Plantas aromáticas

  1. CULTOR FELIX
    Buenos Días: TALLER DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES 2º PARTE: CÓMO VIVEN LAS PLANTAS Y CÓMO SE CUIDAN DÓNDE: CAFETERÁA ”˜LA CONSULTA”™, PARQUE PERIURBANO (RECINTO FERIAL), COÁN (MA) CUÁNDO: EL VIERNES DÁA 5 DE JULIO A LAS 19h00 COSTO: GRATIS EL TALLER SERÁ PRECIDIDO DEL MERCADILLO HABITUAL, EL CUAL EMPEZARÁ A LAS 18h00. PODÉIS TRAER LO QUE QUERÁIS PARA VENDER/INTERCAMBIAR.
  2. zizze12
    Buenos dias a todos, hace poco de un mes me adentre a esto de las hierbas aromaticas y condimentos. A principio de mes plante albahaca, y tuve unos grandes problemas. Puse demaciadas en una sola maceta, me agarro una inundacion y ahora el perro me comio las que me quedaban. Pude salvar unas 8 plantas de albahaca, que las plante todas a una maceta grande. Al cabo de un tiempo empezaron a crecer, y ahora tienen un buen tamaño.Ademas plante perejil y oregano, me lamento de no haber puesto alguna identificacion en cada maceta, y ahora ya no se cual es cual Les adjunto unas fotos (tienen que hacer click en el link ya que segun parece no me deja subirlas al foro) https://prntscr.com/124hm7 Esta es la maceta en donde estan las plantas de albahaca (y una cebolla de verdeo infiltrada) https://prntscr.com/124hsb https://prntscr.com/124hwm Macetas en la que plante Oregano y Perejil (una ya broto, lastima que no se que es) https://prntscr.com/124i25 Segunda maceta...
  3. CULTOR FELIX
    Estimados jardineros: Las plantas aromáticas, comestibles y medicinales son en general plantas humildes, discretas, poco exuberantes y encuentran con dificultad un sitio en los jardines ornamentales. Para ponerlas en valor y que sean atractivas, el secreto está en la forma de plantarlas y diseñar dibujos con ellas. En el blog adjunto (ver firma) veréis algunos ejemplos de tipos de plantación; así podréis ver que un jardín culinario-medicinal puede ser también un jardín ornamental. En el blog, se ira añadiento más ideas (jardines en construcción y otros acabados), y un montón de plantas aromáticas insospechables traidas del mundo entero.
  4. xavimd
    venta al por mayor de plantas aromaticas y mediterraneas,interesados llamar al 638248942.llame sin ningun compromiso!! le esperamos.no se arrepentira.
  5. herneyth
    Hola a todos, Despues de leer a varios de ustedes que han creado su propio huertecillo, me han entrado ganas de crear el mio, pero me han surgido varias dudillas... He estado pensando en plantar tomates, cebollino, albahaca, eneldo... y mi pregunta es ... se compran las semillas y se planta por separado, es decir , mi idea despues es juntarlas en un macetero de esos alargados pero primero tendrán que crecer cada una por separado? A ver si me pueden echar una manita y este sabado me ire al vivero para comprarlas... gracias de antemano
  6. petunia666
    Buenas ... he plantado por primera vez algunas hortalizas en mi jardin, en Segovia,( tomates ,pimientos ,judias, pepinos,berengenas y lombarda) de momento todo va bien , pero me gustaria adelantarme a futuros problemas... por lo que mi pregunta es la siguiente ... ¿ puedo plantar algún tipo de planta aromatica o similar que ahuyente los insectos ( pulgon, mosquito ,etc...) o evite enfermedades a mi huerto? GRACIAS
  7. CULTOR FELIX
    Hola; Todoas: PLANTAS AROMÁTICAS EN BENALMÁDENA (MÁLAGA) EL SÁBADO 1º DE JUNIO EN EL PARQUE DE LA PALOMA FERIA DE CACTUS Y PLANTAS DIVERSAS
  8. balconverde
    Talleres realizados en el centro de Barcelona, Via Laietana 57, en Tienda Mayolas. Dirigidos para cualquier persona sin conocimientos previos, que esté interesada en iniciarse en el cultivo ecológico en su balcón, terraza o pequeño huerto de plantas aromáticas y medicinales. Aprenderemos a cultivar estas plantas y los trucos para que crezcan fuertes y sanas. También haremos un pequeña introduccion a la Fitoteriapia, para saber los usos de las plantas medicinales más comunes. Grupos reducidos y con profesores experimentados. Realizacion de semilleros, esquejes y división de matas que los alumnos se pueden llevar a casa. Fecha del taller: Sábado 9 de Marzo de 2013 Horario: de 10:30 a 13:00 horas (descanso de 10 minutos con pastas y zumos) Para incribirse aqui: Taller de plantas aromáticas y medicinales
  9. Hierbahaca
    Mis plantas aromáticas están fatal. He puesto el mensaje en otra parte del foro. Pongo aquí el enlace por si alguien me puede ayudar con sus sugerencias. Me gustaría poder salvarlas, pero no sé a quién acudir, ni qué hacer para ayudarlas. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=259848
  10. CULTOR FELIX
    PLANTAS AROMÁTICAS EN MARBELLA ESTE SÁBADO, EN EL MERCADO ECOLÓGICO QUE TENDRÁ LUGAR EN LA ALAMEDA.
  11. CULTOR FELIX
    Hola a todos los Amigos de TODOS LOS FOROS. A partir de finales de octubre, y durante el horario de invierno europeo, enviaré gratis plantas aromáticas. Las mandaré como de costumbre sin cepellón, pero si con raíces bien envueltas. Si tenéis alguna(s) especie/variedad que os interesa particularmente, no dudéis en comunicármelo; a lo mejor la(s) tengo o la(s) puedo prepararla(s). Pero ¡Cuidado! las cantidades serán limitadas según las especies/variedades. Las mandaré como de costumbre en un sobre de manera a que el peso total no sea de más de 50g (excepcionalmente hasta 100g). La cantidad de plantas (de 1 a 8) dependerá del peso total. Las plantas anuales y frioleras, las mandaré hacia el final del horario de invierno. Pero eso sí, tendréis que pagar los gastos de embalaje y correo.
  12. montegon
    Hola a tod@s! 1) Esta parece tomillo, si es así qué variedad? 2) 3)Una especie de lavanda? Saludos y gracias ;)
  13. brachy
    Saludos a todos He leido en varios artículos que las plantas aromáticas, además de no ser atacadas por plagas, hacen que las plantas que hay alrededor tampoco tengan Cómo es posible esto?
