Paisajistas

  1. (No registrado)
    Hola compañeros, soy ingeniero tecnico agricola y recientemente he abierto una oficina tecnica, realizo periciales, mediciones topogrficas y otros trabajos y me gustaria comercializar mis proyectos de jardineria puesto que es el ambito de trabajo que más me apasiona, y estoi muy especializado en este campo, pero no se como comenzar a entablar relaciones comerciales y con clientes, os solicito ideas, que me comenteis vuestras experiencias, métodos, ect. Gracias y un saludo para todos desde A Coruña.
  2. Carola L
    Necesitaria saber aproximadamente cual seria el costo del proyecto de mi jardin. La superficie a parquizar tiene 700 m2 y se encuentra en City Bell en las cercanias de la ciudad de La Plata, y recibe sol todo el dia. Me interesa tener un proyecto paisajistico, pero quisiera saber primero si puedo afrontar el costo del mismo. Entiendo que es dificil calcular cuanto costaria, pero quisiera tener , al menos un numero aproximado. Desde ya, muchas gracias por atender mi consulta. Carola
  3. Lourdes
    ...relacionan los estudios y centros que ofrecen titulación de "paisajista". Y de ahí, se puede acceder a los planes de estudios respectivos. Primero listan los centros de Cataluña. Siguen relacionando centros en España. En Europa. Y finalmente en otros paises (Argentina, Brasil, Canadá, EE.UU...) https://www.catpaisatge.net/esp/directori.php?idcat1=6& Dejo aquí un mensaje de verdigris porque creo que es muy interesante. Me gustaría que verfigris que sabe de esto ya que él sí tiene estudios, nos desarrollara el tema. Lamentablemente yo me manejo mal con el movil para buscar informacion. Hacedlo vosotros si podeis. Ya os he comentado que en España sr ponen trabas pata el ejercicio de ls profesión por paisajistad extranjeros y que hay actuslmente una protesta en la Comunidaf que tratsrá de regular esto. Aquí hablamos de paisajistas de los de verdad. Nos cerraran el hilo si hacemos referencia a ...absteneros por favor...Aunque no tengo claro que este hilo no sea cerrado de igual manera.
  4. drAvalanche
    ...le contrata para diseñar una zona ajardinada y para que seleccione plantas y distribución... vale, le paga una pasta (supongo que cobran bien, lo digo por el cochazo que llevaba) pero claro... el paisajista tiene que sub-contratar una empresa de jardinería (en este caso la mia), que se encarga de comprar la planta y realizar la plantación, montar el riego, distribuÁ¯r gravilla... etc... Normalmente, en mi empresa (y en la mayoría de empresas de jardinería), si se contacta directamente con nosotros, el diseño del jardín, el proyecto, va a cargo nuestro, sin necesidad de pasar por intermediarios... es decir, que la figura de aquel hombre, a mi parecer, está de más. Supongo que se corresponderÁ  a lo que en una casa o un piso es la figura del 'decorador'. No quiero entrar en conflicto con los paisajistas, solo me gustaría que me contarais exactamente cuales son las aportaciones que este gremio puede hacer en este mundillo de la jardinería, entre Ingenieros y jardineros titulados.
  5. Tfyllo
    Hay alguen paisajista argentino en el foro?
  6. Habibi
    Hola a todos, hace un montón de tiempo que no posteo, pero suelo seguiros. Me gustaría preguntaros, ¿teneis información de formación interesante para poder llegar a dedicarse al paisajismo profesionalmente? Por lo que se en España no existen escuelas de paisajismo como tal, tengo noticia de algunos masters que podrían estar bien pero para cuyo acceso hay que ser licenciado.
  7. francisco gullon
    Almacen Mayorista para Viveros, Paisajistas, Decoradores , Estanques ( servimos a toda España ) telf : 913162011 PIEDRA TRITURADA DESDE 55 EUROS TONELADA A GRANEL.CANTO RODADO DESDE 45 EUROS TONELADA A GRANEL VISITA LOS PRECIOS EN LA WEB CON MAS DE 200 FOTOS ARENAS DE SILICE NATURALES Y TEÑIDAS - CRISTAL MOLIDO EN COLORES - MONOLITOS DE ROCAS DECORATIVAS - ROCALLAS EN COLORES - PIZARRA EN PLANCHA Y PIEDRA NATURAL CORTADA A MEDIDA - TRAVIESAS DE MADERA Y PIZARRA - CORTEZA DE PINO - JARDINERAS - BOLOS DE GRANITO Y DE MARMOL - ESFERAS DECORATIVAS EN PIEDRA - TIERRA VEGETAL Y CON MEZCLA - ROCA VOLCANICA - ALBERO - ETC.. ** EL MOLINO MARMOLES TRITURADOS.SL. ** AVD.MARIA GARCINI 44 POLIG IND ** 28860 PARACUELLOS DEL JARAMA (MADRID) https://picasaweb.google.com/PIEDRAYJARDIN/PIEDRA# UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS
  8. marin_gatova
    Bueno querria estrenar un hilo diferente a los que hay y que creo servira para muchos foreros. Todos pueden colaborar poniendo el nombre del paisajista y sus trabajos. Creo que sacaremos muchas ideas y aprenderemos un poco de estos artistas. Piet Oudolf Algunos trabajos suyos:
  9. enia04
    Hola a todos!!! Tengo un terreno y bueno ahora tenemos que ponernos a hacer el jardin (bueno hace ya 1 año que teniamos que haberlo hecho) pero resulta que no tenemos mucha idea y habia pensado en contratar a alguien que entendiera sobre todo esto y nos asesorara, pero claro no se si esto costará mucho dinero, ¿alguien podria decirme cuanto cuesta contratar a un profesional?. Yo soy de la provincia de Barcelona, en un pueblo cerca de Manresa Muchas gracias a todos;-)
  10. c.bcn08
    Somos arquitectas-paisajistas con años de experiencia en proyectos de jardines privados y publicos en Barcelona. Ofrecemos asesoramiento para el diseño y/o la construcción de jardines, patios y terrazas en la zona de Barcelona y toda Cataluña. Para contactarnos: proyectojardin.bcn@gmail.com tlf. 627787877
  11. sinaloe
    Buenos dias, Me gustaria contactar con alguna empresa y /o jardineros/ paisajistas de confianza, que cubra la zona de Corredor del Henares ( Madrid ) , para remodelar mi jardin. Gracias, sinaloe
  12. llosona
    El primer paisajista va a ser Hugues Peuvergne, francés. Os subo un par de enlaces de una revista, terrazas con suelos y paredes verdes y muebles modernos. Una mezcla de modernidad con elementos muy rusticos como pergolas de troncos, genial. Podeis cambiar la imagen en la izquierda abajo https://www.marieclairemaison.com/maison/55489-cuisine_salle_a_manger/55601-inspirations/339340-un_jardin_perche_sur_les_toits/ la entradilla en castellano https://www.decorahoy.com/2008/04/27/diseno-y-decoracion-de-jardines-en-patios-terrazas-y-balcones-i/ https://www.marieclairemaison.com/maison/55489-cuisine_salle_a_manger/55601-inspirations/123404-des_terrasses_pleines_d_idees/27868 Una entrevista personal https://www.lexpress.fr/styles/l-art-de-greffer-la-nature-sur-le-beton_491650.html
  13. Hosta
    Buenas, tengo esta duda. Yo solo soy un estudiante apasionado de la jardinería y que estoy haciendo un jardín y una terraza de unos amigos y según que plantas en el garden salen muy caras y disparan un poco el presupuesto ( de momento solo hemos comprado lo de la terraza donde he puesto sobretodo gramíneas ornamentales, que han quedado de lujo y la clienta está muy contenta con la selección, pero por ejemplo los pennisetum rubrum nos los han vendido por 7 € cada uno”¦ y ni os cuento lo que estas me han costado de encontrar, solo las tenían en el bordas de gavÁ , y como es un garden tan bonito, de algún sitio se las tienen que cobrar.. y claro, yo quiero que la compra salga un poco más rentable, porque hemos echo una ruta por los diferentes sitios para comparar porque sino aún hubiera subido más.. se trata de una terraza de 9m de largo x 2 de ancho y ha salido todo sobre unos 90 €. Estoy exagerando no? supongo que todo esto que cuento es normal y es que a veces me paso de agarrado...
  14. (No registrado)
    Libro de diseño de jardines y página web con consejos para construir jardín HOLA, NECESITO QUE ME RECOMIENDEN ALGUN LIBRO DE DISEÑO DE JARDINES Y EN DONDE PODRÁA MANDARLO PEDIR. TAMBIEN ME GUSTAR{IA QUE ME RECOMENDARAN ALGUNA PAGINA CON CONSEJOS PARA CONSTRUIR UN JARDIN.
  15. angelito
    En los jardines, al menos en la gran mayoria de los particulares (en los nuestros vaya) el principal protagonismo lo tienen las plantas, como es lógico. Dispuestas de una u otra manera logramos crear algo bello, con suerte y seguramente con ayuda, cuando las floraciones están en su apogeo, se logran bellos cuadros, colores, lineas.......belleza y armonia vamos. Esto es lo más usual, pero......lo que no he visto ni sugerido (salvo que yo recuerde en una ocasión) es lo de poner algo de arte en nuestros jardines, para que además de plantas, podamos admirar algo más. Ya sabeis que no soy experta, pero esto se da más en los grandes jardines públicos (básicamente por la pasta ), quien pudiera tener algo asi en su jardin Pero creo que a veces podriamos incluir algun objeto bello en nuestros jardines para que hiciera las veces de punto focal, que en ocasiones no logramos con las plantas, o simplemente como un añadido. Algo simple pero bello....
  16. Alvitos
    Soy nuevo en este foro y, navegando por él, he visto auténticos diseños de jardines, lo que me lleva a la conclusión de que los míos son bastante cutres. En primer lugar, hago los diseños en AutoCAD, que por lo visto en el foro, no es lo más adecuado. En segundo lugar, mi imaginación está a años luz de muchos foreros. Por todo ello, me he atrevido a pedir ideas para completar el diseño que estoy relizando actualmente. Se trata más bien de un pequeño parque: Hay una parte que ya está ejecutada, que es el estanque y la zona de césped. Por lo demás, se admiten todo tipo de ideas. Gracias por anticipado. Un saludo a todos los forreros!!! Ah!!!!, se me olvidaba, el rectángulo azul, enmarcado en otro mayor de color rojo, es una fuente y lavadero público al que acceden todos los vecinos de la zona. Un saludo y gracias, de nuevo!!!
  17. la_nikita
    Hola a todos: Después de darle muuuchas vueltas he hecho un diseño aproximado de lo que será mi jardín. Antes de nada, decir que el jardín está en Pamplona, llueve bastante, en invierno hiela, la tierra es arcillosa y tenemos un viento del norte de narices. Como se ve en el dibujo, queremos poner un huerto, un banco, una caseta, una zona con tarima, un camino y varias zonas ajardinadas, etc. ¿Qué os parece? Sobre todo necesito ayuda para la zona ajardinada, ya que no sé como debo distribuír el tamaño de las curvas, ni qué plantas debería poner en cada zona... Me gustaría tener un jardín perenne, con muchas flores, arbustos y trepadoras que esté colorido todo el año. Y poner varios frutales pequeños (que no midan más de dos metros) en todas las zonas que se puedan colocar. He añadido en el mensaje inferior, el diseño, una foto un trozo la zona más ancha (19 m), la siguiente foto que corresponde a la zona del huerto y el banco o balancín y la última foto también es un trozo...
  18. Montii
    Hola a todos: Aqui les presento algunas Gramíneas ornamentales, en este caso cuatro especies del genero Pennisetum. Pennisetum setaceum cv. rubrum “Cola de zorro”: florece desde primavera hasta las primeras heladas (en Bs. As.), requiere pleno sol, suelo húmedo pero bien drenado; se puede cultivar en macetas, es sensible a las heladas, se poda a finales de invierno y se multiplica por división de matas. Puede alcanzar hasta 1,5 mts Inflorescencia: Pennisetum villosum: florece desde primavera hasta principios de invierno (en Bs. As.), requiere pleno sol, cualquier tipo de suelos menos los muy fértiles y húmedos (desmejora su aspecto), se podar a finales de invierno, se multiplica mediante división de matas y por semillas; alcanza una altura de más o menos 1 m de altura. Inflorescencia: Pennisetum orintale: florece desde finales de la primavera hasta las primeras...
  19. mareyo
    ...gustan los jardines de nunca acabar y no pienso hacer un agujero ni en el césped ni mucho menos en el altiplano... 2 zona de rocalla, sin talud por favor...un pequeño desnivel estará bien pero un talud podría ser peligroso y nos comería mucho espacio. 3 Hay que hacer un camino que conduzca a la casa...por razones obvias el camino se puede hacer con piedrecitas , perdón quise decir grava, si decidís arena habrá que irse a arena artificial 4 Yo creo que este jardín es más para paisajistas, ya que lo veo más como integrado en el paisaje campestre que como algo artificial 5 En árboles tengo tres cipreses y cuatro palmeras...puede que haya alguno más. 6 En algún lado tengo un puente por lo que también estaría bien colocar un regato...siempre con la dificultad de integrarlo en la sabana... 7 Dispongo de piedras de diferentes tamaños. 8 Hacer una zona rocosa para integrar uno de los cipreses sobre el que ha caído la nieve también estaría bien... 9 Iluminación.. llevará...
  20. scirpus
    Hola a todos, creo que uno de los aspectos mas fascinantes de la jardineria es que las combinaciones de plantas y materiales pueden ser infinitas. la labor de los paisajistas es una importante fuente de inspiracion asi como algunas sorprendentes combinaciones que se pueden descubrir paseando por los pueblos rurales. por no hablar de las innumerables combinaciones que nos ofrece la naturaleza (intentaré enviar alguna foto en otro mensaje). por ahora os envio unas imagenes de algunas combinaciones que estoy experimentando. me gusta pensar a los jardines como paisajes dinamicos y mejorables: un pequeño detalle (una plantita, una florecilla, un simple objeto) pueden cambiar el valor de una composicion. Así que agredeceria vuestras sugerencias y fotos. un saludo
  21. D. PONA
    Hola! En dos o tres ocasiones he subido aquí fotos de pérgolas, para dar unas ideas sobre su ejecución. Remo me ha pedido hoy para abrir un hilo con fotos de pérgolas. Como tengo algunas guardadas en mi ordenador, aquí las pongo, esperando que otros lo hagan también, sea enseñando las suyas, sea las de amigos, vecinos o familiares u otras que les gusten. Con nuestro clima, es casi siempre uno de los lugares más frecuentados de la casa. Las dos primeras fotos son de la pérgola o terraza cubierta o lo que sea su nombre de mi casa. En portugués decimos: alpendre. Ahora algunas de amigos y familiares. Estas en Algarve.
  22. Jose Maria Cornelis
    Hola amigos, Aqui las fotos de una palmera que ademas de gustarme mucho, no la he visto en ninguna otra parte aqui en el sur de Costa Rica. El dueño de la finca me dijo que se la regalaron pequeñita pero no le dijeron el nombre, ademas apenas tenga semillas me las daria.... Yo pienso que talvez es una Dictyosperma...?, o sino una Dypsis saintelucei...?. Aportan Ustedes sus apreciaciones, gracias.
  23. cosimo
    holas. como todo parece q tb hay modas con las plantas. hace unos años lo mas faxion por aqui era plantar una p.canariensis al lado de casa.por mi zona,sur de pontevedra,cualquiera buena familia no puede prescindir de su canariensis. el olivo podado tb tuvo su epoca pero lo q esta rompiendo ahora es la photinia,todo el mundo con setos de photinia, q pesados. y por ahi q esta de moda? saludos.
  24. Taxus
    Buenos días a tod@s, Mi consulta es referente al estudio de Paisajismo como carrera profesional. Soy ingeniero agrícola y desde hace un par de años ejerzo la profesión en distintas empresas del sector. El diseño de jardines es algo que siempre me ha fascinado y me gustaría completar mis estudios con un master de paisajismo. He investigado un poco y he visto que en España hay algunas escuelas que ofrecen el postgrado, pero no me parece que tengan mucha expericia, la verdad, no las veo demasiado sólidas. La opción que más me atrae es estudiar en UK (Edinburgh College of Art tiene una pinta estupenda) o incluso en EEUU, aunque no sé si el presupuesto, bastante discretito, la verdad, me dará para tanto. Bueno, si me pudieseis dar algún consejo o darme información que tengais os lo agradecería enormemente. Saludos y gracias.
  25. leopa
    hola amigos: Me he comprado una casa para irme a vivir y la misma cuenta con un patio de15 x 35 metros . Mi deseo es poder diseñar el patio con desniveles ( o lomas), el tema es que desde hace 2 meses estoy buscando fotos como para darme ideas, nada, no puedo encontrar ninguna imagen. Necesitaria si me pueden aconsejar alguna pagina de internet, u alguna otra cosa en la que pueda encontrar algo , ya que no es mi intencion pagarle a algun diseñador(por que no puedo). Desde ya muchas gracias y espero ansiosamente alguna respuesta. leopa
  26. Milan
    Hola a todos. Tengo un tema pendiente en mi interés por el diseño de jardines y ese no es otro más que la proyección de sombras en el jardín en consideración con los puntos cardinales. El problema se agrava cuando aparecen las copas de los arboles y proyectan sombra, alguien puede explicarme cómo puedo apreciar cuanta sombra va a proyectarme un arbol o arbusto en función de su altura? No necesariamente tiene que ser un arbol, o arbusto, si se trata de un edificio o un muro, , cuanta sombra va a proyectarme este edificio en función de su altura? Debo de pensar que la sombra proyectada será tres veces mayor que la altura real del edificio, árbol ,arbusto, muro?
  27. Misnil
    Hola a todos!! Soy nuevo en el foro, he estado leyendo, temas sobre setos pero no me han aclarado las dudas. Me gustaria que alguien me ayudase a elegir que variedad de seto poner. La finalidad del seto es crear una pantalla vegetal, antiguamente tenía arizonicas pero las quite porque me tiraban la valla y no podia podarlas. La altura que quiero conseguir será de unos 6 ó 7 metros. El problema es que el lugar de plantación está casi 3 metros por debajo de la valla, y entonces no se si poner cipres que es de crecimiento más lento, o por el contrario, poner cipres de leyland que es más rápido. ¿Dejo una separación de un metro con la valla? Ah, y lo más importante que se me olvidaba, lo que no quiero es tener que estar podando porque luego con esa altura es muy dificil y costoso, ademas que son 40 metros lineales de valla. Gracias y espero vuestras contestaciones. Un saludo.
  28. jesus-infojardin
    Hola. Estos días estoy añadiendo algunas utilidades al Foro y también creo que sería bueno añadir nuevos foros. Razones: 1. No es bueno que un foro esté sobrecargado y en 2 ó 3 días un tema quede muy alejado de la primera página. Ejemplo claro es el FORO DE JARDINERÁA Y PLANTAS GENERAL. 2. La información queda mejor organizada por temáticas concretas, por ejemplo, un foro sobre Plantas de Interior, otro de Bonsais, etc. Lanzo una propuesta para que lo comentemos entre todos: 1. El Jardín exterior 2. El Jardín exterior: plagas y enfermedades 3. Plantas de Interior y terrazas 4. Huerto, Frutales, Hierbas medicinales y especias 5. Cactus y otras Suculentas 6. Bonsais 7. Foro para identificar especies vegetales 8. Intercambio de semillas, esquejes, bulbos y plantas 9. Foro de Botánica y Naturaleza 10. Charla general y Foro de Pruebas En rojo están los nuevos. Desaparecería de los actuales sólo el Foro de enlaces, que quedará...
  29. padreseixas
    Hola, estoy tratando de arreglar un poco la parte posterior de la casa, monte rocoso con fuerte desnivel y con poca profundidad de tierra. El planteamiento inicial es algo tipo rocalla, poco mantenimiento ya que es 2ª vivienda y solo esta ocupada prácticamente en verano. La finca esta ubicada en Cangas do Morrazo, Ría de Vigo, Galicia. He visto esta rocalla en el foro https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=54894 y por el desnivel que tiene parece que puede adaptarse a lo que yo quiero +-. Foto general del terreno Me interesaría tener en primer plano plantas rastreras que permitan tener visión de todo el jardín y que colgasen para ir tapando las rocas. Visión desde el punto más alto Plano
  30. amablejardinero
    Se ofrece tecnico de jardineria, amplia experiencia,diversos cursos y jornadas,buenas recomedaciones por peritos agronomos y paisajistas para empresas por la zona de las Palmas de Gran canaria.
  31. cosimo
    alguna variedad de cedrus,lo unico q descarto es deodara.q es?
  32. (No registrado)
    hola jardineros!!!!! Necesito un minuto de vuestro tiempo por si alguien de vosotros me puede orientar de donde puedo bajar un programa para diseñar jardines de forma gratuita. Os lo agradecería mucho ya que estoy haciendo unos planos de un jardín para un trabajo y me queda poco tiempo. Muchas gracias
  33. Rosanflor
    Hola a todos, hoy me encontraba algo depre por eso del invierno y el mal tiempo y sin poder salir al jardin hacer nada ,y me he pasado por mi galeria a ver mi jardin pues esto me levanta el ánimo .Entre las fotos que tengo he rescatado algunas de este verano las cuales quiero compartir con vosotros.
  34. hibitane
    Buenas tardes a tod@s. Me gustaría que me echárais un cable, por favor, a ver qué se os ocurre para este patio interior. Lo hemos cubierto para evitar las humedades en las habitaciones en invierno y el excesivo calor en verano (superamos los cuarenta en la zona en la que vivo). Ahora, entiendo, las condiciones deberían ser más estables ¿no?... Las dimensiones del patio son de unos 18 metros cuadrados aproximadamente. Gracias
  35. anainn
    Vamos por mas!!!!! Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123 Espacio Argentino II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123760
  36. llosona
    Este hilo quiere ser una ayuda para treboltres. En lo posible, me gustaria que pudiera estar identificada la variedad o cultivar de ciprés que corresponda con las fotos. Muchas gracias a todos los que colaboreis. Cupressus sempervirens de https://www.feenkraut.de/herbs/zypresse.html Cupressus sempervirens totem Los más conocidos del foro: el jardin de remo Esta es la fotito tradicional :-) de https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=40240&page=67 https://www.garden-collection.com/image_display.asp?sku=DSRT7925 Cupressus sempervirens L. var. stricta Ait. (= C. sempervirens var. pyramidalis de https://www.gardencenterejea.com/index.php?sec=7&id=2014 Un trio que le gustaba a Bemi de https://www.inta.gov.ar/sanpedro/info/doc/2006/md_0501/cipres_piramidal.htm de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cupressus_sempervirens_Stricta.jpg
  37. Senator
    Hola compañeros, tengo una finca rústica que actualmente, y desde hace 30 años, se ha encontrado baldía al antojo de paseantes y pastores. Creo que ha llegado el momento de retomarla y sacarla a flote con vuestra ayuda. Os daré datos. La finca es rústica de regadío con un área de unos 2.400 m2 aproximadamente. Está ubicada en la ladera sur de una montaña, a unos 1.400 msnm. Las temperaturas oscilan entre los 30 º en verano y -5º en invierno, con una media anual de 15º. La precipitación media anual se encuentra entren 900-1000 mm. En la actualidad la finca se encuentra vallada en todo su perímetro. Como es colindante con otra finca de la familia, la idea sería hacer un acceso en coche que la cruce de W a E, y a ambos lados del camino colocar nogales (a un lado), almendros y cepas (al otro lado). No obstante, tanto la entrada, como el camino y las áreas adyacentes las queremos rehabilitar como si de un jardín se tratara, creando un bonito paseo. Os dejo una foto orientada...
  38. mononoke
    Hola, acabo de salir de una obra en casa y me han destrozado el pequeño jardín que tenía, ojalá me pudierais ayudar facilitándome información de algún buen paisajista en la provincia de Sevilla en España, por si acaso me podeis ayudar os digo que el jardín dispone de una pequeña piscina, que tengo dos pequeñas diablillas y un perro. Espero vuestra respuestas. Gracias.
  39. goterino
    He encontrado este foro que me parece estupendo y os voy a dar un poco la lata para que me ayudeis a diseñar un jardin. Tengo una casita rural en Sanabria en el Noroeste de España. Es un clima de montaña, en invierno se pueden alcanzar los 15 grados bajo cero y nieva un par de veces al año. Yo no vivo alli, vivo en Madrid, asi que quiero hacer un diseño que no requiera mucho mimo ni cuidados muy continuados. La parcela en la que esta ubicada la casa es casi rectangular. Mide unos 50 metros por 250 de largo. El problema es que la casa esta posicionada en un lateral y la entrada no esta exactamente enfrente, si no que atraviesa la parcela por el lado estrecho en diagonal. Desde la entrada hasta la casa hay unos 75 metros y este es mi primer problema casi no se ve la casa y la entrada parece una entrada hacia ninguna parte. Pensaba poner unos cipreses de los que no tienen bolitas marcando el camino hacia la casa de modo que lleven la vista hacia ella desde la calle. Pensaba poner...
  40. Gom
    ...(España). Tan sólo una parte de la península podría tomar como muestra esos ejemplos. Y Lourdes es de las aforunadas ;-) Estaría bien poder encontrar ejemplo adecuados para nuestras condiciones climáticas, y poder generar un modelo de jardín adaptado. Que no tiene por qué ser a base de grava: las piedras se calientan con el sol, generando aún más calor: no es ésta la idea de jardín que creo que nos sirva. Y si nos fijamos en el paisaje que nos rodea, tal como dice Lourdes, difícilmente nos encontraremos con extensiones de grava, salvo en el lecho de los ríos. Ya en alguna otra ocasión me he lamentado que se ha perdido o se ha roto la continuidad con la tradición. Eso ha impedido que evolucione un "jardín español", como sí ha pasado con el "jardín inglés" o el "jardín japonés" que a veces vemos por el foro. Deberíamos exigir a los paisajistas que hagan un esfuerzo para recuperar esos ejemplos antiguos y adaptarlos a la sociedad moderna y las necesidades y exigencias actuales.
  41. CalamityGirl
    Hola forer@s, por mucho que me ilusiona pensarlo, me veo incapaz de diseñar y llevar a cabo mi propio jardín, así que estoy pensando en buscar a un profesional. ¿Me podéis recomendar alguno bueno por Barcelona, preferentemente por el Maresme? Muchas gracias!
  42. LorenaC
    Necesito si me pueden ayudar con los canteros de la entrada de mi barrio. La segunda foto es la entrada vista desde el lado izquierdo(6 metros x 1 metro ,2,5 metros x 2,5 metros).Las siguientes tres fotos también son del lado izquierdo.Las dos fotos que siguen son del lado derecho.Luego hay dos fotos de un cantero frente a la casilla de seguridad (2 metros X 1 metro) y finlamente una foto del lado izquierdo mirando desde adentro hacia afuera del barrio. El clima es seco y el suelo pedregoso, por lo cual vamos a mejorar la tierra. Hay plantados algunos laureles blancos. Espero puedan responderme pronto.
  43. ZOA
    Buenos días a todos, abrimos de nuevo este salón, que como siempre está deseando recibir a todos los amigos, por si hay olvidos, aquí os dejo el link del anterior ;-) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=31427 ¡¡Felices floraciones!!
  44. Ambientum
    ¡Hola a tod@s! Soy auténtica novata en el tema jardines, pero como las plantas me encantan, he dejado un trocito de patio de mi futura casa, para "construir" uno. Vivo en Valladolid, zona de inviernos fríos y veranos muy calurosos. Cuento con poco espacio (4 x 5,5 metros), pero con muchísima ilusión. Os dejo un plano de la situación del jardín. Visto el plano según os lo adjunto, la plano derecha del jardín sería zona de sombra, y la parte izquiera la zona soleada. ¡Ah! Comentaros también que me han regalado una palmera y un olivo, así que tendríamos que incluirlos en el mini espacio. ¿Me ayudáis? ¡Muchísimas gracias!
  45. Minimuni
    Hola a todo el mundo. Llevo con éste tema un montón de meses, pero es que me he bloqueado! :? Os cuento. Tenemos una casa unifamiliar en una parcela de terreno bastante amplia. Toda las fachadas de la casa están bordeadas por una acera. El caso es que no sé qué podría plantar junto a las aceras para marcar la separación entre la acera y el cesped. No me gustaría utilizar plantas o arbustos muy altos, la verdad. También tengo dudas sobre si utilizar una sólo especie, o combinar varias especies... Ya veis que ya no sé ni por dónde me da el aire! Una de las fachadas tiene 30 metros de largo, en línea recta... por eso me da un poco de miedo utilizar un solo tipo de planta o arbusto, porque igual quedaba demasiado monótono. ¿Qué opinais? Había barajado la posibilidad de utilizar: Teucrium, santolina, caléndulas, campánulas, cerastium tomentosum, dimorphotecas... pero no sé cual será la más idonea, o si se podrían combinar simultáneamente... ¡Un poco de ayuda,...
  46. Timbo_
    Roberto Burle Marx, paisajista: visita a Río de Janeiro Acabo de viajar a Rio de Janeiro donde pude ver y descubrir la obra de este paisajista brasilero. Quede maravillada. El mejor paseo que hice en Rio fue ir a visitar su sitio en Barra de Guaratiba. Me gustaria intercambiar informacion sobre este y otros paisajistas.
  47. Pabloski
    Hola! Ahora mismo tengo 14 años y estoy estudiando 3º de la ESO (que equivale a vuestro 1º de BUP, creo). Ahora estoy buscando profesiones relacionadas con la jardinería, ya que me gusta mucho, y como el año que viene ya tengo que elegir determinadas asignaturas, pues os pregunto... Me gusta la idea del diseño de jardines y como sé que aquí hay gente que se dedica a ello, me gustaría preguntaros: ¿Qué futuro o salidas tiene el diseño de jardines? ¿Está bien pagado? ¿Hay trabajos parecidos? Un saludo, Pabloski ;-)
  48. mig_uel_ucu
    Hola, soy un estudiante asturiano y estoy acabando IT Forestal y me gustaría introducirme en el mundo de la jardinería y el paisajismo, pero no sé dónde puedo formarme. Agradecería a todo aquel que pudiera orientarme sobre dónde podría continuar mis estudios por esta rama tanto en españa como en el resto de Europa y a poder ser me comente datos sobre precios, calidad de enseñanza y posibilidades laborales. MUCHAS GRACIAS
  49. manuel cortes
    He adquirido 20.000 m2. en la zona del mar menor en Murcia. No tengo ni idea de como desarrollarlo, pero si del resultado final que quiero. La orientacion es hacia el mar menor nor-este, me gustaria tener un poco de todo, estanque, frutales, un pequeño huerto, algo de animales (gallinas, patos..etc.) y sobre todo mucha sombra. Agua no hay mucha aunque espero utilizar toda la de lluvia no solo del tejado sino a traves de buscar una forma de recuperar el agua que caiga en dias de lluvia en la parte de atras de la finca que es de montaña pero lisa. Definiria unos 3.000 m. para una zona de mayor riego y el resto con arboles- pradera que necesiten un minimo de agua y preferentemente autoctonos. No se como ni por donde empezar asi que cualquier consejo sera bien recibido. Gracias
  50. Xey
    por favor, no suban sus planos a este hilo. Abran su propio tema para poder comenzar a recibir ayuda. Este dibujo es un ejemplo de cómo podemos hacer un plano a escala de nuestro terreno facilmente, sin ordenadores ni programas especiales. Solo papel , lapiz y metro. Esta es una forma fácil de proporcionar un plano para empezar a solicitar ayuda. Sólo necesitamos un papel cuadriculado y en el vamos dibujando la forma del terreno, teniendo cuidado de que este a escala. Para eso nos ayudamos de los cuadraditos. En este caso, cada cuadradito = 50 cms. 12 mts = 24 cuadraditos. Y así. No olvidar indicar la posicion de todo lo que nos pueda condicionar: caminos, puertas, casa, piscina, etc.. Muy importante, el clima, ubicacion geografica y la orientacion (norte, sur, etc...) Además debeis indicar vuestras preferencias, lo que quereis poner y conseguir: espacio para niños, solarium, sombra, zona de barbacoa, etc... Una vez dibujado, se escanea o se le toma una foto, se reduce y...
  51. Bemi
    Hola a todos,despues de una buena temporada si poder conectarme,por problemas tecnicos...me reincorporo al foro . Como mi tema esta perdido en el avismo....empiezo otro y os pongo algunas fotos . Primero un planillo de la casa para situarse... Ahora el estanque...hace un año cuando empece de cero... y ahora(bueno ahora mismo las plantas estan algo perjudicadas con tanta helada!!!) La rocalla,el primer proyecto que empece aqui en el foro... Partiendo de este espacio.... Consegi esto... Aqui mi invento de jardinera cubica!!! Todo ha crecido sorprendentemente....y aunque faltan algunas cosas porque la foto no es actual,creo que se ve bien.... Bueno de momento os dejo este resumen...tengo la camara estopeada y no puedo hacer fotos ,tampoco es el momento ideal porque ahora empiezo a reparar los despecfectos que ha causado el viento,frio,heladas...etc, El invierno...
  52. pazair
    Bueno no se como definir lo que necesito. Lo que quiero es que alguien me indique que opciones tengo para hacer, y precios, con la parcela. Ya que es en pendiente y no se que opciones tengo si hacer muros de rocalla o pequeñas terrazas, etc. Basicamente es empezar a plantear el diseño, para pedir precios si hay que meter máquinas etc. La zona seria por el Garraf (Barcelona) Gracias por adelantado y disculpad mi inexperiencia y el rollazo soltado
  53. mareyo
    Las zonas de rusticidad o zonas USDA fueron creadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos que es la razón de esas siglas. El principal parámetro en el que se basan son las temperaturas más frías en un lugar, durante un periodo de tiempo especificado. Porque son las temperaturas mínimas el dato más importante para la supervivencia de una planta en un lugar. Como bien ha dicho Jose Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres en el foro, llas zonas de rusticidad son orientativas. No son 100% exactas. Luego en cada lugar puede haber condicionantes de altitud, exposición a la solana o umbría, presencia de árboles, viviendas, ríos, etc.,es decir un microclima, que pueden cambiar la rusticidad de las plantas respecto a otro lugar que se encuentre a escasa distancia. Utilidad. Al márgen de lo anterior. Cuando entramos en internet para informarnos sobre una planta en lugares de cierta calidad botánica siempre informan de la zona de rusticidad para esa planta. Lo cual es...
  54. Elena08
    Hola a todos, Llevo mucho tiempo queriendo hacer el resumen pero nunca encuentro un rato, así que he pensado en hacerlo por fascículos. :-) De momento empezamos con el antes y el después. Así estaba la terraza cuando compramos la casa: Y así es, más o menos, como está ahora. Poco a poco iré contándoos cómo pasó de lo uno a lo otro. Está sin terminar y todas las fotos las habéis visto ya pero iré pasandoos el parte, que la primavera promete . 1er año: La obra. Lo primero que hicimos, después de tirar todos los hierrajos y basurillas acumuladas por el anterior propietario, fue comprar un par de carpots en L&M porque no sé podía aguantar el sol. Pusimos uno en cada esquina con idea de hacer dos ambientes, uno chill-out y otro comedor. Una vez con la cabeza a la sombra ;-) nos pusimos a cavilar sobre por dónde íbamos a encarar el...
  55. Moboe
    Hola a todo el foro: Un año mas me pase, si :-) llevo meses sin entrar, ya he puesto bastantes mensajes en el foro y tutoriales d eocmo sacar las plantas de semillas, como tener petunias todo el verano sin tener que comprarlas siendo ademas estas ultimas, me refiero a las compradas de vida muy corta como ya explique en varios mensajes Y una vez mas el verano con su magia y bastante trabajo eso sim dio estos futos, esta mal que lo diga pero a mi s eme cae la baba Todas toditas sacadas de semillas como bebes lo prometo jejeje e aqui el resultado. que os parece ? Y etas fotos vistas desde la calle a que impresionan? ;-) la verdad me han felciitado hasta los vecinos e sun placer para la vista ............ preciosa........... para quien no me conozca me puede consultar lo que quiera le ayudare en canatado peor hay tutoriales mios en este mismo foro de como se hace todo esto aun asi encanatdo...
  56. orita
    Hola! Estoy haciendo un jardín y por la parte de fuera(la que da a la acera de la calle) hay un murete de unos 60cm aproximadamente de alto, entonces mi idea es la de tapar el murete con un seto de rosas, para que cuando pasee no se vea el murete sino las rosas. mi pregunta es: ¿ a qué distancia coloco la hilera de rosas del murerte? y ¿a qué distancia las coloco entre ellas? gracias
  57. Paisajistas
    Hola a todos! Nuestro equipo formado por paisajistas te ofrece trabajos de jardinería y paisajismo: estudio, asesoramiento, tratamiento y diseño del espacio exterior a cualquier escala: terraza, patio urbano, jardines, entornos rurales... Contacto: dos_rojos@yahoo.es
  58. Kira
    Hola. A mi es que ésto me parece un escándalo: ¿O pensabais que era algo del "Hola"? .... :P , pues no, son mis rosales La Sevillana (os dije que tenía 8.000 ... ¿ahora os lo creeis? .... bueno, míos míos no son .... pero yo he tenido que ver con ellos ....). En fin, que ... están de escándalo ¿o no?. :D Saludos
  59. Takauyi
    A la hora de valorar un jardin , ¿ que preferencias teneis : el color que aportan las flores, ó en el caracter de la composición ¿ ¡ que os dice mas un grupo donde dominen las vivaces y flor de temporada , ó una composicion con planta de caracter como las coniferas enanas., y menos flor , ó empleo de roca ó piedra? Yo creo que se tiende a lo primero, - al color de la flor- mientras que mis preferencias van en otro sentido.
  60. albizia.
    Tengo unos penisetum y unas imperatas red, que no son ni la sombra de lo que fueron. No se si es normal que en invierno se sequen casi totalmente y revivirán en primavera o si los perderé definitivamente. Este fin de semana los he podado casi al ras, si alguien tiene experiencia con ellos agradecería los comentarios, porque me encantan las gramíneas pero no se si el problema será todo lo que llueve en Galicia en invierno... sin embargo las Festucas Glaucas están enormes y azules, no parece afectarles. ¿que os parece? Saludos.
  61. AJR
    Hola Amig@s: Voy a abrir este post para añadir fotos de estilo rustico, tanto piscinas, barbacoas, jardines, ideas...... Voy a necesitar vuestra ayuda ¿ok?. ya que no dispongo de tanto tiempo como antes.
  62. Joshua54
    Molesto a los profesionales paisajistas. Estoy modificando mi jardín del frente, el cual tiene unos 5 x 5 mts. y quisiera hacer un talud en forma de L en una de las esquinas de una altura no mayor a 30 cm. en su parte angular. Como descono- zco su construcción quizás me puedan ayudar. Gracias.
  63. karisimo
    Hola compañer@s forer@s. Les cuento que aunque actualmente estoy participando mas en el foro de huertas, cada tanto me doy una vuelta por aqui, y siempre quedo admirada de las cosas bellas que hacen en las terrazas. En esta oportunidad, entre por aqui, para ver si uds. que tienen mucha mas creatividad que yo, se les ocurre alguna idea para este rincon. El punto es que como por alli pasa un caño de gas, no puedo poner nada en tierra directamente. Pero he puesto unas macetas, y no me gusta como me ha quedado. Si hubiera alguien que tuviera alguna otra idea al respecto, se los voy a agradecer muchisimo Saludos, Karina
  64. Vyoleta
    Hola a todos!!. Les cuento que hace un par de años coloqué en mi jardín una bañera muy viejita que la conseguí en una demolición. La quería para hacer un estanque con plantitas acuáticas... y lo hice, pero el mantenimiento me resultó complicado. Y ahora con el problema del dengue en mi país, no se puede tener agua estancada. Quisiera que me den una mano para ver qué puedo hacer con esto, si usarlo como cantero o qué... ni tampoco sé qué plantas quedarían bien. Les agradecería alguna ideita. Acá van fotos El sol sale por atrás de este paredón, tiene sombra hasta el madiodía y pleno sol el resto del día. De cada lado tiene un boj y a la derecha un limonero y rosas. Bueno espero que la información sea clara. Gracias... Quedo a la espera de alguna idea
  65. mava
    Hola amigos: Soy nuevo en el foro aunque llevo leyendoos desde que empecé a hacer mi jardín. Ya tengo bastantes cosas plantadas y...después de pegarme horas durante los fines de semana quitando malas hierbas decidí poner malla antihierbas (con grava encima) en algunos sitios y cortezas de pino en zonas sin malla. No puse malla donde las cortezas de pino porque en esa zona no crece tanta mala hierba como en el resto. Mi duda es sobre las cortezas de pino. Quedan muy bien y tal, decorativas, útiles por lo de las malas hierbas y retener la humedad pero...¿deben ser tratadas o valen unas cogidas después de la tala de varios pinos como es mi caso? He leído ambas opiniones por ahí y no me aclaro, alguien sabe si es realmente necesario que sean tratadas? Muchas gracias y espero vuestros consejos.
  66. aguaribay
    Llego la hora de ponerse frente a lo que estamos viviendo en Cataluña No se pueden hacer mas jardines de los de antes...solo queda la posibilidad de sosteniblidad Si, ya es un poco tarde para hacerlos, esto debe hacerse en otoño invierno y las plantas en primavera listas para arraigar , pero aun se puede hacer con ciertos cuidados.Un os mese mas y ya no sera posible. No deben usarse mas especies de mucha agua,solo las de bajo consumo...solo esas!!!!!!!!!! Luego nada de cesped y los jardines de grava ,de madera ,o de materiales muy permeables para que la poca lluvia sea bien aprovechada cesped artificial con plantas autoctonas...me parece que no pega ..¿que creeis? Las plantas que se usan no son exclusivamente autoctonas, son simplemente plantas de secano que no necesitan riego mas que un poco el primer año ,por lo cual hay que ponerles un goteo que luego se podra retirar Malla antihierbas y cobertura sobre ella. Con todo esto podemos lanzarnos almenos...
  67. aguaribay
    EL RESUMEN FIGURA CON EL TITULO JARDIN DE LA PARROQUIA: RESUMEN https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137476 Pongo el enlace para los que no lo vieron o los que quieren verlo nuevamente. Hay muchas fotos en las diversas páginas con ejemplos y nombres de casi todas las plantas que hay en este jardín. Copyright 2007 , prohibida la reproduccion de fotos que publica aguaribay. https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=37183&postdays=0&postorder=asc&start=0 Luego a continuacion fotos que tome hace unos dias que muestran el estado maduro.Hay momentos mas bonitos del jardin otros no tanto. Le sigo encontrando encanto en los diversos estadíos. El mantenimiento de este jardin se hace cada 20 días, lo cual no es ideal pues es un lugar publico, muchos gatos, muchas bodas con papel picado, mucho publico que no cuida. y poco mantenimiento. Pese a todo asi esta....aqui hago y deshago , pruebo especies y tecnicas varias.Aprendo mucho. y Mossen Jordi ( el...
  68. blanqui
    Hola todos! Me gustaría saber si alguien puede reconocer esta planta que hice a partir de dos esquejes que me regaló una amiga. Demoró una semana en arraigar y vive sobre un deck -donde suelo trabajar con las plantas - a media sombra. Muchas gracias!
  69. americanlifes
    Regalo Plantas de Amarillis Minerva y Plantas de Neomarica Gracilis Fotos a continuacion
  70. hudini
    Hola, he descubierto vuestro foro hoy mismo y me lanzado de lleno con mis mil dudas entre ellas, la principal, conseguir direcciones de jardineros para montar mi " jardin " , desde cero. A ser posible de la zona del vallés oriental y puestos a pedir jaja que no me saquen los ojos. Gracias de antemano
  71. Macetilla
    Hola!!! Para una práctica de Paisajismo tengo que identificar las especies vegetales de un espacio. Es bastante famoso, el Mirador de San Nicolas, en Granada. Alguien sabría decirme? Muchas gracias!!!
  72. Vhardda
    Hola a todos: Les escribo para preguntarles lo siguiente, mi abuelita tiene una gardenia a la que salvó echándole óxido de hierro, pero ahora lo que quiere saber es ¿ Cón qué frecuencia hay que echarle eso a las plantas? Gracias y espero sus respuestas
  73. piramidales
    He encontrado un blog/tienda de jardines verticales con suculentas. Aquí les muestro unas imágenes que encontré y han servido de inspiración. Pueden ir y visitar la tienda aquí Espero que les haya gustado!
  74. Lirón
    Hola, buenas noches. Como introducción: Leyendo el tema de Fredkaps "Inicio de la parte vegetal de Diseño de mi jardín", me he dado cuenta que no sólo yo, como totalmente profana en este mundo del jardin y su diseño, tengo problemas con la jerga cuando se intenta describir una planta no por su nombre, sino por su característica estética. Se me ha ocurrido que quizás abrir un tema donde se organice una selección de plantas en función del potencial visual de éstas dentro de un esquema nos ayude a entender un poco el lenguaje que los más experimentados domináis. En un libro que tengo que se titula "Guía completa de Diseño de Jardines" de John Brookes, este maestro del paisajismo ofrece dicha clasificación con referencia, como ejemplos de los efectos buscados, a especies de su entorno... Os la comento tal cual aparece en el libro: - Especiales...
  75. Tirant lo Blanc
    Aún no esta acabado, quedan por terminar algunas cosas, es muy laborioso, nos queda terminar los estanques, los caminos, el cenador, etc. pero poco a poco Queda por poner adoquin en bastantes zonas del camino. Calendulas del cabo, lavandas, cordyline. La zona de enfrente está aterrazada con dicersos escalones. Aqui unas festucas y carex en la parte delantera, detrás unos pistosporum con la idea de hacerlos redondeados. Hay detrás unas flores de pascua recien podadas. Aqui aún falta perfilar el camino, va con algunos escalones pequeños pues la inclinación es importante y hay piedras del terreno que si no es con un barreno no se pueden rebajar. Cercis, salvia, yuca, forsetia, berbenas Xamerox, geranios frances, santolina, berberis nana, detrás un ombu aún peladito. Aqui el camino que bordea el estanque grande, hecho con pizarra. al fondo se ve una rotonda de distribución de caminos, también está a medias. Cipreses totem, narnajos amargos,...
  76. Bresnia
    ...hilo es un hilo abierto en el que espero participen todos mostrando sus pequeños o grandes logros en las posibles combinaciones de plantas, esas combinaciones que nos sorprenden, pueden ser planificadas o no, en macetas o canteros, monocromáticas , policromáticas, con flores, sin flores, de árboles arbustos, gramíneas , acuáticas, plantas resistentes a la sequía, cactus, crasas, herbáceas en fin multiples combinaciones posibles de plantas. Estas son algunas combinaciones de paisajistas de Argentina. Gramíneas pág.1,2,12,17,21,31 Agaphantos pág 2,29 Tropicales pág 2,3,7,9,34 Rosas pág.3 Calas: pág 5 Cotinus:pág 7,29 cactus: pág 9,33 coleos:pág 9,21 Lavandas pág.12,13 Asparagus Meyeri:pág 13 Arboles17,21,22 Salvias pág.17 Jardín Rascalito:pág 4 Jardín Rosanflor: pág 4,9,10,20,30,33 Jardín Ofelia pág 2 Jardin Amadeu fpág 15 Jardín Charo Valado pág 24, 28,29, 32 Burle Marx: pág 5,10,...
  77. naiva
    Estoy muy interesada en hacer un curso sobre diseño de jardines. Busco un curso que sea lo más completo posible. Hay dos opciones: a distancia o presencial. Si es presencial, tendría que ser en Madrid o en Córdoba... preferiblemente en Madrid. Agradecería mucho vuestra ayuda. Un saludo
  78. marc majó
    Hola, Me he decidido a abrir este tema para daros a conocer la actividad que llevo a cabo como paisajista. Aunque soy biólogo de formación, desde 1999 me he dedicado a diseñar y construir jardines en Barcelona y alrededores. Actualmente, estoy acabando el Máster en Paisajismo de la Universidad Politécnica de Cataluña. Me paseo a menudo por los foros de Infojardín y aprendo muchas cosas de todos vosotros, así que me ha parecido buena idea compartir mis experiencias con vosotros. Cualquier duda, sugerencia o ayuda que tengáis, estaré encantado de ayudaros. Un saludo, Aquí os dejo un par de fotos de mi último proyecto, un jardín particular en PremiÁ  de Mar (Barcelona). Espero que os gusten.
  79. Saraisa
    Hola a todos, Me gustaría que me ayudarais a diseñar este pequeño rincón de mi jardín. La zona es bastante soleada. El arbol que veis es un cerezo de flores blancas. La wisteria que se ve detrás me gustaria quitarla ya que me cuesta mucho controlarla en esa zona (la pondre en otro lado), tampoco me convence la hierbaluisa ya que crece sin ningun tipo de forma. me gusatria poner quizas alguna conifera enana y algunas plantas que den color (aunque no sea con flor). Alguna idea?
  80. mareyo
    No, no es lo que parece ... Puede que algún día ponga fotos de mi jardin pero no es para hablar de mi jardin para lo que abro este post. Es fundamentalmente para aconsejar con mi experiencia y con la de otros a la gente que empieza, que apenas conoce la jardinería. Pues bien, lo primero es el título. Un jardín es algo inacabado siempre. Dicen que el mejor de los cuadros está siempre sin terminar, se trata de sugerir, de imaginar la obra terminada, de dejar siempre algo susceptible de ser modificado. Nuestra obra no se termina nunca porque hoy imaginamos algo y posteriormente imaginamos el jardin de diferente manera. Nos iniciamos en la jardinería sin apenas conocer nada, poco a poco vamos conociendo nuevas plantas, nuevas formas de concebir un jardín, empezamos a saber lo que es adecuado y lo que no es, corregimos, rectificamos... y eso hace que nuestro jardin sea algo vivo y algo vivido, que está permanentemente inacabado y permanentemente en ejecución. Por...
  81. Cali
    Hola a todos! Algunos ya me conocen, para los que no, me presento: soy Cali de Buenos Aires, Argentina. Hace aproximadamente 1 año hemos realizado una obra de ampliación a nuestra casa y el jardín quedó desolado, por eso recurro a vosotros. Podrían ayudarme a ponerlo bonito? Mi idea es ir por partes, comenzando por el sector del frente; me gustaría algo sencillo, con pocas especies, un jardín verde y con un aire clásico. La parcela tiene 900m2 y recibe mucho sol; el sector del frente lo recibe por la tarde. Subiré un plano, foto de la fachada y todos los datos que me soliciten. Se animan a darme ideas y ayudarme? Desde ya muchas gracias y un saludo a todos!!! Cali
  82. cirera
    CÓMO EMPEZAR A USAR SKETCHUP PARA DIBUJAR NUESTRO JARDÁN. Aclaración: Estas notas explicativas no pretenden ser un curso especialista de diseño y uso de SketchUp, si no más bien, unas pequeñas notas para iniciarse en su uso. Antes de nada, el programa gratuito y libre SKETCHUP de Google, dispone de unos VÁDEOS TUTORIALES, que ayudan a familiarizarse con su uso, y conocer los botones y herramientas que dispone. UN ESTUPENDO CURSO DE VIDEOS TUTORIALES DE FROMLIMAPERU EN YOUTUBE: PARTE 1: https://www.youtube.com/watch?v=0Ca-xm1bP18 PARTE 2: https://www.youtube.com/watch?v=75mCgAbYj4I PARTE 3: https://www.youtube.com/watch?v=QSekFbU2F40 PARTE 4: https://www.youtube.com/watch?v=VvgOLGw2Jy4 PARTE 5: https://www.youtube.com/watch?v=raZtKbBkIZo PARTE 6: https://www.youtube.com/watch?v=2i4_VMfJBwk PARTE 7: https://www.youtube.com/watch?v=j_tuuzNoPlY PARTE 8: https://www.youtube.com/watch?v=SEiV7gn2MVU PARTE 9: https://www.youtube.com/watch?v=OW1cgu9jAas PARTE 10:...
  83. egoli
    HOLA, ¿alguien puede ayudarme a mejorar el jardín que cdespués de 3 años no he sido capaz de decorar? el jardincillo es pequeño y con orientación sur, aunque la valla del fondo da sombra a la bordura. al fondo tengo los típicos jasminoides, durillo, una aucuba en maceta que apenas se ve, un pierys que apena asoma de la bordura y una hortensia en el rincón. Delante hay un estanque que tampoco se ve con una nandinaque tapa una pequeña cascada. (por desgracia nada se ve) en la pared derecha unas margaritas, una madreselva y un bambú. Las 3 primeras fotos están tomadas desde la terraza. juntando las dos fotos se puede ver el total del ancho del jardincillo. las siguientes fotos las he ido haciendo en vertical de derecha a izquierda. como veis el aspecto es desértico total. me gustaría tener un jardín mucho más frondoso, pero las plantas no consigo que me sobrevivan. el calor en verano es abarasador. Había pensado poner una pérgola en la pared derecha y en...
  84. aguaribay
    esta es mi forma de colocar la malla antihierbas y me ha dado mucho resultado les comentare algunos trucos que considero importantes la malla que yo utilizo . geotextil: las grapas que uso: HERRAMIENTA PARA CORTAR LA MALLA Aconsejo unas tijeras comunes pero les recomiendo que sea nuevas ,muy afiladas.La tarea se facilita enoprmemente.Las tijeras usadas pueden entorpecer mucho el trabajo UNIONES DE LA MALLA La malla en las uniones hay que solaparla y pegarla con celo ancho .Cuando luego se vuelca la gravilla sobre la malla no se mete por debajo de la misma.No importa que luego el celo se despegue o se desintegre :La grava ya esta colocada COMO DEBE COLOCARSE LA MALLA Bien estirada sin una sola arruga donde hay arruga termina viendose COMO DEBE FIJARSE LA MALLA con las grapas U, pero un punto fundamental es que antes de ponerlas hay que marcar con la punta de la tijera los dos agujeros para las patitas de la U. Si tratan de colocar la U directo...
  85. moscosqui
    Tengo un enorme ciprés plantado y debajo hay un parterre, pero no me sale nada, todo se muere. Hay alguna planta que podría aguantar, sea del tipo que sea? En caso contrario, qué se puede hacer para que quede todo el parterre un poco más decente, poner piedras, bolos? Alguna idea? Gracias de antemano.
  86. tarugo
    Aquí os envío algunas fotos de mi jardin. Lo hemos ido haciendo poco a poco toda la familia. También me gustaría propusierais alguna mejora,. Un saludo
  87. sergiomartz
    Hola! Me llamo Sergio, Soy un lector del foro de hace varios años. Vivo en Buenos Aires, Argentina. Les comento que estoy pensando en abrir un vivero y como no tengo experiencia en el rubro espero que los que si la tienen me puedan ayudar. Primero me gustaría que me puedan decir como es la relación Costo/beneficio, es decir si deja una buena ganancia. Después que tipo de mercadería podría vender para empezar; yo había pensado en sustratos, algunas fertilizantes, macetas, alguna variedad de plantas y accesorios. Que tipo de Plantas me convendría comprar? Como verán cualquier información me es útil. Asique será bienvenida! Desde ya muchas gracias Sergio.
  88. KUL
    Otro año mas fiel a mi cita primaveral abro post para contar mis andaduras durante esta temporada... Mucho tendrán que cambiar las cosas para que este sea un año de sorpresas y novedades pues no esta el "jardín para bollos". (como veréis mas abajo miento :? ) Como novedad he adquirido una purple lodge que esta arrancando y un Crysler imperial trepador para tapar huecos... https://www.edirose.com/fr/rosier/rosier_paysager_purple_lodge.html?PHPSESSID=a80057b2e224c3f53f28e7c776566c63 He pasado por varios viveros y en verdecora tienen algunas muy buenas, los que quieran PURPLE DREAMS los tienen a 12 euros la unidad...se que muchos queriais uno, pues bueno ahora tienen y VUELAN... He tenido algunas novedades en las manos, pero ya no me gusta arriesgar tanto y prefiero verlo y olerlo antes de decidirme ,por cuestión de espacio mas que nada :? Mucho eskeje este año y mucha ilusión como cada primavera, ya da gusto ver como chinensis empieza a dar...
  89. bobyg
    Hola amigos del foro. A ver si alguno podéis resolvernos unas dudas sobre qué tipo de árbol o arbusto plantar en una zona un poco complicada del jardín. Se trata de una esquina en ángulo recto, rodeada por un muro de 3 y 4 metros de altura con orientación noroeste. La zona en cuestión es húmeda y sombría. Teníamos idea de hacer una composición plantando a diferentes alturas y nos gustaría situar al fondo y más elevado, en la esquina propiamente dicha (le asignamos un espacio en forma de triángulo de 1,5 x 1,5 x 3 metros más o menos), algo que tenga un poco de altura, perenne y sobre todo, que NO SE MUERA. Ya fuera de esa zona, en el primer plano situaríamos algún tipo de arce, más bajo, que contrastase con lo que se coloque en esa esquina, y otras especies a las que no les importe convivir con la sombra... Pero ese "arbolito" para la esquina, nos está dando mucho que pensar... a ver qué nos podéis decir. Gracias
  90. Pedgonzo
    Buenas tardes a todos, Quería pedir vuestra ayuda para decidirme sobre el jardin de mi casa. En realidad, ya está prácticamente terminado, pero a la hora de escoger las plantas me han surgido dudas. Es un jardín rectangular. Justo en el frente hay un murete con unos pilares y unos travesaños de madera (7 metros) y a ambos lados unas vallas metálicas. En el suelo he hecho una composición de traviesas recuperadas de tren y cantos rodados. Aquí os dejo una fotografía para que os hagais una idea El asunto es que en el frontal había pensado poner bambú, pero me lo han desaconsejado por problemas con las raíces... y ahora no sé qué poner... La idea es algo que salga un poco de lo corriente... (no valen tuyas normales o cipreses), ya que como veis, es una cosa pequeña y se trata de lucirse un poco. Esta mañana he estado en unos viveros y me han gustado las tuyas nanas, las tuyas esmeraldas o los golden crest... En los laterales había pensado poner alguna...
  91. Biosnar
    Muy buenas, Soy nuevo en este foro y pido paciencia por mi posible ignorancia en el tema. Estdoy diseñando nuestro jardindespues de unas obras en la fachada de nuestra casa y me encantaría poner una glicina que con el tiempo cubra una columna y al parte lateral del porche de la casa. Mi duda se debe a los posibles estragos que puedan causar las raices de la glicina a largo plazo sobre el cesped. Me comentó la persona del centro de jardinería que son raices muy agresivas y que el cesped podría "desaparecer" por falta de nutrientes. No sé que opinaís? Quizás la idea sería enterrar un contenedor de gran tamaño para evitar la propagación de las raices. No lo veo muy practico. La segunda opción si la glicina no es viable es plantar una parra que al cabo del tiempo vaya trepando. En este caso que tipo de parra recomendaís para que desarrolle una buena estructura de tronco y a la vez produzca uvas si es posible. Gracias de antemano
  92. figo
    Hola a todos. Quiero hacer una valla que separe la zona de los perros , de la zona "verde". La que tengo no es muy bonita y además la saltan, parecen caballos. La longitud son 24 m. Y de altura 1,5m aproximadamente. Me gustaria algo de este tipo ,con permiso de Malagueña. Me gustaria poner en la parte inferior alguna planta, cómo lo hago?
  93. cecimont
    Hola a todos..... Me presento, aunque tengo la suerte de conocer a muchos de uds. y quererlos con todo mi corazón.... Les quiero mostrar mi pequeño jardín, que he ido construyendo poco a poco, luego de haber debido soportar unas fuertes heladas que acabaron con todo lo que encontraron a su paso. Les cuento que en cuanto a ideas, he recibido mucha ayuda de parte de personas amigas, pero el trabajo ha sido hecho totalmente por mi, desde sus comienzos hasta el día de hoy.... Soy una mujer de 60 años, y que, además de los quehaceres de mi casa, también tengo que atender una oficina, pero me apasionan demasiado las plantas como para no disfrutar de una tarde completa, o el tiempo que puedo disponer, si no lo tengo, lo encuentro, pero no hay nada que se pueda comparar con la felicidad de trabajar la tierra con las propias manos. Subo algunas fotos a continuación, e iré explicando aunque sea muy someramente cada una de ellas..... Así se presentaba mi jardín en el mes de...
  94. agua de ribas
    Hola, buenos días, feliz Navidad. En el foro general he puesto un enlace que me ha parecido interesante para compartir. Pero pienso que, por su tema, tal vez le corresponda estar aquí. https://www.elcivismo.com.ar/nota.php?nota=18194
  95. playera
    Muy buenas! Me estreno escribiendo en el foro aunque os vengo leyendo desde hace tiempo. Nos hemos comprado una casa hace un par de meses, tiene un jardín pequeñito pero con el que estamos súper ilusionados. Soy una inexperta total pero me encantan los jardines y las plantas, no quiero meter la pata ni precipitarme, así que os planteo las dudas que tengo a ver si os apeteciera echarme una manita. Siempre he imaginado cómo me gustaría que fuera mi jardín, me encantan los jardines silverstres y asalvajados, me gustan muchísimo los jardines ingleses, y en el foro he visto jardines de este estilo que me han encantado. Ahora tengo la suerte de tener un jardín pero creo que las ideas que yo tenía no casan para nada con el diseño moderno de la casa, con el entorno, con el jardín comunitario, que más adelante os describo y sobretodo con la vegetación del entorno. Os voy a describir el jardín a ver si opináis como yo. Se trata de un jardín rectangular de unos 80 metros cuadrados. Os...
  96. Kankan
    Hola amigos, esta fue la razón que me trajo a este foro hace 8 meses... Remojo por 10 días, a temperatura ambiente nunca inferiores a 20ºC, y a la bolsa con vermiculita el dia 31/01/2009. Hoy 05/04/2009 me las encuentro así... Saludos
  97. monicammg
    Hola a todos! Estoy encantada de haber encontrado este foro... tanta gente ayudando... para los que somos novatos, es realmente una tranquilidad tener este apoyo. Bueno, nos vamos a mudar dentro de unos meses a una casita que hemos comprado y necesito ayuda porque no tengo ni idea!!! He visto que en otros temas quereis planos y fotos... Voy a subir el plano y alguna foto de la casa piloto. Ahh! la casa la dan con cesped, por lo que me gustaría aprovechar gran parte para tener una zona de juegos para los peques... Muchas gracias de antemano!!!
  98. moseijas
    Hola a todos! Estoy escribiendo por primera vez. Con mi esposa y mi hijo estamos en la aventura de construirnos una casa. la obra ya va bastante avanzada, calculamos que en 2 meses nos podriamos estar mudando. Queremos pedirles ayuda para diseñar nuestro jardín. Vivimos en Young, Uruguay Voy a empezar dando información de a poco, ya que como partimos desde cero. Adjunto un plano que me hizo el arquitecto, me pasó un PDF y lo transformé en imagen para poder subirlo. Nuestro terreno tiene 1000 metros cuadrados, aquí los veranos son calurosos (temp de 45º) y en los inviernos sufrimos heladas. La casa tiene aires "minimalistas" y mucho vidrio la idea es que el interior y el exterior esten bastante integrados. Por la extensión la mayor parte de la extensión va a estar cubierta de pasto, queremos tener algunos árboles para poder tener sombra y canteros con plantas que necesiten poco riego. Nos gustaría también tener un pequeño huerto y algunos frutales. En breve agrego al diseño...
  99. -Antonieta-
    Hola a tod@s, abro un nuevo tema para ir diseñando el jardin. El terreno tiene unos 5000m y está en el levante de Mallorca, clima mediterráneo: temperaturas máxima media 29'5ºC y mínima media 7'4ºC, precipitaciones 500-600mm. Todavía nos queda mucha obra por hacer, así que algunas cosas son provisionales, otras más definitivas. Delante de la casa, mirando hacia el este: De la casa mirando hacia la entrada al terreno, hacia el sur: El muro de la entrada es de piedra, lo estamos terminando, hay un olivo a cada lado e irá una barrera de acero o metal: Llevo tiempo haciendo intentos con sketchup, a ver si sirve para ver como seria más o menos la casa en el futuro, no están la piscina ni las terrazas y porches. Los árboles enumerados son los que hay ahora, los pinos creo que los tendremos que ir quitando. La mancha en medio de la entrada no está, es una idea que no se cómo hacer, para que no haya tanto parquing...
  100. niva
    Hola, soy nueva, necesito vuestra opinión. Estoy restaurando una antigua casa de labor a 30 km de Vigo, aunque no está exactamente en la costa. Todavía estamos en obras, aunque la zona de las antiguas cuadras ya la hemos terminado como vivienda, aún nos falta mucho por hacer en la casa principal. No es mi vivienda habitual, pero voy con mucha frecuencia. Mi duda es acerca del estilo de jardín que le va a la construcción y el entorno, no me gustaría meter la pata. Mi idea es comenzar con el diseño del proyecto de jardinería, pero creo que antes de nada es fundamental que me aclare con lo del tipo de jardín, tengo preferencia por el jardín inglés. Creo que a la casa le podría ir un jardín poco estructurado y natural, a ver que opinais vosotros. Os subo algunas fotos. Mil gracias