Palmito

  1. Gustavo plantas
    Hola, les pregunto si alguien conoce el nombre científico de la planta de interior que en la Argentina se comercializa como "palmito" muchas gracias
  2. adnaloy
    Esto es un palmito? https://www.infojardin.com/galeria/data/500/medium/PalmeraFrutos.JPG Gracias!!! Y ¿esto es una esquimia?
  3. posas5
    Me gustaría que alguien me ayudara a identificar esta especie. Las semillas germinan con facilidad o hay que tratarlas? Gracias
  4. pyapya
    Tengo un Palmito que tiene algo mas de 20 años y desde hace un par de meses se le han empazado a secar las ramas. La nuevas brotan blancas y cubierta de pelusilla. ¿Con qué tengo que tratarlo?
  5. vicente1977
    hola Planté esta primavera un palmito de 1 metro de alto aprox Hice un socavon importante para plantarlo, rellenado con sustrato + pinocha y restos vegetales q encontré debajo de un pino de aquí cerca....fruta pasada etc.... Tengo la tierra con tela antihierbas y marmolina blanca....cubriendolo todo hasta el tronco... lo curioso es que han salido 2 washis a 30 cm +- del tronco del palmito y no sé de donde salieron las semillas..... del vivero donde compré el palmito? no creo pq está lejos del tronco o estaba debajo de los pinos? q raro si por ahí no se ve palmera alguna yo nos las planté!!!! es una chorrada pero me parece curioso!!! y lo bueno es q van como una moto!!! ya miden 20 cm +- q hago las dejo crecer y las transplanto cuando sean más grandes en primavera , no? ya opinais!!! subiré fotosssssssss ciao
  6. BETTY
    Hola gente, me pueden ayudar? me prendieron fuego un palmito peludo que tengo en la vereda de la calle Las hojas aparentemente no se dañaron, pero todo su tronquito peludo a lo largo de los 2 metros que mide se quemó. Creen que puedo hacer algo? que le ayude? Le puse abundante agua.... Tengo una gran angustia, y ganas de matar a alguien. No se puede ser tan maldito!!!! :-(
  7. Evelita
    Hola a todos! Estoy muy interesada en conseguir la planta de Palmito, para probarlo en mi zona. Alguien sabe donde conseguir? Soy de Santa Fe, Argentina. Saludos, Eve
  8. alex_yellow
    Buenas! Esta tarde me he traido un palmito pequeño, con 5 o 6 hojas de casa de un amigo que no esta en muy buenas condiciones... para empezar se ve que se le secaron las puntas de las hojas y este se las corto, ahora las hojas estan desgarradas hasta la mitad mas o menos que es hasta donde llego la clorosis y tambien estaba en un tiesto enano, lo he transplantado a un tiesto mas grande sin tocar el cepellon que tenia a una tierra bastante arenosa, pero despues de transplantarlo me he dado cuenta de que el tiesto no tiene drenaje Ahora voi con las dudas, llevo leyendo 2 horas sobre palmitos y todavia no me queda claro si tienen que estar al sol o a la sombra, ni si necesita mucho agua o poca! cada uno dice una cosa, se ve que aguantan todo! pero esta claro que segun esta este palmito necesita las mejores condiciones... si esque sigue vivo... Bueno, espero respuestas! gracias de antemano Salu2!!
  9. murciano1981
    Buenas.. desde hace poco me ha entrado curiosidad por las palmeras... ahora cada vez que voy por los parques me fijo mucho en las palmeras, si tienen semillas... Hoy he pasado por un parque de Murcia y he visto esta palmera: y en el suelo habian estas semillas(en el suelo habian 3 y las otras 3 las he cogido de la palmera pero se caian con facilidad): Podriais decirme que palmera es para ver la ficha de germinacion, cuidados, crecimiento... Saludos
  10. wer-wolf
    Me han regalado un palmito adulto, necesita trasplante , que voy a hace ya. la duda es que tiene cinco hijuelos, ¿tengo que quitarlos todos?, ¿dejo varios ? ,¿los cortados podran enaizar? .Gracias por las ayudas.
  11. susina
    hola me han enviado 2 semillas de palmito y queria saver que tengo que hacer para que me germinen, ¿las planto tal cual? o tengo que hacerlas algo?
  12. carmita123
    Tengo unas semillas de palmito y me gustaría saber que tengo que hacer para hacerlas germinar, y si es una planta que tarde mucho en desarrollarse. Gracias
  13. Pieta
    Hola: Tengo dos palmitos desde hace un año (comprados al mismo tiempo en vivero). Uno plantado en tierra fría, arenosa y el otro en macetero con tierra más bien arcillosa (el que muestro en la foto). La última vez que los regué fue hace unas dos semanas, bien, pues al día siguiente de este último riego, cayó un buen chaparrón. Este del macetón tenía incluso flores, bueno pues se secaron flores y las hojas ya están casi marrones en los tres días siguientes. El otro palmito está sano y con sus hojas nuevas verdes pero sin flores. Quería preguntaros si ya no va a recuperarse o puedo tener esperanza, incluso habiéndose secado las hojas que traía nuevas. NO SOY CAPAZ DE SUBIR LA FOTO, si es posible me aconsejéis sin verla, os lo agradezco. ;-)
  14. el_plantitas
    Os pongo unas fotos de mi palmito (la planta, claro), que creo que tiene un hongo en las hojas. A ver si podéis darme una solución, estoy un poco preocupado. Creo que me lo vendieron ya así, tiene cura?
  15. pichu
    Hola buenas noches, hace unos meses llegue a esta nueva casa, en Madrid ( perdón mi perfil está mal) y me encintare el jardín hecho. Entre mis míl dudas está la de esta palmera que está en una rocalla. No se qué tipo es ni como la tengo que cuidar ni que le pasa porque está feúcha feúcha. Ahora lo que más me preocupa es una escue de cosa pegajosa blanca que tienen muchas hojas.... Me ayudáis.....? Gracias
  16. JCNalvarte
    hola amigos recurro a ustedes para que me ayuden a identificar un tipo de palmeras (chamaerops humilis) podrian ponerme fotos o un hilo que realmente esten seguro de dicha palmera. aun no poseo fotos. eternamente agradecido
  17. Yogovi
    me gustaria saber donde puedo comprar por mi zona una planta de palmito europeo; no consigo localizarlo y tengo entendido que soporta bien el frio. gracias anticipadas
  18. legnabb
    Hola a todos, soy nuevo en este foro y me gustaría estrenarme con una pregunta ;-) Estoy buscando información sobre el palmito (chamaerops humilis), sobre todo estoy interesado un sus ciclos de vida, época de plantación, tiempo de vida, colores por los que pase en sus fases, saber si tienen ciclos anuales o no, si todas los ejemplares pasan por las fases en la misma época del año. Muchas gracias y felicidades por el foro
  19. Alex-kun
    Hola. Me gustaría identificar el nombre científico de esta planta ya que la conozco como Palmito, pero no coincide con mucha de la información que encuentro sobre él en internet. También quisiera consultarles si hay alguna forma de recuperarlo porque hice lo siguiente: Lo transplanté sin darle ningún suplemento de enraizamiento y me dijeron en el vivero que por ello puede ser que las hojas se noten caídas, enroscadas y se estén secando. Desde ya, muchas gracias.
  20. boix grévol
    Hoy me han regalado este palmito y no se como cuidarlo. ¿Me podéis ayudar a indentificarlo? Gracias de antemano.
  21. WikiVidi
    Hola, tengo un palmito que desde hace un año que todas las hojas nuevas que le salen se secan al poco de salir (dias), a medida que se le secan las voy podando pq queda muy feo, pero claro, hemos llegado a la situación que ya no tiene hojas, solo las nuevas que estan aflorando. ¿Alguna idea de que le pasa? ¿algún consejo? Riego muy poco, basicamente de la lluvia, el año pasado aboné, pegado tiene otro que está perfectamente. Otra pregunta, ¿Por qué uno me da unos frutos pequeños y amarillos y el que está mal, unos de grandes y marrones? Gracias
  22. susina
    hola necesito la planta del palmito pues con sus ojas mis agapornis hacen su nido.si alguien tiene semillas o un palmito en maceta que se ponga en contazto con migo.
  23. roberto2008
    Hola, como estan, alguien tendra en su jardin un ejemplar de la palmerita palmito (chamaerops humilis) que de semillas, es que me gustaria mucho tener un ejemplar, es una planta que me encanta, si alguien la llegase a tener luego no podriamos contactar por email. Aqui les mando una foto para orientarlos y que vean lo bella que es, en la foto se la puede aprovechar en su epoca de floracion. Saludos a todos y muchas gracias!!
  24. Usha
    Hoy dando un paseo , me he quedado observando un palmito, aunque no se su nombre cientifico y cual ha sido mi sorpresa que la palmerita llevaba sus frutos. :-) Ahora no se muy bien como sembrarlo. Aqui os dejo unas fotos. Y esta es la mamá (muy alta)
  25. susu
    Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Arecales Familia: Arecaceae Género: Chamaerops Especie: C. humilis Nombre binomial :Chamaerops humilis Nombre común: plamito,palmera enana, margallo Castellano: palmito, palma enana, palmitera, palma de palmitos, palma de escobas. Catalán: margalló, margallonera, palma d'escombres, garbayó (Balears). Euskera: palma-fuin, astapalma. Portugués: palmeira ana, palmeira-das-vasouras. Italiano: palma ana. Francés: palmite, palmite nain. Inglés: dwarf fan palm, european fan palm, blue mediterranean fan palm, hem palm. Alemán: zwergpalme. Descripción: Palmera dioica, o a veces hermafrodita, normalmente con varios troncos, aunque en ocasiones podemos ver ejemplares de un solo tronco, que puede alcanzar 3-4 m. de altura. Troncos generalmente más gruesos en su parte alta que en la inferior, y están cubiertos por la base de las hojas viejas....
  26. crista-galli
    VENDO SEMILLAS DE CHAMAEROPS HUMILIS FRESCAS , RECIÉN COGIDAS, 15 SEMILLAS 2€ UN SALUDO.:-)
  27. big50
  28. ayadegasaski
    Hola. Estoy muy interesado en conocer las localidades mas frias donde crece el palmito. Buscando por ahi he encontrado algunas citas muy interesantes: Estas citas son de localidades mas altas: 1764274 Chamaerops humilis L. España, Granada: Cerro Jaloche, ladera N, 30SVF3778, 1100 m. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 12256] Martinez Parras, J. M. & Esteve Chueca, F. (1978). Nuevas comunidades vegetales del sur de la provincia de Granada. Anales Inst. Bot. Cavanilles 35(1): 199-218. 2101509 Chamaerops humilis . España, Málaga: Boquete de Zafarraya, [30SVF09], 1050 m. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 13374] Rivas Goday, S. & Rivas Martínez, S. (1969). Matorrales y tomillares de la Península Ibérica comprendidos en la clase Ononido-Rosmarinetea Br. - Bl. 1947. Anales Inst. Bot. Cavanilles 25: 5-197. Pero tambien he encontrado citas en provincias del interior, con climas mas continentalizados. Conoce alguien mas localidades de sierras donde crezca y en...
  29. vilu
    Hola a tod@s,es la primera vez que entro por aqui,y como no,es para haceros una pregunta ¿sabeis si los dátiles (no se si se llaman asi) del palmito se comen? Os pongo una foto para que veais como son,aunque ya los conocereis. Muchas gracias.
  30. Gustavo Torres
    VENDO SEMILLAS DE PALMITO SIN ESPINAS, SATISFACEMOS CUALQUIER VOLUMEN DE COMPRA; OFICINA DE VENTAS EN HUAQUILLAS EL ORO ECUADOR CEL. 088975327 DIRECCION DE CORREO gustavo.torres2937@yahoo.es
  31. Serenoa
    Alguien me puede aconsejar un antifúngico para estas manchas en un Chamaerops Humilis? He probado con Metil tiofanato, pero persiste...
  32. Yolanda T.
    Hola a todos... acabo de iniciarme en esto de las palmeras, así que he empezado con los ejemplares que me han parecido más sencillos y robustos, pero aún así, tengo un montón de dudas. La duda que tengo es que querría trasplantar un Chamaerops Humilis a un contenedor mayor, ( tiene unos 30 cms. de tronco ) pero tiene 4 hijuelos, y querría aprovechar el trasplante para quitarlos. Me gustaría intentar enraizarlos por separado, pero mi prioridad es que la planta madre aguante el trasplante. Me han dicho que el verano es una buena época para el trasplante, pero debería sacar los cuatro hijuelos a la vez? lo hago ahora, o espero al año que viene? debería usar algún fungicida o cicatrizante para la planta madre?Algún consejo para intentar enraizar los hijuelos? Siento tener tantas preguntas, pero me gustaría hacerlo lo mejor posible. Me daría mucha pena que se muriera la planta por culpa de mi inexperiencia. Muchas gracias por adelantado. Yolanda. Tarragona.
  33. tamarapaladino
    Hola ! les quiero mostrar mi Spatiphyllium y mi palmito.... Cuando los compré eran hermosos, y ahora están así : QUE ESTOY HACIENDO MAL ? Para la Spatiphyllium lei en el foro que podía ser exceso de agua, dejé de regarla y las hojas nacieron sin manchas... pero crecen leeento y el palmito que tiene ? Muchas gracias como siempre por su ayuda !!
  34. eva pataki
    QUIERO TRASPLANTAR UN PALMITO O MARGALLON, DE APROX 1M DE ALTURA, ¿CUANDO SERÁA LA MEJOR ÉPOCA? ¿DEBERÁA USAR ALGÚN ENRAIZANTE? GRACIAS.
  35. Juan Esteban Proano Roser
    Soy de ecuador y estoy buscando semillas para mi plantacion de palmito si saben algo favor contactarse conmigo a mi e-mail juanestebanproano@hotmail.com
  36. marcus
    Hola a tod@s, Hace unos días me hice con los frutos de unos margallones silvestres, que son como olivas negras pequeñas. Alguien me podria explicar como se germina esta planta, si es que se germina? También me gustaria saber, que tipo de tierra y cuidados les tendria que dar en el porincipio de su crecimiento. Me gusta mucho la planta y eso de que sea de secano, me gusta ahún mas;-) Gracias y salut! PD: Por cierto, soy novato total en el tema Palmeras y Cicas:-)
  37. rapu77
    Saludos: Soy nuevo por aqui, asi que ante todo un saludo a tod@s y gracias por la gran ayuda que dais. Trabajo en el mundo de la jardineria, pero reconozco ser un bastante ignorante en muchos temas. Así que a preguntar. Llevo un jardin privado donde plante dos palmitos. Despues de un par de meses de haberlos plantados, he vuelto y algun tipo de insecto (no lo he visto directamente) parece haberse instalado. En una de las hojas habia agujereado cada uno de los "foliolos" de la palma, formando un arco (no se si me explico, si puedo cuelho una foto). El "cogollo" parecia tocado, las hojas aun apretadas estaban marronesm y comidas por un lado, y con una textura gomosa. A esto añado que la mayoria de hojas estan cubiertas por una pelusilla blanca, que desde siempre habia creido que era de la misma planta, pero en las hojas adultas tambien esta y muy extendido. No tiene pinta de cochinilla, quizas algun tipo de hongo ... no lo se. Mirare de poner foto. Eso es todo. A ver si...
  38. vicente1977
    Hola he comprado unas macetas de barro cocido q parece q están barnizadas.....o al menos tienen un tratamiento superficial Pensaba poner palmitos... Diámetro exterior superior de 40cm y altura total 40 cm aproximadamente No sé q os parecen para palmeras? por lo de ser de barro digo.. Y luego no veis poco el drenaje? le meto piedras por si a caso? Pensaba ponerle palmitos o cycas revolutas , pq quería algo q aguante la sequía? las dejaré en casa de mis padres y tienen q ser autonomas !!! van en un patio interior de valencia ciudad , con sol pero sin pasarse y poco viento.... no creo q me la rieguen mucho cuando me las pidieron me dijo mi padre: " algo q no me agobie" alguna otra recomendacion? saludos y gracias
  39. (No registrado)
    Buenas Tengo una palmera (PALMITO ELEVADO /Trachycarpus fortunei) en maceta a pleno sol. Las hojas se secan en la punta y las nuevas hojas cuando terminan de abrirse se doblan por la mitad de la palma. Parece un espantapájaros. ¿Qué problema puede tener? gracias saludos
  40. juanka80
    Buenas tardes, desearía saber si alguien tiene información sobre plantaciones de palmito para uso comestible en España, y si hay cooperativas que compren la procuccion, gracias
  41. Maria_mg
    Hola! no estoy muy en activo pero aquí estoy con este contratiempo.... Se esta apagando puede ser el Morrot de las palmeras, se ha visto cerca de la planta. Tenemos un foco de morrot en una palmera muerta del vecino!! Se divisaron hace seis meses un montón de pajaros comiendo el fruto y así se secaron... Las hojas se están secando y esos puntitos.... Dicha planta la tenemos en el centro de catalunya. Sería conveniente limpiar todas las hojas secas y ver el posible causante, verdad? A la espera de poder solucionarlo.... Un saludo!
  42. marta.olmo
    Me han traido estas palmeras de Tunez, la mama y el papa, son para plantar en una finca, pero no iré hasta Julio, ¿debo plantarlas en un tiesto para que no se me mueran? ¿Que tipo de Palmera es?
  43. FelipónR
    Hola a todos!!! Me encontré en un vivero una "palma enana" (Chamaerops humilis) que me ha gustado mucho , pero me gutaría saber que variedad es, y si vale la pena o es preferible buscar alguna otra variedad que sea más bonita. Por otro lado, dado la ignorancia al respecto, me gustaría saber si en México éste especimen ( exactamente el de la foto ) está en buen precio por 3,000.00 pesos equivalente a aprox. 250 dlls. He puesto una credencial en las fotos para referenciar las proporciones. de antemano.....Gracias!!!
  44. gabihurli
    Hola, quisiera que alguien me ayude y me pueda aclarar si el palmito es una planta de interior o de exterior. Y cuales son los cuidados. Gracias!!!!!!!!!!!
  45. Paco Coi
    Hola: He transplantado hace 20 dias un palmito de 5 mts.,los primeros 5 dias parecia ir bien pero a partir de ahi se estan secando las hojas,tiene muy mala pinta,y es una pena. La transplante con cepellón y le eche una base de mantillo.La riego cada dos dias y humidifico el pelo del tronco a diario. Lo estoy haciendo bien? Gracias anticipadas.
  46. josemi_dcm
    Palmito elevado que acaba de venir de vivero (donde estaba junto a otros al sol). Esta puesto en una terraza techada con sol de tarde. La planta presenta buen aspecto pero las puntas de las hojas están como quemadas con una mezcla de negro y amarillo. ¿Qué le sucede?. ¿Corto cada hoja en las puntas o la dejo tal cual?. PD: parece un acertijo....jejeje. Muchas gracias por la ayuda.
  47. el tito palmito
    Hola! Me gustaría saber si podríais ayudarme diciendome cuál es el diámetro del Chamaerops humilis. Muchas gracias!!
  48. amayi69
    Hola a todos. Mi madre el año pasado en julio me regalo un palmito que trajo de Tunez. Lo planté y bien pero se le han ido secando las hojas, todas. Le quedan dos en en centro del todo que están sin desplegar todavía ( desde el año pasado). Mi pregunta es, es normal, se está aclimatando, se está muriendo? No creo que se esté muriendo porque tanto tiempo y siguen verdes esas hojas!!! No la riego ahora en invierno porque aquí hace frío y me da miedo que se le hiele las raices. Bueno agradecería que alguien me explicara si sabe lo que le puede estar pasando. Un saludo.
  49. amayi69
    Hola a todos: Llevo un mes escribiendo y nadie me dice nada. Hace ya dos meses os enseñé una foto de una palmera para que la identificarais. Debe de ser un plamito según me han dicho. Bueno la cosa es que desde entonces se ha deteriorado muchísimo. Las hojas que tenía se le han secado y las nuevas le crecen con una especie de polvillo blanco o musguillo. No se lo que es!!! Agradecería me ayudarais a saber lo que le pasa!!! :) :) :) Un saludo Amaia
  50. esterjaca
    hola mi nombre es ester es la primera vez que entro, vivo en zaragoza y voy a plantar este mes una palmera palmito que me han dicho crece a lo ancho me gustaria que me aconsejaseis con que clase de flores, arboles u otras palmeras puedo mezclarla para que quede una composicion bonita. Estara a pleno sol y no tengo problema con el espacio, quedo muy agradecida decir que no tengo ninguna idea de jardineria y hemos adquirido una parcela con 2000 https://www.infojardin.com/foro/images/smilies/mis-emoticones/desconsolado.gif no se como lo vamos a hacer para que quede bonito gracias
  51. Callejas
    Buenas pues hace unas semana le di un chamerops a mi tio, lo tiene en un patio interior donde da poco el sol, pero seguro que no le faltan cuidados ni agua, le veo mal aspecto tiene telarañas y las hojas se ponen feas, bueno dejo unas fotos que son mejor que mil palabras. A ver si me solucionais el problema por que es la segunda que le regalo y la primera murio y eso que creo que son muy resistentes.
  52. jordi
    ¿Qué tal se comporta esta palmera como planta de interior? Me llama la atención que una palmera tan bella no se comercialice apenas como planta de interior, sólo se ven a veces plantones recién germinados, así que algun problema tendrá, digo yo.
  53. mirosman
    TIENE DOCE AÑOS Y ESTA PLANTADA DIRECTAMENTE SE SEMILLA EN ESTE MISMO LUGAR
  54. vicente1977
    os presento esta palmera con rodilleras q vi el otro día ..... no hay otra forma más estética de q no se caiga....un tensor a la pared....un tutor .... no tiene buena pinta la verdad...pero vosotros direis... es un super-palmito no? q edad creeis q tiene? la foto no de lo mejor..... saludos
  55. Teresalf
    Hola a todos, tengo un Palmito en mi terraza y aunque crece correctamente (demasiado!!!) tiene unas manchas blanquecinas en el dorso de las hojas que no desaparecen con insecticidas en spray. Por lo demás el color y el crecimiento van bien. Alguien sabría decirme de qué se trata y cómo solucionarlo? También aceptos instrucciones sobre el cuidado de esta palmera.
  56. davidpinto
    saludos,tengo una gran terraza de 35 metros,con orientacion sur en madrid,me gustaria plantar un palmito en un maceton,ya que tengo entendido que es una palmera autoctona de la peninsula iberica,y que aguanta incluso heladas no muy acusadas.¿alguien tiene algun palmito o sabe como se cuidan?muchas gracias
  57. Mireia&Miguel
    Buenas tardes a tod@s!! Me hace bastante gracias enseñaros las palmeras que tiene mi padre en el jardin, aunque ahora caigo en que no le hecho fotos a la gran palmera que no se puede ni abrazar tiene 26 años, el proximo dia os la muestro: de esta ultima los tallos que le han salido en la base que hago con ellos? Gracias y
  58. ferfos
    Acabo de trasplantar dos palmitos Chamaerops humilis o alguna variedad de este. Tienen casi 2m. de alto y creo que pueden tener 20 años. las he plantado a una profundidad de 50 o 60 cm. poniendo en el hoyo un par de cubos de agua antes de poner la palmera, seguidamente he rellenado de tierra presionándola y regándola de nuevo. No sé si he proceso ha sido el correcto en todo caso me gustaría que alguien me pudiera indicar los cuidados necesarios y la probabilidad de agarre. Saludos y gracias
  59. Paco Coi
    Como lo veis? lleva 2 meses tras el transplante.Lo riego a diario?
  60. Palo
    Hola Amigos, a ver si alguno me orienta. He visto que en el foro se denomina correctamente al Chamaerops Humilis como PALMITO. Sin embargo, en argentina se conoce como PALMITO (de manera popular) una planta parecida a la chamadorea. Algun Gaucho o Gaucha podria decirme el nombre cientifico de lo que aqui llamamos Palmito? encontre este topic en el foro viejo, para que vean lo que les digo. https://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=166698 Saludos y muchas gracias!!!!
  61. almanzor.
    He trasplantado un chaamaerops de unos 2 metros de altura, el hoyo lo hice profundo y ancho, añadiendo buen sustrato y todo esto hace unos 2 meses. Está situado al sur y más o menos protegido del viento. Lo riego cada 2 o 3 días pero poca cantidad de agua. El problema es que las hojas se están secando más o menos hasta la mitad y se doblan, incluso alguna de las palmas que nacen nuevas se están doblando, el color es verde apagado y se le nota que no tiene fuerza, no tiene ese verde bonito y brillante y las hojas rectas que se le ve a algunos chamaerops de parques. Hace una semana le he hechado abono (45% organico y 55% mineral) pero todavia no he notado nada. Por favor alguien que sepa como solventar este problema.
  62. lsanchezv
    Tengo un palmito creo que es sabal palmetto, y está creciendo demasiado. ¿Se le puede cortar el centro o guía, para que no crezca más, y a lo mejor le nazcan hijos como he visto en otros palmitos?
  63. Hamlet
    Hace unos meses buscaba datiles para germinar, pues bien hace unas semanas ya han germinado, las he tenido dentro de casa con la estufa que encendiamos sobre todo estas ultimas semanas, ya que enero no ha sido muy frio y ahora parece que ha vuelto un poco el frio. A ver si siguen adelante, las plameras que tengo son las p.canariensis y palmitos, como curiosidad por lo menos para mi las p.canariensis estuvieron en el congelador unos meses, pues le dijerona mi madre que se maduraban mejor, y estas han germinado :s , seguramente se han mantenido "en conserva" y ahora van palante Os adjunto unas fotos que aunque no son muy buenas se ven
  64. -------....
    Donde puedo recolectar semillas de palmito cerquita de valencia ? Saludos !!
  65. Tinta
    Hola a todos!! Hace cinco años me regalaron esta planta y la puse en el jardín de Cercedilla. No la he hecho mucho caso porque pensé que no sobreviviría ni loca pero como veis en las fotos se ha puesto estupenda ella solita. El caso es que está tan bonita que me gustaría cuidarla un poco, si es que hace falta... Mi pregunta es si debo cortar alguna de las hojas de abajo para que suba más, o esta es su altura. Mide 1'70 aproximadamente. También le han salido unas ramas con flores amarillas que de momento están muy decorativas pero supongo que se secarán y quedarán feas... las corto cuando esto suceda o qué se hace? No sé nada de plantas, ni jamás pensé que me interesaran, pero es que esta me ha tocado el corazón porque es una "superviviente" que va a su bola a pesar de que nadie le hace caso jajaja Un saludo y gracias por cualquier consejo que pudierais darme
  66. _jara_
    Hola a todos, hace 20 días compre un chamaerops humilis y lo transplanté directamente al suelo, a día de hoy, por mi desconocimiento, no se si se encuentra bien o no, os paso unas fotos de como estaba anteriormente y de como está hoy. 7 DE MAYO 25 DE MAYO Que le puede pasar? Lo he abonado con nitrofoska de liberacion lenta hace 1 semana, el tronco madre estaba sacando flores pero ahora se han secado, supongo por el cambio tan brusco de temperatura (estabamos a 28 grados y bajamos a 10 grados) Lo que si me he fijado es que las hojas que estan saliendo nuevas siguen para delante y si estan empezando a abrir... Estoy bastante preocupado por que no se si esta bien o mal, si la riego poco o mucho...vosotros que pensais? Gracias de antemano!!
  67. David1971
    Hola, Han arreglado un camino público cerca de mi casa y se han cargado algunos pies de palmito de unas cuantas décadas. He cogido alguno que tiene pequeños atisbos de raiz, pero no sé si es posible enraizarlos y cómo hacerlo (sustrato, hormonas, etc). Tengo tres troncos sin hojas y uno con hojas. Gracias.
  68. Original Haze
    Bueno como os dije quiero que veáis el resto de palmeras que tengo en la torre así que os pongo unas fotos para que veáis Primero os presento a mis 2 palmeras mas grandes: phoenix canariensis Y esta algo mas espigada ya que crecio entre 2 monstruos Lo que queda de sus hermanas mayores, que les parecieron muy sabrosas a cierto escarabajo que paso por aqui Ahora unas fotos de una brahea armata que plante al lado del tronco de la canariensis muerta A la izquierda puede verse el tronco quemado Desde que la plante hace 3 meses ahora me esta echando la 3ra hoja.. creo que va a buen ritmo :) Chamareops humilis Y su pequeño hermano azul Tambien de hace nada un syagrus romanzoffiana Creéis que en 6 meses me aguantara temperaturas de -3 -4 alguna noche? cyca revoluta y chamareops Tambien de hace un par de meses Dioon edule, el tronco es del tamaño de una cabeza de ajos ...
  69. lieber
    Necesito vuestro consejo para saber si puedo acometer la plantacion directa de semillas de c.humilis, excelsa y washingtonias en suelo en lugar de maceta, llegada la primavera. Tambien si es viable al tratarse de un terreno que se encuentra a 35 km de valencia a 120 m. sobre el nivel de mar, y donde en invierno se alcanza alguna que otra noche (muy ocasionalmente) valores de -2 /-3 o si ello destruiría los plantines de escasos meses.
  70. clonix135
    Buenas compañeros, hace unas semanas un familiar me regaló esta palmera que tenia en su parcela, me estaba planteando plantarla en el jardín, pero antes me interesaría saber que palmera es exactamente, para poder indagar sobre sus características, tamaño..etc Muchas gracias de antemano y un saludo.
  71. moya8
    Hola,unas imajenes que hace tiempo queria mostraros del margallo como se conoce aqui en Callosa den sarria provincia de Alicante{mi pueblo}. La densidad de Chamaerops es impresionante,espero que las disfruteis.
  72. Callejas
    Buenas tengo en el atico varios chamerops y resulta que al que va mas adelantado le esta saliendo como una pelusa blanca en varias hojas, aun familiar mi ya se le murio una con los mismo sintomas, me contais que es? Exceso de humedad, hongos, ....
  73. versyan
    hola..,os cuento, plante unos palmitos de entre un palmo y palmo y medio de grandes en un terreno pobre con gravilla y cerca de la costa (ligeramente salino) hara 2 meses ,eso si le puse tierra rica asi como estiercol de oveja,tmb las plante con la misma orientacion que tenian le damos riego abundante. Pero primero se pusieron mustias las hojas ( creo k es normal) pero desp. de 2 meses no veo crecimiento alguno y no se cuanto tiempo debe pasar para ver alguna mejora , agradeceria alguna respuesta asi como algun consejo ,muchas gracias y saludos
  74. ginlov
    Hola, Ayer vi en un jardin, un palmito azul del atlas (o al menos eso me dijo el dueño), y lo cierto es q m gustó mucho, y es una palmera muy interesante.He estado buscando información sobre esta especie y no he encontrado nada. Podría alguién darme alguna información, como su nombre científico y donde poder adquirirlo (yo vivo en Murcia). Gracias, un saludo
  75. soninha
    Saludos y gracias de antemano a quien me puede aconsejar; os cuento: tengo dos palmitos de unos 15 años cada uno; hasta esta primavera pasada los dos crecían a un ritmo muy similar y parecían idénticos pero resulta que en abril empezamos con unas obras en casa y uno de los palmitos , debido a todas esas obras, recibió demasiada agua y ahora creo que está pocho. Ya no crece tanto como el otro, de hecho no crecío nada y las hojas nuevas que le estaban saliendo se han oscurecido y secado. Tiene bastante mala cara....para qué engañaros :( pero resulta que los dos retoños que tiene en la base están perfectamente. Mi pregunta es si puedo poner alguna esperanza en que la planta "madre" se recupere,o tal como me dijeron en un garden, debo talarla y dejar paso a los retoños? Gracias gracias ... y un beso, of course ;)
  76. Spal
    Buenas tardes, me he estado informando sobre la palmera que tengo en mi terraza, hasta hoy no sabia que tipo de palmera era... He buscado por internet y ponen que no necesita mucho riego y que agunta bien el frio. Yo la tengo en una maceta grande en una terraza en el atico, y no la suelo regar ni echar abono. Creo que se esta secando o al menos la hojas estan ya dobladas. Hay algun tipo de abono que la puede dar? Por otra parte la maceta no expulsa el agua y el hecho de que se pueda quedar la tierra humeda y pudra las raices creo que puede ser uno de los factores. Os adjunto una foto para que me deis vuestra opinion. Gracias y un saludo.
  77. Melonera
    Buenas a tod@s, Tengo plantado en una misma maceta de 80 litros unos palmitos con rocio en su base. Me pregunto si el rocio, al ser una planta tan invasora, pueda afectar al normal crecimiento de los plamitos, quizas el rocio enraice demasiado y haga que el palmito no crezca y le afecte. Estoy pensando en arrancar todo el rocio de la maceta y dejar solo los palmitos ¿Que me aconsejan? Gracias por anticipado.
  78. jlcaba76
    Hola a todos, soy nuevo en el foro y también en la jardinería. Tengo un jardín con cesped, con un olivo, un naranjo, una palmera y 2 palmitos. Mi problema es que he detectado que un palmito está como podrido por el centro y tengo miedo que sea el picudo rojo y lo contagie al otro palmito y sobre todo a la palmera ya que están los tres juntos. Os mando fotos para que me ayudeis. Muchas gracias. Foto de las hojas arrancadas que parece como si estuvieran podridas por exceso de agua. Foto de las hojas del otro palmito
  79. agapanto azul
    Por favor alguien podría informarme de que especie de palmera se extraen los palmitos?. Muchas gracias
  80. Oli
    Hola, tengo un palmito de unos 8 años de edad y mide unos dos metros y pico, el caso es que año sí año no le salen unas cosas, que parecen que son sus flores, exactamente no se lo que es, empiezan a crecer y se hacen largas, de unos 40 o 40 cms y después se abren y parecen bolitas pequeñas de color amarillo, el caso es que antes de que eso empiece a secarse se las quitamos. ¿Qué pensáis?. Saludos
  81. pepon.
    alguien me podria decir donde conseguir un palmito,es una especie protegida en la zona de garraf en barcelona,y de paso como cuidarla ,la tendria que poner en mi terraza en una maceta.saludazos y un grannnn foro
  82. Irisisisis
    Hola! Chicos. tengo un problema! Hace unos meses compre un palmito en un vivero, de 50-60 cm de alto (incl hojas) y lo tengo ahora en el salon al lado de la ventana en maceta de plastico, con temperaturas templadas, sin radiador, con bastante luz. Ahora, se le estan secando las palmitas mas bajas, y el verde que luce no es muy vibrante, mas bien tira a grisaceo. La riego una vez a la semana y dejo que se seque el sustrato, la limpio de vez en cuando, de hecho la duche en la banera hace unas semanas. Veo los palmitos que hay por los parques y estan mucho mas verdes y vigorosos! En el vivero me dijeron que no habia problema en tenerlo en casa, que en todo caso era posible que se volvieran las puntas marrones, pero que sobreviviria.:? Mi problema es, como le doy vigor a mi palmito? Muchas gracias!
  83. Mat-Olerdola
    Hola foreros! Este es mi primer post en el foro de palmeras y cicas. Soy un asiduo al foro de orquídeas y suculentas que debido a mi falta de espacio (tengo un jardin muy pequeñito) se acomodan bien en casa. Aún así, tenemos una palmera en la entrada de casa que iba a podar ahora mismo, pero antes de hacerlo me entraron las dudas. Siempre me habían dicho que se trataba de un margallón. De hecho sus palmas se parecen muchísimo a las de los margallones que crecen bastante abundantes alrededor de casa, pero no estoy seguro de ello. Ya aprovecho también para preguntar si ahora es buena época para podar. Gracias por adelantado y perdón por mi ignorancia total en el tema palmeras Aqui van las fotos: Mateo
  84. Miqueleb
    Hola, tengo tres palmeras, una datilera, un palmito y una washingtonia filifera de unos 60 cm de altura, plantadas en macetas (32cm de diametro por 35 de altura aprox.) en el exterior de casa y me encuentro que las todas ellas se salen de la maceta, por encima de la tierra se ven claramente las raíces i a continuación el tronco. He visto palmeras más grandes que las que yo tengo en macetas similares y no les pasa lo mismo, estoy pensando trasplantarlas a macetas mas grandes y aprovechar la ocasión para cortarles las raíces que quedan en el fondo de las macetas, creeis que es la solución correcta? me podeis indicar que solución es la mas aconsejable? Un saludo Miquel
  85. fx21
    Hola tengo una palmera, bueno un palmito hechar un vistazo a las fotos: https://groups.msn.com/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/javi.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=1248 https://groups.msn.com/INFOJARDINTuComunidaddeJardineria/javi.msnw?action=ShowPhoto&PhotoID=1249 El problema que tiene es que se le secan todas las hojas que le van saliendo no se que problema tendra como vereis tengo grama alrededor del palmito al regar he mirado y no se encharca alrededor ni nada de eso por encharco,no se si por exceso de humedad,falta abono,no se, este invierno le heche un poco de urea paracalentar la tierra me lo recomendo un vivero.A ver que puede ser. gracias un saludo
  86. riberni
    Hola, tengo un problema haber si alguien me puede ayudar, tengo un palmito en el patio trasero de mi casa y quiero pavimentarlo así que tendría que arrancar el palmito y quería saber si lo puedo hacer ya que mi vecino me ha comentado que están protegidos, ¿es esto cierto o lo puedo arrancar sin problemas?.. Gracias.
  87. Tisordo
    Así de pequeña no sé si será posible identificarla, pero cosas más increíbles he visto en el foro, así que... voy a tentar a la suerte... Saludos y gracias.
  88. lapuerta
    hola necesito ayuda de algun experto conocedor de palmeras a ver si hay suerte
  89. francisco liquidambar
    Buenas a todos Me podriais ayudar con la identificación del arbusto que esta junto al palmito con flores rosas? Muchas gracias Saludos
  90. ma-y
    Tengo una pequeña palmera que mi madre me planto, ella tiene la grande y esta es muy pequeña, crece muy poco, espero que me podais decir su nombre y indicarme un poco sus cuidados.
  91. vedette
    Hola, Lo hemos probado todo con el Trachycarpus: - riego abundante, moderado y espaciado. - todo tipo de fertilizantes. A pesar de todos los esfuerzos, este ejemplar cada vez tiene sus hojas más flácidas y la corona más pobre y poco vigorosa. Tiene un tronco de un metro y medio de alto, y hace un par de años que lo plantamos. El agujero donde se plantó era el doble del volumen del cepellón, y se rellenó con tierra orgánica (mantillo) para evitar el contacto de las raices con el terreno calizo. Gracias y hasta pronto.
  92. DOMICIANO
    Hola de nuevo. Ayer observé, entre mis pensamientos, en el más pequeño, una mata de una planta para mí desconocida, pero con toda la pinta de ser una bulbosa. Debía venir en la maceta del vivero... Reconozco que la foto no es demasiado buena pero a ver qué podéis hacer... Las paso con un programa que no reduce calidad. Gracias y un saludo.
  93. Mesi
    A ver si podéis decidme el nombre de esta palmera, me ha nacido en el patio, al lado tengo una zona con palomeras y hay unas con la hoja de aban ico, tienen el tronco muy delgado y son muy altas. Muchas gracias;-) ;-)
  94. ninfli
    Hola! De nuevo necesito vuestra ayuda para saber de qué son las semillas que tengo entre mis manos: Gracias por anticipado! ;-)
  95. hades666
    Hola a todo vuelvo a recurrir a vuestra ayuda porque me ha salido una plantulita que a mi me parece que pudiera ser algun tipo de palperita o palmito.. quizas es aun demasiado pequeña para ser identificada pero bueno por si acaso pongo fotos: disculpen pero meti por error en la primera foto una de mis tradescantias.. voy a sustituir la foto... aviso por si luego no se entienden los mensajes siguientes: Y ya de paso os muestro de lo que yo pienso que quizas podria provenir.. es de estas semillas que me encuentro mucho por mi terraza y que estoy casi segura de que no provienen de mis plantas.. porque ya llevo mucho tiempo viendolas por el suelo de la terraza y por mas que inspecciono mis plantas ninguna da este tipo de semis.. ya si de camino podeis identificarla y opinar sobre si puede ser de la que ha salido esa plantulita ;-) Esto por arriba: Y por abajo.. no se nota mucho la linea a la que me refiero pero algo se ve.. parece como un...
  96. Paco Coi
    Transplante hace un año un palmito de 5 metros,a los 5 dias las hojas empezaron a secarse,pedi ayuda en el foro y me dijeron que cortara las hojas y regara,asi lo hice pero va mal,las hojas que crecen les asoma solo la punta son apenas de unos 40 cms,amarillean se secan y mueren.No se que hacer pues creo que se debe a que esta agonizando. Espero me podais ayudar.
  97. Javicraserocactusero
    Hola a tod@s, haber si me podéis ayudar a identificar a estas autóctonas, iré poniendo alguna foto más, gracias de antemano Todas hechas en el Montgó en Agosto. 1) 2) 3)
  98. marilen1975
    Recogí semillas junto al paseo marítimo de Valencia, pero no sé qué tipo de palmera es. Necesitaría identificarla para saber temperaturas que aguanta para poder ubicarla. La palmera era como ésta: No he encontrado en las fichas una palmera con el tronco tan gordo, por lo que no he sido capaz de identificarla. También me gustaría saber si las palmeras del paseo marítimo de Valencia son Palmito o Palmito Elevado? Os pongo una foto: Muchas gracias!!
  99. khris1166
    Hola ,podria alguien decirme si se comen o que se puede hacer con unos frutos que ha salido de mi palmito elevado ,son como guisantes de color gris,llevo años con el y nunco le habian salido hasta ahora,o no me dado cuenta antes.gracias
  100. ocebe
    HOla Acá les dejo la parte 4, Muchas Gracias a todxs por su ayuda 021. 022. ¿que Opinan? al parecer es Chlorophytum comosum, acá se conoce como Mala Madre, pero encontre que también se le llama lazo de amor variegado, cintas o lirio de san Bernardo 023.Esta es una Brugmansia pero no se muy bien el género, acá se conoce como floripondio 024.Una Hydrangea, Hortensia, pero no se a que especie pertenece 025. Esas por hoy, Saludos y Gracias Link a las otras partes, Parte 1: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228946 Parte 2: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=229269 Parte 3: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=4640495#post4640495 (aún por Identificar) ---------------- Now playing: Agrupación Mamanis - Bu,bu,bu al Uruguay