Moho

  1. polakita
    Hola, una pregunta de novata pero que tengo que hacerla... A uno de mis cactus le ha salido moho en la superficie del substrato. Imagino que es por exceso de riego aunque ahora en verano y con el calor que hace en Alicante, solo lo riego una vez a la semana. La pregunta es.. hasta que punto es perjudicial el moho? que debo hacer con el?... lo quito sin mas o lo dejo? quito algo mas? gracias y un saludo
  2. karras
    Hola, sabéis a que se puede deber que al ponerle al f.retusa, que tiene poco mas de un mes y fue adquirido en tienda, biogold (abono orgánico) salga al cabo un par de semanas moho a sus alrededores? En algún sitio he leído que es normal, pero lo que no encuentro es si desaparece solo o hay que hacerle algo...o si es bueno o malo... Si a alguien le apetece contarme su caso gracias y sinó buen fin de semana.
  3. Farasdu
    Hola. Desde hace varias semanas las hojas de mis Crassula Campfire, Buddha's Temple y Hemisphaerica se han empezado a cubrir con manchas de lo que parece ser un moho u hongo blanco. Hace una semana probe a quitarlo con un pincel y en donde había moho la hoja esta totalmente oscura y "comida" por lo que sea que las estan atacando. ¿Qué es exactamente? ¿Cómo puedo eliminarlo de mis plantas? Adjunto fotos: ¡Espero vuestra ayuda! Gracias de antemano.
  4. lustardens
    Hola! hace un par de dias que decidi abonar a mis bonsais con abono organico solido, de estos de descomposicion lenta con el riego. El caso es que hoy al ir a echarles un vistazo he descubierto que por la parte de abajo de los "trocitos" de abono le esta saliendo moho, es eso normal?
  5. JotaBe!
    Buenas, hace tres meses puse a estratificar unas semillas y hoy he visto que alguna ha germinado y otras que también han germinado tienen moho gris por encima! Les debo aplicar fungicida? Saludos
  6. brutuss
    Hola a todos, me ha pasado una cosa muy rara, resulta que el otro día regué los cactus y a los 2 dias he visto que una maceta se ha recubierto entera de moho, pero sólo una. ¿Os ha pasado alguna vez? ¿A que se debe? ¿Qué hago? En las fotos nose si lo distinguiréis muy bien: Saludos, Gracias !!
  7. Jota Jota
    Buenas gente, he notado que le han salido en los agujeros de drenaje como moho, con ese tiesto lleva como 5 meses, asi que no se cuando le habrá salido eso, la planta se ve sana, mucho muscilago, le estan saliendo dos tallos florales y nuevas trampas. ¿La cambio de tiesto o no pasa nada? Un saludo La planta en cuestión
  8. esenciadejazmin
    Hoal Tengo una hierbabuena que le ha salido en las hojas, no en todas pero en muchas unas manchitas circulares de lo que parece moho gris y he visto que tambien le ha salido por algunos tallos. Ya se lo habia visto antes y lo que hice fue arrancarle las hojas que lo tenian pero por lo visto no sirvio de mucho. Supongo que sera un hongo no? sera lo que he leido por el foro como oidio no? Había pensado en usar un plaguicida pero la quería usar como condimento para la cocina, asi que no quería hecharle ningún quimico. No hay otra forma de erradicar este problema sin quimicos? Muchisimas gracias por la ayuda
  9. Larylapeke
    hola a todos!! bueno vereis, tengo un cactus, no se que especie es la verdad, al q le salieron uns bichitos en la tierra. fui a una tienda de jardineria y me recomendaron trasplatarlo a otra maceta y echarle un insecticida para suelos, y es lo que hice, el problema es que la nueva tierra estaba humeda y el insecticida debe ser regado nada mas esparcirlo por la tierra, total que la tierra se me ha quedado humeda durante varios dias y a la base sel cactus le ha salido como una capita blanca que, a mi me parece, es moho. Alguien sabe que puedo hacer? gracias a todos!!!
  10. Javivoro
    Hola gente Un amigo esta empezando con el cultivo de carnivoras desde semillas en un terrario ya me brotaron 5 o 6 muy pequeñitas pero hay estan pero no se si tengo un problema y esque le esta saliendo una capita verde en la turba pero eso no es lo peor y esque en el agua de abajo donde tiene la arlita le esta saliendo tambien algo verde (posiblemente) moho pero en pequeñas motas, como si fuera polvo verde e tratado desde el principio con funguicida por eso estamos preocupados Hemos leido que de la turba puede salir una especie de moho que se llama spagnus pero nos extraña que tambien salga en el agua Aguien nos puede dar alguna respuesta de que puede ser esto? Gracias por adelantado 1saludo
  11. manaida
    Hola, yo tengo una venus atrapamoscas (es una de las mas frecuentes de conseguir en las tiendas), pues lei que necesitaba muchisima agua, que la tierra siempre tenia que estar encharcada debido a que procedia de pantanos, pero yo le eche cada varios dias, porque la tierra esta llena de moho por encima, como si estuviera podrida de estar siempre humeda la tierra, es malo que tengo tanto moho? o es eso normal?, no se que hacer con esa tierra, gracias.
  12. Merisue
    Hola a todos vereis me he comprado unos bulbos de lilium y cuando he llegado a casa me he dado cuenta de que un par de ellos tenían un poquito de moho, tienen como unas cacho raics y algunos hasta les ha salido ya el tallo... Mi duda es que tengo que hacerles antes de plantarlos no sea que el moho ese dichoso se los cargue todos.. A ver si alguno me podeis ayudar muchísimas gracias
  13. ^SeFiRoT^
    Hola a todos, resulta que hace 13 días sembré en semillero claveles, zinnias y geranios. De momento van creciendo, el problema es que he observado que está empezando a salir una especie de moho blanco. En donde está mas presente es en el semillero de claveles, en el de zinnias parece que hay un poco y en el de geranio casi nada, pero no quiero que se extienda y arruine mis plántulas. No se que tipo de hongo será, se presenta en formo algo algodonosa, os dejo una imagen de cerca: Los semilleros los he tenido en el interior de casa, a una temperatura mas o menos constante de 20º, la tierra húmeda ya que en principio parecía que las semillas necesitan humedad para germinar bien, y han estado cerca del balcón donde les ha dado mas o menos bastante luz indirecta. Cuando sembré, rocié con spray triple accion, por si acaso, aunque veo que no hizo demasiado el efecto. Dejo dos fotos mas de las plántulas en sí. Que clase de hongo creéis que será? Como debería...
  14. tati
    buenaaas! tengo una venus "encarni" a la que no he metido en la nevera porque en Vigo y en mi casa la temperatura no es muy alta. le he estado dando de comer y, ultimamente, un par de arañitas. ahora en la tierra me aparece una especie de telilla blanca y la planta se está mustiando. que puedo hacer?será un hongo? no debería haberle dado de comer? gracias.
  15. Seelie
    Hola a tod@s! Llevo algunos días observando que se produce como un hongo blanco encima del todo de la tierra (creo que es moho), me está pasando ya con varias plantas de interior (concretamente con la costilla de adán, mi espatifilo, y 2 de mis marquesas) el problema es que no se ni como ha salido ahí, ni como quitarlo!! He probado de quitar un poco la primera capa de tierra, pero esas cosas vuelven!!!! Si alguien se ha encontrado en el mismo caso, o sabe como puedo sacarlo de la tierra que me de algún consejito!! Por cierto....aunque se cree el moho no quiere decir que mis plantas se van a morir, verdad? Soy novatilla, y todas mis plantas son nuevas de este verano, y por nada del mundo me gustaría que les pasase algo. :-) Muchas gracias, saludos!!!
  16. jajo
    Hola !!! me llamo Ely y soy novata en esto de las phal y bueno, últimamente el clima aquí en México a sido nublado y lluvioso, tengo una phal que hace poco le esta empezando a crecer una vara, y no se si sea bueno regarla en estos momentos, justo hoy le note esta especie de moho o liquen, no se la verdad que sea .... las raices se encuentran así, en otro lado de la maceta ya estan algunas blancas. Y bueno queria saber que debo hacer para que ya no le salga esa cosa verde, la maceta ya tiene sus hoyos para que respire y no se si sea bueno cambiarla de sustrato ahorita que le esta naciendo su vara y otra pregunta más En las hojas le han aparecido estas marcas, no si sea por que la hoja ya es vieja o que pasa ? y bueno por último una de mis nuevas phal tiene esto en las hojas parece como si le hubieran tirado cera quieria preguntarles si ustedes saben que pueda ser, si es por que esta vieja la hoja o que...
  17. elfer84
    Hola hoy me di cuenta que mi drosera esta muy malita :( Espero sus opiniones!!! Un saludo y gracias
  18. elfer84
    debo hechar canela? es un moho de color blanco o gris. Un saludo y gracias de antemano
  19. Yapito
    Hola. He estado leyendo en el foro sobre como eliminar moho del sustrato, pero necesito vuestra ayuda. En la foto se ve un brote de dionaea y el sustrato blanquecino que creo que es moho. Es un semillero de 24 celdas en las que plantado varias semillas. Lo tengo en una caja grande de plástico de esas que venden en los bazares orientales con un cable de calor en la parte de inferior, sin tocar el semillero. Mantengo así una temperatura entre 20º y 22º y humedad del 70% aprox. He leido que el primer paso sería eliminar el máximo posible a mano y luego hechar canela molida pero creo que me cargaría las semillas. Además, antes de depositar las semillas en el sustrato, ya espolvoree con canela. Curiosamente, dentro de la misma caja de plástico, tengo un semillero más antiguo con brotes de d. nidiformis y no tiene moho. En ambos utilicé la misma turba rubia y la misma perlita y en la que no tiene moho, no le eché canela. Comentar también (no sé si tendrá lago que ver), que la perlita...
  20. Riki
    la he tenido que recortar:?
  21. BEAROSU
    Hola a todos despues de conseguir solucionar el problema que tuve de caida de hojas ahora observo que le esta saliendo moho en la maceta alguien sabe a que puede ser debido y si puedo hacer algo para evitarlo, ya probe a limpiar la tierra superficial eliminando la primera capa y eche una nueva pero ahora ha salido en esta y cada vez se extiende mas necesito ayuda
  22. danka
    Hola... Tengo una phal, q ahora esta con solo con hojas y dos varas q estoy a punto de cortar porque se estan secando. Esta en un tiesto de cristal sin agujeros (puse fotos hace unas semanas) y con el sustrato q tiene se le ven poco las raices. Solo dos puntitas. Que por cierto estan verdes. Y como empieza a hacer mas calor y no veo bien como estan, he aumentado un poco el riego. Un tapon de botella de agua dos veces por semana con abono. Pero observando el sustrato aparecio en un par de zonas como una "telilla" blanca, o moho?:? :? :? No sé si me explico, o si realmente la descripcion se ajusta con lo que es en realidad (Intentare colgar fotos). Pero podria ser exceso de riego? No creo q sea mucha la cantidad de agua q e echo... :( Podrian ser hongos ?Me podeis echar una mano?
  23. Nova
    Hola!! Me he dado cuenta que mi nueva phal tiene en el envés de las hojas una especie de "moho", y alguna no tan vieja algún puntito también. Aún lleva muy poco tiempo conmigo así que no la he regado y tampoco sé si se está expandiendo. Quizás sea de lo más normal, pero yo estoy aprendiendo y no se que puedo hacer o si es importante. Si debo limpiarlas con qué producto lo hago? Gracias a tod@s!
  24. Lunita.
    Hola! Necesito una pequeña ayuda. Hace poco planté (en realidad trasplanté porque había germinado en un algodoncito) un cactus siguiendo el procedimiento que aparece en Infojardín: https://www.infojardin.com/suculentas/semillas-semilla-semilleros-cactus.htm Lo tengo como en la foto, en una maceta de barro y tapado con un plástico de cocina. Esta mañana me he fijado que en los bordes de la maceta ha empezado a salir moho, ¿qué debo hacer? ¿hago unos agujeritos en el plástico y limpio ese moho? No creo que sea bueno regar con fungicida porque apenas hace 4 días del trasplante y la tierra aún estará húmeda. Muchas gracias y felices fiestas.
  25. paula polilla
    hola a todos , estaba buscando alguien que me pudiera orientar un poco más, de lo que me han dicho aqui. Vereis vivo en un sitio de mar y hay mucha humedad . Por cierto yo no cambio la madera por nada . A lo que voy ; tengo las contraventanas de los balcones de las terrazas superiores , que son de tablillas mobiles , por el interior estan perfectas , pero por la parte de fuera algunas estan con moho y me han aconsejado lijarlas y darles lejia , lo he hecho pero no mehan quedado todo lo bien que yo quisiera , alguien sabe algo mas . gracias a todos , por cierto julio vivimos cerquita :P
  26. rufer
    Hola buenos días. Desde hace un tiempo, tengo el mandarino, con una especie de moho de color blanco en el envés de la hoja. Quisiera saber si es malo o no tiene importancia, a simple vista el árbol no parece notarlo. Gracias y un cordial saludo.
  27. mesa
    hola. pues si, esta tarde que revise las plantas estaban normales y ahora (unas 6 horas después) hay moho en el sustrato de una capensis typical. es la ultima que compre y la que esta mas grande y en mejor estado. cuando la compre tenia una seta en el sustrato y la quite. el sustrato es el mismo con el que la compre (corteza de pino) y están guardadas en una caja de plastico transparente donde les da sol y se conserva muy bien la humedad. -Porque salio el hongo? humedad exesiva? - lo quito? cambio el sustrato? mañana pongo fotos porque ahora esta de noche. muchas gracias y saludos!
  28. lizabe
    Hola! hace un mes me regalaron una gerbera, era hermosa! hasta que decidimos cambiarla de maceta y cambiarle la tierra también porque la maceta parecía chica y además la planta se movía bastante, como si estuviera suelta de la tierra. A los dos días los pétalos de las flores se empezaron a poner medio grises en algunas zonas como si tuviese un moho, al principio pensé que era que se habían ensuciado con tierrra por el cambio de maceta , pero no era así porque las flores que salieron nuevas también se empezaron a manchar. La tierra que le pusimos la compramos en el supermercado, supuestamente era tierra fértil.... Les envío unas fotos de las flores que tuve que cortar porque ya estaban muy feas para ver si me pueden decir que le pasó a mi planta :( y cómo puedo hacer para que se mejore. Muchas gracias!
  29. Nayadhe
    Hola.. estoy semillando y en uno de los semilleros me ha salido un moho, es blanco tipo algodon.. que hago? tiene pinta de que corre como la espuma!!
  30. Vircoph
    Hola a todos ^^ Os escribo de nuevo por que tengo un pequeño-gran problema. A mi rosal miniatura le está saliendo moho. Las hojas y los tallos no parecen afectados aún, pero sobre la tierra están saliendo pequeñas borlas blancas, así com alrededor de la maceta (es de cerámica). No puedo subiros una foto ahora mismo (no tengo la camara disponible), pero para que os hagais una idea, es algo así como cuando se pudre una naranja, solo que en blanco en vez de en verde xD. Mirando por el foro estoy descartando tanto el oidio como el mildiu, y creo que tampoco es botritis. Además, estoy casi convencida que se porqué ha salido (tuve un pequeño viaje y el rosal se quedó dentro de casa, en una habitación en penumbra...). Como digo, el rosal en sí parece no estar afectado aún, pero necesito saber como eliminar el dichoso moho sin cargarme el rosal. Es decir: qué producto necesito, dónde puedo conseguirlo y cómo debo aplicarlo. En casa yo tengo el siguiente: ...
  31. virgicastillo
    Buenos días, hace un par de días me he dado cuenta de que a mi bonsai q es un Rodoendro Azalea, lo tengo desde enero y ha tenido flor ya se le ha caído y todo iba bien, hasta que he visto que le ha salido en la tierra un moho amarillo, ló quité pero ha vuelto a salir. Qué debo hacer? es malo? Gracias, Saludos,
  32. boleta89
    hola a todos. Mi mensaje principal viene desde aquí: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=78464 Puse mis carnívoras en el frigo. Primero puse la tierra en el microondas, tal y como me recomendaron. Acabo de revisar la macetita y veo que está saliendo moho. ¿se puede quitar de alguna forma manual o tengo que comprar algún fungicida? ¿Me recomendáis alguno? Muchas gracias por vuestra ayuda.
  33. apitadebouzas
    Hola, tengo una Oncidium Sweet Sugar y le ha salido moho en las raíces, en la parte más cercana a la pared. Está situada en una esquina al lado de la ventana, sin luz directa. Además, los bulbos están un poco arrugados, pero todos verdes. ¿Qué debo hacer con el moho?:-(
  34. maria_tesouro
    Me he encontrado con esto, me imagino que es problema de drenaje porque es la phal a la que hace más tiempo que no riego, sólo la he pulverizado. Ahora mismo está con flores, por lo demás todo bien (hojas y flores): Este es el palo que sujeta una de las varas: Ya lo he sacado, ¿lo veis mejor? No me gustaría perder la planta por eso os pido consejo, si tengo que perder las flores no me importa. La he comprado hace una semana y ni la he regado (sólo pulverizado, como he dicho antes, ni tampoco abonado ni nada). Gracias de antemano por vuestra ayuda.
  35. montsekit
    Hola! Pyse hará un par de semanas unos bulbos de jacinto en jacinteras. Se ve que pondría el agua más cerca de lo que creía y a 4 les han empezado a salir raices pero pararon. Hoy los he mirado y se ve que se han mojado y tienen un poco de moho. Los he secado y les he puesto menos agua. Están perdidos? O se recuperarán?
  36. orquidiana
    Hola, hace tiempo que no escribo por aqui porque mis orquis estan sin flores y no hay mucho que contar, pero ahora tengo un problemilla y necesito opiniones expertas jaja. Desde hace un par de semanas he observado que en una de las phal las raices aereas tienen moho blanco, de ese peludito, es raro porque esas raices no se mojan nunca. Puede ser que con la llegada del frio la ventana no esta abierta todo el dia, claro, lo justo para ventilar y ademas aqui en el pais vasco el tiempo es muy humedo, pero es lo que toca en invierno, asi que no se que hacer, quizas cuando ponga la calefaccion, que será en breve, con el ambiente mas seco se les quite, ¿qué opinais?
  37. JOSEP BARTRES SADURNI
    Hace un año más o menos adquiri un bonsai Carmona el cual lo he tenido en el exterior en temperaturas de + - 20 grados. Ahora al llegar el invierno tiene la misma temperatura en el interior (pues,para evitar el frio lo he entrado en casa),y ha aparecido un moho en las ramas blanco que al sacarlo parece telarañas,además que pierde hojas. Lo he consultado con algunos entendidos y unos dicen que es por exceso de agua,como otros dicen que es por el aire. Agradeceria me pudieran dar una respuesta . Gracias
  38. yuxyta
    Hola, resulta que he preparado unos semilleros de pimientos y los he puesto en unos vasos de plástico de estos de danone con unos agujeros para su drenaje. Los tengo ya cinco días en el interior de un pequeño cuarto trastero a una temperatura aprox. de 22º y hasta ahora marchaba todo bien, pero esta tarde cuando he ido ha comprobar si les faltaba humedad he visto que un par de ellos tenían un poco de moho blanco en la superficie. Seria conveniente que añadiera algún fungicida al pulverizador cuando los riego? Gracias
  39. Chago
    Hola, tengo un pre bonsai de buxus comprado en vivero. En lo q va del mes q lo tengo ya crecio y pareciera q va bien (ni lo toque todavia). Hace algunos dias le encontre una especie de moho entre blanco y verdoso sobre la parte del sustrato q no tiene "plantitas" y la base del tronco. Mñana si puedo subo una foto pero ahora no tengo. Ademas de en este arbolito, de a ratos encuentro pedacitos de sustrato ( en otros arboles) q les agarra este moho...pero solo en pedazos...nose q es. Llegue hasta a pensar q es la cal del agua de grifo...o seran hongos? Gracias de antemano saludos
  40. zypo
    Muy buenas de nuevo, Hoy he salido a ver mis plantas, y me he dado cuenta que en los trozos de perlita, se aprecia un color verdoso... Si quereis ver las fotos mas grandes: https://picasaweb.google.es/zypo23/CarnivorasCasa?feat=directlink Hoy voy al leroy merlin, a ver si me recomendais algún producto para poder eliminar ese supuesto moho, y que no haga daño a las plantas!
  41. karolo
    Hola Puse un espárrago en una maceta grande de esas que tienen depósito para agua por debajo y al poco salió la plantita. Yo tan contento aunque se que es cosa de paciancia pues al menos en dos años no habrá espárragos para comer. Me fui de vacaciones y fui tranquilo porque como el tiesto tiene su soporte de agua la tierra ya cogía la humedad que necesita y solo fue por una semana, pero al volver me he encontrado que por la poca aireación junto con humedad ha aparecido moho en la superficie de la tierra y no se con que quitarlo. Como era una capa muy superficial al remover con cuidado la tierra aparentemente desapareció y como ahora está en la terraza bien aireado pues pensé que no saldría mas pero me equivoqué porque vuelve a salir el dichoso verdín ese. No se que tratamiento debo darle ¿Alguna ayudita?
  42. arubensm
    Hola, tengo una carmona con el revés de las hojas con moho negro. La estoy tratando con azufre y cobre. Sabeis de algún otro tratamiento más efectivo? He optado por este porque es el que siempre uso para los hongos pero realmente no sé cómo se trata el moho negro. Gracias
  43. Gotama
    Hola! Tengo un phal a la que se le secaron las raices, la puse al baño maria pero no tenia suficiente humedad y cerre el barreño con un plastico transparente, me parece que esta mejor pero le ha salido mohho en las raices... ¿ que puedo hacer? Saludos
  44. YuNoA
    Hola!! Bueno pues la cosa es que estoy encontrando moho en el sustrato de mis orquis...es esa pelusa que sale cuando un alimento se esta poniendo malo...exactamente igual, como puedo quitarlo? Gracias!!
  45. franhkd
    Hola foreros, como en breve empieza la nueva temporada de plantas, sembré en un semillero diversos tipos de semillas de Drosera... El caso es que tengo problemas con el moho (supongo que es moho) son unos pelitos blancos que salen en la tierra y se cargan las plantas normalmente. Con canela, era la manera con lo que lo combatia, pero ahora no funciona ya... alguna idea? ayuda? Me recomendaron hacer una infusión con una planta que se llama Cola de caballo y despues hecharselo, pero quiero saber vuestras opiniones y consejos. Saludos compañeros!
  46. byChelo
    esta foto es de vernao: pues bien, ahora se ha quedado casi despejada de hojas en la zona que ahí se mustra, siguen las ramas que cuelgan (casi 2 metros) pero en el tiesto se han perdido, además ahora ha aparecido una especie de moho blanco ¿sabéis que puede ser? no la estoy regando casi... Grcais por la ayuda Bss
  47. burlesque1989
    Hola buenas, tengo dos jacintos: En un mueble a oscuras en la terraza, y revisandolos hoy me di cuenta que en la parte inferior pegado a la base pero no por abajo sino por un lado, (encima de las raices) tenia moho o eso parecia de color gris. He quitado la piel morada que lo tenia y por debajo que ya es piel blanca vamos el bulbo pelado pues no hay nada. Los bulbos no presentan nada mas, estan duritos y todo bien, y queria saber si hay algun remedio casero o algo, he rebajado el nivel del agua a unos 2-3 cms, y nose que hacer, he notado que el bulbo estaba como mojado, asi que alrededor de el por la base del tarro he puesto papel absorvente por si hace algo
  48. Yapito
    Hola a todos. El pasado 9 de Octubre planté unas semillas de dionaea fused tooth y Akay Ryu. A día de hoy, ya hay dos semillas que empiezan a brotar. Lo que me preocupa es que hay algunas semillas a las que les está saliendo un poco de moho verde, mientas que en el sustrato no hay nada de moho. Sólo sale en algunas semillas. ¿Debería preocuparme por este moho localizado o no supone ningún problema para la germinación de la semilla? ¿Debería sacarlas del sustrato para lavarlas o esto podría interrumpir el proceso de germinación? No puedo poner fotos porque al ser todo tan pequeño la cámara no lo aprecia. Con unas semillas de nepenthes, me salió moho tambien pero por todo el sustrato y las semillas. Ninguna había empezado a germinar, así que las lavé y coloqué en sustrato nuevo y me salieron el 95% de ellas. Gracias de antemano por vuestros consejos. Un saludo a todos.
  49. Yapito
    ...a brotar unas semillas de rafflesiana. Ya casi desde el principio, las primeras hojas me daban jarritos proporcionales al tamaño de éstas. Cuando planté las semillas, no disponía de macetas, así que improvisé unas con unos pequeños envases de crema de queso fresco de sabores para niños (Petit Suisse, Danonino, según el país puede tener nombres distintos). Hará cosa de un mes, empecé a ver que alguna hoja se ponía marrón e incluso parecía que una vez pocho el jarrito, le empezaba a salir moho. Creo recordar que el sustrato no tenía moho. Decidí trasplantarlas a macetas de 8 cm (ya que tenía unas 3 o 4 plantitas por cada envase) y de paso quitar esas hojas feas. Pues hará cosa de 10 días, veo que hay de nuevo moho en los jarritos pochos e incluso otras hojas sanas presentan manchas marrones. Tambien empieza a salir moho en el sutrato nuevo (previamente humedecido y pasado 5 min por el microondas). Riego por arriba y en invernadero con temp de 25º a 30º y sobre 75-80% de humedad...
  50. Astartet
    Hace unos días corté un hylocereus que tenía un cactus injertado... el injertado se pudrió, de modo que lo corté y ahora estoy intentando salvar el pie de injerto. Cuando la herida cicatrizó, tras seguir el proceso de la canela y tal, lo devolví a la meceta, pero con tierra seca, y todo parecía ir bien, pero hace dos días encontré moho o verdina sobre el cactus... está en la zona del corte... el corte está cubierto con canela en polvo (quizá la debí limpiar antes de replantarlo), y me da la impresión de que el moho ha salido en la canela y no en el cactus... pero sea como sea, está ahí y no me da buena impresión. Por otro lado, el cactus no muestra otros signos de podredumbre, ni mal color, ni blando, ni olor... nada, salvo ese moho... bueno, y los bordes del corte se han puesto negros y curvado hacia dentro, pero no sé si eso es malo. Me pregunto si no hay alguna forma de eliminar el moho con algún remedio "casero", no sé, echándole algún producto que mate al moho sin dañar la...
  51. DaMoritaz
    Hola...;-) Sembre semillas hace varios dias...Las puse en carton de huevo y las cubri o serre con bolsitas de ziploc...todos los dias las abro y las dejo un rato y luego las seirro otra vez...Mi pregunta es como evitar que les salga moho ya que ayer vi que una de ellas tenia...y algunas ya estan germinando y me preocupa... Alguno de ustedes ha intentado este metodo...?
  52. Alcaudom
    hace tiempo puse un post sobre esto mismo, pero no se aclaro bien a que se debia ese moho blanco, ahora que este se esta extendiendo por el sustrato os mando una foto mejor a ver si alguien sabe que es esto y sobre todo si es bueno o mal
  53. Volvoreta
    Hola! He puesto las phal al baño maría como me dijisteis, y una de ellas parece que esta echando una raíz nueva pero la otra está cogiendo moho por la base de las hojas, donde nacen las raíces y ahora no hay nada, y por un brote que le esta saliendo, que creo es una raíz!Que puedo hacer? A esta ya no le queda ninguna raíz viva!!
  54. cielk7dm
    hola Los que recuerden mi problema con hongo u moho, lo que haya sido.... en las droseras...... hace como 2 semanas se me ocurrio dejarles restos de musgo a todas las macetas, de una dionaea que tengo. en cada maceta deje un cachito de musgo. Y desde entonces ya no he tenido problemas de que se ponga el sustrato blanco.... al contrario se esta regando la cosa esa por toda la superficie creando una especie de pasto diminuto. Entonces el "musgito" impide que se instale el moho u hongo?....Si es asi es buen metodo para evitar eso....o que esta pasando.? La temperatura ahora ya esta mas baja desde que empezo a llover, de andar de 29 a 33 en el terrrario, ahora esta de 25 a 30. Y la he dejado el dia entero tapada, nada mas probando esto... y cosa rara.... no sale la capa blanca como antes.. saludos
  55. Coco13
    Muy buenas! Quería consultaros un problema que ha aparecido al sustrato de estos dos enanos. Es como un hongo o moho que le salio tuvo que ser hoy. Sea lo que sea que me recomendáis hacer? pensé en quitar todas las piedritas y sacar el trozo de sustrato infectado. Os adjunto las imagenes: Más de cerca: Gracias por vuestra ayuda como siempre ;-)
  56. filistroqui
    Recien han brotado los almácigos que hice en speelding pero sobre ellos aparece un moho blanquecino, como si fuese ceniza. Lo elimino pero vuelve a aparecer al dia siguiente. Los almacigos los hice sobre sustrato comprado hace 1 año,,están siempre húmedos y por la noche los cubro con nylon, Reciben poco sol. ¿Alguien podría asesorarme? Gracias.
  57. mariposa69
    Buenos días! Hace como 2 meses compré un tronco de brasil pequeñito y siguiendo los consejos del vivero va creciendo y continuamente tiene brotes nuevos y buen aspecto en general. Pero hoy me de dado cuenta de que tiene como moho O o eso creo yo (sustancia verde clarita) en la tierra y un poquito en el tronco. No la riego demasiado asi que no sé porqué habrá aparecido ni las consecuencias que puede tener, ayudame por favor!!!!! que debo hacer? Mil gracias
  58. Yubarta
    Hola, Creo que tengo un problemilla con mi Dama de Noche. Cuando empezó a hacer frío la guarde en un cuarto que hay en el patio con dos puertas de cristal para que la de la luz pero no el frío. Aunque dentro tb hace frío no le pegan las heladas. El tema es que para que me cupiera ella, la buganvilla y yo cuando entro a hacer cosas o a sacar pienso para los perros, tuve que podarla (con lo grande y bonita que estaba :-( ) Ahora le ha salido moho en el tronco principal y en todos los tallos, principalmente en los nudos de donde salen nuevas ramas, el aspecto es bastante asqueroso :? porque el moho es en capas grandes y gruesas. Supongo que puede ser por la humedad que se crea dentro del cuarto, pero... puede afectarle a la planta? hice mal en podarla y quitarle todas las hojas (se estaban poniendo blandas y se caían) Gracias y Saludos.
  59. andy70
    Hola gente! queria preguntarles puse unas varas de dendrobium que les estoy haciendo la terapia de la botella pero hoy vi que en una se estaba formadno moho que tengo que hacer? les puse musgo humedo receado con fungicida pero no se si esta bien o que tendria que hacer.Agradezco la ayuda!! saludos;-)
  60. Ana-
    Ayer me dí cuenta de que alrededor de los nuevos brotes, de las futuras flores de mis olivos había algo blanco parecido a telaraña, como moho. Supongo que será algún hongo. ¿Sabéis de algún fungicida ecológico? Curiosamente también estaba en uno de los bulbos que tengo plantados en un pequeño invernadero.... :pensando: No quisiera que se extendiese...
  61. shok
    Hola tengo una lombricompostera con mil lombrices compradas hace unos dias la mayoria son pequeñas claro y son pocas para la lombricompostera entonces no las da tiempo a comerse al ritmo que lol hecho los desechos vegetales, etc que quedan por arriba y en los huecos que tienen con la tierra han hechado moho de este blanco que es como pelusa blanca y como la humedad hay que mantenerla alta por las lombrices pues no se que hacer, ¿¿es malo este moho o da igual que este con las lombrices?
  62. Korben
    Buenas. Siguiendo (creo que bien) vuestros consejos, éste año he obtenido unos 15 kg de aceitunas. Las lavé con varias aguas en varias tandas y las metí en un bidón de plástico, con agua y sal. El agua es no clorada y la cantidad de sal, la famosa del huevo que flota. Como no he tenido tiempo todavía no he preparado ninguna tanda, ni rajadas, ni machacadas ni lavadas con sosa. Simplemente están enteras y lavadas con sal y agua lo justo para que las cubra. El otra día abrí el bidón y me encuentro que en la capa de arriba se forma una película blanca, que ya me esperaba porque me lo habíais dicho. Lo que no me esperaba es que sobre la última capa de aceitunas que flotan y sobresalen, ésa capa blanca se convirtiese en moho cada vez más creciente. Digo yo que éso no puede ser normal. ¿He hecho algo mal? ¿Algún consejo? Gracias de antemano.
  63. mariposa69
    ¡Buenos días! Hace como 2 meses compré un tronco de brasil pequeñito y siguiendo los consejos del vivero va creciendo y continuamente tiene brotes nuevos y buen aspecto en general. Pero hoy me de dado cuenta de que tiene como moho (sustancia verde clarita) en la tierra y un poquito en el tronco. No la riego demasiado asi que no sé porqué habrá aparecido ni las consecuencias que puede tener, ayudame por favor!!!!! que debo hacer? Mil gracias
  64. anamgp
    Hola: me podrian decir si es que me pase en ponerle cerveza, pues a todas las que le puse, me he dado cuenta que tienen moho, las he sacado de donde las tengo para no dar mas humedad,¿tendria que hacer algo mas?
  65. zapador77
    hola.. a ver si me puede ayudar alguien.. resulta que he sacado mi saco de dormir y tenía mandas de moho... lo he lavado y esta limpito.. pero las manchas se han quedado.. alguien sabe como quitarlas? el saco está perfectamente pero claro... visualmente un poco asquerosillo... gracias
  66. Yolinana
    Hola, tengo un bonsai desde hace casi un año, y hace un mes le ha salido como moho por encima de la tierra, se lo quito, pero aparece enseguida. Que hago?lo trasplantaria ahora?
  67. Reika
    Y yo q pensé q después del trasplante podiais olvidaros de mi!!! :? Hoy me he dado cuenta q a la 1ª phal q trasplanté (el martes pasado)le está saliendo moho en la corteza de pino, dentro de la maceta. Supongo q no será normal,no? Se me va a morir la planta? Q HAGOOOOO?
  68. rulbury
    hola tengo un Astrophytum myriostigma y una crassula que les ha aparecido algo parecido a moho en los pliegues, no se por qué puede ser, nunca han estado juntos y jamas cuando los riego reciben agua en esa zona, ademas tampoco es por exceso de reigo. como se puede solucionar, es grave? gracias un saludo.
  69. Carmenreg
    Tenía una mini Phal que me vendieron en maceta opaca, aparentemente estaba bien, había florecido y estaba echando una hoja nueva, pero me decidí a pasarla a otra maceta trasparente y vi que tenía TODAS las raices en mal estado, así que se las corté, eché canela y la puse en terapia de baño María, tapandola con un plástico trasparente, al principio reaccionó muy bien y empezó a echar dos raices, después ví que empezaba a salirle una especie de moho grisáceo por dónde las raices nuevas. La saqué, lavé y dejé destapada la maceta. Ahora le está saliendo otra hojita, pero parece que las raices se han secado y vuelven a tener moho. ¿ Que me aconsejais que haga ? ¿ Se salvará ?
  70. CultivaFuturo
    ...demasiado pues aún soy muy novato en esto y por miedo no metí más tijera. Hasta ahí todo bien ya que en una semana ya está sacando brotes nuevos y apenas ha perdido ninguna hoja de manera natural por lo que interpreto que de momento, de salud va bien. Ahora las complicaciones, pasada más de una semana desde que lo compré me he dado cuenta hoy que por debajo de la maceta, alrededor de uno de los agujeros de drenaje, le ha salido una capa de lo que con casi total seguridad diría yo que es moho, es una capa blanca de "pelitos algodonosos" y me preocupa mucho que pueda pasar a las raíces y afectar a la salud de mi joven Bonsái. Pero no siendo esto ya más que suficiente preocuparme (debido supongo a mi nula experiencia), encima me encuentro con una plaga, no muy numerosa aún, de bichitos chiquititos y blancos. Hace unos días vi de vez en cuando alguno entre el sustrato, 1 o 2, así que no le di mucha importancia pero cuando he descubierto hoy un mayor número agrupado bajo la...
  71. mignon
    Hola que tal, espero que alguien me pueda ayudar que ando medio desesperado, verán; hace 2 semanas lei que para deshacerme de las microalgas que crecen en el sustrato de mis plantas usara canela en polvo, sin mas lo hice ya que había tenido algunos resultados con canela hervida. Pero hoy me levanta y al ver que la canela en polvo se había convertido en moho me asuste, he procedido a quitarlo manualmente y pensaba poner penicilina o aspirinas en agua y regarlas así pero no se si sea buena idea. Cabe mencionar que el sistema de sembrado que uso es la hidroponía, el sustrato que uso es fibra de coco y el moho crece igualmente solo en las partes que esta la canela en polvo. Espero alguien me pueda ayudar, gracias de antemano.
  72. rock69
    Saludos! Hará cosa de un mes me compré una Yucca (o eso parece), y la puse en una maceta de esas con autorriego, que rellené de agua. Según veía que iba bajando de nivel yo lo volvía a rellenar. Así 3 o 4 veces en 2 o 3 semanas. En ningún momento la regué por la superficie. Solo la pulvericé un poco con agua en alguna ocasión, y las hojas también. Pasado ese tiempo empecé a observar que a la tierra le estaba saliendo moho. Le quité la porción de tierra que tenía moho y dejé de regarla, pero pasados unos días volvió a aparecer moho en la tierra. Esta vez saqué la planta del tiesto. Lo limpié bien y volví a ponerla con tierra completamente nueva (sustrato universal Compo Sana). La misma tierra que usé en un principio pero de otro saco diferente. También le limpié un poco la tierra de las raíces. En esta ocasión solo le puse un chorrito de agua alrededor del tronco, apenas medio vaso, y nada más. Pues han pasado unos días y otra vez vuelve a aparecer...
  73. Milina
    Hola gente, soy nueva en el foro. Estuve buscando con el buscador pero no encontré una respuesta a mi pregunta, sepan disculpar si la estoy repitiendo y me informen. Tengo unas semillas de sarracenias (mix), todavía no germinaron. Salieron de la estratificación en febrero (hace casi 4 meses) y hace 2 meses aproximadamente el sustrato tiene moho. Rocié con fungicida sistémico varias veces cada 15 a 20 días y no se va... Quería saber (soy nueva cultivando y criando carnívoras) si hay alguna solución a esto. Leí de lavar las semillas y cambiarle el sustrato, pero no se como hacerlo (lavarlas cómo? se pueden tocar con las manos?). me preocupa que esto haga que nunca germinen. Mañana subo una foto para que vean. Si alguien puede ayudarme le agradecería! Mil gracias!
  74. lalogo
    Hola me llamo Eduardo y es el primer tema que escribo. Me podéis orientar por favor. Tengo 2 “Pinus strobus nana” (Coniferas) que los compre en marzo de este año. Los trasplante al mes en otras macetas más grandes ya que los tendré en la terraza. A las dos semanas que los trasplante les comenzo a broyar moho blanco. No se si sea de exceso de humedad o que. Al principio los regaba cada 15 días y ahora cada semana por eso del calor. Anexo unas fotos. Podrían darme alguna sugerencia para poder evitar este moho blanco que le sale en el tallo y en las ramas. Lo raro es que es a los dos. Muchas gracias. Saludos. (Perdon. Tengo problemas para subir las fotos)
  75. rozal_negro
    hoola como andan tengo una duda como elimino el moho gris de mis plantas de frijol? 45cactus: ja ja miren al cactus que encontre bueno espero me ayuden
  76. maicroma
    Buenas a todos!!! Hace unos meses adquirí unos cactus muy bonitos, no los quise trasplantar porque me dijeron que hasta febrero o marzo no era bueno trasplantarlos. He estado un mes trabajando fuera y hoy cuando he vuelto a casa he visto que les ha salido moho en la tierra, me preocupa mucho, prque no quiero que se me mueran. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué hago para que no vaya a mas? ¿Es malo? Graciasssss Os adjunto fotos, no se ven muy bien porque están hechas con el movil ya que la cámara de fotos se me ha roto, vaya racha!!! jejejejeje
  77. abigailpermar
    Hace cosa de un mes compre una dracaena marginata medianita y se que no debo regarla en exceso. Mas bien espero a que se bajen un poquito las hojas. Aun asi se me ha hecho como una capita de moho o algo asi que he ido quitan con cuidado. Lo siento pero no hice fotos. ¿A que puede ser debido? Gracias.
  78. sutila
    hola a todos, soy nueva x aquí. Tengo una duda sobre el estado del sustrato de mi orquidea. Ha crecido un algodoncillo en el interior de maceta y sospecho que es moho, ¿sabéis si es malo para la planta? Unas fotos de la pinta que tienen: Las raices quizá un poco marroncillas: Os agradezco todas vuestras sugerencias. Chao chaito
  79. Tusky76
    Hola a todos, os expongo mi problema. Tengo 5 esquejes de arbol platanero (Acer Platanum) plantados en un germinador casero y me empieza a salir moho en las ramas, que puedo hacer? He seguido los pasos al pie de la letra, tal como indicaban algunas libros que leí sobre el tema y por eso no entiendo porque no funciona... Gracias.
  80. chiosilr
    CHICOS ALGUIEN TIENE ALGUN REMEDIO CASERO PARA ELIMINAR EL MOHO DE LOS BULBOS DE TULIPAN? :-( O QUE DEBO COMPRAR PARA QUITARLES EL MOHO?:?
  81. manolo80
    Tengo una papaya enana que he plantado hace poco y esta después de unas semanas se ha cubierto de moho blanco y a perdido las hojas. ¿porque pasa esto?
  82. langre
    Soy nuevo en este mundo, aunque siempre sentí curiosidad por él. He comprado un bonsay en IKEA y nada más ponerlo en casa cayeron todas sus hojas y empezo a salirle moho a la tierra, en una floristeria nos dijeron que estaba muy seco y que lo regasemos por inmersión dos o tres veces a la semana, lo hemos hecho desde hace un mes aproximadamente, empiezan a salirle nuevos brotes verdes, pero al dis siguiente de sacarle del agua, se empieza a formar un moho blanco sobre la superficie de la tierra, que parece algodón y la cubre entera. ¿que es esto ? ¿ que debo de hacer ?. Otra cosa, como tiene muchas ramas delgaditas me apetecia podarlo, ¿puedo hacerlo ahora? ¿ como lo podo?. ¿como se que tipo de arbol es?. Sé que son muchas preguntas, aver si me ayudais. Gracias
  83. tharma
    Saludos a todos Tengo una inquietud me recomendaron utilizar trozos de corteza de sauce ya que esta contiene ácido salicilico que estimula el crecimiento además que fortaleze contra enfermedades en fin que era buena para mezclarla con la de pino y carbón vegetal. El problema es que hace unos días me fije que a dicha corteza le empezó a salir un moho además que esta como babosa Este moho será perjudicial para las raíces o las plantas? Sera necesario cambiar el sustrato? agradezco sus opiniones
  84. flainez
    Hola, he plantado unos bulbos de narciso en una jardinera y después de una semana, me los miro y les ha salido a casi todos moho verde (como el de la comida) por casi toda la superficie. Los tengo en el interior de casa, por exceso de agua no creo que sea, los regue cuando los plante y no les he vuelto a echar agua. Les hago algo o los dejo tal cual?
  85. Adisson
    Hola, tengo un tronco de Brasil, lo compré hace 2 semanas y desde hace 1 está desarrollando moho en la superficie del sustrato. Lo tengo en el salón de casa junto a un gran ventanal, no le da el sol directamente, pero sí bastante luz, además está en el extremo opuesto del aparato de la calefacción, la maceta está sobre un plato con piedras para darle humedad y cada 4 días + o -, pulverizo sus hojas. Y el sustrato lo he regado 1 o 2 veces, no recuerdo bien. No se si lo estoy haciendo bien, quizás me he excedido en algo. Una pregunta que se me ocurre, es si debería retirar el moho y una capa de sustrato y reponerlo de nuevo. Si pueden ayudarme les estaré muy agradecida.
  86. Mireia&Miguel
    Como os contaba hace poco saque un brote de la violeta chiquitin y creo que me lo he cargado de regar tanto, porque la tierra le ha salido mo en la superficie y parece que se a podrido al igual que una hoja que plante en tierra. Porque me sale como una especie de mo en la tierra de las plantas que tengo dentro de casa? Y ademas es como si se me pudrieran las plantas!!! Muestro una foto!! Gracias ra:
  87. Merak
    Ayuda, mi zinnia tiene algo ke parece moho pero no se ke es ni como se quita alguien me ayuda >.<
  88. Babucha
    Buenas de nuevo. Desde la última vez que escribí ha ido mejorando y yo aprendiendo a no regar en exceso mi poto. Ahora tengo una duda, en la tierra del poto han aparecido pelusas blancas de moho por muchos lugares, ¿Eso es bueno o malo? exceso de riego no debe ser porque lo riego cada semana y pico o dos semanas. ¿qué hago? ¿lo dejo así o se pudrirá? gracias y saludos.
  89. jordicapaf
    Buenas a todos. Tengo 3 orquideas hace unos 2 años y ahora les a salido un moo en las hojas y en el tallo y cuando lo tocas quedas con los dedos aceitosos. Que tengo que hacer? Rociarlas con algun producto? GRACIAS!!!
  90. jordi1
    Hola Amigos alguien me podria esplicar si existe algun producto especial para el moho o el verdin del cesped, sinque le haga daño gracias y un saludo
  91. Toni ros
    Hola chicos, necesito una ayudita. Tengo un potos con un par de problemillas, lo tengo desde hace un par de años y la verdad es que no me a crecido nada de nada, aunque eso no me llega a preocupar no se si es un problema para el arbol. el segundo y este si que me preocupa, es que desde hace unos dias me a salido un moho blanco en la tierra del potos, es decir, parece que sea como algodon, y cubre casi toda la base. Alguien me podria ayudar, muchas gracias
  92. cyclamen silvestre
    Hola a todos! Soy nueva en el foro y en la afición a las plantas, así que tengo dudillas. Pero la primera es la del moho: es blanco y está pudriendo la planta por abajo, le he cortado las hojas y flores afectadas pero no logro eliminarlo. Podeis darme algún consejillo? Si es un remedio natural más agradecida aun;-)
  93. Alcaudom
    buenas, tengo mi acebuche en akadama y le ha salido en la base del tronco, justo pegado al sustrato como un moho blanquecino, que puede ser? se le puede pegar a los otros bonsais que estan bastante cerca entre ellos, es bueno malo.. no se que hacerle
  94. LOLAILO
    Tengo unas quentias preciosas y otras plantas de interior y le ha salido una especie de moho en la tierra y se le estan callendo las hojas, que puedo hacer? Necesito vuestros consejos. GRACIASSSS
  95. Antigua
    Lo primero es agradecer a Sussy lo que está haciendo por todos nosotros. ES GENIAL!! Y a ver si ella o alguien me dice si es normal o no. Ayer vi que ya me están saliendo las mini plantitas de albahaca, pero les veo que tienen como un poco de moho blanco (como si tuvieran algodón). Es muy poquito, pero no se si es normal o no, me lo puede alguien decir porfa? gracias y si no lo es, que debo hacer?
  96. Dalzhel
    Buenas, esta ultima semana he estado observando que el crecimientod e mi dionaea era algo mas lento, supuse que era por la epoca, pleno verano (vivo al sur de España) y tal vez un exceso de luz, pero hoy he estado mirando el sustrato y han aparecido hongos (pelusilla blanquecina). Mi primera reaccion a sido sacarla del terrario para airearla y quitarle el riego por plato. ¿¿¿¿¿¿¿como debo actuar?
  97. toiolin
    Hola, Me apareció en una ruellia una especie de moho, pero muy consistente y coriaceo. Recurro a la gentileza de los colegas para saber que es y como lo puedo eliminar. Desde ya, muchas gracias.
  98. Ru7
    Buenas gente!! Tengo unos esquejes de un hibisco protegidos con campana para guardar la humedad... Ahora bien, se ha creado una capa blanca como moho en algunas zonas, y puntitos negros... No se que sera, si es malo, y si afecta al esqueje... Ya me direis. Gracias por adelantado.
  99. luak
    Pues como veis, le salió moho a casi todas mis carnívoras, el mismo en todas, como un algodón blanco. ¿Como lo soluciono?. Mil gracias. Un saludo.
  100. Estufen
    Muy buenas a todos. Me he encontrado con este fresno en el vivero de un conocido y el pobre estaba el sustrato completamente seco tanto que tirando hacia arriba salía todo el pan de raíces que Tambien estaba seco y imposible de desliar para un supuesto corte de raíces y trasplante. Ademas esta vacío por los lados vamos un desastre. Como no es época de trasplante y faltan 2 meses para la primavera he decidido no trasplantar y rellenar cuidadosamente todo lo que he podido de la maceta. He regado bien y lo dejare tranquilo a ver si el pan de raiices se suelta un poco mas hasta el trasplante. Que opináis? Tambien le veo el tronco verde de moho por eso a lo mejor lo habían abandonado en riego no se.... Es malo el Moho en tronco ? Aquí os dejo al susodicho: