Liquenes

  1. Ana-
    Pues eso, tengo líquenes en el tronco del nogal, de color amarillo que están subiendo por las ramas. Los del granado son diferentes, los he visto en fotos que habéis subido de otros árboles por lo que sé que son líquenes. ¿Le hacen daño al árbol? Si es así, ¿cómo acabo con ellos? Un saludito.
  2. Jean Martinez
    Creo este tema como una opinión generalizada y como una comparación entre el comportamiento humano y el de las plantas y todas las especies botánicas. En el mundo existen personas buenas y malas, de una forma de pensar, de actuar, de comportarse y de otra, física, mental, verbal, emocional, intelectual, habitual y sustancialmente hay personas de todos los colores, de todos los sabores, de todas las texturas, tamaños, estilos y formas, el mundo humano tiene su lado claro y su lado oscuro. Pues el mundo de la botánica también, pues hay que tener en cuenta que hay personas que son y no son y así hay especies botánicas, hay personas hermosas y que aparentan ser una cosa y resultan otra siendo hasta peligrosas, igualmente hay especies botánicas lindas y hermosas pero venenosas, hay personas útiles y personas perjudiciales e igualmente hay plantas y especies botánicas, hay grupos étnicos y así en la botánica hay hongos, líquenes y algas además de plantas briófitas(aunque con esto...
  3. copdegarrotix
    Os presento mi pequeña coleccion de liquenes.A ver si podemos bautizar alguno,porque yo ,ni idea
  4. Rocio1
    Hola a todos, y perdón si escribo algo que no corresponda, es la primera vez que entro a un foro; tengo un Jazmín del Cabo cubierto de líquenes, consulté en algunos viveros y me dijeron que no le hace nada a la planta, pero me parece que la está matando , me costó mucho hacerla crecer y ya tiene cerca de 6 años, esta primavera dió unas flores muy chicas, a pesar de haberle puesto hierro, creo que es culpa de los líquenes, ¿alguien sabrá como debo sacarlos?. Desde ya muchas gracias por su colaboración.
  5. Midence
    Hola ando un poco perdida en esto, espero estar en el sitio apropiado. Soy nueva con liquenes pero me parecen muy interesantes por lo que tome algunas fotografias talvez alguien pueda ayudarme a identificarlos :-).
  6. TRULLI
    ESTE TEMA CONSISTE EN REUNIR TRES TEMAS EN UNO,POR FAVOR TODOS AQUELLOS QUE OS GUSTEN Y TENGAIS INFORMACION SOBRE LIQUENES XA SABEIS!! JEJEJ AQUI OS ADJUNTO LOS LINKS A LOS OTROS TEMAS: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=8485&highlight=liquenes https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1791&highlight=liquenes XA IRÉ PONIENDO FOTOS DE MIS LIQUENES:::::
  7. Furyus
    No se si corresponde con este foro, pero algo de planta tienen no? La foto fué tomada en la zona de Peña Trevinca por estas fechas sobre un Abedul y a una altura de 1300 metros. El tamaño era considerable, abarcando la palma de la mano. Gracias y saludos...
  8. wilr
    Hola me pueden colaborar con las especies de estos briófitos y liquenes. gracias.
  9. Midence
    Hola Soy nueva en esto pero me gustaria aprender un poco de liquenes y tome estas fotografias,espero me puedan ayudar
  10. SALMANTINO
    Buenas tardes a todos: ¿ Podría alguien ayudarme en la identificación de estos líquenes ? Agradecido a todos. NOTA: Para evitar errores, agraderé me los identifiquéis siguiendo el orden en que figuran en el texto. Saludos. SALMANTINO
  11. petronila
    Bienvenidos a una nueva parte de neumadictos ¡¡¡¡¡ Aqui encontrareis las mas diversas utilidades que se pueden dar a un neumatico desechado ,a una llanta de bici o coche y a sus correspondientes camaras. Si estas deseando empezar con alguna idea pero tienes dudas aqui te las resolveran todas e incluso tu mismo puedes aportar nuevas ideas a esta casa. No me extiendo mas que todos estamos con ganas de estrenar una nueva casa. un abrazo y un beso para todos y todas las personas que hacen posibles estos episodios.
  12. franbami
    a simple vista parece musgo pero cuando le saque la foto ¡¡¡sorpresa!!! esto tiene una pinta muy guapa, compre 6 bugambillas en un vivero y dos de ellas tienen esto ¿¿¿que es!!!! si no fuera porque esta en tierra parece un animal marino
  13. alicia pion
    Hola subo lo que creo son musgos, lo que llamo mi atención, perdonen mi ignorancia, parecen florecidos, mis hijos dicen que parecen hongos, por eso la consulta que son? gracias,Alicia
  14. TRULLI
    al interesado se cambian por liquenes musgos o semillas de sempervivum o cactus
  15. NATANAEL
    Chicos!!! Les doy la bienvenida a la 6ta edición del Espacio Argentino! Espero que sigamos como hasta ahora, aprendiendo los uno de los otros, y de nuestros propios errores. Y siempre con respeto y amabilidad! Estos son los enlaces a los otros Espacios. Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123 Espacio Argentino II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123760 Espacio Argentino III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=140967 Espacio Argentino IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157757 Espacio Argentino V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177693
  16. MANU_
    A ver si alguien puede identificar a los propietarios de estas porciones craneales. Una tal vez pertenezca a un lagomorfo...¿y la otra? Las fotos se hicieron en zona de bosque mediterráneo xerófilo.(Bueno, el capó del coche no lo era).
  17. ps-mireia
    Alguien me podria ayudar, un amigo tiene una encina con la enfermedad del Mediterraneo, se van secando y se mueren,tiene por lo menos 100 años es muy bonita y me gustaría ayudarla gracias. Saludos :llora:
  18. ginlov
    Hola, Hace unos dias monté varias phals en una rama de alcornoque, y ahora me surgen dudas, sobre los liquenes y musgos que llevaba incorporada la rama, por si fueran perjudiciales para las plantas que he montado. Os pongo una foto. Gracias.
  19. _mm_
    ¿Sabe alguien que es esto que he visto hoy en una rama de Juniperus oxycedrus? ¡Gracias anticipadas!
  20. beto_855
    Buenas tardes, Necesito quitar los hongos de unos arboles (adjunto foto). Los arboles se encuentran debiles, y con algunas ramas secas, y pienso que se puede deber a los hongos. Agradezco cualquier comentario. un saludo Ricardo.
  21. carpeta_bobmarley
    Pues eso, que tengo dos higueras con manchitas en sus ramas. Unas son de color blanco y las otras son verdeamarillentas, como si fuera musgo o algo parecido. ¿Qué son esas manchas?, ¿son normales?. Muchas gracias...
  22. Elionor
    Hola, querid@s lector@s! Continuamos hablando sobre libros que nos gustan.
  23. edellwais
    Hola. Os agradecería que me dijerais que puede ser unas manchas como lunares que les han aparecido a mis moreras en el tronco. También le he visto como un despellejado en algunos sitios en los que aparecen como unas plantas diminutas. Alguien sabe que puede ser esto y como tratarlo si se trata de algún hongo o enfermedad. Intentaré poner fotografías. Gracias de antemano. Si os fijáis hacia la mitad del tronco que aparece en la fotografía se ven esas plantitas diminutas.
  24. Javivoro
    Hola gente Un amigo esta empezando con el cultivo de carnivoras desde semillas en un terrario ya me brotaron 5 o 6 muy pequeñitas pero hay estan pero no se si tengo un problema y esque le esta saliendo una capita verde en la turba pero eso no es lo peor y esque en el agua de abajo donde tiene la arlita le esta saliendo tambien algo verde (posiblemente) moho pero en pequeñas motas, como si fuera polvo verde e tratado desde el principio con funguicida por eso estamos preocupados Hemos leido que de la turba puede salir una especie de moho que se llama spagnus pero nos extraña que tambien salga en el agua Aguien nos puede dar alguna respuesta de que puede ser esto? Gracias por adelantado 1saludo
  25. hanako
    Este ano, mas que nunca veo cosas como un musgo u hongos sobre el tronco de Syringa L. o sea lilac. Que sera esto? No afecta al tronco? Por que se aparecen sobre Syringa mas que otros arbles? En mi tierra,por el clima frio que le favorece a Lila, donde quieran tenemos plantados.En el mes de junio,hay una feria de Lila.
  26. JotaBe!
    Buenas, llevo un tiempo maravillado con estos seres...en mis caminatas nunca falta un descanso observándo la gran variedad de ellos y lo fabulosos que son!Hay tronco caídos completamente cubiertos de liquens con forma de trompeta y de manchas circulares de distintos colores,texturas y tamaños. Mi pregunta era, si a alguién de vosotros os han salido en algún bonsái o por el contrario es malvenido en nuestros árboles y terrazas? Realmente quedaria muy chulo un bonsái con liquen. Saludos
  27. lamony
    Hola!.. en el lote que compré, hay 2 duraznos y dos naranjos... todos enfermuchos. Los duraznos todavia ni han florecido (estoy en Argentina.. ya deberian haber comenzado), las naranjas no dieron ni flor ni fruto tampoco este año. El árbol de naranjas se ve vigoroso a juzgar por las hojas verde intenso, aunque es cierto que han sufrido el ataque de alguna peste o insecto que dejo mucho palito pelado y hay algun ataque en las hojas de hongos. Los duraznos, se ven feos, secos y cuasi muertos. Casi todos los arboles del lote (incluidos los frutales) tienen mucho liquen en el tronco que no se como combatir. Ya los he fumigado a todos (perdon, pero recurri a la quimica! ), pero para el tema hongos y ataque de insectos, le removí la tierra y le agregué humus de lombriz. Pienso fertilizarlos pronto cuando comience el calorcito... Pero me gustaria que me ayuden con el tema de los liquenes, a ver como puedo combatirlo
  28. JoseCrisan
    En muchos arboles frutales y no frutales aparecen unas manchitas amarillo_marron (del tamaño de la caritas del inicio) que tienden a ocupar todo el arbol, empezando por el tronco y subiendo por las ramas. Creo que a los frutos no llegan . A mi me parece un tipo de hongo. Nadie me ha sabido decir que es. Y algunos lo tratan como si fuesen piojos de San Jose o piojos de California, osea con aciete de invierno. Yo lo cepillo con un cepillo de puas. ¿Me podría decir alguien que puede ser y como se sanean los arboles que lo tienen? GRACIAS
  29. Marbea
    Hola, tenemos que hacer un trabajo de botánica sobre líquenes y querríamos saber que tipo de árboles son los de la imagen. También saber si las otras fotos corresponden a líquenes y de qué tipo morfológico son. https://picasaweb.google.com/lh/photo/t_QGhCzdkgVgKasln9ETEg No me deja subir imágenes.
  30. TRULLI
    Bueno pues tras bastante tiempo andando en una zona del foro un tanto apartado del tema el post amigos de los liquenes v.3,https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=25966&page=1 va a ser reorganizado de manera que queden clasificados líquen a líquen que se haya expuesto en el citado post. ` espero que sigais fieles poneindo vueestras fotos:) xanthoria ya tenemos hueco jeejejejeje a currar poniendo número especie localización estas tres cosas si estan completas poner en color verde y en negrita si falta la especie pero teniendo el genero poner sp. si no se conoce nada solo su lugar de procedencia poner en negrita y en rojo y mas tarde se irán poniendo las identificaciones.
  31. Mlina
    Hola, hace tiempo que mi mandarino tiene estas manchas en su tronco y me preocupa porque este año no ha dado frutos. Ojalá puedan decirme que plaga es y cómo debería tratarla. :-( Gracias!
  32. Igna16
    Hola a todos!!! Les dejo algunas fotos de una linda recorrida por las sierras de Uruguay, en donde pude encontar bastantes especies... Como verán en las fotos, los paisajes y el verde es poco común comparado con el hábitat de cactus de otros paises, verán cactus creciendo en el pasto, entre árboles y conviviendo con verdillos y hasta helechos... bueno, vamos a las fotos. Primero algunas fotos del hábitat y lugares que encontré en la recorrida... Bueno, ahora los cactus... Primero las muy buenas poblaciones de Notocactus scopa Las Wigginsias a punto de caer Ahora más de cerca Los Notocactus ottonis en pleno pasto Este sobre un hormiguero Las hermosas Fraileas pygmaea ...
  33. fernandoc
    Tengo 5 cerezos y creo que se me estan secando. Dos ya no tienen hojas y los otros tres en diferentes grados se les estan cayendo. Me han hablado de fuego bacteriano y de monilia. Os mando unas fotos para ver si alguno puede ayudarme. Las fotos son de hace unos día y ahora los cerezos estan peor, algunas hojas se vuelven rojas y se caen Ayer les eche una mochila de fungicida ditiver TFG + folicur 25wg + calypso (bayer) y como ya ha llovido bastante, dentro de una semana les volveré a repetir el tratamiento ¿que os parece?
  34. g3ro
    Wenas a todos los jardinerillos XD, haber os comento mi duda, encontre una pagina donde venian muchas clasificaciones con varios seres vivos y sus caracteristicas; dandole pequeñas vueltas, me dije: - ¿ Donde podria encontrar la taxonomia entera de Linneo?, ay libros sobre ello?, imagino que con lo grande que es el reino animal/vegetal, estara dividido en varios libros, o alguna web q tenga esa informacion....? Thx por vuestro tiempo
  35. Pablosur
    Hola, hace tiempo que sólo leo y no meto nada mío. Creo que algunos son dificilillos. 1. Hongo que sale directamente del suelo (de hace un mes) : 2. Parece un peo de lobo con pie y minúsculo (véase la acícula): 3. Setitas diminutas como alfileres: 4. ¿Geastrum, Astraeus?: 5. ¿Phallus impudicus blanco entero? Ahora líquenes. 6. Éste, que ya he preguntado por él más veces, a ver si ahora tengo más suerte. Sobre roca caliza: 7. Sobre madera de Pinus: 8. Sobre las piedras (calizas) de un muro: Por último una pregunta que no tiene que ver ni con líquenes ni con hongos: ¿qué son esas bolas peludas que le salen a las Santolinas, que no son ni flores ni frutos?¿Agallas de alguna clase? Ejemplo sobre Santolina canescens: 9. Saludos a tod@s y muchas gracias.
  36. carlos galan
    Hola, abro un nuevo rincón, para poder hablar y determinar musgos y hepáticas. La determinación de estas plantas hasta nivel de especie suele requerir conocer carácteres microscópicos (tamaños de células, número de células en el borde de la hoja, tamaño de las papilas de la célula, número de cuerpos oleíferos en el citoplasma, ...) pero intentaremos determinar auque sea la familia o el orden. Empiezo con la siguiente especie, es una Jungermannia hyalina, una hepática foliosa de la clase Jungermanniopsida, orden Jungermanniales y la familia Jungermanniaceae. En la segunda foto puede verse al microscipio una de sus hojitas, en la cual se ven las células y los cuerpos oleíferos en su interior. Sus plastos se situan en los laterales de la célula intentando huir de la potente luz del microscopio. 1 Jungermannia hyalina
  37. mariena
    Hola Caminando en un pequeño bosque de la Isla Teja encontré estos liquenes. Tal vez alguien los reconozca. En internet encontre nombres, tal vez sean los correctos. 1.- 2.- Usnea sp? 3.- Ramalina? Saludos
  38. TRULLI
    intercambio semillas de aloe vera,y tambien de ricino a cambio de o bien(musgos,liquenes o semillas de sempervivum) el interesado ponerse en contacto en mensaje privado y os lo mando por correo
  39. Miss Angelina
    ¿Quién ha podido contigo? ¿Un rayo, una plaga? ¿O ha sido simplemente el paso del tiempo? Sea lo que sea, no ha conseguido doblegarte, grandullón, y muerto sigues en pie. Hoy me he sentado frente a tu tronco vacío, que cien larvas volverán a convertir en tierra. Y en silencio te he contado historias de árboles que no has visto, de paisajes que no has conocido, de caminos que se alejan, de horizontes artificiales”¦ A cambio, el susurro del viento sobre tus ramas secas me ha traído tu voz centenaria. Me has hablado de mil amaneceres diferentes, de los aires frescos del collado, de noches de luna llena, de calores sofocantes, de animales salvajes, de besos lentos compartidos en la discreción de tu sombra, de trinos desde tu copa y nidos sobre tus ramas”¦ De lluvias, de tormentas, del arroyo cercano y su eterno arrullo cantarín”¦ De tus hijos crecidos en la ladera de enfrente... ¡Cuánta vida vivida sin desanclar tus pies del suelo”¦! ________________________ No...
  40. tesssa
    Este fin de semana he echo una jardinera redonda: La he hecho con arcos de hormigón ha sido un momento hacerla, he clavado unos hierros para k no caigan los arcos. Aún falta acabarla un poco pero eso es con un poco de imaginacion. Pero esta jardinera seria mas apropiada para jardines no para terrazas pq al ser redonda ocuparia mas y esta en contacto con la tierra.Tb he echo jardineras de piedra, estas me han costado mucho mas pq estan en un precipicio pequeño. Espero k os guste
  41. modj0
    la imagen se amplia pinchando en ella
  42. YEIRA
    NO SE QUE HACER CON EL CESPED, HACE UN MES Y MEDIO PLANTE TEPES EN UN JARDIN DE UNOS 55 M2 Y HACE 2-3 SEMANAS HE DETECTADO QUE HAY PEQUEÑOS TROZOS EN LOS QUE SE ESTAN MURIENDO LOS TALLOS DEL CESPED. LAS HOJAS TIENEN MANCHAS ENTRE CORTADAS CON EL VERDE NORMAL DE LA HOJA Y TONOS AMARILLOS ANARANJADOS. FINALMENTE CUANDO MUEREN TERMINAN AMARILLOS COMPLEMTAMENTE Y ESTIRADAS LAS HOJAS. EL CASO ES QUE FUI A UNA TIENDA DE FITOQUIMICA Y ME DIJERON QUE ERA PHYTIUM Y/O PHITOSPHORA, ME DIERON UN ABONO ALEXIN 95PS QUE APLIQUE CON PULVERIZADOR HACE UNA SEMANA POR TODO EL JARDIN, ME DIJERON QUE CON ESO Y OTRA APLICACION ANTES DE LA PRIMAVERA SERIA SUFICIENTE YA QUE EN EL INVIERNO CON LAS HELADAS EL HONGO NO APARECERIA, PERO CON ESTE TIEMPO TAN CAPULLO NO HAY HELADAS Y SIGUE LLOVIENDO Y MOJADO CONTINUAMENTE, COMO VI QUE NO ME CONVENCIA LA SOLUCION E IBA A MAS POCO A POCO, FUI A OTRA TIENDA CON OTRA MUESTRA Y ME DIJERON QUE APLICARA ALLIETE (FOSETEIL AL 80%) Y ASI LO HICE HACE 3 DIAS, EL CASO ES...
  43. TRULLI
    pues eso esperaba que me saliesen unos musgos puesto que eche esporas de briofitos pero me ha salido esto y parecen algas pero me encantan asi que si alguien sabe que especie es agradecido quedo
  44. yaberm
    Hola a todos soy matias de Argentina, soy nuevo en el foro y novato en el tema de las plantas. Compré una casa y ésta venía con 3 frutales, un naranjo, una mandarina y un ciruelo (cristal). Los tres frutales están enfermos pero el ciruelo mas. Se está muriendo y me gustaría ver la forma de salvarlo si es que estoy a tiempo. Les dejo unas fotos para que vean y me aconsejen para ver que hago. Mil gracias y gracias por este espacio. Matías.
  45. Rio
  46. Lobogarden
    Hola gente!!! pues os explicare q tnego algunos semilleros de palmera y otras semillas de palmeras en macetas individuales tapadas con film transparente para mantener alta humedad, el caso esq me he dado cuenta q una de ellas ha empezado a aparecer en la superficie de la tierra una especi de manchita blanca con ramificaciones y me temo q es un hongo...... la pregunta es q si los puedo eliminar poniendo un poco de azufre en superficie y regando un poco para q penetre tb y no ataque a la semilla o deberia usar algun otro producto ? MUXAS GRACIAS!!!!!!!!
  47. TRULLI
    tiene unas flores naranjas y l averdad es que no recuerdo kien me la mando?k kabeza la mia
  48. rodroab
    Por favor, alguien sabría decirme a que especie pertenece este tronco que encontré en el jardín de un amigo, seguro que le hace mucha ilusión cuando se lo diga. No tiene hojas ni nada. No se si siquiera está vivo. Muchas gracias de antemano.
  49. sjsv
    las primeras fotos son de un arbol llamado chaguaramo en venezuela y tiene desde hace tiempo una capa gris y verde en su tallo,,no se que es,,parece hongos pero necesito saber cual es el tratamiento indicado para curarlo...y las otras fotos son de unas palmeras diferentes pero aparentemente tienen la misma enfermedad,,tambien quiero saber cual es el tratamiento indicado...gracias por sus ayudas...
  50. brachy
    Tengo unos naranjos llenos de algo parecido al musgo. ¿puede dañar a los árboles?
  51. Andur
    hola definitivamente en Canarias no se venden tiras de ph a nivel aficionado :cry: ya me lo han dicho en tres farmacias...sin embargo si q encontre el acido citrico en las farmacias.La duda es:¿para ph 8.3(es lo q dice la etiqueta de la garrafa de agua),cuanto ph disuelvo por litro de agua?Gracias!!! :P
  52. Jean Martinez
    Como soy tan interesado en los temas botánicos y se que los hongos, los liquenes y las algas también son botánica. Pido el favor de que me ayuden con las familias de hongos, liquenes y algas pues ya me se las familias de plantas y la verdad es que son faciles de encontrar, pero en cuanto a esos otros tres organismos como que no se encuentra información completa. Agradezco de una vez la colaboración.
  53. miguelro
    Hola, por fin me he decidido a sacar mis orquídeas de las botellas. El problema es que vivo en Santiago de Compostela y aquí no encuentro por ningún sitio la tierra para ellas, bueno, más bien la corteza y lo que necesita. Tendré que mirar en viveros, pero me dá la sensación que como estos las importan pues no van a tener tierra para ellas. ¿dónde la puedo comprar?. muchas gracias
  54. Karl_ibz
    Tengo 2 ciruelos que cada año dan muchísimas frutas, pero este invierno han cogido una enfermedad que les ha dejado con todo el tronco y todas las ramas completamente amarillas (como una especie de musgo). Fui a una tienda especializada en productos agrícolas y me vendieron un sobre que se llama Fungicida CUPREBEL azul. Me dijeron que lo pulverizara con eso abundantemente. ¿Creen que es bueno? - Gracias !!
  55. hydrangea
    ¡Hala, inauguramos el patio de vecinas!. Aquí es bienvenido todo el mundo, señoras, señores y lo que se tercie siempre que el que entre venga a plantar esquejes de buen rollo y a sembrar semillas de risas. Y quien venga con los humos torcidos...bolsazo a la cabeza, que para eso somos 'Señoras que' (). Lo abro para que charlemos de nuestras cosas, hagamos un poco de diario de cómo se nos va dando el cultivo (que es lo que pedía Espy), para organizar cosas en plan comisión de festejos...un poco de todo. Hoy por fín, despues de dos semanas de trabajos forzados e intensivos HE TERMINADO DE TRASPLANTAR, LIMPIAR Y ORDENAR (el balcón y todo lo que tenía de tierra y herramientas en el lavadero, la entrada de casa, la sala....). Ha salido porquería a mansalva. Pero en unas cantidades impensables para un piso tan pequeño. EN resumen, que estoy que no me doy un beso porque no llego. Y hoy os librais de admirar el orden y la limpieza que reina en mi balcón porque se me ha hecho tarde y...
  56. eloy.vera
    me ha "tocado" una stanhopea en ebay. Estoy algo perdido. llegó ayer, tengo idea de plantarla en malla de sombreo (un saquito hecho con esa malla o algo así). qué opinais? algún consejo?
  57. ccarolita
    Hola Sera posible plantar piedras en este espacio tan pequenito? saludos
  58. troncha
    hola a todos, haber si me podeis echar una mano que le ha salido algo melocotonero en el tronco. gracias:-( :-( ]
  59. falco.
    Bueno repito mi pregunta en un post a parte por si no la habeis visto en el otro post. Ahí teneis los puntos negros que tiene mi Ficus retusa, creo que son hongos, ya me direis. ¿Qué fungicida me recomendais? o utilizo mejor un producto trivalente?.
  60. smilaxaspera
    Hola amigos.Otra duda mas para el foro.En este caso es que no tengo ni p....... idea de liquenes.Me tendre que poner en serio un año de estos.Mientras tanto.¿alguien conoce estos?Graciassssss.
  61. naiva
    hola, estoy intentando dejar unas piedras limpias y me está resultando un trabajo muy complicado. Le he echado un producto fuerte que compré y cepillo de raices.... tb he probado darle con el martillo... ufff.... mucho trabajo todo y pocos resultados. Conoceis algún producto o algo que me pueda facilitar el trabajo? Adjunto foto. No se ven muy las piedras... pero estan llenas de un musgo muy arraigado a la piedra. Lo quiero limpiar bien pq quiero dejarlo de "asiento" para invitados :) saluditos
  62. Candle
    Hola amigos. Tomé estas fotos de una palmera en el Parque Metropolitano de Panamá (reserva natural). No son muy buenas, ya que no pude acercarme más por la espesura de la vegetación. Espero que sirvan para identificarla. Gracias de antemano
  63. anoni13
    Fantástico foro! En mi jardin tengo tres abetos. Se les estan recubriendo las ramas de un musgo verde blanquecino. Uno de los abetos estÁ  practicamente muerto. No sé que hacer para evitar que los otros mueran. Adjunto fotos. Muchas gracias!
  64. lois
    Hola a todos! Mis frutales tienen el tronco lleno de verdin ,hay algun producto que pueda añadir al tratamiento de invierno para eliminarlo? Y ya puestos a preguntar donde podria conseguir buenos injertos ? gracias
  65. Mar y Huerto
    Bueno abro este post, por que no se que es, una cosa verde que me encuentro en el cepellón de mis macetas, son como bolitas irregulares color verde lima, os pongo unas cuantas fotos, además no paro de encontrarme setas en mis macetas, ya se que me recomendaron que no regara demasiado, pero si es que, aun no regando, siguen saliendo, incluso aparecen ya muertas rodeando el cepellón ,es por eso que mi pregunta sobre las bolitas verdes lima por si fuese algún tipo de hongo ,que me lleva por el camino de la amargura ,ya que no hay mañana que no me encuentre una dichosa setita en alguna de mis plantitas sea las que están en el invernadero o las que tengo fuera de el.
  66. ardisia
    hola a tod@s,con vuestro permiso me atrevo a empezar un tema que a mi me llama la atencion,las plantas "raras"o menos conocidas,por lo menos para mi,de tanto mirar en la web me he tropezado con varias que me gustan un monton os ire poniendo fotos y espero que vosotr@s tambien,hay verdaderas maravillas... begonia rex escargot holmskioldia sanguinea cynoglossum officinale espero que os gusten:-)
  67. Kiraya
    Hola! Como no sé muy bien cómo va todo esto, cometí una novatada y expuse mis dudas en la galería, ¿por qué allí? porque encontré un tema relacionado con mi "sistema", en el que Salambina preguntaba si el suyo se trataba de un musgo o de un liquen Es también Salambina quien me sugiere traer aquí, al foro de identificación, las preguntas (de identificación, claro), donde sería más fácil que alguien lo viese y pudiese ayudar a resolver. Así que, gracias Salambina ;) Copio el post anterior (pero como ya funciona imageshack, pongo la imagen): En relación con esa Cladonia invadida, me traigo un "microsistema" liquen-musgos, a ver si podemos determinar los inidividuos que lo componen, que me estoy volviendo loca porque no tengo conocimientos suficientes (algunos sí, pero sobre todo tengo inseguridad). Leyenda: 1. Esos individuos alargados que se ven blancos, aunque en realidad son más bien grises. 2. Los musguitos de cápsula globosa. 3. El "césped" 4. La Cladonia...
  68. TRULLI
    alla en los montes de los Pascuales,Jaén,en busca de liquenes y musgos que capturar kn la camara ,encontré a esta sucu
  69. Paloma c
    He comprado esta mañana esta mammi (creo) que tienen una espinacion muy original , parece "trifidas" las espinas Es grande (unos 16 cmt de altura por unos 11 cmt de anchura) a ver si me dais una pista , que he mirado montones y no la encuentro por ningun sitio Un detalle de las espinas, la central tienen tres terminaciones una de ellas ganchuda y mas larga ¿Alguien la conoce? Gracias como siempre a todos Pues muchas gracias a todos y sobre todo a J- Arturo que le puso el apellido Mammillaria bombycina "Split spines" cv. Trispina
  70. TRULLI
    cambio hijuelos de este Aloe x delaetii mandadme un mp kn lo que ofreceis semillas,eskejes,hijuelos,liquenes,musgos,.. en especial esty interesado en semillas de tejo y baobad en hijuelos de semper k no sean tectorum o arachnoideum en la planta de la alcaparra en el musgo ruso liquen de islandia pufff ofrecer y cambiaremos jaaj
  71. vv
    Quería consultarles ya que estoy recuperando unos frutales que estuvieron abandonados algunos años: ciruelos, durazneros y algunos cítricos. Aparte de pulgones, ácaros, cochinillas, etc. todos tienen unas plantas parásitas que no se bien qué son ni que perjuicio ocasionan ni como tratarlos. A mano arranco las partes mas grandes pero hay otras que estan como adheridas a las ramas. Les pido auxilio en este tema ya que soy principiante en este tema y no he encontrado información sobre esto. Desde ya muchas gracias, Valeria
  72. PALERA
    Hola! Estos días que son para salir al campo y hacer excursiones con los niños nos dan una oportunidad única para ver cómo la naturaleza crea espacios que parecen diseñados a propósito para deleitarnos. Es además la mejor época pues todo empieza a crecer... os dejo una foto... que a mi personalmente me gustó mucho. A muchos os parecerá poco verde pero es el paisaje de aquí y también tiene su encanto
  73. malvinense
    Hola estimados foreros. Soy un usuario "nuevo" que hace tiempo anda por el foro, pero nunca me animé a postear o registrarme, pero he aprendido bastante gracias a sus grandiosos aportes. Estoy en Montevideo, Capital de la Republica Oriental del Uruguay, orgulloso de poder formar parte de este foro. Tengo un problemilla con un Ciruelo Golden Japan (el de las ciruelas amarillas bien sabrosas) y al parecer es una plaga muy rara. El ciruelo tiene sus años.. bastante, diria que entre 17 y 20 años fácil... y como es de suponer necesito de vuestra ayuda! En cuestion , al "arbolito" jamas se le dio tratamiento alguno de ningun tipo, ya que vino "asi" con la casa, pero lo quiero recuperar. Le he revuelto la tierra y le hice un tratamiento con ZIRAM hara un mes y medio (no he notado cambios). Las hojas son bien verdes, alguna que otra con pequeñas manchitas y agujeritos marrones Dejo las fotos para que vean, que puede ser ? Lo interesante es que esas manchas...
  74. sharon
    He intentado leer lo que hay en el foro sobre el canto rodado, pero tengo algunas dudas Voy a colocar las piedras de canto rodado sobre plastico, en unos pasillos de mi jardin, sin embargo los laterales del pasillo esta limitado por unas losas de pizarra roja que hacen de bordillo , primero colocare el plastico y mi duda es si el plastico lo corto justo o que sobre un poco dejandolo hacia arriba o lo intento meterlo entre el suelo y la losa de pizarra, ¿ que sera mejor para que no nazcan las malas hierbas por las orillas y a la vez para que el plastico se deteriore lo menos posible ? ¿ Como las habeis colocado vosotros ? saludos y gracias
  75. irenitaa
    Hola mirad me gustaria hacer como redonditas de aprox 20cm de radio para ponerlas en platos de tiestos en medio de graba. He pensado que podria poner cesped artificial pero la idea del plastio no me convence mucho:-( Alguen sabe alternativas que le puedan ir bien, que no necesiten mucho riego y que sobrevivan a la sombra? Muxisimas gracias:-)
  76. alex jaleo
    Estas mycenas tienen su historia , las encontré hace pocos días, crecían en un agujero formado por unas raíces sobre una piña en descomposición , en aquel agujero no entraba el sol y había muchísima humedad, imposible fotografiarlas en su lugar, imposible situar la cámara por lo que desplacé y gire la piña con las tres mycenas , que sorpresa cuando vi que su cara oculta era de color azul gracias a los líquenes de este color que crecen en lugares de mucha humedad , en realidad estas mecenas son mas o menos blancas pero estaban parasitadas en su cara oculta”¦..las giré hasta que encontré un fondo que me gustara de colores similares , después de fotografiarlas las dejé en su sitio original”¦”¦ si fuera posible su identificacion asi como el nombre de los hongos o liquenes que parasitan estas mycenas.....muchas gracias
  77. Nadi
    Hola que tal ? quisiera saber si alguien de estedes sabe si la benerva ( vitamina b1 ) mata el musgo .
  78. Alex
    Después de un mes de experimentos con vandas y trichoderma, aquí algunos resultados, son de tres plantas diferentes en las mismas condiciones (tipo de planta, aplicación, condiciones de cultivo...) Raiz de vanda sin añadir nada al agua... Raiz de vanda con Trichoderma harzianum Raiz de vanda con Trichoderma harzianum y Tahtso El experimento puede estar mejor o peor hecho, y seguro que influyen muchas variables difíciles de controlar, pero que cada uno saque sus propias conclusiones. Saludos.
  79. Tisordo
    El líquen verde-anaranjado será del género Xanthoria, supongo, pero de ahí no paso... A ver si me ayudáis... Saludos.
  80. Ourensando
    Hola Tengo una finca con olivos centenarios que he empezado a recuperar para producción de aceite. Los "viejos del lugar" me hablan de unos 300 años o más. Según ellos, son olivos que cuidándolos, pueden fácilmente dar 80-100 Kg de aceitunas. Ya tienen muchas aceitunas y eso que debe de hacer unos 20 años que nadie los mira. O sea, ni poda, ni trata con ningún producto. Lo primero que quiero hacer es eliminar el liquen que tienen muchas ramas bajas y que se están secando. Concretamente, me he dado cuenta que dichas ramas, las ranitas que salen de ellas, las bajas están secas y con liquen y las altas están mas o menos bien. Debe ser que la humedad del suelo hace que críe ese liquen. Alguien me puede decir con qué se elimina el liquen y evitar que se propague por todo el olivo ? En esta foto ya se han quitado los muchisimos chupones de la base del tronco. Ahora ya le ga sol a la parte baja del arbol. Son olivos que han crecido verticalmente una...
  81. Robertiro
    hola compañeros, ¿me ayudarian a identificar este arbor? una amiga me mando estas fotos de un arbol en sahuayo michoacan mexico. no me supo decir su nombre se que sus fotos no son muy buenas pero espero basten. muchas gracias. cuando comienza la primavera se viste asi este arbol: por otro lado en mi jardin se dio esta flor de antemano muchas gracias.
  82. kfeina
    Hola; Tengo varios frutales "abandonadillos" cuyos troncos están llenos de musgo verde ("el típico musgo de las tejas viejas"). Qué consejos me podéis dar para limpiar los troncos que están llenos hasta arriba de liquenes? Cómo y cuando hacer los tratamientos? Muchas gracias a todos. Saludos.
  83. Bangel
    Algunos foreros me han sugerido que creara este hilo para la identificación de setas. Hasta la fecha de hoy he sido reaceo. Pero bueno, si con ello se consigue que los mensajes no estén desperdigados, mejor. El funcionamiento, al estar todos los mensajes dentro de este hilo, podría ser similar al del rincón entomológico. Es decir, se ponen las fotos numeradas según el orden correspondiente, para facilitar la identificación y pertenencia de las fotografías. En este hilo también tienen cabida otros temas relacionados con la micología. Yo, personalmente, no suelo contestar a mensajes acerca de lugares concretos donde encontrar setas. Aunque si alguien lo quiere hacer, está en su derecho. Antes de poner alguna especie, sería conveniente para facilitar la identificación haber leído el primer mensaje de Tomcat: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=19391 Se admiten sugerencias (enviarme un privado). Saludos
  84. susjetin
    Hola. Tengo varios frutales:manzanos,perales,higueras,nogal,caquis...y en todos ellos ha aparecido una especie de hongo amarillo en la corteza. Primero se raja,despues se despega y termina por secar el arbol. ¿Que puede ser? ¿Tiene solucion? ¿Se puede contagiar a los olivos?
  85. Melfran Herrera
    Saludos a todos. Podrían indicarme si es normal que la Oncidium papilio o Psychopsis papilio (Cuál es el nombre más correcto por cierto?) tenga las hojas cubiertas de líquenes o al menos eso parecen. Y cuáles son las recomendaciones para su cultivo? Gracias de antemano.
  86. Paloma c
    Por fin he terminado de colocar todos los cactus en la terraza (bueno tengo en la galeria los esquejes últimos pero no seran mas de 20 o asi) espues del fin de semana loco que he tenido por fin puedo enseñar los resultados Pues despues de estar toda la semana pasada intentando encajar todo en su sitio parece que .....!!!Prueba conseguida!! Espero que os guste , y por favor lo de la barbacoa lo explique el año pasado asi que no mas bromitas
  87. bosquimano
    Saludos, necesito ayuda para identificar especies de un bosquecillo de ribera en Galicia. De momento solo pongo algunas, ya iré subiendo mas. Gracias. Las fotos, que se me fué. https://www.flickr.com/photos/32915394@N00/
  88. espliego
    Hace una semana hice esta foto en una sierra murciana. Se trata de una mata de romero parasitada por una cuscuta llamada barbas de capuchino. Esta planta parasita a numerosas especies de la zona mediterránea. ¿Sabéis algo de su biología? Creo que emite unas raicillas que penetran en el interior de sus huéspedes y que crece mucho, pero no sé si puede llegar a ser un peligro real para la planta parasitada.
  89. mateoyfran
    Hola soy de argentina de la zona de bahia blanca, tengo unos frutales que tienen 30 a#os, pero tinen una enfermedad (hongo o liquenes) no se que son, me podrian ayudar a decirme que son y como combatirlo, lo tengo por todas las plantas. gracias
  90. shintay_cat
    Parece que fue ayer cuando Lidia trataba de comerme el tarro, persiguiéndome por el foro, tratando de convencerme de que entrara aquí, y 4 entregas mas tarde aquí seguimos, con miembros nuevos, con una familia que crece, unida por nuestras pasiones, el reciclaje, las plantas y por encima de todo, los NEUMATICOOOS! Me llena de orgullo, tener el gran honor de iniciar la 5a entrega, y desde aquí quiero daros las gracias, por llenar mi vida de grandes momentos, pues con vosotros he reído como el que mas. Así que hago un llamamiento a todas las personas que aun no han pasado por aquí, para que sepan que es un rincón muy cálido del foro, donde podrás disfrutar muchísimo. Os dejo los enlaces a los temas anteriores y al general con solo imagenes: Neumáticos.... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123603 Neumáticos II.... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271667 Neumáticos III... https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275600 pos-it: reciclar...
  91. LilianaB
    Me regalaron una phal que venía cubierta con este material: Venía en un cacharro de cerámica que yo le quité para poder ver las raíces. Desde que me la regalaron, hace 17 días no le he regado porque aún se vé humedad dentro del recipiente plástico. Ni bien llegada perdió casi todas las flores y una hoja, supongo que será a causa del frío, sólo le quedan 2 hojas y están como caídas. Qué me aconsejan que haga con eso que cubre las raíces? se lo dejo? se lo quito? Saludos Liliana
  92. carrascaman
    En una zona boscosa una hiedra está materialmente engullendo las encinas. Llega a cubrirlas totalmente, incluso a las mas grandes, ejemplares de mas de 70 años. Tengo la sospecha que incluso ha llegado a matar varias, que al poco de quedar cubiertas por la hiedra se secan. ¿Es posible que la hiedra pueda acabar matando una encina adulta?. Gracias
  93. MARI@
    Hola, hace una semanita que he notado que a mi limonero le está creciendo musgo.... es normal o quizas lo riego demasiado? Un Saludo, Mari@
  94. jesus-infojardin
    Espantar o ahuyentar pájaros Para ahuyentar a los pájaros que picotean frutos, hortalizas, plantas o comen semillas de césped, existen varias estrategias: - Lo más eficaz es proteger con redes o mallas finas. - Los mejores racimos la uva de la parra se protegen de los pájaros con conos del papel de estraza, dejando algunos al descubierto para que se centren en ellos los pájaros y no piquen a los otros. - Los productos repelentes se deben repetir con frecuencia para mantener su eficacia. - El clásico muñeco espantapájaros, pero cambiándolo de sitio regularmente y con una bolsa en lugar de mano. - Una cinta de vídeo vieja, desenrollada y atada por el jardín funciona pero durante unos días. - Unos CD's de música colgados producen reflejos que los espantan, pero lo mismo, durante unos días. - Tiras de papel de aluminio. Eficaz sólo al principio. -
  95. ---.
    Saludetes a mozas y mozalbetes... De mi estancia en Galicia estas Navidades me he traído lo siguiente: - un puñado de castañas recogidas de entre la húmeda hierba, algunas con brote de 2 cm y todo!!!!... - dos esquejes (40 cm aprox cada uno) de nogal negro (allí lo llamaban así, y les respeto el apelativo, sobre todo porque yo ni flauers de colauers). Estos esquejes tienen yemitas. - dos esquejes de manzano, el pobre comido por líquenes, etc, creía que estaba muerto. No quería perder las manzanas ácidas más ricas del mundo. Este manzano vivía al lado de un río, pero el dueño abandonó el molino, y al manzano... - un esqueje de laurel, al que (aquí me parece que he metido la gamba) le quité todas las hojas. Pues bien, quiero salvar todo ello y tener, con el tiempo, árboles. Las castañas las quería enterrar hasta la mitad, y mantenerlas muy húmedas. Los demás esquejes, quería rasparles un poquito el extremo inferior, mancharlo con polvos de hormonas estimuladoras de...
  96. cirerita
    Hola, a todos, tras investigar un poco en este foro y ver temas relacionados con fotos he llegado a la conclusión de que muchos de los árboles de mi jardín están recubiertos parcialmente de líquen. cuando llegué a la casa (hará cosa de un año) no le di mayor importancia, pero últimamente tengo la impresión de que se está extendiendo. me explico, al principio creo que el líquen sólo estaba en los pinos (variante no piñonera, no recuerdo el nombre), en algunos apenas un poco y en otros bastante extendido. luego, con el tiempo, me ha parecido ver que el líquen "saltaba" a otros pinos que antes no tenían. y hace poco he comenzado a verlo en madroños y un olivo que tengo. por lo que he leído el líquen no es perjudicial, lo que no sé si el exceso es bueno o no, porque algunos pinos están cada vez más recubiertos de ese líquen verde claro. primero sólo se aprecian unas manchitas verdosas, pequeñitas, pero con el tiempo se extienden y acaban cubriendo la corteza en gran parte. en los...
  97. Ranis
    Hola!! Pues el otro dia estuvieron podando cerce de mi facu y me qede con unos troncos q concidere buenos para mis orquis, pero al traerlos a la casa me di cuenta de q tenian una especie de resina, como el ambar, asi q decidi no usarlos inmediatamente. Creen q pueda ser util en un futuro para mis orquis? Esta es la ficha del arbol en cuestion https://www.yucatan.gob.mx/estado/ecologia/flora/pich/pich.htm Concidere q podria ser bueno para las orquis porq tiene algunas tillandsias en sus ramas, ustedes q creen? Tambien, como han estado podando mucho en todos lados (por aquello de los vientos fuertes y luego algunas amenazas de huracan q tuvimos), me encontre un tronco de ciruela, creen q tambien lo pueda utilizar? Ah si! Y tambien tengo un pedazo de tronco de aguacate, en una ocasion y yo tengo una orqui en un pedazo de tronco de aguacate (por eso me regalaron ese tronco), pero el q les menciono q aun no utilizo está pelon porq le qitaron toda la corteza, asi q esta blancuzco,...
  98. vitorro
    Bienvenidos a la nueva casa jajajaja En la tarde subo unas imágenes de mis nuevos hijos que me compre Saludos
  99. -.......
    para intercambiar semillas ,consejos¿y alguna kedada?
  100. yhacco
    hola. Tengo una casa en la sierra metida en un pinar.la pregunta. Que puedo plantar cerca, incluso debajo de los pinos? Es region murciana, lorca. 600 m de altitud, frio incluso nieve en invierno. En verano calor de dia, noches frescas. La tierra es rojiza imagino que acida. Es zona humeda por la presencia de musgos y liquenes y algun que otro helecho entre las rocas. En verano es un verdadero secarral.mas o menos es asi. Os saludo esperando respuestas.