Olivo centenario Olivo centenario: ¿cómo transplantar olivo centenario? Hola, soy nuevo en esto (de la jardinería y de los foros). Os expongo: acabamos de comprar una casa en el centro de la ciudad de Cáceres. La casa tiene un jardín de unos 30 metros cuadrados, totalmente sombrío y con mucho agua que discurre por el subsuelo (incluso hay un aljibe). Vamos a arreglarlo y mi consulta es si es recomendable transplantar un olivo centenario con posibilidades de que agarre y sobreviva. Muchas gracias por adelantado. cómo plantar olivo centenario hola a todos, he estado mirando en el foro sobre este tema y no he encontrado mucho, y es que tengo algunas dudas sobre esto. me regalan un olivo centenario pero no me lo traen hasta septiempre, ¿os parece buena epoca para plantarlo?. luego no tengo mucha idea del agujero que tenemos que hacer y como cuanto espacio necesita a su alrededor, otra cosilla mi tierra es muy arcillosa, tengo que hechar otra clase de tierra?, he leido que solo se le riega como tres o cuatro veces al año, es verdad? entonces no le va bien el riego por goteo, como vereis todo son dudas, si me podeis hechar una mano os lo agradeceria, un beso Dónde comprar olivo centenario vendo olivos centenarios muy bien de precio..telefono= 941134006 Olivo centenario: ¿cómo trasplantar? Mis padres tienen una pequeña parcela con olivos de unos 200 años. He pensado coger uno para mi jardín. Imagino que alquilar una grúa, camión etc no será barato, pero teniendo en cuenta los precios de los viveros creo que merece la pena, ya que me hace más ilusión tener un olivo que plantó mi bisabuelo. El problema es que me da miedo que al transplantarlo se estropee. Cómo se transplanta? Qué debo hacer? Qué cuidados necesita? Trozos de olivo centenario... Acerca de los comentarios que a veces hacemos sobre la capacidad de enraizamiento de los olivos, vuelvo a explicar un suceso que me acaeció y que en cierto modo es bastante explicativo. En su dia (hará 7 o 9 años creo) entre varios amigos adquirimos varios olivos centenarios, plantados, pero ya anteriormente extraidos, de bases de mas de un m de diametro y una altura de metro y medio (aprox.). Al comenzar a rebajar las bases, cortamos trozos de 40 y 50 cm con los caracteristicos mamellones y yo, despreciandolos (o apreciando el arbol en sí), los dejé caer debajo de un pequeño naranjo.... Al cabo de seis meses, se me ocurrió cavar un poco el naranjo y vi con sorpresa que los trozos no solo habian brotado, sino que habian emitido raices, por lo que uno de ellos lo puse en tierra y otro en una maceta.....Bien, este es el estado actual del "trozo" que, a la vista de la brotación que comienza a salir, es posible que le meta mano dentro de poco......... Bueno, otro bastante alto... Olivo centenario: trasplante HOLA A TODOS la semana pasada transplante un olivo centenario y mi pregunta es tengo que cortarles los brotes que vienen en el tronco y la base , cuando puedo saber si me a agarrado con éxito y si se me seca algún brote tengo por que procuparme GRACIAS DE ANTEMANO Olivo centenario: cómo resucitarlo muy buenas, tengo un familiar que se ha desecho de un olivo centenario, me da mucha pena y me gustaria salvarlo. Se lo dieron y lo planto en un terreno arcilloso , muy poco permeable, y lo regaron en exceso, como consecuencia al olivo se le han podrido parte de sus raices, pero tiene otras que quieren revivir, mi pregunta es: ¿se puede realizar alguna cura o limpieza en las raices enfermas o muertas de manera que las que aun estan sanas tiren sin que esa podredunbre de las malas les afecten?Por favor ayudadme, !!!que tiene 150 añazos!!! Poda de olivo centenario Quisiera preguntar a quien pueda responder sobre los olivos de muchos años y que dejan de dar fruto si es posible hacer que vuelvan a dar aceitunas con una poda. O si me ahorro esa poda, que ya no tiene remedio Olivo centenario en peligro Hola amigos. LLevo bastante tiempo informándome sobre temas de jardinería en este foro, pero ahora es cuando necesito ayuda de verdad. Mi problema es que debido a unos trabajos en mi parcela, la maquina mini excavadora golpeó mi olivo de 250 años y éste se ha rajado desde una de las ramas principales hasta la mitad del tronco. La grieta tiene unos 5 cm. en su punto de mayor apertura ¿qué hago?. Por favor una ayudita o sugerencia. Gracias Venta de olivo centenario Hola a todos. Tengo un olivo que creo que es mas que centenario. 400cm de perimetro. 500€ + desplazamiento Plantar olivo centenario me voy a comprar un olivo centenario para plantar en un jardin bastante amplio..... quisiera saber algun dato a tener en cuenta para plantarlo.... sobre todo distancia con muro de cierre de la finca(para evitar grietas en el mismo por las raices) ... distancia con bordillos del jardin etc etc si tenia pensado plantarlo a unos 3 metros del cierre de finca y a 1,5 metros de la parte inferior de un pequeño desnivel ( 1,5 metros de alto del desnivel) puesto que el terreno está en dos terrazas naturales y queria plantarlo en la terraza mas baja a 1,5 mas o menos del desnivel... ya que la casa está en la terraza mas alta!!! gracias Enfermedad en olivo centenario Tengo un olivo centenario plantado hace mas de un año, se le estan secando las hojas y cayendo y no tengo ni idea de q puede ser, como sabeis, en Madrid, donde vivo, lleva lloviendo un mes y medio abundantemente, pero no tiene poco drenaje y ademas, esta plantado un poco alto sobre el nivel de la tierra, también ha habido varios dias de viento bastante frio y por ultimo, hemos puesto tierra mezclada para cesped a su alrededor, a un m. de distancia, y tepe, hay otro, plantado en una zona mas baja del jardín donde no hay viento pero hace mas frio, y está fenomenal. No encuentro una razón importante por la q pueda estar enfermo pero si alguien sabe por q puede ser aver si encuentro una solución. Olivo centenario: foto y recomendaciones Que me podeis recomendar para este olivo. Lo compré hace 4 años. Siempre tiene algo. Por destacar 1) REPILO (Spilocaea oleagina) (Oxicloruro de cobre? Es tarde para tratarlo? Esta en zona proxima a la costa y se dan buenas condiciones para esta enfermedad a pesar de la fecha. 2) MOSCA DEL OLIVO (Bractrocera Oleae): imposible comerse ninguna aceituna. Alguien tiene experiencia con las trampas Olipe (con atrayente Fosfato biamonico? 3) GLIFODES (Margaronia unionalis). Lo trato con clorpirifos, pero con consigo controlar. Imagino hay solapamiento de generaciones Gracias Olivo centenario: multiplicar por esqueje Yo se que ya les he molestado antes con la misma cantaleta, pero es que este es un nuevo esqueje y un nuevo intento. En concreto pensaba en dirigirme a ciertos foreros pero no quiero molestarles mandandoles privados extensos. Además aprecio mucho las opiniones y sugerencias de todos los participantes de este foro, alguns con mayor o menor experiencia pero todos con el sincero deseo de ayudar, Nuevos esquejes de Olivos centenarios, esta vez más largos y puestos en agua. Es otoño, que más puedo hacer? Los tomé ayer por la tarde cortando una rama grande con unas tijeras de podar de esas de rosales y como no quedo prolijo y al no tener yo una de esas bonitas sierras curvilineas como las de uds. yo le cogí el serrucho común y silvestre y corte lo mejor que pude a "bisel". Luego al agua con semillas de linaza que he leido es un buen enrraizante natural. No puede ser peor que el enrraizante que compre la vez anterior y que no me sirvió en ningún intento que... Olivo centenario que progresa adecuadamente Este olivo lo transplanté hace ahora poco menos de un año y le "incrusté una rama intermedia en el hueco de su tronco. Le llamo falla, por la apariencia de hoguera o llamas y va progresando, aunque mucho mas lentamente de lo que yo quisiera. He aquí su aspecto actualmente....... Olivo centenario: ¿cómo calcular la edad de un olivo centenario? hola soy nuevo i no se muy bien como funciona, tengo varios olivos i me gustaria saber k edad tienen Olivo centenario trasplanté pero está con problemas Trasplanté un olivo centenario de 3 pies, grande y precioso, de un pequeño olivar familiar a mi jardín. Lo trasplantamos el otoño pasado. Le hicieron una buena poda pero dejaron algunas ramas con hojas en la copa. Estas hojas se han ido secando y cayendo así que decidí hace unas semanas podarlo más aún. Hasta ahora no ha brotado por ningún sitio salvo en la raiz donde hay unos 4 o 5 brotes pequeños. En un olivo así esto es ridículo aunque al podar las ramas vi que estaban algunas verdes. No sé si este es el tiempo de reacción normal de un olivo tras el trasplante o debería ponerme las pilas y hacer cosas "especiales" (no lo he abonado y creo que lo he regado lo normal aunque más de lo que recibía en el campo). Las pocas hojas que tiene, tienen un aspecto normal. Pido un poco de ayuda y consejo. Me parecería una pena perder esta joya centenaria. Muchas gracias.;-) Olivo centenario: ¿dónde comprar y precio? Hola:me gustaria conseguir un olivo centenario ¿alguien sabe donde puedo conseguirlo y lo que costaria?creo que son carisimos ,pero agradecidos,que merece la pena.Gracias Olivo centenario con falta de potasio Tengo un olivo centenario desde hace 6 meses (lo plantamos en junio), y desde hace un tiempo se le caen las hojas y las que tiene, tienen la mitad un color verde apagado con la punta totalmente blanca, se llevaron a analizar las hojas y me han dicho que tiene falta de potasio, se lo hemos aplicado hace unos dos o tres días, pero no se cada cuando se le puede aplicar y si con eso será suficiente, si alguien me diera alguna informacion lo agradeceria. Gracias Olivo centenario con muchas hojas amarillas (foto) Tengo un olivo centenario en mi jardín, que lleva plantado algo más de dos años. Tuvo un problema en que le amarilleaban las hojas y se caían y nos dijeron que podía ser hongo. Le dimos un fungicida y en principio parece que reaccionó bien. Sin embargo, ahora vuelve a tener bastantes hojas amarillas, y aunque le hemos vuelto a dar el producto, no responde. Os envío unas fotos para ver si podéis detectar a qué se debe y qué se puede hacer. Muchas gracias de antemano. Olivo centenario no está brotando, está parado Hola,a tod@s,soy nuevo en este foro,mi pregunta es la siguiente.a finales de marzo plante tres olivos muy viejos de unos 500 años,2 de ellos estan brotando muy bien, pero el mas gordo esta completamente parado,tal y como lo plante pero algunas hojas se han secado.resulta que el cepellon de este ultimo tenia forma de cupula hueca por la parte de abajo.El otro dia, regandolo,se hizo un agujero en la tierra y me di cuenta que tiene huecos de aire en las racies,puedo meter el brazo entero. ¿puede ser esa la causa del problema? me han dicho que lo rellene con tierra ayudandome de la manquera con agua,¿es buena idea?. hay alguna forma de solucionarlo sin dañar el arbol?.Corre peligro o todavia es pronto para preocuparme?Muchas Gracias de antemano. Olivo centenario: ¿dimensiones del agujero para plantar? Hola a todos. He comprado un olivo centenario que me lo traen en un par de días. El olivo ahora está en tierra, no en maceta. El agujero lo hago yo. Mi duda es precisamente esta, ¿qué profundidad debería tener el agujero? Mi idea es ponerle un cerco de traviesas de madera. La altura de las traviesas será precisamente los 40 cms. Y quiero además que el arbol no quede hundido en el cerco, sino "a ras". El vendedor me indica que generalmente con 40 cms bastaría, pero como yo lo quiero elevar un poco por el tema de las traviesas, pues que haga un agujero de 20 cms de profundidad y listo. ¿No es poca profundidad? A ver si se va a caer el árbol... Gracias. Olivo centenario: ayuda con varias dudas Hola a todos/as!!! Os voy a contar lo que le pasa a mi olivo centenario. Siempre ha estado genial, el año pasado pasó por tener algodón pero se resolvió genial y luego tuvo un poco de tuberculosis, pero parece que se cortó y todo va bien. Y parece que el chiquitin todos los veranos nos tiene que dar un promebla. Iba todo bien hasta que vinimos de vacaciones. Una persona se quedó al cuidado del cesped pero no le dijimos nada del olivo, asi que cuando llegamos estaba lleno de ¿Plantones? (perdonad no se si se les llama así), pero vamos, estaba salvaje, salvaje. Solo fueron 3 semanas y nunca habia visto que en tampoco tiempo le pudieran crecer esa ramazas, algunas de 1 metro. Luego le noté algunas hojas secas, como secandose entre medio de la hoja, pero pensé que era por tenerlo tanto tiempo sin cuidar y no le dí mucha importancia. Estas semanas he tenido mucho lío y no he prestado demasiada atención y creo que el problema ha empeorado. Si me preguntais si puede haber algo... Olivo centenario: ¿dónde comprar y precio? Hola de nuevo:repito mensaje en otro lugar para ver si tengo mas suerte. Resulta que me gustaria tener un olivo centenario, pero me parece que es algo complicado.¿Alguien sabe donde puedo conseguirlo por aqui cerca y cuanto pueden costar ?Me han dicho que son caros,pero que merecen la pena porque responden a cualquier terreno.En otro lugar del foro me dicen un vivero en Andalucia y que sobre mil euros ¿es posible? Olivo centenario transplantado que no crece Hola a tod@s Os pido por favor que me intenteis ayudar con el problema que tengo: El olivo en cuestión se trasplantó hace ahora un año. Tiene un tronco bastante grueso, con un diámetro de aproximadamente 70 u 80 centímetros. Como siempre que se produce un trasplante de un árbol de este porte, venía con las ramas principales, de gran calibre, podadas, y tenía bastantes ramas finas que habían brotado a lo largo de toda la parte superior. Transcurrido un año, estas ramas no han crecido nada. El color de las hojas es de un verde muy claro, blanquecino. Hace algo más de un mes parecía que empezaba a desarrollar hojas de un verde más oscuro y sano, pero no cuajaron. Bastantes de estas ramitas han perdido las hojas, quedando nada más la vara. Son bastante débiles y quebradizas, no habiendo aumentado su calibre. Está plantado en Alicante y situado en una zona soleada. En caso de que os falte más información para una valoración no dudeis en pedírmela Muchas gracias Saludos Olivo centenario he conseguido: trasplante de olivo a mi jardín Hola a todos y gracias por leerme. Vamos al tema. Tengo una casa en Mallorca con un bonito jardín con un hueco para un árbol típico de aquí, el olivo. El caso es que he conseguido un olivo viejo de estos casi centenarios. Lo quiero trasplantar, pero me han dicho que espere hasta el próximo invierno porque se mueren muchos si los trasplantas en primavera/verano. Yo esperaría hasta el invierno pero puede ser que ya no pueda conseguir el árbol. Lo que me gustaría saber es si es tan arriesgado como me han dicho, y cuales son los factores de riesgo a la hora de trasplantarlo en primavera. También agradecería consejos y experiencias que me puedan ayudar durante el trasplante (riego, tipo de agua, tierra, poda,...). Agradeceré toda información. Gracias desde ya. Un saludo a todos! Olivo centenario de 500 años he comprado: consejos para plantar Hola buenas. he comprado un olivo centenario, el vendedor me dijo que tendría entre 500 y 700 años mas o menos... el caso es que aún tengo que ir a por él con un camión con pluma pues debe pesar 1 o 2 toneladas... el vendedor me ha dicho que con hacer un agujero de aprox 2 matros de diámetro y 40 cm de profundidad llegará y que tenga preparado el agujero para cuando llegue con el camión sólo sea ajuntarlo al hueco... lo peor es que lleva unos 15 días lloviendo sin parar y aún tratando de tapar el agujero (que ya hice) aveces se inunda... el motivo del post es que me aconsejeis o me digais lo que debo y no debo hacer a la hora de situar el olivo en su nueva ubicación... (riego, arena, turba abono...) un saludo y gracias Olivo centenario de 500 años: consejos para plantar Hola a tod@s..... Me regalan un olivo centenario, de 400 o 500 años aproximadamente. Tiene una altura de dos metros aprox. y el cepellón de la raiz tendrá un diametro cuadrado de un metro por uno aprox. Mi idea es plantarlo sobre el nivel existente de la tierra del jardin y rodearlo de un murete de obra de de 1,5 metros por 1.5 metros con una altura apropiada para poder hacer servir el murete de "banco" y poder sentarme a su sombra. Que os parece la idea? Qué me aconsejais? Que tipo de tierra empleo para cubrir las raices (la tierra del fondo, es aricillosa)? Pues ahí os dejo mis dudas..... Un saludo para tod@s..... José Olivo centenario con agujero por pudrición de una rama Tengo un olivo centenario, creo que lo trajeron de Sevilla, que tiene un gran agujero como consecuencia de la pudrición de una rama que le cortaron sabe Dios cuándo. He visto en algún sitio que el susodicho agujero se puede tapar con algo, pero no sé con qué. ¿Podeis ayudarme? FELICIDADES!!! BON NADAL!!! Olivo centenario: ¿puedo plantar en un lugar con poco sol? Hola, Esta mañana he hecho una reserva del que sera el olivo centenario de mi jardin. Antes de finalizar la compra, agradeceria si me pudieran informar sobre una duda que me asalta. El jardin donde ira el olivo es el patio de detras de una unifamiliar, el espacio es escaso (5 metros de fondo, por 9 de largo), y tiene el problema de que tanto por la delimitacion de mi casa como por la del vecino queda un poco resguardado, de modo que el sol tocara basicamente en las horas centrales del dia, cuando es mas vertical. Puedo tener algun problema al no tener mucho sol ? Muchisimas gracias, Blau Olivo centenario: ¿dónde comprar en Baix Penedés o alrededores? Hola, quiero comprar un olivo centenario y hace tiempo que paso por un garden y veo uno que me ha enamorado. El problema es que su precio es de unos 800 euros, pero el garden está de liquidación y al final se quedan en 500 € supongo que los portes aparte, o sea que unos 600. El olivo es probable que tenga mas de 200 o 300 años, yo no entiendo, tiene unos 50 cm de diámetro y en el centro del tronco hay un agujero. Ya sé que es caro, como lo veis vosotros? conoceis algún sitio por el baix penedés que tengan olivos centenarios y estén bien de precio? que me recomendais que haga? Gracias por vuestra ayuda, siempre. Olivo centenario no está vigoroso tras el trasplante HOLA A TODOS OS EXPLIKCO M I PROBLEMA,TENGO UN OLIVO CENTENARIO ,LO COMPRE HACE DOS AÑOS EN UN VIVIERO A RAIZ DESNUDA ES PRECIOSO,LO PLANTAMOS,EL AÑO PASADO NO ME DIO NINGUNA OLIVA POR QUE LO ACABABA DE PLANTAR EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2004Y ME DIJERON QUE ES NORMAL,PERO ESTE AÑO NO LO VEO MUY VIGOROSO ,LAS HOJAS ESTA POBRES AUNQUE ESTA VERDE PERO TIENE ALGUNAS RAMAS SECAS,Y AUNQUE SE VEN ALGUNOS BROTES DE HOJAS,Y TAMBIEN LOS QUE SALEN DEL TRONCO,PERO MIRO EL DE MI VECINO QUE ES MUCHO MAS JOVEN QUE EL MIO Y QUE LO PLANTO EL AÑO PASADO Y ESTA PRECIOSO TODAS SUS HOJAS VERDES OSCURAS Y CON LAS SEMILLITAS DE LA FLOR Y YO ESTOY PREOCUPADA,ME PUEDE AYUDAR ALGUIEN.MUCHAS GRACIAS .AH SABEIS SI TODOS LOS OLIVOS DAN OLIVAS O HAY ALGUNA ESPECIE QUE NO DA. Olivo centenario me regalan: ¿cuánto podría costar el transporte? ¡Hola a todo el mundo! Quiero poner un olivo centenario en mi jardin, me gustaría saber cuanto me podria costar con el transporte. Tengo un amigo que me regalaria uno pero no se si hay empresas que se dediquen a sacarlo y transportarlo. otra cosa lo pondria en una zona de cesped, mi pregunta es si le sentaria mal el riego diario en verano. Muchas gracias Olivo centenario que se le seca la corteza Hola a tod@s Tengo un Olivo centenario, que plante hace 5 años, y en estos últimos años la corteza se está secando, abriendose y termina por caer. No entiendo que le puede pasar. Por favor ¡ espero que alguien me explique, lo que puedo hacer para solucionar el problema del olivo. Olivo centenario con hormigas en el tronco que salen de dentro Hola, os paso una pregunta ya que voy vigilando el olivo que tengo en el jardín y me preocupa un poco. Hace como un año se secó el olivo de mi vecino y veo que ahora el mío no está muy bien, lo veo como un poco apagado. Es un olivo centenario que está en medio del jardín y que me gusta mucho. Pues bien hace dias que veo hormigas por el troco pero hoy lo he mirado mas de cerca y creo que salen de dentro, son pequeñas y rojas. Creeis que puede haber un hormiguero dentro y que se estén comiendo la madera? Espero vuestra opinión y si puede ser algún consejo. Muchas gracias Olivo centenario podé y desde entonces todas las ramitas salen y se secan Buenos días a tod@s, A ver si me podéis echar una mano. Hace año y medio que podé un olivo centenario que tengo. Este es de 5 brazos. Cuando lo podé fue lo único que dejé, los cinco brazos, no dejé ni una simple rama . El problema es que desde hace un año salen unas pequeñas ramas en la parte media ó alta de los brazos y se secan . No ha salido una sola rama desde que lo podé. ¿Sabéis que puede ocurrirle? Desde la parte de la raíz, si salen muchos brotes, pero, desde la parte media-alta, nada de nada. Estoy preocupado, no sé si me pasé con la poda y me he "cepillado" el olivo . Salu2, Mariano Olivo centenario me vendieron: ¿cómo saber su edad? ¿Aguantará la sombra de la casa? Hola a todos, Acabo de registrarme en el Foro y esta es mi primera consulta. Hace unos dias he comprado y trasplantado un olivo centenario y tengo un par de dudas: - La primera es mas bien una curiosidad. Me gustaría saber de manera aprox. la edad del olivo. El que me lo vendió me dijo que tendría 600 ó 700 años, lo que me parece una pasada. Como dato os puedo decir que el olivo tiene en su base 2,85 m de circunferencia, y a 170 m de altura justo debajo de las ramas tiene 2,50 m de circunferencia. ¿Alguien me puede ayudar en este tema?, no se si los datos que he dado son útiles o no. Si necesitais algún otro dato por favor pedirmelo y os lo facilitare encantado. - La segunda duda me ha surgido al leer en este mismo foro el tema que planteaba medikur sobre su olivo joven. En este tema comentabais que el olivo necesita mucho sol. Aunque vivo en Sevilla el olivo esta plantado a 3 m en la zona norte de la casa, por lo que el sol practicamente no le va a dar en todo el... Olivo centenario planté en Asturias: hojas se están poniendo amarillas y como comidas Hola soy nuevo por aquí y me gustaria me ayudaseis con mis arboles, el primero es un olivo centenario que adquirí en Cordoba y lo plante en mi casa (Asturias) hace dos años que lo planté y la verdad que llama la atencion, pero desde Hace aprox. un mes en una zona se le estan poniendo las hojas amarillas y estan como un poco comidas (como se ven el la foto) me gustaria saber si existe algun producto para tratar este tema. Mi otro problema es con un limonero, cuando lo plante estaba precioso lleno de limones y flores (es de los llamados cuatro estaciones) y ahora se le an caido casi todas las hojas y el pobre está muy feo, por que puede ser? se puede hacer algo? SL2 desde Asturias y muchas gracias Olivo centenario planté hace 2 meses hojas se han puesto marrón y se han secado todas Hola.... hace dos meses planté un olivo centenario. estaba bastante podado y le brotban raamitas con ojas en los extremos de las podadas. el caso es que las ojas se le han puesto de color marrón y se han secado casi todas. puede ser por un exceso de riego? ya que lo tengo rodeado de plantas ornamentales y estas las riego casi cada dia. otra explicación nole encuentro, así que si me podeis hechar una mano.... pues muxas gracias..... José Olivo centenario plantado y apenas ha brotado y se secan las puntas Hola buenas tardes, es la primera vez que escribo en este foro, me parace muy interesante y por eso me he registrado. Compre un olivo de esos que llaman centenarios, al instalarlo en mi casa observe que tenía en los brazos unos agujeritos muy pequeños, pero muchos. Se lo comunique al que vino a plantarlo, pero me dijo que no pasaba nada y que el arbol echaria ramas y haría copa. Lleva 4 meses plantado y apenas a hechado hojas, tiene ramas de unos 20 cm, pero se le estan secando las puntas. Alguien me puede asesorar si el olivo crecerá en condiciones. Muchas gracias por la ayuda...............Un saludo....Angel Olivo y encina Hola a tod@s, hace tiempo vengo observando que me ha salido un brote de encina dentro de un olivo centenario, a una altura de medio metro, y da la impresion de que se sigue desarrollando correctamente porque ya está muy grande este brote, me gustaria saber si esto es normal o es una rareza de la naturaleza. Saludos. Transplante de un olivo hola muy buenas quisiera hacer una pregunta,tengo un olivo centenario en una parcela que he comprado y me gustaria dejarlo cuando haga mi casa pero lo tengo que transplantar , en unos 20 dias viene una maquina a cambiarlo , a parte de podarlo como es devido es acosejable realizar alguna cosa mas para garantizar el transplante. saludos y gracias Olivo: ¿regar o no? tengo un olivo centenario desde hace 3 años, se que "sufren en el transplante" pero bueno dos preg.nunca se le hace falta que le riege o por el contrario ha estado 100 años en el campo y nadie lo rego solo la natura. Nunca me ha dado aceitunas todabia, ahora que le heclo una endiduta alrrederor en la tierra, en agua penetra mejor en los riegos y creo que las ramas "me dicen" que estan mejor.Por ultimo se ha desprendido un trozo de corteza y se la he quitado ya que estaba suelta espero que salga otra vez esa corteza.¿esto es normal?¿no perjudica nada? IUn saludo Olivo siamés pequeño... (relativamente...) De los dos olivos que separé de uno centenario mayor, este es el pequeño y con mas trabajo de leña seca, al que le puse el nombre de "Oleaje".... Va lentamente, pero copando año a año.......... Estado actual del olivo Este olivo, resultado de la división en dos de un olivo centenario, va desarrollandose bastante bien, pero demasiado lento, por lo que voy a plantarlo en tierra durante uno o dos años, con el fin de intentar conseguir que adquiera fuerza en sus brotaciones y pueda adelantar algo mas en su formación y modelado. Entre su parte vieja natural y unos arreglos de leña seca que le hice hace dos o tres años, la verdad es que su tronco es irrepetible, pero la formación de una copa mas o menos tupida me está costando mas de lo que esperaba....... Su hermano siames va algo mas rápido..... Esquejes de olivo Hola a todos!! Mis padres tienen en casa un olivo centenario del que me apetecía un montón hacer un bonsai así que hace 10 días me decidí a intentarlo. El procedimiento que seguí fue el que leí por los foros: pillé dos ramitas del olivo (una más gruesa que la otra), le quité todas las ramas secundarias (quedándome sólo con lo que sería mi tronco), sellé todos los cortes con pasta cicatrizante, le saqué un 1cm la corteza por la parte inferior, le eché hormonas de enraizamiento y planté cada uno en su respectiva maceta, después de lo cual los rocié con un fungicida. A continuación los metí en una bolsa de plástico negra y los encerré en un sitio oscuro. Así llevan 10 días. El problema es que el martes la curiosidad pudo conmigo y al abrir la bolsa me encontré con que uno de ellos tenía como si fuera moho en uno de los cortes tapados con pasta. ¿Debería preocuparme y hacer algo o los dejo tranquilos como hasta ahora? Un saludo. Olivo ornamental, como podarlo? (gracias) Hola a todos, soy casi nueva en el foro, y es que tengo una gran duda, se acerca el tiempo de poda del olivo, y no se como hacerlo. Lo plantamos el año pasado, es centenario y nos lo trajeron pelado del todo. Ahora ya le han ido saliendo las ramas y muchos "chupones" y queremos "peinarlo" un poco. La verdad que no queremos que haga fruto ya que luego no haremos la recogida y lo unico que servirá sera para manchar el suelo que es todo de piedras blancas, el objetivo es que sea totalmente decorativo. Alguien podria ayudarme? Gracias! Pongo una foto.... Olivo (raíz centenaria): transplantado y progresando Olivo (trozo de raiz de uno centenario...) Despues de varios años copando, empieza a vislumbrarse el aspecto definitivo........ Y como ya es muy viejo, las olivas (aceitunas) que hace no están nada mal...... Olivo: ¿sobrevivirá en un patio pequeño? Hola a tod@s. Vivo en Sevilla y en mi casa tengo un patio interior de 3x3m. El patio tiene claridad (sólo hay dos pisos más por encima, es decir, unos 6m) pero pocas horas de sol directo. Me gustaría mucho poner un olivo centenario, no muy grande (como mucho con una copa de 1.5m de diámetro) en un gran macetero. ¿Teneis idea si podría adaptarse a estas condiciones? Gracias por vuestra ayuda Olivo se le caen las hojas hola a todos: poco a poco voy arreglando mi jardin, hará dos semanas que plante un olivo centenario y se estan callendo muchas hojas os adjuntos unas imagenes, a ver si alguien me sabe decir si es normal o no. Por cierto en lo que respecta al riego, me dijeron que le echase 150 litros de agua cada 3 semanas, ¿es correcto?. salu2 carburundum Olivo: desde hace un mes las hojas se van secando Buenos días, ante todo agradeceros vuestra ayuda de antemano. El año pasado compre un olivo (creo que centenario puesto que es grandecito) que plante en el mes de Noviembre y hasta ahora se veía perfectamente, pero desde hace un mes aproximadamente he ido notando como las hojas se van secando. Por favor, si alguien puede orientarme un poco lo agradecería. Gracias y un saludo.- De la saga del Olivo "falla", un trozo de raiz...... El mismo olivo centenario que dio origen al olivo "falla" y a un siames y a trozos enormes de mamellones de las raices, es de donde nació este prebonsai.... La historia es curiosa, ya que se abandonó un enorme trozo de raiz seis meses sobre la tierra bajo de un naranjo y solamente lo recuperé y planté en maceta cuando empezó a brotar... Jardín desnudo con sólo un olivo y césped necesita ideas ...prestarme............. En fin acabo de levantar la casa de mis sueños y he decidido (en realidad creia poder ser a la altura) ocuparme personalmente de la realizacion y diseño del jardin. He resuelto creo que decentemente el cesped y el riego, y tengo que daros las gracias por los innumerables consejo encontrado en el foro sin los cuales me hubiera sido imposible, ...............pero ahora tengo serios problemas con los arboles. Mi jardin actualmente esta desnudo,solo hay un olivo centenario y cesped,pronto plantaremo una washingtonia doble, pero me gustaria poner algo mas como una chorisia o una jacaranda etc. me gustaria que fuese siempre en flor y algo de fruta tropical, quisieramo arboles siempre verdes y que tuviesen flores y frutas. en un rincon he plantado un cerezo y un ciruelo y en otros una higuera pero me gustaria tambien uva, mango,etc....a lo mejor pido demasiado.... tambien arbustos:bouganvillas etc. Pues aqui empieza el problema....no se donde... Poda de olivos hola foreros, quisiera podar mis olivos en maceta en este mes de noviembre porque estan algunos un poco desbocados.¿es correcto podarlos en el mes de noviembre? saludos Venta de olivos centenarios Se venden olivos centenarios desde 100 Euros, para ver las fotos u obtener más informacion entra en el siguiente enlace: https://usuarios.lycos.es/willpit/ Trasplante del olivo: ¿cómo trasplantar olivos? tengo un olivo en casa, pero está en una parte del terreno que me estorba. He pensado en trasplantarlo pero me preocupa que se muera. quisiera saber si estamos en buena temporada para hacerlo y cual es la mejor manera. Árbol apropiado de clima mediterráneo bonito, de sombra, para sitio público y flores ¿Qué Á¤rbol os parece el más apropiado, en un clima mediterráneo, para plantar en un sitio público y que sea bonito, que de sombra, que no pierda la hoja y puestos a pedir, que de florecillas en alguna época del año? Olivo para la terraza he comprado, no sé si está en buen estado Buenos dias a todos! Soy nuevo en este foro, la verdad que me he iniciado hace nada en esto de las plantas y no tengo mucha idea de lo que estoy haciendo... jeje poco a poco... Bueno al tema, ayer me compre un olivo para mi terraza, del cual no tengo ni idea cuantos años tiene (me dais vuestras estimaciones?), debi preguntarselo al del vivero pero hacia mucha mucha calor y nos fuimos corriendo. El tema es que no se si esta en buen estado, en principio parace que si, pero me gustaria saber vuestras opiniones. Tambien me gustaria saber cuando debo transplantarlo (y en que mazeta) y podarlo para darle forma. Me gustaria que creciera a lo ancho (tipo bonsai si puede ser) y no a lo alto. Ya se que crecen muy despacio, pero cuanto debo esperar para que se convierta en un "señor olivo".... Dejo un par de fotos para que lo podais ver mejor. Tambien dejo un par de fotos de mi terraza para que veais las plantas que tengo y si podeis darme algun consejo. En verano le pega... Poda ornamental de un olivo Hola a tod@s, vereis tengo en mi parcela 10 olivos que llevas muchisimos años (15-20 como minimo) sin podarse, mi idea es, como quiero ajardinarlo todo poco a poco, queria darles forma ornamental, mi duda es primero si al llevar tantos años sin podar, si seria aconsejable darle una poda drastica (dejar solo los troncos principales) o por el contrario con quitar las ramas que no me gusten (llenas de hoja seca o muy pegadas a otras ramas) y podar 1/3 de las ramas que esten bien desarrolladas, no estropearia asi el arbol. por otro lado tengo otros tres que tuve que transplantarlos y me los podaron hace 2 años dejando solo las 3 ramas principales, ahora estan llenos de chupones, me sabrias orientar de cuales dejar y que chupones quitar?. Un saludo y espero haberme explicado bien. Olivo quiero plantar en el huerto: información y cultivo Foreros y foreras, normalmente estoy en el foro del huerto, pero el otro día me vino una duda, me gustaria plantar un olivo en un rinconcito del huerto, y la verdad es que me suena algo pero no se mucho sobre este arbol. Me podrias informar sobre sus cuidados? Gracias, por adelantado!! :-) Poda del olivo: ¿cómo podar olivos? Tengo un olivo que debe tener alrededor de 6 años, y no le he podado nunca. El tronco es muy fino y tiene muchas ramas que le pesan un montón (estos días con las lluvias, del peso, casi tocaban el suelo). ¿Es buen momento para podarlo? Y si lo podo, ¿cómo lo hago? ¿corto por lo sano o sólo las puntas de las ramas? Trozo de olivo aprovechado Hola buenas...tras una sudada bien maja de serrucho a mano he conseguido hacer que encajara el peazo de tronco que mostre en el post anterior.. CLICK CLICK en una maceta de entrenamiento al estilo EDUGRAN, por cierto muy barata..1€ y he logrado conservar las pocas raices que tenia..haber si hay suerte .. aqui esta el peazo de tronco cortado.. tras espolvorear hormonas de enraizamiento por toda la base y hacer pequeños cortes con algo afilado como decia en el libro de los bonsais de olivo...lo he plantado al 60% de pomice y 40% de sustrato universal que era lo unico que tenia... asi a quedado..(una foto desde cada angulo) ahora solo me queda taparle las heridas con pasta selladora que en mi pueblo solo puedo encontrar de la negra pero bueno....y mañana o pasado si puedo se la aplicare a los cortes...como en la base no habia cortes no hace falta... ahora a rezar un saludo Arte topiario en olivos (fotos) Hola a todas-os,,quiero hacer algo de esto en el jardin,,,es icreible lo que se puede hacer con los olivos y la decoracion que dan,,,alguien de vosotros puede explicar la tecnica,si opdar antes,los abonos, el hoyo,,en fin de todo un poco? Cómo quitar césped: ¿arrancarlo directamente o previamente hecho un herbicida? Buenas, alguien me podría decir cómo puedo quitar el césped?, lo quito a golpe de pico o le hecho algún producto antes para que se seque? tengo un olivo centenario en esa parte y lo quiero conservar, por supuesto. Me gustaría hacer un cambio y en esa parte del jardín quiero poner gravilla. Gracias. Olivo ornamental en el jardín: ¿por qué plantar sobre un montículo? Lo he visto mucho Quería haceros una pregunta a los que teneis un olivo en vuestro jardin. Yo quiero poner uno y he visto en varios sitios que los ponen así, es decir, sobre un monticulo de tierra. Por que? Debería ponerlo en alto? Es para que no se encharque la tierra? Por otro lado, creeis que en un jardin relativamente pequeño debería poner uno? Me han dicho que sus raíces en algunos años abarcarían todo el jardin, esto sería malo? Saludos, Consejo sobre un árbol para mi jardín. ¿Cuál es el árbol más bonito? Estoy plantando nuevas especies en mi jardín y quiero reservar un espacio para que sea muy espectacular.... ¿qué árbol me aconsejáis para ese lugar? para vosotros... ¿cual es el árbol más bonito?. Ya se que es una pregunta muy particular...y que debe de adaptarse a mi zona... ....el árbol que tenga más votos lo plantaré y le llamaré..... EL ARBOL DE INFOJARDIN muchas gracias. Olivo "falla"... Si lo acabo algún dia, será sin duda mi mejor obra en bonsai......hasta la fecha tiene mas de 50 horas de trabajo de leña seca, sin contar la separación de dos siameses (este uno de ellos) de un unico tronco de mas de 200 años, quizás hacia los 300........ (Ahora está haciendo por primera ve en bastantes años 5 o 6 ramos de flores y supongo que aceitunas......:-P) Casa hemos comprado con terreno muy grande y no sé qué hacer Pues nada que estoy liadisima.Nos acabamos de comprar una casa con terreno y es muy grande: 5700 m2.La historia es que entre unos y otros no se que hacer.Tengo claro la primera parte del terreno como lo quiero y para qué lo voy a usar pero la otra...me dicen que la cierre, ponga una cabra y gallinas y me coman todo eso y me olvido del cuidado.Sé que tenemos muchisimo trabajo en el terreno porque aparte de ser enorme, lo haremos nosotros asi que...entre unos y otros me tienen liada que si una cabra, que si todo de jardin...Ya se me estan yendo hasta las ganas.A ver si me podeis dar alguna idea para hacer por favor!!!A mi me gustaria tenerlo todo cuidadito y con jardin.Tener caminitos con viejas vias de tren, arboles tropicales, estanque, zona de lectura, de reuniones, piscina...Uf!!! Creo que tendria que haber nacido rica. Creo que quiero demasiadas cosas. Gracias a todos. ¿Cómo hacer un drenaje? HOla amigos soy nueva en esta web , el otro día me compre unas semillas de Palmera Abanico aqui pone que hay que sembrar en tierras abonadas y con buen drenaje.Alguien me puede explicar como hago el drenaje.Gracias. Esqueje en agua Hola a todos , creo que mañana me van a dar algun "ceporro" de olivo. Ceporro: dicese de un trozo de rama de un olivo, resto de una poda de formacion con una longitud de unos 30 cm y un grosor superior generalmente a los 10-15 cm o incluso superior utilizado como combustible en estufas .Dicese de persona dura de mollera o de capacidades limitadas ( para los que la palabra ceporro no les suene de nada ) Los quiero para hacer esquejes, y me preguntaba si con ese calibre es mejor ponerlos en sustrato ( pomice,volcanica turba) o en un recipiente con agua ¿ que tirara mejor? Los que ya hice el año pasado los deje clavados en una tierra mezcla de turba, mantillo y compost sin hormonas ni leches y compitiendo por el alimento y el sol con una tomatera y un pepino ( increible lo que crece y lo ricos que estaban ) pero este año quiero ser más "profesional" por cierto los esquejes los he sacado y cambiado a macetas con la mezcla pomice,volcanica turba, a ver que sale ... que me... Acodos a frutales bonsái HOLA ESTOY PENSANDO EN HACER ACODOS A ALGUNOS ARBOLES FRUTALES QUE TENGO EN CASA, UNO DE ELLOS ES UN NOGAL, SE PUEDE CONSEGUIR UN PREBONSAI DEL NOGAL? CUNDO SERIA EL MEJOR MOMENTO? GARCIAS ...BESOS. Problemas en el olivo: tirando muchas hojas Hola!!! Tres años desde que los que nos hicieron la piscina nos lo colocaron y tres años, cada uno de ellos con problemas. El primero fue algodoncillo. Le dí tratamiento (creo que fue uno general, de los que se utilizan para pulgones, cochinillas algodonosas y demás) y fue muy bien. El según de ellos, ya os consulté porque encontré hojas mordisqueadas. Entre todos dimos con que podía ser si no recuerdo fue trips del olivo. Me aconsejasteis no tratar, ya que a veces los productos, consiguen matar a toda la fauna que pudiera atacar al trips. Y al final no hice nada... Ahora vuelve a tener algodoncillo, pero lo peor es que está tirando mucha hoja y hay ramas que las tiene completamente peladas. He consultado en: https://articulos.infojardin.com/Frutales/enfermedades-olivo-enfermedad-olivo.htm y me parece claro que lo que tiene es repilo del olivo. No se si habeis tenido este problema con vuestros olivos y tampoco acabo de entender muy bien el tratamiento para acabar con la... Trachycarpus fortunei: ¿sobrevivirá tras estos fríos y nieves? (Fotos) Hola ! Yo opino, que no. Aqui cerca abrieron un nuevo centro de jardineria. En verano importaron tambien Trachycarpus - ya grandes para la venta. Uno plantaron en la entrada. Ayer, por curiosidad fui a ver, como lo protegieron, ya que las minimas cayeron a - 15ºC: No tiene ninguna proteccion. La nieve ya cayo, quedo solamente entre las hojas en el centro y esta humedad la matara. Les voy a pedir, que hagan la minima proteccion del brote. Saludos, Miro. Jardines de Valencia: fotos de algunos Aunque no es la mejor época, os quiero mostrar fotos de algunos jardines de Valencia con la promesa de volver en primavera y poneros fotos actualizadas (eso espero). Os presento "Los jardines de Monforte": "Constituye el único ejemplo conservado en Valencia de jardinería histórica. Datado de mediados del siglo XIX, es una representación de jardín de estilo neoclásico que cuenta con estatuaria marmórea de la mitología clásica" La planta que cubre esta especie de pérgola es bouganvilla La zona de las estatuas rodeada de setos perfectamente perfilados y donde varios grupos de estudiantes de arte se sientan a dibujar: Aquí encontramos esta planta cuyo nombre desconozco y que no levanta más de 30 cm de altura (en estos jardines no hay etiquetas identificativas) Por si a alguien le interesa visitarlo, el horario de cierre en primavera-verano es a las 20h y en otoño-invierno a las... Olivos, hermanos siameses Este olivo al que llamo falla por la similitud del tallado de su tronco con las llamas de una falla valenciana, es el resultado del corte en vertical de un olivo centenario y ahora se ha llenado de flor que sin duda daran bastantes olivas o aceitunas...... https://www.nelocactus.org/Un%20poco%20de%20todo.html Y este es el hermano siames menor....... Olivo para plantar en el jardín: ¿qué variedad recomendáis? ¿Todos dan aceitunas? Voy a comprar un olivo para ponerlo en el jardín. Tengo unas cuantas preguntas al respecto: - ¿Todos los olivos dan aceitunas? - ¿Cuál es el tipo de olivo que me recomendáis para un clima como el de Girona? - ¿Sabéis cuál puede ser el precio aproximado de un olivo que tenga un tronco de unos 30-40 cm de diámetro? Si tenéis fotos de vuestros olivos me gustaría verlas para tener una idea de como quedan, los preciosy qué tamaño es el que me quedaría mejor. Os pongo una foto de donde va a ir: (sustituirá al que sale en la foto) Muchas gracias Miquel ¿Cuánto puede costar la poda de finca de almendros y olivos? PERET1945,tu que estas cerca de donde he comprado una finca con muchos almendros y olivos. haber si puedes orientarme cuanto puede costar una poda. saludos Recomendar olivo o durazno Un saludo a todos me gustaría que alguien me recomendara que elegir entre un Olivo (verde o negro) o un durazno. El espacio en donde se plantara no es muy grande unos 5x4m y la zona es en montaña, sol todo el año y semi-desértico o tipo mediterráneo pero de ambiente seco. Saludos a todos. Reparar agujeros de troncos Hace unas semanas pregunté si alguien sabía si para tapar un agujero interior bastante grande que tenía en el tronco de un olivo centenario podía utilizar espuma de poliuretano y nadie supo contestarme así que me arriesgué y lo hice , hasta la fecha no he notado nada extraño, al contrario, está más fuerte y de paso he evitado tener que hincharlo con insecticidas y fungicidas porque el agujero era un nido de todo, en fin, LO ACONSEJO. Clematis comprados en el supermercado Sin identificar. A ver si alguien que las haya comprado sabe identificarlas. Saludos. . Trasplante de árboles: ¿podar antes o después del trasplante? Buenos dias yo siempre he transplantado los arbolitos previamente podados mejor dicho esmochados y con las heridas ya cerradas. Pero estos dias atras en las contestaciones a otro tema han insistido en que se debe transplantar primero y podar despues en proporcion a las raices que se han sacado Espero me saqueis de las dudas creadas por ese motivo gracias por anticipado ¿Cómo organizar mi jardín? Tengo una parcela de 2080 m y es en Galicia. Aunque me imagino que estaréis pensando que aquí nos sobra el agua por lo que puedo hacer lo que quiero , pues últimamente no es así. Digamos que tengo claro todo lo que quiero que lleve mi jardín pero no sé como poner todo y que tenga sintonia. 1º.- Deseo hacer una piscina y que sea rectangular ( pues posiblemente la hagamos nosotros y no quiero complicarme la vida). 2º.- También deseo poner un pozo decorativo. 3º.- Cuanto menos cesped ponga mejor, por el problema de regar, pero tampoco quiero que parezca un desierto ¡ no sé si me explico! Para que os hagais una idea os adjunto el cróquis donde os indico que lo que me interesa en este momento diseñar es la entrada principal , la que destaco con el número 9. Espero vuestro croquis y ayudas. Muchas gracias He intentado meter el croquis pero ni copiando ni intentado por el método de la foto . Indicarme como hacerlo ¿Bonsái grande? Hola a todos, Soy nueva y muy muy novata, pero con muchas ganas de aprender y espero que me podáis guiar un poquito, a ver si lo que me propongo no es demasiado descabellado..Me encantan los bonsáis en grande, pero como cuestan los dos ojos de la cara y un riñón, he decidido intentar una forma alternativa, probar a ver si lo puedo hacer yo ïŠ Que os parece, es posible? Antes de ponerme a empollar del tema solo quería saber vuestra experta opinión. Os pongo aquí uno prohibitivo que me encanta. Muchas gracias por escucharme, espero muy ansiosa vuestras opiniones y consejos. Poda salvaje de árboles centenarios y olivos en parques: denunciar Desde hace pocos años se ha puesto la moda de plantar olivos en jardines podados como los de la foto y ademas el jardinero ha patentado el tipo de poda. Me horroriza ver esos arboles centenarios y algunos milenarios con el nuevo "look",desde mi punto de vista es una falta de respeto total a estos arboles,(ya se la canción ,uno hace lo que quiere con lo suyo),su puesta a la moda urbanita del siglo XXI. Además,dudo del comportamiento vegetativo del arbol a largo plazo,no se si podra resistir esta disminuida parte aerea en relacion al potencial del arbol. Otro problema es el explio del patrimonio natural. Vemos muchos de esos milenarios arboles desaparecer del lugar de origen y transplantarlos en los jardines de los nuevos ricos,muchos de ellos en el extranjero.Lo comparo como el expolio de arte a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando muchisimas obras de arte religioso fueron a parar a manos de adinerados coleccionistas.El ayuntamiento de Ulldecona(Tarragona),ha hecho un... Fotos de frutales de grandes dimensiones Buenas noches a tod@s los cultivadores y amantes de los frutales. Abro este hilo para mostrar algunos frutales que merecen ser inmortalizados debido a su tamaño; bien en altura, en diámetro de copa o en conjunto. También os invito a que subais vuestras fotos de frutales en su expesión máxima; la única regla que propongo es que las imágenes sean propias, no de la red... Comienzo por un nogal (juglans regia) que está a la entrada del pueblo, mide unos 12 metros de altura, lo cual no es mucho ya que llegan a mas del doble, pero ocupa lo que sería una casa. ¡Saludos y hasta la próxima entrega! ¿Qué frutal pongo en un corral con gallinas? Hola chic@s: Me gustaria saber si alguien tiene un frutal y gallinas a la vez, supongo que se comeran todo lo que pillen y no dejaran crecer nada, pero he pensado en un almendro y proteger la corteza del tronco principal, ¿Puede ser viable? Es una pregunta dificil,eh.... Escalinata bajo puerta torii Hola, tengo pensado construírme una puerta torii que va hacia mi estanque, y estaría junto a un olivo centenario. De momento estoy con la escalera que antecede a la puerta. No sé cómo rematar la escalera, en su parte izquierda, la parte del olivo. En fin, pongo unas fotos y a ver si se os ocurre algo, o cualquier cosa en general sobre el conjunto. Saludos. Los dos tutores de madera que he colocado, son simplemente para indicar donde irá la torii. La escalinata la he comenzado a hacer este fin de semana, y va así de momento: En fin, me gustaría saber cómo rematar la parte del olivo. Y si queréis darme alguna idea sobre el entorno en general, estaría muy agradecido. Saludos Diseñar jardin de adosado con piscina Hola, acabo de suscribirme. Aunque llevo un par de meses entrando en el foro (no sabia que se podía sacar tanto partido a un jardin o una terraza). Llevo un año y medio en el adosado nuevo, tiene un jardin en el que hemos ido poco a poco construyendo la piscina, plantando el césped, etc. Lástima no haber descubierto antes vuestra página. Hubiese cambiado algunos de los elementos que ya será dificil de modificar como el pavimento, piscina.... De todas formas me gustaria que me ayudaséis a diseñar algunas zonas que no me gustan demasiado como están actualmente. - La entrada de la casa (jardineras del olivo, rosales y buganvillas). - La zona del césped, donde creo que se puede crear un jardincito interesante. - El patio de atrás (donde está la caseta del perro). Además de lo que aparece en las fotos me gustaría colocar una pérgola o cenador para unos sillones de fibra y una mesita baja (zona de estar cubierta, aunque no sé donde). Nos gusta la jardinería y estamos... Olivo con hojas amarillas Hola a todos, Soy nuevo en todo esto y para mñas información no tengo muchas idea de plantas. La cosa es que hace tres meses plante un olivo en mi nuevo jardín, y todo el mundo me metio mucho miedo, que si era muy dificl que agarrara, etc. Bueno la verdad es que al principio estaba muy verde, pero últimamente le están apareciendo unas hojas amarillas. Yo no se si es por falta de riego o al contrario por exceso de este o que no ha agarrado y se está muriendo. Lo riego por goteo unos 15 minutos por la mañana y otros 15 minutos por la noche. Os agradecería si alguien me pudiera echar un mano con esto, me fastidiaría perder el olivo por no estar haciendo las cosas correctas. Adjunto fotos para que podías comprobar el estado del olivo. Muchas Gracias por vuestra ayuda. Ángel. Diseño jardín en el País Vasco, ayuda (fotos) Hola a tod@s :P Lo primero presentarnos. Yo me llamo Nekane y mi pareja se llama Iñaki. Somos del Pais Vasco. Tenemos una casita bifamiliar en un pueblecito que se llama Eskoriatza. Desde hace unos meses estamos definiendo nuestro pequeño paraje de relax y descanso pero andamos en un tira y afloja de poner una cosa aquí, quitar otra de más allá y muchas veces lo hacemos pensando que estará bien, pero andamos algo perdidos. Ayer, buscando información sobre rocallas en Internet encontramos esta página web y alucinamos leyendo todo lo que saben algunos y lo que hacen otros. Hay fotos preciosas :) Asi que queíamos pediros algunos consejos sobre lo que podíamos hacer nosotros. Ahora mismo no tenemos fotos actuales del jardín así que hemos hecho un croquis para que os hagáis a la idea Os explico un poco nuestro jardin actualmente está asi... Hay tres nogales, dos a la derecha de la casa y otro justo al final Al lado de ese arbol, hay una pequeña pendiente que no... Romerito... Este romerito lo "recuperé" en Menorca y, la verdad es que está quedando muy majo con esa parte de tronco seca y la antena......... Diseñar jardin de 40 m2 (fotos) ---------------------------------------------------------- Relleno de huecos del jardín Hola, soy nuevo en infojardín, he conseguido - con más suerte que conocimientos- mantener el jardín de una parcela que tengo en los alrededores de madrid, (no me quejo, he logrado replantar 5 encinas que ahora tienen 5 m., bastantes arboles de sombra y frutales, he leido todo lo que caía en mis manos) bueno, la pregunta, tengo un olivo grande, centenario, con cuatro brazos, replantado hace 20 años y se me ha hecho un hueco bastante grande en el tronco, ¿PODRIA SELLARLO CON ESPUMA DE ESA DE POLIURETANO QUE SE VENDE COMO AISLANTE EN SPRAY? y si no ¿COMO?Gracias de antemano Olivo joven: ¿qué son estas bolitas? Tengo este olivo que aunque es muy joven (lo tengo plantado desde hace 5 meses), le han salido estas bolitas y no se que debe ser. ¿Seran olivas? Es que me extraña que siendo tan pequeño ya de frutos. Sólo hace 1 metro de altura y el tronco es de 2 cm. Perdonad si la pregunta es un poco tonta pero quiero que si es algo malo le pueda poner algún remedio. Saludos. Finca en Asturias de 5000 m2 tengo que comenzar el ajardinamiento He comprado una finca en Asturias de 5000 m2 y, hecha la casa, tengo que comenzar el ajardinamiento. Tengo varias partes que acondicionar pero quiero empezar por la parte delantera de la casa que es de dónde adjunto la foto. Teniendo en cuenta que el clima es húmedo y que los días de lluvia querré acercar el coche a la puerta para meter la compra y a la vez quiero poner agradable la vista desde el vantanal del salón (a la izquierda de la puerta), ¿se os ocurren ideas? Yo pensaba poner grava toda la esplanada delantera excepto lo que he marcado con troncos (donde está el plático azul) en donde pensaba poner césped con algún arbusto para verlo desde el salón. Si se os ocurre algo mejor, por favor decírmelo. Gracias Ayuda para configurar mi entorno natural en un enclave de robles Hola a todos los foreros , tiempo atrás, os pedía “Ayuda por favor del diseño de mi entorno”. Se trata de una parcela con una edificación que se está construyendo en un entorno natural, y en un enclave de robles. Lo cierto es que vamos avanzando muy pero que muy despacio, como se puede desprender de las fotos que se adjuntan. Si bien se puede apreciar que la obra en lo que a piedra se refiere, parece que hemos llegado a su fase final, no acabo de creérmelo. Os adjunto un plano general, realizado a “vuela pluma”, que no en “power point”, pero espero que el mismo os pueda acercar la distribución general de la parcela (orientada hacia el sur), y junto con las fotos os ayuden a ver “la idea” del conjunto. El plano está coloreado, y son las zonas A, B y C, donde quiero intervenir, aunque estableciendo prioridades, me interesaría de forma inmediata abordar la zona A, coloreada en rojo. La idea sería la siguiente: ARBOLES: Cómo podréis ver en las fotos tengo un olivo, que me... Jardín con grava y piedras grandes, pero no me acaba de convencer Hola a todos Cuando estaba en plena "faena" de hacer esta parte del jardin os expuse mis ideas y algunos de vosotros me hicisteis alguans observaciones de como se podría mejorar, las puse en práctica y quedaba bastante mejor sin las piedras grandes delimitando la zona blanca. De esto ya hace un par de años y ya llevo un tiempo dándole vueltas. Me gusta, pero hay algo que no me acaba de convencer. Estoy haciendo probatinas de que puedo hacer, quito, pongo, .... Solo se que ahora me lo voy a tomar con más tranquilidad y solo lo cambiaré cuando diga: ¡así, si! Primero os enseño como está: Aqui os enseño un poco como la situación de esta parte del jardín con respecto de la puerta de entrada y del resto del jardín. Como veis tampoco se puede ampliar demasiado porque molestaría para la entrada de los coches Estas son algunas de las cutre pruebas que he hecho...... ... Al pie del olivo: ¿cómo decorar la base? Cuando vino a sembrarme el cesped, el jardinero me hizo la composicion que os muestro al pie de un olivo que ya estaba en la finca.Ahora han pasado un par de años y empieza a aburrime un poco.Os pongo unas fotos de como lo dejó.Ahora los geranios y petunias han pasado a mejor vida y en lugar de poner otra vez lo mismo me gustaria hacer algún cambio.¿como podria hacerle una pequeña reforma? Esta junto al cesped y nunca le falta agua. Gracias de antemano Sigo diseñando mi jardín (fotos) ¡¡¡FELICES FIESTAS!!! Tengo unos días libres, y quiero seguir con el jardin. Os recuerdo un poco. PLANO INICIAL PLANO FINAL CON LAS IDEAS APORTADAS POR REMO Y AGUARIBAY MONTAJE CON PLANTITAS Esto va un poco lento, pero quiero dar un empujoncito en Navidades. He hecho unas fotos antes de instalar definitavamente los perfiles de ladrillitos. A ver si os parece bien. O cambio algo antes de enterrarlos. ZONA DEL NARANJO ZONA CENTRAL ZONA CERCANA PISCINA VISTAS GENERALES La anchura de los parterres es de 1 m aprox, no se si será suficiente. También he ido mirando algunas plantas y me gustan: Trepadoras: clemátides, rosales trepadores, jazmines, bignonia y glicina, solanum (de estas quiero poner alguna en la entrada casa donde ya he colocado celosia camuflando cobertizo, quizá rosa-clemátide) , en la zona del huerto y en la futura pérgola del comedor.... Fotos de nuestros árboles Mientras llega la primavera en España (y después también), os propongo ir publicando alguna "afoto" de nuestros sufridos arbolitos y así pasar mejor las aburridas tardes de lluvia (muchas por aquí últimamente). Ahí os mando mi Acer palmatum y uno de mis Pyrus calleriana "chanticleer" del otoño pasado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín