Impermeabilización de estanque Impermeabilización de estanque de obra Saludos a todos. Me gustaria construir un estanque de obra, pero tengo dudas sobre su impermeabilización. He leido que lo mejor son las pinturas de "gama alimentaria", de las que se usan para los depósitos de agua potable, porque son de las únicas que no son tóxicas para los peces i las plantas. El problema es que, según he leido por aquí, y en otros sitios, no se encuentran en colores oscuros. Solo las hay en tonos claritos, que no son adecuados para estanques. Otra opción, según he leído, es darle al interior del estanque un par de capas de lechada de cemento. Este sistema funciona, porque lo he visto en el campo, en depositos de agua para riego, y no pierden nada de agua. Pero la cuestión es: no alterará el cemento, de forma negativa, los parámetros del agua, afectando a peces i plantas? Y otra cosa, todavia: si alguien sabe de la inocuidad del cemento, que tipo es mejor para este menester, el portland o el llamado cemento rápido? Muchas gracias! Materiales en los que hacer el estanque y la impermeabilización (fotos) Hola a tod@s l@s forer@s, Ante todo quiero presentarme, Soy barnadin, soy de Dosrius, Barcelona, España. Os explico. Hace poco hemos comprado una casa en la que el jardín está totalmente por hacer, es un terreno con bastante desnivel. A nivel de calle tenemos una rampa ascendente que te lleva a la casa, esta, en planta, cuenta con unos 200 m² de terreno, a partir de esta hay un talud de 2 metros de desnivel y una pendiente de unos 85º, en la parte superior de este hay otro nivel de 500 m² en el que se ha mantenido el bosque inicial al que pertenece la zona. Pensemos que estamos en pleno parque natural del Montnegre. Bien, para comunicar estos dos niveles estoy haciendo una escalera de bigas de madera de 220 cm de ancho por 20 cm de contrahuella por 10 cm de huella. La huella total es de 35 cm ya que se divide en dos partes, una de 10 cm, que es la biga como ya he dicho, y otra de 25 cm que es tierra, la cual pasará a ser cesped. La contención de la tierra la estoy... Jardín interior en un centro de yoga Hola chicos. Vamos a abrir un centro de yoga con una librería, y como me encantan las plantas, he decidido rodearme de ellas y poner también un mini-estanque con peces o tortus (ranas no, que son unas pesadas y gritan muchísimo). He pensado poner a los lados de la puerta, en la parte de fuera, una buganvilla, un jazmín y babmbú enano. Pero para la parte de dentro, no sé que poner. Por mi, lo llenaría todo de plantas, pero no es plan... ¿Tenéis alguna idea? Habrá aire acondicionado, así que no servirán todas las plantas. Gracias. Estanque para patos quiero hacer Tengo que hacer un estanque para patos alguien me puede ayudar, se que algún forero en su dia lo hizo pero no me acuerdo quien, ni como. Si teneis alguna idea os agradeceria la compartierais conmigo. Besinos. Miniestanque en jardinera en ático Hola foreros, Llevo meses leyendo los mensajes que ponen en este maravilloso foro sobre plantas y demas... voy a explicarles en el momento que me encuentro por si alguien me puede exar un cable... la experiencia es mas que una ciencia Vivo en un atico con una terraza grande y hace unas semanas me propuse hacer una jardinera para poner un mini estanque dentro, ya se no es un gran estanque pero para un atico es lo que hay :-( ... pues al tema la maceta (que aún esta por terminar pero le queda poco) es de madera ipe caben aproximadamente 400l puesto que dejare una parte para porner plantas y la idea es de no llenarla mucho para que pueda el peso soportar la estructura de las paredes del vecino de abajo... así que la idea es ponerle unos 200l, la pregunta es la siguiente (siento el royo ) kiero poner una mini cascada y no tengo ni idea de como funcionan (mirando en diferentes paginas web he visto infinidad de modelos) pero para un estanque tan pekeño me da a... Elección de plantas acuáticas para limpieza y oxigenación. ¿Puedo coger de río Tajo? Hola a todos. Dentro de poco me dispongo a montar un pequeño estanque de cemento para mis tortugas (700 litros). Y me gustaría agregarle unas plantas para la limpieza y la oxigenación. Sabéis de algúna planta que pueda coger de arroyos y demás, vivo en Toledo, en el Tajo tal vez... De momento tengo sándalos, que tenía plantados por ahí, y he leido que también valen para agua. La verdad es que me gustaría poner algunas flotantes, como Jacintos y de ese estilo, pero ve tu a saber dónde hay. Y por último, cómo las limpio, porque ni loco meto yo plantas del tajo en mi estanque sin limpiar antes... Un saludo!! ;-) Arroyo: ¿Cómo hacer un arroyo artesanal que desagüe en estanque pequeño? Buenas a tod@s: LLevo tiempo dandole vueltas haber como puedo hacer un arroyo que desague en el estanque. Os pongo una foto. Quiero aprovechar el filtro, para que empieze ahi el arroyo, ponerle un poco mas alto del nivel del estanque y alejarle un metro mas menos. Igual pierde caudal de agua, pues tiene que llevar el agua mas lejos pero a menos altura. He pensado poner unas escuadras a la pared, para tener la base del arroyo. Aunque no se vea en esta foto he cubierto los ladrillos con pizarra, y viendo como queda he pensado en hacer el arroyo con pizarra y cemento, pues asi le daria estanqueidad para que no se escape el agua. esto sera perjudicial para los peces? En el arroyo me gustaria hacer 3 alturas donde se crearan unas pequeñas balsas donde el agua se almacenaria y luego caeria en pequeñas cascadas. He visto los arroyos que venden prefabricados, pero aparte de ser carisimos no me gustan. No se si me explicado bien. Si sabeis de algun tema relacionado... Fotos de mi estanque Agosto 2004: Mayo 2005: Octubre 2006: Junio 2006: Algunos de mis kois: Pavarotti : Un video de los kois: Video subacuático con una carcasa que construí para la cámara: El río que une el estanque principal con el miniestanque: Marzo 2008: Abril 2008: Frezas de rana: Natrix Maura en estanque: Mayo de 2008: Junio 2008: ... Filtro para estanque de 26.000 litros HOLA TENGO UN ESTANQUE DE 26,000 L Y ACABO DE COMPRAR UNA BOMBA DE 2 L X S Y QUISIERA FILTRAR EL AGUA, QUE ME RECOMIENDAN. GRACIAS.;-) Jardinera en la terraza: ¿qué plantas irían bien? Hola a tod@s los aficionad@s a las plantas, yo estoy muy verde en esto y os pido ayuda a ver si me la podeis prestar, tengo una jardinera de piedra en mi terraza q no tiene agujero para q drene, cual es el mejor sistema para drenar sin tener agujero ? tengo piedras en el fondo pero parece q no sirve de nada pues mis plantas año tras año mueren, tambien me gustaria me dijiseis cual tipo de planta le convendria pues es una terraza q solo le da el sol directo entre las 10 y la 13, e puesto muchas plantas pero no doy con una q le guste el sitio y no me aguanta ni una sola planta y ademas coje bicho facilemente creo q es porque enfrente tengo arboles cercanos a la terraza, y por ultimo quiero poner planta en maceta dentro de la terraza pero hay si q no da el sol directo nunca. Tabien me gustaria q me dijeseis q plantas son perennes para q dure algo mas en mi terraza porque de primavera a verano q me duran las plantas esta muy bonita pero el resto del año esta triste. muchas gracias por... Fotos de la construcción de un estanque Hola, Como quizás sabéis, soy muy aficionada a los estanques y fuentes en los jardines por la cantidad de pájaros, libélulas, etc. que acuden y también por lo bonito que hace el agua y el sonido. Imagino que a todos se os habrá ocurrido en alguna ocasión poner algo de ésto pero no os habéis animado porque lo véis difícil. Bueno, pues he encontrado en internet fotos de la construcción, paso a paso, de dos estanques, uno muy pequeño y otro mediano y las voy a poner, para que veáis que es posible hacerlos sin grandes obras ni demasiada complicación. Primero unas pequeñas excavaciones, que no son para tanto, Luego se coloca en el fondo, a modo de forro, un plástico. Creo que hay unos preprefabricados, con forma de alubia de distintos tamaños, que son muy prácticos. Se le llena de agua y se empiezan a colocar plantas en el fondo. Se va haciendo el borde con piedras planas, unidas con cemento. Por fin... Estanque pequeño con piedras y plantas acuáticas Hola!! Quiero hacer un pequeño estanque en el jardín dónde poner piedras, plantas acuáticas, plantas que gusten de humedad alta.... Pensé en poner esto para atraer a más pájaros a mi jardín, pues me encanta verlos revolotear por aquí...jejeje No quiero hacer una gran obra, sino algo sencillo...algo q no suponga demasiado gasto y q pueda hacer yo mismo. Y necesitaría ayuda para elegir las plantas... Estuve sacando fotos de la zona, mañana por la mañana las pongo para que veáis y os hagais una idea! Un saludo! Espero vuestra ayuda! Gracias! ;-) ¿Se puede hacer un estanque con bloques de pizarra? Hola, saludo a tod@s. Tengo ganas de tener un estanque pequeño en mi jardin y lo mas fácil creo que sería comprarse uno de esos de plástico con forma irregular (de 250 a 500 l). Lo malo es que se ve el plástico. Habría que forrarlo todo de piedras y de plantas, seguro que de más cosas :?: El efecto de la pizarra negra mojada me gusta mucho.¿ Se puede unir trozo con trozo de pizarra con cemento y hacer una especie de abrevadero con su canal de rebosadero y de entrada de agua? Muchas gracias por vuestros comentarios. Saludos. Jardín preparado para aceptar ideas Ahora sí estoy preparada para empezar. Edito: Por consejo de Remo pongo la página y el número de mensaje al que debéis de ir si queréis evitar leer más de la cuenta. Allí he comenzado de nuevo el hilo: Página 5, mensaje 63. Espero que os animéis. Hola, hace tiempo que no paso por aquí porque me he cambiado de casa y he estado desconectada por no tener internet. Hace tiempo que vengo dando la lata para ir tomando ideas y la verdad es que tal vez aquel no era el momento pero, ya sabéis, la impaciencia unas veces y la necesidad de tomar algunas decisiones en otras, me llevaban a pedir consejos. La última vez que los pedí todavía no vivíamos aquí y el tema estaba así: Ya sé, al algunos les pareció espantoso pero creo que ahora sí que estoy en disposición de planteármelo seriamente. Os enseño una panorámica que he conseguido hacer. Es la parte delantera de mi casa: Y como nos hemos quedado en una situación desastrosa económicamente hablando, hemos decidido... Balsas: crear balsa de agua Me gustaría hacer una balsa de agua de 2x2 mts. aproximadamente. Dispongo de una regata con agua en epoca de lluvias y de red de agua. La idea es introducir otro elemento más en la huerta creando una flora y fauna propia de charcas y así aumentar la diversidad. Cuanto más se parezca a una charca natural mejor, acepto todo tipo de ideas, sí son buenas mejor Revestimiento de estanque de obra: ¿cómo impermeabilizar estanques? REVESTIMIENTO ESTANQUE DE OBRA Hola !! Qué puedo poner para impermeabilizar mi estanque de obra y que no afecte a futuros inquilinos como plantas peces y tortugas? He pensado en un acabado de pintura impermeabilizante, pero tampoco sé si es eficaz 100% para el sellado total. Conviene una base de cemento hidrófugo? Gracias a todas esa ayudas que siempre andáis por ahí...chao! 8) Estanque quiero hacer: ¿mejor de obra o con lámina plástica? Bomba, canalización... Hola, hace tiempo me registré para preguntar sobre frutales, ahora vengo por otro tema que me entusiasma más. Adjunto algunas fotos para que podáis haceros una idea de lo que tengo en mente. Pido consejo, pues soy muy jóven aunque busco sin cesar información. Me gustaría saber cuál sería la mejor solución para recubrirlo, ¿de obra? ó ¿lámina plástica? La cinta azul de la segunda foto indica la pendiente que va a llevar un "río" que llevará el agua hasta el estanque. ¿El sistema de canalización de agua cómo debería realizarse? ¿es mejor un motor en el exterior o uno sumergido? ya que mi padre piensa aprovechar uno que no le sirve para el pozo. Y por último (aunque creo que sería mejor al principio...) ¿es demasiado ambicioso querer hacer un estanque tan grande en una ciudad tan soleada (y calurosa) como Sevilla? Gracias PD:espero que las fotos se hayan subido bien, es la primera vez que subo fotos en este foro y me ha dado bastantes problemas :? Materiales tóxicos en un estanque Hola Una pregunta Tendria que utilizar unos bloques de cemento grandes ,bien grandes dentro de un gran estanque para elevar unas grandes piedras para que sobresalgan del agua. El estanque es de cemento y tiene una cobertura impermeable(no me ocupo yo de eso, lo hace un piscinero excelente), pero debido a problemas presupuestarios no se pueden hacer elevaciones con el mismo cemento y tengo que colocar piedras en los bordes y algunas en el centro del estanque. La pregunta es estos bloques de cemento pueden producir problemas toxicos a los peces que habra...seran de tipo carasius, no kois. se les ocurre alguna solucion para esto muchas gracias Patios de oficinas: espacio para la creación Hola!! De nuevo a diseñar!! Esta vez es armar el patio de las oficinas que inaugurará mi marido en un tiempo. Se trata de una Empresa constructora con futura inmobiliaria. El diseño multimedia también estará presente en una oficina a futuro para mi hija. Es decir será un espacio que invito a que me ayuden a crear (ustedes son genias!!) y en el que desearía que propicie un ambiente de creatividad y relax para los que trabajen allí. Bueno creo haber hecho bien los deberes....Aprendí!!!!!!!! Plano Colores que van a predominar en el interior Patio Desde puerta hall de entrada que va a ser una puerta vidriada. esta es parecida pero las paredes estaban aún amarillas. desde puerta oficina 1, tambien será vidriada Desde ventana de la oficina2 del patrón Desde ventana de cocina-comedor Esta es otra de la ventana oficina 2 donde se ve el piso que es de mosaicos... Fuga de agua en estanque de obra He recibido una consulta privada que, por su interés para todos los que tengan un estanque de ladrillo enlucido, hormigón, etc., he considerado oportuno contestarla en el foro. Saludos de nuevo Waterman, acabo de terminar mi estanque de obra. Lo llené el sábado para comprobar todo, y los niveles están bien, tuberías, bombas todo funciona de la forma esperada, pero desde el sábado ha bajado más de 10 cm el nivel de agua hasta hoy jueves. El terreno es muy firme, había una veta de roca durísima abajo. Está hecho con una capa de entre 10 y 15 cm de hormigón con sikalite y mallazo. Encima, una capa de 2 cm de cemento+arena+sikalite, y en medio una malla plástica. Y para terminar cemento con agua a brocha por todo. Esta última capa de cemento a brocha, no ha adherido bien por todo, ya que se desconcha por sitios. O no estaba suficientemente mojada la capa anterior, o tenía algo de polvo, aunque barrí todo a conciencia. De todas formas, aún sin haber puesto la lechada de... Jardinería: Fotografías de plantas, jardines y flores desde Argentina (2) Y bueno, yo esperaba que la mudanza fuera para fin de año, pero parece que le dimos a los dedos y no tenemos que mudar antes Así que BIENVENIDOS A LA TERCERA PARTE!!!! MARPLATENSES Y AMIGOS: A ESCRIBIR SE HA DICHO venimos de: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=181142 (segunda parte) Proyecto para patio de 100 m2 en Alicante Buenasss! Llevo meses paseando por los foros y al fin quiero presentaros las ideas que tengo para mi patio.Me gustaría contar con vuestras opiniones para mejorar mis fallos. Ahora es practicamente un solar de 100 m2. El suelo está por poner (ahora es de cemento) y las paredes por enlucir pero tengo algo pensado ya desde hace tiempo. Está situado a 25 km. de Alicante, hacia el interior. He hecho un pequeño dibujillo de mi idea. Lo pongo y ahora explico los detalles. Este croquis muestra lo que hemos hecho hasta ahora Esta es la idea Construcción de estanque (fotos) Hola amigos. Estoy empezando a construir mi estanque y quiero que lo veáis para tener vuestra opinión. Para que os hagáis una idea voy a poner unas fotos que he realizado con el teléfono (son muy malas) :( Este es el vaso del estanque principal... ya está terminado. A parte del hormigón le dí una capa de terminación de mortero gris fino MORTICEN, mañana lo voy a impermeabilizar con el producto Sika Top Seal 107. A continuación os voy a poner fotos del arroyo que va al estanque. Lo he realizado con plástico agrícola de gran espesor y recubierto totalmente con piedras, cemento y gravilla. El arroyo tiene una longitud de 22 metros y en algunas partes tiene remansos donde el agua se retiene como pequeños estanques.... y un puente de madera... hasta llegar al estanque principal Voy a empezar a poner plantas alrededor del arroyo, lo quiero hacer de estilo rocalla. Al fondo al lado de la valla voy a poner arbustos altos, adelfas y... Estanque creo que quedó muy profundo Cuando decidí hacer mi estanque no sabia mucho del tema, y quería hacer algo donde me pudiera meter, por lo tanto lo hice muy profundo. Ya decidí que es muy frio para bañarme y ahora no se que plantas sembrarle debido a su profundidad :? Aquí estan las fotos, tiene entre 1.50 y 1.60 mts de profundidad. Arreglos bonitos para un jardín con bosquete de álamos y otros árboles Algunos conocéis estas fotos de un problema de taladros que tuvieron los chopos. Ahora abro este hilo nuevo para ver si me ayudáis a hacer unos arreglo bonitos en esta zona. Comentar que esto empezó hará más de 20 años, plantando mi padre 5 álamos "temblones", que decía él. Uno murió seguramente por sequía y taladros. El resto de chopos son renuevos que van saliendo, y yo he ido seleccionando algunos en función de la distancia al resto. Total que debe haber en total unos 15 chopos. Hay unos 150 m2 en esta zona. Pongo fotos del sitio: 09 de abril de 2010: Han estado muchos años sin cuidarse, con un terreno seco, sin más agua que el del goteo, irrisorio para unos álamos. Con la capa freática mucho más alejada que sus raíces casi con total seguridad. La tierra, bastante compactada, arcillosa y caliza, con piedras en la superficie. Nunca se ha labrado. Este año he regado abundantemente, he acidificado el terreno con azufre y sulfato de hierro y clorpirifos... Miniestanque quiero poner en la esquina de la terraza Hola. Llevo unos días viendo vuestros estanques y me han encantado. Tengo la idea de poner uno pequeñito en una esquina de mi terracita. He pedido presupuesto en una de las páginas que hay en los enlaces y todavía no me han mandado nada. Por las medidas, es este el que me puede caber: Tamaño (L x A x H): 120 x 90 x 40 cm Lo quiero para poner plantas y me gustaría ponerle un caño para mover el agua y por el sonido. ¿Qué me decís? ¿Qué otros accesorios necesito? Gracias Montar un estanque prefabricado con cascada Hola a todos , acabo de conocer este foro y me parece muy interesante. Por favor, necesito una ayudita: Quiero poner en mi terraza un estanque (de esos prefabricados) con cascada, pero me surgen bastantes dudas: ¿Cómo puedo fijar el estanque? :?: recordar que el suelo está enracholado ¿Cómo puedo fijar la cascada? :?: ¿He de crear a base de obra un desnivel para apoyarla? :?: Os agradecería cualquier idea que podais darme. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín