Nectarino

  1. avako8@gmail.com
    hola espero k me podais dar una solucion a mi nactarino que este año no me ha podido darfrutos empezo con las abolladura de la hoja y lo trate con durba48 despues ha empezado a salirle muchos trocitos degoma mui fin en el tronco y en los tallos lo he vuelto a tratar pero esta vez sin diluir pero sigue saliendo los hilos de goma que puedo hacer un saludo
  2. charra
    estoy pensando comprar un frutal enano en leroy...mi pregunta es, hay que injertarlos...habia pensado en un nectarino..
  3. Carloshadow
    Hola, es que un dia sembre un semilla de nectarina y germino una plata que tiene 93 centimetros pero tengo dudas si es de la semilla que plante ya le salio una flor espero que me ayuden a identificar esta especie tiene las hojas muy delgadas y un poco dentadas su tallo empezo cafe pero a la mitad se puso verde y las flores son como la manzanillas con petalos blancos y centro amarillos por favor ayudenme!
  4. Pardalis
    Buenas amig@s Enseño unas fotos de mi nectarina que se ha muerto bruscamente, de un día para otro, y no sé la causa, por si alguien pudiera decírmelo o le hubiera pasado lo mismo. Estaba cargado de frutos, pequeños y unos cuantos con una especie de goma en la piel, pero por dento sanos. Aun así, los estabamos cosechando y comiendo. Tenían buen sabor, y por dentro estaban sanos. De un día para otro, observo que se arrugan todos los frutos que quedaban en el arbol y se secan todos a la vez como si hubiera dejado de circular la savia. Acto seguido empiezan a secarse las hojas, que es el momento de las fotos que aquí os presento. A ver si alguien sabe que ha ocurrido, y forma de prevenirlo. Muchas gracias. Nota. Las fotos aparecen volteadas, no sé por qué, pero si hacéis click en ellas se ven derechas.
  5. pedrocogo
    Hola compañeros, he comprado un nectario joven, mide aproximadamente 1.50 he podido reconocer que tiene la enfermedad que en el foro se denomina perdigonada. Ojas amarillentas con agujeros. No tiene frutos, tenia uno pero en el transporte callo. Me recomendais que lo trate o no? Con que producto es mejir y cuando lo hago? Muchisimas gracias.
  6. Saraisa
    Hola Me podeis decir que enfermedad tiene mi nectarino y como curarlo? Además de las hojas con motas amarillas tiene por algunas zonas como una tela de araña pero muy muy fina. Muchas gracias.
  7. magdy
    Tengo un nectarino sembrado de hace 2 años y este ha dado bastantes frutos no muy grandes pero muy ricos. Hace 2 semanas los recogí, y esta ha empezado a "sangrar" por todo el tronco perlas de savia. Por favor ayuda, ya se me murió un cerezo con 20 años desangrado y también un melocotonero sufrió lo mismo. No se si será por exceso de riego y que ahora al no tener los frutos que antes absorbían toda se convierte en savia que expulsa pero ¿y si se desangra? He leído también de hacerle un corte para que sólo sangre por ese sitio, pero lo cierto es que no se que hacer. Por favor ayuda
  8. mgalen
    hola, necesito ayuda para tratar lo mas ecologicamente posible a mi nectarino ya termino de tirar la flor. el año pasado le paso lo mismo y se sacaron varias ramitas y ahora noha tenido brotes de las partes enfermas delpasado año. saludos y suerte
  9. SAMPER
    Muy buenas a todos los amantes de las plantas, alguien me puede decir como podar un nectarino q compre en leroy merlin, a echado flores en las ultimas ramas de arriba y se me va a hacer muy alto y no quiero, las ramas de abajo estan sin echar ni hojas y se ve despoblado, q debo hacer, gracias de antemano.
  10. vicade
    alguien me puede ayudar con mi planta de nectarin, ya tiene 3 temporadas que florea pero no da frutos, que necesita para que de frutos?
  11. Jadeh
    Buenas Gente del foro!! :-) Mi nombre es Jeanette, vivo en Berutti, un pueblo al sudoeste de la provincia de buenos Aires -Argentina-. Les queria consultar acerca de algo q nos esta pasando con uno de los pelones, como veran en la foto, las hojas estan como retorcidas, apestadas y brillosas...a unos 20/30 mts de este tenemos un durazno que hace unos años que le viene pasando lo mismo. Lo hemos fumigado y curado con todo lo que nos han dicho, pero no se curó y sigue con el mismo problema....:-( Queria saber q podria llegar a ser y como lo podemos curar... Desde ya gracias!!!! -.Jeanette.- Acá les subo unas imagenes:
  12. mymym
    Hola, tengo un nectarino enano desde el año pasado. Me salieron algunos frutos pero este año cuando ha empezado a echar las hojas nuevas, algunas están como arrugadas, no se ve ningún bicho y ya le están empezando a salir los frutos. Alguien sabe qué es lo que le pasa y cómo lo puedo solucionar? Pongo algunas fotos para que lo veais, Gracias!
  13. Arce Japonés
    Hola. Mi hermana ha comprado un arbolito de nectarino. Lo quiere dejar en maceta. La maceta es grande. Me podeis ayudar con los cuidados, si quiere sol o semisombra..tipo de tierra, riego, podas, abonos..ya sabeis. Gracias a todos. Estamos en Málaga ya sabeis el clima, en la ficha que viene en infojardin no me aclara todo lo que necesito saber, mucho solo en estos meses..
  14. DavidyJuan
    Hola a todos!!! soy nuevo en el foro y me he animado a registrarme porque me encanta la jardineria y compartir mis experiencias. Mi problema es el siguiente: Estamos en Agosto y dispongo de unos huesos de nectarino muy especiales (su sabor, textura y aspecto general son excelentes); me gustaria conservarlos y reproducirlos pero estoy muy confuso.. He leido que Hay que plantar el hueso entero (sin partirlo?) entre enero y febrero a fin de utilizarlo como portainjertos entre Julio y Agosto del año que viene en almendro, ciruelo, franco o bien albaricoquero. Lo plantaré a nivel del mar en zona mediterranea y he pensado en el almendro por su vigor y longevidad. Dadme ideas por favor y decidme como proceder ya desde el principio. Tengo tambien dudas con como hacer el injerto que se que ha de ser de yema o escudete (mucha info la he sacado de esta misma pagina). Y pensar que yo creia que se podia plantar directamente el nectarino y ya está sin injertos ni nada..de hecho lo...
  15. nieto
    Hola, saludos a todos los foreros pues soy nuevo en esto de los foros. Necesito ayuda con un nectarino de unos 3 años, la primavera pasada estuvo infectado de un hongo que produce una abolladura o lepra en las hojas, a causa de esto perdio todas las hojas y flores, lo traté con un funjicida pero no dió resultado. Agradeceía culquier ayuda.
  16. mgalen
    hola a todos, necesito ayuda pasa saber que le pasa a mi nectarino y como tratarlo lo mas sanamente posible. https://lh6.ggpht.com/_-0SsE0mGDKk/S9SR1DS5phI/AAAAAAAAAQA/Ady39lRP_cQ/s128/image12.jpg https://lh6.ggpht.com/_-0SsE0mGDKk/S9SR2MbNkCI/AAAAAAAAAQE/G4IkAUXCg9c/s128/image13.jpg https://lh3.ggpht.com/_-0SsE0mGDKk/S9SQEbBFDqI/AAAAAAAAAOo/vlw4K02pJFQ/s128/image14.jpg el año pasado me paso igual y se secaron algunas ramas y las que quedaron solo han brotado la parte nueva saludos y suerte
  17. RAVANETH
    HOLA AMIGOS ME ACABAN DE REGALAR UN ÁRBOL PEQUEÑO DE NECTARINAS, INCLUSO TIENE FRUTOS,, PERO YO TENGO POCA EXPERIENCIA EN CUIDADO DE ESE TIPO DE PLANTA, ME GUSTARIA QUE ME PUDIERAN ACONSEJAR, YA QUE INCLUSO NO LO HE SACADO DE LA BOLSA Y CREO ME CABE EN UNA MASETA,,,,, ANTICIPADAMENTE GRACIAS.
  18. miqpat
    Por favor indicarme qué necesito hacer para curar a este árbol, ya que está casi junto a mi níspero y tengo miedo que le contagie, tiene las hojas y frutos con tacas negras y el tronco principal le ha salido unas manchas amarillas. :-(
  19. pilar saez martin
    Tengo un nactarino muy joven pero estaba lleno de frutos y un dia cayeron varios y como soy novata (en esto).Me permito pediros consejo para saber si hay alguna solucion gracias pilar.s
  20. Olaia80
    Hola a tod@s! Tengo un arbol de nectarina que no florece, ni crece, ni tiene hojas ... la verdad es que me estoy planteando quitarlo o darselo a alguien, que yo visto lo visto no tengo mano para los arboles. El arbol medira 1,40cm mas o menos, recibe sol, no ha sufrido heladas, llevamos 2 meses practicamente con sol y temperaturas agradables, le abone con estiercol de caballo y bolitas (muy poca cantidad). Como vereis el arbol esta aparentemente bien, no tiene nada raro pero lleva asi tal y como le veis mas de 1 mes , con unos mini brotes estancados. Y por aqui llevo viendo nectarinos repletos de flores desde hace 1 mes. :-( ¿Que hago? :-(
  21. Vylkiast
    Hola a todos, es la primera vez que escribo aver si me podiais echar una manilla. Ultimamente e estado comiendo nectarinas y me gustaria saber que opinais del nectarino para intentar tenerlo como bonsai y cual seria la mejor manera para hacer germinar las semillas Gracias
  22. Vylkiast
    Bueno os comento. En septiembre estuve comiendo nectarinos con el fin de plantar sus semillas, y que algun dia pudiera empezar a formarlas como bonsai, pensando que la mayoria no saldrian como me paso con las semillas de melocotonero. Y sorpresa!! de 12 que puse, salieron 11. Las tengo en una maceta rectangular de unos15 centimetros de profundidad. Alguno tiene ya mas de 10 centimetros. Mi pregunta es: ¿cuando deberia pasarlos a una con mas profundidad? ¿y el riego que deberia proporcionarles? Muchisimas gracias por la ayuda
  23. nahla
    son como unos pulgones negros con manchas blancas pequeños de 3 milimetros hasta 6 mas o menos y algunos gorditos al matar varios sale como sangre de ellos tengo un melocotonero y nectarina y estan en la nectaria es una pena ya que esta con muchos frutos y muy sanos.... hoy encontre plagas de hasta 70 vivhos en las ramas principales mas en la copa y centro de arbol estae tiene de edad 6 años y por lo que veo hay mas o menos unos 1000 mas o menos.....
  24. Arce Japonés
    RESPONDERME POR FAVORRRRRRR Hola. Mi hermana ha comprado un arbolito de nectarino. Lo quiere dejar en maceta. La maceta es grande. Me podeis ayudar con los cuidados, si quiere sol o semisombra..tipo de tierra, riego, podas, abonos..ya sabeis. Gracias a todos. Estamos en Málaga ya sabeis el clima, en la ficha que viene en infojardin no me aclara todo lo que necesito saber, mucho solo en estos meses.
  25. EDDS
    Hola a tod@s: No se si alguien podrá ayudarme (en cualquier caso agradezco la lectura de este mensaje). Tengo un par de nectarinos con cribado/perdigonada (que además han empezado a exudar goma, lo cual es también típico cuando aparece esta enfermedad en esta familia de frutales). No hay duda de que esta es la enfermedad que tienen. Ya está contrastado, pero: ¿la solución?. Algunos me han recomendado que los arranque (solo tienen un año, no habría problema) y otros que trate con algún fungicida orgánico. DUDAS: 1) ¿Puede eliminarse el hongo?, ¿o con los fungicidas solamente se reduce la afección pero en el momento que se pase algún tratamiento volvemos a la situación inicial?. 2) Tengo un albaricoquero con algunos síntomas, pero no tan extendidos como en el caso anterior. ¿Con qué puedo tratar? (si hay algo, realmente efectivo claro). Tengo entendido que son más resistentes al cribado que los nectarinos y melocotoneros. Muchas gracias y un saludo a tod@s.
  26. fervelvet
    Hola amigos, soy novato en este foro, en primer lugar saludar a todos y felicitar a los artifices de esta magnifica web, el tema es que me he introducido hace poquito en el tema de la huertecita, y lo cierto es que la cosa esta resultando bastante bien, ya he probado los primeros frutos de la misma unas espinacas ricas, ricas, y ahora estoy liado con la huerta veraniega, bueno, al margen de esto he puesto unos frutales, melocotonero, y dos que no se de quien son. a ver si me podeis ayudar, el primero de ellos, es muy parecido al melocotonero, floreció casi identico, peeeero, me ha echado unas frutitas que me gustaria que alguien que sepa más del tema me indique que le parece, en cuanto al otro, me lo regaló un amigo como cerezo, (que cerezo más raro me pregunto), os agradecería me sacarais de la duda. Un saludo y gracias.
  27. pilar saez martin
    ya empezó la lepra en el naztarino ,que puedo hacer fumigar .Espero vuestro consejo .Gracias Yaya Pilar
  28. javier vicente
    muy buenas no se que hacer pues empiezo a tener demasiadas dudas y no se como resolverlo, espero que vosotrs me podais ayudar. Tengo un nectarino y le le estan deformando todas las hojas como si le salieran ampollas y no se le ven bichos que puedo hacer pues la poca fruta que tiene parece que se lo estan comiendo. Y la siguiente puda es sobre un ciruelo y es que las hojas las tiene como comidas y a mayores tiere un color amarillento como si se fuera a secar . Que podria hacer com estos dos arboles! con que los podia tratar muchas gracias de todas formas
  29. SAMPER
    compre un nectarino en leroy merlin bastamnte grande, lo sembre en una maceta grande y ahora esta echando hojas solo en las ramas de arriba, las de abajo estan peladas q debo hacer
  30. Paquito_Chomsky
    ...a ver q me decís y así no abro más post nuevos. Primeramente decir q todos lso planté a finales del año pasado y suelo regarlos una vez a la semana, unos 15 o 20 litros, el acolchado de paja y estiércol es de hace tres semanas así q no es causante de ningún problema actual, supongo. Muchas gracias de antemano a todos por su ayuda. En cuanto al granado y el melocotón, resulta q no ha aparecido ni ua sola yema desde q los planté, así q seguro q no han cogido bien el terreno y estarán muertos, pero me da pena quitarlos, por eso qería preguntaros antes para asegurarme. Foto del melocotón: En cuanto al nectarino, sí q ha seguido adelante pero sólo en la base del tronco, y no he sabido si quitarlo o no pq al fin y al cabo están por encima del codo del injerto... Está así: Y por último, y ya os dejo q me vais a matar, el avellano, q tiene las yemas a punto de abrir desde hace meses y no parecen q estén secas, en fin, no entiendo nada... Así está:
  31. topitos
    Hola foreros: La primavera pasada compré un nectarino en flor en maceta. Tenía un metro ochenta a dos de altura, aproximadamente, y era todo flores rosadas preciosas, parecía un cerezo japonés. Lo planté en mi terraza en Madrid, que tiene orientación norte y recibe todo el sol que quiera, era todo un expectáculo. En la tienda me dijeron que no era muy probable que diera frutos después de transplantarlo, pero no fue así y si los dió, muchos y sabrosos. Fue muy bonito ver como las flores daban paso a las frutas y hojas verdes y luego ver madurar los nectarinos. Esta primavera, sin embargo, ha dado solo cinco tristes flores, he estado a la espera de ver el mismo espectáculo del año pasado, pero no ha sido así. Ya están saliéndole ojitas verdes y ninguna otra flor. Mi pregunta es: ¿en los viveros hacen algo para hacerlos tan llamativos, puedo hacer algo para que florezca esta primavera, debo ya esperar al año que viene o no volverá a tener el aspecto que tenía cuando lo compré.?...
  32. raulsu
    queria preguntaros que les a pasado a los frutos del nectarino. les pasa a casi todos los fruto, a un 80 % de ellos o mas. os pongo unas fotos.
  33. salsa
    Hola a tod@s!! Pues busco algún arbolito de melocotonero y nectarino. Cambio por semillas de flores y algunas de huerto. Un saludo
  34. yolinda
    hola necesito ayuda para dos de mis nactarinos k plante el miercoles pasado. El problema es k le estan saliendo unas manchas blancas y k al tocarlas se deshacen como si fueran ceniza no ha afectado de momento a ningun otro nactarino ni ningun frutal mas os dejo una foto aunke no es de muy wena calidad espero vuestra ayuda y gracias de antemano
  35. isra2
    Hola nuevamente, he comprado un nectarino y un paraguayo a Agusjardin, me han dicho que son arboles de 2 años pero a mi me da que son mas viejos, ya que son muy gordos y encima son altisimos creo.... Os pongo las fotos de como son y pido ayuda a los entendidos en nectarinos para que me indiquen que tengo que hacer, ya que no se si hay que podarlos o no, yo los veo muy altos, pasan del metro un cacho y luego tienen ese penacho de hojas que parece que plante fregonas. Tambien os infomo que estan despuntados los dos, asi que supongo que ahora creceran a lo ancho. Ahi os dejo las fotos y aver que solucion tengo si es que la hay. Gracias Estas son las fotos de los dos arbolitos. [
  36. jupire
    hola a todos, esteb fin de semana me he encontrado el nectalino con los frutos (esta cargadito para la edad que tiene), un año y medio plantado, ) agrietados y exsudando goma transparente. pero hay teneis las fotos que valen más q lo q yo pueda decir, apuntar que ha estado lloviendo durante dos dias, lo digo por si pudiera ser por este tema. espero sugerencias de los expertos, muchas gracias.
  37. AlbertoBaquero
    Hola, hoy me he fijado en esta herida en el tronco de un Nectarino que he plantado hace 2 meses. Hace cosa de 1 semana estuve regándolo y no me saltó nada a la vista y hoy me he encontrado con esto. Puedo hacerle algo?. Puede que se trate de una herida producida por algún animal, ya que está en un terreno abierto y no es raro encontrarse con algún perro abandonado.
  38. lucion
    Hola tengo un nectarino que churrita algo de unos puntos negros que hay en las nectarinas (yo toque un poco q habia caido en una hoja y era solido, pero claro, no se cuanto tiempo ha tenido para secarse) la nectarina de la foto estaba podrida en la parte inferior, pero las demas aun no. Por lo demas el nectarino tiene buen aspecto. ¿alguien sabe que es esto y como evitarlo? supongo que este año tampoco los probaremos , lo unico que puedo hacer es prevenir el año que viene
  39. rogeroser
    hola a tod@s! somos nuevos en esto del huerto, ya que hemos comprado una casa recientemente y este es el primer año que lo cuidamos. Somos de Mediona (Alt Penedés)[Barcelona] y nos gustaría mantener el huerto ecológicamente ya que tenemos dos niños de 3 y 1 año y el pequeño se come todo lo que pilla,ya sea vegetal animal o mineral:-) tenemos una higuera muy grande y ha cogido alguna enfermedad porque está tirando la fruta. pongo algunas fotos a ver si alguien nos puede guiar sobre como solucionar el problema tambien tenemos un nectarino recien plantado que también tira la fruta este lo tratamos con cobre cada 15 dias (dos veces) pero sigue así A ver si se puede salvar algun fruto... Muchas gracias a tod@s:adorando:
  40. julianv
    Un cerezo, creo que tiene algo de cribado y ¿falta de agua? A ver qué os parece que tiene y qué le puedo hacer. Y aparte tengo un nectarino joven, plantada el año pasado. Tiene estiércol, arena de sílice, tratamientos invernales de cobre, tiram tras la caída de la flor, ajos plantados en su alcorque...Tiene un aspecto bastante malo, a ver qué os parece: Saludos a todos.
  41. Sunstroke
    Hola a todos. Os hago esta consulta sobre este NECTARINO, a ver si me podeis decir que le pasa y que le puedo echar. Hace menos de 1 mes estaba bien el arbol, estaba perfecto.. hojas bien verdes, tiene unas 10 nectarinas que han cuajado, pero desde hace 2 semanas mas o menos vengo observando que se ponen muchas hojas amarillas que las termina tirando y muchas manchas en las hojas. No se que le habra entrado pero se esta quedando pelon y pobre de hojas. Tiene pintas de ser un hongo pero no se que es lo que tiene. Este invierno le di las 3 pasadas de cobre, pero parece que para este hongo que tiene no ha echo nada. A ver si me podeis echar una mano, aqui van las fotos, tomadas de hoy mismo. Saludos y gracias por la ayuda.
  42. lolabv2001
    Hola, Mi marido encontró este árbol en la basura y lo trajo a casa. Los frutos parecen y huelen a albaricoque, ¿qué os parece? ¿Se trata realmente de un frutal o es un árbol ornamental? Parece que no está muy sano. ¿Tenéis idea de lo que le pasa? Igual lo han dejado en la basura porque está enfermo. Si necesitáis que saque alguna foto con más detalle, por favor, decírmelo. Espero vuestra ayuda. Un saludo,
  43. david78
    Hola... Tengo un manzano que la verdad rego poco y creo tiene falta ademas de hierro.Cuando se plantó lo despuntamos y la forma que cogió fue sacar dos brotes que parten desde la base(pero por encima del injerto) y ascienden en vertical. Otros años ha dado manzanas (tipo golden) este año pequeñas , las ramas tienen poca hoja y pequeña y tallos algunos secos. Por otra parte,tengo un nectarino que ha crecido una bestialidad este año se lleno de frutos pero se quedaron chicos(tiene unos 3 años plantado) ya se recogio la fruta, pero las hojas aparecen picadas mordidas y con puntos amarillos(supongo araña roja)¿es necesario fumigar si va a perder la hoja? y otra ¿cuando se puede podar?¿y como podar?
  44. gdeluis
    Buenas a todos, soy nuevo en estos foros y queria consultaros si sabeis si puede secarse un nectarino tras aplicarle un tratamiento para pulgon. Como el tratamiento es concentrado (Dimetoato 40% p/v) lo eche en agua en la cantidad indicada 1cc x litro y rocie los 5 frutales que he plantado en Abril (Almendro, Albaricoquero, Nectarino, Cerezo y Mandarino) A todos se les han arrugado las hojas bastantes pero parece que al menos ha desaparecido el dichoso pulgon. A todos les estan saliendo nuevas hojas excepto al Nectarino que ha perdido todas los frutos tras arrugarse y esta perdiendo todas las hojas ya amarillas. He recortado algunas ramas y no veo que esten verdes. Puedo haberlo secado? Le riego 2 veces al dia 30 minutos por goteo Creeis que puedo recuperarlo? Saludos y muchisimas gracias GdeLuis
  45. jssmpt49
    Un saludo a todos, soy nuevo en esto y necesitaría que me indicarais si es posible realizar un injerto de Nectarina en un Almendro, cuando seria la mejor época para realizarlo y que otras variedades se podrían Injertar sobre el Almendro. Un saludo, Salva
  46. pacovilla
    hola tengo un nectarino y tiene las hojas arrugadas y de color casi rojo que le puede pasar ya tiene pequeños frutos si es enfermedad con y como lo debo tratar gracias
  47. Frank.siering2222
    Hola. Tengo un nectarina, que le han salido en el tronco una gran cantidad de pequeños huecos donde sale la salvia (gomosis). Examinando el arbol, veo que tiene pequeños escarabajos (menor que un mm) de color negro. Mirando en el foro, sospecho que son barrenillos, pero seguro no estoy. ¿Que puedo hacer? ¿tiene salvación? Gracias por cualquier ayuda. Un saludo
  48. madelin
    Hola necesito que me ayuden, me han regalado un nectarino enano, me aconsejan sembrarlo en un tiesto grande y es realmente donde puedo hacerlo, necesito conocer cuando florece, que abono debo ponerle y cada que tiempo. Por favor que alguien me conteste... Saludos Madelín
  49. afortunado
    Hola a tod@s, soy novata en el foro y queria enseñaros mi bonsai, ya se que no es ninguna maravilla comparada con los vuestros, pero lo he hecho yo misma de una pequeña semillita y me hacia mucha ilusion mostrarlo. Es un nectarino de 6 años y nunca me ha dado flor, asi que aceptaria consejos para conseguirlo o para darle forma, porque no tengo ni idea
  50. Chocolatina
    Aqui teneis una muestra de sus hojas. podeis orientarme?que les pasa?que hago? Peral(sobre el peral,hay dos en la finca,en puntos algo diferentes climatologicamente hablando, y a ambos les sucede lo mismo) Nectarino Muchas gracias
  51. MIT
    Ayer aparecieron de pronto unas 20 moscas en mi nectarino y mi mandarino. No se que especie de moscas son ni si son perjudiciales. ¿Podríais ayudarme a identificarlas y si es necesario a eliminarlas? Saludos Gracias MIT
  52. Aiddé
    hola a tod@s, han germinado semillas de cereza y nectarino, ahora ya estan grandes y no se que hacer con ellas, aqui en Ecuador no hay esas frutas traen del otros paies, no se si alguien me peuda decir como cuidarlos y si algun dia podrás dar frutos, todo lo que me puedan decir será util,tambien tengo miedo de transplantarles los cerezos, los nectarinos les he tranplantado como 10 y estan vivos aun s eparecen mucho a los duraznos. gracias .
  53. del_valle
    hola a todos. Por motivos que no vienen al caso, tengo que trasplantar un NECTARINO que tiene ya unos 10 años. Se me presentan dos dudas: ¿cuando trasplantarlo? ¿puede salir adelante?¿hasta que puento puedo dañar las raices y que no se me seque? Para mas información (clima), decir que vivo junto al mar en Galicia.
  54. annie77
    Hola a todos, estoy desconsolada y les pido su opinion al respecto porque no se si el jardinero podó bien mi arbol de nectarina. Resulta que estamos en invierno (Argentina, Bs.as.) y mi arbol estaba lleno de yemas preparandose para florecer en unas semanas mas supongo. Pero notaba que estaba muy descontrolado, el verano anterior habia tirado ramas por todos lados y hasta se habia ido muy arriba. El jardinero dijo que no tenia bien hecha la poda de formación, que haciendole esa poda iba a lograr que el arbol bajara la copa y se vaya formando bien desde abajo... me pareció razonable en ese momento y lo dejé hacer su trabajo en paz y armonia... Cuando volvi me encontré con esto .... Me queria matar!!! tengan conciencia de que era el doble de tamaño lo que podó! y lo paré porque en realidad queria podar mas abajo todavia... mas o menos por aqui... (me dijo para que cuando nazcan sus proximas ramas el arbol no sea tan alto) QUEDÉ...
  55. soleilmoon
    Hola, no se mucho de plantas pero he encontrado una oferta de frutales y me he comprado un peral y un nectarino aun pequeños, de unos 50cm de alto, el palo y algunas hojitasy ramas. Quería preguntar si es posible plantarlos en maceta, son dos contenedores cuadrados de barro, de 55cm x 55cm x 55cm. Os pongo los datos que aparecen en la caja: Peral: Pyrus Communis, variedad Kaiser Alexander, patrón franco Nectarino: Prunus Nucipersica, no pone variedad ni patrón Espero que sea posible plantarlos, si no les buscaré otro destino. Por favor decirme si darían fruto y si pueden salir adelante y durar muchos años. muchas gracias
  56. reinatoda
    Saludos, este verano tuve el nectarino con los frutos llenos de mosquitas negras. Aunque le eché alguna cosa, creo recordar, me estropearon la fruta y apenas obtuve alguna fruta buena para comer. Se me ocurre que quizá ahora esté a tiempo de prevenir que me ocurra lo mismo el verano que viene. ¿Alguien me puede indicar qué debo hacer? Un millón de gracias y feliz 2008 a tod@s.
  57. r5tdi
    hola, buenos dias. Tengo un nactarino que ha empezado a dar sus frutos, el arbo tiene 3 años mas menos y ya el año pasado me dio muchos frutos, creo que demasiados. este año estan volviendo a salir. El problema es que creo que tiene demasiados frutos por rama y eso hace que la fruta salga pequeña. la nactarina que dio el año pasado fue muy buena pero de un calibre muy pequeño. ¿ tengo que quitarles frutos ? ¿ cuantos frutos dejo por rama? ahora tienen el tamaño de una cereza, pero como digo en una hoja se pueden estar concentrando 4 o 5 , en una rama 10 +- saludos.
  58. pilar saez martin
    Tengo un árbol con mucho fruto pero se ha llenado de pulgón blanco y ensucia como aceite y quieren cortarlo ¿Medareis una solución? me conformare .Gracias yaya Pilar GRACIAS
  59. Quercus Robur
    Hola hortelanos tengo un peladillero (familia nectarina) que sus hojas tienen este aspecto y dudo entre hongo, acaro o que esten desenvolviendo un super cerebro por hoja capaz de dominar al mundo... no se si podeis ayudarme a poner fin a esta conspiracion. Muchas gracias. Por cierto alguien sabe lo que esta pasando con los citricos en la zona del baixo miño que estan secando de una forma rara, tanta lluvia quizas?
  60. Ya Te Digo
    Hola buenas, por favor, me podeis echar un vistazo a este par de ejemplares? Se trata de un nectarino y un cerezo, estan pegados el uno al otro y ambos presentan la misma sintomatología, gomosis y esa especie de agujeros en las hojas. El nectarino estuvo muy enfermo esta primavera, presentando una erinosis terrible de la cual, parece que se ha recuperado, aunque sin apenas frutos. El cerezo tampoco ha dado frutos. No obstante sospecho que tanto el cerezo como el nectarino presentan una infección fúngica, pues los he auscultado tanto de día como de noche y no he encontrado ningún insecto, ni pájaros... ¿Será cribado? Por favor, alguien puede confirmar mis sospechas? Gracias de antemano.
  61. MIT
    Hola de nuevo a todos. Pues el tema es que este fin de semana he estado en el huerto que tiene mi madre. He visto un nectarino con unos 20 frutos pero todos están de color marrón y duros. El árbol lleva unos dos años plantado en su sitio definitivo. Es procedente de invernadero. ¿Que creéis que puede pasarle?. ¿Que se le puede hacer para solucionar el problema?. ¿Esta enfermedad es contagiosa?, es que hay más árboles en el huerto. Espero vuestras respuestas, saludos.
  62. Rude
    Hola forer@s!!! Tengo una pregunta que hacer a los más entendid@s en frutales. Resulta que quiero tengo un par de huecos en mi jardín y me gustaría poner algún frutal (para variar de tanto arbusto y enredadera ). Por ahora tengo plantado un albaricoquero bastante crecidito y frondoso, un limonero (el clásico, por excelencia), un mandarino y un níspero que viene de camino. Me gustaría poner un melocotonero y/o un nectarino. Me han dicho que son frutales delicados propensos a las enfermedades, ¿qué opinión tenéis al respecto? ¿Qué otras variedades de fruta rica puedo poner con el clima que tengo? En mi perfil pongo que vivo en Sevilla, pero estoy en un pueblo de las afueras, el clima es algo más seco y más frío en invierno que en Sevilla! Gracias por las aportaciones!
  63. Ainkaren
    Tenemos varios frutales, a pesar de nuestro interés y cuidados no hay forma que salgan a flote. Aquí en la C. Valenciana, este año hay muchos dias con vientos bastante fuertes y sequía. Hemos plantado con mucha ilusión pero no hay forma de avanzar. Necesitamos vuestra ayuda a ver si podemos recuperarlos: Olivos plantados en marzo Esto creo que deberia ser un nectarino https://suboimagen.infojardin.com/subiremos/images/5391d6742e867.JPG Granados, los plantamos porque habiamos plantado uno, hace unos cuatro años y al parecer va bastante bien pero estos no sabemos que les ocurre ¿Que podemos hacer? Gracias y saludos
  64. txanan
    Hola: Empiezo a tener el mismo problema de años anteriores. Se trata de que las hojas del nectarino y melocotonero se arrugan con bultos rojos y acaban secandose. Segun lo que indage en el foro el año pasado tengo que arrancarles las hojas, afectadas, quemarlas y aplicar algun producto. Este fin de semana le he hechado Confidor. Me podríais decir si he hecho bien? Segun tengo entendido creo que es "abolladura" la que producto ese efecto. Gracias por vuestra colaboración.
  65. sosajar
    Por si os sirve de algo, es mi manera de hacerlo(solo eso).Un saludo.
  66. Pino.
    Hola a todos. Ayer me encontré ésto en las ramas de un Nectarino que tenemos. No me había dado cuenta antes, pues parece por su color que está camuflado con el árbol. Parece alguna especie de seta y al tocarla estaba durísima. Desprendí un trozo de una y olía como a champiñones y era también dura por dentro. No sé qué puede ser, me parecen algún tipo de setas, pero como no entiendo de ésto, les pregunto a Uds. En esta última foto se aprecia el trozo que cogí para que vean como es por dentro.
  67. MIT
    Hola, mi madre tiene un necarino y otras plantas cercanas que están totalmente plagadas por estos bichos que parecen arañas blancas diminutas, las hojas tiene una sustancia pegajosa y un aspecto horrible. ¿Como podemos librarnos de ellas?, ayuda por favor. Saludos
  68. lupo
    O hay que esperar un poco a que crezcan las hojas y ver la flor para saberlo? Pensaba que era un almendro, pero los demás almendros ya han tenido la flor y les ha caído. Gracias
  69. marianapineda72
    es esto un cerezo
  70. laderasdelnaranco
    Buenas tardes, en el pueblo tengo plantadas unas pescales que tenía ya mi padre. Una tiene las flores más grandes y color rosa claro, la otra las tiene más pequeñas y cerradas y algo más oscuro el color. ¿Alguien reconoce la variedad que puede ser?
  71. jaff77
    Hola, tengo un pequeño jardín con un suelo no muy profundo donde quisiera poner un único frutal que por sí solo de frutas. Además no tendría que hacerse muy alto. ¿Qué posibilidades tengo? ¿qué frutales son autopolinizantes? Había pensado poner un ciruelo, ¿qué especies me servirían? Gracias
  72. XabiGz
    Gracias a todos de antemano. Me gustaria que me ayudaseis con estas plantas una es un arbol que aunque parece caduco no termina nunca de tirar las hojas en la foto esta con flor pero tampoco termina de dar fruto ni idea de que es?la planta de la otra foto mide unos dos metros y medio y doblo su tamaño en cosa de un año el caso es que me gustaria podarla pero tengo miedo de cargarmela es espectacular pero a este paso me tengo que mudar para dejarle espacio.
  73. Mundani
    Hola foreros: Este tronco lleno de gomosis es de una nectarina de casi 4 metros que fué atacada por un gorgojo barrenador y para defenderse produjo esta gran cantidad de goma, con la intención de ahogar al agresor taponando los agujeros. Fué tan grande el ataque que practicamente está muerta, ya que se le están secando las ramas. En cuanto pueda la arrancaré y la quemaré para matar las larvas de gorgojo que hay en el interior de su tronco y ramas. Un saludo: Juan
  74. KARKADÉ
    ...y recuperando la ilusión de nuevo. Hola a todo el mundo, tengo un patio de unos 60 m2 que hace tiempo, tenia mis planticas y más o menos bonito, con ayuda de foreros y foreras de aquí que en su día me ayudaron a reagrupar y situar mis plantas mejorando tanto su vida como mi alegría al verlas. Debido a la muerte de un ser muy querido, se me quitaron las ganas de todo, tuve que donar todas mis plantas para que no muriesen, tenía ficus enormes y muchísimas plantas, y me deshice de todo, regalándolo. El caso es que, aunque ya no quería plantas, me quedé con alguna aromática, y de ahí empecé con el maceto huerto, tema harto difícil porque hasta he tenido mucha dificultad con él por temas de vientos y climas raros... bueno, ya sabreis vosotros cómo va la historia, verdad? El tema es que, tenía mi maceto huerto más o menos "apañaico" como decimos por aquí, y mi vecino se puso de obras, y todo el cemento y polvillos y demás historia se cargó casi todo lo que tenía,...
  75. jbs467
    Buenas, Hace tiempo que no portaba por aquí e incluso no encendía el ordenador, ya que estoy liadísimo intentando terminar los estudios de Maestro de Inglés. Tengo dos problemas y uno muy gordo, y es que los melocotones de mi "Alejandro Dumas", lo pongo entre paréntesis porque sus melocotones no tienen "pelillo" como el resto de variedades que tengo, veremos a ver si el vivero me coló un nectarino.(ese es el problema menos inquietante). No se si alguien por aquí tiene un Alejandro Dumas para guiarme sobre él. El problema gordo es que los frutos están desde el primer mes deformados (por primera vez ha echado frutos y más de cien siendo su 4 año de vida), al melocotonero paraguayo de mi tío también se le deforman todos los años y le cogen algo de goma. El caso es que ambos árboles se ven sanísimos (alguna hoja con lepra suelta) pero aparentan estar muy sanos, no se a qué se deben esas deformaciones. *Alguien nos puede ayudar?
  76. sicalosi
    Hola he plantado en mi parcela un cerezo picota, un peral conferencia y un nectarino. Me gustaria que me dierais consejo de riego abonado y sobre el cerezo, como he leido algo por aqui, si necesito plantar como minimo dos para que de frutos. un saludo
  77. izara
    Reholas¡¡¡¡¡¡ Pues continúo pegando fotos de las especies existentes en el parquecito de al lado de casa, vereis que hay mucho y variado, sobre todo rosales de todo tipo y aunque esas fotos las voy a postear en el foro de rosas os dejo algún ejemplo. Ni que decir tiene que no tengo ni idea de los nombres.....bueno, quitando la amapola que la he fotografiado porque me ha llamado mucho la atención la buena definición del fondo negro, he mirado como otras 50 y ninguna lo tenía tan bien definido.......En fin, no me enrrollo más y os muestro las fotos a ver si podeis decirme de que se trata cada una.....muasssss FOTO1, todas las que vi estaban al lado de cardos ¿casualidad? FOTO2, una fragancia impresionante, una delicia..... FOTO3, tacto de tercioelo suaaaaaave FOTO4, no abunda, solo ví esta plantita FOTO5, ésta es del jardín caótico de mi vecino.... AMAPOLA, ¿como se llama el dibujito negro del fondo?...
  78. Pedro12
    Acabo de leer q es posible..... pero me extraña mucho..... Alguien tiene antecedentes? Saludosss
  79. zaragozano1972
    HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTO DEL HUERTO Y QUERIA SABER SI EXISTE ALGUN CALENDARIO DE LA ZONA DE ZARAGOZA PARA SABER TIEMPOS DE SIEMBRA Y DEMAS FECHA SIMPORTANTES PARA EL CULTIVO DE UN HUERTO Y OTRA COSA SERIA POSIBLE CREAR UN APARTADO EN ESTE FORO PARA LOS MAÑOS O QUIZA YA EXISTE
  80. PETRONORA
    Hola a tod@s : desde hace unas semanas tengo el melocotonero Le he hechado un poco de azufre y de sulfato de Cobre en polvo...no se si eso le hará algo o no y si puede ser perjudicial para los melocotones que son como un garbanzo ya. Gracias (VALENCIA-ESPAÑA)
  81. nuria_lilium
    hola foreros, tengo una terracita de 10m2 y varios macetones y me gustaría saber que arboles frutales van bien en macetas. las macetas que tengo son de 50-60 cms de profundidad. por el momento tengo un pequeño peral y me gustaria saber si algún día dará fruto. está a pleno sol y tiene 2 años. gracias de antemano
  82. ra2
    Hola, pues eso, me gustaría que me dijeseis frutales sembrados a partir de semilla que de fruta buena sin necesidad de ser injertados. Gracias.
  83. nievesmar
    Buenas, tengo un almendro y me enteré hace poquito que se podían injertar ,pero me dijeron ,que deben ser de la misma especie (no sé muy bien ,no entiendo mucho de especies)y tampoco sabría muy bien como debería de hacerlo.Si alguien me pudiera ayudar ,le estaría agradecidisima,un saludito .
  84. pasion
    hola el verano pasado trajo mi hijo este arbol y no sabemos cual es suponemos que es frutal o almendro ahora esta en flor pero vamos que ni idea a ver si me ayudais a identificarlo, gracias.
  85. Arganstorium
    Muy buenas queridos foreros, alguien me puede conseguir puas de paraguayo y nectarino para poder injertarlos. Gracias y espero me ayudeis a encontrarlos.
  86. agilulfo
    Hola, el año pasado planté 12 arbolitos frutales variados, cerezos, manzanos, perales, melocotoneros y un nogal. Los intento cuidar limpiando su base y regándolos a menudo, y no tienen mala pinta. Supongo que los problemas vienen ahora, porque empiezan a venir las plagas y no sé muy bien que hacer. El pulgón sí que sé como tratarlo cuando venga, pero ahora mismo algunos de ellos (que no tengo muy claro su especie), tienen las hojas un poco estropeadas. Os pongo fotos por si me podeis echar una mano gracias
  87. Pedro12
    Hola a todos Os animo a que colguéis fotos y experiencias con árboles que por el motivo que sea (tierra, clima...) son difíciles de cultivar en cierto lugar. También valen árboles encontrados en lugares extremos para ellos (como los tilos de los que os debo unas fotitos;-) ) No sólo tienen por qué ser tropicales o nórdicos, simplemente que no se dan (como un castaño en suelo calizo) Venga, a colgar fotillos Saludosss
  88. Fernando Chispa
    Hace aproximadamente dos años planté los huesos de un melocotón y un nectarino, directamente en la tierra. Ya tienen una altura de dos metros, pero no han hechado flores ni frutos. Un amigo me ha dicho que todos los frutales plantados desde el hueso hay que injertarlos, es eso cierto?.
  89. mgalen
    poco a poco vamos dándole forma a pesar de tener poco tiempo libre, ya preparé el sitio para tomates y pimientos. cuando coja las habas y cebollas prepararé el resto . pues como no me deja subir fotos las podeis ver en mi album picasa el enlace esta en mi firma saludos a todos y suerte
  90. Olaia80
    Hola a todos! Os enseño una foto de mi pobre mandarino, el pobrecito ha caido en manos de una novata... Me han comentado que todo lo que salga debajo de las ramas principales hay que quitarlo , como se aprecia en la foto tiene hojas muy abajo ¿las quito verdad?. El mandarino esta muy mal cuidado, me lo trajeron mis padres hace 1 año y esta exactamente igual que ahora. Ayer le abone con abono para citricos.
  91. pilar saez martin
    Tengo los arboles en flor cuando se caigan las flores ,podre fumigar otra vez o ¿ya no se puede ?.QUE AL FINAL siempre se ponen mala por dentro no entiendo que es lo que pasa. aconsejarme .Gracias Yaya Pilar
  92. hackerblanco
    el otro dia me trajeron unas nectarinas que estaban bastante bien, rojas casi al 100% con un pelin de color crema,muy gordas y pulpa ambar, podria tratarse de la august red? hoy me han traido unas peras que no se identificar y antes de injertarlas quiero saber su variedad, el año pasado me las regalaron mas tarde y por las fechas pense que quizas fuese la pera roma o decana del comicio, pero este año me las han traido hoy mismamente, en agosto y roma y comicio son mucho mas tardias, alguien sabria decirme que pera es? va sin granillo o arenilla, su sabor es normalillo y pesan alrededor de 500gramos,muy grandes triple AAA, a ver si francisco figueroa encuentra parecido con dongindo
  93. Fjav
    Hola a todos!. Hace unas semanas compré en un vivero un naranjo dulce que hoy tendrá 1m. aproximadamente. Estoy pensando en intentar reproducirlo aprovechando estas fechas y me pregunto: 1º- ¿es conveniente sacar de un arbolito tan joven un injerto para reproducir o es conveniente esperar a que esté más crecido?, de hecho aún no ha dado frutos. 2º- ¿qué tipo de patrones serían buenos para injertar y no tener problemas después?. Gracias y un saludo.
  94. hackerblanco
    buenas noches, hace muso tiempo ayudaba o trabajaba como informatico ayudando a mi cuñado, que tiempos aquellos con el windows 98 o el 2000, aun teniamos pesetas en vez de euros, en fin, vamos al asunto, recuerdo que la empresa tenia un windows xp recien salido y con ese xp se formateaban los pc que se hiban a vender, para ello, simplemente no valia solo con tener tu xp, si no que al ser empresa pagabas un canon a microsoft y ya con un solo cd original de xp podias instalar sistemas operativos sin peligro y sin que te dijeran pirata, puesto que ya habias pagado un canon. ese windows xp super original y para empresa de informatica, no valia como el de un usuario cualquiera, si no que valia bastante, no recuerdo, pero por encima de 1000 euros seguro, mas que el cd en si valia un numero de serie que te daban de ese xp, y digo que lo que valia es el numero de serie, ya que nunca se usaba el cd original de xp que se podia rallar, estaba autorizado, no se si por microsoft,ministerio...
  95. Mill
    Hola, me gustaría plantar algunos árboles a finales de junio, y quería saber si existen especies capacitadas para ser transplantadas en esta época del año. Todo el mundo me ha dicho que es imposible con la mayoría de los árboles, pero tengo entendido que algunas especies sí son aptas para ser trasplantadas en estas fechas. ¿Alguien conoce algunas? Gracias.
  96. PERET1945
    Hola amigos;Como ya es costumbre, convoco la 3ª calsotada en mi huerto. Fecha; para el dia 17 de febrero del 2008 en Mora la Nova (tarragona) Quedan invitados todos los forer@s que quieran benir, y si alguien quiere traerse algun familiar o amigo, tambien sera bien recibido. La comilona del dia queda establecida de la siguiente manera. Entre 9-9.30 para almorzar, nos comeremos una "CLOXA" Al terminar el almuerzo, procederemos al havitual y esperado cambio de semillas, los que no tengan ni quieran semillas, prepare unas azadas para sacar todas las malas hiervas de mi huerto y asi tendremos mas hambre para comer. A parti de la 1 del mediodia, procederemos al asado de los calçots, seguidamente el asado de carnes, etc. Al terminar de comer, cierre de la paradita y cada uno para su casa. La comida; Yo por mi parte, invito a todos los calçots que seais capaces de comeros y la salsa para acompañarlos. Las demas bebidas y comida, yo me encargare de comprarlo...
  97. Serpower
    Buenassss!! y feliz 2013!! :-) Según he visto, los post sobre la germinación de frutales no estan muy activos ''digamos'' como antes por lo que he decidido crear este nuevo tema para que cada uno cuente aqui sus experiencias con cualquier semilla que haya conseguido hacer germinar y, ya de paso, aprendamos los unos de los otros con las distintas experiencias Nos vendrá bien a tod@s para nutrirnos de información sobre este tema, para mi, muy interesante A ver quien se anima y comparte la 1º experiencia, ya que yo de momento no tengo ninguna germinada (con 3 dias normal jeje). Un salu2 forer@s!!
  98. Xepe71
    Hola a tod@s, planté este almendro (variedad marcona) hará un par de meses. En un principio todo iba bien, pero hará un par de semanas apareció esto que veis en la foto. En un principio quité las hojas que estaban mal (son pocas, un 5% mas o menos), pero el problema persiste. Por lo que he podido leer, se trata de una enfermedad llamada abolladura o lepra (Taphrina deformans). En un principio tenía entendido que era malo ponerle productos químicos a una planta o árbol joven, pues queman las hojas, pero por otro lado si no hago nada, también he leído que se puede acabar muriendo. Que debo hacer para curarlo? Y para que no vuelva a suceder? También tengo un melocotonero cerca (también joven, 2 años), que como son primos, supongo que también podrá afectarlo. Que podría hacer para prevenir que lo e ocurra lo mismo? Gracias por los consejos!
  99. txulem
    hola necesito por favor que me proporcionen algunas yemas para injertar busco albaricoque, nectarino, melocoton pera de agua y tengo algo de melocoton y pera de san juan gracias
  100. Jose-Albacete
    Se que muchos de vosotros teneis interes en este tipo de portainjertos . Bien por que se os quedan pequeños los terrenos , o bien por que quereis poner frutal en macetones . Hasta ahora para frutal de hueso , el lider es el portainjerto de origen Ruso Krymsk-1 , pero lamentablemente Agromillora tiene en España su exclusividad , no vende a minoristas , y lo propaga casi casi al 100% por encargo para la Republica Checa . En otro orden , para cerezo , el portainjerto mas enanizante era el Gisela 5 ® ( se hace de 3 metros ) , pero se han obtenido muy malos resultados de aclimatamiento al suelo en la zona de Aragon , por lo que esta muy poco solicitado , y tambien lo tiene en exclusiva Agromillora ( que hemos dicho que no vende a minoristas ) . Pero tenemos otro portainjerto para cerezo , mucho mas enanizante , y con mejores aptitudes , tanto en adaptabilidad al terreno , como en calidad y tamaño de los frutos . Se trata del portainjerto Weiroot 720 ® ( se hace de solo 2 metros de...