Instalación de riego Instalación de riego: presupuesto Voy a poner la instalación de riego, el terreno es unos 11 metros x 10 metros, supuestamente me va a poner dos fases y el presupuesto que me ha dado para toda la instalación es de 700€. Como lo veis, esta bien? el que me lo hace no es un jardinero, es un fontanero que me ha hecho alguna cosilla y dice que eso lo hace sin problemas... Gracias por anticipado. Hacer instalación de riego Hola lo primero daros las gracias por este magnifico foro bueno al tema. Tengo una superficie de 5,90x3 metros, en la que ya hay cespe con su riego y he puesto un programador.Cuando salta el riego los aspensores,creo que se llaman asi no suben y hechan un chorito. Callo en mis manos un follete sobre riego,medir la presion y calculo de presion y esto es lo que me sale: -Calculo de presion: segun el manómetro 5 -Calculo del caudal: 1,25 Pongo aqui la formula por si estubiera mal: Los 15 litros de agua en un cubo tardo 41,93 segundos, entonces 15/41,93x3,6=1,25 No se si estara bien. La verdad que dudas tengo muchas,pero a ver si me podreis aconsejar referente a colocar bien el riego gracias Instalación de riego automático ...eso creo que seria lo primero que tendria que hacer para empezar a hacer mi jardin, soy novato en temas de jardineria y tengo la posibilidad de hacer desde cero el jardin de mi casa nueva. Creo que a partir de ahora voy a necesitar bastante este foro. El jardin en cuestion tiene forma de L, el lado largo tiene 24m.x 4m. y el corto unos 10m.x 5m. Mi idea en prinicipio es plantar cesped y poner un seto en la parte exterior de la L. Mas adelante seguramente plante algun arbusto ornamental, flores o incluso algun arbol pequeñito. La primera cuestion es saber si considerais que sin haber trabajado antes con jardines podria poner un riego automatico con difusores y acondionar la parcela para despues plantar el cesped y los setos. Me gustaria poder hacerlo yo mismo y aunque no tengo experiencia en estos temas me parece muy interesante y entretenido. Si alguno habeis hecho alguna vez algo de esto que me propongo agradeceria muchisimo que compartierais vuestra experiencia y me... Instalación de riego: dudas Vamos a ver sé como funciona las electrovalvulas y demas pero tengo una duda!! El par de circuitos que monto en el jardin y que van con 2 electrovalculas que se unen con una T... 1-¿el tubo que uno a la T iria para que nos entendamos a la toma de agua q es el grifo q tengo fuera en el jardín? 2-¿el programador q tengo con 3 cables(uno de cada electrovalvula y uno comun va a las electrovalvulas en otro tuvo si? Es que no entiendo entonces como ese programador abre las electrovalvulas y se acciona el grifo del riego si cuando por ejemplo hacemos un riego sin electrovalvulas va al propio grifo el programador y lo abre! PLEASE ACLARARME YA SOLO ESTAS PREGUNTAS SI ESTAN BIEN Instalación de riego con microaspersores He construido un pequeño invernadero de 8*50 m., y deseando instalarle riego por aspersión, me asaltan ciertas dudas que quisiera resolver con la ayudas de aquellos foreros entendidos en esta faceta. Hasta la fecha he logrado instalar la conducción desde el pozo hasta el final del cabezal de riego, todo ello con manguera de PE de 32mm 4AT y, deseando instalar, a partir del cabezal, 2 mangueras secundarias de 45 metros de longitud para la inserción de los microaspersores (un microaspersor cada 4 metros en cada una de las mangueras secundarias) me encuentro con las dudas objeto de mi consulta: 1ª.- ¿Qué diámetro es el aconsejable para las mangueras secundarias dada su longitud y el diámetro del cabezal?. 2ª.- ¿Qué tipo de microaspersores son más convenientes? Instalación de riego: necesito consejos Hola. Ante todo felicitar a todos los participantes del foro por la ayuda que aportan, llevo bastantes dias leiendo en el foro para plantar el cesped en mi nueva casa y ya lo tengo casi todo pensado y organizado, simplemente para ir a comprar los materiales y empezar con la instalacion, pero hay una cosa que aun no termino de comprender.... Para empezar comentar que quiero poner cesped en un pequeño jardin que tengo en casa que es completamente rectangular y mide (aprox.) 6m x 8m., por si sirve de algo... un lateral de 8m es una acera y los otros tres son paredes. Mi "unico" (al menos de momento) problema es que no termino de decidirme si poner difusores o aspersores, y tampoco la cantidad y localizacion de estos... Esque prgunto a mucha gente y algunos me dice que hay que tener en cuenta que los elementos regadores (ya sean difusores o aspersores) no riegan la zona donde ellos se encuentra, que tienen que regarse unos a otros, pero hay otros que me dicen que eso es... Instalación de riego automático, ayuda En primer lugar saludar a todos los que participais en este foro, yo es la primera vez que participo en el mismo y deseo que no sea la ultima. Os explicare mi problema: Soy miembro de la junta de un club muy modesto de la provincia de Barcelona que esta dirigido por padres y que además gestionamos la instalación que nos cede el ayuntamiento. Una instalación que miramos de cuidar ya que en ella juegan nuestros hijos. No tenemos practicamente ayuda del Ayuntamiento por lo que cualquier mejora sale del esfuerzo de todos y hemos pensado que seria conveniente instalar el riesgo automatico en el campo de tierra que tiene una dismensiones de 98 x 57, ya que nos es muy costoso el regar con manguera y además no somos demasiados para hacer este trabajo por falta de tiempo. Por ello queremos recabar información sobre el tipo de aspersores, tuberias y lugar de colocación para intentar instalarlo nosotros mismos, ya sabemos que no será igual que si lo instala un profesional, pero como os... Compra de material para instalación de riego Buenos dias y felices fiestas, quisiera hacer una consulta, tengo que montar la instalacion de riego para cesped del jardin, alguien de ustedes me podria dar la direccion de algun sitio para poder comprar el material (tubos, electrovalvulas, programador ...), si pudiera ser algun sitio que salga bien de precio. Esta crisis nos va a matar a todos. Gracias y hasta pronto Guía de instalación de riego necesito Hola! Me podriais ayudar a informarte como se monta una instalación de riego con arquetas, aspersores, difusores que contenga riego por goteo, llaves de paso y manometros. Si hay alguna pagina que me ayude. Gracias de antemano. Dudas sobre instalación de sistema de riego Ola a todos, estoy realizando un proyecto de riego, y hay cosas que no me quedan muy claras des pues de todo lo que he buscado por internet....A ver si me podeis ayudar... He calculado la recta de carga tal , tengo para una presión dinamica de 3.5 atm un caudal de 100 l/min para aspersores, lo he hecho segun pone en la pagina del riego.com. Luego he elegido mis aspersores, y los he cogido de 3.4 bares, que son practcamente tambien 3.4 atm. He hecho bien? no ira muy justo? se tiene que cumplir que el ultimo aspersor del ramal le llegue 3.4 bares verdad? He calculado las perdidas de carga y he seguido las explicaciones del riego.com: 3) la pérdida de carga en el ramal mas el desnivel existente entre el primero y último aparato de riego (o derivación) de dicho ramal no debe superar el 20% de la presión de trabajo del aparato de riego He hecho las tablas esas de perdidas de carga, de tramo a tramo y todo me se me cumple.Esto quiere decir que para el ultimo aspersor me llegaran... Mantenimiento de la instalación de riego Saludos a todos. Tengo un programador de riego que está nuevo, pero me he cargado la conexión que va a la toma de agua, (La pieza que enrosca a la toma de agua, está agrietada y gotea continuamente) alguien sabe si tiene reparación y en donde puedo realizarla, y me tendre que olvidar del él y comprar uyno nuevo. Gracias anticipadas. Proyecto y presupuesto de instalación de riego hola compañeros, soy nuevo y quiero replantear mi jardín, ando con el riego lo primero para el cesped. os adjunto un par de fotos para que veais el terreno y un croquis de las medidas. la presion del agua con el grifo cerrado es de 2bares con el grifo abierto no llega a 1/2 bar andara en 0.3 mas o menos y el caudal en un cubo de 10 litros tarda 27 segundos a un bar de presion, si no recuerdo mal era 1333 l/h os pongo una foto desde una parte del jardín y otra desde el otro sería solamente para la parte de cesped me gustaría saber que es lo que necesito, y si es posible un presupuesto aproximado, pero sobretodo lo que necesito por cierto la zona blanca de este dibujo es la entrada al garaje Instalación de riego con bomba y programador Hola, Soy nuevo en el foro (registrado porque durante años he aprendido mucho en este foro) y quisiera plantearos un problema que tengo en la instalación de mi sistema de riego. Tengo un pozo y una bomba exterior, controlada por un programador Claber (un poco antiguo), que puede controlar 4 zonas. Pues hasta ahora como sólo tenía una zona pues con la bomba conectada mediante un rele al Master Valve del programador controlaba el tiempo de regado. Ahora he ampliado la zona a regar y el caudal no da para tanto, entonces he pensado en poner dos circuitos controlados por una electrovalvula cada uno, de forma que la bomba riega primero una zona y luego la otra. El problema es que temo que si un día no se abre una electroválvula (por suciedad, cal, etc), la bomba seguirá funcionando y podría romperse. La única solución que veo es un presostato, pero ¿como lo conecto?, lo digo porque tal vez no haría falta conectar el rele de la bomba al programador si ya lo controla el... Riego subterráneo: ¿precios de esta instalación? Hola a todos. Estoy haciendo un proyecto de ahorro de agua para un Master, y necesitaría saber los precios de instalación de riego subterráneo. Sería para instalar en un campo de fútbol, de 100 x 70 (7000 m2). Si alguien sabe más o menos el coste o dónde puedo ver los precios para esta instalación, le agradecería me lo comentara. Un saludo Calcular instalación de riego por aspersión HOLA ¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR DONDE PUEDO LOCALIZAR INFORMACION PARA PODER CALCULAR LA INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION PARA UN TERRENO MUY PEQUEÑO DE CESPED ? DIAMETROS DE TUBERIAS ,NUMERO DE ASPERSORES ETC. GRACIAS Instalación de riego para el césped: dudas Estoy terminando mi nueva casa, y debido a la crisis voy a intentar instalar yo mismo el riego para el cesped y para un pequeño arriate de plantas. La acometida general de agua es de 20 mm. que creo que equivale a 1/2 pulgada, sin embargo el dueño de la tienda donde voy a comprar todo el material para el riego me aconseja que a la hora de escojer las electroválvulas las elija de 1 pulgada y utilice tubería de polietileno de 1" ¿Esto es correcto o bastaría con las de 3/4"? Instalación de riego desde cero: ¿cómo? ejem,puesss eso que no se instalar un riego desde el principio, siempre que he trabajado ya estaba el riego instalado y no tengo conocimientos de balbulas y tal,simplemente porque nunca lo he echo.alguien de las palmas que me enseñe a instalarlo? Instalación de riego así: ¿está bien? Hola que tal todos/as. Tengo un pequeño jardin de unos 120m cuadrados, pero de forma irregular y con obstaculos en medio. Os pondre en antecedentes. Tengo un sistema de riego, por aspersores y llaves de sectores manuales, el cual quisiera cambiar por otro con difusores. El cambio es debido a la perdida de tiempo en el riego y la poca o mal distribuicion de este ultimo, ademas de los problemas con el suministro de agua y su baja presion. Por lo cual habia ideado lo siguiente: 1ª-redistriduir los difusores para una mejor covertura de toda la zona a regar. 2ª-instalacion de un deposito de 1000L alimentado por un grifo con sistema de bolla. 3ª-instalacion de una bomba con presscontrol y un programador con opcion de varios programas en el dia. Hasta aqui la ida no esta mal y parece sencilla, pero el problema viene a la hora de calcular que bomba necesito para realizar esta operacion. Pues bien tenemos 10 difusores que desplazan un total de unos 6500L/h, mi idea es, pues no puedo... Instalación de riego en un parterre: ayuda Poseo un parterre en pendiente muy pronunciada al cual quiero instalar el riego automatico. Las medidas del parterre son 56 metros de largo por 8 metros de ancho con mucha pendiente. El caudal de agua que poseo es de 10 litros en 30 segundos (Llene un bidon de 10 litros y cronometro en mano me tardo 30 segundos. Pregunto; 1) Teniendo en cuenta las medidas y el caudal, ¿Cuantos aspersores debere poner en linea a lo largo de todo el parterre en su parte inferior? 2)A que distancia de separacion debere colocar un aspersor del siguiente para que me riegue correctamente ? (llas boquillas de los aspersores dan un caudal de 300 litros hora mas o menos) 3) Que medida de tubo de polietileno sera la correcta de 1/2, de 1 pulgada etc. Por supuesto ira con electrovalvula en la toma de agua y programador. Venga ayudarme por favor alguien con experiencia muchas gracias y un saludo de PINXO. Instalación de riego, presión, bomba y pozo Un saludo a todos los del foro, soy un novato en este tema y necesito toda la ayuda que me podais prestar. El año pasado compramos una casita con parcela (1000 m) de segunda mano en la zona noroeste de madrid, toda llena de arboles y plantas (parecia una selva), despues de estar dias adecentandola un poco descubri que tenia una instalación de riego automático completamente destrozada (tuberias de pvc rotas, cables cortados,electrovalvulas destrozadas, etc...)que sacaba agua de un pozo del cual no hay ni motor. Para solucionar momentaneamente el problema compre una bomba de agua sumergible de 1,5 atmosferas de presión y asi pude regar con mangera toda la parcela, eso si nos tirabamos mas de 1 hora diaria en verano. Me gustaria instalar algun sistema de riego automático pero no tengo mucha idea y aunque he estado investigando por internet y leyendo los foros no me ha solucionado mucho. Os cuento mis principales problemas a ver si entre tod@s podeis orientarme un poquito. Las... Instalación de riego automático con plano Este es el planito que me ha mandando fmescorial para que lo ponga en el Foro: Ahora que él pregunte lo que quiera sobre el riego que desea montar o cualquier otra cuestión que le ayude a tener un precioso jardín. Lo construirá él. De entrada, los difusores los deberías poner en la acera de la casa, mirando hacia el seto, aunque uno deberá ir en el rincón del seto. Fmescorial, tu turno, que algo se comentará, seguro. Hasta ahora! Dudas en instalación de riego automático Salidos a todos. A ver si alguien me ayuda. Quiero instalar un riego automático de una sola electroválvula más la válvula maestra. La duda es ¿como se comprueba si falla una electrovalvula? Me explico: con el tiempo si una de las dos valvulas se avería y queda abierta, como se como tengo que hacer para comprobarlo? Riego automático: coste de la instalación Hola a todos/as: Quisiera instalar un riego automático para mi césped para poder irme unos días de vacaciones este verano y que no se seque ;-) Según he leído por aquí, ahorraré agua y, sobre todo, tiempo. Tengo una superficie de césped de unos 35 m2 (con forma de cuadrado, casi perfecto). ¿Cuánto me podría suponer, aproximadamente, si lo encargo a una empresa? Supongo que con unos pocos difusores tendría suficiente... Gracias Instalación de riego automático para terrazas (enlace) Hola a todos, Esta mañana, respondiendo a otro tema sobre riego, me he acordado de este reportaje fotográfico que creo que os puede dar ideas a los que os dedicáis al macetohuerto. Es bastante antiguo, y es posible que ya haya sido publicado en el foro. De todos modos os pongo el enlace: https://www.pasarlascanutas.com/riegopiso/riegopiso.htm Un saludo. Instalación de riego cesped con bomba Hoooola a to@s: Toy desesperaoooo!!! :cry: Me están pasando unos presupuestos para el riego del césped que me tumban. Esoy montando un jardín 160m2 aprox. con un estanque y una ría en medio. Si, es cierto que está montado en terrazas y supongo que eso dificulta el colocar los difusores , pero 29 difusores, 14 electrovalvulas y un programador de 16 estaciones, por cierto 100.000 pts de las de antes, me parecen exagerados. Mi pregunta es : Tengo que poner una bomba para el estanque, que tiene que mandar bastante caudal para que la ría tenga corriente, es posible con una bomba regar todo el espacio con aspersores, de largo alcance, para que se riegue todo de forma más sencilla? Debe ser una pregunta dificil, seguro, pero ahora mismo no veo soluciones. Saludos y muchas gracias Dudas sobre la instalación de riego Hola: La casa que compre tiene un sistema de riego automatico del que desconozco todo. El controlador parece ser un Rain Dial Plus de Irritrol y tiene diferentes fases de difusores y de aspersores. Me bajé la "user guide" y dice que dispone de "water budgeting",supongo que quiere decir que puedes regular el caudal. Quiero instalar un sistema de goteo (o tal vez de exudacion) en una de las fases del sistema. El manual esta en ingles y es bastante escueto y sin ejemplos, Tengo las siguientes dudas: ¿el water budgeting sirve para regular la presion?¿ Puede hacerse de forma independiente para cada fase? ¿Puedo mezclar una fase de goteo con fases de difusores y aspersores sin tener problemas de presión? Si decido quitar todos los difusores y aspersores, ¿puedo mezclar fases de cinta exudante con fases con goteo? Saludos Pozo, instalación de riego, presión y césped Saludos Tengo mas visto que participado en el forum. Mucho trabajo en Portugal y tambien, por la primeravez, una semana de trabajo bancario en Madrid. LLegué con el final de la Vuelta á la Plaza Cibelles.Pero, nos momentos libres, hablé mucho de Infojardin, jardines, frutales, cesped. Oi mucho de personas de Madrid que tienen otra habitacion fuera de Madrid, para tratar en el fin de semana. Pero ahorra gustaria de alguno consejo. De una idea si o non!!! 1. Tengo instalado un riego por goteo con agua de la rede publica, por 22 frutales. 2. Levanté todo el cesped ( 300 metros cuadrados), emsamblé perlita, estiercol de cavallo e adubo mineral. Estoy a poner de nuevo las tuberias con una nueva disposicion. Voy a resembrar el cesped. 3. La pressio de la agua en los meses de Verano la pression baja mucho e los aspresores del cesped no se elevavan mucho, solo a las dos otres de la madrugada, por sectores. 4. A la vuelta de la tierra (80metros+20metros+ 75metros) voy a plantar... Riego por goteo, goteros autocompensantes: información instalación de riego Hola a todos. ¿Alguien sabe donde puedo conseguir información acerca de la instalación de riego por goteo? Muchas gracias y un saludo. Instalación de tepes Hola a todos. Es la primera vez que participo en este foro, así que trataré de explicarme bien. Este fin de semana instalamos tepes en mi jardín (45m²), después de realizar las siguientes labores: Labré la tierra hasta una profundidad de unos 30 cm con una motoazada quitamos escombros, piedras y restos de antiguas hierbas y nivelamos la tierra más fina con el rastrillo. Como la tierra es tirando a arcillosa, encargamos a un vivero que nos trajera una tierra que ellos llaman "enriquecida" especial para esto. La tierra es como una mezcla de tierra arenosa y mantillo, o vegetal, se veía como marrón oscura. De esto echamos 3m³ sobre nuestra tierra (unos 5cm de esta tierra) Nivelamos nuevamente con el rastrillo y finalmente con el pie, hasta conseguir una tierra esponjosa, nivelada y bastante fina. Después pusimos los tepes. Según se iban poniendo se iban aplastando ligeramente con el rastrillo plano. Tardamos bastante, ya que tiene una forma irregular (un cuadrado... Riego por goteo para balcón: instalación Quizás este tema deberia de ir en algún área de bricolage,pero como es de índole general lo pongo aquí. Tienes un acuario y tiras el agua cuando se hacen los cambios periódicos,pués se acabó el desperdiciar el agua,yá que el agua de los acuarios es muy rica en nutrientes para las plantas,he aqui una forma muy buena de poderla reutilizar de forma mas razonable que tirarala por el WC u otro sitio. Se me ha ocurrido una idea para regar por goteo aprobechando el agua del acuario que está cerca del balcón y a un nivel mas alto,unos 50cm por encima,por lo cual no hace falta presion en la manguera del agua,la gravedad terrestre lo hace todo. Basta con llevar un tubo hacia la baranda y poner una serie de empalmes en forma de T de los usados para unir los tubos de los minicompresores de aire de los acuarios para poder ir poniendo cada ciertos tramos los goteros. Empalmes en T,pegados a la baranda del balcón. Aquí se puede ver la extensión del tubo conductor del agua.... Riego por goteo para palmeras (instalación) hola señores... ...queria plantear unas dudas respecto al tema del riego por goteo...por aqui en las islas ya comenzo la temporada de lluvias...pero para la temporada que viene me gustaria añadir goteo a la linea de riego que ya tengo instalada....por ahora el sistema es por inundacion ... llega la linea de riego a la palmera e inunda la zona adyacente al tronco... ...imagino que el numero de goteros por palmera, dependera de: 1 tipo de palmera. 2 tipo de suelo 3 caudal del gotero 4 tiempo de riego ...pues aqui vienen algunas de mis dudas...por ejemplo el verano pasado se estaba regando a una media de 20-40 litros por palmera cada 4 dias...(ej. desde 40 litros para una ravenea hasta unos 20 litros para chamaerops...)... ...que he de hacer? paso esos 40 litros cada cuatro dias (ej. ravenea) y hago el calculo para que x goteros suelten los mismos 40 litros...pero...¿cada 4 dias?¿los reparto a partes iguales y que se riege cada dia?¿¿se ahorra agua por goteo y he de... Riego instalación: ¿qué uso difusores o aspersores? Hola de nuevo a todos, después de mucho tiempo sin aparecer por aquí por motivos de trabajo. Bien ahora tengo de nuevo algo libre y quiero terminar de una vez mi jardín, a ver si puedo poner fotos a partir del lunes. Estoy con el riego y tengo comprados de hace tiempo difusores de estos pequeños de rain bir que dice que van desde 2,1 a 4,6 m, esto lo digo de memoria puede que me equivoque, pero es más o menos. La primera pregunta estas medidas se refieren al radio o a la circunferencia entera que hace el difusor. Y es mejor emplear estos difusores evidentemente montandose el riego unos con otros o poner menos aspersores. El terreno es más o menos de unos 90 metros cuadrados, casi en un cuadrado perfecto. Pero tengo muchas zonas de no regas como caseta para leña, huerta que va por goteo, zonas de piedras y plantas por goteo. Gracias de antemano y saludos, Fernando. Riego por goteo: dudas sobre mi instalación Hola a todos: escribo por primera vez despues de haber leido atentamente todos los mensajes relacionados con el riego por goteo, ...y me he dado cuenta de que verdaderamente ¡la ignorancia es atrevida! Me voy de casa dos meses el martes que viene, asi que el otro dia fui a Carrefour y me compre u "kit de riego por goteo" para mi terraza. No se si es bueno, malo o malísimo, no tengo ni idea. Me costo 70 euros. Ya lo he instalado y ahora me entran los miedos, claro, sobre todo porque lo he instalado yo... Bueno, en concreto mi duda es la siguiente. He conectado a la toma de agua de la terraza el reductor de presión y todo lo demás tal y como dicen las intrucciones (que lamentablemente, yo no lo sabia, no son más que un dibujo en la caja, dentro no habia nada mas). Todo funciona decentemente, pero cuando el temporizador está apagado y el grifo, logicamente, abierto, del reductor sale un chorrito de agua por un agujero. El agujero venia asi, no es que este roto. ¿es eso normal? Yo no... Riego por goteo para 7000 m2: instalación A petición de los foreros repito la pregunta aqui que lancé en otra sección y me recomendaron que los hiciera aquí , que sería mejor. La cuestión es que tengo un terreno que tengo que parcelar en minihuertos de 50m2 con su correspondiente toma de riego para goteo y pedia consejo de como hacerlo, consumo por huerto, diametros de tubos, potencia de la bomba etc. todo esto sin electricidad Las dimensiones son 150x44 mts aproximadamente y tendra la siguiente distribución. información que he recopilado hasta ahora: - joaquin.donate.garcia me sugiere que sectorice para hacerlo mas sencillo y barato. - Traego me dice que analice la tierra y el agua y que haga el pozo para ver si se recupera bien. -He estado espiando un huerto de unos 450 minihuertos y esta sectorizado en 4 partes y las medidas aprox son ramales principales 60mm (diametro exterior) ramales secundarios (por los caminos) de 50mm y los que llegan a los huertos son de 30mm . -Traego me ha calculado... Riego por exudación: instalación y asesoramiento Tengo una parcelíta en Jerez de los Caballeros(Badajoz). Muy pronto me harán sondeo y encontraran agua. Solo pido si hay por aquí algún agricultor extremeño, cercano a Jerez de los Caballeros que pueda ayudarme y me de su opinión y la instalación de riego exudación. ¿Presupuesto aproximado de instalación de riego automático de 80m2? Hola compañeros! Soy una recién aficionada a la jardinería y, por tanto, sólo tengo preguntas y más preguntas. Una de las principales es: ¿sabéis el presupuesto aproximado para el riego automático de un jardín de 90 m2 para la plantación de césped? Muchas gracias de antemano Venta de materiales para instalación de riego automatico: conectores, programadores Hola amigos de inforjardin, hace años que leo el foro y consulto la página, pero este es mi primer mensaje. He instalado el riego automatico en mi jardin y por causas ajenas a mi voluntad he tenido que adquirir más material del que realmente necesitaba, he pensado que quizá a alguien podría interesarle adquirirlo a bajo precio : - conectores para microtubo de 3mm - Programadore de riego de la marca karcher. Interesados contactar conmigo y os doy detalles. Gracias y saludos. Instalación de sistema de riego para mi jardín Hola, quiero colocar un sistema de riego para mi jardín de 58mts que es en forma de L, una parte de 4x4 y la otra de 6x7 mts. tengo todo nivelado asi luego coloco los panes de grama. quisiera saber que tipo y diametro de tuberia e aspersores corresponden. por lo que vi deberían ir difusores emergentes, y con respecto a la presión, necesitaré del uso de bomba ? saqué un cálculo y llené 10 lts en 20seg. de agua corriente. espero su respuesta, gracias !!! Instalación de riego con depósitos de 1000 litros en serie Buenas tardes, lo primero decir que leo de vez en cuando pero nunca tuve alguna duda especial. Esta vez, y para iniciarme en el foro, después de mucho buscar y encontrar cositas pero ninguna solucionar realmente mi duda, os quería comentar mi caso. Tenemos un huerto en el pueblo (Ávila), dentro de un invernadero de unos 30-40 metros cuadrados que hicimos el año pasado. Disponemos de 3 depósitos de 1000 litros (los típicos de 1 metro cúbico). El año pasado mi suegro instaló el riego por goteo a través de dos circuitos, cada uno a un depósito (uno de ellos aún sin usar) y este año queríamos dejar algo mejor montado ya que dependemos actualmente de ir a abrir/cerrar grifos o que haya alguien encargado de ello. A su vez, tenemos una manguera que está repartida entre varios vecinos de las fincas próximas que viene de un manantial que hay en el monte (una poza de agua corriente de deshielo). Esta manguera siempre suele tener agua, salvo que muchos vecinos la habrán a la vez para... Instalación de una bomba para agua de riego Un saludo a todos. Me estoy planteando poner una instalacion con una bomba de agua electrica para regar el huerto y que sustituya a un motor grande de gasolina que tenia antes, debido al engorro que era sacar todas las mangueras y preparar todo. Alguien me puede explicar la diferencia que hay entre bomba centrifuga y autocebante, y si puede haber bombas centrifugas autocebantes. Simplemente para no tener que llenar de agua los 20 m que tengo desde la huerta cada vez que quiera regar. Es que un conocido mio tiene una ferreteria y me ha enseñado una bomba centrifuga como con un purgador y me la deja a muy buen precio y pienso que a lo mejor puede ser autocebante. Un saludo nuevamente y gracias Fotos de mi nueva instalación de riego enterrado Ahora que el riego empieza a ser necesario os pongo unas fotos del nuevo riego enterrado que estoy instalando en sustitución de la manguera de exudación que se me habia obstruido. Espero que a alguien le resulte de ayuda. El rollo de tubería de 1 Km. No me va a faltar. Diámetro 9 mm, caudal 7 l/m, goteros cada 15 cm. Pieza para conexión de tubería. Tuberia en posición. Luego la tapé con tierra quedando enterrada a unos 5 cm. Terminal de tubería Todavia no le he metido agua así que no tengo fotos de las manchas. Ya las podré cuando las tenga. Un saludo Proyecto de instalación de riego automático me han hecho Hola a todos, Hace poco me hicieron un proyecto personalizado en GARDENA para la instalación de un riego automático en un jardín de 40m. cuadrados, las medidas son 910 cm. de largo y 360 cm. de ancho, la sorpresa a sido cuando he visto que solo me ponen 4 aspersores (TURBINA EMERGENTE 50, marca GARDENA). Leyendo se comenta que uno tiene que mojar a otro, es decir, que tienen que solaparse entre ellos, y este no es mi caso, es correcta la cantidad de aspersores o una vez instalado tendré zonas sin cubrir. El alcance del riego es ajustable de 2 a 4 m., tiene 4 sectores de riego a elegir: 90º, 180º, 270º, 360º. Si no lo veis claro os hago un pequeño plano y se verá mejor. Gracias de nuevo. Bomba de agua para instalación de riego por goteo: opiniones Hola, hace unos días ojeando en Ebay, en la sección de semillas vi el anuncio de una electro moto bomba de agua, Oberon, tu que eres el artífice de de la instalación de riego por goteo( que tanto a gustado ) que te parece, dicen que es capaz de bombear tres litros de agua por minuto no se si sera mucho o poco, desde que vi tu montaje llevo buscando una bomba, pero las únicas que e encontrado so de acuarios y excesivamente caras, si no te importa echale un vistazo y me cuentas. Gracias por adelantado. Un saludo Josetxo. Instalación de riego automático para finca de 1600 m2 Tengo una finca de aproximadamente unos 1.600 metros cuadrados y quiero instalar riego automático. Como no tengo ni idea de qué es lo recomendable, os agradecería que me aconsejárais al respecto (tipos, clases y número de dispersores y/o aspersores, válvulas, etc. a colocar, la centralita, etc.), para lo cual os adjunto un dibujo de cómo es la finca (espero se vea bien y que os valga). Saludos y muchas gracias. https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Finca_plano_riego3.jpg Ayuda con instalación de riego para césped, huerto, frutales Hola a todos, y gracias de antemano: Esta primavera nos hemos puesto a trabajar con el jardín de atrás de la casa (cara sur). A continuación os adjunto un plano detallado del proyecto. En un principio no teníamos la intención de poner césped, así que pensábamos implantar riego por goteo a los árboles frutales y listo. Sin embargo, al final nos hemos decantado por plantarlo y ahora nos vienen las dudas con el riego automático. Mirando por Internet ya he visto que el riego por goteo no es lo más recomendable para el césped, sino el de aspersión. A día de hoy tenemos ya plantados los frutales y colocado el bancal para el huerto, de modo que sólo nos quedaría instalar el sistema de riego y la siembra del césped (sé que empieza a ser un poco tarde pero se nos ha echado el tiempo encima y queremos dejarlo ya acabado). Bueno, una vez centrado el tema, voy a la cuestión: ¿Sería compatible una instalación dual (aspersión/goteo) independiente de modo que el césped... Instalación de riego quiero hacer en terreno preparado (plano) Buenas, Bueno pues como pone el asunto, vamos a meterle el riego al cesped que ya tengo el terreno preparado. Como podeis ver, se han reducido las dimensiones respecto a como lo tenía antes y ahora hay menos que regar. Os pongo una imagen con medidas (las medidas, dada la forma de la piscina (riñón) no son 100% exacta, en todos los casos pongo la medida más ancha). La presión son 2 bares Caudal 30l / min Me gustaría poner los difusores mp rotator de hunter, porque aquí hace un viento tremendo. ¿me ayudais a plantear los difusores? Creo que con dos zonas es suficiente, no? Muchas gracias, PD: lo único que quiero en el planteamiento, es no mojar el hormigón impreso lo menos posible. Instalación de riego mal hecha, no se riega el césped pues el desastre ya esta hecho, ahora quisiera arreglarlo pero soy negada para esto de los cálculos... hare un plano y os lo pongo, ya de principio imagino que esta todo mal, pero a ver si puedo salvar algun difusor y no tener que moverlo... de presion supongo estara tambien mal ya que los difusores se suponen llegan hasta mas de 4 metros pero el agua no llega a todo.. Riego de una arboleda, instalación, pero tengo poco caudal Tengo una duda en el rendimieto de riego para una pequeña arboleda (40m x 25m )he mirado aspersore, difusores, micro aspersores, hasta goteros pero el problema es el caudal 1800l/h ya que no me da mas que para 3 aspersores o 6 difusores (no puedo hacer masque un sector) asi que me quedan los micro aspersores y los gotero. Si quiero colocar gramon entre arboles para controlar las malas hierbas o otra peor pero tapizante mi cuestion es ¿sera suficiente los microasperdores o tendre que colocar goteros a los arboles? el alcance del los micro aspersores seria en marco de 7,5x7,5 m de radio a una preción de 2bar la boquilla tiene que ser menor de 1,5 mm para que me de un caudal inferior a 100l/h ¿que os parece? Consejos para mejorar mi instalación de riego para el césped Bueno después de NO Solucionar este caso https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=159201, he decidido dejar morir el césped quitandole riego porque cada vez salen mas malas hierbas, y entre que es pequeño y lleno de éstas me desespera cada vez que lo veo. os pongo aquí mas o menos como es la cosa a: Temporizador de riego B,C,D: Aspersores Tuberias de 20mm Vienen a ser 16m² y donde pone reja pos evidentemente es lo que pone pero con idea de poner unas tuyas para "Cerrarlo". Habia pensado quitar toda la tierra y demas para ir "seguro" pero como no soy experto pregunto que ya me pegao un buen tute para nada por no querer preguntar antes. Que pasos seguir he de seguir para ir seguro. Estamos hablando de un clima caluroso en verano y algo frio en invierno, asi es Sevilla Espero consejos Dudas con la instalación de riego por goteo Saludos amigos quiero instalar el sistema de riego por goteo pero tengo muchas dudas, la primera es que presión es necesaria para que el sistema funcione a la perfección, es que el depósito que tengo es uno de 1000 litros de los cuadrado y está a poca altura de los cuatro bancales cerámicos que es lo que quiero regar. Otra duda es cuál es el sistema mejor la tubería microperforada cada 25/30 cm o la tubería en las que los goteros van injertados, cuál me recomendais por precio, calidad, comodidad y funcionamiento. Gracias a todos a ya os seguiré contando. Problemas con instalación de riego automático: sale solo un chorrito Buenos dias a todos. LLevo una semana instalando en mi pequeñito jardin un sistema de riego automatico. Me he leido muchos mensajes de los que hay por el foro y me puse manos a la obra...., pero estoy un poco desesperado.. empiezo: las dimensiones son 5,40 x 4,20 metros. Y el tema del goteo ya esta solucionado, he instalado un principal de 16mm cogido con abrazaderas a la pared y he montado una anillo cerrando con una t y esta a la toma de agua. A partir de ahi micortubos y demas , ahi no hay problemas, he dejado un trozo central para cesped ( muy pequeñito de unos 4 x 3,5 metros) he cavado unas zanjas para montar tambien un anillo con tubo de 25mm, no le he puesto codos, por lo que las esquinas estan "redondeadas" y en esas curvas he puesto T's de 25 con salida a 20, un pequeño tubo de 20 ( 15-30 cmssegun esquina) que va a un codo por difusor y un difusor en el codo. Son 4 difusores, son pequeñitos de la marca Toro y en la cabeza hay una inscripcion que pone (15 ' A, que... Instalación de riego por goteo para jardín y huerto Hola Jesus, ¿me podeis dar informacion sobre instalacion de riego de goteo para jardin y huerto? Saludos........L,avi Pep Riego por goteo: dudas para instalación de goteo en frutales ¡Buenas! Antes de nada, no sé si es el foro indicado para el post, pero como es relacionado con frutales me he dicho 'ahí parece buen sitio'. Os cuento: tengo una parcela llena de frutales, de todo tipo de variedades, edades y tamaños. Es una parcela que se puede dividir en tres partes: la de arriba, la del medio y la de abajo. Os pongo una foto para que os hagáis una idea: La parte de arriba (derecha) y la de abajo (izquierda) son prácticamente llanas. Por contra, la del medio tiene un desnivel de unos 2,5m. o 3m. En la hilera 1 hay cerezos, excepto en la parte alta que hay una liena de albaricoques. En las hileras 2 y 3 básicamente hay cerezos, de todos los tamaños y edades. En la 4 hay paraguayos. En la 5 nectarinas; en la 6 melocotón rojo; en la 7 mitad de albaricoque y mitad de higueras. En la 8 mitad de ciruela y mitad de manzana Royal Gala; en la 9 mitad de ciruela y mitad de manzana Fuji; y en la 10 hay ciruelos, higueras y frutales de mata (frambuesos, etc.).... Necesito jardinero para instalación de riego y césped en Madrid Hola a todos. Tengo un terrenito de unos 60 m2 de los cuales tengo solados unos 25m2. Los 35 restantes los quisiera poner de cesped e instalar un riego automático. Yo vivo en Arroyomolinos en Madrid y estoy buscando a alguien que me pueda hacer este trabajito. Habria que limpiar un poco el terreno, nivelar y poner tierra, dejar instalado el riego automático y por último poner tepes de cesped o plantar cesped directamente. Como yo no entiendo mucho del tema se admiten tambien sugerencias. Un saludo Fdo. Roberto Instalación de riego por goteo en macetas: plano y ayuda Hola Foreros!! Os pongo un plano de la distribución de mi maceto huerto a ver si hay alguien caritativo que me oriente en la instalación de riego por goteo, ya que no tengo ni la mas remota idea, no se que comprar, estoy muy despistado. os pongo el croquis, teneis que hacer doble click para agrandar. Muchas gracias y salud para todos!! Ayuda para hacer la instalación de riego para el césped Bueno antes de nada un saludo a todos, me presento, soy Manuel y novato ante todo en estas huestes. La cosa es que cuanto mas leo ....... mas lio me hago y mas dudas me asaltan a ver si me podeis ayudar. La cuestion es que mis padres se han comprado un chalet, y quieren poner una zona de cesped de 6x14 m, la presión de agua es de 4 bar y el caudal de 2400 l/hora, he hecho los deberes je je je, menos mal que os leo hace tiempo y algo se me ha quedado. Yo habia pensado en poner unas turbinas hunter, no por nada sino porque en internet he encontrado los alcances y todos esos lios pero claro........... cuantas pongo? 3 a un lado que se solapen y ya esta o es necesario poner 3 a un lado y en frente otras 3 ? las turbinas en cuestión son las PGM. Y por otro lado el caudal si que me da, pero y la presión?, si pongo muchas a la vez imagino que la presión disminuya y por tanto el alcance no? SOCORRROOOOO a ver si me podeis resolver las dudas. Muchas gracias de antemano y... Libro de riego por goteo para hacer una instalación: ¿cuál? Hola, pues eso, un buen libro para la instalación de riego por goteo? He estado viendo varios en la casa del libro y en mundi-prensa y no me terminan de convencer. El que más me gustaba se llamaba Riegos localizados de alta frecuencia, de Fernando Pizarro, mu completito, pero ya está descatalogado. Lo necesito para hacer una instalación en un terreno y utilizar unos 300 metros de tubo y para regar varias plantas con distintas necesidades hídricas. Muchas gracias! Instalación riego por goteo en campo sin toma de agua Hola,me acabo de comprar un campito y tiene agua pero por acequia,por lo tanto el riego es por inundacion.Me gustaria saber que tengo que hacer o donde tendria que mirar,para poder ponerme agua por contador para riego por goteo. Instalación de riego para un césped: presion y tuberias hola estoy haciendo una instalacion de riego para un cesped y la boca de salida donde van a ir todos los sectores es de 25,queria saber si la reduzco a tubo de 20 pierdo presion o la gano...por favor si podeis hecharme una mano os lo agradeceria. Riego por goteo: esquema de la instalación y comentarios Hola a tod@s!! Tengo un kit de riego por goteo que quiero instalar pero me surge una duda: Este es el patio que quiero hacer la instalación: Quiero hacer la instalación por las tres paredes, A B yC, lo cual supone un total de unos 15 mts lineales aproximadamente. El kit que tengo es con un programador de tiempo y frecuencia, reductor de presión, goteros autocompensantes interlínea ¿?, goteros autocompensantes 4l/h, además de varias "T" y soportes para pared y sobretierra para la manguera, que es de 4 mm. Mi pregunta es si sería correcto hacer una instalación de los 15 mts. Llegaría el agua correctamente al final del circuito, en la pared C? O mejor debería hacer otro tipo de instalación? Aclaro que la pared D es una cristalera de aluminio de 4 puertas correderas. Gracias y un saludo!! Necesito consejo para instalación de mi riego por goteo Hola compañer@s: Al final me decidí y este fin de semana compré el kit de riego por goteo. Ayer domingo estuve "estudiando" la distribución y esta mañana aprovechando que no trabajaba he ido a comprar codos, aspersores y algunas piezas que me faltaban. Pero os quisiera pedir consejo... Veréis, mi instalación va a ser un poco rara porque la intención es que el riego vaya desde el patio de atrás a la terraza. El grifo está en el patio trasero por lo que irá de derecha a izquierda y luego subirá la escalera para "gotear" en la terraza. Eso es impepinable, no hay posibilidad de montarlo de otro modo, pues no tengo posibilidad (ni ganas) de hacer poner un grifo en la terraza para poner ahí otro riego independiente. Mi duda es la siguiente: En esta foto os he señalado donde está el grifo. Obviamente tengo que regar las jardineras y macetas que hay a su izquierda, en el suelo, pero... ¿lo hago tirando el tubo por arriba (color azul) o por abajo (color rojo)? (En todo momento... Instalación de césped en tepes Hola, hemos instalado tepes en una superficie pequeña de 9 m2, es una zona sombría, solo recibe sol a partir de las 18.30 de la tarde. La tierra que hay debajo es arcillosa con una última capa fina de tierra enriquecida(turba) y arena de río. Mi pregunta es sobre el riego en estos primeros días, ¿cuánto tiempo he de regarlo y con que frecuencia? estos días está lloviendo aquí en Madrid. La tierra al ser árcillosa guarda mucho la humedad y como recibe muy poco sol tarda mucho en secarse, asi que durante el verano espero un par de días entre riego y riego o riego muy pocos minutos, pero ahora que está recien puesto, desde ayer, no se si esperar a regar hasta que la tierra no esté tan húmeda o aún así es necesario hacerlo a diario. Gracias Venturi fertirriego: instalación Hola, como están? Soy nuevo en el foro, veo que acá hay gran cantidad de gente idónea y quizá alguien pueda darme una mano. Instale un venturi super casero, con cosas que tenía y que me regalaron para intentar hacer ferti riego. No se que presión habrá dentro de la cañería, el caudal aproximadamente son 25 lts/min. La cañería principal es de 2' y la reducción la hice casera primero a 1' y luego probé reducirlo a 1/2'. En fin, ninguna funcionó, en cambio de aspirar me llena el tanque del fertilizante. Adjunto fotos, si alguien puede darme una mano estaría muy agradecido. Desde ya muchísimas gracias! Saludos!!! Instalación del tepe Hola, Tengo un Jardin en el que estoy terminando de instalar el sistema de riego. y mi siguiente paso es poner los tepes y me surgen dos preguntas: 1.- ¿Que tengo que hacer / preparar antes de ir a comprar los tepes?¿Abonar?¿Regar? 2.- Alguien me puede aconsejar algun sitio para comprar tepes de buena relación calidad/precio por la zona Norte de Madrid? :?: Muchas Gracias :D Instalación de difusores o aspersores Hola a todos, soy nuevo en el foro y después de leer todos vuestros mensajes, me he decidido a dar el paso y preguntaros a vosotros,que seguro que me asesorais bien. Bueno a pa cuestión, estoy diseñando mi jardín, con unos 120 metros cuadrados, y cuando empiezo a desplegar las mangeras de tubo para el riego, hago una prueba de presión en la cual me dá que solo hay 3 bares. Había distribuido el jardín en 4 zonas, cada una independiente. Mi duda, y hay es donde recuro a vosotros, me gustaría saber si puedo poner en una línea difusores y cuantos, porque segun las carácteristicas que he visto en internet, los hay de 1 bar, eso quiere decir que de los tres bares un difusor utiliza 1 bar, y que solo puedo poner 3. Consejos para instalación de césped Hola. Ha sido mucho lo que he leido, muchas veces las que lo he querido hacer y nunca ha sido posible jejeje. Pero este año tiene que ser la definitiva. Ya estube preguntando por aqui hace dos o tres años, pero entra una cosa u otra al final nada de nada. Bueno... al asunto. Quiero poner cesped en una parte de mi jardin. Mas concretamente "KIKUYU", es mas... acabo de comprar un paquete como este (aunque siempre estoy a tiempo de devolverlo, es que esta de oferta jejeje). ¿Porque ese? Porque es muy de bajo consumo y muy resistente, la zona donde quiero ponerlo es mas bien sombria... Acabo de tomar esta foto... en la que se puede ver la orientación. Esta tomada de mi buhardilla, tengo vecino a lado y lado (cada uno con su jardin) y enfrente tengo una pared de setos de otra urbanizacion. Como se puede ver, ya tengo la tierra labrada, que lo suyo me ha costado jejeje, tengo el riego a medio montar, pero ahi surge la primera duda... El terreno tiene 5.5x8.5 e... Bomba de riego para una balsa y surtir instalación de riego: cuál elegir Hola a todos!! Estoy buscando una bomba de riego que me mueva el agua de una balsa de unos 16 m de diámetro y unos 4 de profundidad, y no se de que caracteristicas escogerla. - La bomba estaría al mismo nivel que el de la balsa - La instalación de riego está hecha por aspersión y tengo que adaptarla para regar por goteo. Por ello quiero cambiar la bomba actual porque es demasiado potente. ¿Alguien puede decirme cuales deberían ser las características de la bomba, y que es lo que tengo que tener en cuenta? Además necesito que la tubería de salida de la bomba se distribuya en 5 sectores de riego diferentes y no se que tipo de electroválvulas necesito para automatizar el sistema. Espero haberme explicado mejor que la última vez. Muchas Gracias Riego subterráneo: precios de una instalación de riego subterráneo quiero saber Hola a todos. Estoy haciendo un proyecto de ahorro de agua para un Master, y necesitaría saber los precios de instalación de riego subterráneo. Sería para instalar en un campo de fútbol, de 100 x 70 (7000 m2). Si alguien sabe más o menos el coste o dónde puedo ver los precios para esta instalación, le agradecería me lo comentara. Un saludo Riego por goteo: ¿es necesario un filtro para una instalación de riego por goteo? pues eso, si es necesario un filtro para riego por goteo i si es asi como puedo conseguirlo? muchas gracias Fotos y video de instalación de tepe Hola a todos. Soy nuevo por aquí. Hace poco me pusieron tepe, soy novato en esto de la jardinería así que espero ir aprendiendo de vosotros ;) Cuando me instalaron el tepe tome 1860 fotos del proceso y finalmente monte un video con todas seguidas. A ver si os gusta: https://www.youtube.com/watch?v=JLoYb_E2W78 Está subido en HD Por ahora estoy con los tiempos de riego que no logro dejarlo en el punto óptimo. Hace una semana se estaba poniendo un poco amarillento (tengo pendiente también afilar el cortacesped) y al darle mas agua me han salido una especie de setitas grises, tallo blanco como una sombrilla pero plana por arriba... Así que lo bajaremos un poco de agua a ver Un saludo!! Pérdidas de agua en las tes de mi nueva instalación de riego: ¿qué hago? Hola a todos, soy nuevo en esto de la jardinería y hace unos meses me entregaron un pequeño chalet cerca de Madrid con un terrenito. Me planteé poner cesped en una parte de ese terrenito (20 m2 de cesped) y con la ayuda de información en Internet he preparado el terreno y he instalado el riego :D Pero cual fue mi sorpresa que cuando abro el grifo veo que pierde agua por varias Tes :( Que desilusión!!!!!!!!!!!! Y yo que me creía ya el de las plantas de Bricomanía Y el caso es que he puesto teflón en todas las juntas como me recomendaron. Bueno, sólo quería preguntar que si ¿alguien sabe de porque me puede pasar esto y si hay alguna manera de evitarlo?. Ya veis que soy muy novato y quizá no soy digno ni de escribir en este foro en el que la gente está tan puesta en el tema, pero os prometo que en poco tiempo me pongo las pilas y ya vereis como no desentono jeje... Bueno, un saludos a todos y felicidades a los papas, que mañana es su día. Plantación de cesped: acabar con las malas hierbas y consejos de instalación de riego Hola a todos. Soy un nuevo usuario q reside en Galicia ( vigo y Orense ). Hace tiempo q os leo, y ahora, una vez q me he decidido a comenzar a cuidar y crear mi jardín, comienzo a postear. Os pongo alugunas fotos de cuando comencé a preparar el terreno y a plantar el cesped hace cosa de casi 1 mes. Preparando el terreno Preinstalación de riego por difusión Otra del montaje del riego Una vez con todo el cesped plantado y comenzando con el riego( ya pondré los tipos .. uno de ellos es Compo resistente) Comenzando a salir .... Comenzando a salir los problemas.... ( plantas de hoja ancha.... y mira q quitamos las raices y movimos bien la tierra unos 40 cm.-.....pero no la tratamos.... ; haber q me recomendais....) Con ya casi 1 mes, y el primer corte alto.... ( aun tengo q tratar las plantas de hoja ancha....) ¿Qué os parece?. ¿Va bien?. Hay en sitios dd voy a tener q... Dudas de la instalación de riego a partir bomba de presión Hola buenas a todo el mundo, espero haber acertado el foro, sino porfa decídmelo que me muevo. Llevo semanas buscando información, apuntes, lleyendo foros y más foros para intentar entender al máximo y poner en orden mis ideas, pero es que estoy bien liada. Ojala alguien me pueda dar un poco de luz. Allá voy: Nos han instalado un deposíto de 3000L que está enterrado a poco más de 1m. Con el depósito nos han instalado: - un presostato con manometro - una bomba sumergible PEDROLLO Modelo TOP MULTI II que según indica el fabricante : - a 5m de profundidad da un caudal maximo de 4.800 l/h y va decreciendo siendo a 35m de profundidad de un máximo de 600 l/h - la presión máxima és de 3.8 bar. - el tubo de polietileno está reducido directamente a 1" en la salida de la bomba y así llega al presostato El manómetro indica que la presión actual és la máxima (almenos con la llave cerrada) y he podido calcular con el método rudimentario de llegar 10L en x... ¿Es correcta esta instalación de riego para una pradera de césped de 700 m2? Estoy trabajando para una empresa de jardinería, y un cliente nos ha pedido que le hagamos la instalación del sistema de riego para la pradera de césped. Debido a unas obras el antiguo riego (de más de 20 años) ha sufrido muchos desperfectos, además la pradera es ahora más estrecha en algunas zonas. Os adjunto un croquis para que me digáis si voy por el buen camino. Las medidas son aproximadas, el lunes voy a medirlo adecuadamente, y también tomaré notas de caudal disponible y presión. Como podéis ver, la pradera tiene una suave pendiente (entre el 3 y el 4%). Hay varios árboles repartidos, ¿pueden ser problemáticos para la uniformidad del riego? El laurel es el que más me preocupa, pues es un seto de laurel muy ancho (Á˜ 2,5m) y alto con ramas desde la base. Por otro lado, la pradera se encuentra en una zona muy transitada dentro de un colegio. Así que tenemos que elegir unos aspersores a prueba de pequeños curiosos vándalos (os aseguro que los niños lo tocan y... Precio de instalación de riego por goteo subterráneo y plantación de semillas césped felicitaciones lo primero.me gustaria saber el precio de la instalacion de riego por goteo subterraneo,y plantacion de cesped en semilla por metros cuadrados. gracias Instalación de nuevo jardín en Ayamonte (Huelva) Hola, como neófito total en la jardineria os mando un SOS a ver si me podeis orientar un poquito. acabo de comprar una casa en Ayamonte con un pequeño jardín de 84 m2. Mi intención es instalar cesped y riego automático y como es una segunda vivienda, contratar a alguien para el mantenimiento con el mínimo costo posible ( quiero diseñar un jardín de bajo mantenimiento). por favor contadme mas o menos cuanto me va a costar y si hay alguien de la zona que me pueda recomendar alguna empresa o jardinero para poner el jardin o mantenerlo. gracias y un abrazo a todos. Duda con instalación de manguera exudante Hola a tod@s, tengo una duda que no se como solventar alguien me puede ayudar? Acabo de comprar 2 mangueras exudantes de 25 m, las he puesto en 3 bancales de cebollas y una de ajos para probar, las demas las he dejado (por ahora con el riego por goteros normal); he utilizado los mismos utensilios que las otras que me decian que servian, pero me encuentro con un pequeño problema en las conexiones, tengo puesto en un bancal de 60cm de ancho y 6m de largo la maguera que sube y luego baja como las de Gaspar Caballero). en la conexion de la T he enchufado la manguera al igual que tengo la otra convencional) pero se me escapa mucha agua. He intentado poner dos abrazaderas que venian de regalo con la manguera pero son muy grandes; tambien he probado con las abrazaderas que venden para sujetar las mallas pero nada se sigue saliendo, he probado a colocar un tubo de 16mm en los laterales de la T para colocar encima la cinta y despues la abrazadera pero la cinta no me entra en el tubo de... Riego por goteo: información para instalación de goteo y depósito de agua. Consumo Buscando información para mi instalación de goteros y de un depósito para el agua, he encontrado unos links que me han parecido interesante: https://www.incap.org.gt/Doctos_Web_Intranet_03/CAIS/pdfs/ftecnicas/f7.pdf https://www.coloredhome.com/riegoparcela/riegoterreno.htm Aparte, en cuanto a volumen necesario para el riego, en las peores condiciones (verano), he hecho el siguiente cálculo (sencillo): 4 bancales de 5m cada uno 4 tubos de riego por goteo en cada bancal goteros autocompensantes cada 30cm consumo de cada gotero de 4l/h en verano, entre 20 y 30min diarios de riego lo que me da un consumo de unos 4-500l/día y me parece mucho. Son estos datos mas o menos correctos? Mi idea es comprar un depósito e instalarlo a algo de altura (la balsa que tengo está casi a nivel del suelo) para tener algo de presión, y estaba calculando la capacidad del mismo. También, si relleno el depósito diariamente, este me serviriía de temporizador, pues se pararía cuando ya no... Empresa de jardinería, instalación de riego, podas, desbroces, etc., en A Coruña Hola chic@s, Solo a modo información... despues de años trabajados y adquirido la experiencia necesaria, en medio de esta situación económica, le puse valor a la vida, comer hay que comer, "he creado mi empresa" J.M. CALVO, JARDINERÁA!!! * Instalación de riego * Podas y siembras * Perfilados * Desbroces * Limpieza de fincas Coruña y alrededores, presupuestos sin compromiso, económico ( la maquinaria ya era mia) Si sabeis de alguien, vosotros mismos, cualquier trabajillo, se agradecera enormente. Muchas gracias de antemano!! josesantisocalvo@hotmail.es Programadores de riego de grifo: ¿sirven para instalación con 4 difusores? Saludos a todos. Soy nuevo en el foro aunque ya hace tiempo que os leo y ahora necesito vuestra ayuda. Tengo el jardincito casi terminado de 12 por 8, y voy a instalar un riego automático. La duda es si para cuatro difusores de 8 metros de distancia puedo poner un progamador de grifo. Fui a una empresa especializada y les entregue el plano y me comentaron que los programadres de grifo no tienen potencia para esos difusores y que tendría que instalar uno interior con una electroválvula. Posteriormente pregunté en Leroy Merlin y me comentaron que me valen perfectamente los de grifo. A ver si me podeis dar una opinión. Saludos y gracias. Instalación de sistema de riego para hacer yo mismo el diseño wenas a todo el munodo, doy nuevo en esto de los sistemas de riego y estoy intentando estudiar su funcionamiento para poder realizar yo mismo tanto el diseño como la instalación. he estado visitando la pagina de elriego.com, que me ha sido de gran ayuda, pero aún tengo alguna duda, a ver si alguien puede ayudarme. Le estaré eternamente agradeci@. me quiero dedicar a jardines de tamaño pequeño y mediano y bien, como he dicho antes pues he estudiado todo lo relacionado en cuanto a perdidas de carga, ramales abiertos cerrados etc. ahora bien tengo una duda que tipo de tuberia de pe seria mas recomendable para realizar estos trabajos la de baja media o alta densidad? y donde puedo encontrar una tabla de perdidas de carga general o cada fabricante tiene su propia tabla? muchissimas gracias Instalación de riego por goteo para mi terraza: ¿qué materiales necesito? Hola, me gustaría poner una instalación de riego por goteo para una terraza de 30 metros cuadrados. Me gustaría poner 4 zonas de riego según la cantidad de agua diaria necesaria. ¿Podría hacerse con un programador de 4 zonas? ¿Aparte del programador y los tubos que más se necesitaría? electroválvulas... Un saludo. Riego por goteo: varias dudas básicas de instalación y cómo regar Buenas tardes, es la primera vez que entro tras leeros durante mucho tiempo, y enterarme bastante poco, la verdad. Quisiera consultaros sobre como poner los goteros (tipo, litors por hora, y tiempo de apertura) para mi terraza. Os explico: La terraza es unático en Madrid con orientación sur (creo). Durante el verano la da el sol desde las 9 de la mañana hasta el añochecer, excepto en el lado izquierdo (segun salgo a ella) que le da desde las 11 aproximadamente. Acabo de instalar la tuberia de 16mm de forma perimetral para el riego por goteo pero mi duda es sobre los goteros: - ¿que tipo poner? - ¿con que caudal? - ¿durante cuanto tiempo? ¿cuantas veces al dia?. Para que os hagais una idea en la maceta de la izquierda (las mas sombreada) y de unos 40 cm de alto y ancho, * 102 de largo, tengo plantado dos jazmines de leche (Trachelospermun juzminoide) y , por delante, 2 abelia x grandiflora postrata. En la esquina izquierda un olivo En el frente tengo tres jardineras de... Instalación de riego con aspersores y difusores voy a hacer: ayuda Hola muy buenas a tod@s, a ver tengo una parcela la cual quiero colocar un sistema de riego por aspersion, tengo ya hecha la distribución de aspersores y difusores con los distintos sectores los cuales serían.: 1 er Sector.: 3 turbinas de medio alcande de las de 5 a 8 mtrs caudal unos 3m3/h unos 2.5 bares, la tirada del sector son unos 39 ml en llano con 32mm. 2º Sector.: 6 difusores alcande de 2 a 5 mtrs caudal 1m3/h unos 1.8 bares, la tirada del sector son unos 16 ml en llano con 32mm. ¿ o 25 mm.? 3 er Sector.: 3 turbinas de medio alcande de las de 5 a 8 mtrs y 1 de largo de 8 a 12 mts caudal unos 3'5m3/h unos 2.5 bares, la tirada del sector son unos 36 ml en llano con 32mm. 4º Sector.: 3 turbinas de largo alcance de de las de 8 a 15 mtrs caudal unos 3'5m3/h unos 3.0 bares, la tirada del sector son unos 40 ml en llano con 32mm. ` Como podeís ver asta aqui lo tengo algo claro tipo de programador y como colocarlo, pero.... el agua la tengo de pozo, a una... Instalación de riego: zonas debo hacer y cómo distribuir los aspersores Hola, Tengo que hacer una instalación de riego en mi jardín. Como el jardín es muy grande para ahorrar agua lo he dividido en dos zonas, la perimetral de la casa que es la que quiero regar bien y la exterior que es la que quiero regar con un par de aspersores tipo campo de fútbol. La escala del dibujo es 1:200 y agradeceria que me pudierais asesorar en cuantas zonas creéis que debo hacer y como pongo los aspersores. Gracias por anticipado Un saludo Riego por goteo quiero instalar con depósito: dudas varias de la instalación Hola! Este es mi primer mensaje, así que aprovecho para saludar a todo el foro y a plantearos mis dudillas (bueno, dudazas y qeu además son muchas). Os pongo en antecedentes. El caso es que tengo en un acasita en el campo un pequeño huerto. Siempre lo he regado desde una acequia mediante riego tradicional. Pero este año voy a pasar menos tiempo en esta casa pero no quiero renunciar a mi pequeña huerta por lo que había pensado en un riego por goteo mediante un deposito para llenarlo de vez en cuando. Después de mucho leer por el foro y diversas páginas puedo decir sin miedo a equivocarme que... ¡estoy más liado aún que al principio! El huerto -(el suelo es más bien arcilloso) tiene entre 75-100m2 de superficie divididos entre un area de 30m2 (6x5) y otra de 50-75m2(10x5 - 15x5) separadas por un par de árboles frutales que repartiré entre pimientos, tomates principalmente, además judias y alguna lechuga y zanahoria más alguna planta de calabazas ¿tendré suficiente con un depósito... Instalación de riego automático en jardín 220 m2 con datos fotos y plano Hola a tod@s. Primero de todo, he de deciros que soy nuevo en el foro y también en el mundo de la jardinería. Os explico a ver si me podéis echar una mano en cuanto a la instalación de un riego automático. Tenemos un jardín de unos 220m2 y queremos instalar el riego, el problema es que de tanto leer en Internet me he hecho un lío y no sé cómo distribuir aspersores, difusores, etc. Lo cierto es que voy muy perdido y no querría comprar más material del necesario ni hacer una distribución equivocada (imagino que por sectores...). He hecho un plano en AutoCAD y he colgado fotos para que os hagáis una idea, lo más aproximada posible, de cómo es el jardín. Podéis ayudarme y guiarme sobre cómo haríais la distribución y qué material comprar? Datos: PRESIÓN: 3,8 CAUDAL: 16,8 litros/minuto Infinitas gracias!! Gabi. PD: El plano está digitalizado en autoCAD, si lo necesitáis os lo puedo pasar por email. Instalación de riego funcionaba pero este año parece que no tiene presión suficiente Hola, soy nuevo en el foro, voy a poner mi problema haver si a alguien le a pasado lo mismo o tiene idea de alguna posible solucion. En Junio del año pasado hice la instalacion del sistema de riego, 4electrovalvulas para 4 zonas, 2 para el jardin, cada zona de ese jardin con 3 aspersores rain bird, la cuestion es: en la casa hay buena presion, el cesped crecio y se estuvo regando durante unos cuantos meses, todo iva bien hasta que mas o menos en Octubre el sistema de riego dejo de funcionar, me explico, cuando se activa la electrovalvula salen los aspersores, pero parece que no tengan la suficiente fuerza como para salir con la consecuencia de que saca un chorro vertical como si fuera una fuente.(eso lo hace en las 2 zonas de jardin) A que se puede deber el problema? problema de presion no es ya que tenemos un regulador de presion en la entrada a unos 5, puede ser por acumulacion de cal? Fallo de la electrovalvula? e leido por ahi que se pueden purgar las electrovalvulas,... Bomba sumergible de pozo: instalación de un controlpres Hola a todos/as, pienso que ahora sí estoy en el foro correcto pues he colgado el tema en el foro general de jardineria y creo que este es más apropiado. Bueno, entrando ya en materia, buceando por internet me encontré que algunos de los participes de este foro podrían solucionarme el problema que tengo con una bomba sumergible de pozo, concretamente he visto que Julio (Barcelona) posee amplios conocimientos sobre la materia y por ello a ver si el u otro integrante me puede ayudar (Apio -Girona-). El pozo en cuestión es de unos 80 metros de profundidad y para suministro a una vivienda unifamiliar (de momento aun no lleva riego por lo que no tengo depósito de agua). La bomba es una Saci sumergible de 1,5 CV y hasta la bomba baja una manguera de cable de tres hilos. Hasta ahora tenía una hidrosfera de 50 litros y siguiendo los consejos de Julio me he decidido a instalar un controlpres de una marca italiana, porque al parecer puede regular la presión de salida. Bien, mis preguntas... Instalación de cuatro depósitos 1000 litros: ¿cómo conectarlos? Hola a todos, En mi campo de zaragoza necesito alamacenar agua para el huerto. Tengo a mi disposicion cuatro depositos de 1000 litros, los clasicos con estructura de hierro alrededor, me gustaria unirlos de manera a tener una unica salida conectada al programador para alimentar el riego por goteo. Mi pregunta es la siguiente, cual es la mejor manera de conectarlos? Me gustaria tener dos como base y los otros dos por encima, de manera a ocupar menos espacio, es eso posible? O lo mas facil es tener los en serie? Muchas gracias por vuestra ayuda y hasta pronto Montaje de riego Estoy preparando una finca de 1400 m2. (70m x 20m), tiene pozo de barrena. El terreno está situado a 4 km de distancia del mar, en el norte de Galicia. Solicito información para instalación del riego (no automático) y elección de la bomba para el pozo. Diseño de riego automático Buenas noches, Os agradecería si nos echárais una mano para diseñar el riego automático de la zona de cesped que tenemos alrededor de la piscina. Por los buenos comentarios que hemos ido leyendo utilizaremos la marca Rainbird. Hemos intentado seguir la guía de su web pero no somos capaces de confeccionar la lista de elementos a comprar. En nuestra instalación tenemos: Presión: 7bar Caudal: 3m3/h Os paso un plano de la zona a cubrir. Hay una zona más grande que es totalmente plana (verde claro) mientras que la otra (verde más oscuro) tiene una pendiente de un 10/15%. Muchísimas gracias!!!! Distancia de electroválvulas de riego Hola a tod@s, tengo la siguiente duda sobre una instalación de riego: Voy a poner una instalación de riego, y quiero que las electroválvulas y programador estén en una habitación, lo que pasa que las electroválvulas estarían a unos 15-20m de la zona de aspersores/difusores/goteros ¿puedo tener algún problema con estas distancias? Muchas gracias. Curso de riego básico de riego por goteo aqui en este link hay informacion con fotos para hacer una instalación de riego por goteo con fotos https://www.coloredhome.com/riegoparcela/riegoterreno.htm Espero que os sirva y le saqueis provecho. saludos Riego de tomates: orientación con frecuencia y mode de riego Buenas, alguien podría darnos una orientacion de la frecuencia y modo de riego de las tomateras? actualmente estamos regando rellenando con agua los surcos entre las tomateras y queremos poner riego por goteo. Podéis ver la instalación actual en: www.elhuertodelnovato.com Arqueta de riego se inunda Hola, como ya sabreis algunos, hicimos una instalación de riego por aspersores y sembramos césped; y hemos tenido problemas con las lluvias... se nos inundó la arqueta donde van las electroválvulas y el programador. Para solucionarlo cavamos 1m de profundidad más o menos por debajo de la arqueta y lo llenamos con grava. Pero después de las lluvias de estos días se nos sigue inundando... somos novatillos y no se nos ocurre nada... por favor, nos podeis decir alguna solución. Muchas gracias por adelantado. Diseño de riego con programador Hola a todos, tengo una duda existencial, estoy creando un nuevo huerto y el fontanero me ha dejado hecha una instalación para el riego por goteo con una electrovalvula que extrae el agua de un depósito de reciclaje de agua. Resulta que esta bomba distribuye el agua a ambos lados del huerto por dos tuberias de 1" creo, con dos llaves de paso distintas. A su vez cada tubería tiene 3 puntos de toma con llave de paso para diseñar el jardin de forma transversal, o sea 6 arquetas con su llave de paso. Mi duda es la siguiente. Si le coloco un programador a la electrovalvula, solo controlo la apertura y cierre de la extracción de agua, teniendo que vigilar la apertura de cada canal, y por consiguiente la de cada arqueta. Había pensado en colocar en cada arqueta un programador de grifo (6 x 19,90= 120 euros) de manera que las llaves siempre estuvieran abiertas y cada zona pudiera regarse de manera autónoma, lo único que no me fio es de la efectividad de esos programadores del lidl, si... Olivo con ¿exceso de riego? Hola a tod@s! Tenemos un olivo algo "tocao" en el huerto... Variedad Vilallonga, tierra arcillosa, dos años plantado (tendrá cuatro?), sol abundante...por ahora son tres o cuatro ramillas con las hojas marrones y blanditas, el tizne negro (hongos?) y languideciendo.... si no me equivoco sólo las he visto al norte... y es el único al que le pasa de quince que plantamos... por otra parte, está el primero en las líneas de riego (por lo que en nuestra instalación, le toca más que a los otros...) y es el doble de grande que sus "hermanos"... No he visto melazas, bichos ni costras ni ná... Nuestra idea es retirarles el riego una vez establecidos, puede ser que a este ya le sobre el agua? Ah! Me olvidaba otra cosa, puede haberse regado este invierno con agua que incluye tratamientos específicos para naranjos (abono, quelatos?, cortesía del Sindicato de Riegos ) por habernos olvidado de cerrar tuberías... Muchas gracias por vuestra ayuda! Eva Ayuda con riego de césped Lo primero daros un saludo y presentarme. Siento la ortografía, estoy con el teléfono y me vuelve loco. Hola buenas he plantado en la parte trasera de mi casa un terreno de 2mil metros de césped, la versa es que ha salido muy bien y hasta ahora no he tenido ningún problema. lo he estado regando desde dos arquetas que dividen en dos la parcela a regar, de las que he sacado 4 lineas de manguera de cada una con sus respectivas llaves en la arqueta y cada linea 3 aspersores de impacto clavados con su pica. a cada raqueta llega un tubo de 40, desde el motor del pozo, del que he sacado unas T con bocas de 3/4 donde he conectado las mangueras de 19 con enganches rápidos y todo lo riega fenomenal pero abriendo y cerrando las llaves manualmente. pongo a regar una linea desde la primera arqueta y una desde la segunda simultáneamente y así sucesivamente ahora me gustaría automatizar el riego, sin cambiar ni meter las gomas por zanjas, ni cambiar aspersores, He probado con unos... Capítulo 3 - Riego de orquídeas Hola En este y otros mensajes os copio varios articulos sobre el cultivo de las orquideas, que quizas algunos ya conozcais, que me parecen interesantes y pueden ayudaros en el cultivo EL RIEGO EN LAS ORQUIDEAS “¿Cuándo debo regar mis orquídeas?”. Es la pregunta que más veces he oído de boca de todos los principiantes; siempre formulada con cierta aprehensión, ya que pronto se han enterado que el exceso de agua es la manera más rápida y segura de “liquidar” las plantas de orquídeas. Quisiera poder enunciar una regla, ley, o teorema que sirviera como solución simple al problema de cuándo debemos regar nuestras plantas, pero no existe. La irrigación correcta es una habilidad que desarrollamos al conjugar de manera armoniosa nuestro conocimiento de las plantas y del ambiente en que las tenemos. Debemos ser curiosos observadores del estado y “comportamiento” de nuestros seres vegetales favoritos como parte esencial del desarrollo de la habilidad que evite ahogar... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín