Hierba medicinal Hierba de San Juan, una hierba medicinal La hierba de San Juan es una hierba medicinal tradicionalmente recogida en esta fecha. Se utiliza para curar muchas afecciones del cuerpo y algunas del alma. Espero que no la necesiteis nunca pero os la ofrezco como regalo en esta noche mágica: para todos los foreros, en especial para todos los que me han acompañado en los temas en que participé y para la panda estupenda de la galería de fotos del antiguo foro. BESOS Gengibre Hierba descampado A ver si podéis ayudarme a identificar esta planta, tiene pinta de ser medicinal. He encontrado algunas similares en la web pero todas eran arbustos, sin embargo esta parece ser más rastrera y pequeña. Detalle de la flor Detalle de la hojas Hojas secas Muchas gracias! Hierba de San Antonio (Epilobium parviflorum): ficha de esta planta medicinal ...el uso tradicional de esta planta, el llamado elixir ”˜Amargor Suizo”™ o ”˜Amargura Suiza”™ elaborado con el extracto de once hierbas. Los efectos de las hierbas variaban de acuerdo al incremento de la mezcla de unas sobre las otras. Es ella la que nos alerta diciendo: Actualmente, esta planta se encuentra mencionada hasta la saciedad por los herbalistas, desde que se tradujeron al idioma alemán los libros de esta autora, e hizo su marcha triunfal por toda Europa. Y más aún, como hierba medicinal para los desórdenes de la glándula de la próstata. FUENTE: https://www.ecured.cu/index.php/Epilobium_parviflorum Comentario de Josep Pamies en (https://joseppamies.wordpress.com/2011/01/25/cancer-de-prostata-%C2%BFquimioterapia-o-epilobio-de-flor-pequena/) Conocía los efectos adversos de los tratamientos convencionales de quimio y radioterapia comprobados en muchas personas que padecían cáncer de próstata, pero desconocía alternativas verdes que pudieran evitar sus sufrimientos. Fue... Usos como planta medicinal del hiperico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum) La Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es en realidad un arbusto que ha sido utilizado como planta medicinal desde la antigüedad por los beneficios que ofrece como antidepresivo y cicatrizante, pero es durante la Edad Media, cuando adquiere su aspecto más turbio; y es que desde los griegos ya se creía que esta planta alejaba los malos espiritus, de ahí la denominación de "fuga demonum" (el azote del demonio) que se le otorgó, por lo que fue utilizada en la Inquisión para realizar exorcismos. En las últimas decadas Alemania la ha incluido en la farmacopea oficial y es en este país donde los médicos la prescriben con fines terapéuticos para tratar la depresión leve o moderada. Se suministra como hierba, cápsula, tinturas o bolsitas de té. Al margen de la historia y sus usos, cabe destacar el término perforatum, que hace alusión a las glándulas de aceite situadas en las hojas y que al trasluz le dan a la planta un aspecto perforado. Cómo detalle, no menos importante, es... Eclipta (Eclipta prostrata): ficha de planta medicinal ECLIPTA (Eclipta prostrata) OTROS NOMBRES: False daisy, Yerba de tago, Bhringra. Eclipta es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Tiene 53 especies. La que nos ocupa, Eclipta prostrata sinónimo Eclipta alba. Muy interesante planta medicinal con numerosas aplicaciones que desarrollaremos a partir de la recopilación de datos de páginas especializadas. De: https://jardininfinito.com/product.php?id_product=25 "Planta anual. Fácil cultivo. Proteger del frío y de las heladas. Llega a medir algo más de 1/2 m. La hierba prefiere mucha humedad y sol parcial o completo. Planta utilizada en la medicina ayurvédica para reinvertir el efecto de las canas. Uno de sus usos más populares actualmente es contrarrestar la pérdida del cabello y su envejecimiento prematuro. Eclipta puede promover el crecimiento del pelo y recuperar el color. Se ponen las hojas en maceración o se hierven en aceite de coco o de sésamo. Con ese aceite se masajea el... Ficha de celedonia (Chelidonium majus): planta medicinal CELEDONIA - Chelidonium majus Foto: Gentileza Toni. España. NOMBRE CIENTIFICO: Chelidonium majus OTROS NOMBRES: Yerva verruguera, Golondrinera. Es una planta herbácea perenne de la familia de las amapolas (Papaveraceae). Es la única especie del género Chelidonium. Planta originaria de Europa y la cuenca mediterránea. También es común en Norteamérica, ya que fue introducida por colonos europeos, quienes la usaban para curar las verrugas ya en 1672. Toda la planta es tóxica, y contiene varios alcaloides; puede causar dermatitis también, sobre todo la savia, por lo que su uso debe ser controlado. Una buena descripción de la planta figura en las páginas de Wikipedia: " Es una herbácea perenne con rizoma carnoso del que salen varios tallos aéreos de hasta 80 cm de altura, muy ramificados y frágiles. Las hojas, muy divididas, de 30 cm de largo, son alternas, pinnatisectas, con tres a cinco lóbulos irregularmente crenados, pinnatífidos y obtusos, glaucos por el... Garra del diablo (Harpagophytum procumbens): planta medicinal Garra del diablo (Harpagophytum procumbens DC) Historia de esta planta medicinal La garra del diablo (Harpagophytum procumbens) es originaria de las regiones desérticas Kalahari y Savannah al sur y sureste de África. Históricamente, en estas regiones del mundo se ha utilizado la garra del diablo para el tratamiento de una amplia gama de afecciones entre las cuales se incluyen fiebre, malaria e indigestión. El ingrediente medicinal de la planta de la garra del diablo se extrae de las raíces disecadas. Actualmente, se utiliza la garra del diablo principalmente como antiinflamatorio y paliativo para las enfermedades de las articulaciones, dolor de espalda y dolor de cabeza. En Europa, se usa comúnmente la versión estándar de la garra del diablo para el tratamiento del dolor de mediana intensidad en las articulaciones. Los efectos secundarios potenciales incluyen molestia gastrointestinal, presión arterial baja o alteración anormal del latido cardiaco... Hierba Luisa: ¿cómo consigo semillas? hola saludos a todos, se que entre ustedes podre encontrar ayuda deseo saber como encontrar semillas de hierba luisa (alloysia triphylla) si es que las hay y si no explicarme como se plantan, se que es de sur america y que es una planta ornamental y medicinal la he buscado en una direccion que me fue proporcionada en este foro pero al parecer esta compañia no la tiene o a lo mejor la conozcan con otro nombre, quiza alguien de ustedes tenga, por favor ponganse en contacto, vivo en el salvador aqui gozamos de un clima tropical la temperatura es calida casi siempre y el ambiente es humedo ya que estamos frente al pacifico podemos decir que todo el año es verano, tambien tenemos lugares muy frios ya que estamos rodeados de montañas por eso muchas personas vienen a disfrutar de nuestro pequeño pero agradable pais a ver cuando se animan ustedes de antemano les doy las gracias jrfm1356@ Sangre de toro (Rivina humilis): ficha de planta medicinal Sangre de toro, coral, carmín, hierba mora (Rivina humilis L.) Características: Planta subarbustiva, erguida, muy ramificada. Hojas alternas, de 5 a 10 centímetros de largo, pecioladas, enteras, glabras o pubescentes, aovadas, acuminadas. Las flores son blanquecinas, pequeñas, dispuestas en racimos alargados. Sus frutos son rojos, más o menos de 5 milímetros de diámetro. Crecimiento: rápido Exigencias: suelo suelto y húmedo. Multiplicación por semillas y división de matas. Altrua de 0,50 a 1 metro. Atractivo: su porte, flores blancas y frutos rojos Distribuición: desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina, abarcando casi todos países de sudamérica. Uso medicinal: Sus raíces y hojas son purgantes, antireumáticos y también se usan para combatir el vómito. Se emplea en infusión, extracto o tintura. Se recomienda en los problemas estomacales suaves pues es purgante de accion intermedia. Se prepara una infusión de 1 litro de agua, con un... Aloe vera: planta medicinal para úlceras internas y externas Hola, informar nuevas actualizaciones de plantas, por planta individual: https://www.cactomania.com/fotos/Aloe%20Vera.htm Foto de Aloe Vera cicatrizante, ulceras cuerpo y digestivo. Fotos de identificación plantas medicinales imágenes variadas. Familia Asphodelaceas llamada Sabila en origen de Sud y Sudoeste de Africa. 3 Géneros muy suculentas. ¥ Híbridos Hongo del Kéfir Filogenia Cactus San Pedro Religión plantas Reino vegetal Cactus Divino Fotos enteógenos Actualidad plantas Arriba ”¡ Usos medicinales del aloe vera: Por siglos, ha existido una relación entre el aloe y la medicina herbal externa e interna. En relación con su uso externo, numerosos estudios han mostrado su efectividad para sanar heridas, quemaduras y rasguños. Se dice inclusive que tiene efectos positivos en el tratamiento de la soriasis y el herpes genital. En relación con su uso interno, se ha comprobado que el aloe ofrece muchos beneficios para la salud. Se ha comprobado... Curia o tilo cubano (Justicia pectoralis): ficha de planta medicinal Curia/Tilo cubano Justicia Pectoralis Partes usadas: Hojas y Ramitas jóvenes y frescas Tradicionalmente se usa para tratar condiciones pulmonares, catarros y fiebres. Tambien posee uso como calmante suave. Posee una excelente acción antioxidante y se ha usado con éxito para tratar heridas y cortaduras leves acelerando su cicatrización. Tome la curia en Infusion suave usando de 4 a 6 hojas y apliquese a heridas, raspaduras o cortadas leves para acelerar la curación de las mismas. Posee componentes activos que promueven la coagulación de la sangre aplicada tópicamente. Es utilizada por la medicina tradicional, que le atribuye efectos como desinfectante, cicatrizante, sedante, relajante de los músculos lisos, expectorante y astringente, entre otros. Estudios científicos indican que preparados de esta hierba pueden tener efectos antiinflamatorios y relajantes que ayudan a aliviar la gripe. En Cuba ha sido usada por los servicios de salud. Baños en agua de las... Cardiospermum halicacabum: ficha de enredadera medicinal y ornamental PLANTA DEL DIA Farolitos (Cardiospermum halicacabum L.) Sapindaceae Nombres Otros nombres comunes usados en español Bolsilla, bombilla, farolitos, güirote cachora, hierba del chivato, huevo de gato, munditos, ocotillo, tolicarocha, vaval (Martínez, 1979). Bombillo, En el Bajío además se usa bolsa de coyote, tomatillo y xitrus. Nombres comunes en idiomas indígenas de México Uayumak (lengua maya), huayumak y tlazoltomatl (Martínez, 1979). Ehtil i tsank'ub tsóhool (lengua huasteca) y tlazoltómatl (lengua náhuatl) (Rzedowski y Rzedowski, 2006). Nombres comunes en inglés Balloonvine, love in a puff. Categorías taxonómicas superiores Reino: Plantae Subreino: Traqueobionta (plantas vasculares) Superdivisión: Spermatophyta (plantas con semillas) División: Magnoliophyta (plantas con flor) Clase: Magnoliopsida (dicotiledóneas) Subclase: Rosidae Orden: Sapindales. Origen y distribución geográfica Área de origen:... Baquiña (Piper umbellatum): ficha de planta uso ornamental, saborizante, medicinal Baquiña (Piper umbellatum L.) Familia: Piperáceas Origen: Malasia. Se ha distribuído desde el sur de México hasta Sudamérica, incluyendo las Antillas. En las Islas Galápagos se considera invasiva. Características: Planta perenne, ligeramente aromática. Hierba o subarbusto erecto, generalmente algo leñosa hacia la base, de hasta 2 m de alto. Las ramas jóvenes cubiertas de abundantes pelillos suaves. Se encuentra preferentemente en terrenos húmedos y umbríos, sobre todo en áreas degradadas y en plantaciones de cacao. Frutos diminutos (de menos de medio milímetro de largo), globosos. Hojas: Alternas, delgadas, flácidas, ovado-circulares, de hasta 30 cm de largo y de ancho (a veces más anchas que largas), cortamente puntiagudas, con la base profundamente acorazonada, con abundantes pelillos suaves (a veces sin pelillos), a veces más pálidas en la cara inferior. Flores: Inflorescencias formadas por varias espigas de color verde pálido o blancuzco, agrupadas en la punta de... Amaranto cereal (Amaranthus hypochondriacus): ficha de planta medicinal y decorativa AMARANTO CEREAL FUENTE: https://terranostra-terranostra.blogspot.com/2011/04/amaranto-cereal-amaranthus.html NOMBRE CIENTIFICO: Amaranthus hypochondriacus NOMBRE COMUN: En México: quelite, blero, alegría, amaranto, bledo, y quintonil. En España: amaranto, moco de pavo. Amaranthus hypochondriacus es una especie de planta ornamental y medicinal perteneciente a la familia de las amarantáceas. En EL MUNDO, HOY EN DÁA, COMO EN LA ANTIGUEDAD, como otras especies de la familia Amaranthaceae, es una valorada fuente de alimentación. Es originario de México, donde es endémico, desde ahí se ha estendido a otras partes del mundo, crecen abundantemente en las zonas tropicales, especialmente de América, también en el norte de África, en Asia (India, Java) y en el sur de Europa. Los aztecas ya la conocían por su grano comestible. Moctezuma hacía pagar los impuestos en sacos de maíz y amaranto. También se usaba en rituales mágico-religiosos, por lo que los españoles prohibieron su... Marcela macho (Gnaphalium cheiranthifolium): ficha de planta medicinal MARCELA MACHO - Gnaphalium cheiranthifolium NOMBRE CIENTIFICO: Gnaphalium cheiranthifolium. OTROS NOMBRES: Vira vira. Te de burro. Tribu: Inuleae. Familia: Asteráceas (Compuestas). Otros nombres populares: Vira vira, wira wira, huira huira, yerba de la vida, marcela, marcelita, peludilla. En Chile también: té de burro. Origen del nombre científico: el nombre del género proviene del griego: knaphalion, "lanudo", haciendo referencia a los pelos que cubren toda la planta. DESCRIPCION Estrechamente emparentada con otros miembros de la misma familia, como el Gnaphalium Luteo-album, esta es una hierba bienal o perenne de 40 a 80 cm de altura, cubierta con pubescencia densa blanquecina y pelos glandulosos en toda la superficie de la planta. Tallo erguido simple o dos o más ramificaciones. Hojas sésiles, lineales o oblanceolado-lineales con ápice agudo y márgenes enteros, alternas, las inferioes espatuladas. Inflorescencias en capítulos terminales pequeños... Ficha de rompepiedras o mastuerzo silvestre (Lepidium latifolium): planta medicinal Rompepiedras (Lepidium latifolium) NOMBRE CIENTIFICO: Lepidium latifolium. OTROS NOMBRES: Mostacillo (Rzedowski & Rzedowski, 2001). De España se reportan los nombres mastuerzo silvestre o rompepiedras (por su uso medicinal contra cálculos renales). Se sugiere el uso de berro perenne para esta planta, ya que sus hojas tienen un sabor muy parecido - pero más picante - al berro de agua (Rorippa nasturtium-aquaticum) que se usa con frecuencia en la cocina mexicana. Nombres comunes en inglés: Perennial pepperweed, perennial peppercress, broadleaved pepperweed, tall whitetop, dittander. Rompepiedras (Lepidium latifolium L.) ,es una planta perenne perteneciente a la familia Brassicaceae. Nativo del sur de Europa, Mediterráneo y regiones de Asia tan lejanas como el Himalaya, es una especie introducida en Norteamérica donde se cultiva en EE. UU. y México. La planta alcanza 30-100 cm de altura, pero puede llegar a los 2 metros. La planta tiene numerosas ramas... Flor de Santa Lucía (Commelina erecta): ficha de planta ornamental y medicinal Flor de Santa Lucía (Commelina erecta L.) Familia: Commelináceas Origen: Desde el sur de Estados Unidos a Argentina Características: Hierba perenne, erecta, ascendente o recostada. Frecuentemente como ruderal en terrenos baldíos, plantaciones y orillas de cultivos. Puede enraizar en los nudos. Tallos de hasta 90 cm o más. Ramificados casi desde la base, a veces con pelillos. El fruto es una cápsula globosa, más ancha hacia el ápice, de hasta 4 mm de largo. Semillas café-grisáceas a negras, ligeramente aplanadas, lisas, con pelillos. La especie es muy variable. Las raíces más o menos delgadas brotando agrupadas. Pueden ser carnosas. Hojas: Alternas, de hasta 15 cm de largo y 3 cm de ancho, angostamente ovadas, algo puntiagudas, redondeadas en la base. Flores: Duran un día y son de un azul intenso con dos pétalos azules y uno pequeño blanco. La envoltura de las flores con el borde parcialmente fusionado. Inflorescencia generalmente ubicada en la punta de los tallos y... Caña de limón, caña santa o zacate limón: ficha de esta planta medicinal y usos QUIEN ME PUEDE AYUDAR CON LA CAÑA DE LIMON Agrotecnología para el cultivo de la caña santa o zacate limón El uso de las plantas medicinales es tan antiguo como la historia del hombre mismo y lo que se sabe hoy de ellas es producto del proceso de prueba y error llevado a cabo por el hombre que le permitió identificar aquellas especies útiles en medicina y luego trasmitir el conocimiento de una generación a otra". (Martinez et al.,2000). Las plantas medicinales representan cerca del 25 % del total de las prescripciones médicas de los países industrializados y el 80 % del arsenal terapéutico en los países en desarrollo. Entre las razones que justifican el interés creciente por estas plantas, se citan, la falta de nuevos descubrimientos por los procesos tradicionales de síntesis química, de moléculas farmacológicamente activas y de posible uso terapéutico, los efectos secundarios producto del uso incorrecto o abusivo de algunos fármacos sintéticos y el cambio de perfil del... Amor del hortelano (Galium aparine): ficha de planta con usos culinarios y medicinal AMOR DEL HORTELANO (Galium aparine) Nombre científico: Galium aparine. Nombre/s comunes: Galio, amor del hortelano, azotalenguas o lapa. Origen: Europa y Norteamérica. Habitat: Zonas templadas de casi todo el mundo. Crece de manera silvestre. Familia: Rubiaceae. Hojas: Planta anual de hojas lineares a lanceoladas de hasta 1 cm. de largo con ápice hialino. Flores: Las flores son blancas o verdes, sin cáliz, con cuatro estambres y pétalos soldados a la base. Semilla: Su fruto es un esquizocarpo globoso cubierto de pelos. Estilo: Es una planta anual cubierta de espolones. Cuidados Suelo: Debe ser rico en nutrientes orgánicos como estiércol o humus de lombriz y con un óptimo drenaje. Luz: Le gusta mucho la luz solar, por lo que puede estar en exposición directa. Riego: Se aconseja el riego cuando estén secos. No necesita mucha agua. Temperatura: Aguanta temperaturas bastantes frías (incluidas bajo cero). Otros datos de interés Es una planta anual... ¿Dónde conseguir o comprar hierba de San Juan (Hipericum perforatum)? Muy buenas a todos/as estoy buscando este tipo de planta medicinal que se llama hierba de San Juan alguien sabría donde puedo encontrarla o alguien que me pudiera mandar alguna por correo para poder plantarla? Me hace mucha ilusion esta plantita tan bonita sobre todo por las flores que son preciosas. un saludo Gracias Hierba de los cantores (Hypericum connatum): ficha y usos medicinales HIERBA DE LOS CANTORES NOMBRE CIENTIFICO: Hypericum connatum Planta ornamental y medicinal de pequeño tamaño, con flores anaranjadas y curiosas hojas en forma de "platos", donde se deposita el agua de lluvia o rocio. Se la supone nativa del Brasil, aunque se ha reportado su presencia en forma silvestre tanto en la Argentina como en el Uruguay. MEDICINAL PARTE UTILIZADA: los extremos de los tallos que contienen las hojas. ACCION FARMACOLOGICA: astringente, vulnerario. Hypericum connatum (Guttiferae) se utiliza en el sur de Brasil en el tratamiento de las lesiones en la boca, a menudo relacionados con herpética aguda gingivo-estomatitis. La investigación química de la planta reveló la presencia de florogucinol derivados y flavonoides. Acción terapéutica: Cardiotónico, contra afecciones respiratorias y cicatrizante. Forma de administrar: Infusión. Parte útil: Hojas.Tipo de vegetal: Hierba perenne. Muy bueno como tónico cardíaco. Se usan de 15 a 20... Hierba hedionda o brusca (Senna occidentalis = Cassia occidentalis): usos medicinales CASSIA-BRUSCA - Senna occidentalis - Cassia occidentalis NOMBRE CIENTIFICO: Senna occidentalis - Cassia occidentalis. OTROS NOMBRES: Hierba Hedionda, Sen, Bicho de café, brusca , busaca, café de brusca, cafecillo, cimarrón, moquillo, yerba de murciélago. CULTIVO: Cultivar Carmen, Puerto Rico. Senna es un género de la familia Fabaceae con alrededor de 250 especies. Es nativo de todas las regiones tropicales con alguna de las especies distribuidas por las regiones templadas. Las especies de este género poseen flores amarillas. Pueden ser hierbas, pequeños árboles o incluso lianas, pero típicamente son arbustos o subarbustos. Nombres comunes incluyen: auaukoi en Hawai, sen café, coffeeweed , café Mogdad, negro o café, café Senna, café Stephanie, stinkingweed o hierba astringente o Hierba Hedionda. La especie fue colocada anteriormente en el género Cassia . La planta se dice que es venenosa para el ganado. La planta contiene antraquinonas. Las raíces... Ficha de lemongrass o hierba limón (Cymbopogon citratus) HIERBA LIMÓN ó CITRONELA (Cymbopogon citratus) La hierba limón o citronela es una planta aromática que se cosecha a pleno sol y es muy utilizada como planta medicinal. A continuación vemos los cuidados de la hierba limón o citronela. Nombre común: Hierba limón, citronela Nombre científico: Cymbopogon citratus Luz: Pleno sol Ubicación: exterior Temperatura mínima: 0 ºC Cosecha: todo el año Descripción Conocida por las bases regordetas de sus tallos comestibles, la hierba limón es una hierba exótica conocida por su uso medicinal. Produce un follaje largo y delgado, tupido, cuyas hojas arqueadas crecen bien junto a otras flores estivales exóticas y plantas ornamentales. Las plantas nuevas se obtienen de los tallos disponibles en las verdulerías o puedes cultivar sus semillas en el interior a finales de invierno. Planta las semillas en el interior a finales de invierno en tiestos pequeños y déjalas germinar en un propagador de calor. Cuando el tamaño de... ¿Qué se recolecta del hipérico o hierba de San Juan? ¿En qué momento hacerlo? Hola a todos, después de preguntaros por la manzanilla y por el llantén os consulto por la otra planta medicinal que encuentro en mi zona en mis paseos: el hipérico o hierba de san juan. He encontrado varios tipos, unos de hoja más pequeña y oscura y otro de hoja más ancha, grande y brillante que creo es el auténtico, por así decir. En general estas plantas son víctimas propicias de la desbrozadora que por aquí es usada de manera indiscriminada, deja todo a su paso como Atila, rey de los hunos... y dando gracias porque la otra opción es el herbicida... ¿Qué se recolecta y en qué momento debe recolectarse? Espero vuestra ayuda, gracias y un saludo. Hierba gatera o nebeda (Nepeta cataria) les encanta a gatos: información y semillas No se si se considera estrictamente una planta aromatica, pero si que debe tener un aroma propio muy caracteristico, por el que , por cierto se pirran los gatos!! (dicen que incluso puede ser un especie de analogo de feromona felina, o algo así). La cuestion es que ando buscando esta planta, semillas, esquejes o plantulas, lo que sea; he posteao en el foro de intercambio de semillas, pero no me han contestado... alguno sabeis algo mas de ella? Dónde conseguirla principalmente! He oido que es muy abundante en ciertas zonas de Catalunya, donde por lo visto se empleaba antes como medicinal y actualmente supone mala yerba en algunas zonas... pero no se si será verdad.. Por favor si alguno me la podeis conseguir, o al menos darme mas información os lo agradecería mucho!! ¿Matricaria, Chamaemelum? Hice estas fotos ayer mismo a orillas de un pequeño cauce. Tengo entendido que, entre otras claves, en Matricaria chamomilla el receptáculo es hueco. Mientras vuelvo a comprobarlo ¿alguien sería capaz de identificarla?. Gracias. Foto de Calceolaria polifolia Estimad@s, desde hace mucho que un amigo, tomaba una infusión de esta planta, el la llamaba "te de burro", pero he buscado por ese nombre y no me parece que es la misma, según el decia tenía propiedades diureticas, ayudaba a la función renal, ¿ ?. Más al verano sus hojas se ponen de un color gris blanquesino y sus tallos más leñosos, sus hojas se parecen en tamaño y forma a las hojas del oregano, su sabor en infusión es agradable, crece en la cordillera de la costa, sobre los 800 mts. (no la he encontrado en sectores mas bajos), junto a vejetación baja en terrenos pedregosos bastante asoleados, formando una especie de cojines de unos 30cm. de altura. Invernadero mini he montado y hay macetas menta, tomillo, romero, lavanda, orégano... Como buen apasionado de la cocina he montado en casa un pequeño invernadero culinario. Esto es lo que tengo por el momento: Menta Laurel Tomillo Tomillo Limon Romero Lavanda Oregano Y estoy esperando a que salga: - Perejil - Cebollino - Estragón ¿Alguna sugerencia? ¿Qué creéis que me falta? Espero poner albahaca en primavera, mi preferida. Este es mi primer post del foro. Soy de Oviedo, Asturias (España) Plantas silvestres en mi jardin Hola a todos, En mi jardín salen estas plantas silvestres de 5 hojas y me han dicho que son muy buenas para curar las hemorroides. Vivo en San Sebastián y aquí en euskera se llaman Bost Horri Belarra( hierba de 5 hojas ), alguien sabe cual es su nombre en castellano o nombre científico. >Un saludo. Planta misteriosa Hola familia, me gustaría saber que os parece esta planta que me salio en una jardinera donde antes tenia un planta de tomate cherry que acabé cortando por encontrarse enferma... no se que pensar, pues le meti tierra de una tienda de chinos y me salio esto... no se si es maleza, pero la condenada está hermosa. Muchas gracias .. Identificar si es mala hierba y nombre gracias!!! ¿Qué plantitas son? holas hace rato que no preguntaba nada, pero esta plantita me tiene bien metida, broto en el macetero de una Flor de la Cera y ahora tiene incluso flocitas, que sera, quizas solo un parasito? Gracias por los aportes :-) :-) :-) IDENTIFICAR PLANTA ¿PEREJIL? Hola a todos! ¿Alguién conoce el nombre de esta planta? ¿Se trata de una umbelifera? Me suena a perejil. Gracias a todos, kalanchoe, cual? Hola, que variedad de kalanchoe es esta planta, quiero saber si será de el que es medicinal: :-) saludos Saxifraga stolonifera: usos medicinales y como alimento Hola. He estado buscando sobre esta planta y no he encontrado más que "La planta es usada como alimento en la cocina japonesa y como hierba medicinal"... en wikipedia... Alguien conoce cómo se usa como alimento o hierba medicinal? Un saludo y gracias! ¡Ayuda por favor! Anredera cordifolia Buenas! Me gustaría saber cómo se llama esta trepadora, sus hojas son carnosas y no tiene las típicas raíces para trepar. También querría saber si dejándola en agua le saldrán raíces o si es mejor plantarla directamente. Espero que podáis ayudarme. Muchas gracias de ante mano. :) Identificar planta olorosa Huele muy fuerte cuando toco las hojas. Supongo que es medicinal. Espero que alguien me ayude. Salud !! ¿Qué planta es? HOLA, a ver si alguien reconoce esta planta y me puede decir cual es. Gracias. Identificar planta Ando buscando el nombre de esta planta. Como señas particulares es muy suave al tacto (en las fotos se notan los pelitos en las hojas y tallos) y al tocarla deja un aroma muy agradable (tipo cítrico). Es de pequeño tamaño, 30/40 cm de alto. Gracias por su ayuda. Plantitas que no conozco!! Hola a todos, os envío unas fotos de mis últimas adquisiciones. La primera tiene unas hojas dobles muy bonitas y parece arbustiva. La segunda tiene una raiz bulbosa de la que salen muchas ramitas, también parece arbustiva. La tercera yo diría que igual mucha gente la considera mala hierba, pero a mi me gusta mucho. Por la noche se abre y por el día están como más cerradas. En los codos de las ramas tiene como semillas huecas, marrones, pequeñas. Muchas gracias a todos!! Buscapina: ¿cuál es su nombre botánico? Hola, a ver si me pueden decir, coloqué este mensaje en especias, aromáticas y medicinales, que es donde ando generalmente, y no tuve respuesta. Compré ayer una planta a la que personalmente no le siento ningún aroma en especial. Me la vendieron como "Buscapina", y dijeron que la infusión de sus hojas surte el mismo efecto que el conocido medicamento. Busqué entonces información bajo ese nombre común que me dieron, pero la planta de la que hallé la imagen, no coincide con la mía. Aún no la pasé a tierra ni a otro tiesto, pues quería saber algo más de ella para brindar los cuidados adecuados. Subo imagen, si alguien sabe, desde ya un montón de gracias toooodas juntas: Planta desconocida con olor a limon Hace años que hay en mi jardin esta planta, si tocas las hojas huele a limon. Saca unas ramas que se alargan por el suelo un metro al menos, si las corto todas al año siguiente vuelven a brotar. ¿alguien conoce su nombre?. Si me decis el nombre buscaré como reproducirla para poder poner más. Gracias por ayudarme. Jardinería, plantas, flores, tradiciones... desde México (22) Y seguimos aquí, compartiendo momentos, sentimientos, deseos y muchas, muchas plantas Bienvenidos tod@s a la nueva casa Propiedades medicinales de Passiflora. Usos medicinales, infusión para dolor garganta Passiflora: usos medicinales me gustaria saber si todas las passifloras son medicinales, yo tengo una careulea, si es medicinal también me gustaria saber como tengo que recojer la planta, es decir, siempre he leido que las partes aereas son utiles, es decir tengo que cojer hojas y flores o como lo tengo que hacer, muchas gracias!!! Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXVII) Andando por largos caminos en las tardes apacibles de otoño escucharemos nuevamente los trinos de los próximos retoños. Y aunque ahora las plantas no tengan su manto de verde cubierta, no habrá nada que las detenga con la primavera otra vez en alerta. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 Ayuda Hola esta planta planté las semillas pero tiré el sobre y no se su nombre: La siguiente la bajé del pueblo, me gusta su olor, mi padre la llama la hierba de la abeja quería saber si tiene más nombres y si es una hierba medicinal: Con ésta tengo una duda, ¿es menta o hierbabuena? necesito saber el nombre de esta planta tengo esta planta en casa que me la regalaron y no se como se llama y me gustaría saber por ver si tiene alguna propiedad, pues me han dicho que es buena para la pus de las heridas. muchas gracias cuatro a identificar Alguna se lo que es, otras tengo idea y otra no se. Pero necesito vuestra confirmación. 1º 2º 3º Esta da una flores azules casi vilÁ ceas en verano del tipo campanula, pero sin serlo. 4º Este es un arbusto Desde ya gracias. Lamium album y Lamium amplexicaule Tengo un dilema con esta planta... Me he ido a dar una vuelta por el campo (que cada vez hay menos... qué asco de especulación urbanística...), y entre las pocas cosas que hay (aunque algo he visto), me he encontrado esto. Parece un Lamium, y no sé si las flores son así de minúsculas o es que las de abajo ya se han pasado y las de arriba no han llegado. En fin, ¿qué se os ocurre? ¿Es simplemente el Lamium amplexicaule de toda la vida? Carpobrotus, Diente de león: hojas ponen rojas, ¿es por exceso o defecto de riego? ¡Hola! a todos este foro parece que está muy interesante. Quisera preguntaros una cosita, tengo plantado "diente de león" (creo que se llama así), bueno, pues las hojas, que son bastante carnosas, se me ponen como rojas, ¿eso será por exceso o defecto de agua? Si alguien puede contestarme lo agradecería un montón. Gracias Saluditos Jardín medicinal estoy creando: consejos sobre plantas para uso medicinal Hola a todos!!! =D Como bien dice el titulo, estoy creando mi jardin de plantas medicinales, por ahora tengo plantado manzanilla (tienen un mes), tomillo (hace 3 dias que empezo a salir brotes), lavanda, hierbabuena y menta (que no han salido todavia porque las plante ayer), ademas estoy germinando marihuana indica. Pues me gustaria que me dieran consejillos sobre otras plantas para uso medicinal y alguna pagina web donde pueda comprarlas. Muchas gracias!! ^^ Saludos. Calendula officinalis: bonita y sobretodo ayuda a no tener plagas Estuve a punto de arrancarla y miren que bonita.¿pero que es ? Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA XXIX) Una tarde cayendo sobre la laguna con la semisombra sobre el tajamar... no es necesario palabra ninguna para la emoción poder disimular... ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682 CHACRA XI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228949 CHACRA XII :... Dolor de estómago: plantas medicinales para dolor de estómago hola a todos, yo sufro muchas veces constantes dolores de estomago pero no muy fuertes, entonces me gustaria aliviarlos con alguna planta medicinal y me han aconsejado la manzanilla y la hierba luisa. Si conoceis alguna mas por favor decidmelo para intentar comprar semillas o la planta si la encuentro... gracias Planta de Xeraco (Valencia) Crecía al lado de un canal en una zona de marjales. Xeraco (Oliva), 15/3/14 Un saludo, Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA I) Como nace una flor Como nace una menta Como vive en la tierra Como vive la huerta. Como dice el escritor Como dicen las palabras Como dice este hilo Amistad, Amor y Plantas. ENLACES DE INTERES: CONSTRUCCION DE UN INVERNACULO: https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4181932&postcount=969 Dudas con silvestre y 1 ornamental Esta es la ornamental. Esta es una silvestre ya identificada como Urtica pilulifera, la duda que tengo es si la estructura que señalo con la flecha son o no flores de esta especie Bulbos que cultivamos en México: experiencias e intercambios Hola! Todas las bulbosas me interesan mucho, pero por desgracia encuentro muy pocas :-( Busco crocus y nadie los conoce... entre otros... Aqui en Mexico cuales son las mas comunes? No deberiamos de juntarnos los Mexicanos para intercambiarnos entre si estas especies y asi tener mas? Gracias y buen dia a todos!!! Una orquídea y otras. Cuáles son sus nombres? Epidendrum calanthum, Oxalis violacea, Urena lobata, Aeschynomene americana, y otras 1.Epidendrum calanthum 2.Oxalis articulata (Id. Mabril) O. violacea 3.Urena lobata (Id. Fenolato) 4.Aeschynomene americana (Id. Fenolato) 5.Mimosa pudica (Id. Hailstorm Project) 6.Solanum nigrum (Id. Hailstorm Project) 7.Cyathea sp1. (Id. Nori) Fabaceae 9. Datura stramonium (Id. Fenolato) 10. ¿Dónde comprar hierbas aromáticas en Madrid capital? Hola a todos, Quiero comprar hierbas y plantas aromáticas para mi terraza en Madrid. El problema es que no tengo coche, así que no puedo acceder a los grandes sitios donde comprar plantas, así que me gustaría que alguien me pudiera decir dónde puedo conseguir hierbas aromáticas en el centro de Madrid. Concretamente vivo en Puerta del Ángel, pero cualquier sitio céntrico me iría bien. Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo, Aurora. Identificación de 10. 1- Salió sola de en una maceta: 2- Gimnocalycium? no estoy seguro.. Dos especies diferentes de Menta (3 y 4) 3- 4- 5- Qué enredadera es? 6- Qué Solanácea? 7- 8- 9- Uno es Culandrillo y el otro? 10- Es un musgo? Lo encontré en las sierras de córdoba, a la sombra. gracias, saludos. ;-) ¿Qué es kéfir? Personas que lo regalan POR FALTA DE ESPACIO LA LISTA CONTINUA EN LAS P.173 Y178 QUE ES EL KÉFIR?T. Por motivos de espacio en la página no puedo poner mas información sobre el kéfir. Para una información completa y clara podeis entrar en mi blog. Podeis encontrar toda la información de una manera clara y sencilla en mi web: https://www.mi-tema-el-kefir-por-edellwa.es/ Con este tema se pretende informar a todas las personas en qué consiste este don de la naturaleza, de una forma sencilla y clara. En el Cáucaso , donde el kéfir se ha consumido a lo largo de los años, la gente vive hasta 110 y 125 años y se mantiene en buena salud, no conocen la tuberculosis, el cáncer o las enfermedades de los ojos. El profesor Nokimowa , al observar esto, dedicó toda su vida a estudiar el valor del kéfir, que curaba las enfermedades del sistema respiratorio , los... Plantas medicinales y síntomas a tratar Buenas! Soy nuevo en el foro, pero ya me hicieron (eh hice, gracias yerbaexpert por la paciencia ) varias preguntas. Cuando me presente en el foro off topic en ARGENTINOS EN EL FORO, me hicieron algunas preguntas sobre plantas medicinales por lo que creo este tema. No se si esto esta echo, pero mi intención es ponerme a disposición para responder sus dudas de: ¿Para qué sirve esta planta? y ¿Si tengo esto, qué puedo tomar? No soy medico, no creo que las plantas puedan curar ciertas enfermedades, pero estoy seguro que ayudan con algunas dolencias y en conjunto con medicamentos alopáticos (los que tomamos y nos receta un medico normal) pueden ser de gran ayuda. Además va a estar bueno para contrastar opiniones y aprender mas. Éxitos para todos! Edit: A lo largo de este post mencioné las tinturas madres, en este tema expliqué como se realizan. Frescura (Pilea microphylla): nombres comunes y sus usos medicinales Hola a todos los foreros, tengo dos plantitas que me han estado invadiendo todos mis potes y macetas. Alguien me ha dicho que una se llama frescura, pero no encuentro ningun dato sobre ella. La otra se llama verdolaga y tambien dicen que es comestible. Alguien me puede informar? Seran comestibles ? Mas tarde pondre una imagen de cada una. Gracias a todos. Melisa o toronjil: foto y aclarar nomenclatura de melisa Hola a todos, necesito saber el nombre de esta planta que encontré en el parque natural de los alcornocales. Se parece mucho a una melisa. Tiene su misma estructura, mismo tipo de tallo y de hojas, pero toda la planta tiene mucho vello y el olor es muy diferente. Hace un año que la tengo y me ha nacido por varias macetas. Bonsáis ginseng bonsais ginseng (ficus) tengo un bonsais ginseng, aunque busco la ficha por este nombre y no encuentro nada, tiene alguna hojas con manchas marrones, y se han caido muchas hojas sabeis porque es. muchas gracias Ayuda: identificar y salvar! Esta enredadera creció sola en el jardín. Mi padre no me cree que es una passiflora, por eso es que quiero que ustedes que saben más me lo confirmen así le sacamos la duda y no la arranca como a una hierba mas!!! Además hay que tener cuidado y estar seguros, siendo que es una planta medicinal. .. Mansoa alliacea o Cydista aequinoctialis: planta con olor a ajo conoce alguien el nombre de una trepadora de flores azules q sus hojas al apretarla desprenden un fuerte olor a ajo,saludos Que tipo de Arce es? quisiera saber que tipo de Arce es esta especie. La foto no se ve muy bien, así que disculparan, :-) recolecte un par de semillas para cultivarlas sialguien puede darme un consejo del cultivo lo agradeceria mucho!!!! Nicotiana glauca: ficha, características y usos Características : Medicinal. Planta psicotrópica. Hierba de ciclo anual que puede alcanzar los tres metros de altura. Las hojas son ovaladas y grandes, pueden tener medio metro de longitud. Las flores tienen los pétalos soldados formando un tubo de color blanquecino o rosado. Se diferencia de Nicotiana rustica porque ésta es más pequeña, mientras que Nicotiana glauca es un pequeño árbol de flores también amarillas. Como las otras especies del género es de origen americano. Se encuentra como subespontánea en márgenes de caminos y cultivos. Florece en verano y otoño. Estatus : Introducida. https://www.arbolesornamentales.com/Nicotianaglauca.htm NICOTIANA GLAUCA Graham Curiosidades: Es una especie originaria de Sudamérica, que se ha naturalizado de manera extensiva en la región Mediterránea. Este género comprende más de 40 especies, entre las que se encuentra el tabaco (N. tabacum), que fue introducido en Europa por Jean Nicot (Embajador francés en Lisboa,... Planta rastrera de flor de perrito hola, agradeceria alguien me diga el nombre de esta planta rastrera que crece en grietas y porciones pequeñas de tierra............es de color morado claro y parece ser anual............me recuerda la flor a la popularmente planta llamada "perrito" espero alguien sepa, parece ser originaria de mexico........... Plantas aromáticas con olor a limón: tomillo y geranio limón, hierbaluisa... Hola .. Llevo tiempo buscando una planta que desprende un olor muy agradable a limon cuando pasas la mano por sus hojas, pero no se como se llama.. si desde aqui alguien supiese como se llama se lo agradeceria. La planta en cuestion tiene un porte de arbusto..,no se que tamaño tendria en realidad pq estaba en la terraza de un bar y estaria muy manoseada, y las hojas son muy alargadas (unos 4 o 5 cm) y estrechas ( 1cm ) ya se que no es mucho...pero no soy un experto, solo me gustan mucho las plantas. Si no sabeis como se llama, agradeceria que me indicaseis alguna que desprendiese olor a limon, que sea facil de cuidar, perenne.. Muchisimas gracias Hierbaluisa: ¿cómo hacer infusiones? Muy buenas: Quería saber un par de cosillas sobre esta hierba tan rica Me acabo de comprar una planta (que huele que alimenta) y quería saber si las infusiones las puedo hacer con hojas verdes, es decir, recién cortadas o debo secarlas? También saber a ver que condiciones necesita, sobre todo de luz, de momento por miedo no la he colocado a Sol directo. Gracias Ayuda de identificación Yo quisiera saber si esto es "hierba mala" o es algo, pasa que sembré en 3 macetas unas semillas... pero era tierra de una maceta que antes ya había tenido algo... en teoría debió crecer valeriana o algo así (porque olvidé anotar de qué eran y ahora no recuerdo solo recuerdo que era medicinal y que se usa para los nervios) en una creció mala hierba y en las otras 2 esto que no sé si también son mala hierva o es "algo" de lo que sembré... Gracias!! Eneldo: mítica planta medicinal y aromática https://www.eltribunosalta.com.ar/edicion-salta/suple_agro/20070901_143656.php Es originario de climatologías suaves, en concreto de Asia menor, Norte de Africa y Europa meridional. Como cultivo se encuentra en Europa, India, Pakistán y EE.UU. Las especies con propiedades curativas estuvieron rodeadas de un halo de misterio desde tiempos inmemoriales, y a muchas de ellas se las relacionó con el mundo mágico. En el Imperio Romano, el eneldo era consumido por los gladiadores preparado en infusión, porque se creía que aumentaba la fuerza física, y en el Egipto faraónico ya se mencionaba en los libros. Su nombre científico es anethum graveolens. En la Grecia antigua, anethum era el nombre que se le daba al hinojo, por su semejanza con esta planta al eneldo se le dio el mismo nombre, y graveolens se refiere a su fuerte aroma. Prefiere climas templados Es originario de climatologías suaves, en concreto de Asia menor, Norte de Africa y Europa meridional.... Ajenjo, ajorizo, artemisia amarga o hierba santa (Artemisia absinthium): fotos, datos Hola a todos los foreros hace unos dos meses me regalaron un esqueje de incienso segun me dijo la muchacha que me lo regalo, pero sucede que cuando busque la ficha del incienso aqui en infojardin el aspecto de la planta es muy diferente al de la mia y quisiera saber si es que mi planta es otra variedad de incienso o si no, saber que especie es. aqui les dejo dos fotos para que la vean: gracias de antemano Digitalis purpurea: cuidados holaaaaa quiesiera que me dieran muchos consejos de como cuidarla tengo una pero como no me informe la cuide como otras y las hojas basales y del interior estan seca y tiene mosca blanca que hago? a cada cuanto la riego? y como? grax ^^ bye Enredadera voraz me esta mantando las ruda. Necesito ayuda para identificar esta especie de enredadera, es muy finita y me esta ahogando las ruda y otras plantas, las arranque y volvieron a crecer, ya no se como evitar que me mate las plantas. Necesito ayuda? .. Identificar aromática o medicinal (fotos): Wendita calysina, Aloysia, té de burro ES UN ARBUSTO, POSEE UN AGRADABLE OLOR Y TIENE RIZOMAS. GRACIAS POR SU AYUDA.... siempre la conocí como ortiga Hola, les presento esta duda, ya que estoy comenzando mi pequeña huerta en casa y me di a la labor de identificar lo que crecía naturalmente por aquí, entonces encontré esta planta y toda la vida la conoci como ORTIGA, mi abuelo y mi mamá la llamaba asi, pero buscando en internet "Ortiga", no se parece para nada Hierba limón o caña santa (Cympopogon citratus): foto, características y usos bueno, como disparé unas pocas de fotos con la cámara, pues les pego una de esta planta de la que no hay mucha información por lo menos gráfica y así la pueden ver aquellos que no la conozcan. Esta ocupa mas de un metro cuadrado y la tengo heredada de mi abuelo y jamás ha florecido, parece ser que esta planta es de dificil floración, mejor se reproduce por esquejes de raiz. Fotos de las plantas de mi lista de intercambio lirio persa(agotado hasta nuevo aviso) don diego variado,rosa. siempreviva(Helichrysum bracteatum) alheli morado canna indica variada (agotada hasta nuevo aviso) calendula oficinalis *medicinal* statice limonium variada centaurea cyanu jacaranda albahaca *medicinal* vinca rosea limonero eureka *medicinal* Punica granatum *medicinal* dalhias nuevos!!! limon dulce o real nanche thunbergia amarilla jamaica *medicinal* algarrobo guaje inpatients guayaba *medicinal* toronja *medicinal* naranjo amargo *medicinal* cosmos celosias crestata roja Asclepias brachystephana hierba mora zinnia elegans chilopsis trebol rojo(Trifolium pratense) en cuanto consiga mas las... Mozote (Triumfetta lappula y T. semitriloba y Bidens pilosa): propiedades medicinal Hola Aqui crece sola una planta a cuyos tallos se le acreditan unos usos medicinales ( limpieza del estomago, diuretico...) pues caundo se pone en agua tira una "baba". Se le llama mozote pues sus semillas se encuaentra en unas capsulitas ke se quedan pegadas en las camisas, medias, ect. Ahora mas tarde pongo fotos. Una descripcion muy por encima seria que tiene unas florcitas pequeñitas y despues las semillas. Cuidados y ubicación de peregil, orégano, tomillo, Chamomilla Hola amigos, Este fin de semana he comprado unas cuantas plantas de hierbas, en macetitas de esas pequeñas, de unos 8 cms. de diámetro: 2 de perejil, (porque hace casi 3 meses que planté semillas y los tallos sólo tienen 2 hojas y miden 2 centímetros!) (ya sabeis que soy una impaciente) , 2 de Chamomilla Recutita 2 de origanum vulgaris y 2 de Thymus citriodorus aureovariegata . La cuestión principal era su ubicación y sus cuidados. Bueno, para que Jesús no me regañe ( ), antes de hacer mis consultas me he leído todo lo que habla en la web acerca de aromáticas y culinarias. De lo leído, he deducido que el perejil quedará estupendo en la ventana de la cocina, orientada al oeste-noroeste, en una jardinera, para tenerlo a mano, poderlo entrar si hiela, y por la luminosidad sin sol directo (muy poquito por la tarde ahora en otoño-invierno) Eso del sol, ¿podrá llegar a ser un problema en verano?, porque le dará de pleno el sol desde... Capuchina o mastuerzo (Tropaeolum majus): propiedades medicinales Hola foreros, Estoy tratando de encontrar informacion de esta planta comunmente llamada mastuerzo, no estoy segura ni siquiera si esta bien escrito pero es una planta que se dice curar algunos males de los rignones. Puede alguien ayudarme? Mil gracias :-P Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA X) Hoy inauguramos la 10ª Chacra. Nuestra entrada hoy es un hermoso árbol que hemos formado entre todos. Bajo sus ramas nos cobijamos para celebrar estas fechas tan especiales y podernos dar un abrazo virtual, ya que no podemos hacerlo de otra manera. Nuestro deseo para todos los que entren es que tengan una hermosa Navidad y que el Año Nuevo traiga bendiciones para todos... Click para agrandar. ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX:... Adelgazar: plantas y hierbas para adelgazar cHICAS ESTE ES EL ARBOL QUE OS DIJE QUE EL FRUTO SERVIA PARA ADELGAZAR, A VER SI LO CONSEGUIMOS, QUIEN LO ENCUENTRE QUE DE EL TOQUE DE ALARMA Fotos de Naturaleza, plantas, animales, paisajes (2) Hola amigos! :-) Abro este hilo para continuar el anterior "NATURALEZA A TRAVES DE NUESTRAS FOTOS". Bienvenidos!!! Dejo aquí el enlace del viejo hilo, por si a alguien le interesa: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=152064&page=183 Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA IX) Queridos amigos Aquí estamos nuevamente iniciando otra Chacra, con la alegría de contar con ustedes... Como siempre tenemos el gusto de comenzarla para aprender, conocernos y ayudarnos entre todos y en todo momento... y les dejo este regalo, que aunque virtual, es de corazón... ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 Nombre de esta planta de jardín florece en arbusto, la tengo en el norte ( cantabria) en zona de montaña, florece practicamente todo el año. desconozco como llego a mi jardin...yo no la plante.... es de transplante? sera un regalo de un vecino misterioso? Jardinería: Amigos en el jardín: fotos de nuestras plantas, flores y jardines (4) bueno aca estamos amigos ,con una nueva casita!!! espero que no desaparezca la anterior tan prontito!! da penita perder la valiosa informacion!!! pucha estoy sin mi compu!prende pero la pantalla no funciona!!no se que pasa!!asi que no puedo pone fotitos!!!por ahora!!! los espero a toditos mis amigos para seguir compartiendo estos lindos momentos que no unen alrededor de el jardin!! Pensamientos que nos ayudan Hola, desde siempre me han gustado esas pequeñas frases, que encierran mucha sabiduria, con pocas palabras, y que despiertan en mí un pensamiento fructífero para mi vida. Abro este hilo para compartir algunas de estas frases, y también ,si queréis compartir frases que también encontréis interesantes, positivas o simplemente encantadoras, además de las preciosas firmas que leo en tod@s los foreros. Hoy he leido dos que me han gustado especialmente: La felicidad no está sólo en lograr lo que anhelas...Sino en valorar lo que hasta hoy tienes Autor anónimo "No elijas a la persona más bonita del mundo, elije a la persona, que haga más bonito tu mundo. Autor @filosofia. Cilantro: información y consejos hola colegas, a los años que no entro a Info jardin... he buscado por todo lo referente a culantro y he encontrado muy poco, mas se refieren a CILANTRO, es que es lo mismo? soy novato en esto asi que tal ves peque de ignorante ... vean, quisiera que alguien me pueda explicar que paso aqui: este culantrito lo sembre alla por el 15 de agosto de este año (hoy es 13 de octubre por lo que se va a su segundo mes... ahora vean como esta en la actualidad (imagen 5) notaran que ha dejado de producir hojas tradicionales, y ahora son espigadas y delgadas, (casi parece manzanilla :? ) dejenme saber si esto es normal o ya le dio algo? , me gustaria saber ademas esto: desde cuando esta lista para cosechar? que pasa si la dejo hasta que de flores? cambia el sabor de la hoja? que significa que ahora este produciendo hojas delgadas? falta de vitaminas? por favor si alguien tiene... Uruguay: Uruguayos en el foro de horticultura Muchas veces nuestras dudas han sido disipadas por los amigos foreros del resto del mundo, lo cual mucho agradecemos Pero sucede que a veces tenemos problemas típicos de estas latitudes, por lo cual la solución de los mismos puede no tener el mismo tratamiento que en el hemisferio norte. Para este fin es que estoy "recogiendo el guante" de un post encabezado con algo que parece una incitación a escribir más. Porque tal post está encabezado con un lema que dice que los uruguayos escribimos poco. Salvando esta opinion es que invito a mis coterráneos a escribir aqui, sin perjuicio de contestar en todos los casos en que algun forero "de por ahí" tenga alguna duda que podamos resolver desde aqui. Lista de semillas algo raras de América que tengo RESULTA Q EN MI PODER TENGO UNA SERIE DE PLANTITAS DE LAS CUALES LA MAYORIA SE CRIAN (O EXISTEN SOLO EN ESTE LADO DEL MUNDO). QUISIERA COMPARTIR LAS SEMILLAS QUE TENGO PERO EL PROBLEMA ES QUE LA MAYORIA SOLO LO TENGO CON SU NOMBRE VULGAR. COMO EJEMPLO TENGO: -HUAYRURO -KAÑIWA -CHOCHO -MASHWA. -SANGRE DE GRADO(AUN ES UN ARBUSTO) -PALO DE GOMA. -CANCHALAGUA. -CHAMICO. -HIGUERRILLA... Y ASI UNA DOCENA MAS OTRAS SIN NI SIQUIERA NOMBRE VULGAR SI ALGUIEN PUDIERA AYUDARME A IDENTIFICARLOS. Libros o enciclopedia sobre plantas aromáticas: sugerencias Buenas, alguien conoce algun buen libro/ enciclopedia de aromáticas? También son bienvenidos libros de usos culinarios o símiles. Preferiblemente en español o inglés. Me gustaría aprender más sobre estas plantas ya que son mi pasión me encantan las plantas aromáticas. Perilla o Shiso (Perilla frutescens): información especies y variedades y usos Hola, soy un micro agricultor biodínamico en Chile, y me interesaria producir plantas como el Shiso (perilla .. frutescens?). Alguien las tiene, vende semillas, se interesa en el tema? Yves Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA VIII) Hoy continuamos nuestro transcurrir por estas chacras y damos gracias a todos quienes se unen a nosotros por tenerlos como amigos. Aquí nos encontraremos hablando de todo y en especial de algo que nos gusta... el reino vegetal que engalana nuestros jardines y nos regala sus frutos en nuestras huertas, compartiendo nuestras experiencias y aprendiendo de todos, en paz y armonía. ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 ¿Dónde comprar Hipericum perforatum? Hola a todos: Estoy buscando quien me venda plantones no semillas (las he encontrado en semillas silvestres) de Hipericum perforatum, es el hipérico para hacer el aceite medicinal tan bueno para la piel y que vale tan caro (y es facilísimo de hacer claro si tienes la planta fresca). se identifica porque cuando pones a trasluz una hoja ves puntitos negros (las hipericinas) y blancos (que en realidad son como agujeros, pues es falta de clorofila, de ahí el "perforatum" ) Vivo en Madrid y no logro encontrarlo, por lo que os agradecería alguna pista al respecto. Si a alguien le interesa, puedo esplicaros para que se utiliza el aceite de hipérico y cómo hacerlo, es muy fácil y útil. Saludos ;-) Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LXX) Como el fénix que renace de cenizas nosotros vimos renacer las esperanzas en un campo que despierta con las brisas y nos brinda las espigas con sus danzas. En el último encuentro que tuvimos Don Tofelio sorprendió con su moción ofreciendo su casa como sede llenándonos de alegría el corazón. Y así luego de andar largos caminos ya podemos decirle MUCHAS GRACIAS porque ahora nuestros pasos cansinos andarán entre silencios, flores y acacias. En compañía de gente tan afable nos juntaremos a charlar largas jornadas y aunque el tiempo, con nosotros, no sea amable tendremos el cariño de personas muy amadas. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII:... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín