Macadamia

  1. lainuss
    Hola, ¿alguien conoce un árbol que se llama Marcamia?
  2. pepicu
    Han traído al Leroy Merlyn de Jerez arbolitos de macadamia, me gustaría comprar uno pero no tengo ni idea del clima suelo etc necesarios para que prospere ¿ alguien me puede orientar? . Gracias.
  3. Amadeu55
    hola, quisiera saber si alguien tiene semilla de nuez de macadamia o arbol, o como conseguirlo y donde, gracias de antemano y un saludo.
  4. MACADAMIERO
    Hola a todos, soy nuevo en el foro. Así que en 1º lugar les doy las gracias a todos por atenderme. El caso es que tengo una Macadamia de unos 6 años de edad, y no me da frutos, es de unos 7 meyros mas o menos, bien formada. Esta en un sitio de semisombra. Saben a que puede ser debido. Gracias
  5. macadamia
    Hola Podrian decirme donde podria conseguir arboles de macadamia en España Saludos
  6. ANGELTENEBROSO
    HOLA GENTE, BUSCO PLANTULAS O SEMILLAS FRESCAS DE MACADAMIA. A CAMBIO LES PUEDO MANDAR SEMILLAS DE TABACO, O DE AVERROHA CARAMBOLA, TAMBIEN TENGO SEMILLAS DE DIOSPYROS DIGYNA ASI COMO RECIEN BROTADAS DE LITCHI Y RAMBUTAN. TAMBIEN LES PUEDO MANDAR ESQUEJES DE HUERNIA KENIENSIS. ESPERO SUS MPS. GRACIAS ;)
  7. makachiko
    Hola amigos, me llama la atencion que un macadamio que plante hace un par de años,esta como petrificado, en un pantano de tiempo.No crece,no evoluciona...tampoco a empeorado.Esta a 600m aprox y el clima es idoneo. Alguien sabe algo de este arbol?...Que le pasa?
  8. nenitaj
    hola amigos foreros..me han regalado unas nueces de macadamia para plantar...tienen una cascara mas dura que una piedra..he leido que se ponen en agua con sal 48 hras y despues al sol...para poder plantarlas...alguien sabe si es asi o si hay otro medio?..gracias
  9. lopho
    Alguien consiguio tener fruto de una macadamia en sevilla o clima parecido? Gracias
  10. anime4
    Hola foreros. Se que no es el subforo adecuado, pero a qui hay muchos expertos en árboles, también lo publique en ID de especies vegetales. Les muestro esta bellota que me trajeron unos familiares, me dijeron que es la bellota que llevan dentro los chocolates ferrero. Plante 5 que germinaron rápidamente, pero las cochinillas se las comieron y ahora ya solo cuento con una, que voy a plantar en estos días, y aprovecho para preguntar, se requieren de 2 arboles para que de bellotas? Lamento la calidad pues son fotos tomadas con el movil. Gracias.
  11. maverick1
    busco principalmente nuez de macadamia y para ofrecer tengo cannabis, sesamo , cacahuete, albahaca de hoja pequeña. Tambien pago
  12. Ghizo
    Hola amig@s, La Macadamia ¿Puede nacer por esquejes? Si es así ¿Qué hace falta? ¿Es necesario enrraizante? ¿Cuál es el procedimiento? Por otro lado, cuando se siembra el fruto directamente cogido de un árbol o de su suelo... ¿Cómo hay que hacer? ¿Se lija, se machaca un poco o algo? Muchas gracias por la atención que me prestan. Saludos =)
  13. Antoni Amorós Puigrós
    Hola primero dire que soy nuevo en esto pero me gusta mucho la jardinería y estoy interesado en comprar varias semillas de nueces de macadamia o en su caso arbolitos pequeños alguien sabe donde puedo dirigirme. Gracias
  14. Ghizo
    Hola amig@s, La Macadamia ¿Puede nacer por esquejes? Si es así ¿Qué hace falta? ¿Es necesario enrraizante? ¿Cuál es el procedimiento? Por otro lado, cuando se siembra el fruto directamente cogido de un árbol o de su suelo... ¿Cómo hay que hacer? ¿Se lija, se machaca un poco o algo? Muchas gracias por la atención que me prestan. Saludos =)
  15. Herman Peña Angulo
    Me encuentro en Iquitos - Perú donde disponemos de diversas variedades de frutas y forestales tropicales. Con el fin de ver otras alternativas, deseo comprar semillas de lo siguiente : - Macadamia - Aprox. 2 kilos - Leucaena - Aprox. 1/2 kilo - Gliricidia - Aprox. 1/2 kilo De ser posible, puestos en Lima - Perú. Asimismo en esta se puede conseguir cualquier tipo de semilla tropicales. Muy agradecido.
  16. Monstera
    Hola, Busco Nueces de macadamia y/o pyrostegia venusta, también tricyrtis, si alguien tiene alguna semilla de estas, podemos hacer algún intercambio. Un saludo, Monstera
  17. loles.
    Hola a todos, por favor necesito información sobre el cultivo de macadamia, os lo agradezco. Gracias.loles
  18. hereistay
    Me gustaría sembrar las plantas de Macadamia. Yo vivo en centro de l'talia, entonces estoy buscando semillas de Beaumont o Tetraphylla que debe ser más resistente al frío! En Italia der sur hacer frutas pero nadie vende las semilla aquí! ¿Podría decirme un sitio web que vende estas semillas en pequeñas cantidades en Espana o internacional ?
  19. ladano
    Buenass. ¿Alguien sabe dónde conseguir un árbol de esta especie, que es más resistente al frío que la M. Integrifolia?. Fuera de USA no encontré nada. He leído que las más conocidas son las variedades Cate, Elimbah y Burdick. Un saludo.
  20. alejandro villaverde
    es viable plantar arboles de macadamia en galicia y que fructifiquen
  21. Ausdruck
    ¿Que tal?, soy nuevo, de hecho tengo como 4hrs de ser miembro de este foro, lo eh seguido desde hace tiempo y por fin me decidí a crear mi usuario, en fin, al grano. Tengo unos cuantos problemillas con mis queridisimas plantitas, agradecería, que me orientaran un poco en esto, ya que no conozco mucho de este mundo, les presento a mis preciosas ;-) Bueno, no se distinguen con precisión pero son: Dos mangos, dos aguacates, un arbol de macadamia y uno del pomelo (toronja) Bien, para empezar, los aguacates, cuentan con unas manchas marrones en todas las hojas, se le empezaron a hacer hoyos en las mismas y se están tornando cafés, como una costra, tienen unos insectos debajo: Los mangos, sus hojas se están... ¿quemando? o pudriendo, y un color blanco esta apareciendo en ellas: Y bueno, la macadamia, cuenta con mas o menos los mismos problemas que los aguacates, las hojas se queman de las puntas, se...
  22. porras
    Hola, muy buenas tardes a todo el mundo. Hace tres años, me traslade a un vivero de la costa Malagueña que se dedica a los frutales tropicales, y vi por primera vez el nogal macadamio. Le pregunte al encargado si iria bien en la zona norte de la provincia de malaga, a lo cual me respondio que no iria bien por las heladas y temperaturas bajo cero. Como mi intencion era probar a ver que tal, compre dos macadamio en maceta. Ya en mi terreno sembre uno, el otro se lo regale a un vecino. Despues de tres años, el macadamio sigue vivo, pero la verdad es que no ha crecido nada lo riego cada quince dias lo abono de tarde en tarde pero no crece,por eso desearia que los expertos del foro, me diesen su opinion. Muchas gracias.
  23. adhara33
    Hola,he conseguido gracias a un forero unas nueces de macadamia y me han prendido algunas,quisiera saber si las puedo trasplantar al exterior en mi zona,que es bastante fria en invierno y muy calurosa y seca en verano,osea clima muy extremo. Cuando seria bueno trasplantarlos?los guardo en interior este primer inviero y los saco el que viene que ya seran mas mayores?en que epoca se trasplantan?aguantaran el frio? Es que no se nada de este arbol,y me da pena que se me mueran,asi que os agradeceria alguna sujerencia o alguna ayudita. Muchas gracias
  24. cacique
    estas es una hoja y lo q parece ser el fruto de un arbol que tengo y es muy raro ya que en los bordes de sus hojas tiene unas pequenas espinas muy afiladas... donde estan las marcas es donde sobresalen las pequenas espinas cualquier otra pregunta para poder identificar el arbol me la hacen saber ....
  25. Tisordo
    En mi excursión a los Alcázares de Sevilla a coger semillas de ginkgo, me he encontrado con este otro árbol. En mi ignorancia, pensé que era un ailanto, pero esta especie de nueces que había en el suelo a montones son una señal clara de que no lo es. ¿Alguien me puede decir de qué se trata? Saludos.
  26. omita
    Hola, ¿alguien sabe como se llama este fruto seco? y cual es su árbol? un saludo y gracias. ;-)
  27. frodo1
    Hola, tengo el jardin lleno de estas semillas, ¿alguien sabe de qué son? He mirado los árboles de alrededor y no me parece que sean de ellos... He probado a plantarlas para saber qué son y no consigo que germinen. Muchas gracias!!
  28. vidmetz
    hola¡ alguien sabe si puedo injertar macadamia sobre Nogal americano
  29. patet
    hola tengo semillas de cacao y macadamia... alguien podria decirme como he de sembrarlas? muxas gracias besos
  30. Floria
    Hola, Alguien puede decirme de qué árbol se trata? Saludos y gracias!
  31. anime4
    Hola foreros. Les muestro esta bellota que me trajeron unos familiares, me dijeron que es la bellota que llevan dentro los chocolates ferrero. Plante 5 que germinaron rápidamente, pero las cochinillas se las comieron y ahora ya solo cuento con una, que voy a plantar en estos días, y aprovecho para preguntar, se requieren de 2 arboles para que de bellotas? Lamento la calidad pues son fotos tomadas con el movil.
  32. adonis_obando
    Hola, tengo unas semillas que digo yo son de nuez ( de esas que comen las ardillas en las caricaturas ), no se cual sea su nombre, me las consiguieron en guatemala la semana pasada y me gustaria saber exactamente que tipo de semillas son y la forma en la que debo de sembrarlas, pregunto esto porque nicaragua tiene clima tropical y nose si las semillas puedan crecer si las siembro directamente en mi jardin, guatemala es un pais con temperaturas bajas y probablemente estas sean las condiciones que necesiten estas semillas para desarrollarse.
  33. Lilith_vzla
    Saludos foreros. busco semillas de diospyros Virginiana e Icaco negro, es un icaco q tiene la piel morada oscura casi negra.. Quien tenga por favor, postee o envieme un MP mi lista de intercambio esta aqui https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=350871
  34. Hedera
    1: Lo que pienso que es Ulmus sp. 2: La supuesta Salvia sp. 3: Ésta se me parece a Abelia, pero las flores no coinciden exactamente: 4: Ésta ni idea: 5: Otra con las hojas tomentosas y grisáceas: 6: :97chiribitas:
  35. arquinasi
    Hola, de nueva cuenta les traigo otras plantitas para identificar... En principio van dos arbolitos: 1. Este pareciera ser una buddleia (tepozán), solo que tiene flores azules y unos racimos de frutos. les pongo las fotos de detalle de flores, frutos y porte. 2. Este otro arbolito, no me recuerda algo que yo conozca, pongo fotos de porte, hojas, tronco y lo que al parecer fueron inflorescencias. Ahora más plantitas curiosas... 3. Parece suculenta o cactácea 4. Esta tiene unas florecitas azul-lilas. 5. Esta pequeña con los bordes blancos. y esta última (por hoy) :? 6. Tiene sus hojas algo rígidas y las puntas vaya que espinan. (me consta por que así la noté :-) )
  36. Jonatijan
    Hola chic@s pongo mi lista por si a alguien le interesa y como me interesan muchas cosas pues ya se verá... Frutales: Granadilla lulo grosella roja café Granado enano Tomatillo ARboles y arbustos ornamentales: Ombu Melia -Melia azaderacha Bauhinia purpurea Bauhinia rosa-Bauhinia variegata Duranta erecta Albizia julibrissin Cercis siliquastrum Bauhinia blanca Palmito- Chamaerops humilis Phoenix canariensis Arboles útiles: Colutea arborescent Lithraea molleoides Capparis spinosa Tilo Leucaena leucophala Acacia farnesiana Acacia maidenii Butia capitata acer negundo Ginko biloba Prosopis chilensis Stauntonia hexaphylla Leptorspermum scoparium Albizia lophanta Prosopis glandulosa Mimosa Medicago arborea Espino albar Callicarpa americana Laurel piper nigrum Horticolas: Melon amargo-Momordica charantia Caigua-Cyclathera pedata Frijol egipcio-Dolichas lablab Grelos-Brassica rapa Cebolla morada Canonigos Lechuga romana larga verde-Lactuca sativa var. Romana Pisalis-Physalis...
  37. DieChrist
    Hola, me gustaría saber que tipo de árboles puedo plantar en un terreno cerca del Guadalquivir, a poder ser frutales y donde puedo conseguir sus semillas o esquejes o ramas? hay alguna tienda especializada? dónde puedo conseguir y cómo se llaman los árboles o arbustos de los frutos secos como la macadamia y anacardos?y serían apropiados para este tipo de terreno y clima? de olivos ya estoy más que harto. tampoco hace falta que sean frutales! acepto nogales y robles. serán aptos al clima seco?
  38. Zheniya
    ¿es que puedes identificarlo?
  39. plany
    Hola amigos, os pido ayuda con la identificación de este arbusto, que me trae de cabeza :-) . Hace meses que intento averiguar que demonios es, pero no hay manera, no acierto ni con la familia. Tengo pocos datos mas , a parte de las fotos. Es un arbusto leñoso, de unos 50 cm de altura y que está algo clorótico lo que me hace pensar que no se a adaptado muy bien. Y no ha sacado flor ni nada por el estilo, al menos de momento.... Gracias de antemano
  40. Roxana Gonzalez
  41. adhara33
    Hla,estaria interesada en bayas de goji,semillas de noni,y de hibiscus sabdariffa, estafiate,nuez de macadamia. Tengo semillas para cambiar ,mandarme un privado. Gracias
  42. electronoir
    ARBOLES FRUTALES Y EXOTICOS DE TODO EL MUNDO DISPONIBLES PARA TODO MEXICO VENTA ESPECIAL DE ESPECIES EXTRANJERAS DE NORTEAMERICA, SUDAMERICA, EUROPA Y ASIA PRINCIPALMENTE. ESPECIES FRUTALES: CEREZO JAPONES DE FLOR Y FRUTO CEREZO JAPONES CHERRY BLOSSOM FLOR DE SAKURA SENCILLA CEREZO JAPONES CHERRY BLOSSOM FLOR DE SAKURA DOBLE CEREZOS AMERICANOS CEREZOS DEL MEDITERRANEO CEREZO CHINO CEREZO DE LA ISLA DE BARBADOS CEREZO BRASILEÑO ARANDANO ROJO ARANDANO AZUL (BLUEBERRY) ARANDANO MORADO ARANDANO AMARILLO LITCHI NEEM CIRUELO JAPONES NARANJA CHINA (CALAMONDIN) MANDARINA CHINA KINOTO O KUMQUAT LIMON MANO DE BUDA (CITRUS MEDICA) MAJONIA O UVAS DE OREGON CRAB APPLE O MANZANA MINIATURA SILVESTRE CARAMBOLA O STARFRUIT PERSIMO O CAQUI CIRUELA PASA VARIEDADES ITALIANAS DE PERA MANTEQUILLA PERA ROJA NECTARINA VERDE NECTARINA ROJA VARIEDADES DE NOGAL GROSELLA NEGRA O CASIS ESPECIES EXOTICAS: CEDRO LIBANES VARIEDAD ATLANTICA ARCE SACCARUM...
  43. Alan_2.
    Buenas. Estuve preparando este abono (que consiste en 4 tazas de agua por 1 de lentejas), y me han quedado algunas dudas, y me gustaría que me ayudaran en lo posible: 1.- ¿Cuán germinada debe estar la lenteja? Pasados 3 días, todo lo que conseguí era una pequeñísima raiz (la cabecita afilada solamente), y para verla, tenía que pelar la lenteja (esto es, quitar la capa que la recubre, muy fácilmente una vez remojada). 2.- ¿Cómo se administra? Entiendo que para una orquídea epífita lo mejor es atomizar el líquido, pero esto nos lleva a la siguiente interrogante: 3.- ¿Cómo se cuela? El atomizador tiene una boquilla mínima, si se escapan partículas de la lenteja (que quedan muchas impurezas en el agua), se tapará enseguida. 4.- ¿LA LUZ DESTRUYE a las hormonas de enraizamiento? :todomal: Esto lo leí en alguna parte de este foro :computadora: , mientras buscaba información, y nadie estuvo muy seguro, así que apovecho de preguntarlo. 5.- ¿Qué se...
  44. Drogui
    Hola gente, soy nuevo escribiendo en el foro. Me gustaria saber, cuanto tiempo tardan en germinar estos frutales: Nispero Albaricoque Peral Manzano "Pruna" (no se el nombre en castellano) Los he plantado en yogurs primero y los remojo cada dia (llevo unos 15 dias con algunos, 1 semana con otros), hay alguna tecnica especial ? Hay algun momento especial para cada uno ? Mucho sol, poco ? Mucha agua, poca ? Sabeis de algun link donde encontrar mas informacion sobre otros frutales o estos ? Muchas gracias. Alex
  45. Estibaliz_
    Hola! voy a poner fotos de las nuevas germinaciones de mis arbolitos y su evolución para ir viendo las distintas etapas, si ustedes se animan pueden ir subiendo las que tengan, muchas gracias! Empezamos con Dracaena draco ( drago de las Islas Canarias)
  46. fernando malpartida
    Hola foreros hoy comienzo a colocar algunas fotos de frutales que estan produciendo o cultivadas en el Peru, ya el tiempo me dara para esto. Saludos Fernando
  47. Nogueras
    Hola buenas! he visto por ahí que mucha gente tiene plantas de vainilla y orquídeas mini (o debería decir micro, del tamaño de una moneda algunas) y querría saber de dónde las sacan!!
  48. Candle
    Hola amantes de la naturaleza:-) He abierto este nuevo hilo pensando en un rinconcito dentro del foro para compartir nuestras fotos de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, etc.), sin límites geográficos o políticos, puesto que así es la naturaleza. Muchos andamos a menudo, cámara en mano, captando cuanto bicho, paisaje o flor se nos cruza por delante y tenemos infinidad de fotos propias que quisiéramos compartir... pues éste será un buen lugar para hacerlo.;-) Podemos incluir también fotografías de lugares interesantes o que reflejen costumbres de nuestros países. Se trata, preferiblemente, de fotos propias, y si no lo son, mencionar de dónde provienen, para evitar problemas el día de mañana. Les agradeceré hacer algún comentario sobre la foto: descripción científica, anécdota del momento de la toma, historia del lugar, etc. No solamente subir fotos, sino compartir información para que todos podamos aprender y disfrutar al mismo tiempo. Si desconocemos el nombre de...
  49. (No registrado)
    Al lado de mi casa hay un parque publico y en el varios arboles de los que llaman "arbol borracho" (¿sera porque hay que estar borracho para cogerse a su tronco?), he mandado a mis hijos a coger un "Aguacate" (eso parece), pense que tendria un hueso gordo , pero eran semillitas pequeñas (parecidas a las de papaya) y seguramente no suficientemente maduras pues no prospero ninguna de las que puse. Es este el medio de obtenerlo? lo pregunto por si es asi pedirle a alguno de los jardineros municipales un nuevo "aguacate" a ver si lo consigo. Otra pregunta sobre todo para los andaluces ¿sabeis de algun sitio donde haya anacardos aqui en Andalucia? me encantaria ver el arbol cuando este con los frutos debe ser precioso y si es posible conseguir una semillita para sembrarlo mejor que mejor.
  50. guau555
    estoy buscando semillas de madacamia es un fruto seco se que es de venezuela o de paises latinos a ver quien se pone en contacto conmigo intercanbio de lo que pidais yo os lo busco gracias..............
  51. ASOR
    Hola, hortelanos. Me ha pedido Paloma semillas de tomates Raf, esta mañana he comprado los tomates y tengo que extraer las semillas y secarlas, bueno prepararlas para mandárselas. Como no lo he hecho nunca no tengo ni idea y me gustaría que me explicárais cómo hacerlo para que Palomita, que se lo merece todo, tenga sus semillitas y este verano esos tomates tan ricos. Gracias. Rosa
  52. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades, II Parte. Si en la vida se pudiera escoger, prácticamente todos los que estamos en este post cambiaríamos nuestro jardín por otro, mayor, diferente ..... y en cambio durante más de 3.000 mensajes hemos demostrado que nuestros jardines grandes o pequeños, terrazas o balcones son nuestros lugares secretos, y son tan nuestros que hemos hecho de ellos espacios encantadores en donde han crecido plantas de una gran belleza ........ todos hemos admirado la belleza que se esconde en las pequeñas flores, los innumerables detalles en las formas y colores de florecillas que no son más grandes que una moneda de 10 céntimos .... lo que nos ha mostrado que el tamaño de un jardín no es lo importante, si no lo que plantamos con pasión en él y lo compartimos con otros ..... creo que el secreto de nuestros jardines reside justamente en eso ..... en que nuestros solitarios pequeños quehaceres los hemos contado y hemos hecho que participen otras...
  53. cariñosa
  54. Splitz
    Hola! Subo mi nueva lista algunas de las especies están para intercambio en poca cantidad, por lo que muchas solo las podré intercambiar 1 vez. Árboles Abedul Betula Acacia de Constantinopla / Acacia Persa Albizia julibrissin Algarrobo / Garrofera Ceratonia siliqua Árbol del Neem Azadirachta indica Arce negundo / Arce americano Acer negundo Arce Rojo / Arce de Canadá Arce rubrum Baobab digitata Adansonia digitata Cedro deodara Cedrus deodara Ceibo / Árbol del Coral Erythrina crista-galli Ciprés Piramidalis Cupressus Sempervirens Falso pimentero Schinus molle Sesbania Sesbania punicea Tipuana tipu Tipuana tipu Arbustos Bignonia amarilla / Roble amarillo Tecoma stans Espino de fuego / Piracanta / Crategus Pyracantha coccinea Granado enano Punica granatum nana Hibisco / Altea de Siria Hibiscus syriacus Hibiscus Sabdariffa Hibiscus sabdariffa Linterna china Physalis alkekengi Mirto / Arrayán Myrtus communis Rosal variado Rosa sp. Aromáticas...
  55. Glauco
    Hola a todos! Soy nuevo en este foro y nada, me gustaría preguntaros algo. A finales de este mes, voy a República Dominicana a trabajar durante un año y he estado recolectando semillas de mi huerto de casa. Claro, se trata de semillas no tratadas y me gustaría preguntaros si alguien sabe si es ilegal introducir semillas de esta manera en otro país. Muchas gracias!
  56. guaydil
  57. cariñosa
    Casita nueva sigamos compartiendo nuestras experiencias en el cuidados de nuestras plantas sean todos bienvenidos!!! Comenzamos...
  58. davixis
    Alguien me puede ayudar con el nombre de este fruto? Se da en la casa de mis suegros, es una fruta acida... Gracias
  59. ALOSOMM
    Saludos alguien de mexico que quiera intercambiar plantas? ofrezco: bulbos de nardos semillas de amarilis esquejes de parra de uva morada semillas de framboyan semillas de pasionaria sandia ziñas bulbos de amarilis
  60. reinatoda
    CON FECHA 19 DE MAYO QUEDA ABIERTO EL PLAZO PARA QUE ENVIEIS VUESTROS SOBRES PARA EL INTERCAMBIO Bueno, abro el hilo del nuevo intercambio de semillas de verano para que podamos preguntar, planear, informar..... UAUUUUUUUUUUUU ¡¡ESTAMOS EN EL LÁO DE NUEVOOOOOOOOO!!!! 1) Podeis ir recopilando semillas, haciendo sobrecitos, etc. pero hasta el día 1 de junio no empieza oficialmente el intercambio OK? Hasta que llegue junio no se empiezan a mandar los sobres con las semillas. Sí, sí, ya podeis ir apuntándoos COPIADO DEL INTERCAMBIO DE OTOÑO NORMAS Hola amig@s, creo que lo mejor es abrir ya el nuevo post del Intercambio, sobre todo para que los foreros de América se enteren del mismo y vayan recopilando semillas para enviar. Ya sabemos lo que tarda el Correo desde allí así que ¡¡VA POR ELLOS LA APERTURA DEL INTERCAMBIO!! Buenoooo, oficialmente el NUEVO INTERCAMBIO COMIENZA EL 1 DE JUNIO DE 2009 Y DEBEIS ENVIAR VUESTROS SOBRES CON LAS SEMILLAS PARA QUE...
  61. super
    Hola! Conoce la flora y fauna de Panama Haz click en la foto para verla mas grande Cualquiera que desee puede colocar fotos de la biota de su pais aqui conmigo Cebus capuchinus (Cebidae). El popular "Mono Cara Blanca" No me ves? Ahora si me ves... Saludos
  62. Marin
    ¡¡Al fin le ha llegado la hora a mi pequeño macetohuerto!! Luego de nivelar el terreno, he delimitado un sector para la huerta, elegí el lugar donde hay más horas de sol durante el día , a la salida de la galería, cercano a la cocina. Si les parece, les colocaré las fotos desde el comienzo, así si estoy haciendo algo que no corresponde, puedo corregirlo a tiempo. Acepto sugerencias por supuesto. Utilizamos unos ladrillos de cemento ahuecados para delimitar, que a su vez sirvan de macetas para algunas aromáticas y flores apropiadas para atraer insectos benéficos,y ahuyentar plagas, estas rodearán la huerta. Colocamos piedras en el fondo y luego una capa de arena para que tenga buen drenaje. Acomodamos el ladrillo-maceta en el surco. Por supuesto no tiene fondo, así las raíces podrán ganar la tierra profunda. Pusimos todos los ladrillos-macetas en línea utilizando metro y nivel. Las esquinas las escuadramos. Así va...
  63. ALEXRONZ
    HOLA COMPAÑEROS FOREROS ESTOY BUSCANDO ALGUNAS SEMILLAS DE JATROPHA CURCAS PARA INTERCAMBIO. PUEDO OFRECER SEMILLAS DE PLANTAS CARNIVORAS, CEDRO ROJO, NOGAL, MACADAMIA, PALMA REAL, GUAYABA ROSA, GUAYABA BLANCA, MARACUYÁ, CYCA REVOLUTA Y PLANTAS PEQUEÑAS DE DIOON EDULE Y DIOON SPINULOSUM. ESPERO ALGUIEN ME PUEDA AYUDAR A CONSEGUIR SEMILLAS DE JATROPHA GRACIAS
  64. JBA
    :-P Hola todos, tengo un ravenea rivularis (hace 2 meses que la plante) con un troco de unos 60 cm de altura, repleta de hojas y de momento se encuentra con buen aspecto a pesar del viento, etc, pero me gustaria conocer los cuidados para este tipo de palmera, ya que suelen ser delicadas. Cuanto se riega en verano (la tengo en Alicante), tratamientos preventivos contra hongos, etc. gracias.
  65. Robbi
    Hola a todos!! Este es mi primer post por aqui y quiero decir que me parece una genial idea esto del intercambio. Por el momento tengo semillas de Drago (dracaena draco) y Macadamias de mi arbol que por cierto produce muy bien. Me interesan todo tipo de semillas, especialmente semillas "autoctonas" no manipuladas geneticamente. Muchos saludos desde el medio del charco, Robbi
  66. Will_be_End
    Llevo tiempo buscando unas plantas que no soy capaz de conseguir. Asi que me he decidido a dejar una lista de ellas a ver si alguien puede echarme un cable en ésta búsqueda. He aqui las plantas que busco (preferentemente semillas, ya que los esquejes y bulbos pueden estropearse durante el envío): Flor de pascua - Euphorbia pulcherrima Macadamia - Macadamia integrifolia Litchi - Litchi chinensis Guatapanare - Caesalpinia coriana Baobab - Adansonia digitata Abedul - betula alleghaniensis Pino piñonero - pinus pinnae Abeto -Abies nordmanniana Roble - Quercus petraea -cualquier variedad de Sauromatum (guttatum o venosum preferentemente) ME URGE: Semillas, plantitas, esquejes o lo que sea de ROSAL DE ROSAS NEGRAS (Black Baccara). Y aquí las que puedo ofrecer para intercambio; el número entre paréntesis es el número aproximado de semillas de las que dispongo. NO ofrezco bulbos ni esquejes por no saber tratarlos a la hora del envío pudiendo estropearse por el...
  67. kokorota
    Hola !! soy una forofa de la jardineria y tengo cientos de semillas que tengo y que busco, como la lista seria muy larga para colocarla aqui, les mando el link de donde esta https://members2.gardenweb.com/members/exch/kokorota/ espero que alguien este interesado Besos y feliz año a todos
  68. solseri
    Casa nueva, traíganse sus familias, sus plantas, sus mascotas, su terruño y sus historias, aquí compartimos de todo como lo que somos una gran familia.
  69. GeekPy
    ...indica (Crespon, Árbol de Jupiter) Allophylus edulis (Cocu) Erythrina crista-galli (Ceibo, Seibo) Senna carnaval (Carnavalito) Spathodea campanulata (tulipanero Africano) Peltophorum dubium (Yvyra pyta) Ricinus communis (Higuera del diablo, Ricino) Cinnamomum zeylanicum (Árbol de la Canela) Frutales Averrhoa carambola (Carambola) Citrus aurantifolia swingle (Lima) Acrocomia totai (Nuez del Paraguay) Psidium guajava (Guayaba) Litchi chinensis (Litchi) Passiflora edulis (Maracuyá) Macadamia integrifolia (Nuez de Macadamia) Eugenia uniflora (Pitanga) Eriobotrya japonica (Níspero) Annona cherimola (Chirimoya) Diospyros kaki (Caqui) Citrus Á— paradisi (Pomelo, Toronja) Hortícolas Petroselinum hortense (Perejil) Ocimum basilicum (Albahaca) Coriandrum sativum (Cilantro) Otros Luffa (Esponja Vegetal) Duranta repens (Duranta) Vinca rosea (Vinca) Las marcadas en Negrita son las semillas con las que no cuento actualmente (por que no es época para todas las especies ahora). Esta lista...
  70. Mill
    Quiero identificar este árbol que suelen poner por aquí (Ciudad Real) en los arcenes de la carretera y en plazas. Tiene las hojas rojas y lo podan así a modo de seto. Las hojas:
  71. carol_707
    Hola a todos!!!, Estoy pensando trasplantar mi Ilex, de 6 años, y de paso realizarle la poda de raices. Tengo entendido que ahora es la epoca más adecuada. He comprado acadamia y tierra buena; lo unico que no se como empezar ni la poda ni el trasplante!!. Mi primera duda es si la acadamia la tengo que poner en la base o en la superficie de la maceta o en las 2 zonas? Mi segunda duda es el tema de la poda de las raices; tengo entendido que tengo que cortar las más secas y deviles, no? Y mi última duda; tengo que ponerle algo de abono si hago la poda y el trasplante?. Se que son unas preguntas un poco basicas pero soy un poco principiante, llevo 1 año con mi pequeño en casa y hemos pasado unos bachecitos que hemos superado gracias a vuestros consejos. Muchas gracias !!!
  72. reinatoda
    Hola, saludillos, Ya llega el buen tiempo y se me ocurre que, si os apetece, podemos hacer ya el intercambio que otros años he hecho en junio. CINCINNATA no ha hecho el de invierno así que pienso que igual hay "mono" Si hay gente interesada podemos poner el mes de abril para que envieis los sobres con las semillas. Aquí está el enlace del intercambio anterior para que, quienes no hayan participado antes, se pongan un poco al corriente: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=164130 Ahora voy a poner las BASES de forma un poco más ligera: FECHAS DE PARTICIPACIÓN Del 1 al 30 de Abril. El día 30 tienen que estar ya todos los sobres en mi poder. -Puede participar todo el que lo desee. -Podeis preparar y enviar los sobrecitos de semillas que querais hasta un máximo de 50. -Añadid una "carta de los deseos" donde pondreis qué semillas os gustaría recibir si llegaran al intercambio. Y las que no quereis porque no teneis sitio, o por el clima, etc. En esta carta poned...
  73. Jose alcalde garalut
    buenas es la primera vez que oarticipo en el foro me gustaria encontrar plantas que resista mucho frio aunque las normales creo que las tengo casi todas. La altitud sera de unos 1500m la temperatura puede pasar de los -20º se que es dificil perodebe de haber más. Me gustaria cultivar feijoas ykiwi y otras de esas caracteristicas. Tengo cerezos mazanos ciruelos,perales,albaricoques,melocotoneros acerolos,servos,mebrillos incluso higueras con ciertos problemas en algunas varidades,pierdo cosechas por el frio pero el árbol permanece.
  74. Mundani
    Hola foreros: Son tan comunes que nadie se fija en ellas, pero vistas de cerca son magníficas. Son las flores del Peral de San Juan y las del Cerezo Picota: Peral de San Juan: Cerezo Picota: Disfrutadlas!!! Un saludo: Juan
  75. ESTRACA
    Hola! Soy de Eslovaquia, zona climatica 7-b, nada para las frutas tropicales. Pero existe una fruta con las caracteristicas de las tropicales, que en nuestro clima prospera bien. Es Asimina triloba. Ya he probado las frutas maduradas aqui. Para empezar, se necesitan las semillas: Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren frio. En febrero plante las semillas. Se pueden plantar con el ambiente natural. Yo les prepare - para acelerar el proceso, un ambiente con la temperatura controlada de 30ºC. Semillas germinadas (3-4 semanas despues de plantarlas): Saludos, Miro.
  76. SEEDSMAN
    AHI VA MI LISTA DE SEMILLAS, PREFERIBLEMENTE PARA INTERCAMBIO DENTRO DE ESPAÑA ABEDUL ABETO DE KOREA ACACIA DE CONSTANTINOPLA ARBOL DEL CORAL CATALPA CILANTRO CINAMOMO CIPRES DRAGO FRESAS JACARANDA PINO NEGRO RICINO MACADAMIA WASINGTONIA ROBUSTA / FILIFERA SEQUOIA ROJA SALSIFI NEGRO MALVA REAL ALBAHACA Y ALGUNA QUE SE ME OLVIDARA POR AHI.... DE MOMENTO NO BUSCO NADA EN ESPECIAL Y A LA VEZ LO BUSCO TODO.... UN SALUDO Y ESPERO SUS MENSAJES
  77. Ghizo
    Hola! me interesa conocer árboles frutales que no requieran riego, más que el que le cae del cielo, como pueden ser los almendreros, la macadamia, el algarrobo... el moral, la higuera, duraznero, granado, brevera... etc. (Son árboles que ya tengo) p.d.: Aquí las precipitaciones son de entorno a los 500mm en los años secos y de unas 1200 en los años lluviosos. El terreno es volcánico y la media de la humedad ambiente del entorno está alrededor del 86%. De antemano Muchas gracias!
  78. xesta58
    Tengo una chysis aurea y no encuentro nada sobre los cuidados que tengo que darle, de momento la tengo dentro de la salita dandole periodos de fresco con el aire acondicionado por la tarde pero la veo pachucha. Ya perdi una planta igual a esta, los psudobulbos se llenaron de agua de la noche a la mañana, supongo que fue un hongo... un desastre vamos... El caso es que no se nada de esta planta y por mas que busco no encuentro informacion que me ayude a saber como tratarla. Alguien que pueda echarme la mano dandome consejos? Sobre todo quienes la tengan en un clima similar a este
  79. marilia
    hola estoy intentando poner riego por goteo en mis frutales, son pequeños y no se que goteros ponerles ya que he visto que hay de varios caudales y con que frecuencia los regais, imagino que a diario al atardecer pero no lo se. el suelo aguanta la humedad, pero es duro y a medio metro de profundidad es muy pedregoso. si alguien me puede ayudar se lo agradezco enormemente.
  80. cocodrilo.
    Saludos ¿Qué tipo de árboles frutales podrían ser los adecuados para plantar en la zona de La Janda (cercano al Campo de Gibraltar) en la provincia de Cádiz? ¿Castaños, cerezos y guindos? ¿es posible o adecuado? Muchas gracias
  81. DIVINA
  82. ldelrio
    Hola a todos. Necesito hacer una 'pantalla visual' 8) con frutales que crezcan hasta unos 4 metros y me interesaría saber en vuestra experiencia cual de los siguientes son de más rápido crecimiento :jardinero: -Zapote blanco -Carambola -Caqui -Albaricoque -Litchi -Lucumo -Guayaba -Macadamia -Limonero -Pomelo -Atemoya (me gustaría ponerlo, pero no se donde econtrarlo) En principio estos serían mis favoritos, se aceptan otras sugerencias (por favor), aviso chirimoyas y aguacateros tengo bastantes y nísperos también unos cuantos, De todos modos creo que mientras crecen y no crecen pondré unas plataneras que eso si que crece rápido de verdad... Muchas gracias a todos y un saludo.
  83. alexisloher
  84. Duathor
    Hola. El otro día compré dos mangos en el Eroski, entre otras cosas porque quiero probar de sembrar los frutos. He estado leyendo que es delicado a las heladas y eso... Pero aquí (en el sur), llegamos a -1º y por poco tiempo. Aprovecho para preguntar: -¿Cuál es el mejor método de siembra? -¿Es preciso tener la semilla en remojo unos días? ¿Cuántos? -¿Cuánto suelen tardar en germinar? Un saludo, y muchas gracias.
  85. Der_Gabriel
    Bienvenidos La idea de este hilo, es intercambiar experiencias, compartir diferentes formas de cultivo, consultas, dudas etc. y comparar resultados, con toda la buena intención de darle a todos los mejores tips que todos creamos mejor para nuestras plantas, siempre con humildad y respeto; y por que no? algunas offtopic también. "Mas sabe el que sabe que no sabe, que el que sabe que sabe"
  86. Juanjo_rg
    Hola a todos, pues eso si algún forero tiene semillas de alcachofa y quiere intercambiar esta es mi lista de semillas: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=762600#post762600 Además busco semillas o plántulas de: Anacardos, pistachos, nueces de macadamia Altramuz comestrible Acer monspessulanum (arce de montpelier) Acer opalus (aciron) Amelanchier ovalis (guillomo) Araucaria heterophylla u otra Baobab Crataegus monogyna (majuelo) Picea Prunus pisardii (ciruelo japonés) Pseudolarix Quercus canariensis Quercus macrocarpa Quercus petraea (roble albar) Quercus pubescens = Q. humilis (roble pubescente) Quercus pyrenaica Salix alba (sauce blanco) Sequoia Narcisos silvestres Anemonas silvestres Helechos (plantulas). Bulbosas silvestres Enviarme mensaje privado si estaís interesados. Un saludo a todos
  87. ldelrio
    Hola a todos. Tengo unos pocos chirimoyos que están moribundos desde hace algunas temporadas (uno ha muerto ya), sin causa aparente y en medio de otros sanos. Creo que el problema puede ser del suelo (hongos). Voy a reemplazarlos y querría poner subtropicales, pero que sean resistentes a los hongos del suelo. Me gustaría contar con vuestra experiencia sobre cuales de entre las siguientes especies podrían ser más resistentes: -Lúcumo. -Zapote blanco. -Mango. -Carambolo. -Litchi. -Macadamia. Muchas gracias a todos y un saludo. Lorenzo.
  88. patapalo1411
    En un foro de viticultura he encontrado esta buena descripción de los diversos tipos de cobre. Como ha sido un tema recurrente en algún momentos, sobre cual era mejor, cual aguantaba la lluviva, etc, lo "fusilo": (https://foro.e-nologia.com/thread-39415.html) Parece que queda clara la conveniencias de los OXICLORUROS Existen 3 sales comerciales: 1. Oxidos (Hidroxidos, Oxidos, cobres rojos...) - Solubilidad ALTA - Potencial de ionizacion ALTO 2. Sulfatos (Caldo Bordeles...) - Solubilidad MEDIA - - Potencial de ionizacion MEDIO 3. Oxicloruros - Solubilidad BAJA - Potencial de ionizacion ALTO Lo mejor es el OXICLORURO pues tiene la solubilidad mas baja, esto es que el cobre se va liberando mas lentamente (y por lo tanto actua mas tiempo) y un potencial de ionizacion ALTO (que tiene mas cantidad de ion cobre , que es la parte que tiene la accion fungicida e inhibe la germinacion de la espora). Los Sulfatos tienen la ventaja de que la disponibilidad de cobre es mas...
  89. Plantidull
    Hola , despues de un largo periodo si escribir, me he decidido a plantear una duda que tengo desde el verano , y que por mas que busque , no encuentro respuestas concretas. Tengo un aguacate comprado en un vivero en un maceton , es de la variedad "Reed" , y no quiero que se me muera. No se exactamente como protegerlo , me dijeron que le podia poner una bolsa encima , pero no lo he hecho todavia hasta confirmairlo. Tambien el aguacate tiene los bordes de las hojas marrones y luego amarillas , esto ya me ha pasado otras 3 veces y no se porque , pero esta vez las yemas apicales no empiezan a brotar , no se que mas hacer hace 1 semana le he hechado fertilizante liquido diluido en una regadera pero no veo que le haga efecto... puede que sea muy impaciente. La cosa es que no quiero que muera no se si lo estou ahogando o se esta quemando... pero si alguien sabe o ha tenido experiencia con esto , MUCHAS GRACIAS A QUIEN ME AYUDE ;-) Saludos Plantidull
  90. monica gloria
    Hola amigos: Para quienes leyeron el hilo anterior (les recuerdo), y a los que no (les cuento): hace aproximadamente 3 meses me propuse y les propuse a quienes se quisieran sumar, formar un maceto huerto con ayuda de foreros de todas partes que quisieran enviarme semillitas. Hoy quiero agradecer a todos los que se anotaron y contarle a los demás cómo va avanzando éste mi proyecto. Les cuento que recibí semillas de México, España, Alemania y de mi propio país. Utilizaré este hilo para ir agradeciendo a cada uno, mostrar fotos de las germinaciones y sus adelantos. Me gustaría recibir sus opiniones al respecto. Hoy comienzo por agradecer a Pablo Lagunes, Any Sanjuanina, Takones, Lucensius, FBV, Roberto F. Rozada, Ibán Barredo Varela y Pepito 63. y les dejo un par de fotos para que disfruten:
  91. ilex
    Me caben 4 o 5 arboles en mi huerto, en zona virtualmente libre de heladas del levante español (hace años que no hiela). Busco frutales subtropicales que tengan buen sabor y produzcan bien. Plataneras ya tengo. Ya tengo elegidos chirimoya y mango, asi que me faltan 2 o 3 mas. Estaba pensando en zapote blanco, guayaba fresa y lucumo. Las chirimoyas van de cine por aqui, de los demas que yo sepa no hay ninguno cerca. ¿Alguna sugerencia, comentario?
  92. solseri
    Seguimos reunidos para compartir el amor por nuestro planeta, tratando de pintarlo siempre de verde, cuidando de nuestro medio ambiente, compartiendo nuestros conocimientos y dudas sobre el cuidado de nuestros jardines, en un ambiente lleno de camaradería y cordialidad. Lapat (4 de marzo ) Daniel ( 13 de Abirl ) Anarkus ( 30 de Marzo ) Lerios (28 de Mayo ) Leito (27 de Junio ) Istogo (7 de Agosto ) Tlacaelel(27 de agosto) Oly (8 de Agosto ) Fer ( 6 de Septiembre ) Solseri (25 de Septiembre) Divina ( 5 de Octubre ) Ángel (26 de Octubre ) Cariñosa (10 de Noviembre ) Zaira (12 de noviembre ) Droser (20 de Noviembre) Norma Karyme
  93. juanan47
    Hola a todos. Una pregunta para los entendidos.Tengo un peral nashi desde hace tres años en un maceton de unos 50 litros.Todos los años ha hechado dos o tres flores pero nunca han cuajado.Pues este año,hizo lo mismo pero a la vez que perdio las flores tambien perdio las hojas. Hace un par de semanas empezo a brotar y lo mas extraño es que hoy por hoy,tiene una cantidad de flores en racimos exajerado.¿Es normal o creeis que perdera todas las flores otravez? Un saludo.
  94. manuel_conde
    Hola a todos, comienzo este hilo para mostrar a todo el mundo algo de lo que estoy muy orgulloso, y son mis éxitos injertando diversos frutales. Pongo aquí aquellos que son más vistosos, dejando para más adelante las fotos de aquellos que todavía están luchando por sobrevivir. Ahí empiezo: Injerto de kaki Cal-Fuyu sobre Diospyros virginiana (gracias a Josemaval por los patrones) Pera Catillac (obtenida por intercambio en Fruitiers.net) Pera Contesse de Paris (obtenida por intercambio en Fruitiers.net) Pera dona Joaquina (gracias a Jose Ruivo) Pera Foundante de Charneaux (obtenida por intercambio en Fruitiers.net) Pera Nashi Hosui Pera Nashi Korean Giant Pera Nashi Shin-Li Pera Rousselet de Reimhs (obtenida por intercambio en Fruitiers.net) Pera Max Red Azufaifo Li (gracias al forero que me envió los patrones, lamento no tener apuntado quien fué) Albaricoque Polonais (obtenido por intercambio en...
  95. jesus039
    Hola Amigos: La idea de este nuevo Post, es darle un poco de vida al foro; los Invito a poner Fotos de Palmas y Cycas, en el tamaño y forma que gusten, creo que todos tenemos Muy buenas fotos, compartanlas!!, el foro esta un poco parado, todos estamos esperando que alguien necesite ayuda, para poder participar. Si todos ponemos una foto diaria, podríamos comentarlas y conocer mas sobre los que nos apasiona, no importa si son de semillas, retoños, plantulas, germinaciones etc. salgan con su cámara les aseguro que diario tendrán la posibilidad de tomar una buena foto de alguna palmera. Espero de verdad, me ayuden y así poder conocer las palmas de sus lugares de origen, no importando sean oriundas o no de su localidad. saludos a todos Jesús039 Para abrir este Post una foto de mi Bismarkia Nobilis de 8 años aprox. Estoy muy emocionado, empezaron a Germinar mis semillas de Cyca Revoluta, después de 40 días de espera! WODYETIA BIFURCATA...
  96. david_palau
    Hola. Busco un árbol frutal para una zona donde la tierra es algo fangosa, a sólo 1 metro de distancia está el agua de un manantial. Temperaturas entre los 10ºC de mínima y 30º de máxima. ¿Habrá algo que pueda resistir tales condiciones? :-P
  97. Candle
    Hola amigos! :-):-) Estamos de estreno! Comenzando el 2012, tengo el agrado de abrir nuestra nueva casita, dándole seguimiento al hilo anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=187955 Gracias a todos por compartir sus fotos de naturaleza y costumbres de sus respectivos países, enriqueciéndonos con ello BIENVENIDOS!!! :-)
  98. Candle
    Hola amigos! :-) Abro este hilo para continuar el anterior "NATURALEZA A TRAVES DE NUESTRAS FOTOS". Bienvenidos!!! Dejo aquí el enlace del viejo hilo, por si a alguien le interesa: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=152064&page=183
  99. Paulika
    Hola foreros!!! ¿Alguno de ustedes me recomienda algún invernadero donde pueda comprar orquídeas en Xalapa, Ver. (o sus alrededores)? Gracias de antemano! Un saludo grande.
  100. TROPIMALAGA
    Antes de nada presentarme , soy de Velez-Malaga y un reciente fanatico de los frutos tropicales. Tengo muchas dudas y preguntas que ya expondre poco a poco. Actualmente tengo arbolitos jóvenes de las siguientes variedades: Mangos: Osteen Irwin Tomy Atkins Otts Indio ¿nan doc mai? Kent Keitt Kensington Ataulfo Sensation Otros: Carambola Sapote blanco Lichis (varias varidades) Guayaba limon Macadamia Feijoa Papayas ( varias , tambien maradol rojo de cuba) Acerolo Azufaifo Mamey colorao (mamey sapote, que no el es mammea americana) Guanabana Canistel Jaboticaba (de brasil) Carissa Noni Caimito Pitanga Tambien algunas que otras semillas para intercambiar ( mamey colorao , pomarosa, noni , annona purpurea, goji etc.) Y ahora la pregunta , ¿ en el tema de la humidificacion de un pequeño vivero que me aconsejais para hacerla ultrasonidos u otro sistema ?. Mi sueño cultivar Mangostan.