  14. juvero
    hola a tod@s estoy iniciandome en esto de las plantas aromaticas por ahora solo tengo romero, tomillo, hierva buena, albahaca y cebollino. pero quisiera tener alguna mas como cilantro, menta, mostaza, pimienta (verde, blanca y negra) perejil normal y rizado.... seria hacer un cambio de semillas... mis semillas para el cambio... semillas: -acacia de constantinopla -jacaranda -amapolas -pino pinsapo -diente de leon -marabilis japanna (rosa, futsia, amarillo)don diego de noche -amarilis -estramonio -minutisas variadas -calendula -boca de dragon variadaantirrhinum majus -lluvia dorada -nazarenos, muscari -pensamientos variados -tajetes -clavel chino -passiflora caeruela -bignonia naranja -bignonia rosa -convulvus -malva real rosa -paulonia -tropaeolum majus nana rizomas o bulbos: -iris azul -iris rosa -narciso -liliym rojo -gladiolo rosa-blanco -gladiolo rojo -gladiolo amarillo -gladiolo naranja -gladiolo blanco -cannas rojas -cannas amarillas huerto: -tomates -tomate cherry...
  15. CULTOR FELIX
    SEVILLA. Este próximo sábado día 15 tendrá lugar todo el día el mercado ecológico habitual en la Alameda de Hércules. Estaremos presentes con algunas plantas aromáticas y hortalizas. Si queréis algunas plantas en particluar, podéis indicarlo en este poste.
  16. Odiseo
    Buenas, a ver si alguien me podría pasar alguna de estas semillas, ahora mismo no puedo intercambiar, basicamente porque estoy comenzando y las pocas semillas que tenía las he sembrado ;) pero pienso guardar semillas de los frutos que saque y lo diré por si a alguien le interesa. Las plantas serían aromáticas, las que siguen: Toronjil de menta Mejorana Valeriana Manzanilla Comfrey Y si sabeis de alguna otra planta aromática que sea beneficiosa para el huerto pues también me gustarían semillas de ella. Gracias ;)
  17. sadie84
    Hola! Necesito hacerme con unas plantas aromáticas y me gustaría que fueran ecológicas. Os escribo para que me aconsejéis si conocéis algún sitio donde comprarlas. Normalmente compro semillas y no tengo ni idea de dónde conseguirlas!! Gracias!! Saludos
  18. Dose
    Hace unos años esparcí por la tierra las semillas de una melisa que tenía en maceta, agarraron y desde entonces sale todos los años en primavera pero despues de la floración las plantas son atacadas por las hormigas y se llevan las semillas. Hasta ahí normal, pero el caso es que tambien cortan las hojas y se las llevan al hormiguero dejando la plantas limpias, sólo dejan el tallo. ¿alguien sabe para qué se llevan las hojas? Adjuntaría unas fotos pero en este foro me dice que "no puedo adjuntar archivos". Los valencianos creo que a esta planta le llaman toronja o toronjil porque huele a limón.
  19. CULTOR FELIX
    La enfermedad de las plantas (esas manchitas negras, la punta de las hojas que se secan, los tallos que cuelgan, etc.) es debido a cuidados inadecuados y a un substrato de mala calidad o mal utilizado, principalmente (hay máz razones). Estos son consejos dirigidos a todo(a)s vosotro(a)s que tienen problemas con sus plantas aromáticas en maceta. Las plantas en macetas son más sensibles a los ataques de plagas y enfermedades debido a varios factores. 1º Consejo. Evitar plantarlas en macetas, sino en plena tierra. Si no podéis, seguir los siguientes consejos. 2º Consejo. Eligir una maceta de barro, o sino de plástico, pero que sea de color claro (beige, terracota, etc.), que no sea demasiado grande el principio. Si la maceta de barro es nueva, dejarla al remojo en agua hasta que dejen de salir burbujas. Si ha sido utilizada anteriomente, lavarla con un cepillo y agua (por dentro y por fuera). 3º Consejo. Disponer en el fondo de la maceta una capa de gravilla no demasiada...
  20. eko-logo
    Hola a todos Estoy cansado de ver en los proyectos de urbanización siempre las mismos árboles y plantas copiados sistematicamente de un proyecto a otro. Ahora mismo por mi trabajo tengo la posibilidad de participar en el diseño de las zonas verdes de una urbanización pero las directrices del Ayuntamiento son utilizar en la medida de lo posible plantas aromáticas autoctonas de Murcia. Existe alguna relación de ellas documentada. ¿Podriais indicarme alguna referencia: libro, pagina web, etc? Aunque en principio estoy interesado como digo en las plantas aromáticas también acepto vuestros consejos valiosísimos sobre especies idoneas para Murcia. Muchísimas gracias Un saludo Alberto
  21. aloebamboo
    Mosca blanca: ¿algún remedio? HOLA ,, QUE PASA QUE NO RESPONDEN MI PREGUNTA ¿¿ES MUY BASICA?,, O POR FAVOR DIGAME ALGUIEN DONDE PUEDO BUSCAR ESA INFORMACIÓN...PERO BUENO.. EL TEMA ES QUE MIS HIERBAS,, COMO MEJORATA, OREGANO, TORONGIL, ETC, ESTAN CON MOSCA BLANCA CREO,, Y LAS HOJAS QUE ANTES ESTABAN HERMOSAS , AHORA ESTAN COMIDAS POR NO SE QUÉ,,,, POR FAVOR AYUDA ANTES DE QUE SE COMAN TODAS MIS PLANTAS,,,SALUDOS,,,
  22. Chacarando
    hola a todos me gustaria encontrar semillas de todas las plantas aromatikas ke se puedan. me encantan y me gustaria poder tener una gran variedad, solo tengo lavanda romero y oregano. aver si alguien me pudiera mandar algunas mas para poder llenar mi jardin con plantas de todos los tipos. por cierto me gustaria saber como se le pueden sacar las semillas a la lavanda ya ke la engo en flor y no se si tendra semillas luego o no yo la plante de una planta ke me dieron y la trasplante. un saludo y aver si alguien me pudiera dar semillas de cualkier variedad de planta aromatika y de plantas de las ke se utilizan para la cocina. un saludo y aver si alguien me puede ayudar
  23. ANABELL.
    Hola, he encontrado esto y pensé en compartirlo. CONTROL DE INSECTOS CON AROMATICAS Como preparar las hierbas para utilizar en distintos lugares de la casa, el jardín y la huerta: Seleccionar las hierbas a utilizar según los insectos a repeler, de acuerdo a las indicaciones dadas mas abajo. Dentro de muebles: Secar hojas en lugar seco y oscuro, luego picarlas finamente, envolverlas en tul y colgarlas en varios lugares dentro de los muebles. Para evitar ingreso de insectos a la casa: Colocar macetas con plantines en puertas y ventanas. También en el interior donde reciban buena luz. En el jardín o la huerta: Para repeler insectos dañinos y atraer benéficos, plantar las especies indicadas alrededor de las plantas atacadas. Se puede ayudar haciendo preparados para pulverizar de la siguiente manera: Licuar en agua un buen puñado de la especie relacionada con la plaga que necesitemos repeler, luego agregar unas gotas o trocitos de jabón neutro para ayudar a fijar el...
  24. juanmika96
    Buenas, en un tiempo voi a adquirir un terreno en el campo y me gustaria plantar algun tipo de planta tipo azafrán, comino o sésamo. Pero antes quiero plantar en decenas de macetas que tengo. Me gustaría intentarlo con el azafrán que es algo de mucho valor. Soy de Murcia, ¿creeis que en macetas me saldra bien? ¿o mejor otro tipo? Gracias
  25. lagun
    me estoy aficionano a la jardineria en la plntacion de plantas aromaticas y busco gente que de forma desinteresada me mande semillas para mi plantacion. Yo ahora mismo lo unico ke puedo ofrecer es semillas de albahaca, de perejil rizado y de cebolla valenciana. Gracias de ante mano
  26. itciar
    Aqui os pongo mis aromaticas para que las veais son poca cosa pero bueno son muy monas
  27. mercuriobunton
    hola, ¿a quién le gustan las plantas aromáticas?¿que estais cultivando? yo de aromaticas estoy cultivando entre otras perejil, albahaca de hoja grande, tomillo, menta, hierbabuena, perejil rizado, lavanda ,etc. me encanta el aroma que desprenden sobre todo al tocarlas, tambien me gusta cuando voy acocinar ir a la plantita y coger las hierbas frescas, un saludo, espero vuestras respuestas...
  28. Irene
    Buenas tardes hortelanos A ver si pueden sacarme de este intríngulis. En el vivero del pueblo compré unas aromáticas, cedrón, menta, romero, orégano y estas dos, que pongo las fotos. La dueña no tiene ni idea de qué aromáticas se tratan, y yo que recién estoy dando los 1ros.pasos en mi quinta, tampoco se distinguirlas, aunque al olerlas estoy segura que las he usado en la cocina, pero claro ¡ ya envasadas ! así que no puedo reconocerlas.- https://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_arom%E1tica%201.jpg https://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_arom%E1tica%202.jpg Muchas gracias
  29. CULTOR FELIX
    CÓMO SEMBRAR Y TRASPLANTAR PLANTAS AROMÁTICAS/MEDICINALES DÓNDE: COÁN (MA) FECHA: VIERNES DÁA 2 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO HORA: 17h00 (las 5 después del mediodía) LUGAR: PEÑA LAS 7 RAMAS PRECIO: GRATIS
  30. CULTOR FELIX
    PLANTAS AROMÁTICAS EN CÁRTAMA (ESTACIÓN) En el mercado ecológico que tendrá lugar este domingo en el barrio de la Estación, Cártama (Málaga) por la mañana. El mercado está situado justo detrás (lado de la carretera general) del mercadillo tradicional, en el jardín, bajo las pérgolas. El mercado ecológico se celebra el 1er domingo del mes.
  31. nouba
    HOLA.NECESITO ALGO DE AYUDA, POR FAVOR! VIVO EN MADRID, ZONA CENTRO. EN EL BALCON DE MI COCINA TENGO DESDE HACE DOS SEMANAS UNA JARDINERA DE 60 CMS DE LARGO Y AHI HE METIDO: - ROMERO - HIERBABUENA - TOMILLO CDA UNA ESTA EN SU MACETA DE PLASTICO INDEPENDIENTE DENTRO DE LA JARDINERA LARGA. LA JARDINERA LA TENGO COLGADA DEL BALCON ( QUE ESTA EN EL PATIO DEL EDIFICIO). TIENEN LUZ NATURAL( MUCHA PROQUE ES UN PATIO MUY LUMINOSO), PERO NO LES DA EL SOL. NO TENGO NI IDEA DE COMO DEBO TRATARLAS, LO UNICO QUE ME DIJERON EN EL VIVERO ES QUE LA HIERBABUENA NECESITA MAS AGUA QUE EL RESTO DE LAS PLANTAS. MI HIERBABUENA TIENE LAS HOJAS POCHAS, CAIDAS, MUCHAS HOJAS SE HAN CAIDO Y ESTAN SOBRE LA TIERRA. QUE HABRE ECHO MAL? DEBO HACER ALGO AHORA? DEBO QUITAR LAS HOJAS MUERTAS QUE ESTAN SOBRE LA TIERRA? POR FAVOR ME VENDRIA MUY BIEN AYUDA!!! GRACIAS
  32. webwebes
    Buenas, pues eso!!! . Tengo varias jardineras y me gustaría plantar varias plantas aromáticas y en mi localidad son dificiles de encontrar. De momento tengo sembrado romero, menta e hierbabuena ;me gustaria tener lavanda, hierbaluisa...no sé las que me recomendeis Un saludo
  33. titahelena
    Hola, Tengo un par de semilleros con plantas aromaticas.Algunas se que son, pero otras me despistan. Podriais decirme que diferenciais? Es que creo que alguna es mala hierba. Esta dudo si es albahaca u oregano. De aqui me despistan las que parecen que se arrastran, porque me han salido en varios semilleros. Aqui solo quiero saber las plantas que tienen las hojas grandes, ya que las plantitas mas pequeñas son flores: tagetes, clarkias y cosmos. Grazas!!
  34. Helva
    En casa tenemos medio controlado el que los perros toquen las plantas...pero los gatos...eso es otra historia...les encanta el arriate para hacer sus cosillas...y claro, me queman todo...:-( Se me ocurrió, el rociar la tierra entre planta y planta con especias aromáticas: comino, orégano, canela...etc...tal vez se alejen un poco y pierdan la costumbre... ¿alguien lo ha probado?;-) Gracias!
  35. Yerma
    Hola a todos, tengo una jardinerita así. Y quisiera plantar en ellas plantas aromáticas, no solo para cocinar sino también para espantar a los bichos. Por ahora tengo una albahaca que pienso plantar cerca de mis tomates infectados por la mosquita blanca y la minadora de hojas. ¿Qué plantas me recomendáis plantar en la misma jardinera? Vivo en Málaga, junto a un monte, por lo que las plantas tipo tomillo, lavanda, etc, crecen muy bien. ¿Qué me aconsejáis? Albahaca, hierbabuena, tomillo, lavanda sería buena mezcla? son compatibles en la misma jardinerita? Si me sale bien pienso plantar más jardineras y separar cada jardinera con su especie, pero por lo pronto quiero disponerlo así. Soy toda oidos para vuestros consejos, GRACIAS!
  36. Malee
    MÉTODOS DE SECADO DE LAS PLANTAS AROMÁTICAS Secado al aire: simplemente cuelga manojos de la planta boca abajo y mantenlos en una habitación entre 23º y 27 ºC, alrededor de una semana aproximadamente. Secado en el microondas: basta con que las pongas estiradas en el plato del microondas durante dos minutos y a la máxima potencia. Secado en el horno: ponlas estiradas en la bandeja y cubiertas con papel de plata. Mantelas a 50 ºC, con la puerta semiabierta, durante 2 horas. Los ramos de tomillo secos quedan muy bonitos y dan buen olor en los armarios. También resultan preciosos si colocas sus hojas secas en cuencos a modo decorativo.
  37. CULTOR FELIX
    En el Jardín Botánico ITURRARAN (Aya, Guipúzcoa / Aian, Gipuzkoa), habrá plantas aromáticas de colección (ver anuncio más arriba).
  38. jangelpi
    Hola. No sé donde lo he oído o si lo he soñado, ¿es eficaz plantar aromáticas entre los cultivos, Melissa, Tomillo, etc. para desorientar a los bichitos del demonio? ¿Sabéis que plantas son las más indicadas y a que plagas afectan? Saludos.
  39. fasuego
    Hola a todos, soy nuevo en este magnifico y excelente foro, Estoy pensando en hacer un jardín de plantas aromáticas, y me gustaría Hacer una combinación de plantas que Sean compatibles en una misma Maceta. yo tengo albahaca,romero,estragón, orégano, orégano italiano, cilantro ancho puerro tomillo, perejil, Berron,yerba buena,mejorana,altamisa,tomatitos. O si hay un listado compatibilidad de plantas.me gustaría hacer una buena combinación y quiero seguir creciendo. gracias Novato aromatico
  40. CULTOR FELIX
    PLANTAS AROMÁTICAS EN CÁRTAMA (ESTACIÓN) En el mercado ecológico que tendrá lugar este domingo en el barrio de la Estación, Cártama (Málaga) por la mañana. El mercado está situado justo detrás (lado de la carretera general) del mercadillo tradicional, en el jardín, bajo las pérgolas. El mercado ecológico se celebra el 1er domingo del mes.
  41. cepellon65
    hola os habro el mundo de los injerto...casi sin explorar...yo voi a intentar descubrir una minima parte pero primero.necesito vuestro consejo....las plantas medicinale(de la misma familia) se pueden injertar en otras consiguiendo hibridos con propiedadesdel patron y el injerto?gracias;-)
  42. Splitz
    Hola! Quiero dar a conocer una nueva tienda online de un vivero ecológico certificado con el que colaboro. Hay plantas aromáticas, medicinales, comestibles, ornamentales, de colección... "así como planteles de hortalizas usando semillas de conservación en su mayoría, cultivadas con métodos biológicos y biodinámicos." Muchas son plantas muy dificiles de encontrar o inexistentes en la mayoría de viveros. Llama la atención la variedad de olores y sensaciones que producen las plantas del vivero y, aunque eso es imposible de transmitir por aquí, os invito a visitar la página: plantaromed.es
  43. lagun
    intercambio semillas de plantas aromaticas (cualquiera). o acambio mando semillas de albahaca podeis escribirme a irap196@hotmail.com David
  44. topita
    Bueno pensando en la organizacion del huerto se me ha venido una duda, de verda dque las aromaticas ayudan a controlas algunas plagas. Se que esto deberia preguntarlo en el otro foro pero es que normalmente tengo poco tiempo y solo me paso por este. Si me podeis ayudar decirme que tengo que poner y si eso la cantidad. Gracias por adelantado. Es que leo mucha informacion y ya estoy loca
  45. eko-logo
    Hola a todos Estoy cansado de ver en los proyectos de urbanización siempre las mismos árboles y plantas copiados sistematicamente de un proyecto a otro. Ahora mismo por mi trabajo tengo la posibilidad de participar en el diseño de las zonas verdes de una urbanización pero las directrices del Ayuntamiento son utilizar en la medida de lo posible plantas aromáticas autoctonas de Murcia. Existe alguna relación de ellas documentada. ¿Podriais indicarme alguna referencia: libro, pagina web, etc? Aunque en principio estoy interesado como digo en las plantas aromáticas también acepto vuestros consejos valiosísimos sobre especies idoneas para Murcia. Muchísimas gracias Un saludo Alberto
  46. Lualua
    Veamos quien me identifica alguna de estas plantas cuyas fotos adjunto. No os fieis de los letreritos en amarillo que están puestos por mi, sin demasiado conocimiento. FOTO Nº 1: ¿Dos LAVANDAS diferentes?. https://img131.imageshack.us/img131/3217/p1050004ho2.jpg FOTO Nº 2: Ignoro qué puede ser. https://img409.imageshack.us/img409/8112/p1050005wg5.jpg FOTO Nº3: También ignoro qué puede ser. https://img126.imageshack.us/img126/6452/p1050006xg6.jpg FOTO Nº 4: ¿Una es SALVIA y la otra ALBAHACA?. https://img253.imageshack.us/img253/7845/p1050007wb0.jpg Bueno, mañana os subo alguna foto más.
  47. dianarm7
    hola, quiero hacer mi propio jardin de plantas condimentarias para usarlas en mis comidas pero no se donde ni como espesar. porfavor alguien que pueda ayudarme quiero saber de los cuidados y todo lo que sea de este tema porfavor. gracias
  48. DBarral
    Buenos días foreros!!! Estoy pensando en el huerto en primavera... y se me ha ocurrido... que como me habían dicho que si pones unas albahacas entre las tomateras, no se hacercaban los bichos... la verdad es que no habían mosquitos... pero las flores de las tomateras la mayoria se las comieron los pajarracos... jejeje ni albahaca ni os...ti.... as.... jejeje ;-) Entonces... tengo una idea... tengo unos tochos de estos que tienen 2 huecos grandes, y pondria repartidos por el huerto, pasillos, etc. un par de estos sembrando alguna que otra aromática... (voy a poner el mismo post en el foro de aromáticas)... La pregu: ¿Sabéis de alguna plantita que sea buena para poner en estos tiestos dentro del huerto para auyentar las posibles plagas...? ¿o simplemente para que beneficie el ambiente? jeje O por vuestra experiencia... ¿Haceis algo al respecto? A parte de sulfatar con lo típico... Gracias foreros!!! (No sé que haría sin vosotros un novato como yo). Salu2.
  49. edithm
    Hola desde Argentina! Soy fanática de los perfumes, pero absolutamente naturales (jamás aerosoles), estoy estrenando casa y quiero colocar aromáticas en su interior, ¿puedo colocar una lavanda en maceta? Me gustaría leer opiniones y experiencias de otras aromáticas que pueda colocar en maceta (anís, jazmin de madagascar, menta, etc) Saludos a todos y gracias por la atención!!!! Felicidades.
  50. Franca
    Hola a todos, Hace poco tiempo encontré INFOJARDIN y me pareció una maravilla y hoy estoy participando por primera vez en el foro. Aunque siempre he tenido plantas, soy una novata en la jardinería "científica" (antes solo era agua y abono ocasional). Estoy organizando un mini-huerto en mi terraza y ahora tengo un grave problema... Desde hace 1 mes, alguna plaga o enfermedad está atacando furiosamente mis plantas... primero fueron 2 plantas de albahaca, luego 3 de apio y ahora está matando una hierbabuena preciosa... Son unas manchas marrón-negruzcas con un halo blanco, sin moho al envés de las hojas, y sin que las plantas tengan ninguna otra plaga. Busqué en las secciones de plagas y lo mas parecido es "Bacterias" (?). Anexo la foto para que se pueda ver mejor la "cosa" que se está comiendo mis plantas. Puede alguien ayudarme? Por si sirve de ayuda, Caracas está a casi 1000 mts snm, temperatura de 20ºa 30º, y ahora es la estación de sequía, hace meses que no llueve!
  51. CULTOR FELIX
    ESTIMADOS AMIGOS FOREROS, TENGO EL PLACER DE ANUNCIAROS QUE, COMO CADA AÑO EN ESTA ÉPOCA, PRESENTARÉ UNAS 200 PLANTAS AROMÁTICAS, ENTRE LAS CUALES 40 ESPECIES DE NUEVA INTRODUCCIÓN AÑADIDAS A MI COLECCIÓN QUE CUENTA CON VARIOS CENTENARES DE ESPECIES/VARIEDADES. PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTESTAR AQUÁ O ESCRIBIR A CULTOR FELIX. (Ver el anuncio más abajo). Un saludo, C.F.
  52. omente
    Hola soy nuevo en el foro. Agradeceria si alguien me pudiera ayudar a hacer aceites esenciales, con plantas aromaticas. Ya que he leido mucho sobre el tema , pero no me sale, en la practica un 0 patatero. Este verano compre un alambique de 5 litros , por cuatro veces lo puse a fucionar con dos litros de agua y el resto lavanda en verde pero no he visto aceite por ningun lado , solo salia un agua blanquecina , y a las 2 horas se quedaba el alambique sin agua , y el maravilloso aceite nada de nada. Ya sé que luego hay que decantarlo pero no he visto nada en la superficie del agua. Un saludo a todos y feliz semana.
  53. Gombo
    Hola! No se si este tema se ha tratado, así que empiezo por una sola ficha. Tengo unas 25 más en preparación. Me parece que falta ¿o sobra ? algo más pero no consigo adivinar el qué. Artemisia Abrotanum link: https://www.mediafire.com/download.php?tvdt4d2t5hn También colgaré más adelante una tabla de Asociaciones de Horatalizas (Associations de légumes) que me dio hace unos ¡¡¡25 años!!! CULTOR FELIX (ya entonces era un crac botánico) y que después de tantos años "me lo he encontrado" en este foro. La tabla no será definitiva ni mucho menos. Habrá que añadir entre todos, nuevas asociaciones descubiertas. Hasta la prox. Gombo
  54. piruletadenaranja
    muy buenas a todos. Quiero plantar en media barrica de vino plantas arométicas. Tengo orégano, albahaca, perejil, cilantro y cebollino. Tambien berros de jardin. Podrían ir todos juntos? se que el perejil por lo menos en maceta individual, pero, y el resto? gracias por adelantado
  55. natalor
    quien vende esquejes enrraizados de aromaticas?
  56. ileanakg
    Hola En mi patio tengo varios arboles de citricos, naranjas, limones y mandarinas y he descubierto con terror que tienen la mosca de la fruta Anastrepha loew mi pregunta es si puedo rociar el insecticida (malation) sobre las naranjas, a las que les falta aun un mes para madurar, sin que al final afecte a las frutas y a mi salud al comerlas? Gracias
  57. paumasip
    hola, mi nombre es pablo y estes es mi primer mensaje en el foro... espero que podais ayudarme de ahora en adelante y que en algun momento me sea posible ayudaros a vosotros, paso a comentaros la cuestion... actualmente vivo en en valencia, españa y me mudo el mes que viene a una casa que colindante con un solar (valdio) es un terreno al que no se tien acceso desde la calle, pertennece al ayuntamiento y solo se puede acceder desde mi casa, con lo cual pense que no seria nada descabellado utilizarlo como jardin. la idea es tener especias, y talvez algunas hortalizas etc... aunque imagino que esto ultimo no sera posible, el terreno no goza de luz directa del sol debido a las copas de los arboles que hay en el. en cuanto a metros cuadrados muchisimos. que opciones hay en cuanto a especias refiere que sea posible plantarlas a la sombra de los arboles? o que tipo de planta me recomendais para mi situacion. bueno, os agradezco de antemano y continuamos la conversacion en el...
  58. zapador77
    Me han dicho que hay algunas que entre sus propiedades existen las que son repelentes de moscas y mosquitos? es cierto>? Cuales son? gracias
  59. mercuriobunton
    hola, abro nuevo post, espero que tenga tanto exito como los otros que voy abriendo muuuuuchas gracias por todo, abro este post por el motivo en que como ultimamente voy viendo varios comentarios de cocina, pues , me gustaria que en este post, pusieramos recetas de cocina en la que se utilicen hierbas aromaticas (aunque solo sean para decorar), a ver si mañana subo alguna, y antes de subirla me encuentro ya alguna ,
  60. f_valdi
    Hola a todos...solo quiero saber si se pueden evitar las hormigas en las plantas aromaticas de alguna manera natural sin afectar a las plantas ni a ellas...o si solo son por el calor de temporada. Gracias:?
  61. EVA.A.
    hola chicos, estoy cansada de ir al vivero porque todo lo que hay ya lo tengo, pero en este foro he visto que en otras zonas de España hay mas variedad, bueno estoy interesada en semillas de cualquier planta con flor aromática como la madreselva o cualquiera de estas características. Lo único que tengo son semillas de Don Pedro, verbena, jazmin del principe, clavelitos chinos , clavellinas de colores,boca de dragon y unas semillas de un arbol con flor amarilla que cogí en el caribe(no se como se llama) Si a alguien le interesa intercambiar estaría muy agracecida. Un saludito.
  62. llampec
    Hola a Todos: Tengo unos 36 m2 de aromaticas, Lavanda, Santolina, Salvia,Tomillo, Oregano, Perejil,Romero. Este fin de semana quitando las flores secas de la salvia, he compromado que estaba infectada de mosquitos,me puse a revisar las demas aromaticas y estaba igual,solo moviendo un poco la planta salen cantidad, en cambio a simple vista parece que no hay ninguno, en cambio las otras plantas no, la evolución de las plantas es normal, crecen bien, florecen mucho, exceptuando el romero, que puede ser y que remedio hay?, es una zona donde no se riega solo de vez en cuando, tierra arcillosa, esta en pendiente, sol casi todo el dia. Salud2. TomÁ s.
  63. cartama ecológica
    Me gustaria aprender de plantas medicinales, aromaticas y especias; tengo algun conocimiento porque leo los beneficios de las plantas, me gustaria que alguien me ayudara en como seguir para saber todo o casi todo de estas plantas, como la forma de cultivar, reproducir y secar las plantas, tambien cuales son las mas importantes para empezar. Gracias, si alguien que este en este mundillo me ayuda, lo agradeceria, porque ganas hay. Suerte y un buen dia.
  64. Salvado
    Hola. Me gustaría saber que plantas aromáticas sirven para auyentar a los insectos, principalmente los mosquitos. Salu2.
  65. CULTOR FELIX
    PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES EN VÉLEZ MÁLAGA A partir de mañana martes día 29 de mayo y hasta el viernes día 1 de junio, exposición de plantas aromáticas, culinarias y medicinales y charlas en Vélez-Málaga. Lugar: Palacio del Marqués de Belién (casco histórico); Martes día 29 de 9h30 a 14H30: EXPOSICIÓN Y TALLER DE SIEMBRA, ESQUEJES Y AMBIENTADORES NATURALES. Miercoles día 30 a las 12h00: CONFERENCIA PLANTA AROMÁTICAS Y MEDICINALES A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA. Jueves día 31 a las 12h00: DISEÑO FLORAL CON PLANTAS AROMÁTICAS. Viernes día 1 a las 12h00: APLICACIONES DE PLANTAS AROMÁTICAS Y COMESTIBLES EN LA COCINA ACTUAL.
  66. anaimaginalia
    He leído algunos post sobre este tema de las plantas aromáticas y he sacado algunas conclusiones que pueden o no ser correctas. En lo tocante a los insectos, en principio las plantas aromáticas por lo general son en el mejor de los casos repelentes, para nada son insecticidas, entendiendo con ello que "mata insectos", o por lo menos es lo que he entendido. He leído en un blog que algunas plantas son útiles en la lucha contra las plagas por su capacidad de despistar, es decir no repelen los insectos, sino los despistan, este blog afirma que los insectos localizan su comida utilizando los receptores químicos que disponen, si una planta despide olores fuertes que enmascaren los del tomate por poner un ejemplo, este insecto no localizara la mata de tomates. Así que mi primera pregunta en realidad son tres. Existen plantas que sean insecticidas, es decir que plantándolas cerca de la mata de tomates te mate los bichos...? Existen plantas repelentes de insectos, es decir...
  67. janusito
    hola amigos soy nuevo en este foro, y tambien en el cultivo de plantas aromaticas, tengo 2 macetas una con menta y mejorana, desde diciembre las sembre pero la mejorana no me ha crecido casi nada, y la menta solo me germino una planta que se me seco y no he visto mas plantas, no se que estare haciendo mal, pues estan en buena tierra y no se por que mis plantitas sufren tanto y mueren. En la otra maceta ayer sembre tomillo y toronjil, era puro humus, pero le agregue una buena cantidad de arena, y espero me vaya bien, me gustaria saber, por que mis plantas sufren tanto, que puedo hacer, tengo entendido que la menta se da en cualquier parte, pero yo no he podido, sera que siembro mal? o mucha agua, o sera muy buena la tierra? ayuda por favor! gracias:-(
  68. davis81
    Hola a todos, soy nuevo en este magnifico foro, Estoy pensando en hacer un jardín de plantas aromáticas, me gustaria poner todas las posibles, pero hace ya algunos años lo intente, pero no me fué del todo bién, puesto que parecia que no erán compatibles unas con otras, además de que unas crecen mas que otras, unas quieren sol y otras no, así que os pido AYUDA, no sé darme alguna idea, y si alguno ya lo teneis, y poneis alguna foto os lo agradeceria muchisimo. Muchas gracias, y de nuevo un saludo a todos.
  69. CULTOR FELIX
    PLANTAS AROMÁTICAS - PLÁNTULAS DE HORTALIZAS DE CONSERVACIÓN - SEMILLAS BIOLÓGICAS Hoy domingo, estaremos en el mercadillo de La Trocha (aparcamiento del Centro Comercial) en la entrada de Coín (Málaga) hasta las 14h00.
  70. CULTOR FELIX
    MILENRAMA OLOROSA (Achillea odorata) POLEO (Mentha pulegium) - cantidades limitadas MILENRAMA ROSA (Achillea millefolium var. rosea) TANACETO DORADO (Tanacetum vulgare 'Isla Gold') CINTA DE BORDE BLANCO (Chlorophytum comosum vh.) - las hojas son más duras y más resistentes al frío que la más conocida con el borde verde y el centro blanco. También conocida como Malamadre o Lazo de Amor. BULBINE ARBUSTIVA (Bulbine frutescens) - cantidades limitadas Las plantas son un regalo; sólo tenéis que pagar el porte que corresponde a la tarifa de una carta de 20 ó 50g.
  71. (No registrado)
    Hola Jesús, He encontrado tu página en Google :D y ha sido todo un descubrimiento ¡qué pasada! es muy completa y ayuda muchísimo a gente que, como yo, empieza a interesarse por el mundo de las plantas y no tiene ni idea. Gracias de verdad. Hola a todos los demás!! he estado leyendo vuestros mensajes y he aprendido muchas cosas. garcias tb. a vosotros!! Quería haceros una pregunta :?: , me gustaría plantar jazmín u otra planta aromática trepadora que huela tan bien en el balcón de mi casa. En ese balcón da el sol casi todo el día, por lo menos en esta época (me acabo de mudar) y mi pregunta es ¿es buena época para plantar jazmín? ¿esa orientación es buena para este tipo de plantas? Muchas gracias por adelantado :P , también (se que estoy abusando) si me pudieraís decir que plantas puedo poner ese balón ahora os lo agradeceré mucho. Vivo en Madrid. Saludos cordiales
  72. nolddor
    Buenas, alguien conoce algun buen libro/ enciclopedia de aromáticas? También son bienvenidos libros de usos culinarios o símiles. Preferiblemente en español o inglés. Me gustaría aprender más sobre estas plantas ya que son mi pasión me encantan las plantas aromáticas.
  73. CULTOR FELIX
    TALLER DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS El taller tendrá lugar el miércoles día 12 de mayo, de 10 a 13h00, en el antiguo convento de Santa María (casco antiguo) Coín (Málaga). - Extracción de semillas - Siembra - Esquejes - Otros métodos Información e inscripción: Tel.: 669900321 (Alonsi) o <alonsinavarro@hotmail.com>
  74. laguiri
    Me quedo sin huerto :( A ver si me podéis ayudar para no tener que empezar de cero, a ver si algo sobrevive un añito! Igual no es nada pero es que estoy muy desanimada ya. Es mi primer intento de cultivar cualquier cosa. Tenía unas cuantas cosas puestas en macetas (berenjenas, calabacines, coles de Bruselas, albahaca, salvia y alguna cosa más). Las berenjenas cayeron con algo que podía ser un virus y que se le contagió a medio huerto. Miré distintas descripciones en páginas web y coincidía. Las salvias, que salieron de semillas, estaban casi todas raquíticas. La peor además estaba blanquecina. Las coles de Bruselas tenían una verdadera colección de enfermedades. Ahora mismo hay algo de mosca blanca. Arranqué todo lo que estaba enfermo y me quedé con algunas de las coles de Bruselas, la lavanda y una sola de las salvias. Las coles están en jardinera, las aromáticas en macetas. La lavanda me parece que tiene pocas hojas, tiene un aspecto tristón y nada frondoso. Algunas...
  75. kurkos
    me gustaria intercambiar semillas de plantas aromaticas, yo tengo semillas de albahaca de hoja pequeña, gigante y un hibrido de las dos
  76. kiko23
    Me he comprado una dehidratadora para secar las plantas aromaticas ,de momento he secado perejil y ha quedado de coña ,tengo muchas hierbas plantadas pero todavia no me han nacido ,
  77. ºººALICIAººº
    Hola, :D quiero tener una variedad de plantas que sueltan un olor agradable :floramarilla: y quiero saber si alguien de ustedes me podria mandar algunas semillas,de las que tengan que sepan que huelen rico!! Ojala y alguien me pueda ayudar, gracias, espero me puedan ayudar :besogrande: no importa de que tipo sean :P bye
  78. Ortuño
    ¿Que diferencias hay entre las plantas aromáticas y las medicinales?
  79. Odiseo
    Hola, ¿alguien sabría decirme cuales son las plantas aromáticas más beneficiosas para las hortalizas? Ya sea porque las ayuda a crecer, auyenta pulgones, moscas, etc, y si saben de alguna proporción también y el ámbito de efecto, es decir, si con 40 o 50 plantas tendría para que afectara a un huerto de 40 metros cuadrados por ejemplo. A ver si alguien se anima a contestar, es un poco complicado pero seguro que alguien ha utilizado a las aromáticas para prevenir infecciones y demás. Muchas gracias a todos ;)
  80. profesorweb
    Hola a todos abro este post ,para compartir material o semillas de plantas aromaticas.
  81. Mirga
    No tengo mucho que ofrecer pero me gustaria tener semillas de plantas aromaticas. Excepto de hierba buena, menta y albahaca, que ya tengo. Muchas gracias por adelantado :-)
  82. Uxuehortelana
    me estoy interesando por las plantas aromaticas y quisiera saber si alguien tiene algunas semillitas de sobra. e vale cualquier tipo de aromática gracias y besos
  83. nexus2012
    Me podrían decir cuales de las plantas aromáticas toleran mejor las bajas intensidades de sol?
  84. (No registrado)
    _Hola escribo para a ver si alguien sabría decirme las plantas que más huelen dentro de las aromaticas. Gracias.
  85. clarar
    Hola a todos: Creo que estoy en el foro correcto y si no me cambiais. Me gustaria crear en mi jardín, junto a la acera, un arriate de aromáticas. Creo que tengo que tener en cuenta el crecimiento de las plantas y colocarlas en su lugar correspondiente. El romero y la lavanda crecen mucho y la menta se extiende como la pólvora. Pero teniendo en cuenta que no va junto a la pared, sino que va pared, acera y arriate y se verá desde todos los ángulos no tendrá tanta importancia la altura ¿O si? Tengo en mente, albahaca, menta, romero, salvia, tomillo hiervabuena,... Tengo mucho sitio ¿Me aconsejais? Gracias y un saludo
  86. Abel Ferri
    Vivero de producción de plantas aromáticas, les invitamos a conocernos; -Suministros centros de jardinería. -Obra pública. -Floristerias. -Particulares (Detalles bodas - Comuniones) www.aromaticasdelbenicadell.es aromaticadelbenicadell@gmail.com Un saludo, si les podemos ayudar en algo.
  87. CULTOR FELIX
    Junto a la milpa , había una huerta donde convivían en armonía las plantas de origen europeo con las plantas mexicanas. Malinalli se deleitaba creando nuevos platillos . Jugaba con la cebolla , el ajo , el cilantro con la albahaca , con el jitomate, con los nopales, con las granadas, los plátanos, los mangos, las naranjas, el café, el trigo, el maíz el cacao. Los nuevos sabores en la comida surgían sin poner resistencia al mestizaje. Los diferentes ingredientes se aceptaban entre ellos sin problema y el resultado era sorprendente. Era el mismo resultado que se habia logrado en el interior de su vientre. Su hijos eran productos de diferentes sangres, de diferentes olores, de diferentes aromas, de diferentes colores. Así como la tierra daba maíz de color azul, blanco, rojo y amarillo -pero permitia la mezcla entre ellos- era posible la creación de una nueva raza sobre la tierra. De una raza que contuviera a todas. Esa era la raza de sus hijos. Le encantaba verlos correr por el patio...
  88. llorfran
    Hola gente. Soy nuevo en este foro. Busco plantas aromáticas poco comunes (indiferentemente en semillas, esquejes o plantadas en maceta...) Saben de algún tipo de vivero o establecimiento que dispongan de una amplia gama de ejemplares tanto nacionales como foráneos? Estoy interesado en: Hierba citronella (Cymbopogon nardus), Melisa vietnamita (Elsholtzia ciliata), Menta piña (Mentha suaveolens var. variegata), Menta naranja (Mentha piperita var. citrtata Orangenminze) Menta limonera (Mentha piperita var. citrata Limonenminze), Hierba gatera (Nepeta cataria ssp. citriodora), Hisopo anisado (Agastache anisata), Albahaca rizada roja, Albahaca dark opal, Albahaca tulsi roja, Orégano griego (Origanum heracleoticum), Mejorana de Creta (Origanum dictamnus), Siempreviva menor (Sedum reflexum), Salvia dalmática (Salvia officinalis ssp. major), Salvia tricolor (Salvia officinalis var. tricolor), Salvia ananas (Salvia elegans), Tomillo verde de Jamaica...
  89. Mabril
    Hola gente. He tenido en tierra el pasado año, una manzanilla (tendría que subir una buena foto, pero se supone que es la romana), un epazote..., alguna albahaca de hoja fina, regaliz...El hecho es que este año (estamos en primavera), comenzaron a brotar semillas caídas. He aquí que tengo un sembradío de epazote, manzanilla, alguna albahaca de hoja fina -pocas-, una de regaliz que va creciendo. La pregunta es:¿podrán convivir sin problemas todas las que espontáneamente han brotado? ¿El epazote dominará y me matará lo demás? Me gusta tener algún rincón un tanto "asilvestrado", y me gustaría dejarlo así, pero manteniendo esa variedad de plantas. Más cerca de las manzanillas también tengo Coix Lacryma Jobi, que rebrota todas las primaveras.
  90. gladys.
    Queridísimos amigos de infojardin, desde Buenos Aires, Argentina los saludo. Soy nuevita en esto de los foros y en lo de la jardineria, les cuento que tengo mis lindas plantas en el balcón de mi casa. el otoño vino caluroso, siguen las temperaturas del verano aún, falta bastante para el frio intenso pero quiero estar preparada . Este verano me apasioné con las hierbas aromáticas. (romero,orégano,salvia,tomillo,cedron, poleo). si alguien tiene consejos de los cuidados en el invierno se los agradezco. o alguna página para visitar, ya que el oregano se puso seco pero por dentro sigue verde.me dijeron en el vivero que fue por mucha agua . Ademas tengo una azalea que se pusieron las hojas marrones, no tiene plaga, no tuvo exceso de agua. no se que le pasó. ? el sol es fuerte de mañana hasta el mediodia que cambia. bueno desde ya muy agradecida. hasta pronto !!!!!!
  91. CULTOR FELIX
    Hola Todoas: En junio, habrá una serie de talleres sobre las plantas aromáticas/culinarias, desde la semilla hasta la mesa. Lugar: SANACONS Ctra. Cártama-Coín Km. 7,5 (Carpas) 29120 Alhaurín El Grande (Málaga) Telf.: 622 453728 y 951 264714 Para más información: https://www.sanaconsciencia.es/formulario-contacto-sanaconsciencia/ < < < < < <
  92. lcostaguta
    Hace muy poco tiempo he comenzado ha tener en el balcón de mi casa hierbas aromáticas. Mis conocimientos de jardinería son más bien escasos pero me encuentro muy entusiasmado de poder tener mis propias hierbas para mis recetas de cocina. Cuento en este momento con plantas de perejil, salvia, romero, menta, orégano y tomillo. Siguiendo los consejos de la página de infojardín en lo referente a multiplicación he leido que dice que se debe vigilar la evolución de la floración. Por ejemplo la planta de salvia tiene varios pimpollos cerrados debo esperar a que abran completamente para cortarlos y secarlos o cual es el momento ideal de hacerlo? Vivo en la Argentina y estamos con los últimos fríos invernales y en poco menos de un mes ya estaremos en la primavera. Gracias por la paciencia y por todos los buenos consejos que puedan darme respecto a estas plantas. Saludos. Luis familycost@yahoo.com.ar
  93. torinesa
    Hola a todo. Si algún miembro vecino de la ciudad tiene plantas arómáticas,tomateras de maceta,pimientitos etc.... agradeco que me paseis algún "hijito"que será cuidado con esmero en mi terraza. Me quisiera iniciar en el cultivo urbano para mi consumo y me fío más de las cosas caseras y hechas con amor.Sin venenos,etc... Esto es como lo de ir a un criadero a comprar un animalito.Jamás!!! Habiendo tantos por ahí gratis que agradecerán tus cuidados. Mil gracias.
  94. naiva
    Estoy haciendo un cuadro para algo que necesito con algunas plantas aromaticas y agradecería vuestra ayuda. Las aromáticas son: salvia, lavanda, romero, santolina, tomillo, castueso y oregano. Y lo que necesito saber de ellas es: la época de floración, plantación (semillas o esquejes.... y cuando se plantan), poda, con qué se suelen acompañar, dónde situarlas, qué suelo necesitan, qué altura llegan a tener.... etc. Alguna página a la que remitirme? ... agradecería toda vuestra ayuda. Un saludo
  95. LeandroNazarenoBello
    Las aromaticas se consiguen en todos lados, puestos de flores y plantas, viveros barriales, supermercados y hasta en el EASY! Menta, Salvia, Romero, Tomillo, Albahaca, Oregano, Hierbabuena y otras conforman este apreciado grupo Cuales tenes?
  96. mari carmen montón
    Tengo plantadas muchas variedades de plantas aromáticas. Me gustaría saber si es bueno podarlas bien y en qué mes. ¿el poleo puedo ir cortándolo a veces? ¿la salvia para qué es buena? Gracias
  97. Lualua
    Recientemente he comprado unas plantas aromáticas y no estoy seguro de su nombre vulgar ni del botánico. Ya he puesto esta misma pregunta en el foro de plantas aromátias y todavía nadie me ha facilitado ninguna contestación. ¿Alguien me ayuda?. Las plantas son las que adjunto en las siguientes fotografías: No os fieis de lo que ponen los letreritos amarillos que están clavados en la tierra por mi. FOTO Nº 1: ¿Dos LAVANDAS diferentes?. https://img131.imageshack.us/img131/3217/p1050004ho2.jpg FOTO Nº 2: Ignoro qué puede ser. https://img409.imageshack.us/img409/8112/p1050005wg5.jpg FOTO Nº3: También ignoro qué puede ser (¿HIERBALUISA?). https://img126.imageshack.us/img126/6452/p1050006xg6.jpg FOTO Nº 4: ¿Una es SALVIA y la otra ALBAHACA?. https://img253.imageshack.us/img253/7845/p1050007wb0.jpg FOTO Nº 5: ¿Será TOMILLO? https://img341.imageshack.us/img341/567/p1050008oq2.jpg FOTO Nº 6: ¿Será ORÉGANO? https://img259.imageshack.us/img259/4175/p1050009un9.jpg...
  98. javierxvi
    Perdon si este noe s el foro correcto. Mi pregunta es sencilla: el secado de las plantas es util unciamente para su conservacion?. Quiero decir: Yo quiero hacer tinturas; es excluyente el secado o puedo cocecharlas y macerarlas en el momento? Gracias!
  99. CULTOR FELIX
    Hola; On mando un enlace (video) en el cual se da consejos para realizar un muro vegetal con plantas aromáticas. El video empieza por unos consejos para hacer esquejes de Adelfa. https://programmes.france3.fr/tout-a-cote/cote-jardin/
  100. jmira
    Hola El otro día compre el variado de Hierbas Aromáticas que tiene el Carrefour, pero no pone qué plantas contiene. ¿Alguien sabe cuales tiene? Las he plantado en un trozo del huerto para darle alegría pero tengo curiosidad. Gracias de antemano