Invernadero

  1. airaire
    Hola a tod@s. El año pasado me decidí a construirme un pequeño invernadero para mis orquídeas y otras plantas de interior, en general casi todas son de clima templado/caliente. Hace un par de meses que he finalizado la obra del Escorial y sus dimensiones son de 5 m2 aprox. con 2,40 de altura máx. y 2,10 de min. Exceptuando algunos ajustes en el interior de cara al invierno así como el montaje de un pequeño tronco en forma de árbol, se puede decir que por fin está acabado. El montaje esta realizado en madera de pino tratado, los laterales y techo en policarbonato de 17 m/m con sus respectivos anclajes en aluminio y pvc. Para el riego y la humedad he instalado un sistema de nebulización a baja presión con el consiguiente compresor de aire, al ser de tamaño reducido y con solo una boquilla “fic fog” he conseguido mantener este verano una temperatura constante con valores entre 30º a 33º en horas puntas y de 22º a 24º en horas nocturnas....
  2. drosera
    Alguien me puede aconsejar dónde puedo comprar un invernadero (pequeño o mediano) que tenga buenos materiales (especialmente placas de policarbonato gruesas) y que no tenga un precio desorbitado? Eso existe? Muchíssimas gracias Salut
  3. .Mar.
    Hola a todos, estoy haciendo otro invernadero y como este año tengo muchos cactus nuevos me surgen los miedos de si lo que quiero poner será suficiente para el frio. Con mis ejemplares viejos no tengo problema (esos ya se que aguantan lo que sea jaja) Ya tengo hecha toda la estructura, irá adosado a una pared y por detras quiero poner poliespan rigido y por delante policarbonato, pero no se si ponerlo las gordo o mas fino. ¿pensais que con el policarbonato de 05 será sufiente? o pongo mejor el de 1 cm? el problema es que de uno a otro el precio por placa se triplica por eso me gustaria saber si es necesario poner el mas grueso o no. No tengo especies "especialmente" sensibles al frio, pero no se que hasta que temperatura puede guardar un policarbonato u otro. Tiene una ubicacion muy luminosa y soleada al sur pero aqui cuando hace frio...hace mucho. He mirado por internet las fichas de caracteristicas de este material pero no he sacado nada en claro asi que si alguien...
  4. ale77
    Hola que tal hace pocos dias termi de armar un "pobre" invernadero!! subos las fotos para que lo vean y me den consejos!! sobre la base tiene un nylon con agua para que evapore y mantenga humedo el lugar!!El recinto esta totalmente envuelto en nylon! pero tiene algunos espacios para que entre aire. Vaporizo varias veces por dia dependiendo de la temperatura! saludos y espero sus consejos!
  5. Jesus_Rodriguez
    Hola a todos, he comprado un invernadero de estos de lidl y me gustaria saber que orientacion le tengo que dar. Va ha estar en la Sierra de Granada, lo usaria todo el año menos en verano. Muchas gracias a todos.
  6. FernandoCordoGallego
    Hola amigos!!! Hoy estuvimos con Diego y mi padre trabajando en este proyecto que tenemos desde hace ya un tiempo, si, en un invernadero para cactus, espero les guste... Saludos a todos
  7. sepio
    Hoy acabo de comprar este invernadero: Es de 6.07 metros cuadrados. Vivo en ciudad real donde hay heladas no muy fuertes en invierno. ¿Alguien tiene exxperiencia con estos invernaderos y con este clima (continental) para nuestros cactus y suculentas? ¿Me podeis dar algunos consejos? Muchas gracias
  8. crisangel
    que bueno saber que uno no esta solo en esto. aqui muestro el mio que ya tiene unos meses, lo construyo mi esposo con madera (de la mas economica) que es mucho mas barata que de hierros por aca quedo muy lindo, tiene 4 metros por 2 y a pesar que parecia grande ya no es asi
  9. Ezequiel
    Aún no está listo (se olvidaran de algunas cosas... ) ... pero ya se puede mirar de como quedará (de fuera) Mide 190x360cm (con 230cm de alto max) No puedo aún poner las estanterías en su lugar definitivo, pero empezaré a separar las especies de plantas y (continuar) a cambiar de macetas algunas plantas. Tendré que fotografiar todo, de nuevo, para saber TODO lo que tengo dentro del invernadero! (lo que tengo en doble o triple, lo cambiaré, venderé a los amigos de aquí y regalaré también). NO sé si me quede contento o preocupado...
  10. ramón
    Podeis ver como las adenium florecen todo el año; visitarme en fecha 3 de mayo.Ramón
  11. Arsonist
    Buenas tardes amigos, tengo una duda y me gustaria que alguien que tenga experiencia aca me pueda colaborar en ese aspecto, tengo un invernadero mediano en la terraza pero le hace falta una buena ventilacion para que sea eficiente en el objetivo de hacer crecer bien las plantas, aqui dejo unas fotos y me gustaria saber donde exactamente debo abrir algunas entradas para que la ventilacion sea correcta por lo pronto solo tiene un plastico adelante que se levanta por donde tengo la abertura para meter las plantas espero sus eficientes consejos:
  12. zoriak
    Hola amigos, Bueno ahora que llega el frio , espero que esta idea sinple os valga de ayuda para los que quieran. Es muy simple de crear os dejo el enlace para que lo podais ver. Muchas gracias y espero que os guste. https://mundocarnivoras.activoforo.com/cultivo-en-semilla-f3/invernadero-casero-t219.htm#1307
  13. juca68
    Hola a tod@s despues de unos meses de amontonar macetitas por todo lugar posible se decidieron a hacerme una especie de invernadero que por supuesto ya queda llenito con lo que tengo pero tiene posibilidades de ampliacion :-) :-) Aqui van algunas fotitos para que me digan que les parece y si tengo que corregir algo ya que no conozco demasiado del tema Es un espacio que quedo entre la casa y el garage y que siempre mi marido quiso techar :-) cuando descubrio que podia ser la solucion para que yo me mudara ahi con todos mis cactusitos ni lo dudo Aqui se ve el armazon o parte de el porque despues se le agrego un pedazo mas......tambien salio la perra de 13 años no hubo forma de sacarla Aqui ya esta puesto el policarbonato y cerrado al fondo con una celosia que permite el paso del aire Y aqui como ya no podia esperar mas sin estanterias empece a traer todo y poner...
  14. rocca50
    Hola, alguien sabe como hacer un mininvernadero (para 6 plantas(por ahora))? paso a paso?que materiales puedo usar? gracias adelantado :P
  15. juanpax123
    Hola quisiera saber si puedo usar esto para hacer un mini invernadero para unos bonsais, no se si solo le tienes que poner un plastico encima o q espero que me puedan ayudar.
  16. siniga
    Hola a todos, donde podria conseguir este invernadero? o alguno parecido? Y saber si cuesta mucho. Una ultima preguntilla: Veo gente que tiene en sus bonsais como musgo o cesped... Me gustaria saber como plantarlo en el mio. gracias y un saludo
  17. kymi
    Buenos dias, queria compartir con vosotros la finalizacion del invernadero que empeze hace unos dos meses, el resultado final ha sido el siguiente. Es un invernadero pequeño de aprox. 170alto x 1,20ancho. He montado un par de nebulizadores conectados a una bomba, ya que no dispongo de grifo cercano, y un ventilador, (en verano instalare algun pequeño radiador de aceite) pues mucho hueco no queda, jajaja. Esta orientado al este- noreste, por lo que el sol apenas le roza, aunque tendre que sombrear un lateral para evitar quemaduras, que ya se produjeron en una cattleya, mientras hacia pruebas. Aun falta por poner un higrostato para controlar mejor las humedades diurnas y nocturnas. Vista general: Acercamientos: Funcionando los nebulizadores: Angraecum didierii en floracion: Añado un par de floraciones que me tienen como niño con zapatos nuevos, no estan en el invernadero...
  18. thaifas
    Hola, amigos! He conseguido tres arcos metálicos de un viejo invernadero de túnel, y, pensando, pensando, he decidido hacer un invernadero geodésico (son bastante grandes; tienen sobre 10 metros de frente por unos tres y pico de alto. El trabajo del metal es fácil; basta con cortar los arcos por la mitad y unirlos todos en la cumbre, de esta manera conseguiría el esqueleto de una cúpula. El problema se da cuando intento colocar el plástico de recubrimiento, porque no se adapta ni se me ocurre manera de adaptarlo sin tener que cortar. La cuestión es que por todo internet circulan imágenes en las que se ve que el plástico se adapta perfectamente a la forma esférica del esqueleto sin ningún tipo de empate o corte. Alguien sabe como se hace para la colocación del plástico?
  19. O llimi
  20. tomaximo
    les pregunto la manera mas eficiente para hacer un mini invernadero (materiales y la forma del invernadero) nada mas q eso
  21. raulsu
    hola busco un invernadero así. de 25 metros de largo por seis de ancho y tres metros y medio de alto. medidas aproximadas. queria saber precios. saludos
  22. cuquina
    Quiero presentarles mi invernadero,lugar imprecindible en esta zona por los fuertes vientos y por el frio en el invierno.
  23. ShipoDavid
    pues les presento mi fabuloso semillero hecho a base de reciclaje, hecho con las mas finas laminas de panques que encontre en mi cocina haber que les parece mi reciclable idea
  24. drosera
    Buenos dias! Se avecina el invierno y necesito saber si alguien ha conseguido superar bajas temperaturas (con picos de -5ºC) en su invernadero sin demasiados problemas. Hay algun tipo de aislante que ayude a mantener una buena temperatura en el interior? Mi invernadero sólo tiene una pared de 4mm de PC (pero con cámara de aire). También dudo con el tipo de calefacción que debo utilizar. SerÁ  suficiente un radiador eléctrico de bajo consumo (unos 1000 o 1500 w) para los dias mas frios? Muchas gracias y un saludo.
  25. saulcapa13
    he encontrado en la basura un juego de un inverdadero y lo he recogido(estaba metido en una caja con imagenes de carnivoras por eso lo recogi):-) hoy me he puesto ha istalarlo y esta perfecto por el dia alcanza una temperatura de casi 40 grados y un 90%de humedad y por la noche 20-25 grados y u 80% de humedad: he metido 4 plantas(d.capesis,d.aliciae,s.sin nombre,s.rubla): y esta es la sarracenia sin nombre a ver si algien me lo dice:
  26. Adrian_1
    Despertando!! :) S. rubra ssp. alabamensis S. flava var. rugelii S. purpurea S. alata 'red thoat' D. muscipula
  27. Villabiruji
    Hola, tengo un invernadero de 2,5x2metros y quería saber si alguno ha instalado algún sistema de sombreado o algo parecido con maya o similares y cómo lo ha hecho. Muchas gracias.
  28. alimoli
    Hola a todos me gustaria comprar un invernadero de entre 6 y 9 m cuadrados, si alguien está interesado por favor pongase en contacto via e-mail, graciasssssssss
  29. Marco
    Por fin llevo todo el dia trabajando y he conseguido terminar el invernadero! Supongo que os acordareis de las primeras fotos, aquella estructura blanca, pues bien hoy lo he forrado y ya estan todas mis plantas dentro (menos 5). A ver que os parece, todavia no he puesto los automatismos, pero para regar solo tengo que apretar un boton y riego con la bomba, con agua del deposito de 120 litros! La temperatura permanece constante, y el aislante termico va de narices!! La base son seis losas unidas con cemento. A ver que os parece, las medidas eran 2x2x1m precio total sobre los 60 euros!!
  30. sepio
    A pesar de la ola de frio que acabamos de pasar, para los cactus del invernadero parece que está comenzando la primavera. Aqui os dejo unas fotos de ayer mismo. Un saludo a todos
  31. sergio.mtd
    como les va geeente, bueno la semana pasada me levante decidido a armar mi propio invernadero o vivero para las carnis... porqe teenerlas en unabandeja en un cantero me parece muy escaso de cariño jeje asiqe me puse un ratito y salio este diseño que se puede mejorar de muchas formas creoo yo... es un bosqejo de todas formas, pero es en lo que nos estammos basando para construirlo. hay muchas cosas echas asi nomas, como el bidon jajaja eso dpes voy a ir mejorandolo sobre el moento la idea es colocar un sist de riego por mangera y "calefaccion" todo interno obviamente,,, el problema qe me surge es neustro verano de 36grados (argentina). el sol dandole ahy lo hace un horno, asiqe lo qe tenia pensado es colocar varios cooler o algo por el estilo como para crear una corriente de aire por esas rejillas(verdes) qe se ven en el diseño jaja bueeeeeeeeno miren aver que opinan se escuchan concejos e ideas !
  32. el "popi"
    hola amigos, dejo aqui unas fotos del invernadero que hice aller para poder sacar adelante unas semillas que me dio un colega que tambiem esta en este foro, le he puesto una bombilla de 15w para que de calor y cree humedad, no se si sera bueno o malo soy novato en esto y no tengo mucha idea, echadle un vistazo y juzgar ustedes mismo, estoy abierto a culquier tipo de comentario o critica. un saludo
  33. chelydra
    Pues eso, me quiero hacer un invernadero para mis dos bonsais. Estaba pensando en hacerlo de metacrilato, tengo una estanteria y pondria el metacrilato en los laterales, trasera fijos y la parte delantera con bisagras para poder abrirlo. --Me aconsajais hacerlo asi, o poner en la parte delantera plastico , si hago esto ultimo seria mas comodo ventilar, pero creo que no daria tanto calor dentro. --Cuando debo ventilar y durante cuanto tiempo. --A que temperaturas debo meter los bonsais dentro ( tengo un saragetia theezans y un opercularya decaryi). Necesito consejo
  34. triki_16
    Hola acabo de adquirir una Dionaea y he leido que seria bueno tenerla en una especie de terrario o invernadero, quisiera saber si alguien me podria decir como construir algo parecido con plastico o algo similar...
  35. Adrian_1
    U. bisquamata S. rubra ssp wherry D. muscipula 'pink venus' D. aliciae mutada (hola doble) Las dos plantas D. capensis P. weser 'falsa' Sarracenia x Swaniana? ¿Os vale esta foto para confirmar que es una swaniana? D. sphatulata U. nelumbifolia N. x ventrata, ninguna de las dos tiene jarros en condiciones, se ve que el invernadero no las favorece, sera mejor que las suba al piso de arriba con las otras Nepenthes... Aquí es el invento que les prepare para que tuvieran mucha más humedad y no les diera el sol, pero parece que no funciona con las Nep, pero en cambio ahí dentro me esta saliendo un esqueje de P. weser falsa. Drosophyllum... o lo que debería serlo porque no germina :jg: Casi toda las plantas Proboscidea (si la imagen parece c. de rinoceronte, lo se XD) hace tanto tiempo que la sembré que ya no...
  36. zRRo
    Pues nada visto lo visto he decidido poner esta foto de mi invernadero para que paseis un poco de envidia. Hay 2 pequeños fallos, uno es que la foto no se ve bien y no se aprecia todo su explendor y que el modelo es solo para tamaños mas bien pequeños, este mide unos 15 cm de alto con maceta. Pues nada a morirse de envidia saludos
  37. lagataloca1975
    Hola, tengo varias dudas, empecé mi colección de cactus este verano y ahora que llega el invierno, en la ciudad en la que vivo suele helar por la noche por lo que he comprado un invernadero para meter a mis cactus, este es el primer invierno que pasarán conmigo. Mi duda es si vendría bien echarles algún funguicida o algo así, por si con la humedad o condensación que se cree en el invernadero pudieran coger hongos o algo parecido. Si es así, me gustaría saber si existe algún funguicida específico para cactus o se puede utilizar uno para cualquier tipo de plantas. Y otra cuestión es echarles algo para que no tengan plagas ni enfermedades, de momento están sanos, pero les tengo mucho cariño y me daría mucha pena que se pusiesen enfermos. Espero que puedan ayudarme. Muchas gracias.
  38. lacanaria
    Hola a todos ,les invito a pasar a mi casa.Despuesde darle mil vueltas a mi balcón ,para aprovechar el espacio ,(cosa importante para los que vivimos en pisos),y haber probado todo tipo de artilugios,me quedo con esto.Mi balcón está orientado hacia el noreste,así que tiene muchas horas de luz intensa,sol, solamente unas horas por las mañanas ,cuando empieza el verano.Quería compartirlo,porque como yo habrá mucha gente que no sepa como arreglarselas y tal vez estas fotos les ayuden.Mucho cariño para todos.
  39. chiva
    Hola a todos,hoy es el dia en el que me decido a presentar en el foro mi invernadero ,todavia le felta bastante hasta tenerlo como lo quiero,pero ya esta visible. Llevo as o menos unos diez meses trabajando en el ,desde que empece a hacer los primeros dibujos,buscar materiales ,buscar por internet,leer el foro o mil complicaciones que siempre salen,Bueno os explico las fotos.Las fotos del exterior no son muy buenas Este es el frontal la parte que da al norte Esta tambien es del frontal pero se puede apreciar la ventana para ventilar El interior se ve la estanteria donde tengo a todas las niñas,todavia no hay muchas pero ahora que tengo espacio voy a disfrutar como un enano Y esta otra es mi rincon preferido,aprobechando que tengo hoy por hoy espacio me he colocado un silloncito donde todas las noches y algunos ratitos sueltos obsevo como crecen las niñas bueno espero que os guste y el dia que lo termine pondre mas fotos un saludo
  40. JGOCAR
    Hola a todos foreros. soy recién llegado y por eso os adjunto fotos de mi invernadero. espero aprender mucho por aquí. Saludos
  41. Emilioherza
    Hola a todos los amigos/as del foro. Os cuento que recientemente he comprado un invernadero pequeño (de los que venden en Verdecora o Lidl) con las paredes de plástico; He sacado parte de mis cactus y suculentas del interior de la casa, al exterior en el mencionado invernadero y he comprobado que no les ha sentado nada bien por lo que he vuelto a meterlos dentro. He comprobado que aun estando totalmente abierto por un lado el invernadero alcanza temperaturas cercanas a los 50ºo C en las horas de sol, creo que es por las paredes de plástico, y es que aunque resido en Madrid, el calor aún no es nada fuerte. ¿Creéis que en las condiciones de mi invernadero se pueden mantener dentro los cactus/suculentas? ¿Tal vez aumentando la frecuencia de riego? Un saludo. Emilio.
  42. _RaKeL_
    Pues sí, tengo un proyecto "invernadero", quiero hacerles un lugar acojedor y donde mis orquis esten felices :-) El caso es que, en el jardín hay una especie de "cuartito" donde se han metido todos los trastos... (aunque yo no sea de ese pensamiento, la mayoría manda en casa jaja) Pues he convencido de que me dejen llevar a cabo un invernadero o por lo menos intentarlo... Pero el caso es que no se por donde empezar. La ubicación del "cuartito" (que son 3 palos mal puestos jaja), es de dirección Este ¿esta bien? Produce mucha húmedad, con lo que yo creo que estarían bien. El miedo es que tiene cerca muchos árboles frutales y como dicen que sus flores no dejan florecer a las orquídeas, me da miedo. Esta claro, el invernadero sería cubierto (no se con que aún) y no creo que dejará pasar los efectos de los árboles. Por otro lado, tiene unas planchas de uralita que serían quitadas y se pondría otro material como techo ¿cual es el mejor? para poder dejar transpasar toda la luz...
  43. felixuco95
    buenas, como ya estamos empezando a entrar en el invierno, he acabado de hacer un invernadero frio, con una estanteria del leroy merlin y lo he recubierto de papel burbuja como aislante termico... que les parece ese tipo de aislante? por ultimo : cada cuanto he de abrirlo para que transpiren las plantas?
  44. saulcapa13
    he construido un invernadero para que las plantas subtropicales tengan luz en el invierno estando dentro de casa,es una caja de los chinos(3,5€)forrada con papel albal(0,20€)para que rebote la luz,y una bombilla de bajo consumo,de 15w(3€),que aporta gran cantidad de luz.subo unas fotos: por dentro las bombillas de bajo consumo dan muxa mas luz que una bombilla normal,en la caja donde la compre me ponia que 15w de luz blanca,era igual a 75w de luz normal de momento solo tengo semillas pero pronto pondre alguna planta adulta
  45. pascasio
    Aun le queda mucho por hacer pero la idea mas o menos se ve: Ahora toca quitar la pintura (esta por fuera no es por dentro), poner silicona en las juntas para que sea hermético. Una vez hecho eso, la parte de abajo se pondrian piedras de rio redondas pequeñas y ente las piedras agua de grifo que se iria renovando cada X tiempo. Apollada en esas piedras iria el plato de la planta, y encima de ese plato ya la maceta. Asi la maceta nunca toca el agua de las piedras. Con eso espero subir algo la humedad. Ahora mismo en el semi-sotano las tengo a un 60% sin hacer nada, pero con un humificador de ultrasonidos lo subo a un 70% En invierno estarian dentro del sotano con la tapa cerrada, y en verano estarian en la calle con la tapa abierta para que no se cuezan las plantas ycon el vapor de agua aumentar la humedad. Las plantas que estarian dentro serian en principio y por ahora dos droseras y una nepenthes. La humedad la tendria en torno a un...
  46. bololoch
    Por no tener mucho espacio (es lo que tiene vivir en un piso), he construido un mini-invernadero para tenerlo en el alféizar. Compré unos cactus hace unos meses y quiero que se hagan fuertes, por eso los tengo fuera. * Materiales de construcción: - Ocho cajas de CD's - Silicona transparente para unir las cajas. - Tapas de plástico de unos cuadernos de escritura que tengo. - Bolsa de plástico transparente de esas que ponen a la ropa en las tintorerías. He hecho dos agujeros en la bolsa. Uno en cada extremo para que cirucle un poco el aire. Un saludo
  47. algreki
    ...y una terraza que tengo lateral , pero había un problema , quería pegarla lo mas posible al fondo para aprovechar la pared del fondo, pero tengo una ventana y no quería quitarle luz a la casa , así que decidí hacer la mitad del techo de machimbrado de madera y policarbonato celular ... tras medir , cortar,pegar ( y rectificar lo mal cortado ) :-) acabo así con ayuda de mi marido la madera tiene una capa de aislante y una capa de plástico de invernadero, y e aprovechado la lona e intente darle la forma, para no tapar el policarbonato .. las paredes la parte baja es de cristal, y la parte superior de polcarbonato.. bueno la chapucilla quedo así... asi que lleve las orquis a su nuevo hogar !!!! tambien e aprovechado un pequeño acuario para las minis ... bueno y ahora vienen las pegas je je je tengo un ventilador y un humificador todo el dia pero no consigo...
  48. miquel
    Hola, despues de un par de meses de tener la terraza patas arriba, silicona, plasticos por medio y plantas desperdigadas, por fin empiezo a tener la cosa lista. Se trata de una estructura de acero inoxidable hecha a medida, en este caso 135x135x55, sosteniendo unas paredes exteriores de policarbonato celular para que en invierno mantenga más el calor, lo unico que pondré de cristal son las puertas correderas. Falta colocar la rejilla de su medida (la que veis son las que tenía en el otro más peque), las puertas, otro fluorescente que colocaré a 60 cmc del suelo, (pues el del techo a 135 las plantas del suelo ni se enterarán), el sistema de lluvia fina y proteger contra fugas los dos ventiladores de PC y las ventanas de aireacion practicables que he abierto en los laterales con malla, pues podré ahí algun anfibio. Y algun agujero de drenaje para el agua de riego. La estrilla de calefacción y su termostato no la pondré hasta el otoño. Colgaré mas fotos y de detalles cuando lo...
  49. fosi
    pues, hasta el domingo pasado tube tiempo para hacer mi invernadero de cajas de CD's, aver que les parece, se aceptan criticas constructivas. otra cosa, tengo adentro: sarracenia purpurea venosa, y caterbaei, dorsera capensis y spathulata, dionaea akai ryu y dente. asi que.... que saco? que dejo? puedo meter mi pinguicula ahi? aqui en un principio aqui le puse papel encerado, filtra la luz, es resistente al sol y no se deshace con el agua. y aqui mi purpurea venosa, con sus labios muy carnosos y pintados de carmin
  50. zoriak
    Hola amigos, bueno después de estar buscando mucho y mucho al fin me decidí y aquí lo tengo. Bueno se ve vació pero tranquilos que lo llenare"Alan prepárate jajaaja". Espero que os guste saludos amigos Las medidas son 1,15 de ancho, 1,45 de alto y 54 de hondo. Un saludo y gracias
  51. Suspiro
    ¡¡¡Por fin me terminaron el 2º invernadero!!! En principio pienso dejar las cat en el primero y colocar las demás en este, es un poquito más fresco, de momento.
  52. _RaKeL_
    ¡Hola a todos! Pues nada, ya tengo mi invernadero montado y más decente :-) Os dejo unas fotos para que veaís el proceso y todo el curro que tuvo mi niño, que gracias a el lo estoy disfrutando.... Ole tu mi amor, muchas gracias desde aquí :-) Bueno, a lo que vamos.. que me pongo tontorrona jajaja, las fotos... Así era antes de nada, lleno de strelitzias y anturios, además de ser el rincón de mis cymbidiums... Como es lógico, le hizo los cimientos para sujetarlo mejor, además gano unos centímetros más Y mientras mi perra se divertio como ven, comiendo tierra y haciendo la gamberra ¡¡Ya va luciendo!! Ya terminado No luce tan bonito en las fotos, pero a mi me encanta... Ahora por dentro El montaje fue algo complicado debido a que las instrucciones no eran tan claras como parecía, pero es como un puzzle.. La puerta fue lo que se...
  53. miguel-
    Hola a todos, estoy rumiando la posibilidad de comprar un invernadero de aluminio y policarbonato de unos 2 ó 3 metros de largo por unos 2 de ancho, para ponerlo en una terraza descubierta. Me impulsa el hecho de que todos los años pierdo alguno que otro, por pudrición o roya. Vivo en Málaga, la verdad que gozamos de un buen clima a nivel de temperaturas y sol, lo malo puede ser la humedad que puede haber a veces en invierno y en verano, alguna lluvia imprevista y un poco intensa. Tengo tres de tipo estanteria con fundas de plástico, pero se me han quedado pequeños para todo lo que tengo... la verdad que gozo de espacio no demasiado pero creo que suficiente (aunque todavia me quedan muchas por tener...). Espero vuestros consejos. Gracias anticipadas.
  54. americanlifes
    Hola, queria saber que opinan de poner un mini invernadero sobre las orquideas apoyadas sobre base de grava con agua. Seria beneficioso tener el invernadero dentro de la casa? La propagacion de hongos, la ventilacion, que me recomiendan
  55. mataharysara
    Hola! He visto esto y me ha parecido curioso. Es como aquellas granjas de gel para hormigas, pero para germinar plantas. Me pregunto si solo sirve con las semillitas que trae o valdría para todo tipo de semillas.... ¿Que os parece? Por si a alguien le interesa, lo he encontrado aqui Supuestamente tiene un gel nutritivo que hace germinar las semillas y posteriormente crecer las plantas sin necesidad de tierra o agua alguna.
  56. mercheber
    ttp://suhttps://suboimagen.infojardin.com/subes/thumbs/53596217e0949.jpgboimagen.infojardin.com/subes/images/53595ff7c7336.jpg
  57. jorge0710
    Que tal, estoy vendiendo este invernadero por si a alguien le pudiera interesar. Soy de Mexico, del Estado de Jalisco. $3000.00
  58. olivaresrr
    Hola a todos, Desde hace tiempo estaba muy preocupado con que mi colección había crecido y ya me había hecho de de plantas bastante mas delicadas de las que tenia y el pequeño invernadero que me compre en el Leroy se me había quedado muy pequeño, no cabían mas de 50 macetas. Que hacer, si no tengo espacio para mas, pues tenia una casetilla donde estaba la bomba de presión del agua de la casa y me dije, si ya no es necesaria, la puedo quitar y hacer algo. Después de tirar la caseta me puse manos a la obra, alisé el suelo, le puse las losas nuevas y empece a construir mi invernadero. Compre unos listones de duraluminio, estos son de 6 metros, compre 3 suficientes para la estructura y planchas de policarbonato de 4 mm. Empece a montar el policarbonato y monte dos estanterías, que no me gustan mucho, pero son las mejores que encontré hasta que un buen amigo me enseño las suyas y puffff que mal, pero lo único que podía hacer es como iban a ir cuatro, poner dos en un lado y...
  59. chihiro
    holaaaa :-) Ase poco en una tienda vi que vendian una caja de plastico grande de capacidad para 23 L. y la compre ;-) Pero no se si sea adecuado para mi nepenthes ya que tengo una REBECCA SOOPER. Tambien compre un termometro de peceras para poder medir la temperatura de adentro Estas son las imagenes: y este es el termometro saludossss
  60. david14
    Hace un año compre una Nepenthes que tenia unas diminutas trampas y nunca crecieron. Sin embargo investigue el por qué de su tamaño y encontré que la falta de humedad impide un desarrollo completo de la planta. Por eso realice este mini-invernadero con un recipiente de vidrio que tenia y me ha funcionado !! ahora mi Nephentes (no se la especie) ha arrojado trampas completamente desarrolladas al muy poco tiempo:-) :-) :-) :-) estoy muy feliz ! el ambiente humedo le ha encantado ! las trampas que tenia cuando la compre murieron :-( pero le han salido nuevas hojas le espera una larga vida a mi Nepenthes !!:-) Nepenthes: https://imageshack.us/photo/my-images/713/6wn3.jpg/ invernadero: https://imageshack.us/photo/my-images/607/aq5o.jpg/
  61. Pesara
    Hola Cactuseros. El 15 de mayo es San Isidro, patrón de Madrid y de los agricultores, osea que algo nos toca a todos Durante toda la semana se pondran ferias por la rivera del Manzanares, nuestro rio y donde se supone San Isidro tenia su huerto. Ahi mismo, en la Junta Municipal de Arganzuela, conocida como la Casa del Reloj, hay un precioso invernadero no muy conocido. Está dividido en 4 zonas: 3 tropicales y 1 desertica o subdesertica. A que no adivinan cual visito regularmente . Solo tiene un inconvenente, los paneles identificativos estan obsoletos y, aveces, no concuerdan con la planta señalada. Les invito a admirar este invernadero y si de paso se atreven a identificar los cactus mucho mejor. Como hice muchisimas fotos pondre un hilo en Cactus y su correspondiente en Suculentas. Espero que lo disfruten, el sito tiene una visita, quizas no haya muchas rarezas pero hay ejemplares grandisimos de esos que no caben en mi terraza....
  62. KOKOSHI
    Buen dia... hoy amaneció mi maceto huerto con huellas de un ataque masivo que supongo fue porl a noche... al rededor de 22 plantulas y plantas ya con hojas y cotiledones... fueron desaparecidas ...solo me quedo el tallo... me habia pasado algo similiar a lo de hoy... pero en mucho menor escala una o dos plantitas.. y ya no se habia repetido durante meses... el maceto huerto esta en un invernadero... y el riego gralmente es por goteo... solo que no me di cuenta que la señora de limpieza... rego y no solo eso sino que rego a cubetazos adentro del invernadero sin yo darme cuenta durante 3 dias seguidos... el piso encharcado las macetas demasiado humedas... rompió dos plantas grandecitas ya de tomate que supongo con el chorro de agua el tallo no resistio... he buscado la plaga culpable y no encuentro nada para poder actuar en su contra... (ya van dos noches seguidas de "ataques") y cada vez son mas plantulas y plantas pequeñas que he perdido... supongo seran...
  63. Kabi
    Buenas tardes a tod@s Resulta que se ha mudado una colonia de hormigas a mi invernadero. El otro día acabaron con todas las plantitas de maiz que tenia recien germinadas y no estoy seguro pero parece que también han cortado parte de hojas de pimientos. Había pensado hacer algo para echarlas pero el otro día vi que habían dejado toda la tierre muy mullida y aireada. Las echo antes de que el problema vaya a mayores o no? Muchas gracias Saludos
  64. Caramelito
    Hola! que tal? Estoy construyendo un nuevo invernadero para mis orquideas, hasta ahora está casi lista la estructura, y tengo que decidir que materiales usar para cubrirlo, sera grande, de 30m2 aproximadamente estará en mi azotea y estará completamente cubierto (techo y paredes) claro dejando algo de ventilación especialente en la parte mas alta para dejar salir aire caliente, mi duda es cual es el mejor material para techo y laterales. Mi primera opción sería policarbonato, ya que me evitaría problemas se cristales rotos, pero quisiera saber si no me aumentaría mucho la temperatura de forma que se conviertiera en un horno. Otra opcion es vidrio natural Y por ultimo el vidrio filtrasol el cual dejo en ultima opcion por cuestion de costos Quisiera saber su opinión. Será que use en algunas zonas algun material y en otras otro? vale la pena el costo del fitrasol? El vivero tendra solo una pared de material (al sur) y el resto será con dicho material Vivo en Guadalajara Jalisco...
  65. Averias
    Hola amiguito, espero que lo pasemos bien este año y te gusten los regalos, para empezar te dejo algo para merendar te gusta leer, como no lo se aqui te dejo algun libro
  66. Blas Luis
    No puedo aportar fotos, pero voy a intentar explicar cómo he construido un invernadero de manera fácil y cómoda. Lo he hecho sobre un rectángulo de mi huerto (parades de crestall) de 1,5 m x 6 m. He usado unas barras de hierro de 1 cm de diámetro y 1m de longitud, y unos trozos de tubería que me ha ido sobrando y de diferentes diámetros ( polietile-no de una pulgada, riego por goteo de 16 mm, incluso una tubería de riego en mal estado que tiró mi vecino al contendor...) Corté las tuberías en trozos de unos 80 cm. En cada extremo de la tubería intruduje el hierro unos 20 cm.(Yo usé unas varillas roscadas que me sobraron de una obra, pero vale otro tipo de hierro más barato: https://www.google.es/search?q=varilla+roscada&hl=es&rls=com.microsoft:es:IE-Address&rlz=1I7GPRE_es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Dx8dT675FdS1hAeAgtGsDA&ved=0CFYQsAQ&biw=1024&bih=567) Una vez que tengo esa tira de hierro-manguera-hierro, clavo una punta en el lateral del rectángulo del...
  67. klipper
    Hola, algunos de vosotros ya me vais conociendo, estoy preparando un hibernadero para las plantitas que están por venir y las semillas que están por llegar. Lo primero que he hecho fue comprar una cajita como esta: Es grandecilla. Dentro ahora tengo unas semillas de Nepenthes. Estoy esperando un termómetro con medidor de humedad. Para tenerla controlada. Me preguntaba si: Es recomendable que le ponga en una de las esquinitas de arriba, (en la parte vertical) un ventilador del tamaño de los de portátil. Para evitar así la aparición de hongos y demás? O simplemente con ventilarla 1 vez al día es suficiente? Ahí irán Droseras, Dianoea, Una pinguicula. Para la nepenthes que en breve vendrá, estoy mirando a ver que le hago, porque tiene un tallo de 38cm. . . Que me recomiendan? Saludos!
  68. invernadereitor
    ola escribo para ver si alguien puede ayudarme tengo en una finca una pequeña cabaña y he pensado poner un invernadero adosado en la cara sur de esta para elevar la temperatura me gustaria saber si comunico el invernadero con la cabaña el calor que produce el invernadero pasara a esta pero no se si ese calor sera nocivo si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria mucho saludos y gracias
  69. vadebo
    Hola me he construido un invernadero de madera.Las medidas son 1,30 de ancho,60 de alto y 60 de profundidad.Voy a poner flourescentes. Mi duda es,¿se pueden poner fluorescentes normales? o ¿con ellos se etiolaran(ahilaran) las plantas?
  70. miniloko
    Hola, pues como yo en electronica casera estoy pegado puees queria preguntar aquí si hay alguna forma de calentar un invernadero de 1 metros de alto mas o menos y 1 metro de ancho que lo tengo en la calle pero lo tengo lejos de la casa y no puedo enchufar algun aparato para subir la temperatura del invernadero. Pues mi idea sería hacer algún tipo de "invento" para enchufar un calentador de acuario o una manta termica para reptiles a una especie de bateria. Un saludo.
  71. shintay_cat
    Buenas desde hace cosa de un mes tengo montado mi invernadero, pero como hasta ahora aun no han bajado demasiado las temperaturas, pues no he visto necesario calentarlo. El problema biene ahora, que las temperaturas empiezan a disminuir notoriamente. Y ademas no dispongo de electricidad en mi terreno. Me gustaria que me dieseis opciones de como calentar el invernadero. Ya sea por la incidencia del sol con plasticos negros, o con baterias de coche y algun calentador, pero para ello necesitaria saber como cargar las baterias y cual seria el calentador que consumiese menos y me permitiese calentarlo todo. Gracias de antemano.
  72. grapix
    Hola a tod@s,os queria mostrar mi pequeño invernadero..................espero q os guste!!!!!!! Tambien tengo alguninvitado...........jejejejejejjejeej Por cierto queria deciros q gran parte de todo esto tiene la culpa Ivan turrusta.........un abrazo tio!!!!!!!!!!!!!!!!
  73. Visen
    Hola muchachos :crazy: Pongo mi última reforma del invernadero. Está pequeña mejora es para mi comodidad, no tener que estar pendiente de abrir o cerrar invernadero para refrigerar y ventilar... Como vereis en las fotos, he instalado 3 ventiladores de 30mm a 12 vc y más uno de 120mm a 12vc. Tengo dos de 30mm puestos en paralelo para que metan aire del exterior, pasando por una tela húmeda y así facilitando la humedad. Para la extracción de aire caliente y también para la ventilación del invernadero he puesto otro ventilador de 30mm que se encuentra en la parte superior que es por donde se estándar el aire caliente. Con los dos que introducen y el que extrae consigo mover el aire más frío/húmedo desde abajo hasta arriba, así consigo una perfecta corriente de aire renovado. El sistema de aireacion consta de 2 funciones... La primera es que los ventiladores que introducen aire funcionan solo, y la segúnda, el extractor con el ventilador de 120mm ( este último aumenta la humedad...
  74. mr.pianist
    Hola, estoy interesado en construirme o adquirir un invernadero para mis orquídeas, sería para el exterior. La duda que me asalta es de qué material poner los paneles. He visto ya algunos invernaderos a la venta que llevan paneles de plástico transparente, pero no estoy seguro de si las orquídeas se quemarán con eso, porque deja pasar el sol totalmente y les pega de forma directa. Sería mejor algún material un poco más opaco, no? Que no dejara pasar la luz de forma tan directa. El policarbonato va bien para esto? Tapa suficientemente la luz? O hay que tomar alguna medida adicional? Muchas gracias
  75. ashido
    Hola a tod@s, Vereis, despues de muchos meses de que a mi nephentes se le secaran los jarros parece que he conseguido encontrarle la ubicación correcta (ya se están desarrollando un par de jarros), en el balcón con mucha luz pero protegidas de la luz. Por lo que he leido a las nephentes lowland no les gusta mucho el frio (en invierno en Barcelona alcanzamos los 5-10 grados dependiendo del dia). Me preguntaba si pongo en un invernadero en el balcon las plantas sensibles al frio (drosera binata, capensis y nephentes) las podria dejar en el balcón. ¿Alguien que tenga experiencia me podria ayudar? Si me lo recomendais ¿dónde podria encontrar algun invernadero asequible (¿jardiland?,...)? Muchas gracias
  76. andiuska
    Hola a todos! Llevo algún tiempo leyendoos, y me he percatado de que la gran mayoría teneis a vuestras plantas en un terrario o en algún invernadero... Yo tengo a mi Dionaea en la ventana :|, no tengo terrario ni invernadero..pero tengo pensado construir uno y meter a algunas que quiero adquirir ahí. Quisiera haceros algunas preguntas: ¿Cúal es la función del invernadero o terrario? ¿Es fundamental para el cultivo y cría de carnívoras? ¿Sí las plantas están "cuviertas" en ese lugar....cómo capturan a los insectos? ¿Hay que sacarlas de vez en cuando? ¿El invernadero se puede tener en un balcón de casa? Sobre todo quiero saber si es fundamental.... Muchísimas gracias!.
  77. lunas
    bueno pues por fin esta acabado faltan unos pequeños detalles (las "puertas" de las ventanas, anclar las ventanas, el pomo y la cerradura)pero ya esta terminado y no le entra el agua. bueno me falta ponerle la tela por arriba pero pienso que hoy estara por fin terminada y como podeis ver a rebentar de plantitas la entrada "ventana" parte de abajo
  78. roro78
    Hola, vendo un invernadero nuevo a estrenar, de 20 metros cuadrados, 5 x 4 metros, esta empaquetado sin abrir. El invernadero tiene estructura tubular, con tres arcos de hierro galvanizado en media luna desmontables en dos piezas, y a parte incluye el plastico aislante. Para mas información llamar al 655661632. El precio son 400 euros negociables. Gracias
  79. jennChi
    Hola! :-) Como hemos tenido mal tiempo este finde y no he podido estar en el jardín, me decidí a hacerme un invernadero pequeñito para ponerlo en un balcón. El churri como arquitecto y experto en hacer de todo, y yo como ansiosa y deseosa de tener uno, nos hemos pasado el sábado y un poco del domingo trabajando de bricomaníacos jiji Las medidas son 1x1 y 0'50 de ancho. Le hemos hecho la típica forma de casa y tiene una puerta en uno de los lados de arriba. Todavía tengo que pintarla y ponerle el plástico. He buscado plástico rígido que no sea metraquilato (porque es carísimo!) pero no encuentro nada por ni ningún sitio :( ¿Alquién sabe donde conseguirlo por aquí por Valencia? De todos modos si no lo encuentro voy a ponerle plástico de burbujas que he leído por el foro que mantiene bien la temperatura. Pongo las fotos que hemos hecho entre ayer y hoy, la semana que viene pondré más (es que solo puedo trabajar en él los findes :() ...
  80. deimpre
    Hola, es el primer año que experimento con un invernadero (bueno mini) y queria compartir mi sastifacción con vosotr@s. Lo puse aprimeros de Noviembre, cuando sembré espinacas y plante escarolas y unas cuantas lechugas de cogollo. Bueno despues de cuatro meses este es el resultado, todo listo para consumir Saludos
  81. Marisu
    Ante la posibilidad de comprarme un pequeño invernadero, estoy sopesando todos los pros y los contras, la conclusion que me estoy rallando. Invernadero: las plantas estan mas protegidas, me olvido del agua, crecen mejor, inconvenientes: crecen mas fragiles, no se si luego soportaran los 40 ºC del verano, problemas de hongos.... Exterior (protegido): las plantas son mas resistentes, estan mas acostumbradas a las inclemencias. Inconvenientes: se pudran por exceso de agua o frio, crecen peor, y si nos ponemos .....que me salgan volando :-) Me decis que opinais? A parte de que tanto pensar es malo para la salud Espero vuestras respuestas ;-)
  82. vigal
    Hola a tod@s, el año pasado os enseñe el invernadero que habia hecho para mi rinconcito de cactus. La verdad que quedo bastante bien y hacia su cometido, el problema fue el dia que nevó en enero/2009 y con la nieve se hundio. Asi que para este invierno me puse manos a la obra y me monté este invernadero pensando en la nieve Esta hecho con tuberias de PVC de 40 mm para agua y sus accesorios. Algunos accesorios los tuve que modificar para que se aaptaran a mis necesidades, y es totalmente desmontable. A continuación pongo unas fotitos del interior: Y otras fotos mas del detalle de las piezas de unión: El problema de sujetar los plasticos, lo solucioné encajando a modo de funda otra tuberia de conducción de agua de 40 mm, pero esta vez flexible y con un corte longitudinal, aquí lo podeis ver un poco mejor: Aunque antes he dicho que estaba hecho de tuberia de PVC, hay unos...
  83. Endika iziz
    Hola proximamente ,voy a vivir en el valle de salazar, cuyo clima en invierno es bastante frio y humedo. Es una zona pre-pirinaica, y disponemos de algunas tierras para utilizar. Uno de los projectos que queremos llevar a cabo seria el cultivo de flores, pero no tengo mucha experiencia en esto, teniendo en cuenta la zona ,me preguntaba si pueden recomendarme que variedades serian mas idoneas para el clima de la zona (no vale decir patatas). Supongo que lo mas recomendable seria utilizar invernaderos, pero me gustaria saber si tambien existen variedades para cultivar en el exterior. Por la informacion que he recogido ,tengo entendido como plantas de invierno los tulipanes,cisneas...pero no se si este clima seria correcto para su cultivo. un saludo. Endika
  84. gintoino
    He finalmente encontrado la solución para invernar mis cactos. He comprado a eso mini invernadero (se llama así, no?). Al inicio mi principal preocupación eran los lithops y los pleiospilos y como mantenerlos secos pero con luz suficiente para que crezcan sen estiolar. Pero ahora he encontrado a eso invernadero que es lo grande suficiente como para llevar cuasi todos mis cactos. Afuero solo quedan los mas resistentes y la gran parte de las suculentas. Que os parece?
  85. cristian22bcn
    hola a todos, yo como vosotros amo a las orquideas, y en especial a las phalaenopsis más que a ninguna..pq es tan bonita..bueno a lo que iba queria pediros opinión, hace unas 2 semanas me compré un hinvernadero de estos que son una estanteria con bandejas y cubiera de plastico con unas cremalleras como un camping jee pues bien queria saber vuestra opinión de si debo o no dejar mis orquideas en hinvierno. La question esque tengo 3 phal y las tenia con la rama floral cortada, esperando que me hicieran un rebrote apical y volviera a salir la flor, bueno una no tenia ni vara, lo que pasa es que las compro y luego las hago florecer de nuevo y las regalo, lo malo es q me la devuelben hecha una porqueria o medio muertas jeje, total que las puse en el nuevo hinvernadero antes estaban en casa al lado de la ventana, y las puse alli y supongo que devido al cambio de temp de noche a dia las 3 han empezado a brotar, las dos de varas , una le empieza a salir una tira de flores, ya seran...
  86. jomamora
    He alucinado, lo que algunos inventan, bién, resulta que esta mañana he ido a un terreno de un amigo a tirarle una encina seca con la motosierra , cuando acabamos me dice te voy a enseñar mi invernadero casero.Ha cogido un coche inservible que tenia alli arrumbado en este caso un renault 6 le ha quitado todos los asientos ha extendido una gran cantidad de arena tierra y compot a una altura de dos cuartas y lo ha allanado dice que cuando hace mucho calor en invierno por la temperatura que suele coger le abre dos o tres dedos a las ventanillas y solucionado me ha dicho que él se lo ha copiado a un hortelano. Estoy ansioso de ver el rendimiento porque de momento no lo tiene plantado.Que idea se me esta ocurriendo con el coche de la parienta, miedo me dá.
  87. anifarex
    Hola! Ya tengo el armazón hecho... al final lo hice con listones de madera bien pintados para que resistan,me falta colocarle el plástico pero antes queria consultar con vosotros... Tengo que dejarle algún sistema de aireación...le hago agujeros por los laterales? o con las puertas basta... El sistema de las puertas será de plástico ( de hule... que es más transparente...)con barras de madera en la parte baja y con belcro para que se fije a las paredes... Se me está pasando por la cabeza hacerle el techo redondeado.... así plano....lo veo muy....no sé... Además ahí dentro quiero hacerle un mini ecosistema...aunque tenga que poner otras plantas que no sean carnis..(helechos..) no habrá problemas verdad? Y si están encerradas... por donde entran los insectos?... bueno.. os dejo con las fotos.....
  88. carmen petit
    hola atod@s, me estoy aciendo un mini invernadero, de madera y luego ira cubierto con una doble capa de plastico trasparente, alguien tiene alguna idea mas,.esta es la estructura. . y otra cosa mi australis, tiene un pedunculo floral, esta al lado de la hoja de la dercha, no se si la podeis ver bien, esta casi en la tierra. . tiene un color rrositaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
  89. tirannick
    Hola! Bueno me he fabricado un invernadero con un mueble viejo que encontré, pues bien, despues de plastificarlo entero y de colocar un un nebulizador para la humedad, querria saber que podria hacer para mantener la temperatura que mi Nephentes me exige, tengo entendido entre 20 y 26 ºC. Lo tengo en una habitacion donde le da la luz solar por lo tanto he deducido que no necesito lamparas especiales ni nada parecido no? Muchas gracias y mañana cuelgo algunas fotillos del invernadero.Gracias!!!
  90. vigal
    Hola a tod@s, aprovechando que ayer tuve tiempo para hacer unas fotos, aqui os enseño el invernadero que hice para proteger los cactus y sucus que tengo plantados en el suelo en un rinconcito del jardín. Ya se que noe cosa de otro mundo, pero me apetecia mostrarlo. Aqui unas vistas generales. Estas son vistas desde los laterales, por cierto el ejemplar de color rojo del fondo es un Echinohija revoltosii Estas otras de algunas plantas que estan dentro del invernadero, algunas incluso tienen flores, y eso que hace unos dias hubo noches de 1º bajo cero. No sé si será bueno o malo que florezcan ahora:-( Saludos. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2009
  91. Lourdes
    Hace unos años me compré un miniinvernadero de esos que he visto por ahí. La primera vez que vino un viento de 100Km hora se voló. El año pasado compré en el Leroy Merlin unas estanterías de resina para colocar en un balcón algunas plantas y protegerlas de la lluvia, sobre todo. No me fué mal... y he dejado las del balcón para las ascleps y me he comprado unas cuantas más... Las he adosado a una pared por lo que siempre estarán más calientes que aisladas, además de estar más protegida del viento. El alero del tejado las proteje bastante de la lluvia. No obstante he comprado un plástico transparente (también en el Leroy) para taparlas los días de mucho frío. He colocado en ellas las macetas más pequeñas porque en ellas están las plantas más peques que son siempre las más delicadas. Y si alguien se pregunta si estas son todas mis plantas...pues no... Así a ojo hay como mínimo otras 300 macetas, más lo que está en el suelo del jardin... Saludos
  92. CarmenBC
    ...que me aconsejó para esta zona y clima nuestro un radiador de los que se llaman calor azul, dice que es tan efectivo como los de aceite, pero gastas la mitad. Lo raro es que lo tengo programado para 21º por el día y 14º por la noche. Pero viendo las temperturas máximas y mínimas en el higrómetro-termómetro digital, he visto que ha estado a 8º durante la noche, me he levantado expresamente a las 2 de la madrugaba y el radiador marcaba 25.6º C y la temperatura en realidad en el invernadero estaba a 14.9ºC. Y es que al ver que la temperatura nocturna programada a 14º no calentaba, pues puse de temperatura nocturna 24.5º para que el invernadero estuviera como mínimo a 14º por la noche, pero eso no es asi. Debe tener algún problema de termostato. LLamé al electricista ayer y me ha dicho que es que tenía obstruido el sistema que tiene abajo para el termostato, debe quedar libre y yo lo dejé en las planchas de porexpan. Ya le puse unas ruedecitas para que quedara libre. Así que ya veré...
  93. desertico
    Hola a todos: Espero me puedan ayudar. Tengo un problema en casa y es que me afecta demasiado la mosquita blanca, he leido en temas anteriores que el neem es muy bueno y la verdad me ha funcionado en jabón con agua, pero aún las larvas continuan las he tenido que quitar a mano, ahora que voy a estar de vacaciones me he propuesto a hacer un pequeño invernadero atras de la casa con tela mosquitera y en el techo con láminas de fibra de vidrio, me gustaria que me pudieran ayudar en el tema ya que aqui hace mucho calor en verano entre 40 y 50 grados centigrados aprox. y en invierno la temperatura desciende a 0 grados. mi objetivo es aumentar la humedad y mantener un poco el calor ahora que ya esta cambiando la temperatura por estos rumbos y de paso impedir la entrada de bichos a mis plantas. como referencia tengo pensado en sembrar pepino, tomate, y hierbas de olor (albahaca, cilantro etc...)
  94. Groudon
    Hola a todos quisera ver si me pueden ayudar.Quiero hacer un invernadero pero no se me ocurre como hacerlo,quisiera que fuera algo econmico. Se valen fotos,que no se me ocurre un diseño Y la lista de materiales si es posible. Saludos
  95. diego_tochito
    Hola Yo tengo desde siempre en mi casa un invernadero independiente de la casa, en el jardín, y lo utilizo todos los años para meter a geranios y otras plantas como una costilla de Adán, un naranjo chino, amor del hombre, pilistras... durante el invierno para que conserven una temperatura media y no se los cargen las heladas. Mi duda es si las carnívoras tambien podrian estar ahi (salvo en los periodos de hibernacion, en el caso de las que hibernan) ya que la temperatura se puede regular, si se necesita ventilar se habre una ventana, la humedad se mantienen a lo largo del dia, hay partes donde da sol directo y otras donde da indirecto...en fin, yo creo que seria perfecto para ellas, no? Salu2
  96. manuel segura
    Ola compañeros Tengolas judias verdes que tienes mas de190 de altura las tego en un invernadero ,he cojido bastamtes muy largas i bonitas, pero ahora me salen que parecen ganchos y nose por que es Gracias
  97. comeplantas
    hola foreros ya escribi otro past en jardineria en general, parece ke me confundi soy nuevo aki en el foro y keria felicitaros por la cantidad de informacion que teneis disponible aki, es una pasada!!! la cuestion es que me encantan los cactus y qerria empezar a coleccionarlos pero tengo una pega, vivo en los pirineos y aqui las temperaturas en invierno bajan de cero grados habia pensado en comprar o fabricar un invernadero en el que puedan aguantar las plantas querria que me dieseis vuestra opinion o alguna idea haber si puedo hacer un apaño weno gente seguid con este foro que es la ostia!! un saludo!! COMEPLANTAS
  98. Runico
    Bueno, para no desvirtuar el tema de Alipé, abro el mio... tengo su mismo problema, pero yo tengo tres opciones donde poner el invernadero... mi patio es mas o menos así: Los sitios donde tengo para colocarlos es done pone las letras, en la B tengo ahora las plantas. En el invernadero pondré la nepenthes, las pinguiculas y las droseras... y futuras plantas subtropicales que me compre. Opcion A Aqui le da el sol bastante rato, después, para la tarde, los setos tapan la luz a partir de las 18:00 mas o menos Opcion B És donde tengo ahora todas las plantas, tmb es una ocpion para poner el invernadero. Hay un peral que cuando saque las hojas hace algo de sombra. Aqui un invernadero a todo sol seria como un horno Opcion C Es cerca de la B, pero al estar mas "cerrado" entre la valla y la casa, le da el sol solo a las horas mas fuertes [por putada] a partir de la 13:00 hasta las 15:00 o las 16:00 Las horas no son muy...
  99. lunas
    hola a tod@s. vereis como es costumbre en mi ultimamente tengo unas dudillas y claro en consecuencia tengo preguntas para haceros.(perdon por la brasa que os doy ) vereis a mi amorcito se le a metido en la cabeza ponerme un invernadero (andara creo que sobre unos 6 a 8 mcuadrados o algo asi)para meter mis pinchitos (no pregunteis como lo hice ,que yo solo lo deje caer 2 veces y resulta que colo ) pero claro no se como hacer ahora, he estado buscando y me aparecen sobre invernaderos para cultivar y para flores como las orquideas , pero para cactus son me aparecen dos lineas. asi que os pido ayudar a ver si alguien tiene alguno para cactus o con ellos y me puede guiar un poco, porque yo ni idea pero mi cielito mucho menos e igual cometemos un asesinato en masa
  100. OmAAaAr
    hola¡ pues ya que ultimamente estamos hablando de nepenthes, les pongo mi duda¡ sera esta suficiente iluminacion para mi invernadero? son dos sistemas flourescentes circulares phillips de 22 watts ahorradoras, que segun eso equivalen a 75 watts de una normal les dejo fotos y gracias por su ayuda¡ y asi estan las nep