Hierbajos

  1. julianv
    Me trajeron recebo con arena de sílice y tras extender una capa en una zona brotaron muchas plantas como las de la foto. Dicho sustrato que me trajeron resultó ser un banco de semillas porque empezaron a emerger un montón de estas plantas. Tienen una raíz muy pivotante y penetrante, así que imagino que será excelente para descompactar suela de labor en terrenos pesados. A ver si sabéis de qué se trata y si se utiliza para eso. Esta otra me sale en el terreno original de mi parcela. A ver si tiene alguna utilidad: Saludos.
  2. julianv
    Esta planta de flores blancas sale entre los olivos, que labramos una vez al año: Y esta otra, sale en el sustrato que hice traer hace unos meses: Saludos.
  3. julianv
    Entre mis olivos sale esto, a veces cubre casitodo: También estas otras dos: A ver si podría usar alguna de ellas como cubierta vegetal.
  4. SoKoM
    Buenas. Entre mis rabanitos ha salido esta plantita, que ni me había dado cuenta, y no tengo la más mínima idea de que puede ser. La tierra que puse está sacada directamente de la bolsa de Compo Sana, y semillas solo puse las de rabanito, así que no se como ha salido eso. Alguien sabe de que se trata? O simplemente es un hierbajo que ha salido porque si? Un saludo y gracias :)
  5. juliofernandez
    Hola a todos..... A ver si alguien me puede ayudar. Vivo en Moscu (rusia) y tengo una parcela de 2500m cuadrados que voy a empezar a adecentar.... (si puedo y los hierbajos me dejan...) AL ser una extension muy grande, voy a hacer areas de descanso, caminos, casa para guardar los trastos, etc... En algunas areas en concreto quiero poner cesped, pero tengo un problema y es que hay muchisimos hierbajos que aunque los corte vuelven a salir con mas y mas fuerza. Quiero poner una base de arena de rio y encima otra de abono en la que sembrare el cesped, pero tengo miedo de que los hierbajos salgan sobre el cesped.... Quizas podria fumigar y matar los hierbajos primero? Alguien me puede ayudar? Adjunto fotos de los hierbajos para que podais ver el tipo que son.... Gracias a todos por el foro que nos ayuda a aprender muchisimo....
  6. Alexis.
    Hola a todo el mundo. Mis queridas amigas del foro me han ayudado mucho con mi (proyecto de) jardín, así que cuando vi su unánime curiosidad por la maleza que infestaba el terreno (con raíces tremebundas a las que he bautizado como centollos), decidí averiguar qué especies la integran y contárselo de inmediato. Era lo menos que podía hacer para recompensar la amabilidad de Bego, Aguaribay, Elionor, Rula y perdón si me dejo a alguna. Plaguero también. La semana pasada me regalaron en el Ayuntamiento un libro titulado "Guía ilustrada de las hierbas de Sevilla". ¡Ajá!, pensé, ahora cojo y me pongo a determinar a destajo las malas hierbas de punta a cabo y les envío el nombre en latín con imágenes inclusive. Como teoría sonaba bien. Lamentablemente esta mañana he visto que la botánica no es lo mío. Tras salir al jardín muy ufano con mi libro me he puesto a pasar páginas, comparando las fotos con la maleza en derredor, girándome, dando unos pasos y volviendo atrás en el libro, cada...
  7. lunas
    hola hace muy poco tiempo que me dedico a las plantas y no tengo mucha idea ,asi que busco su nombre viendo fotos , lo unico que tengo algunas que no las doy identificado del todo o basicamente no las encuentro por ningun lado. me gustaria, si no es mucho pedir que alguien me echara una mano o bien indicandome su nombre o que me diga donde y como buscar su nombre , para que despues reciban sus cuidados especificos. bueno de todas formas , muchas gracias
  8. (No registrado)
    saludos a todas/os: Tengo en el cesped gran cantidad de una especie de juncos (podria ser castañuela), no lo se esactamente, "soy nuevo en esto del jardin", me gustaria saber como puedo quitarlas, lo estoy haciendo a mano, pero no consigo eliminarlas, cada vez hay más, estoy preocupado, si podeis decirme algo lo agradeceria, gracias. pitican
  9. oscar_mart77
    Hola tenemos una casa con una finca que hemos comprado. La finca esta estilo monte, es decir tiene armoles como amieiros, silvas ( zarzas ) , tojos , etc.. tenemos pensado pasar una pala y quitar esa maleza. También le voy echar herbizida total para que mate todas esas hiervas. Otra cosa es que la tierra una vez quitada esa primera capa no es totalmente negra. La pregunta es con hacer este procedimientos será suficiente antes de echar el cesped o es necesario hacer otra cosa. supongo que tendré que echar tierra negra para el cesped, o que opinais. saludos
  10. hugo.morales
    Me acabo de cambiar a una casa la cual tiene mucha hierva mala y "zacate" muy crecidos y de mala apariencia.. ya lo he cortado muchas veces y sigue saliendo.. mi pregunta es si alguien podria decirme que puedo hacer? e pensado en hecharle algun tipo de herbicida q lo mate pero temo q me heche a perder la tierra pues quiero sembrar ahí cesped y plantas ornamentales.. de verdad espero q alguien pueda ayudarme.. Graaaciaaaas!
  11. kolkol
    Aupa rosadictos Acabo de encontrar un herbicida que supuestamente se puede usar para matar hierba entre rosales.... Se que alguno habeis tenido mala experiencia con los herbicidas en rosa, pero habeis descubierto alguno q funcione? habeis probado este q os muestro? https://www.karyon.es/productos/Lenacelga.html Algun consejo para quitar estas hp.. hierbas q me salen en los ahujeros de la malla antihierba? Puse este mensaje por otro lado, pero lo mediorepito aqui ahora q he encontrado ese herbicida Podre cargarme estas malas hierbas con el sin dañar el rosal? o sabeis algun modo mejor de hacerlo sin tener q rajar la malla? Tirando de ellas nada mas se parten Una gotita de roundup tal vez en una hoja de la malahierba? Un saludo!
  12. annais
    Buenas tardes, hace meses que os sigo y hoy me decido a solictar vuestros sabios consejos, para no meter la pata en mi futuro jardín. Actualmente es una parcela descuidada llena de hierbajos de un metro de altura, que la próxima semana con una retro, sacarán, entre esa maleza, hemos encontrado un par de olivos, un almendro, un cerezo y tres pinos, que intentaremos salvar. La parcela tiene dos niveles. Me gustaría que me dijerais si lo que he dibujado en el planing, está bien ubicado o hay que cambiarlo, como que aún no hemos empezado no hay problemas en hacer los cambios que creais pertinentes. Dónde he puesto "escaleras" actualmente hay una rampa y acedemos a esa zona como estacionamiento, dejo esa zona para tal fin o la ubico mejor en la zona de la entrada detrás de la puerta? La piscina la he ubicado en el nivel inferior, pues me gustaría en el nivel superior hacer un estanque y que de él saliera una cascada directa a la piscina, cómo lo veis? La zona de, la barbacoa, está...
  13. evac
    Hola En mi cesped, esta saliendo una especie de trepadora que tiene la ojita redonda y chititab y cuando la arranco sale como una leche de sus tallos esta trepadora podra comerse toda mi semilla de cesped?... por otro lado la tierra que tiene bajo las matas esta como enraizada y humeda y parece que tubiera como hongos ya que esta un poco verde, que puedo hacer? y por ultimo por los lados tengo puestos unos pastelones de piedra los que tengo que quemar con acido para sacarles la sal, quisiera saber si este acido daña el pasto que tengo aun cuando lo diluya en agua... Saludos a todos y espero su ayudaaaaa.... Gracias
  14. Raccoon
    Hola Adquirí una casa el verano pasado y tenía el jardín bastante dejado. Me aconsejaron resembrarlo en primavera y en ello estoy. El jardin tiene unos 100m2 y la verdad es que todo son hierbas, trozos de grama aqui y allá, calvas, florecillas, etc. asi que he decidido proceder a una siembra nueva de césped. El problema es que tengo gatos en casa y no quiero tirar herbicida para matar las hierbas, por si se intoxicaran. Atendiendo al consejo del jardinero que me ha vendido el abono, el sustrato y las semillas, he labrado todo el jardín con la muleta, y de esta forma lo he abonado ya que le eché 80 kgs. de abono orgánico. Ahora me veo que esta completamente lleno de broza de las hierbas que es casi imposible sacarla toda (con el rastrillo se amontona tierra que va adherida) y la verdad es que ahora mismo tras varias horas recogiendo carretillas de hierba y viendo que no avanzo lo he dejado por imposible. Aparte se encuentran piedrecitas y se está desnivelando. Que me...
  15. heuristico
    Hola: Acabamos de preparar la tierra y sembrar una parcela con una mezca de cesped/pradera/trébol. El caso es que ha nacido muy bien, pero parece que con el agua de los riegos y el cuidado... se ha desatado una plaga. Y tenemos la finca cubierta de hunos hierbajos/trepadoras. Aquí las llamamos "hilanderas", y están por todas partes :-( . Adjunto foto (¿¿alguien sabe cómo se llama y cómo eliminarla?) Estoy pensando comprar un herbicida esta semana, de esos selectivos para hierba de hoja ancha. ¿Creeis que funcionará? ¿Matará también el trébol...? Sería una pena ahora que ha crecido tan bien... Cualquier ayuda o sugerencia es bienvenida. Muchas gracias de antemano....
  16. Rubioplatino
    Bueno, ya están saliendo las calvas que replanté hace semana y media, que ilusión!!!! Pero en la zona que ya salió (hace cosa de mes y medio) tengo un montón de lechuguitas (Dientes de león, colzas....) y en breve tengo que pasar el cortacésped para dar el primer corte al césped. Aquí viene mi duda, ¿Me pego la paliza quitando una a una todas las 'lechuguitas' que me han salido o tranquilamente paso el cortacésped y más adelante echo uno de estos venenos hormonales para hoja ancha? Es que tengo una locurta de lechuguitas!!!! :evil: :evil: El 'veneno' lo he probado en el pueblo pero tampoco es significativo porque como está muy descuidado al poco vuelven a salir las hojas anchas. En caso de usar uno de estos venenos me podeis recomendar uno que os haya resultado realmente eficaz? Muchísimas gracias de antemano!!!
  17. g-alicia
    Tengo un jardín nuevo con azaleas, coniferas enanas y no enanas, bouganvilla, aptenias, evónimus, camelios, rododendro, glicinias,...y lo empezamos a cuidar mi marido y yo. Mi marido corta el cesped y poda, y yo trato las plagas (lo poco que sé) y quito hierbajos. ¿Que debo hacer ahora? ¿Echo aceite mineral a todo? ¿Echo un acaricida+fungicida? ¿Abono? ¿Puedo hacerlo para todas las plantas igual? (para mi sería mas cómodo) Os agradeceria que alguno que sepa me de unas lineas generales para afrontar el invierno. Gracias de antemano.
  18. llanerosolitario
    Hola amigos. He adquirido un terrenito (5.000 m2) de regadío que estaba semi-salvaje y despues de limpiar y desbrozar ahora sólo nacen zarzas e hierbajos que por aquí llamamos cenizos y estoy hsta el gorro de arrancarlos porque me niego a echar venenos a la tierra. Me gustaría hacer un prado de hierba natural. El clima es fresco en verano y muy frio en invierno. Que debo hacer? Se compran y se siembran las semillas? Debería salir sola? Mis riñones y yo os agradeceremos cualquier consejo.
  19. ariza
    Hola a todos. A ver si me pueden ayudar. El césped se me ha secado un poco y me han salido infinidad de hierbajos que por más que los arranco no hay manera de eliminarlos.. He resembrado un poco pero ni por esas consigo eliminarlos del todo. Alguien sabe si hay algún producto que pueda aplicar o alguna otra forma de eliminarlas? Dejo unas fotos:
  20. maria albo
    Tengo una finca en la que acabo de segar la hierba y en la que quiero plantar cesped. Tengo las siguientes dudas: 1 Puede permanecer la hierba segada sobre el terreno y fresar a continuación de manera que haga la función de abono a modo de mantillo? o es más conveniente retirar toda esa vegetación. 2 Si la debo retirar, ¿dónde se puede llevar? ó ¿tengo que pedir permiso para quemarla, y si es verano y no hay permisos? 33 Debo retirar la hierba segada del terreno y aplicar un herbicida total para matar las malas hierbas y pasadas un par de semanas ya puedo fresar la tierra? Me gustaría que me respondieseis a la mayor brevedad. MUCHAS GRACIAS
  21. rafelin71
    Hola a todos. Por fin he conseguido "tierra tierra", ya estoy jarto de regar y al tener solo sustrato del comprado, el agua sale por abajo al segundo y no se retiene nada. He cogido unas 8 bolsas de las q dan en mercadona o carrefour cuando compras, y las he llenado a la mitad. Con eso creo q me apañaré. Ahora el problema es cómo limpio la tierra. Es de huerta, de unos montones q están quitando seguramente para construir algo (lástima!).Por tanto, lleva piedras, cosas y lo peor, hierbajos. Había pensado cribarla-tamizarla...hasta leí q se mete al microondas, pero no se...si podeis ayudarme os lo agradeceré.abrazos!
  22. jsramirez@hotmail.com
    Acabo de empezar en esto de la jardineria y ya mi primer problema. Tengo un cliente que tiene una rocalla con malas hiervas, pero tiene planta en ella y no sabe con que producto tratar. ¿que producto se podria utilizar para eliminar las malas hiervas sin dañar a las plantas? de plantas entre otras hay romero rastrero, un chamerot, cactus, etc. Gracias y un saludo a todos
  23. Boni
    Hola, hace dos dias planté bastantes bulbos (crocus, muscari, eranthys, tulipanes, narcisos, ranunculos, fresias y anemonas Sta. Brigida) para flor cortada y para macizos, y quisiera saber si es posible aplicar algún herbicida basado e simazina para evitar la germinación de las malas hiervas en primavera, sin que dañe a los bulbos. También si conoceis alguna planta de porte rastrero y floración abundante que se combine bién con los bulbos. Gracias
  24. prubioma
    A quien pueda ayudarme. La verdad es que es la primera que escribo en este foro aunque lo leo muy a menudo. Tengo un pequeño problema con mi jardin, o bueno mejor dicho, con mi proyecto de jardín. Soy tan mal jardinero que ni siquiera la grama me crece . Me crece de todo menos grama... Os pongo en situación hace como 17 dias, en 1 de junio plante en un trozo de mi parcela unos 100 mc de lo que pretendia ser cesped. utilicé la denomida grama fina Cynodon dactylon, segui las instrucciones del fabricante y del garden center, volteé la tierra, quité piedras y malas hiervas, eché la grama rastrillé un poquito muy suave, pasé el rodillo y regué. Pero ya hace de eso 17 días y nada de nada, sigo teniendo un terragal, y lo peor es que está empezando a crecer una hierva un poco rara, os dejo unas fotos. Por favor ayudenme, denme pistas de que tipo de plantina es esa que crece, y por que no crece la grama. ¿Cada cuanto la riego hasta que crezca?, ¿Cuanto tardará en salir?, ¿Como...
  25. arrykitraum
    Hola a tod@s, una preguntilla; hace un mes aprox. sembré cesped(tiras de gramón) y regando, regando, se esta llenando de mucha yerba y mi pregunta es ¿puedo echarle herbicida ahora al cesped en estado de crecimiento?. enga espero haberme explicado un saludo.
  26. tucanroman
    En esos vasitos tire en cada uno unas 4 o 5 semillas de pimiento compradas en bolsita en un invernadero. Empezaron a brotar cosas disimiles, entonces no sabria si son todos pimientos, ninguno es pimiento, o hay algun pimiento. La unica que creo que podria ser, es una que esta en el medio con 2 alveolitos en el vaso de abajo a la izquierda. Aunque es identica a las de tomate que tengo de ese tamaño asique no se la verdad! quisiera que me digan si hay algun pimiento y que son las cosas que no sean pimiento, gracias!
  27. ILLANAMAN
    Muy buenas foreros, tengo una cosulta que haceros: Tengo un parterre con piedricitas blancas cubriendo todo salvo las camas de cada planta, entre ellas varios rosales. Como me sale mucha grama en esos huecos, y ya que tengo que poner la lona antihierbas (ya que en su día puse un plastico y se ha podrido)¿es posible que las cubra también con la lona y encima las piedras? Las regaría igualmente, creo que esa lona es permeable
  28. chinchan37
    Tengo un huerto,pero lo tengo a unos cuantos kms, y voy cada dos ,tres o cuatro meses, y cada vez que voy siempre lo encuentro con hierbajos y sobretodo cardos...... :x no hay manera de matarlos y eso que de vez en cuando le paso el motocultor y lo fulmigo, pero chico...... no hay nanera de acabar con estos hiervajos, alguien me podria decir si hay en el mercado algun producto potente que acabe con estas hiervas y sobre todo con los cardos
  29. NUEVO_JARDINERO
    Muy buenas tardes a todos, tengo una duda sobre aplicación de herbicida. Acabamos de limpiar unos taludes donde hay aromáticas. La zona ha estado bastante dejada durante el último año, por lo que algunas zonas hemos tenido que usar desbrozadora. Bien, mi duda es que tipo (si me decis la marca mejor...) de herbicida tengo que aplicar una vez eliminada la mala hierba (como está en la foto...) ya que de lo contrario en un par de semanas volveremos a tenerla... (perdonar por la foto, ya que esta bastante borrosa...) En el almacen tenemos este producto, puedo aplicarlo ahora o no servirá de nada? Por cierto, la dosis no la tengo muy clara, ya que viene en l/ha...hay alguna regla de 3 para saber la dosis por litro de agua? MUCHISIMAS GRACIAS
  30. rosaibe
    he adquirido una parcelita y voy a sembrar trébol enano y dichondra,había unos quantos hierbajos dispersos y los saque con la azada pero alguno ya tenia un tronquito crecidito i vuelven a brotar por ahi.¿puedo usar algun herbicida solo aplicandolo en las hierbas que tengo,sin tirarlo por toda la parcela?¿que tipo de herbicida seria? Tambien me comentaron una cosa y es inllectar lejia con una cheringuilla en el tronquito de la hierba,así bajaria a la raiz y la mataria.¿funcionaria? Espero respuesta ansiosa pues estoy desesperada con los hierbajos estos!! gracias!
  31. Derivada
    ¡Bienvenidos todos a una parte más de nuestros queridos neumáticos! Un post de lo más entretenido, y donde damos rienda suelta a multitud de ideas que casi siempre van sobre ruedas Desde aquí, queremos animar a todas aquellas personas curiosas, inquietas y recicladoras, que deseen compartir con nosotros cualquiera de sus proyectos y creaciones, para entre todos, poder ir mejorando las distintas técnicas en reciclado de neumáticos. ¡Ánimo! Enlaces a hilos anteriores: NEUMATICOS PARTE I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123603 NEUMATICOS PARTE II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271667 NEUMATICOS PARTE III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275600 NEUMATICOS PARTE IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=278439 NEUMATICOS PARTE V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=282055 NEUMATICOS PARTE VI https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287123 NEUMATICOS PARTE VII...
  32. macre
    Pues ahi queda eso.
  33. grysy
    Hola a todos. Me ha salido una planta espontánea. ¿alguien sabe algo de ella? gracias
  34. Manzarivera
    Después de tres meses he conseguido germinar semillas de phoenix roebelinii, ya pensaba que no saldría nada.
  35. Urgellenc
    -------------------------------------------------------------
  36. iraimaz
    A ver si volvemos al cauce esto..... En mis bonsais, prebonsais y plantones.... tengo una marca blanca alrededor de la base del tronco... donde toca con el sustrato..... parece cal pero algunos riego con agua de botella, asi que no me parece que pueda ser.... por otra parte debajo de esa linea blanquecina veo el tronco muy " esponjoso y continuamente humedo, incluso con verdin... estare regando de mas o mal? puede ser eso peligroso? Adjunto foto
  37. Lourdes
    Pues sí...hoy va de okupas. De esos okupas que se cuelan en las macetas de otros sin haber sido invitados.... A veces la sorpresa es muy agradable...aunque te preguntes cómo ha llegado este Aeonium aquí....? Enseñarme vuestros okupas
  38. tesalia_
    Ayer fui a la huerta de mi vecino y alli me encontre esta pobrecita abandonada y me la traje para casa pero ahora no se que voy hacer con ella .. si separarla en esquejes y plantarla en varias macetas... de momento esta en la ventana sin maceta ni nada segun la encontre la trasplantare a una maceta bastante grande y haber si sobrevive.
  39. vicente segovia
    hola tengo unas viñas q nunca las habia visto tan mal, estan amarillas sin fuerza y muy retrasadas en comparacion a las demas, son de variedad cabernet sauvignon, y ya os digo estan lamnetables en su crecimiento . los años anteriores estuvieron espectaculares tanto en desarrollo , produccion y en lo q cabe a salud estupendas este año no se q les pasa. no he podido insertar foto. pero todo el q quiera verlas q me lo diga y le enviare foto, os agradeceria vuestra ayuda. dejad algun email y os las enviare.
  40. makinali
    me podiais decir alguno si sabeis como acabar con la hierba esta en mi pueblo se llama rosa del hortelano o pegamanos que no puedo con ella
  41. Logan_Madrid
    Hola, a ver si me podeis decir que es esta cosa que ha crecido en una maceta con un naranjo, aunque supongo que sera una mala hierba. Gracias, un saludo.
  42. jesusls
    Siembra de patatas y otras fotos (mas fotos 28-04-08) Durante semana santa he estado trabajando un poquito en el huerto, y entre chaparron y chaparron he podido sembrar las patatas. este es el terreno preparado (que buena es la mulilla mecanica) para recibir las patatas esta es la simiente ya preparada y asi quedo despues de sembrar unos 14 kg de patatas, ( con azadon y agachando la espalda) lo siento pero entre medias estaba muy ocupado (cansado) como para hacer fotos, pero hice estas otras del huerto: El limonero salvado gracias a los consejos de la gente del foro de frutales Las habas en flor, tocadas un poquito por las heladas y el viento Los guisantes, que se han perdido la mitad, pero hay algunas matas preciosas Algunas acelgas los ajos despues de recibir un poquito de ceniza y para terminar unas imagenes del juguete nuevo que he comprado y a mi sobrino disfrutando con el ...
  43. angelito
    ¿cual es la mejor manera de hacerlo? se debe proteger la parte aérea de la misma con una bolsa , por ejemplo, o es más importante proteger las raices en plan mantita, o ambas? Ayuda por favor que tengo un par o tres de ellas que pueden sufrir de congelación :D
  44. jardinmania
    todo lo que me parecian hierbajos en el camino, parece que tienen nombres y apellidos, que es lo que he fotografiado?
  45. joseico.
    Hola lastima no haber encontrado este foro antes Bueno haber si e echo las cosas bien o no bueno no entiendo mucho del tema de plantas pero preguntándole a mi Madre e plantado en semilleros simiente de Whasingtonia robusta Lo e echo de esta manera e cogido la semilla del suelo de una Whasingtonia robusta la e limpiado de pobo y de mas e comprado tierra de esa que venden ya preparada en sacos e rellenado unas bandejas de semilleros de plastico y a un centímetro mas o menos e puesto 4 o 5 semillas tapándolas con la misma tierra y las e regado esto lo e echo esta mima semana por eso he dicho antes que lastima no haber encontrado el foro antes Después de leer barios pos mi duda es Tendría que haber quitado la pies de las semillas? Tendría que haber metido las semillas en remojo? Esta tierra que os comento es la ideal? Bueno espero no haber metido la pata porque e puesto 600 semilleros para después plantarlos en un bancal Saludos
  46. chocolate.
    :latigo: Tengo una planta de pimientos y tiene bastantes bichos blancos, creo q es la cochinilla pero no estoy segura q puedo hacer, si le hecho un isectidida no sera malo para los pimientos :?: :jaja:
  47. PAKo .
    A ver si me podeis hechar una mano,gracias.
  48. rafelin71
    Q tal! Está todo tan chiquitillo q en vez de ir al huerto, parece q voy a la guardería, jaja! Pero bueno, ya van espabilando las habas, las cebollas, los ajos ya salieron...Lo más majo ahora las coles, coliflores y alcachoferas. El garrofón ahí sigue, ya llevo un tiempo recogiendo vainas, y las q quedan no sé si acabarán de engordar, pq está viniendo un frío... Ya sé q veréis mucho hierbajo, pero os prometo q antes de grabarlo ya había dado una pasada quitando hierbajos...es q son muchos....los jodíos... Saluts!!
  49. rafelin71
    hola a todos. Como recordareis, nuestro forero Cullerot tiene un proyecto de parcelar un terreno q tiene y transformarlo así en un área de huertas familiares. Yo tomé una de estas parcelas, y aprovecho para deciros a todos q si estais buscando una parcelilla por la zona de valencia (60 km de la capi) os pongais en contacto con él. la parcela es de unos 9'5 x 9'5 m.Hay mucho trabajo pq hay q arrancar unos mandarinos q se helaron (aun me falta arrancar 3 q no puedo con ellos), hay q preparar el terreno y cavar cavar cavar... La idea es: A,B,C y D para ir rotando a modo de parades (sin llegar a ser autenticas parades)solanaceas - cruciferas/leguminosas - cucurbis y de hoja - liliaceas/umbeliferas. Los bancales E, quedarían para plantas fijas u otros menesteres. pero esto solo es un proyecto...poco a poco saldrá algo. Esta es la parcela en su estado original: Aquí tras el primer día: y aquí los dos primeros bancales con las barreritas puestas: El...
  50. crisjos
    Tengo la siguiente duda: ¿se puede utilizar los recortes de césped como abono en el huerto? la idea es aprovecharlo y mientras se descompone que mantenga un poco la humedad del suelo. No se si no será perjudicial...ni si es buena idea. Gracias.
  51. Nogueras
    Hola! Mi pregunta es si podría utilizar un rosal pequeño, por ejemplo un rosal "The fairy" para hacer una especie de pequeño seto bordeando el parterre de mi jardín donde están las plantas. Como me explico muy mal he hecho un dibujo: La idea sería que la parte que se ve rosa estuviera plantada de rosalitos para hacer una especie de mini seto que en época de floración se pusiera precioso. Esto sería posible? Por cierto, la parte sur da a la calle, y en el lado norte está mi casa. Espero vuestra respuesta! :)
  52. angraecum
    Hola de nuevo a todos :-) , retomamos el tema de nuestros patios, jardines y terrazas de México para seguir compartiendo comentarios, opiniones, consejos, sugerencias y sobre todo; Fotos de nuestras plantas y del espacio donde las cultivamos esperamos se sientan a gusto y podamos aprender unos de otros en un ambiente de amistad y calidez. BIENVENIDOS SEAN TODOS! :)
  53. magoru
    hola como cada primavera los gusanitos estos que son de pelitos marron y negro invaden mi terraza y patio ya que atras donde vivo hay campo y es mi segundo año que tengo suculentas pero siempre las tube en alto y ahora las tengo en el suelo porque cada vez tengo mas pero no se si devo tomar precauciones,no se si se comeran mis plantas,ustedes sabeis si se las comen?gracias
  54. nuwanda
    Buenas tardes, menuda currada me he pegado esta mañana para picar 30 m2 con el jadico. Bueno resulta que picando he sacado como unos 10 kilos de malas hierbas con raiz y todo, y las he agrupado, más o menos de unos 10 a 15 cm cada mata. Que puedo hacer con ellas, quemarlas ya no dejan, enterrarlas?, meterlas en una caja, comermelas? haber que me recomendais. Gracias
  55. periquillo
    Hola a todos. Tengo un pequeño olivo y dos ginkgo de semilla que miden unos 40 cm hace aproximadamente un año en una macetera. Me gustaría hacer un bonsai con el el olivo y uno de los ginkgo . El otro ginkgo me gustaría que creciese normal. Estan los tres muy juntos como podeis observar en la foto y mi pregunta es: ¿ Puedo hacer los bonsais comentados?. Si es así cuando es la mejor época y como transplantarlos? Saludos y Gracias.
  56. jorge-rc
    bueno os comento, este año me he decidido por poner huerto en el antiguo sitio donde lo ponia mi abuelo hace años cuando estaba fuerte, y el tenia plantados muchos arboles frutales, entre ellos una un cerezo y no se que le puede pasar porque tiene algunas ramas secas y otras con ojas que es lo que me extraña, yo le e quita las hiervas que tenia alrededor del tronco y no se que hacer para que, si me podeis ayudar os lo agradeceria.
  57. mabel tana
    COMPARTIR CON USTEDES MIS TESOROS Y A LA VEZ QUE SUBAN FOTOS DE LAS SUYAS UN: esta es mi dalia mas grande
  58. alcachofo
    Hola, llevo unos meses intentando cultivar kiwis desde la semilla y siempre termina saliendo una mala hierba. Estos son los ultimos que me salieron y esta vez si parecen kiwis pero no estoy seguro. Tengo razon? Decidme que si!
  59. Betina2010
    Aunque parecemos iguales, somos distintos, reflejados como en un espejo, diferentes, cada uno con su instinto, pero siempre cerca, nunca lejos. No impedirá la maleza enmarañada que nosotros sigamos avanzando, y en las encrucijadas de mañana la amistad seguiremos renovando. Para llegar a destino, acompañados por los hermanos elegidos de antemano, y aunque el panorama parezca desolado siempre encontraremos el calor a nuestro lado. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII :...
  60. Netro
    Hola a tod@s. Mirar, tengo una pequeña terraza, con unos 4-5 m2 de tierra, y con el paso de los años, se ha ido cubriendo de una especie de manto verde que no tengo ni idea de como se llama, pero me encanta...por el contrario, salen también una especie de hierbajos, que lo estropean bastante, y los cuales quito a mano de vez en cuando, pero claro, tengo muy poco tiempo libre, y me intersaría saber si existe algún herbicida selectivo para matar los hierbajos, pero conservar el manto verde...os adjunto una foto, los circulos rojos, es lo que me intersaría conservar, los circules amarillos, lo que me interesaría eliminar...muchas gracias por los consejos: (Pinchar en la imagen para verla mejor)
  61. Puriblasqui
    Hace ya ocho años, mi hijo y unos compañeros suyos, vieron en la puerta de un supermercado una caja de cartón con un letrero que ponía “PERROS DE REGALO”. Se atrevieron a abrirla, y apareció un precioso grupo de cachorrillos. El eligió el de color blanco y lo trajo a casa. Así que os presento a nuestro querido THOR, un mestizo cruce de mastín y labrador, al que queremos mucho porque es muy bueno y cariñoso. Al principio “se peleaba” con las plantas, pero luego aprendió a convivir con ellas. Un saludo para todos. Pongo unas fotos para que veáis como era cuando lo acogimos, y en lo que luego se ha convertido.Soy novata. No se como subirlas todas a la vez. Me temo que voy a tener que mandar otros mensajes con el mismo tema...
  62. zaragoza
    Mis primeros bancales profundos, puesto que yo anteriormente solo habia cultivado el metodo tradicional. Hace un par de dias hice estos dos bancales y he plantado aunque un poco tarde unos cuantos puerros, escarolas, lechugas, coles de tres clases, etc. Mi intencion era haber echo bancal ceramico pero ya es demasiado tarde si queria poner todo esto asique a medida que vaya quitando las tomateras, judias y demas ya intentaré hacerlos para futuras plantaciones. ¿Que os parece? Salu2
  63. jssmpt49
    Para que no me llaméis Llorón, cuando las cosas marchan normalmente no me quejo, ayer baje al huerto a regar y de paso recogí algo, aquí os pongo el resultado. Calabacin Listado de Mercedes Calabacin Tomba, de Peret Vaya tamaño Ciruelas Claudias Conjunto con Manzanas, Melocotones y Pimientos del Cristal Zanahorias, de todas las formas mas raras Todo el Conjunto con algún Tomate Con mucho cariño para tod@s. Salvador.
  64. jssmpt49
    Vuelta a empezar, ya tengo puestas las nuevas semillas, por ahora un poco en precario, pero en cuanto mejore el tiempo las paso al Semillero en el Campo. Os dejo la Solución que he encontrado. https://picasaweb.google.es/jssmpt49/Huerto080418 Hoy llovía como si se acabara el mundo, asi que se quedan en el corral. Un saludo, Salvador.
  65. Tisordo
    Vale, suena muy tétrico, pero sólo la vi en el cementerio judío de Praga (curiosamente, los hierbajos son bastante exuberantes allí ). Saludos.
  66. Kaktus
    Es la floracion de la micro orqui. muy simnpatica le he puesto como fondo mi mano para que se logre apreciar , ya que por el tamaño es dificil de lograr ver su forma. la planta tiene como 10 varitas en flor . como de 6 cms. de alto.
  67. carayu
    Quiero resembrar de nuevo mi jardín, ya que he tenido obras y el estado del césped (bueno no es césped es dichondra) es pésimo, además de tener muchas malas hierbas. Tal como se indica en este portal he pensado en dar un herbicida total y luego utilizar un motocultor para remover toda la tierra. Mi pregunta es: ¿con el tiempo que esta haciendo puedo echar ya el herbicida o debo de esperar a que mejore?
  68. 50l3r
    Muy buenas, me esta creciendo una plantita, al lado del bonsai, quisiera saber si eso es bueno o malo, ya que me da pensa podarla saludos
  69. ricards
    Pues estas son mis plantitas de habas y de espinacas hace 10 dias, que fue cuando lleve la camara al huerto. Y mi pregunta es la siguiente: ¿Porque me salen tantas hierbas entre las plantas? Seguro que algo no hago bien, no se... ¿tengo que remover más la tierra? El caso es que entre las habas aún es facil de sacarlas pero por ejemplo con las espinacas o los ajos me vuelvo tan loco que no se por donde empezar y ademas me cargo sin querer las plantas buenas. Tambien os pasa o se trata de mi huerto? Habas Espinacas
  70. Arundhati
    Hola a todos, Se plantó el cesped llamado "primavera" en octubre del año pasado, en noviembre lo abonamos para que pasase el invierno e hicimos el intento de resembrar varias zonas. El césped ha crecido y lo hemos segado no muy bajo ya un par de veces. Los problemas que tenemos ahora son los siguientes: 1.- El césped no crece por igual, sino que hay zonas más altas que otras. Os adjunto una foto: (El tema de los agujeros, es otro tema que ya he consultado...:? ). 2.- Hay unas zonas donde hay multitud de malas hierbas, casi más que el propio césped. Por ejemplo esta: ¿Qué hago en ambos casos?....porque es imposible pincelar con herbicida las malas hierbas....está lleno de ellas!!!.....Y el cesped irregular?. Gracias!!
  71. pagesa
    Chicos esto va que bufa de rápido, ya hemos llegado a los 3.000. Inaguramos la Masía , para todo aquel que quiera entrar las puertas están abiertas.
  72. bikford
    Hola todos, he comprado este herbicida que me recomendaron que es el mejor y quisiera saber si se puede usar en el huerto ya que no pone nada de huerto en las instrucciones. Por lo que parece solo afecta a las hojas pero no contamina el suelo, el temor que tengo es que el principio activo pase a las hortalizas de consumo. Alguien lo conoce o lo ha usado? https://www.monsanto.com/global/es/productos/pages/roundup-plus.aspx el pricipio activo es Sal isopropilamina de N-(fosfonometil)glicina; {Sal isopropilamina de glifosato} casi na....
  73. petronila
    Hola a todos y bienvenidos a una nueva edicion de neumaticos. Esperamos que disfruteis con nosotr@s y os animeis a hacer vuestras propias composiciones. Eso si ,entre rueda y rueda un poco de conversacion,de comentar el tiempo,de humor y anecdotas varias. Asi somos este equipo de neumadictos. Y para que no decaiga el animo ....con esto de que llega el invierno ,el cambio de hora....procuraremos darle mucho color!!! ANIMAROS!!!!!!!.....una vez que se empieza ya no se puede parar .
  74. Silbante
    Tengo la duda de si a las berenjenas es necesario quitarles los chupones como en el caso de los tomates. Gracias por vuestra ayuda. Un saludo,
  75. EDEN_
    FOTOS CONCURSO PENSATIEMPO (Por orden Alfabetico de los Concursantes) _AnitA_ Acherontia GERMINANDO: Asor Blaca_Rosa PLANTÁ GERMINANDO Capa Catohu GERMINADO Chindasvinta PLANTÁ GERMINANDO EAY GERMINANDO: Edelweiss Elena_Rodriguez GERMINANDO: FTL Jess_001 Jose Antonio Arial GERMINANDO: LaUrIs24 GERMINANDO: Luis_Francis Marianona GERMINANDO: Maripepa GERMINANDO: GERMINANDO: Martadevizcaya GERMINANDO: Maycas GERMINANDO: MercedesAl...
  76. sharon
    os presento a mi huerto conseguido con la ayuda de MBI, estas son las lechugas de MBI, bueno mejor dicho las mias :-P . la verdad son mas bien lechugones estos son los ajos, estoy verdaderamente orgullosa de ellos este es el tomate rey que me traje de la KDD Este es el bancal que mas me gusta : judias , lechugas y cebollas Estas son las habas pero las estoy dejando para semilla y no se muy bien hasta cuando debo dejarlas en la tierra Estos los tomates ya agarrados Y aqui las calabazas Ya veremos como progresa , pero va teniendo buena pinta :-P
  77. Airun
    Segun de va viendo tendremos que adaptarnos a la sequia. En mi zona estamos padeciendo la peor epoca que nadie haya visto. Tengo un pozo en el huerto y está en las últimas. Si no cambia el tiempo, y es lo más probable, tendré que cambiar drasticamente los cultivos previstos para la primavera. Me gustaria empezar un debate sobre el tema y que nos ayudaramos a continuar con nuestros proyectos de siembra dandonos ideas i información , POR EJEMPLO: Variedades resistentes a la sequia. Técnicas para EVITAR el riego. Cambis necesarios en nuestro huerto para poder sobrellevar la sequia. En relación a lo dicho tengo unas preguntas inciales que me serian de gran ayuda: Tal i como va cambiando el clima y la humedad, ¿seria conveniente adelantar las siembras? ¿Tendriamos que aumentar la distancia entre cultivos? o al revés? ¿Es mejor o peor aumentar la cantidad de abono? En fin! ya veis que estoy un poco desanimada y preocupada. Espero que entre todos podamos...
  78. nelo
    Observando esta mañana la Avonia, he visto varios a la manera de capullos o botones florales. Las flores ya las fotografié no hace mucho, pero esto no lo había observado antes, aunque ahora que lo pienso mas parecen capsulas de semillas........
  79. _Chus_
    Quería enseñaros mis dos pequeñuelas; esta primera iba a ser abandonada en casa de mis padres (se mudaban) y dije yo: "vente a mi terrazuca": FOTO 1: los primeros días, parece que va a florecer FOTO 2: es bonita ¿verdad? FOTO 3: pero no queda ahí la cosa...... sigue echando flores FOTO 4: espero que os guste tanto como a mí :D FOTO 5: una más FOTO 6: el segundo bulbo, llevaba 3 años que sólo echaba hojas y nada de flores, y parece que le ha sentado bien la compañía. La foto es un poco mala, ya era muy tarde:
  80. hades666
    Pues como por aqui esta la cosa muchas veces mas bien paradita.. la he tituladooooooooooooo: La parte de la bolaaaa dedicada a ella, nuestra fiel amiga La bola del desiertoooo y bueno como esto va de neus.. pues hay que buscarle compañia a esa bola pa cuando no entra ni el tato.. y aqui esta.... La bola de neus Ahora bien.. aqui está esta casa montada pa toa las fiestas que esten por venir y pa eso os traigo... La bola discoooo Ahora que yo os digo una cosa, sin animo de hacer la PELOTA que os dinejitoooooooooooo.. o mas bien os dinejitamoooos.. vuelvee a casa vuelveeeeeeeeee... que se pasó ya la navidad, posi pero vueno viene la primaveraaaaaaaaaaaaaa que mas daaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.. Ains volver todos los perdios en combate, que ojala la parte de la bola fuese el reencuentro de juerguistas nocturnos de neumáticos, ha volver ha hablar de como paletea la pili, o el...
  81. galathea
    Hola a todos, desde el 2009 llevo leyendo y cotilleando plantas y patios y jardines soñando con llegar a tener uno algun dia o algo similar. Ya tengo casa, patio y jardineras, asique ahora lo unico que me falta son plantas. Mi casa se situa en la zona noreste de Madrid, tiene un clima mas bien de Guadalajara que de Madrid, muchiiiisimo frio en invierno y muchisimo calor en verano, mucha sequia y mucho sol. Mi patio esta orientado al Este, por lo que le da el sol practicamente toda la mañana hasta aproximadamente las 2 - 3 de la tarde. Las primeras horas del dia esta "protegido" por el muro que lo delimita, y al ser alargado tiene una zona mas sombria que otra, pero tampoco hay mucha diferencia. Espero que en breve, necesito saber como se reducen las imagenes, pueda subir imagenes y plano del patio y de las jardineras y asi comenzar ya a plantar cosas que tengo unas ganas que me pueden
  82. Popetes
    Hola a todos de nuevo: Aquí estoy con un nuevo hilo para intentar terminar mi jardín, ya que como he dicho en anteriores ocasiones, mi experiencia es prácticamente nula. Lo primero de todo dar las gracias a todos los foreros que me ayudaron a diseñar mi jardinera y en especial a Mareyo que con su experiencia y aportaciones, hizo un trabajo fantástico consiguiendo combinar todas las ideas, siendo el resultado final la idea que iba buscando. MIL GRACIAS. Debido a mi gran experiencia en la jardineria, , os pido ayuda a todo forero que desee participar con educación y respeto. Estas líneas se deben a que en mi hilo anterior hubo bastantes discrepancias entre las personas que decidieron ayudarme y por ello pido, que aunque cada uno de nosotros tengamos gustos e ideas diferentes, nos respetemos las sugerencias y trabajos de los demás. Creo que el respeto es algo que no deberíamos perder nunca. En este foro se está haciendo un trabajo muy bonito y no lo...
  83. janito
    Hola a todos, podemos poner en este hilo si alguno habéis intentado la reproducción por semillas. Yo lo estoy intentando, he sembrado la mitad de las semillas, ( es un decir, casi ni se ven es un polvillo), que he comprado de especies botánicas. Dos de ellas a la semana habían germinado, la boliviensis y la angustifolia, se veían solo unas motas verdes en la tierra: A día de hoy están así, con casi tres semanas de vida, cada hojita será del tamaño de una cabeza de alfiler pero de los de costurera, no de novia. Ya tienen 3 hojitas y estoy expectante a ver si siguen adelante. Saludos. Juan, La imagen está aumentada no es a tamaño real, son más pequeñas.
  84. foteador
    Hola ,buen dia a todos,. Tengo sembrados guisantes y ya se que aguantan muy bien los hielos,dos o tres grados bajo cero,pero me da mucho miedo lo que se nos viene encima 12 ó 15 grados bajo cero ,.Ya aguantaran o deberia haberlos tapado? Hace mes y medio que los puse y con este clima de NAVARRA van muy lentos , justo asoman 3 ó 4 cm y me da miedo que se estropeen,. un saludo,que tengan un buen dia,....
  85. saulcapa13
    os enseño mi pequeña coleccion: las primeras las dionaeas la grande una chiquitina 2 all green(la foto muy borrosa) vista general unas tipicas desde semilla unas red dragon tambien de semilla pasamos a las droseras unas muxas capensis esta es la mas adulta que tengo y los esquejes ahora las aliciae pequeña pero muy maja:-) una mas grande tengo 2 mas muy grandes pero se las an comido las babosas como lechugas y no las muestro y unas binatas(gracias oscar) detalle mas tarde segire con las sarracenias y las nepenthes
  86. electronoir
    Que tal. Quiero enseñarles uno de mis trabajos que es un bosque de juniperos YOSE-UE de 9 ejemplares). Tiene juniperos comunes, old gold, un hinoki y otro de una variedad que desconozco. Esta es una presentacion informal, despues hare mi pequeña galeria de exhibicion, bueno con lo poco que tengo, pero mientras les dejo este trabajo para sus duras criticas. Es mi segundo saikei, le falta maduracion, que brote mas musgo, que se recupere el cesped y lo pueda recortar y dejarlo al ras, cosas asi, pero todo va bien, todos los arbolitos Mame (que caben en una mano) se adaptaron a su ubicacion, incluyendo el junipero de la roca que he hecho crecer en forma horizontal. Bueno basta de prologo, aqui estan las fotos: EN ESTA SE PUEDE NOTAR EL REALISMO: Se aceptan comentarios, sugerencias, opiniones, criticas, dudas, chismes...
  87. Alex
    Muchas veces nos preguntamos que orquídeas podríamos poner en el jardín, por mi experiencia desde hace un año y medio hay varias cosas que EN MI JARDÁN funcionan sin problemas. Las condiciones son las siguientes: - Humedad bastante alta casi todo el año con bajadas a 30-40% muy ocasionalmente. - Riego abundante, es una zona húmeda pero además riego tres veces por semana. - Temperaturas mínimas invernales de entre 0 y 3ºC, máximas de verano 34 37ºC. - Sol solo durante una hora por la mañana y un par de horas al atardecer. - El sustrato es basicamente sablón, por lo que drena muy bien pero debe abonarse (uso abono de liberación lenta 9 meses). Y unas fotos... Como veréis hay plantados bastantes paphiopedilums (hiíbridos y botánicos), cymbidiums, dendrobiums, zygopetalum, potinaras, cattleya y una coelogyne cristata montada en la palmera... A excepción de los dendrobium lo demás va muy bien... La zona de los cymbidiums es otra, no les da casi sol, puede que una hora a ultima hora...
  88. jssmpt49
    Bueno, me armo de valor y os enseño mi huerto, ya hace un tiempo que no subo ninguna foto, asi que ahora que empiezo a sacar la cabeza os enseño como va. https://picasaweb.google.es/jssmpt49/Huerto080805 Hoy he terminado de plantar, Romanescu, Coles de Bruselas, Alcachofas y Puerros. A partir de ahora me dedicare un poco mas a quitar hierba. Un saludo, Salvador.
  89. oscar.re
    hola a todos tengo un baño en el que no hay ventana, por lo tanto no tiene luz natural quiero poner un planta en el pero no se como se llama os cuento un poco lo que busco mi madre en su casa hasta hace poco tenia en el baño (tambien sin luz natural) un tiesto pequeño y dentro de el una esponja verde en la que estaba pinchada esta planta que es como unos hierbajos colgantes y que se alimenta segun parece de la humedad generada en el baño y de vez en cuando habia que empapar la esponja. es una panta verde de un color intenso (por cierto, no es una tilandsia, ni de la familia) y segun va creciendo se hace colgante a ver si alguien me da alguna idea porque llevo tiempo buscandola la de mi madre en unas obras que hizo hace unos meses se estropeo y ya no la tengo, sino pondria unas fotos, pero no es posible a ver si alguno/a me alumbra muchas gracias
  90. Greenish
    A ver si me ayudan a identificarlas :) 1 2 3 4 5 Gracias de antemano!
  91. janusito
    hola, fui al mercado, y encontre semillas de esta aromatica nunca he visto la planta personalmente, y me llamo la atencion comprar una maceta pequeña y sembrar algunas semillas a ver si se me da, alguien de uds la cultiva? que cuidados requiere?
  92. MANU_
    Medraba en un césped con algunas calvas. Muy pequeña, casi invisible. Ni idea, pero aunque las fotos son malas, esa disposición de las hojas y las flores os puedan dar alguna idea. Gracias. Para que veáis la proporción.
  93. Muzzy
    Hola. Soy novato en estos campos y quiero pedir colaboración en el diseño del mini jardín de mi casa. Vivo en Sollana, un pueblo a 20km sur de Valencia, junto a la Albufera (por la zona interior). Es una zona de elevada humedad ambiental por ser zona pantanosa (arrozales). Pido colaboración y sugerencias en el diseño del jardín de mi nueva casa. No es grande, pero quiero tener un rinconcito acogedor. Os doy detalles: medidas: 11m de ancho por 22m de largo. un lado da al porche de la casa (NE) y el otro a otra calle (SO). Los vecinos son adosados con altura limitada a 2 pisos, con lo que a media tarde en verano, tengo ya sombras en el jardín. En invierno, el sol se pone justo enfrente de mi casa, con lo que tengo luz hasta tardíiiisimo. En la casa he construido un algibe para recoger la lluvia y regar así el jardín por goteo/aspersión. El algibe está justo frente al porche, al lado de la zona de hidromasaje (ver plano 0). Con lo que sobre él no se pueden plantar árboles...
  94. edus
    A ver si puedo subir las fotos. Estas últimas semanas hemos estado preparando los bancales, pero no son bancales al uso, son bancales algo elevados pero con sus peculiaridades, os cuento: 1.- Pasamos la mula en sentido longitudinal y luego perpendicular, procurando profundizar. Con éstas dos pasadas, la tierra quedó muy suelta, mucho mejor que otras veces psando mas ocasiones pero de forma irregular. 2.- Tomamos medidas y clavamos palos y hierros de ferralla, marcando con cuerda los bancales: 1.20 de ancho y pasillos de 0.90-1.20. 3.- Sacamos tierra de los pasillos y la vamos echando sobre los bncales de cada lado. 4.- Sujetamos un poco con unos palos de madera. No tuvimos tiempo de hacerlos de rasillones y además la idea de que pudiesen romper con los hielos nos echó para atrs. Usamos tablas de desechop, de modo que cuando se pudran no nos importará. Lo que sí parece un problema, es que la tbla y troncos puestos no son muy altos, por lo que nos...
  95. rafelin71
    Está algo cutrecillo, jeje, pero al terminarle la manitas de pintura ha mejorado. No sé q resultados dará en el huerto, pero por probar...total me ha salido casi gratis (solo compré las tuercas, la barra roscada y las "ruedas"). Parece el coche de los Picapiedra, jaja!! Cuando la pruebe os digo. Todo sea por la "riñonada". saludos!
  96. palencia
    Hola Tengo un terreno con casa y no se muy bien que hacer con el jardín, que me gustaría que fuera la parte del terreno más cercana a la casa y coincidiría con la parte posterior de la vivienda La parte más alejada tenía intención de dividirla en dos secciones; una para frutales y otra para huerto. El terreno es totalmente llano y mide aprox 2has. (jardín + frutales + huerto) ¿Podéis sugerirme algo para el jardín? ¿Qué otros datos necesitáis? Por agua no hay mucho problema y el terreno lleva sin cuidarse uno 10 años.
  97. imma
    Hola queridisimos amigos. ¿ como se pre¡senta el fin de semana ?Espero que bien. Ojo con la zona sur que pronostican lluvias !! Bueno, al grano Imma, al grano, que te despistas. TEMA: Anchusa Lindon Regalist Compré tres de estas plantas en Bekker con fecha 27 de Noviembre del 2002 y las coloqué, dos de ellas en macetas cuadradas de 25 x 25 ( las tenia vacias y alguan planta tendia que ir en esas macetas. que son bien bonitas ) y la otra la tengo en una maceta de 16 cm. Busco información en Internet y no encuentro casi nada en castellano ( buff. mi inglés va cojo.. ). ¿ teneis alguno de vosotros esta planta para aconsejarme ? me hariais un favor pues he leido que igual necesita mas base y se me van a quedar cortas en esas macetas. Estan muy bonitas, florecidas de azul. La verdad es que son bonitas de verdad. las dos las tengo justo a la zona de delante , las ven al pasar pro la calle y ya me han pregutnado que son esas planas tan bonitas. Bueno, esperando...
  98. Iosa (El eterno aprendiz)
    Aunque tiene los días :-( contados, me hace sombra al bancal.
  99. danielsan
    hola a todos, estoy empezando a arreglar el jardin de mi nueva casa y no se por donde empezar,tengo una parcela de 200m2 que anteriormente era de grama,pero por abandono esta ahora totalmente llena de hierbajos,me gustaria replantar grama de nuevo,y despues de quitar todos los hierbajos a mano intentando sacarlo de raiz,pero creo que si replanto me saldran otra vez esos matojos, ¿que puedo hacer?,¿por donde empiezo? gracias a todos por la ayuda.
  100. Rosa D..
    ¡Hola a todos! Tengo pensado poner en mi jardín una parte donde vaya piedra irregular de 7 cm de grosor colocándola separada para que crezca césped entre medias. Al respecto me gustaría plantear unas cuestiones: ¿Se consume la misma cantidad de agua en el riego de esta parte que va césped con piedra, que si fuera toda ella de césped? ¿Y el mantenimiento es más o menos laborioso? ¿Qué tipo de riego debería instalar? Muchas gracias por vuestra atención