Regaderas Comprar macetas y regaderas Hola Lucía hay una empresa que además de fabricar productos de plástico para el hogar (MENAJE,CAMPING,BRICOLAJE,LIMPIEZA,MENAJE,ORDENACION,SANITARIOS) fabrican macetas y regaderas con muy buena calidad y servicio. Su página web es https://www.hegahogar.com Fabrican de todo (escobilleros,fiambreras,baules,cajoneras de plástico,comederos y transportin para animales,barreños,cubos... Entra y ya me dices algo. Regaderas: consejos para comprar regadera Hola a tod@s. A lo mejor es una tontería, pero me voy a comprar una regadera y me gustaría que me dijéseis, si he de tener en especial algo en cuenta o no tiene mayor importancia. Muchas gracias anticipadas y un saludo. Venta de regaderas marca Haws Vendo regaderas de la marca HAWS. Mas información en: https://www.misherramientasdejardin.com/93-regaderas Para regar bonsáis: ¿regaderas, botellas de plastico...? pues lo dicho, que usais vosotros/as para regar los arboles? yo de momento estoy con el metodo de la botella de plastico, barato eso si pero incomodo como el solo, tampoco estoy por la labor de momento de comprar una regadera para bonsais por que tienen unos precios de escandalo, asiq alguna idea mas comoda que la botella con agujeros finos en el tapon? un saludo Regaderas: ¿es mejor tipo alcachofa o terminando en punta? Hola a todos Qué regadora es mejor? Las de toda la vida con la "alcachofa" o estas que terminan en punta? (no se si me he explicado bien ) Gracias Eva ¿Qué tipo de pintura se usa para decorar regaderas galvanizadas de jardín? Alguien sabe qué tipo de pintura se usa para decorar las regaderas galvanizadas de jardín? Se ven muy bonitas pintadas con motivos de flores y esas cosas, siempre las he visto en mi pais, pero no sé cómo hacerlo y me han regalado una vieja. Artes y oficios de ayer Hola a todos. Con este titulo, inicio esto hilo con el único fin de recuperar esas forma de vida tradicionales y que por desgracia están cayendo en el olvido. De la vida artesanal, de esas gentes , de como vivían y del legado que nos dejan. Ni que decir tiene , que como bien sabéis, me baso en el libro de Jhon Seymour " ARTES Y OFICIOS DE AYER, Guía práctica de los oficios artesanales " , sobre el que espero que tengamos un debate sano, y que podéis descargar de la red , sin mayores problemas y espero que sobre esta base, versen las distintas opiniones ,no por ello dejando atrás , las experiencias personales o cualquier otra anécdota que pueda enriquecernos y disfrutar al compartirla. Deseo que os guste la idea . J.J. Jardinería y patios de México. Cultivo de plantas ornamentales (fotografías) Hola, cómo les va? Yo no soy experta en jardinería, ni tengo un gran jardín.... pero me gustan mucho las plantas y me encanta leer acerca de ellas. Me gusta "pasearme" por los diferentes temas y leer acerca de las experiencias de los demás... Pero sobretodo, me gusta ver fotos de jardines, de cómo evolucionan; también me gusta ver fotos de las plantas que tienen en casa... He estado buscando un tema donde vengan jardines de gente de México... pero no he encontrado. Algunos me sugirieron que abriera yo el tema, y pues aquí estoy.... Invito a los foreros mexicanos a que presenten sus jardines o si no tienen un jardín precisamente pero tienen alguna planta que quieran mostrar son bienvenidos. Los espero!!!! Venta de productos de jardinería chollos Hola: Estoy liquidando productos de jardineria a un precio increible (regaderas, mochilas mulverizadoras, etc...) os informo todo lo que necesiteis (Huerto) - Nuestras vestimentas en los huertos Bueno un dia se hablo de ¿como iriamos cada uno al huerto? pues como me comprometí yo a abrirlo pues aqui está. Fijo que alguno tiene una buena idea de llevar algo u otra cosa para no pasar tanto calor o algo... Se puede explicar o con fotos como querais. Tambien vale como se va al maceto que pa el caso... es lo mismo VEnga animarossssssssssssssssssssssssssssssssssssssss Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XXVI) ¡Bienvenidos a nuestra parte XXVI de NeumÁ ticos! ¡sean bienvenidos! Este será el hilo de la Navidad, ya que coincidirá en dias de fiestas navideñas ¡FELIZ NAVIDAD a tod@s! Bueno, qué decir, animaos a participar en el hilo de nuestra nueva inauguración de nuestra parte 26 de neumáticos, parte 26!!!! cómo pasa el tiempo Animaos chic@s!!!!! Hilo de iniciación en trabajos de Neumáticos ¿cómo hacer trabajos con neumáticos? el paso a paso: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=289917 Trabajos con neumáticos echos por foreros, solo fotos: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=269226 Las otras partes de NEUMATICOS: directorio todas las partes de NEUMÁTICOS (ACCESO SOLO FOREROS REGISTRADOS) así comenzó todo, el primer mensaje de Neumáticos I, 30/12/2008: parte... Caballones o bancales: ¿qué se recomienda? Hola! Estoy labrando la tierra de mi huerto y es mi primera vez así en tierra a lo grande y tengo bastantes dudas acerca de los caballones... Voy a sembrar Lechugas, Zanahorias, Cebollas, más adelante tomates y algún pepino quizá... Tengo unos 30-40m2 de huerto y ahora mismo estoy oxigenando un poco la tierra y la abonaré esta semana pero tengo dudas de si debo hacer caballones o no y porque... Tengo entendido que según el tipo de riego que vayas a usar, por el momento es algo rudimentario nuestro sistema ya que va a ser a manguera/regadora.... Como lo véis? Un saludo y muchas gracias anticipadas!!! Cómo cultivar fuxias, azaleas y hortensias en Alicante, siempre se me mueren hola, soy nueva en esto y no se si ya estara en el foro lo que tengo que preguntar. he buscado, pero prefiero una respuesta clara y concisa: vivo en alicante, en el campo, como ya sabeis aqui el verano es largo y caluroso, no muy alto en temperatura pero con un sol abrasador. he probado varias veces a comprar azaleas, fuxias y hortensias en el vivero (en el vivero que compro las plantas tienen un aspecto sano y saludable, creo que no puedo poneros el nombre para ver si lo conoceis, verdad?) pero estas tres en concreto nunca consigo sacarles partido y se acaban muriendo en cuanto pasan cuatro o cinco semanas o cuando llegamos a verano. nunca voy a poder cultivar este tipo de plantas por la zona en la que vivo o esque hago algo mal? ayyuuuuuudaaaaa¡¡¡ Dosis y cantidades de productos fitosanitarios o plaguicidas Hola quería preguntarte: siempre se advierte contra el exceso de agua y de abono, ¿tambien pasa con los sistémicos? Yo he comprado el de pulgón + mosca blanca de Bayer, son barritas que se entieran en la maceta y traen abono. Pero no aclaran mucho ¿es que no hay problema si me paso con la cantidad? ¿Son buenas esas de Bayer? No he encontrado el del patrocinador de aquí. Otra duda es si puedes decir cómo se llega al vivero de Jesús en San Fernando. Muchas gracias! Fotos de rústicos: estilo rústico jardín, piscina, barbacoa, etc. Hola Amig@s: Voy a abrir este post para añadir fotos de estilo rustico, tanto piscinas, barbacoas, jardines, ideas...... Voy a necesitar vuestra ayuda ¿ok?. ya que no dispongo de tanto tiempo como antes. Jardinería y patios de México Ya va a ser casi un año desde que iniciamos con el tema de Patios de México!..... Y estoy muy feliz de compartir esta amistad con ustedes..... Vamos a iniciar esta nueva etapa, la cual coincidirá con una estación muy esperada por todos: la primavera!!! BIENVENIDOS!!!! ¿Cómo se poda una catalpa? Hola. Hace ahora un año nos regalaron una catalpa. Era sólo un palo, no sabíamos ni qué árbol era. Agarró, y echó unas hojas el año pasado. No muchas tampoco. Mide unos 8 metros, y ahora que se han caído las hojas no tiene casi ni ramas, es prácticamente un palo. Total, que no sabemos qué hacer, si podarla para que no siga creciendo a lo alto y eche copa o dejarla a ver qué pasa. Os agradeceríamos mucho un consejo. Medidor de ph: ¿alguien conoce este modelo? Saludos a todos: Pues eso, que me he comprado en Leroy Merlin el medidor que pongo a continuación por el precio creo que de 7 € o algo así. Funciona sin pilas y sin ningún tipo de batería y me gustaría saber cómo hace para medir el ph. Los que lo han probado ¿están contentos con él? Un abrazo fuerte a todos. Fotos de híbridos de Fuchsia boliviana izq. fuchsia boliviana hibrida der fuchsia boliviana pura hibrido de color mas claro, presenta menos pelos en la hoja (ver el margen de la hoja). pero igual presenta pelos, si bien a esta altura ambas tienen la hoja dentada, en boliviana desaparece a medida que la planta crece. se nota en el hibrido, la hoja mas redondeada. izq el hibrido der la variedad pura. como ven, las diferencias, empizan desde pequeñas, espero que las flores que den estos hibridos sean novedosas, según mis calculos, son unas 50 plantas hibridas de boliviana. boliviana no es fácil de hibridar, me tomó mucho aprender a hacerlo, pero para eso son los retos. atte Roberto Jardinería: fotos de plantas, información, trucos... (El patio sevillano IV) holaaaaaaaaa chico-as!!!!!!!!!! seguimos en este magnifico patio , y quiero agradeceros a todos vuestra amistad, compañia, consejos, experiencia, generosidad.........en fin todo lo que hace que nos sintamos genial aqui todos juntos!!!! bueno pues eso, que sigamos disfrutando y echando tan buenos ratitos;-) :-P , que cada vez somos mas los que nos juntamos aqui y es estupendo!!!! pues yo quiero inagurar esta cuarta parte con lo que mas nos gusta a todos q son las flores y para ello he recopilado fotos de nuestro patio donde tenemos gran variedad y belleza. que las disfruteis!!!!!!!!!!! :-P :-P :-P :-P Miles de minicaracolas acampan por mis jardineras Que pasada!!de la noche a la mañana miles de minicaracolas acampan por mis jardineras...intento quitarlas a mano y tirarlas fuera..pero no me cunde..que pasada!!me gustaria invitarlas a irse pero sin que mueran...hay algun remedio? Serissa amarilleando: ¿necesita trasplante? ¿Qué tierra usar? ¿Debo cortar raíces? Hola: Hace 15 días q tengo esta serissa, y siguen amarilleando las hojas y cayendo. Está en un sitio luminoso pero sin sol directo. Como veréis, la maceta no es muy grande. El sustrato parece una tierra totalmente convencional. ¿Creéis que debo transplantarla a una maceta más grande? ¿Debería hacerlo ahora o esperar a más adelante? ¿Uso el mismo tipo de tierra, akadama...? ¿Debería cortar raices? Una ayudita porfaaaaaaa... Gracias SaluZ Jardinería: Las cosas de Rosa XI Bueno compis. Aqui abrimos nueva casita. Para que podais comentar de las maravillas que nos brindan nuestras queridas plantas UNA PUERTA ABIERTA AL JARDIN Y UNA MAS PARA QUE NUESTRA AMISTAD LA CRUCE CAMINO DEL ............... y nuestro recordatorio de FIESTAS PARA TOD@S VOSOTR@S Islas Baleares: Cultivo de hortalizas en las Islas Baleares Buenas a todos! Abro este hilo para conocernos un poco a los isleños, ya que parece que estamos tan desperdigados por unas islas tan relativamente pequeñas diran unos... Y por supuesto estaremos abiertos a todos los que nos quieran visitar, para en un futuro poder quedar en alguna kedada para intercambiar ideas y por supuesto semillas...os pongo una foto de un bancal de habas forrajeras para hacer abono verde, en este sitio irá este año las patatas y tambien alguna tomatera como podeis ver estan un poco espesitas,,,jajja venga que os espero con mucha ilusión... Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XXII) PARA MÁ ES UN HONOR Y UN ORGULLO DAROS LA BIENVENIDA A ESTA NUEVA PARTE DEL RECICLAJE DE NEUMATICOS NUESTRO LUGAR FAVORITO PARA COMPARTIR, APRENDER Y DISFRUTAR DE NUESTRO JOBBI EN COMPAÑIA DE UNAS EXCELENTES PERSONAS, LOS NEUMATICOADICTOS ADELANTEEEE, PASEN Y VEAN CUMPLEAÑOS ENERO 3 - PETRO 18 -HADES FEBRERO 25-ANA JUNIO 1 - NENI 26 -SHINTAY 28 -PILAR JULIO 13 - ALEX 26 - PINCHIS 29 - GIULI 31 - JAVI AGOSTO 29 - DDANNA SEPTIEMBRE 14 - LLAMPARINA 27 - LIDIA NOVIEMBRE 8 - BLANCA DICIEMBRE 25 - CARMEN Hormigas en las fresas Hace unos días planté varias matas de fresas. Resulta que ayer cuando fui a recolectar las pocas que tenía (ya maduras), me di cuenta que unas hormigas (que no vi nunca), se estaban cebando con los frutos. Las hormigas en cuestión son pequeñitas (1 a 2 mm aprox.), y con la cabeza de color rojizo. ¿Sabe alguien a que especie pertenecen y como eliminarlas sin perjudicar las matas de fresa?. Como he dicho nunca las he visto por mi parcela y me preocupa que sea una plaga que hayan traido las propias plantas. Gracias. Fabricar regadera Alguien me puede proporcionar las medidas una regadera.voy a intatar fabricar una .saludos y feliz año 2006 Envases de Actimel: ideas para hacer cosas con ellos Pues vereis, para los que no lo sepais trabajo en un colegio, y hoy me han dado mas de 50 actimels que caducaban el dia 7, las fechas son orientativas así que alargaremos un poco y seguiremos tomandolos. Lo que me provoca dolor es ver la cantidad de envases como estos que se tiran a diario. Me preguntaba si sabriais que hacer con ellos, preferiblemente cosas que requieran muchos, aunque tambien se aceptan cosas pequeñas Lidia ponme el enlace de tu seta de autoriego... pero quiero mas ideas. Estos son los embases por si no sabeis que son https://medtempus.com/wp-content/uploads/Fotosabril2007/Actimel.jpg Si también se puede reutilizar el emboltorio mejor. Gracias de antemano. Ayuda para colocar macetas con gracia hOLA A TODOS, Tengo un jardin pequeño y hace meses me sugirieron que quizás en este foro mi pregunta encontraría más respuesta que en el de jardines. La verdad es que hay muchos jardines que utilizan macetas en su diseño (italianos y francese por ejemplo) pero es verdad que de modo general quizás en el diseño de patios y terrazas encuentre más ideas. Inicié un post en el foro antiguo (no sé trasladarlo a éste..:? ) pero no tenía tiempo para dedicarme a ello y dejé el tema abandonado hasta ahora que he empezado a remodelar mi jardincillo. Pero vamos.. lo resumo y veré si puedo trasladarlo.. Tengo una colección de arbolillos enanos, cítricos para más señas todos ellos en maceta ... Y necesito fundamentalmente ideas para colocar las macetas con gracia en el jardin... Puede parecer estúpida mi demanda pero igual que se plantan piedras creo yo que hay que saber "plantar macetas" para que el resultado resulte atractivo.. Como espacio dispongo de una esquina del jardín... Acacia casi no crece y hojas poco verdes Hola. Tengo un problema con una acacia que planté hace seis meses. Es injertada, con la copa todavía pequeña. La riego casi todos los días, y no se pone verde ni casi le salen hojas nuevas. Tiene un tono muy clarito, casi amarillo. ¿Puede ser exceso de riego, falta de abono?. Gracias por vuestras respuestas. Malas hierbas en el seto, incontrolable Hola. Veréis: hace año y medio plantamos un seto de laylandis, en un terreno de 50 x 30 metros. Bien, desde el principio me preocupé de que no salieran hierbas. Leí algo del geotextil en un foro, y lo puse, con grava encima. Pero el geotextil, blanco, permite que salgan hierbas por que hay que dejar un agujero para que salga cada seto, y además deja pasar la luz. Luego he visto que hay mallas negras, pero preferiría que me aconsejárais sobre algún herbicida específico, si es que existe y no daña al laylandis, resultados que tiene y cómo se llama. Muchas gracias. Tomillo natural En el pinar cerca d emi casa hay muchos tomillos q crecen debajo de los pinos, y como ahora se supone q es la epoca de transplante me gustaria saber si es posible transplantar tomillo del suelo del pienar a unas regaderas que mezcla deberia ahcer? la arena del pinar mezcalda con el sustrato de las regaderas? me comentaron de plantarlas por estacas, sin embaro lo mismo hice con el tomillo al limon y al final termine perdiendolo otra cosa estos transplantes deberia tenerlos a al asombra? lo digo porq tengo un balcon de apenas 1m y si lo pongo en el suelo le dara la sobra siemrpe (algo de luz le llega) con lo cual con las eladas nose yo si hara q termine de cargarmelo bueno q ideas me dais? Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XI) ALLÁ DONDE HAGA FALTA, CON TODO LO QUE SE TENGA A MANO, HALLARÁN A UN GRUPO DE GENTE MARAVILLOSAMENTE CREATIVA QUE PONDRÁ LA FUERZA Y GARRA DE UN LEÓN PARA HACER DE ESTE HILO UN SITIO DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN "...Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos. Mis amigos son gente cumplidora que acuden cuando saben que yo espero. si les roza la muerte disimulan, para ellos la amistad es lo primero..." SEAN TOD@S BIENVENID@S A NEUMÁTICOS PARTE XI Fungicidas, preparación: ¿puede guardarse el sobrante? No sé si éste es el sitio adecuado para hacer la pregunta. A ver, cuando preparamos un fungicida de esos que hay que diluir en agua, bien sean polvos o liquido espeso ¿el preparado hay que usarlo todo inmediatamente o puede guardarse lo que sobre? Por supuesto teniendo en cuenta que no tengo mascotas ni niños en casa que puedan jugar con ello ya que vivo sola. Es que a veces por eso de las medidas para cinco litros se hace demasiado y me da pena tirar lo que sobra cada vez. Si alguien tiene idea espero que me lo aclare. Un saludo para todos. Venta de violetas africanas Nueva lista de violetas siempre en unos mensajes ultimos en este tema, adelante! :D . Jardinería, plantas, flores, tradiciones... desde México (4) Hola ..bienvenidos estrenamos casa Ajetes: ¿cuándo están listos los ajetes? Hola. Planté en febrero unos dientes de ajo blanco normal con los niños para probar y verlos crecer y veo ahora que me los puedo comer como ajetes en tortilla. ¿Qué es lo que se come? ¿sólo lo que hay bajo la tierra y un poco del tallo?. Me dijeron que en Rusia se comen todas las hojas en ensalada. ¿alguien lo probó?. Creo que tendré que esperar un poco porque todavía no tienen el grosor de un lápiz. Os pongo una foto Gracias repito la consulta para ver si alguien me ayuda Gracias ¿Cómo regar sustratos de púmice, akadama, etc.? Buenas, Resulta que las pequeñas regaderas cpnvencionales no me dan buen resultado a la hora de regar estos sustratos, sobre todo el púmice o cualquier otro superdrenante. Es como si tuviesen los agujeros demasiado grandes las regaderas, de manera que es muy difícil humedecer uniformemente el sustrato regando desde arriba. A una regadera de plástico le he tapado los agujeros y le he perforado otros más finos y en mayor número pero entonces resulta que necesita estar muy llena y hacer el volcado muy rápido para que salga bien. En fin, os quería preguntar cómo os la ingeniáis vosotros para regar con estos sustratos superdrenandes y aireados y que el agua "no pase de largo" sin apenas humedecer el sustrato. ¿Quizád exista un artilugio comercial apropiado? agradecería alguna idea o información al respecto, gracias. Extremadura: Extremeños cultivadores de hortalizas Abro éste hilo para que los EXTREMEÑOS se hagan visibles homenajeando la tierra de mi madre con éstos dos videos: Depósito de agua quiero poner como boquilla para manguera: ¿dónde encontrarla Hola!! Os cuento, tengo un deposito de 1000l que compre en una fabrica de bebidas. Y quiero encontrar algun tipo de boquilla para poder enchufarle una manguera. Porque a regaderas no doy abasto. Y ademas si lo consigo podre poner un sistema de goteo y poder por fin tener un huerto en condiciones. ¿Alguno ha pasado por esto? ¿Sabeis donde puedo encontarlo? es que en el Leroy Merlin o Brico depot, no he encontrado nada tan grande. Gracias. Riego casero por goteo para el verano Hola a todos. Pues lo prometido es deuda y por tanto como os dije os pongo un mini reportaje sobre el sistema de riego automático que he montado en mi terraza para mis vacaciones. En primer lugar comentaros que tuve que cambiar la bomba que puse en el post ya que a partir de 5 o 6 árboles no me daba la cantidad suficiente de agua. Además el montaje es bastante provisional porque mi jefe que ha querido contribuir a este montaje me informó de que este verano me quedo sin vacaciones... ;) hasta septiembre.... así que me lo he tomado con un poco mas de calma.... Otra cosa que me gustaría comentar es que no tengo ni idea de montar un sistema de riego... ni pretendo aprender porque en primer lugar solo tengo una pequeña terraza sin toma de agua tan siquiera, por lo que usaré un barreño comprado al efecto, además este es un montaje que espero no tener que usar mas de 10 o 15 días seguidos... por lo que sí alguien espera aprender a montar un sistema de riego profesional...... Primeras Compras Hola, como he dicho en otro hilo, me acaban de regalar un bonsai. Se que debo tener paciencia y por ahora solo voy a regarlo y dejar que se habitue a su nueva "casa" pero; ¿cuales son las compras que me recomendais? ¿Abonos, sustratos, regaderas, herramientas? ¿Que considerais prioritario y que secundario? ¿donde puedo adquirir todas estas cosas? Me parece un tema interesante ya que no encuentro nada por el foro referido a esto. Espero respuestas. Gracias!! Frutales para parcela en Valladolid Pues el titulo es muy explicativo. Os pido ayuda para recabar una lista de frutales que puedan aguantar este clima (digo mas las heladas y oleadas de calor, que por el agua, que podria un sistema de riego por goteo). Tengo hueco para plantar unos 30 arboles, teniendo en cuenta que he dejado entre tronco y tronco 4 metros de distancia (aunque puedo dejar mas, dependiendo de las necesidades de la copa del arbol), decidme cuantas variedades conozcais, incluso de manzanos todas las variedades que se puedan dar, ya intentaré yo despues conseguirlas. Pues muchas gracias adelantadas, un saludo. Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XV) Bienvenid@s a la parte XV de Neumáticos ! Aquí, podréis encontrar las diversas utilidades que se le puede dar a un neumático de todo tipo, bici, motocicleta, moto, coche..... Lo mejor de todo esto es la grata compañía que recibiréis por parte de todos los foreros neumaticoadictos que son geniales Los anteriores hilos de Neumáticos: NEUMATICOS PARTE I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123603 NEUMATICOS PARTE II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271667 NEUMATICOS PARTE III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275600 NEUMATICOS PARTE IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=278439 NEUMATICOS PARTE V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=282055 NEUMATICOS PARTE VI https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287123 NEUMATICOS PARTE VII... Lobivia arachnacantha de flor roja, gracias a Lourdes... Lourdes ¿te acuerdas que el año pasado junto a aquél envío que me hiciste, por cierto maravilloso, me enviaste una arachnacantha de esqueje? Era del tamaño de un garbanzo, pero vaya si agarró, ahora tiene 5 hijuelos alrededor y mira que peazo flor me ha hecho: Gracias guapetona... Fotos de mis aromáticas wenaaaaaaaaaaaasss!!!! por fin me e comprado la camara digital, y como os prometi enviare fotos de mis aromaticas(antes d que se enfaden mis fans ), como hay poca luz solo le e echo al tomillo limonero(por ahora) como se lo prometi a marmen , y en lo que me esta costanto poner la foto, se me ha ido toda la tarde , a ver si sale y mañana por la mañana intentare poner mas Alemania: Cultivo de hortalizas en Alemania /IMG]v.JPG/IMG]Esta semana empezamos a plantar, de momento toda clase de lechugas, coles, zanahorias, espinacas, perejil, etcc, menos las zanahorias el resto vienen en plantones de holanda. Iré poniendo fotos cada fin de semana puesto que por la semana son muchas horas de trabajo. Saludos Diario de un huertero II Amigos porque en verdad lo sois, ante la avalancha de mensajes y respetando las normas de este foro, que tanto nos esta enseñando a todos, comenzamos esta nueva andadura, esperando de todos vosotros la misma colaboracion para que este nuevo hilo llegue a buen puerto, el que todos deseamos que no es otra cosa que intercambiar nuestras experiencia y vivencias huertiles. Tareas de hoy: A las 7.30 estaba en el huerto esperando que amaneciera para coger los tomates que he traido a Madrid, en union de manzanas, melocotones, berenjenas, pimientos, bembrillos, granadas, lechugas, escarolas y unos 30 botes de distintas conservas sobre todo pimientos asados. A las 8.50 caminito de Seseña (Toledo) donde llegue a las 12.40, cervecita y comida con mi hijo menor (Angel) y nuera. A las 16.30 para Fuenlabrada, a casa de Raul (2º) trar verlos y tomar un cafe a casa de Santi (el mayor) donde he pasado la tarde noche, con los dos nietos, ahora de regreso a que Raul donde estamos con Tania que la... Concurso de esquejes: comentarios Bien comenzamos los comentarios de nuevo. Yo voy a comentaros que mi esqueje es de Herald, que no puse fecha de plantación porque el esqueje esta en el tendedero de mi madre y no me acorde de anotarlo al sacarle la foto. La razón de que este en casa de mi madre es porque yo no tengo balcones, asi que la calefacción les afectaba bastante a pesar de mantener una humedad constante, no se morian desde luego, pero crecian más lentamente y perdian ese brillo tan bonito que tienen las hojas de fuchsia sanas, asi que me decidi y le llene el tendedero a mi madre con mis fuchsias y mis pocos esquejes. Todavia no usado ningun abono, hoy a la tarde ire de compras a ver si tengo más suerte que el año pasado y encuentro los abonos recomendados por Julio o lo más parecidos posibles. Bueno concursantes estamos en marcha y mirando las fuchsias con lupa Un saludo Julia Washingtonias procedentes de trasplante al retirar protección están débiles y caídas Hola a todos, Necesito ayuda urgente. Tengo unas palmeras Washintonias Robustas proceden de un trasplante en cepellón de Julio de 2009, estuvieron atadas las palmas con cañizo hasta Abril 2010(ver última fotografía), en cuanto se retiró la protección las palmas estaban débiles y se caian. Se foliaron desde el inicio del trasplante con ISABION(aminoácidos) y a los pocos meses se continuó el tratamiento junto con un fitoestimulador MESSENGER. En cuanto nacen hojas nuevas al poco tiempo se mueren y otras más antiguas se rompen. El regimen de riegos es controlado y continuo mediante inundadores. Os agradecería que me ayudaseis, porque no se que hacer. Un saludo a todos Tomillo con olor a limón está moribundo os cuento, le compre en primavera en un tiesto, es tomillo con olor a limon, como era demasiado grande decidi separarlo por las raices y lo plante en tres regaderas, por verano decidi abonarle un poco para que tuviera mas fuerzas, sin embargo no sie si fue el abono yo q me pase con el, pero le he ido perdiendo desde entonces, ahora esat moribundo esta completamente seco pero le salen peuqñas ojitas veerdes pro lo q n operdi la esperanza, sin emabrgo parece q terminan secandose antes de hacerse grandes y claro no se recupera del todo q puedo hacer ademas de darle por perdido Tomillo: ¿cómo multiplicar por división? ...he leido varias fichas tecnicas sobre como multiplicar un Tomillo que huele a limon y tambien una hierbabuena. Sin embargo las fichas tecnicas se me antojan muy estandares y em gusta mas oir la opinion de gente que ha tenido esas dudas y ahora saben mejor q nadie cada aspecto que lo engloba. Bien como he dicho me he comprado un Tomillo y esta a rebosar en el tiesto q venia, quiero transplantarlo a una regadera grande pero quiero expandirlo lo mas posible para tener cuanas mas regaderas mejor, porq lo que quiero saber si la mejor forma seria pro esquejes de ramas, y si es asi los pasos a seguir , asi como la tierra que deba usar. No tengo ni idea de nada,:? asi q os pediria q me lo explicarais como tal. No quiero ponerme a cortar ramas para plantarlas y tener mas tomillos y al final cargarme la planta y q no agarren encima. Ahh y lo mismo con la hierbabuena pero en esta solo tengo cuatro ramas contadas q salen del tronco, q debería hacer? trasplantarla al medio de... Macetohuerto quiero hacer con tableros y listones Bueeenas, soy nueva por aquí pero vengo con muchas ganas y fuerzas para sacar adelante plantitas!! He estado viendo mesas de cultivo pero son caríiiiisimas... entonces he pensado en hacer una casera! Eso sí.... lo suyo sería hacerlo con palets! Pero aquí en Sevilla no se encuentran por ningún lado! (al menos yo) Mi idea es hacer un macetohuerto con tableros y listones de abeto del Leroy Merlin. Las medidas que he pensado son 120x40x40 (largoxaltoxancho). También quiero hacer otra igual pero con profundidad de 60 para sandía y maíz que me han dicho que necesitan profundidad. Haciendo cuentas en leroy merlin me sale la de 120x40x40: 3 tableros 120x40x18mm = 28,20€ (dividiendolo en 4 de 10 cm de ancho, para la base y dos lados) 2 tableros 80x40x18mm = 16,70€ (dividiendolo en 4 de 10 cm de ancho y a la vez en 2 de 40 de largo, para los otros dos lados) 1 listón de 0.9 = 0.92€ (para dividirlo en 3 y reforzar la base) 12 escuadras de ángulos de 0.7cm = 5,16€ (para debajo de... Riego por goteo hola quisiera saber si puedo encontrarme con algun inconveniente al regar por goteo? Aplicación de fitosanitarios o fungicidas usando el tubo de riego goteo Hola, estoy mirando la posibilidad de tratar algunas enfermedades con el sistema de riego por goteo. Alguien conoce ó ha probado algun metodo que no sea complicado para introducir el producto y que se distribuya por los goteros uniformrmente ?. Ya se que en los viveros se utilizan equipos de fertirrigacion, controlados por ordenador,... pero me refiero a un metodo mas artesanal para ser utilizado en el jardin. Saludos Poda del tomate (fotos). Trampa cromática amarilla Duda con las tomateras: Podrían los maestros señalarme cual es el tallo principal? Porque todo lo que asoma tiene flor! que hago?¿ No sé si hay q podar o no, estoy muy perdida ahora mismo Este es el rinconcito privilegiado de las nuevas generaciones, con toque de color incluido. Me encantan los ranúnculos Chacho!! Calabacines! Parque de la Alameda de Osuna o El Capricho (Madrid): un capricho de jardín Hola a todos. Hace tiempo que llevo pensando en hacer unos artículos sobre distintos jardines de Madrid que por su belleza son dignos de admirar. Como ando falta de tiempo he pensado en poner aquí un mensaje de mi favorito. Se llama "parque de la Alameda de Osuna", conocido por "El Capricho" y ciertamente es un capricho de jardín ... para mi gusto el más bonito y de los mejores cuidados de Madrid. El jardín perteneció a la Duquesa de Osuna que se hizo un jardín combinando estilos formales, paisajísticos o incluso románticos. Tras pasar por un estado de abandono, el Ayuntamiento de Madrid lo restauró y ahora está muy bien cuidado y es ciertamente un bellísimo jardín, agradable todo el año, pero especialmente en este momento ... Unas fotitos de hoy: El Capricho está lleno de lilos y cercis, que ahora mismo están en flor ... Un espectáculo de color ... Como su nombre indica, hay en el jardín numerosos caprichos (no me quiero... Diario de un huertero IV BUENAS NOCHES AMIG@S. Como veis hemos comenzado el IV ciclo y como en cada uno de los anteriores os tengo que dar las gracias por participar y conseguir que los mas viejos por aqui y los nuevos que han llegado y llegaran nos sintamos como una familia que es lo sois tod@s para mi asi que a seguir en la misma linea y a ayudarse mutuamente en lo que cada uno podamos sabeis que estoy a vuestra entera disposicion y dispuesto a seguir aprendiendo asi que de nuevo........ MUCHOS ABRAZOOOOOOOOS. . Mis nuevos nenes Buenasss acabo de recibir el siguiente pedido de Irunbonsai, de verdad hacerles los pedidos a ellos que aparte de ser muy buenas personas y profesionales, da gustao como mandan las cosas y la calidad de ella. Un manzanito: la otra cara: Detalle tronco: Mandarino: La otra cara: Detalle del tronco: Los tres nenes de Irunbonai Laylandis muriéndose, secándose Hola. Os agradeceríamos mucho una ayuda, no sabemos que hacer. Este seto de laylandis lo pusimos hace 18 meses. La hilera es de 30 metros, y en una parte muy delimitada enferman: se ponen marrón - amarillento, finalmente marrón oscuro y ya tuvimos que cambiar cuatro hace unos meses. Ahora, otros anteriormente plantados comienzan a tener los mismos síntomas. ¿Qué pasa? No sabemos si es falta o exceso de riego, de abono o qué. Para que tengáis más datos: sólo es en esa zona, el resto del perímetro (150 metros) ha tenido los mismos cuidados y está perfectamente. Muchas gracias. Riego por goteo para huerta: ¿se puede hacer sin apenas presión y sin toma corriente? necesito que alguien me diga si se puede hacer un sistema por goteo sin tener presion de agua y sin tener corriente electrica ya que quiero poner un sistema de estos en una pequeña huerta y jardin pero no veo solucion (el riego de las plantas del jardin y de la huerta se hace por regaderas cogiendo de agua acumulada en depositos de 200 litros) pero me resultaria mas comodo un riego por goteo el terreno es muy pequeño 100 metros cuadrados ( pequeño verdad) gracias espero alguna noticia :D :D Elegir aromáticas para estar jardineras tengo unas regaderas con aromaticas pero debido a mi bajo conocimiento solo se han salvado el romero, salvia, el tomillo natural (esta algo jodido pero esta reviviendo), poleo menta anda por ahi, menta e hierbabuena, y Maria Luisa jajaja la cosa es ponerlo en un balcon de apenas medio metro de ancho y forma de medio hexaedro estoy diseñando unos bloques a medida para meter dentro las jardineras, ahora bien, la idea es la siguiente las regaderas iran en la parte externa de los barrotes, con lo cual el dara todo el santo dia el sol, tengo mas q comprobado que ese sol se carga el poleo, la menta, la hierbabuena incluso ya esta off el oregano. Asi pues que mezcla por jardinera me aconsejais para tanto sol, y ahora en invierno tanta helada, debe ser una planta fuerte, las que tengo en mente son: Tomillo Romero Salvia Hierba Luisa **estas son las supervivientes y por lo tanto se q lo aguantam, q mas podriamos meter? y luego en la parte interior de los barrotes y... ORQUIADICTOS EN REPUBLICA DOMINICANA III Hola amig@s!!! Feliz de compartir con ustedes y dar apertura a nuestra 3era parte ORQUIADICTOS EN REPUBLICA DOMINICANA. Esperando que este sea como siempre un lugar para ayudarnos, aprender e intercambiar experiencias sobre nuestro hobby en común que son las orquideas. Asi doy inicio compartiendo mis floraciones. Proyecto: diseño de balcón Hola a todos! Antes de nada agradecer a todos aquellos que hagais una aportación a este post por ayudarme a diseñar mi balcón! me gustaría hacerlo junto a todos vosotros no solo por aprovecharme de vuestra experiencia ;-) sino por tener un proyecto en común e ir posteando la evolución y que, de alguna forma, os podais sentir gratificación por vuestra aportación. Animaos! hagamos esto juntos! Zona geográfica: Maresme, junto al mar. Ubicado frente a la nacional II (polvo) Clima: mediterráneo. Abundante brisa y vientos fuertes ocasionales. Orientación: Este. Sol: todo el dia, sol directo hasta el mediodia. Dimensiones del balcón: 460 x 130 cm Os adjunto un croquis: De momento tengo un par de jardineras con tulipanes, jazmines y narcisos variados plantados, una gran cyca que se ha mudado a la nueva casa conmigo y un invernadero del Aki que ocupa mas o menos el espacio del dibujo y donde tengo un semillero de pensamientos muy chiquititos aún. Tengo intención de poblarlo de... Fotos de ventana de habitación de hoyas ¡Ya tengo a mis Hoyas colocadas! Al fin he conseguido colocar casi todos los esquejes de hoyas en una sola ventana. Espero que les guste el sitio. Jardinería, plantas y patios de México bienvenidos a todos!!!....abrimos nuevo espacio para compartir nuestros patios de mexico entre amigos :-) :-) :-) les dejo una recopilacion de patios de algunos integrantes......son las que pude encontrar de rapido...disculpen los que falten, si gustan suban fotos de sus patios patio de florissima patio de Elena patio de Arturo patio de gepeto patio de lapato patio de Eric patio de chika patio de Ana Laura patio de droser Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA XXX) Un rayo de sol deslumbra en la alborada, mientras la quietud del campo despereza, nuestra chacra inicia las jornadas dejando detrás a las estrellas. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228949 CHACRA XII :... Pindo amarilleando: ¿qué cantidad de riego necesitan? Hola a todos. Hace unos 3 meses plante unas palmeras syagrus en mi campo. Desde entonces estas palmeras están amarilleando un poco y las puntas de las hojas se están haciendo marrones. La tierra del terreno es más bien arcillosa y el agua de riego tiene un PH aproximado de 8,1. Mi marido ha instalado el riego por goteo, pero tenemos un cacao que no nos aclaramos. Unos nos dicen que hay que regarlas poco y otros que mucho. También nos dijeron que les echásemos quelato de hierro y así lo hicimos hace unas 3 semanas, pero yo las veo igual de amarillas. Por favor, necesitaría que algún entendido me aconsejara sobre la asiduidad y cantidad de riego que necesitan estas palmeras con el riego por goteo, así como qué hago para que se me hagan amarillas. Gracias de antemano. Zinnias y otras flores y plantas: fotos e información La zinnia, de nombre científico zinnia elegans, y también conocida como rosa mística, es una planta herbácea anual originaria de México, de la familia de las aráceas. Sus bellas flores alcanzan un gran esplendor, siendo ideales (sobretodo las variedades enanas) para colocar en balcones, terrazas y ventanas, por su gran importancia decorativa y belleza visual. De tallos huecos y quebradizos, la zinnia posee hojas ásperas y triangulares. Sus flores cuentan con dos coronas de pétalos, con gran variedad de colores y tamaños. En el jardín son capaces de extenderse en grandes extensiones de llamativas y diversas tonalidades. Existen alrededor de veinte especies diferentes, incluso algunos arbustos. La plantación es anual y mediante semillas. Los suelos húmedos, fértiles y bien drenados garantizan una floración rápida. Es muy importante cuidarlas de las heladas, que pueden ser mortales para la zinnia. En ese caso es necesario transportarla a una maceta, donde germinará en un par... Jardinería, plantas y la rehabilitación geriátrica (ancianos) Me presento, mi nombre es Joaquin y soy Terapeuta Ocupacional del Area Geriátrica (ancianos) en Chile. Para los que no conocen la carrera, tiene relacion con la rehabilitacion de las personas a traves de la actividad. Por lo tanto tengo a cargo el diseño de un proyecto de Jardineria para el hospital y no tengo la mas remota idea de como empezar. El punto es que los recursos son pocos y son ancianos con problemas de salud. ¿Alguien podría ayudarme?, necesito saber como se empieza y un poco de soporte teórico basico sobre la jardineria, nada muy avanzado. bueno esperando que me puedan ayudar Saludos desde Chile Joaquin Yañez Terapeuta Ocupacional ING Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (5) Estrenamos el que es ya nuestro quinto volumen de "Jardines Secretos", después de miles y miles de mensajes, de intercambiar impresiones y de compartir el resultado de nuestra dedicación con nuestra pequeña porción personal del reino vegetal. Y esto ocurre en una época de cambios: en el norte terminará el invierno, una estación caprichosa que mientras a unos no deja de traerles heladas e impacientarles, a otros se nos olvida incluso que seguimos en ella; en todas partes, no obstante, será el preámbulo de la explosión de vida y color que es la primavera. En el sur, por el contrario, el calor veraniego dará una tregua y comenzará la aventura de preparar una nueva etapa mientras se disfruta todavía de los resultados de una temporada anterior que fue igualmente preparada con esmero. Todo eso tendrá su lugar aquí, como siempre, entre amigos, con los de siempre y con los que quieran unirse. ¿Nos seguís acompañando? Volumen anterior: JARDINES SECRETOS Y... Bulbos a la venta en Lidl 2014 Recien acabo de verlo en el catalogo....justo para el día 20 de febrero , los premium a 1.99 €.... https://www.lidl-pageflip.com/eses.html?kid=tzPjEC Por supuesto el mismo puñetero día que ALDI , por ello procurare ir el miércoles por la mañana ha ambos sitios (la tarde la tengo ocupada con un laboratorio).Aunque el lunes ire a LID también preguntare , vamos que si los tien les exige que me los saque jojojojo Como hicieron , en LIDL sacándolo el viernes o sábado en vez de lunes.Y también en un ALDI de aquí ( San vicente del raspeig)pusieron los bulbos el miércoles, llegue el jueves a las 9h y solo había dos bolsas, por suerte fui al otro y tenían unas 5 cajas jujuju Espero que en los premium triga dalia arabian night , de las mas conocidas pero me encanta y nunca la he visto florecer ... :( Formios: variedades, tamaños y distancias de plantación Hola a todos:-) abro este tema a pedido de Aguaribay , aquí podríamos ir conociendo un poquito más de todas las variedades que existen de esta maravillosa planta , su uso en paisajismo, las dimensiones que llegan a tener y las distancias de plantación. Les pido su aporte no solo en este sino en todos los temas de diseño para que tratemos de mantenerlos arriba. Gracias Formios El círculo tiene 4 metros de diámetro. Al año A los dos años. Ginkgo: ¿cómo cuidar plántula recién trasplantada? Encontré este ginkgo ya germinado y lo he trasplantado a maceta, con mucho cuidado de no dañar las raíces. Me gustaría saber como tendría que cuidarlo, me preocupa un poco el riego y el calor... ahora en Madrid las temperaturas son elevadas. Saludos Diario de un huertero I Como veo que ya empieza la fiebre de semilleros, plantaciones etc, abro este hilo haber si somos capaces, independientemente de la climatologia de cada zona, que cada uno expongamos las tareas diarias que hacemos asi como los resultados, yo creo que nos servira de gran experiencia. Comienzo mi diario, a las 8.00 me fuy a por leña de olivo que me ha regalado un vecino, despues he echado cobre a los ajos (dicen que previene la ROÑA), he regado los semilleros de pimientos, (los puñeteros no acaban de salir) sobre todo unos azules que me envio PEEP y otros de ANGEL Y SU NIETA, los demas estan asomando, tambien he puesto lana y cintas de cassete a las habas los pajaros no dejan que cuajen las flores (no se comen estas sino en capullito que se forma antes de abrirse la flor eso les encanta). Me adelanto un dia de estos pienso echar ortigas en remojo para hacer Purin, solo con el olor espero que se alejen los gorriones. Bueno como veis esto es muy cotidiano, pero si cada uno vamos... Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA IX) Queridos amigos Aquí estamos nuevamente iniciando otra Chacra, con la alegría de contar con ustedes... Como siempre tenemos el gusto de comenzarla para aprender, conocernos y ayudarnos entre todos y en todo momento... y les dejo este regalo, que aunque virtual, es de corazón... ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 Novata con muchas dudas Hola a todos. Antes de que os leáis el mensaje entero, os aviso de que es la primera vez que intento mantener un bonsái en casa y nunca he mantenido otras plantas, así que seguro que haré preguntas que para vosotros son básicas. Hace unos días compré un bonsái que me gustó mucho sin ninguna identificación. Creo que es una Ligustrum. Gracias a esta página sé que el bonsái no suele ser una planta de interior, así que tengo un pequeño problema. Os cuento mis opciones, a ver cuál os parece mejor: 1-Mi intención inicial era ponerlo dentro de casa, cerca de una ventana bien iluminada. 2-Otra opción es dejarla en la repisa de la ventana y arriesgarme a que me la manguen (vivo en una planta baja). 3-La tercera opción es dejarlo permanentemente en una casa a la que voy de viernes a domingo, en la terraza, con algún sistema para que no le falte agua, pero a riesgo de no tenerlo bajo vigilancia. Por otra parte, tengo entendido que vale con regarlos por encima cada vez que la... Curso de riego básico de riego por goteo aqui en este link hay informacion con fotos para hacer una instalación de riego por goteo con fotos https://www.coloredhome.com/riegoparcela/riegoterreno.htm Espero que os sirva y le saqueis provecho. saludos ORQUIDEAS Y AMISTAD V BUENOS DIAS.ya tenemos nuevo casita para compartir floraciones y amistad y un poco de todo bienvenidos lo primero las fotos de la equestris pestosa pero bonita me pillo sin floraciones abiertas que pena esta es la zebrina como veis tiene una vara que no sebe normal otra con un capullo y otra mas enterrada huele muy bien y estas las de asia que el famoso dendro que 3 veces llego muerto pongo estas 2 y esta es una con nombre raro y no tiene hojas una creo Moho o algo similar blanquecino encima de la tierra Hola, a veces y normalmente en invierno me pasa esto que veis en la foto, esa cosita blanquecina que sale encima de la tierra, la planta esta sana, no tiene puntas negras ni nada, no es por exceso de riego, parece como mohido, que debo hacer? saludos Fittonia verschaffeltii: cuidados Buenos días!! El otro día me compré 3 Fitonias, a 1 euro cada una!!! Lo digo porque sé que por aquí hay muchos amantes de las ofertas como ésta. Para más datos, en Carrefour. Son muy bonitas: una blanca, una rosa y una roja. Ya os pondré fotitos. Bueno, el caso es que ya tuve otra fitonia en otra ocasión y no conseguí sacarla adelante. Según he leído en la ficha de infojardín, no es exigente con la luz, pero le sienta bien; necesita mucha humedad; y el sustrato no ha de secarse entre riegos. También recomienda el trasplante en primavera y despuntes en verano. En la otra ocasión seguí casi todos los cuidados, pero no la conseguí. Tal vez la regué menos de lo que pedía... Mi pregunta va dirigida a todos aquellos que tenéis ejemplares de esta especie: con los cuidados anteriores se conserva en buen estado? Algún otro consejito que pueda resultarme útil? Además, como os imaginaréis, vienen en unas macetas muy chicas, pero el trasplante se recomienda en primavera.... Sistema de riego automático para regar muchas macetas a la vez Hola señores y señoras: Tengo una duda que no encuentro pro el foro ni por google! tengo muchas macetas,mas de 50 y me gustaría encontrar algun aparato que las pueda regar automaticamente,con tipo programador o lo que sea,y que su fuente de alimentacion no sea un grifo sino un caldero de agua o lo que sea! ¿SABEIS DONDE PUEDO MIRAR MODELOS? Diseñar terraza de 20 m2 en Madrid Soy nueva en esto de terrazas y plantas. Tengo una terraza muy soleada en Madrid de unos 20m, aprox 6,7 metros de largo por 3,7 m de ancho pero tiene como miradores (2) es decir no tiene una forma rectagular sino con entradas y salientes. Quiero dejar sitio para que juegue el nene pequeño (habia pensado colgar plantas). Hay una pared que no sé si una celosia con regaderas. Otro problema a añadir los vecinos nos quitan bastante intimidad (es una calle no muy ancha). De plantas ni idea la que le conviene no tengo mucha mano y pega el sol que no veais, por ahora tengo un callistemum algo estropeado y un cactus. Por favor haber si me echais una mano ¿como colocar jardineras? ¿que plantas? ¿que poner en esa pared?........ Muchas Gracias Fotos de las flores de nuestros jardines ¿Qué tal si entre todos creamos un hermoso jardín de flores? Todos ellas son bienvenidas, cada una con su encanto y belleza. ¡A ver si se animan y comenzamos a pintar este foro de colores! Yo comienzo con unas que fotografié ayer, bajo la lluvia de primavera. ¡Los espero! :D :jardinero: Cintas exudantes: presión necesaria, cuánta agua... ¿Otro sistema para bancales? ¡Hola a todos! Esta es la primera vez que entro en este foro. Llevo varios días leyendo y ojeando y creo que es un buen sitio para relacionarse con gente de mis mismos gustos e intereses y para pedir consejo y ayuda. No sólo soy novato en el foro sino también en esto de la agricultura. A mis cincuenta y tres "tacos" me he propuesto ir desintoxicándome de mi "estatus urbanitas", me he procurado una parcelita a las afueras de la ciudad en la que vivo (Barcelona) y, ni corto ni perezoso, me he agenciado una azada, una pala, un rastrillo y algo más y me he puesto manos a la obra. Antes he pasado por el periodo de lecturas informativas (J. Seymour y otros) y por el de curiosear por Internet para ver qué hay sobre el tema (así he dado con este foro) Lo primero que hice fue desherbar un pedazo de mi parcela. Os aseguro que aquello era como la Selva Amazónica. La hieba más baja me llegaba a la cintura. Lo hice a golpe de azada y hoz. El trozo no fue muy grande pero el esfuerzo sí. Ya... Dosifiación y empleo de abonos líquidos ...el otro día en Alcampo un Abono orgánico líquido marca Compo. En los modos de empleo habla de una dosificación para 2 litros de agua. El tema de las proporciones parece cosa fácil, sin embargo me entran dudas que pueden parecer tonterías pero quiero confirmar. Comenta que el abonado debe ser cada 15 días... Entiendo por tanto que si cojo una botella de 2l de agua (no sé si las hay xD) y le echo la dosis, luego tendré que usar un único riego de dicho agua (es decir hasta que salga el agua por los drenajes) cada 15 días, y el resto agua normal ¿no? (de esta manera la botella de 2 litros me puede durar fácilmente 3 meses) Otra cosa, leí que los químicos algunos no los recomendaban por matar la flora bacteriana y que una vez utilizado dicho abono líquido no se podían utilizar los orgánicos sólidos, entiendo que en este caso no pasa, pero por si acaso confirmádmelo. Y ya la última que sí es una pregunta, ¿dónde hacéis la mezcla? ¿Tenéis 2 regaderas, la abonada y la estándar? Madrid: Foreros que cultivan hortalizas en la Comunidad de Madrid (I) Me gustaría abrir este hilo para que de ahora en adelante tengamos un rinconcito los que vivimos en Madrid o Comunidad y poder intercambiar experiencias, opiniones, hacer MINIQUEDADAS, intercambiarnos plantones,etc....pongamos fotos de nuestras hortalizas....yo dentro de poco pondré las fotos de las habas y guisantes, también de los ajos, en mayo un sábado por la tarde os invitaré a visitar mi huerto...etc.....muchos besos para Angel, willyto y Marga, Arrast y Laura de Avila , Jesusisi, Javier de Guadalajara, Jazmincilla, Mateo Morral, Kira, Vega., Manuia Fenuea., a Sergio...bueno y a todos los demás que no conozco personalmente. Venga...venga este hilo será nuestra CAFETERIA personal, bueno se admite a todo el mundo que quiera opinar del foro eh?...........buen rollo .............. Fotos del huertecillo del patio de una guardería Buenas foreros! Como prometi, aqui estan las fotos del huertecillo que he dispuesto en el patio de la guarderia de mi novia: - Aqui las tomateras, algunas son de enramar y otras de tipo "monstserrat". Como vereis, he plantado unos puerros y unas pimienteras entre medio. - Luego plante un par de tomateras cherry, pero iban ya en maceta creciditas cargadas de tomatitos ya, lo que me extrania es que la planta en si no tiene brote, es decir, tiene hojas, flores y tomates, pero no veo ningun brote por donde vaya a seguir creciendo. Se va a quedar asi? - Aqui podeis ver las cebollas, las plante junto con un mixto de semillas de espinaca, rabanitos y zanahorias. - Cogollos de tudela junto con puerros - Acelgas - Berenjenas, blancas a la izqueirda y negras a la derecha, como podreis observar estan algo comidas, tengo serios problemas con los caracoles :S - Los fresones, que ya venian con algun fruto, ya he... Fotos de nuestros árboles Mientras llega la primavera en España (y después también), os propongo ir publicando alguna "afoto" de nuestros sufridos arbolitos y así pasar mejor las aburridas tardes de lluvia (muchas por aquí últimamente). Ahí os mando mi Acer palmatum y uno de mis Pyrus calleriana "chanticleer" del otoño pasado. Cultivo de patatas 2008 Hola, compis: comienza la temporada de las patatas. Abro este tema, o "hilo" para los snobs , para que nos podamos reunir todos los patateadores del 2008. Enlace a los antiguos temas de patateando (si quereis que le añada algún otro decídmelo) Patateando 2006 Que el año nuevo nos brinde unas maravillosas patatas. El Llan. . Abono líquido universal Composana: ¿vale para las hortalizas? Hola huerter@s Ya me estan germinando la rucula y los rabanitos que plante y tenia alguna dudilla Me gustaria saber si el abono liquido universal (Compo Sana) vale para las hortalizas, porque el guano en polvo no me gusta nada la verdad y tampoco me ha dado muy buenos resultados, no se que estare haciendo mal... Alguien sabe que abono liquido es el mejor para los maceto-huertos? Gracias de antemano Saludos Fotos de nuestras plantas de interior y exterior (6) Aqui estamos con la sexta temporada DESDE LUEGO AGRADECIENDO A NUESTRO QUERIDO SERGIO QUIEN FUNDO ESTE HILO chikas y chikos elijo nuestras banderas como simbolo de union entre nuestros paises y que nuestros continentes sean uno solo "Bienvenidos al hilo" DEMOS VIDA AL FORO DE PLANTAS DE INTERIOR y la reflexion de hoy es Cuando la vida te presente razones para llorar, demuestrale que tienes razones de sobra para reir. Nuestros hilos pasados para dar seguimiento 1a. parte https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=126557&highlight=demos+vida 2a. parte https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=143480 3a. parte https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157926 4a. parte https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=167148 5a. parte https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=180128 y como decimos en mexico pasele a lo barrido... BONSAI Hola; espero q alguien me ayude, me compre un bonsai (un pino) y esta poniendose amarillo, no se que le pasa y lo riego como me señalaron q es dos veces por semana por inmersion de cinco minutos no se si estara bien. gracias. Fertirrigación de palmeras: consejos Hola compañeros palmerofilos. Normalmente abono mis palmeras muy poco, algunos puñados de abono quimico granulado alrededor de las palmeras y algo de vermicompost en la primavera como Canelgat. La cuestion es que aunque la mayoria de mis palmeras crecen bien (algunas plantadas el año pasado tienen los peciolos muy cortos ¿? ) y tienen un color muy saludable, creo que la velocidad de crecimiento podria aumentar mimandolas un poco mas. He leido con atencion el post de coco plumoso y creo que voy a seguir los consejos de mauser "el alquimista de las palmeras", solo lo del abonado porque mi suelo ya es acido por naturaleza. Ya tengo encargado Hakaphos, pero tengo alguna duda en cuanto a la fertirrigacion. ¿Cada cuanto puedo abonar? normalmente riego una vez a la semana, si no llueve, no vivo donde tengo el terreno por lo que no puedo regar con mas frecuencia. Con la fertirrigacion se producira un incremento de conductividad eléctrica (CE) ¿puede ser perjudicial con... Diario de un huertero III Toca comenzar de nuevo, o continuar lo que empezamos y que gracias a tod@s, l@s que si, y l@s que no, l@s que vienen, y l@s que se van, l@s que continuan y l@s que vendran, hemos hecho y haremos que este hilo continue de la misma forma que empezo, diciendo cada un@ lo que crea conveniente, lo que sepa, lo que ignore, o lo que quiera aprender, de lo que se trata es de que cada un@ aportemos lo que buenamente sepamos o podamos aportar, que si en algun momento, surgen divergencias entre algun@ de los participantes, (cosa logica), sepamos resolverlo de la mejor forma posible como se suele hacer entre familias que para al menos es lo somos tod@s los que aqui estamos. Bueno aunque no os lo creais en estos momentos estoy emocionado, porque no encuentro palabras para expresarme como yo quisiera GRACIAS GRACIAS y adelante con el TERCER DIARIO DE UN HUERTERO. MUCHOS BESOS Y ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOS PARA TOD@S:-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P ... Bancal profundo (fotos de los míos) Buenas foreros pongo unas fotos de mis bancales hechos a lo vago, saco la tierra de los lados y la echo directamente encima de la otra, añado una capa de compost y cubro con restos varios este lo hice a ayer y ya esta para transplantar directamente Resultados de bancales hechos hace tres meses Pienso que cualquier tecnica es buena, solo hay que elegir la que mejor nos venga. Tambien vale la pena probar otras nuevas OPINIONES POR FAVOR :-) Madrid: Foreros que cultivan hortalizas en la Comunidad de Madrid (II) Pues eso....que ya hemos hecho mas de 2000 mensajes....mensajes de información, de intercambios, de kedadas, de amistad y de muy buen rollo en general.....asi que vamos a por los siguientes 2000..... Aprovecho el mensaje para comentaros que el día 20 de marzo (ya sabeis que el 19 es fiesta), viene Topita a Madrid y tiene interés en hacer algo con nosotros....una comida, una cena, una kedada en mi huerto....bueno vosotros direis ....dar opiniones y apuntaros...., yo estaba un poco calladica...por si se hacía ese día la de Almansa...pero bueno ya veremos a ver........ Dependiendo de los que seamos pues planeamos hacer una cosa u otra....vale? Invito también a LENVA a participar en este hilo, sus consejos siempre nos resultan muy instructivos. ¿Puedo trasplantar ya mis tomateras? Hola a todos!! Hace poco escribí para preguntaros si podía usar semillas de tomate de mercado y por las fechas en que estamos me recomendasteis empezar con plantas ya germinadas. He conseguido algunas y además he plantado las semillas que os comenté, para ver el proceso entero (ya empiezan a crecer y tiene las 2 primeras hojitas falsas!!!) Bueno, mi pregunta es, si las plantitas ya tienen sobre 7-8 centímetros y bastantes hojas, ¿puedo trasplantarlas ya? Me gustaría poneros alguna foto, pero por más que busco en la web no sé cómo ponerlas ni encuentro dónde pueda ponerlo... Por otra parte, seguro que esta es una pregunta tonta, ¿es normal que la semilla se ponga arriba en el tallo cuando comienza a germinar? Es decir, en vez de quedarse bajo tierra que suba arriba? ¿LA quito o caerá sola? Gracias a todos, la verdad es que he empezado con bastante optimismo e ilusión este proyecto!! ¿Puedo usar el agua dura que tengo para hacer disoluciones de tratamientos? Bueno tengo la duda de si se pouede usar el agua de grifo para preparar las disoluciones ya que aqui el agua es dura.No uso agua dura porque en el libro dse mariano bueno dice que se use agua destilada o de baja mineralizacion. Si alguien tambien tiene agua con mucha cal y la ha usado con el jabon me podia comentar si le ha ido bien y ha sido efectivo el tratamiento. La ministra de medio ambiente dice que consumamos 60 litros de agua al día La ministra de medio ambiente pretende que cada persona consuma 60 l de agua al dia, con eso no nos dara para poner la lavadora, pero lo que peor me parece es que con que agua quiere que reguemos los arboles y arbustos. Las plantas en general y los arboles en particular ayudan a que se limpie el aire y atraen la lluvia, si dejamos morir a las plantas llovera aun menos. A las obras de construccion que tiran el agua a esas y a muchisimas empresas como las de lavado de coches no les dicen nada. Creo que es mucho peor lavar los coches que regar las plantas, y ducharse asi que al que le guste tener el coche impecable pues que le suban el precio pero no a las familias, que quien mas y quien menos cuida muchisimo el consumo de agua. La verdad que este tema me pone muy enfadada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín