Silene

  1. Arrequena
    Con esta planta tengo serias dudas para aclarar el género, si alguien la conoce, espero su ayuda:
  2. trevi
    Creo que puede ser Silene sp. De la especie ni idea. El carpóforo es de otro ejemplar, que estaba muy cerca, creo que de la misma clase de planta, de más de 1 cm de largo. Gracias.
  3. Tisordo
    La foto es un poco mala... pero a ver si a alguien le suena... Saludos.
  4. Arrequena
    Esta planta la he visto esta mañana al lado del Tajo, como de un metro de altura, y aquí van unas fotos:
  5. MANU_
    Supongo que no debe ser complicada pero no llego a una conclusión clara. El conjunto de flores, asi como los los globosos cálices eran muy pequeños. Detalle de las hojas.
  6. ajoporros
    Las plantas que he visto no son ramificadas, tienen solo un tallo y en el final unas cuantas flores, que no llegan a 1 cm de diámetro, ¿alguna idea?
  7. polymita
    Esta y otras que iré poniendo y no conozco la he fotografiado en Gor cerca de Guadix.Me recuerda a una silene . Saludos Juanjo
  8. ajoporros
    Hola. Acabo de ver un tema donde aparece una Silene y me he acordado de que tengo una si identificar, ya la puse en su dia pero no pudo ser, así que pruebo suerte otra vez.
  9. Arrequena
    Un poco de ayuda para ésta. Me parece S. conica pero...
  10. Arrendajo
    Sé que sin semillas es difícil pero a esta pequeñina solo la vi una vez. Cuando volví para ver si fructificaba había desaparecido :S gracias!
  11. MANU_
    Cuenca, a unos 1000 msnm. Solo tengo estas fotos.
  12. Arrequena
    Os adjunto estas fotos de ayer a ver si me ayudáis con la plantita.
  13. trevi
    También de hoy en las dunas del P.Natural de Las Salinas de San Pedro del Pinatar.
  14. trevi
    En una ladera pedregosa, cerca de Los Garres (Murcia), de Marzo. Creo que es Silene secundiflora.
  15. Juan B Miguel
    Desde luego el mar le gusta, está en una rocas a su lado.
  16. jose666
    Una foto que tenía por aqui guardada:
  17. trevi
    En la rambla del Garruchal, cerca de Beniajan. ¿Me podeís confirmar si es Silene rubella?
  18. Arrequena
    Parece S. colorata pero no és.
  19. joquiho
    Aquí va una Silene que no doy con ella: arenal costero, Castellón. Saludos
  20. marve279
    Esta es de Campofrío, también en la sierra de Huelva. En la única que me encaja es en Silene gallica. ¿Que pensais? saludos
  21. teke
    por la flor, pero las hojas son muy diferentes de la Silene acaulis. Tambien me han hablado de la silene caroliniana pero no acabo de verla. ¿me ayudais a identificarla?
  22. Isidro
    Esta Silene salió de un sobre de esos de semillas de "plantas silvestres". En la bolsa decía las especies que había, pero absolutamente ninguna de las que salió eran las que decía la bolsa, sino que salieron muchas otras muy diferentes. Alguna ayuda con la especie? Gracias! Y esta otra, es de una zona sombría y húmeda, bajo unos fresnos, en Ordesa. Gracias!
  23. Isidro
    Tengo dos "silene-no-vulgaris" entre mis archivos... La primera de La Peña, Huesca, Prepirineo mediterráneo a 500 metros. Tallos y hojas ligeramente vellositos. La segunda de Perdiguera, en los Monegros zaragozanos, zona de estepas calcícolas de baja altitud.
  24. Gnomido
    Hola. Rondando por Ronda, he dado con esta planta, la cuál deduzco se trata de una Silene, aunque desconozco qué especie. A ver si alguien puede ayudarme con su identificación. Muchas gracias.
  25. perikole
    Hola soy nuevo en el foro y en esto de la jardineria. Os comento el otro dia compré en un vivero un ejemplar de silene pendula muy bonita y queria saber sus cuidados tanto en abono, riego y lugar de ubicación. Espero respuesta gracias.
  26. anuska66
    hola foreros.Hace como mes y medio planté semillas de silene variedad color rosa. Mi problema es que la mayoría las sembré en pequeñas macetas para luego transplantarlas y cada dia notaba que al poco de germinar estaban tumbadas. Todas las tengo en exterior. De las que planté en terreno pare ce que van aguantando sin tumbarse. ¿ A qué puede deberse este problema? ¿puede deberse a problemas de hongos? Yo vivo en un sitio de mucha humedad,ahora no riego nada del jardín. ¿alguien sabe cual es el medio ideal para que se desarrollen bien las plántulas de silene? Gracias a todos los que me puedan ayudar de antemano.
  27. Mundani
    Hola Foreros: LLevo una semana intentando identificar estas dos Silenes que fotografié en la cara norte del Teide a unos 1.500 metros de altura. Junto a ellas había Silene vulgaris normal, que no fotografié por tenerla ya en mi galería. Estas dos silenes crecían postradas, ambas con un solo tallo, con las hojas idénticas, pero las flores diferentes: Silene nº 1---Flores globosas con el cáliz de tonalidad oscura: Silene nº 2---Flores más ahusadas con el cáliz de color más claro: Ambas tienen las hojas idénticas: Muchas gracias de antemano: Juan
  28. clivia
    :) Venga que ya me quedan pocas por identificar 8) Esta la llaman "sombrerete", tambien la he oido como "Paraguas". Claro asi es muy facil con la forma que tienen las hojas :D Por si os sirve de ayuda, le gusta mucho el agua, cuando no latiene se le caen las hojas, Mucha sombrita, por lo menos aqui, y aguanta fuera los inviernos de Sevilla, La flor no es nada espectacular una vara con florecitas alrrededor, se multiplica por division. Esta es de temporoda, se recoje la simiente ahora, y se siembra para otoño, creo, es el primer año que la tengo y me regalaron las plantulas :) Por aqui la llaman "lluvia de Venus" :? Pues eso a ver si termino con los nombres, de las plantas de interior y jardin, :twisted: para empezar con los cactus y crasas Salu2
  29. anna_lore
    Buenas, ¿podrían decirme si la planta de la foto es Silene schafta? Gracias!
  30. Isidro
    Esta Silene hace flores pequeñas en grupos. Salió de un sobre de semillas mixtas "para asilvestrar". ¿Alguien me ayuda con la especie? Esta otra crecía en una zona umbría y boscosa del Pirineo aragonés: Gracias, Isidro
  31. ajoporros
    Tengo una Silene de Matalascañas (Huelva) y no se cual puede ser. ¿Me podéis echar una mano?
  32. Trivio
    Cádiz, Andalucía, España. Arcenes.
  33. trevi
    La planta estaba sobre una duna, en el Parque Natural de Las Salinas de San Pedro del Pinatar en Murcia. En la dirección https://www.murciaregion.net/florademurcia/ en la sección Sin Identificar encontraréis mas fotos.
  34. Ailanto
    Hola a todos. Hace un rato he fotografiado esta flor. Por lo que he visto por ahí, creo que podría tratarse de una cariofilácea. ¿Tal vez Silene colorata?. Os recuerdo que vivo por la zona sur de Madrid. A ver si podéis echarme una mano. Gracias amigos.
  35. jfdocampo
    En un jardín urbano, con abundantes plantas silvestres. Villa de Vallecas (Madrid), 4/4/14 Un saludo,
  36. jfdocampo
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 18/3/13 Un saludo,
  37. Ezulín
    ¡Holaaa! ...para 'celebrar' el post 600, se lo dedicaremos a aserrano... todo un ejemplo de 'saber postear', el amigo de todos, el hombre con 2 manos izquierdas Conocí esta Silene el año pasado. Sólo la he visto por donde trabajo: entre piedras, entre las losetas, en el tejado..., pero la 'terminé' de conocer la semana pasada que vi las flores por primera vez: las abre por la noche y las cierra por la mañana. Marcando las flores abiertas, comprobé además que era 'flor de un día'... en este caso 'flor de una noche'. Una Silene 'pegajosa' donde las haya; una vez vi un pájaro pegado a ella... ¡bueno!... un pájaro no, pero tenía pegado un buén puñado de 'plumón', el pajarito pasaría un mal rato... Silene inaperta Fam: Caryophyllaceae En la secuencia de las flores se ve el estado entre las 8:00 y 2 horas después que se termina de 'auto-absorber' saludos .
  38. MANU_
    Esta Silene la afoté a finales de marzo de 2012 en la Sª minera de Portmán, bastante cerca de la "costa" (los estériles de la mina Peñarroya alejaron la línea de costa varios cientos de metros). No la había subido porque la foto no enfocó las flores. "Convenientemente" maquillada con photoshop la subo ahora. Sospecho de S. secundiflora. ¿Podría ser? Esta va sin maquillaje, mal enfocada asímismo:
  39. trevi
    Junto a una carretera. (IMG_12793) Saludos.
  40. ajoporros
    Hola, es una planta muy pegajosa por la parte de arriba (por donde tiene las flores) pienso que es silene nutans o S. melliera. ¿Sabe alguien decirme si es alguna de estas dos o si es otra? muchas gracias.
  41. nexel
    esta planta es una Silene alba? cual es el nombre de esta
  42. yuxyta
    ¿ALGUIEN DEL FORO HA CULTIVADO COLLEJAS? ME INTERESARIA SABER SI ES POSIBLE SU CULTIVO
  43. marve279
  44. marve279
  45. anuska66
    holas a tod@s ,tengo un problema con las plántulas de silene variedad color rosa que planté hace como mes y medio. Puse las semillas en macetitas pequeñas y en terreno,cubriéndolas de tierra.Las primeras al poco de germinar,cada día me aparecían tumbadas un buen puñado de ellas,ahora en las macetitas hay sólo unsa pocas plántulas en pie. En terreno van más despacio creciendo pero no se me han tumbado tantas.Mi pregunta es: ¿a qué se debe este problema? ¿puede ser la humedad elevada del ambiente en exterior? A lo mejor tení.a que haberlas dejado germinar en interior, pues se mojaron mucho con las primeras lluvias. ¿Alguien puede ayudarme a resolver este problema? Gracias a tod@s de antemano. Un saludo cordial.
  46. mejorana.
    Hola a todos. Hoy en el vivero he visto una planta rotulada "silene uniflora". La verdad es que me han parecido enteramente las collejas que recogia algunas veces en el campo, para hacer ricas tortillas. He comprado dos macetitas pensando ponerlas en el jardin para poder comerlas mas tarde, pero mi duda está en si serán comestibles o no. Por favor a ver si alguien me informa, pues no quisiera envenenarme ni envenenar a nadie con mis plantitas.
  47. jfdocampo
    Villa de Vallecas (Madrid), 28/5/13 Un saludo,
  48. ANGELFISH
    Hola, Un tio mio (agricultor de toda la vida) me ha dado semillas de collejas (riquisimas en tortilla). Me he pasado por el foro de intercambio de semillas y aquello parece algo muerto, y sobre todo hay intercambio de flores. De modo que las ofrezco aqui para intercambiar, aunque no se muy bien como lo haceis (el intercambio de semillas me refiero). Tambien tengo semillas de Capuchina y peregil, aunque creo que de esto tendreis casi todos. Estoy muy interesado en las semillas de tomate krim negro de Angel y su nieta, de modo que si algun alma caritativa pudiera facilitarmelas.... le estaria muy agradecido Ah, tambien busco desde hace tiempo semillas de escarola que no sea la que siempre encuentro en los comercios. Me refiero a que no sea la escarola rizada, sino una con la hoja más parecida a la lechuga. Bueno espero que a alguien le interese
  49. Trivio
    Cádiz, Andalucía, España. Sotobosque de alcornoque y pino piñonero entre coscojas, a veces en mitad de caminos.
  50. rulbury
    hola tengo estas flores en el jardin y no se que nombre tienen, me ayudais a identificarlas? gracias!! un saludo!
  51. claraclara
    Hola! Les presento a mis tres cositas sin identificar. Tres en uno! Un hebe de hoja muy diminuta, con bichito incluido que ya me han identificado: Una con florecilla rosa (cuidado que hay varias especies en esa maceta, ja,ja....me la regalaron hoy). Obviar las freesias y la dimoforteca (hojas anchas). La que quiero conocer es la de las flores con hojas alargadas y tallo púrpura. Me han dicho que quizá sea silene. Y una que creo que es un arbusto. Pincha. Hojitas diminutas y duras. Me la "regalaron" en el vivero pq estaba desahuciada y les pregunté por ella. Lo siento, no encuentro las que le hice de cerca, las busco. En esta foto, es la de delante de las dimofortecas naranja, está en primer plano, aunque no se distingue claramente. Vuelvo. Las encontré! Muchas gracias por anticipado.
  52. jfdocampo
    Todas las fotos son del 22/4/12. Todas crecían en los alcorques de los árboles. 1 2 3 4 5 6 7 La 6 me parece Hordeum murinum, pero me llama la atención el color tan rosado del centro de algunas espigas.
  53. Hermes
    Hola a todos, soy un iniciado autodidacta en botanica, tengo semillas de estas plantas y quisiera plantarlas adecuadamente. Como son pocas las semillas, no quisiera desaprovecharlas sembrandolas mal, si alguien sabe como hacer para hacerlas germinar correctamente, por favor expliquenme. Muchas gracias a todos.
  54. Tisordo
    Surgieron un buen día, y como tengo la costumbre de ir esparciando semillas de esto y aquello por doquier, me entra la duda de si es algo que he sembrado o son meros hierbajos. ¿A alguien le resultan familiares? Saludos.
  55. Tisordo
    Después del éxito de la anterior entrega de "Recetas con borraja", me dirijo a los foreros para realizar una experiencia similar con esta maravillosa verdura (Silene vulgaris), digna del mejor gourmet. Hoy he cogido una buena cantidad, y pensaba comérmelas en tortilla como siempre, pero me ha entrado curiosidad por saber qué maravillas gastronómicas hay por ahí. Sé que hay recetas en cualquier sitio de internet, pero me parece mucho más interesante que los foreros comentemos lo que de verdad comemos. Saludos.
  56. simel
    Hola a todos alguno conoce esta plantita. Yo antes la cogia por el campo pero desde que se usan tanto guimicos ademas de es muy dificil encontrarla me da un poco de miedo y queria saber si alguno sabe si se puede cultivary otra cosa de ser esto asi si alguno tiene semiillas y esta interesado en intercambiar que me avise gracias
  57. Vicente Leo
    Científicos rusos logran plantas de Silene stenophylla mediante tejidos que estuvieron unos 30.000 años bajo el hielo de Siberia. https://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0221/noticias.php?id=44764 https://www.google.com.ar/#q=silene+stenophylla&hl=es-419&prmd=imvnsu&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=V55FT-PfAcjt0gH4wbzqAw&sqi=2&ved=0CD0QqAI&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=e3a5d2722b8a9ad1&biw=1366&bih=643
  58. Pedro12
    Hubo un documental en el que salió, de hecho ni me acordaba. Quién me habla de ella? Espera, esque ahora me suena que fue un magnolio el cual tenía flores blancas de muchos pétalos, vamos que fue una "nueva" variedad.... Qué líoooo!! Ayuda plis.
  59. copdegarrotix
    Esta en bosque de pinus sylvestris Una silene?,de fotos mailisimas en terreno pedregoso
  60. Jumar
    Pertenece al anterior POST disculpas falta practica 2 de la anterior
  61. Orquideosa
    Me parece algo bastante curioso, pero ni idea de qué es. Un saludo.
  62. Bidens
    Mil gracias a todas/os. Bidens.
  63. leidas31
    Cada semana aparecen cosas nuevas en el jardin ,esta semana ha sido esto
  64. bulancaster
    Hola, mi madre y mi hermana han tenido macetas con estas plantas por siglos y se propagan solas con mucha facilidad, por las semillas que caen a la tierra. Ahora me han salido a mí. Estamos en la costa de Barcelona, no sé si son muy habituales. Las hojas de la plantita que tiene la flor están quemadas por el sol pero las otras son tal cual, como suelen estar en casa de mi madre, verdes, porque han tenido algo más de sombra. Sabéis qué son?
  65. Piluca_Alvarez
    Hola a todos En Junio del año pasado hice unas cuantas fotos a florecillas silvestres en Miraflores de la Sierra (Madrid). Por desgracia, no sabía qué es lo que debía plasmar en foto para poder identificarlas así que muchas de ellas es inoperante subirlas. Tengo 3 que tienen alguna posibilidad. A ver si hay suerte. Esta crecía entre las rocas cerca ya del alto de La Morcuera, posiblemente a 1600-1700 m de altitud. 1 - Esta otra, de milagro, tenía una vista de los tallos, que eran rojizo oscuro y extremadamente finos. Crecía cerca del pueblo de Miraflores, a altitudes más bajas que la anterior. 2 - Y por último, esto que creo que es un Myosotis, pero ni idea de la especie. Si por lo menos alguien me puede confirmar el género, ya es algo. 3 -
  66. mescalito
    Querid@s forer@s, Me gustaría mucho saber cuál es esta planta. La he visto en varios jardines y macetas, y también crecer silvestre, en pueblos de Aragón. ¡Muchas gracias!
  67. Frannnnn
    Hola, a ver si conoceis las que fotografie hace poco en Sierra Magina: 1 ¿...? 2 ¿Moricandia arvensis? 3 ¿...? 4 ¿...? 5 Ornithogalum umbellatum 6 ¿...?
  68. mococatenario
    Hola. Medirá aproximadamente unos 20 cms Saludos.
  69. juanM
  70. marve279
  71. Izarra
    Pero me ha gustado desde niño. Está cogida en el campo, pero quiero creer que también se cultiva. ¿Podeis identificarla? Saludos y gracias
  72. esto soy yo
    Plantas ornamentales en patios andaluces ¿cuáles son? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  73. hrch3066
  74. Cacahué
    Hola! Abro este post para ver si alguien me puede decir plantas silvestres comestibles, por ejemplo, aquí en el norte (La Rioja), crece mucho en zonas yecas una planta que se le conoce como "cenizo", (Chenopodium album), que CREO, solo creo, que es lo que yo había oído con el nombre de armuelle, y que si no me equivoco es comestible. Las hojas de diente de león, la borraja silvestre e incluso la verdolaga, que crece de manera masiva en cualquier esquina, son comestibles. ¿Alguien puede decirme nombres de plantas silvestres comestibles?(Y si vienen con receta, mejor;-) )
  75. mmmdoloresmartinez
    Hola. Tengo esta planta muchos años y se reproduce sola. Esta es la primera flor que tiene pero se suele llenar de ellas. Es anual. Zona mediterránea.
  76. constanza
    hola a todos! alguien puede decirme su nombre cientifico? no la encuentro en ningun libro y es tan bonita! espero que me salga la foto soy un pelin torpe con la informatica y la fotografia
  77. Ailanto
    Ahí va esta cariofilácea. Entre el viento y el flash de mi cutrecámara a punto estuve de desistir. Espero que el resultado sirva para algo. Gracias. ¿qué puede ser?. Saludos.
  78. jota
    Hola a todos, alguien sabe el nombre de esta planta?
  79. mianmase
    Hola. Por favor, espero que alguien pueda ayudarme a identificar esta planta. Muchas Gracias. Es un planta que crece a partir de unas semillas durante el invierno y que ahora en primavera se llena de abundantes flores rosas. Las semillas son pequeñitas bolas negras, como cabezas de alfiler, que se esparcen de solas. La planta se seca en verano y muere, pero las abundantes semillas hacen que al año siguiente nazcan nuevas plantas.
  80. mareyo
  81. Jumar
    BUENOS dias tiempo excelente en este lado de la costa. Inicio ni REENTRE despues de solucionar problemas con el ordenados y la camara de fotos. Por horario laboral contesto x la TARDE como es mi costumbre, contesto siempre y a todos. Pido DISCULPAS por el mal enfoque de las fotos en las primeras series de identificaciones, Tanto si las podeis identificar como sino mi AGRADECIMIENTO sera el mismo como en veces anteriores 1 2 3
  82. angel65
    De estas tampoco tengo ni idea de su nombre. si alguien las conoce... Gracias de nuevo chicos.
  83. copdegarrotix
    Y esta de porte rastrero,que os parece?
  84. Enicmatic
    Una amiga me va a pasar unas semillas de una enredadera que vio en Francia y le gusto. Sabriais decirme de que especie se trata? En la foto se ve como una especie de fruto en cariopside como las gramineas y en su interior las semillitas redondas negras. Lo de al lado es una flor bastante pasada, cree recordar que color roja y tampoco sabe si perenne o caduca.
  85. SOY HENNY
  86. jfdocampo
    Ya me van quedando muy pocas. ;-) 1 Opuntia maxima. 2 Osyris cf. lanceolata. Arbusto de unos 2 metros. Los frutos son bastante pequeños 3 Silene latifolia 4 Euphorbia helioscopia. Esta sí estaba muy próxima a una zona encharcada.
  87. marve279
  88. Kandi
    Podriais decirme su nombre ? Muchas gracias. Saludos K:\candi\flores silvestres\IMG_ flores silvestres\IMG_2349.JP
  89. Cesc
    ¿Y esta florecilla rosa? No es de muy buena calidad la foto pero puede valer para identificarla.
  90. Tisordo
    Estas florecillas rosas llevan saliendo en las macetas de mi madre toda la vida sin que nadie sepa de dónde surgieron por primera vez. Las he visto medio asilvestradas en otros sitios. ¿De qué se trata? Saludos.
  91. rozadilla
    Acceso a las Dunas: pensaba en Arctotheca calendula pero las hojas no me coinciden 1 Pinar con dunas 2 Pinar con dunas 3 Marismas... Melilothus ? 4 Marismas 5 Puerto de montaña 6
  92. MarianaTerracita
    Hola! Me han regalado una maceta con un mix de 3 plantas, entiendo que de interior, y me gustaría que alguien me dijera que nombre tienen para mirar y darles los cuidados oportunos. La cuarta es una pequeña flor espontánea que ha aparecido hoy en una jardinera descuidada de mi terraza. Adjunto fotos, gracias de antemano
  93. vebook
    Pensaba que era Silene vulgaris, pero me parece que no lo es alguien la conoce? Gracias!
  94. geo2
    Aunque algunas sea fácil encontrarlas a bastante menos altitud, estás han sido todas fotografiadas por encima de los 2000 m. Algunas fáciles otras ¿? 1.- 2.- 3a.- 3b.- 4a.- 4b.- 5a.- 5b.- 6.- 7.- 8a.- 8b.-
  95. oskar Teller
    ;-) ;-) me recuerda a algun alhelí, no se yo.. Gracias!!
  96. Sibilabox
    ¿Qué es?
  97. Rechupete
    Bueno, premio a quien se las sepa todas!! (Seguramente será fácil pero yo soy muy, muy, muy novata, asi que no vale reírse! =P) 1.- 2.- 3.- 4.- GRACIAS!!
  98. Jack Tripper
    Hola a todos¡ Os pongo unas fotos a ver si me podeis ayudar a decir qué plantas son: Muchas gracias¡¡
  99. ASTERIX
    Me podriais decir que es?
  100. maze-me
    1. https://lh5.googleusercontent.com/_rwbIW_VinQ4/TbsJeck8s9I/AAAAAAAAAH8/Xhfn2R4c7Ic/s640/farolets.jpg 2. https://lh6.googleusercontent.com/_rwbIW_VinQ4/TbsKT6OXZdI/AAAAAAAAAIA/fazX7sAKnYE/s640/floretes%20rosa.jpg 3. https://lh6.googleusercontent.com/_rwbIW_VinQ4/TbsLrY_RmII/AAAAAAAAAIE/gFnF71g1qoU/s640/groguetes.jpg 4. https://lh5.googleusercontent.com/_rwbIW_VinQ4/TbsMhsc7AtI/AAAAAAAAAII/GChIaOJMxtc/s640/flor%20blanca.jpg Sé que tenéis las respuestas. Gracias.