Marmolina

  1. MercheM
    Hola. como veo que sois unos expertos en jardines,os hago uan pregunta. tengo un pequeño jardin que tiene marmolina blanca en un rincon.Le puse malla debajo para las malas hierbas y para que no se mezcle la marmolina con la tierra,pero despues de un año,la marmolina esta sucia,y ya no tiene ese blanco tan bonito. he probado a quitarla y limpiarla...pero mas vale que me compre otra!!! Hay algun truco para limpiarla sin mucho trabajo?
  2. trottolone
    Buenas foreros, quiero poner piedra en el suelo de mi jardín, me gusta el cesped (y variantes), pero vivo en Toledo... Me han hablado de la marmolina, y he estado revisando lo que habéis comentado otras veces recomendando el canto rodado para poder andar. Las preguntas son: ¿Retienen mucho calor las marmolinas/cantos? ¿Es una opción adecuada para que puedan jugar los niños? se clava, quema, se hunde... Muchas gracias de antemano.
  3. FABULINA
    Hola, acabo de construir mi jardin, y debido a cambios, etc me sobra 1 m3 de marmolina de color blanco. Es una pena tirarla, cuesta bastante dinero, pero ahora lo q me interesa es sacarla de mi jardin y q alguien la pueda aprovechar. Me corre cierta prisa. Poneros en contacto conmigo con un mp Inma Zona San Sebastian de los Reyes-Barajas (Madrid)
  4. ALVAROZ
    ...en fiin... jeje y otra de unos lilos como me dijeron varios compañeros del foro muchas gracias, como ya tengo mi zona de cesped para la piscina y otra zona con cesped porque le gusta a mi familia he pensado que el resto quer tengo libre en la zona de "estar" unos 100 m2 libres pues he pensado en hacer caminos etc de una forma bastante sencilla y con una oferta que he encontrado de rollos de madera para hacer valñlas vajitas no se si me explico, bueno pues con eso y los paseos centrales con lagvnda y boj o algo asi ya veré. Las zonas para "rellenar he pensado en hacerlas con marmolina de distintos coloes combiando con un parterre de rosales y optyro que tengo con una palmera y tal... he pensado esto sencillamente poque el cesped es caro y dificultoso de mantener. mi pregunta despues de todo este rollo es que a ver si alguien sabe donde puedo encontrar marmolina barata en madrid, ya que en algunos viveros que e mirado son lago caras y solo tiene la blanca. gracias y saludos
  5. francisco gullon
    REALIZAMOS IMPORTACIONES Y SERVIMOS A TODA ESPAÑA. NO DEJES DE VISITAR LA WEB AUNQUE SOLO SEA POR CURIOSIDAD SEGURO QUE ENCONTRARAS PIEDRAS NUNCA VISTAS " TE LO ASEGURAMOS " SALUDOS PARA TODOS. MARISOL. https://picasaweb.google.es/PIEDRAYJARDIN/PIEDRA# https://galeria.infojardin.com/showgallery.php?cat=1521
  6. fante
    Hoy he ido a preguntar sobre la grava y tenian marmolina pero me han dicho que era lo mismo. Y luego me gustaria que dierais precios me han dicho que un camion de 1000 kilos me sale por 200 euros . Gracias
  7. VaneM
    buenos días, estamos decidiendo con que rellenar y decorar la parte del patio que nos queda sin plantas, ni terraza ni demás.. La idea es poner la preceptiva malla antihierbas y encima algun tipo de grava.. la duda es ¿cuál? lo que mas nos ha gustado es marmolina rosada-rojiza o lo que por aqui llaman "gresa", que viene a ser como granito (tambien rosado) triturado.. me aconsejais o desaconsejais alguno de los dos? no sabemos muy bien que es mejor... os pongo foto.. están sacadas de internet por lo que son mas o menos ok? gresa -granito : marmolina:
  8. pomi
    :D hola foreros, mi hermana quiere poner marmolina en el jardin y no encontramos nada mas que sacos de 30 k ,hemos preguntado en varios viveros y nada ,queriamos a granel se supone que saldra mas arreglado de precio ¿ conoceis algun sitio que lo vendan ? el jardin medira mas o menos 150m2 ,muchas gracias por vuestra ayuda
  9. Gardenio.
    Siento hacer una pregunta estupida pero no encuentro respuesta en el google. Compré una bolsa de marmolita blanca para decorar la parte superior de una maceta que tiene una gran gardenia. La marmolita tiene un polvillo blanco bastante abundante, y no me atrevo a ponerlo por miedo a que sea cal o algun compuesto cálcico (mis estudios de quimica estan muy olvidados).- buscando la composicion de la marmolita solo indica que es un 'Vidrio opaco'. ¿Alguien sabe algo de la marmolita? Muchas gracias
  10. jl_jardinerofiel
    Buenos días! hoy, en un arrebato, he comprado marmolina con la intención de usarla para cubrir las macetas más grandes y que conservara algo de humedad. Luego (casualmente justo después de abrir la bolsa...) he caido en la cuenta de que podría afectar al pH de la tierra. ¿Alguien sabe algo sobre el tema? Un saludo
  11. maberlay
    ...Gracias de antemano por la ayuda que me habeis brindado con vuestra información que gracias a ella me he ido haciendo mi pequeño jardín del cual me siento muy orgulloso, hay un refran chino que dice: " si quieres ser feliz un dia, emborrachate, si quieres ser feliz una semana, mata un cerdo y comelo, si quieres ser feliz un año, casate y si quieres ser feliz toda la vida, haz un jardín". Prometo poneros fotos de mi obra. Quisiera, en una zona de paso, hacer un camino de grava (marmolina blanca). Ya que va ha ser una zona de tránsito me gustaría que no se movieran las piedras, ademas como va a mismo nivel que el cesped por ambos lados, también tengo el problema de que al pasar la cortacesped no salgan volando las gravas. Por ello os pongo mi pregunta: ¿como puedo fijar la marmolina? Me han comentado que hay un producto de resina-cola que se mezcla con la grava, bien a mano o con hormigonera y que queda la grava perfectamente unida. ¿Sabeis si se comercializa en España? y ¿que...
  12. Corso77
    Hola foreros. Quiero poner grava, bueno, no es grava, es marmolina, sobre una tela geotextil en un jardin que antes tenía césped. El jardín tiene unos 5 m de largo y unos 4,5 m de ancho. Se va a pisar mucho, incluso jugaran niños, y no tengo muy claro cuanto piedra echar, es decir que profundidad tiene que tener la capa de marmolina, para que quede bien y no se vea la tela al pisar. Muchas gracias y saludos.
  13. egoli
    hola a todos. soy nueva en el foro y en jardinería. tengo un pequeño jardín de unos 25 m. he puesto césped, pero se me ha hechado a perder y he decidido dejarme de complicaciones poniendo marmolina, gravilla o algo similar. He oído que hay sitios donde es más barato que en los viveros. ¿Alguien me podría decir donde puedo comprar piedras de éstas a buen precio en Madrid? gracias.
  14. jesus18010907
    JARDIN DE MARMOLINA COLOR A ELEGIR. VER FOTOS CONTACTO. ventas@piedracolor.com
  15. campagnola
    Buenos dias a todos! quisiera saber como puedo calcular la cantidad necesaria por M2 de marmolina y volcanica....como ya sabeis, se puede comprar en big bags o en sacas pequeñas...me cobran mucho de portes, y tal vez comprando en sacas (creo que son 20 litros), aunque tenga que hacerme varios viajes con el coche, me salga mejor de precio....es que seran unos 30 M2 mas o menos en total.... resumiendo...cuantos sacos de 20 litros necesitaria para 1 M2, poniendo entre 3 ó 4 cm de profundidad? (y por que la medida sera en litros, en lugar de kilos? gracias!
  16. Juan-k
    Pues me encuentro comprando una jardinera y he visto sacos de arcilla expandida y marmolita blanca. ¿Se le puede poner arcilla expandida o marmolita blanca en el fondo de la jardinera para que drene? Muchísimas gracias a las respuestas rápidas.
  17. jumon
    Os presento nuestro estanque que gracias a vuestros comentarios en el foro, hemos conseguido y por fin con el agua cristalina, (que es lo que mas nos ha costado), que os parece?
  18. Anubis_zgz
    Hola, Hace 15 días compre una haworthia refusa y la trasplanté en una maceta de plástico más grande colocando unos guijarros pequeños en el fondo y una mezcla de sustrato universal y sílice de acuario. Tras trasplantarla la regué un poco a conciencia para que se compactara el sustrato y la coloqué en una galería acristalada con orientación norte. Desde entonces el sustrato sigue húmedo y tengo miedo de que termine pudriéndose la haworthia. ¿Que opináis? ¿Debo trasplantarla de nuevo usando otro sustrato? Gracias!!
  19. Luis Lopez.
    Esta plantada hace 3 semanas, en madrid con orientacion oeste. Riego cada una con dos goteros 10 minutos al dia. No se si por el calor que ha hecho estas 2 semanas, por el trasplante, por falta de humedad o por lo contrario , las hojas se estan poniendo de color marrones. Agredeceria cualquier idea
  20. Cactulina
    La pena que solo durara un dia.
  21. ifritxp
    Buenas tardes a todos, antes de nada me presento. LLevo bastante tiempo leyendo este foro, y la verdad es que aporta bastante conocimiento y muy buen ambiente por lo que me he decidido a registrarme. Actualmente me he comprado un Chalet en las afueras de Madrid, y estoy dandole vueltas para diseñar mi jardin. Adjunto foto de como es mas o menos la parcela: Decir que el terreno que tengo en toda la parcela es arcilloso, por lo que creo que tendre problemas,y debere tratarlo, verdad? En la parte de adelante nada mas entrar a la izquierda tendre un terreno entre la acera y la pared de unos 15m2(5 de largo x 3 de ancho), y me gustaria dedicarlo como espacio para mi mascota, poniendole una caseta y adecuandolo.Se me ha ocurrido ponerlo todo de losetas de madera tipo ipe,teka,camaru,o similar, pero al estar la tierra arcillosa, no se si deberia quitar unos centimetros de esta, añadir arena y luego colocar la tarima, al no ser un sitio en el que se pise mucho, no creo que...
  22. rick12
    Tengo una maseta llena de peet moss pero no tengo perlita y me preguntaba si en ves de perlita podia mesclarlo con piedras o bolitas de plastico, es para una dioanaea Me pueden ayudar?
  23. BeaG
    Hola, he estado navegando por el foro antiguo y he encontrado un enlace que me parece interesantísimo: https://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=177297&page=3&highlight=grava+gravilla Aquí os copio las fotos que en su momento puso Kinito, que me parecen muy muy buenas, para todo el que quiera poner grava: volcánicas: alberos:
  24. Darko1
    Hola a todos. Quería haceros una pregunta: Sabéis si la piedra granítica es inocua para adornar la superficie de la tierra de los cáctus? Muchas gracias.:-)
  25. Sima
    Hola. Estamos distribuyendo parte de la parcela con la idea de poner césped en la parte delantera y el pasillo con arena. Para eso hemos delimitado con bordura de madera la parte donde irá la arena y la parte donde están los árboles que quiero llenar de plantas. El problema viene a la hora de delimitar la zona con césped de la zona de arena. Hemos "tirado por la calle de en medio" y hemos puesto la separación también con bordura de madera, pero no me llena.... veo muchas maderitas y la forma queda mal. Aunque luego se disimule con la arena, el césped y las plantas, os quería preguntar oor si alguien me da una idea mejor. El pasillito de pizarra que irá en el césped es porque en esa zona hay cemento y no hay profudidad, así protegemos la tuberia de desagüe del canalón. Pensé poner pizarra también entre el césped y la arena pero no sé si se acabará mezclando.... Esa separación que quiero cambiar se ve en la 3ª y 4ª foto. Digamos la que sale de la...
  26. Dulcemia
    Buenassssss!!! Me he comprado un terrenito, y tengo la intención de irlo convirtiendo en un jardín. Aunque tal y como está ahora, que casi es pura montaña, no sé si lo conseguiré. Tengo muchas dudas, y querría que me diéseis vuestras opiniones pues, por lo mucho que llevo leído en el foro, me consta que domináis bastante el tema. - Este es el camino principal con ligera pendiente. Las lluvias arrastran bastante la tierra, así que había pensado hacerlo todo con chinas, pero no sé si la lluvia también las arrastrará. ¿Qué os parece? -Este es un bancal que hay a la derecha del camino principal. Hay un níspero y a la derecha, una planta parecida a la yuca pero no sé que planta es. Mi intención era plantar tapizantes tipo juníperus horizontalis o cotoneaster horizontalis, para cubrir esos huecos, y que rebasasen el bancal. Pienso que podría quedar bien, ¿no? -Detrás de este bancal, tengo la intención de hacer un sendero que desemboque en una planicie donde...
  27. paphiopere
    VER LAS FICHAS DEL GÉNERO PAPHIOPEDILUM AQUÁ: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=178907 ---- Hola amigos, visto el exito que tiene este genero de orquideas entre todos los foreros y para que todos llegueis a adorar tanto como yo a este enigmatico y atrayente genero os voy a trasladar una presentacion que hice sobre este genero. Vamos a seguir por capitulos este genero. A modo de repaso como en el cole, una vez os pase el capitulo, discutiremos sobre el y no volvere a pasar otro capitulo en 15 dias. O sea que al mes, repasaremos dos capitulos. Y como vereis hay 6 capitulos, o sea, que el coñazo durara tres meses. Este primer capitulo os lo mando ahora, pero es como si empezaramos a principios de año pero os lo adelanto y el siguiente sera para la segunda quincena de enero. Ruego que no hagais preguntas que no esten relacionadas con el capitulo que hayamos ya repasado. Eso es para no liarnos. A los que llegueis tarde, ruego leais y repaseis los capitulos y...
  28. ----.--
    Como no soy capaz de recuperar "decoración de interiores"donde algunas personas habíamos puesto algunas de nuestras manualidades,abro este apartado para quien desee participar. Y empiezo poniendo unos cuadros de mandalas que he hecho y regalado a una buena amiga.
  29. Dinto
  30. Jardinico
    Hola amigos: Soy nuevo en esto de los foros y me encantaría contar con vuestra ayuda para dar un aire nuevo a mi jardín. Me gustaría decorarlo con gravilla, algo de césped pero no termino de ubicar las zonas ni cómo hacerlo. Crear algún camino de albero, por ejemplo. El caso es que no cuento con mucho presupuesto :-((. Me echáis una mano? Os dejo una imagen para que os hagáis una idea. Son 200 m2 aproximadamente. Muchas gracias
  31. arrozito
    Hola!! Bueno, es la primera vez que escribimos. Estamos empezando nuestro jardín y tenemos muuuuuuchas dudas. Tenemos 160m2. El suelo es arcilloso y en cuanto llueve no hay quien lo pise. Cuando está seco se queda bastante feo. No queremos plantar cesped porque no queremos gastar tanta agua, así que hemos pensado en poner una base de piedra picada y a partir de ahí ir poniendo plantas. ¿Creéis q es una buena opción? ¿qué nos recomendáis? Tenemos un peque que pronto estará correteando y nos surge la duda de si la piedra picada puede hacerle mucho daño al caer. También hemos visto en algunos lugares cantos rodados pequeños, pero pensamos q a lo mejor resbala más? ¿Alguno de vosotros lo tenéis? ¿Dónde lo habéis comprado? ¿qué le ponéis debajo? Muchas gracias
  32. Henar_Md
    Hola a todos, abro este post para consultaros dudas sobre mis plantas, adornos, luces, etc de mi patio. Se agradecen los consejos Quiero poner piedrecitas blancas en algunas partes de las jardineras para poner encima las figuras solares de resina que tengo. Quiero poner una redecilla verde poner las piedras encima para que no se mezclen con la tierra, o retirarlas para limpiarlas. He visto en leroy saquitos de marmolina blanca, pero no se si sera perjudicial para las plantas. :-( Me podeis aconsejar?
