Populus

  1. trevi
    En el soto del rio. (P3100030)
  2. Solanum
    Hola, esta especie de Populus yo no la conocía: Me gustaría que me la identificárais. Si no es suficiente esta foto tengo más de la corteza y del porte. Me ha llamado la atención que tuviera hojas antes que flores. No sé si es por que aún es joven o porque echa flores después que hojas. Está cultivada en un parque público de Guadalajara. Gracias y un saludo.
  3. MANU_
    Estoy convencido de que se trata de un Populus, pero no se trata de los archiconocidos y habituales. Estan plantados en una rambla muy cerca del mar haciendo de 2º muro a un chalet que la delimita. Las flores de la 2ª foto pertenecen a una bignoniacea escapada. ¿Sabriais que especie es?
  4. trevi
    De Inazares- Moratalla (IMG_14722) Gracias
  5. Cometa
    Hola a todos.... estuve a punto de poner esta respuesta en el post de Kengai, (por cierto, buen trabajo con el pino), pero no venía al caso en el tema original y no quiero que suene a confrontación (porque sólo es para compartir) así que inicié este para restituir el honor del Populus Alba y animar a quienes tengan uno para trabajarlo. En fin, no es para chocar sino para ampliar la gama de especies, cabe decir que el clima de acá puede ser más propicio para esta especie (no endémica) y sobretodo, me gustaría ver si alguien también la ha trabajado en Bonsai para compartir opiniones y experiencias; todo es con respeto y el afán de saber más sobre el tema Bien, me declaro fan del Populus Alba, yo tengo tres (o al menos creo que sí), pero sólo pongo el que me ha dado mejores resultados para dar la cara por esta noble especie que a mi me introdujo en el bonsai y me ha tratado de maravilla¡¡¡¡ En México son considerados plaga por su fácil propagación, así...
  6. fraycortes
    Saludos, he comprado este arbolito Alamo o Populus pero no se que tipo de Alamo es, ya que hay muchas variedad de ALAMOS, Ustedes de seguro son expertos, diganme que tipo de Alamo es? Gracias Oigan por cierto ESTE ARBOL CAMBIA DE COLOR EN OTOÑO? SE PONE AMARILLO? Gracias
  7. Locodelacolina
    Hola a todos, Alguien sabe si existen híbridos entre Populus alba y Populus deltoides o entre P. alba y P. canadiensis? Alguien conoce alguna referencia a estos híbridos en internet? Gracias por adelantado.
  8. Pacosal
    Buenos días, me gustaría saber si alguien podría identificar el nombre del árbol de la hoja de la imagen. Muchas gracias.
  9. -TeVAN-
    Hols, me podeis decir que especies son? Creo que las 2 primeras son pupulus, pero la tercera no sé lo que es...
  10. Salvi-sama
    Hola a tod@s ahora en invierno resulta muy complicado identificar a los árboles caducifolios, pues cuando no tienen sus hojas, semillas etc algunos se parecen mucho, ahi os pongo unas fotos para ver si me sacais de dudas, yo dudo entre los géneros populus, ulmus y abedul. En una foto os muestro una de las primeras hojitas (pero aun sin desarrollar) que estuvo al alcance de mi mano. Saludos
  11. quattro
    Hola a todos! dando una vuelta con mi perrita esta mañana he encontrado dos arboles/arbusto: son altos unos 2/3 metros pero tienen un porte estilo avellano (pero esta claro que no lo es!:)) son bastantes parecidos , la unica diferencia esta en las hojas; el segundo las tienes verdes oscuras delante y plateadas por detras. el otro arbol(el de las fotos) tiene las ramitas como "pejagosas" , tampoco mucho, pero si se nota en las manos al tocarle las hojas y, sobretodo,las ramitas. espero podais ayudarme en identificarlos con esos datos que os he dado...yo estoy mas perdido...... Gracias y saludos
  12. Jabichi
    Hola a tod@s!! Me gustaria informarme de donde puedo comprar Chopos del tipo Populus Alba. He estado buscando por la red pero no he encontrado ningun criadero. Soy de Terrassa ( Barcelona ) y me gustaria saber si existe algun lugar cercando donde comprarlo. Muchas gracias.
  13. hydrangea
    Hola a todos: Espero que haya puesto mi pregunta (tonta, seguramente ) en el sitio adecuado. Yo de árboles no tengo ni la más repajolera idea, vaya por delante, pero me come la curiosidad. Los árboles de la foto son muy abundantes por donde yo vivo y me gustaría saber cómo se llaman. Con el nombre común ya me conformo. Muchas gracias. Vista general: Y vista de las hojas:
  14. Hedera
    El Quercus: El Populus: Desconocida nº 1: Desconocida nº 2: Desconocida nº 3: A ver si podemos ponerles nombre. Muchas gracias!!
  15. JesúsD
    Empezamos por el Populus: Y ahora con los pinos, que tengo varias dudas. Primera: Segunda: Estas dos anteriores creo que son la misma especie. Tercera: Cuarta: Quinta: Ésta última son de gran porte, con diámetro superior al metro y medio. Lo mismo he mezclado fotos de especies. Juraría que no hay ningún piñonero, que las últimas son halepensis y las otras son las que no son.
  16. nebure
    Hola a tod@s! El otro día colgué una pregunta enb el foro de plagas sobre una posible idem del chopo en Bcn. Taenialis me ha recomendado que lo hiciera tb en éste. Para no saturar el servidor con mas fotos os mando el link :) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=5527646#post5527646 Muchas gracias! Nebure
  17. jardinesymacetas
    Pensé que eran populus tremuloides pero no son tan alargadas... alguien sabe? gracias!!!
  18. SALHHS
    Hola acabo de conseguir una pequeña rama de Alamo Blanco y quisiera saber como conseguir que eche raices. La he puesto en un vaso con agua, pero ¿como es mas facil que salga adelante: en agua o en tierra? Tambien quiero saber ¿si le tengo que quitar las hojas o dejarle unas cuantas? Muchos saludos.
  19. maxyshow
    busco informacion sobre alamo blanco "populus alba" quisiera saber si este arbol crece en venezuela y donde se encuentra o sea en que zona del venezuela
  20. Botcor
    ¿Un olmo?. Saludos de Botcor
  21. guille1976
    Hola gente!!! Tenía ganas de reproducir varias especies vegetales como populus canadiensis ( Chopo de Canadá) y Prunus pissardii. ¿Alguien sabe si se puede realizar mediante esquejes? Gracias x 1000
  22. (No registrado)
    Poseo 3 chopos de 2 años de edad. Durante el verano pasado aparecieron unos nudos en el tronco con agujeros. A través de ellos rezumaba savia (de color negruzco). Los trate con cobre y 2 de ellos se han curado, pero uno de ellos se está muriendo, qué le pasa.
  23. Pablo Dhers
    Como Alamo la Carolina se conoce en la Argentina de donde soy, de Buenos Aires. Aclaro primero que se muy poco de arboles y pero de a poco con paciencia, lectura y observación voy aprendiendo un poco mas y amandolos un poco mas (no se ama lo que no se conoce....) Tengo pensado plantar en mi patio delantero uno o dos alamos La Carolina..... Pregunta.....alguien sabe cuanto de cantero necesitan?.....si las raices de este particular tipo de alamo son invasivas?......y si se puede plantar en un cantero de 70cm? Gracias por cualquier ayuda Pablo
  24. principiante i aprendiz
    Hola a todos. :-) ¿Alguien sabe diferencias entre el populus tremula y populus tremuloides Preguntas sobre populus tremuloides 1- ¿ Se puede usar cómo árbol ornamental de unos 5 m. o necessita crecer más, si se mantiene a una altuda de 5 m. y una anchura de unos 2 m. , el arbol sufriria o se adaptaria bien? 2- ¿ Se tiene que comprar o hay bosques de éstos árboles por la zona de Cataluña donde se pueda coger alguno pequeñín ....? ;-) 3- ¿ Mantiene la parte más baja con hojas o cuándo crece se va secando por debajo ? 4- ¿ Aguanta bien los veranos calurosos ? 5- ¿ Merece la pena tener un populus tremuloides sólo ? 6- ¿ Éstos árboles són de los que rebrotan si se talan o se rompen ? 7- ¿ Y sabeis si sus raízes són perjudiciales para un muro de hormigón ? Un amigo tiene uno chico en su terreno precioso. Ya tengo el lugar perfecto para ponerlo pero primero uno se tiene que informar. PD: No hace falta contestar todas las preguntas !!
  25. nelo
    Easta pasada semana estuve en una alameda o chopera de viejos arboles, toda ella llena de rebrotes de raiz, con la suerte de encontrar un ejemplar que salio bien y con bastante raiz-en la foto en el centro, con amplio nebari- Los demas de la maceta son varas y estaquillas que espero enraicen por si mas adelante prefiero realizar un bosque.....
  26. Gisegd
    Les solicito su apoyo , pues recientemente sembre un arbol, aca en el Norte de Mexico lo llaman chinesse ,segun la fichas de la pagina , creo que es un Populus Simonii o alamo chino(anexo una foto). anteriormente ya sembre 2 arboles del mismo tipo y se me secaron ,al parecer por falta de hierro ya que la tierra es caliza, en esta ocasion hice un hoy y lo llene con 1 m3 de tierra de hoja y lo sembre , hace 15 dias de esto y el arbol se ve bastante bien, pero no quiero que se dañe ,quiero preguntarles si es necesario fertilizarlo , cuando debo hacerlo y que pruducto usar. en donde vivo abundan ese tipo de arboles por lo que creo el clima no es problema, respecto a los productos hay varios ya revise los detalles y segun yo hay 2 que puedo usar: 1 es solamente hierro al 8% liquido se llama Poliquel fierro 2 es una mezcla de varios elementos como :Nitrogeno, Fosforo, Potasio, Fierro, Zinc,Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Giberelinas, Folcisteina, Acidos Humicos y agua....
  27. Labranza
    Buenas a todos, me presento, soy nuevo en este foro, pero os leo desde hace bastante tiempo. Lo poco que se de jardineria, lo se gracias a vosotros. Pero vamos a lo que vamos: Resulta que queria hacer unos esquejes de alamo blanco (populus alba) ya que este arbol me encanta y habia oido que es facil reproducirlo de esta forma, pues bien, querria saber de cuanta longitud y de cuanto grosor tienen que ser las estacas, si es necesario que estas contengan yemas o da igual y que me orienteis un poco de los cuidados jajaja muchas preguntas, ya os he dicho que se muy poco de jardineria. Muchas gracias de antemano!.
  28. J. Gustavo
    Hola! No resisti la tentacion y me compre un pequeño alamo blanco. Entiendo por lo que averigue hasta ahora que no es apto para un jardin chico por su forma agresiva de desarrollar raices. Sabia de antemano que si lo planto en um maceton tendre arbol por poco tiempo. No obstante Jorginho del foro de arboles me propuso consultar con los especialistas de bonsais para ver si existe alguna posibilidad de transformar el enorme arbol que hay en potencia en algo mas chico. Espero ansioso sus comentarios. Gracias y muy buen fin de semana!
  29. pmt
    Hola Estoy diseñando un jardín y me cuesta encontrar el nombre de éste árbol. Sus hojas son blancas por un lado y verdes por otro. Son de copa redonda y crecen hasta mas o menos 5 metros. Les pongo una foto parecida a la de sus hojas. Pero son más bien redondas. No es un árbol chopo por que éste árbol es alargado. GRacias espero su colaboración.
  30. nelo
    Esta especie tan extendida, con hojas plateadas en el haz y velludas y blancas en el envés, caducifolio, es perfecto para formar bosquetes a su aire, ya que adoptan por si solos la forma de escoba piramidal caracteristica....Supongo que, en unos años (pocos) se podrá hablar de un bello bosque en bonsai, lo que no significa que, actualmente no me dé muchas satisfaciones su contemplacion en el invierno, dejando a la vista sus ramas apuntando al cielo, aunque se trate solo de un bosquete en maceta..........
  31. nebure
    Hola a tod@s! En las hojas de los chopos de Barcelona se encuentra este insecto; ignoro si es una plaga y me gustaría averiguarlo. Alguien sabría identificarlo? Parece un estado larvario avanzado de díptero pero me resulta extraño... Gracias! Nebure
  32. principiante i aprendiz
    Hola a todos. Quería preguntar si se puede controlar la altura y anchura de un Populus Nigra Italica( Chopo negro), pues tengo entendido que pueden alcanzar los 30 m. de alto Me gustaría que conservara una altura de unos 5 m. más o menos y una anchura de 1 m./1'5m., ¿ eso sería posible ?, ¿ como lo hago ?, ¿ sufriria algun daño el árbol ? Ayuda por favor. El árbol aún no está plantado ni comprado. Por si hay alguna cosa que se tenga que hacer respecto a esto... Gracias por vuestros sabios consejos.
  33. einsturdarkmm
    HOLA A TOD@S!!! ESCRIBO PARA SABER SI TENGO QUE HACERLE ALGO A MI POPULUS NIGRA O DEJARLO COMO ESTÁ, SE METIERON ANIMALES EN MI CAMPO Y LE ARRANCARON VARIAS RAMAS. GRACIAS DE ANTE MANO POR LAS RECOMENDACIONES!
  34. J. Gustavo
    hOLA! NO RESISTI LA TENTACION DE COMPRARME UN ALAMO BLENCO. ES"BEBE" TODAVIA PERO ENTIENDO QUE SE DESARROLLA MUY RAPIDO. MI JARDIN ES CHICO Y LEI QUE SUS RAICES SON AGRESIVAS. ALGUIEN SABE SI SE PUEDE PLANTAR EN UN MACETON GRANDE? SOBREVIVIRA SI LO VOY PODANDO? GRACIAS DE ANTEMANO Y BUEN FIN DE SEMANA!!
  35. xui.
    Saludos, quiero plantar un populus nigra en mi terreno, pero en el vivero me dijeron que actualmente hay una enfermedad que afecta a los populus y termina matandolos, por lo que era mejor que me decantara por otro tipo de árbol. Sabe alguien que hay de cierto?
  36. puky
    Hola, Hace bastante que no posteo por aquí, y no se muy bien dónde ubicar este mensaje, así que lo dejo en el general, y si algún moderador quiere, que lo mueva dónde deba estar (y pido perdón de antemano). Intentaré ser breve, ya que la raíz de la duda es un proyecto algo largo de explicar, pero mis dudas rondan en los Populus sp. Sabemos que dentro del género Populus se encuentran varias especies como Populus nigra, por ejemplo. A parte de los híbridos entre especies como sería Populus x canadensis. Hasta ahí voy bien no? Entonces me centro en los Populus nigra que pueda haber en una zona concreta de Cataluña (bosque de ribera Mediterráneo). Estos serán distintos de los que pueda haber en el Cantábrico, o en Alemania por ejemplo. Imagino se tratará de subespecies del mismo, con diferencias genéticas en cada lugar. Y mi pregunta, a parte de si pueden afirmar que no voy equivocada, es dónde o cómo podría obtener la información sobre las especies (y variedades...
  37. sole torre
    Por lo que consulte en la pagina, el chopo negro (populus nigra L) es el que debe plantarse al menos a 15 metros de cualquier construccion. Tengo tres chopos negros piramidales (populus nigra italica) plantados en medianera a un metro del vecino y en su ficha tecnica no dice nada al respecto de que causen daño si no estan al menos a 15 m de una edificacion. El sentido comun me indica que a pesar de la omision, estaria ante el mismo problema que el "populus nigra L" , pero estan tan hermosos que me ilusiona saber que como estos son "populus nigra italica" los pueda llegar a salvar.... Los marie?
  38. Vir
    :( Ayer le sugería a un amigo que plante árboles en vez de armar una pérgola para así disfrutar de sombra "de verdad". Su respuesta fue que de plantar un árbol tendría que esperar 10 años para tener sombra! Es tan así? Entonces, la pregunta del millón, cuánto demora- por ejemplo- un chopo (álamo plateado) en clima templado con buen régimen de lluvias en volverse un árbol de sombra? Y una tipa (tipuana tipu)? En mi caso particular tengo 5 álamos plateados plantados a unos 3 mts unos de otro formando un grupo/bosquecito. Tienen 2 años de plantados (los planté como de 2 mts y con un tronco del grosor de un palo de escoba) y vienen creciendo bien. Cuando tendré sombra como para sentarme debajo a tomar mate? Es irracional pensar que en 3 años se puede tener una sombra de árbol?(me refiero a árboles de rápido crecimiento y en condiciones de clima adecuados). A ver expertos: denme sus opiniones así veo si estoy muy equivocada (o ansiosa!!!)
  39. MrMaxKele
    Fotos tomadas esta misma semana en Gandía (Valencia), Invierno, zona 10. Soy novato identificando árboles, a bote pronto diría Catalpa, tilo y Salix fragalis :?. Saludos.
  40. Zanganete
    Hola!Soy un estudiante de biología al que le ha surgido una duda sobre un chopo(Populus nigra), la duda me viene a raiz de que un vecino mio me preguntara si sabía como podía tratar una enfermedad que estaba secando a este árbol; Lo que le sucede es que el árbol parece como si "sangrara" las hojas se ponen de color negro y gotea un líquido de color negruzco que deja todo el suelo manchado. ¿Sabe alguién como solucionar este problema o el agente patógeno? Muchas gracias.SALUDOS
  41. fresy
    Podríais decirme qué árboles son éstos? Hay una planta que parece un Aloe Vera pero lo veo raro. Los dos de arriba creo que son frutales
  42. Greenish
    1 2 3 4 5 6 Gracias!
  43. Cometa
    Hola a todos, les mando estas imágenes de un "dollar", así le llaman aquí en México, también hay quien me ha dicho que es un eucalipto pero no sé, no tiene nada que ver con el eucalipto.... a ver si me pyueden ayudar, gracias adelantadas, Cometa Así se ve con hojas, tienen verde arriba y blanco abajo: Aqui está en proceso de aletargamiento: Estos son los retoños:
  44. Salvi-sama
    Hola a tod@s! A ver si me podeis ayudar con estos 2 arbolitos recien plantados, las 2 primeras fotos son de un arbol y las otras 2 del segundo..........gracias, las pongo por si os suena ya que la resolucion es muy mala, a ver si cuelgo unas fotos mas decentes. Gracias de antemano
  45. Dionisa
    me gustaria saber qué especie es, pues es bellísimo. Gracias!!!
  46. huertasurbanas
  47. Alex_ab
    La calidad no es muy buena, lo siento
  48. standarman
    y encima estaba empezando a moririse ¿alguien se atreve?
  49. aloyu
    Hola, primero, quiero darle las gracias a todo el que haya respondido alguna vez un mensaje en este foro. Me parece encomiable que existan estas cosas, que funcionan sin animo de lucro. La verdad, que dan ganas de ser mejor persona. Bueno, al caso, yo no tengo ni idea de jardineria, aunque siempre me ha gustado la idea de saber mas y a lo mejor esto es un comienzo. Vivo en Munich desde hace tiempo ya, y nunca me habia preguntado como se llama un arbol que esta junto a mi parada de bus. Un dia me acerque y vi sus hojas que me parecieron muy curiosas. He buscado en internet y no he encontrado nada. Seguro que esta chupado, pero yo no tengo ni idea. Aqui les dejo las fotos. Un saludo.
  50. sacropk
    Me han preguntado por esta hoja pero no consigo dar con lo que es. ¿Lo sabe alguien?
  51. Duathor
    Hola! Bueno, creo que éstas son sus semillas, ya que había bastantes alrededor y todos los ejemplares tenían. Son diminutas, unos 0'5cm de largo. La forma, a mí se me asemejan bastante a las pipas, pero más pequeñas, de color marrón. Sé que la calidad de la foto no es muy buena. No he encontrado un programa de editor de fotos que al reducirlas no salga pixelada... El árbol: las hojas son pequeñas, de unos 2cm de largo como mucho. Creo que tienen el borde aserrado. El haz es de color verde, y el envés de color blanquecino. La corteza del tronco es blanca, casi lisa. Se usa para ornamentación urbana, por lo tanto debe ser resistente a la contaminación (no sé si ésto es un dato relevante, pero por si acaso). La foto: Ahora bien, no sé si son los frutos y las semillas eso de aspecto algodonoso, o...:? Un saludo.
  52. marve279
  53. MaD
    Hola buenas En primavera plante unos esquejes de un arbol que estaba junto al rio en una especie de paseo y los crios habian roto una rama y me la lleve plante 6 esquejes de los cuales tengo agarrados 4 o 5 y la verdad no se lo que es Aqui les dejo unas fotos y espero que ayuden a identificarlo siento que esten torcidas. Espero me solucionen la duda pues ya hace tiempo que me tiene mosca jejej Saludos
  54. Harbans
    ¿Es ésto un chopo? Muchas gracias y un saludo.
  55. Alcaparro
    Hace tiempo que paso junto a él, y siento curiosidad. Creo recordar que es de hoja caduca. Sus hojas, aunque no se aprecie en la foto (de móvil) tienen un color verde-grisáceo. Mide unos 3 metros.
  56. Oak
    Wenas: Pos nada, que caminando por el paseo, he visto dos árboles, uno creo que es un alamo, pero quiero que me lo confirméis y bueno, saber el tipo más exactamente....el 2º ni idea, pero es precioso. 1º.A.-Hojas del árbol Lo que me trae loca, es que tiene hojas puntiagudas algunas y otras más redondeadas....uffff.... 1º.B.- El tronco 2º.A.- Hojas, este es precioso... Eso rojo parecen como las "semillas" con esa especie de alas que tienen los piñones o los acer...¿sabéis? pero no sé... 2º.B.-Tronco del susodicho 2º.C.-Vista general Okis, bueno, pues gracias de antemano por la respuesta.... Ya digo, el primero creo que es un tipo de álamo, pero no lo sé... Besotes.
  57. Mangela
    ¿Podriais decirme el nombre de estas plantas?, nos las hemos encontrado a la vuelta de las vacaciones. La primera tiene toda la pinta de un arbolito, pero no sé cual, y la segunda ..., me parece que tiene bastantes posibilidades de ser una mala hierba. Ya me direis. . Gracias.
  58. Harbans
    Buenas tardes. Sigo en mi afán de identificar cada una de las especies que habitan la rivera de un canal que tengo al lado de donde vivo. No creo que sea dificil identificarlas ya que serán bastante comunes. Aún así, os pido ayuda ya que algunas de ellas me cuesta un poco, como por ejemplo ésta de la cual os envío algunas fotos. Está, como digo, en la rivera de un canal junto a sauces, fresnos, chopos lombardos y álamos blancos. Muchas gracias y un saludo!
  59. Nuit Lleida
    Hola, En la maceta de una planta que compré en primavera había un par de hojitas de 1 cm aproximadamente. Ahora debe medir como metro y medio y se ha convertido en esto: Alguien puede ayudarme a identificarla? Saludos y gracias
  60. Harbans
    He recogido hojas de dos árboles que estaban uno junto a otro en la rivera de un canal, pero no son el mismo. ¿Me podrías decir cuál creéis que es cada uno? Gracias
  61. esto soy yo
    A ver si me podéis echar una mano con estas. Gracias. 1. 2. 3. 4. es de género ramarix, ¿pero qué especie?,...
  62. Bealc91
    Hola, pongo aquí las fotos de un árbol que encontré en la ribera del Río Manzanares (Madrid) y un arbusto rosita precioso que encontré a pocos metros de la ribera del río. Infinitas gracias por la ayuda. 1. 2.
  63. principiante i aprendiz
    Hola a tod@s :-) Querría (si es posible, con vuestra ayuda ) que me dijerais algunos árboles de hoja verde clara (caduca ), con corteza blanca ( para que sea vistoso y bonito en hinvierno ), que no alcanze mucha altura, es decir 5/7 metros maximo, a no ser que se adapte a las podas. Ya se que pido mucho pero solo os pido si alguien conoce algun arbol con estas características ;-) P.D: A ser posible que sea facil de encontrar en viveros. Gracias de antemano a todos ! :-)
  64. solete1
  65. proyecto2013
    Hola a todos, En la zona del jardín donde mis padres tienen costumbre de tirar las semillas de frutas, nacieron estas plantas, pero no sé si se trata de frutales. Alguien las identifica? Planta 1 Planta 2 Muchas gracias a todos
  66. hurior
    Hola a todos, me gustaría saber cuál es este árbol. Está en Alicante, plantado como árbol de alineación, y no consigo determinarlo, creo que es Populus simonii pero no estoy seguro. No recuerdo haberle visto flores. Os dejo unas fotos del árbol en general, de las hojas y del tronco en detalle. Un saludo y muchas gracias.
  67. Javi020
    Hola de nuevo, os dejo algunas imagenes para su bautizo. Gracias. 1. 2. 3. Ulmus...minor? pumila? 4 (perdón,no me di cuenta y se enfocó el suelo en lugar de la planta) 5 6 7 8 Saludos
  68. enfa874
    Hola: obtuve esquejes de tres especies que me gustaron , pero no se de que especie se tratan por lo que no puedo avanzar para concretar de estos esquejes los respectivos bonsái, les envío fotos de los arboles y de sus hojas respecto del árbol 2 hay una cuestión extraña, por lo menos para mi puesto que me pareció que es una especie de pino o conífera, pero este mismo árbol lo vi en fines del invierno con una coloración de ocres y rojizos que realmente me cautivo ( yo entendía que los pinos eran de hoja peremne ) respecto de las hojas de este son idénticas al del algarrobo, de un tamaño mucho menor y al igual que este se cierran por las noches y los frutos son piñas redondas. Soy de Rafaela Provincia de Santa Fe Argentina, el clima es húmedo, estamos en el inicio de otoño. Saludos Enrique.
  69. leonnuss
    Hola que tal, entre las macetas me salieron estas plantas. Las cuales no se de que son tienen 1 mes aproximadamente. Son dos plantas de ya gracias por su tiempo saludos amigos verdes planta numero 1 : planta numero 2:
  70. Antonioh
    Me ha salido en el jardín lo que parece un arbolito no lo he arrancado porque tiene buen aspecto, me sabríais decir que es: estas otras me han dicho que tienen unas florecillas muy bonitas pero yo no las conozco: Gracias Un Saludo
  71. juanjuan
    Hola El otro dia descubri este arbolito de un metro de altura en mi jardin sabesis como se llama? Saludos Juan
  72. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM y Fernando.Lison Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Rincón entomológico IV Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en las anteriores ocasión....
  73. PEDRITODEPORTUGAL
    Hola, a ver si me podeis ayudar a identificar este árbol, la foto la hice en Croacia muchas gracias!!
  74. alloretg
    Muy buenas a todos. Tengo un problema con un vecino, raices.... Para qué contaros. No tengo mucha idea de botánica, por lo que os pediría si podéis identificar estos dos árboles (que creo que son de la misma especie). Ya sé que las fotos no son muy buenas, pero.... Gracias anticipadas a todos.;-)
  75. Berdea
    Hola, Buenas a todos. Necesito saber con algo de certeza que tipo de arboles son estos y aunque me gustan bastante las plantas soy un pequeño desastre con los arboles. Creo que son chopos pero lo dicho no tengo mucha idea. Estan cerca del rio y son muy altos, las hojas son parecidas al las del abedul y la corteza se ve en la foto. Alguien me puede decir algo? No hace falta que sea tecnico!!!!!! GRACIAS
  76. *joaquin*
    Hola a todos. Este verano encontré este árbol en Galicia, estaba cerca del mar. Os pongo tres fotos. El envés de las hojas era mas blanco y suave. Muchas gracias;-)
  77. sacropk
    Hola a todos, espero que podais ayudarme con estos nombres 1 - Que variedad de boungainvillaea? 2 Bignoniacea 3 Populus? Es facil pero no caigo... 4 5 - Gracias!
  78. jose666
    He leido que los chopos no se pueden reproducir por semillas y que hay que recurrir al estaquillado; entonces para que producen las semillas? Supongo que será dificil pero algún sentido tendrán!! A ver si alguien me puede aportar un poco de luz
  79. carolange
    Hola, necesito averiguar la especie del arbolito del alcorque junto a la papelera. La calidad de la foto no es muy buena. Gracias por adelantado. Un saludo
  80. crissp
    Buenas tardes: Soy nueva aquí. El caso es que yo no entiendo nada de jardinería, plantas, árboles...(tuve un cactus y se me murió...no os digo más) pero en una plaza de mi barrio nos pusieron un árbol en homenaje a un suceso. Lo que pasa es que el árbol está como apagado, triste y me gustaría saber que tipo de árbol es, para saber que cuidados necesita. Tengo una foto que le hice ayer a otro árbol igual que hay en la misma plaza, no se si se ve muy bien como para que alguien sepa identificarlo (me dijo una persona que era un árbol platanero...). Espero que alguien pueda ayudarme Mil gracias. PD. El arbol tiene más flores plantadas alrederor, y cosas colgadas por las ramas, ¿puede ser que este "axfisiado"?
  81. Harbans
    He visto un arbolillo, con las hojas de chopo pero el triple de grandes que las de un chopo negro. ¿Qué especie es? Gracias y un saludo.
  82. frodolive
    Una vez más acudo a vosotros. Esta planta tiene un par de meses y mide alrededor de 50 cms de altura. Ha aparecido de pronto en un par de jardineras grandes pero no tengo ni idea de lo que pueda ser ni por qué ha brotado. ¿Podéis ayudarme a identificarla, por favor? Mi agradecimiento más sincero por anticipado,
  83. Monzón
    Hola a todos. Me gustaría saber de qué especies se trata. Para la primera había pensado algún tipo de Ficus, y para la segunda, Acacia caven. Están fotografiadas en Lisboa, Portugal. Gracias.
  84. solete1
    Podríais decirme a que árboles pertenecen estas hojas? Gracias 1- 2-] 3-
  85. ESTEBAN J.
  86. Igniwan
    en un jardín que kuido, tengo un olmo con agallas del tamaño de media pelota de golf. Estas no son muy numerosas normalmente, Lo fumigo adecuadamente excepto en sus zonas más donde llego de mala manera, pero las agallas no se quitan, pues creo que las tendrá de por vida. Lo que kisiera saber son las opciones que tengo para combatir este problema, y como hacerlo. Está a unos 10 metros de las pisos del jardín, y ellos tienen miedo que un día de fuertes vientos, se rompa y caiga en los pisos... Además está pegado a una valla, como veis en la foto de abajo, la cual es del 15 de junio del 2007, donde media más de 6 mts. aproximadamente, por lo que me imagino que este año será más alto... qué me contais?
  87. *joaquin*
    Os mando una fotos de las hojas secas (reverso y anverso) y del tronco. Las hojas parecen de tilo... pero el tronco de un ciruelo.... Lo encontré en Cádiz. Alguien podría decirme algo? Muchas gracias, aunque se que es dificil.
  88. Giuli
    ...Adromischus cristatus https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5178943&postcount=104 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5179003&postcount=107 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5179060&postcount=111 Aeonium arboreum 'Atropurpureum https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5179307&postcount=126 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5179352&postcount=127 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5180980&postcount=148 Álamo (Populus nigra cv. italica) https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5171127&postcount=24 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5171150&postcount=25 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5171253&postcount=27 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5171639&postcount=46 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5188881&postcount=227 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5188917&postcount=230 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5188933&postcount=231...
  89. Tacca
  90. locoloco
    Necesito los nombres, sé que son fáciles, pero esto de la Botánica y la Taxonomia como que no es lo mío...! Gracias por adelantado. ... ...
  91. MANU_
    Pues eso, que no lo localizo, supongo que me despista la fructificación.
  92. Pyxis
    Hola! ¿Conocéis el nombre de estos dos árboles? Gracias a todos, 1)= 2)=
  93. MANU_
    Mi duda es con canescens, aunque viendo luego características de este último en la red no recuerdo haber visto peciolos parecidos a los de Populus tremula. ¿Que opináis?
  94. Pueblo arbóreo
    Hola, encontré un árbol en Ciudad Universitaria que me llamó la atención y quería saber qué era. Tomé una ramita que se había caido con unas hojas y algo que no sé si es flor o fruto. ¿Alguien de qué árbol se trata? Sería de unos 4 ó 5 metros. (Imagen 1) Después encontré cerca de mi casa en un cantero esta planta (imagen 2). ¿Qué puede ser? 1) 2) Saludos, Alejandro.
  95. Jcg
  96. pssac
    Me equivoque de foro al postear... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218491 LO SUBO DE NUEVO O SE PUEDE PONER PARA QUE ACCEDAN DESDE ACA? SALUDOS
  97. victor amos
    Creo que no son difíciles, pero yo es que yo sólo sé que no sé nada, ¡ay, cuántas plantas tan comunes que no sé ni cómo se llaman! Las he fotografiado paseando junto al Canal, en Zaragoza. Y por último, este árbol ¿es un avellano?
  98. wilmel62
    Hola, me encontré algunas plantas dentro de la Ciudad y no logré identificarlas, ¿Alguien puede ayudarme? Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4 Gracias de antemano y saludos. :-)
  99. polisario
  100. urbanestor
    mira las ramas son muy ligeras... ya sabia su nombre pero lo perdi y me ha costado mucho trabajo encontrarlo... creo que esta facil pero no tanto... quien sabe cual es?