Pritchardia Pritchardia pacifica: plántula enferma Hola que tal: Algún conocedor que me pueda ayudar? tengo como 700 plantulas de pritchardia pacifica y algunas empiezan con algún tipo de hongo o acaro, no se exactamente! agradezco cualquier información! pongo algunas fotos gracias Pritchardia con hongos (fotos) Hola a todos ! Tengo un problema con las pritchardias, su pongo que son hongos, me gustaría que le pegaseis un vistazo y me digan que les pondríais para erradicarlo. Crecen perfectamente bien y aparecen son las hojas viejas.. Muchas gracias... Saludos a todos... Identificar Pritchardia (fotografía) Fotografías de Pritchardia pacifica Alguien sabe como se llama? Pritchardia para identificar especie Aqui tenemos un Pritchardia todavia sin apellido, ¿podria el comite de Sabios bautizarla?. Acabo de leer que existen 29 especies, ¿cual sera?. Para quien lo sepa esta mascota de regalo , valorada en muchos miles de euros en Indonesia. Pritchardia: ¿resisten fuera los plantines? Hola. Lo pregunto porque tengo mi plantín de 4-5 hojas fuera, desde que tenemos temperaturas primaverales, y crece. Así que me imagino que no debe de ser tan delicada, no? Es la P. hiellebrandi... Un saludo. Pritchardia hillebrandii: fotos e información Hola Aquí les dejo algunas fotos de Pritchardia hillebrandii, para animar el foro :-) Esta planta tiene unos ocho años de edad, pero esta cultivada como en el roque de Huelo, en la costa de Molokai. La planta esta sobre un jardín a menos de 30 metros del mar, con viento y mucha sal. Nunca la he limpiado ni la he regado en exceso. Simplemente la he mantenido y pueden estar seguro que es la P. hillebradii más bonita que tengo, desde mi punto de vista. Esta planta es más robusta, compacta, más amarillosa y con más tomentos, parece otra especie. Juzguen ustedes mismos: La próxima vez pongo menos fotos :-) Un saludo, Carlos Pritchardia pacifica y otras Pritchardia: datos para diferenciarlas (fotos) Me podrian ayudar con su nombre please. Pritchardia hillebrandii: germinación de semillas Solo para dejar registrado en Palmipedia , coloco imagenes y datos de germinacion. Como de costumbre, pelado , 7 dias en remojo y se sembro en arena entre 25 y 30ºC, el dia 27 de febrero de 2009. Frutos y semillas y hoy lucian asi Pritchardia thurstonii: información y fotos Hola, Aquí les dejo algunas fotos de otra Pritchardia: P. thurstonii. Esta palmera parece un híbrido entre P. hillebradii y P. pacifica. La de la foto tiene ocho años de edad, mide unos dos metros y medio y esta muy cerca del mar. No la he limpiado nunca ( se puede ver las hojas viejas ) y se riega moderadamente. A diferencia de la P. hillebradii del tema anterior, esta planta esta más protegida y pese a tener que comportarse como una "emergente", no ha desarrollado las grandes hojas, con largos peciolos, de la P. hillebrandii. Con respecto a su resistencia a las condiciones climáticas, sólo apuntaría que es una palmera menos resistente al viento que su prima hawaiana, pero el salitre lo le importa, ni tampoco le quema las hojas. P. thurstonii procede de Fiji. Saludos, Carlos Pritchardia pacifica: información y fotos Como el mundo de las Pritchardias esta en auge y es un género muy interesante, aquí les pongo unas fotos de la que yo considero la más bonita de todas las Pritchardias Esta es nuestra planta más grande ( 6 años ), pues no me atreví con esta especie hasta que dejé de oír lo que me decían. Según opinión generalizada es una palmera ultratropical y sólo tenemos que ver los comentarios, realizados en este foro, para ver que es cierto. Por culpa de esas opiniones, yo sólo tengo una planta de ese tamaño ( 2 metros ) :-) . Les puedo decir que es una palmera muy resistente, más de lo que se imaginan y que aguanta frío, sal y viento como las otras que hemos visto. Ya no les digo nada más y les dejo una fotos: Saludos, Carlos Pritchardia munroi: fotos e información Como les comentaba estube en el Jardín Botánico Viera y Clavijo de Las Palmas, aunque espero hacer un reportaje fotográfico cuando tenga algo de tiempo, les adelanto fotos de esta especie, aprovechando que últimamente se escribe mucho sobre Pritchardias en el foro. Desde Molokai, Pritchardia munroi, creo que es una de las Pritchardias mas resistentes al frío, debido a su altitud de origen. Mas datos en: https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.pacsoa.org.au/palms/Pritchardia/munroi.html&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dpritchardia%2Bmunroi%2Bpacsoa%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGIH_esES279ES279 Este es un bosque con unas 20 o 25 Pritchardias munroi: Desde dentro esta es la vista, siento la calidad, quise sacarlas sin flash y salieron un poco movidas: Realmente comparando estas fotos con las de Pacsoa, solo se le parecen a las del Palmetum de Tenerife. Un saludo Pritchardia pacifica: germinación de semillas Hola! Semillas desde abril 2007 ( ya olvidaddas) provienen de las Islas Seyschelles. 5.1.08 ”“ semillas al agua 29-33ºC 10.1.08 ”“ arena mojada, temperatura 29-33ºC 23.1.08 ”“ germina primera 8. 2. 08 ”“ trasplante 5x Pritchardia pacifica, 13.2.08 foto Saludos, Miro Pritchardia hillebrandiin dwf blue y la Pritchardia sp blue moon Hola compañeros!!! Yo quisiera haceros una pregunta: Alguno de vosotros sabe la diferencia entre la pritchardia hillebrandiin dwf blue y la pritchardia sp blue moon. Gracias anticipadas. Pritchardia munroi: germinación de semillas Este verano consegui semillas de una pritchardia en peligro de extincion en su habitat natural aqui el resultado. Nacimiento de palmeritas desconocidas, quizás Pritchardia pacifica Hola. Veréis, yo para no tirar la tierra, pues a veces la reutilizo sembrando en ella semillas de flores o, como ha sido el caso, melones. En una maceta donde está creciendo una plantita de melón, esta tarde he visto dos palmeritas. Inmediatamente las saqué con cuidado -aunque una de ellas ha sufrido un poquito, pues un par de raicillas se han partido-. Las he puesto en macetas indivuales, profundas, en semisombra hasta que se vayan recuperando del trasplante. El problema es que no sé de qué especie son. La semilla mide menos de 0'50cm, es redonda, lisa, de color casi negro. No tiene fibras. Sé que sin foto es difícil saber de qué especie se trata, pero... :? Por lo visto germinaron a temperatura ambiente: entre 15º (de noche) y 25º (de día). Ya tienen la hojita a puntito de abrirse. ¿Alguna idea de lo que puede ser? Un saludo. Ataque de picudo rojo a mi Pritchardia Hola a todos, a penas tengo tiempo para entrar por aqui, y cuando lo hago es para ojear un poco algunos temas. Lamento tenter que hacerlo para contaros que hace unos dias fui a mi terreno y me econtre una de mis Pritchardia algo decaida y doblada hacia un lado, la sorpresa fue cuando la intente enderezar y me quede con todo el cogollo en la mano, esta complentamente invadada de enormes larvas de picudo rojo que llegaban hasta la raiz. No sabia que esta especia tambien podia ser presa de este bicho HP, sabeis de algun otro caso? Tengo fotos en el movil, en cuanto tenga tiempo las pondre para que lo veais, esta son de hace unos meses cuanto la tenia en el invernadero, la plante en tierra solo hace 4 meses Pritchardia pacifica: fotos de bello ejemplar identificado Hola amigos. Ya ven que he estado paseando bastante;-) Por favor me identifican ésta? Pritchardia pacifica (gracias amigos) Gracias Pritchardia pacifica: foto de ejemplar joven (identificada) Hola!!! Coloque estas fotos en Identificación pero voy a colocarlas de nuevo acá en este de Palmera y Cycas para ver si pueden identificar mi Palma. Me regalaron esta palma hace muchos años y quisiera saber su nombre; yo siempre pensé que era una wasingtonia pero las que veo en las fotos de este foro tienen espinas. La mia no tiene. Pueden por favor identificarla! Gracias!!! Pritchardia pacifica: germinaron rápido y muchas murieron Germinación invernal de las primeras Pritchardia pacifica que tengo. Remojo por 5 dias, luego a la turba con calor. Germinaron rapido y muchas murieron en el proceso. De acuerdo a la informacion que he buscado su crecimiento en clima templado no es alentador. detalle del endocarpo de la semilla y primera hoja Foto de la web tomada de acá ¿Alguna experiencia con ella? ¿Alguien tiene una crecida para mostrar? saludos Fotos de varias palmeras: Caryota, Pritchardia pacifica, Elaeis, Cocos nucifera... Bueno, sigo reduciendo fotos. Les dejo éstas, con Caryota Caryota, Pritchardia pacifica y Cocos nucifera Las mismas, más una Elaeis bajo el bambú y al fondo el Río Chagres Aquí: Caryota, Cocos nucifera, Pritchardia pacifica, Elaeis guineensis, Ptychosperma, Dypsis y Roystonea (a ver si paso el examen ) Y.. creo que Dypsis Identificar Pritchardia pacifica o P. hillebrandii o Curculigo capitulata Esta palmita me la regalaron hace un par de años . Tenia una pequeña hojuela y fue avanzando. No le encuentro el lugar donde le gusta vivir. En todos los sitios elegidos se le ponen las hojas feas y avanza muy lentamente. Alguien tiene idea de que especie es ?....aunque sea tan pequeña envez de la hoja Pritchardia munroi: fotos en la Universidad Politécnica de Valencia Hola Por fin puedo poner esta foto, después de que aguantara tres inviernos valencianos al aire libre y de que me la engordaran durante dos años en invernadero, ya la han platado al exterior en la Universidad Politécnica de Valencia, espero que siga aguantando el frío y siendo posiblemente la única al aire libre de la península... Al parecer proviene de los ejemplares del palmetum de Tenerife, ella y otra hermana que murió fueron gentileza de Orlando Amorim... Carles Fotos de Brahea edulis, Pritchardia pacifica, Ptychosperma macarthurii y otras México ...grandes, queda muy bonito el paisaje. El clima es fenomenal para las palmeras, aunque ya tenemos 32º se sientan como 50º. Hace unos 10 años que en la ciudad comenzaron a traer palmeras para jardines privados, como las agencias de autos, y algunos espacios públicos. Se pueden ver algunas hyophorbes y caryotas, pero no hay más de 25-30 variedades aún. Hace un tiempo me empecé a aficionar por las palmeras, solamente era capaz de distinguir 4 clases de palmeras: de coco, real (roystoneas), de guano (sabales y thrinax) y areca (dypsis lutescens), pero a partir de que comencé a leer un poco en internet, ya tengo más amplia mi panorámica. De haber ubicado antes este foro me hubiera ahorrado un buen de tiempo... Tengo unas dudas en cuanto a las especies que solicito me ayuden a identificar: la primera ¿es washingtonia? (4 fotos) La segunda ¿es latania, pritchardia, o”¦? (2 fotos) La tercera, dypsis por la forma de las vainas ¿es híbrida o cuál?”¦ (3 fotos) Gracias por sus... Fotos de palmeras en calles de Panamá: palmera cubana, Pritchardia pacífica, etc. Aquí pueden ver a la palma cubana .... las hay en muchas avenidas y calles de Panamá... éstas en el viejo barrio de Bellavista Y una Pritchardia pacifica besitos para todos Pritchardia hillebrandii (fotos) y otras palmeras en Parque Doramas de Las Palmas En el parque Doramas de Las Palmas, he encontrado esta preciosidad fructificada: ...el detalle de la fructificación está en esta foto: Creo que se trata de una Pritchardia hillebrandii, pero hay cosas que me hacen dudar como el diámetro de su estípite, sobre 40 cms. Estoy en lo cierto? Pritchardia pacifica (fotos), no confundir Licuala grandis que tiene hojas circulares Buenas... Alguien me puede confirmar si se trata de una Licuala Grandis? Si no lo es... de que palmera se trata? Saludos y gracias Identificación hola amigos y amigas por favor como se llama esa palmera Ayuda con esta palmera Holaaa Alguien sabe el nombre de esta palmera? En la base de sus hojas es triangular Gracias;-) Semillas despistadas XV Bueno, otro par (y las que quedan ) Pa variar, éstas primeras las sé. A ver si alguien es capaz de identificarlas, pertenecen a una especie muy interesante de una familia que -si no me equivoco- es monogenérica (algunos taxónomos aun mantienen el género en su familia anterior). Si queréis más pistas os las voy dando, caso que no la identifíquéis, que lo dudo. Y éstas ni idea. Por supuesto de una palma. Como véis con aspecto piriforme claro, sobre todo la semilla en sí, aunque tb el fruto. Y esta palmera es? Hola, alguien sabra que palmera es esta? es de clima tropical ya que no aguanta las heladas y tienes unas hojas grandes que parecen abanico.. incluyo fotos para que se aprecien mejor.. gracias! Saludos! Brighamia insignis o palmera hawaiana: información Hola a todos y gracias por ayudarme de antemano!. tengo una palmera hawaiana que me han regalado, y es muy bonita solo que ahora se le han caido las hojas y le han salido nuevas, pero me parece que no tiene los cuidados adecuados ya que he visto fotos y algunas tienen hasta flores. Me preocupa porque estamos en verano y tendria que estar plenamente es su apogeo de crecimiento, y ella no Vivo en España, en el ur, en estepona, o sea muchisimo calor...esta en un lugar que le da sol a la tarde, ya que aca el sol a las plantas se las come, pero igual no tiene que tener sol. alguien sabe de sus cuidados, o agun enlace que este en castellano para poder leer? Mil gracias Toti Palmeras glaucas Hola a los foreros de este hilo. Cada vez se planta con más frecuencia una especie de palmera que no consigo identificar. Recuerda en su forma y sus hojas a una washingtonia, pero éstas son mucho más grandes, así como el diámetro de la planta; y el color es verde grisáceo, glauco. ¿A alguien le suena? Saludos y gracias. Pedido de semillas de palmeras compartido Hola a tod@s. Hace una semana, ofrecí en un post que ya estaba abierto, la posibilidad de poder compartir un pedido de semillas a RPS. Desde entonces se han interesado 5 foreros (Alexcansado, Anselmo, Barna-, Canelgat, Jmacia). Como todavía quedan algunas especies en las que no se ha llegado a las 100, abro este hilo para intentar completar el pedido. Adjunto una tabla con las especies a pedir y lo que queda pendiente. El pedido lo realizaré la próxima vez que RPS actualice su listado, que supongo que será a primero de febrero. Las que no tienen precio, es porque actualmente no tienen existencias. Si en la actualización aparecieran, entrarían en el pedido. Por aquí estoy para cualquier duda. Un saludito, Fernando. Fotos de varias palmeras: Dypsis decipiens, Butia archeri, Dypsis lutescens, etc. Echas con la cámara de vídeo y fotos de mi madre. Dypsis decipiens Butia archeri D. lutescens, crece, crece, crece... P. dactylifera, me encanta el color blanquecino de las hojas... J. chilensis Chamaerops humilis Kentiopsis oliviformis T. wagnerianus Parajubea tollary tollary Brahea armata Bismarckia nobilis Pritchardia hillebrandii Hyophorbe verschaffelti, y atrás el tronco del Pachypodium lamerei adoptado el año pasado cuando estaba medio moribundo... Por cierto, me ha germinado una Chamaedorea plumosa, del koala. Y otras, pero no sé qué pasa que últimamente germinan, y mueren.....:? Un saludo! Ola de frío polar se avecina Hola os dejo informacion detallada, sobre el tiempo que se avecina, por si os interesa: https://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/1-timas/2396-especial-ola-de-frio-siberiano-ultimas-predicciones-1440-utc-020212.html quién soy? Hola soy nuevo.Si alguien puede ayudarme, me gustaría saber el nombre de esta palmerita, seguro que conocida por muchos, pero no logro clasificarla. GRacias Rafa Fotografías de palmeras en diferentes partes del Mundo Fotografías de palmeras y cycas Hola Amigos: La idea de este nuevo Post, es darle un poco de vida al foro; los Invito a poner Fotos de Palmas y Cycas, en el tamaño y forma que gusten, creo que todos tenemos Muy buenas fotos, compartanlas!!, el foro esta un poco parado, todos estamos esperando que alguien necesite ayuda, para poder participar. Si todos ponemos una foto diaria, podríamos comentarlas y conocer mas sobre los que nos apasiona, no importa si son de semillas, retoños, plantulas, germinaciones etc. salgan con su cámara les aseguro que diario tendrán la posibilidad de tomar una buena foto de alguna palmera. Espero de verdad, me ayuden y así poder conocer las palmas de sus lugares de origen, no importando sean oriundas o no de su localidad. saludos a todos Jesús039 Para abrir este Post una foto de mi Bismarkia Nobilis de 8 años aprox. Estoy muy emocionado, empezaron a Germinar mis semillas de Cyca Revoluta, después de 40 días de espera! WODYETIA BIFURCATA... Identifiquen mi Palma Hola!!! Me regalaron esta Palma hace muchísimos años! Quisiera que la identificaran por favor; yo pienso que puede ser una Washingtonia pero esta no tiene espinas en los bordes!! Podrían orientarme, gracias! Veitchia joannis: germinación de semillas Hola ya que es de las mas resistentes al frio lo voy a intentar. Saludos. Palmera estrella Me ayudan a identificarlas por favor ! palmera estrella Viveros o palmetum de interés para visitar en Tenerife saludos para el mes que viene tengo pensado ir a Tenerife por un fin de semana y me gustaria pasar por algun vivero a por algun planton y saber si se puede visitar el palmetum o si hay de algun lugar de interes palmeril si hay alguien de por la zona o que la conozca, le agradezco cualquier dato que me pueda ofrecer gracias javi Semilleros y germinación de semillas de palmeras Hola amigos Dado lo frecuente que se plantean en el foro las inquietudes acerca de como germinar las semillas de las distintas especies de palmeras, propongo que en este post escribamos solamente acerca de este tema especifico. Seria muy provechoso que cada forero aporte sus conocimientos y experiencias propias y/o ajenas para que todos los participantes podamos aprender y perfeccionar los propios metodos. Lo ideal seria, no solo aportar el metodo, sino los resultados en porcentajes de germinaciones exitosas, de cada especie germinada, indicando siempre todos los parametros posibles para cada especie. He solicitado a Jesus (administrador del foro) que coloque una chincheta al post, para tenerlo siempre disponible al comienzo de todos los temas. Tambien debemos recordar que en el foro antiguo hay mucha informacion disponible y este es el enlace https://foroantiguo.infojardin.com/di.../3-palmera.htm Esperando que podamos recabar el maximo de informacion... Plantas en Colima Saludos! Aquí les traigo 10 plantitas con la esperanza de que me ayuden a identificarlas, son para una tesis sobre el beneficio ambiental y paisajístico la vegetación en mi campus universitario anticipadamente gracias. Especie 1 Especie 2 Especie 3 Especie 4 Especie 5 Especie 6 Especie 7 Especie 8 Especie 9 Especie 10 Fotos de la evolución de mi modesta colección de palmeras en el patio ...más evidente, hay un manantial subterraneo. Excavamos unos 80 cm de profundidad más, todo agua...añadimos suelo organico,abono de lombriz y un pequeño porcentage de arena de silicio, posteriormente pavimentamos el patio a una distancia de 40-60 cm del muro, dejando "jardineras", donde he colocado probablemente demasiadas cosas! Palmeras que gustan de suelos humedos como Archontophoenix purpurea, Ravenea rivularis y krociana van a la parte más encharcada . Planté una plantula de Pritchardia hillebrandii dando por hecho que moriria rapidamente al estar totalmente encharcada...mi sorpresa, creció de forma sorprendete durante el verano, 3 Howea están en una jardinera más elevada, Chambeyronia, C.metalica y Curculigo en un partes menos encharcadas...y un monton de cosas más de relleno como Alpinia zerumbet, Begonia, Epidendrum, Alocasias, Asclepias,Bromelia,Asplenium, Monstrea ect ect Solo Hibiscus hibridos con H. arnotianus(hawaiiano) sobreviven a tal cantidad de humedad en... Fotos de Cycas rumphii o thouarsii y Livistona rotundifolia que he comprado en maceta Bueno, en realidad fui a comprar bromelias, pero además me traje estas dos bellezas Y ésta es una palmera "paraguas" según la vendedora Alguien sabe su nombre? besitos Livistona mariae: fotos en un parte de Málaga Muy buenos días. Tengo aquí, en Málaga, en espacios públicos, unas cuantas palmeras sobre las que querría solicitar “una segunda opinión” (como los médicos). ¿Podría ser esta Livistona mariae? Gracias a todos. Washingtonia: ¿existen variedades de este género? Me llama la atención, en estos tiempos en que en jardinería todo son híbridos y variedades " de diseño" ( mirad los rhapis o los chamaerops, por ejemplo) , que la washingtonia , siendo tan usada, mantenga sus dos especies puras . Ni siquiera he oido hablar de híbridos entre filifera y robusta ¿no se pueden hibridar? ¿existen variedades dentro de las especies con características diferenciales? En fin, es por aprender algo más sobre palmeras y hablar del tema. Venta de palmeras tropicales y zingiberales Disponemos de muchas especies de palmeras tropicales y subtropicales, tambien muchas para zonas con heladas. Ejemplos: Chambeyronia macrocarpa Veitchia arecina Pritchardia remota Fotos de palmeras en Tenerife En Semana Santa tuve la suerte de poder visitar Tenerife, aunque desafortunadamente no pude ir al Palmetum (la próxima vez será). Os dejo unas fotos de alguna palmera que vi para que os alegreis la vista un poco... Latania lontaroides (si no me equivoco) Otra de la misma Latania verschaffeltii (si no me equivoco) Trithrinax acanthocoma Licuala orbicularis: foto e información Foto de internet. ¿Alguien tiene experiencia con ella? IPS: Fotos de las palmeras de mi otro pedido a John (de IPS) Empezando por atrás, de izquierda a derecha: Dypsis lutescens Parajubaea tollary v. microcarpa Dypsis ambositrae (seed of Madagascar) J. altifrons Butia yatay La fila de delante, de izq. a dcha: Dyctiosperma album Pritchardia pacifica Dypsis decaryi Syagrus romanzoffiana ''v litoralis'' (lo pongo entre comillas por lo dudoso de dicha variedad) Pritchardia remota Y la pequeñita de delante del todo es una Geonoma schottiana. Las envió el lunes, y han llegado hoy. Como siempre, buen embalaje, y muy buenas plantas. Cultivo de plantas y jardinería entre españoles e intercambios hola pues como estaba acordado he abierto un post para que dialoguemos los españoles ya que echabamos en falta nuestro propio post.Aqui puede entratar toda la gente que sea respetuosa con los demas,he pensado que todos prodriamos buscar fotos por internet o fotos nuestras de las ciudades de españa y subir alguna foto en el primer post(este),tambien se pueden poner fotos de nuestras plantas,y crear listas de intercambio y regalo. Fotos para identificar diferentes especies de Araucaria Hola! Tengo un recuerdo a Argentina - una araucaria. Me fascinaron los bosques de Araucaria angustifolia - Pino de Parana en la provincia Misiones. En Palermo en Buenos Aires hay muchas araucarias, de las que siempre pensaba, que son las mismas que las misioneras. De la semilla del parque Palermo tengo esta planta: Buscando en Google, encontre las fotos de Araucaria bidwillii (de Australia), que parecen muy parecidas a A. angustifolia. Mi pregunta es: Las araucarias en Palermo son A. angustifolia o bidwillii? Gracias por aclarar mis dudas, Miro. Picudo rojo ha matado mi palmera: ¿y ahora qué pongo? (Fotos) No creo que tenga remedio peró me gustaria saber que le ha pasado. Hace solo 4 dias estaba esplendorosa. Me fastidia especialmente porque es la segunda palmeras que plante y ya estaba tomando una porte que la convertia en un punto focal del jardin. He tirado fuerte del cogollo y, de momento, esta bien sujeto. Pero vamos que la pinta general es de que esta más muerta que viva. No sé si tratarla con antifungicos o que otra cosa intentar... Fotos de palmeras en una playa de México Van fotos de playa del carmen y cancun,saludos Roystonea regia: fotos de las mías y velocidad de crecimiento Hoy he encontrado por casualidad esta foto de una de mis Roystoneas de Nov de 2005: Ayer, dos años y medio despues, hice esta otra: Unos 86 cm de estípite. Riego por goteo, 12 litros de agua al día, abonado 15-15-15 dos veces en invierno y 3 o 4 en verano. Sobre el crecimiento del lagarto no tengo datos. Espero que les pueda servir como información en el futuro.;-) Saludos Fotos de palmeras que he comprado en el supermercado: Chamaedorea, Caryota, etc. En la sección de plantas de un supermercado, encontré estas palmeras para ustedes Son 18, por lo que iré subiendo poco a poco;-) No.1 Chamaedorea No.2 Caryota No.3 Dypsis decaryi No.4 Bismarckia nobilis No.5 Dypsis? Areca trianda? Invernadero para las palmeras más delicadas estoy montando Hola a tod@s. Estoy montando un invernadero para que las palmeras más delicadas puedan pasar este invierno, porque el pasado las tuve en la terraza cerrada de casa y por poco me echan a mi y a las palmeras. Hace unos 15 años compré de segunda mano una estructura de hierro galvanizado de una tienda de animales que decidió cerrar un pequeño garden-center que tenía. Por un motivo u otro pasaban los veranos y nada. Hasta que de éste no podía pasar. Ya tengo montada la estructura. Aproximadamente tiene unos 90 m2, y de altura 2,20 en los laterales y 3,20 en el centro. Ahora voy a ir a una cooperativa agrícola para comprar los materiales para vestirlo. Sé que algunos de los que frecuentan este foro tienen invernadero donde especialmente cultivan palmeras. Me gustaría aprovechar la ocasión para pedir algún consejo antes de hacer algo de lo que después me arrepienta. Muchas gracias de antemano, un saludo. Venta de plántulas de palmeras Hola a todos. Vendo plántulas de palmeras de 2 a 3 años,dispongo de numerosas especies. Iré actualizando con fotos,de momento cuelgo las 2 primeras especies. Los gastos de envio correran a cuenta del comprador.Envio a cualquier parte. Dypsis decaryi, 2 Euros/unidad Dyctiosperma album, 2 Euros/unidad Las plántulas se enviaran tal y como se ven en la foto. Palmeras en Senegal: vi muchas Borassus aethiopum, Elaeis guineensis, Cocoteros... Pues eso: la Phoenix reclinata, conocida como palmera del Senegal, es rarísima en ese país. Almenos yo no vi casi ninguna (2 o 3 como mucho) durante los 15 dias que estuve recorriendo el país. Curioso, no? Las que si abundan muchísimo son las Borassus aethiopum, sobre todo en la mitad norte del país, y las Elaeis guineensis, en la mitad sur. En la costa se ven también muchos cocoteros (Cocos nucifera). También vi alguna Phoenix dactylifera y alguna Hyphaene, supongo que H. coriacea (muy pocas). Cuando pueda pondré alguna foto. Saludos a todo el mundo! Fotos de las palmeras que he comprado en Almería para mi colección Microbienal: Mas pequeña que la Minibienal, se hace aún con menos gente. Hola amantes de las palmeras:-) El otro día fuimos a unos viveros de la zona de Alicante a depredar y conseguí algunas que me gustarón. Aunque pronto volveré a por las que por el tamaño no las pude traer en el coche. ALLAGOPTERAs ARENARIAs 2: Tienen hasta "frutos" las jodias Fotos de palmeras en Alicante: Coccothrinax crinita, Syagrus amara, S. coronata, etc. Hola a todos: Las fotos las tomé ayer en un paseo de Alicante, cerca de la playa de San Juan. Hay alguna variedad más, pero estas fotos pueden servir para ver cómo se desarrollan estas palmeras en el clima de Alicante. (donde están no debe helar nunca). Están cerca del mar. 1 - 2 - 3 - 4 5 - 6 - 7 - 8 - 9 -. 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - -20 21 - 22 - 23 - 24 - Bueno, tambien para que sirva de ejercicio de identificación. Saludos. Elección de palmeras adecuadas para suelo malo con mucho sodio Puse el resultado del análisis que hiciera una universidad a la parcela donde pensaba poner las palmeras, y en verdad, poca respuesta obtuve. Recién en un arranque de caridad, el ingeniero que tenemos en casa se dignó a dar su opinión, teniendo en cuenta que fue su especialidad en los primeros años de recibido y efectuó el relevamiento cartográfico de algunos miles de mtrs. Me dice al fin, que esta porquería de suelo tiene sales de sodio, y se puede arreglar, pero cuando suba la napa, se arruina, así que arreglar otra vez. No tiene problemas de elementos, pero el sodio los neutraliza, así que si alguien sabe cuáles son las palmas más resistentes a este infierno del Dante, ruego me tiren alguna punta. Elección de palmera para macetas al exterior en Canarias no delicadas al viento Hola a todos. querría preguntarles: ¿Qué tipo de palmera sería recomendable para plantar en macetas en la terraza, y que no sea demasiado delicada en cuanto al viento? Gracias Sabal palmetto: germinación de semillas quito texto e imagenes colocadas erroneamente Continua el post como Sabal palmeto Gracias y disculpen Precio de palmera Washingtonia de 8 m de altura Buenas es que tengo una palmera de unos 8 m de edad de variedad whasihintona y la tengo a la venta y me gustaria que alguien me aconsejase acerca del precio que puedo pedir por ella debido a que parece haber personas interesada en ella Latania loddigesii abriendo hoja (fotos) Hola, hoy les queria mostrar que la latania loggidessi, en los dias muy cortos, pero con 6-7 horas de sol, en un invernaculo que de día levanta a 25 grados (cuando afuera hay 14 ) pero de noche cae a 3 0 4 (afuera hay -1 ) crece, y abre hojas, pero esta, tuvo un par de noches de 3 a 5 grados, y eso la afectó observen las manchas que le provoca el frío, aun sin llegar a grados negativos... saludos !!! Identificación de palmeras: Ravenea rivularis, Sabal, Dypsis decaryi, datilera... Hola a todos,he ido haciendo fotos de las palmeras que tengo duda de su nombre,si podeis ayudarme os lo agradeceria en alguna foto se ve con las semillas que me gustaria germinar.Saludos y gracias 1º 2º 3º 4º 5º 6ºEsta es la del centro 7º 8º 9º Fotos de semilla de palmera redonda y oscura germinada para identificar Soy nuevo por aqui, pero queria colgar estas fotos pues si ya de por si la semilla totalmente esferica me llamaba la atencion, su germinacion me ha llamado mas la atencion. No se que clase de planta sea pero me dicen por ahi que tal vez es una palmera por lo que pongo las fotos aqui tambien por si me dan alguna pista de que pueda ser. Anthurium Hola a todos, a ver si me ayudais a identificar este Anthurium, para mi un genero complicado y que no conozco mucho.Lo estoy sacando se semillas y me interesaria saber la especie. Un saludo y gracias, Luis ¿Cuál es la palmera más hermosa de todas? Hola amigos Quisiera saber que especie(s) de palmera uds. la(s) considerarian como la(s) mas bella(s) de todas. Me gustaria que todos pudieramos opinar al respecto, eso sí evitando nacionalismos, ojala sean lo mas objetivo posibles en esto... PD: Los criterios de belleza los fijan ustedes, a libre eleccion. Fotos de muchas palmeras en vivero de Murcia y homenaje a Juan Navarro Hola amigos desde este foro de palmeras, quiero dar un pequeño homenaje a mi amigo JUAN NAVARRO, un personaje polifacético donde los haya, y persona conocida en el mundo de los productores españoles de palmeras. Gran jardinero, entre sus viajes por todo el mundo recolectando plantas, hace 30 ó 40 años, descubrió en unos montes de Marruecos la Chamaerops Humilis Cerifera (Chamaerops azul), hasta entonces desconocida en nuestro país y posteriormente tras importar semillas, comenzó a producirlas en grandes cantidades. Te cuenta historias de sus viajes y se te pasan las horas sin que te des cuenta. El pasado sábado estuve en su casa-vivero-granja-laboratorio, situada en Beniel (Murcia), a ver si lo “engañaba” y me vendía una Jubaea Chilensis, (digo lo engañaba, porque le cuesta mucho al “jodio” venderte ciertas plantas, parece que te quieres llevar a un hijo), y mientras esperaba a que llegara, con el teléfono móvil saqué unas cuantas fotos, pongo unas pocas a ver que tal... Fotos de palmeras de Panamá Buenas noches para todos Hace una semana fui a una expedición a la selva y tomé algunas fotos de palmeras que me gustaría identificar. Alguien sabe sus nombres? Gracias de antemano por la ayuda:-) No.1 No.2 No.3 No.4 No.5 No.6 Fruto y planta No.7 No.8 No.9 No.10 No.11 Epífita Este fruto no recuerdo de cuál es:? saludos desde Panamá Foto de Washingtonia filifera pequeña y ¿por qué mi palmera no crece? Bueno la verdad es que no se mucho de palmeras... pero la cosa es que compre esta palmera hace 1 mes y medio y no he notado que se abra su hoja.. tengo otra que se abre mucho mas rápido que la que compre, bueno he visto que se ha abierto pero muy poco , me parece extraño que sea tan lento... ya que tengo una vecina que tiene la misma especie de palmera, que es una washingtonia con pelos en las hojas y estas crecen demasiado rápido, quizás es porque le hecha algo pero ahí ella..., ojalas me pudieran ayudar ... les subo 3 fotos de mi palmera. Fotos de nuestras plantaciones de palmeras de este año 2010 ...abria este post para que mostrasemos nuestras plantaciones palmeriles de este año y de esta manera tener referencia en imagenes de especies plantadas en diferentes lugares para con el tiempo, actualizar en fotos como se han ido desarrollando... ...estas son las que he ido plantando al lo largo de este ultimo mes... phoenix dactyliferas de dos años de edad...la de la izquierda es una medjoul y la de la derecha una deglet noor...esta ultima no tolera muy bien el exceso de agua...o me equivoque con el sustrato de la maceta... phoenix canariensis de frutos rojos... phoenix silvestris chamaerops cerifera ...es un macho... trachicarpus wagnerianus trachicarpus princeps green sabal uresana sabal mexicana sabal dominguensis butia eriospatha parajubaea tollary tollary beccariophoenix alfredii bismarkia archontophoenix cunning. estas... ¿Qué palmeras habéis plantado este año? (Fotos) hola. ...bueno, para variar, con la excusa de la pregunta, podriamos ver unas fotillos de esas afortunadas o desafortunadas palmeras:-) , que habeis decidido plantar en su "ubicacion definitiva"... saludos. Chamaerops humilis: ¿están estropeados o son variegados? (Fotos) Hola a todos! Os muestro un grupo de chamaerops humilis que me he cruzado dando una vuelta. No se si es que están un poco estropeados o son variegados. ¿Que pensais? Saludos. Trueque de semillas de palmeras germinadas Hola a todos, ya sabéis que cuando germinamos semillas muchas veces nos germinan todas y otras muchas no germina ni una. De la última compra que hice a RPS han germinado en su intregridad semillas de Archontophoenix Purpurea, Pritchardia Hillebrandii y también de Chamaedorea Metallica. Si alguien quiere alguna de estas semillas germinadas que me lo haga saber, acepto a cambio cualquier cosa presente o futura que no tenga. Ya sé que no ofrezco ni cantidad ( porque me gustaría quedarme con 4 o 5 semillas de cada especie que he germinado) ni variedad, ya que son especies bastante normales, pero de todos modos, si alguien quiere que me lo diga, siempre y cuando esté en Europa. Saludos! Picudo rojo ha matado Syagrus romanzoffiana en Parque del Majuelo (Almuñécar). Fotos Hola amigos De visita por el parque botánico El Majuelo de Almuñecar (Granada); con Jose Carlos, rápidamente nos llamó la atención el estado de esta Syagrus: Pensamos lo peor. No pasados ni cinco minutos nos topamos con esta otra: Lo imaginabamos, pero ya es una realidad.Si ataca al Syagrus, no creo que deje palma viva. Saludos Encuentro Mediterráneo "Palmeras 09" (minibienal) Hola a todos, como se ha comentado en el foro lo de poner fecha a la minibienal de esta primavera, un humilde servidor da el paso de abrir este post con la idea de darle fecha, lugar y hora al evento (a la espera de que los organizadores den la palabra). Tras la efervescencia del pedido a RPS de estos ultimos dias imagino que algunos de vosotros querrá descansar un poco de pedidos comunitarios. Pero como ya comenté con anterioridad, se me ocurrió que en esta "edicion" de la minibienal podriamos incluir un pedido comunitario a Floribunda Palms, para aquellos que prefieren comprar planta directamente:-) Con el fín de discutir las custiones pertinentes a la Minibienal y al posible pedido comunitario a Floribunda he creado un Blog rapido, para comentar estas cuestiones ahí, (si no os resulta comodo siempre podeis volver aquí). La idea del blog, es la de ademas de incluir datos del pedido y evento, poder poner fotos de las minibienales ect ect. Blog:... Resistencia al frío en algunas palmeras en Málaga ...Syagrus schizophylla es mas sensible de lo que yo creia.S.coronata tambien se ha helado un poco: Parajubaea toralyii sin problemas.Cada vez me gusta mas esta palmera... Caryota sp. creo que no es urens, a resistido sin daño, debe de ser alguna de las especies que aguanta algo de frio. Wodyetia bifurcata, sin daños.Es la Wodietia mas sana que he visto aqui.Abajo L. muelleri, tambien sin daños: Dypsis lutescens, madagascariensis y decaryi algo jodíos...Bismarckia intacta: Syagrus amara posiblemente uno de los mas sensibles del género: Sabal mauritiformis para ser el mas tropical del género, apenas tiene alguna punta quemada: Copernicia macroglossa, sin daño, aunque estaba protegida por un Sabal: Pritchardia hillebrandii, bastante jodida, es la que mas me a sorprendido, creia que era mas resistente: Gaussia maya, tambien muy sensible al frio: Un saludo, Luis Fotos de varias palmeras de este magnífico invernadero de la universidad Hola, hoy me he pasado por los invernaderos de la universidad para comprobar los efectos de las heladas (hace 10 dias estabamos a 21º y desde hace 3 noches está rondando los -5, que es lo normal), bueno al parecer este año los invernaderos se han quedado sin calefacción devido a una averia en el prehistorico sistema de radiadores de los invernaderos. Supuestamente la Livinstonia de la foto fue donada por Kew como L.chinensis(a saber hace cuantos años), yo diria L.australis... que opinais vosotros. La siguiente se supone en la P. canariensis más grande en invernadero de todo UK. Aquí los efectos de la helada, D.decaryi Yo creo que esta es P.hilledrandii (puntas quemadas por la helada) creciendo muy sombreada, de ahí el tamaño y el largo de las hojas, que pensais vosotros que es? Y esta es Raphis... Y a la salida, me encuentro con este, lo veo desde la ventana casi todas las noches en... Regalo Washingtonia filifera (palma-mexicana) en Argentina empiezo diciendo que vivo en santa fe - santo tomé, ARGENTINA adjunto fotos actuales de la palmera que tengo en mi patio. la regalo ya que talarla me parece un espanto.....asi que quien la quiera y tenga ganas de venir a sacarla se la obsequio. esperare un mes a ver si encuentro a quier regalarsela. info al respecto de mi palmera.-..... https://fichas.infojardin.com/palmeras/washingtonia-filifera-wachintona-pritchardia-palma-california-californiana.htm https://www.palmeras.todojardines.com/2008/10/palma-mexicana-washingtonia-robusta.html Ensete ventricosum declaro inauguradas las olimpiadas del Ensete Ventricosum... Roystonea regia en Mallorca Buenos día, soy un enamorado de esta palmera, ¿alguien sabe si es factible cultivarla en Mallorca (zona 9-10)?. Muchas gracias y Felices Fiestas. Fotos del Jardín Botánico en Gibraltar Hola amigos, el otro dia aprovechando la visita de Jose Carlos, dimos una vuelta por Gibraltar, y para sorpresa de nosotros esto es lo que encontramos: palmeras Buenas! Hoy me he dado un salto por la Avenida Tres de Mayo de Santa Cruz de Tenerife y he visto muchas especies diferentes de palmeras en un corto recorrido. A ver si me ayudais a identificarlas. En la primera se pueden ver tres especies distintas adornando una glorieta. Saludos Fotos de palmeras en Río de Janeiro (Brasil) Subo algunas fotos de algunos ejemplares vistos en distintos barrios de Rio. Algunos no puedo identificarlos, con lo cual les agradecería mucho si me dan una mano. Dypsis lutescens en la entrada al Fuerte de Copacabana: En una plaza de Ipanema: D. decaryi D. Lutescens Cocos nucífera Syagrus y Roystoneas Zoológico de R.J: Vista gral. Syagrus coronata Corypha umbraculifera Incógnita 1 Sao Cristovao -Vista desde el Museo Nacional al Parque Boa Vista: Morro de leme: Lapa: Gloria: Corypha sp. Acrocomia sp. Incógnita 2 - Allagoptera arenaria? Palmeras en peligro de extinción y extinguidas (lista) No se si en otras ocasiones se ha hablado de este tema, pero buscando información por la red, he encontrado poca cosa y si alguien tiene información sobre este tema, me interesa. Los datos que tengo son los siguientes: Palmeras extinguidas: 22 especies, de las cuales 17 son de Madagascar. Corypha taliera (India) Dypsis acaulis (Madagascar) Dypsis ambanjae (Madagascar) Dypsis anovensis (Madagascar) Dypsis betamponensis (Madagascar) Dypsis bosseri (Madagascar) Dypsis canaliculata (Madagascar) Dypsis canescens (Madagascar) Dypsis ceracea (Madagascar) Dypsis furcata (Madagascar) Dypsis lanuginosa (Madagascar) Dypsis ligulata (Madagascar) Dypsis pervillei (Madagascar) Dypsis plurisecta (Madagascar) Dypsis pulchella (Madagascar) Dypsis remotiflora (Madagascar) Dypsis soanieranea (Madagascar) Dypsis tanalensis (Madagascar) Paschalococos disperta (Easter Island Hawai) Sabal miamiensis (USA) Salacca lophospatha (Sabah... Fotos de las palmeras del jardín de Charly en el Algarve (Portugal) ...aunque si suele estar presente en el de la IPS Como podéis entender hay muchas mas de las que os puedo poner, pero estas son las que mas impresionantes me parecieron Foto 1: Livistona Decipens ( ¡14 años!) , Syagrus R (detrás) Foto 2: Brahea Armata Foto 3: Rhopalostylis Sapida Foto 4: 2 Rhopalostylis Sapida y R.Baueri (a la izquierda) Foto 5: Ravenea Rivularis ( con bicho, por aquello del tamaño). Detrás Roystonea R Foto 6: Chambeyronia Macrocarpa (tiene varias repartidas) Foto 7: Bismarkia Nobilis Foto 8: Chamaedoreas, las de delante Glaucifolias, y el grupo de detrás Pochutlensis Foto 9: Raveneas Glaucas Foto 10: 2 Pritchardia Hillebrandii (izq), Livistona Decipens (central) Syagrus (der) Foto 11: Brahea Dulcis, con semillas inmaduras Foto 12: Pritchardia Hillebrandii Foto 13: Jubaeopsis Caffra Espero que las disfruteis, y por cierto, alguien sabe quien puede tener Jubaeopsis Caffra en venta, (me he quedado “enganchao”) Larga vida Datil Sustrato: ¿cuál debe ser el pH del sustrato para palmeras? Hola a tod@s!!! Quisiera saber cual es el pH ideal para un sustrato de palmeras, la pregunta la realizo por que mis primeras palmeritas que brotaron por Octubre desde hace ya una semana han empezado a secarse las puntas y su segunda hojita tiene una textura mucho más frágil que la primera hoja además de tener un color verde menos intenso. Estas primeras palmeras las sembré con sustrato universal de floristería que tienen un pH entre 6.5 y 7.5. Y las que me han germinado ahora en sustrato de turba, arena y perlita (50%, 25% y 25%) mezclado por mi (asi que desconozco el pH) y tienen mejor aspecto y vigorosidad, tambien tengo que aclarar que el tiempo es más favorable y que las primeras se desarrollaron en el interior del piso con baja humedad ambiental aunque como el tiempo ya ha mejorado mucho las tengo ya al exterior (en poyete de ventana pero sin sol directo) Por otra parte el agua de mi ciudad es de mala calidad. ¿Debería regarlas de vez en cuando con agua destilada?... Daños del maldito picudo antes y después Resistencia al frío de muchas especies de palmeras (lista) ...moderate burn Livistona fulva Livistona jenkinsiana Livistona lanuginosa Livistona mariae Livistona muelleri Livistona nasmophila Livistona nitida Livistona rigida Livistona robinsoniana- moderate burn Livistona rotundifolia- severe burn Livistona rotundifolia var. luzonensis- moderate burn Livistona saribus (green petiole form) Livistona saribus (maroon petiole form) Livistona speciosa Livistona woodfordii Livistona australis x chinensis Nannorhops ritchiana Pritchardia affinis Pritchardia beccariana- minor burn Pritchardia elliptica- minor burn Pritchardia glabrata- moderate burn Pritchardia hillebrandii (green form)- 1 has minor burn, 1 has moderate burn Pritchardia martii Pritchardia munroi- very minor burn Pritchardia napaliensis- minor burn Pritchardia remota Rhapidophyllum hystrix Rhapis excelsa Rhapis excelsa ”˜Zuikonishiki”™ Rhapis gracilis Rhapis humilis Rhapis laosensis Rhapis multifida Rhapis subtilis Sabal bermudana Sabal... Washingtonia pequeña en maceta e interior con problemas (foto de síntomas en hojas) Hola que tal, soy nuevo en el foro, mi problema es el siguiente, me acaban de regalar una palmerita, no se que tipo sea, no se nada de jardineria ni de plantas ni de nada, y me gusto mucho esta palmerita y deseo darle los mejores cuidados, ahora bien si me pueden ayudar a decirme que tipo de palmera es, esta es la foto: tambien le estan saliendo unas manchas en color verde fuerte como se muestra en la sig. foto: y ya dos de sus hojitas estan completamente amarillas con manchas negras: que me recomiendan hacer? cuales son los cuidados que debo tener, no quiero que se me vaya esta plantita gracias por su atencion. :-( Semilleros de nuestras palmeras (fotos) Me gustaron las fotos y creo que no era mala idea compartirla con ustedes: Un saludo Lista de palmeras que tenemos cada uno Hoy me ha dado por hacer inventario de las palmeras que tengo en maceta al aire libre : Rhapis excelsa Rhapis multifida Phoenix reclinata Phoenix roebelenii Howea fosteriana Chamaedorea radicalis Chamaedorea metallica Chamaedorea microspadix Chamaedorea sp (costarricana?, seifrizi?) Chamaedorea elegans Chamaedorea plumosa Chamaedorea cataractarum Syagrus romanzoffianum Brahea armata Washingtonia robusta Arenga engleri Sabal sp. Livistona chinensis Livistona nítida Chamaerops humilis Butia capitata Trachycarpus fortunei Y además cicadáceas como Cycas revoluta y Dioon edulis. Creo que no me dejo ninguna :-) La mayoria las planté de semillas recolectadas o compradas por internet, el sistema es lento, pero más gratificante, al menos para mi. Germinación de semillas frutales: experiencias Buenassss!! y feliz 2013!! :-) Según he visto, los post sobre la germinación de frutales no estan muy activos ''digamos'' como antes por lo que he decidido crear este nuevo tema para que cada uno cuente aqui sus experiencias con cualquier semilla que haya conseguido hacer germinar y, ya de paso, aprendamos los unos de los otros con las distintas experiencias Nos vendrá bien a tod@s para nutrirnos de información sobre este tema, para mi, muy interesante A ver quien se anima y comparte la 1º experiencia, ya que yo de momento no tengo ninguna germinada (con 3 dias normal jeje). Un salu2 forer@s!! Identificar siete palmeras (fotografías) Saludos Se que hay un sitio para identificar plantas y semillas, pero me pareció que por aqui igual era más facil, ademas de poder repartirlas con las personas interesadas. Cogi estas semillas hace unos dias y algunas no conosco, ya en su día kankan me identifico algunas, pero la verdad aun las veo muy parecidas entre ellas, quizas con el tiempo empiece a diferenciarlas. Dejo las fotos de la planta y de las semillas. Muchas gracias Nº1--- Nº2-- Nº3-- Nº4-- Nº5 Nº6 Nº7 Tengo tambien semillas de la caryota urens y de wodyetia bifurcata creo, dejo las fotos de las semillas. Espero ya esta vez conseguir conopcerlas para el futuro. Un saludo Gracias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín