Maceta

  1. robert.r
    Hola buenos dias. A ver si me podeis ayudar con esta planta? arbolito? Gracias
  2. staffy
    Buenas!! Compre hace unos meses esta preciosa Cymbidium cargada de flores. Poco a poco se le han ido perdiendo y ya no le queda ninguna :-( Por un lado no se si debo cortar las varas secas, imagino que sí. Por otro lado, esta muy apretada en esa mini maceta, Bosé sí pasarla a una más grande, he leído que para que florezcan deben estar en tiestos y apretadas. Es así? Que me recomendáis? Gracias!?
  3. role
    Hola buenas tardes. Quería preguntar una cosa, quizás sea un poco tonta la pregunta perdonar por mi inexperiencia. He comprado un ""bonsai"" de los que no se han de comprar del carrefour. Me gustó y me hizo ilusión comprarlo, no se si durará pero lo trataré lo mejor que pueda. Se trata de un ficus ginseng, no se la edad que tenía normalmente lo pone pero esta vez no, y es bastante grandecito, viene en una maceta, la tipica de plástico es bastante grande y con orificios abajo. Mi pregunta és a la hora de transplantarlo meses más alante, esta maceta vale? Claro como normalmente veo los bonsais en las tipicas macetas de ceramica más pequeñas y e visto este bonsai en macetas más pequeñas no se si debería cambiarla, mi idea era dejar la misma maceta por que creo que está bien para su tamaño a la hora de ver las raizes no creo que llegen a tanta profundidad. Gracias por la atención, un saludo.
  4. urdin
    Lo de poner a las Phal en macetas transparentes es porque necesitan las raices la luz o es solo para ver cuando hay que regarlas. GRACIAS no se que haria sin vosotros.
  5. enfer_mero
    Os aveis dado cuanta de q casi todos tenemos en nuestros bonsais la misma dichosa maceta verde del carrefour?, jejejejejejej eso son los regalos de navidad y el barato precio q les ponen. Saludos a todos.
  6. santiago
    hola! tengo un stanhopea en una maceta normal y me gustaría transplantarla a una maceta como las que aparecen en las fotos. ¿alguien me puedo decir donde la puedo conseguir? y sino alguna parecida para que puedan salir las flores. muchas gracias.
  7. oscartn
    Buenas a todos El pasado Sábado compre un Bonsái (Ficus) en una tienda de todo a 100 con el tiesto roto, y me regalaron otro que parecía estar muerto para que le cogiera el tiesto pero sorpresa al llegar a casa vi que del casi muerto tenia una minúscula aparición de algo verde, así que corte todas las ramas secas lo regué por que tenia la tierra muy muy seca poniéndole vitabonsái, ahora en vez de un “minúscula aparición verde” tengo hasta hojitas, si tengo tiempo pondré una foto, bueno volviendo al tema, al seguir vivo me quede sin tiesto, cosa que me alegro jejeje , así que le compre otro, el problema es que es un poquito mas grande, lo que hice fue poner el cepellón tal cual y añadirle tierra ya preparada de la que venden de la casa Mistral, la pregunta es: Me aconsejáis que lo transplante y le cambie la tierra por ejemplo una akadama con volcánica o bien mejor esperar a primavera? Gracias
  8. Salambina
    Hola a tod@s: me han regalado esta bonita maceta, pero ni quien me la regaló ni yo sabemos que planta es. Me recuerda al coleo, pero no se si se tratará de eso. Podeis ayudarme? Saludos.
  9. Madlove
    HOLA AYER COMPRE ESTA PLANTA NO TENGO NI IDEA DE COMO SE LLAMA ,SOLO ME DIJO LA FLORISTA Q ERA PARA EL SOL Y Q ERA MUY FUERTE,NO SE... AQUI DEJO VARIAS FOTOS ESPERO QUE ME AYUDEIS PORQUE NO SE SI ES DE TEMPORADA Y LUEGO SE MUERE,TIENE FORES DE 2 COLORES UNAS SON ROSAS Y OTRAS AMARILLAS AYUDARME PLISSS
  10. balmis
    A raiz de una tertulia en el chat el otro dia en que hablamos de cestitas y macetas con agujeros y con un par de buenos consejos de parte de diferentes tertulianos hoy me he puesto manos a la obra. He utilizado una dremel con una broquita (creo que es para cristal) con muchas aristas y un par de accesorios para redondear. Dado el tamaño tan pequeño de la broca de la dremel si utilizais un taladro normal y una broca igual o parecida pero de otro tamaño podreis ahorraros el redondear despues. He dejado en remojo la maceta una media hora antes de ponerme con ella. Luego he estado humedeciendo cada poco con un atomizador para facilitar el trabajo y evitar que se quemara la broca. Material: El culo es lo primero que he hecho y he estado probando varias cosas, sobre todo tamaño de agujeros y lo que podia hacer solo con la broca. En los laterales (ya le habia cogido el truco) me ha ido mucho mas profesional :-). Al ser una prueba no he pretendido decorarla ni...
  11. manuel_vazal
    Hola, regué ayer mi phal dejándolo 10 minutos en inmersión, es decir, como siempre lo hice. Aun hoy sigue la maceta empañada. ¿Es normal?. En el verano quedaba empañada, pero al rato quedaba como más seco. Lo de ahora es que me parece exagerado y eso que le abrí con un cuter algunas rajitas en el lateral antes de regar. Saludos
  12. _Chus_
    Creía que teníamos un post sólo para ñapas pero no lo encuentro; lo pongo aquí ya que al fín y al cabo yo no tengo jardín :( (ya me gustaría) y si terrazuca. Leí en el foro y no recuerdo dónde, cómo reciclar tiestos con arrena de playa y así me ha quedado. Olvide hacer una foto del "antes" ....la maceta es pequeña, chata y de terracota, estaba muy vieja y tiene valor sentimental, por eso la he arreglado:
  13. adria-uc
    ola, haver este año adquiri una darlingtonia californica i la tengo en una maceta de terracota vitriada. Pero se me esta empezando a despintar de la humedad que tiene dentro k hariais dejariais k se despintara, la canviariais a otra (pero el problema passaria a la otra) la pondriais en una de normal (no vidriada) en este ultimo caso me preocupa las substancias que pueda dejar hacia la planta. gracias os dejo fotos de la maceta i alguna de la plantita ;-)
  14. nlacarra
    Buenas tardes, tengo un pino pequeño en una misma maceta con un níspero (también pequeño), que planté esta primavera pasada en un maceta grande para decorar el jardín. Antes de que se hagan muy grandes quisiera transplantar el pino a otra maceta, y así separralos. ¿Hay alguna época del año que sea mejor para ello?. ¿Debo dejar pasar el invierno para transplantarlo? o da igual?. Me preocupa separarlos ahora con el frío y que se lastimen. Muchas gracias foreros. Saludillos
  15. mirian marrón
    Aló soy mirian y vivo en San José del Cabo,B.C.S. México el clima de la ciudad es caluroso y en invierno algo frio... soy nueva en el foro, pero quiero ayuda...me acaban de regalar unos Tulipanes (ya que son de mis flores favoritas) viene en una maceta pequeña con ya 6 Flores y quiero transplantarlas a una maceta mas grande, he estado investigando en la web y creo k tengo mucho que aprender sobre su proceso de cultivo. Alguien me podría decir que es lo que tengo que hacer ya que no conosco mucho de jardinería por favor. Gracias ;-)
  16. JoseA11
    Buenas a todos!! Tengo plantado en una maceta un nispero del japon (creo que es esa clase). Resulta que quiero que el arbolito crezca y en un futuro me de frutos. Por esto tengo idea de transplantarlo a otra maceta mas grande. Me podriais decir que tamaño de maceta seria el ideal y que tipo de preparacion le hago. Mi idea es comprar una maceta de unos 100 litros de capacidad, colocar dos dedos de sustrato en el fondo, otros dos dedos a continuacion de estiercol o algun componente parecido y luego trasplantar el arbol cubriendo el resto con tierra. Pero antes de hacer todo esto quisiera me ayudarais por favor!!! Luego colgare unas fotos del nispero y me decis si tiene buena cara. Ayuda porfa que soy novato!!! Un saludo y gracias.
  17. Tranchette
    Hola a todos!!!! como tengo unas serie de dudas sobre las macetas segun la especie y no me puedo guiar de las fotos porque sobredimensionan las cosas, a ver que opinan.. DROSERAS, PINGUICULAS macetas diametro 9cms altura 9cms (maceta definitivas) NEPENTHES macetas diametro 13cms altura 13cms (hasta que cojan un tamaño suficiente para el transplante. La maceta es de hidroponico con lo cual es toda aireada) CEPHALOTUS macetas diametro 13cms altura 13cms (macetas definitivas) por que cuento esto? porque tengo un terrario de 60*30 y he encontrado estas mectas cuadradas que asi me encajan muuuuy bien y no quiero ponerme luego a transplantar plantas jejeje, solo la nepenthe. en el caso de las droseras (capensis, aliciae) habia pensado poner 2 por maceta ya que el tamaño en adultos no les va a ser complicado la existencia.. si tengo espacio pondre una por maceta jejeje... que opinais? en que macetas teneis las vuestra y cuantas unidades por macetas..
  18. unaidj9
    Hola, ¿Me podéis decir que planta es esta alargada que me ha salido en el balcón? Muchas gracias.
  19. cupuk
    Hola! Esta mañana hemos comprado un ficus ginseng, nos ha parecido muy bonito. Es nuestro primer bonsai, y novatos en plantas en general. Que tipo de maceta deberiamos comprar para trasplantarlo? vemos en fotos del bonsai macetas sin profundidas, son estas las mas adecuadas? y el material? gracias!
  20. Maryarena
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LXXV: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Miren lo que encontré en Wikipedia buscando información sobre otra cosa... :-P Día de la maceta El Día de la maceta es una acción a realizar el 22 de abril, Día de la Tierra, que consiste en que los particulares se regalen e intercambien plantas. Poniendo plantas en las viviendas y lugares de trabajo, los particulares mejoran las condiciones de vida del planeta Tierra. Las plantas, al respirar, absorben dióxido de carbono, causante principal del efecto invernadero y del cambio climático, y emiten oxígeno. La maceta es el recipiente donde se suelen cuidar las plantas en el entorno urbano. El Día de la maceta es una muestra del poder de convocatoria de internet. Una propuesta, que sólo habría tenido repercusión en un ámbito local, sin ayuda de ninguna institución pero gracias a la acogida favorable de los internautas, ha cruzado fronteras. Origen de la propuesta El...
  21. laltrepep
    Dos naranjos en maceta No absorben quelatos de hierro amarillean las hojas caen Añado ácido cítrico al agua de riego y ahora se queman ramas
  22. Marina_c
    Pase la palmera a un recipiente de 30 kg de tierra. Sigue siendo provisorio. Su desarrollo en un año fue muy interesante, engroso el tallo y crecio en altura, perdio una rama pero creo que hizo mas de una.Esta muy bella alli, le da frescura a la cocina con tan solo verla. Aunque me temo que ese no podra ser su lugar definitivo.Llegare a los 50 kg de tierra no mas. Un saludo cordial al especialista.
  23. LuicZen
    ...no soy nada especialista en tal, ¡necesito ayuda en todo! Daré información de donde vivo: la temperatura en estos días es de 18-30 grados, y en julio puede llegar hasta los 50º, a veces el sol está muuuy fuerte y puede marchitar a mis plantas, riego las semillas/brotes con un atomizador con agua de llave unos 70 ml, a la de chile de árbol con 250 ml, yo creo que me paso de agua y por eso tengo problemas, el brote donde hay muchas plantitas creciendo es mi mayor logro y tengo miedo de que muera, ya que se ha puesto amarillenta y solicito su ayuda :-( si me podrían ayudar con cuanto regar mis plantitas, cuanto ponerlas al sol y en cuantos días crecerán me ayudarían muchísimo Este es el día 16 y siguen sin brotar mis semillas de habanero :? y las semillas de fresa brotaron al día 5 lo que me preocupa por que según los habaneros brotan más rápido... Bueno si me podrían ayudar en general con las macetas (tamaños), riego, tiempo al sol, tipos de abono y eso se los...
  24. Leihiro
    ...secarse. Al parecer a la muy caprichosa le gusta estar con solo dos flores a la vez. Al igual que en la primera floracion en casa, la floracion 2013 termino con 2 unicas pero lindas flores que duraron meses. Mi teoria es que le robaron la energia a los botones para ellas florecer mas grandes... Mi frustracion de ver toda la vara en flor superada, ahora en pleno enero de 2014 esta en periodo de crecimiento, con raices por todos lados, y mi duda de si la trasplanto a una maceta mas grande. La tengo en una maceta numero 17, que ya a mi parecer es bastante grande. De tronco no es muy grande, tiene 5 hojas no mas, pero es la invasion de raices lo que me tiene atenta. Por los agujeros que le hice a los costados hace un tiempo que se esta escapando una raiz que ya tiene varios centimetros. Y hoy cuando la termine de regar me di cuenta que por los agujeros de abajo esta por asomar otra raicita. Se que a estas plantas les gusta estar bien apretadas, y si le sumamos a...
  25. MANU_
    Deteriorada y blanquecina, esta planta estaba de adorno en la calle de Alcaraz, capital de la Sª del mismo nombre, un día de mucho frío. No sé si se trata de un Spathiphyllum o alguna arácea similar.
  26. Quihubo
    Buen Día, llevo un par de meses que comencé con la jardinería y estoy interesado en árboles frutales, con la particularidad que los quiero mantener en macetas y en este caso, hace 15 días, adquirí una planta de Kiwi en un vivero, desconozco el tipo de kiwi y desconozco si es macho o hembra, lo único que he hecho es transplantarlo a una maceta de 25 cms, asi lucia cuando lo transplante He leído bastante sobre ellos y en este foro he encontrado suficiente información, en base a lo que he investigado coloque un tutor que sostiene 2 guias y procedi con una poda de formacion, elminando la mayoria de las hojas, deje 2 guias en el tutor, ya que parece que uno de ellos esta injertado, mi plan es que ambas guias tengan una altura de 1.60 m y posteriormente instalar una estructura T, asi es como se ve despues de la poda Me gustaria que me orienten sobre el tema de la poda de formacion para ganar calibre en los troncos, esta correcto lo que estoy haciendo o hay algo...
  27. violinbrugueras
    En primer lugar pedir disculpas si pongo el post en un apartado del foro que no corresponde,pero aunq no sea un bonsai como mi duda es sobre un olivo que tengo en maceta... no sé... En fin, que voy.... Yo vivo en Leon, y cerca de micasa del pueblo hay un olivo en una glorieta, a este le crecen muchar ramillas del suelo, la verdad que el arbol en si esta muy mal cuidaddo y ultimamente no veo q brote, pero en cambio no para de brotar desde el suelo el caso esque un dia hace mes y medio o asi, arranque una bara de estas de unos 30cm q salio con un poquillo de raicillas y lo plante en una maceta en la casa del pueblo y ha brotado, esta verde y estupendo.... no se muy bien que cuidados darle, al estar en maceta... Tengo la maceta en el patio en un lugar donde le da el sol casi todo el dia, cuando llegue el invierno, ¿ sera mejor que lo meta en el interior o lo puedo dejar en el patio? Estamos hablando que vivo en Leon (España). Y otra duda, el arbol madre del que lo saque nunca...
  28. Canario52
    :-) Saludos para tod@s Despues de mucho sufrir el mono del maceto, he vuelto En estos primeros dias de julio comenzare mis semilleros de chiles, yaaaaa, ya se que se me echo el tiempo encima, pero todo sea por que ya por fin se me va a quitar el mono y bueno como por aqui el clima esta tan loco como por todos lados, aun creo que algunos chilitos sacare de aqui a fines de verano principios de otoño :-) Y pos eso, ya ire reportandome con los avances y (espero que no mucho ) problemillas que vaya teniendo Y nada mas de momento, ya ire saludando a los foreros conocidos y a los que han llegado en mi ausencia ya los ire conociendo, a tod@s un fuerte abrazo y por aqui nos vemos
  29. nachoinss
    Hola a todos. A principis de primavera compré un mango que venia en un tiesto que parece un tubo, muy alto pero de un diametro de unos 20 centimetros Le tengo en ese cilindro-tiesto desde entoeces a pleno sol y esta creciendo muy bien. El caso es que es tan flexible que el viento lo combaba. Eso no me parecía peligroso, pero el caso es que el mango ha empezado a echar fruto (ya tiene nos 7 u 8 manguitos gordos como una aceituna, y lo tengo con tutores porque ya con ese peso de frutos se arquea mucho.Es normal esto?, debo entutatorar de alguna forma especial el arbol? Muchas gracias
  30. FlorAmarilla
    Hola, quisiera saber si algún forero podría ayudarme. Me han crecido dos plantones en mis macetas y no tengo ni idea de que pueden ser. Pongo las fotos por si alguien puede identificarlas aunque no se si se verá bien. Ambas tienen montones de semillitas agrupadas, pero a ninguna le ha salido ni una flor. Aquí os pongo la foto de la otra. En la misma maceta hay una calendula y otra planta de menos tamaño pero con mayor follaje que tampoco se que es He intentado hacer las fotos separandolas de esas dos para que se distinguiera mejor. Como vereis, se va enredando en unas varas de madera que le puse. Esperemos que alguien tenga algun palpito y pueda ayudarme
  31. bcm32
    Hola.Tengo un cym desde hace cuatro meses.Ya perdió las flores.No tiene del todo mal aspecto pero las raices se salían por arriba y debajo de la maceta,en el recipiente de adorno que rodeaba a la maceta,había dos gusanitos blancos muertos. La planta se ve sana y las hojas más nuevas son más claras(la luz supongo).Pregunté en el vivero y trasplanté por aquello de que se salian un poco y por los gusanos,sin recortar raices.Me han dado una maceta transparente y toda feliz la he puesto allí con sustrato de orquídeas..ahora leo que lo de transparente no hace falta pero,será malo?La quiero sacar al balcon a la sombra dado que ya no hiela y no hace un calor horrible(La Rioja) Gracias.
  32. sandra cardoso
    hola tengo un chile habanero en maceta, tiene muchas flores y botones pero se empiezan a secar y se le caen ambas,alguien que me oriente acerca de esta situasion porfavor. :?
  33. Grulla damisela
    ¿Se os ocurre algo?
  34. zelkova3
    Hola soy nueva y voy leyendo bastante, el caso es que leo y leo acerca del trasplante de los bonsais: el sustrato; la técnica, etc. Me gustaría si alguien puede ayudarme en mi duda. Los bonsais de 5 años, estos que vienen en las típicas macetas rectangulares de cerámica. Los trasplanto en la misma maceta con diferente sustrato o los cambio a una más grande? He visto que las típicas rectangulares azules son de 15 cms. Gracias de antemano y felicitaciones por el foro. ;-)
  35. pablo97
    Hola a todos, vivo en Argentina, Buenos Aires, y les cuento que en mi casa queremos poner una trepadora (o las que hagan falta) en maceta/s, para que trepe de largo unos 4 metros y de alto entre unos 1,5 y 2 metros, nos gustaria una que de flores y si es posible con buen aroma, si esto no es posible que de una de las 2 cosas. El clima donde yo vivo es húmedo, en verano las temperaturas varian entre 30 y pueden llegar a 35ºC (este año a llegado a 40ºC), en invierno no suele bajar la temperatura de 0ºC (aunque siempre rondea los 5ºC), en el lugar donde quiero poner la trepadora da el sol desde las 11 de la mañana hasta las 17- 18 hs. Quisiera que me dieran nombres de las trepadoras que serían ideales para plantar y tambien si me pueden aclarar ¿Cuáles tendrían que ser las dimensiones de la/s macetas? Muchas gracias
  36. colorado
    Hola a todos tengo un par de aloes en una maceta y me gustaria separarlos, la pregunta es como hacerlo y en q epoca, teniendo en cuenta q soy de Argentina, y aca esta terminando el verano!, desde ya muchas gracias, adjunto fotos. Gracias, nuevamente.
  37. joaco1005
    Hasta hace unos meses estaban asi: Ahora están enormes y llenas de brotes. La verdad que por estar en maceta es mucho... Maceta 1: No se por que en esta passiflora, no le dejan huevos las mariposas o no prosperan las orugas... En la otra se llena un montón. Maceta 2: La verdad que por ahora mi experiencia en macetas es buena, pronto iré poniendo mas fotos para ver si estas passifloras me van a cubrir los alambres que puse. Espero con ansias la llegada de las flores
  38. roberto222
    La base es de poliestireno blanco . Saludos, Roberto .;-)
  39. nessert
    como puedo tener lotos en macetas
  40. lola2010
    hola antes del verano adquiri un pequeño almendro en un vivero aqui en cadiz, venia en una maceta muy pequeña y lo e transplantado a una que es mas o menos el triple o mayor que la que estaba, la mujer del vivero me a dicho que de momento ahi esta muy pero qeu muy bien es como si lo hubier metio en un chalet, ijijijiji. el caso es que tiene varias ramas muchas y deberia de podar algunas, cuando es la mejor epoca para podarlo, y cuales son las ramas que creeis que le deberia quitar. les informo que la idea sera que el almendro de momento vivira en maceta cada vez mas grande asta un tope claro ya que vivo en un atico y a parte del fruto que no me importa la cantidad que produzca, lo kiero por lo bonito de su floracion y para adornar mi terraza. gracias, os dejo una foto de cuando lo compre. Shot at 2012-05-10 Shot at 2012-05-20 se le cayeron unas pocas de hojas por el viento y la calor pero ya esta recuperado. gracias
  41. Antonia Cañellas Carol
    Tengo dos macetas con "guineanas", las dos colocadas a la sombra, pero de buena mañana, cuando sale el sol, les dá un poco. Los capullos de las dos macetas no se abrían durante el día, llevan así diez días. Ayer, los capullos de una de las macetas empezaron a abrirse . Hoy también se han abierto , pero los de la otra maceta, estoy viendo que se van a marchitar dichos capullos sin haberse abierto ninguna flor . Las dos plantas hace más o menos un mes que las tengo y las compré con flores y durante unos días funcionaron bien. Alguien sabe lo que les puede pasar? Muchas gracias
  42. Eduardob99
    Hola me regalaron este arbolito, pero quiero saber su nombre y cuidados si se puede =D jeje gracias!!!;-)
  43. alejandrorubilar
    Sres.: estamos en otoño por aca y estoy pensando en las actividades de primavera. tengo plantines de semillas que germinaron la primavera pasada y quiero poner en macetas de engorde a los que se quedaron sin espacio en el jardín. encontré esta alternativa a la maceta de engorde tradicional y quería saber si alguien la probó, como le fué y si hay alguna recomendación especial, me refiero a un comentario de guriguri que va acompañado de un dibujo explicativo en el siguiente post https://www.portalbonsai.com/historico/categoria.asp?idcat=29352 estoy pensando en usar macetas de 15 lts y en el interior una maceta de 1 Lt y dejar estas plantas ahi durante 2-3 años, en la parte baja pondría una capa de 1 pulgada de piedras (de las que se usan en la construcción) y sobre esta capa la maceta invertida, ubicaría el plantín y luego a completar con sustrato drenante. pensando en la parte interior de la maceta invertida, en ese hueco grande, oscuro y seguramente húmedo: valdrá...
  44. Arquit3d
    Buenos días, El invierno de 2010 planté un hueso de melocotón en una latita, de cara a la primavera empezó a brotar y poco a poco ha ido creciendo. Ahora mismo debe medir alrededor de un metro, como mucho 1,20. Está en una maceta mas bien pequeña, pero no hay muchas más opciones. En cuanto a la planta en si, tiene basicamente un tronco principal mas bien fino y esta primavera parece que se ha decidido a sacar alguna ramita lateral, aunque ahora mismo deben rondar los 5 cm estas ramas. Me gustaría que el melocotonero emezara a coger un poco de forma, redondearle la copa y eso, pero me da miedo cortarle la cabeza a fin de engordarlo por si pudiese llegar a mermar su crecimiento... Que me aconsejais? Lo podo? es tarde ya para eso y me espero al año que viene? lo dejo a su aire? Un saludo y gracias. A ver si puedo conseguir un ratillo y cuelgo unas fotos, que siempre queda un poco más claro.
  45. hurule
    Es que me parece muy grande para tan poca maceta y ademas se le estan empezando a salir las raices por los agujeritos de abajo; GRACIAS
  46. lescomes
    Hola, he visto estas macetas: https://modernica.net/case-study-cylinder-plant-pot-with-standbrsmall.html Pero además de que son carísimas, vienen de los USA, así que he pensado en hacerlas yo mismo (jardinería y bricolaje, fantástico...). El tema de la madera lo tengo resuelto, pero no encuentro por ningún lado una maceta similar: cilíndrica, de cerámica blanca o negra, de un tamaño aproximado de entre 15 y 20 cm y a un precio razonable. Alguien sabe dónde podría encontrarla? Zona barcelona preferiblemente o bien on-line. Un saludo y gracias! ma.
  47. luigisiculo
    Amigos buenas tardes. En el febrero 2008 he plantado una cabeza de pina en maceta (antes en agua , en junio en macetas). Queda fuera verano e invierno sin que el hielo la quema (raramente llega a 0ºC o -1ºC. Crecieron tambien mala yerbas pero no las quitos antes de acabar el invierno porque pienso que las protegen tambien si poco. Su periodo de vegetacion empieza en mayo y acaba aprimeros de diciembre , hace mediamente 5-6 hojas cada anno. Estas hojas son verdes pero mo mucho , como puedo posto una foto. Se trata de una pina mignos , las que viene de Sur Africa. Mi deseo es hacerla florecer y frutificar. He leido que su vida es de 18 meses pero mi planta tiene 4 annos. Alguno puede ayudarme sobre el cultivo de esta ? Abono , terrenal , cuidados..... Yo vivo en Sicilia , a los pies del Etna , como dicho raramente baja a 0ºC pero en verano la temp alcanza tambien con mucha facilidad a 40ºC de fin junio a primeros septiembre (este anno tampoco una vez pero). gracias!
  48. Tibau
    soy aficionado a las orquideas y estoy en España trabajando , he visto este foro y me gustaría enseñaros una maceta que me he comprado especial para la orquidea. Está muy bién porque es transparente, tiene drenaje, es muy estable y su diseño es atractivo. La marca es MAS GABANA, la fabrican en Barcelona y creo que puede ser interesante que veais la foto. Un saludo. Tibau
  49. chucha
    Hace tiempo rescate una plantita abandonada en una maceta, paso el tiempo y crecio mucho y me di cuenta que era un arbol, la verdad no se mucho de plantas y lo que aprecia necesitar, y asi fue creciendo y ya rebasa el metro de altura. Desgraciadamente resulto ser un ahuacatero (aguacatero), y segun tengo entendido esos crecen mucho y ni siquiera pobria tenerlo en mi patio, ya encotnre un parque donde plantarlo, pero hace poco enfermo y se encuentra algo debil, sus hojas se caen de la nada y le salen manchitas oscuras, creo que es plaga, no quiero plantarlo hasta que no este fuerte o los niños no tumbaran. Ahora no se si se hizo debil por estar en una maceta y posiblemente sus raices ocupan mas espacio, o si todabia puede seguir en la maseta otro tiempo y hay alguna forma de alibiarlo de lo que sea que me lo este atacando. vivo al sur de México no se si la region tenga algo que ver con lo que loe ste atacando
  50. zadoce
    Compre masetas de cemento, hay que impermeabilizarlas por dentro con alguna pintura en especial antes de colocar la tierra y la planta? :-P Otra pregunta... como puedo mantener las plantas de interior? que cuidados debo realizar? Gracias y saludos.
  51. el principiante
    Holaa, hace poco compre un sobre de semillas de rucula y quisiera plantar varias en una misma maceta, lo que nose es de que tamaño tendria que ser la maceta es decir si importa la profundidad o con las que son rectangulares no muy altas esta bien.. Graciaas
  52. CosmoganG
    Hola a todos, estoy dando mis primeros pasos en la jardineria y un tiempo atras comence con un proyecto, hacer germinar semillas de limon. Luego de varios intentos tengo hoy en dia 9 plantitas en una maceta y 6 en otra! La cuestion que ahora quiero transplantarlas a macetas individuales, para que tengan mas espacio para desarrollarse. ¿como lo hago? Ya transplante 2, que estaban medias apartadas, No me fue facil, he leido del tema pero no se si lo que hice es correcto. Quisiera seguir con las otras que han crecido muy cerca unas de otras. ¿puedo separarlas sin correr riesgo de que no sobrevivan? No quisiera perder ninguna. ¿Como deberia hacerlo? La mas altita en esta foto ya esta muy amenazante ella mostrando sus espinas. No quisiera tener problemas con ser tan agresivo! Por ultimo, lo mio es la electronica, si a alguien le puedo ser de ayuda lo hare con gusto, pues por ahora no me siento en condiciones de hacer grandes aportes al tema del foro. Saludos, Dario
  53. samra69
    Hola, querría consejo. Tengo un arco anclado en unas macetas. Actualmente tengo plantado jazmín del de la flor pequeña Ahora tengo una madreselva Un Clerodendrum x speciosum ¿Cuál de los dos será mejor para estas macetas? Gracias
  54. CHUCHETA
    Hola : Un amigo me dijo que no es muy difícil conseguir que crezcan las habas en macetas, tengo algunas dudas: ¿Dónde se compran las semillas?, ¿Vienen en sobres de los que se encuentran en los viveros?. Sé que debo esperar a que llegue el frío, pues aún hace mucho calor por aquí. ¿Me podéis dar algunos consejos? Un saludo desdela Costa del :sol-brillante:
  55. gimba
    hola. no se mucho como funcionan esas macetas, he tenido una kentia y se me ha muerto ahogada, creo. ahora tengo otra y la quiero trasplantar a la maceta, pero no quiero la opción de autoriego. si hago lo siguiente, podría ir bien para mi nueva kentia. había pensado poner, piedrecitas de río en la base de la maceta, la superficie de plástico encima, una capa más de piedrecitas, la tierra y finalmente la kentia. (ese plástico es como una superficie con 4 patas, medio agujereada que lleva dentro la maceta de autoriego, no se como se llama). la pregunta es: si la maceta no tiene salida por la parte de la base, con este invento se me va a ahogar la planta, o la agua quedara absorbida por las piedrecillas? De hecho la tierra y raíces nunca estarían empapadas de agua. Quizá el agua se me va a podrir allí debajo? La verdad es que no se mucho de plantas, me podríais ayudar? muchas gracias.
  56. Ilovecactus
    Hola a todos, queria enseñaros mis cactus y que me dijerais que tal os parece y si estan en buen estado. Ayer acabé de plantar los cuatro de la maceta redonda, me podriais decir si estan bien plantados, y si la suculenta pueda estar con los otros? Finalmente me podrian decir dee que especie que son los dos cactus iguales de la primera foto? Gracias de antemano foreros. Ahi va la primera foto de los dos desconocidos. Segunda foto con opuntias y otra desconocida, parece ser una mammillaria creo no? Tercera foto de la nueva maceta grande con cuatro cactus, dos de ellos desconocidos. Ahi van las fotos detalladas de los dos desconocidos. 1- 2- Espero que me ayuden en ese tema. Muchas gracias.
  57. hartza
    Hola a todos! Este es mi primer mensaje en el foro y soy un autentico novato en estas cosas... Compre un cactus (Echinocactus grusonii, segun he visto en Google) en Canarias y me lo traje para casa. Ahora quiero trasplantarlo (porque la maceta la veo pequeña). He comprado una maceta metalica parecida a la de la imagen de medio metro de altura. ¿Como se os ocurre que pueda llenar la maceta hasta llegar a la altura a la que plantaría el cactus?
  58. La Creciente
    Hola a todos!! Les cuento que el invierno pasado me regalaron una pala de Hylocereus, que tardó una vidaaa en enraizar ... pero a fines del verano se decidió a crecer, y ahora, a las puertas de un nuevo invierno, se ve muy saludable Está provisoriamente ubicado en un rincón luminoso aunque resguardado, y por lo visto ese lugar le gustó ... además tiene una pared rústica por la cual podría trepar si decidiese dejarlo allí en forma definitiva. El problema es que en ese sitio ... no hay tierra :-( sólo un piso de cemento, por lo que estaría condenado a pasar su vida en maceta. Y he aquí mi consulta ... ¿hasta dónde podrá crecer en maceta? ¿llegará a alcanzar un tamaño razonable que me permita algún día admirarlo en toda su majestuosidad ... o tendré que conformarme con un "Hylocereus bonsai"? Agradezco de antemano sus opiniones. Un saludo
  59. noeliamartin
    Compre un frambueso hace poco y ha perdido todas las hojas y lo 4 frutos ue tenia se han secado. lo tenia al sol y lo he regado cada dos dias, No encuentro nda de informacion alguien puede ayudarme? besitos a todossssssssssssss
  60. Semillero loco
    Estimados!!! Soy nuevo en el foro, pero no en esto de la "macetohuerta"!!! Este año hice algo que nunca antes habia intentado. Sembre semillas de maiz en maceta. La verdad es que me sorprendio la velocidad con la que crece la planta. Es decir, la semilla la sembre directamente sin germinar y al cabo de 3 dias (fueron de una temperatura de aproximadamente 25 grados y con sol intenso) comencé a observar pequeños brotecitos que con el correr de los dias crecieron hasta llegar a los 12 cm aproximadamente hoy. (Las sembré hace 2 semanas). El punto es que lo hice un poco por ansiedad porque se me avecina el invierno (escribo desde Buenos Aires, Argentina) y la temperatura no me jugara a favor en los proximos meses. De hecho estos ultimos 3 dias ya ha bajado bastante (hoy estamos en 16 grados y nublado) La pregunta es, alguien me puede dar su experiencia de maiz en maceta. ¿se puede obtener choclos? ¿cuando es la mejor epoca para sembrar? ¿si ahora realizo un pequeño...
  61. sebana
    muchas gracias a todos!!!! saludos
  62. carmonito
  63. melilo
    Hola a tod@s: Compré un picadillo de piedras para poner de fondo en la maceta de una de mis orquídeas y al abrir el envase desprendieron un fuerte olor a tinta; las lavé pero no sirvió de mucho y la etiqueta que trae tampoco me ayuda nada. Las piedras son muy bonitas pero tengo miedo a que a través de la raiz acabe intoxicando mi planta . Me gustaría saber vuestra opinión. Gracias.
  64. brutuss
    Hola a todos, me ha pasado una cosa muy rara, resulta que el otro día regué los cactus y a los 2 dias he visto que una maceta se ha recubierto entera de moho, pero sólo una. ¿Os ha pasado alguna vez? ¿A que se debe? ¿Qué hago? En las fotos nose si lo distinguiréis muy bien: Saludos, Gracias !!
  65. nubia19
    Hola soy nueva y me he registrado porque no se que es esto. Me han regalado una plantita, que supuestamente era una verdura u hortaliza, tomates o algo asi me dijeron. El caso es qeu se ha puesto enorme, ha echado flores (jaramagos diria yo) y las hojas son enormes, pero ni echa frutos ni nada y tampoco se qeu es...os pongo unas fotos a ver si me ayudais...parecen acelgas, pero creo qeu tampoco son.... esta un poco mustia porque he estado 3 dias fuera pero ya esta reviviendo
  66. Tybrie
    Hoola que tal! Saben que tengo un jardin de invierno donde hay macetas hechas con cemento pegadas a las paredes... ninguna tiene drenaje, con lo cual la pregunta es... Que plantas puedo poner que sobrevivan en ese lugar que no tiene drenaje? Todo es media sombra sin sol directo... esta pintado todo de blanco con lo cual refracta muy bien toda la luz Muchas graciass!;-)
  67. Flordecera
    Hola compañer@s, el año pasado me identificaron este bulbo como azucena, aunque no llego a desarrollarse, lo deje en tierra y empezó a echar hojas hace unos 2 meses, ahora esta así, Que opináis, yo la veo diferente a las que salen en la ficha.
  68. armor777
    Hola a todos los expertos. Acabo de comprar mi primer planta -un poto- he leido en el foro mucha informacion util acerca de su cuidado, pero sigo teniendo una duda. No me gusta la maceta donde me vendieron mi poto, tengo una del mismo tamano, Pueden ayudarme para saber como lo puedo transferir sin lastimarlo? Es adecuado? Perdonen que no se nada de plantas, pero quiero aprender!;-)
  69. pepon
    Mi pregunta seria cuando trasplantar dos limoneros,lima y mandarino que tengo en maceta a una maceta un poco mas grande y que tipo de tierra seria la ideal para el trasplante.seria conveniente tierra de citricos de compo mas tierra tipo de bonsai mas puzolanao volcanica para que drenara mejor.que me aconsejais.saludos
  70. basozain
    ¿Cual debe ser el tamaño de la maceta? En concreto, ¿valen las macetas que vienen con los arboles de 5 años que se venden en las grandes superficies o estas son demasiado pequeñas? He leido algunas opiniones sobre este tema pero no acabo de tenerlo claro. ¿Que opinais?
  71. snakezoo
    ola , e visto en varias fotos que en las macetas en las que hay plantados cactus , estan porarriba cubiertas de piedras ( arriba de la tierra ) y yo pregunto ¿ esto es por algun motivo en particular o es simplemente para que quede bonito ? :-)
  72. Merak
    Hola amigos, tengo una hortensia y creo (por lo ke he leido) que tiene ke ser podada, pero el punto es ke leo y leo pero no me atrevo porke e tal si le corto algo mal xD,asi ke pido consejor de done deberia cortarle y ke cosa y aki les dejo unas fotos :) Tiene cuatro ramas, 2 son verdes y otra y la que tiene la flor se estan poniendo leñositas de la base y la mitad verde las hojas estan grandes y tiene varias la flor se esta oniendo entre verde con tonos marrones mi hortensia :) tambien tiene brotesitos de hojas casi en la base
  73. Susi_2411
    Estimados amigos: quiero comenzar mi experiencia con las bulbosas. Tengo 3 hermosos bulbos de nardos y quiero saber si puedo sembrarlos en maceta. Que distancia debe haber untre un bulbo y otro.... Gracias y espero poder mostrar una foto con sus flores Graciassssss
  74. ceciliavalentefornasari
    Estoy preparando unos ombues de buen tamaño para trasplantarlos, y como son pesados y de tronco considerable ( y los tiestos comprados para bonsais de tamaño grandes, caros) compre: dos bachas de fundicion enlozadas. a pesar de que son pesadas me parecieron adecuadas para seguir formando estos ejemplares. Y ahora que las tengo en casa ... se me ocurrio que .... ¿no seran muy conductoras de temperatura? Ya las compre, pero quisiera que alguien me de su opinion, porque aun estoy a tiempo de remediarlo de alguna manera (aunque tienen un espesor considerable) por ejemplo con algun tipo de aislacion. Lamentablemente se me rompio la camara y no puedo subir fotos hasta mañana, los arbolitos tienen como 53 cm. de circunferencia en la base por 29 cm. de altura uno, y otros alrededor de 37 de circunferencia por 34 de altura... son pesaditos....
  75. leandro-1
    queria saber si me podrian decir de que diametro y profundidad se recomienda para una utricularia bisquamata y longifolia, como asi tambien el sustrato adecuado que debo armar, gracias!!
  76. alenushka
    Hola q tal, por fin logre subir la foto de las violetas que comprÁ«, espero que alguien me pueda decir que tipo de violeta es y que cuidados requiere porque ya alguna de sus hojas se estan poniendo amarillas, y la he regado segun lo que medijeron en el lugar donde la compre, cada 3 dias, de antemano les agradezco su ayuda.
  77. CULTOR FELIX
    ... Al Eden de las plantas : al jardin o la huerta. Evitareis muchas plagas y enfermedades. Las plagas y las enfermedades suelen ser provocadas por malos cuidados en los centros de jardineria o floristerias, los hipermercados o cadedas de ...,09€. Procurar comprar las plantas de un horticultor (produccion biologica) si puede ser y plantar directamente en plena tierra. Ante todo, estudiar la calidad de la tierra y la exposición para ver que especie se puede plantar. Muchos de vosotros primero plantan, luego preguntan. __________________________________ 1) Preguntar 2) Comprar 3) Plantar
  78. macia
    Bueno pues si estoy estos dias un poco mosca on los tamaños de las macetas.Y es que el tamaño importa, no ytengo mucho espacio(vaya que novedoso), y quisiera tabien que mis plantas no sufrieran por falta de tierra entonces y esta es mi duda: ¿Como calculais vosotros en que maceta poner una planta, desde que plantais el esqueje hasta que es adulta, como haceis, plantais directamente en una maceta grande , vasicreciendo por tamaños, cuando decidis cambiar de maceta, por temporada , segun el tamaño de la planta , es mejor tenerlacon raices apretadas .....? Bueno a ver que opinais y como haceis ... POR QUE ,EVIDENTEMENTE,EL TAMAÑO IMPORTA :-P
  79. reinatoda
    Saludos, os pongo unas fotos de una semilla germinada que he encontrado dentro de una maceta. Estaba boca abajo, pobre :? Como voy reciclando la tierra de las macetas en las que no me germinan las semillas que pongo, no tengo ni idea de qué es. Así la encontré. Ya sembrada hacia arriba. Tiene un color precioso. Ya le está saliendo una hojita o tronquito.... Gracias.
  80. ajumao
    Hola buenas a todos ,soy un diafano en esto de la jardineria pero gracias a ustedes estoy aprendiendo bastantes cosillas. conple un olivo en maceta para senbrarlo en el patio pero al final e sembrado un naranjo , e oido que se pueden quedar en maceta e ir podandolos para darle la forma quese quiera tipo seto, si es asin me podriais decir como acerlo y los cuidados que necesita . Soy de la provincia de Badajoz. Un saludo.
  81. levante
    ¿Que tipo de maceta es el más idoneo? Esque quisiera transplantar mi orquidea pero no se que tipo de maceta o tiesto sería el mejor. La verdad es que siempre las he visto en la misma maceta que yo mismo tengo, osea, en la maceta de plástico transparente que es como viene cuando la compras. ¿Se pueden transplantar? Supongo que si ¿No? Y será en otra de mayor tamaño que en la que estaba anteriormente, como cualquier planta, pues ¿Que tipo de maceta necesita? Lo de el sustrato ya lo he solucionado compré un compuesto para orquideas, en el Leroy, que lleva corteza de pino. Espero que alguien me ayude. Gracias
  82. skiz0o
    Buenas, tengo una maceta (2 euros le costó a mi padre) que es enorme, muy profunda y ancha, me preguntaba si es posible poner ahi varios esquejes o arbolitos de semilla que tengo, como es grande el espacio, pues que lo compartan auqnue sean de diferentes especies... claro puedo comparme más masetas y tal pero mi balcon no tiene 10 hectarias ajajjajaja Creeis que para engordar los arbolitos y tal servirá? o hay problemas de raices que se mezclen, el riego se complica, etc no sé Saludos
  83. _____
    Estimados amigos ya hace algun tiempo que cultivo bonsais ,pero tengo una asignatura pendiente que no es otra que seleccionar la maceta adecuada para determinado arbol ,ahora he adquirido un cotoneaster y una pyracantha ambos de flor y fruto yentiendo que admiten macetas de colores brillantes y esmaltadas ¿Podria alguien ilustrarme sobre este tema? o recomendarme una fuente(pagina,libro) Gracias anticipadas betep44
  84. LizLiz1
    Hola, les cuento que tengo una hermosa platita de Jade, no está tratada como bonsai pero tiene el aspecto y tamaño de uno de ellos. EL problema es que he visto que las macetas de los bonsaiis son achatadas y en cambio mi plantita tiene un recipiente de 10 cms de alto, una vez cambié a un macetero de apenas 5 cms y se estresó, sus hojas se secaron y estaba enfermándose, la regresé al recipiente inicial y ahora está hermosísima, sin embargo quisiera ponerla en algún lugar interior con una maceta hermosa. Mi pregunta es, la conservo a la misma altura del recipiente (parece q las raíces quieren expandirse) o existe alguna manera de acomodarla en un recipiente tipo bonsaii? Gracias
  85. Duathor
    Hola. Hoy ha sido la primera vez que he visto una pequeña lombriz en un semillero de un árbol (no sé cuál..., se me olvidó poner el nombre de la especie). El caso es que la semilla aún no ha germinado, y claro, mantengo la tierra húmeda. Pero... ¿es dañina la lombriz? Sé que ''en estado salvaje'' las lombrices son muy buenas, por mantener ''aireada'' la tierra, pero... ¿y en maceta? ¿Le puede hacer daño a la semilla? Un saludo.
  86. DIVINA
  87. ezafraro
    Me dio el punto de comprar semillas de margaritas y de dalias hace un par de semanas, supongo que ya era algo tarde... pero han nacido!! Cuando estén algo más grandecitas debería pasarlas a maceta, porque vivo en un piso, y el único suelo es el de la maceta... Mi pregunta es, ¿cuántas plantitas debo plantar por maceta? ¿De una plantita sale solo una flor o como va? Jajajaja, yo es que siempre había tenido geranios y petunias en verano... las margaritas siempre las había comprado cortadas...:? Gracias a todos los que nos enseñais cada día, y espero poner prontito fotitos de mis margaritas crecidas!!!
  88. Laruta
    Cual es la dosis del nitrophoska en maceta y cuando hay que repetirla? Gracias.
  89. ALIG
    Tengo un pequeño patio de luz, de 3x3, que recibe todo el sol del mediodía y la tarde, genera mucho calor en verano y el toldo no fue solución para que sea fresco;quiero retirarlo y poner en su tendido una enredadera de hojas caducas no muy invasora, que de flores, si fuera posible perfumadas y que pueda cultivar en macetas. Me pueden ayudar a encontrar alguna especie bonita?.Vivo en Argentina, Entre Rios y estamos entrando en otoño. Desde ya muchas gracias .Alig
  90. etranger
    Tengo un olivo en maceta, como no tengo jardín, mi intención es seguir en maceta. Lleva dos años conmigo. el primero casi se seca y este año esta creciendo mucho hacia arriba, mide unos 90 cm. solo de una rama, las otras se sacaron hace tiempo. necesito saber si esta preparado para podarlo y como debo hacerlo. Que abono es apropiado teniendo en cuenta que esta en maceta gracias.
  91. Mari_
    Hola soy mari y soy nueva en el foro y quisera saber si alguien me puede ayudar e indicarme de alguna pagina donde pueda comprar macetas transaparente para mi orquidea gracias
  92. noornick
    HOLA a todos/as!!! Tengo un limonero enano en maceta y un rosal trepador tambien en maceta, los dos lo estan pasando un poco mal. En la terraza tengo una zanja de 70 cm de ancho por 2.5m de largo, e pensado en transplantarlos alli, con una distancia de 1 metro aproximadamente, creeis que competiran por el sustrato , o se llevaran bien? gracias por vuestra atencion!!!
  93. Tuxie
    Bueno como le había prometido ayer a Can Taleguer, pongo las fotos de mi mandarino, comprado hace 2 añitos en vivero. Tapado con el plástico desde mediados de noviembre, cuando comenzó a helar. Dentro de un mes lo pasaré a su ubicación habitual, al sol, mucho sol. Vista general del árbol. A estas les queda poco... De paso pongo las fresas en el barreño. Aunque ahora parecen pocas y pequeñas, es porque le he sacado varias hijas que tengo en jardineras a la espera de pasarlas a un bidón con agujeros laterales. De todas formas esas que hay en el barreño, en unos meses lo cubren por completo y se llenan de fresas. Salu2
  94. Juzo
    Hola a todos los clematizoideos.... Por fin el Verdecora cercano ha traido las clematides tienen mas de un metro de largo, vienen con brotes que ya quieren salir y las hay de diferentes clases y lo mejor que es el precio menos de 8 euros...fabuloso! Me traje 2 por no tener mas espacio donde ponerlas :? y ahora me pregunto.... Tengo una maceta de 40cm de diametro y 70 de largo...PUEDO SEMBRAR AHI LAS 2 (JUNTAS, AMBAS)? Una es la sunset (roja), y la otra es la montana rubens Superba (rosa casi blanca) Que me dicen?....lo que pretendo es gozar mirando estas bellezas desde Abril hasta Septiembre!.......se podra hacer? Remo estas por ahi?.....(se que tienes clematides)!!! Gracias de antemano!
  95. supernova
    Hola me he comprado un frambueso (ahora está en la caja y es un simple tronquito de unos 22 cm alto, con su cepellón). He hecho un repaso por post anteriores. He leído que los frambuesos se pueden plantar en maceta "siempre y cuando esta sea suficientemente amplia"...qué medida de maceta sugerís? los que tengais frambuesos en maceta (y que os den frutos igualmente) ¿me podeis dar alguna pista? Gracias!!
  96. gsuspinus
    buenas a todos. podria cambiar mi maceta por una mas grande?es un pino de unos 25 cm y la maceta medira unos....10 por 15 y profunda unos 7cm.
  97. trydia
    creen que esta maceta le vaya bien a una phal? Es que he ido al vivero y no tenian macetas de plastico transparente, de esas corrientes, o no tenian o no quisieron tomarse la molestia de buscarlas... asi que he llegado a casa y he visto que tenia esas bases de plastico verde semiopacas, a las cuales les puedo hacer boquetes para el drenaje... pero que opinan? Saludos!
  98. kokke
    Hola tengo una duda sobre el ANTURIO, se puede tener en maceta? esta maravillosa planta me encanta la flor parece de plástico si alguien la reconoce en la foto y tiene info q aportar q aporte y sobre todo si se puede cultivar en maceta aaaaa y si es de temporada, bulbosa”¦”¦(ojala q no) de interior de exterior. GRACIAS!!!!
  99. tuno
    Hola, es mi primera entrada en este foro de acuáticas, por desgracia mi clima caluroso no me permite éstas plantas, pero he mantenido de capricho un esqueje de paragüita que me regalaron. Lo tengo en una macetita con tierra metida dentro de un macetero, siempre con un fondito de agua. Se me ha puesto enorme, y quiero cambiarlo a un recipiente más adecuado para la planta y para la estética del patio. He mirado en un par de sitios buscando un recipiente más estrecho por arriba (por aquello de la evaporación, y también para que me proteja los tallos del viento), y que sea impermeable por dentro, y no he visto. Ahora me preguntaba si hay algo que yo no sepa, hay algún tipo de recipiente que venga específico para ello, o algo que me pueda servir y que me quede bien en el patio que lo tengo con macetas y jardineras de barro y plástico. Gracias.
  100. MALENAACUÑA
    Hola a todos, es la primera q ingreso y nose si lo estoy haciendo bien. El asunto es q tengo una cucarda preciosa que la compre pequeña ahora ya crecio mas de un metro, en este ultimo verano frecuentemente las hojas se ponían amarillas y se caían. Presumí q era por el calor y el ambiente en q estan, las pulverizaba frecuentemente sin embargo ahora las veo lacias (aunque siguen floreciendo), las ramitas q salen se cuelgan porque el tallo es delgado, me han dicho q no es apropiado q este en maceta, la cual la cambie a una mayor (diametro de 37 cm y de profundidad 30 cm aprox.). La puedo mantener alli? Por favor necesito alguna sugerencia:-P gracias por anticipado..