Phytophthora Leylandis con Phytophthora Hola a todos, alguien crée que deberia cortar lo malo desde la base de la rama?, ya lo he tratado o mejor dicho lo llevo tratando yo no se cuantas veces con fosetil, Al-80%, pero no veo mucha mejora la verdad. Un amigo me ha recomendado cardo bordeles, y fostito potasico para que se lo eche a las raices. Alguién me puede aportar algo ? Saludosges/rgh1291922765k.jpg Phytophthora infectando mi jardín Hola a todos-as, queria haceros una consulta, tengo un jardin en un terreno muy arcilloso, así que pusimos una capa de tierra buena de unos 20 cm. aprox. para el cesped, hicimos un parterre a unos 50 cm. de altura para otras plantas y en el suelo plantamos almendros, albaricoque y melocotonero (al cabo de unos 4-5 años murieron todos, supuraban goma), plantamos hiedra para hacer de seto (se infectaron de phytophthora contagiandose entre ellas hasta que finalmente las tuvimos que arrancar) tambien se infectó la yucca que mas o menos va tirando siempre haciendole el tratamiento. Rehicimos el jardin plantamos el cipres leylandis para hacer el seto, (nos dijeronque era resistente, pero no ha sido así) y como cesped pusimos dichondria pero cada otoño le salen unas manchas marronosas así que llega a la primavera en un estado patético, mejorando durante le verano. Plantamos un nogal, ahora 5 años despues parece infectado por el mal negro (otra vez la phytophthora) Como veis la... Phytophthora: ¿algún tratamiento ecológico? Tengo varios cipreses y enebros en mi jardín que el otoño pasado empezaron a enmarronecer por el centro y como parecía ser phytophthora les apliqué un tratamiento de Aliette. Por lo que leí en su momento debería hacer un tratamiento preventivo en primavera. Después he ido leyendo algunas cosas sobre jardinería ecológica y en principio estoy pensando en no hacer nada y esperar, pero me da miedo que enfermen ¿Qué me aconsejáis? ¿Existe algún tratamiento preventivo que sea ecológico? ¡Gracias anticipadas! Tratamiento contra Phytophthora cinnamomi Alguien sabe como tratar a Phytophthora cinnamomi en los nogales ? gRACIAS Phytophthora: información y tratamientos Tengo entendido que es una celula procarita la cual entra ala planta y se establese en el floema probocando varios trastornos en ella ... disculpen la ortografia soy estudiante y nesesito informasion acerca de este tema. O esta mente donde anda? es aserca de phytoplama mi pregunta. Phytophthora: alternativa a la kasugamicina Hola a todos: tengo un pequeño jardin donde he plantado varias veces algunos cipreses, tuyas y setos de una especie de cupresus de la que desconozco la variedad. Lo triste es que acaban por morirse casi todas por secarse y otras (las tuyas) se quedan seriamente dañadas, con muchas ramas secas. Despues de mucho dar vueltas por la red, creo saber que tengo un grave problema de phytoptora y seridium. Estoy aplicando tratamiento con Aliette, pero persiste el problema. He leído que antes se usaba eficazmente de manera combinada un bactericida para la tierra a base de kasugamicina (kasumin), pero fue prohibido por la UE. ¿alguien conoce algun producto sustitutivo o alternativo que sea eficaz contra esos hongos? Gracias de antemano.:? Phytophthora en coníferas: tratamiento con Aliette He comprado aliette para hacer tratamiento preventivo contra phythocthora en coníferas. En la caja pone que se aplica en el agua de riego. Mi pregunta es, se puede aplicar con una mochila de fumigar sin ningún problema?' Se pueden quemar las hojas con el producto? Al ser sistémico da igual por que parte de la planta penetre? Phytophthora (hongo fitóptora): ¿cómo combatir este hongo? alguien sabe que droga aplicarle a la fitotora en arboles de aguacate de 1 año de edad y como hacerlo? gracias Phytophthora (fitóctora) en raíces de albaricoqueros Buenas. En dos temporadas se me han ido a la porra dos albaricoqueros plantados en un huerto. Los dos han presentado los mismos síntomas y los dos han muerto irremisiblemente. Digo fitóctora, por que supongo que es esto. Empezaron por marchitarse las hojas de una rama, descendió la sequedad por la rama y después se acabaron secando el resto de ramas. El tronco rezumaba aquella goma marrón, pero en gran cantidad, ¿es esto ya un síntoma?. La pregunta: ¿que puede pasar para que estando separados por otros árboles hayan sido solo estos los que han pillado la enfermedad?. En el huerto hay limoneros, algarrobos, moreras, ciruelos, manzanos, melias y mas y a ninguno le ha pillado esa enfermedad. ¿Es que son especialmente delicados? ¿Se les tiene que dar alguna atención particular?. Gracias, por vuestra aqyuda. Leylandis con Phytophthora: riego y abonado Hola a todos, tengo una plantación de unos 45 leylandis. El sábado me di cuenta que algunos tenían brancas marrones sobre todo en la zona interior. Me informé y ví que habían pillado ese maldito hongo. El lunes las fumigué con aliette y el miércoles las regué pero muy poco también con aliette para que actuara a nivel radicular. Repartí 15 litros entre todos los leylandis. Seguiré fumigando con aliette cada 15 días pero lo que no se es que hacer con los riegos. Hasta ahora regaba 2 veces a la semana de forma moderada. Sigo así o bajo a solo un riego semanal? Riego solo con agua o también con aliette? Puedo o ayudará de algo abonar con perlitas azules? Espero que podáis resolver mis dudas. Gracias y un saludo. Cómo tratar Phytophthora cinnamomi en nogales Alguien sabe como tratar a Phytophthora cinnamomi en los nogales ? GRACIAS Conífera atacada quizás por Phytophthora (foto) Hola a todos! hemos comprado una casa con jardín y algunas de las especies están enfermas. no sé decir qué especie es ni qué le pasa, ¿alguien puede ayudarme? ¿tiene solución? (el jardín está en León), os adjunto la foto: ¡muchas gracias! Coníferas: hongos Seiridium, Phytophthora y sequedad Vamos a ver , por otras respuestas del foro sé que la Phytophthora es un hongo del suelo y Seiridium de las ramas. En los viveros cuando hablan del amarronamiento de las coníferas, ¿a que se refieren? ¿Cómo son los síntomas que diferencian estas enfermedades? Me dijeron una vez que si el ciprés se secaba de dentro a fuera era Phytophthora, y si lo hacia de las puntas hacia dentro era falta de agua. Es raro no ver coníferas con ramas secas y me gustaría saber identificar lo que tienen en cada caso... Ciprés atacado por Phytophthora y/o Seiridium (foto) Hola a todos: Tengo un seto de cipreses Leylandi que se está secando. La desecación se hace del tronco hacia afuera, osea que por fuera el seto está aparentemente bien, pero cuando separas las ramas por dentro está seco y hueco. Buscando por la web habia leido que podia ser Phitofora. Por otro lado, tengo otro seto de cipreses comunes, que tam,bién esán muriendo. Estos no parece que se sequen de dentro a fuera y el otro dia me fijé en que el tronco y las ramas me sudaban resina, por lo que podia ser Seididium Cardinale. Os adjunto unas fotos por si me podeis hechar una mano a diagnosticarlo. Saludos Inyección al tronco de tratamientos para Phytophthora: ¿experiencias? Conociendo tan solo de pasada los tratamientos mediante inyeccion al tronco de los arboles, me gustaria si alguien tiene experiencia en tratamientos en concreto en manzano, tanto en tratamientos contra la phytoptora cactorum, como en otro tipo de enfermedades fungicas. un saluldo Phytophthora: ¿cómo aplico el Aliette Express a mis tuyas? Hola a todos, y gracias por adelantado por las posibles respuestas. Tengo varias tuyas del cierre de mi finca creo que afectadas por el dichoso hongo phithophora (se están secando de dentro hacia afuera, perdiendo todas sus hojas interiores). He leido que la única posible solución es aplicarles Aliette (que, por cierto, es más caro que el oro líquido, qué barbaridad). Ya lo he hecho en setiembre y, siguiendo las instrucciones de la caja, lo mezclé con agua y regué los árboles exhaustivamente con la mezcla. Quiero volver a aplicarles el tratamiento pero, leyendo en el foro, parece ser que no es bueno regarlas excesivamente. Si sumamos que la tierra es muy arcillosa y su drenaje es bastante deficiente, no me atrevo a volver a inundarlas. ¿Qué me recomendáis que haga?. ¿Existe alguna forma de aplicarles el producto si encharcarlas?. Gracias de nuevo. Phytophthora: ¿cómo identificar la enfermedad que produce este hongo? Si hay un nombre de enfermedad fúngica que en los últimos años ha hecho fortuna en la península desbancando a qualquier otro es es el de phytophthora. Hoy en dia cuando nuestras coníferas presentan cualquier tipo de secada enseguida tenemos a un jardinero, dependiente de garden, vecino, conocido que nos diagnostica inmediatamente y sin necesidad de examinar el ejemplar que el enfermo padece de phythophtora... Es entonces cuando uno se plantea a que se debe dicha epidemia de dimensiones gigantescas que padecen nuestras coniferas peninsulares y se dirige a las personas competentes, organismos oficiales para interesarse por el tema... te miran con cara de extraño... ¿la phythophtora? ¿y como sabe usted que se trata de phythophthora si es una enfermedad imposible de diferenciar por los síntomas y complicada de identificar en una muestra en laboratorio? Entonces te sigues interesando, te comentan que en el departamento de sanidad vegetal los casos de afectación por ese hongo... Cupressus macrocarpa: ¿son sensibles a Phytophthora? ¿Hay que tratar preventivo? A ver, tengo entendido de los cupressus macrocarpa son muy sensibles a la phytoptora. Seria recomendable un tratamiento preventivo. Con que?. Es mejor prevenir que curar? Si ya esta en la planta, como se cura? Tomatera con el cuello del tallo estrangulado a ras suelo por hongo tipo Phytophthora Hola, tengo un problema en mi huerto, algunas tomateras se empezaron a secar sus hojas y pense que no habian sobrevivido al trasplantarlas, pero al mirarlas vi que algo se esta comiendo las raices y por eso de secan, solo esta en algunas pero me da miedo que se extienda a toda la huerta, que puede ser? que puedo hacer para exterminarlo y que no se extienda? gracias Phytophthora (fitoctora): ¿cada cuánto tiempo fumigar ciprés para prevenir o curar? Plaguero: A ver una cosa mas. Se me quedo claro que ahora en primavera echara 3 aplicaciones separadas 20 dias de aliette a los cipreses. Pero si los cipreses estan recien plantados, es bueno fumigarlos? Da igual que esten recien plantados? Gracias Phytophthora: ¿se mantiene vivo en tierra después de arrancar el árbol muerto? Como bien sabemos este hongo se activa cuando hay exceso de humedad o hencharcamientos en la tierra, y se apodera de las raices débiles para ir secando poco a poco nuestras plantas , cipreses, cedros, etc, etc. hasta aniquilarlos... en mi caso es un cupressus macrocarpa que poco a poco se a ido secando y dudo en poderlo salvar.. Mi pregunta es ¿el hongo se mantiene vivo en la tierra después de retirar el cupressus macrocarpa? si es así ¿existe alguna manera de desinfectar la tierra y la maceta de cantera? ¿qué pasaría si en esa misma tierra pongo un esqueje de una plumería rubra? ¿también se enfermería de ese hongo? porfavor ayúdenme, los esquejes de la plumeria rubra estan creciendo y los tengo en una pequeña macetita de plástico y me gustaría aprovechar esa maceta de cantera con esa tierra o ¿creen que la solución es sacar la tierra y poner tierra nueva? y si es así ¿con que desinfectaría la maceta de cantera? Espero sus respuestas, muchas gracias de antemano.. Bye bye. Gomosis, podredumbre de base tronco y cuello y Phytophthora en raíces Te copio ( https://www.infoagro.com/citricos/mandarina.htm ): Gomosis, podredumbre de la base del tronco y cuello de la raíz y podredumbre de raíces absorbentes (Phythophthora nicotiane, P. citrophthora) La presencia de estos hongos es permanente durante todo el año en el suelo y su mayor actividad parasitaria se produce cuando la temperatura media del ambiente oscila entre 18-24ºC. El agua de lluvia o la de riego que empapa el suelo favorece la formación de la parte reproductora asexual de estos hongos. La gomosis puede aparecer en la base del tronco, cerca de la zona de unión del injerto o bien a lo largo del tronco, llegando a afectar a las ramas principales de algunas variedades. Las zonas afectadas adquieren diversas formas y el tamaño de la lesión dependerá del tiempo que lleve actuando el hongo y de las condiciones ambientales. Normalmente las lesiones son alargadas y, si hay suficiente humedad ambiental, se producen emisiones de gotitas de goma. Las zonas afectadas... Manzano: tronco como secándose y la corteza se riza y resquebraja Hola a todos quisiera pediros ayuda con este manzano de un amigo al cual no le he podido echar fotos por no tener cámara alli le corté estas ramas y la eché estas fotos en casa, comentaros que el tronco se está como secando y la corteza se riza y resquebraja como si sería la de un cerezo pelado ya sé de lo importante de las fotos pero me ha sido imposible hacerlas espero me podais echar una mano con este problema ya que creo que si no se morira si es que no está ya en ese camino, un saludo y gracias a tod@s. Orquídea enferma ¡Hola! Antes de nada disculparme si este post no va aquí u_u Tengo un problema con una cambria que lleva conmigo desde noviembre/diciembre. Cuando llegó estaba un poco maltrecha, pero se mantenía... perdió las flores (cosa que no me preocupó mucho) pero andemás la parte baja de las hojas que antes estaba abultada poco a poco se fue arrugando. Después surgió una ramita nueva... Y desde hace unos días tiene una manchas en la hojas de color marrón que se extienden y terminan en tonalidades amarillas. No sé si serán quemaduras, ya que nunca ha estado expuesta a la luz directa del sol. Al principio la regaba al igual que mi phalaenopsis pero cuando empezó a 'adelgazar' le aumenté el agua... pero no sirvió de nada. No sé si serán hongos o algún virus... ¿Alguien me puede ayudar? ¿Hay algo que pueda hacer para que no se muera? Muchas gracias de antemano. Azaleas se van marchitando y secando tengo algunas azaleas que empiezan a marchitarce por partes y se van cecando poco a poco, a que se debera, no se si sera el suelo, el ph o la falta de algun fertilizante Pino limón con hojas marrones Hola tengo un pino limon de color verde y hace un tiempo las hojas inferiores se pusieron de color marron y luego de un tres meses y muy rápido tomo hojas de arriba y del medio delárbol. Siempre fue hermoso y ahora esta feo, que puedo hacer ?. Esta expuesto a pleno sol y se lo riega adecuadamente. Tiene aproximadamente dos metros y medio de alto. Gracias Edgardo2006 Algo blanco salido en la base del árbol de manzana hola tengo un problema que se viene dando hace 3 meses a la fecha, tengo un arbol manzano que le ah salido una especie blanca en la parte baja del tronco, como un tipo de espuma, lo mas malo es que ya casi llega la primavera y no se le ven ni ojas ni nada, por favor que alguien me diga que puedo hacer al respecto...... gracias :cry: Leylandi o ciprés de Leyland: algunos se están poniendo marrón Hola, A ver si me podéis echar una mano con mis cipreses de Leyland. Tengo unos 35 que planté hace año y medio. Vivimos en el sur de Alicante y como sabéis este año hemos tenido muchas lluvias, no se si esto les afecta mal o bien, la cuestion es que a algunos se les están haciendo las hojas color marrón. ¿Están heridos de muerte? ¿O se puede solucionar echando algún producto? Os dejo fotos. Gracias y un saludo. David. Camelia le salen manchas marrones en hojas y acaban por secarse Desde hace unos días a mi camelia le están saliendo estas manchas en las hojas, que acaban por ponerse marrones del todo y caer. Por favor ¿qué le pasa? ¿qué puedo hacer? Gracias Naranjo: ¿qué fungicida para prevenir enfermedades? Fosetil-Al, Oxicloruro + Zineb Hola limpiando un poco los naranjos quitando ramas secas ,chupones,etc,. he observado en algunos que sobre todo tienen muchas ramas secas en el interior de un año para otro puesto que lo limpie el año pasado tambien, a que puede ser debido.Ahora a finales de septiembre voy a dar un tratamiento con Fosetil-Al o Oxicloruro de cobre+zineb, cual me recomendais puesto que yo sepa lo unico que ocurre mas cercano a hongos es la seca de ramas no se le observa nada raro mas al arbol, es para prevenir enfermedades cual he de aplicar. gracias un saludo a tod@s. Arizónicas amarillentas y partes sin follaje Buenas a todos, soy nuevo en el foro y bueno me he decidido a consultaros unas dudas. El tema es que, como veis en la imagen, las arizonicas tienen gran parte de la planta con las hojas amarillentas e incluso en parte de la planta no tienen hojas. A que puede ser debido esto? No sucede en todas las arizonicas. Casualmente sucede principalmente en las que estan gran parte del dia sombreadas, aunque no al 100%. En cambio las que estan enfermas si que tienen en comun que estan en zona en la que la tierra no es la original sino que se rellenó en su dia. Bueno espero que me podais resolver mis dudas. Gracias de antemano. Rododendro enfermo Hola tengo dos rododendro al parecer con diferentes problemas, este año trasplante a tierra acida con perlita y turba rubia le iva muy bien hasta que llego el invierno desde hace un mes que presenta este aspecto. esta es una es como si se secara por abajo, penzaba en un hongo pero no se como ayudarla y no quiero estroearla aun mas, atacando algo que no es. y este otro se le estan comenzando a secar la hojas pence que podria ser por el frio que ha llegado a Chile(4 grados) ahora en invierno. pero como le ayudo? y esta passiflora Q. que tiene la hojas extrañas que espero que sea normal en este tiempo de invierno. todas estan en distintas macetas de 40 litros. AYUDA por favor. desde ya muchas pero muchas gracias. Posible ataque de hongos sobre sustrato Buenas a todos cada semana las plantas me traen un problema nuevo . Ahora a 2 macetillas de las 100 mas o menos que tengo le salen unos copos blancos en el sustrato que creo que sean hongos . Las plantas les da 1 hora de sol nada mas , las tengo de lunes a viernes con agua el viernes cuando pasa el sol les quito el agua y les añado el agua el domingo . No las dejo mucho tiempo sin agua por que las droseras capensis son pequeñas , mas adelante dare mas descanso entre riegos por que mi patio esta bastante protegido del viento /calor y es humedo de por si . E estado aplicando insecticida/fungicida ecologico hoy acabe con lo que me quedaba de producto. Encontre en 1 de las macetas afectadas que la planta estaba podrida y en la segunda afectada estaba intacta por el momento pero las aisle de las demas y les aplique el producto. Que puedo hacer para controlar este problema ? las matas solo tienen 1 o 2 hojas reales las dejare hoy sin agua miercoles y regare el viernes... Ayuda para mi nogal: síntomas de zonas marrones en hojas (fotos) Hola a todos, tengo unas plantas de nogal, son chiquitas aún. Iban creciendo muy bien pero hace unos días se les han empezado a secar las hojas en algunos lugares, primero a una, luego a otras que estaban en macetas cerca. Les agrego unas fotos a ver si ustedes pueden ayudarme a saber que es. Se ven en la parte de atrás unas cositas blancas y algo pegajoso al tacto. También les pongo foto de como se ve en la parte de arriba de las hojas. Desde ya muchas gracias. Marcela. Araucaria excelsa plantada en suelo secándose desde la punta hacia abajo Hola a todos!!! Araucaria secándose desde el ápice principal(puntita de arriba central) hacia abajo........................por favor q alguien me ayude.Altura 5m aprox, plantada en el suelo en la costa de Granada. Gracias y Saludos Bicho que come las raíces de los pimientos Hola, buenos dias Este año tenia plantados casi 50 plantas de pimientos y había imaginado que, como todos los años, tendría un montón pero...claro, no me imaginaba que alguien se me adelantaría... Los pimientos están bien, un día aparece uno con la hojas algo mustias, al día siguiente están mas y al tercero ya esta muerto! y asi va pasando de una planta a otra. He hecho un montón de decocción de ajos y he regado con eso pero nada; supongo que no serán menatodos, pues con el ajo debería ir mejor. Un día, al arrancar la planta, me encontré en las raíces este bicharraco; parece una babosa, pero...supongo que no lo será pues estaba profundo y no sé si hay babosas tan profundo. Además, he puesto anti babosas ecológico y no veo nada (y las lechugas que están cerca, están bien!). Si alguien sabe qué es y como ayudarme, os lo agradezco: Saludos Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Arce Atropurpurea enfermo de algo raro Un plantón de arce atropurpurea. Todavía no lo he tocado, solo lleva conmigo 1 mes ... y cada vez se extiende más la mancha. Las yemas parecen sanas aunque no ha empezado a brotar Parece como si se le fuera pelando el tronco ... y en vez de color vino ... parece que lo está arañando un gato. No voy a hacerle nada porque me da que ... si sigue extendiéndose la mancha ... no va a brotar No se me ocurre qué puede ser ... ¿hongos? ¿algún bicho que se lo coma? Las fotos Tuyas empezando a ponerse marrones desde dentro: Phytophtora Hola Tengo un par de tuyas que están empezando a ponerse marrones de dentro hacia fuera, me temo que tengan un hongo en las raices.. ¿Hay algún remedio para esto, o me tengo que deshacer de las plantas? Saludos Vicente Mandarino: ¿esto puede ser una enfermedad? Fotos Lo primero presentarme y saludar a todos los foreros. Quería pediros vuestra opinión, porque me han regalado un mandarino de 180cm de altura que ha vivido en maceta en un jardín y que yo lo seguiré teniendo en maceta. El caso es que tiene unas cicatrices que no sé muy bien si puede tener alguna plaga o son cicatrices de, por ejemplo granizo. Subo unas fotos y si quereis más datos para darme vuestra opinión, me lo decis. Gracias de antemano y saludos. Prunus serrulata 'Kanzan' en peligro Tengo un prunus serrulata Kanzan plantado en febrero pasado que ha estado estupendamente, incluso ha tenido ya este año unas flores preciosas, hasta que hace como 2-3 semanas se le pusieron en pocos días todo el borde de las hojas marrón quedando el centro verde y ahora ha empezado a echar a lo largo del tronco una especie de sustancia transparente. ¿Qué puedo hacer? Por lo que he leído debe ser gomosis pero no estoy segura, le he puesto un fungicida polivalente pero los puntos por donde sale esta sustancia van aumentando como si no le estuviera haciendo efecto. Tiene alguien la solución? Limones se pudren en el árbol Un amigo tiene un limonero enorme y mal podado. Normalmente está lleno de limones enormes y muy olorosos pero este año tiene un problema. Son igual de grandes pero empiezan a podrirse y ponerse blandos en el árbol y se caen. Huelen a rayos!! :? Aquí dos fotos: Pienso que puede ser por una insuficiente poda que no deja entrar luz ni ventilación. ¿¿Ideas de qué tipo de patógeno es y cómo evitarlo en el futuro? Muchísimas gracias de antemano!! Riego de leylandi o leilandi Hola a todos, Tengo una pradera de cesped con riego automático. En el borde de la pradera tengo dos hileras de Leylandis que planté el pasado octubre, por tanto, creo que el interior de la tierra donde están los Leylandis está regada, pero tengo la siguiente duda: -Quedan completamente cubierta la necesidad de agua de los Leylandis, ya que lo que tenía pensado era poner un riego por goteo en toda la hilera, pero esto puede que sea redundar y echar demasiada agua, ya que el riego del ceped lo cubre Tengo una de las dos hileras con la parte de hoja que mira hacia el cielo con un color parduzco, y el envés de la hoja muy verde. ¿puede que este invierno al ser muy frio en Madrid se hayan helado?, y si es así, que debo hacer. Gracias a todos. Frangar Cipreses en hilera (40) afectados por hongo y tratados con fungicida Fosetil-Al Hola a tod@s. Tengo una hilera de unos 40 cipreses afectados por el hongo ese raro (cuyo nombre no me atrevo a escribir, phyto...no se que). Siguiendo las recomendaciones de algunos foreros (gracias) les he tratado con fosetil-al, 2 veces en 20 días. El caso es que aunque no ha ido a mas, el aspecto que tienen es penoso están amarillentos o amarronados con algunos restos verdes, totalmente encanijados y ni un solo brote verde. Las ramas no se caen como cuando una planta esta seca, pero a primera vista yo diría que están muertos. Me gustaría saber si alguien sabe o ha conseguido recuperar algún "paciente" similar para que diga como suele ser la recuperación, si le salen brotes verdes y esas cosas por que la verdad ya me estoy empezando a plantear el arrancarlos y plantar otra cosa. Muchas gracias. Artículos de interés sobre fruticultura * Hola, compañer@s fruticultores... En vista de que no hay ningún hilo (o lo desconozco) donde agrupar artículos de interés sobre frutales, abro éste e iré añadiendo cuantos artículos de interés me lleguen además de mantener los dos hilos que tengo abiertos... Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... "Noticias de Ciencia y Agricultura" Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Richard M. Bastías, Rosemarie Wilckens, Alejandro Venegas, y Andrea La resistencia a partidura de fruto es un objetivo prioritario para los programas de mejoramiento del cerezo en Chile y el mundo. Sin embargo, los mecanismos fisiológicos involucrados en diferencias genéticas de susceptibilidad a partidura no han sido totalmente estudiados. El objetivo de esta investi- gación fue estudiar la dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo con alta, moderada y baja... Planta de tomate: hojas se marchitan y se secan Buenas dias a todos! Espero que se encuentren bien! Es mi primera vez en un foro como este, y es la primera vez que estoy teniendo un pequeño huerto en mi balcón. Tengo unas macetas grandes con plantas de tomate, de pepino, chile de arbol y calabaza. Los tomates ya empezaron en dar los primeros frutos, pero un poco antes empece a darme cuenta que las hojas de las plantas se MARCHITAN y se SECAN. Ahora las plantas tienen frutos y algo raro sigue passando con los frutos. Adjunto unas fotos para que si alguien ha visto algo parecido me podria tal vez ayudar. Asi esta empezando: Y esi se estan poniendo los frutos: El tallo se esta endureciendo, no se si es parte del problema: Ya hai leido en esta pagina las enfermedades de los tomates, pero no encuentro algo que parezca o mas bien, parece al mismo tiempo a varios hongos/plagas/enfermedades/necesidades de la planta. Aqui adjunto otra foto mas de mi tomate verde, que... Almendro con el tronco enfermo (foto) <a target="_blank" href="https://imageshack.com/i/f1yravj"><img src="https://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/c/541/yrav.jpg" border="0"></a> Tiene 4 años.... No se que puede ser.... https://imageshack.com/i/f1yravj Ayuda a una novata Hola a todos!!!!!!!!!!! necesito ayuda urgente, les cuento hace 14 meses me regalaron una orquidea por el nacimiento de mi hijo y me encanto, siempre me han gustado mucho estas plantas pero nunca habia tenido una, cuando se le cayeron las flores mire un poco en internet sobre lo q tenia q hacer con la planta pero la verdad es q lo vi muy complicado y con un bebe no tenia tiempo de nada con lo cual la deje un poco olvidada eso si la regaba y ahora que me he informado un poco la regue demasiado pero cual fue mi sorpresa q al año florecio eso si una de las varas se me seco y la tengo cortada al ras y la otra acaba de tirar las flores, como os he dicho durante este tiempo la he regado mal ya que la regaba directamente desde el grifo por arriba y dejaba el agua sobrante en la maceta ya que la phal esta en una maceta transparente dentro de otra maceta. Ahora que tengo un poco mas de tiempo me gustaria dedicarselo e intentar recuperarla si es q se puede de momento le he quitado todo el... Tablón de informaciones relativas a plagas, enfermedades y fitosanitarios... * Pasividad ante la amenaza de la Mancha negra y el Greening El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. 04/01/2010 AVA-ASAJAlamenta la pasividad tanto de la Comisión Europea (CE) como del propio Gobierno español ante la amenaza de que la Mancha negra”™ o el ”˜Greening”™, dos de las más peligrosas enfermedades del mundo, puedan asentarse en la citricultura española. La organización agraria se pronuncia así tras conocer los preocupantes datos registrados en la UE sobre rechazos fitosanitarios de partidas de cítricos importados, que en 2009 sumaron más de 94 intercepciones, 71 de ellas a causa del primer patógeno... Palto con fitóftora y no sé cómo curar Por favor ayudenme! Es que mi paltito tiene fitóftora y no sé como curarlo. Está muy mal. Ya perdió todas las hojas y ahora algunas ramitas se están poniendo marrones. Hace mucho que está enfermo pero recién ahora me dijeron lo que tiene y no sé si es posible curarlo. Alguien sabe? Aguacate con mancha negra que cubre las ramas Buenas Tardes... Hola!! y gracias por la oportunidad de expresar mi inquietud. Soy un agricultor de Costa Rica Centro America con una pequeña plantacion de 100 arboles de Aguacate Hass distribuidos a 5 X 5. La plantacion es muy joven, apenas tiene unos 2 años, todos son arboles injertados. En una veintena de ellos les he notado una mancha negra en las ramas que antes no tenian, como que si alguien hubiera pintado esas ramas de color negro.. Leyendo y observando fotos en internet le he auto-medicado sulfato de cobre pensando que es causa de algun hongo aunque honestamente no estoy seguro y por eso le hago la consulta al experto. la altura en la que estan sembrados (1.600 msnm), suelo tipo arcilloso. Clima Templado de entre 19 a 22 grados. Alguna otra sugerencia para tratar esta mancha negra ?, mis arboles te lo agradeceran. Muchas Gracias.! Gomosis en ciruelo Hola de nuevo. Es un ciruelo que de pronto se ha puesto así por varios sitios: A qué es debido? Que puedo hacer? Muchíssssmas gracias. Foto de planta con quemaduras solares TEngo este arbol y esta planta en el jardin,si alguin me pudiera decir que las pasa y que especie son para informarme mejor lo agradeceria muchisimo,gracias a todos los que participais en este foro Mosca blanca en mi balcón Hola, gracias de antemano a los que contesten, verán tengo una plaga de mosca blanca en mi balcón y me está fastidiando las plantas... está afectando a crisantemo ( ya menos ), a clavellina (dianthus chinensis) que la esta dejando blanca entera, ayer la podé mucho para eliminar hojas picadas, manchadas y con huevos, y por más insecticida compo o bloom que hecho no hay manera de eliminarlas... hasta he comprado una venus atrapamoscas a ver si asi caza algunas y mi pobre clavellina coje mejor aspecto porque la está dejando... ...y bueno luego el gran problema, un kumquat, compre, trasplante, pérdida masiva de hojas, hasta aquí normal con el trasplante, pero se secan las ramas por completo, rebrota en algunos puntos, pero con solo mover la rama, las hojas nuevas se caen, también tiene manchitas blancas, está pálido y débil (y eso que he fertilizado una vez o dos levemente), y cada vez se secan más las ramas, riego cada 3 días o así, sustrato bueno, y además por si puede dar... Tomates con problemas (fotos) Hola a todos, vivo en Sevilla y tengo un problema con los tomates, les han salido unas manchas negras en el tallo principal afectando a rmas y frutos, van fotos, a ver si alguien me asesora, que es y que hago. gracias. Araucaria de 6 años poniéndose marrón progresivamente Amigos, tengo una araucaria (no se que especie es) plantada de semilla hace unos seis años. Tiene gran valor sentimental. La misma empezó a poner marrones su ramas inferiores hace unos dos años. Este problema se fué pasando a hojas aisladas de las ramas superiores. Lentamente se fué trasladando hacia arriba hasta atacar la rama central del crecimiento. Me podrÁ n recomendar como tratar este problema? Ciprés se puso feo, ¿puede ser por un hongo? Hola a todos! Mi cipres se puso feo, por lo que estuve leyendo en el foro podria ser un hongo pero no vi muchas imagenes como para saber si es asi. Alguien puede ayudarme? Muchas gracias! Naranjo con mancha necrótica: ¿solución? Hola, apareció hace ya unos dias esta mancha necrótica en el vastago de este joven naranjo, sumada a la perdida de hojas del mismo y la verdad es que me preocupa, y no tengo idea de que y porque apareció... lo que si les puedo informar, como suceso extraordinario que sucedió es que el naranjo esta en un macentón muy grande, y hace unos dias llovió muchisimo, al punto de que anegó momentaneamente la superficie de la maceta, luego obviamente fui y la desagoté... no sé si este exceso hidrico tendrá algo que ver con esta mancha, además en algunas naranjas se expreso una clorosis generalizada y se terminaron callendo... supongo que será por la juventud de la planta, ya que tiene unas cuantas, pero la verdad no estoy seguro... ¿que opinan? Leylandi estoy tratando contra phytoctora con Aliette Hola queridos y queridas alguién me ayuda? Estoy tratando a unos cuantos leylan con Aliette tal como me recomendasteis, llevo mes y medio haciendo el tratamiento cada 15 días y el que está más malito yo le veo que va en picado, incluso están apareciendo casos nuevos AYUDA AYUDA AYUDA Como no me hecheis una mano fijo que la espichan Aprovecho y saludo a todos que sois maravillosos y que sabeis mucho :-) :-) :-) :-) :-) :-) Bueno fuera bromas, gracias a todos los que me leais. Romero en maceta con mal color y ramas cubiertas de algo negro ¡Hola! Tengo una plantita de romero en maceta desde hace aproximadamente un año o un año y medio... sé que la maceta no es el mejor sitio para el romero, pero no puedo ponerlo en suelo; hasta ahora había estado bien, pero hace poco noté que tenía un color muy desvaído y muchas ramas cubiertas de una especie de costra negra. Abrí un hilo en el foro de plantas aromáticas y me han aconsejado que pida consejo aquí... os pongo un enlace al hilo anterior, donde explico mejor el problema y además tiene las fotos: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=244068 Si alguien puede ayudarme a saber qué es y como se cura se lo agradeceré mucho... Platanero de sombra enfermo Hola a todos: Soy nuevo en este foro y aunque le utilizo mucho para consultar algunas dudas hoy he decidido escribir en el foro porque tengo unos plataneros plantados en el valle del Tiétar que están cogiendo una enfermedad que con el tiempo hace que se sequen. Os agradecería enormemente si me pudieseis ayudar, porque temo que al final se me sequen los 8 que tengo formando cono un caminito hacia la casa. Remito un par de fotos por si pueden servir de referencia. Muchas gracias ¿Qué le pasa a este adenium? Sta secandose o esta enfermo? tiene las hojas blandas y chuchurrias. Se puede salvar? Si alguien tiene idea q me diga algo. muchas gracias... Abetillo en maceta con hongos hola: Tengo plantados en barricas de vino unos abetillos de esos ornamentales que venden para macetas (es que no se las variedades,lo siento),y algunas ramas se les estan poniendo marrones. Las ramas afectadas estan cercanas a la raiz. He leido por ahi que si se secan de dentro para afuera es Phytophthora y si es de fuera para dentro es otro hongo. Sera Phytophthora? es que aqui esta lloviendo muchiisimo y puede ser que esten algo enchacados. No me he fijado bien,pero ademas creo que si se secan de dentro para fuera. Como puedo tratarlos? Muchas gracias. un saludo Cerezo enfermo: ¿qué hago? Hola a todos, felicidades por el foro y de antemano gracias por vuestra ayuda. Acabo de comprar un pequeño terreno en las afueras de Zaragoza y tiene 5 cerezos, uno semi cadaver (ya no le quedan hojas) y los otros van detrás. Me gustaría tratar de sacarlos adelante pero no tengo ni idea de árboles todavía. ¿Alguien me puede ayudar por favor? Adjunto fotos Un saludo y gracias!!! Javier Comprar estaquillas para injertos y seguridad en material libre de plagas y patógenos Hola amigos Ha llegado el frio de diciembre, como no tengo manera de pedir a nadie cercano ramas de poda, por internet no encuentro. Por lo tanto y en consecuencia, tal y como me aconsejaron en este foro compro estaquillas de: cerezo (picota a poder ser) o un tipo de cereza roja, crujiente y dulce. Albaricoque: "de los de antes" redonditos, no muy grandes amarillos... y muy dulces. Manzana: tipo Fuji o similar..... Necesitaría 6 estaquillas de cada... pago también los portes si es necesario. Me podeís mandar privados si así lo deseaís. Un saludete ;-) Limonero: que enfermedades se suelen dar en los limoneros hola soy nuevo aqui y me gustaria preguntarles que enfermedades se suelen dar en los limoneros desde ya gracias Nogal perdiendo la corteza Hola a todos. Tengo unos 200 nogales de 10 años más o menos.Están en la provincia de Palencia y tienen riego por goteo. El año pasado vi que a alguno parecía que se le secaba la corteza, lo achaqué a que habia habido maquinaria trabajando en la finca y tal vez le habian rozado al pasar, le di pasta cicatrizante y los dejé. Pero este año no han brotado algunas ramas, he cortado y he visto que están muertas. Me he fijado que en algún árbol más se abren grietas en la corteza que se van agrandando y la corteza se seca y se cae. La parte de árbol no afectada está normal como los otros árboles. Os dejo dos fotos una de lejos y otra de más cerca. Son dos árboles distintos y separados. Espero la opinión de los expertos. Arce palmatum quizás con hongos Tengo un arce palmatum desde hace cinco años en maceta grande y terraza hasta ahora muy contento y creciendo a muy buen ritmo. (tndrá unos 15 cm de perímetro) la semana pasada estuve fuera y al volver me encontré que al riego (muy a tiempo) se le había terminado la pila. El arce tenía todas las hojas secas. desde entonces lo estoy regando y le he quitado las hojas de algunas ramas a ver si rebrota. (ya le pasó hace tres años y rebortó sin problemas) Lo que me preocupa es que parece que se están secando als ramas también y algunas se van poniendo negras. De hecho el tronco empieza a perder el color verde y en algunos puntos de las ramas secas supura un líquido marrón oscuro muy viscoso. Alguién me puede ayudar? puede ser que no haya sido el riego sino que tenga un hongo después de la que ha caído en invierno? uqé hago con las ramas secas y las hojas, las corto? gracias! Palto con cochinillas en el tronco y ramas (foto) Buenas amigos espero que puedan ayudarme antes que se pongan peor mis plantas cualquier consejo siempre será bienvenido, estaré atento... les contaré que tengo problemas con unos frutales :C Para empezar tengo un plátano y un palto. Andan algos enfermos, le sale como pelusilla blanca pegada a los troncos, les dejo fotos. Cómo puedo tratar esto. En un lugar donde venden plantas me dieron un polvillo para diluir en agua y aplicar, lo estuve haciendo, comenzó a secar las manchas blancas pero vuelven y vuelven... miren cómo esta... El plátano https://imageshack.com/a/img850/4783/xxb5.jpg El palto, en los troncos más altos. https://imageshack.com/a/img34/5258/3dtl.jpg Segundo también tengo un manzano que compré injertado en un vivero, estuvo creciendo bien y floreando. Pero comenzó a secarse solo las ojas poniéndose negras y se cayeron :C volvieron a brotar y pasó lo mismo, hoy esrtuve viendolo y el tronco principal estaba algo blando y al pelarlo se salia la corteza de... Limonero perdiendo casi toda la corteza por la base: ¿muriendo? Buenas, mi suegra tiene un limonero de no se, 20 años tal vez, y ayer descubrí un gran pedazo de corteza en el terreno con resina, o savia, no se. Miré bien su tronco y vi que esta perdiendo casi toda la corteza en la base, lo cual no me agrada mucho. Así mismo vi que la orquidea que esta enraizando sobre él. Es acaso eso lo que levanta la corteza? y la resina? también hay muchas telas de arañas por todo el arbol, que esta sucediendo? También pongo una foto de la copa del arbol que si me guiara por eso, goza de salud ya que dió 130 limones este año! tronco vista frontal vista frontal vista lateral (se puede apreciar a la izq de la imagen la resina que chorrea Copa Boj con problemas: hojas amarillas Hola: Mi boj no pasa por un buen momento. Aunque parece estar sacando yemas nuevas, tiene amplias zonas bastante secas. ¿puede ser Phytophthora? Había pensado tratarlo con Alliete. Gracias de antemano. Un saludo. Camelia pierde rápidamente hojas nuevas Hola a todos, primero disculpas por comenzar un nuevo tema con este problema que he visto titula varios comentarios... no encuentro solución a lo que le pasa a mi camelia y creo que llegó la hora de pedir ayuda a los expertos antes de perderla definitivamente... Compramos la planta en Buenos Aires hace unos 10 meses, la tuvimos en una terraza muy soleada los primeros 6 hasta que a comienzos del verano, cuando ya casi no le quedaban flores, empezaron a amarronarse las hojas. Entendimos que el sol le hacía mal (es muy fuerte) y la bajamos a un aire y luz, un hueco de la casa que da al aire libre pero donde no entra el sol. Ahí tiene humedad y luz no demasiado fuerte, pocas corrientes de aire, y está junto a un Acer. Cambiamos el suelo a uno más ácido (mezclamos la tierra con bastante turba), la regamos sin encharcarla con agua normal (no es muy calcárea). Tuvo un momento de repunte, salieron hojitas nuevas verde más claro, pero ahora no para de perder hojas, nuevas y viejas, se caen... Ciprés en seto se secan algunos: ¿por qué? Tengo un seto de cierre de parcela de cipreses con una antigüedad de 15 años. El año pasado en varias zonas se secaron alguno y los replante nuevamente. Quite el cepellon antiguo, puse tierra nueva, y plante los ejemplares de tamaño mediano, no llegaban al metro. No se lo que les ocurrira que ya los he tenido que replantar en tres ocasiones porque al poco tiempo los nuevos ejemplares se secan. Alguna ayuda, pleessssss. Naranjo seco, tronco descolchado en la parte que cubre la tierra Hola. Queria saber si alguien encuentra alguna explicacion a mi caso. Tenia un naranjo que se seco, yo pensaba que habia sido por las heladas, pero al quitarlo he descubierto que la parte del tronco que esta cubierta por la tierra estaba descolchada, en cambio las raices estaba bien. El resto del tronco (la parte exterior)no estaba descolchada. Gracias. Portainjerto para aguacate Hass: ¿cuál es el mejor? hla, me preguntaba cual es el mejor porta injertos para un aguacate hass, y una pregunta mas si yo siembro una semilla de aguacate o palta hass se supone que me sale un arbol que me de frutos de la variedad hass, o me equiboco? desde yta muchisimas grasias por si ayuda Hojas negras Buenos días, Hace un par de días me fije que a una de mis phal más sanas se le estaban poniendo las hojas negras. Empezó como con manchas, y cada vez son más grandes y las hojas se estan arrugando. Algunas hojas además, se estaban volviendo amarillas y arrugandose. Alguna hoja además tiene como manchas aceitosas. Algunas semanas atrás las pulverize con agua, puede ser pudrición? Las raices creo estan sanas, no? De momento tiene una hoja sana. Os adjunto fotos. Por favor ayudadme, que me daría mucha pena que se muriera porque me la regalaron en el hospital cunado nació mi hija. Mil gracias, Míriam. Hojas se ennegrecen Hola a todos, Las tomateras estaban estupendas y en pocos días se han vuelto como se ve en la foto; las hojas se estan volviendo negras y los tomates tienen manchas marrones. He visto por ahi que quizas es Mildiu pero puede que sea exceso de agua (ha llovido mucho) o falta de sol? Gracias!! ¿Qué hago con mi cerezo moribundo? Fotos Hola, saludos al foro.;-) Os escribo porque uno de mis cerezos creo que se esta muriendo, (si es que no se ha muerto ya):-( El caso es que hace unos dos meses empezo a perder hojas poco a poco y a dia de hoy solo le queda una rama que las mantiene, aunque creo que no por mucho tiempo, no se lo que le habra pasado pero ha sido algo fulminante.:? Al cortar la punta de las ramas, éstas aparecen secas. Yo creo que el arbol esta muerto (lo que me da muchisima pena ) pero no me atrevo a cortar sin consultar. Os adjunto unas fotos para que lo veais y me digais algo, sobre lo que debo hacer con el. Que os parece que haga: ¿Lo dejo a ver si retoña la proxima primavera? ¿Le hago una poda severa intentando salvar lo que se pueda? ¿Que me decis vosotros? _____________________________ Saludos Problemas con la difembaquia o diefembaquia Ya no sé qué más hacerle, hace unos meses descubrí que uno de los troncos estaba medio podrido (los otros 3 estaban sanos). Al final decidí cortar y poner en agua hasta que salieron unas pocas raíces y lo volví a plantar en la misma maceta. Según pasaban los días no la veía bien, cada vez estaba más mustia, así que otra vez a desenterrar el tronco . Las raíces habían desaparecido. He vuelto a cortar otra vez y la he puesto en agua con un fungicida. Yo no veo ni bichos ni nada y lo peor es que los otros 3 troncos que estaban en la maceta de barro también están un poco mustios, se caen las hojas más antiguas y las nuevas no se hacen tan grandes. ¿Se os ocurre algo que pueda hacer? ¿Cambio toda la tierra de la maceta? Me da una pena verla así.... :( Tuyas han empezado a secarse Hola amigos! Soy un gran seguidor de este foro desde hace tiempo, por mi amor por las plantas y árboles, en general y por fin, me he decidido a postear algo, espero que podais ayudarme. Hace tiempo, a través de enraizar tuyas y plantar algunas de vivero, estoy haciendo el cierre de mi finca, el problema me lo he encontrado esta semana, al comprobar que algunas que gozaban de buena salud, de repente, han empezado a secarse en todo el arbol, en la punta de las ramas, me ha parecido sospechoso y no se si me las han secado, o es una plaga, ¿que opinais? Un saludo! Conífera azul se le están volviendo marrones la hojas de abajo y se extiende arriba Tengo una conifera azul que se le estan volviendo marrones las hojas de abajo y se esta extiendo hasta arriba. Esto ha salido hace poco mas de un mes. Recibe un riego normal, tres o cuatro horas de sol y no se abona desde primavera. Es una conifer azul, no se si puede ayudar. Por favor socorro, se extiende. Gracias de antemano. Araucaria con acículas de ramas secas (fotos) Alguien me podría decir que enfermedad tiene esta Araucaria, y como tratarla. Tiene bastante riego, está al lado del césped, ¿podría tratarse de demasiada agua? GRACIAS Bichos: ayuda hola a todos tengo un problema lo que pasa es k sembre unos peyotes de semillas y salieron muy bien y todo pero unos mugres bichos se deboraron mis bebes ya tenian 1 mes y no fueron hongos ni ningun tipo de enfermedad los tenia en una masetita de plastico de unos 5 sentimetros y algun bicho se los devoro trate de buscarlo pero no encontre nada. algien me puede decir como esterilizar la tierra para matar todo los bichos sin que la tierra salga afectada? de ante mano gracias ¿Quito brotes en tronco de limonero? (Fotos) Plante un limonero en el jardin, ya tiene limones y mide sobre 1,70m pero he visto que han empezado a salir brotes por el tronco y no se que hacer si quitarselos o que os mando unas fotos para que lo veáis, muchas gracias Castaño con una zona seca Hola amig@s, estuve este fin de semana en casa de mi primo y me encontre con una rama de la zona de la copa del castaño totalmente seca, lo pode en primavera el dia 21 de marzo como me aconsejo muy bien Patapalo, el caso es que hace cosa de un mes se empezo a secar la rama, he mirado varias posibles causas, no creo que sea cancer pues el tronco esta perfecto y viendo fotos en diferentes sitios me inclino a descartar esta posibilidad, yo pienso que pueda ser algún tipo de hongo en las raices, ya que tiene la salida de fecales como a un metro de el y aunque puede ser que tenga mas de treinta años (no me han sabido concretar la edad) y no parece ser tinta, os pongo unas fotos haber si me sacais de dudas. Aqui esta la rama, me subi a la copa del castaño para tomar las fotos. Podeis observar que en otras ramas tiene fruto. Estas vistas son de los lados del tronco, no soy muy entendido pero yo no aprecio nada extraño. Este es el estado de la rama... Manzano con enfermedad Hola a tod@s,tengo un manzano joven con las hojas con manchas por las dos caras de la hoja, y alguna hoja como si estaria quemada y amarilla, me imagino que sera algun tipo de hongo?,me podrian ayudar a identificar esta enfermedad,espero que se vean bien las fotos porque no tienen buena calidad si no intentare sacar otras, muchas gracias,un saludo Areca con hojas enfermas Hola Ya voy por la tercera areca y se ve que no les cojo el truco... Esta es muy nueva, la compré hace poco más de una semana. El viernes la trasplanté a una maceta más grande. Ya tenía alguna hoja estropeada. Normalmente con las arecas me he pasado de agua, pero en este caso seguro que no es por eso. Cuando la compré estaba perfecta y no la regué hasta trasplantarla, sólo la vaporizaba todos los días, y aun así al ponerla en la nueva maceta la regué poco porque el sustrato estaba húmedo (tengo un higrómetro de esos). Os mando unas fotos para que veáis lo que les está pasando a las hojas, por si alguno sabe qué le pasa. No sé si es alguna enfermedad, alguna plaga o símplemente que se ha secado mucho, pero no quiero perderla a esta también. Gracias de antemano Saludos Olga Barrenador del naranjo: ¿cuál es su nombre científico? (Fotos) Es un coleóptero. El periodo larvario es de 2 años. Se observa en arbustos de rivera, y ocasionalmente se pasa a los cultivos de cítricos colindantes. Debe de hacer la puesta en ramas de unos 2-3 centímetros de diametro, que la larva en su desarrollo, las seca. Este adulto mide 13 milímetros. ¿Como se llama? Saludos y gracias. Ayuda con phals enfermas planta 1: planta 2: Hola a todos, tras mirarme el hilo de enfermedades, no me ha quedado claro cuál es la que tiene cada una de mis plantas.... así que subo las fotos por si me podéis ayudar. He visto que en muchos la solución era cortar la hoja...pero quería preguntar primero. Las dos las tengo dentro de casa, ventilo cada mañana la habitación donde están, procuro que les llegue mucha luz y dentro están a una temperatura constante de +-22 grados..... muchas gracias a todos!! Araucaria excelsa de 9 años no sé si está enferma (fotos) Antes de nada presentarme soy Gema de Tarragona y daros la gracias por vuestra ayuda que me ha servido de mucho con mi pequeño jardin y sus problemas . Os pido ayuda pues no se si mi Araucaria de 9 años esta enferma o veo fantasmas donde no los hay ,dado mi desconocimiento . Desde hace dos primaveras y solo durante unas dos o tres semanas le brota en la punta de la ramas (no en todas) unas gotas blancas que empienzan blandas y se endurecen rapidamente (he comprobado que no es cochinilla algodonosa) y luego caen ,cuando caen no dejan herida ninguna en las hojas,eso es normal?. Mi otra duda es el tronco tan escamado y abierto ,es porque el arbol esta creciendo o hay algun problema? y ya por ultimo de medio arbol para abajo hay unas grietas con resina y cada vez hay mas (he rascado la resina para comprobar que no hubieran agujeritos de algun bichito y no hay nada)sera algun hongo? Espero vuestra ayuda como agua de mayo pues no me gustaria que le pasara nada despues de tantos años... Fuchsias se le caen las hojas y están tristonas Tengo un problema, haber si me podeis ayudar.... llevo dias observando que a mis fuchsias se les caen las hojas y estan tristonas aparentemente solo veo tienen huevos de mosca, tengo un monton de mosquita blanca, las trato con neem y jabon de potasa... pero las hojas siguen cayendo... miro detenidamente y veo que las puntas de las hojas estan secas, y tambien marcas secas en los bordes, algunas no llegan a estar totalmente secas, y se las ve una mancha oscura, y en dos hojas de diferentes plantas y muy alejadas, veo claramente roya, las trato con miclobutanil, un polvo para preparar con agua, para diferentes hongos, pulverizo y espero... no mejoran, las pongo un poco de polvo de algas en el subtrato, que es natural y que no daña las plantas, a ver si se animan, ayer las pulverize con algimar... pero siguen igual... se me estan quedando calvas... ¿Sabeis como se ponen las hojas antes que se vean ya las esporas de la roya..? Aqui os pongo las fotos.. ... Pino con acículas secas, más por la parte baja Necesito ayuda con este pino. Se le están secando las acículas, más por la parte baja de la copa. Me gustaría saber qué le pasa y el tratamiento. Gracias. Reforma de jardín tras años sin cuidarlo: ayuda Hola, hace unos meses que sigo este foro, lo encuentro muy interesante, he aprendido mucho, incluso ha cambiado mi concepto de la jardineria. Gracias a vosotros he decidido emprender la reforma de mi jardin. Lo tenia casi abandonado desde hace unos años por falta de tiempo. Esta situado en Tarragona: veranos secos y calurosos, inviernos suaves. poca lluvias todo el año Adjunto plano: : y fotos Vista desde el norte hacia el sur, la zona pegada al seto de la sombra casi todo el dia] Vista desde el sur hacia el norte, da bastante el sol, en verano esta la sombra de los arboles Vista del lateral de la casa Otra vista desde el norte Mi idea es poner algo de cesped en el centro porque tengo 2 hijas que les encanta jugar en el cesped. Tambien me gustari poner unpequeño huerto, creo que el lugar mas adecuado es pegado al lateral de la casa porque es donde da mas el sol Los setos de alrededor del jardin los vamos a quitar la proxima... Arizónicas secándose Hola a todos/as!!! HAce tiempo que veniamos observando que parte de nuestras arizonicas se iban secando, desde dentro hacia afuera. Creiamos que era debido a falta de agua (se nota que no tenemos muchas idea). Hemos aumentado los riesgos (sin abusar) y cada vez van a peor. Por suerte, son bastante altas y con ramas abundantes por lo que no se nota demasiado, pero algunas más delgadas estan empezando a tener muy mal aspecto. Nos dijeron que seguramente sería un hongo llamado phytophthora y nos han didhco que le demos un producto (Alliete express). Ahora mismo estamos limpiandolas bien para quitarles las hojas secas y después abonaremos. La cuestión es si saldrán adelante, si esto es algo normal y a que se debe. Debemos reponer la tierra antes o después de echar el tratamiento. Muchas gracias Mimosa: ¿se llenará de raíces el jardín? poda y no crecerá, es injerto me han regalado una injertada de un metro de altura ya tiene flores (muy bonitas) y la he plantado delante de la casa... como a 8-9 metros de la misma y a 4-5 del pozo. conocidos mios me dicen que la quite que es como una plaga y que crece mucho...tanto a lo alto como las raices yo como vereis no tengo mucha idea pero mis preguntas son: ¿tan mala es? ¿me va a llenar el jardín de raices? podandola todos los años, no se me irá mucho de tamaño, ¿no? esta es injertada, ¿que la diferenciará de las otras? un saludo y gracias Fungicida para prevenir Phytophtora en naranjo amargo Hola buenas , queria que alguien me asesore , tengo un plantón de naranjo amargo y no se que fungicida es el adecuado para poder aplicarle en raiz.Muchas Gracias ;-) Problemas con un cerezo Mi cerezo tiene unos 4 años y me a dado este año cerezas y parecía sano y después de dar las cereza a empezado a ponerse mustias las hojas y como a secarse y caerse pero no es por falta de agua. He mirado las yemas para el año que viene y también se están como secando pero agua no le a faltado nunca, tiene el riego automático puesto y un albaricoque que esta la lado esta precioso. se os ocurre que es Un abrazo Juan Dracanea marginata: no sé qué le pasa Bueno paso el tema aqui porque ya no pega en identificar especies, os cuento la historia para los que no lo sepais tengo un negocio, entonces me dieron una dracanea marginata y yo no tengo ni idea de plantas asi que pregunte aqui en el foro que planta podria ser y como cuidarla, me dijeron que era una dracanea marginata. En la maceta habia 3 plantas asi que la chiquitita me la he traido a mi casa, porque para mi que tiene mal aspecto y alli en el negocio con la gente pasando y eso creo que se iba a poner peor. asi que compre una maceta, sustrato universal, me piye unas piedras para el fondo que drene bien y me la traje a mi casa, le eche 2 vasillos de agua y ya esta. he colgado fotos aver que os parece yo le veo malisima cara, aver que le puede pasar aqui teneis las fotos, vereis que mala pinta tiene aver que creeis que puede ser espero respuestas aver que puedo hacer si esto es normal...aunque no creo Bonsái casi muerto! Ayuda Hola compañeros, me regalaron hoy este pre-bonsai porque la señora que lo tenia no podia cuidarlo pero lo tenia muy descuidado, esta casi muerto.. Obvio que le tengo que cambiar de maceta a otra con forma de plato, lo que quiero saber es como debo de podarlo para que siga viviendo, ya que solo las puntas de las ramas estan verdes el resto esta seco.... o es mejor esperar a ver como reacciona del transplante..:-( Gracias a todos y disculpen mi ignorancia!! Goldcrest, ramas secándose desde la base hacia fuera ........ Y yo me pregunto.¿que le pasa a mi goldcrest?. Algunas de sus ramitas se le están secando y el proceso se inicia desde la base de cada ramita hacia su extremo. En el tiempo que le tengo ha crecido y de eso hace ya alrededor del año. Está en el exterior y en la sombra. Espera vuestra ayuda. ¡Gracias! Leylandys amarillas Tengo 30 leylandis de 1,5 metros plantados hace 5 años , se me estasn poniendo amarillos de abajo hacia arriba y de dentro hacia afuera. Los he podado este año por primera vez, puerto son solo los cinco primeros y aumentando despacio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín