Salinidad Yucca rostrata: ¿soporta salinidad? Hola, Podría plantar yucca rostrata en mi jardin (casi en la playa) en Tererife. Lo ví en un jardin en Francia y me gustaba mucho. No sé si soportará la salinidad. Sé que no es una palmera pero el aspecto es simular, no? Gracias Dirk;-) Agua de baja salinidad Hola estoy buscando agua de baja salinidad donde puedo conseguirla, y si sabeis el precio que tienen. Un saludo Gracias Arbusto resistente a la salinidad holas 1 mts de alto,de forma compacta,sin flor ni fruto. cuadriculas de 10 x 10 mm aburriño añado un par de fotos mas detalle del tronco Conductividad eléctrica (salinidad) y pH del sustrato Hola, necesito ayuda!!! Estoy haciendo un informe para clase... y tengo unos datos recogidos de pruebas de laboratorio. En fin, tengo que clasificar los distintos sustratos de mejor a peor para el desarrollo de las plantas... El problema, algunos rangos muy parecidos de pH y la conductividad algo diferenciada... por ejemplo tengo alguno con 2600 µs y pH 7,9 y otro con +4000µs y un pH de 7,5. Tengo que decir que la conductividad es tomada del drenaje del sustrato, es decir, del agua que expulso el sustrato... Entonces ahí mi dilema... cual de estos sería mejor, que tengo que tener más en cuenta.. la conductividad o el pH? Muchas graciaaaas! Salinidad del agua de riego de Fuerteventura Buenas Ante un posible cambio de residencia a Fuerteventura; ¿en qué grado afecta y se ha de tratar tanto el agua de riego que proviene de desaladora como la tierra? No he encontrado el grado de salinidad que contiene el agua allí. Me he comunicado con el ministerio de medio ambiente canario y no se han mostrado 'receptivos' para saber si existen restricciones y está prohibido importar algunas semillas o cultivar determinadas especies ¿Sabe alguien a dónde me puedo dirigir para conseguir un listado completo? Saludos y buen tiempo Roystonea regia es tolerante a la salinidad Hola, alguien podría decirme si la Palma Real o Roysonia Regia tolera algo de salinidad? Gracias Francisco ¿Cómo analizar el compost? Ph, salinidad, microelementos, etc. Hola y felices fiestas! Me gustaría saber cómo os apañáis para saber las proporciones de micro elementos, así como el Ph y la salinidad de vuestro compost. El caso es que tengo un par de compostadores llenos y, cuando termine de “hacerse” y lo incorpore al terreno, me gustaría saber con cierta exactitud el “valor nutricional” de lo que estoy aportando. De esta forma, si mi compost anda falto de algo, podré corregirlo añadiendo otros fertilizantes en cantidad suficiente para que cubran dichas deficiencias. Gracias y un saludo Problemas en mis frutales: minadoras de hojas, ácaros, salinidad... Fotos Hola a todos, tengo dos limones, un naranjo y un aguacate en mi jardin, los plante hace como dos o tres meses y he notado que se han enfermado no se de que plaga, soy totalmente nueva en esto y no quisiera tratarlos con algo que no es... los cuatro tienen los mismos sintomas 1. hojas quemadas 2. hojas carcomidas 3. hojas nuevasd pero arrugadas 4. unas hojas manchadas con algo que parece resistol o plastico derretido...no se.. raro... me podrian ayudar? ahi van las fotos... Tomate Raf: ¿cómo conseguir salinidad para que tenga mejor sabor? Hola foreros, és mi primer hilo y me estreno con la salinidad para los RAF. He leido que para que estos tomates tengan ese sabor tan especial la salinidad del suelo debe ser elevada. Me gustaría saber como conseguirla y como controlarla. No voy a ponerlos en tierra, como dice lugano, echar cosas a la tierra és fácil y muy difícil sacarlas :-) . Lo haré en el maceto como prueba este año. Bueno espero respuestas Dónde comprar conductímetro para controlar la salinidad del sustrato Hola, necesito conseguir un conductímetro compensado termicamente para controlar la salinidad de mi sustrato pero me estoy volviendo chalado buscando. ¿Sabe alguien en que establecimientos se puede localizar? ¿O a traves de que empresas? Un saludo. ¿Cómo bajar la salinidad del agua con la que regar? Hola: espero que alguien me pueda ayudar. como le puedo bajar la salinidad a el agua con la que voy a regar las plantas. ¿Qué árbol plantar frente a la playa? Salinidad, alta insolación, pocos cuidados... Estimados amigos: Quiero plantar arboles en los limites de la playa con una doble finalidad:que sirva de barrera para impedir el paso de coches a la playa y frenar en lo posible el avance y la perdida de la arena de la playa. El arbol o arbusto, debe soportar por tanto las condiciones de este entorno: salinidad, alta insolacion, falta de cuidados y riego... además deberia ser de rápido crecimiento para que tenga un porte considerable para Semana Santa o verano y los coches no pasen por encima. ¿Qué arbol o arbusto me recomendais? Gracias, un saludo a todos Marcos. Suelo salino: ¿Qué es la conductividad eléctrica del suelo o del agua? Salinidad No comprendo para que sirve, gracias por vuestra ayuda. Limonero con puntas de las hojas secas, quizás debido a salinidad (foto) ¿podría alguien decirme que le pasa a este limonero para que las hojas estén así? Gracias Aloe vera en vaso de agua Hola familia, hoy me regalaron una plantita de aloe vera de aproximadamente un año de edad. La que me lo regalo me contó que la ha tenido un año entero en un vaso de agua, osea que nunca le puso tierra. El caso es que tiene buen color, mi pregunta es, la puedo dejar siempre en vaso de agua sin sustrato o hay que ponerle ya? Como es posible que sobreviva solo con agua? Seguirá creciendo? La planta vino de Canarias. Un saludo Pino carrasco: ¿esto son semillas? ¿Si las planto saldrá? ¡Hola! Primero perdonad mi ignorancia, pero estoy empezando en este apasionante mundo de la jardinería Hace unas semanas cogí del campo una piña (creo que de un pino carrasco) que estaba en el suelo, era preciosa y estaba empezando a abrirse por la punta. Ayer vi que estaba prácticamente abierta entera y que del interior salían como una especie de hojas muy finas y con un engrosamiento en la punta, ¿estos son semillas del pino? ¿si las planto me saldrán? Muchas gracias y un saludo Fotos del Mar Mediterráneo Fotos, y de paso, yo practicaba la fotografía (en breve haré un cursillo:-) . Candle, espero tu opinión): Esta me encanta, creo que tiene el ángulo perfecto. Y para acabar, una Washingtonia viviendo de cara al mar: Un saludo. Hidroponía: un sistema de cultivo extraordinario Para no cargar con trabajo adicional a los moderadores de este foro que es casi inagotable, me he permitido abrir este hilo para todos los amantes de este sistema de cultivo que es todavía desconocido para muchos .... Así que hidroponistas de este foro ya tenéis una casita propia !!! ahora es vuestro turno de hacerla prosperar con vuestros comentarios e informaciones que seguro serán de interés para todos ....... Paso el testigo a francisko63 que estoy segura tiene mucho que aportar, así que ¡¡ánimos y suerte !! Agua del grifo con cal o sin cal pero con algo de sal: ¿cuál es mejor para regar? Hola guente... !!me gustaria preguntar lo siguiente sobre regar con agua del grifo(con cal) o con agua tambien del grifo pero descalcificada(con algo de salinidad segun me comentaron por la sal del aparato..)que sera mejor?...¿con cual regarian xao y Feliz Finde..:-P !!!!!!!!! Identificar arbol de Puerto de la Cruz Buenas!! Necesito ayuda para identificar un arbol q vi en Puerto de la Cruz, Tenerife. Solo tengo 2 fotos q hice con el móvil ... siento la calidad pero no da para mas ;-) Aprovecho para preguntar si se adaptaria bien a la zona de Tarragona en una umbria. Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual Saludetes, Mientras sigamos confundiendo nivel de vida y bienestar con despilfarro de recursos y energía, mientras el máximo beneficio económico prime sobre las demás cosas y conseguirlo en el menor tiempo posible, poco podrá hacer nuestra civilización para enfrentarse al Cambio Climático. Si no cambiamos el modelo económico actual insostenible, entonces... tal vez el Clima nos obligue a hacerlo.... ;-) : El modelo económico y productivo dominante identifica bienestar con expansión y esta con consumo de energía creciente (desde principios de siglo se ha multiplicado por 30). El 75% de la energía que se utiliza procede de combustibles fósiles: petróleo (32%),carbón (26%) y gas natural (17%), que producen unas 6 Gt anuales de CO2. Sin haberlo planeado nos hemos topado con los limites del sistema económico actual, bastante antes del anunciado agotamiento de los recursos. La única defensa razonable ante el cambio climático es la reducción drástica de emisiones de dióxido... Estado, floración y producción de nuestras tomateras en mayo Ya se va acercando buen tiempo para que aquellos que aún mantienen sus plantas en los semilleros se animen a pasarlas a su lugar definitivo. Os dejo un par de fotos de hace un par de dias y os animo a colocar las vuestras. Saludos.- ;-) Setas: unos hongos para identificar Este lo fotografié en una zona de tomillos y ontinas. El suelo del lugar contiene bastante sal. A ver si se os ocurre algo. Su aspecto es de lo más curioso. Duro al tacto y de pie "invisible" pues acceder a él suponía romper el hongo. Con vocación de pizza, en una palabra. Estos como véis son de un pinar de pino carrasco. ¿Tenéis alguna idea?. Gracias y saludetes. Problemas varios con tomates Hola, tengo estas tomateras aparte de no crecer desde hace meses, unas están como oscuras y la otra tiene algunas hojas mu flácidas. Están a pleno sol y no les falta aguan, y no están así por haber recibido calor; están así todo el día. Las dos más oscuras llevan igual más de dos meses, no crecen nada. :( La tierra es de supermercado: ni de vivero ni de chino, creo yo, en cuanto a calidad. ¿Le faltarán nutrientes? ¿Sabéis por qué pueden estar así? Gracias de antemano Arbusto que hace una flor preciosa: ¿idea de cómo se llama? hola, soy nueva por estos prados... tengo este arbusto que hace una flor preciosa, per no se por que ha dejado de hacer flor!! y como no se como se llama no puedo buscar nada al respecto!! graciassssss ¿Conocéis esta mala hierba? Durente varios meses, en la zona donde tengo los semilleros olía a pescao podrido... buské por si se tratava de algún animal muerto, tierra en mal estado etc... sin suerte Hace unos días fui a kitar la mala hierba del suelo, porke ya había crecido mucho, y entonces lo olí, el mismo olor ke tanto buskaba ....provenía de estas malas hierbas, cuyo nombre espero me digais.... además espero sirva para ke ha añgien no le pase lo mismo ke a mí. Arena de playa: ¿sirve para mezclarla con turba y tierra para plantar semillas? Hola leyendo el foro pone que cuando se plantan semillas es bueno mezclar la turba con arena. El fin de semana pasado cogí arena de playa pero todavia no la he mezclado, sirve para lo que quiero o tendria que ser arena de rio? Gracias. Pinus Las fotos las hice desde lejos porque era imposible acceder pero como siempre me lio con los pinos ahí os dejo un par de fotos. Gracias. Pinus ? Tapizantes para tapizar un talud de gran pendiente Hola a todos, Tengo una duda de jardinería y nada de experiencia, a ver si me podeis ayudar: Tengo un jardín en "L" con dos alturas muy diferenciadas, para acceder a la parte superior, se aprovecha el codo de la L que está en ligera pendiente. Una vez en el rectangulo superior tengo entonces pared por todos los lados menos por el lado que se accede (el del codo) y por otro que tiene una pendiente muy, muy pronunciada hasta el nivel inferior del jardín. Mi problema es esa pendiente, que tiene una altura de 1,5 metros aproximadamente. En principio pensaba plantar cesped, pero me han dicho que en esa pendiente debo poner alguna planta tapizante, para que la tierra quede agarrada. Me gustaría si alguien sabe, que me recomendase una planta tapizante para una zona de gran pendiente, teniendo en cuenta que en Coruña llueve bastante y debería agarrar la tierra. También debe ser de mantenimiento muy sencillo, por que con la pendiente que tiene no puedo subir por ella, así... ¿Cómo quitar manchas de cal en el suelo alrededor de las macetas? Hola, Ya no se donde acudir para solicitar ayuda. El año pasado puse macetas para un huertecito urbano, pero a lo largo del tiempo, y parece que por el agua sobrante, han aparecido manchas blancas en el suelo (¿cal?). He probado mil cosas para quitarlo y nada... (Salfuman, vinagre concentrado, cillit bang,..) ¿Sabeis de algún producto de limpieza? Lo único que "ha funcionado" un poquito, pero deja mancha oscura, es aceite y a los 2 minutos pasar con agua y jabón, pero para cubrir todo lo blanco puedo dejarlo todo bastante peor... ¿A alguien le ha pasado y sabe como limpiarlo? Dejo fotos. Muchas gracias por adelantado! Arena de playa ...bajo(5.8). Aunque el agua de mi región tiene mucha cal, pero mucha mucha. Eso sí, tengo una filtradora de agua de donde bebo yo, y de ahí cojo el agua pa las plantas. El caso es que para hacer que no cojan tanta agua las raices, mejorar el drenaje de la tierra y subir el PH un poco(no se si funcionará). Tenía en mente agregar algo de arena de playa tras haberla lavado un poco, de forma que no sea muy salina. ¿Es una buena estrategia de cara a evitar sobredosis de agua? El caso es que no puedo estar secando las plantas cada vez que llueva, aunque sigue estando el problema del agua por arriba de la planta. Los cactus que tengo son muy jóvenes y mi estrategia es que les crezca mucho la raiz cuanto antes. Para ello ayudará la arena, pero me preocupa la salinidad. Aunque creo que en su justa medida me puede favorecer de cara a que no cojan tanta agua. ¿Estoy equivocado? El caso es que no se si las raices se pudren porque cojen mucha agua o porque tienen mucha agua alrededor. Características del terreno Necesito saber diferentes árboles que crezcan bien en suelos calizos y lo mismo para suelos arcillosos. Así mismo me gustaría saber como se pueden mejorar ambos tipos de suelos, que es lo que habría que añadirles. Agradeceré cualquier información que me me faciliteis. Muchas gracias desde Pamplona. Canarias: Horticultores canarios Sé que hay muchos horticultores canarios participando en el foro. ¿No podríamos también estar agrupados en ciertos mensajes como hacen los foreros de otras comunidades? Lo digo básicamente por el tema de variedades, plagas, etc y también por el tema de posibles intercambios y/o kedadas... Nombre de esta planta vista en el borde de un jardín particular Hola . Vista en el borde de un jardín particular - ( Clic : + ) Cierta vez le vi una pequeñas flores blancas de cinco pétalos . Saludos . Polygala myrtifolia seca Hola gente!! saludo al nuevo foro!! En el trabajo tenemos fuera una jardinera bastante grande con varias plantas intercaladas... y entre ellas tenemos 4 Polygalas de las cuales 3 se han secado completamente, o sea están las hojas blancas, y eso en un fin de semana!! las demás plantas están perfectamente y la Polygala que queda está muy bien, como si nada... las riego a todas igual, ahora menos agua (2 veces a la semana). Les da el sol toda la tarde y algo de viuento de vez en cuando (estamos muy cerca del mar). ¿Alguien me puede explicar que ha podido pasar? si es exceso de riego, por que hay una que está perfecta? un saludo a todos!! Agua: Riego del césped con agua salada de pozo Hola gente, estoy pensando en hacer una perforación para sacar agua para riego y piscina. El problema es que el agua de la zona es bastante mala. Unos vecinos hicieron un pozo y mandaron el agua a analizar y dio el siguiente resultado: pH: 7.71 Sales solubles totales: 5025 mg/l Alcalinidad total (CaCO3): 1213 mg/l Dureza total (CaCO3): 724 mg/l Calcio (Ca): 177 mg/l Magnesio (Mg): 5.6 mg/l Cloruro (Cl-): 614 mg/l Sulfato (SO4): 1328 mg/l Amonio (NH4): 0.90 mg/l Nitrito (NO2): 0.04 mg/l Nitrato (NO3): 2 mg/l Sodio (Na): 1410 mg/l Potasio (K): 7.6 mg/l Silice reactiva (SiO2): 51 mg/l RAS: 28.4 Queria saber si es factible usar esta agua para riego. En mi jardin tengo grama, algunas fotinias, eugenias, dodoneas y algunos oleos entre otros. Si no, se podria llegar a hacer algo para mejorarla? Para la piscina puede servir? Algo que había pensado era llenar la piscina con esta agua, mejorarla de alguna forma y utilizar el agua de la piscina para regar. Se les ocurre... Mini proyecto de jardín: montaje, resumen, color... Montaje casi definitivo: https://fotos.infojardin.com/subida-imagenes/images/cqs1244692355o.jpg Borde del estanque 20/06/09: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565295&postcount=149 Resumen: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565551&postcount=151 Color: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=13 Primeros pasos: https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/cqs1246403852n.jpg Avances 14/07/09: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=21 El estanque antes del nuevo filtro:https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/bwy1247723855k.JPG Riego albizzia:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2729034&postcount=325 Inicio zona 2:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2755596&postcount=340 ............................. 26 Compras Del Sueve:https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=68 Jardinera... Plantas para jardín en la orilla de la playa Necesito hacer un jardin a orilla de playa alguien me podria acesorar que especies soportan la salinidad, gracias por su ayuda. Árbol de aguacate con caída de flores HOLA ME LLAMO FABIOLA , VIVO EN NORWALK CALIFORNIA, TENGO UN AGUACATE QUE TRANSPLANTE EN EL MES DE NOVIEMBRE, Y AHORITA SE LE CALLERON TODAS LAS HOJAS Y ESTA PERDIENDO TODA LA FLOR , ESTA RETOñANDO, PERO SOLO EN LAS PUNTAS Y ESTA MUY LENTO , CREO QUE ESTE AÑO NO VA A DAR FRUTO, CUANDO LO COMPRE TRAIA 3 AGUACATES Y SE MADURARON MUY BIEN, QUE PUEDO HACER, O QUE LE ESTARA PASANDO CON LA CAIDA DE LA FLOR, LO RIEGO UN DIA SI, UN DIA NO. LES AGRACEZCO DE ANTEMANO SU AYUDA. Sustrato: ¿se puede mezclar arena de construcción con turba al 50% para plantines? Hola! tengo una tanda de syagrus romanzoffiana unas 200 y pico, para ahorrar tema de sustrato pensaba rebajar la tierra con arena de construccion pero no estoy seguro si las pindo resisten salinidad de la arena e impurezas de la misma ¿Plantines de syagrus soportaran 50% de arena de construccion y 50% tierra negra? Peces marinos y dulceacuícolas, algas y demás seres vivos acuáticos Si lo hay me gustaria colgar ahí este post, pero mientras tanto lo coloco aquí. Me gustaria clasificar estos peces, iban en bandada, median entre 10 y 15 cm y estaban en una charca con poca corriente de aguas muy limpias. En el rio Canaleta a su paso por la ermita de la Foncalda, en la provincia de Tarragona. Supongo que será una especie corriente, pero me gustaria clasificarlos. Gracias. ESPACIO ARGENTINO VI Chicos!!! Les doy la bienvenida a la 6ta edición del Espacio Argentino! Espero que sigamos como hasta ahora, aprendiendo los uno de los otros, y de nuestros propios errores. Y siempre con respeto y amabilidad! Estos son los enlaces a los otros Espacios. Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123 Espacio Argentino II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123760 Espacio Argentino III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=140967 Espacio Argentino IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157757 Espacio Argentino V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177693 Cultivos frutales que se adaptan el mediterráneo y requieren poca agua Hola. Entre todos podíamos hacer nuestras propias sugerencias de los cultivos que se adaptan a este clima y requieren poco AGUA. Los que ya me conocéis;-) saben que en un principio me "enganché" a esto del jardín y las plantas muy rápido. Empecé leyendome el foro entero y medio internet Y sin parar a pensar, ya estaba plantando en la parcela. Sólo quería ver árboles y árboles en una zona donde por desgracia últimamente hay poca agua. La verdad que riego les doy, pero me gustaría que algún día se valieran de sí mismos al menos en invierno. Todos los árboles útiles para el ser humano, pero que requieran poca agua. Ombú (Phytolacca dioica): algunos datos y cómo reproducir Hola estreno aca en este subforo!!! Quisiera saber como se llama este arbol!? y como se reproduce? quiero tenerlo en casa, se nota que las raices son agresivas, pero la forma de ellas y el conjunto que forma con los troncos del arbol me matan De antemano muchisimas gracias bendiciones y buenas vibras para tod@s!!!!!! Poda de trepadora para transformarla en arbolito, en pequeño árbol Tengo un esquejito de jazmin amarillo que está arraigando con fuerza. Cuando lo plánté en otoño, apenas tenia 20 cm, ahora le han salido ramas laterales de esa primera rama, al menos tiene cinco, de unos 20 a 25 cm cada una. Tengo la intención de transformarlo en arbolito, ¿podré hacerlo? alguien me puede dar alguna indicación? ¿puedo podar ahora? ¿ me espero al otoño? :? :? De momento todo son dudas. Gracias de antemano Butia capitata (= Butia odorata): foto e información. Resistencia a la sal palmeras Hola, Tengo problemas para identificar esta palmera que me dieron como Phoenix dactilifera pero no creo que lo es. Pero ¿Qué podría ser? Gracias anticipadas Dirk;-) Tierra salina: cómo mejorarla Hola me gustaría que me ayudarais a enriquecer o como hacer para que mi terreno sea más productivo,el caso es que tiene mucha sal y retiene poco el agua,y como solo puedo ir un dia a la semana se seca demasiado y las hortalizas van muy despacio salen muy pequeñas,además tengo hormigas por todos lados,que a ellas no les afecta la sal? ,así que e intentado plantar rabanitos,zanahorias,rúcula y espinacas,y ademas que la tierra se aprieta demasiado y no la deja germinar las hormigas se llevan la mayor parte solo funciona un poco lo que pongo en planton. Que puedo hacer para mejorarla?o no tiene remedio este tipo de terreno?.intento cubrir lo más que puedo con acolchado pero no me sirve de mucho. Alguna idea o devo limitarme a lo poco que vea que funciona. Saludos. Leguminosa ornamental Se ve que aguanta la salinidad en el ambiente porque estaba junto a la playa pegado a un seto de Pittosporum tobira. Árboles que aguanten viento fuerte y tierra seca, en Madrid Buenas a todos! y gracias por adelantado a todos los foreros de infojardin. Mi consulta es la siguiente, necesito saber que arbol aguantaría: - Fuerte viento durante todo el año. - Temp de hasta 40º en verano y -6 en invierno. (Madrid, Perales de tajuña) - El terreno es mezcla de tierra arcillosa con calizas y yesos. - Exposición total al sol. -Olmos, moreras sin fruto, almendros y acacias han ido bastante bien. -Plátanos, tilos, sorprendentemente 2 cipreses, cercis y catalpas muertos. Tengo riego por goteo. No me importa que el arbol sea grande. Los pinos no me encantan, pero el vecino tiene plagada su parcela y los tiene hermosos. Planté dos Podocarpus macrophylus y parecen sanos, pero lo de los cripreses muertos me ha mosqueado bastante. Un saludo y gracias Clemátide perennifolia: ¿existen de hoja perenne? Hola a todos. Yo creía que todas las clemátides eran de hoja caduca. Pero me han comentado que hay de hoja perenne. ¿Alguien la conoce?. Y supongo que si existe ya es mucho pedirle que aguante el frío ¿no?. Saludos. Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXV) El otoño por fin ha llegado con sus hermosos colores, y el Señor lo ha creado para sustituir las flores. Con este arcoiris hermoso de esta imagen tan bella, veremos tiempos preciosos que dejarán aquí su huella. Y un fogón encendido a todos congregará, mateando con los amigos la alegría renovará. ENLACE A LA CHACRA ANTERIOR CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 Elección de frutales cerca del mar, resistan vientos salinos Hola, somos dos estudiantes de arquitectura y para nuestro proyecto estamos interesadas en saber, que especies de árboles frutales son resistentes al ambiente marino, que soporten bien el viento proveniente del mar, nuestro proyecto se situa en la costa del Mediterráneo, concretamente en la provincia de Castellón, y muy próximo al mar, estariamos muy agradecida si alguien pudiese orientarnos un poco, gracias x adelantado Pancratium maritimum o azucena de mar: cuidados que requiere Hola a todos/as. Me han regalado una planta de "pancratium maritimum" aunque a mi me gusta más llamarla azucena de mar. El caso es que no se muy bien que cuidados requiere , aunque supongo, que si es un bulbo, el terreno tendrá que drenar bien y no regar mucho. ¿Si lo cultivo en maceta con sustrato universal le vendrá bien mezclado con tierra normal de jardín? He leido que crece cerca de la costa, en la arena. Gracias de antemano Un saludo. Problemas con los olivos: ¿enfermedad? Hola a todos tengo en casa . Unos 10 olivos que segun estoy tsneando les pasa lo mismo a los 10. Todos tienen las puntas secas. Todos tienen partes de rAmas por lo alto del olivo secas. No es que lo riegue mucho, lo riego con ls lluvia y caa par de meses les llego el alcorque que tienen con agua del pozo. Y no les veo mejoria, tengo algunas dudas de si podarlos casi del todo par aue vuelvan a rebrotar, estos olivos llevan aqui como 10 años y no parece que crezcan desde entonces. Voy a hacer un reportage fotografico y me echais un cable por favor. GraciS. Flores amarillas, creo que es silvestre estaba plantada en zona protegida, junto con otras pero a juzgar por lo simétrico de las distancias a las que estaban plantadas tuve la impresión de que era repoblación... por lo que no sé si es una silvestre o es una planta de jardinería Árbol para sombra en Ciudad Real: ¿qué árboles pongo? Hola a todos. Hace ya un par de meses que me di de alta en el foro, pero este es mi primer mensaje, y mi experiencia en jardinería es nula. Quiero poner unos arboles en una casa que tengo en el campo, su misión fundamental será dar sombra aunque también me gustaría poner unos frutales, lo que quiero de vosotros es que me recomendeis qué especies son más recomendables dada mi situación geográfica: Ciudad: Alcázar de San Juan Provincia: Ciudad Real Pais: España Sobre el tipo de terreno es más bien arcilloso aunque no en exceso y sobre el agua para el riego la obtengo de un pozo pero es bastante alta en yodo y sal. Por si sirve de algo comentaros que hace unos años mis padres, propietarios del terreno, encargaron un análisis del agua, el análisis se ha perdido y lo poco que recuerdo es que ponia que si se utilizaba para riego no debían mojarse las hojas, sólo la tierra. Entre las opciones que barajo están: Olmo de bola -> De los cuales ya tengo 2 que puse hace... Riego para huerto de 3x5 m: ¿qué tipo de riego poner? Pienso poner un huerto en mi casa este tiene 3 metros de ancho por 5 de fondo, que riego puedo ponerle, por difusores o por goteo, el agua de riego sera del pozo atravez de una bomba de un caballo y medio. Gracias Elección de frutales para plantar a orilla del mar en Tenerife Hola amigos todos, de antemano disculpen las molestias que pueda ocasionarles, ya que son nuevo en el foro. Tengo un pequeño huerto a la orilla del mar de aproximadamente 160 m2.a y me gustaria prepararlo para plantar algunos arboles frutales. Entonces pediria, por favor, que alguien me aconsejara que arboles podría plantar en esa zona. Estoy en el norte de Tenerife a una altura del nivel del mar +/- de 5 a 10 Mtrs. y una distancia en linea recta de entre 50 y 60 ml. Muchas gracía a todos Tomates Raf. Comentarios de agricul. de mercadillo de Altea Hoy estuve en el mercadillo de Altea y encontre tres variedades de tomates Pata negra o Raf. Estos, los de la primera foto, me dicen que son hibridos que es muy dificil que salgan, que el papá del que me los vendio lo intenta cada año y que salen muy pocos y algunos que ni siquiera dan fruto. Que si lo intento ponga el semillero en Septiembre para recoger por estas fechas. Son de Almeria y valen 5 euros dos kilos. Estos también estaban en el mercadillo. Me dice el agricultor que son los verdaderos Raf. Le enseño los anteriores y me dice que esos son hibridos , que no valen para nada y que son muy duros. Sobre los suyos que son estos: me dice que son Raf y que no son hibridos, que son los mejores. El precio...... estos tres tomates un Euro. Cuando le hablo de sembrar la semilla me dice que no saldran, le pregunto porque y me dice que es porque son hibridos :twisted: que ahora no se encuentran en el mercado los originales y que en Almeria todos son... Cuidados de tomates y pimientos He sembrado unas plantas de Tomates ya en la huerta, cuando tengo que echarles Azufre y Cobre. Y con respecto a los Pimientos, Calabacines y Avichuelas, que les hecho lo mismo que a los tomates. Gracias Fotos en floración y detalle de flores lilas de Jacaranda mimosifolia bueno mi pregunta no es como germinarlas, ya que no es la primera ves que germino estas semillas lo que pasa es lo siguiente: me traje estas semillas de jacaranda en un viaje que hice a Querétaro, aunque los semilleros que tienen forma redonda aun seguían verdes y como no iba estar mucho tiempo allá esperando que se secaran me las traje verdes eso fue hace una semana y media. no espere a que los semilleros se secaran los abrí verdes y saque las semillas. el jueves en la tarde las sembré y ayer sábado en la mañana me germinaron 4 de 7 y el domingo una mas (todavía guardo unas 30 semillas), la pregunta es : como estoy en una isla , ¿será que la jacaranda puede progresar y crecer bien? que tierra necesita ya que aquí todo es arena de playa . aquí la foto: real mente necesito saber que hacer para que no mueran . la primera vez que sembré germinaron todas unas 5 y murieron :(:-( ¿Qué le pasa en las hojas a mi arbol de litchi y kaki? el pasado 15 de julio me compre en Velez-malaga en los famosos viveros Brokaw unos cuantos arboles tropicales, todos me van mas o menos bien pero el litchi y el kakilero y un poco el chirimoyo no tanto. Creo que puede ser la alta salinidad de la tierra en Lorca, de media puede estar entre 7.9 y 8.5 de ph k creeis vosotr@s que corrector me recomendais en caso de que sea alta salinidad? Gracias de antemano Litchi Litchi Litchi Kaki Kaki Frutales para terreno arenoso a 200 m de la costa Quisiera saber que tipo de arboles frutales puedo poner en terreno arenoso, a 200 metros de la costa. Elección de palmeras adecuadas para suelo malo con mucho sodio Puse el resultado del análisis que hiciera una universidad a la parcela donde pensaba poner las palmeras, y en verdad, poca respuesta obtuve. Recién en un arranque de caridad, el ingeniero que tenemos en casa se dignó a dar su opinión, teniendo en cuenta que fue su especialidad en los primeros años de recibido y efectuó el relevamiento cartográfico de algunos miles de mtrs. Me dice al fin, que esta porquería de suelo tiene sales de sodio, y se puede arreglar, pero cuando suba la napa, se arruina, así que arreglar otra vez. No tiene problemas de elementos, pero el sodio los neutraliza, así que si alguien sabe cuáles son las palmas más resistentes a este infierno del Dante, ruego me tiren alguna punta. Lío con agua Hola: Tengo una phal y un cym y no las riego con agua destilada ni de lluvia ni OI, sino con agua embotellada. Por ahora tengo la phal preciosa ha florecido dos veces desde diciembre y ahora ha empezado a echar hojas, aun con las flores. Me gustaria saber si a largo plazo puede afectar a mis orquideas. Me gustaria regar con agua destilada pero me supone un gasto considerable porque la cym es inmensa y se lleva mucha agua, la phal la tengo que regar casi diariamente y en cada riego, como lo hago por inmersion, se lleva tambien un monton de agua. Pense en un aparato de OI pero por mas que busco y leo no me aclaro, ni donde se compra, ni cuanto saldria mantenerlo (porque a lo mejor los filtros salen mas caros que el agua destilada)..... vamos que estoy muy pegao en el tema Alguien puede ayudarme? Muchisimas gracias, un saludo;-) Gravas: ideas para que no se mezclen HOLA, Estaba planeando mi jardin (y con esto llevo casi un año!:relojarena: ), y pensaba hacer dibujo con canto rodado blanco y grava volcanica, pero hoy he leido en algun post, que con el tiempo, las lluvias fuertes, etc, los dibujos duraban poco, p orque se iban deshaciendo :( . Mi pregunta es :¿hay alguna manera de colocar las gravas para que no se mezclen y se conserve el dibujo? ¿se podria poner algun tipo de separacion "invisible" que las mantega "a raya":latigo: ? Muuuuuuchas gracias a quien me responda. :bueno: Agua salada de pozo: ¿sirve para regar césped de grama? tengo una finca con pozo de agua salada en Mallorca. ¿ Podría regar el césped-grama con este agua ? Palo de agua con hojas secas en las puntas Hola!!! Quiero mostrarles mi palo d agua y ver q m dicen al respecto a ver q se puede hacer pra ponerlo mas lindo: Dond esta nunca recibe sol pero si claridad: lo riego cada 10 días un vaso d agua más o menos y cuando llueve lo saco... cómo lo ven? desd ya muchas gracias!! Nephrolepis con problemas Estimados soy nueva en el foro y tengo problemas con el helecho nephrolepis. Ya he tenido dos. y los dos la misma cosa despues de 3 meses comienzan a caherse sus foliolos, al primero jamas le salieron hojas nuevas pero el segundo me lo regalaron con una cantidad de rebrotes que pense que estaba a prueba de tontos. Pero parece que no a prueba mias. Paso lo mismo se le caen sus hojitas y ahora los brotes pequeños no crecieron y se empesaron como a deformar enrroscados. Condiciones: Lo tengo en el Baño jusnto con plantas de humedad como el papiro chileno, Culantrillo y una asparagus densiflorus. Lo riego una vez por semana, ya que hay bastante humedad en el ambiente lo que no deja secar el sustrato. No lo he abonado porque recien estamos saliendo del invierno. No le llega sol directo, si luz regular dentro de lo que se puede en la casa. Aun esta en la bolsa de compra ya que esperaba que se afiramara y la primavera para el transplante. Ayudenme plissss. No tengo como... Planta fácil Sé que esta planta es muy común, pero me gustaría saber su nombre. Dejo dos fotos. Saludos y gracias, Alejandro. Pozo con agua salada: ¿existe alguna manera de quitarle sal? Buenas. Tengo un pequeño gran problema, aquí lo pongo para ver si me podeis ayudar o aconsejar. He hecho un pozo y he tenido tan mala suerte que el agua me ha salido salada. ¿Existe algún sistema para que este agua pueda volverse buena para riego y que no sea montar una desaladora? que ya me conozco las contestaciones de Erithacus ;-) ¿Son híbridos los tomates Raf y tigre? _Saludos alguien me puede decir si los raf y los tigre son hibridos gracias Abono convencional disuelto en agua: ¿sirve para cultivo hidropónico? Hola estoy a medio decidir de acer un cultivo hidroponico no se si de hortalizas o de plantas de flor (es que me da un poco de cosa con las hortalizas por que no es muy ecologico que digamos...) y queria saber si como solucion nutritiva iria bien un abono convencional disuelto en agua al porcentaje indicado por el fabricante o un pco menos para evitar quemaduras en el sistema radicular ¿creeis que seria factible o las plantas presentarian una deficiencia de micronutrientes que arruinaria el cultivo (supongo que macronutrientes lleva de sobras el abono)? Rosal con hojas amarillas: ¿qué le pasa? Hola, este es mi primer mensaje en el foro y enhorabuena a todos por la ayuda que dais. Espero colaborar al máximo de mis posibilidades Alguien podría ayudarme con estas hojas. Tambien lleva unos 4 meses creciendo y no brota nada, unicamente crece Gracias de antemano Nueva yo, nuevos mis bonsais hola, soy nueva en esto de los bonsais, y casi nueva en este apartado del foro, aunque ultimamente, con intencion de hacerme con alguno he estado leyendo bastante por aquí, el caso es que sigue pareciendome un poco complicado todo, o mas que eso es que me da mucho miedo por la fama que tienen de "morirse", cosa que pienso que debe ser por falta de información de la gente.. por eso mismo estoy aquí, subiendo unas foto y preguntando en el foro de infojardn faltaria mas jeje a ver si alguien me puede orientar.. estos son los dos arbolitos un ficus, supongo que retusa.. y una olea europea. el ficus viene en una maceta de bonsai, con las raízes saliendose por todos lados y un poco descuidado.. pero así venia. Shot with FinePix A330 at 2007-08-17 pero el olivo está en una maceta de plastico, baja y ancha, pero de plastico, bueno, mejor ver la foto.. y tambien el sustrato, parece como arcilloso, y al secarse enseguida queda bien duro, y con mucha... Arena de playa: ¿sirve para mezclas de sustrato? ;-) Muy buenas. A ver si alguien me puede decir si se puede utilizar la arena de playa para conseguir un buen sustrato. Tiene mucha salinidad? Y sino,...que otras opciones baraticas hay? Saludos (pa mi July) Semillas de lithops... ¿cuándo plantar? Hola a todos. Tengo una maceta con unos 20 lithops (marmorata y dorotheae), y el invierno pasado mi novio me compró un sobre con semillas variadas. El caso es que aún lo tengo guardado porque he buscado por ahí pero no me acabo de aclarar en cuándo debo plantarlas. El último sitio que he visto pone que se planten desde mediados de invierno hasta finales de verano, pero lo pongo aquí para ver si alguien me puede decir exactamente cuándo debo hacerlo. El segundo problema va a ser encontrar el sustrato adecuado, ya que he estado en chorrocientos sitios ya y todavía no he encontrado la maldita arena silícea pero bueno, seguiré buscando A ver si me podéis echar una mano ;-) Caquis: ¿se puede cultivar en Asturias? Buenas! me gustaria saber si algun asturiano tiene arboles de caquis. Es una fruta que me encanta, y he visto que venden arboles aqui en Asturias, pero no estoy segura si sufrira demasiado el arbol. Podria alguien que lo tenga, decirme en que zona vive y como le va? Yo lo pondria cerca de la costa.... Muchas gracias Tierra salitrosa: ¿cómo puedo combatir el salitre en la tierra? Hola a todos, este es mi primer tema y espero que podais ayudarme, porque estoy un poco desesperada, bueno os explico la situación: Tengo una pequeña parcela en Alicante, cerca del Parque Natural del Hondo (Elche) hay una zona que le llaman el saladar porque la tierra contiene mucha sal, bueno pues mi jardin está justo ahí, el problema está claro, "la sal" (salitre), por lo que la mayoría de las plantas pongo en el, o mueren o van muy pobres. He intentado varias cosas sin mucho resultado, como añadirle a la tierra de todo; turba, mantillo, abonos 15-15-15, pero el salitre siempre vuelve a salir. Lo que parece que da mejor resultado es el hierro, ya que durante un tiempo la tierra parece que mejora y pierde el salitre, pero al cabo de unas pocas semanas vuelve a aparecer poco a poco, es desesperante. Me da miedo seguir hechandole hierro cada pocas semanas por si saturo la tierra, pero no se que más puedo hacer. ¿Podeis darme alguna idea de como combatirlo? Chambeyronia macrocarpa (fotos) Hola a todos, llegue un poco tarde para sacar la foto pues ya llevaba unos dias abierta y no estaba tan roja...se ve que le ha sentado muy bien las lluvias y el fresquito: un saludo, Luis Pequeña parcela al frente de la casa: cómo ajardinar, ideas Re: Pequeña pero Importante error de mensaje Características y requerimientos de frutales tropicales y subtropicales Me he animado a traducirla porque me parece muy interesante: Guía resumida sobre frutales tropicales y subtropicales Género especie (Nombre común) N=Lugar de origen. P=Tipo de planta / Fruto. U=Usos. H=Hoja (C=Caduca, P=Perenne) /C=Crecimiento (L=Lento, R=Rápido) /V=Resistencia al viento /S=Tolerancia a la sal /F=Tolerancia al frío /SQ=Tolerancia a la sequía /E=Tolerancia al encharcamiento 0=nada 1=poco 2=algo 3=bastante Actinidia chinensis (Kiwi) N=China. P=Trepadora, fruto grande / med, ovoide, marrón, peludo, con pulpa dulce y verde. U=fresco, conservas, cocina. H=C /C=R /V=2 /S=1/F=3 /SQ=2 /E=1 Aegle marmelos (Bael) N=India, Ceilán. P=árbol, mediano / grande, cáscara dura. U=fresca. H=P /C=L /V=2 /S=1/F=2 /SQ=2 /E=1 Anacardium occidentale (Anacardo, marañón) N=América central y tropical. P=árbol, mediano / grande, parte carnosa tipo manzana, y nuez. U=fresca, bebidas, conservas, vino, nueces, tostadas. H=sP /C=L /V=2 /S=1/F=1 /SQ=3 /E=2 Ananas comosus (Piña) N=... Rosal con problemas grandes Hola a todos, mi nombre es Natalia y vivo en Montevideo Uruguay, les comento que me paso, tengo rosales en maseta, todos bien, pero uno (amarillo con los bordes rojos), se me esta muriendo, tiene solo el tallo y este a quedado negro, me parece que es oidio, pero no quiero tirar lo que queda de ella hasta saber de verdad que no tiene salvacion, por ahora el tallo esta duro, pero de color negro, no tiene hojas y es de mas o menos 10 cm, como dije antes el hongo hizo que las hojas se marchitaran, mi pregunta es, hay algo que pueda hacer con ella antes de que se seque?. ya la fumigue con remedio que me dieron en la agropecuaria; le puse cascara de huevo como para abono; esta al sol 10 horas mas o menos, desde las 11 am hasta las 20, (aca tenemos cambio de hora). Bueno gracias a todos de antemano. Saludos de por aca... Nata Alegrías no crecen, las hojas están chicas y están floreciendo antes de tiempo Amigos, les cuento . Estas alegrías tienen un mes de estar plantadas y no tienen crecimiento, las hojas están chicas y están floreciendo antes de tiempo. Las raíces están bien colonizaron la maceta completa y están blancas tanto por dentro como por fuera. Hace un tiempo se les hizo una aplicación de Previcur pensando que eran hongos pero aún así siguen mal. Lo mas extraño es que entre el conjunto de plantas hay algunas que se encuentran en perfectas condiciones y otras así malas. Se les hizo medición del pH y conductividad dando una conductividad mas alta que 2 y un pH de 7. A Alguien se le ocurre que podría ser? Les agradecería cualquier idea o ayuda. Árboles al lado del mar, que se adapte a la sal: ¿tilo, Acer pseudoplatanus o roble? Hola a tod@s, tenemos 3 tipos de árboles y queriamos saber cual de ellos se adapta mejor a la primera linea de mar. (que sean resistentes a la salinidad). Los árboles són: - tilo (tilia platyphollius). - acer pseudoplatanus. - roble (quercus robur). Gracias a tod@s, un saludo. Rosal trepador: hojas se ponen marrones y se secan Que tal, no suelo entrar mucho por aqui, pero tengo un rosal trepador que no se que le pasa, hecha las hojas verdes y poco a poco se ponen marrones y se secan, si alguien me puede decir que le pasa,si tiene solucion y cual es la solucion, se lo agradeceria , estoy muy preocupada, ya que es el primer rosal que puse y le tengo mucho cariño, y aunque no tengo muy buena mano para los rosales me gustaria conservarlo. Os pongo unas fotos para que podais verlo,gracias por vuestra ayuda. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Consulta de palmeras o especies desérticas con posibilidades productivas Hola, entré a este foro para hacer esta consulta: ¿qué palmeras u otras plantas con posibilidades productivas se pueden sembrar en un terreno con salinidad baja a moderada y con una profundidad de 40 cm en 1000 Has? saludos y gracias de antemano Helianthus paradoxus hola, im the best damn thing that your eyes have ever seen Lei un articulo sobre H. paradoxus, que me pueden decir de esta especie, aparte de que esta en riesgo de extincion y de que soporta las salinidad, gracias por su ayuda, de verdad espero que me ayuden, me fascinan lo helianthus Tomate Raf: ¿cómo hacen para usar semillas y que no se pierda la calidad al otro año? Hola compañeros,la duda que tengo sobre este tomate es despues de leer muchos mensages sobre el mismo.Si dicen que comprandolos en un supermercado y sacandoles la semilla nunca se parecen en calidad al que has comprado¿Como se apañan los agricultores Almerienses para sembrar todos los años y que siempre tengan la misma calidad?He leido en paginas web que si no son hibridos,ni transgenicos,me gustaria que alguien que sepa bién como lo hacen en su origen lo exponga,metodos ,semillas ,etc.Muchas gracis y un saludo Calabacines en cuanto les da el sol todas las hojas decaen, se va y se reaniman Hola soy nuevo en el foro, aunque estube en el antiguo foro, y este año me e propuesto volver a plantar cosicas, y e plantado tres tomateras y 5 plantas de calabacin, todas ellas plantadas en macetas y jardineras, las tomateras van bien pero, a los calabacines no se que les pasa, en cuanto les da el sol todas las hojas se decaen, como cuando a una planta no se la riega y las hojas se caen hacia a bajo y se quedan blandas, y en cuanto se va el sol, otra vez se reaniman, no lo entiendo en principio se supone que la planta del calabacin necesita mucho sol no? de las 5 plantas dos estubieron un par de dias al cobijo del sol y estas an crecido el doble que las otras no lo entiendo. Si alguien me puede esplicar que les pasa os lo agradeceria. ¿qué arbol es? No sé qué árbol es, realmente se parece a un frutal que tengo, que da feijoas, pero éste no, además la feijoa da una flor y ésta es grupos de flores, el envés es blanco y se parecen mucho, también resisten bien la salinidad, ¿puede ser algún tipo de Metrosideros? porfa, alguien me puede ayudar? Asiasss.... Libro muy interesante: El cultivo del tomate https://books.google.es/books?id=EMXnooyk-TQC&printsec=frontcover&source=gbs_summary_r&cad=0 Saludos, Llan . ¿Puedo usar grava de playa para poner en el fondo de maceteros? Hola a todos, Estoy proyectando montarme un huerto urbano empleando macetas. Y quisiera preguntar si es posible utilizar grava de la playa para ponerla en el fondo de los maceteros para que drenen bién. En otras ocasiones he empleado grava pero no de playa, y no sé si a causa de la salinidad y tal, ésta pudiese resultar perjudicial para las plantas. Si alguien tiene algún conocimiento sobre el asunto y puede informarme lo agradeceré. Saludos y gracias de antemano...;-) Busco semillas de especies que resistan la costa Hola, Busco semillas de plantas que resistan las condiciones costeras. Estoy interesado, preferiblemente, en árboles, arbustos y lianas o enredaderas. Las herbáceas son susceptibles de comvertirse en invasoras, así que las dejaremos aparte. También es importante que sean plantas de zonas climáticas templadas o calientes ( Zona 9b - 12 ). Para intercambiar tengo bastantes cosas... Saludos, Carlos Tomates con pudrimiento apical o no Hola a todos! Soy nueva en esto de los huertos en maceta y estaba encantada con los tomatitos que me iban creciendo hasta que vi que algunos de los mas grandes tenían el culete negro. Después de enterarme de que tenían pudrimiento apical, fui a una tienda especializada y me dijeron que se debía a un riego excesivo, y que todos los tomates que den las plantas afectadas serán malos. Vamos que me vinieron a decir que esas plantas estaban para tirar. Sin embargo, por lo que he leído en el foro, parece ser que si que la tiene no? También he visto que sobre este tema hay mucha controversia y no se si se ha llegado a alguna conclusión: - ¿es por temas de riego o por falta de calcio? - ¿se puede solucionar con leche desnatada en polvo? si es así, ¿como se hace eso de la aplicación foliar? ¿Tengo que mezclar la leche en polvo con agua y aplicarla en las hojas? jajaa, quizás la pregunta es muy tonta, pero es que no se! :-) - si lo que hay que hacer es aplicar nitrato de calcio,... Matar una hiedra y que parezca un accidente Hola a tod@s. En el último temporal (cruzo los dedos para que sea el último), una hiedra monstruosa de hace 23 años que plantó el vecino en su terreno, y que se había incluído en sí misma gran parte de una valla enrejada, ha mandado al suelo valla, parte del murete que la sostenía y a sí misma. El caso es que ahora el vecino (que tiene el terreno abandonado) no quiere gastarse un duro en la parte que le toca, así que he decidido que la hiedra va a morir por lo que hizo, para que no termine por tirar en poco tiempo lo que quedó en pié, para no tener que podar hiedra del vecino nunca más, para que no vuelva a llenarme el patio de hojas muertas, para...... Estoy empezando a odiar las hiedras, ¿se nota?. :motosierra: Voy cortando como puedo lo que tiene incrustado y todo lo que pasa a nuestro terreno, pero la muy ... :indignado: ...vuelve a rebrotar y tira hacia aquí (¡con lo que cuesta desincrustar eso!). Todo este rollo es para preguntar.... ¿hay alguna forma de acabar con... Lagunaria patersonii: fotos e información Imagino que será dificil, pero me gustaría saber el nombre de un arbol que he visto estas vacaciones en las calles de la playa de San Juan, Alicante: Un árbol no muy alto,+ ó - 3mts. copa redondeada, hojas verdes, no recuerdo forma, con flores aisladas, en forma de campanilla de color morado, grandecitas unos 10 cm. y frutos en forma de bolas leñosas llenas de semillas con aspecto de pequeñísimas judias negras. En fin, que lo he plantado y me gustaría saber, en caso que saliera algo, como se llama. Gracias. Oxalis deppei: bulbos desaparecieron de la maceta, ¿fueron comidos por lombrices? HOLA! Bueno quería comentarles lo que me paso, hace 3 años que tengo bulbos de oxalis depei, los tenia en dos macetas repartidos, el tema que este año ya empezaron los calores y las plantas a florecer, pero ningún bulbo había empezado a crecer. Entonces lo que hice fue dar vuelta las macetas y... o sorpresa!!! NO había ningún bulbo!!! pero la tierra estaba llena de surcos y de lombrices! No me queda otra explicación de que las lombrices al acabarse la materia en descomposición que habia en la tierra de las macetas se comieron los bulbos :-( En fin era para contarles eso, los treboles crecían hermosos y los bulbos ya se habia multiplicado, pero bueno, solo rescate un mini bulbo que lo plante en una nueva maceta a ver que pasa.... Les dejo una foto del 2010 cuando recién estaban creciendo (todavia estaban en una maceta chica). Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXVI) Hemos pasado el otoño con este marco dorado, pasaremos el invierno en un remanso soñado, y nos quejaremos de nuevo, primavera mediante, cuando nos llegue el verano con un calor sofocante. Seguiremos el camino hacia la fuente de vida, volverá el verde a los pinos con el agua cristalina. Y nuestros campos amados darán su fruto y comida de las pequeñas simientes que en nuestras chacras germinan. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 ¿Qué planta es? Crece en suelos con mucha salinidad,es parecida a esta https://reservaloscorbalanes.foroargentina.net/t162-tala-salada-o-carne-gorda-maytenus-vitis-idaea pero el tallo oscuro como observaran en las fotos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín