Horticultores

  1. Picarona
    Hola compañer@s! Hace días colgué este mensaje en el subforo de horticultores catalanes, pero por si alguien se anima, os dejo el enlace: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=291282 Se trata de un encuentro de horticultores urbanos que he organizado en la fiesta mayor de mi barrio, la Creu Alta de Sabadell. Si os animáis a venir y necesitáis indicaciones o lo que sea, podéis contactarme por privado o por mail picaronablog@gmail.com Gracias y saludos!!!
  2. (No registrado)
    hola queria saber si alguien me puede decir la editoria del libro el horticultor autosuficienter gracia
  3. dominique
    Despues de llevar mas de cuatro años con huerta sigo cometiendo errores y muchos de ellos debidos a que desconozco en la mayoria de las hortalizas si el desarroyo que lleban es o no normal, asi, yo aun no sé si le puse poco estiercol o mucho si las he regado poco o mucho, si los frutos estan saliendo en condiciones optimas, cuando es el momento de recoger lo cosechado etc etc etc. Por esto le pido y anímo a los veteranos hortelanos, Mercedes, Roch, Peret, Miracebo, Mandorallen, Llangosto..... Heras, Arrast, bueno todos los que nos yudais desde este foro a subsanar los errores que cometemos, a que nos enseñeis vuestras hortalizas colgando con regularidad alguna foto de cómo van. Se que algunos de ellos no lo hace por pensar que sería engreimiento el enseñarlas ya que se da por echo que ellos por su experiencia lo tienen todo casi perfecto pero a los inexpertos nos vendria muy bien. Como ejemplo os digo que recogi tres matas de coles de bruselas pensando que ya no iban a prosperar...
  4. Kalvin4107
    Hola a todos. Envío este mensaje con la intención de formar un grupo de personas que hagamos huerta en la zona del Priorat, Tarragona. Como dice mi ficha me encuentro en el Falset. He llegado en mayo del 2012 y aunque he plantado el verano pasado y el invierno creo que me falta experiencia en el terreno. En estos momentos estoy haciendo mi huerta para este verano. Podemos compartir experiencias pasadas o presentes, tipo de hortalizas que funcionan bien o por el contrario no funcionan o lugares donde comprar material o complementos. El caso es compartir ideas para mejorar nuestros cultivos. Espero que os guste la idea y nos vemos pronto. Adeu
  5. Podador80
    Buenas me registre ayer, y despues de estar leyendo y leyendo, me he hecho una pregunta, ¿cuanta gente de malaga habemos en este foro? Malaga o pueblos se comprende, pues eso para intercambiar ideas y hablar de lo ke nos apasiona, y ya que nuestro clima es un poco especial,mediterraneo, pues para conoceros y saber como llevais a cabo vuestros huertos, donde comprais plantones, que plantais, en finde todo un poco, y por que no intercambiar algun dia semillas o esquejes de nuestras especies, comparar recoleciones por la fecha y sobre todo aprender vuestros trucos y yo tambien enseñare losmios, aunque llevo poko tiempo plantando, este año va a ser mi 3er huertecito,lo que suelo plantar es el huerto de verano, en las que incluyo tomateras de varias clases, pimientos, berenjenas, calabazas, algunas sandias, pepinos, aunque me estoy planteando el tener el huerto verde todo el año, ahora tengo habas plantadas y fresas que estan empezando a dar sus frutos, pues por ahora no me enrollo mas...
  6. pelki
    que ya me falta solo hoy para irme de vacaciones........(qué penita tengo,,,jajjajajajaja)... ayer tocó arreglar el goteo roto por la pasada de la muleta,, y poner goteo en la zona de anficos y pepinos... mi recolección de ayer.....3 tomatitos pequeños,, parecían huevos,, pero estaban maduritos maduritos.. por cierto...vi a un compañero que los pepinos los entutoraba y ayer hice lo mismo... qué paseis un buen día
  7. lapixy
    Sé que hay muchos horticultores canarios participando en el foro. ¿No podríamos también estar agrupados en ciertos mensajes como hacen los foreros de otras comunidades? Lo digo básicamente por el tema de variedades, plagas, etc y también por el tema de posibles intercambios y/o kedadas...
  8. la belga
    Hola colegas. Os posteo aqui con la venia un mensaje de un amigo: Hay una investigadora que esta haciendo un tesis sobre el tema de la agricultura tradicional, lo de antes de la revolución agrícola de los años 50s. ¿Alguien conoce personas mayores que pueden estar dispuestos participar en una entrevista sobre este tema? Esta investigadora necesita obtener 6 entrevistas en total en la comarca de la Safor, durante el mes de agosto o septiembre como mucho. Gracias por ayudar,
  9. civera
    Me gustaría abrir este hilo para que de ahora en adelante tengamos un rinconcito los que vivimos en la Comunidad Valenciana y poder intercambiar experiencias, opiniones, intercambiarnos plantones,etc....pongamos fotos de nuestras hortalizas, arboles frutales, bricolaje.... Gracias
  10. Llangosto
    Huertos escolares ecológicos https://www.criecv.org/es/huertos/ com veis esta dentro del criecv <El Centro Rural de Información Europea es una asociación sin ánimo de lucro que se constituye en el año 1.995 fruto de la reflexión de un grupo de entidades implicadas en el desarrollo del medio rural valenciano.> https://www.criecv.org/es/ .
  11. Kalvin4107
    Hola a todos. Envío este mensaje con la intención de formar un grupo de personas que hagamos huerta en la zona del Priorat, Tarragona. Como dice mi ficha me encuentro en el Falset. He llegado en mayo del 2012 y aunque he plantado el verano pasado y el invierno creo que me falta experiencia en el terreno. En estos momentos estoy haciendo mi huerta para este verano. Podemos compartir experiencias pasadas o presentes, tipo de hortalizas que funcionan bien o por el contrario no funcionan o lugares donde comprar material o complementos. El caso es compartir ideas para mejorar nuestros cultivos. Espero que os guste la idea y nos vemos pronto. Adeu
  12. ecohuertero
    Del libro "plantas para curar plantas" he sacado unas direcciones webs que considero muy interesantes y dado que a mi me cogen lejos si le vendra muy bien a foreros catalanes. VIVEROS DE PLANTAS ECOLOGICAS DE AROMATICAS Y MEDICINALES. www.elvergeldelashadas.com www.milhulloa.com www.rieravillagrasa.com www.bioplanta.net PRODUCTORES DE EXTRACTOS www.equivitalsl.com www.elvergeldelashadas.com
  13. yelow
    Hola, antes de nada me presento. Mi nombre es Luis, soy socio de Ahoe (Asociación de horticultores de ocio ecológico), en Albacete: https://www.ahoe.webatu.com/ Tenemos la idea de organizar un congreso/jornada de convivencia, la próxima primavera, y necesitamos elaborar un censo de asociaciones similares en otras ciudades. Con el fin de haceros llegar nuestra invitación, nos gustaría que nos facilitéis el nombre de la asociación y alguna forma de contacto. Mi correo es vflagelante@hotmail.com Creo que puede ser interesante compartir esta información, actualizaré el tema con las direcciones web que se contesten. Un saludo 1) https://www.ahoe.webatu.com/............. Albacete 2) https://www.llavorsdaci.org/.................. Valencia
  14. sendas4
    Hola paisanos,como ya somos unos cuantos me he atrevido a empezar este hilo para que nos sirva de punto de reunion y comentar nuestros problemas asi como todo lo referente al campo por tener un clima parejo. Pepepia Elvillanotoledano Lenva Sanisidrolabrador Santiños Toledano Aguazul Citorr, etc,etc.No me acuerdo de mas aunque se que alguno queda.Bueno lo dicho,espero que no dejemos perder este hilo y funcione como el de los otros compañeros agrupados en sus respectivas comunidades. Pd.que no se me enfaden los que faltan y que lo digan.Un saludo
  15. la belga
    Estoy buscando agricultores o agrupaciones de agricultores ecológicos que venden al por mayor hortalizas frescas en la zona de Valencia l'horta est o sud, para la tienda que estoy montando.
  16. lomena
    Tutores para tomateras y de pantalla , para guisantes...etc... Si es de su interes visiten: https://lomena.weebly.com Saludos
  17. MZVT
    Hola a tod@s ! yo a parte de novata tengo un problemilla añadido...a la hora de plantar mis semillas ( por ejemplo, lechugas LITTLE GEN tipo cogollo o estragón )claro aquí no tenemos las estaciones tán marcadas como en la península...¿hay algún truco o tabla especial para lugares de clima suave y húmedo como Canarias ? GRACIAS MILES !!!!!:-)
  18. Franca
    Aprovechando que tengo tiempo, voy a poner este concurso a "horas decentes" (para que no te quejes Ana con punto :P ) A lo mejor la tienen también por allí, crece hasta ser arbusto y florece todo el año........ y tiene una particularidad... sus hojas pueden ser de muuuuuuchas formas.... Bonita, verdad? Franca
  19. Xisca palma
    Hola, Llegando en Garafia en la isla de La Palma, quien me puede ayudar con semillas, plantitas, direcciones de jardineria y otras cosas necesarias? Yo tengo matas de café debajo del mio, y dragos por supuesto! Puedo recibir mas que dar, en este momento... Estoy a una altura de 500 m.
  20. Microgreens2012
    Buenas, soy nuevo aquí y como principiante me propongo batir todos los records de surrealismo en mis preguntas.:-) ¿Es posible emplear excrementos, aguas tanto mayores como menores, del propio explotador en su maceto huerto? Oí en alguna parte sobre un experimento científico en el que los investigadores consiguieron cultivar microgreens con sus propios excrementos exclusivamente y comer de ello también exclusivamente. Como si dijéramos, circuito cerrado. No presté atención y perdí la referencia de lo cual me arrepiento ahora. Yo echo de vez en cuando una meada al compost y a alguna maceta grande, pero aparte de eso, qué se puede hacer? Ya sé que se las puede quemar si te pasas. En fin, gracias. Otro día les hablaré de mi explotación avícola de tipo medio (cuatro gallinas) en apartamento de ciudad. Buen foro tienen aquí, buena gente. Gracias.
  21. TARUSA
    CRECIMIENTO DE SETAS DE CONCHA------PLEUROTUS OSTREATUS Dia 1: 26-enero-2009
  22. pañaliche
    Quiero poner unos cuantos sacos de patatas y no se por qué variedad decidirme. El proveedor me ofrece estas variedades: Jaerla Spunta Agria Baraka Fábula Kennebec A ver si fuerais tan amables de ordenarmelas de mayor a menor producción y de más tempranas a más tardías. A ver si también pudierais decirme cuales son más resistentes a las enfermedades o cualquier dato que nos pueda interesar. Por último me gustaría saber que variedades poneis vosotros y el por qué. Muchas gracias por vuestra atención
  23. Maiorica
    Me pregunto cómo puede ser que destruya las hierbas y no las plantas que nos interesan (por cierto, las hierbas me interesan a mí, pero parece que son "la cruz" de muchos jardineros y horticultores).
  24. Figueiras
    Si teneis oportunidad, no dejeis de visitar esta magnífica exposición. Los pintores, a veces, también eran jardineros y horticultores https://www.youtube.com/watch?v=KFAsw5wS1p8
  25. julio cesar gomez
    como prevenir las enfermedades del tomate y si ya se presentan como controlarlas en un cultivo de semitecho
  26. david78
    hola... Tengo una plataneras plantadas en triangulo a un metro de distancia unas de otras,recononozco que es poco espacio pero si sé que he visto cosas peores en pequeñas terrazas y que le funcione. Me gustaria saber que distancias deberian tener entre plantas y porque en las fotos que les muestro a continuacion las hojas tienen esta tonalidad amarilla....¿puede ser consecuencia de falta de nutrientes? ¿de estar muy juntas?¿deficit de nutrientes? o ¿algun hongo?. No es mi primer hilo en lo que se refiere a plataneras,....tengo un tema pendiente con este cultivo del que no he conseguido que fructifique. Estas en concreto,estan muy juntas y lo reconozco, pero no disponía de mucho espacio,las rego 2 veces en semana,tiene estiercol,hierro,potasio en polvo,y abono npk 20-10-10....y una capa de rofe de 15 a 20cm de espesor para retener la humedad lo más posible,las temperaturas en esta semana son basdtante altas 30-34grados dia y 22-25 grados noche.Ah!...le quito todos los hijos...
  27. Valentin_
    Este post va dirigido a todas aquellas personas que tengan intencion de cultivar su propio huerto de forma ecologica, tratare de exponer con fotografias y textos el como hacer un huerto sin que ningun tipo de agente quimico actue sobre el mismo, iremos desde el principio con la preparacion de la tierra, hasta el final de las plantas una vez recogidos sus frutos, pasaremos por hacer el plantel, cuidado de este, los trasplantes, podas, abonados tanto solidos, como verdes y liquidos, preparacion de purines tanto para abonos como para tratamientos, riego del huerto, pequeños trucos, y un monton de cosas interesantes, solamente espero poder conseguir que alguien se beneficie y si se conciencia que podemos comer nuestros frutos lo mas saludables posibles, pues mejor que mejor, a y se me olvidaba lo mas importante: pasar unos buenos ratos con buena gente, que la hay; tanto los que ya nos conocemos como gente nueva. En este post puede participar todo aquel que quiera, siempre...
  28. Llangosto
    Hola, compis: comienza la temporada de las patatas. Abro este tema, o "hilo" para los snobs , para que nos podamos reunir todos los patateadores del 2008. Enlace a los antiguos temas de patateando (si quereis que le añada algún otro decídmelo) Patateando 2006 Que el año nuevo nos brinde unas maravillosas patatas. El Llan. .
  29. Ostara
    La culpa de abrir este hilo es de rafelin71, que sin sus ánimos ahora estaría incando codos en la mesa sujetándome la cabeza discurriendo que sembrar y atreverme hacerlo en invierno. Gracias rafelin71, por cierto.. me encanta tu página (https://rafelin71.wordpress.com/) Vivo en una aldea de Bembibre, Val do Dubra, A Coruña, estamos en Noviembre y todos mis vecinos me dicen que no siembre nada ahora y que solo prepare la tierra para la primavera, pero que yo sepa toda la vida se ha sembrado y recogido en invierno, porque supongo que tambien se come en invierno, aunque sean otras hortalizas que las de verano. Esto es lo que supongo que puedo sembrar ajos, cebollas, patatas, coles, lechugas, acelgas y espinacas. Como dice rafelin71: "Si lo siembran los alemanes, suecos y canadienses, ¿ cómo no va a funcionar en galicia?" Espero que puedan ayudarme en darme ideas para este invierno en mi primer huerto.
  30. gabsepacse
    Hola! He leido y aprendido mucho en este foro. Gracias a todos!! Se habla sobre la polinizacion artificial. Como es la técnica? Con pincel se toca de flor en flor? Como es el movimiento que con el pincel que hay que hacer? Sirve realizarlo con flores de la misma planta? o tienen que ser de plantas distintas y de distintas clases? Por ej: la de tomate y la de morron? Porque a mis tomateras y mi planta de morron, llegue a las flores, pero se secan y caen sin obtener ninguna hortaliza.......
  31. bensejo
    Hola horticultores, me sabreis decir como se llama esta planta y como cocinarla? Me dió unas semillas un conocido Uruguayo me ha salido el fruto pero no se que hacer ni cuando esta maduro y ya no le veo para preguntarselo. Gracias
  32. jssmpt49
    Entre agua y agua voy plantando, poco a poco voy consiguiendo plantar algo, pero esto es un sin vivir, no te fastidia que estoy mas nervioso (por el huerto) que cuando trabajaba. https://picasaweb.google.es/jssmpt49/Huerto080528 Hoy he colocado una empalizada para los tomates de 1,80 y los tomates miden 30 cm, manda huevos. El terreno esta muy húmedo y no se puede meter la moto azada y yo con la azada pues no, ni tocarla. No me quiero cabrear, pero bueno os dejo unas fotos
  33. Picarona
    Pues si, al final cogí la digital y el domingo por la mañana me meto de lleno en el macehuerto para descubrir... ¡mi primer pepino! Luego me pongo a mirar bien las tomateras y ¡mierda! Hay un par que tienen las hojas pochas, a ver si me ayudáis a saber qué es y qué hay que hacer... Debo reconocer que con lo de las rebajas voy muy cansada y no les he aplicado el azufre tan a menudo como debiera... ¿será eso? He tenido que bajar de la terraza al patio algunas plantas, creo que están requemadas del sol, como este calabacín: Aquí un rincón del patio, donde podéis ver al fondo, dos tomateras de las de colgar, delante otra tomatera en maceta, quemada también por el sol al igual que las fresas (a la derecha). En el macetón de color negro, la berenjena que estaba muy guapa y que después del granizo que cayó más tarde se ha quedado casi sin hojas :( Los pimientos de Padrón, llenitos de flores para mi sorpresa, pues no están muy altos......
  34. yoisaak
    Hola me e encontrado esta araña en mi jardin, me asusta porque la veo muy llamativa y creo que es venenosa.. Nunca antes la habia visto por aqui y lo que me mosquea es que esta en una sola planta que me trage de un viverom,esta en la copa de la misma planta un mes o mas sin moverse de alli,y no quiero crear una plaga o algo,siesque es peligrosa.. Bueno aqui esta el individuo,haber si podeis identificarlo..gracias
  35. elxibecas
    He pensado que aprovechando que Salva y Margari estan por aqui, podriamos dar una vuelta por la Fira de la carbassa de Sils y dejar que nos inviten a comer a tod@s..............¿¿¿Quien se apunta? Programa de la Fira: www.laselvaturisme.com/files/carbassa_triptic_def.pdf Empezando la lista para organizar la comida: ........................COMIDA....................DESAYUNO -Salva-Margari..........2...............................2 -Elxibecas................1..............................1 -Maitechu................2..............................0 -Laionel 40..............1 Sin comida...............? -Manel 3..................1..............................? -Chagall..................2..............................2 -Dimananda.............1 Sin comida...............? -Medusa..................2..............................0 -Boinas Negras.........2...............................0..................en la Fira 6 o 7...
  36. Valentin_
    Vamos a ver, que os parece si hacemos una quedada los horticultores de la provincia para conocernos, primero podemos usar este post para ir contandonos cosas unos a otros y empezar a tener una relacion entre nosotr@s, luego mas adelante intentaremos hacer una quedada, ¿que os parece?
  37. Gauchito1531
    Leí en algun hilo que los pimientos verdes maduros no existen, que son verdes porque aún no maduran. ¿Quien puede disipar la duda? Yo estoy convencido que es una variedad distinta y a las pruebas me remito...
  38. Mona
    Hola a tod@s, Solo quería deciros que esta mañana he pasado por la tienda para comprar algún tipo de abono natural y tierra para mis pimientos y me han dado un paquete que contiene gránulos con células que proporcionan nutrientes a la planta. Por lo visto contiene bacterias que fijan el nitrógeno, solubilizan el fósforo y producen sideróforos y fotohormonas naturales, estumulando el crecimiento de la planta. A parte mejora la estructura del suelo. La verdad es que para 4 pimientos que tengo creo que me he pasado. Me ha costado 8.95 un paquete de 1 kg, auque por lo que veo la dosis a utilizar es pequeñísima y solo cuando se tranplanta la plánta a su sitio definitivo, o sea que tengo producto de este para siglos. Igual ya habéis hablado de esto, pero yo no lo he sabido ver.... Bueno, auque igual es hacer publicidad o algo, tampoco tiene mucho sentido que os de la murga y ahora no ponga el nombre del producto en cuestión. Se llama Bioprón-PMC3 y es de Probelte...
  39. mely
    La semana pasada se me cayó se semillero al suelo, ¡un desastre!. Como pude fuí trasplantando mis pequeñas matitas (que por cierto estaban muy débiles) a otros recipientes mayores y con tierra que tenía abonada con estiercol de caballo. Pues, ahora están más hermosas que nunca. Conclusión: en el semillero de corcho que las tenía le faltaban nutrientes a pesar de que les echaba abono líquido. ¿Cómo abonais los semillero para que crezcan tanto? ¿cada cuánto tiempo?.
  40. annemiek
    Hola a tod@s, Primero: Saludos a tod@s. Tengo muy poco tiempo para escribiros pero os estoy leyendo. Secundo: Hoy estoy limpiando mi huerto y vi un grillo. Probablemente hay mas porque los oigo por la noche. Son buenos o malos?
  41. Murciano27
    Yo creo que va haciendo falta que los murcianos tambien tengamos un rincon por el foro, que por algo junto con Almeria nos llaman la Huerta de Europa. A ver si desde aqui nos vamos aconsejando que variedades se nos van dando mejor por la zona, que sitios son mas recomendables para comprar y cuales no, mostrar nuestros huertos (en mi caso macetohuerto), si sabemos de ofertas o productos de interes, etc.... Asi que lo dicho, un saludo a todos los murcianos del foro que seguro que somos unos cuantos
  42. joselorenzo
    Nos hemos lanzado a la piscina, hemos puesto un huerto, somos principiantes y muy novatos, pero contamos con la inestimable ayuda de mis suegros y la suerte de disponer de su casa de campo a 10 km. de Torrevieja. Supongo que vuestra ayuda la necesitaremos. Gracias y un saludo. Aquí os dejo unas fotos:
  43. P4C0
    Buenos días. Resulta que tengo unos 60 o 70 mts2 y quiero construirme un huerto familiar, y necesitaria algunos consejos. :-) La tierra todavia no es de buena calidad, asi que me gustaria que me dijeseis que tipo de abono es el mas resulton, compost o estiercol natural, así como que cosas ir haciendo este invierno para poder plantar a principios de año patatas, habas y rabanos, para continuar con lo tipico de los huertos caseros,es decir tomates, lechugas, pimientos, berenjenas, etc. Ahora mismo no tengo ninguna foto, pero prometo ir colgando las fotos de la evolucion del huerto e ir comentando esta experiencia. Por cierto, el huerto esta cerca de Gerona, por lo que los inviernos son de temparaturas de entre 0º y 10º, y los veranos de entre 25º y 35º. En invierno hay bastante humedad, y en verano llueven pequeñas tormentas cada 4 o 5 dias. El sol le da todo el dia. Gracias y un saludo.
  44. Drogui
    Hola gente, soy nuevo escribiendo en el foro. Me gustaria saber, cuanto tiempo tardan en germinar estos frutales: Nispero Albaricoque Peral Manzano "Pruna" (no se el nombre en castellano) Los he plantado en yogurs primero y los remojo cada dia (llevo unos 15 dias con algunos, 1 semana con otros), hay alguna tecnica especial ? Hay algun momento especial para cada uno ? Mucho sol, poco ? Mucha agua, poca ? Sabeis de algun link donde encontrar mas informacion sobre otros frutales o estos ? Muchas gracias. Alex
  45. Fran Mérida
    Os pregunto esto, porque este finde prepararé los 4 bancales de mi futuro huerto y me surge la duda si es necesario abonar o no, aquellos bancales que no utilizaré hasta febrero o Marzo. Gracias de antemano.
  46. Llangosto
    Abro este tema para que podamos unir a él, todas nuestras experiencias sobre las patatas. .
  47. Turco
    Quisiera saber si alguien sabe exactamente la variedad de esta, una de mis hermosas Amarillis :floramarilla: ... ...y de paso se las presento :D
  48. zaragozano1972
    HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTO DEL HUERTO Y QUERIA SABER SI EXISTE ALGUN CALENDARIO DE LA ZONA DE ZARAGOZA PARA SABER TIEMPOS DE SIEMBRA Y DEMAS FECHA SIMPORTANTES PARA EL CULTIVO DE UN HUERTO Y OTRA COSA SERIA POSIBLE CREAR UN APARTADO EN ESTE FORO PARA LOS MAÑOS O QUIZA YA EXISTE
  49. Marin
    ¡¡Al fin le ha llegado la hora a mi pequeño macetohuerto!! Luego de nivelar el terreno, he delimitado un sector para la huerta, elegí el lugar donde hay más horas de sol durante el día , a la salida de la galería, cercano a la cocina. Si les parece, les colocaré las fotos desde el comienzo, así si estoy haciendo algo que no corresponde, puedo corregirlo a tiempo. Acepto sugerencias por supuesto. Utilizamos unos ladrillos de cemento ahuecados para delimitar, que a su vez sirvan de macetas para algunas aromáticas y flores apropiadas para atraer insectos benéficos,y ahuyentar plagas, estas rodearán la huerta. Colocamos piedras en el fondo y luego una capa de arena para que tenga buen drenaje. Acomodamos el ladrillo-maceta en el surco. Por supuesto no tiene fondo, así las raíces podrán ganar la tierra profunda. Pusimos todos los ladrillos-macetas en línea utilizando metro y nivel. Las esquinas las escuadramos. Así va...
  50. jose j.
    Abrimos en este sitio una nueva etapa, que no es mas que una continuación de la anterior. Seguimos con el mismo espíritu, las misma ganas y la misma ilusión de siempre. Ser BIENVENIDO/AS a esta nueva andadura. SALUDUCOS. J.J.
  51. julyale
    Qué le pudo haber pasado a mi planta de aji, que tiene las hojas todas comidas? Es como si hubiera algo comiéndoselas...además noto que no crecen...