peazo hojas tan grandes que se ven por ahi? PD: compre de esas barritas que venden de fertilizante y le puse como 4 creo que son (lo que pone en el paquete vaya) Una manita please? graciass salu2
  19. calevais
    Hola! Cuando nos mudamos al ático donde estoy ahora había un limonero bastante grande, de casi dos metros pero prácticamente muerto. Después de podarlo y cuidarlo al cabo de dos meses le han empezado a brotar hojas y ahora le salen hojas nuevas casi cada día. Recibe unas 5 horas de sol al día y lo riego con frecuencia, cuando creo que la tierra está seca. Desde esta semana lo he empezado a tratar también con abono especial para cítricos, antes tenía del normal. Pregunta: debería ponerle un tutor al pequeño tallo que le sale más torcido? Es precisamente el que está teniendo más hojas y más verdea, aunque crecer no ha crecido. No sé si es bueno que de momento lo deje así o le pongo un pequeño tutor para centrarlo. Adjunto foto con un lápiz para que os hagáis idea del tamaño. GRACIAS!!!
  20. nativas
    Buenos dias : escribo desde la Patagonia Argentina, aca haciendo mis primeras incursiones en el foto y en la huerta. Aqui les muestro mis tomatitos, a los cuales he entutorado con tiritas de algodon como he leido en sus mensajes, mi region es muy ventosa y la friccion con las guias ha provocado daño, alguien podra darme una idea como minimizarlo ? para a porxima temporada cambiare los tutores haciendolos de varitas como he visto por aqui! Gracias desde ya! Saludos a toda la comunidad
  21. Shaoran Lee
    Hola,pongo esta pregunta aqui en trepadoras porque a lo mejor saben mas de tutores Lo que quisiera saber es si conocen alguna pagina que vendan... a ver si me explico... una especie de aro horizontal con patitas que se clave en la maceta para que la planta no se desparrame hacia abajo, con el viento por ejemplo... ¿me explico? es un aro que rodea la planta... Una vez tuve una flor de pascua que traia uno de plastico y sujetaba asi que las ramitas estuviesen asi mas juntitas que no se desparramaran... Pues eso que si por casualidad vieron alguna pagina que venda... Gracias.
  22. victor5312
    quisiera saber cunando hay que ponerlesel tutor a las tomateras gracias
  23. LORE de Misiones
    alguien me podria decir que y como utilizo para tutor de orquideas
  24. jnavamon
    Hola, soy nuevo en el foro y espero que me podáis ayudar. :? Tengo un poto en mi comedor hace 2 años, y cómo me cansaba de ver que no tenía las hojas grandes y hermosas, decidí ponerle un tutor de musgo porque alguíen me dijo que era la solución. El problema que tengo ahora, es que no se si el musgo debe estar siempre húmedo (se seca enseguida) o me estaré pasando al encharcarlo a diario. A muchas hojas se les está poniendo la punta negra y no se si será por exceso de humedad. Saudos.
  25. Desastre.
    Buenas tardes, recurro a vosostros porque no sé quñe hacer. Veréis, tengo un poto de aproximadamente un metro de altura. Cuando me lo regaló mi madre era una cosa enana, pero en cinco años se ha puesto muy grande. Le puse un tutor de esos de fibra de coco pero se le quedó pequeño. Pude encajar otro dentro de ese y hace un empalme que le dio otros treinta centímetros más, pero no sólo no me convence (poca estabilidad), sino que la maceta ya se le ha quedado bastante pequeña (asoman las raíces) y me estoy planteando transplantarlo a una bastante grande de modo y manera que ya le pueda valer durante muchísimos años más. El problema me surge con ese tutor de fibra de coco. Quitarlo para poner uno mucho más alto supondría desenroscar ramas de más de dos metros(porque no están rectas, están enrolladas alrededor de ese tutor y sujetas con horquillas de moño) y que llevan ahí cinco años y no sé hasta que punto podría afectar a la planta. He pensado dejarlo, pero ya he tenido que hacer...
  26. Dinafidina
    Muy buenas. ¿Alguien sería tan amable de explicarme cómo oño se plantan las berenjenas? Llevo ya un rato navegando por la güés y no encuentro nada. Aquí en le foro tampoco, nada de nada... Por ejemplo, una de mis dudas existenciales; ¿la planta es rastrera o hay que ayudarla a levantar con un palico? Muchas graciaaaaaas por vuestra ayuda chic@s!
  27. Munrraku
    Hola a todos! Me regalaron un poto el año pasado, de esos que tienen varios tallos alrededor de un tutor; ahora ha pasado el tiempo y los tallos más altos están creciendo ya más que el tutor (de esos gordos de fibra de coco), y me da la sensación de que habría que intervenir, por que las raas más altas se están desparramando: ¿hay que empalmar otro tutor? ¿un tutor del mismo tipo, o de caña? por que quitar el que hay y poner otro más alto no creo que se pueda: la planta parece muy acoplada a ese tutor, y no está atada, sino que tiene como unas raicillas con las que se agarra.... La foto es de hace unos meses, recién llegado, ahora está un poco más alto: Gracias, saludo!
  28. hibiscu
    mis tomates ya les he puesto un palo de bambú de 1,70 de alto y no se si los hay k poner a los pimientos cuando sean grandes.
  29. Holmes
    Buenas, me estaba preguntando si el poner tutores para guiar las varas florales es aconsejable ya que pensando en su habitat, las varas caen por gravedad y por lo tanto la savia que llega a las flores esta favorecido por esto. Al poner tutores estamos llevando las varas a contragravedad y dificultamos la llegada de savia y la formación de más botontes florales. Que opinais?
  30. byordy
    buenas, tengo un poto con un tutor de musgo y llevo como cosa de mas de medio año intentando que se agarre al musgo pero no hay manera. ahora mismo lo tengo atado con unas cuerdas (no muy apretado) y pulverizo musgo y poto cada poco, pero no hay manera. hay algún "truco" para hacerlo agarrarse? gracias, dejo una foto de la planta....
  31. Pacoseseña
    :D Es el primer año que planto tomates y me estan saliendo bastante hermosos :risotada: pero estoy empezando a ver que la tomatera se dobla por el aire el peso.... en fin voy a colocarles unas cañas para que se enderece, ya las he visto puestas en otras huertas pero de lejos, necesito saber el metodo o la forma de coger la planta para no hacerla daño y si se lo pongo ya o me tengo que esperar un poco, la planta la compre en un semillero ya crecida y la puse hace un mes y agarro bastante bien... tienen entre 35 o 45 cm de altura....
  32. briann
    Hola Hace un año planté un árbol llamado Terminalia australis en el frente de mi casa y creció bastante rápido, pero aunque lo entutoré, este se cae al soltarle las sogas que lo sujetan. Me han sugerido hacerle una poda, pero antes necesito consejos para solucionar este problema. La planta en cuestión tiene una altura aproximada de 3.50m y un tronco muy flaco y desproporcionado. Hice un dibujo representativo de la forma que adquirió. Como se aprecia en mi obra de arte ( ) de la rama principal nacieron varias ramas desviadas y muy altas, de hasta 0.90m de altura que suman mucho peso y creo que pueden ser una de las causas que desestabilizan al árbol. ¿Se deben cortar?, ¿Consejos? Muchas gracias.
  33. RABANITO
    hoy e plantao 4 plantones de calabacines y no se si ay que ponerles un tutor aver si me podeis ayudar. un saludo para tod@s
  34. dondanilo
    Hola hará 1 mes que transplanté un limonero a una maceta mayor, después de unos días y protegiéndolo del frío parece que lo va agradeciendo (sus hojas ya no están tan retorcidas). Ahora bien he visto que el tronco del árbol está torcido, es decir, que no está totalmente recto, y que mejor que ahora que corregirlo. Había pensado en tutorarlo, pero obviamente no se muy bien como hacerlo ya que soy principiante. ¿Es conveniente que ponga un solo tutor recto para el tronco o que ponga más para la distribución de las ramas? ¿qué tipo de tutor? He visto algunos ejemplos que han salido en el foro, ejemplos de maestros del cultivo de los cítricos como Oscar Tintori, pero claro con lo novato que soy yo pues no tengo ni idea ¿Como puedo ponerlo sin afectar al cepellón de la planta? Perdonad el rollo. os pongo una fotito de mi limonero para que veais el limonero y podais aconsejadme. Un saludo y muchas gracias.
  35. ---......
    Esta es una de las ruedas de tejeringos, de 256 cms. y no tengo ni idea de como "montarla". Alguna sugerencia?.
  36. Juanvi
    Hola, gente! Tengo un potos "colgante", pero me gustaría un montón crear un potos con tutor, de estos que se hacen enormes y que seguro alguno de vosotros/as teneis... creeis que es posible hacerlo a partir de un esqueje del "potos colgante"?, con paciencia claro! Y si es así... como se puede conseguir? Alguin lo ha hecho? ;-) ;-) :-)
  37. polymitapicta
    Me gustaria saber cuando se puede colocar el tutor a la vara floral.Es conveniente dejarla crecer bastante? o mejor cuando es mas joven?.Tengo una de unos 10cm y empieza a salir de lado,pero claro tengo miedo a romperla. gracias
  38. luis bodion
    Hola amig@s, tengo un pequeño problema con la sujeción de los esquejes al tutor, utilizo esa cinta verde con un alambre interior que venden para estos menesteres, pero si lo fijo muy abajo que esta mas fuerte el tallo la planta se tuerce y si lo pongo arriba el viento me troncha el ápice porque el tallo es muy debil aun, aunque parece una tonteria no consigo ponerlo en el sitio adecuado y si la fijación debe ser holgada o firme, se me hace muy dificil manejar la planta sin provorcarle algun daño. Me ha ocurrido que he despues de pinzar todos los pequeños brotes del tallo para intentar hacer un standard, luego el viento ha roto el apice porque lo tenia fijado muy arriba y ahora tengo dos plantas sin brotes laterales y sin ápice con lo cual ahora no sé si volverá a brotar y por donde. A ver si teneis algun truquillo o consejo para darme. Saludos, luis
  39. POKY
    Hola Chic@s!! He leido varias veces ene l foro que si ciertas plantas necesitan tutor. Alguien me podria explicar que es eso del tutor? jeje Estoy un poco verde!!! Un saludo
  40. jorgeortiz
    me gustaria si alguien pudiese aconsejarme como entutorar unas parras de uva de mesa, es para tapar una caseta verde de 1+1+1 m gracias
  41. anapunza
    hola de nuevo, tengo unas matas de habas plantadas y vi que no necesitaba tutor, pero a mi se me han torcido todas por que es eso?
  42. nita_peig
    Buenas tardes a tod@s!!! Hacia tiempo que no me pasaba por aqui... ya estoy de vuelta. Espero que tanto vosotros como vuestras plantas esteis bien! Voy al tema, tengo un poto de 1,5 metros, y la cosa esta en que el tutor que tiene se me esta quedando pequeño, bueno se le esta quedando pequeño al poto. Tiene unas hojas enormes, y los tallos bastante largos. Sé que podría hacer esquejes para hacer mas plantas, per quiero que sea mas alto. Estuve en Leroy Merlin buscando tutores, per no tenian, tampoco sé si le puedo añadir mas barra al que ya tiene. Y cómo enganchar las ramas al tutor sin dañarlas, pq veo que esta enganchado con una especie de grapas grandes... Gracias por vuestra ayuda! saludis!!!!
  43. Nith
    Hola, tengo intencion de comprar un potus pequeñito y quisiera saber donde conseguir palos pa que trepe. Los grandes ya lo llevan, pero supongo que esoso siguen creciendo y habra que ir cambiandolo. Que tipo de palos poneis vosotros, venden alguno especial especifico para eso que despues sea facil ir cambiandolo por otro mayor sin que sufra la planta?
  44. redrum
    Buenas noches, planté el otro día un cerezo y le he puesto un tutor porque es muy finito y anda un poco torcidito. La pregunta es con que lo agarro al tutor? imagino que tiene que ser algo que no le apriete mucho para dejarle crecer en grosor. Sujetarle con gomas estaria bien? imagino que eso le permitiría crecer en grosor y estar sujeto no? Qué usais vosotros'? Gracias Talueeeeeeeeeeeeeee
  45. tiscar
    hola.estoy buscando tutores de esos que son de plastico rellenos como de musgo y me han dicho en la floristeria que eso ya no se encuentran.no me fio mucho de lo que me ha dicho porque siempre me dice lo que le conviene a ella.sabeis si los puedo encontrar?
  46. Tártaro
    Las dos últimas bromelias que he adquirido presentan la pluma inclinada hacia la derecha, si bien el estado de la planta, en mi opinión, es bueno en general. ¿Podría enderezarlas con la ayuda de un pequeño rodrigón?
  47. paula1
    Hola, tengo un singonio que compré pequeño pero que se está poniendo ya bastante grande. Me gustaria saber cómo puedo ponerle un tutor en el centro sin romperlo, y también cómo agarrarlo a él porque nunca he visto que los singonios tengan raices aéreas que se adhieran a los tutores. ¿Cómo lo hacen para que se peguen a ellos? ¿Qué sistema usan estas plantas para agarrarse?
  48. marte123
    Hola a todos, Este año vamos a plantas habas por primera vez, tengo una duda: Es la variedad aguadulce, las planté en vasos de yogur y ahora tengo que trasplantarlas. ¿hay que ponerles un tutor como a las judias, para que suban? saludos.
  49. dulcezaca
    Hola: Mi poto se ha puesto a crecer hasta estar monstruoso y tengo que cambiarle el tutor. Alguien sabria decirme como quitar el que tiene y poner uno nuevo? Gracias;-)
  50. Psicoliz
    Hola!! El martes estuve en el mercado de mi pueblo y no me pude resistir. Cuando me dio la vena del macetohuerto llegaba tarde a todo lo que me hacía ilusión plantar, así que me cogí unas seis matas de pimiento que ya estan creciditas y echando pimientos. El proximo año empezaré prontito, pero este no llegaba... Quería preguntaros entonces algunas cosillas, como si necesitan tutor, porque en mi pueblo suele salir el viento todas las tardes. Luego sobre el riego, que el chico me dijo que te lo suelen pedir, cada unos cuantos dias, cuando estén "laciucas" . Y que han de estar al sol, donde las tengo reciben unas 3-4 horas de sol. Que me decís? No me echéis la bronca, que me hacía ilusión tener pimientos
  51. carlos orqui
    despues de hechar la vara muy curvada y abrir cuatro flores y muchos capullos gorditos se quebro despues de tanto esperar por no poner tutor pongo las fotos por si se seca por como esta la vara QUEBRADA POR EL PESO EPC-DANCING QUEEN
  52. Orteguisa
    Hola a todos. Esta primavera compré una pequeña maceta de rosal enano. Traía cuatro tallos y sólo salió para adelante uno. Por lo que he leído después, quizá porque cometí el error de no separar los tallos uno por maceta. Ha estado todo el verano echando flores pero ha crecido muy espigado y cuando hace viento me da miedo que lo rompa. Incluso cuando echa flores (echa una en el extremo del tallo) se tumba con el peso. Es conveniente que le ponga un tutor? Debería podarlo ahora? o bien cuando pase el invierno? o el año que viene? Por cierto hoy he comprado otro, es mejor que lo tenga separado del antiguo unos días como en "cuarentena" por si trae algún bichillo o similar?
  53. SPB
    Hola, he comprado para mi terraza acristalada un jazmin de madagascar. Como es la primera vez que tengo una enredadera, me gustaria que me aconsejarais que tipo de tutor es el mas adecuado. Todavia no he ido al vivero, pero por lo que veo en el foro los hay en forma de abanico semi-abierto y luego el de tipo caña, ¿que opinais?
  54. pqnuno
    Planté el año pasado 2 pinus nigra austriaca de unos 30 centímetros de alto y puse un tutor a cada uno. Este año han crecido otro tanto y la duda que tengo es cuándo debo quitarles los tutores pues he leído que así se fortalecen las raíces. Gracias
  55. joaquin romero
  56. Lusibon
    muy buenas, compre esta fucsia esta primavera y no me acorde de pedirle el nombre, si alguien me ayuda..... ademas esta repleta de capullitos y creo que las flores al abrirse le pesan demasiado, deberia ponerle unos tutores?le puedo cortar las flores marchitas? con que podria abonarla para que estubiera mas fuerte? SOS!!!!
  57. charquito
    Hola amigos forer@, soy nueva en esto de la macetohuerta, compre cuatro plantones de tomates, los he puesto en macetas de 30 cm de diametro, visite el antiguo foro y vi el tipo de abonado, guano semanalmente, y azufre cada 15 dias para las enfermedades, mi duda es respecto al tutor, tiene que ser de caña?, o vale cualquier otro tutor de los que venden en los centros comerciales tipo carrefu que es de algun tipo de alambre o hierro forrado de plastico verde? Agradeceria que alguien me orientara....y si me podeis darme algun cosejo mas para cuidar mis tomateras y que me den unos hermosos tomates :-) tambien lo agradeceria...
  58. whatboy
    Hola a todos... Se me ha metido en la cabeza sembrar hortalizas, y como a mi me encantan los tomates, pues que mas que una tomatera, he comprado unas semillas de tomate cherry, Estas son, y las pienso sembrar el proximo año terminando los ultimos nortes... pero me surgen un buen de preguntas, como... Al no tener suficiente terreno, de que tamaño tiene que ser la maceta? Las semillas dicen Hibridas, eso quiere decir que si en el caso de que me de tomates, las semillas de esos tomates las podre usar en la siguiente siembra? Al entutar las matas de tomate, que material se usa para amarrarlas? Compre tambien perlita, turba, y humus, y aparte yo tengo humus de lombriz para hacer la mezcla de la tierra, suena bien o me falta algo? y a cuantas partes de que se hace la mezcla? :-) gracias de antemano!!!
  59. Gardenia26
    Hola tengo plantados unos girasoles gigantes yo crei ke no ivan a salir y puse 5 semillitas en 6 abujeritos y deje los abujeritos como 25cm de separados. Para mi sorpresa todos las semilllitas salieron y ahora van 2 meces ke los sembre y estan grandes parece ke ya les estan saliedo los botones pero kisiera saber cuantos botones le van a salir por tallo, ahora el tallo mide 1m y esta de 4cm de grueso y cuando estan en el sol se ladean y se ponen las hojas aguadas, entonces cuando salgan las hojas van a kedar colgando por el peso, no necesitaran un soporte o algo asi. XSaludos y gracias
  60. Pilarica.
    Hola a todos y a todas, ¿podríais decirme si se puede hacer un tutor de musgo casero, o algo similar? Es que llevo un tiempo buscando y no encuentro, entre que vivo en un medio rural y trabajo, ti tengo tiempo y cuando lo tengo no lo encuentro. Gracias.
  61. wrome1@hotmail.com
    hola algun forero a sembrado early pack america ocupo saber si es muy alta la planta para poner los cables del tutor sera que alguno me pueda ayudar ya que el sobre dise misa pero si alcaso lo unico sierto es que son tomates el resto es propaganda.. les agradesco su ayuda..
  62. mccoy
    Potos / Pothos de 1,8m con tutor, en maceta de arcilla pintada Pothos (Epipremnum aureum). Excelente planta de interior, necesita pocos cuidados. Comprada en junio de 2012, no tiene enfermedades y está muy fuerte. Regalo plato de arcilla a juego para poner debajo de la maceta, con pies de fieltro para no dañar el suelo. Si quieres más fotos te las mando a la dirección de correo electrónico que me digas. Precio: 50€ no negociables. Se puede recoger en Tres Cantos (Madrid norte) Fotos y contacto: https://www.segundamano.es/madrid/planta-potos--pothos-de-18m-en-maceta-de-arcilla/a40758944/?ca=28_s&c=18
  63. briann
    Hola :-) Planté un árbol llamado Terminalia australis. ¿Está bien colocado el tutor? https://www.mediafire.com/view/?gg9eg1nhes1by0o
  64. Ardan Hernández
    hola :) ¿tu costilla de adan, poto o sigonio se a convertido en una planta rastrera? ¿te gustaria que tu poto diese hojas mas grandes? ¿no encuentras tutores en los viveros de tu zona? ¿quieres darle algo de orden a estas plantas con raices aereas? ¡He aqui un tutorial que te puede ser de gran ayuda! Empezemos! Necesitas alambre , puedes usar hilo, pero luego este se pudre y se desmorona el tutor. yo utilizare las gujas de pino aunque tambien se puede usar fibra de coco palos de escoba o bambu y tijeras a elaborarlo!! 1 cortemos un trozo de alambre 2 hagamos un nudo en nudo de los extremos como esta en la imagen 3 pasemos el palo de escoba o bambu por el nudo del alambre, a continucion lo ajustamos para que no se mueva. 4 coloquemos las agujas de pino o la fibra y deberemos dar unas vueltas a el palo de escoba para que este se sujete a el. 5 sigamos asi...
  65. RafaValdo
    Hola, he pensado en entutorar el poto con bridas. El tutor que tengo es de fibra de coco. Por si alguien no cae que es una brida: Aver si alguien pudiera aconsejarme, gracias.
  66. laureado
    Aquí en España, las judías de enrame se enrollan a los tutores en sentido anti-horario, o sea en sentido contrario a las agujas de un reloj. Me pregunto si en el hemisferio sur las judías de enrame también lo hacen en sentido anti-horario o por el contrario lo hacen en sentido horario. Esta duda la tengo porque en el hemisferio sur cuando el agua se va por el desagüe lo hace en sentido contrario al hemisferio norte. Gracias.
  67. fonsolopez
    Hola : gracias por la respuesta ,pero tendre que montar un tutor o algun soporte para que el fresal suba.Y no se como acerlo.si sube el solo o tengo yo que guiarlo.
  68. sara11
    hola a todos , ayer me regalaron un ficus de hojas grandes y aunque ahora es de unos 30 cm espero que en un futuro sea bastante alto ,con lo cual me gustaria ponerle una guia para que no se tronche la verdad no se si se llama guia espero que me entendais . El caso es que no se si debo cambiarlo de maceta o clavar la guia en esa misma ¿que hago? . Por cierto la maceta no es muy grande . ¿como lo hago la clavo cerca del ficus no quisiera dañar la raices. gracias, seguro que me serviran vuestras respuestas
  69. MEYER
    Hola Como podria hacer de forma casera, una guia para un poto,( de esas marrones que ponen en las tiendas), donde yo vivo no hay ninguna tienda en la que vendan nada de jardineria, lo hago todo casero. gracias
  70. MAMY
    Buenas!!:) Otra preguntilla jeje;) vereis mis tomateras estan grandecitas ya, asi que tengo que transplantarlas. Ahí va mi pregunta:Con que tengo que atar la tomatera al tutor? A y muy importante-la ato fuerte o normal? Gracias!!:) Un Saludo!
  71. noelia_c_f
    Hola a tod@s, a ve si podéis ayudarme. Tengo una costilla de adán en un rincón del salón con mucha luz, se está haciendo muy grande y la que quería atar a un tutor de musgo natural. Mi duda es cómo hacerlo. Me han dado una especie de horquillitas que se pinchan en el tutor cogiendo los tallos de las hojas, pero son tan grandes que tiran mucho y no vale. Entonces no sé qué hacer, si cortar las más grandes o qué? Por favor ¿podéis ayudarme? :?
  72. Ratilla
    Muy buenas y saludos a todos. Me gustaría haceros una consultilla sobre unas semillas de tomate cherry que tengo plantadas. Resulta que ya crecieron lo suficiente y lo que no se si es que las tengo que separar cada una a macetas individuales mas grandes y si tengo que guiarlas con un palo o similar. Gracias de antemano.
  73. jma982
    hola a todos. tengo una morera plantada de este año con un tronzo de unos 3 o 4 cm de grosor y unos 2 o 2,5 metros de altura. le puse una hierro de guia, pero el roce con el hierro le hizo un raspon en el tronco, asi que se lo kite y le puse unas cuerdas para que el viento no la bandease mucho. el caso es que el raspon se ha puesto como negro, y nose si es normal o es que ha pillao alguna enfermedad. alguna sugerencia? 1 saludo
  74. caty.
    un vecino tiene dos kiwis plantados hace aproximadamente dos meses, y no cayó en ponerles un tutor para emparrarlos, por lo que las plantas se han enredado entre sí, y se han enredado también en la valla metálica que separa los jardines. me ha pedido consejo, y yo os lo pido a vosotros. ¿puedo hacer algo a esas dos plantas?. como digo, están enredadas, aunque el enredo lo tienen un poco alejado del tronco, por lo que no sé si será correcto ponerme ahora a cortalo para guiarlo. ayuda, por favor.
  75. miguelchillon11
    Tengo un limpiatubos de un año, pero tengo un problema, y es que si no es con un tutor no se sostiene. ¿Es normal? Hay alguna manera de que se sostenga por el mismo
  76. anti23
    Hola tengo 5 matas de tomate cherry en macetas, a estas les da el sol como 4 horas directo pero se estan doblando como buscando mas sol, les coloque un tutor pero igual se doblan, queria saber si hay que amarrar las matas al tutor y si es asi con que material se hace? De antemano muchas gracias.
  77. LAVANDEIRA
    hola buenas tardes, quisiera saber si alguien ha sembrado calabazas de adorno, pues no se si pornerles tutores o no, como se secan y toda la informacios que puedan, muchas gracias,
  78. ferfos
    Hola a todos, tengo una duda sobre el crecimiento de los cedros Deodara, tengo dos de ellos de unos 2 m. de altura en los dos casos el ápice se ha doblado considerablemente, por lo que supongo que se debe a una característica propia de la especie, en todo caso quisiera asegurarme de que es así, ya que cuando los compre llevaban un tutor al troco en altura que ahora han superado ampliamente, con lo cual me surge la duda de si debo seguir entutorandolos. Saludos
  79. Melonera
    Buenas a todos;-) Quiero hacer un tutor o estructura para enredar en él un trachelospermo. Lo voy a plantar en maceta y quiero darle forma como en estas fotos. Lo que no se es como hacer la estructura para que se contenga el trachelo ¿Alguien me ayuda?
  80. mamina
    Hola , perdonad mi intromisión: creo que es la primera vez que entro en este hilo. Os quiero pedir consejo sobre el tropaeolum azureum que, tras varios intentos, me germinó y anda con capullos. Yo creí que era una planta importante, pero me encontré con una hierbecita minúscula que se enrosca fácilmente. En algunas fotos que he visto en internet me pareció que era más grande. Os la pongo con fotos de hoy, para ver que opinais: esta es su foto en el mes de marzo: Con lo caras que me costaron las semillas ¿creeis que crecerá hasta ser una plantita más grande? Por cierto, me germinó también el tropaeolum speciosum y es igual de lindo y pequeñito; no le he hecho fotos: varía la forma de las hojas, ligeramente. Tengo iochromas germinadas y grandecitas, de las azules, creo; también kennedias de muchas clases que germinaron cuando les dio la gana y perdí la identificación, excepto las nigricans que están preciosas. Por favor, si alguien...
  81. lamony
    Hola gente... En agosto de 2008, puse en mi lote, algunos árboles entre los cuales hay un aguaribay que mide arriba del metro ochenta. Imposible sostenerlo con tutor, ya que se vuelca para un lado y otro. Ha crecido muchisimo en este tiempo, alcanzando una copa muy linda y frondosa, pero el tema es que no logro que el tronco engrose y de esta manera se mantenga erguido. Ya le he cambiado los tutores 3 veces, y ademas, le fui poniendo diferentes sujeciones, porque todo lastima al tronco bastante. Ahora lo que hice fue poner dos tutores en paralelo, el tronco del aguaribay en el medio y lo fui sosteniendo ahi en el medio de los tutores, pero la copa completa queda volcada. ¿que puedo hacer para que tome vigor y no se vuelque? Si le saco los tutores, se va al piso seguro, pero no se quiebra, ya que el tronco esta muy flexible.
  82. Maiorica
    Hola: hoy he desliado un poco el poto de la terraza y medía más de dos metros. Sorprendente porque la maceta es de 20 cms. y bajita. La raíz atravesó el agujero de drenaje y siguió su camino por la maceta que estaba debajo. Me gustaría trasplantarlo y hacerle un tutor para que se desarrolle en vertical, agarrándose a él con sus raíces. ¿Qué materiales serían los más adecuados?, espero vuestras sugerencias. :D
  83. jfranch
    He observado que las judías se enraman alrededor de su soporte (cañas en mi caso) en el sentido contrario al del movimiento de las agujas del reloj. Si intento darles el sentido inverso, no se enraman. ¿Alguien conoce la razón? ¿Ocurre lo mismo por debajo del ecuador?
  84. Blas Luis
    Me acaba de contar un amigo (que de tonto no tiene nada) el sistema que lleva usando desde hace años para cultivar judietas. Se trata de tubos de acero coarrugado de8 mm de diámetro. Es importante ese diámetro, no puede ser mayor ni menor. Los tubos tienen una altura de 3 metros cada uno. Cuando las judías empiezan a subirse es cuando el tutor consigue el milagro de que podamos acceder a las judías altas sin ayuda de una escalera, ni una silla, ni nada de nada... Se coge el tubo por arriba, se dobla hacia abajo hasta la altura de la cintura, y podemos coger las judías, meterlas en la canasta y, al acabar, soltar el tubo. Como es de acero vuelve a su sitio sin ninguna deformación, enhiesto como una vela. Mi amigo pone dos hileras verticales (sin cruzarse en V invertida como hacemos tantos) De manera que las judietas están más aireadas y con menos enfermedades. Este año voy a probar con la idea porque me parece genial. ¿Alguien había pensado en coger las judie¡tas subidas a más de...
  85. yengels
    Como es la primera vez que planto tomates en este caso Cherry os pongo fotos para que me digais a ver como los veis y para pediros consejo sobre poner tutores y los esquejes. AHora miden las grandes entre 10-15 cm. Plante las semillas el 1 de Abril asi que tienen algo más de un mes y 3 dias. Apartir de cuando les pongo tutores y los esquejes apartir de cuando les suelen salir? Como las veis? LA calidad de la foto no es mu buena....espero vuestros consejos.
  86. nikoo
    hola tengo un limonero de cuatro estaciones lo compre en febrero y desde hay no para de crecer y cuando lo traje le puse un tutor me gustaria seber si ya puedo quitarselo https://www.fotazas.com/v2_photo_d32641.jpg.htm https://www.fotazas.com/v2_photo_12b877.jpg.htm
  87. layara
    Hola de nuevo! Quería comentaros que la planta de calabacín que puse ha crecido un monton en muy pocos días, no se si es normal. Parece que se vaya a tragar la terraza jeje. También quisiera saber hasta que altura dejais crecer a las tomateras, es para calcular el tamaño del tutor. Y si me podeis decir lo mismo de los cherrys... Haber que os parece los tutores que he puesto. Gracias y un saludo.
  88. magda022
    Hola a todos! Me gustaría saber cómo puedo colocar tutores en la maceta sin cargarme las raíces. Lo he intentado pero me da mucho miedo porque el sustrato está más duro de lo que yo pensaba...teneis algún truco? Muchas gracias!!
  89. dj_spunk
    a las tomateras ya se que hay que ponerles un palo pa agarrarlas y a los pimientos?¿?es normal que los primeros dias de plantacion esten caidos en el suelo pero sin morirse?¿gracias a todos
  90. fiametta
    Hola, es la primera consulta que hago, soy novatilla :-). He sacado unos esquejes de glicinia que ya me han enraizado y están sacando brotes que ya son larguitos. Quiero saber cómo enredarlos bien en un tutor para que no se estropeen y vayan creciendo juntas las ramitas, formando un tronco común para luego trasplantar y que cubran una pérgola. ¿Me podéis decir cómo debo hacerlo? Gracias y saludos, Eva !!!
  91. pyapya
    Tengo una mimosa de 2 mts. que aparentemente esta bien, ya que las hojas estan muy verdes y además este año ya hizo flor. El problema es que el tronco esta muy debil y de color verde, por los que necesita todavia con esa altura la ayuda de un tutor. ¿por que el tronco no se ha endurecido y se mantiene rigida por si sola? GRACIAS, Pedro.
  92. Minimuni
    Hola a todo el mundo. Esta es la primera vez que participo en este foro de fucsias. El caso es que un familiar me ha regalado una fucsia, y la verdad es que no sé si debo ponerla un tutor, porque la veo un poco desparramada. Es mi primera fucsia, nunca antes había tenido una, y la verdad es que estoy bastante perdida . He leido que algunas son rastreras. ¿Será la mía rastrera, y por eso está tan desparramada? Os subo unas fotos, a ver si me podeis decir algo. Muchísimas gracias!
  93. nanu
    Hola cich@s: Me he comprado una palmera pequeña nueva, viene con una redecilla, y me digeron que le tenía que poner unos tirantes como la torre de pisa... ¿Qué tengo que hacer?¿Quito la red y pongo los tirantes? ¿o los tirantes se los pongo por encima de la red? Gracias
  94. yoangel
    Tengo desde hace unos años una mimosa plantada en una maceta, ha ido creciendo mucho a lo alto, tiene ya unos 2,5 metros de altura, pero sin embargo el tronco sigue muy fino. Por otro lado una de las cintas que le puse para sujetar al tutor se ha embebido en el tronco y no puedo quitarla por miedo a romper el tronco. ¿Que hago con ambos temas?
  95. Nashser
    Os dejo este video hecho por mi misma de como plante mis fresas que a dos dias tenia la primera fresa,si no lo veo no me lo creo! :-) Espero que os guste el enlace es mi primer video y me hecho mucha ilusion hacerlo. https://www.youtube.com/embed/hUZmS3Dvhos
  96. (No registrado)
    Hola a todos. Es la primera vez que ingreso en este sitio y estoy escribiendo este mensaje ya que necesito ayuda! Hace muy poco que estoy viviendo en una casa que tiene un fresno (no sé qué variedad es) en el medio del patio. Es un lindo árbol, y aunque sus raíces están rompiendo todo el piso del patio, quiero que siga estando allí. Mi consulta en realidad es con respecto a su poda. Por desconocimiento total, hace 2 días tomé un serrucho y comencé a podarlo. No sé por qué supuse que todos los árboles debían ser podados todos los años (qué ignorante! :cry: ). Por suerte no lo podé todo, llegué hasta la mitad de la copa (desde abajo) y no corté ningún tronco, pero sí todas las ramas. El árbol hace poco había perdido todas sus hojas y yo sabía que ésta era la época para podar (aquí en Argentina). Cuando comenté con amigos lo que hice, me empecé a enterar de que la poda no es tan necesaria, y mucho menos sencilla. Ahora tengo miedo de haber dañado permanentemente a mi fresno...
  97. edison morales
    hola a todos hace poco compre mi primera phal es muy pequeña pues no me quise arriesgar con una grande pues no se bien como cuidarla esa es mi consulta que cuidados debo tener con ella para que cresca y me regale flores este es su aspecto https://picasaweb.google.com/edikarmorales/2009_09_20?authkey=Gv1sRgCODp-MXn_oWpwQE#
  98. Kelvariel
    Llevamos como un año con un poto, que no se le han notado cambios significativos en su crecimiento. Lleva como está muchos meses. Esta ubicada en el salón de la casa, le llega la luz aunque no directa y de vez en cuando le ponemos abono, lo normal es el de lento, que se deshace poco a poco y de vez en cuando el líquido. No entiendo porque no crece ¿alguien lo sabe? es este:
  99. lanchar
    ¿alguien podria decirme que hacer con este hijo que le ha salido a mi Cleistocactus winteri? El problema es que lleva conmigo más de 5 años y hará cosa de medio año le ha salido semejante lanza... No me preocuparía pero vivo en un 8º piso y con el aire se mueve mucho y me da miedo que se parta o pueda volcar. Si pudiese cortarlo, me gustaría que me explicáseis como hacerlo y si puedo luego plantarlo. Muchas gracias a todos.
  100. betibet
    hola a todos! una amiga me ha regalado este cactus porque se muda, y la verdad es que nunca habia visto uno de estos, alguien lo conoce? por otra parte, ese lado caido que se ve, se le ve como blandito en la parte que esta doblada junto a la maceta. puede ser que tenga algun problema? poca luz? mucha agua? no lo he regado aun, hace una semana y poco que esta en casa. otra consulta, veo que le salen como unas raicillas... sera que si corto una parte y entierro esas raices prendera? gracias por vuestras respuestas!