  33. Sacangana
    Hola! Os escribo este mensaje como mi entrada a este foro (y web) fantásticos que hace tiempo estoy consultando. Me anima pensar que hay o ha habido muchos "novatos/as" como yo. Tengo muchas preguntas por hacer y todo un jardin y terraza por arreglar, así que iré sobre la marcha y poco a poco... tal como recomandais muchas veces. Vivo en el sur de Cataluña, hacia el interior, y el clima es bastante difícil de definir. Es muy seco en general y hace bastante viento siempre. Los veranos calurosos y en los inviernos frecuentes heladas. Mi casa tiene espacios exteriores orientados hacia todos los puntos cardinales (voy a intentar poner una foto de la parte delantera y la trasera), vivo en "el campo" y de momento no hay casas alrededor. El exterior es de unos 1200 m2. Mi único handicap para las plantas son 3 perros y un burro!!!. Grácias por vuestra atención.;-).
  34. mareyo
    No, no es lo que parece ... Puede que algún día ponga fotos de mi jardin pero no es para hablar de mi jardin para lo que abro este post. Es fundamentalmente para aconsejar con mi experiencia y con la de otros a la gente que empieza, que apenas conoce la jardinería. Pues bien, lo primero es el título. Un jardín es algo inacabado siempre. Dicen que el mejor de los cuadros está siempre sin terminar, se trata de sugerir, de imaginar la obra terminada, de dejar siempre algo susceptible de ser modificado. Nuestra obra no se termina nunca porque hoy imaginamos algo y posteriormente imaginamos el jardin de diferente manera. Nos iniciamos en la jardinería sin apenas conocer nada, poco a poco vamos conociendo nuevas plantas, nuevas formas de concebir un jardín, empezamos a saber lo que es adecuado y lo que no es, corregimos, rectificamos... y eso hace que nuestro jardin sea algo vivo y algo vivido, que está permanentemente inacabado y permanentemente en ejecución. Por...
  35. fredkaps
    Hola a tod@s, Me presento de nuevo. Soy Quique, algunos me recordareis como el autor del Tutorial de la Solera de Adoquín: Reportaje de Solado de Adoquín Afortunadamente gracias a vuestros consejos deseché la solera de hormigón, (especial agradecimiento a Aguaribay). Por entonces parece que gustó mucho y espero que a alguien le haya sido y le sea de utilidad. Pensaba haberme metido ya con la parte vegetal a primeros del año pasado, pero por cuestiones de un trabajo para Expo y luego el feliz nacimiento (mañana justo hace un año) de un bebé, no me ha sido posible hasta ahora. Pero aquí estoy, con todo el poder... A por ello...!!!! Según aconsejais, en el siguiente post adjuntaré planos a escala, orientación, fotos, puntos desde donde están tomadas y las únicas cosas que tengo un poco claras. Porque por lo demás abogo a vuestra generosidad y saber para hacer un jardín precioso, pero no sé como distribuir lo que para mi es "tanto" espacio. Igual que era novato al...
  36. figo
    Hola a todos. Quiero hacer una valla que separe la zona de los perros , de la zona "verde". La que tengo no es muy bonita y además la saltan, parecen caballos. La longitud son 24 m. Y de altura 1,5m aproximadamente. Me gustaria algo de este tipo ,con permiso de Malagueña. Me gustaria poner en la parte inferior alguna planta, cómo lo hago?
  37. arabedes
    Hola amigos foreros: A ver si me podéis ayudar y dar ideas. Queremos poner una zona de nuestro jardín con grava. Hemos visto una combinación que nos gusta mucho y es poner piedra amarilla (la llaman así pero el color es un beish amarillento) combinado con alguna zona de piedra volcánica. La volcánica más bien para hacer algún alcorque y haciendo un bordecito donde poner unas siempre-vivas. Pero resulta que la zona es grande y hemos visto los precios y es carísima tanto una como otra. Nos saldría carísimo. Nos gustó también una que llaman “piñoncillo”. El color es más bien rojizo. Pero esta última no vemos que combine bien con ninguna. Eso sí, el precio es muy inferior y es más asequible para nosotros. Bueno, todo esto para deciros que necesito ideas de combinación de colores de grava, y a ser posible que no sean muy caras. También quería que me comentaseis si sabeis dónde puedo comprar, aquí en zona Madrid-Norte de Toledo unos separadores de plástico para separar ambos colores...
  38. Pedrovcia
    Hola a todos, Quiero poner piedras blancas en mi jardin para cubrir una zona bastante amplia. Alguien sabe donde puedo encontrarlas en valencia? Tengo un amigo que las puso encima de una tela negra para evitar malas hierbas pero aun asi le han salido. Sabeis si hace falta poner algun producto sobre la tela para evitar malas hierbas? Gracias, Pedro.
  39. PRL
    Hola foreros: LLevo un tiempo consultando este subforo, del cual he sacado muchas ideas para el jardín. Sin embargo me queda este trozo que no se como plantearlo. Las dimensiones son de 3.5 X 3 metros, siendo la orientación norte en la pared donde estan los rosales trepadores. La palmera está centrada. El jardín está a 30 km de Málaga, en la zona interior (valle del Guadalhorce). ¿Alguna idea? Gracias
  40. duna92
    Pues os dejo unas fotos de un par de mammis, son de deCactus.biz: En su jardinera, recién plantadas... Mammillaria Matudae, un precioso grupo Mammillaria crinita, 5 ejemplares cosidos de flores blancas Momento de una veterana, de las que resisten los inviernos frios, y mirad que bien le sientan: Epithelanta micromermis: Juna, esta fue la que te compré hace ya tiempo...mira cómo vienen empujando por el centro Pues esto es todo por el momento, deseo que os gusten tanto como a mi. Besazos
  41. eldelcorner
    ...caida no va a ser, ya que hasta ahora ha hecho una temperatura muy templadita. Para ser adaptacion, lleva como digo tres años y tambien me empieza a mosquear un plazo tan largo. Este año al ritmo que van las hojas no le va a quedar ninguna a finales de julio. Tiene muchos brotes con fuerza todas las primaveras, crece poco (supongo que como todos los tilos, 3-4 cm cada año por rama aprox) y este es el segundo año que ha tenido floracion. Lo tengo plantado en una zona con marmolina con geotextil por debajo y lo riego por goteo cada dos dias. He chequeado el terreno y esta humedo permanentemente pero no encharcado. El suelo es bastante arenoso y profundo y el agua muy caliza. Por lo que he leido podria achacarse a alguna falta de micronutrientes (calcio) pero no le encuentro el sentido. Tambien, en este caso peor, podria ser un exceso de absorcion de sales (y esto no se como remediarlo, salvo regandolo menos).. Me podeis dar vuestra opinion. Os dejo unas fotos....
  42. Giuli
    ALLÁ DONDE HAGA FALTA, CON TODO LO QUE SE TENGA A MANO, HALLARÁN A UN GRUPO DE GENTE MARAVILLOSAMENTE CREATIVA QUE PONDRÁ LA FUERZA Y GARRA DE UN LEÓN PARA HACER DE ESTE HILO UN SITIO DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN "...Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos. Mis amigos son gente cumplidora que acuden cuando saben que yo espero. si les roza la muerte disimulan, para ellos la amistad es lo primero..." SEAN TOD@S BIENVENID@S A NEUMÁTICOS PARTE XI
  43. Fernando Macé
    Otoñar colores vivos se puede elegir cualquiera, si Dios bajara a la tierra lo haría aquí, a su manera. Bajará dentro de poco pues ese es su sentir, bajará sin que lo veas pero siempre en abril. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228949 CHACRA XII :...
  44. pato28mty
    buenas tardes, estaba en el foro de paisajismo, y me recomendaron que viera este foro. en unas horas mas ire por cuando menos 1 mts de tierra. para empezar a llenar la jardinera le pongo unas fotos de la jardinera 5.40mts de largo .90 mts de ancho .40 mts de alto les pongo unas fotos ancho de la jardinera plantas que tengo
  45. Leia
    Hola, soy novata en todo esto y por eso os pido ayuda, bueno, por eso y por que leyendo temas anteriores he visto que sois unos fenomenos en esto del "paisajismo". :D Importantisimo deciros que la parcela es de 30m de largo x 20m de ancha. Por lo que la parte del jardín trasero viene a medir unos 150m aproximadamente. Os pongo un pequeño plano para que os hagais idea de como va el jardín, ya se que lo suyo es que envíe fotos pero por ahora es dificil aunque seguiré intentando conseguirlas. Ya se que es cutre pero por favor intentad orientarme. Me gustaría hacer un pequeño huerto, pero no se donde. :?: La parcela está un poco elevada con respecto a las vecinas y por eso es muy importante la intimidad, para ello había pensado en poner aligustre alrededor (la zona que tengo recuadrada), a la derecha no puedo por que ya tengo echado hormigon y por eso pensé en poner enredadera, pero tampoco se cual ¿jazmines?. También se me ocurrio poner un quitavientos saliendo...
  46. shinka
    Hola, aprovecho este foro para hacer la siguiente consulta si es posible. Muchas gracias de antemano. Estoy construyendo un patio con aspecto zen, en una casa unifamiliar, la extension del mismo es de unos 20m2 aprox. Me gustaría cubrir la superficie del patio bien con marmol triturado o bien con canto rodado, ya que entiendo que son los tipos de piedra mas blancas posibles. La superficie no es muy grande, es mas un espacio decorativo que funcional. La idea es trabajar con calibre entre 8mm y 15mm. Personas a las que he consultado me sugieren colocar mas el marmol triturado que el canto rodado ya que me dicen que el marmol triturado se adapta mejor y consigue una superficie mas lisa e incluso da la posibilidad de generar formas mediante el uso de un rastrillo. Me gustaría si alguien me pudiera aconsejar sobre que tipo de piedra utilizar entre los dos tipos y saber cuales son las posible ventajas que pudieran tener uno y otro tipo así como saber cual es el deterioro de...
  47. Kotina
    -------------------------------------------------------------------------------- Buenas tardes a todos. Siento de antemano si alguna vez se ha contestado ya a mis dudas, el caso es que he revisado el foro antiguo y no he visto nada. El caso es que tengo un atico en el que he puesto mobiliario de teca, sofa de fibra sintetica... pero tengo un magnifico espacio completamente desaprovechado que me encantaria que fuera un pequeño jardin. No conozco las tecnicas pero soy muy manitas. El espacio es de 8 metros de largo por dos de ancho y el suelo es de terrazo. ¿Que tecnica podria emplear? A mi megustaria delimitarlo on traviesas de madera pero desconozco que hay que poner como suelo (sobre el suelo de mi terraza que es de terrazo) para que el drenaje sea correcto.El tema del jardin japones me encanta pero no se si el sol tan perpendicular y durante tantas horas afectaria a este tipo de especies.Agradeceria vuestra ayuda y cualquier propuesta.Muchas gracias. Pd esta imagen fue la que...
  48. maria gabriela
    Agradeceria mucho si alguien me ayuda con la siguiente duda: En mi casa mi jardin es bastante amplio por lo que decidimos hacer especies de figuras en el para hacer mini jardines en total tenemos com 6 mini jardines de formas diferentes. He visto por aca que al usar grava (piedra en mi pais) entiendo que la mala hierba tiende a salir menos. Es correcto esto.Me gustaria de brindaran consejos de como aplicar la grava Mil gracias
  49. josemariacalero
    Hola os agradeceria quien me pudiera a yudarmtengo una ladera de montaña pegada a mi casa de uno 20 metros por 20 metros osea unos 400 metros bastante pronunciada,tengo una red puesta,pero me han dicho que lo mejor para las lluvias y para que no haya movimientos y arrastres de tierras por las lluvias seria plantar,estaria busando alguna planta que se extienda con muchisima rapidez y que soporte el frio y el calor,hablo concretamente de Terreassa en Barcelona y los veranos son caluroso y los inviuernos frios,como os decia alguien sabe de algun planta que se extienda y que eche muchas raices para que no haya corrosion de tierra,y si la planta siempre esta verde durante todo el año seria la perfeccion,perdonad por el discurso tan largo y gracias a todos
  50. haplo
    soy jardinero y una clienta tiene un ficus benjamina bastante pobre y me gustaria aplicarle algun tipo de abono foliar, ya que en la tierra no puedo echar nada al estar el suelo con tela y marmolina. conozco el welgro pero la clienta no quiere usar productos quimicos. Que me recomendais?
  51. marmi
    Hola, He buscado por el foro y he encontrado gran cantidad de hilos y alguna recopilación sobre gravas. Ahora que estoy haciendo el jardín de nuevo en Castellón, en las empresas locales no encuentro lo que busco. Me gustaría encontrar una gravilla fina, del tipo que varios foreros llaman gresa rosada, piñoncillo, garbancillo. Es decir, una granulometría de 6-12 mm aprox, preferiblemente redondeada y no triturada. Por el momento no encuantro más que marmolinas trituradas, que no me gustan ni la mitad. Lo redondeado que me ofrecen es todo más grande (20-40 mm), o bien una de río que sí es pequeña pero es muy gris y poco vistosa. Lo que busco lo encuentro online en cataluña o en madrid, pero los transportes son inviables. ¿Alguien de esta zona que haya encontrado algo parecido o que sepa donde buscar?
  52. agarcia
    Buenos dias foreros!! Llevo muchos meses leyendo, buscando info de fichas y apreciendo vuestros diseños y buen gusto.... Hace 2 años me compre la ilusion de mi vida, una casa pareada con un grandisimo jardin.....no tan grandes como los de otras personas, pero era para lo que me daba y la verdad que estoy muy orgulloso de ello! Ya tengo mas o menos definida la historia despues de mucho leer y ver.... Pero antes de ponerme con algunas faenas que requieren de obra, me gustaria comentar con todos vosotros a ver si alguien tiene mejores ideas para mi patio... Os subo una imagen del diseño, creo que siguiendo vuetros consejos no se me olvida nada.... He realizado este plano, que espero os sirva de ayuda a entenderlo. Hay una zona que siempre da la sombra donde tenia pensado hacer un huerto, pero por esta situacion, no se que hacer¿? necesito ayuda... Es justo la que esta pegada al salon que forma parte del patio!!! Muchas gracias de antemano por vuestras...
  53. Mekare
    ¡Hola! Lo primero felicitaros a todos por este magnífico foro, donde hay auténticos profesionales. Llevo casi dos años pasando muy buenos ratos con vosotros, desde que compré por planos mi casa adosada y empecé a pensar como sería mi primer jardín. Ahora por fin, después de un año viviendo, puedo comenzar a "meterle mano". Soy completamente novata, pero en este tiempo he visto que bonito es este mundillo y me gustaría aprender mucho con vosotros. Bueno, dejo de enrollarme y vamos al tema: El "pequeño problemilla" es que el jardín es la zona de paso entre la casa y el garaje, que está al fondo, por lo que me veo obligada a construir un pasillo para no ensuciar la casa al entrar. Os podeis imaginar el añito que llevo, como dejo todo cada vez que llueve ... Este pasillo tiene que ser de algún material limpio y duradero, porque tendrá mucho trote. Me condicionará mucho todo el diseño del jardín, que ya es bastante estrecho como para estrecharlo...
  54. irenitaa
    Hola mirad me gustaria hacer como redonditas de aprox 20cm de radio para ponerlas en platos de tiestos en medio de graba. He pensado que podria poner cesped artificial pero la idea del plastio no me convence mucho:-( Alguen sabe alternativas que le puedan ir bien, que no necesiten mucho riego y que sobrevivan a la sombra? Muxisimas gracias:-)
  55. ebrocop
    ...El jardin tiene unas dimensiones de 6 metros de largo por 3'5 de ancho, la orientacion no os la puedo decir por que no lo se, pero os dire que tal y como se ve en la foto en el lado izquierdo casi siempre da la sombra (un trozo de 2 m2 aproximadamente, Aqui os pongo una foto real del jardin y otra de mas o menos como lo he diseñado, comentaros que las zonas marrones serían o corteza de pino o tierra volcanica ( ¿¿¿se escribe asi?). La zonas blancas las quiero llenar o con marmolina blanca o grava blanca, haciendo las separaciones de colores con pizarra negra. Respecto a vegetación me gustaria poner unos helechos, nandina, lirio y ave del paraiso si la encuentro... y Aquí vienen mis preguntas.... - Donde colocariais cada planta? - Que otra disposicion de los materiales planteais? - La corteza de pino se la llevará el viento? aqui en zaragoza tenemos al amigo Cierzo..... es mejor que ponga tierra volcanica? - Que es mas facil de limpiar o que menos se ensucie?...
  56. minimus
    Hola Chic@s: Después de mucho tiempo ya he decidido retomar mi proyecto. Voy a hacerlo por partes que es más fácil que subir todo el hilo del foro antiguo. He empezado por delante, la idea la he cogido creo que es de Iseth me parece ( perdón si me he equivocado) y mezclado con otro que había de traviesas, aunque Iseth lo tenía con curvita y yo lo terminaré más recto. Me falta terminar el lateral derecho, el que dá al muro grande para poner las traviesas y quitar las plantitas q puse hace tiempo temporalmente, al fondo se vé un trocito de madera q sube, pero me quedé sin materia prima. Quiero ponerle al árbol la bordura esa que hace semicírculo en blanco q no sé como se llama, salvo que me digais q le ponga otra cosa. Y luego ya una vez puesto ver que plantas le ván. Voy a subir un par de fotos para que me digais que os parece. LAs traviesas las tengo q barnizar claro pero ya puestas. despacito.
  57. Birso
    Hola a todos! son novato en esto pero hace algún tiempo que sigo el foro, felicidades por la página, ya que es increible la información sue estoy encontrando. Voy al tema, envio croquis de la parcela, pronto mostraré en foto, de momento es lo que tengo. Por lo que he visto, me han encantado los jardines japoneses "secos" con las piedras y formas en la grava. Como podeis ver lo he mostrado en el plano como jardin Zen. Esto se encuentra nada más entrar en la casa y desde el porche podria verlo, cosa que me encantaria hacer. En este jardín "Zen" hay un almendro (num 6) que no quise que quitaran las máquinas. Desde el jardin "Zen" hay un desnivel de unos 40 cms. con una pendiente suave, en donde deberia estar el cesped para la zona de la piscina y en donde está el porche. La zona de alrededor de la piscina no sé como terminarla. Al lado del porche he pensado poner dos palmeras (num 5)separadas, con un suelo de grava de color blanco (no se su nombre). Pero palmeras y Zen en un mismo...
  58. Puertorra
    En una parte del jardín intereso preparar un área en gravilla para el estacionamiento de dos automóviles. Actualmente, esta área tiene césped. Cómo acondiciono este espacio con gravilla?
  59. Paseante.
    Como digo en el asunto, aqui os mando unas fotos del ultimo jardin que hice antes del verano. Acepto comentarios y haré como si aceptase cortesmente las criticas. :twisted: Saludos.
  60. aguaribay
    A raiz, de un tema que puso azalea índica en el que comenta el grave problema de agua de Vigo,y la imposibilidad de regar ese maravilloso jardín que tiene,creo que hay que replantearse,aquí en España,y en todos los lugares donde exista la posibilidad de sequía,que tipo de jardín es el que puede soportar esto. Es evidente que los espacios de cesped deben restringirse a lugares más pequeños.En Francia el verano pasado murieron todos los campos de césped pues hubo prohibición de riego. No sólo el césped.Aquí en Catalunya varios jardineros entre los que me incluyo trabajamos con jardinera sostenible,utilizando plantas de jardin seco,ya que la variedad es enorme y se pueden realizar jardines muy bellos ,que practicamente no requieren riego,luego de un año de plantados. saludos...y si les interesa les sigo comentando el tema con fotos.
  61. mike123
    Hola amigos. es la primera vez que participo en un foro y es para solicitar vuestra ayuda. Hemos comprado un chalet cerca a Girona, es una zona humeda con suelo arcilloso. Nos gustaria hacer jardines con flores y caminos con plantas de lavanda con algo de jardin mediterraneo, rocalla etc,,,. El terreno es bastante grande y se que tendrémos mucha faena. Os agradeceria vuestra ayuda pues realmente no tengo idea por donde empezar lo único que hemos hecho es poner tela antihierba y marmolina blanca en la zona de la terraza bajo un olivo. Disculpad por el desorden pero aun estamos en obras de la casa pero nos gustaría empezar con los jardines. Muchas gracias por vuestra ayuda. Escucho todo los consejos. Zona entrada derecha Terraza. 150 metros pensamos poner suelo, Zona intermedia derecha- adelante de la parra y el arbol pondremos una caseta de madera de 2.50 por 2.50 La misma vista desde atras. Zona trasera...
  62. Henar_Md
    Hola a todos, pues eso, que tengo patio, aun no me he mudado al nuevo piso. El patio es de 19 m2, es de forma irregular y orientado al Sur. Vivo en Madrid, mi sueño es tener un naranjo e infinidad de flores amarillas, naranjas... Me gustan los bonsais, los cactus, etc. No hay mucho presupuesto, tengo unas jardineras blancas de piedra artificial que quiero poner al rededor (6), varios maceteros grandes (4), un tragaluz y mampara de cristal horrible, y muchas ganas de recibir vuestras ideas. Gracias por anticipado, cuelgo algunas fotos y plano para que os hagais a la idea.
  63. mesembsadicto
    Estoy pendiente de recibir semillas de www.succuland.com, teneis alguna referencia sobre este banco? Voy a plantar: 1.Oophytum nordestamii 2.Oophytum oviforme 3.titanopsis schwantessi 4.fenestraria aurantiaca 5.dinteranthus 6.argyoderma Y x curiosidad mix de lophophora q nada tiene que ver Disculpad mis errores a la hora de escribir los nombres. X favor consejos sobre semilleros para estas especies? Llevo idea de hacerlos como los de lithops.
  64. Holly
    Hola! Necesito que me ayudéis a rediseñar el riego de esta zona de la rocalla, tiene muchos años y necesito adaptarlo. Realmente nunca funcionó bien y sólo resisten las plantas más fuertes y no consigo que prospere nada con flores. El tubo de agua llega por arriba, donde están las hiedras, y de ahí comienza a bajar. No sé nada de riego, así que no sé qué datos hay que tener en cuenta. Eso es lo que necesitaría que me fuerais indicando para reconstruirlo de nuevo. Os dejo una foto. Veréis que hay muchos niveles con plantas. El tronco que se ve es un siriacus que probablemente quite porque se ha hecho demasiado grande. Preguntarme todo lo que se haya de tener en cuenta, porfa!
  65. naranja
    Bueno compis, espero que me ayudeis y ansio vuestra orientación, como agua de mayo.... ¡¡¡¡Madre mía que mogollón de cosas hay que tener en cuenta para diseñar un jardín!!! y más cuando no se tiene ni idea, no sabía que esto fuera tan complicado, a si que..... un aplauso fortísimo para los paisajistas ¡¡¡es un verdadero arte!!! He dado mogollón de vueltas viendo jardines, por el foro, internet, libros.... ¡¡¡¡me estoy volviendo locaaaaa!!!! Intentaré hacerlo paso a paso, poco a poco, cachito a cachito..... De momento empezaré por una pendiente, quiero una rocalla, (aguaribay he quitado la m... que tenía ), faltan las malas hierbas, les he echado herbicida. Ayer fuimos a por piedras, tenemos que hacer más viajes que los baúles de la Piquer, nos pudimos traer estas. Las cogimos de aquí, hay de todos los tamaños. El señor dice que me las lleve todas... Bueno pues ya está "liá" a ver si me podeis echar una mano, compis. Saludos.
  66. @kike@
    Vendo todo tipo de piedras y mármoles naturales triturados para la decoración de jardines. Podeis pedirme información, fotos y diponibilidad sin ningún compromiso. Envío o recogida. Precio según cantidad, pero siempre SUPER BARATO !! ¡GARANTIZADO! Varios tamaños.
  67. Montse B
    Hola a tod@s los foreros, llevo un tiempo leyendoos y me he animado a pedir ayuda para ver lo que puedo hacer que se parezca a un jardín. Tengo un pequeño terreno en la parte trasera de una casa pareada, son 10m de ancho por 12 de largo, más el pasillo de acceso desde la calle por un portón, con el primer tramo ensolado para meter el coche. La ubicación es en un pueblo de zona de pinares de Valladolid, con veranos muy calurosos, pasando algo de 40 grados e inviernos frios, con temperaturas extremas y excepcionales de -10 grados, siendo más frecuente que rayen los cero grados. La orientación es norte en la pared de salida de la casa, en este momento hay 3 escalones, pero quiero construir un porche al mismo nivel de la puerta del salón, con lo cual la zona de jardín se reducirá a un rectangulo de 10x9 m. Hace un mes que tengo las llaves y en esta época del año no hay mucho sol, se proyecta la sombra de las casas sobre el jardín, no sé como será en verano, pero me temo que sólo...
  68. 18 cactus
    Bueno ya ha llegado el día, hoy borré el anterior dibujo de mi mini-jardin de piedras y comienzan los cambios. La cyca ya esta preparada para irse de vacaciones, mañana mismo. Mi idea es hacer 2 montañas (una grande y otra pequeña) pero q esten unidas para hacer el efecto mas sutil, por supuesto van en el lateral. El material elegido para hacerlas serán varias rocas grandes en tono gris oscuro, pero dejando un poco de espacio entre ellas para poner tierra y musgo ( ya empece a recolectar por los muros cercanos, en la foto se ve un plato con un trozo, veremos si vive) o alguna planta de rocalla q de el efecto. Saque el nivel de la traviesa superior (q sirve de banco) y hice el montaje con un cubo y un barreño, q daban las medidas q creo q encajan. Pongo una foto cutre, hecha hace un minuto (ya es de noche) pero sólo me interesa saber como veis las proporciones.
  69. NEVA
    ...jardines o de otros, a fin de ver el efecto. Así conoceríamos todos los tipos de grava que se utilizan en diseño de jardines, podríamos comentar sus usos, dónde comprar, en qué cantidad, cómo combinarla, ventajas e inconvenientes y todo lo que se nos ocurra ¿Qué os parece? Algunas ya las tenemos en la guía de gravas, las de Elionor y aguaribay por ejemplo son las más completas en cuanto a fotos de cerca y lejos. En Valencia, de lo poco que yo se os cuento: *Los bolos blancos se pueden encontrar en Leroy Merlin y Jardiland en sacos de 25Kg *La grava volcánica en Jardiland, tambíén en sacos de 25kg *La marmolina triturado marrónen Ctra. Montserrat en un almacen de mat. construcción para jardines. Cantidad 1000kg y cuesta 80€ Ya me comentais qué os parece porque supongo que a más de uno nos servirá la información y promocionaremos el uso de las gravas :D Además luego podríamos añadirlo a la Guía de Elementos de Suelo: GRAVAS quedandose más a mano la información. Saludos
  70. Luis Lopez.
    Necesito ideas para mi jardin. Como podeis observar en el croquis, de momento tengo una valla rodeada por leylandys. Una zona cuadrangular de cesped con un prunus y un jupiter. Un arenero y una zona de aromaticas/mediterraneo con :cipreses,buganvilla, durillos, laureles, tomillo, romero... Basicamente para lo que necesito ideas es para lo siguiente: -La zona que rodea al arenero hasta ahora es de tierra, quiero hacer algo que quede ponito y requiera poco mantenimiento. -Reducir la zona de cesped (he pagado 30.000 pelas de agua este verano), creando alguna zona de rocallas. Tambien tenia pensado en la parte inferior hacer un huertecito pero me parece que le va a dar poco el sol.
  71. renenet
    Buenas!!! Mi intención era esperar a que mi marido terminara de hacer el deck para comenzar este tema, pero ha empezado con un trabajo nuevo que le tiene absorbido, así que no se cúando lo terminará. He pensando comenzar la parte de sieño porqué se que esto llevará mucho tiempo. Algunos ya conocéis este terreno. En su tiempo tuvo cesped y un rincón qué yo llamé japonés que ahora está muy deteriorado. El cesped comenzó a darnos problemas así que lo quitamos y decidimos buscar otra solución. No queríamos solar por nada del mundo, así que nos decidimos por hacer un deck de madera de ipé con un camino que llegara a la piscina. Sería una zona para tumbonas y quizás una mesa pequeña con sillas para tomar algo y poder tener una vista de la piscina. Vista desde el deck al resto del terreno. Nuestra idea era plantar alrededor del deck... Quizás algunos arbustos de diferentes colores, con ó sin flor... El resto del terreno buscarle una cobertura que...
  72. belence
    hola! estoy empezando con esto de los jardines y me gustaría saber qué cantidad de mármol triturado necesitaría para recubrir caminos que suman una superficie de 100m2. Los sacos que me venden son de 50Kg a 4,5€. ¿Alguien podría ayudarme? mil gracias! :)
  73. wito
    Hola queria preguntaros sobre el tema de abonar las palmeras y cada cuanto tiempo hacerlo..saludoss
  74. yolitarra2
    Hola! Soy nueva en el foro, pero llevo mucho tiempo visitando esta pagina. Gracias a ella y a las fotos e ideas de los foreros he diseñado mi jardin y quiero ensañarlo!! Me ha costado lo mio, pero al final estoy muy contenta. Ya me contareis que os parece....
  75. vicente1977
    Hola a todos: He entrado a vivir hace poco en una casa en el monte a 10 km de Valencia con muy buenas vistas pero con el ruido de la carretera molestando. La terraza tiene forma de U con unos 200m2 . Rodea la casa. Debajo de esa terraza hay un sótano. Hicimos un par de patios de luces y forjados con reja de tramex. Hice una serie de fotos a las terrazas y al plano. No consigo pasar el plano de pdf a jpg....espero q sirva la foto del plano. Compré estan macetas de barro , no sé q os parecen... foto del plano foto de la terraza con el patio de luces orientacion sur terraza OPUESTA a la otra orientacion norte zona terraza salida del comedor. toldo-vela zona comedor-estar de la terraza vista desde el comedor a tu derecha vista desde el comedor a tu izquierda vista desde dentro del comedor macetas de barro ,...
  76. PALERA
    Hola! Estoy construyendo una rocalla.... y ..pregunto, es necesario siempre rellenar los huecos con marmolina o cortezas o cualquier otro elemento pequeño? O tambien lo puedo hacer con la oreja de ratón?. Lo digo porque está en pendiente, una parte sobre una base de cemento y necesito sujetar la tierra lo máximo posible para evitar que el agua se la lleve. Gracias
  77. Leia
    Puffffffff, que complicadillo está siendo esto de cambiar los post de un foro a otro...................... Os pongo en antecedentes. En el plano que veis abajo, hay una parte que pone "solarium" esa está más o menos definida/terminada, pero me queda el resto del jardín y me gustaría que me dierais vuestras opiniones. Voy a intentar pasar parte del hilo antiguo con las últimas ideas.......En los últimos mensajes hablabamos de cambiar la cineraria maritima por la centaurea pulcherima en el solarium...................y también que el seto de la valla son aligustres y que necesitan poda mínimo tres veces al año para mantenerlos controlados.......... Gracias CRISY, no es que no encuentre la centaurea, es que no la he buscado, quizás si esté pero no la haya visto...................pensé que tenían más o menos las mismas características y como la cyneraria la he visto ya crecida y con las flores amarillas y todo eso, pues pensé que quedaría bien. De todas formas queda más jadín y...
  78. clarar
    Hola a todos: Hace unos meses corté los alibustres que rodean mi jardín y como llevaba años sin cortarlos me salieron ramas muy largas (las he tenido amontonadas hasta que se han secado las hojas). Ahora quiero hacer vallitas pequeñas para arriates y no se exactamente como ejecutarlo: no quiero utilizar clavos, mucha cuerda... Una idea que me han dado es la siguiente (a ver si me explico): Cada 20 cm. por ejemplo pongo dos palitos separados dos o tres centímetros y voy metiendo palos perpendiculares al suelo (tan alto como quiera) y al final ato los dos palitos del principio y cierro con cuerda. Por supuesto es una valla rústica. ¿Me he explicado? Si alguien sabe alguna otra opción agradezco que me la diga. Gracias y un saludo Un saludo
  79. Rama826
    Buenas a todos. Primero agradecer a todos lo mucho que nos ayuda a los inexpertos este foro,cada vez sabemos un pokito mas.Bueno sin enrollarme mas me he mudado a la tenrraza mas sombria del mundo pero aun asi me gustaria hacer algo con ella.Mi idea es hacer algo japones con marmolina y algunas plantas de sombra como el arce el hebe incluso meter alguna Alegria,el caso es que mi conocimiento no es mucho y me gustaria saber si conoceis alguna especie mas apropiada , flores de sombra y alguna forma de hacer una esquina de maceta sobre una baldosa para poder aprovecharla un poquito mas.Muchas gracias de antemano.Ahi mando unas fotos.
  80. javigonzalez_5
    Saludos!!! Miren el estado de mi calathea zebrina, no se a que puede ser debido y no se que hacer. La trasplante con sumo cuidado, saque con cepellon la planta y la puse en una maceta un poco mas grande. Regue moderadamente. La cuido con mimo, la pulverizo las hojas con agua dest¡ilada, mantengo la humedad con guijarros con agua en el fondo, y la tengo en semisombra. No se porque se han enrollado las hojas y no se porque se estan poniendo amarillas. Alguien puede ayudarme por favor?Me encanta esta planta y no quiero que se muera... Aqui va la foto. :?
  81. Bemi
    Hola a todos,despues de una buena temporada si poder conectarme,por problemas tecnicos...me reincorporo al foro . Como mi tema esta perdido en el avismo....empiezo otro y os pongo algunas fotos . Primero un planillo de la casa para situarse... Ahora el estanque...hace un año cuando empece de cero... y ahora(bueno ahora mismo las plantas estan algo perjudicadas con tanta helada!!!) La rocalla,el primer proyecto que empece aqui en el foro... Partiendo de este espacio.... Consegi esto... Aqui mi invento de jardinera cubica!!! Todo ha crecido sorprendentemente....y aunque faltan algunas cosas porque la foto no es actual,creo que se ve bien.... Bueno de momento os dejo este resumen...tengo la camara estopeada y no puedo hacer fotos ,tampoco es el momento ideal porque ahora empiezo a reparar los despecfectos que ha causado el viento,frio,heladas...etc, El invierno...
  82. Maria Sanchez.
    Me gustaria saber si es cierto lo que dicen sobre los cactus: que absorben las radiaciones del ordenador. ¿Es esto verdad?. Si es asi, ¿Hay algun tipo de cactus en particular o sirve cualquiera? Un saludo a este fantastico foro y gracias.
  83. chutaini
    Quiero poner en el lateral de mi casa 4 arbolitos. Tengo pensado que más hacia el este un granado, luego un lagerstroemia, luego un madroño y al final un magnolio. ¿Creis que puede quedar bien? Gracias por vuestras sugerencias
  84. nikina
    hola¡¡¡ nunca he participado en ningun foro de nada pero hace 15 dias me enamore de las plantas suculentas cuando fui x 1 vez a un vivero pero no tengo ni idea de nada de plantas xq soy alergica a las picaduras de insecto y lo temo de echo si veo algun chillo y corro como loca pero esta maravillas no siempre echa flor entonces son lo q necesitaba,mi problema es q las quiero para el exterior y en mi pueblo caen heladas y me gustaria y os agradeceria de corazon q me ayudarais con consejos de como cuidarlas y cuales son mas resistentes para el clima de cantabria,mi jardin esta al sur. muchas gracias de ante mano. me encanta estos foros
  85. albizzia
    ¡Hola Chic@s! Tenía algunas fotos en la cámara y por fin me decidí a pasarlas al ordenador, las primeras son de la primavera y las últimas de este verano, creo que algunas no las hice a buenas horas porque hay reflejos inoportunos, pero espero que os gusten: Rincón de acidófilas esta primavera: Azaleas, pieris, helechos, rododendro, nandina, etc, y bordeando todo, stachys bizantina. Glicinia, es el primer año que florece, lleva dos plantada: Y pasamos al verano, primero os muestro el estnque que no conocíais, está a la entrada al lado de la puerta, es una continuación de la tarima de madera que tenemos a la izquierda de la entrada, solamente podemos poner vegetación a la derecha y dentro porque es lugar de paso de los cohes, (de momento) Paragüitas, juncos negros, iris y un hemerocális: Nenúfar: La zona de la dicksonia, arces, helechos, alocasia, etc, sigo añadiendole plantas para hacerla mas...
  86. marta75
    Buenos dias!! No es la primera vez que entro en le foro, pero sí la primera que me decido a escribir. Yo creia que era novata, pero NOOOO, soy super novata, creo que si me tubiera que poner en un curso me pondria en P3. Tengo muchisimas dudas, tengo una casa adosada, con su jardincito, y la verdad, esto del jardin es un nunca acabar!! Me encantan las plantas y las flores, y la verdad es que cuando sepa poner fotos, os pondre alguna, pero mi clima es muy complicado: mucho calor en verano (hasta 40º) y en invierno unas heladas terrorificas. Este mensaje era exclusivamente para presentarme, pero ya puestos, hago una pregunta: Me protegeria del frio del invierno, el poner bolas de arlita encima de la tierra de las jardineras y tiestos, o eso sólo haria que se guardara mas la humedad y me las helara? Si alguien piensa que es una pregunta tonta, lo siento de veras, pero creo que no me entero de casi nada!! muchos besos de parte de una nueva adicta a esta pagina!!!! :P
  87. JavieRR
    Hola, ¿sabéis dónde se puede comprar en Madrid arena de albero envasada? Necesito poca cantidad. ¿se os ocurre alguna alternativa interesante?, es para rellenar entre planchón de pizarra roja una extensión de 3x3. Gracias
  88. rover24
    Hola, Tengo plantado un tilo desde hace dos años y ahora tiene en las hojas el borde amarillo y en general parece tener un aspecto más triste de lo normal. ¿Cual creeis que es la causa? Por otro lado, creo que se trata de la variedad de tilo plateado, pero no estoy seguro, ¿me lo podríais confirmar? Gracias. Os adjunto fotos.
  89. vicente1977
    Estimados foreros. Estoy muy apurado. Necesito ayuda. Tengo una Canariensis de 7 m de altura que transplanté hace un año en un pueblo cerca de Valencia. Clima muy suave aunque estos días mucho calor. Terreno rocoso aunque se le hizo un gran agujero para que cupiese el gran cepellón. Lo hizo un jardinero especialista. Cuando vino algún viverista o jardinero a casa todos creían que ya había arrigado bien por la cantidad de hojas verdes q tiraba. Y me decían que quitara el cañizo. Hace mes y medio le quito el cañizo. Y hace 5 dias la podé porqué veía que 2 hojas verdes que salian se doblaban a la atura del tronco. Tenía el perímetro de hojas secas que parecían impedir al resto espandirse y la podamos. Realmente la podó un amigo que trabajaba antes de jardinero en bolivia 5 años. Después de la poda ,como nunca la aboné compré fertilizante COMPO y se lo heché por la tierra cerca del tronco y también por la tubería que tengo directo hasta las raices. En la proporción que...
  90. margaritablanca
    Bueno, pues siguiendo consejo de aguaribay, resumo, recapitulo y recuerdo los detalles de mi terraza-jardín, a fin de que sea más fácil aconsejarme en lo que me queda. Como voy a poner muchas fotos y datos, pongo en negrita las dudas concretas. De paso, he pensado que el tema va mejor aquí, en jardines, que en el foro de terrazas, ya que las plantas van al suelo, y no en maceta. Se trata de un patio de 10,5x7 m aproximadamente, con una pérgola de 3x3,5 y una barbacoa techada de unos 3x3 m. Os pongo el plano: Hay una zona con columpios, que quiero conservar hasta que los niños crezcan. De momento, está terminada la pérgola, con petreas volubilis en 3 postes, y agapantos minis a los pies de las petreas, y un pie con agapantos normales, más grandes. La zona de la pared derecha está también terminada: con un jazmín, dos pandoreas jasminoides variegadas, y una normal, plantadas según este esquema, y ya con sus cables tensores: Ha quedado así: ...
  91. crashkron
    Hola, tengo un jardín orientado al norte, bastante húmedo y con poco sol(solo da algo en verano) y en él, entre otras cosas tengo gravilla y piedras de color blanco que aun no llevan ni un año puestas. Ahora tras pasar la mitad del invierno veo que algunas(muchas) se están poniendo verdes y me gustaría preguntaros por si existe alguna forma de volverlas a limpiar y que recuperen su color. Adjunto unas fotos para que veais como está Muchas gracias de antemano Un saludo (Quizá en esta foto no se aprecia muy bien, pero a la vista la grava tiene el mismo tono verdoso q las piedras)
  92. Mariote.
    Hola. Estoy rompiendome la cabeza a ver que puedo hacer en este terrenillo. Una idea que me parece que quedaría muy bien es esta. Que me recomendais aparte de lo que tengo pensado? Gracias Este es el terreno en bruto y esta es una idea que se me ha ocurrido
  93. vitorro
    Bienvenidos a la nueva casa jajajaja En la tarde subo unas imágenes de mis nuevos hijos que me compre Saludos
  94. YUCOIN
    Buenos días foro, dentro de mi ignorancia en el mundo del cesped, quería hacer una nueva pregunta. Sembré el cesped el sábado pasado. Hizo un día muy bueno de calor, pero todos los días posteriores hasta hoy han sido muy nublados y con una temperatura media de unos 10 grados. Según la meteorología la semana próxima va a ser igual, temperatura media de 10 grados, sin sol y además con algo de lluvias. ¿Esto puede afectar al crecimiento de las semillas? ¿se puede retrasar el crecimiento? o en el peor de los casos... ¿puede que se muera la semilla por no hacer mucho calor y no tener sol? Esto es un poco lo que me preocupa, por lo demás estoy muy pendiente de tener siempre la primera capa humedecida y no encharcada. Gracias de antemano.
  95. LUNAMUR
    Hola a tod@s: Estoy aqui después de mucho tiempo, y vengo con un nuevo reto: "El jardín trasero" Os he hecho un plano a mano alzada, con el paint, el cual no domino como se demuestra a continuación: Los datos que os puedo dar de momento son: - Medidas: desde donde termina la terraza hasta el fondo 8,30 m. ancho total 7,70 m. - Barbacoa: A un distancia de 3 m. de linde con el fondo, va una barbacoa de 2 m. de ancho por aprox. 1 m. de profundidad. - Terreno: me gustaria poner cesped, pero como ya me dijo alguien.... "es como poner un pingüino en el desierto" Una alternativa es "terraza", es decir, poner baldosas como las de la terraza, con jardin alrededor, pero NO me termina de gustar. NECESITO IDEAS NUEVAS - Orientación: os la he dibujado en mi planillo. Sol casi todo el dia, sobre todo al fondo. Os pongo también una foto que tengo...
  96. Alex
    Uno de los temas que más aparecen es la pudrición de los brotes de Cattleya, una de las causas (no la única) es la falta de calcio, pongo a continuación un interesante artículo que tengo hace años sobre el tema. El artículo es del Sr. Ing. German J. Aguilar Vega y no tiene desperdicio. Algunas notas sobre la deficiencia de calcio en las orquídeas Ing. German J. Aguilar Vega En su ambiente natural las orquídeas se nutren de los residuos orgánicos que se han depositado por muchos años. Al cultivar las orquídeas fuera de su habitat, requieren del suministro de las condiciones adecuadas para su desarrollo. Una balanceada nutrición es necesaria para la obtención de plantas vigorosas, sanas y con excelentes flores. El presente artículo pretende llamar la atención sobre enfermedades abióticas (no producidas por microorganismos) en las orquídeas, en especial el caso del calcio. El crecimiento y desarrollo de las plantas es consecuencia de la interacción de...
  97. una
    Sin paracaídas, con esto de las fotos. Gracias a todos los que dais ideas (aunque veo que las hay muy variadas, y empiezo por la que más fácil me resulta -gracias cihuri-. Si salen, vereis la parte delantera de mi jardín, comprobando que está muy desangelado. Lo poco que hay (el arce, la gardenia y el camelio) ya los tenía cuando adquirí la casa. Mi problema es la falta de imaginación para diseñar. Me gustaría romper la monotonía del gran espacio verde y hacer algo más divertido y agradable, así que os agradeceré cualquier idea que se os ocurra.
  98. mariajose.
    Hola a todos: por fin me decido a preguntar después de que el año pasado empezara por el tema de setos sin tener claro la distribución del jardín. Estoy encantada con todos los consejos que dais en el foro y en la web de inforjardin. Voy pues a mis preguntas, no me enrollo más. Compramos la parcela y empezaron a construir allá por agosto de 2004, https://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_cimientos.JPG Después de mucho, que mucho leer, pensar en para qué queríamos, decidimos esta distribución (he etiquetado, puesto nombres, orientación y distancias cómo soleis pedir en los foros). https://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_posible%20distribucion.JPG La idea general es, detrás hormigón con bordes amplios para dejar espacio hasta el muro y poder plantar verde. Sería zona de uso fundamentalmente en invierno (sureste) y en verano zona de piscina desmontable, por eso incorporo en lateral arbol de sombra, puede que un arce. Delante, porche, noroeste,...
  99. Alberto_Bassó
    ...de mi agrado para mi jardín frontal, ya contaba con pasto lo único que me faltaban eran plantas. Realmente me estuve moviendo por diversas partes de mi estado investigando precios y agarrando los mejores de ese momento pero a un así, hice una buena inversión en el aproximadamente 15 mil pesos Mexicanos sin contar mano de obra ya que todo lo realice con mis propias manos espero que les agrade. Esos arboles no me agradaban. Etapa (1) Etapa (2) Las palmeras con un poco de problemas también les construí unos encharcadores a las robelinas en piedra marmolina Etapa (3) Ahora si agregue algunas especies extras a mi jardín, todo recién plantado y con piedra marmolina sobre puesta Etapa (4) Estas ya las he quitado, algunas murieron Etapa (4) Etapa (4) Actual con buen riego y piedra marmolina pegada con concreto. Etapa (5) Etapa (5) Los papiros se han reproducido y crecido bastante rápido Etapa (5) Espero sus...
  100. Der_Gabriel
    Bienvenidos La idea de este hilo, es intercambiar experiencias, compartir diferentes formas de cultivo, consultas, dudas etc. y comparar resultados, con toda la buena intención de darle a todos los mejores tips que todos creamos mejor para nuestras plantas, siempre con humildad y respeto; y por que no? algunas offtopic también. "Mas sabe el que sabe que no sabe, que el que sabe que sabe"