Micorrizas Micorrizas ¿Alguien sabe donde se pueden comprar? Por internet he visto un sitio, pero el producto costaba 125 euros y a ese precio va a ser que no. También he mirado en el foro y se habla del glomus sp, pero tampoco encuentro nada. Si alguien sabe algo agradecería algún tipo de información. Saludos. Micorrizas rreferente a micorrizas todas valen!!!!:-( Micorrizas (artículo) Como parece que hay algun interesado-a en el tema dejo "ESTO" (QUE QUEDE CLARO QUE ES COPIADO DE................DIFERENTES SITIOS EN LA WEB) Características (endomicorrizas): Los hongos se instalan en las raíces y desarrollan sus filamentos en el suelo. La infección de la raíz se produce a partir de propágulos gracias a los cuales el árbol es capaz de explorar más volumen de suelo del que alcanza con sus raíces, al sumársele en esta labor las hifas del hongo; también capta con mayor facilidad ciertos elementos (fósforo, nitrógeno, calcio y potasio) y agua del suelo. La protección brindada por el hongo hace que,además, la planta sea más resistente a los cambios de temperatura y la acidificación del suelo. Por si todo esto fuera poco, algunas reacciones fisiológicas del hongo inducen a la raíz a mantenerse activa durante más tiempo que si no estuviese micorrizada. Todo esto redunda en una mayor longevidad de la planta. (Especies con asociación simbiótica con este tipo... Micorrizas (artículo) En vista de algunas dudas que he visto que hay en el foro sobre las micorrizas, aquí va otra de mis entregas (al final me veo como los fascículos) sobre micorrizas con el fin de que las dudas queden resueltas y sepamos mejor acerca de ellas, pues como vais a ver son muy beneficiosas tanto para las orquis como para el resto de plantas. Como siempre dedicado a mi peña de la tertulia alicantina, Carmen B. C., la cual me alegro mucho de que vuelva a estar entre nosotros y para todos los foreros que lo puedan aprovechar. Empezamos”¦( todo lo aquí dicho es valido para Glomus, la micorriza que ha traido Gein, pero no para Trichoderma, en breve publico otro sobre Trichoderma) Micorrizas Son las asociaciones, que los hongos del suelo establecen con las raíces o rizoides de plantas terrestres. El término fue introducido en 1885 por A. B. Frank y significa hongo-raíz. Hoy en día, se sabe que forman parte de casi todas las plantas terrestres y aparecen sobre Briofitos(los musgos),... Experimento: ¿serán micorrizas? Picado por la curiosidad y el afan de hacer mis propias pruebas, puse un buen monton de aciculas de un silvestris que tenia en casa dentro de una bolsa de plastico opaca y cerrada casi hermeticamente pasaron los meses y aquella bolsa estaba siempre llena de humedad proporcionada por las propias acículas, ha pasado calor y ahora con la llegada del frio he decidido abrir y mirar el interior y ha sido una sorpresa muy grata lo que he encontrado dentro Espero que algun entendido en la materia pueda corroborar si se trata de micorrizas salut Venta de micorrizas Mycosym Hola, compré dos envases de 1,5 kg de Micorrizas de la marca MYCOSYM (cuestan 90 y pico euros en Agroterra) hará un par de meses o tres. La cuestión es que al final no los he usado,(están sin abrir) ni tengo previsto hacerlo. Si a alguien le interesa que contacte conmigo para concretar el precio puedo dejarlos por 60 euros cada uno con envío incluido. Saludos. Micorrizas que venden: información hace un mes he empezado con el huerto en un castro donde ha vivido un jabalí, han pastado unas ovejas y un año mi abuela plantó unos ajos, es decir, que se supone que no tengo micorrizas en el suelo compatibles con los tomates, pimientos, lechugas, etc, ¿verdad o es posible que si existan? Mis otras dudas son: ¿qué casas comerciales las venden, sólo se consiguen por internet o se pueden encontrar en alguna tienda o centro de jardinería? ¿qué producto sería el más adecuado para mi huertuca? ¿cuanto cuestan? ¿si tengo 4 bancales que rotarán en 4 años habría que renovar año tras año la aplicación, o por el contrario las micorrizas específicas del tomate permanecerán 4 años esperando de alguna manera la vuelta de su huésped? ¿Esto son micorrizas? (Foto) Tengo una camionada de leña triturada sobretodo de coníferas, del año pasado, lo uso para acolchar o mezclar con sustratos para hoyos de árboles, etc. Tras las lluvias ya va compostando y es curioso ver esta especie de diminutas telarañas blancas que supongo que serán hongos, la pregunta es si se trata de las micorrizas beneficiosas para las raíces, y en cualquier caso saber de qué se trata. Gracias y saludos. Micorrizas: Trichoderma harzianum ...real que las aplicaciones de nitrógeno químico, sean disminuidas, disminuyendo así los costos de aplicación y una mejora apreciable del medio ambiente. El empleo del Trichoderma puede beneficiar a los productores agrícolas en sus propósitos de lograr cosechas más sanas y con mayor productividad. Está comprobado el efecto que hace el Trichoderma en la solubilización de los fosfatos insolubles del suelo, facilitando su asimilación por los cultivos. Trichoderma forma asociaciones con Micorrizas, aumentando de manera significativa la rizósfera del suelo, permitiéndole a las plantas hacer una mayor extracción de nutrientes y con un alto grado de asimilación. Está demostrado que el Trichoderma también es empleado como bioagente para el control de diferentes fitopatógenos, por lo que ha contribuido a sustituir en muchas cultivos las aplicaciones de pesticidas químicos, que son más caros y más dañinos a la salud de las personas y de los animales. Ello ha posibilitado la producción de... ¿Qué son las micorrizas? hola a to2 EXPLICACIÓN: Las micorrizas son: Cuando tú levantas a un pino , conifera... sueles ver en la tierra y alrededor de las raices como una especie de tela fina.Esas son las micorrizas por las que tantos pinos, coniferas...no pueden vivir sin ellas. salu2 Micorrizas para coníferas En Bonsai... ¿es conveniente emplear que tipo de micorriza para las coniferas? he leido esto y quiciera saber la opinion de los expertos de aqui del foro... Disculpen la ingorancia Micorrizas en bonsáis holas, soy aficionado a los bonsais y uso micorrizas de caducifolios y perennes para pinos etc,sabria alguien si me servirian para micorrizar el sustrato de corteza de pino!! muchisimas graciasssss Micorrizas y árboles frutales Hola foreros! ¿Cómo puedo saber si mis árboles frutales han entrado en simbiosis con estos curiosos hongos? ¿Se puede forzar la infección de alguna forma? Por lo que he visto los resultados son maravillosos... Resistencia a enfermedades, estimulación del crecimiento, mejora del suelo... :terror: ¿Cómo manipulo micorrizas? Hola. Feliz Navidad! Necesito consultarles algo. En los arboles de mi casa e puesto muchicisimas oncidium bifolium. Hace unas semanas me regalaron un tronco, con 2 variedades de onci y descubri que en tramos del tronco hay varios bb de onci, de distintos tamaños que germinaron ahi y se ven pequeñisimas plantulas de onci. Pues deduzco que habria una colonia de micorrizas. Pues ahora y despues de leer por aca la importancia de que las orquis esten colonizadas por estos hongos se me dio que quiero "colonizar" todas las onci que tengo en lo arboles. habra alguna tecnica, como poder llevar las micorrizas a alguna solucion y pulverizar mis arboles? y otra intriga, dado que este año mis plantas me dieron muchisimas capsulas, teniendo la micorriza que funciona con las onci, podre prepar un sustrato en algun recipiente colonizarlo con el hongo y sembrar ahi las semillas? Desde ya agrdezco sus opiniones. Saludos! Ayuda con micorrizas Hola amig@s; Necesitaría saber el tipo de micorrizas asociada a las siguientes especies: Ginkgo biloba Rhododendron indicum Crasula arborencens Parthenocissus tricuspidata Wisteria floribunda Berberis thumbergii Aesculus hippocastanum Cercidiphyllum japonicum He buscado en algunas tablas y estas que os indico no estaban. Gracias por vuestra colaboración y un saludo. Micorrizas en orquídeas Quiero compartir con todos Uds.este artículo que he encontrado en la Internet. Espero les guste. Sección transversal de una cápsula de orquídea, el ovario slitsThe longitudinal se desarrolla típicamente en una cápsula que se dehiscentes por 3 o 6 ranuras longitudinales, sin dejar de ser cerrada en ambos extremos. La maduración de la cápsula puede tomar 2 a 18 mes. Las semillas son generalmente casi microscópica y muy numerosas, en algunas especies más de un millón por cápsula. Después de la maduración que golpeas como partículas de polvo o esporas. Carecen de endospermo y debe entrar en simbiosis con diferentes hongos micorrizógenos basidiomyceteous les proporcionen los nutrientes necesarios para germinar, de manera que todas las especies de orquídeas son mycoheterotrophic durante la germinación y depende de los hongos para completar su ciclo de vida. Como la posibilidad de que una semilla para cumplir con un hongo aparato es muy pequeño, sólo una pequeña fracción... micorrizas en cactus? quiero aplicar unas micorrizas en mi Echinopsis tubiflora "hay bastante volumen de sustrato * vienen en tabletas Micorrizas: género Glomus sp. Hola! Llevo un tiempo investigando el foro de orquídeas, y leí sobre las micorrizas y las trichoderma (mil gracias Foty). El caso es que tengo una phalaenopsis que compré de desecho (en los grandes almacenes que tienen sección de plantas se venden orquídeas, y cuando estas se estropean pero no mueren, se suelen rebajar a mucho menos de la mitad del precio original). Esta estaba genial: hojas enormes, aunque las mas viejas un poco arrugadas, y raíces aéreas nuevas y sanas. Total, que era una ganga. Ahora la tengo en terapia de recuperación, y despues de leer el articulo de Foty, decidí buscar micorrizas para echarle una mano. Pero no encontré las Trichoderma, sólo unas del género Glomus. Alguien puede decirme si son adecuadas para las orquídeas? Gracias. P.D. Por supuesto, la variedad a la que pertenece la planta es una sorpresa cuando se compran así. Micorrizas: Trichoderma harzianum Hola, He estado buscando en diversas páginas en holandés, información sobre fuchsias, algo que fuera una pequeña aportación por mi parte a este foro. Yo de ciencias y de técnica no sé nada. Mi experiencia se basa a menudo en mi intuición. Procuro leer y aprender. Así que he pensado a lo mejor en el plan curiosidades, puedo encontrar algo divertido. He encontrado una canción, que es de una serie de televisión que ya no existe, y el título es "¿Quiere usted un esqueje de fuchsia?" Wilt U een stekkie van de fuchsia? Autora Annie M.G.Schmidt. Si alguien quiere escucharla el link a la página es el siguiente: https://www.geldersefuchsia.info/Afb.algemeen%2016/J25-stekkie%20van%20de%20fuchsia%203,11Mb.mp3 Yo me he reído un rato Aparte en esta página hay mucha información, he visto fotos ampliadas del polen de las fuchsias, y un montón de datos técnicos sobre genética fuchsiera, etc. Y mi duda es la siguiente, ¿se pueden traducir trozos de... Micorrizas y Trichoderma Soy un productor de micorrizas. Con laboratorio propio. Les ofrezco la posibilidad de adquirir soluciones esporales de Pisolithus tinctorius, una micorriza de amplio espectro. También existe la posibilidad de producir micorrizas "a la carta". Precios muy económicos. Además analizamos sustratos para identificar hongos patógenos. Además comercializamos Trichoderma harzianum. TLF: 661369361 A partir de septiembre ofrecemos análisis de suelos y de soluciones hidropónicas. www.nodo50.org/tecnicasvegetacion Esperando su respuesta se despide afectuosamente: Fco Suarez Boada Comprar trichoderma y micorrizas Bueno mirando ,contactando con muchas empresas de venta de este producto siempre me dan la misma respuesta "solo vendémos a mayorista" por lo que los productos son excesivos para las poquitas plantas que voy a usar, así que no me queda más remedio que pedir a alguien de por aquí si le sobra parte de esporas de las que venden de estos hongos para enviar por carta en un sobrecito o algo así, tengo cuenta paypal, y pagaría un precio justo, un saludo a todos!! Venta de micorrizas Myco-agrares Myco-AGRARES. Es el único biocompuesto de micorrizas seleccionadas en suspensión acuosa autóctono de España. ENDOMICORRIZAS (o micorrizas ARBUSCULARES). Para lograr una simbiosis más eficaz, los propágulos se encuentran en forma de esporas, raíces micorrizadas e hifas. Tras la aplicación de Myco-AGRARES la planta recibe del hongo nutrientes minerales y agua y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas. Myco-AGRARES crea una asociación entre las raíces de la planta y el micelio del hongo, de forma que toda la extensión del micelio participa en la absorción de nutrientes, aumentando la capacidad de explorar más volumen de suelo del que alcanza con sus raíces, al sumársele en esta labor las hifas del hongo; también capta con mayor facilidad ciertos elementos (N, P, K, Ca) y agua. La protección brindada además hace que la planta sea más resistente a cambios de tem-peratura y acidificación del suelo. También induce a la raíz a mantenerse activa durante... Inóculo de micorrizas para frutales Es posible inocular las raices de frutales como manzanos,perales, melocoteneros, avellanos.. Ya se que lo mas comun es hacerlo con arboles mas forestales comos castaños, pinos, robles,... pero en mi caso solo dispongo de un aplantacion de frutales variados. ¿Que opinais? ¿que tipos de setas pueden alimentarse y vivir en simbiosis con frutales? Cómo inocular micorrizas en Prunus Re: Micorrizas Fruitadiction : Hola , te pongo un enlace: https://www.biofabrica.com.mx/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=36&Itemid=60 Ojalá y te sirva. PD: Sigue el Foro poniendo mal el orden de los mensajes, yo estaba respondiendo a Fruitadiction :? (Otro enlace, pero éste para que conozcas más paisanos:https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=110863&page=21) ¿Cómo se usan las micorrizas? Hola a todos, por navidades me han regalado varias herramientas y abonos para bonsais, entre ellos una bolsa con microrrizas, pero no tengo muy claro como se usan. Aun no lo he abierto pero tocandolo tine aspecto de ser una especie de gel o liquido viscoso. Mi duda es, a la hora de realizar los trasplantes que quiero hacer a mediados de febrezo o marzo como se usan estas microrrizas? Se empapan las raices con ellas? se vierten en el fondo de la maceta? se vierte un poquito encima de las raices cuando el arbol esta asentado en su nuevo sustrato antes de tapar las raices con mas sustrato? Agradeceria calquier ayuda! Micorrizas y orquídeas, ¿cómo obtenerlas? Hola, he estado investigando como ayudar a mi phal a crecer sana y fuerte :) y me encontre con un articulo en un site sobre orquideas, que creo que nos serviria a todos, se trata de las micorrizas, una especie de asosiacion simbiotica entre los hongos y las raices de algunas plantas, resulta que son super buenas para las orquideas, ayudan a que echen hojas y raices nuevas, y tambien florecen mas. y como obtener estas dichosas micorrizas? bueno, lei que plantando un mini helecho en la maceta con la planta, si no se consiguen mini-helechos, pues se puede usar el tipo de helecho que se tenga a la mano, pero hay que sacarlo al a~no, por que empieza a competir con la planta por los nutrientes y ahi si adios plantita!! yo pienso conseguir alguno para plantarlo con mi phal, a ver si asi evito que se me muera, ya hice todo lo que pude por salvarla, le quite las raices podridas, le puse canela, y le cambie el sustrato y hasta la maceta, ya despues les cuento que tal salio, pero por lo... Árboles, plantas, micorrizas y fungicidas Saludos, Lo que voy a plantear aún no me ha pasado y no se si me pasará. Vereis, el otro día eché en una planta un poco de fungicida líquido por que tenía hongos. Entonces miré a los semilleros donde tengo unos pinos en proceso de germinación y de pronto me vino a la mente una terrible duda...: ...junto con las raíces de los pinos, vive en simbiosis unos hongos, micorrizas. En muchos caso si esas micorrizas muren en algún transplante, por ejemplo, el árbol suele morir. Ahora, si el pino en cuestión estuviese infectado por otro tipo de hongos que le perjudicasen, ¿se le podrá echar fungicida? ¿No cargaríamos toda la planta con esa acción? y si es que sí, ¿cómo acabaríamos con la plaga? Esas dudas, no me deja dormir... :? Inoculacion del suelo con micorrizas Hace un tiempo estuvimos tratando en un post sobre las micorrizas pero tengo la impresión de que siguen siendo las grandes desconocidas de la agricultura. Aqui os pongo una pagina muy interesante que he encontrado sobre el tema. Se trata de una empresa creada por investigadores del CSIC para el cultivo in vitro de cepas puras de micorrizas con el objeto de poder inocular suelos o semilleros. https://www.mycovitro.es/ Es espectacular el apartado de resultados cuando indican que por ejemplo en el caso de la lechuga se han obtenido incrementos medios de materia seca del 226 % mediante la inoculacion del suelo. Aplicación de micorrizas en orquídeas Casi todas las Pteredofitas ( Helechos ) poseen en sus raices las micorrizas. Clase de hongo que se asocia con las raíces de ciertas especies vegetales, contribuyendo a la solubilización y suministro de fosfato a la planta y también a la disponibilidad de agua y micronutrientes. Como aplicar a las orquideas, agarrar raices de helecho, pulverizar con la mano y aplicar haciendo contacto con las raices de la orquidea. La micorriza se multiplicara y la simbiosis hara que la orquidea crezca mejor. Micorrizas y orquídeas, dependencia total Para entrar en calor con este tema ke redescubri puse en cactuas y por si por aki no os enterais, leed y ver porke semueren al transplantar y esta pasando inadvertido para el resto de angiospermas,....de mi web nuevas actualizaciones https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=27412 MICORRIZAS https://www.geocities.com/anvitel/cuidados.htm Terreno: La tierra es el medio y alimento y estará bien drenada y más o menos neutra tirando alcalina. Un peligro a la hora de regar es la turba de vivero, una vez seca, no chupa agua, la planta se seca habiendo sido regada. Si no se pone en inmersión unos minutos o plato de retencion agua, al regarla, o mejor se la transplanta a tierra reparada cactus, conservando ña tierra La micorriza de ella al transplante u otra del mismo Género, a ser posible se aplicará micotrofia Las micorrizas son un coctel (propagulo=hongos + bacterias ) existente junto a Raicesno infectadas, osea destruidas por hongos malos. Enfermedades:... Micorrizas para ayudar a engrosar tronco Hola, tengo en proyecto unos cuantos bonsais , la forma de las ramas esta empezando a ser la que quiero , sólo me falta que engruesen el tronco , ya se varias técnicas como ramas de sacrificio, abono regular... Si les aplico micorrizas absorberán más nutrientes y engordaran más rápido ¿Alguien sabe si venden micorrizas "universales" que en un mismos botes vengan unas cuantas para que almenos una vaya bien con el arbol? Si no sería para inocular olivos, azebuches madroños y ficus Análisis de suelos, micorrizas y trichoderma Soy un productor de micorrizas. Con laboratorio propio. Les ofrezco la posibilidad de adquirir soluciones esporales de Pisolithus tinctorius, una micorriza de amplio espectro. También existe la posibilidad de producir micorrizas "a la carta". Precios muy económicos. Además analizamos sustratos para identificar hongos patógenos.Además comercializamos Trichoderma harzianum. TLF: 661369361 A partir de septiembre ofrecemos análisis de suelos y de soluciones hidropónicas. www.nodo50.org/tecnicasvegetacion Esperando su respuesta se despide afectuosamente: Fco Suarez Boada patxisuarezboada@yahoo.es Venta de micorrizas para todo el Mundo Hoa que tal he cosechado algo de frijol abonero "Mucuna pruriens" vendo semillas frescas para quien desee dejar de gastar dinero en fertilizante Se lo he colocado a que se enrede a un aguacate y también ha dado excelentes aguacates SIN necsidad de usar fertilziante. Las dejo baratas por Paypal y les doy numero de guia de rastreo tambien hago intercambios por plantas enteógenas. Saludos Micorrizas: pensando en microrrizar almendros y frutales Hola, tengo una duda sobre las micorrizas. Estoy pensado en micorrizar algunos frutales y almendros, pero los precios son bastante elevedos y ademas me han comentado que no merece la pena micorrizar ningun arbol ya que esto suele ocurrir de forma natural, sobre todo en agricultura ecologica. Alguien tiene alguna experiencia? Sabeis algun sitio on-line donde vendan micorrizas? Un saludo y gracias. Micorrizas no, algo parecido: Trichoderma: ¿dónde comprar? Hola a tothom, es posible que mis dudas ya se hayan resuelto en el foro pero, utilizando el buscador no me he quedado satisfecho . Tenía pensado comprar Trichoderma como estimulante-protector radicular y, antes de nada, me puse en contacto con la cooperativa donde suelo ir. Me comunicaron que no comercializan este tipo de productos porque son delicados :-(. Menuda desilusión. Veo que algunos lo compráis en GrowShops en cantidades bastante pequeñas saliendo el gramo muy caro. Luego, también he visto que la casa Flower vende una caja con tres o cuatro sobres de trichoderma, más o menos, a unos nueve euros. A los que compráis en Grows y este de Flower, ¿tenéis suficiente con tan poca cantidad? ¿Con qué dosis soléis trabajar? ¿Dónde se puede comprar Trichoderma en formato mayor que unos sobres? ¿No se vende, por ejemplo, disuelto en agua en garrafas de 5 litros? No creo que los agricultores que lo utilicen anden con sobres supongo que tendrán... Micorrizas, Trichoderma, Myco Madness: ¿alguien ha usado? estoy por comprar,mycomadness,viene de 15cc, y tiene micorrizas (mejora absorcion fosforo,produce antibioticos que benefician plantas,Trichoderma que protege contra enfermedades funguicas,oidio,mildiu,etc,ya que compite con ellos y los elimina),pseudomona fluorescente que fija nitrogeno atmosferico, y bacterias bacillus sp.entre otros,alguien los ah usado?. se que en el suelo estos organismos existen,que resultados se podrian esperar,no de etiquetas sino en lo real?.alguien tiene alguna experiencia? Micorrizas arbusculares o endomicorrizas (VAM): información extensa Información extensa sobre las micorrizas MYCO-AGRARES,arbusculares, VAM (MA) o endomicorrizas de la clase Zygomicetes. Las endomicorrizas no se pueden ver a simple vista a diferencia de las ectomicorrizas. Las hifas del hongo penetran dentro de la raíz formando vesículas alimenticias por los que alimenta aporta a la planta nutrientes minerales y agua. La micorriza vive mejor cuando no hay oscuridad total (suelos porosos o maceta plana). MYCO-AGRARES es una fórmula patentada por el CSIC y son autóctonas de España. Esto significa que se han seleccionado de diversas zonas de España y se han multiplicado en laboratorio para hacer un producto comercial bajo suspensión acuosa (los propágulos "flotan" en este líquido sin perder calidad). Gracias a esta solución acuosa, se puede abrir y cerrar durante un año sin que caduque. ADJUNTO INFORMACIÓN EXTENSA SOBRE LAS MICORRIZAS ARBUSCULARES: Aspectos generales de las micorrizas arbusculares (MA) Se conoce con el nombre de... Reforestación usando bellotas inoculadas de micorrizas Hola. Todos los otoños/inviernos planto bellotas para reforestar los montes de mi alrededor. Planto todas las que puedo (alrededor de 1000), pero este invierno quiero mejorar el crecimiento y por ello necesito un método para inocular las bellotas de encina con micorrizas. No soy un experto en setas (la verdad es que solo me gusta comerlas), así que sé que lo tengo un poco complicado. Para mejorar la efectividad de la reforestación, lo mejor sería disponer de un método que cubriera las semillas antes de enterrarlas. He visto algún otro método que consiste en regar la superficie con agua mezclada con micorrizas, pero para llevarlo al campo es logísiticamente complicado (pesa mucho). También he oido hablar de las micorrizas envasadas de GITEN, pero no se muy bien cómo y en qué proporciones embadurnar la semilla. Acudo en vuestra ayuda porque no encuentro ningún método completamente práctico por Internet. Gracias a todos!! ¡¡Entre todos podemos conseguirlo!! --Hugo Micorrizas: ¿para qué sirven? ¿Son efectivos? Holas. Eso.............pues para que sirven , donde se pueden encontrar , si son efectivos , etc. Un saludo. Micorrizas forestales: ¿dónde se pueden comprar? Donde se pueden comprar micorrizas forestales ( pildoradas a poder ser..) en Valencia ? Y de precios como esta la cosa ? Saludosss Micorrizas Mycohemp: ¿alguien lo ha usado? Experiencias Hola amigos, necesito saber mas sobre Mycohemp Micorrizas. Esto significa que me diga alguien quien ha utilizado esto y no mandarme vínculos con lo q esta escrito sobre esto. Gracias de antemano por ayuda! Micorrizas que actúan en raíces de orquídeas He localizado una página con información sobre la Micorriza Rhizoctonia que es la que actua en el genero orchidaceae y Ericaceae. Tiene referencias a muchos libros y es interesante sobre todo para los que dominen el ingles. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S0034-77441998000200004&script=sci_arttext&tlng=es Para aquellos que puedan conseguir mas información y si pueden concretar mas sobre las micorrizas agradecería continuaran la información en este post. (A ser posible con traducciones en español) Animos amig@s: Miguel Angel Zaragoza Micorrizas: tema secreto de investigaciones multinacionales ...de laboratorio Multinacional. Pincha https://cactomania.com/informacion/Micorriza.htm La palabra micorriza se refiere a la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raices (rhizos) de una planta. Como consecuencia de su evolución conjunta, plantas y su propagulo (hongos-bacterias) han desarrollado niveles de interdependencia en todas las Angiospermas.Por parte del hongo, su necesidad de la planta es absoluta. Aun no se ha demostrado sea capaz de completar su ciclo de vida en ausencia de la misma. Las plantas, su dependencia de la micorriza, el grado en que precisan de la condición de estar micorrizadas para producir un crecimiento optimo, muestran un amplio espectro de que van desde la independencia total, como en cruciferas y quenopodiaceas que no suele formar micorrizas, hasta una dependencia absoluta en el caso de muchas plantas son incapaces de desarrollarse y en suelos de elevada fertilidad si no esten micorrizadas, en una extensa gama de tipos intermedios. Micorrizas: ¿se las cargan los fungicidas? Mi pregunta es sobre el efecto que pudiera tener el babistin (carbendazim) usado para desinfectar semillas de papaya sobre el establecimiento de la micorriza arbuscular en producción de plantulas de papaya Producción y venta de micorrizas en tienda online ¡Hola a todos! Trabajo en un equipo dedicado a producir y vender micorrizas y hongos antagonistas de patógenos del suelo, y me gustaría animaros a visitar nuestra tienda online. Nuestros productos se pueden utilizar en agricultura, fruticultura, jardinería, viverismo o en cultivos especiales como los bonsáis y el huerto. En la web hemos incluido un montón de información para consultar, desde lo más general hasta cosas más concretas como indicaciones de uso de los productos y las dosis que vendemos. Como contamos con laboratorio propio evitamos intermediarios y por eso (podréis comprobarlo) nuestros precios son muy asequibles. La dirección de nuestra tienda es www.micorrizas.webnode.es Muchas gracias de antemano a todos los interesados. ¡Saludos! Micorrizas: ¿pueden ayudar a crecer a las Fuchsias? Pueden ayudar a crecer a las fuchsias? Absorben los nutrientes y la humedad , entonces creo que si me ayudas? Micorrizas: he encontrado tres productos y no sé cuál elegir He encontrado en el mercado tres productos (no sé si habrá más) relacionado con el tema, todos indicando los mismos resultados beneficiosos, y no sé cuál elegir: 1- Trichoderma harzianum. 2- Glomus intraradices. 3- Mezcla de Glomus sp. + Bacillus sp. + Paenibacillus sp. + Sacharomyces sp.+ alga Ascophyllum Nodosum. ¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias. :-) ¿Dónde comprar micorrizas hortícolas (para tomates, cebollas y pimientos)? hola, tengo una mesa de cultivo en una terraza cubierta. Quiero hacer una asociacion de cultivos de tomates con cebollas y alomejor algun pimiento. Como en la mesa de cultivo hay poco volumen de sustrato quiero adminitrar micorrizas. Alguien sabe donde puedo comprar las micorrizas necesarias? ...en caso de que se pueda hacer lo que quiero... muchas gracias ¿Alguién ha comprado en bonsaispirit.com? Quiero comprar micorrizas Vaminoc Hola: Estoy interesado en las micorrizas Vaminoc que vende bonsaispirit.com y me he puesto en contacto con ellos y de momento me han facilitado toda la información técnica necesaria pero cuando les he enviado un correo para hacer la compra han desaparecido y me extraña... Antes de llamarles prefiero saber de alguién que les haya comprado algo en los últimos meses para ver si son serios. Gracias y un saludo Micorrizas, azospirilium, pseudomonas voy a comprar: ¿alguien usó? Experiencias hola foreros.voy comprar una mezcla de micorrizas,azospirilium brasiliense,pseudomonas floerescens,y queria saber si alguien las a usado y si podria compartir sus experiencias y resultados. azospirilium brasiliense: bacteria que fija nitrogeno a las plantas. micorrizas: hongos que solubilizan fosforo,mejoran absorcion de agua y protegen de hongos que enferman plantas. pseudomonas aumenta absorcion fosforo. gracias!! Uso de micorrizas para mejorar el enraizamiento: dosis recomendada Hola, he leído varias veces que las micorrizas favorecen enormemente el desarrollo radicular, y ayer realicé un pedido en un grow shop para probar. Los recomiendo por su rapidez, porque ya me ha llegado por MRW: https://www.yervaguena.com). Quiero utilizarlas en plantitas recién germinadas (cítricos y palmeras) y puestas en macetas de 1 lt - de hecho utilizo briks de leche-, y quisiera preguntar sobre la dosis adecuada. La marca es MicoPlant. Viene en sobres de 20 ml e indica que se introduzca todo el contenido del sobre en la tierra de la maceta y regar a continuación. He aquí un par de ejemplos con un Kumquat y un par de P. Canariensis: La cuestión es que me parece que esta dosis debe estar indicada para macetas más grandes, y por ello quería preguntar si alguien tiene experiencia en su uso -no para cannabis sino para menesteres similares al que indico- de forma que pueda aconsejarme sobre la cantidad y mejor forma de hacerlo. Muchas gracias V. Micorrizas rebajadas de precio de la marca Pokon Hola, Cada vez que he ido de visita a centros de jardinería he buscado en las estanterías de abonos, por productos con micorrhizas. Y sin resultados :-( , hasta hoy. En mi pueblo hay un vivero de plantas, un negocio familiar, dónde no siempre se encuentra lo que uno busca. Pero las plantas suelen ser de bastante calidad, así que si estoy cerca a menudo entro a echar un vistazo. Y hoy tenían en una mesita un montón de productos, algunos de la marca Pokon, otros de Ecostyle. Todos por un "prikkie", como decimos aquí, es decir muy rebajados. Las etiquetas estaban un poco rotas o manchadas: restos de almacén. Entre ellos el siguiente pote, que según la dueña ya no está en el catálogo de productos Pokon y por lo tanto debe ser un poco viejo. Groeistart Micorrhizas en polvo para mezclar con el substrato. Lo único que puede pasar es que estén caducadas y no funcionen. Pero por probar que no quede. ¿Alguien conocía... Micorrizas y su simbiosis para que crezcan mejor las orquídeas ...por pura casualidad, pasó lo siguiente: Conseguí corteza importada del Canadá, evidentemente contaminadas con esporas de helechos. Les agregué a las macetas de las Catleyas y, oh! sorpresa, empezaron a crecer helechos. En un principio pensé en eliminarlos pero mientras lo decidía noté que mis orquídeas reaccionaban favorablemente, echaron nuevas raíces y hojas, y empezaron a florecer. Mas tarde, consultando libros de Botánica, me enteré que eso se debía a la acción de las MICORRIZAS. Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre los hongos y las raíces de ciertas plantas. Son indispensables para que germinen y crezcan las orquídeas. Aún no se conoce exáctamente su mecanismo de acción, pero aparentemente las raíces de las orquídeas segregan sustancias que son nutrientes para esos hongos. Por su parte, los hongos transforman las sustancias minerales y orgánicas del suelo en sustancias utilizables para las orquídeas, y las llevan hasta la raíz de las mismas. Una... Micorrizas: ¿con qué árbol micorriza el hongo Macrolepiota procera? Hola!! alguien sabe con qué árbol micorriza la Macrolepiota procera? Gracias y un saludo :) Quercus (encinas, alcornoques...): ¿necesitan micorrizas como las coníferas? Buenasss, queria haceros una preguntita, los quercus (encina, alcornoque...) necesitan tb micorrizas como las coníferas? oi campanas pero no se donde Micorrizas, vinculo algo mas fuerte de lo ke parece -------------------------------------------------------------------------------- Para entrar en calor con este tema ke redescubri y esta pasando inadvertido para el resto de angiospermas,....de mi web nuevas actualizaciones MICORRIZAS https://www.geocities.com/anvitel/cuidados.htm Terreno: La tierra es el medio y alimento y estará bien drenada y más o menos neutra tirando alcalina. Un peligro a la hora de regar es la turba de vivero, una vez seca, no chupa agua, la planta se seca habiendo sido regada. Si no se pone en inmersión unos minutos o plato de retencion agua, al regarla, o mejor se la transplanta a tierra reparada cactus, conservando ña tierra La micorriza de ella al transplante u otra del mismo Género, a ser posible se aplicará micotrofia Las micorrizas son un coctel (propagulo=hongos + bacterias ) existente junto a Raicesno infectadas, osea destruidas por hongos malos. Enfermedades: Hay variables que tener en cuenta para tener éxito cultivando cactus y... Micorrizas: cómo conseguir y hacer que crezcan en mi pino He transplantado un pino que tenia en una maceta en una maceta para bonsai, para ello he lavado ls raices a conciencia y tenido que recortar casi el 50% de las raices para que me entrara en la maceta, por cierto, no es pequeña. Despues de hacerlo he leido que debia haber dejado el sustrato antiguo, al menos parte para no perder las micorrizas. Que puedo perder el pino. Alguien sabe como puedo conseguir los hongos estos?, he buscado en las tiendas de mi localidad y nada....pero nada. Alguien sabría decirme como puedo hacer que le crezcan de nuevo las micorrizas a mi bonsai? o una solucion mejor. GRACOAS. Micorrizas: ¿es posible inocular raíces de frutales alguna seta comestible? Es posible inocular las raices de frutales como manzanos,perales, melocoteneros, avellanos.. con algun tipo de seta comestible? Ya se que lo mas comun es hacerlo con arboles mas forestales comos castaños, pinos, robles,... pero en mi caso solo dispongo de un aplantacion de frutales variados. ¿Que opinais? ¿que tipos de setas pueden vivir junto con frutales en el norte de españa? Otra pregutna interesante es si hay forma de aprovechar los tocones de madera de frutales (tras la poda o eliminacion) para generar setas. Micorrizas: ¿cómo afectan al crecimiento? ¿Dónde comprar en Madrid? Hola! me gustaría saber como afectan al crecimiento y donde puedo hacerme con estos hongos en Madrid, que creo que lo venden por esporas o algo así, un saludo a todos! Micorrizas a las plantas: ¿tenéis experiencia añadir en el sustrato de maceta? Hola, Esta mañana he estado en una tienda en la que vendían diferentes productos para jardinería ecológica y entre ellos tenían micorrizas... Me han dicho que se añaden al sustratoi cuando cambie la maceta de las plantas. Mi pregunta es la siguiente: ¿Tenéis experiencia en ello? ¿Todas las micorrizas son iguales? Por lo que he leido son hongos que suelen estar presentes en el sustrato y ayudan a las raices... ¿tiene sentido añadir más? Os agradezco si podeis darme alguna información. Saludos Micorrizas: he inoculado a todas mis palmeras, ¿alguien lo ha probado? He leido cosas muy buenas sobre la utilización de los hongos micorriticos en las plantas. Son hongos simbioticos que mejoran el rendimiento de las raices aportando nutrientes. Yo he inoculado esta primavera a casi todas mis palmeras y es pronto para observar resultados. Mi pregunta en este foro ¿ alguien los ha probado y que tal le ha ido? Angel Semilleros: le puse inóculo de micorrizas para se asocie con raíces Hola amigos hortelanos!! Os cuento, el sábado no tenía planes y me decidí por fin a hacer el semillero de tomateras, tagetes, albahacas, melones, sandías, pepinos, calabacines y calabazas. Hasta aquí todo normal, llené los alveólos con turba normal, puse las semillas... y junto a las semillas, repartí un inóculo de micorrizas que compré en una tienda de esas que tienen de todo para el cultivo de marihuana, que por lo visto, entran en simbiosis con las raíces de las hortalizas y las hacen más resistentes a la sequía, a la escasez de nutrientes y a enfermedades del suelo. Luego cubrí la siembra con humus de lombriz, que aporta una textura mu fina y permite la pronta germinación de las semillas. En cuanto germinen las plantas os pondré fotos para comparar con otros semilleros que hice el mismo día sin inocular con micorrizas. Un saludo Arrancar raíces y las micorrizas tras terminar el cultivo: ¿debemos hacerlo? Buenas tardes a todos, Una vez se agota el periodo de frutos de las plantas de nuestro huerto, ¿debemos de arrancar las raices, que en muchos casos estan llenas de beneficiosas micorrizas? o se deben de dejar en el huerto para que puedan continuar con sus beneficiosos efectos en el suelo? GrÁ cias Micorrizas no, Trichoderma harzianum: ¿dónde comprar en cantidades pequeñas (100 g)? Hola, antes compraba Trichoderma Harzianum a un laboratorio de Valencia en cantidades de 50g ó 100g pero desde hace ya un par de años han dejado de venderlo. Ahora sólo lo encuentro de Flower pero con 4g no tengo ni para empezar y sale carísimo. También lo encuentro de fabricantes para agricultura pero son paquetes de 5Kg y debe valer una fortuna. ¿Alguien sabe dónde puedo comprarlo? Gracias. Micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques * Las micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques Un estudio da las claves para lograr un mayor éxito en la recuperación de los bosques usando plantas inoculadas con hongos. Según el Dr. Andrade, estas plantas asociadas a hongos, micorrizas, presenta una menor mortalidad y permiten que se regenere antes. El investigador del departamento de Microbiología de la Universidad Estatal de Londrina en Brasil, Galdino Andrade, ha dado a conocer los beneficios que aporta el uso de plantas inoculadas con hongos en la aceleración de la regeneración de los bosques deforestados. Los resultados de este estudio han demostrado que la recuperación de los bosques del sur de Brasil con este tipo de plantas asociadas a hongos es más rápida que la observada utilizando plantas sin asociar a hongos. Tras su paso por la Estación Experimental del Zaidín, centro perteneciente al CSIC*, para su formación como doctor, Galdino ha vuelto a la EEZ* para impartir... Abono aconsejable para no afectar a las micorrizas: Abeto, pino, castaño Hola a todos, Me gustaria resolver una duda que tengo. Tengo varios plantones de arbolitos que he micorrizado durante el transplante hace un par de semanas: abeto, higuera, pino resinero, alcornoque y castaño. Mi pregunta es, que dentro de otro par de semanas me toca abonarlos, y quisiera saber cual es el abono mas aconsejable para no afectar a las micorrizas. Y algo mas ... cuando recojia micorrizas del pino me encontre unas bolas blancas del tamaño de un huevo de codorniz que apenas pesaban. Yo las incluí (5) en el transplante pensando que eran micorrizas. Lo son? Saludos Micorrizas en las hortalizas: ayudan a tomar el alimento a las raíces hola mira vamos ablar un poco de las micorrizas yo este año como quiero participar en un concurso de hacer calabazas gigantes e estado asesorandome bastante con jente que son cultivadores profesionales americanos y muchos an coincidido diciendome que ellos utilizan las micorrizas las hechan en la raiz ellas conbiben con la raiz y la planta absorbe mejor los nutrientes fosforo potasio etc y que la planta se pone mas fuerte ante enfermedades todo es positivo yo le mande un mail a un laboratorio y esto es lo que respondieron: que te puedo decir que las micorrizas ayudan mucho a las plantas a tomar mejor el alimento y rentabilizar mucho mas el fertilizante que le echas, aparte de ayudar a la planta a defenderse del ataque de plagas. No estoy seguro de que ayude a crecer aun mas a esas calabazas tan hermosisimas que tienes, pero lo que si te digo es que si hay en algo que le pueda ayudar a la planta, la micorriza va a ayudarla. Nosotros disponemos de unas micorrizas que se venden... Micorrizas: ¿se venden o puedo sacarlos de la tierra de un pino viejo? Hola me he enterado por un forista, que existe los denominados hongos micorrizas, segun lo que he leido hasta ahora se venden o puedo sacarlos de la tierra de un pino mayor o viejo... como se hace ese proceso ? ojala puedan ayudarme solo cambiando la tierra ? Micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques * Las micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques Un estudio da las claves para lograr un mayor éxito en la recuperación de los bosques usando plantas inoculadas con hongos. Según el Dr. Andrade, estas plantas asociadas a hongos, micorrizas, presenta una menor mortalidad y permiten que se regenere antes. El investigador del departamento de Microbiología de la Universidad Estatal de Londrina en Brasil, Galdino Andrade, ha dado a conocer los beneficios que aporta el uso de plantas inoculadas con hongos en la aceleración de la regeneración de los bosques deforestados. Los resultados de este estudio han demostrado que la recuperación de los bosques del sur de Brasil con este tipo de plantas asociadas a hongos es más rápida que la observada utilizando plantas sin asociar a hongos. Tras su paso por la Estación Experimental del Zaidín, centro perteneciente al CSIC*, para su formación como doctor, Galdino ha vuelto a la EEZ* para impartir... Pinus mugo ------------------- Cultivo de mis tomates en maceta A las buenas, este año he reducido muuuuucho la producción de tomates y voy a poner apenas 10 plantas (de las más de 200 del año pasado), todo en maceta (así las tengo en casa y me da menos pereza),las variedades son Raf y Cheroky purple (eternas gracias Silbante y nic) . Ya las he trasplantado. Y ahora le voy a aplicar micorrizas (me las han regalado, si no, no lo haría), que me han hablado de resultados espectaculares. Ya os contaré el resultado, a ver si este año puedo competir en el concurso Mr. Tomate tallas grandes. Salu2. Pinos piñoneros hola, me compre dos pinos piñoneros, la primera vez con pinos, y cual es mi sorpresa cuando miro la ficha,son los menos recomendables,bien tacua y para mas inri no me fijo debajo de la maceta y zas esto que ye, parece muy blanco para que sea de los buenos, que opinan? solo lo trae uno. parecen sanos pero... espero sus comentarios saludos Pino piñonero: consejos para hacerlo prosperar desde que nace de semilla pino hola, me acaba de nacer un pino piñonero y como siempre se me mueren... pues agradecería que alguien me diera unos consejillos para aprender a cuidarlo y hacerlo un arbolito bien grande (pero en maceta) y quizás algún día hacerlo bonsai muchas gracias __________________ Fertitienda.com: tienda online de fertilizantes y fitosanitarios Tienda online de fertilizantes y fitosanitarios para agricultores profesionales. Apartado especial de agricultura ecológica. Amplia oferta en: Abono Abono Foliar Acondicionador de Suelos Aminoacidos y extractos algas Aminoacidos - Enraizante Biocida Engorde Enraizante Fitofortificante Hongos Fitofortificante Insectos Fitofortificante Nematodos Fitorregulador Fungicida Herbicida Hidroponia Insecticida Micorrizas Mojante Nematicida y OMDF Nemátodos Post-Cosecha Otros Agricultura ecológica Si vienes de Infojardín, tienes un descuento especial del 2% añadiendo la palabra "infojardin" en el campo "Vales descuento" que aparece en el carrito de la compra, cuando lo confirmes (antes de poner el nombre, dirección, etc). También se acumulan puntos por cada compra, que luego puedes canjear por dinero. Carbón de bambú: ¿es correcto añadirlo al sustrato? Hola a todos y gracias por adelantado , me gustaria saber si es correcto añadir carbon de bambu al sustrato de los acer y pinos de cinco agujas. Abonado: ¿Como Aportar Fosforo de manera natural? Como puedo aortar fosforo de manera natural Hongos en el jardín están saliendo: qué son y cómo controlarlos Estan saliendo estos hongos en mi jardin, y quisiera saber que son y como controlarlos Pinos Hola de nuevo a todos. Ahora si que necesito de verdad ayuda,me han dado dos pinos recolectados del monte. Me los han dado a raiz desnuda :? ,lo 1º que he hecho,es plantarlos en una maceta normal,con tierra volcanica al fondo,y el sustrato un preparado de tierra para bonsai de estas de compo, mezclado con volcanica.La 1º pregunta creo que ya se la respuesta pero la voy a hacer para cerciorarme¿Necesita benerva? Estos son los arbolitos,¿Qué os parecen?,¿tengo que hacerles algo más?. Bueno vosotros direis. Un saludo ayuda urgente!! hola hace un mes lo compre, y como que se me esta secando, he visto que tiene una capita blanca sobre la tierra, como si fuera hongo, lo he regado como me dijeron, y lo he tenido en mi habitacion sacandolo un dia por medio, nose que hacer, es primera ves que tengo un bonsai, no quiero que se muera . GRACIAS por su ayuda. Recuperacion de un "chupon" hola, tengo unas dudas ayer en un paseo familiar me traje a casa unos chupones de un pino que aun no identifico (ya pondre fotos para mañana por que no lleve camara) estos crecian de una raiz gruesa (al cavar me di cuenta) y me traje un pequeño trozo de raiz tambien mi duda esta en que la raiz es gruesa y no tiene raices finas, lo tengo que tratar como un esqueje? aunque sea bastante grueso? (5 cm de diámetro del tronco en la base) o se considera yamadori aunque el arbol siga alli lo plante en akadama 100% y le puse micorrizas y hormona enraizante saludos Inoculación de encinas con Boletus edulis Estoy a punto de comprarle a la empresa Hifas da Terra su producto de inóculo de esta deliciosa seta. https://www.hifasdaterra.com/shop/single.php?Idproducto=14 Tenemos unas encinas de unos 80 años con las que queremos probar. Les puse una consulta pero no me han contestado todavía, a mi socio le entran las prisas y me está presionando pero yo no me decido porque el producto es caro y según tengo entendido los arboles a inocular deben ser de menor edad. En el paraje se pueden encontrar los boletos, de modo que el medio acompaña. ¿Alguién tiene experiencia con las micorrizas de la encina y el boletus edulis?, ¿conoce alguien algún caso exitoso, con este producto o con el de cualquier otra empresa? Os pongo una foto de la que dicen que es la mayor encina del mundo, se llama La Terrona y se encuentra en Zarza de Montánchez, al Sur-Centro de la provincia de Cáceres, España. Un abrazo y muchas gracias. Reproducción de naranjo por esquejes Pronto voy a podar el naranjo y me gustaria aprovechar algunas ramas de la poda, para intentar su reproducción mediante esquejes. ¿Puede alguien ayudarme para saber si es buena epoca, como hay que cortar las ramas, como plantar las ramas, si hay que remojarlas previamente o no, si hay que regarlas mucho o no, si hay que ponerles algun producto, etc.cc.? Muchas gracias Pino piñonero: cómo conseguirlos a partir de semillas, y que no pare crecimiento Desde hace tiempo me he interesado por tener algun pino piñonero ya que tengo muchas semillas asi que sembre algunas en macetas individuales y algunas otras las arroje en otras macetas donde ya habia alguna otra planta. Lo que pasa es que los pinos que puse en macetas individuales nacen y en los primeros dias les note un crecimiento rapido pero despues de 3 o 4 dias este crecimiento se detiene y se vuelve muuuy lento casi imperceptible. Ahora lo que veo es que las semillas que deje solas a su suerte en otras macetas no precisamente destinadas a ellas, igualmente nacen pero estas crecen mucho mas y van un poco mas rapido que las otras. Luego me arriesgue y trasplante estos ejemplares, unos murieron y otros dejaron de crecer como antes pero siguen vivos. ¿por que pasa esto? Batatillas o tumores en raíces: ¿bacteria o nemátodos)? Hola, esta vez quiero hacerles una consulta sobre las raices. Resulta que trasplantando una Tipa (Tipuana tipu) de unos 4 años, me encontré con estas pelotitas en las raices, no se si serán normal o si son signo de alguna enfermedad, alguien vio algo similar en sus arboles? Junipero recién plantado Aca una de un junipero. FOTOGRAFIA - APRENDIZAJE Y PROPAGACION DE PHAL FORMA NATURAL FOTOGRAFIA PROPAGACION DE PHALENOPSIS EN FORMA NATURAL Para todos los del FORO de Orquideas y como muestra de agradecimiento a todas aquellas personas que han contribuido aportando sus experiencias, quiero compartir la mía. Me inicie hace dos años y este foro ha sido mi maestro y apoyo fundamental. Inicie hace dos años con cinco Phalaenopsis y mi interes se centro en aprender sobre la propagacion de las mismas dado que una de ellas por mal manejo del riego se murio, desde entonces me di a la tarea de aprender sobre su cuidado y principalmente sobre su propagación, empece leyendo los articulos sobre propagacion invitro. Me di a la tarea de aplicar las tecnicas: inicialmente como polinizar una flor y conocer la formación de capsulas y semillas, cuando las obtuve después de ocho meses de cuidados, por simple casualidad las semillas maduraron y la capsula esparcio sus semillas sobre otra planta de phalenopsis, yo seguia cuidandolas como normalmente lo hago, aplicando su riego y cada... Bonsái de mal en peor Hola gente! Ayer realicé un transplante de urgencia de un ciprés nana que parecía ya completamente seco, pero aún así tenía firmes esperanzas en que todavía podía revivirlo (algunos ya conocen mi historia). El problemón es que olvidé dejarle un poco del sustrato anterior y ahora, leyendo más, supe que eso es importante por las micorrizas! Error de novata y apurada! :-( Qué puedo hacer ahora? Las micorrizas se comercializan, no? Además encontré en algunas raíces una especie de sustancia gomosa adherida en algunos sectores... De qué se trata? Otro dato: bañé las raíces con humus de lombriz líquido. Buuaaa! Díganme que, al menos, hice una cosa bien... Gracias. Pino de un año se está empezando a secar (foto) Vereis llevo unos dias observando a mi pino de un año de edad y se esta empezando a secar, bueno sinceramente ya esta muy avanzado el secado...:S Hace poco tuvimos enfermos un olivo y dos parras en el jardin y aora el pino... Si alguien sabe que le pasa y como lo puedo solucionar que me lo diga por favor¡ gracias Ulmus parvifolia situación Hola. Me han regalado un bonsai de Ulmus parvifolia y lo he situado en una terraza exterior, quiero decir, una terraza o balcón normal, sin ventanales. Está bien colocado? Le da el sol por la mañana (ahora poco). He leido que hasta unos 5 grados aguanta mas o menos bien. Que pasa si alguna noche la temperatura es más baja? Supongo que caerá la hoja y ya está, no? Trasplante de alerce Este Alerce, ficha, lo tengo desde hace un mes aproximadamente. Lo compré en Ebay de Alemania. Ya sé que con mi clima no tiene muchas posibilidades pero me llamó la atención y en alguna parte leí que un paisano mío tenía uno desde hacía tres años así que me animé. Lleva dos días hinchando yemas de mala manera así que hoy me he decidodo a trasplantarlo. Foto: Lamento la calidad de las fotos, algunas son del móvil y anocheciendo. Tenía las raíces bastante bien, no he hecho fotos porque se me hacía tarde y además los niños me rondaban peligrosamente :atencion-atencion: así que me di toda la prisa que pude. Estas son las fotos del resultado final. No he querido tocarle las ramas porque no sé cómo iba a responder. Si sobrevive el año que viene veremos. Un saludo a tod@as. Pino mugo Hola compré este pino mugo en un vivero 6 euros me encantan las coníferas pero son muy caras y delicadas por lo que opté a hacer mis pinitos,nunca mejor dicho con algo más barato así estaba el cepellón lo desenredé un poco y corté no mucho por miedo lo planté en pumice lo tuve unos días a reguardo en primavera empezó a sacar yemas nuevas,bien abonado con riego 2 veces días remojando las acículas y a ver crecer en el mes de junio saludos Micorrizar almendro y olivar en campo de secano Debido a las sequías cada vez más persistentes y al alto coste en los abonos estoy planteándome el micorrizar unos campos de olivar y almendros que tengo en el secano Alguien tiene experiencia sobre esto? Saludos ¿Quién sabe algo sobre la micorriza? Se que se trata de un hongo que actua en una asociación simbiótica con la raiz, y es muy beneficiosa para prevenir otros hongos (Phytophtora, Pythium, Rhizoctonia, Fusarium, Sclerotinia, y Verticillium). Pero como se puede conseguir, como se administra? Tipos de abono Hola amigos/as, seguro que en este momento todos nostros estamos abonando nuestros bonsais, y, muchos de nostros con abono sólido orgánico. Tengo entendido que después del verano hay que volver a abonar, en torno a los meses de septiembre-octubre pero con un abono sin nitrógeno. Por favor, corregidme si no es así. Creo que es difícil encontrar abono sin nitrógeno, ¿podríais decirnos algunas marcas y donde encontrarlo? ¿Qué misión tiene este tipo de abono? Saluditos. Artículo: Germinación y desarrollo de plántulas in vitro en Ophrys En vista de la buena acogida que tuvo el articulo que publiqué de la Sociedad Costarricense de Orquídeas, sobre enfermedades fúngicas y bacterianas en orquídeas y aprovechando que estoy preparando lo necesario para intentar germinar in vitro semillas de varias especies de orquídeas, me han facilitado un articulo científico que aborda la germinación de semillas in vitro, formación de protocormos, y desarrollo de las plántulas a partir de semillas maduras e inmaduras( comparan también cuales son mejores de las dos con el fin de obtener los resultados más óptimos) de varias especies de orquídeas del genero Ophrys (Fam.Orchidaceae), lo cual me parece muy interesante y creo que debe estar al alcance de todos los foreros, puesto que trata varios temas muy interesante para la reproducción in vitro de orquídeas. El articulo esta en inglés (si alguien quiere una copia se la puedo facilitar gustosamente) y como siempre con terminología específica, así que os pongo un resumen como siempre... El apasionante mundo de los micelios Hola amigos, a ver si alguien se suma a este tema y podemos charlar y compartir experiencias y/o teorías. Bueno para empezar, me gustaría deciros que soy nuevo en esto de escribir en un blog en internet, así que perdonad si meto la pata en alguna cuestión. Volviendo al tema que me gustaría que se tratase, debo decir que hice algún que otro intento para hacer mis propios cultivos, pero por alguna razón nunca logré que funcionara ninguna de ellas. Veo que hay mucha gente con fotos de ensayos positivos explendidos, sin embargo en mi caso son siempre fracasos absolutos. El martes día 17 de este mes inoculé unos tarros que contenían cereal (trigo) y otros arroz (ecologico), esta vez parece que la cosa va un poco mejor ya que a estas alturas ya veo que en los últimos tarros que mencioné ya empiezan a asomar los primeros hilamientos. Lo peor es que no sé si en este período de tiempo (incubación) necesito ventilación (y cuanta), si necesito humedad relativa, etc... ya que el... Robles y encinas: plantar para repoblar el monte (I) Hola Hace unos dias estuve con unos amigos plantando robles en el monte. Como hace bastante tiempo que no hacia ninguna repoblacion me gustaria ponerme al dia. Si conoceis algun enlace bueno me gustaria verlo. y una pregunta, lei un trabajo donde hablaba de que la viabilidad de estos arboles (Quercus) es la misma si plantamos plantones que si sembramos semillas. Me sorprendio porque siempre pense que plantando plantones jovenes la probabilidad de supervivencia seria mayor Salu2 Cómo "sembrar" esporas de setas Perdonad mi ignorancia, pero... troceando el carpóforo de una seta y esparciéndolo por encima de la tierra de una maceta (por ejemplo) sirve de algo? Quería micorrizar alguna de las plantas con ella (roble, encina)...seguramente suene absurdísimo pero bueno, yo probar, probé... Gracias de antemano Plantitas de pino que germinaron algo secas por abajo (fotos) Buenas a todos: Siguiendo los consejos que he estado leyendo desde hace tiempo en esta page, y, sobre todo, en el foro, decidí plantar unas semillas de dos tipos de pino. Lo hice en unos tiestos que tengo en la ventana en substrato. Creo recordar que los planté haya por Octubre pasado y nacieron casi todas. Pero ahora veo que se me estan secando (ya han muerto dos) y no se que hacer. Los riego una vez por semana (como mucho). Los tiestos tienen agujeros por debajo para evacuar. Les da el sol todo el dia, y no se si será por esto. Mi idea es transplantarlos este invierno a una finca que tengo. Tambien planté unas bellotas y me han salido las dos encinas que os muestro, pero creo que una de ellas se me esta secando tambien. Me podeis ayudar y decirme que hacer? Gracias y saludos. Cultivo de calabaza gigante 2013 (javihak) hola a todos !!!! este año abro el hilo un poquito mas tarde porque tengo poquísimo tiempo para conectarme y con el trabajo y un montón de cosas voy muy liado pero que sacare tiempo como sea para poder hablar con todos !!!! el tema de mandar semillas como se me satura de mensajes la bandeja de correo vamos hacer como en america, yo doy una dirección donde me podéis mandar ami una carta y yo después os la reenvió,me explico me mandáis un sobre que dentro de ese sobre haya otro con vuestra dirección, así yo abro la carta saco vuestro sobre le pongo las semillas y os lo mando por correos, si tiene los sellos puestos mejor así solo es mandarlo sino los tiene podéis preguntar que cuesta el envió que serán 1 euro me parece y lo metéis en el sobre para yo poder pagar en correos a los que no os valla bien poner el dinero o cualquier cosa mandarme igualmente que ya pagare yo el envió que no quiero que nadie se quede con las ganas de tener las semillas vale sin ningún problema... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín