Pleione

  1. Lourdes Sió
    Hola amigos,justo esta semana hizo un mes estuve en Jardiland de GavÁ  y encontré que vendian bulbitos de pleione (5.50€) y me llevé uno. Ayer abrió su flor, es enorme para lo que es la planta y superfÁ cil de cultivar. Un poco de tierra normal,tierra de castaño y algo de corteza menuda, en una maceta pequeñita. Luego en verano guardaré el bulbo en la nevera hasta el próximo febrero. Saludos Lourdes
  2. Yingo
    Hola muchos compramos los bulbos de esta orq en la expo a los chinos y no tenemos ni idea de su cultivo, ya he visto la ficha, pero a ver algun veterano que se anime y nos cuente lo basico y alguna particularidad que tengan
  3. gordon
    Las Pleiones son un género que comprende aproximadamente veinte especies de orquídeas terrestres de clima templado-frío. Su distribución natural se extiende desde el centro de Nepal en Los Himalayas, hacia el este, a través de las regiones montañosas del centro y sur de China y de los países limítrofes del sureste asiático, hasta Taiwan. Crecen en una amplia variedad de hábitats, desde rocas cubiertas de musgos hasta ramas de árboles, terraplenes cubiertos de hojarasca y márgenes de bosques. El género es a menudo conocido como ”˜Crocus Indio”™ u ”˜Orquídea de alféizar”™. A continuación se detalla una descripción de su fácil cultivo, haciéndolas unas plantas ideales para el interior de casa, un invernáculo frío, o un invernadero templado. Su popularidad ha crecido en los últimos años, entre los profesionales y los aficionados, lo que se ha traducido en la creación de muchos nuevos híbridos muy bellos. La mayoría de las Pleiones son de...
  4. pelargonium
    Subo algunas Pleiones que están abriendo. Para los que no estén familiarizados con este género de Asia, estas plantas se suelen comprar como bulbos que tienen yemas de crecimiento a los costados. Esas yemas desarrollan flores y hojas (o bien hojas y flores, dependiendo de la especie), formándose nuevos bulbos durante el período de crecimiento. Con excepción de unas pocas especies con 2 hojas terminales, el resto sólo desarrolla una hoja. Una vez llegado el otoño la hoja y las raices se secan (algunas pocas especies mantienen raíces), el bulbo original muere, y los nuevos bulbos permanecen en reposo (frío, de 5 a 10 ºC) hasta la primavera siguiente. Durante el crecimiento requiere veranos frescos, por lo que las que ven aquí abajo serán crecidas durante el invierno local, regulándoles el fotoperíodo. Mi experiencia anterior de crecerlas en un país del hemisferio norte con veranos demasiado cálidos, no fue muy satisfactoria. Las 4 especies (diferentes de...
  5. kiko lópez
    Hola, me gustaria cambiar alguna planta ,esqueje,semilla...por bulbos de Pleione o similar tengo acuaticas,cactus epifitos,palmeras,exoticas,bulbosas... hasta pronto kiko Mp o mail
  6. LilianaB
    Les muestro la niña bonita que compré la semana pasada en la Expo-Bern. Sólo traía un capullo y ni una sola hoja. Abrió la flor y es hermosa! Eso sí es peque peque Alguien sabe los cuidados que necesita esta niña? le saldrán hojas una vez terminada la floración? Saludos
  7. Monstera
    Hola, Aquí han llegado los pseudobulbitos de Pleione Formosana. No puedo esperar a verlos florecer, pero... me tendré que aguantar. Son más pequeños de lo que yo pensaba, pero claro, no había visto nunca ninguno. Sus respectivas nuevas familias ;-) pueden pasar a recogerlos cuando quieran. Monstera
  8. zygoarchi
    me gustaria si alguien puede conseguir pleiones en españa o decirme si en españa venden en alguna tienda
  9. Dhelxhan
    Tengo semillas de éstas especies: "pleione chunii" y "pleione aurita" Alguno de Uds, me podrá indicar a que tipo de planta pertenece y en tal caso como puedo hacerlas germinar. Desde ya agradezco toda información que me hagan llegar. Mi saludo cordial para todos los integrantes del foro.
  10. Carmenreg
    Al día de hoy el Yunannensis va bastante adelantado, tengo unas ganas que abra la flor !!! el otro el Formosana, casi no avanza. ¿ Como van los vuestros ? By , shot with at 2008-03-03
  11. Carmenreg
    En la Expo compré dos bulbos de Pleione, Formosana y Yunnanensis, los planté semienterrados y los puse en una ventana dando al Norte sin regar hasta ahora. Hoy he visto que los dos están despertando tienen al lado del bulbo que está verde e hinchado como unas puntas, no sé si serán flores o bulbos nuevos. ¿ Debe empezar a regar y a fertilizar o espero a que estén mas avanzados ?
  12. sisters
    Hola a tod@s. Alguien sabe si en alguna tienda física de jardinería,etc en Valencia venden bulbilos de Pleione?. Me gusta mirar antes de comprar. Gracias :-P
  13. nelo
    Recibí un bulbo de pleione "jorullo" y ha florecido bien......
  14. fcoloma
    Hola a todos. En la pasada Orquimadrid compré unos bulbos de pleione que pensé en plantar el domingo pasado... y al abrir el sobre que tenía en un cajón a oscuras me encontré con que algunos bulbos estaban brotando! Pensais que pueden ser las flores?
  15. carolim
    Hola a todos les cuento que estoy en busca de estos bulbos, que creo que es posible que puedan pasar, no así las plantas, quien tenga que me envíe un MP Saludos
  16. majete
    por fin salio un pleione de los que compre en orquimadrid, me quedan como otros siete u oche que estan empezando a salirles flores y se les ven mas oscuros,otras dos la flanca y la de los puntitos les falta alguna parte y me di cuenta muuucho despues de que la flor abriese, y las otras son nuevas quee florecieron estos dias, suerte xon las suyas, chaaaao .
  17. sisters
    Pues eso que intercambio pseudobulbo de Bletilla Striata que ya está brotando en maceta por pseudobulbo de Pleione.
  18. bresca
    Hola, ya estoy aqui de nuevo con mis dudas, mi maridin me ha regalado unos bulbitos que vio por internet y como sabe de mi aficion a las orquis me los compro, asi que aqui estoy con mis bulbitos sin saber que hacer con ellos, bueno son de tres especies distintas, los formosana si que he leido algo aqui en el foro pero de los otros no he conseguido encontrar mucha informacion, son pleione praecox y pleione maculata, de momento los he puesto en una maceta y los tengo en la calle resguardados de la lluvia que estos dias en Zaragoza tenemos una poca pero no se si se cuidan igual que los formosana o tienen cuidados distintos, espero no haberos metido mucho rollo, muchas gracias de esta novatilla que esta aprendiendo mucho con vosotros. bsicos
  19. Anco71
    Hola a todos,os presento a esas pequeñas maravillas que compre hace 1 mes y medio en Bakker,por correo. Se trata del Pleione Tongariro que es un hibrido procedente de la mezcla de otro hibrido con una especie botanica el cruce es: (P. Versailles x P. speciosa),asi el hibrido Pleione Versailles procede del cruce de dos especies que son (P. formosana x P. limprichtii) Espero que sean de vuestro agrado Lo mas curioso es que de 2 de los 3 pseudobulbos han dado 2 flores cada 1 Un saludo a todos Antonio
  20. sisters
    Hola, hay alguien que haya conseguido bulbos de pleione en alguna tienda de plantas, bricolaje,etc por Valencia?. Es que me gusta ver antes de comprar artículos vivos, por eso no compro por internet. Gracias ;-)
  21. Turrusta
    Cultivo de Pleione y Bletilla Otras fichas de cultivo, pinchar aquí Generalidades: Las Peiones son orquídeas de exterior que están cada vez más disponibles en los viveros de plantas en la sección de bulbos. Son una pequeñas orquídeas encantadoras de floración primaveral que son bastante fáciles para cultivar con tan solo tener un jardín o balcón con semi-sombra. El género Pleinoe comprende cerca de 20 especies. Sor orquídeas terrestres o epifitas de clima montañoso subtropical que se encuentran esencialmente en el Himalaya, en el centro de Nepal, en las regiones montañosas del centro y del este de China así como en los países vecinos del sudeste asiático hasta Taiwan. Existen, igualmente, numerosos híbridos. En el comercio se encuentran generalmente bulbos de Pleione formosana en las estanterías de los bulbos de primavera. Morfología de la planta: Cuando se compra una Pleione se presenta bajo la forma de un bulbo que se puede plantar o en la tierra en las regiones...
  22. gordon
    No me puedo creer que nadie en España esté ''enganchado'' a las Pleiones, son unas orquídeas muy fáciles de cultivar, nada exigentes pero con la pega de que sólo florecen una vez al año, y como muestra la floración de mis Pleione formosana de esta primavera Espero que os gusten y si alguien se anima, aquí estoy para compartir experiencia con vosotr@s. Un Saludo ;-)
  23. khalid monedero
    Hola Me gustaría saber si alguien puede decirme donde comprar Pleione. En internet he visto sitios fuera de España y Bakker que ya no vende en España. Pero preferiría comprar aquí, ya que siempre saldría más barato. Incluso si algún forero/a estuviera dispuesto a venderme sería lo mejor. Espero noticias. Gracias.
  24. lauriarg
    Hola amigos ibéricos!! Nesesito saber si se consiguen bulbos de Pleione en algun vivero de Madrid, si alguien sabe, le agradeceré de todo corazon la información!! Besos!!
  25. Turrusta
    Si has regado las pleiones ya, no la vuelvas a regar. Sácalas a la calle en un sitio resguardado de la lluvia. Los pleiones necesitan mucho frío (ideal unos 5 ó 6ºC) durante todo el invierno y no recibir nada de agua. Pueden aguantar heladas ligeras, siempre y cuando tengas cuidado en protegerlas (ponerle alguna malla encima, cartón, si está en tiesto meterla al interior...) Si tiene estas condiciones y el bulbo es lo suficientemente maduro, en primavera te echará la flor. Cuando comience a crecer ésta, humedece ligeramente la tierra... No necesita mucha agua, hasta que comienzan a crecer las hojas, que lo hacen después de florecer. Es entonces, cuando hay que regar bien y abonar también. Cuando las hojas empiezan a amarillear y caerse (otoño), es el momento de dejar de regar.. y repetir todo el proceso... Suerte
  26. gordon
    A pesar de que las Pleiones están en pleno proceso de floración, os pongo un enlace del Scottish Rock Garden Club, más concretamente es un Pdf del Wisley Alpine Log sobre la forma de replantar los pseudobulbos de Pleiones antes del inicio de la temporada. Sólo tiene un fallo, el texto está en inglés pero las fotos son muy instructivas. Espero que os guste y sobre todo que os sirva. https://www.srgc.org.uk/logs/logdir/2009Jan181232292598Log_2_2009.pdf Un Saludo ;-)
  27. granucaverda
    Hola amigos, he plantado unos bulbos de Pleione formosana que compré a Bakker, y según las instrucciones que mandan ellos para bulbos, una vez plantados hay que compactar la tierray regar copiaosamente, pero creo que el sustrato de orquídes mejor no compactarlo, ya que pienso que si lo hago no va a drenar bien. Alguien que tenga Pleiones, porfa.
  28. ginlov
    Hola, He comprado varios bulbos de pleione en la expo de Madrid, y no tengo claro si hay que plantarlos ya o esperar a la primavera, además del tipo de sustrato, a ver si alguién puede ayudarme. Gracias
  29. gordon
    Estoy interesado en intercambiar bulbos de Pleione, este año tengo bastantes de Pleione Formosana. Si alguien tiene bulbos sobrantes de otras Pleiones y le interesa cambiar, por favor, que me envíe un mp. Las flores de mis Pleione Formosana son estas Un Saludo ;-)
  30. Mar y Alberto
    Hola, Mi novio y yo nos compramos un bulbo de orquídea en la exposición que el Club de los Amigos de las Orquídeas de Madrid organizó el pasado mes de octubre (creo). Allí adquirimos todo lo necesario para cuidar lo mejor posible esta delicada planta: el bulbo, el sustrato y unos buenos consejos de una mujer encantadora que nos facilitó las primeras indicaciones. En abril, más o menos, al bulbo le comenzaron a crecer unas hojas y hace unos días empezó a salirle un brote del mismo bulbo... hasta aquí todo perfecto. El caso es que ahora el brote se ha secado y las hojas tienen unas manchas marrones que van creciendo cada día, pero que no es seco propiamente dicho... La verdad es que no logramos recordar qué tipo de bulbo compramos, sé que ponía el nombre y uno de los dos términos era forrestii, pero no he sido capaz de encontrar el tipo de orquídea que es para saber si la estamos cuidando bien o no. Creo que la fotografía que la acompañaba era de una orquídea amarilla... La...
  31. RDX
    Hola compañeros, les pongo a su disposición la lista de plantas que tenemos a la venta, la GRAN mayoría son plantas adultas (a menos que en la descripción diga "seedling" o "pequeñas") están listas para florear o ya tienen algunas floraciones anteriores. :-) La entrega varía según especie y los envíos se realizan mediante ESTAFETA a 2 días, los precios son en pesos mexicanos. Cypripedium. Planta adulta. Cypripedium japonicum 550 Coelogynes. Plantas adultas. Coelogyne weixiensis alrededor de 3 pseudobulbos 600 Coleogyne leucantha alrededor de 5 pseudobulbos 500 Coelogyne prolifera alrededor de 3 pseudobulbos 400 Coelogyne flaccida alrededor de 5 pseudobulbos 550 Coelogyne calcicola alrededor de 2 pseudobulbos 500 Coelogyne cristata alrededor de 4 pseudobulbos 1,600 Coelogyne cristata alba alrededor de 3-5 pseudobulbos 2,100 Coelogyne Intermedia alrededor de 3-5 pseudobulbos 1,350 Acacalis cyanea*Zygopetalum flowering size h-20 400 Aerangis distinct*modesta h-5...
  32. vassuar
    Hola la compre en la carretera hacia oriente y no tengo idea que orquidea es?
  33. kakijai
    Pues, siguiendo la sugerencia de Jesús, abro nuevo tema para la tertulia, que parece ser que con tantos mensajes que tenía, pesaba demasiado para el servidor. Vuelvo a deciros lo de Rubén, decirme si quereis que pidamos o no.;-)
  34. Pleione
    Hola chicos Estaría muy feliz de que me ayudaran a identificar a que variedad pertenecen estas echeverias, ya que no estoy muy segura en mis propias conclusiones. Aquí les van las fotos: 1.- 2.- Agradezco por adelantado la ayuda y les dejo un saludo :)
  35. RDX
    Hola hola foreros, he aquí algunas de nuestras plantas de las cuales vamos a tener producción en breve. Iré actualizando la lista y añadiendo nuevas fotos según nos vayan floreado las pequeñas. ¡Saludos! Pleione maculata. Aquí hay varias Pleiones, maculata, praecox, yunnanense, grandiflora var alba y forrestii. De izquierda a derecha (montadas) Meiracyllum trinasutum, Doritis pulcherrima, Sophronitis cernua yyy de la última no recuerdo el nombre jeje. Dendrobium trinervium. Schoenorchis seidenfadenii. Phalaenopsis malipoensis. Phalaenopsis appendiculata, esta ya es adulta y sus hojas miden apenas 2 cm de largo, la más pequeña de todas las Phalaenopsis especie. Phalaenopsis bellina var. round leaf. Phalaenopsis wilsonii. Phalaenopsis violacea coreulea. Phalaenopsis manii. Phalaenopsis lobbii. Phalaenopsis equestris. Faltan muchas aún,...
  36. Tomcat
    Hola a todos !!!! Parece que el saloncito madrileño tiene demasiados mensajes, lo cual puede ser perjudicial para el servidor... por lo que nos cambiamos a este nuevo post...... bienvenidos todos !!!!!!
  37. majete
    es la primera vez que en primavera veo tantas flores juntas y no lo esperaba,el año pasa estaba empezando y tenia muchas menos ahora este año al empezar a abrir y ver todo esto junto y lo que esta por llegar, ni me lo creo, hay como 22 con flores ahora y preparandose otras 15 o asi, como esten asi todo el verano va a ser una pasadael verlas, aqui os pongo unas pocas de cerca para que las veais bien , un saludo y animaos a poner las vuestras,chaaaao. .
  38. anaq
    He visto en el foro, una orquidia pequena llamada Piones y me encantaron pues son terrestre., tengo dos preguntas, primero quisiera un sitio en internet que la vendan y segundo vivo en new york donde el clima es frio., podria sembrarla aqui? gracias de antemano., anaq
  39. sisters
    Hola, cambio pseudobulbo de bletilla striata plantado en maceta y brotando por pseudobulbo de pleione.
  40. Ilex paraguaiensis
    Un lugar para intercambiar experiencias, hacer consultas, mostrar floraciones etc. Bienvenidos
  41. Alex
    Hola a todos, se me ocurre aprovechar el foro para ir un poco más allá en nuestra afición de coleccionar orquídeas, a buen seguro todos tenemos plantas repetidas, por división, por accidentes, sea como sea son plantas que ocupan espacio y que podríamos intercambiar con los foreros que tenemos más cerca y en el caso de exposiciones pues incluso con los que no están tan cerca. Podríamos poner aqui lo que tenemos repetido, el estado de la planta (nº de seudobulbod, si ha florecido alguna vez, etc.), hasta donde podríamos llegar con el intercambio (estando próximas las exposiciones, muy lejos) y por que tipo de plantas nos gustaría cambiarla/s (botanicas, híbridos, o plantas en concreto)... Bueno es la idea, yo estoy por deshacerme de las phalaenopsis botánicas a las que por exceso de humedad no les suelo ver mucho tiempo las flores... En breve pongo lo que tengo repetido... Saludos.
