Neuroptero

  1. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  2. Mari Bichos
    https://www.facebook.com/antonio.jimenezdegracia Gracias desde ya.
  3. formater
    No sé en que grupo englobarlo, es bastante raro. El tamaño aproximado es de 1,5 cms de longitud, estaba en una rama seca de planta tipo graminea cerca de una de de hinojo.
  4. Er_Juanjo
    Suelo ir bastante al campo a fotografiar plantas entre esas veces uno se encuentra bastantes bichillos que salen corriendo y cualquiera los pilla, pero a veces se quedan quietecillos, no se si por cansancio o porque pasan de todo y entonces saco la cámara y zás!!!! Aqui um megamix de 4: y aqui una mariposa posando:
  5. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (II), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o...
  6. SkyPlooM
    En este hilo podéis subir los insectos que no entran en los demás hilos de este foro: * Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines. * Coleoptera: escarabajos. * Diptera: moscas. * Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos). * Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc). * Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas. * Lepidópteros: mariposas, polillas y orugas. * Odonata (Libélulas, Caballitos del diablo). Todos los demás, en este hilo. Lo inauguro con una tijereta: 1 Forficula auricularia (Wagen) Saludos.
  7. SkyPlooM
    muy bien que poner. ]https://www.mariodiges.com/fotos/Insectos sin objetivo macro/Italochrysa italica (2).jpg Italochrysa italica con la compacta en 2008. Saludos.
  8. vainilladeviento
    Esta mañana me he encontrado con este bicho en la jardinera en la que tengo el tomillo... Por el "culo" y los 3 pares de patas supongo que está de alguna forma relacionado con las avispas. ¿Qué os parece?
  9. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico, dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El viejo post lo podéis visitar AQUÁ. Contadme si os parece bien empezar siguiendo la antigua numeración, como una simple continuación del anterior, o si es mejor empezar desde el número 1, a mí esta última idea es la que más me atrae. Para los que no hayan visto el anterior Rincón Entomológico, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o descripción de la foto, si la hay, debajo de la foto y no encima, ya que Google muestra las imágenes por el nombre que hay al pie de la foto. -Es conveniente...
  10. Wageninger
    Hola amig@s Este hilo va dedicado a uno de los grupos más espectaculares dentro el mundo de los insectos: Lepidoptera. Los Lepidópteros grosso modo se dividen en 2 grandes grupos: - las mariposas diurnas de medio a gran tamaño con atractivos colores, especialmente en la haz de las alas. - las mariposas nocturnas, también llamadas "polillas". Suelen tener colores menos espectaculares que las diurnas y su tamaño va de micro hasta medio. Páginas web dedicadas a este orden: - Página dedicada a las Lepidoptera europeas: https://www.leps.it/ - Una estupenda página para iniciarse en las familias de las Lepidoptera: https://www.galerie-insecte.org/galerie/fichier.php#Lepidoptera - Otra con "Thumbnails" de la Galeria de lepidoptera.pl: https://www.lepidoptera.pl/Thumbnails2.php?family=Lycaenidae&country=ES&mode=up#...
  11. DarkMaurice
    Hola Amigos, hace un tiempo me percaté de que habían unos bichos amarillos como de la mitad del porte de una hormiga amontonandose en mi laurel de flor, generalmente se aglutinan como los pulgones en las hojas que salen o en las flores donde nacen, apelo a su conocimiento para que me ayuden y ojalá me pudieran dar algun remedio casero. Los he tratado de sacar, incluso dejando la planta limpia pero vuelven a aparecer, también he visto algunos de estos que tienen alas como moscas chicas, ellos deben traer los huevos por eso siguen saliendo. Además que atraen hormigas, me imagino que como mucho de estos bichos sus fecas deben ser a base de glucosa. Muchas Gracias. Fotos:
  12. shoah
    Un saludo a todos, me disculpan si estoy haciendo este post en el lugar incorrecto... y de ser así, favor que algun administrador lo mueva a donde deba estar. Bueno... el dia de ayer encontre este insecto afuera de mi oficina. Yo nunca habia visto algo parecido, y como no soy fanatico de los insectos (aunque debo confezar que me gusta fotografiarlos) no tengo idea de que es o si es nativo de esta region. Si les sirve como información adicional, soy de Panamá y como ya se los mencione las fotografías las tome afuera de mi oficina, que está en un área rural como a dos kilometros del mar. -saludos y gracias de antemano
  13. balmis
    Hola, vivo en un piso cerca de un parque de pinos. Mi principal pelea en las plantas de mi terraza es contra la cochinilla algodonosa. Hace tiempo lei que la mariquita o zapatero es un depredador natural de la misma. ¿Alguien me puede informar si esto es cierto?¿Alguien tiene informacion sobre el ciclo de vida de este bichito o si se pueden adquirir huevos en algun lugar? Se que hay un juguete en el mercado que vende pero no he podido localizarlo. Ayuda plis!!