Nitratos Información de abonos nitratos Alguien sabe donde explican los compuestos de los abonos .........eso de 15- 10- 15 ... lo leí en un sitio, pero hahora no lo encuentro''''' :machacapc: Ayuda con los nitratos del agua Estoy preparando la piscina estanque para el verano (por si llega, que este año parece que se resiste), y analizando el agua del estanque, por dejadez no lo he hecho en todo el invierno, he descubierto que tiene el PH muy alto 8.2, me ha extrañado mucho ya que el año pasado estaba entre 7 y 7.6 y ademas con todo lo que esta lloviendo lo logico seria que bajase. He analizado tambien el agua del grifo, el manantial es el mismo para ambos. La misma medicion. Buscando informacion he descubierto que un alto indice de nitratos en el agua pueden subir el PH de esta. Esto seria posible, ya que como he dicho el agua es de manantial. Sabe alguien como hacer un test de medicion de nitratos casero. No me vale el de los acuarios, ya que pasa los nitratos a nitritos y hace la medicion de estos, con lo cual no me queda claro si tengo o no nitratos. ¿Hay algun quimico por ahi? Nitratos: ¿Qué clase de nitrato es mejor para abonar? que clase de nitrato es el mejor para abonar? Riesgo de acumulación de nitratos en las hortalizas Bueno no se si conoceis el riesgo de la acumulacion de nitratos en las hortalizas.Se supone que puede ocurrir(entre otros factores )por tener mas nitrogeno disponible del que las plantas pueden trasnformar en proteinas.Bueno el tema es que estoy haciendo una rotacion siguiendo el sistema gaspar caballero y en un mismo año queria plantar habas(estan ahora mismo) y despues judias(en primavera verano).El tema es que si despues de recoger las habas y volver a poner una leguminosa (que fija el nitrogeno) no tendre mas riesgo de que las judias acumulen nitratos al ser la planta de judia poco necesiatada de nitrogeno y ademas encontrarse en el nitrogeno fijado por las habas.En fin espero haberme explicado bien,me parece un tema a tener en cuenta el de los nitratos......... Agua de acuario: ¿sirve para regar las hortalizas? Tiene nitratos y nitritos que opinais del agua de los acuarios ? Los cambios de agua en los acuarios es cita obligada cada x dias debido a los nitratos, nitritos etc.. Se supone que estos nitratos son muy buenos para nuestras plantas no? Lo digo por utilizar este tipo de agua ya que seria un complemento al fertilizante. Que opinais ?=? Acelgas: ¿pueden ser perjudiciales para los niños pequeños por los nitratos? Hola, estaba viendo la tele y han dicho que ni embarazadas ni bebés de menos de 3 años deberían comer pez espada ( mercurio) y acelgas (nitratos). Lo del pesado ya lo sabía, pero de las acelgas me ha hecho preguntarme si son todas las acelgas (como las espinacas en general, que tienen oxalatos) o especialmente las "industriales", y si las cultivadas de manera ecológica se libran de este exceso de nitratos....joer, que tengo dos variedades, de tallo rojo y tallo normal, y me gustaría saber si me estoy pasando de nitratos o no jeje Bueno, un saludo y a ver si alguien me puede aclarar la duda! ............Chus La fertilización con residuos vegetales y sus efectos en contaminación por nitratos * Hola,compañer@s... este artículo puede ser especialmente interesante para todos los interesados en regeneración de suelos...Iosa... La fertilización con residuos vegetales y sus efectos ante la contaminación por nitratos Según un estudio financiado por la Consejería de Agricultura y Agua y desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) GOBIERNO C.A. MURCIA.La fertilización de parcelas de cultivo de bróculi del Campo de Cartagena con restos de pimiento y melón, ha conseguido disminuir los niveles de nitratos entre un 80 y un 95 por ciento, lo que supera con creces el resultado obtenido en parcelas tratadas con fertilización mineral. La presencia de nitratos en los cultivos preocupa especialmente por sus efectos para la salud humana y el medio ambiente. El Mar Menor está declarado Zona Vulnerable a los nitratos. Por lo tanto, la fertilización con residuos vegetales podrá contribuir a... Abono natural para bonsáis ¿Qué tipo de abono casero-natural bajo en Nitrógeno podemos hecharle a los Bonsais ? ¿Cómo eliminar la cal del agua de riego? ...produce un aumento del PH y un exceso de cal acumulada en el sustrato de los contenedores (cultivo en jarduneras), provocando malnutricion de las plantas a pesar de aportar en el abonado los elementos nutritivos necesarios. Podría acidular el agua de riego con: - Ácido nítrico, pero creo que solubilizo la cal (nitrato cálcico) y aumento mucho la cantidad de nitrógeno - Ácido fosfórico, desconozco las propiedades y reacciones de los fosfatos cálcicos en presencia de sulfatos y nitratos. Ignoro si el fosfórico puede precipitar e insolubilizar la cal de forma definitiva. - Ácido sulfúrico, puede que sea el mejor ya que produce sulfato cálcico (yeso) altamente insoluble en agua y estable frente a nitratos y fosfatos. Me extraña que no encuentre el sulfúrico en los almacenes de abonos y sí el fosfórico y el nítrico, por lo que me crea la duda de que sea la solución adecuada. PREGUNTA: ¿Alguien tiene experiencia o conocimientos de cómo eliminar el exceso de cal del agua de... Montaje de acuarios: ¿cómo montar un acuario paso a paso de 240 litros? Quieres montar un acuario no sabes como empezar ? Yo te ayudo encnatado. Estoy montando uno de 240L, pero puede ser mayor o menor segú lo desees. Lo pongo como referencia por si te animas que sepas por donde como empezar. Os presento, mi futuro proyecto de acuario que yá casi tengo terminado y por muy poco dinero, Sólo 30€, un aglomerado de 19mm y los tornillos cabeza allen de 5mm x 30mm. Este es el resultado de lo que vá saliendo y por el momento se vé muy firme y robusto. Ha de soportar un acuario de 240 litros y todos sus componentes, substrato, gravilla de sílice, agua, etc. Esta es la base en la que he marcado todos los puntos donde se tenia que taladrar. Esto vá tomando la forma deseada, a base de cruzar maderas para reforzar la mesa. Vista trasera casi terminado. Vista lateral. Vista frontal, está quedando genial, ademas podré poner varios estantes para obejtos pequeños y en el frontal un par de puertas y el filtro... Riego de Dionaea Hola, yo tengo una Dianoaea atrapamoscas y me gustaría saber que como no se puede regar con agua del grifo si se podría regar con agua de mi acuario.El agua de un acuario tropical no tiene cal por tanto no perjudica a la planta y es un tipo de agua pantanosa puesto que mis peces son de pantano. Un saludo y gracias previamente Primera floración de cactus Buen dia, hace mas de un año una amiga me regalo un pedacito de un cactus el cual plante y ahora florecio, si alguin puede decirme el nombre del cactus se lo agradecere Saludos Sustratos: experimentando Hola a todos. Escribo este post aparte por si hay alguien a quien le pueda interesar y no suela entrar en nuestro rincón. Hace un tiempo que tenía una inquietud respecto a los sustratos que usamos para distintos tipos de plantas, sustrato para orquideas, para cactus, arena de sílice...etc, pero siempre que compramos plantas en los viveros lo habitual es encontrarlos plantados en un sustrato a base de fibra de coco, ese tipo de sustrato siempre me ha dado terror y nada más adquirir una planta lo primero que hacía era quitar ese sustrato y ponerle el que parecía más indicado a cada tipo de planta, cosa que por cierto sigo haciendo, pero me planteé que todos los viveristas no pueden estar equivocados y aunque lo hagan para que la planta enraice y se ponga en condiciones para la venta ¿porqué no probar con mis esquejes? y así lo he hecho para probar, diciéndoos que los resultados en enraizamiento han sido del 100/100 y en tiempo record respecto a otros puesto a enraizar en sustrato de... Problema con microalgas, agua viene verde de un pozo, aunque tiene filtro Hola a todos. Me disculpo si el tema estuviera ya muy machacado, porque confieso que no he buscado en los hilos antiguos. Tengo un problema, y como por aqui hay gente que sabe mucho, seguramente me puedan echar una mano. El problema es con el estanque de uno de mis clientes.El agua proviene de un pozo y tiene una dureza altisima.Y el agua está verde.Le instalamos biofiltro con lámpara ultravioleta que en todos los estanques que hemos hecho hasta ahora nos han funcionado muy bien, y aunque algas no tiene, no conseguimos agua transparente, y a él le preocupa porque no "ve los peces".Hemos pensado en cambiarle la bomba para que se mueva mas cantidad de agua por hora; también tenemos previsto ,cuando hagamos una pequeña zona de césped que está pendiente, hacer cambios de agua poniendo una bomba para regar el césped (esto me funcionó en el estanque de mi casa: usar el estanque como depósito en el que va el equipo de presión). A mi cliente le están insistiendo en que eche un... Agua de acuario para regar las plantas: ventajas y desventajas Agua de acuarios: ¿puedo aprovecharla para regar? Lleva excrementos de peces Hola, tengo un acuario y le cambio 1/4 del agua cada dos semanas, ese agua lleva los escrementos q puedan haber en la grava de los pecesy demas, algo de abono de las plantas y no mucho mas, mi pregunta es ¿puedo aprovechar ese agua para regar las plantas q tengo en mi terraza? es para poder aprovecharla y que no se desperdicie gracias, x todo ¿Cuánto tiene que medir el calabacín para cosecharlo? Hola. Como la paciencia no es mi principal virtud y mi desesperación hace que mire mi primer calabacin 20 veces al dia, me preguntaba cuando me lo podré zampar.....Creo que deben de medir 15-20 ctms, pero no se si en maceta se hacen tan grandes.. También sé que cuando quite los grandecitos los demas creceran mejor. Que me decis? Ya lo estoy viendo a la plancha con aceitito de oliva. hum, humm Saludos, mamen Foto de estanque en mi terraza Foto de estanque en terraza, ¿qué os parece ? https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Estanque_1.JPG https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Estanque_2.JPG https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Estanque_3.JPG https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Florida_y_atrevida_1.JPG https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Florida_y_atrevida_2.JPG Que os parece lo he construido este fin de semana y queria ver si alguien me podía dar algun consejo, por ejemplo como hago que el agua no se ponga verde. Huerto de los abuelos (fotos) Lo prometido es deuda... aquí tenéis las primeras fotos de lo que será el Huerto de l@s abuel@s, podeis ampliarlas para verlas mejor haciendo click encima de cada imagen. El huerto llevaba abandonado muchos años, muy de vez en cuando le pasaban un tractor alquilado para mantener el pasto controlado, pero poco más, lo cierto es que demasiado trabajo tienen las monjitas con l@s abuel@s como para poder atender otras cosas, realmente son de admirar... Para conseguir dejar la tierra así, tuve que dar un montón de pasadas con la mulilla mecánica, porque el terreno estaba muy duro y costaba bastante trabajo mover la tierra, pero poco a poco lo fui haciendo, aun así, aunque no se aprecie en la foto, todavía queda bastante grama, veremos a ver si la puedo controlar a base de mulilla mecánica y zacho cuando comience a regar... después comencé a clavar las ferrallas para poder instalar mas adelante el sistema de goteo... Una vez la tierra estuvo preparada, nos regalaron una... Calabacines tardan en crecer: ¿abono con nitrógeno? Hola gente La huerta va muy bien, aunque con este año tan revuelto que estamos teniendo los tomates aún no han empezado a madurar por aquí aunque tienen buen tamaño. Otra cosa son los calabacines, voy recogiendo pero muy poco a poco, tienen muchos pequeños, pero tardan bastante en crecer para lo que veo que dice la gente que todos los días coje. Yo tengo 6 u 8 plantas, y tardan bastante en crecer los frutos, por lo que me preguntaba si los podría ayudar con un poco de nitrógeno en bolitas (abono mineral, vamos) o será perjudicial para mi salud. Tengo esa duda, pensando en que quizás el nitrógeno pase al fruto y al cortarlo en pocos días no de tiempo a eliminarlo. Gracias y un saludo! Identificar que planta carnívora es hola,tengo una duda que posiblemente sepais resolverme.cuando era pequeño iva a un gimnasio de esos de karate que las madres siempre apuntan a sus hijos,y resulta que el maestro tenia en la entrada una planta carnivora que me gustaba mucho a mi;era parecida a la pinguicula weser,o sea con hojas verdes y anchas,pero la tenia flotando en el agua!que planta seria esa?era grandecita y no la tuvo mucho tiempo. Bolitas blancas en Laeia: ¿cochinillas? Hola a todos, espero que hayan tenigo una muy Feliz Navidad y que se esten preparando para el Anho Nuevo, no se les olviden los cucos amarillos, las pantaletas rojas, salir a dar la vuelta con la maleta, y comer las 12 uvas con champagne por cada campanazo..... Bueno resulta que mis pobres nenas han estado las ultimas tres semanas encima de la secadora de ropa, como me pase a una casa nueva, no he tenido tiempo de ubicarlas, aunque ya les tengo el rincon perfecto; Ayer les estaba echando ojito y subi la laeia a mi habitacion, pues me encanta como se ve, y eso que no tiene flores pero la espata ya esta un poco grande, bueno, me puse a mirarla y encontre unas bolitas blancas grisaseas, saque una la espiche y salio una aguita transparente, no se lo que pueda hacer, pues la compre como en octubre y el sustrato estaba bueno asi que no lo cambie, sera que son huevos de algun bicho, o quizas fertilizante de esos que se van deshaciendo poco a poco (ayudenme no me acuerdo el nombre en... ¿Dónde comprar tiras reactivas para medir ph de la tierra? ¿Dónde comprar tiras reactivas para medir el ph? Con peligro de pasar por tonta, ¿ donde compro las tiras indicadoras de Ph ? Esta tarde he preguntado en 3 farmacias, 2 droguerias y una tienda de mantenimieto de piscinas y no os cuento las respuestas para no alargarme. He mirado en un post anterior la prueba de echar vinagre en una muestra de tierra y observar su efervescencia ¿ Es fiable? Compost con un ph de 8: ¿es alto? Holaaa.Me ha salido el compost con ph de 8 (segun los colores del cartoncito) me parece un poco alto. aunque lo puedo rebajar con azufre. La forma que lo he hecho ha sido metiendolo en un recipiente añadiendo agua del grifo y luego la cartulina.¿Como lo hago? Clorosis férrica en frutales Hola a todos! En mi jardín el suelo tiene un PH de 8,5 más o menos, con lo que supongo que es calcáreo. Además, el agua con la que riego es de pozo y también tiene mucha cal, ya que donde tengo la finca no dispongo de agua corriente. Un vecino me ha dicho que "abone" con azufre, y luego labre bien el terreno, ya que parece ser que el azufre baja el PH del suelo. ¿COMO Y CUANDO SE HACE? ¿No se morirán los árboles? Agradecería vuestros sabios consejos :jardinero: Hidrogel: ¿qué es y cómo se usa? Buenas, alguien puede contar algo sobre el hidrogel? que es? es un compuesto químico que espesa el agua hasta solidificarla o algo así? como se usa? se puede usar por ejemplo para plantas aromáticas que luego nos comeremos o no es conveniente? Se puede hacer en casa con, por ejemplo, gelatina neutra? Son muuuchas preguntas, pero creo que puede ser interesante para bastante gente. Yo miraré por internet y si veo info también la iré poniendo. Ortigas silvestres tengo muchas: ¿las usáis para extractos y compost? Hola a todos, tengo una duda desde hace un par de semanas...cerca de mi casa hay una extensión enooorme de ortigas que tienen una pinta tremenda; están en la vereda de un río. El problema es ese justamente, que el río baja con un color bastante sospechoso, a tramos huele fatal, además está cerca de la desembocadura y debe tener mierda por un tubo de todas clases. Yo miro y remiro las plantas que miden más de 1 metro de altura y no sé qué hacer, bueno, sí, no he hecho nada ejej me da que las plantas deben absorber parte de los residuos que lleva el río, para comerlas ni me lo planteo, pero no sé si para abonarme las plantas serían tan malas.. Vosotros qué haríais? Saludos y gracias por adelantado!..............Chus Multiplicación: Enraizar esquejes mediante este sistema (fotos paso a paso) Es un tema que me interesó y la mayoría de lo que ví fué simplemente dejando el esqueje en el vaso de agua durante una semana o dos y yá les enraizaba(pues, joder, que suerte tienen, a mí se me pudrían ). Para que no haya fallos y tengamos casi asegurado el enraizamiento necesitaremos: Una bomba de aire de un acuario, precio 10 a 20 euros, un programador horario mecánico o digital, precio de 3 a 6 euros. Este es el único gasto principal; después se pueden buscar más Si es por el miedo al consumo eléctrico, decir que esta bomba es tan solo de 5 watt. y solo está conectada 4 veces al día durante 10 minutos cada; pensando que 1 KW cuesta aquí 27 cms, el gasto es irrisorio en comparación de los resultados. Estos serían los programadores(a gusto del consumidor). Como ejemplo sencillísimo pongo este. . Luego hay otro punto que casi nadie comenta y es la temperatura del agua, para eso tendríamos lo siguiente: Esto no... Mi primer huerto 10 x 4,20 m: fotos desde el principio con el terreno limpio Hola a todos, quiero comenzar este post mostrando la idea que estoy realizando en casa, soy Alejandro de Córdoba Capital en la R. Argentina, mi intención es armar un huerto familiar, el que va ha tener 10 metros de largo por 4,20 de ancho, el lugar es este: Estoy con obras en casa por eso esta medio destruido el patio, pero de a poco lo voy a ir recuperando, el croquis que arme para la huerta es el siguiente: Como verán el sol se oculta atrás de la huerta, por ahora al estar en invierno me da sombra la mitad derecha del huerto, pero cuando estamos en primavera verano, apenas es un metro la sombra y es donde voy a tener la compostera para que no se caliente mucho, los canteros van a tener una altura de 15 cm. son de block de hormigon con una parte enterrada, dentro tambien lo voy a llenar de tierra para poner copetes y algunas aromaticas, todo va a ir con un sistema automatico de riego que ya compre, con un reloj para programar los riegos ya que... Abonado de cesped tipo grama catalana Desearia saber el abono adecuado para este tipo de cesped,asi como las epocas de abonado,vivo en San Pedro-Marbella- Antibichos ecológicos Buenas!! Tengo un problemilla, tengo una mini-plaga de unos gusanitos de color rosado-marronoso, pequeñitos y finitos, en una jardinera. De hecho, la jardinera está llena y cada dia el suelo de al lado de la jardinera está plagado de gusanitos muertos y vivos. Como muchos sabeis, estoy embarazada y no puedo aplicar ningun producto quimico.... sabeis lo que le puedo hechar para acabar con ellos? (o al menos controlarlos). Otra cosilla.... para los pulgones.... agua con fairy, no? Gracias!! Abono químico: elementos que se aportan y microelementos hola Me hace falta comprar una bolsa de abono y hasta ahora he usado el granulado azul de 25kg npk 12-12-17, pero algunos de mis vecinos usan el de la bolsa roja npk 20-10-10. Me interesa tener un poco más de nitrogeno que por lo que entiendo oxigena más y es el componente que influye en el crecimiento, pero observando ambas bolsas se especifica tanto de nitrogeno amoniacal y tanto de nitrogeno nitrico ¿en que influye uno y otro componente? El hierro es empleado para reverdecer las plantas,el potasio en la fructificacion, el fosforo en el desarrollo de raices....¿esto es asi? o estoy equivocado yo. Si es asi,,..me podrian decir en que influye el manganeso,magnesio,zinc y el resto de componentes habituales. Tengo un mandarino que carecia de hierro y al echarle debe ser que me pase y ahora por las manchas de las hojas presenta una carencia de manganeso o eso creo.¿que componentes quimicos influyen en otros?,es decir, el exceso de uno ej Fe influye en el manganeso(carencia).... Acuarios: información Hola: Me gustaria saber si alguien sabe de acuarios para exponerle mi caso (un expediente X ) o recomendarme algun foro que conozca que sea bueno. Gracias, un saludo Conservar verduras en nevera Normalmente, tanto la fruta como la verdura que voy a consumir, en un plazo, de unos 5 dias, la dejo fuera de la nevera, a no ser que sea una pieza abierta (medio melón, media cebolla, medio puerro etc), Alguna pieza de verdura, al cabo de los dias, se pone ligeramente mustia, pero nada grave, y eso que en mi casa, la temperatura es cálida, pero no se me estropea nada. Pero nadie me entiende, todo el mundo me dice que la verdura va a la nevera, y quisiera saber vuestra opinión. Gracias Nitrato potásico y cobre: ¿están permitidos en agricultura ecologica? Hola, tenemos un pequeño terreno donde tenemos plantados diversos árboles frutales. Mi padre,recomendado por un agricultor de la zona, aplica en Marzo Cobre para los olivos y nitrato potásico para los limoneros....... Creo q el cobre si que está permitido en agricultura ecológica,pero el nitrato potásico no. Me gustaría convencerlo para aplicar algún producto ecológico.........me podríais comentar que alternativas tengo? P.D: También se agradecen comentarios y argumentos que me ayuden a convencer a mi padre de no aplicar nitratos....(lo voy a tener complicado:-( ) Muchas gracias Cuidados de un palo de bambu me han regalado un palo de bambu y aparte de ponerlo en un florero con agua no se como cuidarlo respecto a la luz, abono, temperatura ...etc Identificar cactus!! Hola ayer estuve en el vivero y me atrevi a comprar unos cactus. Espero que me ayudeis a identificarlos y asesorarme un poco sobre sus cuidados. Ya que veo que por aqui hay un monton de expertos. Me imagino que para vosotros sera una pregunta muy basica pero yo es la primera vez que tengo cactus. Asi que ¿que haceis en invierno cuando no deja de llover?, ¿los teneis bajo techo?. La chica del vivero me dijo que con mucha agua se pudren...Asi que no se muy bien en que zona de ubicarlos. IMG]https://imagensubir.infojardin.com/suben/images/arx1273458988k.jpg Muchas gracias y un saludo Malas hierbas en césped y su control Hola a todos. A principios de primavera sembré el césped mediante tepes de vermuda. Ahora están saliendo malas hierbas, unas son de hoja ancha, que con un herbicida específico las eliminaré sin problemas, pero hay otras que parecen de la familia de las gramíneas. Éstas serán más complicadas de eliminar, porque atacará también al césped. ¿Cómo las podría eliminar? ¿hay peligro de que acaben invadiendo y eliminando la vermuda? Gracias de antemano. Nenúfares: se están arrugando las hojas (fotos) Hola, tengo un estanque con nenúfares y a algunos de ellos se les están arrugando las hojas. Esto no es por envejecimiento. Sospecho que puede sewre alguna infección. Hay alguien que pueda ayudarme a determinar qué les está pasando y cuál es la solución o tratamiento? Muchas gracias. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us ¿La dureza del agua causa poco sabor en las hortalizas? Hola a todos! Tengo una consulta para los más experimentados. Vivo en Alicante, donde el agua del grifo es muy dura (tiene mucha cal y mucho cloro). Tengo dudas acerca de la influencia del riego de mi macetohuerto con este agua, ya que las cosas que he recolectado tienen poco sabor. Quiero decir, las lechugas que compro en Mercadona, que de por sí imagino que no es lo mejor de lo mejor ni mucho menos, tienen un sabor distinto (no sé si mejor o peor). He pensado que quizá regar con un agua con tanto cloro y cal pueda afectar al resultado del sabor de las hortalizas ¿es esto posible? gracias! P.D. De momento solamente he recolectado lechugas (unas cuantas) y dos mazorcas de maíz. Ninguna lechuga ha tenido un sabor digamos... fuerte. Sabe "a verde", El maíz lo hice a la plancha y me supo genial, claro que nunca había comido mazorca a la plancha... En fin, ¿puede la dureza del agua influir en el sabor de la cosecha de un macetohuerto? ¿a alguien más le pasa? ¿puede el... Agua de depósito para regar: ¿qué poner en agua para que no estropee y sea ecológico? Hola a todos! A ver si podeis ayudarme con lo siguiente: He puesto 2 depósitos de agua de 2000 litros y quería saber qué puedo poner en el agua para que no se estropee que no sea cloro, puesto que es para regar. Los depósitos están en una caseta y no les dá la luz, son opacos. Muchas gracias Nitrógeno en las orquídeas Voy algo confundido con el tema del N en las orquideas, lei por ahi que el nitrogeno ureico no es absorbido por las orquideas ? sera cierto esto ? ya que casi todos los abonos cuentan con un % grande de N ureico...a ver que dicen los entendidos. saludos Regar con el agua muy sucia de piscina con peces: ¿se puede? Hola a todos, He estado buscando en el foro antiguo y no acabo de resolver mi duda, os cuento: tenemos una piscina vieja que tiene agua en la parte más baja (unos 78m3) en la sierra a la que alguien se le ocurrió la feliz idea de tirar unos peces hace ya unos 5 años o así. El caso es que como el agua no ha sido depurada en este tiempo está hecha un auténtico asco, con el fondo lleno de lodo y partículas en suspensión que no se ve porque está toda verde. Curiosamente los peces no sólo no han muerto sino que han criado, misterios de la Naturaleza. He comprado una bomba para aguas residuales para extraer todo ese agua ya que las bombas que tenía antiguas de la piscina podrían obstruirse con ese lodillo. Mi pregunta es: puedo tirar ese agua al sacarla al jardín a los cupressus y a algunos árboles o será muy perjudicial? Muchas gracias y un abrazo Agua y orquídeas, física y química: el porqué de todo. Como consecuencia de mi respuesta al tema puesto por alex: “porqué se pudren los brotes de cattleya” me ha parecido interesante, abrir este nuevo hilo en el cual me gustaría contaros cómo entiendo yo el papel que juega el agua, las sales disueltas y las condiciones físicas del entorno, en el “funcionamiento” y desarrollo de las plantas, para intentar ayudar quien pueda interesarle, a tener mejor criterio para comprender cómo, cuándo y porqué actuar con nuestras plantas de la mejor manera posible y encontrar respuestas adecuadas a las preguntas de siempre: riego, abonos, aguas, humedad, temperaturas”¦ probablemente lo que os pueda contar resulte obvio y conocido por vosotros, pero si sirve para aclarar a alguien alguna duda o algún concepto poco claro ya habrá merecido la pena. y si sirve para generar debate, me parece fantástico, ya que esto es para mí lo mejor de este foro. tal y como yo lo veo, las orquídeas al igual que todas las plantas, hace millones de años que inventaron... Toxicidad de los abonos para el hombre Hola a tod@s, soy nuevo en el foro!:-P Bueno, pues quería saber si alguien me puede ayudar con este tema. Lo que quería saber, es si los abonos minerales NPK, son muy toxicos para el ser humano, y si tardan mucho en perder efecto (toxicidad). Yo en especial tengo uno que es Abono Mineral Complejo NPK 10-5-20s 3,3 MgO...y bueno, queria saber si es muy toxico para el hombre y si dura mucho el efecto de la toxicidad. Bueno, pues nada, muchas gracias a tod@s!!;-) Ortigas tengo muchas y quiero secarlas para hacer purín luego Bueno resulta que tengo muchas ortigas y como no quiero echar tantas al compost pense en secarlas.Es buena idea?es que no se si el purin aguantaria guardado pq solo tegno plantado coliflores habas y rabanitos y no tienen plaguas y no se que hacer con tanta ortiga ahora. Que podria hacer conservarla secandola la echo todo al compost? Alga: problema con las algas del estanque hola a todos, a ver si me podeis echar una mano. hace tiempo que hice en mi finca un estanque pequeñito (1 metro X 30 cm) para que bebieran los pajaros que hay por alli. el problema es que le da mucho el sol y aquello parece un reactor biologico, el agua se calienta bastante y no paran de crecer algas, pese a que lo limpio casi todas las semanas. he plantado arboles alrededor para que den sombra y asi no pille tanto sol. y para el tema de las algas nose que hacer, no kiero echar ningun producto, vaya a ser que me cargue a todos los pajarillos, que por cierto son muchos porque por aquella zona no hay sitios de agua para beber. el otro dia vi una pintura antialgas, que la usan para las piscinas, pero nose si eso dara buen resultado. a ver si me podeis aconsejar algo. muchas gracias Huerto vertical en tubería de pvc + acuaponía A falta de terreno donde sembrar y con un gran gusto por la naturaleza, me las voy arreglando para sembrar en una pared con resultados algo pobres, pero supongo que buenos para el tipo de estructura de siembra comenze con esto hace unos cuantos meses y me resulta apasionante , luchando contra la poca profundidad, falta de tierra y nutrientes,pongo este post con la intencion de que a alguien le resulte util. la idea general es esta, tubos de pvc (de desecho) empotrados en una pared. voy subiendo las fotos de poco a poco saludos y ojala les guste lo comenten y me aconsejen. Estiércol de gallina: ¿cómo usarlo? Buenos dias, lo primero saludaros a todos hace muchisimo tiempo que vengo entrando en el foro para empaparme de vuestra sabiduría pero rara vez participo, porque por lo general las dudas me quedan resueltas tras la lectura. El año pasado empecé un pequeño huertecito (en macetas) y para el poco caso que le hice me dio bastantes buenos resultados... Esta temporada me he decidido a pasar a tierra, dispongo de unos 15m2 y además me he comprado 2 gallinas. Las gallinas (ponedoras de las marrones normalitas) me las vendieron con 4 meses y hace dos semanas que las tengo. Aún no me han puesto ningún huevo, lo que supongo es normal, eso no me preocupa. Lo que si que producen es caca en abundancia y como he leido que es de los mejores estiercoles que hay, cuando les limpio el gallinero, recojo la caquilla y la voy echando en un cubo... Mi pregunta es: yo no tengo de momento como compostarla, pero creo que la puedo mezclar con el agua de riego, no? Ahora, estoy con los semilleros que... Arándanos azules (blueberries) de semilla Hola foreros, Hoy vengo con la duda de como sembrar semillas de arandanos asules (moras asules) en metodo tupper... Se puede poner las semillas directamente? Nesecitan estratificacion? Si es asi cuanto tiempo en el refrigerador? Cuanto tardan en germinar? Gracias, saludos a tod@s... Estanque para purificar agua nos faltan flotantes y oxigenadoras Hola, bueno nos hemos mudado de casa hace poco y como no tenemos donde tirar el agua jabonosa (tampoco queremos tirarla a la calle , ni a un arroyo que pasa por el fondo del terreno) empezamos a hacer un estanque para purificarla lo más que se pueda y luego reutilizarla para riego, o que por lo menos no contamine tanto. El estanque va a tener (ya tengo cavado la mitad aproximadamente jeje) unos 10 o 12 mts de largo y de ancho varía entre 1mts y 3 mts, con zonas para palustres que van de 0 a 15cm luego una zona profunda de 40 o 50cm aprox y luego vuelve a subir (las zonas están hechas a lo ancho del estanque) Lo hicimos directo sobre la tierra, es muuuuuuuuuy arcillosa y no escurre nada de agua, se mantiene el nivel de agua con los lavados de ropa, ducha etc etc. Hasta ahora sólo hemos puesto unas cuantas totoras y lirios que hemos sacado de zanjas de la zona, algunos equisetum, calas, y sisirruncho (algo asi :) nos faltan flotantes y oxigenadoras... algunas sugerencias? y... Agua residual de pecera: ¿sirve para carnívoras? hola! mi duda es si se puede usar el agua que se cambia de una pecera o acuario de agua dulce para regar plantas carnivoras sin que las dañe o mejor no hacerlo? gracias por su opinion Ecoabono granulado me recomendaron en la tienda: opinión Buenos días!! Jeje, el sábado es dia de huerto... pero hoy tengo calçotada y me quedo sin poder ir. A quien le diga que casi cambiariía una cosa por la otra, alucinaría, no? Bueno, así le doy reposo al callo de la palma de la mano. Mi pregunta: Ayer fui a un garden a preguntar por el precio del estiércol y el vendedor me recomendo esto: Dice q es igual de efectivo que un saco de 50L de estiercol, pero esterilizado y por supuesto más cómodo. Alguno lo usa? qué pensais de estos productos? mejor el estiercol de toda la vida? Mi protéia Real hola atod@s alguien sabe los cuidados de esta planta, Cada vez peor las frutas y verduras que compramos en el supermercado No se si os habreis dado cuenta, pero cada vez en los supermecados la fruta va a peor, yo como mis sandias hasta final de verano nada de nada pues las compro, he llegado a pagar,a mas de un euro el kilo y todo para comer agua con sabor a cloro, la gente las compra como locas, sin preguntarse como las habran engordado, las traen de todos los paises, algunos impronunciables pero todas con el mismo sabor..... que estamos haciendo con la tierra que ya ni importa en que estado este, no se que opinareis, pero a mi me da pena y miedo, de que tendran que comer mis hijos... Pez en acuario con manchas negras: ¿qué son y cómo curar? hola, yo tengo un pececito que desde que lo compré (yo creo que me lo dieron así) tiene bacterias en la cola y se lo estoy tratando (a tod el acuario) y avanza demasiado lentamente, el veterinario dice que siga. pero ultimamente veo que tiene unas manchas negras y no se si es por que tiene algo mas (pobrecito mi pececito :( :cry: ) se que si tiene manchas es por que puede tener una enfermedad, ¿que significan esas manchas negras y que tengo que acer) aqui dejo una foto: https://img450.imageshack.us/img450/7169/foto0097bx.jpg Nenúfar: ¿mejor sustrato de turba o uno arcilloso? Este fin de semana hemos comprado un nenúfar blanco y lo hemos metido en una charca artificial. Lo que me gustaría saber es si es mejor que la planta tenga un sustrato de turba organica o por el contrario, me han dicho que sería mejor que estuviese en uno arcilloso. Gracias! Guano de pinguino: ¿sirve para casi todo? Vereis esque nosequien me dijo que iba muy bien para las plantas y lo compre. Se llama guano de pinguino pero cereo que son excrementos de aves marinas secas. El caso es que yo lo uso en las macetas de mi terraza de casa para todo. Ya sea para un transplante pa poner semillas lo que sea. `Pero noc reo que le vaya bien a todo no? Que sabeis sobre este abono y con que cosas he de usarlo? Gracias Bioindicadores de la calidad del agua: información Hola a todos: No se si este sera el sitio mas adecuado para enterarme de esto. He oído hablar de bioindicadores del agua que son seres vivos que indican la calidad del agua (corregidme si me equivoco) Me gustaría saber si las plantas también son bioindicadores. Muchas gracias por adelantado. Sandías escuchimizadas Buenas, he puesto 4 plantas de sandía y la verdad, veo q la planta lo intenta, lo intenta, pero no termina de crecer. Cuando hacía frío, allá por Mayo, pensé q era eso, pero ahora está haciendo calor de día y de noche y nada, que la planta crece despaciiiiiito. El terreno está abonado del año pasado y no las riego mucho, sólo cuando veo que la tierra está seca (a veces la dejo incluso algo más). ¿Alguien puede echarme una mano?. ¡Muchas gracias! PD.- Aquí, una foto de la "enferma" Me acaban de regalar una Phalaenopsis Hola, acaban de regalarme una orquidea, es una phalaenopsis, he leido algo sobre ella y me quedan un par de dudas, una es sobre la corona, la corona es las hojas verdes grandes que están en la base de la planta, verdad? Otra duda es sobre si florecen siempre o desde que la tengo solo florecen por un par de meses? Saludos Abonar con nitrato a la tomatera cuando ya está crecida: ¿es bueno? Hola a todos. Soy nuevo en el foro. Tengo una huerta en el pueblo de mi mujer, y me gusta y me entretiene sembrar cuatro tomates y cuatro judías verdes, pero el año pasado las sembré y las judías verdes se me estropearon todas. Tomates cogí muchos pero no sé si es bueno echar nitrato a la planta cuando ya está crecida. ¿Alguien me podría ayudar? Muchas gracias y encantado de conoceros. Plantas acuáticas he comprado en Ikea en un vaso: fotos, identificación y consejos Hola, he comprado en Ikea 2 plantas acuaticas pero no sé q son. SUbo fotos: Feliz Navidad a tod@s. Hola, estoy de nuevo por aqui, y os preguntaría dos cosas: - que es o como puedo producir polisulfato de cal, (para protejer la madera muerta de mi olivo). - el agua del acuario es buena para las plantas en general? La pregunta no va encaminada al ph o dh sino por los nitratos posibles que no puedo determinar. Gracias y un saludo. Cal del agua: eliminación con amoniaco Tres gotas en cada regadera de 5l. Esto fue lo que un perito agrónomo recomendó para el agua de regar los geranios. Lo vi en Canal Sur hace ya unos años. Como ya he dicho se trata de compensar la cal que el agua tiene, que en el caso de la que viene del Pantano de los Hurones, en pleno Karts de Grazalema, es mucha. Yo en realidad hace algunos años que lo vengo haciendo y nunca lo había comentado. El resultado es que ya no tengo en la superficie de la tierra los restos de cal típicos. Las azaleas son las que más me lo agradecen, pero siempre tengo la duda de si en el fondo, no acidifico el agua y de si algunos de los problemas que tengo de forma sempiterna, como la araña roja, la mosca blanca y las orugas verdes (je, que de colores) no tendrán su origen en un desequilibrio del sustrato. LLeno un bidón de 50l y le añado 25 gotas de amoníaco, lo dejo descansar una noche (como mínimo) con el objetivo de que evapore el cloro y de que se neutralicen la cal y el amoníaco.... Jacinto de agua (Eichhornia crassipes): cultivo o cuidados Cuidados de la Eichhornia crassipes Hace un mes mas o menos que me compre un jacinto de agua, mi problema es que todas las hojas se estan marchitando y no se como debo cuidarla. El agua aqui tiene mucha cal, no se si debo cortar las hojas marchitadas o dejarlas en el agua, no se si se debe "abonar" el agua de vez en cuando... puede ayudarme alguien? Gymnocalcium baldianum: dudas Hola a todos, soy nuevo en el foro, espero que seáis indulgentes conmigo porque también soy nuevo en los cactus. Tengo un gymnocalcium baldianum (bueno, en realidad son 4 hijuelos juntos) en una maceta, y tengo algunas dudas. -Cuando lo compré, en mayo, traía dos flores que se cayeron en un mes aproximadamente. Ahora, le salen muchos pequeños capullos, pero no llegan a crecer y a eclosionar, se secan rápido. ¿Cuándo florece este cactus? ¿Será que estoy haciendo algo mal? Las flores eran muy bonitas. -Están un poco apretados en la maceta que tienen ahora, y me gustaría que crecieran más, ¿es conveniente transplantarlos? ¿En qué época? -Uno de ellos tiene tres manchitas marrones alargadas en un lateral, ¿qué es? Siento no poder enviar fotos... Os cuento los cuidados que le doy. Está dentro de casa, en una mesa cerca de una ventana. Lo suelo regar cada 15 días, o menos si veo que la tierra está muy seca. En septiembre le eché un poquitín de Nitrofosca, pensando que le... Cultivo orgánico y cultivo normal: comparar riesgos para la salud Me animo a abrir este hilo porque el tema me parece importante y tal vez nos ayude a formar nuestro pensamiento. Se trata, como podréis comprobar, de un artículo de el diario El País y creo que puede aclarar algunos conceptos El artículo Bancal profundo (fotos de los míos) Buenas foreros pongo unas fotos de mis bancales hechos a lo vago, saco la tierra de los lados y la echo directamente encima de la otra, añado una capa de compost y cubro con restos varios este lo hice a ayer y ya esta para transplantar directamente Resultados de bancales hechos hace tres meses Pienso que cualquier tecnica es buena, solo hay que elegir la que mejor nos venga. Tambien vale la pena probar otras nuevas OPINIONES POR FAVOR :-) Geranios La idea de este hilo es intentar hacer un "mini-foro" sobre estas plantas y evitar que toda la información que brindan muchos foreros sobre los geranios quede dispersa en tantos mensajes diferentes y se pierda en el "mar" del foro. Todas las dudas (sobre lo que sea), información, comentarios, fotos y todo lo que se desee escribir sobre geranios..... Tratemos de escribirlo y responderlo AQUI! (Iré editando continuamente este primer mensaje agregándole muchos datos y referencias que se vayan dando en este post, o también aquellas que me sugieran incluir. Intentemos no adjuntar fotos de tamaño exagerado. Varias fotos de algunos megabytes hacen que prácticamente una página sea muy incómoda de leer y anula todo lo valioso que pueda haber sido escrito en esa página. Afortunadamente esto sucede muy pocas veces, pero es bueno aclararlo.) ENLACES (LINKS) Enorme cantidad de enlaces de proveedores de plantas y semillas, páginas con información sobre cultivo, imágenes y... Información sobre Nepenthes Solo decir que cada dia que pasa y voy leyendo la mayoria de los post...alucino y aprendo cosas geniales!!! Tengo una nephentes (creo q se escribe asi)...y a pesar de q me habeis aconsejado en anteriores ocasiones y gracias a eso esta saliendo a flote (espero mandar fotos en breves...)... me rondan un par de cuestiones mas... algunos hablais de regar sin estancar...pero otros hablais de rociar a diario en vez de regar...q es lo mas oportuno? Asi mismo...yo la riego con agua del grifo desde hace meses q la tengo y va a mas..pero parece que lo conveniente es con agua destilada?da igual q agua destilada sea? gracias Estanque con carpas: si me como una, ¿puede ser malo por el agua que tienen? Hola a todos: tengo pensado reconstruir una vieja balsa llebnarla con agua de riego y poner alli carpas. El problema es que alguien me ha dicho que el agua de riego esta llena de "mierda" y que si algun dia me como alguna de aquellas carpas me puede dar algo. es cierto esto? un saludillo Exceso de Nitrógeno: ¿podría ser perjudicial para las hortalizas? Hola a todos, este fin de semana por fin he podido reanudar mis tareas en el campo, ya que ha hecho buen tiempo de pues de mucho fines de semanas con todo tipo de inclemencias. Me ha surgido una duda, he limpiado la zona donde tengo los ajos de malas hierbas, el caso que las únicas malas hierbas que han salido han sido ortigas y malvas, que son las que nacen cuando hay un exceso de nitrógeno, y en la zona de los olivos, igual. Tegno previsto abonar con nitrato potasico, que es lo que tengo ahora mismo disponible, pero me da que el nitróngeno esta algo y me da miedo hacer daño a los olivos, porque los ajos, no les voy a poner abono, pero cuando plante el resto de verdura, creeis que puede ser perjudicial. Por cierto los ajos, están perfectos, los plante en el mengunante de enero, y han brotado todos perfectamente, y eso que los regue cuando los plante, si no ayer, que ya habían salido todos. , ya os contare como avanzan. Charcas temporales en la costa de Huelva :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,... Compostadora he comprado: ¿dónde ubicar? ¿Cómo hacer compost? ¿Qué echar? Por fin!!!!! he ido al LIDL, y había un compostador!!!!. Ahora viene la cuestión.... He estado leyendo muchos post acerca del compostaje: sé qué desechos hay que utilizar: restos de verduras, césped, serrín, restos de poda... incluso cáscaras de huevo. Que es preferible trocearlo todo, para que el compost tarde menos en hacerse... Pero... la teoría parece demasiado sencilla! *La primera duda que tengo es: dónde coloco mi compostador? voy a dejarlo en el terreno, pero no sé si lo ideal sería dejarlo a pleno sol, o mejor a la sombra... *Puedo echar también otros restos de cocina, que no sean vegetales? (pan, restos de carne...?) *Algún alma caritativa, que haya hecho ya compost, puede explicarme un poco cómo hacerlo? quiero decir: echo los restos de "basura", (he leído que después de verter la basura, si no quiero que aparezca mosca de la fruta, es buena idea echar césped encima...). Hay que mover la basura cada cierto tiempo, o lo dejo ahí "peremne"?... Acuario de 100 litros: nuevo proyecto Hola,veo que en este foro tenemos de todo!asique como ando con mil informaciones de mil millones de sitios diferentes lo comparto con vosotros a ver si me dais ideas tambien.:-P De momento solo tengo la urna: El filtro y el calentador estan de camino,la mesa esta en proyecto,la luz es la madre del cordero por que quiero que vaya con leds.....asique a ver que podemos hacer..... Lo que me ha quedado claro es que antes de meter peces quiero pensar muy bien el diseño de paisaje del acuario......Cosas como: (lo ha puesto mari bichos en otro post) Para hacer esto tengo claro que necesito una buena iluminacion,y no me libro de ponerle co2. Me ayudais con el diseño?sabeis donde puedo mirar para inspirarme? quiero meter peces mas grandes que los neones a parte de neones y cebritas,y mas pequeño que un escalar,por ejemplo.....guramis?;-) Gracias! ¿Qué planta es esta? He sembrado algunos bulbos y semillas y han nacido algunos pero no se que será esta pequeña, a ver si alguien me podría decir que planta es. Gracias Productos que dañan el manto acuífero: preguntas y respuestas Deseo aclarar primero que todo, el que no soy ni bióloga, ni cuento con algún grado en Ciencias, así que vengan las dudas y con ellas, los expertos .... Me preocupa algunos productos que solía usar y no sé si perjudican el medio ambiente, lo cual he dejado de hacer desde que participo en este foro...obviamente me queda claro que los productos tóxicos como el diazinón, por ejemplo, son dañinos a nuestro entorno precisamente por su toxicidad y porque tardan en degradarse. pero sin embargo, y pregunto: Triple 17, en su presentación en bolitas..... cómo afecta?, se puede utilizar.... caray si es que digo algún disparate, corríjanme.... me encantaría aprender a cuidar nuestro planeta ¿Cómo iniciar un acuario? Hola, esta es mi primera vez en el foro de mascotas y quisiera obtener información acerca de como puedo empezar a formar un acuario adecuado, las especies populares, los accesorios asi como los precios. Ya he investigado en otras partes pero quiero la opinion de gente con más esperiencia y espero que esta información sirva a otros usuarios. Gracias:-) Peces agresivos en el acuario Hola... Tengo un combatiente siamés hembra en un acuario. Lo tenía muy solito y me daba pena, y hoy en una tienda he visto dos cosas muy chulas a buen precio: lochas de agua fría y un pez mariposa (Pantodon buchholzi) adulto y a muy buen precio. He comprado uno de cada, contento de que tendría al Pantodon en la superficie, el Betta en medio y la locha por el fondo. No he creído que tuviese problemas pues había leído que los combatientes solo son conflictivos con los de su misma especie, y las hembras casi ni eso, precisamente había leído que era un pez muy pacífico con otras especies, salvo con los que más parecidos fuesen a un combatiente. Bueno el mariposa puede ser muy vagamente similar, pero no he creído que pudiese haber ataques y mucho menos siendo hembra mi Betta. Bueno, para asegurarme he observado el comportamiento del Betta en el tiempo de aclimatación (bolsa flotando en el acuario), y si bien es cierto que a veces observaba al Pantodon con algún interés, no mostraba la... Usos de la orina diluida en agua para las plantas Hola a tod@s. Dudon. Alguien sabe como se puede utilizar la orina, estoy convencido que tiene que ser beneficiosa para las plantas una vez sea diluida en agua, pues contiene muchísimas sustancias beneficiosas y aunque parezca raro pocos tóxicos. Incluso para regar el compost pienso que tiene que servir y acelerar el proceso. El problema es la disolución que no se a cuanto hacerla, por ejemplo las calabazas crecen mejor y mas sanas si nos orinamos encima de sus hojas. Agradecido de antemano. Agua para la venus atrapamoscas He leido muchos temas en este foro sobre el agua que se le debe de dar a las carnivoras, hace un par de Dias obtuve una venus atrapamoscas, la persona que me la vendio es del D.F. y me dijo que alla el la regaba con agua de la llave dado que era muy baja en sales y que era muy limpia, la cosa es que yo vivo en otra ciudad (monterrey) no se realmente como sea el agua aqui y he batallado para conseguir agua destilada, hasta la fecha le estoy dando agua e-pura que segun es muy baja en sales, pero quiesiera saber aparte de los aires acondicionados de donde mas puedo sacar ese tipo de agua para mi planta carnivora por ahi vi que de los hielos algo asi.... Gracias por su atención y tiempo.... ¿Qué ph tiene que tener el agua del estanque? Por favor necesito saber que PH necesito para el agua de mi estanque nuevo? Jazmín de leche (Trachelospermum jasminoides) no va bien Hola a todos! Tengo un jazmín de leche desde hace un par de años y la verdad es que da la sensación de no acabar de asentarse bien, cuando no le pasa una cosa le pasa otra. Lo tengo en una jardinera de madera, de 40cm de ancho y 50cm de profundidad, junto a una celosía. La terraza tiene orientación este. Cuando lo trasplanté a la jardinera empezó a crecer bastante. Desarrolló largas ramificaciones pero sin muchas hojas. En invierno le pincé ese ramaje a ver si se volvía algo más tupido y así lo hizo pero... en verano le empezaron a salir unas manchas negras en las hojas y las tiraba. Le traté con un fungicida y le quité las hojas afectadas (me lo recomendaron) y parece que funcionó porque no he vuelto a ver mas esas manchas. A comienzos de esta primavera renové parte de la tierra superficial y le añadí guano. Comenzó a desarrollar muchas yemas. Me alegré un montón parecía que la cosa iba viento en popa. Justo cuando iba a abrir las nuevas hojas ¿qué pasó?, que tiró... ¿Cuándo florecerá? Hola, Tengo una mammillaria polythele y lleva AÑOS sin florecer está en una maceta y creo que solo me floreció dos años me gustaría saber si puedo hacer algo para que florezca (esta en una maceta pequeña de unos 10-15 centímetros de diámetro) Gracias Puedo provocar una floración? Papiro he comprado: ¿es normal que tenga las puntas secas? Baba que se forma estanque hola: hola a todos en el nuevo foro, solo tengo 2 dudas sobre estanques Acabo de comprar un papiro y nunca los habia visto tan cerca, solo queria saber si es normal que tengan las puntas secas, esque uno de ellos no esta en el agua solo en tierra. y no entiendo que es como una baba que se le forma a los estanques en las paredes fondo y plantas, de hecho todo lo que toca al agua se llena de esa baba, es como cafe/gris y de mal olor, alguien podria decirme que es. Gracias por adelantado Acacias de tres espinas: ¿son beneficiosas para el suelo al ser leguminosas? Saludos arborícolas!! Tengo dos acacias de tres espinas en el jardín. el suelo es profundo, tiene buen drenaje y retiene bien la humedad. el problema es que es calcáreo y varios membrilleros amarillean todos los años y otros árboles frutales crecen muy despacio. me han comentado que las acacias pueden fijar nitratos al suelo y que esto es muy bueno para enriquecer el sustrato. la verdad es que crecen muy muy muy rápido y querría saber si los demás árboles colindantes se beneficiarían de esta propiedad que poseen las acacias y si crecerían más vigorosos. agradecería cualquier información sobre el tema. Descalcificador: ¿alguien tiene instalado para contar experiencia? Precios He estado mirando por la red a ver si encontraba información sobre estos aparatos. A grandes rasgos neutralizan o bajan los niveles de cal mediante sales como el magnesio... vale. (en esta página se pueden ver algunos de uso doméstico https://www.calderasvapor.com/domesticos.htm) Y después mira uno el precio y.. O_o... unos 800 € de media... instalación a parte. Hay alguien que tenga alguno instalado, o haya instalado uno recientemente, para que pueda contarme un poco los resultados y el rendimiento obtenido... (por si merece realmente la pena el esfuerzo económico) Truco para abonar plantas sin usar abonos artificiales hola a todos les voy a decir otra cosa que sirve para abonar las plantas sin tener que comprar abono artificial. si recuerdan lo del refresco, perdonen no lo escribi bien , decia que si se duluia un poco de soda enel agua de riego esto las ara verse mas vivaces a las plantas y creceran mas rapido. por lo que es distinto a lo que escribi que era echar directamente el refresco el la maceta. Pero ahora encontre otra cosa que yo creo que si funciona que es regar las plantas con el agua hervida que sobra cuando hervimos verduras(fria claro) y que por ser muy rica en sales minerales esto le servira excelentemente como abono. saludos. y para los amantes de los ficus hay otro truco que es con leche y miel Lenteja de agua para el tratamiento de aguas residuales Bueno aqui os dejo otro de mis tubos que a mi personalmente me parece interesante https://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=397 LENTEJAS DE AGUA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 13/11/2004 La lenteja de agua es una planta que asimila los nutrientes que se liberan en la descomposición de la materia orgánica presente en las aguas residuales de consumo humano, tiene una gran capacidad de crecimiento y un contenido de proteína vegetal mayor que el de la soya. A mediados de los años 80 Rubén Ravera y Carlos De Sanzo tomaron conocimiento de la importancia de la lenteja de agua para el tratamiento ecológico de las aguas servidas y como alimento. La información llegó a través de un texto de la FAO y en especial de un artículo del diario La Prensa de Buenos Aires: "Una planta que crece encima del agua se utiliza en Bangladesh para purificar residuos cloacales, engordar a los peces y como producto agrícola vendible. La... Se me están muriendo todas las plantas de la terraza Hasta hace un par de semanas, mi terraza estaba que daba envídia, tengo (en macetas) bulbos varios, sparaxis, freesias, azucenas (liliums) de varios colores, 1 rosal de pitiminí, 3 híbridos de té, 2 pinos ( ) jazmín de leche, jazmín chino, palmera (no sé de que tipo) dimorphotecas de varios colores, margaritas 'polly' Argyranthemum hybrid (las que forman una bola de flores) y saponaria ocymoides entre otras... Pero hace eso, un par de semanas, empezé a trabajar y desde entonces, se me han muerto la mitad y la otra mitad están en ello, las riego igual que antes y a veces según el día que haya hecho un poco más (mañana y noche). No he cambiado nada, solo que, en vez de pasarme el día en la terraza observándolas, y disfrutando de ellas, ahora lo hago un ratito por la mañana al regarlas y otro ratito por la noche para quitarle las hojas feas, flores marchitas, etc... ¿que hago? me entristece mucho ver así a mis plantitas, además hace un par de años, también... Agua de una pecera: ¿sirve para regar bonsáis? Me han comentado que el agua de una pecera tiene muchos nutrientes para las plantas, serviria para los bonsais. Que opinais Regar el huerto con agua de la piscina ¿Puedo usar el agua de la piscina para el huerto? ¿Tengo que tratarla? Hola a tod@s,tengo una piscina q no se a limpiado bien hace 2 años.He hechado floculante y cloro choque,al eltar muy sucia el agua hay q limpiar mucho la arena de la depuradora y se desperdicia mucha agua. El agua del lavada de la arena la estoy colocando el bidones,destapado para q se ebapore el cloro. Quisiera saber si a ese agua le tengo q hacer algo para utilizarla en un huerto. Gracias. Estanque pequeño nuevo: cómo evitar que agua se ponga verde y otros consejos Hola a todos! Estamos empezando en esto de los estanques, hemos hecho uno en nuestro jardincito, y necesitamos ayuda. Nuestra mayor duda es la de como evitar que el agua se ponga verde y/o turbia, ya que no tenemos punto de luz cercano al estanque. El estanque es pequeñito. Teniamos pensado poner plantas y algun pececillo y en principio pensamos que no haria falta filtro, pero ahora tenemos esa duda... ¿Con productos seria suficiente? ¿O con plantas oxigenadoras? Tambien tenemos pensado ponerle esto: https://dx.com/solar-powered-panel-water-pump-pond-fountain-pool-black-71720 Es una fuentecita-bomba solar. ¿Esto nos ayudaria en algo? Si esa fuentecita no, tambien podria ser esta bomba solar, no se si valdra para algo... Por ultimo, una foto del estanque, sin llenar aun. Espero poder subir pronto fotos del estanque lleno, y con sus plantitas:-) :-) https://imgur.com/Zf4xs (el tubo que se ve apuntando al estanque no tiene nada que ver, jejeje) Muchisimas gracias! A ver si esta... Riego de euphorbias tengo dos euphorbias. Podrían oreintarme si las debo regar como los cactus. es decir en invierno nada de riego? Agua del acuario para las orquídeas ¡Hola , otra vez yo;sí ..ya sé que soy un pesado....! Pregunta: Opinión respecto al uso del agua de recambio del acuario de peces tropicales. Este agua ,es muy rica en NO2 y NO3 (nitritos y nitratos),sin cloro, tibia...etc.Podría utilizarse este agua,para regar las plantas e incluso se podría dejar de abonar las orchis con los abonos ordinarios, o al menos reducir la frecuencia de estos.¿What do you mind about it? Como siempre espero vuestras ideas. Nitrato potásico: ¿para qué se usa en jardinería? Hola, soy nuevo en el foro. ¿Alguién sabe para que se usa el nitraro potásico en jardineria?. Tengo entendido que es para algo de suelos, pero no lo se exactanente. Y además, ¿alguién sabe dónde lo podría encontrar? saludos y gracias Pez empachado :cry: creo que mi pez está empachado, la pinta que tiene no es muy buena, no deja el fondo y está en posición curvada, creo que se está muriendo y no se que hacer, la razón es que creo que comió demasiado ¿alguien sugiere algo? Fresas que compro en tienda saben amargas o ácidas: ¿alguna forma mejorar el sabor? Hola: llevo varios años comiendo fresones de compra (muy rojos y muy bonitos...) pero de un sabor muy malo:amargos, ácidos... ¿Hay algún remedio para que pierdan la amargor? Mi madre me dice que con unas gotas de vinagre... Otros embadurnan la fresas con nata y azúcar. Pero ¿es posible comprar en la tienda fresones que sepan a fresa? ¿Ese sabor lo produce aportaciones masivas de nitratos para que crezcan rápido? ¿Las bañan en algún tipo de colorante? Compost regala Cogersa (Asturias) Buenas compañer@s!! Este hilo lo abro en especial para la gente de Asturias, para que lo vean todos, a ver si les interesa. Despues de 4 años yendo a tirar muchos tipos de materiales para su reciclaje en cogersa, hoy me he visto recompensado. Regalan compost!!!!! (60% residuos vegetales, 40% estiercol) justo tenia pensado comprar un saco de compost de los que hacen ellos en la cooperativa y resulta que me he traido un saco de 25kilos llenito!! El caso es que hay que llevar el saco y llenarlo, no te lo dan empaquetado jeje. Por lo menos en el de las cuencas les queda medio metro cubico. El que quiera que aproveche :-) Saludos!!! Fotos para ver lo bien que están este año colocasias (en exterior) Muy buenas, Os quería poner una foto de cómo me han ido las colocasias este año. Otros años se han quedado las hojas pequeñas, pero este verano están incluso molestando al papiro y la tipha. Algunas hojas rozan el metro de longitud !!! También es cierto que las tengo plantadas dentro del estanque, y el agua tiene una carga de nitratos (gasolina !!! ) importante. Saludos Tony 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín