Plantas alpinas

  1. mestre kinopio
    1.- 2.- Algun tipo de Acer? 3.- Euphorbia? Esta la encontré a 1900m de altitud 4.- Otra Euphorbia, a la misma altura, pero qué especie? 5.- Gracias de antemano!
  2. trinimar
    Ya hace tiempo que puse mi lista de cambios en el Foro de Intercambio y, aunque mucha gente me ha contestado, casi nadie me ha podido proporcionar las plantas de rocalla que pedía, ya sé que son más bien raras, pero he pensado que quizás aquí tenga mejor suerte. La lista es esta : Acaena inermis; Acaena pulchella; Omphalodes cappadocica; Aethionema pulchellum; Aethionema coridifolium; Aethionema grandiflorum; Cheranthus cheiri; Iberis commutata; Mazuz reptans; Pachisandra sp.;Rudbeckia hirta; Chimonanthus praecox; Heuchera sp.; Heliopsis sp. ; Geum sp. Si alguien tiene estas plantas y quiere cambiarlas por otras cosas, por favor, que me lo diga, que estoy deseando. Gracias.
  3. kike988
    Hola, necesito ayuda para identificar a esta planta:
  4. guay
    Comparto con vosotros un listado de plantas alpinas (muy util para rocallas) Adonis amurensis 'Fuku Jukai' Agastache rupestris Allium crenulatum and Sedum oregonenese Alstromeria hookeri Anagallis monellii Skylover Anarthrophyllum desideratum Androsace alpina Anemonella thalictroides Anemone x lesseri Aquilegia akitensis Arisaema species Arisaema triphyllum Asarina procumbens Astragalus coccineus Athyrium niponicum 'Pictum' Large Form Atractyles gummifera Bellendena montana Blechnum penna-marina Boronia pilosa Briggsia speciosa Calochortus tolmiei (2) Campanula nitida Campanula oreadum Campanula versicolor Caryopteris divaricata Celmisia asteliifolia (ASTERACEAE) Centaurea drabifolia ssp. austrooccidentalis (ASTERACEAE) Cheilanthes gracillima Chionophila jamesii Chrysanthemum pacificum Claytonia megarhiza nivalis Claytonia megarhiza var. nivalis Claytonia virginica Clematis fremontii Colchicum triphyllum...
  5. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco lo más interesante para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES: plantas australianas y del hemisferio sur, aseguran traer para este año muchas novedades FRUIT DE SAISON: pequeños...
  6. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco los puestos más interesantes para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES: plantas australianas y del hemisferio sur, aseguran traer para este año muchas novedades FRUIT DE SAISON:...
  7. Copi
    Buenos días, Esta es la lista definitiva de expositores para la sexta edición de la Feria de Plantas de Colección del Jardín Botánico de Iturraran a día de hoy (08-04-08). ARANBURU: Plantas vivaces, arbustos ornamentales y plantas de interior AROMATIQUES ET TROPICALES: Plantas aromáticas y culinarias. Especias. AZTEKIA: Cactus y plantas suculentas de colección BLASENEA MINTEGIA: Hortalizas ecológicas de selección CREAPAYSAGE: Bambúes y gramíneas ELORRI: Árboles y arbustos autóctonos ETS RAILHET: Proteáceas y Mirtáceas de África, Australia y Nueva Zelanda FLEUR DE GASCOGNE: Gran colección de Pelargonium FLEURS ET SENTEURS: Colecciones de Salvias, Hortensias y plantas vivaces FLORA DEL TROPICO: Heliconias, Zingiberáceas, bromelias y orquídeas FLORAMA: Semillas y plantas de especies de árboles y arbustos de regiones templadas FLORES DE LIRES: Arbustos ornamentales de Australia y Nueva Zelanda FRUIT DE SAISON: Colecciones de Ribes,...
  8. Iturraran
    Confirmados a día de hoy para la XII Feria de Plantas de Colección del Jardín Botánico de Iturraran, que tendrá lugar el 26 y 27 de abril de 2014. Resulta muy aconsejable encargar de antemano las plantas de nuestro interés, para luego recogerlas en la feria. AGROIDEAS - cactus Tlf: 639 537054 info@agroideas.es www.agroideas.es ARBORECO - frutales antiguos Tlf: 650 742502 info@arboreco.net www.arboreco.net BACHES - cítricos de colección Tlf: 00 33 468964291 bachesbene@aol.com www.agrumes-baches.com BLASENEA - hortalizas ecológicas Tlf: 625 705857 blasenea@yahoo.es www.blasenea.com BOUET-SERVAT - plantas vivaces y alpinas Tlf: 00 33 561968485 contact@pepiniere-bouetservat.com www.pepiniere-bouetservat.com CAMELIAS DEL ATLÁNTICO - Camellia, Magnolia, Hydrangea Tlf: 660 599700 eusebiolopezredondo@gmail.com CÁ”TÉ SUD DES LANDES - arbustos y árboles de colección Tlf: 00 33 558573330 commande@pcsdl.fr www.pcsdl.fr ELEMENTAL - plantas útiles Tlf: 609 945126 heliotropos@hotmail.com...
  9. Iturraran
    ...confirmados: ARBORECO - Girona: Frutales antiguos. info@arboreco.net tel: 650742502 AZTEKIA - Castellón: Haworthia y cactáceas de colección. info@aloaceae.com https://www.aloaceae.com/ tel: 964129421 BACHES - Francia: Cítricos de colección. bachesbene@aol.com tel: +33468964291 BLASENEA - Gipuzkoa: Hortalizas ecológicas de selección y frutos de bosque. blasenea@yahoo.es tel: 625705857 BOTANICA - A Coruña: Bambú https://viverosbotanica.com/ BOUET-SERVAT - Francia: Plantas alpinas. contact@pepiniere-bouetservat.com https://www.pepiniere-bouetservat.com/ tel: +33561968485 BULK - Boskoop, Países Bajos: arbustos y árboles de colección. www.bulk-boskoop.nl info@bulk-boskoop.nl CAMELIAS DEL ATLANTICO: Camellia. eusebiolopezredondo@gmail.com tel: 660599700 EL JARDIN - Valencia: Plantas tropicales y subtropicales. jose@viveroseljardin.com https://www.viveroseljardin.com/ tel: 962404885 ELORRI - Gipuzkoa: Arboles y arbustos autóctonos. elorri04@euskalnet.net tel: 665716758...
  10. Iturraran
    CONFIRMADOS a día de hoy, 12 de febrero de 2013, para la XI Feria de Plantas de Colección de Iturraran, que tendrá lugar los días 27 y 28 de abril: AGROIDEAS”“ Luis Bru 96 8846300 - 639 537054 info@agroideas.es www.agroideas.es Colección de Cactus AROMATICULTURE ”“ Patrice Esteban- 00 33 625 78 49 59 contact@aromaticulture.com www.aromaticulture.com Aromáticas. Colección de Thymus BACHES ”“ Michel et Bénédicte Baches 00 33 468964291 bachesbene@aol.com www.agrumes-baches.com Cítricos de colección BARNHAVEN ”“ Lyne Lawson 00 33 296356841 info@barnhaven.com www.barnhaven.com Primula & Helleborus BLASENEA MINTEGIA ”“ Iratxe Manzisidor 625 705857 blasenea@yahoo.es www.blasenea.com Hortalizas ecológicas BOUET-SERVAT ”“ Gabriel Servat & Eliane Bouet 00 33 561968495 contact@pepiniere-bouetservat.com www.pepiniere-bouetservat.com Plantas vivaces y alpinas CAMELIAS DEL ATLÁNTICO ”“ Eusebio López 660 599700 eusebiolopezredondo@gmail.com Camellia, Magnolia,...
  11. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco lo más interesante para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES: plantas australianas y del hemisferio sur, aseguran traer para este año muchas novedades FRUIT DE SAISON: pequeños...
  12. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco lo más interesante para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES: plantas australianas y del hemisferio sur, aseguran traer para este año muchas novedades FRUIT DE SAISON: pequeños...
  13. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco los puestos más interesantes para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES: plantas australianas y del hemisferio sur, aseguran traer para este año muchas novedades FRUIT DE SAISON:...
  14. Copi
    A día de hoy, estos son los expositores confirmados para la 7ª Feria de Planta de Colección de Iturraran. En rojo, destaco los puestos más interesantes para este foro: ARANBURU: plantas de balcón y terraza AZTEKIA: cactus y suculentas de colección BACHES: cítricos de colección BLASENEA: plantas de hortalizas de colección. Especialidad en tomate BOUET SERVAT: plantas alpinas y de rocalla BOURDILLON: Iris y Hemerocallis CREA PAYSAGE: bambúes DAUBAS: plantas tropicales y subtropicales. Especialidad en Bougainvillea EL JARDIN: plantas tropicales y subtropicales ELORRI: árboles y arbustos autóctonos cultivados de forma ecológica FERME DES SAVEURS: plantas aromáticas y hortalizas de colección. Colección de tomates FLEURS DE GASCOGNE: Extraordinaria selección de Pelargonium FLEURS ET SENTEURS: colección de Salvia FLORA DEL TROPICO: bromelias terrestres, orquídeas botánicas y heliconias FLORAMA: plantas y semillas de árboles y arbustos de colección FLORES DE LIRES:...
  15. Iturraran
    CONFIRMADA la fecha, el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo. Os voy informando según haya novedades...
  16. Jalon
    Bueno chic@s, es hora de empezar a moverse para la Feria de Plantas de Colección, que se celebrará en Iturrarán a últimos de Abril. Este año el último fin de semana de Abril coincide con la Semana Santa. Aun no me lo han confirmado, pero supongo que no cambiarán la fecha, pues así tendrán mas asistencia. El problema es que las casas rurales a las que solemos ir, se llenan en Semana Santa, así que hay que ser rápidos o nos quedaremos sin sitio. Por ahora vamos seguro Kira, Eskibias, yo y un amigo que no es del foro pero ha ido otras veces. Ir animandoos y avisar para poder coger -si es posible alguna casa completa. Las casas suelen ser de 6 dormitorios, con un máximo de 12 personas. Venga os espero.
  17. moon-watcher
    hola amigos, la verdad es que estoy muy verde en esto de las flores, (se me da mejor el huerto y las hortalizas) así que a ver si me resolvéis esta duda. hace bastante tiempo, me dieron varios brotes de azaleas, que sembré en varias macetas con "tierra de castaño" (me refiero a virutas o madera del tronco de un castaño viejo). me dijeron que debía cubrir la planta con un bote de cristal hasta que echara raíces (le leyenda popular dice que 9 meses ¿?) el caso es, que no se que tiempo hace que las sembré y ya han echado flores. ¿las puedo destapar ya? ¿o se pueden estropear con el frío? un saludo. https://img14.imageshack.us/img14/483/p2222613.jpg https://img109.imageshack.us/img109/820/p2222615.jpg
  18. juanortega
    Hola. Leo con mucha frecuencia los post de este apartado, aunque nunca habia escrito en el. Estoy montando una rocalla en mi jardín. Lo que quiero conseguir es un resultado lo más natural posible. Uno de los principales objetivos de la rocalla es crear refugio para los numerosos anfibios y reptiles que pululan por mi finca. :escondido: Espero les guste la evolución de la obra. Lo que aparece en la foto no biene a ser más del 15 % del total de la superficie de la rocalla, y aún falta mucho trabajo por hacer en esta zona. En la foto no se aprecian bien los desniveles. Ya iré haciendo fotos mejores y colgandolas. Un saludo a todos.
  19. Lourdes
    He pensado abrir este tema para todos aquell@s que se pasan por el jardin o por la terraza y piensan esta planta está que se sale hoy... pues ale!!! foto y a enseñarla. Después de un mes y medio fuera, de que mis plantas estuvieran sin regar ese tiempo, teniendo en cuenta que ha hecho un mes de Octubre caluroso, hasta el momento solo llevo 6 RIP, cactus principalmente. Pero están casi todas las plantas de pena. Así es que intento lo más rápidamente darles los primeros auxilios. Esta Sedeveria 'Letizia' me ha sorprendido por el buen aspecto que presentaba...La he puesto a beber en el jardín...está lloviendo Sedeveria 'Letizia' Venga a animarse y a coger la cámara y hacer fotitos de vuestras plantas del día... Cada día una planta por persona...la más bonita que tengáis ese día
  20. jesus2006
    Hola a todo el mundo, Tras un tiempo de ausencia, volvemos a solicitar vuestra colaboración que de tanta ayuda nos resultó en la anterior intervención. He decidido abrir un nuevo hilo con el tema para no cansar con la lectura del anterior. De todas formas pongo el enlace del anterior por si alguien está interesado. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226489 Os pongo unas fotos de las principales cambios que hemos realizado y que son, la realización de unos bancales en la zona próxima a la nave blanca limítrofe. También hemos realizado un muro de contención redondo que será un futuro cenador. También hemos plantado algunos árboles y algunos setos que ya os iré mostrando. Para situarnos pongo un plano general de la finca. En un principio me gustaría centrarme en las zonas de los bancales que he puestos en las fotos. Que nos aconsejáis? Se admiten ideas. Muchas gracias a los que colaborasteis en el...
  21. xoaniña
    hola a todos¡ No sé si la duda es de este foro,queria saber que riesgo hay de que pase humedad a la casa si se colocan jardineras alrededor de ella de forma que parte de la tierra de a la pared (no se si me expliqué muy bien). Tengo que poner algo alrededor de la casa donde están esos adoquines porque se ve parte de la cimentación. No se si poner una acera con losetas o una jardinera.Tengo dudas sobre el riesgo de paso de humedades a la pared y la forma de impermeabilizar. Muchas gracias
  22. cris25
    alguien me puede decir donde puedo comprar semillas o una planta de edelweiss? Gracias
  23. Emi.
    Hola! :D A ver si entre todos me podéis dar alguna idea. Tengo una jardinera de obra en la entrada de mi casa protegida por una pared, con muy poco fondo, aproximadamente serán unos 30-40 cm. de profundidad, como mucho. El tamaño es de 1 metro por 50 cm. más o menos. O sea, es bastante pequeñita, creo que ese es el principal problema. Su orientación es sureste, pero muy modificada por las construcciones de alrededor, de modo que en invierno no le da nada de sol y cuando la primavera está avanzada y en verano, da de lleno por la mañana, hasta las 11, pero sólo en el sustrato y y hasta la mitad baja de la pared. Quisiera ver si se os ocurre alguna planta que se pueda mantener vistosa durante todo el año y que aguante esas condiciones, especialmente la poca tierra (un arbusto grande quedaría muy bien, pero no hay espacio suficiente para sus raices). ¿Qué tal evónimus o un viburno? Sé qué podría utilizar plantas de temporada pero si acaso prefiero utilizarlas como...
  24. cincinnata
    Como ya han pasado las Fiestas y hay que animarse en pensar en la primavera pues a ello! Se abre un cuarto intercambio internacional! Las bases seran casi las mismas que en años anteriores (ya las pondre mas adelante) con algunas añadidos como la figura del padrino/madrina. La fecha tope de recepcion sera el dia 27 Febrero 2009. Asi que irse preparando. Me alegrara ver los nombres de antiguos participantes de años anteriores y doy la bienvenida a los nuevos (y espero que habran muchos!) Como de costumbre pondre el tema en otros foros internacionales que frecuento y espero que el tema tenga buen acogida.
  25. ARAUCA
    HOLA AMIGOS! tanto tiempo! desde la llegada de la pequeña hay poco tiempo para todo lo demas, pero el jardín es una tarea que nos llena, y aunque le dedique muy poquito tiempo, mis plantas me lo agradecen asi: Quisiera mostrarles los logros (no son mil... asi no los aburro), no digo que sean BUENOS LOGROS, o que esten MAL LOGRADOS, pero son mis logros. AEONIUM: hace mucho les mostre esto para ver que hacia con ellos me sugirireron llevarlos a un sitio de sombra, pero no lo hice simplemente con ventilarle la tierra, cortar los tallos mas largos y acariciarlas mucho: uno de los tallos mas largos quedo asi: vean la huerta a la izquierda! -------------------------------------------------------------------------------------------- MILES DE PLANOS... EL HUERTO esta es la vista desde el estacionamiento hace 2 años cuando no habia nada construido alrededor el espacio a la izquierda de las columnas, de 2m de...
  26. alana velasco
    Abro este post para los amantes de esta preciosa planta, que cuando florece, no pasa por desapercibida. Espero que aquí podamos compartir experiencias, intercambiar semillas, poner fotos de nuestras floraciones, y como no, un poco de charla amena :-) Enlace de la ficha: https://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/aquilegia-vulgaris-aguilena-copa-rey-colombina.htm Fotos de algunas de mis aquilegias:
  27. Vanesa85
    Pues eso que nois enrollamos hablando del Aldi y tenemos al Lidl sacando!!!!!!!!!!!! Además otras plantas. https://www.lidl.es/cps/rde/xchg//lidl_es/hs.xsl/offerdate.htm?offerdate=44136&idcheck=true&ar2=&id=466&country=ES&zipcode=26006&city=Logro%C3%B1o&district=&street=C%2F+Clavijo%2C+67&ar=13&nf=True Aquí sale para el día 30.
  28. joseartiz
    Ya están disponibles los nuevos bulbos de otoño. El precio es por unidad y no están incluidos los gastos de envio. Se realizan envios nacionales y internacionales. Babiana Tubulosa 3.50€/ bulbo. Babiana Stricta 2,50€/bulbo. Oxalis palmifrons 4€ Oxalis versicolor 3,50€ Oxali Flava 2,50€ flor amarilla Oxali Obtusa Salmon 3,50€/bulbo Oxali obtusa rosa 3,50€/ bulbo Oxalis obtusa amarillo 3,50€/ bulbo Oxalis polyphylla 3.50€/ bulbo. Romulea Engleri 3,50€ Romulea Hirta 3,50€ Romulea Tretagona 3,50€ Romulea Leipoldtii 3.50€/ bulbo. Romulea Ramiflora 3,50€ Moraea Britteniae 3€/bulbo. Moraea Simulans 3,50€/bulbo. Moraea setifolia 2,50€/bulbo Moraea Vegeta 2,50€/bulbo Ferraria crispa 3,50€ rizoma Iris lutescens en maceta de 7x7x7cm. Precio a 2€....
  29. albert_2001
    Hola a todos, Yo empece con esto de las palmeras , buscando musas resistentes a las heladas. Por lo que he hablado hay gente de este foro que empezo igual, aunque despues las deje aparte y empece con la palmeras , me di cuenta de que podia obtener mas variedad. Tengo m. paradisiaca ,sikkiminensis "red tiguer", ensete ventricosa, e. glaucum. Tuve E. "maurellii" , la plante justo antes de que llegara aquel invierno que todos recordamos , hace 3 años creo, varias heladas de -8ºc y milagrosamente aguanto dos años mas , pero nunca llego a ser tan alto como cuando lo plante. Personalmete no lo vi nunca aclimatado o es que le duro el susto de los -8º para toda la vida Con las sikkiminensis "red tiguer" , estoy contento y con el E. venctricosa tambien. La paradisiaca , bueno se hiela y vuelve a brotar. Y el ensete "glaucum" , la primera vez que compre semillas de 100 no me salio ninguna, y el año pasado de 100 me salieron unas 60. La verdad es que estan...
  30. Aguadulce
    Como yá os dije en otro mensaje,yá tengo las semillas enviadas de la amiga Hanako. Yá están listas para ser enviadas a quienes me pidierón. Os pongo un pequeño texto editado de ésta amiga,para que la germinación se pueda hacer bien. El Cardiorinum cathayanum es muy dificil que tenga una flor hasta que crezca,tarda 10 años. Todavia hay tantas cosas desconocidos de esta planta! Para tener una germinacion,se requiere mucha humedad y hasta algo de sol,pero no mucho. El lugar ideal será como bajo los arboles del bosque y se requiere una diferencia de la temperatura,o sea lo que hace el (el señor Japonés que dió la explicación a Hanako) es,meter las semillas en una bolsa de plástico con Zip.lleno de barmicurait(?),mojado y dejar en el exterior,tardan 2 años en germinar.Ojalá que no se pierda la paciencia de los foreros. La cuestion de la temperatura,no hay que preocuparse mucho,pero sí de la humedad. Pero,dice éste señor,que para que no se pierden la ilusion de ver esta...
  31. fuenteca
    Acabo de plantarla en una mini rocailla que me estoy haciendo. Es preciosa pero aparte de eso no sé nada de ella . Por si os interesa . Saludos
  32. Hailstorm Project
    Estrenamos el que es ya nuestro quinto volumen de "Jardines Secretos", después de miles y miles de mensajes, de intercambiar impresiones y de compartir el resultado de nuestra dedicación con nuestra pequeña porción personal del reino vegetal. Y esto ocurre en una época de cambios: en el norte terminará el invierno, una estación caprichosa que mientras a unos no deja de traerles heladas e impacientarles, a otros se nos olvida incluso que seguimos en ella; en todas partes, no obstante, será el preámbulo de la explosión de vida y color que es la primavera. En el sur, por el contrario, el calor veraniego dará una tregua y comenzará la aventura de preparar una nueva etapa mientras se disfruta todavía de los resultados de una temporada anterior que fue igualmente preparada con esmero. Todo eso tendrá su lugar aquí, como siempre, entre amigos, con los de siempre y con los que quieran unirse. ¿Nos seguís acompañando? Volumen anterior: JARDINES SECRETOS Y...
  33. cubanoentoledo
    Hola Amigos/as No se si me recordareis, soy Roberto ,el Cubano que vivia en Toledo en un bajo, pues ahora me he mudado desde Marzo a Pinto en Madrid y desgraciadamente solo tengo un mini-balcon en forma triangular , a pesar de eso tengo casi todas las plantas que tenia ahi y una mesa con dos sillas que me gusta mucho, uso mucho el balcon para desayunar y a veces tambien para comer, las fotos no son muy buenas pues es dificil tomar fotografias de el , tratare de sacar alguna desde la calle a ver si se ve mejor .Espero les guste .
  34. Neus
    Hola, os enseño una foto de una prímula a la que se le están secando los bordes de las hojas. Por información que leí de Jesús, creo que el motivo es que la tenía a pleno sol. Ya la he cambiado a un lugar más sombreado, pero me gustaría que me dijerais qué le puedo hacer para mejorar su aspecto. P.D. falta de riego no es ...
  35. TinaTo
    Hola a todos!! soy nueva por aqui y me da un poco de verguenza haceros esa pregunta... se pueden plantar rosales en rocallas? pero es que he mirado los hilos y no he visto ninguno y es por lo que tengo la duda. He visto los jardines que teneis y a cual mas hermoso, el mio es muy chiquitin pero lo que me ha animado a arreglarlo un poco ha sido ver el de Xey que es mas o menos igual y le ha quedado una maravilla, no me imaginaba que en tan poco espacio se pudiera sacar tanto partido, me ha encantado. Vereis tengo un rincon que es el que me gustaria hacer de rocalla y sembrarle los rosales ya que es el sitio que le da el sol casi todo el dia, pero no se si puede quedar bien, ademas tengo un problema y es que en mi calle hay una plaza con arboles (no se que son) pero, como aquel que dice, se le caen las hojas siempre y cuando hay viento mi jardin queda invadido por ellas, por lo cual tengo que arreglarlo de manera que pueda retirar las hojas que se meten por todo. Ahora en él...
  36. gris2009
    Hola a tod@s !!!!!!! Pues eso que voy a ver si le doy otro empujoncito a mi jardin y acabo otro parterre. ( he decidido abrir otro hilo porque el anterior era mas general de todo el jardin y ya era muy, muy largo). Ahora quiero plantar en el parterre al otro lado del estanque. -Os recuerdo que estoy en Alcala de Henares, (mucho calor y mucho frio ) y que soy novato en esto, por lo que prefiero plantas no muy delicadas. - Tengo algunas ideas del otro hilo ( muchas gracias a todos los que me ayudasteis que no os olvido, ni tampoco vuestras ideas), pero lo unico que tengo claro es que quiero un arbol y sera probablemente un Albizzia julibrissin. - Me gustaria distintos colores y distintas epocas de floracion, para que casi siempre tenga flores.... -en las fotos hay macetas pero quiero todo en tierra. Como siempre recomendais poner fotos de jardines que me gustan os pongo algunas, pero de esto no...
  37. Eva Ropero
    Antes de haceros la consulta, un saludo para todos, esta página me parece estupenda y llevo mucho tiempo aprendiendo de vosotros. Alguien sabe si realmente esta planta resiste el frio? No encuentro mucha información y como es una Portulacaceae y mis Verdolagas no aguantan temperaturas bajas..... gracias
  38. kiber
    hoola me regalaron una planta de dicha especie y queria saber como tengo que cuidarla y como se reproduce aqui os pongo uan foto para haber si me podeis ayudar y decirme que tipo de sempervivum es.
  39. lausof
    Hola! Estoy haciendo un proyecto con la planta del EDELWEISS. Compré semillas y querria hacerlas crecer en casa. Intentaré reproducir las condiciones que necesite y lo quue sea. Es por ello que quierria sabr toda la información que me podáis dar para que lo consiga o recomendarme algún libro que pueda leer. Si me decís también dónde úedo conseguir un ejemplar crecido en Madrid os lo agradecería, pues tener uno grande para ver su evolución hasta que el mío crezca sería magnífico. Un saludo y muchas gracias!!
  40. julianv
    Sin identificar. A ver si alguien que las haya comprado sabe identificarlas. Saludos. .
  41. -Ego-
    Hola : He leído que si están mezcladas las especies de aquilegias al polinizarse, por los insectos, producen hibridos que poco tienen que ver con sus progenitores. El caso es que he comprado un mix de las mismas y las planté juntas. Mi intención sería recolectar las semillas, si las produjeran claro, pero al leer eso me quedé en duda. ¿Alguien sabe algo al respecto? Muchas gracias, un saludo.
  42. Pimientón
    Hola. Me regalarón dos pleurothallis, pero no se cuales son las condiciones que necesitan.... Si alguien me puede dar informacion, se los agradeceria mucho!! Saludos!
  43. rupestris
    Hola Fucsiadictos Este es mi primer mensaje en este foro,pero os sigo desde el año pasado,y por ahora he conseguido que varios esquejes me sobrevivan,que ya es mucho Este puente hemos estado en Munich,con la ACAO,Asociacio Catalana d'Amics de les Orquidies visitando varios viveros de orquideas y el Botanischer Garten München Nymphenburg,es el viaje anual de la asociacion y vi un cartel que anunciaban una exposicion de Fucsias ,en el Botanico,desde el 9 al 17 de Junio,espero que os pueda servir ya que ahora aun hay suficiente tiempo para planear el viaje,ademas el jardin botanico es una verdadera maravilla,no tiene desperdicio Saludos Jordiet
  44. aguaribay
    MOSTRAMOS LOS JARDINES DE BETH CHATTO 1. JARDIN DE GRAVA, JARDIN SECO (PAGINA 1) 2.JARDIN SCREE (PAGINA 1, 2) 3.JARDIN ACUATICO Y BOSQUES, BORDURAS Y PASEOS (PAGINAS 2 Y 4 ) 4.ALGUNAS ESPECIES DETALLADAS...EN VARIAS PAGINAS. Jardin de grava de Beth Chatto situado en el condado de east Essex en el este de Inglaterra. se encuentra en la zona más seca de Inglaterra.Nivel anual medio de precipitaciones 600 mm, comparable a ciudades mediterraneas como Jerusalem o Beirut. Este jardin de grava surgió como un experimento en el cual la propuesta fué hacer un jardín sin riego Era una zona de un antiguo parking cuyo suelo era de grava y arena Ayudada por su marido el botánico Andrew Chatto, Beth decidió utilizar en este jardín plantas resistentes a la sequia. Una vez establecidas las plantas no se volvió a regar y es de este modo que se mantiene hasta el día de hoy desde hace 15 años En los años 90, una sequía muy grave hizo peligrar el experimento.Morían muchas plantas y...
  45. mamina
    Hola a todos, perdonad mi intromisión en vuestro hilo de geranios. Después de cultivar bastantes plantas desde hace más de 10 años, me quedo con los geranios. José Luis Nadal tiene razón. Hace dos años empecé con dos pelargonium regal y ahora tengo 25 variedades numeradas, cuidadas y esquejadas. No me es posible clasificarlas por nombres debido a la confusión que me producen todos los catálogos con flores muy parecidas. Os pongo unas fotos tomadas anteayer. Me han hecho muy feliz estos dias de invierno:
  46. Tiare
    Montaje casi definitivo: https://fotos.infojardin.com/subida-imagenes/images/cqs1244692355o.jpg Borde del estanque 20/06/09: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565295&postcount=149 Resumen: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565551&postcount=151 Color: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=13 Primeros pasos: https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/cqs1246403852n.jpg Avances 14/07/09: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=21 El estanque antes del nuevo filtro:https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/bwy1247723855k.JPG Riego albizzia:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2729034&postcount=325 Inicio zona 2:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2755596&postcount=340 ............................. 26 Compras Del Sueve:https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=68 Jardinera...
  47. jose arevalo
    Hola amigos quisiera despejar una duda que tengo , la altura afecta a todo tipó de plantas , lo que pasa es que yo vivo a 2600 m sobre el nivel del mar y quiero saber que plantas son buenas para la altura donde vivo, y que efectos causa sobre las plantas?
  48. Steban
    Bueno, apenas quedan 3 meses para la celebración, Dios Mediante, de la Feria de Plantas de Colección de Iturrarán. Así q lo pongo con tiempo para animaros a todos y todas a q vayáis. Yo el año pasao estuve y fue fenomenal. Os dejo unos enlaces a uns post para q podáis ver lo guapa q está y los comentarios de la gente q fue (a la cual espero poder ver este año, pues casi seguro q vuelvo). https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=30479&highlight=iturrar%E1n https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=30420&highlight=iturrar%E1n https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=30552&highlight=iturrar%E1n https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=29525&highlight=iturrar%E1n https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=30718&highlight=iturrar%E1n https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=30339&highlight=iturrar%E1n Vengaaaaaaaaa a animarsee tocaaaaaaaaaaa. Salu.
  49. Bonito
    wenas me gustaria saber que tipos de orquideas aguantan perfectamente las temperaturas de 5 grados o incluso menos en invierno. aparte de las orquis españolas claro. la coelogyne cristata podria ser una de ellas? vivo en burgos y seria para tenerlas a cubierto en una terraza. gracias
  50. Saraisa
    Necesitan las heliamphoras que descienda la tenperatura por la noche? Si es así podria meterla en el frigorifico por las noches para conseguirlo, o eso no funcionaría...
  51. Tranchette
    Hola a todos!!!!!!!!!! por fin me he decidido a comprar en wistuba y como estaba estudiando montar un terrario, me he decidio por las siguientes plantas... Pinguicula ehlersiae Pinguicula x 'Weser' Pinguicula moranensis Nepenthes ventricosa Nepenthes truncata mas adelante (porque en wistuba no hay) comprare lo siguiente tambien para el terrario Drosera adelae flor crema/orange Drosera capensis planta roja Drosera spatulata formosa Utricularia sandersonii Cephalotus folicurairs Voy ha crear un escenario y las Nepenthes las tendre en maceta para sacarlas cuando tengan un tamaño exagerado, asi tambien controlo el sustrato. Que os parece la convinacion? hay alguna planta que no sean compatiblies en los cuidados? pienso que no voy a tener problemas pero por si acaso pregunto no meta la pata. El sustrato lo estoy estudiando para ver si saco uno compatible con las droseras, pinguis y utricularias, porque esas van plantadas directamente en el...
  52. gufo
    Hola a todos! Soy nuevo en el foro.. llevo tiempo entrando en la pagina para verlo pq me parece muy interesante y hay gente con mucho ingenio y mucho gusto y aqui va mi primera pregunta q en realidad son un mar de dudas... Tengo una terraza de unos 80 m2 en un atico y me gustaria q me dierais ideas de como decorarla y q tipo de plantas y detalles poner..... Vivo en Granada y el clima de aqui es de inviernos bastante frios y veranos calurosos... y la zona es un poquito ventosa. Sobre el plano q tengo de la terraza q es el q me dieron cuando lo compre he dibujado algunas cosas con el fin de indicar algunas cosillas q tener en cuenta. -La cruz roja q hay abajo a la izquierda es una piscina q he puesto (con las indicaciones del ingeniero de la obra) rodeada de cesped artificial. -Los muros que he pintado de azul clarito son muros de unos 2 m de altura -A la izquierda la parte amarilla da a las zonas comunes (piscina y jardines de la comunidad) - La parte de la derecha...
  53. rosa pujol lopez
    VALEEEEEE, AHI ESTAMOS DE NUEVO Pueden entraR todos juntos y cogidos del brazo Esta es para decorar la nueva casa Espero las vuestras y con el permiso de Hades pongo la suya para alegrar el nuevo hilo BIENVENID@S Compiiiiiiis se nos habia olvidado el recodatorio Ahora siiiiiiiiiiiiii
  54. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades, II Parte. Si en la vida se pudiera escoger, prácticamente todos los que estamos en este post cambiaríamos nuestro jardín por otro, mayor, diferente ..... y en cambio durante más de 3.000 mensajes hemos demostrado que nuestros jardines grandes o pequeños, terrazas o balcones son nuestros lugares secretos, y son tan nuestros que hemos hecho de ellos espacios encantadores en donde han crecido plantas de una gran belleza ........ todos hemos admirado la belleza que se esconde en las pequeñas flores, los innumerables detalles en las formas y colores de florecillas que no son más grandes que una moneda de 10 céntimos .... lo que nos ha mostrado que el tamaño de un jardín no es lo importante, si no lo que plantamos con pasión en él y lo compartimos con otros ..... creo que el secreto de nuestros jardines reside justamente en eso ..... en que nuestros solitarios pequeños quehaceres los hemos contado y hemos hecho que participen otras...
  55. Susana Beatriz
    Hola chicos, prepárense porque en el mes de Septiembre viene un nuevo intercambio el de Mary. Con tiempo preparen los sobrecitos con semillas y los sobres acolchados con las etiquetitas. Le escribí y me dijo para esa fecha y que me iba a avisar. Miren que tienen 5 meses, después no digan que no llegan y lo hacen a último momento!!!!! O.K. Besos a todos Cualquier cosa nos comunicamos
  56. Gein
    Hola tod@s, he recibido dos cephalotus de regalo, más, estas y las helianphoras no se me dan muy bien . No se si es por el lugar donde las tengo situadas, o por el tipo de maceta, o simplemente porque no tengo ni idea de como cuidarlas. Normalmente las tengo en una maceta de unos 30 cm, por sus largas raices, en la terraza de mi casa, con sol casi directo durante mas de 12 horas. Temperaturas de verano en el mediterraneo que ahora estan sobre los 28 grados. y con tres cm de agua desmineralizada. Porfavor, si a alguien se le ocurre decirme que es lo que estoy haciendo mal, se lo agradecere enormemente porque no quiero perder estas maravillosas plantas. Un saludo y muchas gracias
  57. reinatoda
    CON FECHA 19 DE MAYO QUEDA ABIERTO EL PLAZO PARA QUE ENVIEIS VUESTROS SOBRES PARA EL INTERCAMBIO Bueno, abro el hilo del nuevo intercambio de semillas de verano para que podamos preguntar, planear, informar..... UAUUUUUUUUUUUU ¡¡ESTAMOS EN EL LÁO DE NUEVOOOOOOOOO!!!! 1) Podeis ir recopilando semillas, haciendo sobrecitos, etc. pero hasta el día 1 de junio no empieza oficialmente el intercambio OK? Hasta que llegue junio no se empiezan a mandar los sobres con las semillas. Sí, sí, ya podeis ir apuntándoos COPIADO DEL INTERCAMBIO DE OTOÑO NORMAS Hola amig@s, creo que lo mejor es abrir ya el nuevo post del Intercambio, sobre todo para que los foreros de América se enteren del mismo y vayan recopilando semillas para enviar. Ya sabemos lo que tarda el Correo desde allí así que ¡¡VA POR ELLOS LA APERTURA DEL INTERCAMBIO!! Buenoooo, oficialmente el NUEVO INTERCAMBIO COMIENZA EL 1 DE JUNIO DE 2009 Y DEBEIS ENVIAR VUESTROS SOBRES CON LAS SEMILLAS PARA QUE...
  58. Kalahari
    Hola bulboadictos. Hace tres o cuatro años compré un bulbo de peonía y todavía no he conseguido verle las flores. El año pasado parecía que había algo nuevo que daría flores pero todo quedó en el deseo. El caso es que había leído que se abonan cuando va a dar los capullos florales y cuando he intentado abonarla pensando que era el momento, el abono le ha sentado fatal. Es por esto que me gustaría que me dijéseis cuál es el momento y qué tipo de abono le debo de poner. Este año parece que tambíén tiene como unos pequeños capullitos pero no sé si realmente lo serán pero no me atrevo a ponerle abono sin consultarlo antes.
  59. Leia
    Evidentemente el terreno estaba lleno de malas hierbas y con cardos de mas de un metro...........despues de mucho trabajo lo dejamos así, y claro la gente te regala arbolitos y tu vas y los plantas.......y por supuesto nunca en el lugar adecuado pero bueno allí se quedaron..........así estaba en enero de 2006.........y con unas ideas en la cabeza que no tenían nada que ver con lo que era el diseño de un jardín....... Estuve dando la lata en el foro.....................uf! pues no quiero ni acordarme por que mas de una estuvo a punto de "matarme" online, a que si Aguaribay! :-) Así andabamos en abril de 2006, limpiando y venga a limpiar .... Y a intentar hacer algun grupo de plantas.........vamos, aprendiendo!! estas son de junio 2006, y en este proceso había que ir colocando el riego.....todo artesanal... Y en enero del este año se veian las cosas así, ya vinieron los perfiles y las plantas...
  60. morganito
    Me estoy haciendo un "rinconcito" de fin de semana en la zona de pinares de la provincia de Soria. El clima, como imaginaréis es muy frío y seco, con lluvias regulares en primavera y otoño, heladas extremas (hasta -15ºC, con cierta frecuencia) en invierno y veranos secos y suaves, con temperaturas nocturnas bastante frescas. La flora autócotna son pino silvestre, roble y sabina. El suelo es más bien pobre y algo arenoso. La casa es de una sola planta y está un poco elevada sobre el terreno. Tiene dos taludes orientación oeste y norte. He pensado en dos rocallas a base fundamentalmente de coníferas. La base serían tapizantes tipo juníperus o similar, alternando zonas con colores y texturas, y entre éllas alguna erecta (tuyas, por ejemplo), contrastando también en textura, color y porte. También puede caber algún macizo de otra naturaleza. La idea está más o menos, pero me falta lo prinmcipal: qué pongo?: especie, variedad, forma de conjuntarlo.... En fín, necesito que los...
  61. grendel
    Buenas este es mi sedum album (si no me equivoco) Cuando me lo regalaron era una ramita diminuta y ha colonizado la jardinera como veis en relativamente poco tiempo Hace un mes estaba llena de ramos de flores blancas preciosas pero hoy solo queda uno o dos que no esten resecos. Mi pregunta es que debo hacer con los ramilletes de flores que ya estan secas. Son una docena por lo menos y no se si debo podarlos o dejarlos como estan. Gracias por anticipado
  62. dicksonia
    Hola a todos. Todavía estoy con los ojos echando chiribitas. Menuda borrachera de cosas que he visto. Mimosas de todas las formas, una colección de Pelargonium de quitar el hipo (un "Crocodrile" alucinante), una variedad de camelias de caerse de culo (con perdón), cítricos a barullo, incluido uno que llaman "Mano de Buda" y que parece un limón al que le ha caído la radiación de Chernobil de puro raro, frutales de variedades tradicionales, lavandas de todos los tipos, banksias, helechos de todas las formas (¡por fin he conseguido el helecho de cuero, amén de otra media docena de especies)... Las Tillandsias parecían de película de ciencia ficción (jejejeje, Malunnaaaaaaa, la tengoooooooooooo, jejejejejejej) y se vendieron como churros, lo mismo que las orquídeas tropicales. Pero.... ¿por qué la gente sigue tirándose a las prímulas de colorines? ¿De qué forma se puede enseñar a la gente de que muchas plantas de aspecto feúcho, especialmente por la época que es, son...
  63. mirosman
    En una maceta cuadrada de 40x40 cms, y 40 cms de alto a primeros de otoño, sembré las semillas y deje 8 plantas. Durante en invierno he ido manteniendo la tierra humeda y a partir de primeros de marzo empezé a abonarlos y regarlos asiduamente. Inexplicablemente han salido mas flores que plantas, ya que cada lupino creo que solo da un vastago.Han estado a pleno sol, aunque el proximo año pienso dejarlos a semisombra, pues el calor les agosta mucho, y este año hace muchisimo. He puesto las fotos del mes de enero, abril, y las dos ultimas de ahora, en mayo.
  64. Wurm
    Hola forer@s! Abro este hilo para que subamos fotografías e información sobre plantas nativas de Chile (Argentina, Perú y Bolivia, ya que compartimos algunas plantas también que se dan también en su territorio). Saludos!!
  65. Takhisis
    Hola foreros, Hace tiempo leí que hay una especie de feria de plantas carnivoras en España, alguien sabe donde es, cuando y si merece la pena? Gracias
  66. eskibias
    Por si no lo sabéis, los días 31 de marzo y 1 de abril, se celebra la 5ª edición de la feria de plantas de colección en Iturrarán. Hasta la 3ª edición, Marcenac exponía allí su gran variedad de fuchsias y podías adquirir esquejes enraizados a unos 3 €, pero el año pasado decidió que no le era rentable y no ha vuelto. Este año, viene un nuevo expositor con cargamento de fuchsias . Se llama Sebastien Guillot y será interesante ver lo que trae. ¿Alguien se anima? Para más información, pinchar el enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=25282
  67. salba
    Hola. Os agradeceria que me dijerais que tipo de plantas se adaptan bien en terrenos arcillosos. Me vale tanto arboles, arbustos o cualquier tipo da planta, incluso cesped si es posible. Es para rellenar un lugar complicado de mi jardin, el terreno es muy enganchoso y he tenido algunos fracasos, incluso haciendo un agujero y cambiando la tierra en el lugar donde pongo la planta. Pues, al ser tierra mas fertil y bien drenada proboca que con la lluvia se llene de agua el lugar donde esta la planta y se quede encharcada; lo cual proboca que las raices de la nueva plata se ahoguen. Ademas este terreno se agrieta cuando hay mucha sequedad. Saludos y gracias a los que me ayudeis.
  68. Maiorica
    Observo que para algunos árboles se detalla que pertenecen a una zona numerada (zona 6, zona 8, etc.). ¿Alquien me puede explicar qué significa?.
  69. gemmagb
    Hola Tengo un rododendro que tiene toda la parte inferior sin hojas, solo tiene hojas al final de cada rama , en primavera suele hacer una floracion muy bonita, pero el resto del año está un poco feo tan pelado por la parte de abajo. A ver si alguien sabe si hay manera que le vuelvan a salir hojas por abajo No se si se puede podar alguna rama baja para ver si brotan hojas Estos dias con tantas heladas no lo riego y creo que está empeorando. No se si lo podria regar por las mañanas con el sol sin que le perjudique por el frio, porque tiene la tierra bastante seca.
  70. granmah
    Hola de nuevo a todos Compra una preciosa Brighamia insignis y siguo las instrucciones que me dio por aqui algun compañero, regar dejando que se sece la tierra entre riego y riego y está en un lugar luminoso pero no la da el sol directamente. El caso es que algunas hojas como la que se aprecia en la foto se están poniendo amarillas y secas. Tengo miedo a perder la planta. Cualquier ayuda es bienvenida.... Gracias!!!
  71. eskibias
    Para los días 31 de Marzo y 1 de Abril (fin de semanita), se celebra la 5ª edición de la Feria de Plantas de Colección en el jardín botánico de Iturrarán, en Aia, muy cerquita de San Sebastián. Como ya se ha convertido en tradición lo de encontrarnos por allí, animo a todos los foreros que os lo penséis y os déis una vueltecita para ver lo marivolloso que es aquello, pero hacedlo pronto por que los alojamientos se llenan y luego no hay forma de encontrar sitio donde dormir. Quién se lo piense y se decida, lo primero que busque alojamiento (casa rural, hostal, hotel, etc.) y vaya confirmando asistencia para saber todos los que vamos Para más información: Feria de Iturrarán Nos vemos allí.
  72. csb
    Hola a todos, como el próximo 6 de marzo pondrán a la venta la colección de “perennials” en Lidl, me parece que es un buen momento para ver los resultados anteriores de esta colección y como se han desarrollado algunas de estas plantas. Ya sabemos que la realidad no siempre coincide con la foto y verlas nos puede ayudar a decidirnos en la próxima venta. Incluyo en el lote algunas plantas de la colección de “arbustos” que Aldi saca por septiembre creo, pero que encajan más con este tipo de plantas. Sería estupendo que os animarais a colgar vuestras fotos :-) Estos son algunas de las que me han florecido: Del Lidl Aquilegia Geranium Sanguineum Este es de hace dos temporadas, tengo otro del año pasado que no ha florecido todavía, pero la hoja es diferente. Incarvea Las perdí con el calor del verano Aster novii-belgi Saponaria ocymoides Del Aldi:...
  73. cincinnata
    Una amiga mia inglesa que frecuenta www.gardenweb.com esta haciendo de nuevo un intercambio europeo de semillas. Yo ya llevo dos años (esta sera la tercera) participando y lo organiza muy bien. Lamento que deja fuera a nuestros amigos de otros lares pero le es imposible cumplir los requisitos para envios fuera de Europa. Si alguien esta interesado el link es https://myweb.tiscali.co.uk/gardenbitz/bigswap.html Esta en ingles pero si alguien le interesa mas detalles con gusto sirvo de interprete. No admite semillas corrientes o sea anuales y verduras. Yo siempre he estado muy contenta con lo que he recibido y como digo esta sera la tercera vez que participo. (Para los que participaron en el intercambio que yo organize en Enero, este es el patron que segui y las instrucciones son similares).
  74. axeridantza
    ...uno ya sabreis de ella porque ya lo he visto comentado en el foro. Era la primera vez que iba y me encanto. La cosa es que me volvi con bastantes adquisiciones para casa, pero con algunas de ellas tengo serias dudas porque muchos viveristas que estaban alli eran franceses y teniamos serios problemas para entendernos. En fin mis dudas son sobre estas plantas mas que nada: Salvia elegans (anana) Hierbabuena de marruecos Y otra salvia que estaba en el puesto de plantas vivaces y plantas alpinas. Ponía salvia pirenaica. He investigado por la red y asi no me sale ninguna salvia, pero creo que puede ser la Salvia lavandulifolia subsp. pyrenaeorum. El cuidados de la hierbabuena creo que seran parecidas a la de las mentas (tengo la chocolate y la poleo en casa creciendo sin parar), mucha agua. Mi duda es el sustrato que le tengo que echar ¿el universal le sirve o necesita algo mas especifico? ¿Al ser de marruecos le ira bien la semisombra o mejor al sol? Sobre las otras dos no tengo...
  75. v_armando
    Hola, me estoy inciando en las plantas para poner un poco más decente mi patio que no tiene más que hormigon por todos lados. Para esta temporada he plantado unos cuantos bulbos y están naciendo bastante bien. Mirando las ofertas del lidl, veo que esta semana sacan bulbos https://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20110310.p.Bulbos.ar5 Pero tengo la sensación que son bulbos de otoño, ¿Sabéis si es así? Por 1€ no me importa comprarlos ya y guardarlos hasta otoño. no sé si por su aspecto podéis identificar de que plantas son.
  76. D. PONA
    Nuestra hada fuchiera -- Rocío-b -- se preguntaba ayer si no sería infringir las normas del foro poner en este foro de fuchsias fotos de otras plantas. Yo creo que nuestras otras plantas son las compañeras de nuestras queridas fuchsias y, como tal, las bienvenidas en su foro!!! Así que abro este nuevo tema, donde os presento las compañeras de mis queridas fuchsias, esperando que os dé ganas de también infrigir las normas del foro ;-) :-) : Los geranios; los dos primeros vinieron de Cadiz. Más geranios. Una Tillandsia aeranthos que cuelga de un árbol. Rosas. La Dracaena sanderiana del estanque. Un Blechnum gibbum. Una Strelitzia reginae. Amarilis (Hippeastrum vittatum). La perra Pinky, detrás de un Viburnum tinus. Alstroemerias (comidas por los caracoles) y Cuphea hyssopifolia. Las hortensias empiezan a...
  77. Aner
    Buenas tardes a todos! Necesito ideas y opiniones de vosotros, que sois todos unos expertos plantas suculentas, puesto que yo he empezado mi pequeño minijadín hace nada... Y, la verdad, no tengo mucha idea... Solo sé que me encantan :-) La cuestión es que me gustaría saber qué tal viven las plantas suculentas en exterior, si las hay que son solo de interior o solo de exterior, y qué ideas podríais darme... Todo esto es porque me gustaría plantarlas en un pequeño jardín exterior. En verano no habría problema, pero en invierno tal vez sí. Hay heladas (aunque no muy severas) y algo de humedad... Me gustan mucho las siguientes, a ver vosotros qué opináis: - Ágave attenuata. - Áloe variegata. - Aptenia cordifolia. Acepto todo tipo de sugerencias Gracias por vuestro tiempo, como siempre. Saludos!
  78. PRINTOVA
    Hola amigos, soy un miembro nuevo de este fantástico foro. Adoro la naturaleza y todo lo que en ella se respira. Hace unos años me vine a vivir a Asturias y aquí el clima es bastante difícil para conseguir que mis plantas salgan a delante, tengo una casita con un pequeño jardin delante, bueno son dos cuadrados de 9 metros cuadrados cada uno, y otro pequeño jardín trasero de 25 metros cuadrados, lo malo es que desde octubre hasta marzo no dá el sol en ninguno de los sitios y he ahi mi problema, aquí nieva bastante pero sobre todo llueve mucho y durante el invierno hay muchisimas heladas que caen unas sobre otras. Tengo muchos rosales pero siempre estan enfermos, la única planta que mas aguanta es la camelia, aunque una de mis favoritas es la azalea de la cual tengo unos 15 ejemplares que a duras penas logro mantener con vida. ¿Alguien sabria decirme alguna planta que aguante estas condiciones metereológicas? Mil gracias de antemano.:-P
  79. Copihue
    A día de hoy, estos son los participantes que expondrán en la 3ª Feria de Planta de Colección que tendrá lugar los días 2 y 3 de abril en el Jardín Botánico de Iturrarán, en Aia, muy cerca de Zarauz. A ver si os tiento un poco... PARTICIPANTES FERIA 2005 AMAZONIA ”“ Barcelona: Semillas de palmeras y cicadáceas. ARANBURU NEGUTEGIAK ”“ Aginaga, Gipuzkoa: Plantas de temporada. AZTEKIA - Valencia: Cactus y suculentas de Colección BOURDILLON IRIS ”“ Loir et Cher, Francia: Iris, Hemerocallis, peonías herbáceas y amapolas orientales. BULBES D”™OPALE - Buysscheure, Nord, Francia: Plantas bulbosas. Colecciones de Allium, Agapanthus, Ipheion, Tulbaghia, Iris, Hosta. DECUGIS ”“ Hyéres, Var, Francia. Colección de palmeras. ELORRI MINTEGIA ”“ Lezo, Gipuzkoa: Arboles y arbustos autóctonos. ENDANEA ”“ Hondarribia, Gipuzkoa: Plantas de temporada. ETS. MARIE FOURNIER - Magnan, Gers, Francia: Plantas vivaces. Colección de Salvia. ETS. RAILHET - Saint Jory,...
  80. (No registrado)
    Hola;vivo en Francia y necesito comparar como los Espanoles ven al jardin de como lo ven los Franceses;No sé muy bien donde buscar informaciones...Se trata mas bien de comparar los habitos de cada uno de los 2 paises refente a la concepcion del jardin.si me pueden ayudar muchas gracias
  81. WAKE
    El próximo 26 & 27 de Abril/2008 se celebrará la 6ª feria de plantas de colección en el precioso jardín botánico de Iturraran, que suele reunir a unos 40 viveristas del Pais Vasco, Península & Francia. El horario de 10 de la mañana a las 6 de la tarde, con accesso gratuito en autobus desde la estación de Zarautz & parkings próximos al jardín botánico. Más info en la web: www.iturraran.org Aquí os dejo alguna foto que pude localizar de algunos de los puestos del año 2007. Entre ellos FLORA DEL TROPICO & ORIENT & ORCHIDS antes de que se "inundara" de gente. y una vista colorida de espectaculares boungavilleas Si os animais allí nos veremos! Saludos, Estela Nota: Espero poder ir actualizandola y colocar todos los expositores!!!
  82. _mm_
    ........para la vista At flickr by Plants_etc
  83. imma
    Hola queridisimos amigos. ¿ como se pre¡senta el fin de semana ?Espero que bien. Ojo con la zona sur que pronostican lluvias !! Bueno, al grano Imma, al grano, que te despistas. TEMA: Anchusa Lindon Regalist Compré tres de estas plantas en Bekker con fecha 27 de Noviembre del 2002 y las coloqué, dos de ellas en macetas cuadradas de 25 x 25 ( las tenia vacias y alguan planta tendia que ir en esas macetas. que son bien bonitas ) y la otra la tengo en una maceta de 16 cm. Busco información en Internet y no encuentro casi nada en castellano ( buff. mi inglés va cojo.. ). ¿ teneis alguno de vosotros esta planta para aconsejarme ? me hariais un favor pues he leido que igual necesita mas base y se me van a quedar cortas en esas macetas. Estan muy bonitas, florecidas de azul. La verdad es que son bonitas de verdad. las dos las tengo justo a la zona de delante , las ven al pasar pro la calle y ya me han pregutnado que son esas planas tan bonitas. Bueno, esperando...
  84. jlnadal
    GERANIACEAE "Geraniums" Carlos Aedo PérezB # Director de "Anales del Jardín Botánico de Madrid" # Investigador Científico # Especialidad: Taxonomía y sistemática de Geranium; Flora iberica # Región geográfica:Mundial, Región mediterránea # Línea de investigación: Sistemática de plantas vasculares # Proyectos en curso Revisión taxonómica del género Geranium L. (Geraniaceae) en Sudamérica . 2007 - 2010. Ministerio de Educación y Ciencia de España (CGL2007-60184) Flora Iberica VIII . 2009 - 2011. DGICyT (CGL2008-02982-C03-01) # Selección de publicaciones Aedo, C. (2004). A new species of Geranium sect. Neoandina (Geraniaceae) from Peru. Harvard Papers in Botany 9: 1-4. # Aedo, C. (2003). Taxonomic revision of Geranium sect. Trygonium (Geraniaceae). Bot. Zhur. (Moscow & Leningrad) 88(4): 124-131. # Aedo, C. (2003). Cuminum L. In: Nieto Feliner, G., S. L. Jury & A. Herrero (eds.), Flora iberica 10: 134-136.CSIC, Madrid. # Aedo, C. (2003). Sison L. In:...
  85. nelo
    Como observo que casi todos preguntamos por tal o cual especie, sus condiciones de cultivo (insolación, humedad, temperatura y fertilización) y aun siendo poco experto con la familia, voy a exponer algunas observaciones que he hecho sobre las plantas en general y los largos años de cultivo de bonsais, cactus y suculentas, por si pueden serviros, sobre todo para géneros ampliamente distribuidos a cuyas especies no se puede aplicar unas condiciones semejantes..... Podemos comenzar por la insolación: Cualquier planta (y las orquideas lo son) de hojas amplias y no coriaceas, soporta malamente el sol directo de mediodia, aunque TODAS agradecen un poco de sol matinal o del atardecer. Al contrario, las orquideas con pseudobulbos fibrosos, hojas gruesas y coriaceas soportan y hasta precisan una gran iluminación, hasta directa del sol. En cualquier caso la insolación mayor o menor es completamente necesaria en el invierno, donde se forman los compuestos que hacen a la planta mas resistente...
  86. Perseus
    A pocos días del solsticio de verano, las margaritas ya son nubes blancas y las amapolas saleros que tientan al viento. Las cápsulas estallan esparciendo sus semillas, que terminan latiendo en el hormiguero o en el estómago del gorrión. La primavera desaparece dividiéndose en trillones de partes milimétricas, y aunque muchas de ellas serán comidas, o aterrizarán en un desierto de alquitrán; muchas otras verán tierra fértil y otras pocas volarán en sobres hasta nuestro buzón. Somos hacedores de primavera, como el viento, las hormigas y el pájaro que sacia su apetito. Contribuimos a la entropía de las semillas, a su ciclo natural de orden y desorden. Y aunque ahora los jardines y prados se fracturen como esqueletos que han vivido demasiados años, ya crecen y florecen de nuevo en nuestro imaginario. ¡Soñadores de primaveras! Ha llegado el momento de crear una nueva. No os durmáis como la cigarra, y recolectad sus diásporas antes que las hormigas lo hagan....
  87. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades , IV Parte. Una nueva etapa empieza. Tengo que reconocer que esta vez escoger la imagen para la introducción ha sido todo un reto : en principio quería que fuera una representación de un jardín que nos gustara a todos y he empezado a navegar por entre las cientos de fotografías que se pueden encontrar en la red ............ vistas preciosas de jardines lejanos, de plantas exóticas, de huertos minúsculos ... y de pronto me he dado cuenta que solo una parte de cada imagen correspondía a los gustos de nuestro grupo, y me he preguntado ¿como sería un jardín si lo hiciéramos entre todos ? Y casi como un puzzle he ido viendo las diferentes partes que cada uno de nosotros aportaría ..... como esos dibujos animados en que sale un pincel mágico que dibuja solo , así he ido viendo el pincel que correspondía a cada uno ......... flores de tallos altos, flores diminutas y mágicas, cactus con sus exóticas inflorescencias , arbustos y árboles...
  88. jlnadal
    * ENTREVISTA A PEDRO JORDANO, ECÓLOGO EVOLUTIVO DEL CSIC: “EL PROCESO BIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE, APARTE DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN, ES LA EVOLUCIÓN” Fuente: AndaluciaInvestiga.com - Reyes Lora Pedro Jordano Barbudo (Córdoba, 1957) es profesor de investigación en la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y profesor honorario de la Hispalense. Las líneas de investigación que desarrolla desde su grupo de investigación sobre Ecología Integrativa se centran en las consecuencias ecológicas y evolutivas de las interacciones planta-animal, especialmente en lo que se refiere a la dispersión de semillas y a la polinización y sus consecuencias para la diversidad biológica. Este doctor en Biología por la Universidad de Sevilla, nos da algunas pistas sobre la evolución. Pregunta (P.-) ¿Tiene alguna aplicación a la sociedad el estudio de las interacciones planta-animal? Respuesta (R.-) Tiene muchas aplicaciones porque...
  89. NiLo
    Este tema es para recopilar entre todos para el manual del rosal, todo lo q sepamos de usos paisajísticos de las rosas y combinaciones con otras plantas.
  90. Amadeu F
    ...tras la casa de las palmeras. No estaban en su mejor momento porque la visita fue en octubre. Parterres a la inglesa. Los invernaderos Princesa Diana són los más recientes y modernos del complejo. Són enormes y separados en distintas zonas climáticas. Las tres fotos són sólo una pequeña muestra. El jardín de roca es una enorme rocalla (aquí solo se ve un detalle) por la que pasa un torrente, y en la que hay zonas con plantas alpinas de los cinco continentes. Un arriate formado sólo con distintas especies de salvia. El jardín de bambú, con una cabaña hecha del mismo material. El jardín japonés y detalle con Euonymus alatus y Callicarpa bodinieri "Profusion" El jardín mediterráneo, todo plantado con plantas de esta región. La pagoda china, construida en la época Victoriana. Como podeis ver en...
  91. LD
    Bueno, mas bien subtropical... El pasado lunes estuve en Almuñécar y saqué algunas fotos de algunas de las plantas que se pueden ver en sus calles, o en el Parque del Majuelo.Con una temperatura muy agradable y un buen día... Vista desde el mirador: Ravenala madagascariensis o árbol del viajero, con flores: Papayo con frutos: Poto: Thrinax radiata: Croton y drácenas: Rhapis excelsa: Acoelorraphe wrightii: Pandanus utilis: Latania lonroides: Crinum augustum: Cycas circinalis: Solandra maxima: Dictiosperma album var. conjugatum: Ficus benghalensis: Las flores de Dracaena fragans: Roystonea regia o palma real cubana en flor: Una vista del jardín.... Pyrostegia venusta: Puesta de sol desde la Heradura: Espero que os...
  92. Lali
    Esta mañana amaneció con sol :sol-brillante: . Y por eso, de repente, sin tenerlo planeado, nos hemos subido al coche y con la ruta aún calentita, recién salida de la impresora, iniciamos una "excursión cultural" hasta Ootmarsum (150 km. de donde yo vivo). Digo cultural, porque el destino era el Museo al aire libre Los Hoes, un museo en donde se pueden visitar antiguas casas de campo, tradicionales de la provincia de Twente (Países Bajos), con todo lo que en ellas se podía encontrar, desde muebles a enseres domésticos, maquinaria agrícola, etc. También organizan allí, fines de semana temáticos. Hoy por ejemplo se podía revivir una boda de hace doscientos años, con vestidos de la época. Aunque no nos hemos quedado para verla. Con lo que hemos visto esta mañana, tuvimos bastante Y es que allí se realiza desde hace 20 años, una exposición-feria de asociaciones de amigos de esa región, de distintas clases de plantas: el nombre de la feria "Flora"...
  93. Fuentes
    Hola!, hace tiempo os pedí información y consejo sobre los rosales ingleses de David Austin. Al final hice la selección de una larga lista en la que me gustaban todos o casi todos :-)..... A los DA que ya tenía puestos en el arriate se han ido sumando otros tantos que he plantado en macetones. Parece que se están aclimatando bien :22rezando: y están empezando a dar las primeras rosas . A tod@s, os doy las gracias por vuestra ayuda ...... y aquí os dejo un regalo: Sister Elizabeth, el primero en florecer: Molineux, todavía le falta un poco para abrir ;-) : Un saludo!!
  94. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de...
  95. NiLo
    He pensado q sería genial comenzar a hablar de esta asociación, q creo es estupenda, para q todos nos familiaricemos con ella. Si podeis poner fotos sería estupendo. Cogiendo prestado a Basso la información q puso en el manual: (Gracias Basso, tu trabajo es fantástico ) Rosas y clemátides - Las clemátides son trepadoras o rastreras, por tanto sus compañeros ideales son los rosales trepadores. Aunque también es posible combinarlas con rosales arbustivos. - En general, tienen hábitos parecidos, ambas comparten las mismas necesidades de cultivo (riego abundante, suelo, exposición y abonados similares), y la misma época de floración. - Desde el punto de vista del cultivo conviene tener en cuenta tres aspectos: . Las clemátides prefieren tener las raíces a la sombra. Hay varias soluciones: plantar la clemátide a la sombra del rosal, cubrir la base con otras plantas más bajas, acolchado u otro material. . Al hacer asociaciones procurar que las épocas de poda...
  96. lolita_eika
    Hola: soy nueva en el foro, y deseo mostrar mi colección de Begonias. En realidad me encantan todas la plantas, disfruto mantenerlas, regarlas, cuidarlas, observarlas”¦”¦”¦”¦”¦”¦”¦”¦”¦”¦”¦ y todo lo que tenga que ver con plantas, sean de interior o exterior. Desearía saber: ¿alguien del foro colecciona begonias, y si es posible que me muestren? para disfrutar de lo hermosas que son”¦ aqui les dejo unas fotos de mis begonias. :-) :-) :-) disfruten:-) :-) :-) estas dos ultimas las compre hace poco y les ha costado arribar, puesto que el clima aca en la araucania (chile) es frio y opaco... "les falta luz y calor"... Personalmente veo estas hermosas plantas como especiales, digo esto porque cada una de ellas luce sus hojas en forma distinta tanto en su color y en su forma, además florecen y también en forma distinta cada una de ellas. Y lo más lindo de todo esto es que se disfruta durante todo el año ya...
  97. pelargonium
    La idea de este hilo es intentar hacer un "mini-foro" sobre estas plantas y evitar que toda la información que brindan muchos foreros sobre los geranios quede dispersa en tantos mensajes diferentes y se pierda en el "mar" del foro. Todas las dudas (sobre lo que sea), información, comentarios, fotos y todo lo que se desee escribir sobre geranios..... Tratemos de escribirlo y responderlo AQUI! (Iré editando continuamente este primer mensaje agregándole muchos datos y referencias que se vayan dando en este post, o también aquellas que me sugieran incluir. Intentemos no adjuntar fotos de tamaño exagerado. Varias fotos de algunos megabytes hacen que prácticamente una página sea muy incómoda de leer y anula todo lo valioso que pueda haber sido escrito en esa página. Afortunadamente esto sucede muy pocas veces, pero es bueno aclararlo.) ENLACES (LINKS) Enorme cantidad de enlaces de proveedores de plantas y semillas, páginas con información sobre cultivo, imágenes y...
  98. OPRYS
    Soy aficionado a las orquideas en general, pero las silvestres aun mas. Busco zonas de Barcelona que esten. Me podeis ayudar? En primavera del 2008 podemos quedar para intercambiar zonas. Gracias¡¡¡¡¡
  99. marlo
    Necesito ayuda para cuidar un Cypripedium calceolus,como lo devo cuidar,luz,agua ,temperatura .espero la ayuda de todos.
  100. Hailstorm Project
    Os pongo fotos de las pocas flores que van saliéndome. La mayoría de lo que tengo, descartando bulbos, son vivaces y anuales que he plantado entre septiembre y ahora, con lo cual no hay muchas. Mi intención es dejar casi todo repartido en un par de contenedores (tengo hecho uno con una estantería vieja, rejilla metálica y plástico) para suplir mis ansias de tener jardín y poder disfrutar de un buen montón de plantas en una superficie más o menos amplia y floreciendo todas apretadas. Por lo pronto voy recopilando semillas de ALDI y LIDL, que están a precio de risa (0,19 y 0,49 euros por paquete, respectivamente) y germinan bastante bien. Un Antirrhinum majus. Plantado de semilla, la "madre" era una planta de mi tía con flores amarillas que se secó, cogí semillas (pocas, podría habérmela llevado toda). Este lo planté en septiembre y ha florecido en mayo, y las flores son casi tan grandes como la planta, una cosa rara. Helichrysum bracteatum. Plantados también en...