Tocones

  1. larosanegra
    hola, hace un mes me aventure en cortar dos tocones de encina para probar, me dijeron que era muy dificil, pero bueno tampoco perdia nada. le aplique hormonas y a la bolsa de palstico sin sol directo, hoy al abrir mi sorpresa ha sido ver un mini brote....jajaja espero que sea buena señal...y tire para adelante, ya que me encanta esta especie a ver que opinais y si la sigo dejando en la bolsa o ya la quito.saludos
  2. larosanegra
    hola que tal ayer me decidi a coger unos tocones de olivo, los corte les puse hormonas y les meti en una bolsa de plastico.ahor alos tengo puestos en el invernadero,. aver como lo veis y que os parece..creis que brotaran? saludos
  3. angel_p-3
    Hola, en mi huerto hay muchos árboles y me gustaría quitar algunos para ampliar y organizar mejor los tomates, calabacines, etc..., bueno, y pera quitarlos con las raíces y todo he visto que lo hacen con una mini excavadora y me gustaría saber el precio del alquiler con conductor y todo, en total son unos 15 naranjos, por si a alguien se lo han hecho y sabe el precio más o menos me gustaría saber el precio del alquiler con conductor y todo, en total son unos 15 naranjos, por si a alguien se lo han hecho y sabe el precio más o menos. Gracias.
  4. lag
    hola hace años que me encantan los bonsáis y por casualidad limpiando la finca e encontrado varios troncos viejos de antiguas podas enterrados con un arbolito saliendo de un lado bueno cave para sacar las raíces y lo e puesto en una caja de fruta de momento para ver si sigue adelante hay algún consejo que deba seguir,le e añadido al agua de riego hormonas enraizantes ,solo en el primer riego y procuro que no le falte humedad,están en una terraza con bastante frió,esto es porque siempre que e metido un arbolito en casa se acaba secando rapidísimo,supongo que 0 de humedad y encima calor de repente malo os pongo unas fotos para que veáis como esta gracias muchas gracias
  5. turpin
    Muy buenas a todos. Se pueden plantar LYlandis entre troncos de arizónicas cortados al ras del suelo? o conviene sacar la arizonica de raiz?. Entre tronco de arizónica debo tener 30 cm. Gracias por las respuestas.
  6. davidbetran
    Hola a todos, ¿Alguien sabe donde puedo comprar troncos de maderas blandas (recomiendan chopo, alamo blanco, moreras, nogales, algarrobos, sauces, encinas y robles), que no lleven demasiado tiempo cortados para sembrar pleurotus? Me puedo mover pero si puede ser por Zaragoza y alrededores, mejor... Gracias.
  7. Raúl_asturies
    Alguien sabe donde podría conseguir tocones de chopo para cultivar setas?
  8. Turrusta
    Hola chic@s Hace años que mi tía tiene este bonsai de olivo, pero parece ser, que hace dos años se secó, pero lo siguió manteniendo por si volvía a brotar, pero lo único que han aparecido son tocones. No me dedico al cultivo de bonsais (aunque sí de orquídeas), pero antes de que lo tirara mi tía, le dije que me lo dejara, que le haría unas fotos y que consultaría en el foro de bonsais. A ver si me decías algo:
  9. JMontosa
    Hola amigos! Que os parece lo que me he encontrado hoy al lado de un contenedor de basuras? Unas P. canariensis enjauladas y mutiladas... Bueno, la cuestión es que aparentemente parece que llevan varios días así, lo primero que se me ha ocurrido hasta que las pueda plantar, es meterlas en unos cuencos con un poco de agua. ahora les quitaré la rejilla o tela metalica y para el lunes las plantaré. Alguna sugerencia para intentar revivirlas?
  10. andres68
    Hola amigos. Estos últimos meses he tenido que talar como veinte palmeras muertas por el picudo rojo:-( , y siempre queda el tema del tocón . Es por esto que pido consejos pues sacarlos es una tarea titánica si no puedes meter una excavadora o un "destoconador" a 460 Eurillos diarios A ver como se nos queda el cliente!! En una remplazamos Tomando como ejemplo la anterior, hicimos esta prueba:
  11. notecomesnada
    Buenas noches He estado leyendo varios hilos del foro y al final me he decidido a publicar mi caso para contactar con un profesional. Tengo un jardín con 3 tocones de pino de unos 30cm de ancho y unos 7 de alto. Estan cortados en Agosto. Necesito eliminarlos para poder igualar el terreno y poner cesped (no voy a plantar en su sitio por lo que simplemente con eliminarlo y que quede enterrardo es suficiente) Necesitaría destoconarlos con maquinaria. En Pozuelo de Alarco, Madrid Acceso de 1,5 metros aproximadamente con 7 escaleras hasta llegar al jardin. Si hay algún interesado puede ponerme un mensaje. Gracias Carlos
  12. karcris
    Hola a todos! Tengo un terreno y (por el plan de prevención de incendios del ayuntamiento) nos obligan a clarear la densidad arbórea. Van a cortar algunos pinos y quisiera saber si dejamos los tocones de los pinos con las raíces cuanto tiempo tardará en descomponerse? Aconsejais eliminarlas o hay alguna manera de acelerar el proceso? Gracias y saludos
  13. lepista nuda
    Hola a todos, me he registrado por aqui a ver si alguien puede opinar sobre lo siguiente: Vamos a talar un chopo (populus nigra) de unas dimensiones muy razonables, porque tiene grandes oquedades en su tronco y ramas. Después de varias opiniones profesionales, y por motivos de seguridad, se ha optado por sustituirlo por otro, que será un Liquidambar. El problema es el tocón, en principio quitarlo implicaría un mayor coste económico, por lo que dejarlo es la opción que tiene mayor aceptación. Pero yo me pregunto, si dejar un tocón de ese porte no va a afectar al nuevo liquidambar que plantemos a su lado. Muchas gracias
  14. bonsai88
    Una nueva adquisición. Salvo que me deis ideas, creo que lo dejare así, vere como saca las hojas y en función de ello veré que se puede hacer. Esta empezando a brotar asi que, en no mucho espero poder verlo. Bueno, acepto cualquier tipo de opinión. El sustrato drena como el solo, pero las raices del granado no se las veo ya que estan escondidas entre las de las plantitas que tiene para amntener la humedad. Pero no parece que esten muy grandes.
  15. Villoldo
  16. perroflaco71
    Hola a todos Antes de nada felicitaros a todos los que prestais vuestra ayuda en este foro, llevo tiempo siguiendo vuestros trabajos y me parece que estais haciendo un trabajo excepcional. Es por eso por lo que voy a pediros ayuda. El terreno está ubicado en Bizkaia, a unos 30 km de la costa. Está metido en un valle bastante cerrado y húmedo (pasa un arroyo a menos de 10 m. y un gran río a unos 200 m. Aún así, cuando sale el sol tiene buena luz desde el amanecer hasta las 18:00 horas mas o menos. La orientación viene indicada en el plano. El terreno está bastante asilvestrado, llevamos 2 años viviendo aquí y la casa solo la hemos reformado por el interior, aun nos queda limpiar la fachada y arreglar el jardín. Tuve que hacer una limpieza titánica, ya que el terreno nunca se usó de jardín sino más bien de trastero y gallinero, y hubo que talar unos cipreses más altos que la casa, un nogal, una higuera y unos avellanos silvestres. Todavía quedan restos. Planté un mandarino,...
  17. shintay_cat
    Parece que fue ayer cuando Lidia trataba de comerme el tarro, persiguiéndome por el foro, tratando de convencerme de que entrara aquí, y 4 entregas mas tarde aquí seguimos, con miembros nuevos, con una familia que crece, unida por nuestras pasiones, el reciclaje, las plantas y por encima de todo, los NEUMATICOOOS! Me llena de orgullo, tener el gran honor de iniciar la 5a entrega, y desde aquí quiero daros las gracias, por llenar mi vida de grandes momentos, pues con vosotros he reído como el que mas. Así que hago un llamamiento a todas las personas que aun no han pasado por aquí, para que sepan que es un rincón muy cálido del foro, donde podrás disfrutar muchísimo. Os dejo los enlaces a los temas anteriores y al general con solo imagenes: Neumáticos.... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123603 Neumáticos II.... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271667 Neumáticos III... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275600 pos-it: reciclar...
  18. Shogun
    Hoy 15/01/12 le he dado un "meneo" a un crataegus que recolecté el año pasado. Para haberlo sacado sin apenas raices, no ha respondido mal, y se le podia ver asi: y ahora tenia este aspecto Asi que como he notado un ligero movimiento en las yemas, he decidido alambrarlo un poco antes de que las ramillas sean demasiado rigidas. Despues de quitarle las hojas y antes del alambrado: Despues de ponerle el alambre Una ramita alambrada Un brote aun demasiado corto, asi que lo dejo tranquilo para que crezca: Vista aera final Aun tiene mucho trabajo por delante, y la makita le dará algun repaso en los tocones, pero de momento, le voy a dejar otro año que tire, para que se afiance a la maceta. ;-) Salu2
  19. Shogun
    En enero, mientras paseaba a la perra, me encontre con los restos de poda de unos olivos que hay en una glorieta. Vi los palitos, y empece a jugar tirandoselos a la perra para que fuera a por ellos. Al coger uno con algo de forma, una idea paso por mi cabeza, y en lugar de lanzarlo, dije: "pa la saca" asi que me lo lleve a casa vino tal que asi asi que lo pode un poquito repase los cortes y lo coloque bien sujeto en una maceta con sustrato universal y volcanica al 50% A 5/08/2013 tiene esta pinta Aparentemente, parece que ha prendido de momento le dejaré que tire, y quitando un ligero alambrado, no quiero darle mucha caña. El año proximo le podare el exceso de crecimiento, y tal vez le haga un shari en espiral por el tronco ;-) No me parece que los olivos sean una especie tan "lenta" como los pinta....
  20. Estufen
    Asi estaba Y así lo he dejado, a ver como lo veis. Ahora que lo pienso no le he dejado el futuro ápice pero ya veremos... Salu2
  21. lavipep
    Hola a todos, mi pregunta; tengo un vecino que tenia un alamo blanco, lo corto y el tronco que le quedo le puso de todo para secarlo esto lo consiguio pero por las raices las cuales no han muerto y nos estan invadiendo a los dos el jardin y para colmo brotando arbolitos, arrancamos raices donde las vemos pero vuelven a salir ¿hay alguna solucion? si puede ser ecologica mucho mejor. Imma, eres maravillosa, gracias por los consejos tan acertados que me estas dando, no te mando besos porque no soy muy besucon, pero si un gran saludo de un admirador tuyo..........L,avi Pep
  22. super-nena
    pues eso, nueva parte. bienvenidos por ahí hay ya hilos de iniciación, de recopilación de trabajos, ya los veis arriba como post-it, no tienen pérdida el resto de partes andan desperdigadas algunas y otras en un subforo que tenéis que estar dados de alta para poder acceder, incomprensible pero cierto. y el temario de esta parte, a parte de lo de siempre, mucho bla bla bla de todo un poco, reciclaje, las plantas y "frases célebres, digo lo que pienso sin ofender y estoy cansad@ de.... lo que sea" venga, buen rollo y a darle al tema y hago recordatorio y cito textualmente al administrador que nos advierte de: "En los foros de infojardin no se permite publicar imágenes no aptas para menores o con contenido de tipo sensual, erótico, semidesnudos, ropa sugerente, hentai, semitransparente, posturas obscenas, nalgas, etc., aunque no sea pornografía, por supuesto, esto por descontado, ya que el porno o imágenes explícitas están prohibidas también como todo el mundo sabe."
  23. Pope1
    Hola tengo este Prunus pissardii. ¿Que forma le daríais?. O de; ¿Que ramas eliminaríais? Creo que se le puede sacar un poco más de tronco.
  24. joseORIENTAL
    Buenas compañe@s. Vengo a ver si alguna alma caritativa me puede echar una mano. Despues de la magnifica hola de frio siberiano, he tenido que cortar 19 olivos por que se me han secado. Los he cortado a ras del suelo, y ahora tengo que sacar el tocon, pero no tengo ni idea de como se hace. Alguien sabe algun metodo bueno. El de la retro no me vale por que no entra ninguna, ni de las pequeñas. Muchas gracias
  25. david78
    Hola... Tengo un manzano dorset de aproximadamente 5 años,que hace un tiempo estaba espléndido y daba sus primeras manzanas de tamaño ya, normal pero el aspecto que tiene ahora es bastante feo. Me explico cuando lo planté en su día, lo despunté por arriba y el arbol brotó desde abajo(a ras del suelo por encima del injerto eso si) y fue tomando forma de U. Ahora tiene cierto deficit de nutrfientes,ramas secas y sobre todo este año hojas muy pequeñas(casi imperceptibles) y con poca fruta.Este año ha sido malo no solo para el manzano sino en otros cultivos. Me gustaria que me dijeran la mejor fecha para hacer la poda(no tiene frutos ahora ya se recogio). Otra pregunta. Se que las podas son en forma de vaso.Los brotes que salieron a ras de suelo estan bien gordos y ascienden en vertical, me imagino que tendria que podarlos y dejar solo el tronco principal pero de ser asi, estaría eliminando las 3 ramas principales que tiene el arbol en este momento. Se que además tengo...
  26. anespa
    El sábado cortamos un árbol que nos molestaba en la parcela.... la verdad que tuvimos que ponernos :evil: para hacerlo. Aún así quedan raices... y quisiera saber si en un futuro puedo tener problemas con ellas o volverá otro arbolito a brotar...... gracias
  27. Joxe
    Las he encontrado esta mañana, pero no lo tenemos claro: Son Rebozuelos? (Cantharellus cibarius) Mi mujer dice que de pequeña las llamaban "Zorritas" y que se comen, pero que no esta muy segura...... Opiniones, por favor (aunque tampoco voy a hacer mucho caso, claro)
  28. Ababol.
    Hola gente! Tengo un problemilla con una docena de larvas de escarabajo (Oryctes Nasicornis) que me han salido en una tinaja, se comieron las raices de los geranios y acabaron con ellos, eso ya no tiene remedio. El problema es que no se como traje a casa las larvas, si en la tierra o en los geranios. Si es en los geranios... bueno... si es en la tierra... tendré otras plantas en peligro, además no se exactamente cuales. También he leido que estos bichos pueden aguantar en la tierra dos o tres años, no se en que estado si de larva o huevo. El remedio, según tengo entendido, es tratar la tierra antes de plantar, pero que puedo hacer con lo que tengo ya plantado? Necesitaría algo que pudiera echar ahora sin tener que remover la tierra de todos los parterres. No se si me he explicado muy bien, pero si alguien me puede ayudar... Gracias por anticipado y un saludo
  29. jarvebest
    Buenas He publicado este mensaje en el foro general y me han recomendado que lo publique en este subforo porque seguramente podré recibir mÁ s ayuda . Me gustaria saber si alguien experto me puede ayudar en esta elección . Estoy pensando en plantar pinos en una superficie de aproximadamente unos 2000 metros cuadrados , el suelo es calcareo y siendo en Asturias el agua no es problema , el clima es suave ya que la finca se encuentra cerca del mar , no se si tendrÁ  importancia pero en el terreno hasta ahora ha habido eucaliptus .Mi pregunta es que especie de pino seria la mÁ s recomendable por rapidez de crecimiento ( me interesa que crezcan lo mÁ s rapido posible para cortar el viento a una cabaña) y posibilidades de exito en la implantación . Si hay alguien en el foro que me pueda informar donde conseguir los plantones a buen precio en Asturias se lo agradeceria mucho . Muchas gracias . Un saludo desde tierras astures .
  30. Juan1975
    Buenas me gustaria saber como podria arrancar las bases de los naranjos, ya que por una plaga tube que cortar unos 50 naranjos que tenia. Me gustaria saber como podria quitalos o algun metodo para poder quitar las raices para poder poner otros. Gracias a todos y Saludos!!!!
  31. MaD
    Bueno... Me adelante podando la vid y para colmo, el aire la tiro al suelo y se quedo tan peladas las raices que decidi hacer el trasplante completo... aqui lo teneis...el año pasado era un palo...y ahora .... no pele demasiado las raices, solo las que sobraban largas... asi lo deje y plantada un poco mas palante un saludo
  32. bienhayado
    Hola, agradeceria consejos de como podar esta haya. Como podeis ver tiene dos ramas rotas y la que queda tiene una forma que no me gusta mucho. La recupere en noviembre porque estaba en un sendero de animales y estaba en malas condiciones. Ahora esta empezando a brotar bastante bien, y estaba pensando en este invierno podarla casi al completo, cortar y sellar esas 2 ramas rotas y la que le queda, no se. Si la podo y dejo solo el tronco ¿brotara y le saldrán luego ramas? Un saludo a todos.
  33. alimar2008
    Hola, hace unos meses que sigo este foro, lo encuentro muy interesante, he aprendido mucho, incluso ha cambiado mi concepto de la jardineria. Gracias a vosotros he decidido emprender la reforma de mi jardin. Lo tenia casi abandonado desde hace unos años por falta de tiempo. Esta situado en Tarragona: veranos secos y calurosos, inviernos suaves. poca lluvias todo el año Adjunto plano: : y fotos Vista desde el norte hacia el sur, la zona pegada al seto de la sombra casi todo el dia] Vista desde el sur hacia el norte, da bastante el sol, en verano esta la sombra de los arboles Vista del lateral de la casa Otra vista desde el norte Mi idea es poner algo de cesped en el centro porque tengo 2 hijas que les encanta jugar en el cesped. Tambien me gustari poner unpequeño huerto, creo que el lugar mas adecuado es pegado al lateral de la casa porque es donde da mas el sol Los setos de alrededor del jardin los vamos a quitar la proxima...
  34. Giuli
    ALLÁ DONDE HAGA FALTA, CON TODO LO QUE SE TENGA A MANO, HALLARÁN A UN GRUPO DE GENTE MARAVILLOSAMENTE CREATIVA QUE PONDRÁ LA FUERZA Y GARRA DE UN LEÓN PARA HACER DE ESTE HILO UN SITIO DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN "...Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos. Mis amigos son gente cumplidora que acuden cuando saben que yo espero. si les roza la muerte disimulan, para ellos la amistad es lo primero..." SEAN TOD@S BIENVENID@S A NEUMÁTICOS PARTE XI
  35. snokerl
    Hola soy de Cadiz y adquiri ayer un olivo bonsai. Lo cierto que leyendo un poco no me gustaba mucho como lo tenia y despues de ver ciertos post me he aventurado a podarlo... Lo he dejado bastante pelon (jeje) os lo voy a enseñar aver que os parece... Asi lo compre... y asi lo he dejao jeje Saludos!!
  36. kike araya
    Hola hoy hice un agujero mas o menos de 50 cm de profundidad para plantar un mandarino y cuando estaba cavando aparecieron unas larvas blancas bien feas entre 3 y 4 cm y bn gordas alguien sabe k puede ser mas o menos o si es k son perjudiciales?
  37. jarvebest
    Hola Espero que me podais ayudar con el siguiente tema , no se si este apartado del foro es el correcto para hacer esta pregunta pero no he visto otro mÁ s apropiado . Hace unos meses compre un terreno que era monte de eucaliptos , cuando lo compre lo habian tirado y solo quedaban los tocones . Mi intención es eliminar los eucaliptos ya que quiero plantar pinos . Estos tocones han rebrotado de una manera expectacular y me han recomendado que los trate con herbicida Roundup Power con glifosato al 54% . Mi pregunta es ¿que cantidad de herbicida tengo que añadir a la mochila de la sulfatadora ( 16 litros ) para que sea efectivo ? , la etiqueta del producto trae la dosis por hectarea pero no por litro de agua y en la tienda donde me lo vendieron no se enteran mucho del tema . Muchas gracias . Un saludo desde Asturias . Angel
  38. iraimaz
    ...de bonsai, para trabajarlo un poco y enfilarlo.... le estuvimos mirando largo y tendido.... el frente deberia ser la parte limpia, puesto que las cicatrices no son bonitas al frente... sin embargo tiene una cicatriz sin cerrar muy fea por arriba... y de frente se ve de pleno... podria taparla con follaje... pero es muy baja para hacer un bonsai de talla maja y taparla con exito... por detras.... ayshh por detras tiene una curva muy chula... y mas conicidad... pero estan esos tocones... tan feotes.... y las ramas? como quedan las ramas? pues con la parte lisa como delantera no tenemos ramas traseras.... y con la parte de las cicatrices por delante obtenemos una segunda rama trasera muy interesante.... hummmmm que hacer.... que no hacer.... os pongo fotos para que veais... aqui veis de dia las cicatrices... mas de cerca.... Aqui ya el dia del cursillo.... seleccionando ramas... Aqui abajo veis que al limpiar la capa superior del...
  39. hadita9
    hola a todos, soy nueva en este foro, y lo primero daros las gracias, pues me encanta y me ha ayudado en varias ocasiones, pero ahora no soy capaz de encontrar lo que busco, asique me he decidido a escribir preguntando a algún forero. El caso es que me gustaría plantar champiñones en casa, y había oido hablar que había balas de paja inoculadas ya, con lo que me parece genial la idea, el caso e s que no encuentro por ningun lado el famos kit, asique si alguien tiene información de donde puedo comprarlo, se lo agradecería enormemente. Sin nada más, un saludo a todo el mundo. muchos besos hadita
  40. georgia
    ¿son beneficiosas? Algunas son tan gordas como el dedo pulgar y las hay de varios tamaños. Cuando cribo el compost, las vuelvo a echar dentro y ellas mismas se van al fondo. ¿Alguien sabe de que especie se trata?
  41. MaD
    Hola buenas me ha traido mi amigo juan el agricultor mas pedazos de olivo roto al labrar y es q hay uno que es descomunal y no se que hacer con el y dudo de si se puede hacer algo estos son los pedazos de raiz rota el gordo el deformado Díganme ¿se puede trabajar con esto? un saludo
  42. celesanlo
    Tengo un par de dudas que mi impaciencia no me deja que las responda el tiempo. Hace un par de semanas transplante el arce xq tenia las yemas a reventar y lógicamente se paro un poco y hoy parece que tiene dos preparadas para sacar las hojas, bien en el transplante corte una raiz que quedaba muy alta, jolin y como tenia un nebari casi perfecto pues a una macetita que se fue, brotara? tenia como siete centimetros de lo que podriamos llamar nuevo tronco. también corte una par de brotes de unos milímetros de grueso, tipo palillo con yemas en los extremos y dije pues los hinco en la tierra también, y la verdad tienen las yemas rojizas y después de dos semanas parecen sanos no como las del olmo que se secaron rápido. Agarraran? no puse hormonas, si alguien tiene experiencia con el tema del esqueje de raiz gracias, yo la verdad lo hice sellando el corte y a la tierra con mucha ilusion eso si pero aun no he visto asomar yemas....
  43. Roberto Alex Arias TolrÁ 
    He creado este bonsai de ficus hace 1 año, pero no se como hacer para que engruese el tronco, favor sus recomendaciones
  44. chandoz
    Hola a todos, debo eliminar una cuantas robinias que estan infestando un césped cercano de rebrotes. El árbol se tala y ya está, lo que os pido es si conocéis algún sistema para que sus raíces no empiecen a rebrotar como locas para compensar la eliminación de la parte aérea. Muchísimas gracias, y siento que mi primera incursión en este foro sea para pedir ayuda para eliminar unos cuantos árboles, pero realmente se estan convirtiendo en una plaga.
  45. mirabiliababy
    Hola. Me he empeñado en que quiero sacar un olivo para bonsai partiendo de un esqueje, pero no se si es viable la idea. He leido cosas sobre esto, pero tan variadas que ya no se como proceder. ¿Se podria cortar un esqueje relativamente grueso, digamos unos 15 ó 20 cms y plantarlo directamente? ¿ Seria conveniente utilizar hormona de crecimiento? ¿Cual creeis que es la mejor fecha par ello? En fin todo lo que me podais decir, me servirá en un principio. ¿Se le podria hacer brotar la raiz, metiendolo en agua con hormona de enraizamiento? Bueno espero vuestras respuestas. Un saludo a todos los foreros
  46. electronoir
    Un saludo a todos. Deseo mostrarles un pequeño habitat que hice con musgo de bosque. Espero sus opiniones VIDEO: URL del Video por si no se carga: https://www.youtube.com/watch?v=S4ttbWN3Nkc FOTOS: Anteriormente puse a dos ranas a vivir en ese habitat pero ya no las tengo: Y lo mejor es que todavia tengo una gran reserva de musgo para usarlo en otras cosas : Si le sirve a alguien este tema y quiere saber como hacerse un habitat, pueden preguntar con confianza
  47. Mundani
    Hola foreros: Estas fotos las hice en un jardín botánico de un pueblo costero de Mallorca: WOODWARDIA RADICANS: un gran helecho con hojas de casi un metro, endémico de Canarias: MONANTHES PRAEGERI: una crasulácea endémica de Tenerife: DAVALLIA CANARIENSIS: otro helecho endémico de Canarias: Un saludo: Juan
  48. amigo de las carrascas
    ...que se alimenta de raices y materia orgánica, los cuales llega a matar el arbol. Es una plaga que está expandida en mi zona. Es un terreno arenoso y por lo cual el gusanito en cuestión campa a sus anchas y además se come sobre todo las raices de los olivos los cuales son dulces y blanditos para comer. No existe un depredador conocido para este animal y debido a que el lugar está muy dividido, hay bancales abandonados que van devorando árboles centenarios y todo lo que encuentran. Yo empecé a tratarlos con un método muy agresivo, el diazonil, echándolo a la tierra, dando resultados parciales, la plaga está controlada en el jardín, pero en los olivos centenarios mueren poco a poco porque están dentro de los grandes tocones. El producto lo mata todo. Quiero buscar remedios más ecológicos, según me dice el extracto de quassia amara los repele ya que les amarga la raíz. Quiero pediros consejo, a ver si hay alguien en mi situación y que tenga un método efícaz y ecológico Gracias
  49. maite565
    Hola a tod@s. En el último temporal (cruzo los dedos para que sea el último), una hiedra monstruosa de hace 23 años que plantó el vecino en su terreno, y que se había incluído en sí misma gran parte de una valla enrejada, ha mandado al suelo valla, parte del murete que la sostenía y a sí misma. El caso es que ahora el vecino (que tiene el terreno abandonado) no quiere gastarse un duro en la parte que le toca, así que he decidido que la hiedra va a morir por lo que hizo, para que no termine por tirar en poco tiempo lo que quedó en pié, para no tener que podar hiedra del vecino nunca más, para que no vuelva a llenarme el patio de hojas muertas, para...... Estoy empezando a odiar las hiedras, ¿se nota?. :motosierra: Voy cortando como puedo lo que tiene incrustado y todo lo que pasa a nuestro terreno, pero la muy ... :indignado: ...vuelve a rebrotar y tira hacia aquí (¡con lo que cuesta desincrustar eso!). Todo este rollo es para preguntar.... ¿hay alguna forma de acabar con...
  50. Palanco
    Buenas tardes: Acabo de ingresar en el foro.Perdonadme si no soy muy experto en el tema informático.Me presentaré: me llamo Pepe y tengo una finca de cerezos en Alfarnate, un pueblo al norte de la provincia de Málaga, 950 m de altitud, bastantes horas de frío y una pluviometría elevada. Lo que sé de cerezos lo he descubierto en internet y últimamente en este foro (gracias Brooks y demás, son ustedes muy generosos). Allí se pusieron cerezos al tuntún: no se sabía nada de variedades,portainjertos,polinizadores,poda, tipo de tierra etc. Hemos ido aprendiendo por la experiencia (Dios es bueno). Concretando: en la finca tengo sembrados unos 800 cerezos que ahora hacen 4 años y empiezan a producir los más precoces. Tengo las siguientes variedades:Burlat,Starking,PrimeGiant,Summit,Sumburt,Bing,Van,Celeste,Stella,Silvia,5-22 y unos cuantos Sweetheart, Lapin y Skeena. Mi tema es el siguiente: estoy preparando otra finca para el año que viene de la misma capacidad(sobre 900). ¿Qué...
  51. astorpaul
    hola buenas compañeros tendria una duda y bueno la verdad es que no tengo ni idea y es por lo que comento el tema haber si me pueden echar un cable. bueno el teme as que he comprado una casa con un terreno que en la actualidad hay todo tipo de hierbas malas y raices de chopo a causa de unos chopos que habia plantados y se quitaron pues el caso es que no han parado de brotar chopos en donde no los habia y salen en cualquier lado a parte de como ya dije arbustos de todas las clases, me aconsejaron roundun para eliminarlo pero no me ha hecho nada.. y la unica alternativa que me queda es que estoy pasando lamula mecanica y quitandolas a mano pero me parece que eso es pan pa hoy y hambre para mañana, pór que en el momento que dejo de pasarla en cosa de una semana ya empiezan a brotar cosas nuevas la finca mide unos 1000 metros cuadrados asi que lo que me gustaria es poder llegar a plantar cesped... si alguien me puede echar un cable? SE LO AGRADECERIA
  52. mustang
    hola a todos, pues dando una vuelta por un vivero de villalba lo he visto y lo he adoptado, jejejej, despues de leer la ficha hay unas cosillas que dudo, (ya se que los pinos son dificiles, pero por probar) y aconsejan que se haga en estas fechas el transplante y a la vez un aclarado de ramas, el que yo tengo tiene mucha densidad y le hace falta un buen "rapado", no seria mejor hacer una cosa primero, vamos el aclarado, y luego cuando pase un mes mas o menos un transplante retocando raices? es que todo a la vez me parece una salvajada, cuadno pueda sus muesto fotos, jejej, a ver que opinais y muchas gracias.:-P
  53. hallende
    Hola amigos/as, soy nuevo en este foro y para no perder tiempo paso a explicar mi problema. Poseo en mi jardín tres eucaliptus de un diámetro de 1 metro a 1,5, los cuales he cuidado durante 13 años pero llegó la hora de tomar la determinación de elegir entre ellos o todas las demás plantas y árboles del jardín debido a que han muerto innumerables plantas y árboles debido a la acidez que generan estos árboles según he leído. Además sus raíces de gran diámetro y longitud están causando estragos en ductos, terrazas y otros de mi casa. Mi pregunta es: Como puedo matar las raíces de estos árboles (con mucho pesar), y así recuperar en sentido de mi jardín que es el disfrute y no un dolor de cabeza. Gracias y un saludo
  54. didieler
    ¿Recordais mis famosos "tarugos" de olivo que puse en el pos de Shogun: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=32031&highlight=tarugos Eran éstos: Pues han comenzado a brotar... Un abrazo para Isa27 ¿Ves como si que brotan? Por si no lo recuerdas, te lo digo por esto: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=41817
  55. Nature14
    Hola a todos. Con estas tormentas que hubo en Navidad me traje a casa un tronco que un rayo había tirado. Los del ayuntamiento los habían hecho trozos de 1 metro mas o menos y les pedí que me lo dieran. Son 4 trozos. Tienen un diámetro de unos 30 cm. Es madera de plátano. Me los traje por no desaprovecharlos pero ahora no sé qué hacer con ellos. Pensé en mobiliario rústico o incluso en una composición, pero no sé...¿alguna idea? Gracias
  56. Bebe
  57. nievesmar
    Buenas, tengo un almendro y me enteré hace poquito que se podían injertar ,pero me dijeron ,que deben ser de la misma especie (no sé muy bien ,no entiendo mucho de especies)y tampoco sabría muy bien como debería de hacerlo.Si alguien me pudiera ayudar ,le estaría agradecidisima,un saludito .
  58. PEMAPELUAR
    No estoy seguro que sea armillaria,se replantaron cerezos en las faltas este año, sobre marzo-abril, todos sobre Santa Lucia 64,varias variedades, y muchos han caido al poco tiempo, se secan rapido y al arrancarlos se le ve todas las raices con una telilla blanca, coincide con una zona donde estuvo hace tiempo, como u 7 u 8 añon olivos,por eso pregunto por que no se en que medida y forma le puede afectar el verticilium al cerezo, tampoco descarto Rosellinia He leido varios post de Armillaria y la verdad espero que no sea jeje,el ultimo que he leido es este: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=118602&highlight=armillaria Espero me aclareis ,gracias de antemano
  59. criiis711
    Hola :) Desde hace unos 5 meses tengo este ficus benjamina: No se que hacerle, no le hice nada aún, lo deje crecer libremente, solo corte las ramas de abajo, y las puse a enraizar (con éxito ). Antes era una bolita, pero no me gusta esa forma. Tiene varios troncos, algunos con mas grosor. No se si separar unos cuantos, defoliarlo, dejar que crezca, dejarlos juntos y hacer como si fuese un solo tronco (unirlos)... Por lo que os pregunto... que puedo hacer con él ? que forma le doy? Saludos !! PD: Si no lo veis para bonsai, decidmelo :-)
  60. anxocastro
    hola, tengo una plantación de manzanos viejos (unos 500 árboles) en galicia. quería saber cúal es la mejor opción que tengo para ese terreno. en caso de que hubiera que arrancar los manzanos, esto como se haría. muchas gracias
  61. Migue-55
    Hola a todos, hace tiempo subí estas fotos de esta seta, pero no pude dar con su determinacción, estube buscando fotos e información y pienso que tal vez pueda ser pleurocybella sp, perteneciente al género pleurotus, ¿ que me pueden decir?
  62. leo25
    Cera: Rosales he comprado traen cera roja en tallos: ¿qué hacer? ¿Cómo plantar? Acabo de comprar hoy dos rosales, vienen los dos con varios tallos entroncados en uno mayor y que están como sellados con cera roja o algo asi en el terminar de cada tallo a ver si los expertos me podeis orientar como debo plantarlos y ¿que hago con la cera esa roja la quito o la dejo?, gracias por vuestro tiempo y atención.Uno de ellos trae una etiqueta que dice híbrido de té y es amarillo y el otro trae etiqueta con una foto de una rosa color morada clarita parece como una que he visto en el foro que se llama "blue moon", perdonar por mi ignorancia pero son mis primeras rosas.
  63. _mm_
    Es que no estoy seguro de una de ellas... ¿Alguien me confirma lo que son? Gracias. Si a alguien no le importa echar un vistazo a este álbum y ayudarme a identificar las que no lo están, la mayoría, se lo agradecería mucho.
  64. Caballero250
    Hola a todos, después de mucho tiempo siguiendo el foro, me he decidido a presentarme y poder compartir un poco esta bonita afición con vosotros. Acabo de adquirir dos plantones, y me gustaría unos consejos sobre ellos. Os dejo las fotos, como se puede ver, venían a raíz desnuda, me han llegado hoy mismo y ya los he plantado. Llevan sustrato de grava volcánica, akadama y algo de turba. A la pyracantha la he recortado las raíces que salían del tronco y no he tocado más el cepellón. Al morus le he cortado un poco el "enmarañamiento" de la parte inferior, sin querer hacer un corte muy radical, ya veremos por donde saca raíces... La pyracantha: Y el morus: Ahora las dudas, sobre todo el morus tiene unos tocones muy feos, no sé si eliminarlos ya para que con la brotación se puedan ir cerrando las heridas o dejarlos al próximo año.
  65. cipac
    Hola a todos! Quisiera ver si alguien me puede ayudar. Soy una fruticultora inexperta que está empezando a hacerse cargo de unos árboles de ciruelo que ya no encuentra cómo podar. Resulta que los podaron drásticamente hace unos cuatro o cinco años y ahora tienen unas 8 ramas fuertes y verticales que brotan a unos 30 cm del suelo. Pensé en darles un poco de forma pero ya no supe de qué manera ¿sería bueno que eligiera una sola de las ramas, o que respetara a más de ellas? No he podido identificar la variedad de ciruelo. El fruto es de color amarillo cuando está maduro, de unos 4 cm de diámetro. El árbol sin poda tiende a alcanzar unos 4 ó 5 m de altura. Gracias por la ayuda!
  66. HERAS
    Pues eso....que ya hemos hecho mas de 2000 mensajes....mensajes de información, de intercambios, de kedadas, de amistad y de muy buen rollo en general.....asi que vamos a por los siguientes 2000..... Aprovecho el mensaje para comentaros que el día 20 de marzo (ya sabeis que el 19 es fiesta), viene Topita a Madrid y tiene interés en hacer algo con nosotros....una comida, una cena, una kedada en mi huerto....bueno vosotros direis ....dar opiniones y apuntaros...., yo estaba un poco calladica...por si se hacía ese día la de Almansa...pero bueno ya veremos a ver........ Dependiendo de los que seamos pues planeamos hacer una cosa u otra....vale? Invito también a LENVA a participar en este hilo, sus consejos siempre nos resultan muy instructivos.
  67. Juan G
    Buenas, otra vez estoy por aquí con mi granado Por lo que veo hasta ahora se ha adaptado muy bien a su nuevo sitio en este tiempo y le estan saliendo ya los nuevos brotes y hojitas Pero bueno al grano, quería exponer mis diseños a priori de lo que quiero que sea mi nuevo arbolito en un futuro: Partiendo de estas dos imágenes: He hecho estos bocetos, a ver qué os parece: Mi "problema" es que no termino de elegirlo, me decanto más por el dibujo de la derecha, (la curva que se sitúa a los 2/3 del tronco está orientada hacia la derecha) que por el dibujo de la izquierda (en la que dicha curva está orientada hacia la izquierda). Me queda mucho trabajo por delante ya lo se pero bueno me quería decidir ya por el estilo que llevará mi bonsái y compartirlo con ustedes. Por ahora le queda un año por lo menos de reposo. Un saludo
  68. avelalvaro
    Un primer saludito especial a todos aquellos que llevaríais un ramito de lilas colgado al cuello todo el tiempo. Qué lástima que las colonias de lila sean tan falsas y empalagosas. El aroma de lilas es tan delicado y único que no debe haber nadie que lo imite con cierta elegancia. Siempre le añaden esencias de otras flores que ahogan su fragancia elegante y sutil. Estoy intentando sacar adelante un arbolito (injertado) en un rincón de mi mini-jardín. Antes estaba en un macetón y hasta dió alguna flor. Pero desde que lo puse en suelo y, a pesar de que al principio se puso precioso, no he logrado que las hojas tengan el aspecto que tenían de recién trasplantado. Algo he hecho o estoy haciendo mal. Bueno, ahora prácticamente ni lo toco. Supongo que está "durmiendo". Así que ¿chitón y a esperar? Gracias, lilófilos, y hasta pronto. Ave
  69. scirpus
    Hola a todos, creo que uno de los aspectos mas fascinantes de la jardineria es que las combinaciones de plantas y materiales pueden ser infinitas. la labor de los paisajistas es una importante fuente de inspiracion asi como algunas sorprendentes combinaciones que se pueden descubrir paseando por los pueblos rurales. por no hablar de las innumerables combinaciones que nos ofrece la naturaleza (intentaré enviar alguna foto en otro mensaje). por ahora os envio unas imagenes de algunas combinaciones que estoy experimentando. me gusta pensar a los jardines como paisajes dinamicos y mejorables: un pequeño detalle (una plantita, una florecilla, un simple objeto) pueden cambiar el valor de una composicion. Así que agredeceria vuestras sugerencias y fotos. un saludo
  70. Julia Martínez.
    Me explico... resulta que tenemos un pino cortado en el jardín porque empezaban a llegar las ramas al vecino y para evitar problemas se decidió cortar... el caso es que aunque el pino ya no rebrota tenemos el tronco ahí al ras del suelo casi.. y que por lo tanto no queda bien... como nos va a ser dificil sacarlo de raiz... se nos había ocurrido aprovecharlo como macetero, para lo cual antes tendríamos que vaciarlo... y ese es nuestro problema... como lo hacemos? con un pico? con un escapre y martillo? .... ni idea... sabeis de alguna sustancia que pudiera pudrir la parte interior del tronco para poder vaciarla con facilidad? la verdad que no se si lo que os pregunto es una barbaridad o que.. pero os estaría muy agradecida ante cualquier sugerencia u opinión.. Gracias anticipadas :D
  71. hurior
    Hola a todos, tengo unos eucaliptos que destoconar y en aquellos a los que no puedo acceder para hacer destoconado mecánico (con máquina) he pensado hacerlo de manera química. He buscado información sobre productos y el que he encontrado es el glifosato y al no haberlo usado nunca no sé nada acerca del funcionamiento. La consulta en concreto es si ese producto es el adecuado para destoconarlos, y además de ese, ¿conocéis alguno que realice las mismas funciones? Por otro lado, el tratamiento sería en Alicante (España), ¿sabéis si hay alguna limitación a la hora de usar este u otro producto similar? Gracias por adelantado a todos.
  72. larosanegra
    hola chicos.....aver si sabeis decirme que especie es esta..jaja os cuento.....estos troncos se lo dieron a mi padre para acer leña, y e bajado hoy y e visto que han brotado solos.....si solos......estuvieran fuera y con estas lluvias que a avido debe ser...que le salieron brotes.... he cogido 3 y los he metido en macetas y los e dejado en la terraza....lo alo esque no tenia hormonas.... bueno yo no se que es..pero por probar que no quede sino siempre hay tiempo de volver a ponerlos para leña..jajaja gracias y saludos Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
  73. maczacha
    buenas tardes foreros,vereis tengo un maoleto que quiero injertar en pera y manzana,pero tengo una dichosa zarza y una retama que he cortado en varias ocasiones y salen las dos cada vez con mas fuersa,y la zarza se lia en el maoleto ¿como puedo secar la zarza y la retama? lojicamente no puedo hechar ningun tipo de veneno por que estan demasiado pegadas al maoleto y tambien lo secaria,bueno espero vuestros comentarios pd.sorpresa la mia, el año pasado injerte con estaquilla un peral en un maoleto y hace unos dias lo vi agarrado vivaaaaaaaaaaaaaaa pues lo hice sin mucha esperanza de que agarrara,cuando vuelva si sigue bien le sacare una foto, bueno con esto me desquito por la perdida de mis manzanas y los melocotones "put... moscas" gracias y espero que me podais dar una solucion un saludo maczacha recordar "SER FELICES con permiso de don mariano
  74. Javi Pinfly
    Hola a tod@s. Alguien sabría decirme de que especie se trata? Voy a tratar de hacer un bonsai a partir de ella, podría?
  75. Duathor
    Sucedió ayer. Fue salir del dormitorio y ver en el suelo lo que -parecía- una lagartija. La cogí, vi que era una salamanquesa, le hice las fotos y me la llevé al jardín donde viven al menos dos más (libres, evidentemente). Vale, ahora me doy cuenta de que le falta la cola........... :?
  76. Victor Sánchez
    Hola en el estacionamiento de la casa que estoy comprando hay tres pinos de 2 metros aprox., los cuales sus ramas iniciales (como a 30 cms del suelo) estan muy grandes y estorban para estacionar el auto, quiero ver la forma de podarlo sin lastimarle y siga creciendo, ya se quitando esas ramas o cortandolas y haciendolas mas pequeñas, lo cual no creo sea muy estetico... que ideas me dan?
  77. bienhayado
    Hola, hoy paseando por el monte saque unas fotos. Ya se que no tienen mucho que ver con los bonsais, pero bueno, pa relajarse un poco..... oh no, ¿que es lo que se ve? jejeje Parece una bruja, o un duende, o....
  78. imported_Sami Duran
    :idea: Sabe alguien como se saca de la tierra los restos de un pino cortado, raiz y restos del tronco, Solo queda un tronco de 40 cm de alto, 50 de diametro + parte de sus raizes son visibles de gran tamaño, tipo 20 cm de diametro. Estos restos de este arbol me tienen inservibles 2 metros cuadrados del jardin, :cry: ademas esta toda la zona donde esta los restos de este arbol como 50 cm mas alto que el nivel del resto del jardin. Sacarlo con una grua no es una buena idea ya que este resto de arbol esta a 1,5 metros de la casa y estoy segura que buena parte de estas potentes raizes estan por debajo de la casa. Necesito que alguien me enseñe como sacar estos restos de lo que fue un arbol, si es posible que no alla que usar mucha fuerza fisica, porque no la tengo Desde ya GRACIAS a todos los que se tomen el tiempo de contestarme y darme algun consejo!!!! Sami
  79. ZARATAMO
    Este fin de semana me he llevado un susto de muerte: cuando enredaba entre mis tomates, me he encontrado una serpiente ... que no debia de ser gran cosa pero por si acaso ... Me han comentado que hay plantas que hacen que las serpientes, culebras, viboras y demas reptiles rastreros no se arrimen. ¿alguien sabe cuales? OSKAR
  80. lapoveda
    ¿Qué opináis, es mejor arrancar un árbol con sus raíces o cortarlo, dejándo éstas en el suelo?. - Ventajas de arrancar: impide pudriciones, facilita la movilidad y el replante. - Ventajas de talar: más sencillo de realizar y aporta materia orgánica el suelo. Yo suelo arrancar, a pesar de ser en ocasiones muy costoso.
  81. Bealc91
    ¡Hola a todos! Con estas últimas lluvias han salido unas pequeñas setitas (me sorprendió por la época pero ya veo que en Mayo también pueden salir) en mi finca. Son pequeñas y bastante putrescibles diría yo, porque a los pocos días ya se han puesto negras y arrugadas. Yo cogí algunas, estaban al pie de un árbol que yo diría que era un olmo, pero si fuese necesario podría hacerle una foto al árbol también por si sirve. Muchísimas gracias a todos de antemano :-)
  82. Serracines
    Hola a todos: Mi historia viene de otro hilo, pero creo que como hemos cambiado de rumbo, creo que se merece otro tema. Os pongo el enlace del otro tema, por si quereis echarle un vistazo a como estaba antes y al plano con medidas que hice. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=163336 Os resumo, mi casa tiene un jardin delantero y otro trasero, el delantero he conseguido medio recuperarlo, me quedan muchas plntas por poner, pero el riego por goteo ya esta planificado, y el cesped replantado. Pero el trasero... ese, lo hemos tenido que quitar demasiado gasto de agua, para que nunca estubiera bien... asi que hemos levantado el cesped y quremos poner por ahora, hormigon y por eso por que no me gusta, quisiera quitar los arboles que tengo ahora, y poner otros mejor colocados y mas pensados... tambien quisiera poner zonas de plantas, que me den frescor a ese desierto... pero me siento incapaz de hacerlo. Os pongo fotos de como esta ahora......
  83. raulmlg
    Pues como dice el titulo, ya le llego su hora. Ya, ya se que no es temporada, pero para ir preparando e ir comiendome el tarro. Hace años q tengo este ficus. Es el tipico ficus bonsai que venden a poco precio. La cosa es que lo fue dejando crecer a ver si iba engordando su tronco y hace un año lo pase a esta macetita mas pequeña. En mayo me pondre manos a la obra, pero necesito que me aconsejeis. Sobre que ramas eliminar, como hacer que brote en aquellas zonas donde no tiene nada de hojas ,etc etc. Sobre todo me interesa el remodelado. Os dejo varias fotos para que podias ayudarme.;-) TAmbien una en la cual se puede ver como empieza a echar raicillas aereas. bien bajas aun pero poco a poco Gracias,
  84. magda195
    Tirando un árbol que estabo seco, con el tronco podre, en el medio del tronco me encontre un nido con estos huevos, de que pueden ser, si fuera algun ave no estarian a 15 cm. del suelo....
  85. ruy
    mmmmmmmmmmmm
  86. Makina
    Buenas tengo una higuera adulta que me gustaria cambiar de variedad y he pensado hacerlo injertandola de pua de otra que tengo, ¿donde me puedo informar?, no es por no buscar es que la velocidad de mi internet es de 49 k solamente, por lo que me cuesta mucho navegar. Gracias
  87. Brutus.
    Me he comprado una casa donde sólo hay un arbol, un pino, el cual no ha sido podado desde hace bastantes años. ¿Me podéis dar indicaciones para hacerlo correctamente? Gracias. Anna https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/PI.jpg
  88. rajus49
    Tengo un huerto con unos 65 arboles frutales en la provincia de Murcia. Recientemente me he visto obligado a cortar uno de ellos que se habia desarrollado demasiado e impedia el desarrollo de sus vecinos. Corte el arbol con la motosierra dejando un tocon de unos 60 cm. de altura. Mi consulta es la siguiente: ¿Como podria quitar el tocon con el minimo esfuerzo, ya que mi edad y mi espalda me impide estar cavando alreadedor del tocon y cortando raices?
  89. Javi
    Hola a tod@s, despues de mucho tiempo reaparezco por aquí con proyectos renovados y culturizandome leyendo todo lo que puedo. Hace un par de días podando mi palmera me encontré a media altura estas dos orugas, alguien sabría decirme que son? porque hay mas. Creo que no son el famoso y temido picudo rojo, ya que me parecen mas pequeños que estos, pero no está de mas confirmación ;) Gracias. PD: De camino si alguien quiere y sabe puede leer las lineas de la mano, joer que foto mas grande ha salido...
  90. Jonysabel
    HOLA FOREROS. Tengo como ya sabeis dos parras que este año han pasado sus carencias de cuidado, me han dado muchisimos racimos pero escualidos y raquiticos en los que el güito era casi más grande que la uva, y esto por que una vez empiezan a aparecer los racimillos no se cuales quitar. Ahora mi pregunta ¿Cuando podarlas? y otra ¿Como podarlas? este como viene a que cuando empleais terminos de entendidos yo me quedo a dos velas por eso agradecería unas fotos o algún enlace a quien las tenga. GRACIAS
  91. ERREERRE
    Hola a todos, soy de Zafra y en mi vida había tocado una planta hasta ahora que estoy preparando mi jardín y lo tomo como un Hobby más que me resulta muy entretenido. Como no tengo ni idea el año pasado por estas fechas planté tres chopos plateados (el de las hojas de dos tonos), los planté al lado de la caseta de la depuradora, a dos metros de la valla y a cuatro de la piscina. Como os podéis imaginar estoy asustado con el crecimiento que han tenido, me puse a investigar y descubrí que tienen unas raíces muy invasivas y que buscan el agua, esto me podría acarrear problemas con las tuberías de la piscina y en un futuro con la casa y los vecinos. Pues el tema es que he decidido arrancarlos y plantar algo mas acorde con un jardín pequeño, me da pena porque son muy bonitos pero es lo que hay. Me podéis decir como proceder para arrancarlos definitivamente sin que me den problemas en el futuro? Esta es una foto de hoy, como podéis ver ya les he metido mano, primero me...
  92. Lidia Cabanella
    Hola abro este hilo para recopilar e ir poniéndo todo aquello que nos encontramos tirado y que nosotros recogemos y le damos una segunda oportunidad en nuestros jardines.ya se sabe que lo que uno no quiere otro lo desea. y a veces hay cosas que nos pueden pasar desapercibidas y resulta que tienen una utilidad buenísima, además del gusto de ponerlas en un entorno adecuado y hacer de un rincón normal un rincón con encanto. lo ideal sería poner fotos del antes y del después (si lo hay) y que nos animemos a volver a poner fotos aunque ya tengan su hilo individual, para hacer un recopilatorio, o por lo menos los enlaces
  93. cincinnata
    Lamento que la primera foto no es muy clara - el ambiente en el invernadero hacia dificil fotografiar! Me fascinan las plantas curiosas y esta me llamo la atencion.
  94. Biouteiro
    Hola, Muchas gracias de antemano. Somos novatos en el foro, y aunque ya lo llevamos consultando desde hace tiempo, ahora nos pusimos manos a la obra para remodelar todo nuestro jardín y necesitamos vuestra inestimable ayuda forera. Los antiguos dueños lo tenían bastante abandonado, con árboles plantados por toda la huerta sin ninguna planificación (todos los árboles son grandes), y ahora queremos rediseñarlo entero. Os subo un croquis: en donde: 1,2,3: casa, bodega y lugar reservado para piscina (no construída aún); 4 y 9 acebos , 8 y 11 limoneros, 5 camelio, 6 palmera, 7 chamaecyparis, 10 abeto, 14 manzano y 13 castaño. La finca está rodeada de un muro de feo bloque. La primera cuestión que queremos abordar en estos momentos es qué hacer con el escalón de 1 m de altura que separa el huerto del resto de la finca (este escalón abarca casi 50 m lineales: 25 m lineales ocupados por árboles adultos amontonados y sin orden y 25 m lineales dedicados a huerto)....
  95. juavera
    Aunque nunca he comprado ningun bonsai me enamore de este alcornoque que vi en Verdecora tras perder toda mi coleccion de quercus queria tener una muestra y este me parecio interesante por tener un tronco y nevari curioso 1º Le cambie la maceta en el mismo centro comercial pues la que tenia estaba rrota y se negaban a hacerme descuento,con lo cual comprobe que las raizes estaban perfectas, no demasiado abundantes pero creciendo sanas,la mezcla del sustrato es bastante aceptable por lo menos han incluido acadama y drena correctamente 2º al llegar a casa no pude evitar meterle mano para desescobizarlo un poco 3º Lo dejare tranquilo 4º Ahora dudo si meterle mano en agosto o esperar a la proxima primavera
  96. dadiro
    Hola a todos y felicidades por este foro. Hace mucho que os leo y hasta ahora no me habia decidido a intervenir, pero es que llegado el momento de podar mis frutales se me plantean muchas dudas. La primera como podar este manzano, al que no hay manera de darle una forma mas o menos bonita. Ya lo he podado un par de años, pero siempre vuelve a coger esa forma tan desaliñada que veis en la fotografia. Todas las nuevas ramas le nacen totalmente en vertical y le dan ese aspecto. Que me recomendais que haga. Saludos y gracias
  97. Pepemel
    Hola. Mi nombre es José María. Soy de Melilla. Ya sé que no es el lugar para presentarse así que iré al grano (más bien al árbol ya). Tengo un limonero de unos diez años que ya tiene unos tres metros de altura y da fruto sano y abundante desde hace dos (que lo empecé a abonar con estiércol). Mis dudas se refieren a una plaga que retuerce las hojas (algo como pulgón) y sobre injertos (desearía naranjas). Creo que el "injerto en escudete" es el más fácil y apropiado para esta especie. Sólo saber si es fácil solucionar los dos problemas. El limonero está en Málaga capital. Gracias y saludos de este recién llegado.
  98. Olmoseco
    Hola a todos. Soy nueva (de hoy), y sobre todo me he registrado porque necesito ayuda con mi jardin. Tengo unos 150 m2 de jardin, cuyo perimetro interior tiene un parterre o arriate de aprox 80 cm ancho. Este arriate fue hecho hace unos 25 años, y se delimitó gracias a unas bonitas piedras grandes, blancas, irregulares y porosas. Ahora me pasa que con el paso del tiempo se han ido incrustando en la tierra, y ya no delimitan, con lo que el centro del jardin se llena de arena... He intentado extraerlas para recolocarlas, pero estan abrazadas por las raices de los árboles de mi jardin (olmos), y ademas son como icebergs, estan muy enterradas. ¿Qué se os ocurre como solución? En el proximo mensaje colgare fotos. Gracias a todos.
  99. Jose-Albacete
    Bueno , como no tenia mucho que hacer esta mañana , he decidido transformarle a mi primo , un manzano franco ( ya con algunos años ) , y que daba unos frutos incomibles , en un arbol de navidad , y digo esto por que cuando tenga todas las variedades colgando , sera un verdadero espectaculo de colores . Como habia sitio , le he calzado doce variedades diferentes ( si faya alguna pua , siempre habra variedades buenas que prendan ) . Os enseño un par de fotos de como ha quedado la cosa . A las puas , les hago un pequeño bisel lateral , eliminando solo una capa finisima de la piel externa , para que el contacto con el cambium del patron , sea maximo . Y asi ha quedao el chiquitin , despues de pasar por cirugia . le he puesto un poquito de todo : Jonagold , Starking, Melrose, Zoe, Belle Fleur Jeune, Gala Schinga , Royal Gala , Granny Smith , Red Marilyn , Signe Tillisch, Elstar y una variedad de manzana llegada desde Galicia ,a la que denominaremos...
  100. Kira
    Hola a todos. Es que se me hace muy largo hasta el otoño ... así es que pregunto ... ¿Alguien coge setas en primavera?, ¿qué especies se dan? Ya he investigado que por mi zona se da Boletus aestivalis por estas fechas, pero vamos, tras la "caza" de un sólo B. edulis este otoño, no sé si merece la pena ni que lo intente ... Saludos