Lepidopteros

  1. faluke
    Subire aqui algunos lepidopteros de mi reciente viaje, a ver si alguien sabe alguna especie, empezare con las polillas. 1 2 Hymenia perspectalis 3 4 5 6 Synclera jarbusalis
  2. Tisordo
    Perdón por la pobreza de las fotos, pero el bicho no paraba quieto... ¿Alguien lo conoce? Gracias.
  3. TheirOnMan
    Hola amigos como he visto bastante interes en ese tema aqui os pongo unas fotos mias de verdaderas bellezas , me dedico a criar mariposas espero que les gusten y se una mas gente al mundillo para cualquier duda o pregunta agregenme al msn o pregunten aki en esta seccion mi msn es : SpeedAirman@hotmail.com Espero que les gusten y haga muchos amigos aqui para aprender a criar plantas nutricidas y coleccionar muchas mariposas un saludo amigos
  4. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  5. Er_Juanjo
    Hola foreros, aqui van unas fotillos de mariposillas hechas en las ultimas semanas, a disfrutarlas ..... Pontia daplidice Tyla luctuosa Vanessa atalanta Vanessa cardui Cymbalophora pudica Saludetessssssssss
  6. nuerma
    Desde hace unas semanas vengo notando que en las hojas de algunas de mis plantas papaver somniferum hay rastros de lineas blancas feísimas en las hojas grandes. He estado mirando el envés de las hojas dañadas y he encontrado adheridos en las hojas, dentro de ellas , una serie de gusanos diminutos de color amarillo que prácticamente se están comiendo las hojas. Me da la impresión de que alguna oruga ha debido poner huevos en estas hojas y esas larvas se están alimentando con ellas. ¿ alguien sabe que clase de bicho es (no lo había visto nunca) y que puedo hacer para eliminarlos?. Solo tengo dos plantas y por lo menos me gustaría que llegaran a florecer y no fueran víctimas de estas raras larvas. Os adjunto alguna imagen de las hojas y del bicho en cuestión, de color amarillo y diminuto. Muchas gracias. En los extremos pueden verse esas lineas blancas, como si de un arador de la sarna se tratara. Hoja severamente dañada con dos bichos indicados...
  7. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (II), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o...
  8. jose angel
    Hola a todos, lo primero desearos un feliz año nuevo, se que voy algo retrasado pero no he tenido la ocasion de hacerlo antes. Tengo que deciros que durante un monton de dias no he podido leeros y os he echado mucho de menos. Veo que hay muchos cambios en el foro, y como ha desaparecido el foro de problemas, no se muy bien donde colocar mi pregunta asi que la dejo aqui mismo. En mi invernadero han aparecido una especie de orugas verdes y pequeñitas. Doblan las hojas y se esconden en el pliegue. Tengo un monton de palmeras con las hojas como coladores y tres de mis chorisias totalmente defoliadas. Mato todas la que veo pero como no puedo visitar mi invernadero mas que los fines de semana, me sacan ventaja. ¿Que puedo hacer? ¿que producto puedo usar que acabe con la plaga y que no resulte un peligro para mis jovenes plantitas?
  9. aiuola
    Hola, tengo un motón de geranios cuidados con amora durante todo el invierno y creo que me ha entrado la maripoa africana, dado que en alguno he visto el tipico carcomido en los tallos, alguien me podria dar algun remedio no agresivo? Gracias
  10. Wageninger
    Hola amig@s Este hilo va dedicado a uno de los grupos más espectaculares dentro el mundo de los insectos: Lepidoptera. Los Lepidópteros grosso modo se dividen en 2 grandes grupos: - las mariposas diurnas de medio a gran tamaño con atractivos colores, especialmente en la haz de las alas. - las mariposas nocturnas, también llamadas "polillas". Suelen tener colores menos espectaculares que las diurnas y su tamaño va de micro hasta medio. Páginas web dedicadas a este orden: - Página dedicada a las Lepidoptera europeas: https://www.leps.it/ - Una estupenda página para iniciarse en las familias de las Lepidoptera: https://www.galerie-insecte.org/galerie/fichier.php#Lepidoptera - Otra con "Thumbnails" de la Galeria de lepidoptera.pl: https://www.lepidoptera.pl/Thumbnails2.php?family=Lycaenidae&country=ES&mode=up#...
  11. pepulina
    Hola a todos, hace unos cuantos días encontré una de estas oruguitas en el suelo de mi balcón, como llevo un manejo bastante natural de todo, la puse en una plantita, no me molesta que se coma algunas hojas, es parte también de tener un jardín. la cosa es que ahora tengo cientos! en todas las plantas encuentro algunas, hasta comen las crasas. no son voraces, y no quiero eliminarlas (o eso creo hasta ahora) pero sí quisiera saber de qué son. alguien tiene idea? por cierto, soy de Buenos Aires, Argentina. Gracias!!!
  12. Cuclux
    Hola a todos/as!!! Mi duda es la siguiente; Hace unos días que por mi casa (sobre todo por la noche) revolotean unas mariposillas pequeñas, creo que son palomitas o algo así, son de color marrón, he llegado a pensar que tal vez sean polillas, no tengo ni idea. Me gustaría saber que pueden ser o por qué salen, el año pasado no había ninguna o por lo menos no tantas!!! Un saludo.
  13. m3mo
    hola Estoy interesado en intercambiar muestras entomologicas de Coleopteros y lepidopteros, yo tengo especies mexicanas, si alguien esta interesado en intercambiar con mucho gusto mande un MP o un mail. mi mail: fq2040115@hotmail.com saludos
  14. angelito2
    Hola a todos! Quería pediros consejo para acabar con una plaga de orugas (no sé qué son, pero es lo que me parecieron...) que está asolando mis rosales... Os pongo una foto de mis amigas, por si eso pudiera ayudar: Muchas gracias por vuestro tiempo y por vuestra ayuda!
  15. m3mo
    hola Estoy interesado en intercambiar muestras entomologicas de Coleopteros y lepidopteros, yo tengo especies mexicanas, si alguien esta interesado en intercambiar con mucho gusto. mi mail: fq2040115@hotmail.com saludos
  16. Artaiz
    Hoy me he encontrado a estos bichos comiendo las hojas de mis groselleros, ¿alguien sabe que bicho es? He buscado en google y se parece a una Arge rosae (en algunas fotos) pero como no está en un rosal y no leo que puedan comer en otras plantas he pensado en preguntar.
  17. Wageninger
    Escarabajito minúsculo de la familia de los Apionidae: 1 Saludos
  18. vijard
    He visto ya algunos minúsculos brotes en los naranjos y mandarinos, ¿cuando tendría que echar algún producto para prevenir el minador?, a ser posible ecológico, ¿que me aconsejaís? saludos.
  19. yoly
    Hola a tod@s: :-P Lo primero felicitar a todos los que participais es este foro y lo segundo (y para entrar ya en materia) es presentaros mi terraza. Está en Valladolid (clima continental, con heladas en invierno y calorcito en verano) y aunque en un año nos cambiaremos a otra casa con terreno (si todo va bien), no he podido resistir la tentación de empezar a diseñar ya y comenzar con la terraza ( con la idea de aprovecharlo todo cuando no mudemos ya que habrá sitio de sobra) y disfrutar este verano en ella. Estas son las fotos: Este es el plano Y mi idea es colocar maceteros de barro de diferentes tamaños pero de la misma serie; a la derecha (parte soleada desde medio dia hasta final de la tarde en verano) con formas rectas y a la izquierda (sombra siempre) redondeadas. Esta es mi idea (perdonar si no está a escala la perspectiva pero puede servir para hacerse una idea) Bueno, espero no haberos aburrido y...
  20. TheirOnMan
    Buenas amigos , q tal ? pues eso necesito Hijuelos de Pico de Loro , para plantar algunas en tiesto y poder seguir con mi trabajo de cria de lepidopteros . gracias a los que podais aportar algunos hijuelos . un abrazo
  21. Alejandro81
    Hola a todos, vereis, estoy pensando en utilizar este "parasito" contra orugas en mi jardin ya que se supone que es biologico, pero aparte de eso, es muy peligroso para el ser humano? lo digo por los niños y demas, si teneis alguna experiencia con este producto, por favor agradeceria informacion.
  22. agilulfo
    hola a todos, es mi primer mensaje y la verdad que es un mensaje de 'socorro' para mis chopos. Tengo una hilera de 10 chopos, y en casi todos ellos he visto como agrietamientos de los que sale una savia o algo como aceitoso. Ahora no tengo fotos, pero mañana intentaré poner alguna. Alguien sabe que puede ser y como ayudarme? gracias a todos
  23. Valeria.
    Confidor: ¿dónde comprar en Madrid y en Barcelona? ¿Dónde puedo comprar Confidor? Es que tengo unos cuantos geranios en la terraza y me gustaría irme preparando para cuando aparezca la mariposa del geranio.
  24. sadie84
    Hola!! Estoy pensando en comprar BT para las orugas. Más concretamente para la oruga del geranio y para las que se comen mi hierbabuena (no sé que especie es). He encontrado 3 tipos de BT: - BACILLUS THURINGIENSIS AIZAWAI - BACILLUS THURINGIENSIS KURSTAKI - Bacillus thuringiensis israelensis ¿Teneis idea de en qué se diferencian y de cuál sería el más apropiado para mi caso? Gracias!!!!! Saludos
  25. picorozo
    Hola, Me gustaría que alguien me ayudara que puedo hacer para eleminar o prevenir las malditas orugas que se comen los geranios. En madrid es horrible, sin embargo en otras provincias veo los geranios preciosos. ¿Qué`puedo hacer para prevenir las orugas o mariposas?. Gracias por adelantado.
  26. Fabirincci
    Hola!!! una oruga, la cual adjunto fotos, deboró mi Pasionaria en 2 dias, no la vi antes, de todas las plantas alrededor solo comió tambien una medicinal llamada Parietaria. Las saque manualmente unas 25, no se si quedan, a pesar de que la planta quedó pelada quiero saber como prevenirla. Gracias por sus respuestas!!
  27. pelargonium
    La idea de este hilo es intentar hacer un "mini-foro" sobre estas plantas y evitar que toda la información que brindan muchos foreros sobre los geranios quede dispersa en tantos mensajes diferentes y se pierda en el "mar" del foro. Todas las dudas (sobre lo que sea), información, comentarios, fotos y todo lo que se desee escribir sobre geranios..... Tratemos de escribirlo y responderlo AQUI! (Iré editando continuamente este primer mensaje agregándole muchos datos y referencias que se vayan dando en este post, o también aquellas que me sugieran incluir. Intentemos no adjuntar fotos de tamaño exagerado. Varias fotos de algunos megabytes hacen que prácticamente una página sea muy incómoda de leer y anula todo lo valioso que pueda haber sido escrito en esa página. Afortunadamente esto sucede muy pocas veces, pero es bueno aclararlo.) ENLACES (LINKS) Enorme cantidad de enlaces de proveedores de plantas y semillas, páginas con información sobre cultivo, imágenes y...
  28. pasion
    hola esta mañana he ido a ver mi rosal trepador y.... estaban las hojas con agujeritos he mirado.... y esta llena de orugas verdes muy pequeñas , he quitado un monton pero vamos que se lo van a comer en un plis-plas, que producto me aconsejais porque como no acabe con ellas y se pasen a mis passis y a las clematies me da algo, ayuda por favor.. Gracias
  29. Isiee
    Wenas, soy nuevisima en este foro y la verda necesito ayuda ya que un tipo de oruga esta arrasando mi terraza. Esta oruga es verde, larguirucha y va dejando a su paso las hojas pegadas entre si por una telaraña. Ha atacado la mayoria de las plantas de mi terraza quitando el rosal y el incienso. Mi pregunta es como puedo eliminarla sin dañar las plantas mas delicadas porq tengo un producto pero temo que dañe las plantas mas delicadas. Gracias de antemano
  30. lihueljuan
    Hola a tod@s: ¿Aguien podria responderme de que se alimentan exactamente las Cicadellas?.
  31. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico, dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El viejo post lo podéis visitar AQUÁ. Contadme si os parece bien empezar siguiendo la antigua numeración, como una simple continuación del anterior, o si es mejor empezar desde el número 1, a mí esta última idea es la que más me atrae. Para los que no hayan visto el anterior Rincón Entomológico, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o descripción de la foto, si la hay, debajo de la foto y no encima, ya que Google muestra las imágenes por el nombre que hay al pie de la foto. -Es conveniente...
  32. aranchabm
    Hola, no sé si he puesto el post en el sitio correcto, pero como aquí sabéis mucho de bichos... Resulta que llevo tiempo queriendo inflar las ruedas de la bici y salir con mi perra pero la pereza me puede... hoy le he dicho a mi marido que me las hinchase, menos mal que no he ido yo porque ahora mismo no estaría aquí... Esto es lo que se ha encontrado: Está en MI BICI!!! Y esto en la barbacoa: ¿Cómo lo puede quitar mi marido? He visto un aerosol para avispas pero eso las mata, yo sólo quiero que se larguen de ahí. Que no me guste su presencia no significa que tengan que morir, si se puede evitar, claro... ¿Cómo harán los nidos tan perfectos? Curioso...
  33. javihak
    algunas fotos de mi huerto ire subiendo mas es para los amigos del foro que me las an pedidoo saludosss a todossss esto es hace un mes atras esto es hoy despues de un mes a crecido todo muy bien mi gota a gota con un bidon para los calsots el te de compost que fabrico yo para mis plantas mis calsots esto es para mi te de compost un poco de alluda con pescado vistas del campo uno de los gallineros mis coliflores mi tractor fira de san feliu de codines con la ganadora. EL AÑO QUE BIENE ME PRESENTO YOOOO PREPARAROSSSSSSS!!!!
  34. Torbisco
    Tengo las pimenteras y los calabacines llenos de gusanos verdes, de 2 a 3 cm de largos y finos, se comen las hojas y se va entristeciendo la planta, no quiero usar insecticidas ¿Alguien sabe algun remedio? ¿Puede servir el agua en la que se ha macerado tabaco? Gracias
  35. blanquinal
    buenas tardes, soy nuevo en este foro y me invade la duda siguiente: el gusano que adjunto en imágen lo he encontrado junto con varios mas cerca de los cipreses que estoy aireándoles la tierra. Es dañino para los cipreses este gusano? Si hubiera alguien que pudiera ayudarme se lo agradezco de antemano. Un saludo desde alicante
  36. CULTOR FELIX
    *Chus* DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale) â–ºAsociación. Inhibe el crecimiento de la mayoría de las plantas. La única que beneficia de su presencia es la Alfalfa. â–ºPreparado. La tisana se prepara con 1,5 a 2kg de planta fresca en flor con raíz o con 150 a 200g si está seca, por 10 litros de agua. La tisana se aplica no diluida en primavera sobre las plantas para estimular el crecimiento o para echar al mantillo compuesto; en otoño sobre el suelo.
  37. ecsn
    Hola a todos Hoy me he fijado que mis dimarfotecas tiene algunas hojas roidas, o sea que esta pululando algun visitante. He estado observando y no veo nada. Las hojas estan como comidas de la parte traser y ha quedado una pequeña capa transparente. De momento solo tengo un insecticida para orugas llamado bacillus thuringiensis. Que le tengo que echar? Gracias Eva
  38. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM y Fernando.Lison Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Rincón entomológico IV Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en las anteriores ocasión....
  39. ----.----
    ¡Hola! Soy de Valencia, un lugar donde las palmeras forman parte del paisaje urbano pues las plantan por todos los lados; pero desde hace un tiempo, algo está ocurriendo con ellas... Algo las está matando; en mi pueblo ya he visto 5 o 6 de las mas bellas y antiguas, completamente sin palmas, quedando solo un tronco desnudo sin hojas, sin vida... Por las huertas alrededor de mi pueblo -albal- en las casas de campo y huertos, mas de lo mismo; decenas de palmeras que antes eran preciosas, reducidas a un simple tronco sin palmas en su parte superior... Y esto no es solo en mi pueblo; en los alrededores y tengo entendido que en toda la zona mediterranea está ocurriendo, pues tengo familia en elche y comentan que en el palmeral ya han muerto varios ejemplares... todos de datileras. ¿Que es lo que está pasando con las palmeras? ¿solo afecta a las datileras? Abriré este post también en el foro de palmeras y cicas, pero de momento lo abro aquí para que quien sepa algo me...
  40. Elena08
    Hola a todos, Entré por 1ª vez en el foro el otro día para darle la enhorabuena a Rocio-b por su terraza. ¡Qué envidia me da lo manitas que sois ! La pasta que me ahorraría si tuviera tiempo y paciencia para trabajarme los palets como lo hacéis vosotros. Me salgo de su tema para hablar de mi terraza. En el título pongo que es complicada por lo siguiente; No vivimos allí, por lo que el mantenimiento no es ni siquiera semanal ( ya me gustaría ). No vamos a poner sistemas de riego automático porque nos han dicho los vecinos que los roban. De todas formas es una zona especialmente lluviosa de Valencia. Este otoño llovió tanto que se inundaron los jardines de los vecinos porque el subsuelo no tragaba más a pesar de ser todo arena. Está a 100m de la orilla de la playa aunque tiene casas delante que la resguardan del salitre. El viento es tan fuerte que se nos llevó la pérgola a casa del vecino ¡qué susto!. Las plantas pasan de estar ahogadas por la cantidad de lluvias a secarse...
  41. marcusen
    BUeno pues gracias de antemano a aquella alma caritativa que me pueda dar un remedio para eliminar esta plaga de mosquitos que se me ha situado en mi jardín, curiosamente en la zona que más da el sol. No sé, a ver qué me podéis decir. ¿Quizá aplicando Confidor? NO sé. OS dejo una foto de una de las nubes de esta especie de mosquito pequeñito, que está más activo por las mañanas y donde más da el sol. EN la foto no se aprecian qué tipo de bichito es, pero uno se hace una idea de que son muchos y pequeñitos. Por cierto, el aspecto blanco que tienen en la foto es consecuencia del uso del flash Gracias
  42. Azarollo
    Hola Acabo de ver en el terreno chupando las flores de los ciruelos "algo" no se si insecto o ave, que de no estar en Europa, Zaragoza, hubiese creído que era un colibrí, me he quedado muy sorprendida, lo he visto con toda claridad y escasamente a un metro, tenía unos 3 cms. de largo, aleteaba rapidamente mientras metía en las flores un pico como de un centimetro de largo y fino como una aguja, yo no tengo ni idea de que podía ser, y no he podido hacerle ninguna foto, no tenía ni el móvil. ¿Se puede saber por la descripción que podía ser? Gracias
  43. sanse44
    Hola a todos/as, soy nueva, y aunque no es especificamente de plantas, lo pongo por si algún experto/a en plagas puede ayudarme. Es el segundo año de nuestra caldera de biomasa, y este año hemos probado con almendra entera y al almacenarla en el garaje y con el calor del verano, se ha llenado de una especie de polilla o mariposillas que no sabemos como quitar, y cada vez hay más. Alguien puede saber qué tipo de polillas son y cómo combatirlas? Un saludo.
  44. lillura
    Hola a todos, Tengo un balcón de 5 m. de largo por 1 m. de ancho. Aunque no es muy grande me gustaría crear un pequeño jardín, un espacio armónico donde leer y relajarme tomando un cafetín. Os digo algunas cosas a tener en cuenta. No quiero colocar jardineras hacia afuera, por el viento en invierno, y hacia adentro tampoco porque reduciría el espacio. Es un quinto piso orientado al sureste. Cuando hace sol da de pleno por la mañana, y en invierno pega viento del norte, así que tendrían que ser plantas que aguantaran todo eso. Como es rectangular, había pensado poner en uno de los extremos, el más cercano a la puerta, una jardinera rectangular o dos macetones grandes con plantas altas y frondosas, o plantas de lavanda, algo así. En el otro extremo, quizás una celosía con una trepadora; no sé si se puede hacer un jardín vertical. Para el frente, como no sé me ocurre qué hacer, he pensado que quizá se puede poner una trepadora en uno de los extremos para que...
  45. Josep
    Me gustaría preguntaros acerca de cómo tratar y prevenir la carpocapsa. En mi casa, esta plaga es muy virulenta, no queda ni una manzana ni membrillo íntegro. Por eso, antes de que me pille el toro, quiero preguntaros qué soluciones puedo emplear, para irlas localizando para cuando llegue el tiempo de emplearlas. Por lo pronto, he leído de la existencia de los siguientes métodos ecológicos de control: - el de la botella de agua con bacalao - trampas con feromonas - fumigar con una fina capa de caolín cada pieza de fruta. Utilicé el año pasado Bacillus Thuringensis, porque la fin y al cabo no deja de ser una oruga, pero no resultó. Quizás no atiné en el momento de aplicarlo y el "gusano" ya se había intrudicido en la fruta. Me pregunto también si el embolsado, al estilo de lo que se hace con los melocotones y las uvas, impediría un ataque. Muchas gracias
  46. kiranana
    En vista de la cantidad de cactuceros que hay en Madrid y alrrededores en Cheste se cocio la idea de hacer un congreso anual en Madrid. Yo se lo he comentado a Oscar (presidente de ACUA), el cual me contesto muy amablemente que estaba de acuerdo con la idea y que hara lo posible para su realizacion. Yo pongo este post para que todos podamos opinar, dar nuestras ideas y de esta manera obtener un congreso a gusto de todos. Esta es mi idea: -La fecha en octubre, el segundo fin de semana. -El lugar idoneo pienso que seria Alcala de Henares ya que esta el botanico, pero deberia de ser en un lugar centrico, como la antigua universidad la plaza Cerbantes o la plaza de los Santos Niños, para que de esta manera los viveristas tengan mas opcion a ventas se vallan contentos y regresen al año siguiente con novedades -Despues ya lo tipico, conferencias, mesas de intercambio,mesa de cactus de exposicion, comidas de hermandad, si alguien se ofrece visitas a colecciones...
  47. cristineta
    Alguien sabe de algun remedio ecológico cuando la plaga de minadores esta ya instalada? De momento no hay muchas hojas dañadas...que hago, las arranco y punto? :-(
  48. MOhon
    En este hilo podeis subir vuestras fotos de insectos del orden Hemiptera al que pertenecen los Heteroptera, suborden Prosorrhyncha (Chinches) y Homoptera, que reúne las subórdenes Cicadomorpha (Cigarras, Cicadas), Sternorrhyncha (Pulgones, Cochinillas) y Fulgoromorpha (Delphacidae, Issidae). Podeis subir las fotos que querais, sean ya con su identificación puesta o sin identificar, siempre numerándolas al pie de foto. Sólo en el caso de que no querais que sean identificadas o en caso de repetir la toma por el motivo que sea, podeis no numerarlas poniendo o nada o "S/N" (Sin Número). Os pediría además que si lo sabeis, incluyais fecha y localidad de la toma. Si no sabeis el nombre, intentaremos daros respuesta e identificarlas. En principio no tenemos un "experto" para los grupos de Homoptera. En breve trataré de localizar a alguno. Espero de todos modos poder contar con Aserrano y Shrek. Para Heteroptera estoy yo mismo, MOhon, con mis limitaciones, claro, pues de experto nada de...
  49. Irisisisis
    Hola! Tengo una incipiente plaga de estas, llevan tiempo sobrevolando mis crasas pero ultimamente he visto mas, y me niego a que avance! He localizado una maceta en la que se estan reproduciendo, pero estoy segura que han puesto huevos en otras, por lo que las he regado todas con esto mezclado en el agua: https://www.hortinatura.com/insecticidas-ecologicos/belthirul Dice que es efectivo contra las larvas, pero larvas en general? Tambien afectara a las larvas de la esciarida? Las hembras voladoras las voy matando segun las veo, pero voy a comprar una tira de estas adesivas, a ver si caen, y no tengo que estar con en Cucal temblorosa de estropearles las pruina a las Echeverias! Muchas gracias, de veras que quiero quitarme esta plaga de encima!
  50. Patricia74
    Hola a todos... Vamos por el capitulo CUATRO de esta novela. Bueno, hoy les traigo otro daño al que se exponen las orquideas...espero consigan identificarlo, recuerden que todo lo que digan vale y tiene aplicacion en el cuidado de las orquideas. Aqui va la foto y la primera pista: Es dimunuto, aunque se puede ver a simple vista. Espero sus respuestas...luego del descubrimiento, pues ya saben, vamos a comentar como eliminar a esta plaga y prevenir su ataque. Patricia G Directora Visita www.tusorquideas.com y consigue ahora un Curso Gratuito Para Cuidar Tus Orquideas, en solo 5 lecciones. Te espera reportes gratuitos, videos y libros adicionales... Inscríbete Ahora Mismo.
  51. mamapitufa
    Cavando para hacer las zapatas de los columpios mi hijo se metió el el agujero y descubrió este bicho creo que ya en fase de pupa de no se qué bicho a unos 10 cms de profundidad, hemos mirado en nuestro libro de insectos (mi hijo es un apasionado de ellos) y no hemos encontrado nada que se le parezca, como podeis ver era bastante grande y gordo, con alas ya desarrolladas y una especie de tenazas en la boca.
  52. blancanieve
    quisiera saber que le pasa y como solucionarlo
  53. plin
    El limonero presenta los frutos recién cuajados amarronados y ennegrecidos y acaba tirándolos al suelo. No tengo fotos de momento pero lo que más se le parece es la foto inferior ( fig. 5 ) de las flores que aparece en https://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/lepidopteros/prays-citri Por lo que en principio se podría tratar de la polilla del limonero ( prays citri ) ¿ Existe alguna otra plaga en el limonero que presente síntomas parecidos, por ejemplo algún hongo? Lo pregunto porque tengo que averiguar si necesito tratar con insecticida o con fungicida.
  54. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de...
  55. thaijana
    Hola a todos tengo el cesped que le estan salieno nos circulos amarillos y he visto varias mosquitos enermes posados en el,en la Web he visto que son Típulas, me podeis recomendar un insecticida eficaz y donde comprarlo saludos
  56. cordobesa37
    por favor alguien me podia ayudar como eliminar esas orugas peludas marrones y negras con algun producto casero o no casero se comen mis plantas ,e tienen las habas fritas y ahora q sembre planteras de lechugas q estatiernitas temo qedarme sin ellas . muchas gracias con antelacion
  57. cheers
    Hola Antes de todo explicaros que es mi primera vez que creo un tema (A ver como va). Me interesaria saber experiencias que hayais tenido con técnicas de control de plagas mediante confusión sexual, captura masiva, insectos útiles... Me explico, la legislación vigente actual en España es un poco ambigua, de momento, en lo que ha registro de este tipo de productos se refiere. esto provoca que en el mercado te puedas encontrar un poco de todo (material o marcas buenas y material o marcas menos buenas). Si alguien del foro ha tenido algun tipo de experiencia con este tipo de materiales o técnicas de control creo que seria interesante poderlo compartir con el resto de los amigos del foro. no se si es un gran tema, pero en fin. Gracias a todos P.D.Este mismo tema lo vereis tambien en "arboles frutales" y "hortalizas"
  58. xhidalgo
    Hola, hace poco sufrí el ataque de un gusano (gris) que se comía las raíces de mi cesped, desde agosto lo he tratado ya dos veces con un insecticida. Menos mal que una plaga de avispas que se ve iba a picar a estos gusanos me avisó, sino ni me entero de que los tengo. Ahora, tengo muchas polillas (mariposillas), que veo al regar, tengo dudas de que sea todavía el ataque de los famosos gusanos, es posible ? Tendría que seguir tratando el cesped ? Ahora ya no veo avispas, pero claro, no es la época. Muchas gracias. Hasta luego.
  59. vega
    Como veo que ya han cerrado el RE V y nadie abre otro. aquí está. de todos modos si he hecho mal, lo borro o cambio. Dejo un enlace al V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=182981 si hay que añadir algo... soy toda oidos... espero instrucciones. besos vega ++++++ +++++++ Copio el texto de Isidro Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV) (V), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido,...
  60. pknobel
    Hola, este es mi primer comnetario en el foro. Os cuento mi problema; he encotnrado estos insectos en mi huerto hurbano y casi han acavado con mis tomates y comienzan a invadir los piminetos. Os adjunto un par de fotos haber si podeis ayudarme a indetificarlo y me podeis ayudar a eliminarlo. Muchas gracias.
  61. mothmen
    Buenas noches. Hoy, mientras andaba por casa a oscuras vi una polilla (o lo que creo que es una polilla). Siempre me han gustado estos animales, y el ciclo vital de los insectos me parece interesante, asi que me dije: "Por que no criarlas?". El caso es que ya se los cuidados para polillas y mariposas, pero no logro identificar esta especie. Además, como dije antes, no estoy seguro de si es una polilla, ya que es minúscula y no logro distinguir bien sus rasgos. Medirá unos 4-5 mm, y creo que es una polilla porque solo revolotea por casa por la noche. He estado observandolas y no parecen muy atraídas por la luz. En mi casa a veces veo polillas bastante grandes, y estas si que se sienten atraída por esta. Si alguien me podría decir que son se lo agradecería :-) Si necesitais una foto decídmelo e intento atrapar una y sacarle una foto. Gracias de antemano
  62. Moimenta
    Hola a todos.... Antes de nada me presento: Me llamo Juan y vivo en La Estrada, un pueblo de la provincia de Pontevedra. Os cuento el problema que tengo con mis aligustres y a ver si entre todos me podeis echar una mano. Las planta tienen un año mas o menos y a finales del invierno les corte las puntas para empezar a formar el seto... Empezaron a brotar muy bien y con mucha fuerza pero ahora se me estan acaracolando las hojas y no tienen muy buena pinta. Lleve un par de hojas a una tienda y me dijeron que era pulgon (yo no hi visto ni uno por los arbustos) y que los sulfara con cofidor. Le di una mano y a la semana siguiente otra pero siguen igual. Lo que si le he visto es algo como si fuese polen en el enves de las hojas, qeu no se si seran huevecillos de alguna especie de araña o algo asi. Os pongo unas fotos a ver si nos ayudan a saber algo mas..... Saludos y muchas gracias......
  63. Isidro
    Hola! Este es mi primer tema nuevo del 2010 :-) Este fin de año he estado atareadillo creando una lista de fotografías de la biodiversidad de Madagascar subida a Flickr. Muchos saben que esta isla gigante guarda muchos aberrantes tesoros y tiene una de las mayores proporciones de endemicidad del Planeta, debido a su aislamiento milenario. He tratado de recopilar cuanta fauna y flora nativa de Madagascar tuviese imágenes subidas a Flickr, pero es muy frustrante ver montones de especies chulísimas no identificadas que se hubieran podido incluir en la expo. (Por cierto: la expo se puede ver en https://www.flickr.com/photos/10770266@N04/galleries/72157622639125552/) Por lo tanto, he decidido pediros ayuda por si alguien conoce o puede averiguar alguna de las fotos de artrópodos cuyos links pongo a continuación: ARAÑAS: Sparassidae? Dolomedes sp? Eso sugiere el autor, y de ser así la única citada de Madagascar es Dolomedes saccalavus... Gasteracantha sp. Araña Hersilia sp. (6 spp. en...
  64. Pabloski
    Bueno, seguimos mudándonos. Ahora, empezamos aquí ok? El tema anterior lo tenéis aquí
  65. rafelin71
    No sé q hacerles a los tomates...estuvieron dando a montones, y ahora siguen dando, pero todos llevan estos agujerillos y desperdicias la mitad del tomate. Ahora empezaron los de pera a dar, pero les está pasando lo mismo, y tb a los pimientos. Son aprovechables, pero quedan más pequeños y además da un poco de yuyu verlos con esos agujeros...será la tuta? Gracias a tod@s!
  66. Sensui_Garden
    Hola buenas Me gustaría saber si alguien ha hecho alguna maceración de semillas de ricino. Por lo que he leído es un potente veneno que entre sus principales acciones esta la de anular la síntesis de proteínas en el organismo. Ademas de que hay algunos estudios que afirman que son mas efectivos. Ya he utilizado piretrina y nicotica, pero según mi experiencia su eficacia depende de factores, para mi mas alto antes de la puesta de huevos, donde se ve muy mermado, y como preventivo a mi me ha dado pésimos resultados. Aparte preguntar por la peligrosidad ya que inhalado(cosa del wikipedia y no se en que medida, se utilizaría una mascara) o comido es potencialmente letal. Y si es legal por el tema de medio ambiente o en el supuesto de contaminación directa o indirectamente de personas de alrededor de donde se usa. Decir que es ecologico y biodegradable y supongo que no apto para cultivo de alimento. Muchas gracias.
  67. Carlos Sequoia
    Este asunto tiene miga (o eso creo). Podría ir en el foro de plagas o de naturaleza, pero dada su rareza (creo, como dije) irá bien aquí. Siempre he leído que la procesionaria del pino (y cedro) NUNCA ABANDONA EL ÁRBOL HASTA LA PRIMAVERA para enterrarse y hacerse mariposa. Pero hace días que las veo por el porche de la casa; hoy he pasado tres horas observando y no llego a ninguna conclusión tras los siguientes detalles: 1. El cedro que hay cerca de la casa tiene dos bolsones grandes de procesionaria, así como otros pequeños (los 4 pinos que hay más lejos, también tienen). 2. No hay contacto físico entre el cedro y la casa, aunque alguna rama ya está cerca. 3. Hay orugas (unas 800 o más) por toda la fachada de la casa: en la parte Este (donde está el cedro), en la parte Oeste de la casa, el Norte y el Sur (donde más se ven) y en el tejado. 4. Algunas están por el suelo, pero creo que caen de las paredes; de hecho, tenía una en la manga derecha de la camisa. Y hace 1 mes...
  68. blitter
    Bueno, he decidido a abrir un nuevo tema para presentar las fotos que vaya sacando y así hago de "conejillo de indias". Estas fotos corresponden a día de la instalación de los temas. Recordar simplemente que los compré en Cespedera del Sur y que muy amablemente me atendió Amador, que es una "máquina". De las pocas personas que he encontrado que sabe algo, que en este caso es muchísimo, ya que se dedica profesionalmente a esto. Además el trato es exquisito, a mí me enseñó la cespedera entera. Durante la primera semana tuvimos 40º en Sevilla, así que como se estaba secando un poco, le dí un riego a medio día a la vez que le quitaba el de la noche. Como veía que aun así la cosa no iba bien, le puse Agrosil de Compó. Y en 3 días parecía la selva amazonas. Ha sido impresionante, altamente recomendable. A las dos semanas de poner el tepe, el resultado es este (de ayer). Lo que se ne gro entre algunas juntas es recebo. Hay algunas zonas "peladas" y es que tuve...
  69. t_l_c_t
    Lle vo dias preguntando por aki por unas manchas marrones que salen en el cesped y que con el tiempo se secan y queda la plantula pajiza. Pues hoy escarbando un poco me e encontrado dos larvas marrones una mas grande que otra e mirado por aki y no encuentro ninguna que se parezca a ver que puede ser y si es culpa que el cesped lo tenga asi. Os pongo unas fotos. Gracias.
  70. ivanet
    -MOrera de primera calidad, o por lo menos eso yo creo , yo no la probe. -Como en el piso tengo un perro y le echo producto anti-pulgas tengo 2 cajas una en el piso y otra bien lejos, en el trastero. EN ambas cajas se mueren... -AL final siempre lo mismo, da igual el tamaño, se retuercen hacia arriba y en un día la han palmado.. EL año pasado me pasó lo mismo , lavaba las hojas antes de dárselas... d e dnd las cojo ahora ni de coña están fumigadas... Que naices les pasa!!!? cdo yo los criaba hace 10 años no se moría ninguno. A alguien les pasa lo mismo? No echo insecticida en casa ni nada.... es mi presencia?
  71. IRENEFELPETO
    Hola A principios de verano he plantado semillas de Zinnia, han germinado muy bien y las plantas están muy altas, aunque aún no han dado flores; pero lo que me preocupa son unos agujeros que aparecen en las hojas, acompañados de lo que parecen "caquitas" de algún animal. Me inclino a pensar en algún tipo de oruga, pero nunca he visto ningún bicho en las hojas. También les gusta comer las hojas de una madreselva, pero algo menos. ¿Cómo puedo evitarlo? Gracias
  72. Xey
    Hola a todos! tengo una plaga de polillas en la despensa. Perforan las bolsas incluso de plastico grueso y colonizan mi comida. Ya he puesto ajos, clavos, laurel... pero el problema es que la puerta siempre se queda abierta y el olor no llega a concentrarse suficiente como para ahuyentarlas. NO puedo usar nada quimico pues es donde guardo la comida.... alguien sabe de algo que las ahuyente?
  73. Ferchu_r
    hola a todos.. les consulto por mi naranjo... dio muchos frutos, de buen color, sabor y tamaño.. pero la planta está cada vez más despoblada de hojas y las ramas están como envejecidas... El naranjo está en una quinta donde el terreno es en mayor parte arenoso y no recibe mucho riego porque no vivo en ese lugar y no tengo riego automático. Las hojas aparecen como mordidas.. podrán ser hormigas? que las hay las hay.. pero no he visto que ataquen los naranjos. les adjunto fotos para que vean el estado sobre todo del tronco de uno de los naranjos. Desde ya muchas gracias, espero que alguien me pueda orientar.. Fernanda.
  74. Pitirolo
    Buenas, Llevo todo el verano luchando contra unas orugas color verde "fosfi" que se han instalado en mi Datura y no hay manera, elimino todas las que veo, he usado insecticida sistémico pero al cabo de una semana, ahí están de nuevo, el caso es que has dejado mi Daturita que da pena, parece un queso de Gruyere ... ¿qué puedo hacer?. Gracias.
  75. copernico73
    Mosca blanca, trips, etc. La lista de los insectos que nos visitan es casi interminable y estos no suelen venir en son de paz. Pero hay algunos visitantes a los que les importan mas bien poco nuestras plantaciones. Estan más interesados en las plagas que nos quitan el sueño. Ese es el caso de la Crisopa. Este amigo es de color verde, grande y yo diria que bonito. Se alimenta de afidios ( pulgones ) aunque cuando escasea el alimento no le hace ascos a los acaros, trips, y pequeños lepidopteros. Cuando lo veais en vuestro huerto, ya sabeis, no hay nada que temer. Para quien no lo conozca, que intronuzca su nombre en un buscador y busque imagenes de el. De todos modos , os doy un enlace a una pagina. Saludos. Copernico73 https://inicia.cl/quilamapu/publicaciones/articulos/informativos/info_86.htm
  76. andreacynthia2
    Hola a todos!! les subo una fotos de un ombú que no le puedo sacar unos gusanos que miren lo que le estan haciendo!! :evil: , ya le puse un veneno que utilizo para otras plagas que han atacado mis plantas ¡y no le hizo nada! lo único que hago ahora es sacarlos a mano cada vez que encuentro uno ¡pero, por lo visto no es suficiente! por favor si alguien me puede decir que le puedo poner se lo agradezco, también les pongo una foto de unos huevos que encontré más o menos cerca de donde está el Ombú ¿puede qué sean de este gusano? Ah, el gusano, es verde y debe tener unos tres o cuatro centímetros! les agradezco cualquier ayuda que puedan darme, besos a todos. Y estos son los huevos...
  77. Jose Luis Denis Marin
    Unas de las mas resistentes plagas que se difuminan en las hojas si no nos damos cuenta a tiempo es LA ARAÑA ROJA. ¿Algún forero tendrá un remedio ecológico?
  78. BuuO
    Hola, escribo para ver si alguien me puede echar una mano, os resumiré mi historia: En Junio de este año, plante cesped (por primera vez), quité una capa de la tierra que había que era muy arcillosa y puse tierra nueva, la acompañe con recebo (en teoría arena con tierra con abono). Planté Grama fina y a las 3 semanas ya tenía ub cesped bonito y así sigió hasta hace dos semanas... Hace dos semanas, mi cesped parecia una tumba con un mes de antiguedad, había tantos gusanos que se veia como el cesped se movía solo, no sabría decir, 1.000, 2.000.... demasiados para poder decir un numero (he dicho que solo tengo 14m2 de cesped?). A las 10:00h de la mañana no se veía nada, todo perfecto y a las 11:00h era una locura, a las 12:00h volvia de un garden con un insecticida (despues de llevarles una muestra, unos 100 gusanos), cesped ya no me quedaba, solo quedaban unos tronquillos marrones como de hierva seca y del cesped no quedaba rastro. Despues de aplicar el veneno, a las 4 o 5...
  79. Candle
    Hola amantes de la naturaleza:-) He abierto este nuevo hilo pensando en un rinconcito dentro del foro para compartir nuestras fotos de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, etc.), sin límites geográficos o políticos, puesto que así es la naturaleza. Muchos andamos a menudo, cámara en mano, captando cuanto bicho, paisaje o flor se nos cruza por delante y tenemos infinidad de fotos propias que quisiéramos compartir... pues éste será un buen lugar para hacerlo.;-) Podemos incluir también fotografías de lugares interesantes o que reflejen costumbres de nuestros países. Se trata, preferiblemente, de fotos propias, y si no lo son, mencionar de dónde provienen, para evitar problemas el día de mañana. Les agradeceré hacer algún comentario sobre la foto: descripción científica, anécdota del momento de la toma, historia del lugar, etc. No solamente subir fotos, sino compartir información para que todos podamos aprender y disfrutar al mismo tiempo. Si desconocemos el nombre de...
  80. julianv
    Desearía que me aconsejáseis cómo empezar con este árbol con buen pie. Este fin de semana la planto en tierra. (Hoyo de 60 cms3, sustrato de compost maduro y arena de sílice, y acolchado de leña triturada semicmopostada. Un gotero a cada lado). No quiero estropear la formación nada más empezar por culpa de una poda mal hecha. Gracias, un saludo.
  81. palmeron
    Aqui tengo delante a un malnacido de estos escarabajos, lo tengo bien pinchado, lo encontré merodeando en mi palmera, da miedo el cab....., por los problemas que me puede traer. A unos 50 metros arriba, ha caido una bonita palmera y ya hace años que ando mosqueado con la mia, ahora más, que ha caido una vecina (palmera). El caso es que aqui en Marbella-Estepona, no te tratan, ni te arrancan, viene un tecnico, ve la palmera y si es grave, te envian como un camion con un artilugio, te descogorzia la palmera por arriba, te saca la yema, y te deja con cara de poker a ti y la pobre palmera desmochada. Y te preguntas ¿que hago yo con esto ahora? como arranco, corto, podo, la palmera que esta dentro de una zona pavimentada. Por lo menos el imbecil este que tengo delante no a "picudear" más, lo he cazado y pinchado de paseo por mi palmera y ha palmao.
  82. vega
    :? Creo que debemos intentar mantener un subforo para bichos vivos y en la naturaleza en la medida de lo posible... o esto se va a llenar de moscas y ciempiés espachurrados.... bv
  83. lorenzo rubio
    son mui pekeñas de color rojas k remedio les puedo hechar pork estoi arto de estar con los dedos kitandolas muchas gracias espero k me podais ayudar pork soi novato en el tema pero con mucha ilusion?
  84. Mari Bichos
    :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,...
  85. rafelin71
    Pues como no queda nada en el otro hilo para los 3000 mensajes, abro este nuevo y q siga la marcha! Y de paso, estrenamos casalet! Bienvenidos tod@s, valencianos, españoles y mundiales...hala!
  86. edu_dl
    Hola a todos. Me he permitido abrir el post 2013. Supongo que muchos debéis estar ya a punto de tener sus primeros gusanicos. A mí me nació uno hace una semana y se me murió y ahora tengo uno de 3 días que está creciendo. Evidentemente, está comiendo pienso ya que las moreras todavía no están despiertas. A ver si hago una foto y os lo enseño. A petición popular y, como es una excelente idea, copio y pego las "instrucciones" que aparecían en el post de la temporada pasada: Manual casero recordatorio cría gusanos de seda (para novatos y no tanto). == Lo más básico: - Incubación: Los huevos se sacan del frigo cuando haya brotes en los árboles. Más tarde por el calor, habrá enfermedades y no capullarán. - Cría: Taper con agujerito hasta la 3ª edad. En 1ª y 2ª edad las hojas se cortan en tiritas. No coger hojas de la base del árbol, coger de los laterales. Conservar la morera en una bolsa de plástico cerrada sin aire en el frigo. Echarles siempre 3 veces al día la...
  87. super
    Hola! Conoce la flora y fauna de Panama Haz click en la foto para verla mas grande Cualquiera que desee puede colocar fotos de la biota de su pais aqui conmigo Cebus capuchinus (Cebidae). El popular "Mono Cara Blanca" No me ves? Ahora si me ves... Saludos
  88. peladoins
    Hola, hace unos dias he notado que el Rosal esta plagado con unos bichitos color verde / marron, y esta como "caido" esta lleno de pimpollitos y hojas nuevas y no quiero que esto evite su crecimiento o muera! que hago? Manguerearlos no puedo porque es una terraza, y no tengo manguera ni canilla alli. estos son los bichitos Muchas Gracias!!!!
  89. Red Dragon
    comparto esta info que me llego esta manyana, gracias de antemano;-) Ya sólo queda España cultivando maíz transgénico en la Unión Europea. Ayer la ministra federal de agricultura alemana, Ilse Aigner, anunció la prohibición de cultivar en aquel país el maíz transgénico de Monsanto MON 810. La ministra alemana ha afirmado que "existen motivos legítimos para asumir que el MON 810 supone un riesgo para el medio ambiente". Con esta decisión suman ya 8 países europeos con prohibiciones de facto del maíz transgénico. Ayúdanos a conseguir que España prohíba de una vez el cultivo de transgénicos enviando esta carta a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa. Si deseas participar en esta ciberacción, accede aquí greenpeace.es
  90. (No registrado)
    ...ecologica, pero en algunos caso veo que los que escriben los manuales poco o nada han trabajado la tierra, al meno de forma profesional, por su puesto no pongo en duda su buena voluntad. A modo de ejemplo hace poco he leido que para erradicar las malas hierbas se puede emplear un soplete y quemarlas, yo he sido un incauto y me puso mano a la obra, mi conclusión es que muy poco práctico sin entra en detalles. 1. el bacillus thurigensis var. kurstaki va bien contra los lepidopteros (oruguas) sobre todo en los primeros estadios. ¿ pero que ocurren con gardana (spodotera) que devora un cesped en dias? Supongo que tendremos que usar un producto mas agresivo como alguno a base de cipermitrina. 2. Contra el minador de hoja ¿Se puede utilizar la rotenona? es eficaz. mata la fauna auxiliara como las rodelias de los citricos. Yo he utilizado "abamectina" que tambien es eficaz contra los acaros 3. Contra el oidio, el azufre resulta eficaz sobre todo para prevenir. Pero por...
  91. SkyPlooM
    En este hilo podéis subir los insectos que no entran en los demás hilos de este foro: * Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines. * Coleoptera: escarabajos. * Diptera: moscas. * Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos). * Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc). * Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas. * Lepidópteros: mariposas, polillas y orugas. * Odonata (Libélulas, Caballitos del diablo). Todos los demás, en este hilo. Lo inauguro con una tijereta: 1 Forficula auricularia (Wagen) Saludos.
  92. nic
    hola como estamos a punto de empezar una nueva temporada, y la dichosa tuta estara ahi esperando a q suban las tempearturas para ponerse otra vez en forma y estropearnos los tomates abra el hilo para recordar buenos habitos , y recordar productos q van bien para convatirla, y para q todos los q querais podais aportar informacion lo primero recordar a un par de compañeros q dieron muxcha informacion sobre la tuta , y q llevan desaparecidos hace tiempo, el primo llangosto , y papalobi, esta plaga no es ninguna broma , por q si te entra en el huerto y no se trata , no deja un tomate sano yo empece a llevar el huerto familiar en el 2008, como pasa el tiempo, y esa temporada no cogi un tomate sano la temporada siguiente gracias a las aportaciones de llangosto, y el año siguiente con las de papalobi , ya fue otra cosa yo desde el 2009 asta la temporada pasada use dos productos para convatirla, aceite de neem y bacilus thuringiensis y apartir de usar estos productos la...
  93. zasbeca18
    Hola a todos los foreros/as. Os cuento, en una visual de casualidad le acabo de ver dos gusano s mi pass caerulea justo en la flor, tienen difersnte colo, uno es con rayas y otro casi transparente y hace como una sema encontré otro totalmente verde comiéndose las hojas. ¿que tratamiento puedo seguir, os diré que hace una semana le puse un poco de confidor lo sobrante de otra planta y solamente por algunos sitios, mi intención fue solo probar. Aqui os pongo unas fotos. Un saludo.
  94. ethylalcohol
    Buenos dias y feliz año nuevo Esta mañana he arrancado dos ciruelos amarillos de 8 años y de 20 cm de tronco. Dentro de las raices me han salido orugas o polillas grandes como la foto adjunta. ¿que son ? ¿Hay tratamiento para eliminarlas? Tengo un tercer ciruelo rojo en linea aunque de momento se ve sano. Muchas gracias.
  95. moreneki
    hola foreros,hace dias que no escribo y tengo una duda hace unos dias,haber si algun forero esperto en frutales me guia un poco,porque estoy un poco liado con los tratamientos preventivos.Mi pregunta es que tratamientos se le hace durante el año.¿cuando se empieza a fumigar,con que y hasta cuando?es decir que tratamientos le doy durante un año.Me gustaria saber que tratamientos le dan los que saben de este tema,por ahi e leido un tratamiento de cobre a la caida de la hoja y otro al inicio del hinchamiento de las yemas,me parece un poco justo,no lo se.Gracias de antemano y os lo agradecere.
  96. Juanma_si
    Hola foreros, tengo un peral que sembre hace poco, calculo que pueda tener un año o dos y me gustaria saber si tengo que podarlo, cuando he de hacerlo y como lo hago. He leido que se debe de podar cuando aun son pequeños para que crezcan mejor, ¿es asi? gracias :D
  97. laureado
    Los ciempiés son depredadores y nos conviene tenerlos en la huerta. Comen toda clase de insectos y contribuyen a erradicar las plagas. En cambio, los milpiés son vegetarianos y en especial les gustan las fresas y los tubérculos de patatas, así como las plántulas tiernas. CIEMPIÉS (un par de patas en cada segmento) MILPIÉS (dos pares de patas en cada segmento)
  98. Lokor
    Hola, despues de leeros he descubierto la tuta, y por desgracia creo que es lo que tengo. Hace 2 o 3 días descubrí unos gusanitos que me hicieron mucha gracia, pero despues de leer los efectos ya me hacen menos gracia. He de decir que nunca he visto ninguna polilla de esas volando por aquí, pero claro si salen por la noche lo normal es que no las vea. También he de decir que tengo las plantas al aire libre, y hay bastante pinos y las plantas típicas de monte donde lo tengo, tomillo, romero, etc., no se si esto influirá. Esta tarde he rociado a diestro y siniestro con bacillus Krustaki o algo así que compré en Leroy Merlin, ponía que llevaba toxinas y esporas del bacillus ese. Aunque ya os he leido que con eso no será suficiente, así que la semana que viene intentaré fumigar con algún otro de los productos que recomendais si lo encuentro. Según he visto por ahí, esta pista parece de manual Cuando he ido esta tarde a...
  99. florissima
    Hola, cómo les va? Yo no soy experta en jardinería, ni tengo un gran jardín.... pero me gustan mucho las plantas y me encanta leer acerca de ellas. Me gusta "pasearme" por los diferentes temas y leer acerca de las experiencias de los demás... Pero sobretodo, me gusta ver fotos de jardines, de cómo evolucionan; también me gusta ver fotos de las plantas que tienen en casa... He estado buscando un tema donde vengan jardines de gente de México... pero no he encontrado. Algunos me sugirieron que abriera yo el tema, y pues aquí estoy.... Invito a los foreros mexicanos a que presenten sus jardines o si no tienen un jardín precisamente pero tienen alguna planta que quieran mostrar son bienvenidos. Los espero!!!!
  100. ale649
    ¡¡¡ SOCORRO!!! estoy desesperada, a mi buganbilla la atacó una plaga de gusanos verdes (por las fotos que vi, parecen los cigarreros)...son pequeñitos, miden como máximo 2cm, doblan las hojas y se esconden allí, y por las noches se las comen despiadadamente, sobre todo las puntas, me la han arruinado por completo, las dejan agujereadas y secas. Estaba hermosa, mide más de 6 metros de alto, y ahora la tengo que podar a como sea, porque tengo miedo que me contagie a las demas plantas. En el vivero mevendieron varios productos pero no sirvieron de nada, este año volvieron con todo, y si bien la volví a rociar con eso está cada vez peor. POR FAVOR necesito algo organico, no quiero lastimarla más. ¿será bueno el jabon blanco comun de lavar la ropa?.:-( Les mando un cariño a todos, y espero una respuesta... Alejandra desde Buenos Aires.