  42. carlos orqui
    BUENOS DIAS.ya tenemos nuevo casita para compartir floraciones y amistad y un poco de todo bienvenidos lo primero las fotos de la equestris pestosa pero bonita me pillo sin floraciones abiertas que pena esta es la zebrina como veis tiene una vara que no sebe normal otra con un capullo y otra mas enterrada huele muy bien y estas las de asia que el famoso dendro que 3 veces llego muerto pongo estas 2 y esta es una con nombre raro y no tiene hojas una creo
  43. Sue
    ¡SALUDOS A TODOS! :-) Bienvenidos a esta nueva edición del Saloncito, la cuarta ya, para todos los madrileños y los que no lo sean y quieran pasarse por aquí para charlar sobre nuestras queridas orquis Os pongo link al anterior Saloncito, por si alguien quiere consultar algo ;-) : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=266552&page=201 Venga, a estrenar el Nuevo Saloncito, majetones :47globos:
  44. Gerardo
    Hola, Motivado por un par de compañeros de las islas, nos hemos decidido a abrir nuestro propio rinconcito. Al igual que sucede con las distintas tertulias y saloncitos, por supuesto está abierto a todo aquel que quiera entrar y participar, serán tan bien recibidos como lo somos todos cuando entramos a charlar allí. La palabra guachinche equivale en nuestra tierra a: tasca, cantina... Son sitios acogedores en donde puedes comerte unas buenas "papas arrugadas" mojadas en "mojo picón", claro está regadito todo con unas buenas "perras" de vino :-) . Casi siempre son sitios económicos que abren por temporadas y en donde se reunen gente sencilla y amable. Quizás en las islas echemos mas en falta un post como éste: las dificultades para encontrarnos los compañeros son mayores, unos están en una isla, otros en otra y querer reunirnos un día no se resuelve con coger el coche y líarse la manta a la cabeza. Necesitamos barcos, aviones... lo cual dificulta todo un poco...
  45. JMSLC
    A ver esos fieras identificadores, esos maestros del google, y no vale decirme eso de....pues si no las conoces tu.... :nuse: Son plantas tropicales, y eso salta a primera vista. La primera es un Hibiscus, eso está claro, pero ¿cual?. He consultado mucho, incluso 2 libros que tengo sólo de hibiscus, y nada, no aparece este ( o yo no he sabido encontrarlo...) La segunda tiene aspecto de Zingiberacea o algo muy similar La tercera es una Cassia (ahora quizás Senna) con toda probabilidad Y la cuarta es creo un Hemigraphis o algo parecido (Acanthaceae) Las tengo desde hace tiempo y me gustaría ponerles nombre ahora que estoy trabajando con toda mi colección de diapositivas. A ver si hay suerte y me dan alguna pista
  46. VIOLETE OSORIO
    Buenas tardes foreros. ¿Pueden ayudarme a nombrar éstas nuevas plantitas, por favor? Gracias por su interés y ayuda. Editado. Quedan en stand-by la número 5 y el apellido del Aloe... 1. Éste lo compré como incienso y a eso huele. Santolina chamaecyparissus 2. Echeveria pulvinata 'frosty' 3. Echeveria setosa 4. Crassula capitella 5. 6. Senecio rowleyanus 7. Aloe... 8. Ésta está correcta? ¿Sempervivum arachnoideus? De nuevo gracias y quedo espectante!!!
  47. gise_stach
    Hola a todos!!!. Estoy buscando orquis que resistan las heladas.... habra? o que resistan bien sin estropearse si se las resguarda con otras plantas?. Desde ya muchisimas gracias!!!. Gisela.
  48. Cardel
    Despúes de llegar a los 3000 y pico de mensajes en la tercera parte estrenamos nuevo tema , esperemos en esta cuarta parte seguir con con la buena vibra del anterior. Ojalá que este nueva casa se llene de inquilinos muy rápido, hay espacio para todos!!!!!! Aquí compartiremos lo poquito que cada uno de nosotros sabe, nuestros logros y fracasos. Después de todo hay algo muy fuerte que nos une a todos y es nuestro Huerto!!!!! Pues a mudarse CASA 3 https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=209162
  49. cariñosa
    Hola!! te gustan las plantas¿?...la jardinería ¿? te invitamos a compartir tus conocimientos y exponer tus dudas...en esté hilo encontrarás buenos amigos, dispuestos a ayudar, en todo lo necesario,para mantener bello tu jardín...te invitamos también a compartir fotografías de tus flores y disfrutar de las nuestras :-) Son todos bienvenidos ¡¡¡Comenzamos!!! Mix de helechos. Kohleria.
  50. Carmenreg
    El Pleion Yunnanensi (bueno está por ver si lo clasificaron bien) ha abierto y es bien bonito. Al natural tira mas a rosa que a malva. By , shot with at 2008-03-13 La Phal ESTW 54 también floreció por primera vez. By , shot with at 2008-03-13 Y el Dendro blanco volvió a florecer. By , shot with at 2008-03-13 y aquí hay varias de las que ahora están florecidas en este rincón. By , shot with at 2008-03-13 By , shot with at 2008-03-13 Se están portando muy requetebien.
  51. MIGUEL ANGEL GUERREIRO
    Por favor, alguien me puede decir donde puedo comprar PLEIONE, es terrestre, os pongo una foto.
  52. Elionor
    Me trajeron de Madeira dos pseudobulbos de dos orquídeas diferentes, me dijeron que tenía que enterrar la mitad en tierra y regarlas, así de fácil. Eso ya lo he hecho (están en interior y con humedad ambiente bastante alta), pero si tenéis experiencia con estas cosas me gustaría saber algo más. Por ejemplo, cuanto podrían tardar en brotar. No sé de qué especies se trata, cuando broten os pongo una fotito para identificarlas.
  53. miki_y60
    Buenas, al final después de casi tres meses de espera, me han llegado unos bulbos de "PLeione Formosanum" y "Bletilla Hyacinthina Striata". La questión es que ahora ya deverian estar plantadas y comenzar a florecer, me parece... por lo menos es lo que pone en las fichas (infojardin y otros sitios). Que hago? Las planto de todas maneras, sin muchas esperanzas (o ninguna) de florecer? O las guardo en el frigo para la temporada que viene? Si las planto ahora, les dará tiempo a coger reservas de cara al año siguiente? Si las guardo en el frigo o sitio similar, me aguantaran (las reservas actuales) para plantarlas el año siguiente? :? Pd: el médico me ha diagnosticado "orquiadicción crónica", jeje jej eje!!! Muchas gracias por vuestra atención!!! :-)
  54. Der_Gabriel
    Hola a todos, les comento que polinice mis Cym:-) , me pareció bueno crear un post sobre el tema para compartirlo con todos, así que voy a estar subiendo cada fecha unas fotos del proceso, las fotos no son muy buenas ya que estoy sin cámara y son de cel . Saludos a todos, espero que guste, y que mis Cyms no aborten. Gabriel 1_ 2_ 3_ 4_ 5_ 6_ 7_ 8_
  55. Lucinda Blanco
    ...ANGRAECUM LENFORDE BRASSIA CATTLEYA ACLANDIAE COELOGYNE CRISTATA COLABORACION DE JARA (ESPAÑA) # 103 COELOGYNE CRISTATA DENDROBIUM THYRSIFLORUM DENDROBIUM PARISHII DENDROBIUM FORMOSUM EPIDENDRUM RADICANS ENCYCLIA FRAGANS GASTROCHILUS JAPONICUM ONCIDIUM KALIHII PHALAENOPSIS PARISHII COLABORACION DE JARA (ESPAÑA) # 104 DENDROBIUM WARDIANUM COLABORACION DE JARA (ESPAÑA) PAGINA 8 # 110 OECEOCLADES MACULATA HOOK COLABORACIÓN DE DUNKEL (ARGENTINA) # 111 PLEIONE MACULATA CATTLEYA LODDIGESII COLABORACION DE CARANI (ESPAÑA) # 112 AECEOCLADES MACULATA INCIDIUM BIFOLIUM DENDROBIUM PHALAENOPSIS COLABORACION DE DUNKEL (ARGENTINA) # 113 DENDROBIUM LODDIGESII MAXILLARIA SPEGAZZINIANA ZIGOSTATES ALLENIANA LEPTOTES UNICOLOR MAXILLARIA VITELINIFOLIA COLABORACION DE PATO22 (ARGENTINA) #114 BRASSIA REX COLABORACION DE DANIELAESTIO (ARGENTINA) # 118 SHOMBURKGIA TIBICINIS LAELIA ANCEPS LAELIA LERETIACAULIS COLABORACION DE NATANAEL...
  56. lisa
    Hola a todos los norteños y norteñas!!!;-) Se me ha ocurrido abrir un nuevo apartado en el que toda la gente del norte de España podamos poner en comun nuestras experiencias con las orquideas. Que os parece!!! Por que en el foro general hay gente de todas partes, con climas muy diferentes al nuestro, y a veces pienso si sus consejos valdran tambien para nuestras orquis... Ademas comentaros que en cuanto salga de trabajar ( jo, hoy me ha tocado el turno de noche y llevo 10horas aqui metida ) me voy a ir derechita al Lidl a ver que orquis tienen. Ja, ja, ja ¿Voy a ser la primera en escoger!;-) Espero tener noticias de la gente.
  57. Nayra
    Hola a todos! Estoy interesada en comprar bulbos de orquideas, . Soy una aficionada pero me gustaría intentarlo. Saludos
  58. carlos orqui
    bueno quiero abrir este hilo para ver nuestras floraciones comentarios y amistad y un poco de todo y pongo unas fotos para abrir espero fotitos de los amigos
  59. josito
    Hola amigos/as! Soy un pobre novato que todo lo que sabe lo ha aprendido leyendo vuestro foro desde el anonimato. Pero los ultimos sucesos me han llevado a exponeros mi situación, porque desde mi ignorancia me paracen realmente raros... Este verano estuve en tailandia, desde donde me traje al menos veinte orquideas. Sólamente por probar, traje también unas semillas aunque sabía que sin simbiosis fungica normalmente no crecen. Pasó el tiempo (un mes aprox) y cayeron en el olvido (concretamente detras de la mesita donde tengo las orquis). Un dia, para nuestra sorpresa, descubrimos que la semilla había producido una vara floral con al menos cinco botones florales, uno de los cuales ya nos ha dado una preciosa florecita amarilla. Sin embargo, no se desarrollan hojas ni nada y tengo miedo de que la recien nacida plantita muera despues de la floración. Que me recomendais? Detalles técnicos: Humedad ok (vivo en Paris) Temperatura 20-25 grados Sustrato: perlita...
  60. Jorge V.
    Bueno parece que ya había que cambiarse a un nuevo saloncito, así que BIENVENIDOS TODOS a éste Saloncito del Tórrido Sur III, espero que sigamos compartiendo todas nuestras experiencias de cultivo.
  61. D. PONA
    Nuestra hada fuchiera -- Rocío-b -- se preguntaba ayer si no sería infringir las normas del foro poner en este foro de fuchsias fotos de otras plantas. Yo creo que nuestras otras plantas son las compañeras de nuestras queridas fuchsias y, como tal, las bienvenidas en su foro!!! Así que abro este nuevo tema, donde os presento las compañeras de mis queridas fuchsias, esperando que os dé ganas de también infrigir las normas del foro ;-) :-) : Los geranios; los dos primeros vinieron de Cadiz. Más geranios. Una Tillandsia aeranthos que cuelga de un árbol. Rosas. La Dracaena sanderiana del estanque. Un Blechnum gibbum. Una Strelitzia reginae. Amarilis (Hippeastrum vittatum). La perra Pinky, detrás de un Viburnum tinus. Alstroemerias (comidas por los caracoles) y Cuphea hyssopifolia. Las hortensias empiezan a...
  62. Tomcat
    Parece se que ayer tuvimos graves problemas informáticos, y se perdieron un monton de mensajes y respuestas a otros mensajes.... Uno de los que "desaparecieron", fué este, en el cual os muestro la evolución de la apertura de una flor de Dendrobium pierardii ( que necesita un reposo largo, de frio y sequedad para florecer) Bien, pues aqui va de nuevo: saludos
  63. moscosqui
    Pues eso, desconcierto total, cuando una ya pensaba que a las orquídeas les gustaba el tema calorcito humedad, me entero que hay orquídeas a las que lo que les gusta el frío, pero el frío, frío. Entonces mi pregunta sería si me regalan (como parece va a ser el caso), una orquídea de las llamadas de frío que me traen de Bélgica, qué le va a pasar a la pobre con el calor de Mallorca?. Me han informado mal o mejor les digo que realmente no me manden esta orquidea de frío so pena que se achicharre?. De nuevo mil gracias.
  64. anaq
    hoy recibi unas orqui terrestre, bletilla striata 6 para ser mas exacta, pero no se como cultivarla, pues el cultivador no explica., de primero la plante en tierra todas juntas, y aqui es frio todavia aunque ya no vaja a 20 grado, diganme si la saco fuera y como cuido. gracias de antemano
  65. alexito01
    Hola a tod@s Macetohuerteros mexicanos bienvenidos a esta casa que es suya en breve se estara organizando el primer intercambio masivo de semillas y plantas entre los participantes del foro de macetohuertos mexicanos 4 fecha limite para recibir sobres y hacer la lista de lo que se enviara a cada participante
  66. miriamcita
    hola a todos! he estado leyendo en paginas antiguas del foro, y hay algunos post que hablan de unas orquideas japonesas que crecen a partir de bulbos. alguien tiene informacion sobre el tema? donde se pueden conseguir esos bulbos? por lo que tengo entendido( que es casi nada) son de pequeño tamaño. pufff estoy pez en el tema si alguien me dice donde puedo buscar informacion estaria muy agradecida! un saludo para todos!
  67. eloy.vera
    Soy del grupo de los "tan sólo hojita" de orquimadrid07. Pues bien, a uno de los bulbitos viejos le ha dado por echar una especie de hoja rara o incluso un subproducto de keiki o algo así y dos cosas como hojas pero algo rosadas, todo ello en la "cúspide" reseca del bulbo. No entiendo nada :? Por más que he mirado fotos del google, la forma de salir brotes y botones florales no es esta...
  68. Monstera
    Hola, Lo prometido es deuda y aqui van las fotos paso a paso de la preparacion de los frascos que hice en fecha 16/03/2008 Estas primeras son de los ingredientes y pasos de preparacion, utilicé la formula del tomate y la banana: Limpieza de utensilios y resultado del medio una vez mezclados los ingredientes: Frasco que no cabía en la olla y quedó sin esterilizar... a día de hoy todavía no tiene signos de contaminación: Olla express usada y presenatción de los frascos en la olla: Ya que veo que os ha gustado, pongo unas fotillos de la siembra... pero tened en cuanta que no pude hacer muchas. La calidad tampoco es muy buena... La siembra es de una capsula de phal hibrida de 5 meses y aproximadamente 15 dias. Por fuera estaba verde, por dentro bastante madura. Es del dia 23/03/2008 El interior de la caja esta bien limpito con lejia. Los guantes pegados con cinta americana... (una...
  69. ZOA
    De nuevo he tenido la oportunidad de asistir a la exposición que la RHS celebra en Londres y quiero compartir con vosotros algunas de las preciosidades que allí se podían admirar Para no cansaros, me dejo varias fotos de paphios, que son mi debilidad que subiré al post correspondiente y otras que añadiré en cuanto pueda ;-)
  70. neblina
    hola a todos y todas, veréis hace un par de meses me regalaron una especie de bulbo y me dijeron que realmente era una orquídea, y claro... las orquídeas que veo no les veo el bulbo famoso, es sobresaliente ... lo tuve en agua y una vez enrraizó bien lo pasé a tierra y está sacando dos hojas por un lado y dos por otro, por desgracia estoy sin cámara de fotos y no os puedo mandar para que me digáis qué es realmente... pero.... vuestras orquídeas tienen un bulbo sobresaliente de la tierra o lo planté mal? gracias y un bico: ana
  71. neni
    ola! estoy buscando estas plantas. si alguien tiene semillas, bulbos, esquejes o lo que sea y desea un intercambio que me mande un mp y digo lo k tengo, que es mucho. - brassica crispa (col decorativa) -cistus spp (jara) -ageratum (agerato) -anemone coronaria - clematis spp (clamatide) -dicentra spp (dicentra spectabilis) - fritillaria meleagris -ipatiens niamniamesis -iris bucharica -peucojum -cinaria macroccana -pleione gracias de antemano!!
  72. carlos orqui
    espero que sigamos compartiendo nuestras orquideas y mucha amistad y no haya buen rollo como el anterior amigos y recordando al@ qmig@ que no pueden entrar de momento aqui os esperamos:-) :-) abro con unas floraciones de las pocas que tengo ya ,y esta que no para de sacar y esta vez no estan estropeandose COCHEANTHES AMAZONICA Y FLORACION COMPLETA DE LA PANDURATA
  73. carlos orqui
    BUENOS DIAS . a todos ya esta el nuevo hilo espero que sea tranquilo y con muchas floraciones y amistad pongo una floracion que esta sacando otra vez phal violacea malasia blue
  74. luak
    Hola a todos, os escribo para pediros cualquier información relacionada con la maduración de capsulas, riego, abonado, humedad, ventilacion, etc... Asi como vuestras experiencias, gracias...saludos.
  75. eloy.vera
    por fin!!! desde la expo del 2007 que no florecían! me encanta, la verdad... uno era formosana y el otro no, pero al final los dos son formosana, ya que el capullo pequeño ya se ha abierto. la flor abierta de la foto es como 5 veces más grande que la otra, abierta ayer. Entre el musgo están saliendo varios brotes, alguna hoja pero por lo menos uno es flor. que tal los vuestros?
  76. Nélida Rodríguez
    MIENTRAS SE DECIDEN SE PASAN LOS LINKS ASI QUE AQUI VOY
  77. Marta y Javier
    --- PEDIDO CERRADO --- Marta y Javier: Oxalis deppei Iron Cross x1 = 0.85€ Oxalis regnelli x1 = 1.60€ Oxalis triangularis x1 = 2.70€ Oxalis triangularis Myke x1 = 3.20€ Hippeastrum Aphrodite x1 = 4.60€ Bletilla striata (hyacinthina) x1 = 2.30€ Habranthus robustus x1 = 1.60€ TOTAL = 16.85€ elafricano: Bletilla striata (hyacinthina) x2 = 4.60€ Bletilla striata 'Alba' x2 = 5.80€ Pleione formosana x2 = 6.00€ TOTAL = 16.40€ Crisal Hippeastrum Lady Jane x1 = 4.50€ Hippeastrum Exotica x1 = 5.50€ Hippeastrum Lemon Star x1 = 4.40€ Oxalis deppei Iron Cross x1 = 0.85€ Anemone coronaria de Caen Mixed x1= 1.10€ Anemone coronaria ST. Brigid x1 = 1.20€ TOTAL = 17.55€ entropia Anemona coronaria bicolor x1 = 1.75€ Anemona coronaria St Brigid x1 = 1.20€ Arum italicum x1 = 0.75€ Convallaria majalis (Tamaño II) x1 = 2.50€ Hemerocallis Alaqua x1 = 3.50€ Hemerocallis Three Tiers x1 = 1.75€ Hemerocallis Sherry Fair x1 = 1.70€ Polygonatum multiflorum x1 = 1.20€...
  78. Tomcat
    Llevo todo el año poniendo verdes a los chinos de SunMoon... y la verdad es que con las phalaenopsis se lucieron, a mi por lo menos no me coincidió ninguna con las que había pedido.... (y una de ellas lleva meses en terapia de botella y no se si se salvará....) Pero con los paphios, parece que han acertado, y el primero en florecer, ha sido este maravilloso Paphiopedilum niveum: Paphiopédilum niveum espero que os guste tanto como a mi besos y abrazos
  79. Alicante
    Alguien me puede indicar, pf, donde puedo comprar bulbos de orquideas. Muchas gracias. Saludotes. Jose
  80. efraluc
    Hola chic@s inicia otro año y nuevamente invitándolos a mostrar sus floraciones y conocimientos sobre estas hermosas plantas
  81. Oktober
    Hola, Soy completamente novato en el mundo de las orquideas pero tengo muchas ganas de aprender. Este verano estuve en Birmania y compre unos bulbos que quisiera plantar. Mi primera sorpresa al leer un poco en el foro e informarme es que no se trata de bulbos sino de pseudobulbos. No se si los lograré sacar adelante pero me gustaría que si pudierais me echarais una mano por que no se ni como plantarlos. Un saludo
  82. Aloxis.
    hola, he buscado en muchos sitios orquideas autoctonas para poner en el jardin, vivo en madrid, pero no encuentro nada, alguien sabe q especies y donde las puedo encontrar? gracias
  83. Der_Gabriel
    Bienvenidos La idea de este hilo, es intercambiar experiencias, compartir diferentes formas de cultivo, consultas, dudas etc. y comparar resultados, con toda la buena intención de darle a todos los mejores tips que todos creamos mejor para nuestras plantas, siempre con humildad y respeto; y por que no? algunas offtopic también. "Mas sabe el que sabe que no sabe, que el que sabe que sabe"
  84. Roman Tavio
    Hola amigos, Estoy buscando alguna web donde pueda comprar bulbos o algo parecido de toda clases de orquídeas. Alguna sugerencia? Gracias por adelantado!!
  85. alansolanodiaz
    HOLA A TODOS, DOY INICIO A ESTE ESPACIO PARA TODOS LOS HABITANTES DE MEXICO, PARA MOSTRAR QUE EN MEXICO TAMBIEN HAY COSAS HERMOSAS EN ESPECIAL LAS ORQUIDEAS Y SU GENTE. ME GUSTARIA QUE PUDIERAN COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS, FOTOGRAFIAS, EVENTOS, LUGARES DE COMPRAS, FLORACIONES, TIPS, Y DAR INFORMACION ACERCA DE LAS ORQUIDEAS Y METODOS PARA OBTENER BELLESAS EN NUESTROS HOGARES. LAS ORQUIDEAS ES UNA ADICCION QUE EMPIEZA APENAS PARA MI, Y ESPERO QUE SU MISMA ADICCION LOS LLEVE A AMPLIAR ESTE ESPACIO PARA TODOS. MIL GRACIAS POR SU ATENCION Y QUE TENGAS UN EXPLENDIDO DIA, ATTE: ALAN ISRAEL SOLANO DIAZ. AKI LES DEJO UNAS FOTITOS DE MIS ORQUIDEAS ESPERO LES GUSTEN. ENCYCLIA RADIATA PHALAENOPSIS LAELIA SPECIOSA MI VENTANA CON VARIAS PLANTAS
  86. s1214215
    Hello I am interested to swap orchid seed. I am located in Bangkok, Thailand. I can sometimes swap flasks or plants too. My email is jacaranda_boy@yahoo.com There is an _ between the jacaranda and boy if it does not show on the post. I am interest in all species. I am very interested in Artorima erubescens, Euchile citrina and Lepanthes plants or seed. I have this seed to swap at the moment Ansellia Africana 2009 Calanthe tricarinata x self 2009 Cattleya violacea 2009 Cynorkis fastigiata 2010 Dendrobium chrysanthum 2010 Dendrobium hercoglossum 2009 Dendrobium nobile 2009 Epidendrum nocturnum 2009 Eria ornata 2009 Holcoglossum amesianum 2009 Holcoglossum kimballianum 2009 Laelia aurea 2010 Laelia rubescense var alba 2010 Mormodes tuxtlensis 2008 Pecteilis susannae “Green” 2009 Phaius flavus 2008 Pleione maculata 2009 Pleione yunnanense 2009 Schomburgkia galeottiana x self 2007 Brett
  87. adecarmona
    Hola gente! Me acaba de llegar un pedido de Bakker que me ha decepcionado bastante, por lo que, ¡como no!, me he decidido a consultaros: Pedí una catalpa y me ha llegado un palo de medio metro con un cepellón del tamaño de una naranja. También hay jaboneras, pero solo son raices; ni tierra ni nada. ¿Creeis que esto está bien así o debo devolverlo ya mismo? Es que no sé si es un timo o realmente es así como se deben enviar estas cosas. ¿Habeis comprado alguna vez en Bakker? ¿Qué tal os ha resultado?
  88. _Nino
    Primeramente recibi el peyote y estaba en buenas condiciones apenas pasaron 2 días y empezo a arrugarse de la parte inferior cerca de la raíz al paso de los días ha progresado... recibi las instrucciones de checar la raíz si estaba húmeda y efectivamente lo estaba ahora lo tengo en una pecera de cristal con 50% arena y 50% tierra seca alrededor de piedras esperando que se detenga lo podrido... ayuda de vdd estoy a tiempo de salvarlo no quiero que muera.
  89. Arashi92
    Hola de nuevo. He visto que vende por internet varios bulbos de distintos tipos de orquideas. Alguno ha intentado alguna vez con ellos? Y, cuales son los pasos a seguir?Para que germinen etc.. Gracias!
  90. xesta58
  91. mardongar
    Pues me he escapado del trabajo esta mañana y me he ido a ver la exposición. Pensé que sería algo más grande de lo que me he encontrado. :llora: Hay como una mesa grande en la que están las orquídeas de exposición (40-50 ejemplares?), que no se venden y luego tienen dos mostradores con orquídeas a la venta. Uno es de orquideas de Bourguignon, todas adultas y de las especies más comunes,(dend. nobile, phal, algún papio.) y el otro es de Arkene, donde la mayoría de las plantas que han traído son sin flor y pequeñas, eso sí, especies más díficiles de encontrar en las floristerías especiales, al menos yo no las he visto (gongoras, stanhopeas, ascocentrum, bulbophilium). No he visto que tuviesen material de cultivo como sustratos, cestas, etc. (tampoco he preguntado) El precio de las plantas es de unos 20 euros. :pensando: Hay ejemplares en tiesto, en cesta y en corcho. Nunca había visto lo del corcho y lo de las cestas y me ha parecido muy interesante. He tomado alguna foto....
  92. Turrusta
    Hola, Por razones técnicas un hilo no debe superar los 3.000 mensajes, de hecho, se recomienda hasta 2.000... Por favor, que alguien abra uno nuevo, se deja un enlace en este con una aviso a él y se continúa ahí. Un saludo. Pues nada chic@s. Haremos caso a Jesús (el administrador) y abriremos un nuevo saloncito. Así y todo, aquí os dejo el enlace del antiguo saloncito por si alguno lo quiere consultar: SALONCITO DEL CANTÁBRICO I Un saludo
  93. Yingo
    Hola como ya les puse a los madrileños. Tengo una de las pleiones que compre en la expo de Madrid en flor desde los ultimos dias de febrero. Compre 2 formosanas y 2 maculatas y como ya conte en aquel post de cultivo puse una de cada en maceta en la terraza y las otras en la calle las de la terraza una ha florecido y la otra esta echando hojas , las de la calle estan sin brotar por cierto , esta que especie es ?, alguien lo sabe ? Aqui os pongo una foto
  94. Lourdes Sió
    ...y muy bién aprovechado para ver la exposición y hacer turísmo, tengo que poneros unas fotos para los que no pudísteis ir. Estaba todo muy bién organizado por la London Orchid Society , aunque los precios algo carillos, lo bueno es que puedes comprar cosas que habitualmente no encuentras facilmente:-) y hay una gran variedad de expositores. Donde me volví loca fué en el stand de Floralia, ya en el WOC de Dijón me chiflé pero el sábado, tenía los brazos llenos de plantas ,los precios a raíz desnuda y plantas de buén tamaño oscilaban entre las 7,8,10 y 15 libras de media. El stand de Peruflora tambíen me gustó mucho y Miguel Arias un encanto de persona,paciente y extremadamente educado (Inés cuando venga a verte le he prometido ir a visitarlo) Había un stand al fondo con unos cymbidiums increibles (sobretodo por el precio) y otro que sólo vendían terrestres en especial pleiones. Bueno no me enrrollo más y os dejo unas fotos, mañana más;-) . Saludos...
  95. YuNoA
    Bueno, es lo que tiene el quedarse a cerrar, que se pueden hacer fotos con todo perfectamente colocado, sin gente y antes de que nadie arrasara los puestos, jejeje. Espero tambien que ZOA complete con las suyas, porque eramos las dos que estabamos a ultima hora del viernes junto con la gente de Ecuagenera. Ahi van:
  96. firerose
    Y como no hay quinto malo, bienvenidos a la nueva casita, a ver cuanto nos dura esta https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=341047 direccion de la casita anterior... por si a alguien se le olvido algo
  97. -----..
    Hola buenas noches a todos. Me encantaría que me ayudarais a elegir una orquidea para clima muy caluroso en verano y muy frio en invierno.¿cual es la más recomendable? Mi historia con las orquideas es un poco dramatica,hace un par de años mi chico me regalo una,y por no saber cuidarla se me fue a los 3 meses.......desde entonces quiero cogerme una pero no me atrevo,asique como os leo de vez en cuando y sé que hay rquideas faciles y complicadas,me gustaría que me aconsejarais. Un saludo y gracias de antemano.
  98. k
    chao! busco bulbos (y SOLO bulbos) de plantas bulbosas exóticas, por ejemplo: sprekelia, brunswigia, eucomis, cytanthus, pleione, lachenalia, hymenocallis, amaryllis (solo especies, hibridos no), nerine, crinum, crinodonna, urginea, lycoris, etc... a cambio ofrezco semillas de hibiscus syriacus, pterocarya fraxinifolia, polygonum baldschuanicum, koelreuteria paniculata, solanum dulcamara, parthenocissus tricuspidata, staphylea pinnata, phaseolus coccineus, berberis julianae, ginkgo biloba, y tambien tubérculos de helianthus rigidus. por favor solo contacten conmigo los que realmente tienen material de intercambio. y con respecto a las dos personas que contactaron conmigo hace algunos dias por cuestion de semillas, tranquilos: recibireis más de lo que os imaginais :)
  99. rossnest
    Estrenamos nueva casa...asi como llegan nuevas plantas llegan nuevas experiencias...nuevos compañeros y el re-encuentro de amigos.... Sean todos bienvenidos a este rincon... esperamos ver sus floraciones y sobre todo las nuevas adquisiciones... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=60345 https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=182750
  100. Galatea
    Hola a todos!! Tengo una Phal. bellina (o violacea Borneo) y me pregunto una cosa. Tiene 3 varitas, una muy pequeña que no me hizo flor desde el verano pero ahí está, y otras dos que se van turnando pero solo me sale una flor a la vez. He visto en fotos que a veces tienen d2 o 3 al mismo tiempo y me pregunto por qué la mía saca solo 1. Por lo demás está bien, pero a lo mejor es síntoma de que le falta algo. Ya sé que no es un planta exhuberante pero lo suple con lo guapa que es y lo bien que huele, pero a lo mejor fallo en algo. Gracias y un saludo a todos, escribo poco pero os leo a diario.