Maquinaria de jardín

  1. cokenet
    Pues eso que necesito informacion sobre el mantenimiento de la maquinaria de jardin, cortacesped, pequeño tractor con ruedas corta cesped, guadaña o corta bordes de gasolina, mantenimiento y como solucionar las averias cuando no quieren arrancar, como cambiar la cuerda de arranque. cuando hay que cambiar la bujia, y demas, vamos todo lo que hay que saber para llevar el mantenimiento de maquinaria de jardin, soy mecanico de automoviles, asi que de motores se, pero necesito saber que mantemiento tengo que hacerle a las maquinas y con que frecuencia. O si hubiera algun libro, o pagina de internet donde poder mirarlo, porque en el buscador del foro no he encontrado nada sobre mantenimiento de maquinaria.
  2. Riegos Siria
    Buenos días. En Riegos Siria estamos incorporando a nuestro extenso Catálogo de productos, Recambios y Repuestos para Motores (Honda, Briggs Stratton, Perkins, Robin, Kawasaki, Tecumseh, ...) y para Maquinaria Agrícola y de Jardinería de todas las marcas (Sthil, Husqvarna, Honda, Castelgarden, ...). En el siguiente link podrá encontrar Recambios y Repuestos para Motores Honda (si no encuentra el suyo, no dude en contactarnos): https://www.riegos-siria.com/208-recambios-motor-honda Poco a poco, iremos introduciendo más productos y fabricantes. Saludos.
  3. xaraxaritaxara
    https://www.maqgarden.com/index2.html Hola! He diseñado esta web, de una empresa de maquinaria relacionada con el mundo de la jardinería...espero que os guste! :D Saludos! Sara.
  4. violeta_bl
    Hola a todos/as, queria saber si alguien puede decirme donde puedo alquilar maquinaria y herramienta de jardin, en la provincia de Madrid, preferible en la zona noroeste. Gracias
  5. kamikade
    Hola, queria saber donde puedo informarme/comprar maquinaria que funcione con bateria, no con cable, si no con bateria recargable, como los telefonos mobiles. Gracias TAmbien me gustaria saber las maquinas que usais cada uno, por curiosidad.
  6. zpl
    Buenos dias. Soy nuevo en el foro, tengo un parcela de 2500m en la huerta de murcia, y como estoy arto de las malas hierbas, estoy pensando en comprar maquinaria, tambien tengo plantados 200 leyland por lo que compraria una podadora y una desbrozadora, por cierto creo que la desbrozadora sirve para las malas hierbas, si no es asi a ver si me podeis aconsejar, mi pregunta es si conoceis la marca Greencut, estoy pensando en comprar un desbrozadora o una que hay que lleva tambien podadora y algo mas. bueno esta es mi primera pregunta de muchas un saludo a todos, espero tambien poder ayudar.
  7. TECNIJAR
    Recogemos su vieja maquinaría jardín y campo para reciclar sus piezas aun servibles. Cortacésped, motocultor, motosierras, desbrozadora, ryder o tráctor cortacesped. Teléfono 666873145 Email jaleo_jalm@hotmail.com Provincia Sevilla.
  8. manuvgc
    hola a todos, vendo diversa maquinaria de jardín nueva a estrenar por usted, puede contactar conmigo en el correo cgvunam@hotmail.com o tambien al 625026934 preferentemente por la tarde. Tengo varios artículos en venta, si desean alguna otra cosa no dude en consultar. La garantia que doy es de un año sobre piezas que no sean de desgaste (no entrarían por ejemplo bujía, cuchillas, etc) Aqui les dejo algunos enlaces de la página de segundamano, que es por la cual vendo normalmente. https://www.segundamano.es/badajoz/desbrozadora-gasolina-43-cc-2cv-nueva/a16036990/?ca=6_s https://www.segundamano.es/badajoz/4-en-1-desbrozadora-motosierra-cortasetos-nuevo/a15400381/?ca=6_s https://www.segundamano.es/badajoz/cortasetos-gasolina-22cc-13cv-nuevo/a15592020/?ca=6_s https://www.segundamano.es/badajoz/motosierra-3cv-52cc-nueva/a15350082/?ca=6_s https://www.segundamano.es/badajoz/barrenador-a-gasolina-200mm-nuevo/a15468961/?ca=6_s Desbrozadora 2 CV ”¢ Motor de 2 tiempos de 2 CV - 1,47 Kw ”¢...
  9. Maquinero
    Hola a todos, Estoy discutiendo con un compañero sobre las marcas del mercado, cuales son mejores o peores, o por cual estarímos dispuestos a pagar más o menos por un producto similar. Me explico con un ejemplo: Una máquina Stihl o Husqvarna siempre se considera en este foro que es una máquina de las mejores del mercado, se paga más que por otras máquinas similares pero es porque son realmente buenas; y una máquina que podemos comprar en una gran superficie como una Einhell (por ejemplo y sin ánimo de ofender) es una marca más justita de calidad, con un precio barato. Yo, cuando hablo con mis amigos les digo que una Stihl o Husqvarna son calidad 5, y que Einhell es calidad 1, que si van a usar mucho la máquina inviertan en máquina de calidad 5 y si es un uso puntual se vallan a una calidad 2 o 3.... Total, que mi amigo y yo no estamos de acuerdo en las puntuaciones por marca y hemos decidido poner la lista en el foro para ver quien está más cerca de la realidad. Os animo...
  10. juanrb1976
    Hola amigos del foro. a partir de este jueves venden en Lidl herramientas y maquinaria para el jardin. A mi en partuicular me interesan la trituradora y la sierra electrica de altura y quisiera preguntaros si alguien las tiene y que tal funcionan. Veo que ambas ofrecen 3 años de garantia, lo cual me da confianza. Gracias anticipadas por sus respuestas.
  11. Feliciano
    Quien me pude orientar sobre la calidad de la maquinaria de jardin de esta marca Black&decker, estoy a punto de adquirir una de segundamano con poco uso pero el modelo que me venden o no se ha comercializado en españa o es un modelo descatalogado recortabordes GL680. Gracias
  12. MaríaLGB
    QUÉ TIPO DE MAQUINARIA SE PRECISARÁA PARA ESTE TRABAJO. Se trataría dejar todo el pasillo lateral de la casa al mismo nivel, eliminando por tanto el arriate elevado situado a lo largo y frente a la casa y que recorre la valla divisoria desde unos metros antes de comenzar la casa y termina un poco después. El suelo de la parcela contigua está algo más elevado que el de la de la casa de la foto, está al nivel del arriate o quizás algo más. Creo que las tres hileras de bloques dónde van clavados los postes que aguantan la valla metálica "sostienen" un poco el terreno de la parcela contigua. Desde este lado de la parcela se ve el cemento dónde están apoyadas las tres hileras de bloques que sustentan la valla metálica divisoria por lo cual, si eliminamos todo el alto de la tierra del arriate los "cimientos" de la valla quedarían descalzos y habria peligro de que se cayera si no se refuerza, No? De otra parte...creeis que es imprescindible una miniexcavadora para realizar este...
  13. rajesh
    Buenas noches He estado leyendo varios hilos del foro y al final me he decidido a publicar mi caso para contactar con empresas. Tengo un jardín con un hermoso tocón de eucalipto de unos 50cm de ancho y unos 15 de alto. También tengo varios tocones pequeños entre 15 y 20cm pero estos son de arizónica. Necesitaría destoconarlos con maquinaria. En Brunete, Madrid Acceso fácil y sin problema para maniobrar. Si hay algún interesado puede ponerme un mensaje. Gracias Carlos
  14. notecomesnada
    Buenas noches He estado leyendo varios hilos del foro y al final me he decidido a publicar mi caso para contactar con un profesional. Tengo un jardín con 3 tocones de pino de unos 30cm de ancho y unos 7 de alto. Estan cortados en Agosto. Necesito eliminarlos para poder igualar el terreno y poner cesped (no voy a plantar en su sitio por lo que simplemente con eliminarlo y que quede enterrardo es suficiente) Necesitaría destoconarlos con maquinaria. En Pozuelo de Alarco, Madrid Acceso de 1,5 metros aproximadamente con 7 escaleras hasta llegar al jardin. Si hay algún interesado puede ponerme un mensaje. Gracias Carlos
  15. Clipmaster
    Muy buenas Casi me presento con éste, mi segundo post, y llego para quedarme. Antes de nada decir que estoy en la zona de Álava para tema de climatología, y que estamos poco a poco preparando el terreno. Teníamos una cabaña detrás de la casa de pueblo que no se usaba para nada y visto que el tejado estaba muy mal, decidimos demolerla a ratos libres (previo permiso del ayuntamiento). Ahora nos ha quedado un pequeño pequeño solar detrás de casa y queremos montar un porche ámplio en el que poder sentarnos a merendar cuando caliente o tomar una cerveza, y colocar algo de césped y algunas plantas enfrente. Estamos preparando la solera de hormigón donde luego ira el porche, y decir que hay un horno de piedra que queremos conservar (líneas azules) que tiene la portezuela hacia el oeste (jardín). Paso al plano que he preparado esta tarde para ya poder ir pidiendo presupuestos de porches (no aparece pero son 4m lo que sobresale desde la casa) y demás, y de paso tenerlo yo todo más o...
  16. 1ª vez
    hola a tod@s. necesito saber cuanto se cobra por un mantenimiento integral de un jardín, es la primera vez que lo voy a hacer, anteriormente havía hecho algunas chapuzas y ahora necesito saber mas ó menos cuanto se cobra por mano de obra,maquinaria...... para dar un presupuesto. gracias
  17. murcianico
    Estimados amigos: He construido una mesa y unos bancos para el jardin utilizando un tronco de ciruelo que se seco unos troncos de limonero para las patas de los bancos y unas maderas que provienen de embalajes de maquinaria industrial. He hecho un video y aqui os paso el link por si os puede interesar, <iframe width="420" height="315" src="//www.youtube.com/embed/zztzT0_KZnc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> https://youtu.be/zztzT0_KZnc Espero que os guste. Un saludo.
  18. EMBRUJO
    Hola!! soy nueva en el foro, aunq por supuesto he estado mucho tiempo leyendos y he encontrado mucha ayuda con vuestras fotos. Ahora necesito ayudaaaaaa:desconsolado: Este mismo viernes me dejan el motocultor para el jardin y tengo q devolverlo el lunes. Creia q sabía lo q keria pero a la hora de la verdad me asaltan las dudas, quiero poner un pokillo de cesped y bastante grava. Me gustan los diseños japoneses, no quiero hacer un corte recto entre el cesped y la grava. Pero no sé muy bien dónde colocar cada cosa. Cuanto tiempo tengo entre harar y sembrar el cesped sin tener q volver a utilizar la maquinaria? si protejo todo con malla (grava) ? esque a la vez me estan montando la tarima y no abarco a todo!! Me estoy volviendo loca, intentaré subiros unas fotos y algun dibujo. gracias!!
  19. yosaposa
    Hola a tod@s! Después de varios años de problemas y más problemas, mi jardín ha nacido. Me gustaría compartir con vosotros todo el desarrollo del mismo, y partiendo de la base de que soy MUY principiante cada comentario será muy bienvenido. De momento es solo una idea que va madurando y sólo está en mi cabeza y en el plano que he realizado. Tengo una pequeña casa en un solar de 300 m cuadrados. En un principio era una casa de pueblo con un patio entre la vivienda y anexos. Los anexos los derribamos en su día y esta primavera esperamos derribar la vivienda para construir una casa de madera. De momento solo tengo la distribución de las distintas zonas del jardín ya que quiero aprobechar el derribo de la vivienda para realizar todos los movimientos de tierra y cimentaciones necesarios con maquinaria. Respecto al clima es bastante seco, en invierno suele haber heladas, pero rara vez llegan a los 10 bajo cero, y en verano pega el sol bastante, hasta 35-40 grados. Las...
  20. verofranck
    Hola, soy novato en el Foro ! hace unos dias que leo varios posts y me encanta. Tambien soy novato en la "jardineria" , poca cosa he hecho hasta ahora... Pero Hemos comprado una casa nueva y dentro de 2 semanas puedo empezar "la obra" del jardin ! foto : os pongo unas fotos de la parte trasera (con piscina) y delantera (tengo que hacer más fotos)... De momento esta todo en tierra , sin ningun arbol ni nada ... En la parte delantera (entrada casa) hay como 3 "parterres" de tierra de entre 15 y 20 metros cuadrados. En parte la parte trasera (piscina) hay - unos 200 metros llanos - unos 40 en desnivel praticable - unos 60 metros llanos apartados (abajo del desnivel, abajo de la piscina) alli va de momento lo que tenia de proyecto, es una primera idea sin si quiera saber que va a ser que ! EDITO "LEYENDA": - en rosa: Racholas ("existente") - en blanco: piedra ("grava") blanca - en beige : baldosas de madera (estilo...
  21. Crisf1
    Bueno, hace unos meses, pensé en empezar con mi jardín, pero tuve que dejarlo por motivos, os aseguro, ajenos a mi voluntad. Me dieron la casa en Enero, y tengo un jardincito en el que, se supone, la empresa constructora echó "tierra buena para siembra", el caso es que ahora que he quiero ponerme con él, tengo cardos, matojos, flores silvestres y todo tipo de plantas ( de las que no quiero plantar) de hasta 75 cm. de altura. Quiero quitarlos para plantar cesped y plantas pero no puedo meter maquinaria porque el acceso es únicamente por el salón ( no hay salida a la calle). Me han hablado de usar herbicidas, pero no me han concretado y tampoco sé qué efectos secundarios tendría a la hora de plantar ¿ podeis ayudarme?
  22. POOLARIA.com
    Muy buenos días a todos. Sin ánimo de hacer spam, nos gustaría presentar a los miembros de Infojardín la tienda online POOLARIA.com, dedicada a la venta de productos de piscina, wellness, jardín y en general de todo lo relacionado con el mundo del agua. A pesar de ser el mundo de la piscina la actividad principal de la tienda, disponemos también de un apartado dedicado a la jardinería con materiales de riego (aspersores, electroválvulas, programadores, accesorios, ...) y maquinaria de jardín (cortacéspedes, desbrozadoras, cortasetos, ...). Somos distribuidores oficiales de las marcas líderes del sector, incluyendo AstralPool, Zodiac, Polaris, Rain Bird, Hunter, PowerPlus, etc. El motivo de este mensaje también es pediros vuestra opinión, sobre nuestra web, productos, precios, servicios, ... Estamos empezando y toda sugerencia será bienvenida! Si os dáis de alta indicando que sois usuarios de Infojardín os facilitaremos un cupón de descuento para vuestra primera compra. Y si...
  23. nubeh
    Tengo ( bueno casi, es de una herencia y aun no esta repartido) un terreno de 1000 metros, una parte la quiero dejar para huerto, algo pequeño y el resto para poner una casa en un futuro y para jardin y que jueguen los nenes. Pero como las cosas hay que empezarlas poco a poco lo primero es acondicionar el terreno. No se si tengo que contratar una pala, si se alquila maquinaria, ni cual, vamos nada de nada. Os cuento. Esta lleno de hierbajos, de monticulos de tierra, tiene un agujero bastante grande que en su momento lo hizo mi suegro para hacer una fosa septica y ahi se quedó. Hay algo que parecen juncos secos. y chapas, cristales por el suelo... Vamos una pena. No se por donde empezar. Me decis por donde deberia empezar. Estoy perdidisima. Pienso que tal vez contratar una pala y que lo limpie y alise pero ni siquiera se donde se contrata eso o si es muy caro. ¿me ayudais un poco? Gracias.
  24. mercabrico
    Hola echa un vistazo en nuestra web, vendemos todo tipos de carpas ,pero tambien maquinaria de jardín. mercabrico.com La carpa el la foto tiene un precio de 199 €
  25. anaphs
    Suministros Garceran S. L. acaba de abrir una tienda online, dispone de un extenso catálogo de recambios, consumibles y repuestos para motores y maquinaria de jardinería: Stihl, Husqvarna, Echo, Honda, Homelite, Kawasaki, Castelgarden,”¦ URL: https://comprarepuestosjardineria.es/ Se ha ampliado el catálogo de productos con más repuestos y maquinaria profesional para para el campo y el jardín de gama económica. PROMOCIONES: - Tenemos en promoción la Motoazada ST-750 E - Motor HONDA GX-160: esta motoazada está pensada para la jardinería y para el cultivo de superficies medianas y grandes. Tiene 3 velocidades: 2 velocidades delante y 1 atrás, Permite la utilización de aperos: fresas helicoidales, aporcadores, discos de acaballonar, arados, ruedas metálicas, etc. Así como adaptar la velocidad de trabajo al estado del terreno. - Acabamos de incorporar en oferta la motosierra Oleo Mac GS 350, a un precio irrepetible. Pocas unidades¡¡ - Nueva promoción de primavera:...
  26. marcantabrico
    Hola, necesito consejo acerca de un cortacesped para 1300 m2 que tengo con inclinacion de un 10% mas o menos, hasta ahora he tirado con un B&S motor cuatro tiempos que el pobre ya tiene unos 15 años y que tiene un corte de 40 cms, pero el motor empieza a fallar y creo que de este año no salgo, agradezco de antemano vuestros consejos. Gracias a todos
  27. harpojesca
    Hola a todos: Estoy mirando cortacesped para 700 m2 de grama. He encontrado en Leroy Merlin uno que estan liquidando, que es el que adjunto el el link, con la diferencia que lleva motor Kohler Courage XT-6 en vez del Honda que sale en la web de LM. El precio es de 395€. Encuentro que no es caro pero tengo dudas si el motor que lleva de 150cc es suficiente para un cortacesped de 52 cm. https://www.leroymerlin.es/productos/jardín/maquinaria-para-jardín/cortacéspedes/listsimple/producto.html?uuid=7bb4a75e-950a-4d37-b52a-099491a98633&idfal=0171005 ¿Me podeis aconsejar? Realmento el presupuesto que tengo es de 450 €. Gracias
  28. maryta51
    Hola a todos!!! Soy nueva, y he entrado a Infojardín para encontrar alguna solución a mi problema. En la casa donde vivimos teníamos 3 palmeras, que por lo que he visto en vuestros archivos eran de la especie Latania de Australia. Hace un par de años de las tres se me murieron dos a causa del bichito ese rojo que se las come por dentro. Realmente han hecho un destrozo por toda Barcelona. El caso es que había quedado una que también era de las tres la más joven. Parecía y sobreviviría, pero al final este verano se ha muerto del todo. El caso es que las dos primeras que murieron, las cortó mi marido con la ayuda de un amigo con una motosierra. Y ahora tendrá que hacer lo mismo con la que se ha secado ahora. El caso es que las raices quedaron allí abajo de la tierra, y quisieramos plantar otro árbol, aunque fuera de otra especie. No sabemos como deshacernos de las raices. Sé que hay maquinaria que sería fácil quitarlas con ella, pero en mi jardín hay poco lugar, y no sabemos como lo...
  29. JoseALH
    EXPOSITORES 2012 Agrosarmiento S.L. Maquinaria y accesorios de jardinería. 952.038.942 - www.agrosarmiento.com - agrosarmiento@agrosarmiento.com Angel García Nolting. Bonsais. 666.522.261 - eri@nitido.es - agnolting@hotmail.com Biblioteca Municipal Parque de la Paloma. Exposición de libros de jardinería y plantas. 952.448.592 Ernesto Díaz Fernández. Legadme. 666.320.023 - leggadem@gmail.com Entresemillas. Carlos Palomo. 615.111.507 - www.entresemillas.com - contacto@entresemillas.com Flora del Trópico. 609.734.686 - info@floradeltropico.com www.floradeltropico.com Floristería La Rubia (Mateo Noguera Martínez). 968.639.873 / 620.592.877 floristerialarubia@hotmail.com Frutales tropicales. Pedro Antonio Jiménez España. 691.504.162 - pedidos@frutalestropicales.com - www.frutalestropicales.com Gema Raventós Puchol. 610.600.056 - gemarpuchol@wanadoo.es - gema.rp@gmail.com Isabel Claros López. Palmprince. Productora de palmeras de colección....
  30. M L
    Hola a todos. La feria ha durado cinco días. Ha debido estar muy bien. Digo ha debido, porque fuimos el último día y no te podías mover de la gente que había. Las cosas carísimas (menos lo que compré yo, claro), y para remate feria nunca mejor dicho, se puso a llover cuando solo llevabamos dos horas mirando. Como lo prometido es deuda, os pongo unas foticos que hice, no sin pelearme por buscar sitio pata hacerlas. Estás no me han costado nada, están en la página web de la feria. Son dos de los posters que había por la ciudad. Se realiza en el Royal Exhibition Centre, que es un edificio precioso de 1880, y tiene unos jardines también preciosos. Aquí podéis ver la cantidad de gente que había. Esto era el rincón del coleccionista, y me quedé con las ganas de comprar musgo español. Pensé que volvería a pasar por el sitio, y luego no fue así. Como veis, la gente mariposeaba por el césped. El chico de la izquierda, se quedó como yo, cuando al acercarse al...
  31. LONGUEIRA JARDINEROS
    tenemos el siguiente problema, a ver si alguien nos puede orientar. tenemos una finca (solo en esta) q cuando le realizamos el corte, y el cesped crece, este ultimo tramo (desde el corte a la punta) sale en color amarillo palido. hemos tenido q descartar q sea un problema de la maquinaria utilizada, ya q solo pasa en este jardín. alguna idea?
  32. Julio-Barcelona-UE
    No se trata de un invento nuevo. Algunos campesinos ya lo hacían hasta que llegó con fuerza la invasión de los fertilizantes de síntesis (químicos) que desplazó muchas costumbres antiguas. Parecía que los fertilizantes químicos habrían de resolver todos los problemas y aumentar la productividad. Como así sucedía al principio. Pero se dejó de aportar materia orgánica al suelo, lo que contribuyó al empobrecimiento de la tierra que, a pesar de los químicos, no alcanza cotas ideales de producción. El problema se agrava en los países pobres, en los que los agricultores deben pagar por la maquinaria agrícola y por el combustible además de lo que les cuestan los fertilizantes, con lo que sus cosechas no rinden suficientes beneficios económicos. El documental explicaba la metodología consistente en la siembra de ciertas leguminosas. De una parte se obtiene una cosecha del grano comestible (para personas y ganado). De otra parte, después de la cosecha se arrancan las leguminosas y...
  33. maijaume
    Buenas tardes: Estoy interesado en comprar un motocultor marca AYERBE porque el que tenía ya le ha llegado el momento de la jubilación y quería saber si alquien sabe si esta marca es mas o menos aconsejable. Es para un pequeño huerto de unos 1500 metros. Gracias.
  34. jlnadal
    Este Hilo,lo abro para facilitar lugares On-line,donde comprar desde casa,Plantas,Semillas,Útiles de Jardinería,Fitosanitarios,Abonos,Sustratos,Hormonas de Enraizamiento,Esquejadores,etc. https://www.plantia.es/esp/index.php https://www.biobio.es/ https://www.cristalplant.es/ https://www.cristalplant.es/ https://www.promoplant.com/b2c/index.php https://www.jardinexpress.fr/Index.asp https://www.jardindupicvert.com/ https://www.gardencenterejea.com/index.php https://www.jardinitis.com/ https://www.planfor.fr/ https://www.plantselection.com/index.cfm?i=es https://www.semencesdupuy.com/1C1-Semences-Du-Puy-Accueil.html https://www.semillas.de/ https://www.viverosasensio.com/ https://www.lopezdelaisidra.com/sub.aspx?f=1&s=9 https://www.graines-baumaux.fr/ Éstas para empezar.Todas la he probado con buenos resultados. Ésta otra.................. https://www.bakker-hillegom.nl/Images/Tips/Fund/Bakker_News_Spain.html Abrazos Jose Luis
  35. jesus-infojardin
    ...siempre disponible para su consulta. No se va a perder nada. 4. Los "mensajes privados" sí debéis descargarlos a vuestros pc's porque dentro de un tiempo, quizás un mes o dos, no se podrá acceder a ellos. Para descargarlos existen unos enlaces al pie del panel de mensajes privados, en tres formatos diferentes: XML | CSV | Texto NOVEDADES EN EL NUEVO FORO Nuevos subforos - Instalaciones de riego (en Jardinería general) - Maquinaria de jardín (en Jardinería general) - Jazmines (en Arbustos y Trepadoras) - Plagas y enfermedades (en Hortalizas en huerto y macetas) - Cítricos (en frutales) - Olivo (en frutales) - Parra y vid (en frutales) El Foro de compras se ha movido a Jardinería general y se llama ahora "Dónde comprar plantas y productos". Hidroponía se ha movido a Plantas de interior. Foros y subforos retirados - Ofertas y demandas de empleo - gif's animados Escribiendo mensajes - Más emoticones...
  36. Dubduap
    Hola..la verdad es que tal y como está la situación con el combustible y los pocos visos que tiene de enderezarse bien viene el echarle una ojeada a estas segadoras ecológicas,emisiones de CO2 mínimas, consumo rídículo (buenos almuerzos).. Esta familia lleva una finca en canadá y tienen montada una página muy interesante en esta dirección.Hay un montón de información sobre la siega tradicional con guadaña,como elegir los utensilios, la técnica,etc.. eso si está todo en inglés:? Espero que os guste
  37. verme
    Hola, ¿alguien sabe donde puedo alquilar una escarificadora en Vigo? 350 m son demasiados para hacerlo a golpe de rastrillo
  38. xara
    Hola: Necesito comprar un recortabordes y me gustaría que me aconsejarais sobre estas dos marcas: GARLAND o PAPILLON Si concéis alguna que salga bien me lo decís. Muchas gracias
  39. breima
    Hola chicos y chicas del foro abro este nuevo hilo para que me ayudeis con las plantas para poner en mi jardin aqui dejare en este primer post todas las imagenes posibles y tambien el video de youtube. Comunidad Autonoma: Castilla y León Provincia:Leon Pueblo: Represa del Condado Ubicacion coordenadas: Coordenadas: 42º38”²35”³N 05º25”²12”³O Media de temperaturas y otros datos de interes 2009-2010 Max Avg Min Sum Temperatura Temperatura máxima 30 º C 9 º C -5 º C Temperatura media 25 º C 4 º C -11 º C Temperatura mínima 30 º C 8 º C -12 º C Punto de rocío Punto de rocío 16 º C 4 º C -13 º C Vientos Viento v40 km/h 9 km/h Video Planos Fotos Podeis coger las fotos de este album publico la que os interese Fotos de los espacios para el Jardin
  40. Arundhati
    Buenos días a todos, Soy nueva por aquí, y espero cuando tenga más tiempo haceros alguna pregunta en cuanto a la organización de mi futuro jardín, pero de momento ando en la tarea de elegir una cortacesped. Tengo un terrenillo de unos 350 metros cuadrados y no tengo muy claro que tipo de cortacesped comprar. En principio me habían gustado las de batería de Bosch, pero el precio me parece muy elevado y no sé si merece la pena ese gasto. ¿Alguien sabe que tal van?, ¿Tienen suficiente potencia y resistencia?.....es que en el caso de que no vayan bien quizá sería mejor una de gasolina....¿vosotros que creeis?. Muchas gracias por vuestra ayuda.
  41. mariola_suarez_25
    hola que tal quisiera averiguar, de que tamaño puede dejar una trituradora una rama de olivo. de que tamaño dejan el trozo? gracias. un saludo.
  42. Araya
    Los que seguisteis mi hilo anterior, donde gracias a vuestra ayuda, realizamos varios cambios en el jardín, construimos dos jardineras con traviesas y un macizo rodeando las chapas de acero corten, sabéis que tenía idea de construir una pérgola en el terreno que queda en la zona lateral de la casa. Aparcamos la idea porque para cuando finalizamos de plantar en las jardineras llegaron los primeros calores del verano y no teníamos demasiadas ganas de emprender este nuevo proyecto. Ahora, después de darle muchas vueltas y a pesar de tener bastantes dudas, que espero resolver con vuestra ayuda, queremos retomar el tema. Para que os situéis, esta es la zona en cuestión, con los adoquines marcando la forma del macizo frontal y la zona donde iría la pérgola. El plano con las medidas. La pérgola la queremos construir nosotros, por lo que hemos buscado algo sencillo. Qué os parece esta? Y algo parecido a lo que os muestro en el montaje, es lo que me...
  43. gacevedo
    Hola, quiero una motosierra pequeña, para poda de árboles y de uso ocasional. Estoy en la disyuntiva entre comprar una motosierra Stihl MS 170 (a 223 euros) o una Husqvarna 236 (A 194 euros). Les agradeceré su ayuda. Saludos. STIHL MS 170 Cilindrada: 30,1 cm³ 1,8 hp HUSQVARNA 236 Cilindrada: 38.2 cm³ 1,9 hp
  44. fran lavega
    No sé si habrán comentado algunas vez este tema, soy nuevo en este foro, pero quisiera saber donde puedo comprar la horca de puntas huecas, para airear el cesped. Este utensilio lo he visto en uno de los apartados del sitio, sobre el cuidado del cesped. Gracias
  45. JoseALH
    Hola amigos. Es la primera vez que participo en el apartado de cicadineas y arecáceas. Últimamente estoy centrado en las suculentas no cactáceas,concretamente con aloes y agaves.No obstante en el jardín tenemos butias,braheas,livistonias,sabales,chamaedoreas,raphys,chamaerops,trachicarpus,syagrus,archonthophoenix,phoenix dactilifera,reclinatas,rupicola,roebeline,sylvestris,canariensis,bismarkias,roystoneas,wachis tanto filifera como robusta .... en fin que no nos que da mucho espacio. Con más de un centenar de ejemplares,el resultante del forraje de poda es muchisimo, ¿Sabeis si existen en el mercado trituradoras para hojas de palmera? Sabéis de los resultados. Gracias de antemano por vuestra atención. Un saludo.José. Os dejo una foto de un sector del jardín donde aparece un Sabal minor,una Phoenix dactilifera y de fondo una Brahea armata con un grupo de Livistonas chinensis
  46. hydrangea
    ¡Hala, inauguramos el patio de vecinas!. Aquí es bienvenido todo el mundo, señoras, señores y lo que se tercie siempre que el que entre venga a plantar esquejes de buen rollo y a sembrar semillas de risas. Y quien venga con los humos torcidos...bolsazo a la cabeza, que para eso somos 'Señoras que' (). Lo abro para que charlemos de nuestras cosas, hagamos un poco de diario de cómo se nos va dando el cultivo (que es lo que pedía Espy), para organizar cosas en plan comisión de festejos...un poco de todo. Hoy por fín, despues de dos semanas de trabajos forzados e intensivos HE TERMINADO DE TRASPLANTAR, LIMPIAR Y ORDENAR (el balcón y todo lo que tenía de tierra y herramientas en el lavadero, la entrada de casa, la sala....). Ha salido porquería a mansalva. Pero en unas cantidades impensables para un piso tan pequeño. EN resumen, que estoy que no me doy un beso porque no llego. Y hoy os librais de admirar el orden y la limpieza que reina en mi balcón porque se me ha hecho tarde y...
  47. AntonioGPS
    tengo interés en saber si alguien tiene este costacesped de Bosh que va a batería de litio EN particular me gustaría conocer sus impresiones: potencia, duración de la batería cuando se usa, tiempo en cargarla, que tal corta el equipo No he encontrado esa información en ningun sitio..
  48. Miguel33
    TENGO UNA PALMERA GRANDE (4 O 5 METROS) EN MI JARDIN QUE NECESITO QUITARLA. SI ALGUIEN ESTA INTERESADO EN ELLA, LA REGALO. SOLO TENDRÁ QUE ENCARGARSE DE LOS GASTOS DE QUITARLA Y QUE ME RELLENE DE TIERRA EL AGUJERO QUE DEJE LA PALMERA. ESTOY EN CUNIT (BARCELONA). TEL. 616233306
  49. Lidia Cabanella
    Bienvenidos a nueva casita Parte XVII de NEUMATICOS "especial decoración vintage con pajarillos"
  50. Mustelida
    Buenos días, seguimos avanzando pero nos quedamos estancados cada dos por tres y estaría muy agradecedida si pudierais echarme una mano. Hasta ahora lo que tenemos es lo siguiente, hemos levantado la terraza, hemos puesto el toldo en la pergola y hemos hecho una pequeña isla alrededor de la piscina: y ahora esta es una de las partes en la que nos hemos estancado. Este lado mide 8x9 y la pergola que se ve al fondo esta al norte de la parcela pero con orientación sur, esta foto esta hecha a ultima hora del día. lo que queremos es cubrir la pérgola con enredadera y de alguna forma tapar toda el fondo para quitar las miradas del vecino, como podeis comprobar esta x encima de nosotros, ya podeis ver que tengo dos cycas un palmito (pequeño) y una dracena roja que se esta quemando (en esa zona esta dando el sol desde las 10 de la mañana hasta que desaparece) y algún arbol de sombra también queremos poner. También hemos pensado en poner cesped en esta parte ya que al otro...
  51. Eddie_lv
    Hola, soy nuevo en el foro, y en esto del trabajo en el campo también. Tengo una finca adquirida hace 3 años en Avilés, era un bosque de eucalipto y para limpiarla en su momento metí una escabadora de oruga, por lo que arrancó raices del eucalipto pero también sacó todas las piedras y no tengo tierra vegetal. Mi intención es ir trabajándola poco a poco para que salga algo de cesped, plantar frutales y tener una pequeña zona de huerto, pero no se que maquinaria es más recomendable. La finca mide unos 2500m2 y está en cuesta salvo unas terrazas que hice para meter el coche. Estoy pensando en comprar un pascuali de segundamano o una segadora con retrobato para ir mezclando las piedras con tierra vegetal poco a poco y que no salga tanta rebolla (así se llama en asturias) ¿Que me recomendáis? ¿la cuesta es bastante pronunciada, se maneja bien un pascuali en cuesta?. Y las piedras las hay de todos los tamaños...supongo que tendría que ir quitando las mas grandes a mano......
  52. coana
    Hola a todos, Soy nueva en el foro y en primer lugar quisiera agradeceros de antemano el interés que seguro mostraréis por mi propuesta. El reto es el siguiente: quiero transformar un corral ganadero en un jardín para uso familiar (especialmente niños). Intentaré ser lo más esquemática posible para no aburriros ni entreteneros con explicaciones sin interés directo en el tema. Por supuesto, estaré encantada de ampliar cualquier información que consideréis importante. - Zona: meseta castellana - Elementos: en principio jardineras o similares para separación del resto del corral + zona césped + zona juegos niños + propuestas de amigos del foro + zona aromáticas + zona crisantemos. Por supuesto, esta idea es totalmente moldeable - Especies vegetales: importante reciclar las existentes. Un ciruelo, un almendro, una higuera, un lilo, un cerezo, 8 rosales (uno trepador) y 5 tomillos. El resto, según diseño y aportaciones de foreros. Los rosales y los tomillos se pueden...
  53. calditocasero
    Me gustaría saber si se alquilan parcelas para huertos en Madrid, ¿alguien sabe algo? He oído que existe algo así por la zona norte de Madrid pero he buscado por internet y no he encontrado nada..... Gracias! ;-)
  54. A.Manolete
    Lugar: Asturias: Dos zonas: Una orientada al sur de 300 metros completamente llana y otra grande (1500 metros con ligera incliunación, excepto los metros junto a la casa de inclinación pronunciada) Tengo miedo a empezar a poner árboles por ahí y luego arrepentirme :? Agradezco cualquier sugerencia que implique mucha imaginación y poco dinero ;-) Fotos: Fachada sur (300 m): Fachada norte (1500 m):
  55. nachoyustelopez
    Hola: tengo una pequeña parcela donde antes vivian una tias mayores que plantaron un bosque, desde mi punto de vista, el problema es que cuando hemos llegado, nos hemos encontrado montones de ramitas procendetes del resto de las podas. he leido algunos post antiguas sobre trituradoras, y me gustaria que contarais mas cosas. mi problema es que hago con ello, llevo dos fines de semana alquilando una furgoneta rompiedo y recogiendo a mano las ramitas, algunas son un poco gordas. Querria saber si existe algo parecido a las trituradoras de papel de las oficinas, y si es alquilable en torno a Madrid, Leroy Aki y etc, ademas del precio. Mis aguejtas y yo os agradeceremos mucho la informacion y ya os ire contando, que el siguient consejo que necesito es que hago con el cesped que esta seco y parece casi un campo de trigo. un cordial saludo
  56. SLATZCO
    habeis visto ese artilugio electrico del Lidl, se carga la bateria? o ha de estar enchufado a la corriente? y los bulbos, los planto asi? es tiempo para la cebolla? a que distancia y el riego porfa .... graciassssss
  57. treboltres
    Hola! Soy nueva en el foro, aunque os leo desde hace tiempo, y quedo maravillada con algunos de los jardines y trabajos, que a mi me parecen casi imposibles, tanto de expert@ como de aficionad@. Bueno voy al grano, tengo una parcela de unos 1650 m2 donde vivimos mi familia y yo,me gustaría hacer poco a poco un jardin y alguna cosa más. Esta ubicada en Andalucia, y más concretamente en la Sierra de Cádiz,pero muy cerca de Ronda . El clima es muy caluroso en verano y severo en invierno, con frecuentes heladas , En esta zona en concreto de fuertes vientos de levante y poniente. Ya tenemos varios arboles sembrados sobre todo frutales, y seto en la parte de abajo (adelfas)y en la parte izquierda (cipres). Pero tenemos muchas dudas y algunos áboles que sembrar( que nos han regalado) en macetas. para empezar os mando el plano y más tarde intentaré subir fotos. Muchas gracias de por adelantado
  58. margafg
    Próximamente vendrán a construirme una piscina, para que pueda entrar la maquinaria al jardín tengo que quitar unos cipreses, afortunadamente son los mas pequeños ya que son los últimos que hemos plantado, en el vivero me dicen que es prácticamente imposible que arrancándolos me vuelvan a arraigar posteriomente y si los talo volverán a brotar de forma correcta o tendré que arrancarlos para plantar otros? Me temo que el trabajo de desarraigo será tela, con la cantidad de raices que hay, si me confirmais que talandolos me vuelven a tirar para arriba me quitais una buena preocupación. Un saludo. Marga
  59. colombito
    Hola, dentro de un par de semanas tendré el cesped de mi nuevo jardín listo para cortar, unos 500 m2 en total de cesped, en los dos sitios que hay por aquí que venden maquinaria y tienen taller propio me han ofrecido uno la marca viking, que es de stihl y en el otro la marca oleo-mac. Los dos por el mismo precio, 490 Euros El viking es este https://www.stihl.es/isapi/default.asp?contenturl=/katalog/produkt/63360113430/MB+443+T.html Y el oleo-mac https://www.oleomac.es/Prodotto.jsp?idMarchio=1&idProdotto=254&idFamigliaRif=1&idFamiglia=53&idSottoFamiglia=57 Cual me recomendais?
  60. Giuli
    BUENO... AQUÁ ESTAMOS NUEVAMENTE, CASA NUEVA PARA LAS AMANTES DE LO ANTIGUO DIGO, DE LOS BUENOS RECUERDOS... VOLVEMOS A EMPEZAR: ARMEMOS UN JARDÁN A LA ANTIGUA, CON PLANTAS ALGO OLVIDADAS, GANAS DE INTERCAMBIAR, AYUDARNOS A DISEÑAR UN RINCONCITO COMO AQUEL QUE NOS ENCANDILÓ DE CHIQUITAS... AROMAS A COSAS DE ANTES... AZAHARES, JAZMINES, ROSAS... FLORES PEQUEÑAS Y COLORIDAS MEZCLADAS CON AROMÁTICAS... ARRIBA, ARRIBA QUE AÚN NO NOS LLEGAN IMPUESTAZOS POR ESTO!!
  61. Antorron
    Quitar gramón y poner césped En primer lugar me gustaria presentarme, soy un chico de 25 años de Murcia que me acabo de mudar a la huerta murciana. Ando muy desborado con tanto huerto y jardin abandonado durante años. Tengo una niña de un año y medio y otra que nacera en dos semanas y quiero que puedan disfrutar de un buen jardin. Me acabo de mudar pero esta casa fue la casa de mi infancia y llevo dos años intentando ponerla en solfa. Ahora que estoy viviendo en ella le toca al jardin. Al lio: He probado todo tipo de herbicidas y la grama al final siempre vuelve a salir. Es gramon super recio, lleva plantada unos 20 años y las raices llegan casi a los 30 centimetros de profuncidad ya que es tierra muy fertil. Leyendo y leyendo por los foros he decidido tirar a la basura los primeros 30 centimetros de mi terreno, en la parte de adelante tengo unos 300 metros, despues regare a diario durante 15 dias el subsuelo por si se me hubiera escapado alguna raiz, transcurrido ese...
  62. Abejaruco.
    Pues eso, ¿Creeis que merece la pena una trituradora para aportar los restos de poda al compost? Tengo un jardín de 2000 m2 y 100 mts. de arizónica y estaba pensando usar los restos de la poda para hacer compost. Me vendría muy bien la experiencia de quien la tenga. pues no me fío de los catálogos. Por otra parte ¿Se puede usar para triturar arizónica, con la cantidad de resina que tiene?
  63. Cedrik
    Hola a todos LLevo tiempo leyendo este foro, pero no me habia decidido a participar, hasta hoy. Me encanta la jardineria, hasta el punto de que me estoy planteando el trabajar como jardinero para urbanizaciones, y particulares. Pero no se ni por donde empezar, tendre que crear la empresa o hacerme autónomo. Pero me gustraria saber si creeis q es una idea posible, no se si habra mucha gente con jardín q no tenga tiempo de atenderlo. Tampoco se como cobran, ni cuanto, si cobran por trabajo realizado, por horas, un precio fijo al mes y hay q encargarse de todo. ¿Qué opinais? q busque otra cosa, o es posible vivir de esto..
  64. Tiare
    Montaje casi definitivo: https://fotos.infojardin.com/subida-imagenes/images/cqs1244692355o.jpg Borde del estanque 20/06/09: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565295&postcount=149 Resumen: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2565551&postcount=151 Color: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=13 Primeros pasos: https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/cqs1246403852n.jpg Avances 14/07/09: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=21 El estanque antes del nuevo filtro:https://fotos.infojardin.com/subiendo-fotos/images/bwy1247723855k.JPG Riego albizzia:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2729034&postcount=325 Inicio zona 2:https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2755596&postcount=340 ............................. 26 Compras Del Sueve:https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=137989&page=68 Jardinera...
  65. sklaven
    Saludos a todos, soy un chico de Badajoz, tengo una parcela en la cual me gustaria diseñar un jardin. El terreno que quiero convertir es grande, adjunto un dibujo de él con todas lass medidas y todos los objetos que hay, bueno de hecho solo hay dos, el pozo septico (derecha arriba) y depoito de gas (derecha medio) por lo demas esta todo total mente vacio. Me gutaria que me ayudaseis a diseñarlo, pues yo no e que tipo de plantas y arboles he de escojer, me gustaria, si puede ser, que los arboles crecieran rapido pues es una zona muy grande. Esta zona esta orientada hacia el norte, es decir, en el dibujo adjuntado, el sol saldria por la derecha y ya entrada la tarde, a esa zona apenas da el sol devido a la sombre de la casa. Os agradeceria mucho que me ayudaseis, ya que como repito no tengo ninguna idea. Tambien se podria poner algun estanque o alguna fuente, no se, eso os lo dejo a vosotros. Muchas gracias por vuestra ayuda.
  66. ramonito
    Hooola de nuevo, yo sigo preguntando.... He leído los artículos de Jesús, pero tengo alguna duda. En cuanto al cortacésped para 150 m2 que tengo necesitaré uno eléctrico pero tengo duda en la potencia. Desde 850W hasta 1600W .El ancho de corte no me importa mucho ya que no tengo mucho césped y además lo tengo en terrazitas, la pregunta es que cuanto más potencia mejor cortará la hierba?, tengo miedo de comprar uno de poca potencia y que destroce la planta en lugar de cortarla... Alguien puede ayudar? Lo mismo me pasa en el cortabordes, que ese si voy a utilizar muchísimo por todas las esquinitas que tengo, los hay realmente baratos,..... pero cortarán o machacarán las hoja? Alguien sabe potencias mínimas para que funcionen? Kira , cuando nacrá mi césped, puse la fórmula de fitó que me recomendaste , lleva 6 días, supongo que aún tardará verdad? Besos y miles de gracias. Ramonito
  67. Mari Bichos
    :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,...
  68. Emilio A.
    Hola a todos. Retomamos el huerto, por circunstancias personales, tuvimos que abandonarlo en el otoño pasado, trabajo y mudanza a un nuevo piso hicieron el resto, pero ahora que ya todo está de nuevo bajo control, vamos a volver a preparar nuestro huerto, que tantas alegrias nos dió el año pasado y que echamos de menos este. El tema que ya el año pasado venia dandole vueltas de comprar una maquina para no "eslomarme" habia mirado un motocultor greencut gtc2000, chino, pero que desestimé por miedo a tirar el dinero en un trasto que no funcionase demasiado bien en terreno duro. Poniendonos en antecedentes, el terreno a laborar puede llegar a los 1000m, por supuesto, no de una vez, la maquina hay que llevarla en el coche, no puede quedarse en la casa que tengo en la finca ya que duraria menos que un caramelo a la puerta de un colegio,(ya me han robado hasta la instalacion electrica de la casa), y salvo que me aconsejeis lo contrario, sera motocultor y no motoazada (hernia discal...
  69. Valeriac
    Al fin me animé a escribir!, siempre leo todos los foros pero hoy inauguro mi lectura. Estoy terminando de construir mi casa, eso me tiene muy feliz!. Yo ya me imagino diseñando el jardín pero creo que será mejor esperar (los constructores no son muy buenos para cuidar plantas), pero tengo ganas de comenzar con los cercos perimetrales, ya que es probable que me mude en 6 meses y me gustaría tener un poquito de intimidad para ese entonces. El problema es que tengo que rellenar el terreno por lo menos 30 cm, ya que elevé bastante la casa (pero eso sale un poco caro y lo voy a hacer después). Podré plantar los cercos y después rellenar con cuidado en los bordes? Me gustaría algo informal, estuve leyendo que conviene elegir no más de 3 especies y alternalas en grupo, que me recomiendan? Muchas Gracias
  70. djmax
    Hola a todos. Tengo en mente montar una pérgola para poder guardar trastos del jardín, herramientas, maquinaria, etc.... El sitio es un poco estrecho (2,35m) pero me permite hacer cosillas. Os adjunto una foto: Tenia pensado aprovechar los apoyos que tiene en los laterales, la caseta y la valla, para apoyar allí la pérgola. Dejaría la pérgola con un poco de inclinación hacia la valla y quitaría la canalización de agua que tiene la caseta y lo pondría en la valla, para los días de lluvia tener controlada la caída de agua. Ahora bien, crees que seria el mejor método para hacer un cobertizo? Hay otra forma mejor de cerrar este hueco? Me interesa que todas las herramientas o maquinaria que colocare en su interior no se mojen, por tanto me gustaría si es posible conseguir cerrarlo. La pared de la derecha hace unos 2,25 m del suelo a la canalización. Y la pared de la izquierda mide unos 1,74m del suelo hasta la repisa de la valla. De largo mide 3,80m...
  71. djmax
    Hola a todos. Tengo en mente montar una pérgola para poder guardar trastos del jardín, herramientas, maquinaria, etc.... El sitio es un poco estrecho (2,35m) pero me permite hacer cosillas. Os adjunto una foto: Tenia pensado aprovechar los apoyos que tiene en los laterales, la caseta y la valla, para apoyar allí la pérgola. Dejaría la pérgola con un poco de inclinación hacia la valla y quitaría la canalización de agua que tiene la caseta y lo pondría en la valla, para los días de lluvia tener controlada la caída de agua. Ahora bien, crees que seria el mejor método para hacer un cobertizo? Hay otra forma mejor de cerrar este hueco? Me interesa que todas las herramientas o maquinaria que colocare en su interior no se mojen, por tanto me gustaría si es posible conseguir cerrarlo. La pared de la derecha hace unos 2,25 m del suelo a la canalización. Y la pared de la izquierda mide unos 1,74m del suelo hasta la repisa de la valla. De largo mide 3,80m...
  72. pipo
    Hola necesito que me aconsejeis, Tengo q arreglar un cesped muy viejo, q apenas es cesped, sino hierva, q nunca se a abonao ni tiene riego ni nada, el suelo esta bastante duro, Quiero levantarlo y poner riego para sembrar cesped nuevo. En el jardin no se puede meter ninguna maquina excepto motocultor. La pregunta es, Si con un monocultor bastante potente podre levantar todo el cesped viejo para poder sembrar despues otra vez..?
  73. Vindio
    Hola a tod@s, lo primero perdonad que ponga un hilo con esta cuestión en un foro de frutales, pero como considero que en ocasiones (sobre todo gente profesional) se utiliza la motosierra para podas, he pensado en dejar caer aqui esta cuestión. Tengo una Stihl Ms 230... Y una mixta que la puedo poner la podasetos o el espadin de la motosierra que trae. Ambas fotos son de internet, no tenía ganas ahora de echarlas una foto Las afilo yo a lima, sin plantilla, no soy un superclase afilando, pero me cortan bien, me enseño un señor que se paso 40 años trabajando en el monte de leñador, aunque hay que decir que ni de lejos tengo su habilidad y maestría para afilar. El otro día enredando en you tube, ví lo de bajar con la lima las guias de profundidad del corte, minuto 4:00 en adelante... Aqui otra plantilla, minuto 0:55... Le pregunté al chico de la tienda Sthil, y me comentó que en unos eslabones tan pequeños como los de mi cadena ni...
  74. MEDITERRAZAS
    Buenas. Vamos a abrir un hilo para ir exponiendo los diferentes sistemas de jardinería vertical que se están desarrollando en la actualidad. Partimos de la base de que no existe ningún sistema perfecto que resuelva todos los problemas que se presentan a la hora de plantar en posición vertical, por lo que para cada situación, presupuesto, etc nos va a servir uno diferente. Una cuestión a tener muy en cuenta en el momento de decidirnos por una u otra opción es la del mantenimiento que nos va a exigir ese jardín. Este puede añadir muuuchos ceros a largo plazo. 1 Jardín vertical casero (hágalo ud. mismo) En primer lugar, y en honor a tantos foreros que han colaborado en el desarrollo de estos sistemas desde la experimentación pondremos un enlace al hilo que se abrió en su día para mostrar proyectos caseros: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=281155&highlight=jardines+verticales 2 Jardín vertical tradicional (patio andaluz) En efecto, porque no considerarlo...
  75. Xisca
    Hola a tod@s, Al fin tengo las llaves de mi casa nueva. Por lo que me gustaría seguir con el diseño que iniciamos el año pasado. Os pongo el link del antiguo foro para que podamos seguir el hilo. https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=49229&highlight=xisca Supongo que tendré que hacer cambios ya que al estar viviendo en esta casa estoy viendo que las horas de sol no serán suficientes para adaptar el diseño a la realidad. He hecho unas fotos a las doce del medio día para que nos podamos hacer a la idea. En cuanto pueda las subo que me he quedado sin internet y no las tengo en el curro. Voy a tener que estudiar un poco este foro no encuentro dondo añadir los dibujos ni las fotos. Saluditos.
  76. claraclara
    Hola a tod@s! Ya está aquí! La nueva etapa que espero sea muy entretenida y dinámica. Este hilo sigue a una primera etapa en la que se resolvieron cuestiones técnicas y fue bastante denso. Dejo enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=146726 Subiré unas 20 fotitos para resumirlo. Creo que seran las mínimas necesarias para explicarme, lo siento, .... Sí he prescindido de las que no se han aplicado al proyecto por no cargar el post y no por ello estoy menos agradecida (Aguaribay , Principiante , Hawai :-P, ...) A ver si suben todas o no... 1. Plano arquitecto (con borrones de mis ideas hace mucho tiempo, ni caso): 2.Más medidas: 3. Plano con ideas básicas: 4. Zona Círculo pequeño piscina, era la zona para las tres palmeras (tri-palmera para nosotros): 5. Otra perspectiva del "círculo pequeño" donde se aprecia la roca artificial que disimula la depuradora y el clorador salino de la piscina bajo...
  77. rosa.rosae
    Hola a todos. Escribo este mensaje porque me gustaria que me dierais algun consejo para forrar los dos taludes que a continuacion os presento. Estan en una parcela de 3700 m2 en La Rioja, donde los veranos son calurosos y los inviernos muy frios. En esta zona hiela a menudo en invierno y la nieve alla por enero y febrero se deja ver. La entrada a la parcela se hace por el norte, con lo cual los taludes quedan en el oeste de la misma. Vamos, que en verano les pega el sol de plano practicamente hasta las 7 u 8 de la tarde. Quiero hacer un jardin en la parte inferior de la parcela, pero eso seria para otra ocasion, porque es muchisimo trabajo el que tenemos aun por delante. Por ahora me gustaria empezar a plantar algo en los taludes que los tape por completo, que crezca rapido, aguante insolacion y heladas, de hoja perenne y si encima tiene flores, mejor que mejor. El talud pequeño tiene unos 4 o 5 metros de alto y es totalmente vertical. El mediano seran unos 10 metros en su...
  78. gemmabcn
    Hola, Como mi jardín es grande he decidido trabajarlo por zonas. Y como dice el título está será la primera zona en la que trabajaré. Algunos ya conocéis mi jardín, para los que no, os muestro el enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=108343 Así que os pongo el plano de la zona. Hay tres triángulos con la indicación P seguidas de un número, es para indicar desde donde están tomadas las panorámicas que he hecho. Esta es la primera panorámica (P1). No sé porque ha salido con pendiente la zona de hierba, en la segunda se ve mejor que no hace pendiente. P2 P3 He estado mirando, jardines para tomar ideas y os pongo lo que he ido recogiendo. Hay alguna de basso, de aguaribay, de remo, de webs, del foro,... espero que nadie se moleste por tomarlas prstadas.... Esta foto me la imagino en la zona de hierba de abajo. Estás son de arriates y senderos que me gustan. ...
  79. playera
    Muy buenas! Me estreno escribiendo en el foro aunque os vengo leyendo desde hace tiempo. Nos hemos comprado una casa hace un par de meses, tiene un jardín pequeñito pero con el que estamos súper ilusionados. Soy una inexperta total pero me encantan los jardines y las plantas, no quiero meter la pata ni precipitarme, así que os planteo las dudas que tengo a ver si os apeteciera echarme una manita. Siempre he imaginado cómo me gustaría que fuera mi jardín, me encantan los jardines silverstres y asalvajados, me gustan muchísimo los jardines ingleses, y en el foro he visto jardines de este estilo que me han encantado. Ahora tengo la suerte de tener un jardín pero creo que las ideas que yo tenía no casan para nada con el diseño moderno de la casa, con el entorno, con el jardín comunitario, que más adelante os describo y sobretodo con la vegetación del entorno. Os voy a describir el jardín a ver si opináis como yo. Se trata de un jardín rectangular de unos 80 metros cuadrados. Os...
  80. Nunaina
    Hola a todos. Lo primero que quiero es reconocerme como novata absoluta en esto de la jardinería. Lo segundo, agradecer cualquiera ayuda que me podáis prestar. Estoy planteándome el diseño del jardín en la parte delantera de mi casa. Son unos 50 m2 rectangulares (más o menos). No será de mucho "uso" más allá del estético. Está orientado hacia el sur, aunque hay una parte al que protege la casa. Tengo dos perros grandes (a ella le encanta hacer agujeros), así que digamos que esta zona servirá de prueba para lo que haga después con el resto del terreno. He pensado en poner un ciprés (lado derecho del plano) y un cedro (lado izquierdo). Los muros (de unos dos m de alto) cubrirlos con trepadoras (¿buganvillasy rosas o parra virgen?). Bordear el camino con algún tipo de pequeño seto (he encontrado uno muy parecido al boj, pero mucho más barato, y según me han dicho no crece mucho, pero no sé cómo se llama). Y cubrir el resto del terreno con lippia (la otra opción sería probar...
  81. faxi
    Hola: soy nueva en todo esto de los foros y como veis no tengo ni idea de jardinería . A ver si me podeis ayudar con mi jardín 52i.JPG Como veis tengo todo rodeado de hiedras y jazmín común mezclado. Además detrás del hórreo tengo una buganvilla fucsia. Como podeis ver hoy está lloviendo. No se si quitar las hiedras y además quiero organizarlo bien
  82. OS CASTROS
    Hola a todos. Pues eso, que por fin me he puesto manos a la obra y he comenzado la construcción de mi compostera y habiendo gente mucho más experta que yo en este tema prefiero con vuestro permiso una asesoría pues más vale remedio en camino que deshacer lo andado. Para empezar he utilizado vigas de 15x15 y palés de 1,05 mts. Lo único que les he hecho a los palés ha sido ponerles tabla en los huecos, dejando una separación de un cm. más o menos. Un detalle de la esquina Los palés van atornillados a las vigas con tornillos (o pernos, no sé la definición exacta) galvanizados. En principio no tengo pensado hacer el mismo entablamiento en el interior salvo que sea aconsejable. Os agradezco mucho vuestras sugerencias y consejos. Saludos.
  83. ITAIAA
    Hola amigos: Pues bien,me hecho con esta maquina por su reducido tamaño y por su multiples funciones y la verdad es que ahora,que quiero CAVAR en mi jardin,suelo duro(tierra muy compacta),no sé cual de estos accesorios comprar,y en la tienda tampoco me sacan mucho de dudas!! Por favor decidme para mi objetivo,cual de los accesorios compraríais en mi lugar!!Sé que hay maquinas mejores,pero os pido que vayais al tema por favor!! A ver que sale en la encuesta!!!!!Si quereis razonarlo de porqué mejor uno que otro!!! GRACIAS!!DE VERDAD!!!! MAQUINA A)FRESADORA B)BINADORA Un apunte más es que tengo entendido que la Fresadora es más indicado para terrenos duros y que la Binadora es para suelos ya cultivados!!
  84. Giuli
    ALLÁ DONDE HAGA FALTA, CON TODO LO QUE SE TENGA A MANO, HALLARÁN A UN GRUPO DE GENTE MARAVILLOSAMENTE CREATIVA QUE PONDRÁ LA FUERZA Y GARRA DE UN LEÓN PARA HACER DE ESTE HILO UN SITIO DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN "...Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos. Mis amigos son gente cumplidora que acuden cuando saben que yo espero. si les roza la muerte disimulan, para ellos la amistad es lo primero..." SEAN TOD@S BIENVENID@S A NEUMÁTICOS PARTE XI
  85. Pony
    Hola a tod@s Bueno, estoy algo nerviosa porque este proximo lunes tengo entrevista para peon jardinero. Como os decia en algun otro post soy principiante, tengo muy poca experiencia, 6 meses practicos en un curso, hace unos dias en un jardin particular (con el albañil, que solo riega). La verdad tengo un poco de mieditis por la entrevista. Ellos saben que soy muy muy novata y que mis conocimientos son todavia muy básicos. Quizás podais darme consejo los profesionales que buscais peones, sabiendo que la experiencia es mínima, que os hace elegir a la persona adecuada? En que os basais para elegir a uno u a otro? Que preguntas nos haceis para comprobar conocimientos? Hasta ahora no habia tenido ninguna entrevista. He sido durante 10 años agente de viajes, en este sector pues sin problemas, se por donde va la cosa pero.... en jardinería estoy pez. Es posible tener vuestro consejo? ok, si lo primero ir tranquila, que estoy ataca ¡¡ estoy encantada¡¡...
  86. jazss
    Amigos, nuevamente hemos llegado casi a 3000 mensajes en la parte 2. Abrimos nuevo tema HUERTOS Y MACETOHUERTOS ¡MEXICANOS! 3 Saludos y Bienvenidos a la nueva casa
  87. Lidia Cabanella
    para los que por primera vez vayáis a trabajar con neumáticos y os comiencen a surgir muchas dudas, corte, herramienta, volteado, pintura, base.....etc. vamos a recopilar entre los que tenemos experiencia con este tipo de trabajos los paso a paso básicos para terminar con éxito el trabajo que nos planteamos realizar. es importante leer primero estas instrucciones, aunque cada uno de nosotros tenemos trucos diferentes, pero que al final nos llevan al mismo resultado, simplemente tendremos que buscar la que mejor se adapte a nuestras necesidades o a las herramientas de las que se disponen también existe un hilo recopilatorio de todos los trabajos finalizados, para buscar ideas y elegir un trabajo que nos agrade y por último estamos en los diferentes hilos, donde charlamos de todo un poco, aclaramos dudas puntuales, aconsejamos y todo lo que queráis, estamos encantados de vuestra participación.
  88. Txilar
    Hola a tod@s, Aunque llevo como 3 años siguiendo el foro, es la primera vez que me atrevo a participar y pediros ayuda, y antes de nada, quiero aprovechar la ocasión para felicitaros por los trabajos tan bonitos que realizáis. Lo poquito que sé lo he ido aprendiendo del foro, de vuestros diseños y vuestros jardines. Mi jardín está ubicado en un pueblo del interior del País Vasco, a unos 400 m de altitud; clima atlántico, con veranos calurosos e inviernos con nevadas y termómetros por debajo de los 0 grados, y bastante humedad durante todo el año. Este es el “plano” que he podido hacer, y os pongo unas fotos para que os hagáis una idea del espacio y su orientación. Cada cuadrado en el plano es 1m más o menos”¦ Esta foto está sacada desde la puerta al jardín, y coge la zona 1 (la que está bajo el muro), el frente (al fondo está la huertita), y parte de la zona 2(queda en la parte de la derecha mirando desde la puerta al jardín): Intento coger en esta...
  89. C Mocho
    Hola a todos, Esta cuestión la hay colocado algunos días atrás en lo foro de frutales, pero la pongo aquí porque mi plano es utilizar frutales comunes como árboles ornamentales”¦ Creo que con una buena poda de formación los frutales podrían ser mucho más utilizados en los jardines particulares, con un efecto muy bonito. Para planear mí jardín necesito una idea de lo tamaño que los árboles tendrán en adultos, (primero la estructura después las otras plantitas). En lo que hay leído, encuentro por veces las alturas, más nunca o muy raramente las larguras de las copas. En informaciones sobre marcos de plantación me parece en ciertos casos algo exagerado y desorientador para una utilización como la que intento planear, ¿que crees? Por ejemplo, en lo caso de los cítricos: - Lima (limero 6x6 (actualmente 6x3): ¿Que significa esto? ¿Dejaran de crecer? ¿Se poda muy fuerte? ”¦ ¡6m o 3m es mucho diferente! - Limón 7.5x7.5 (7.5 entre líneas lo puedo comprender para permitir la...
  90. krasto
    Hola a todos-as. Me gustaria saber cuantas personas se necesitan para cubrir las necesidades de mantenimiento de un jardin, ( según el tipo de mantenimiento, sea bajo, medio o alto), y por Hectareas. Gracias de antemano.
  91. v.guillamon
    .................................
  92. yoly
    Bueno, pues despues de dos años de espera llegó el momento del traslado y de empezar a planificar nuestro jardín He esperado tanto este momento, que casi no se cómo empezar. Parcela de 225 m de ancho y 45 m de largo (todavía esto no lo he medido exactamente, pero para empezar vale). Plano con medidas y numeración para las fotos. Algunas fotos empezando por la izquierda y dando la vuelta a la casa: ZONA 1: ZONA 2: ZONA 3: ZONA 4: ZONA 5: ZONA 6: ZONA 7: ZONA 8: Por ahora eso es todo. Queremos hacer las cosas bien y poco a poco (no sólo por cuestiones económicas :-) , ciertos problemas físicos me van a impedir hacer todo lo que quisiera, y mi marido es un "santo", pero no creo que pase por "martir". Para empezar tenemos que poner una acera perimetral por toda la casa para evitar las humedades en el sótano, y habíamos barajado dos posibilidades:...
  93. cmaria
    Hace unos años compramos nuestra casa con una parcela de 400 m2, en un pueblecito muy pequeño que está al noreste de la provincia de Madrid. Una foto del principio. Siempre habíamos vivido en ciudad y en un piso, y mi única experiencia en jardinería era tener algunas plantas de interior que cuidaba más bien por intuición que por saber del tema. Y no se me daba del todo mal, pero claro, un mundo bien distinto al de los jardines, verdad?. He titulado el hilo “A medio camino” porque como veréis, la parcela ya está distribuida, el hormigón puesto e incluso algunas plantas. Pero nos faltan un montón de plantas que me gustaría poner con vuestra ayuda. Y buscando esa ayuda es cuando me enganché a este foro, que, pese a sus defectos, yo lo encuentro estupendo. Voy a juntar aquí mis otros hilos abiertos “Os parece correcta esta orientación”¦” y “Seto informal”¦”. Por favor, os pido que ya no me contestéis en los hilos anteriores y que todas las contribuciones las hagáis...
  94. ative
    Al lio: Orientación: norte (sol mañanero) Zona ventosa (en mi zona siempre hace viento) Espacio disponible : 12m x 4 m (aproximadamente) Dudas: - Tapar brezo: no queremos podas a máquina, por tanto cipres casi descartado. Arbustos que crezcan libres (taparan el aire, se comeran el espacio para los frutales?) algun tipo de enredadera (que tal alguna enredadera "frutal"?como la Passiflora edulis, es perenne, ahí da el sol... con el aire.. no se) - Disposición frutales: La idea inicial ponerlos alineados a lo largo del espacio disponible (es un poco soso, pero alguna sugerencia?) Tipos de frutales: seguro que un cerezo (ordenes de mi marido, y con todo lo que se esfuerza...) + 2 más (alguna sugerencia?) Soy un poco pesada con el tema del viento, pero es que realmente es un problema, hemos plantado en una jardinera jazmines y se me están hechando a perder por el tema del aire. Gracias
  95. Galanthus
    Buenas tardes a todos; Llevo mucho tiempo siguiéndoos en el foro y por fin me decido a pedir ayuda. Mi "espacio" está en Soria, el clima aquí es continental, a los españoles os sonará que con frecuencia en invierno tenemos las temperaturas mínimas. Es zona seca de heladas fuertes y frecuentes y calor intenso en verano. El jardín tiene unos 180m. cuadrados, está solamente sembrado de césped, osea "virgen". Mi idea es un jardín de fácil mantenimiento y sostenible para el medio ambiente. Quiero ocuparme de él, no tengo experiencia pero me encanta la naturaleza. No precisamos zona de juego, nuestras hijas son adolescentes, tampoco piscina. La idea sería reducir el césped a una pradera central y con arriates alrededor. Un árbol de porte no excesivo de sombra para poner bajo él un banco, y algún frutal. (Uno o dos) Jardines que me gustan: los de Campestre (este por clima se asemejaría al mío), Remo, Wesley. de otros foros. Aguaribay seguro que tú os conoces...
  96. jbauti
    Hola, y gracias de antemano, por haber visto esta solicitud de ayuda. Os pongo en antecedentes: parte de una familia hemos adquirido una parcela, de aproximadamente 900 m2. Nos hemos animado a ello, a parte de gustarnos el campo, por tener un familiar tetrapléjico, eso quiere decir que en verano no veia la calle hasta bien entrada la tarde, en Salamanca cuando calienta también lo hace bien. Andubimos alquilando chalets, pero a parte de caros no estaban bien cuidados, total que cuando se empezaba a ver el resultado de los riegos, corte de flores secas, etc. lo teníamos que entregar ... menudo disgusto, pues al año siguiente volvíamos a empezar la historia. Por ello nos pusimos a buscar y buscar, al final hemos encontrado este terreno, con bastantes inconvenientes, todos solucionables, estaba a su libre albedrío, así que empezamos a aprobechar las ofertas de los vecinos, de principio la desbrozadora, tenía, aproximadamente un metro de altura la hierba seca. Todo esto para una...
  97. goa
    Hola en primer lugar quiero presentarme, pues soy nueva aunque os llevo leyendo hace ya mucho tiempo ya que me gustan mucho estos temas, aunque soy novata en ello. Me gustaría que me ayudarais a diseñar mi jardín o darme alguna idea. Es un bajo con jardín. Me lo dieron en julio con cesped, leylandis y margaritas. Lo único que he puesto es una bouganvilla, os pongo fotos y plano. La situación del jardín es en la costa oriental de Asturias, a unos 800 metros de la playa y es orientación sur-oeste. El camino lo haría con lajas separadas y hierba entre medias. Aquí, en la derecha habían unos laureles, que cortaron y están volviendo a brotar. Querría taparlos con un murete relleno de tierra para hacer la rocalla dejando algún brote de laurel. Deciros que es una casa de vacaciones y fin de semana, así que no voy a estar permanente allí. Gracias de antemano. un saludo.
  98. japercan
    Me gustaría saber si existe un buen césped artificial para campos de fútbol. Me parece que el cesped artificial de última generación con relleno de caucho está bien, pero en cuanto pasa algo de tiempo el cesped artificial se compacta y desfibrila, así que cuando pasan 3 ó 4 años el campo está muy viejo. Hay algún césped artificial mejor? Hay algún mantenimiento para el césped artificial o alguna máquina que ayude a conservarlo o maquinaria para descompactar el cesped artificial?
  99. amablejardinero
    Las cosas están realmente mal por culpa de la crisis, eso ya lo sabemos todos para nuestra desgracia,el sector de la jardineria es una de las mas machacadas porque si las clases "bajas" antes no nos llamaban, ahora las clases "altas" a las que también a afectado la crisis dejaron de demandar jardineros y como muchos de ellos tambien han tenido que hacer recortes pues deciden hacer ellos mismos el mantenimiento buscando información en internet sobre tal bichito,tal hongo y tal poda. Ante este panorama las empresas no contratan jardineros, los viveristas no contratan personal y un largo etc que desemboca en una cadena de desempleo del sector. Y luego están los que para ganarse la vida sin tener conocimiento ni formacion se ofrecen en el diario de turno como jardineros,¿ que puedo decir sobre ello? nada, realmente nada, porque hay que ganarse la vida para alimentar a la familia, hay que sobrevivir aunque nos duela. A lo largo de estos años de crisis he visto a compañeros...
  100. WikiVidi
    Buenas días, hace un año me "curre" un pequeño jardín detrás de mi casa haciendo caso a una tienda de jardinería donde compre el material y que me hicieron un estudio de como debería montar el riego automático. Un año después estoy hasta la narices del riego, ya me he quejado varias veces en la tienda donde me gaste mucho dinero en un sistema que no funciona, y ellos me dicen que es culpa mía porque les dije que tenia una presión de agua que según ellos no és la real. En fin que me encuentro que no se riega todo el jardín por igual y siempre tengo que ir con la manguera a remojar lo que falta. El la imagen, la zona verde oscuro és lo que no se riega, y podeis ver que hay 2 estaciones, la A con los difusores 1,2 y 3, y la estación B con los difusores 4,5 y 6. Todo es de la marca Rain Bird, los difusores Serie 1800 y las toberas Serie U-10, por si a alguien le interesa. Partiendo de los tubos ya pasados, alguien me pude dar una solución o ayuda para poder...