Hidroponía

  1. Francesc Ferrero Herrera
    Hola a todos, me he preguntado si este tipo de cultivo era compatible con las gardenias, y, como no he encontrado nada al respecto en la web, he decidido probar a ver... Ya os pondré aquí qué tal se da. :) Si alguien lo ha intentado o tiene info al respecto, podria publicarla aquí y así nos informamos todos. Muchisimas gracias, os deseo una primavera bien perfumada ^^ :)
  2. straav_2
    Me gustaría saber si alguno de vosotros utilizais esta técnica en el crecimiento de los prebonsais. Y el resultado obtenido, si lo utilizais.
  3. Orquiadicto_Jesus
    Animado por el aparente éxito con la miltoniopsis en semi-hidroponia, he decidido probar suerte con ésta. A ver qué ocurre.
  4. ricoletto_x86
    Saludos a tod@s en este foro, he leeido los mensajes y veo que son todos muy amables por estos lares.. Bien, el motivo de mi mensaje en este foro es que soy nuevo, me he interesado en la hidroponia en cultivar, les cuento que donde vivo no hay lugar donde hacerlo por lo que mis opciones son terraponicamente en maceta o similar e hidroponicamente. Pues bien, me he comprado unas semillas de tomate y otras de chile o ají jalapeño. He iniciado la germinación hace un día y tal. Pero quisiera hacer que mis plantas crescan de forma hidroponica con un sistema de riego por goteo. Tengo mas o menos idea de como hacerlo. Pero me surgen varias dudas. He aquí la primera de ellas. "Lo que leeí" fue que en casi todos los tutos que me leei de hidroponia, la gente iniciaba haciendo la germinación en un semillero usando un sustrato el peat moss o turba o argolita, algo para retener mejor el agua y pues la semilla y listo. Yo no he conseguido el peat most y...
  5. ficio
    Necesitaría saber como hacer hidroponia con elementos organicos, en especial como agregar Nitrógeno al agua. Muchas gracias
  6. miosotis
    He puesto una hoya en hidroponia pero noto que las bolas de arcilla en que la puse se secan mucho,mi pregunta es,hay que regarla muchas veces por día para que la arcilla permanezca húmeda siempre?
  7. Santiagotonio
    Hola, no sé si este sería el lugar, pero no encontré un subforo de hidroponia. El tema es el siguiente, he estado averiguando mucho sobre el tema, para el sistema de tubos de PVC, con el objeto de cultivar lechuga y rúcula (por lo menos al inicio). He comprado los nutrientes a una gente que los vende concentrados y he armado los tubos con las macetas rejilla y todo. Ya está funcionando con la bomba en perfectas condiciones. El tema es el siguiente, estoy con un dilema al inicio porque germino las plantas aparte, cuando tienen 4 hojas aproximadamente las paso a los tubos, pero las raíces no llegan al fondo, que es por donde circula el líquido. Hasta he trasplantado una lechuga ya crecida que tenía en mi huerta al sistema hidropónico y apenas llegaba 1 cm de raíz al agua. Se secó y está muerta. He revisado la web buscando la respuesta sobre cómo iniciar la planta para que pueda entrar en los tubos y llegar al líquido. Los tubos tienen 4" de ancho, y entre la base...
  8. conchita58
    hola a todos. hace un año compre un frasco de vandas, pensaba desenfrascar en verano, pero hubo un pequeño acidente y salieron al mundo. como no sabia que hacer las puse en hidroponia en unos vasos yyyyyyyyyyy tachannnn aqui estan, para los que dicen que con las raices mojadas siempre se mueren. . perdonar la calidad de las fotos pero en eso soy malisima, y mira que lo intento pero nada. besosssssssssss
  9. Yerberito
    Hola cordial Saludo a todos: Les propongo iniciar este posteo, en el tema del cultivo de hortalizas, frutos y flores, atravez de la practica de la hidroponia, les invito a quienes an tenido la experiencia en este campo a compartir sus conocimientos aciertos y errores, tanto para llevar a pa practica, como para cultivar nuestros conocimientos en este tema del cual e leido poco o casi nada en la red, pues los sitios que decen estar dedicados a ello, exponen el tema bajo 30 monedas. Y ya que aquí hemos encontrado un rincon libre de ese egoismo mercantil, gracias a la inicitiva de los administradores de INFOJARDIN, espero sus participación sea suficiente para que se comvierta este en un tema a parte de el campo ecologico. Por su atención Gracias:
  10. predro
    Hola alguien tiene alguna direccion donde comprar sales para hidroponia en rosario, pcia de santa fe saludos de Predro
  11. Normangy2000
    Hidroponía de la lechuga :-) Hola a todos!! Hace mucho que no ponía un mensaje por aqui.. y por fin me he animado ya que tengo un poco más de tiempo para dedicarme a las huertas.. Quisiera iniciar este tema para adentrarnos un poco mas sobre la hidroponia ya que al parecer este tema se ha ido mezclando con lo referente a maceto-huertas y no hay un tema exclusivo para la HIDROPONIA de la lechuga exclusivamente. Pues ando iniciando en este mundo maravilloso del cultivo metiendome en lios inmediatamente con la hidroponia a ver que tal me resulta. Ya conseguí todo lo necesario, desde semillas hasta la solución nutritiva. Y me he animado a comenzar por lo mas facil que es el cultivo de lechugas. En las fotos que les muestro debajo el dia de hoy (2-jun-09) sembre lechugas franciscanas utilizando como sustrato una mezcla de algodón con espuma suave plast. Las he puesto en plena oscuridad y en un ambiente húmedo. Despues de unos días pondré mas fotos para que vayan viendo...
  12. patricia_j
    Hace un mes se me quebró una rama de mi carnosa, con tan mala suerte que tenía un pedunculo floral. La puse a enraizar en agua pero con el peso se caía, y leyendo en alguna página vi que alguien enraizaba en perlita y agua.Así lo hice y el decimo día ya tenía alguna raiz. 10-1-2008 La dejé en agua y perlita, y sacó mas raices y una hojita. Vean.... 4-2-2008 Aunque la carnosa es muy fuerte, nunca me había pasado que comenzaran a sacar hojas en agua. ¿Y a ustedes? El pedunculo floral no se ha caido. La seguiré dejando en agua o ya la pondré en una macetita. ¿que opinan?
  13. arrast
    Hola me esta picando el gusanillo de estos cultivos, se leen cosas muy interesantes, lo que mas que dan mucha rentavilidad en poquito espacio, y a quien no le iva interesar eso, haber si por aqui hay alguien que lo conoce y nos cuenta, por que parece la mar de interesante. un saludo
  14. manolius148
    Desde hace un mes tengo una vara de la citada planta, en un ambiente con luminidad suficiente , en agua envejecida, en la cual se desarrollan con éxito gran cantidad de plantas acuáticas, con unas gotas de fertilizante. De momento ha empezado a crecer con mucha furza, de modo que se le nota el desarrollo de un día para otro. Pero me gustaría tener a mano sales hidropónicas por si detecto algún problema de alimentación en un futuro. Vivo en Málaga, alguien me puede decir dónde puedo adquirir estas sales? Mi correo: manolius148@hotmail.com
  15. SOY TU AMIG@ MAR Y SOL
    Esto lo encontre en un pagina He quedado asi... Sera esto posible? :duda: :duda: :duda: :duda: :duda: Que opinan uds. Inés
  16. matvillaverde
    Saludos a todos, aprovechando, quisiera preguntarles si alguien conoce alguna técnica o métodos o páginas sobre hidroponia orgánica, lo unico que he leido es que es la técnica de cultivo hidroponico en la cual se emplean en vez de formulas de sales se emplean formulas derivadas de fertilizantes organicos, como té de compost de estiercol o lixiviado de humus de lombriz, solo que no he encontrado mas sobre como emplearla, los sustratos o la formulacion organica a emplear, u otros tipos de solucion nutritiva org., etcetera. Esto me interesa porque he visto en persona los grandiosos beneficios de cultivo hidroponico de tomate, solo que el sabor de los tomates hidroponicos no es igual de muy rico que el de tomates organicos, y pues me parecio interesante combinar ambas ventajas de los sistemas, espero respuestas, haber si alguien sabe mas sobre el tema. saludos
  17. Rodolfo Hernandez
    Hola amigos alguien me podría ayudar con información o experiencias acerca del cultivo de hidroponia, es parte de un proyecto de huerta escolar para el otro año en mi centro educativo y yo estoy a cargo de el. gracias por la ayuda saludos desde Guatemala
  18. Planto
    Buenas tardes! Estoy queriendo experimentar en el cultivo hidropónico. Voy a armar con tubos de pvc un sistema con una bomba de acuario pequeña. Mi idea es poner tomates y unos ajíes picantes: https://en.wikipedia.org/wiki/Capsicum_chinense https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum_lycopersicum tengo entendido que al ser de la misma familia, pueden compartir el mismo agua con nutrientes. Mi pregunta es, como preparo este nutriente para el agua? muchas gracias
  19. MrHiramgc
    Hola chicos les voy a relatar una experiencia hace unos meces me compre 2 hermosos arbolitos un jaboticaba y un pino azul lo que susedio fue que los transplante y pero el proceso que tome fue en ponerlos con hidroponia durante 22 dias luego de cortarles las reices asi las que le quedan se ponen con muchisima mas fuerza y se crecen un monton pero de las finitas los mantuve ahi durante 22 dias y luego los pase a el sustrato y hasta la fecha se me llenaron de un monton de follage y se esta engrosando relativamente rápido el tronco esta alterativa me parese exelete cabe resaltar que tambien lo podemos usar cuando estamos en apuros o una emergencia. tambien lo estoy usando de esta forma tengo la solucion preparada, 1 litro, ahora cada 22 dias cambio el riego de un dia de agua normal por la solucion hidroponica y la verdad estoy super conforme. Por degracia perdi hace poco un bonsai :( el pino azul pero no fue una perdida por la hidroponia el problema fue que me fui de viaje con el...
  20. carlosl777
    alguien me puede ayudar para que germine la lechuaga en hidroponia, con semilla normal de tierra. gracias
  21. Dr greenthumb
    Bueno la verdad que estoy viendo una electiva sobre hidroponía y se me a ocurrido la idea de ¿porque no usar esta técnica para cultivar bonsais? ya que tiene muchas ventajas: 1) permite obtener cosechas en menor tiempo alrededor de la mitad del tiempo que en tierra normal o incluso menos. Esto traducido en el cultivo de bonsasis quiere decir que si un prebonsai necesita estar 2 años en maceta de entrenamiento para engordar el tronco con hidroponía necesitaría apenas un año 2) ES una técnica limpia ya que todo se desinfecta antes de cultivar lo que disminuye notablemente la posibilidad de que las plantas sufran enfermedades por microorganismos presentes en el suelo y se evita el uso de isecticidas fungicidas etc para controlar las plagas. 3) La planta no tiene que competir con malezas y las raices tienen acseso a una mayor cantidad de nutrientes los cuales son suministrados a travez de soluciones nutritivas 4) Permite cultivar plantas en cualquier espacio exterior,...
  22. petri
    Hola amigos necesitaria saber donde puedo encontrar fertilizante para intentar la hidroponia sin tierra en casa, si alguien puede ayudarme lo agradeceria, pues lo he intentado con el fertilizante liquido convencional y no me da resultado.. saludos
  23. dondanilo
    Hola me gustaría preguntaros si sabéis si es posible cultivar y desarrollar una planta de vid (cepa) por estos 2 tipos de cultivo, es decir sin utilizar el método tradicional de plantación en tierra. Un saludo.
  24. patricia_j
    .......................
  25. Lily_Aydeé
    Hola , estoy haciendo un cultivo de tomate en hidroponia como proyecto de la materia biotec. vegetal en la universidad y nesesito saber cual es la velosidad de crecimiento del tomate . Grasias de antemano
  26. fidel.
    alguien me puede decir si alguna vez ha visto algun sistema de cultivo hidroponico? tuve la suerte de ver muchos sistemas pero el punto flojo de mis visitas ha sido que solo eran cultivos de hortalizas
  27. salvador_001
    hola que tal, es mi primer mensaje y soy nuevo en este tema de la hidroponia, bueno no se bien si es ecologica por los quimicos o nutrientes que se disuelven, haber si me pueden explicar alguien sobre esto?, pero intentare hacer un pileta donde se cubra con unicel, el sustrato o liquido sera de puro humus liquido y té de gallinaza y abono de borrego. Diran que no me dara buen resultado pero es para empezar con este tema y ademas de que no hay ninguna tienda de agroquimicos cercas (ademas de que todavía no me convence esto muy bien) y también resalto que moveré el agua todos los días por que no le pienso poner alguna bomba. bueno en fin, iré subiendo fotos si me sirve el mini-proyecto (haber cuando lo empiezo)
  28. Anamoonlee
    Hola, compre unas ricas zarzamoras esta semana y quise probar la experiencia de cuando era niña, plantar frutos en hidroponía, no se sí sirva ponerla en cualquier envase con algodón húmedo y dejarlas ahí haga que empiecen a germinar o no se sí tenga que realizar otro proceso, si saben como podría plantar mi zarzamora directamente o es necesario comprar la planta? Gracias! ^^
  29. luis c
    Saludos al foro Soy aficionado a el cultivo hidroponico alguien se interesa en compartir ideas
  30. carloscuev
    Hola, soy de Mexico DF, estudio en el Instituto Politecnico Nacional. Y elegi como proyecto final un sistema de captura y procesamiento de datos de un invernadero Hidroponico de Fresas, Estoy investigando lo mas que pueda acerca de invernaderos y de cultivos hidroponicos porque este proyecto no se quedara en papel, estare utilizando este gran foro continuamente para preguntar mis dudas, espero puedan ayudarme. Por ahora tengo una duda... Los nutrientes para cada planta se compran por separado yse mezclan o se venden nutrientes genericos que contienen de todos? Saludos a todos y muchas gracias !!!
  31. ALMO
    quiero saber todo lo referente al cultivo de la hierba buena con la hidroponia
  32. Guinda
    Por favor diganme los contras de esta tecnica, ya que solo encuentro cosas buenas :? , Gracias Vean estas paguinas estan interesantes https://www.growinhydro.com/25101/index.html https://www.growinhydro.com/21394.html?*session*id*key*=*session*id*val*
  33. Martín Basterrechea
    Hola! He estado mirando por internet tiendas que vendan materiales para hidroponía y la verdad es que no he visto mucha variedad, cual usais vosotros? Yo uso https://www.servovendi.com/, y la verdad es que no tengo queja, pero sí que me gustaría poder comparar condiciones y precios con otras tiendas. Si usáis alguna y os gusta (o no) por favor, compartidla. Un saludo!
  34. papayaconaranja
    Mi primer pinito con la hidroponia.Espero que les guste.
  35. Timbo_
    Hola, comparto experiencia que estoy realizando en lechuga. Hice el germinador con algodon en bandejita de espuma plast y todo un exito a los dos dias pude ver raicillas y al tercer dia los cotiledones. Siguiendo dibujos de un libro de Hidroponia que tengo, hice el trasplante y puse los plantines en contacto con la solucion. Ahora estoy viendo como sigue. Me gustaria entrar en contacto con personas que esten haciendo o hayan probado cultivos en Hidroponia. Saludos!!
  36. oGa
    Lo he intentado, pero no lo consigo. Las raices se me pudren. Utilizo abono de guano (un paquete comercia en polvo). Le hecho 3 gramos cada semana. El agua está oxigenada durante todo el día con una bomba de pecera. No se que hacer. ¿A alguien se le ocurre una idea? Me he equivocado al poner este mensaje en el foro de tomate. ¿sabe alguien como moverlo?
  37. Ranis
    Hola! Alguien me puede ayudar con el cultivo en hidroponia? Quiero iniciar pero no tengo ni idea de nada! Soy de Mexico, asi q si me pueden ayudar con decirme donde conceguir todo lo q necesito les estare muy agradecida. Tengo muchas dudas como con q especies iniciar? cuidados basicos, etc.
  38. trackman
    Estoy pensando construir un sistema hidroponico con tuberías de pvc pero no consigo encontrar como nutrir el agua. Alguien puede ayudarme?
  39. patanatas
    Todos los años suelo hacer un cultivo hidropónico de tomates con buenos resultados. Alguna vez he tenido que aplicar insecticida en aplicación foliar. Este año en el caso que fuera necesario había pensado variar la forma de aplicación, por medio de la disolución nutritiva. La pega que tengo es que el tanque que uso tiene setenta litros. Si por ejemplo uso el Confidor para el pulgón, las instrucciones dicen que tengo que usar nada menos que 35 cc. del producto. ¿Se puede reducir la cantidad?. El circuito es cerrado y sustrato arena de río. Veo que la pregunta es dificililla...
  40. pulgarcita10
    Hola,me he leido varias veces el post del esquejado de las hoyas. Queria provar en primavera a poner algun esqueje en idroponia,porque en tierra no se me dan muy bien. He visto en el post que donde esta el esqueje con arlita,el envase tiene unos agujeros... Ynani,me iluminas? Puedo poner directamente el esqueje en una maceta de idrocultura? Gracias
  41. victor amos
    Hola, he buscado sobre los cultivos hidropónicos en el foro de infojardín y he visto que apenas hay datos y me ha extrañado, por eso abro este post. Si me he equivocado y resulta que había un buen hilo ya, por favor, borren mi post!!!!! A ver, el tema es el cultivo de plantas con agua. Resulta que el pasado mayo se me partieron varias ramas de una planta grande de coleo que tengo. Entonces puse tres de esas ramas en agua con el fin de transplantarlas cuando echaran raíz. Quería usar una maceta pero me parecía que estaba infectada de cochinilla así que pensé "bueno, la desinfecto el fin de semana y las transplanto". Total, que así me pasé varias semanas hasta que en julio me di cuenta de que los coleos estaban encantados solo con agua. Ahora todavía siguen igual, aunque uno empieza a flaquear y me imagino que es que necesita algún nutriente más. Ahí vienen mis dudas. ¿Qué nutrientes precisa el agua en los cultivos hidropónicos? ¿Bastaría con echar un poco de fertilizante o es...
  42. fleurbleue
    Para no cargar con trabajo adicional a los moderadores de este foro que es casi inagotable, me he permitido abrir este hilo para todos los amantes de este sistema de cultivo que es todavía desconocido para muchos .... Así que hidroponistas de este foro ya tenéis una casita propia !!! ahora es vuestro turno de hacerla prosperar con vuestros comentarios e informaciones que seguro serán de interés para todos ....... Paso el testigo a francisko63 que estoy segura tiene mucho que aportar, así que ¡¡ánimos y suerte !!
  43. TheCure
    Hola que tal, es la primera vez que entro en este foro y lo primero saludarles a todos. La verdad es que jamas he plantado tomates, pero ahora me han entrado muchas ganas. Yo he cultivado en sistemas hydroponicos y aeroponicos. Controlo el tema de soluciones nutritivas, ph optimo para la absorcion de nutrientes por la planta, oxigenacion de la solucion nutritiva, control de la EC etc asi que creo que podria plantarme una matita de tomates y sacarla para adelante bastante bien. Sobre todo pq me suena a reto y los retos me gustan aparte deque me encanta cultivar. Ya he encargado por internet un libro que vi que aconsejaban en este foto, `pero mientras me llega querria saber si me podriais aconsejar tomates para hydroponia, los pondria con un tutor para hacer plantas verticales, pero como he leido diferentes tipos de tomates en este foro imagino que unos se adaptaran mejor q otros aunq la hydro es como un eden para las plantas ya q tienen proporcion de comida ideal, raices oxigenadas,...
  44. lucasfava
    Hola a todos quiero empesar un cultivo de calabaza hidroponica, tengo turba rubia, leca y arena. Necesito que me saquen una duda, la turba rubia antes de ser usada, hay que hacerle un tratamiento con cal viva, para subir el ph. Otra pregunta mas, que es mejor perlita o vermiculita, y donde puedo conceguirla.
  45. calatrons
    Hola! Chafardeando por la red, en busca de material para la propagación (cajoneras frias y calientes, lana de roca, invernaderos...etc) encontré una URL de unos fans de un tipo de jardinaria muy especializada (de hecho, solo cultivan UNA especie) y que a parte de un buen rollo, tienen la particularidad de que, muchos, son "urbanos" y han resuelto el problema de la falta de un jardin... ¡subtituyéndolo por un armario! :-). Crean las condiciones de temperatura, humedad, horas de insolación y "tierra" de forma artificial ...y por lo tanto, controlada. Utilizan algo que hasta ese momento yo desconocida completamente, que es: el cultivo hidropónico. Someten a un esqueje (o plántula de una semilla) a 18 horas diarias de luz durante un periodo determinado, en lo que ellos llaman la fase "vegetativa" y luego disminuyen a unas 12 horas de luz, en la fase de "floración": controlan los nutrientes que dan a las plantas a través del riego, y la temperatura con unos ventiladores (todo más...
  46. tedi
    Hola, Estoy pensando en ponerme manos a la obra para construir el sistema de windowfarms (https://www.windowfarms.org/). ¿Lo habéis probado? ¿Alguna buena experiencia? Gracias.
  47. ynani
    Esta mañana me ha llegado un regalo de pepeuve es muy diferente al otro esqueje de carnosa que tengo, las hojas son mucho mas gruesas y mas pequeñas y el tallo es mas recio. Como tenía gas de probar con la hidroponia me he puesto manos a la obra y este es el resultado :-) a ver que os parece, creo que los agujeros de drenaje los debia haber hecho mas arriba...
  48. LSOTO59
    Hola necesito saber si el ajo se puede sembrar con la tecnica de hidroponia?
  49. RonaldPC
    Quisiera saber como preparar el nutriente mayor y menor a partir de productos que sean accesibles en el mercado, Gracias soy de Costa Rica
  50. pudin
    hola, alguien sabe donde puedo conseguir fertilizante (solucion nutritiva) para cultivo hidroponico en mexico?¿? alguien vende?¿? gracias, un saludo
  51. cdeea
    font=Arial] Curso de Hidroponia practica a distancia . Tambien: Curso Basico de cultivo de Hongos, (Girgola ) Curso general de Hongos. ( Pleurotus, Shiitake, Reishi, Maitake, etc. ) Materiales de practica Certificado de estudios
  52. odoratus
    Solo queria compartir mi experiencia sobre el proyecto de hidroponia que realice con varios companeros en la Universidad de Puero Rico en Cayey, Departamento de Ciencias Naturales. Primeramente, hidroponia es un sistema de cultivo sin suelo que permite mejorar la cantidad y la calidad de produccion, sin provocar danos al medio ambiente. Lo interesante es que no necesitas tierra alguna. En mi caso, cultivamos lechugas en el sistema. El sistema consta de tubos de plasticos que le llevan agua y ciertos minerales anadidos a las plantitas que cultives en un oasis(lo que se usa para incrustar flores frescas para hacer arreglos florales). Las ventajas de esta forma de cultivo lo son: crecimiento rapido, cultivo sano e higienico, no contaminacion al medio ambiente,menor consumo de agua y fertilizantes,y los suelos o terrenos los aprovechas. No sale caro hacer uno casero.
  53. xosce
    .Hola saludos a todos. Me llamo josé alfaro, soy de SAN LUIS POTOSI , MEXICO. He estado visitando esta pagina desde hace unos mese, pero me acabo de registrar, y es mi primer post, tengo unas preguntas, de antemano gracias por sus futuros comentarios y consejos. perdon tambien si este no es el foro adecuado. Bueno, al grano. me gustaria saber si existe alguna manual gratuito, para aprender a cultivar hortalizas en maceta con buenos resultados, ya que me gustaria cultivar, tomates(saladette y bola),chiles( morron, ancho jalapeño y verde),zanahoria,brocoli,lechuga,ajo, cebolla,papa etc. todas para consumo de mi propia familia, no para negocio, y por el gusto de ver como se hace, pero con toda la intencion de hacerlo bien. Vivo en un lugar llamado "Villa de Arista S.L.P", que fue hace unos cuanto(unos 15) años apenas una zona agricola de las mas importantes de mexico, donde todo estos se cultivaba y se producia por lo que se que el clima es bueno. Ahora esa...
  54. Eduhidrop10
    A pedido de Gabi, Julio, Sergio y Lucas, les cuento un poquito lo que hago. Primero quiero decirles que no soy un especialista y lo poquito que sé lo aprendí leyendo, así que disculpen si cometo algún error. Segundo que de plantas no sé nada. Sobre hidroponía Hay tres formas básicas: cultivo en raíz flotante, sistemas recirculantes y en sustrato inerte. Hasta ahora siempre trabajé con sustratos. Sustrato: Yo uso perlita y a veces le agrego algo de leca (arcilla expandida) pero no es prioritario. La perlita tiene una gran retención de agua y muchos vacíos entre partículas, es muy liviana y no demasiado cara. Normalmente utilizo baldes plásticos de construcción ya que son muy resistentes y baratos respecto de las macetas. Les hago un agujero de drenaje lateral a unos 3 cm del fondo, de modo que quede en la parte inferior una película de solución nutritiva. En verano uso riego por goteo con programador que voy regulando hasta ver que entre riego y riego no...
  55. Ammonite Cocido
    Hola!! He comprado un sustrato hidropónico que últimamente parece estar muy en boga. Se trata de unos cristales que la añadir agua se hidratan y aumentan su volumen cientos de veces, si al agua se le añade fertilizante líquido, también lo absorben. Las raices pueden prosperar dentro de el y según parece tiene muchas ventajas sobre la tierra convecional: Entre otras, que tiene una gran capacidad de aireación, libera el agua y nitrientes de forma muy homogena. drena bién el exceso de agua, al ser inerte se contrla bien el pH y las sustancias disueltas que pueda haber. Reduce el riesgo de enfermedades en las raices..etc , ademas es muy decorativo. (Lo compre en el garden, tirao de precio) Bueno, todo ésto de oidas. Lo compré hace unos días (Concretamente uno de una marca que se llama "Cristal Ice") y lo he usado para poner los tronquitos de drácena que generalemnte se ponen en agua, he enraizado unos oxalis muy chulos que encontré ayer, también he puesto a enraizar hijuelos de...
  56. arixc
    Hola! Tengo algo de experiencia en plantar chiles y por diversas razones me decidi a armar un sistema de aeroponia o hidroponia para cultivar estas plantas pero necesito algo de ayuda de algunos experimentados en el tema o que hayan probado alguna vez cualquiera de estas tecnicas. En primer lugar no se si armar uno de hidroponia (raices sumergidas en agua con nutrientes) o de aeroponia (raices colgando y el agua con nutrientes es esprayada a distintos intervalos). Creo que es mas facil de armar el de hidroponia pero lei que los de aeroponia dan mejores rendimientos, es tanto mas dificil de armar? Ya estoy buscando un cajon de plastico de unos 60 litros pero me esta costando ya que todos los que vi por aqui (estoy en argentina, capital) tienen la tapa con distintos acanalados y cosas asi y por lo que vi necesito que la tapa sea lisa asi las macetasa rejillas encajan bien. Pienso armarme las macetas rejillas (porque no encontra nadie que venda por aca) con macetas de plastico de...
  57. MARYSABEL
    Quiero probar el metodo de Semi-hidroponía con una hoya, tengo una duda, lei lo escrito por Patricia, pero mi duda es debo dejar los nutrientes siempre? si la raiz crece y llega el agua no se pudre? perdonen mi ignorancia nuevamente
  58. greenhours
    Tengo 2 phals que quiero poner en hidroponia sin substrato - vengo de leer por aqui un metodo "de Sam": un vaso de cristal, agua 2 cm en el fondo y carbon vegetal en agua - las raices estan con las puntillas (o poco mas) en agua. el resultado fue spectacular pero yo estoy principiante y me gustaria saber si alguien mas hiso la experiencia. que es lo que no deveria hacer (siempre termino haciendo errores aunque este metodo parece bastante simple y comodo) Muchas gracias por antemano Alexandra
  59. generalhydroponics
    Hola todos, lo siento por mi nivel de castellano ( soy francés) . Quiero abrir un nuevo tema sobre el abono flora nova , por que el abono seria disponible en tres meses en argentina. seria el primero abono de alta qualidade del pais que se puede se utilisar en en hydroponia o en suelo. https://www.eurohydro.com/home.php saludos a todos
  60. nitzeida
    hola estoy empezando la hidroponia y he tendio problema para conseguir las sales minerales ya que aca en panama no se consiguen solo los comerciales npk y cada uno con su composicion distinta ejemplo tengo uno fertilizante npk 20-20-20, otro npk12-24-12+em que esta granulado, otro miracle gro all purpose y su npk es 24-8-16, en al tienda hay otros distintos y la verdad no se cual me sirve para la hidroponia ya sea en tomates, ajies, pepinos, zanahoria, cebolla, y bueno la lechuga qe todavia no encuentro la manera de cultivar por el clima ya que se espigan, se me ha ocurrido poner aire acondicionado jajajjajaja, todo lo que hago por la hidroponia:-)
  61. Tuatara
    Pues eso , queria comentarles que si las "COleos" son aptas para su cultivo solo en agua. Es que estoy sacando esquejes de mis coleos y me ha dado curiosidad, ya qque llevan tiempo en agua para que echen raices y no se pudren ni nada, no sé.....= se da en agua sola. Gracias de antemano. Por cierto, si existe un listado de especies que se den en hidroponia, si alguien me pone un link no molesto mas..jejeje GRACIAS!!
  62. Turco
    Hola gente, queria mostrarles mi Aglonema hidroponico :-) Hace años que lo tengo, pero siempre lo tenia solo en agua y la planta no estaba mal, pero tampoco era gran cosa que digamos. Un dia hace como un año atras se me ocurrio ponerle leca, o mas comunmente conocida como arcilla expandida. Al parecer le gusto muchisimo, porque al poco tiempo comenzo a sacar hojas un tras otra y este verano me sorprendio con cuatro hermosas flores.
  63. Martoo_6
    hola..soy nuevo en el foro..aunq ya lo venia viendo ahce un tiempito..jeje empece hace un tiempo con un cultivo de tomates en hidroponia asi sin mas, a ver q pasaba..y resulta q wooow..ya tomaron un tamaño mas q considerable..jeje.. pero resulta ahora q tenog algunos problemillas ocn las plantitas.. les dejos alguns fotos a ver si m pueden dar una mano..y ocn gusto les ayudare con info sobre hidroponia..mas q anda a la gente q esta en argentina como yo donde se complico un poco mas conseguir insumos...je ahh..otra cosa..en la misma bandeja tengo tomates comunes y cherry..los cherry se nota q aguantan ams q los comunes..je..:-P bueno..las fotos: y la mayor parte de las hojas estan como las de la foto de abajo.. las flores de todos los demass..weeeaaa.... los tomatitos cherry..wwiii..espero q les falte poco..jeje:-) buenos..saludos a todos...gracias..
  64. arixc
    Hola! Estoy por experimentar en la aeroponia, voy a construir un sistema con nebulizadores en un cajon plastico e iluminar con leds. La idea principal es plantar chiles, veremos luego con que mas experimentamos una vez que lo tenga funcionando. El tema es que necesito ayuda para algunas partes, estoy en Capital Federal en Argentina: - Picos nebulizadores/aspersores (los chiquitos que se montan en el caño de PVC) - Macetas tipo rejilla (solo encuentro en ML uno que vende de 6cm de diam, me parecen muy chicas y no encuentro otro) Alguien sabe donde puedo comprar esto por estos pagos o sitio online para comprarlo y que envien aca? Tambien si hay alguien que ha hecho sistemas como el que quiero hacer o tiene experiencia y tips en el cultivo de chiles le voy a agradecer mucho la info! :-) Saludos!
  65. HMANOLO
    Hola, tengo 40 plantas de tomate salades hidroponicas con sustrato de aserrin y perlita 20 y 20 tienen 90 dias miden cerca de 50 cm, uso una solucion comercial estan 8 horas al sol en una temperatura entre 17 y 32 grados centigrados y no han dado ni una flor, ¿que les hara falta? gracias por su ayuda
  66. electronoir
    Que tal. Estoy aprendiendo sobre hidroponia para cultivo de hortaliza a nivel domestico. Mi proyecto estara hecho sobre repisas en un anaquel de aluminio, en unos dias pongo el dibujo del plano completo, por ahora tengo unas dudas bastante importantes con respecto al detalle de las repisas y al sistema de riego. Expongo dibujo del DETALLE DE CADA REPISA y explico tratando de ser breve: Todos los dibujos corresponden a un solo canal, habra un solo canal por repisa, es decir, un solo canal por nivel. Figura A: Es un canal por el que fluira agua continuamente, sube hasta la ultima repisa por medio de una bomba de agua, y cae de nuevo mediante tubos hasta abajo donde la bomba la vuelve a recolectar. Figura B: Es un canal hecho de malla de mosquitero. Este VA ENCIMA del canal de la figura A Figura C: Unidos el canal B sobre el A, se procede a la siembra del cultivo en un sustrato de Perlita con sustrato de coco. Figura D: Se muestra una imagen lateral con respecto a la...
  67. Bolita
    Estoy planeando un proyecto hidroponico casero. Como veo que el sistema se puede ir ampliando fácilmente creo que empezaré con un tubo de unos dos metros. Y si veo que la cosa va bien ir ampliandolo. Lo pienso instalar en la terraza que es un tercer piso (yo vivo en la planta baja) y tengo dos niñas pequeñas por lo que no puedo estar supervisandolo cada día, ¿es esto muy crítico? En una semana me he empapado de toda la teoría y ahora me falta ir a la práctica. Por lo que he leído ahora mismo lo único que se puede producir bien son las lechugas. Ya en verano si me engancho intentaré hacer lo de los botes de pintura y con varas poner tomateras ;), ayyy que ilusión. que sistema de hidroponía me recomiendan? que vaya a usar aeroponía, hidroponía de tubo? o NFS o como se escriba que es el de corriente continua.
  68. Turco
    Hola a todos. Esa es mi duda. Tengo un Potus y un Aglonema en hidroponia, pero no se como fertilizar, es decir, las proporciones no creo que sean las mismas que para una planta en la tierra. Bueno, desde ya muchas gracias por sus respuestas
  69. Danndes
    HIDROPONÁA 1. Que es Hidroponía? Es una forma de cultivar hortalizas sin tierra, con soportes con la única función de sostenimiento de la planta y la raíz y con los nutrientes necesarios para la germinación y crecimiento de las plantas en forma de sales minerales disueltas en el agua. 1.1 Para qué sirve? Sirve para cultivar una muy amplia variedad de frutas y verduras poseyendo excelente sabor, calidad, alto valor biológico y alimenticio, esto se puede hacer posible sin agrotóxicos, encontrándose en condiciones óptimas de crecimiento desde la semilla sin enfermedades a la raíz y sin malas hierbas que puedan hacer enfermar o matar la planta y con la disminución de las distancias de siembra consiguiendo una mayor producción en superficies reducidas. Se utilizada como estrategia de desarrollo social y económica (mejora la dieta familiar, aumenta los ingresos y organización comunitaria). 1.2 Que puede aportar? La hidroponía es ideal para la producción de...
  70. MartinR
    Hola quisiera saber si alguien me puede ayudar para encontrar que cosa es lo que tienen mis tomates... les cuento primero, es un cultivo hidroponico que tenia dentro de la casa crecieron tanto que tuve que sacarlas al patio el tema es que cuando las puse en el patio comenzo a aparecerles unas manchitas amarillas en las hojas y note que los tallos se han oscurecido algo... lo que pense es quizas por el calor que hay aca y el sol que pega duro ha pasado esto? la variedad de tomate es cherry desconozco la especie especifica. En fin espero me puedan ayudar Saludos! Las fotos...
  71. mrcentrax
    si tengo mi sistema de hidroponia para hortalizas puedo sustituir la luz solar vcon focos ?
  72. saxta2
    Hola, tengo kelamix para vender en bolsitas. Cada 100 gr. a 2 € + portes. El kelamix es un abono que se emplea en cultivos hidropónicos. El kelamix complex es un complejo de microelementos quelatados por EDTA, totalmente solubles al agua, formulado para prevenir y corregir los principales estados carenciales de hierro, manganeso, zinc, cobre, boro, y molibdeno en todo tipo de cultivos de forma rápida y duradera Interesados enviar e-mail a saxta2@gmail.com con vuestra dirección postal y la cantidad que queráis. Precios de Correos en envios de carta ordinaria 2012: Hasta 100g. 0,85 Hasta 500g. 2,00 Hasta 1 Kg. 4,50 Hasta 2 kg. 5,10 Tenéis que tener en cuenta que el embalaje pesa aproximadamente 50 gr. contactar conmigo por email: saxta2@gmail.com Un salu2 peña.
  73. NelsonR
    HIDROPONICOS hOLA, ES QUE QUIERO SABER SI alguien sabe los quimicos para subir y bajar el ph en los hidroponicos alguien sabe para que sirve el nitrato de calcio y para que sirve el sulfato de magnesio.Y toda la informacion que quieran y me puedan facilitar
  74. dorgordul
    hola quisiera saber que se necesita para hacer un cultivo de hidroponia pequeño para un apartamento no gande materiales minerales todo eso quisiera saber gracias si me respondieran
  75. lauryta75
    alguien que me ayude, deseo iniciar un cultivo de lechugas con el sistema de hidroponía, pero desconosco el proseso y los elementos nesesarios ¿que necesito? atte. Lauryta75
  76. d3lirium
    HOLA QUE TAL SOY DE MÉXICO Y SOY NUEVO EN EL FORO Y EN ESTO DE LA HORTALIZAS LLEVO APROXIMADAMENTE UNOS 4 MESES, TODAS ESTAS HORTALIZAS LAS TENGO EN MI AZOTEA, Y SI ME QUIEREN PROPORCIONAR ALGÚN TIPO DE COMENTARIO SERÁN BIENVENIDOS YA SEAN BUENOS O MALOS, YA SIN MAS QUE MENCIONAR, LES PRESENTO A MIS CHIQUITAS: CEBOLLAS JITOMATE JITOMATES CHERRY Y RIO GRANDE JITOMATE Y TOMATE JITOMATE Y PEPINO JITOMATES LECHUGAS CALABAZA OTRAS HORTALIZAS PEPINO TOMATE ESTAS PLANTAS DE TOMATE SON UN EXPERIMENTO, NO LAS HE CAMBIADO A DE UN RECIPIENTE PEQUEÑO Y ESTAN CONTINUAMENTE LAS RAICES EN ABUNDANTE AGUA CON NUTRIENTES, HABER DE QUE TAMAÑO SALEN LOS TOMATES Y A CONTINUACION LES PRESENTO A MIS CONSENTIDAS DOS PLASNTAS DE TOMATE LA SIGUIENTE VEZ VOY A PROCURAR TOMAR FOTOS CON UNA CAMARA MEJOR. SALUDOS
  77. Amante De Los Cactus
    Buenas noches forer@s me gustaría que me dijeráis como recuperar la siguiente orquídea: Las raíces están como huecas, no he conseguido sacar fotos mejores pero es así como está. Espero que me podáis decir algo de como recuperarla. Saludos y gracias.
  78. Anamoonlee
    Hola, soy nueva en esto de plantar y cuidar plantitas, cuando era pequeña plantaba o regaba semillas de lo que fuera me mi jardín y siempre daban frutos, desde arroz,frijoles,durazno,chia, y una mandarina,sólo plantaba y regaba nada más y funcionaba. Ahora me gustaría tener más cuidado y como ya no tengo jardín me gustaría llenarme de macetitas para después plantarlas en la casa nueva a la que me Voy a cambiar. Mi duda es con un limón puse unos huesitos sobre algodón mojado pero no se sí esto de la hidroponía requiera algo más o funcione congos huesos de limón. Me podrían aconsejar por favor :) Gracias
  79. Oriol_
    Hola, hace ya días que hice estas fotos.Algunas flores ya se han pasado... Esta obesa es geometricamente perfecta, quizás sea la variedad 'simetrica'. persistentifolia tubiglans flores femeninas Que os gusten mucho!!:-P
  80. Delfinio
    Saludetes, Mientras sigamos confundiendo nivel de vida y bienestar con despilfarro de recursos y energía, mientras el máximo beneficio económico prime sobre las demás cosas y conseguirlo en el menor tiempo posible, poco podrá hacer nuestra civilización para enfrentarse al Cambio Climático. Si no cambiamos el modelo económico actual insostenible, entonces... tal vez el Clima nos obligue a hacerlo.... ;-) : El modelo económico y productivo dominante identifica bienestar con expansión y esta con consumo de energía creciente (desde principios de siglo se ha multiplicado por 30). El 75% de la energía que se utiliza procede de combustibles fósiles: petróleo (32%),carbón (26%) y gas natural (17%), que producen unas 6 Gt anuales de CO2. Sin haberlo planeado nos hemos topado con los limites del sistema económico actual, bastante antes del anunciado agotamiento de los recursos. La única defensa razonable ante el cambio climático es la reducción drástica de emisiones de dióxido...
  81. fleurbleue
    Jardines Secretos y Afinidades ....... Bienvenid@s a este nuevo hilo .... Os cuento brevemente el porqué haberlo abierto : todos tenemos en común en primer lugar el amor a la naturaleza que tratamos de demostrar en un jardín, grande o pequeño, hecho de tierra o de macetas, en terrazas o en un simple balcón .... Pero también tenemos una particular manera de enfocar las cosas. Tenemos sueños, somos observadores, detallistas, queremos aprender de otros, queremos compartir lo que sabemos ....... en resumen queremos tener un ratito de intercambio de palabras, fotos, anécdotas, y risas con aquellas personas con las que tenemos ciertas afinidades ...... Así que os propongo que hagamos de este hilo un lugar de encuentro para hablar de nuestros jardines secretos desde una brizna de hierba a una orquídea majestuosa, desde un truco simpático a una información botánica .... tratemos de hablar entre amigos tomando un refresco a la sombra de una madreselva, o de...
  82. ~Sergio~
    Hola! Pues ayer me pase por la floristería donde me compro las orquis y había unas Miltonias preciosas. He oído que son muy difíciles pero no me pude resistir Esta en muy buen estado, tienes 2 varas por abrir y unos pseudobulbos que parecen muy fuertes :3 Si pudierais darme alguna información de sus cuidados os lo agradecería mucho ;) Bueno las fotos: Están son todas las orquis que tengo. Tendería más pero ya no hay sitio Y la Miltonia La flores están ya un poco pasadas pero me la cogí porque tiene 2 varas más Y las otras varas Espero que os gusten tanto como a mí Adios! ^^
  83. gasrac
    Hace un par de años que añadi al Hyppeastrum que me dio madre, tres mas, cada año florecen mas o menos sin problemas,sin embargo este año las hojas tienen muy mal aspecto ,hace poco que conozco este sito, antes ni siquiera me hubiera preocupado,jamas las he tarnsplantado (a pesar de que la que me dio mi madre lleva en la misma maceta incluso desde antes de que yo naciera, o al menos eso me ha dicho).Me podrias ayudar a saberque les ocurre? ;-) Os mando fotos y gracias de antemano. Una vez mas gracias
  84. Acourtia
    El objetivo de abrir el tema en plantas carnívoras, es que los interesados adquieran los conocimientos necesarios para inciarse en el cultivo in vitro. La diferencia con otros foros donde se aborda el tema, está en la profundidad con la que se tratan los fundamentos de cada paso del cultivo. Bueno, el cultivo in vitro de plantas es el cultivo en un ambiente confinado(por lo general en frascos, aunque no necesariamente) el cual contiene un medio de cultivo libre de bacterias y hongos. Es, como pueden ver, un tema eminentemente práctico y la experimentación es una de las herramientas necesarias en este campo. Es un tema cuyas aplicaciones son: La germinación de semillas, de cualquier tipo, el crecimiento de las plantas, su multiplicación, la obtención de plantas transgénicas, semillas mejoradas, obtención de metabolitos de interes en cosmeticos, alimentos, en la industria farmaceutica etc, es como pueden ver un tema de gran importancia en la actualidad y de gran...
  85. Orquídea_Phal
    O mas bien..., un funeral para cien Phal. Bueno, aquí estoy para recibir vuestras condolencias. No se cuantas phal han fallecido este verano. Ahí están los restos. No las he contado. No puedo contar las bajas...de pena que tengo..., bueno han quedado algunas, no se si siete o nueve, da igual, porque están sin raices e irán cayendo... He hecho unas fotos de los tiestos sin nada....por causa del fallecimiento...de las Phal durante el verano. Tengo que decir, que en esta foto se ven los tiestos huerfanos, son "los restos" de dos veranos, 2009 y 2010. Ya me rindo. Se acabó. Tendré siempre alguna phal, pero se acabó el coleccionismo. En mi caso no es posible. ¡¡Tanto que cuesta encontrar sustrato!!. Bueno a mi me costó encontrarlo. Cuando por fin lo encontré, compre varios kilos. Y varios kilos voy a tirar. Una pena. Está en perfecto estado. Porque mis orquideas no han muerto por nada contagioso. Sino que han muerto de sed y calor. Incluso tiro sustrato sin estrenar....
  86. SICASUS
    Hola Tengo esta phal que luego de acabar su floración, 2 varas, comenzo a tener un aspecto deshidratado. La saqué del recipiente, lavé, cambié sustrato, corté raíces, puse canela, B1 diluído, antishock apenitas. Siguió cayendo x lo que le corté las varas y puse canela. Pero va de mal en peor. La saqué afuera, está entre plantas, pero ahora tiene hojas amarillas como ven en la foto. Se me acabaron las ideas, si a alguien le pasó algo parecido y me quiere contar cómo seguir será bienvenido. Gracias
  87. jasminasul
    Hola a todos. Estoy montando un vivero en la zona de Guanacaste-Pacífico Central y necesito voluntarios o socios para 2011. Tengo el capital pero me gustaría tener más información y ayuda para evitar los tropezones iniciales que tiene todo negocio al principio. Os puedo enviar fotos de mi pequeño invernadero, lo que necesito es producir plantas de mejor calidad. Un saludo, Pilar. Mis fotos.
  88. solseri
    Seguimos compartiendo nuestras plantas, nuestras experiencias, nuestras inquietudes y nuestros deseos, en este espacio que es para convivir en armonia con los amigos y con la naturaleza. Siéntanse cómodos en su nueva casa Lista de cumpleaños: Garden ( 27 de Febrero) Anarkus ( 30 de Marzo ) Daniellocksley(13 de Abril) Lerios (28 de Mayo ) cheli ( 2 de Junio ) Agua de mar (31 de Julio ) Istogo (7 de Agosto ) Oly (8 de Agosto ) Fer ( 6 de Septiembre ) Solseri (25 de Septiembre) Divina ( 5 de Octubre ) Ángel (26 de Octubre ) Cari (10 de Noviembre ) Zaira (12 de noviembre ) Droser (20 de Noviembre)
  89. Turrusta
    Hola, Por razones técnicas un hilo no debe superar los 3.000 mensajes, de hecho, se recomienda hasta 2.000... Por favor, que alguien abra uno nuevo, se deja un enlace en este con una aviso a él y se continúa ahí. Un saludo. Pues nada chic@s. Haremos caso a Jesús (el administrador) y abriremos un nuevo saloncito. Así y todo, aquí os dejo el enlace del antiguo saloncito por si alguno lo quiere consultar: SALONCITO DEL CANTÁBRICO I Un saludo
  90. pudin
    Hola hoyer@s, Les quiero mostrar dos de mis Hoyas que han florecido por vez primera(pubicalyx y chlorantha), y una más que esta floreciendo en este momento... H. pubicalyx cv. "Pink silver": H. chlorantha, en esta solo una flor abrió pero tiene más botones pequeñitos : H. lacunosa var. "tove", tiene 2 umbelas abiertas y dos más por abrir!!: perdón por la mala calidad de las fotos pero es que las he tomado muy rápido y no enfocaron bien:? .. Saludos
  91. delfin45
    Hola a todos me gustaría que observarán mis sistemas hidroponicos para vuestros huertos jardines invernaderos azoteas en fin en cualquier lado donde los podáis poner Hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta. Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como lavada, grava, perlita o arlita para mas información https://sistemashidroponicos.blogspot.com y además si tenéis alguna dudas sobre que es la hidroponia no dudéis en preguntármelo con gusto lo explicare gracias a todos y a este foro un cordial saludo
  92. SONY
    hola a tod@s Me han echado los reyes magos una mesa de cultivo hidrópónico y un invernadero de 2 metros. Voy a montarlo la semana que viene pero no tengo ni idea de como va lo de la mesa de cultivo. Viene con tres sacos de tierra de cultivo y unas especies de esponjas marrones que hay que empapar en agua o algo así, pero no me han explicado mucho más. Estoy buscando por internet más información pero la verdad, es que no encuentro mucho. ¿alguien conoce esta forma de cultivo? Gracias de antemano y feliz año.
  93. DIVINA
  94. zhen_77
    Bueno chicos, pues esta es mi duda... quiero presumir un poco de plantas carnivoras, me explico, que cuando alguien venga a casa pues se encuentre las plantas en condiciones, no quiero tener tantas macetas en una bandeja , tenía pensado poner unas cuantas jardineras en la pared de la terraza pero el problema es que las paredes no son muy grandes y a todas no les da el sol por igual, me gustaría ponerles algún sistema de goteo o un flujo contínuo de agua, solo se me ocurre lo de las jardineras.... alguna otra idea ?
  95. SOY HENNY
    Hola chicos! Alguno me podría decir si unas semillas que se germinan con el sistema de hidroponía se podrán transplantare luego a macetas con tierra? Como ejemplo, petunias....por decir algo. Muchas gracias!!!!!
  96. kiranana
    No hago mas que leer en casi todos los sitios que el sustrato para cactus debe de llebar perlita, perooo? Donde la compro? en ninguno de los viveros de mi zona la tienen ni la han tenido ni me la traen :-( , tampoco en almacenes de construccion y ya no se donde mas preguntar. Alluda porfa Gracias.
  97. jbhiguero
    hola, tengo una planta en una especie de copa muy grande de cristal con agua en el fondo... como media cuarta. unas piedras grandes abajo y mas arriva arcilla expandida... el caso es que el agua se queda ahi bastante tiempo porque vaciarlo es un poco coñazo, asi que lo hago cada dos semanas o asi... nunca habia tenido problemas con el agua (al menos visibles a simple vista) hasta que lei que el carbon vegetal era bueno para prevenir infecciones de hongos... el caso es que le añadi un poco de carbon vegetal que saque de una bolsa que tenia marca "el corte ingles" y al cabo de dos dias esta completamente lleno de verdin... es normal? es casualidad? como puedo evitarlo para mantener el agua realmente limpia? sin hongos ni algas y que no perjudique a la planta que hay arriva?
  98. mmmdoloresmartinez
    ¿Qué os parece si vamos poniendo aquí las flores de las que nos van floreciendo? Es un tema abierto a todos los foreros. Bueno, pues empiezo: Pese al mal invierno hoyeril que he llevado, la cv Matilde me quiere alegrar la primavera: En unos pocos días, va a estar preciosa. La davidcumingii ya está en flor: Eso es todo por hoy;-) ;-) Un saludo. María Dolores.
  99. Danissx
    Hola! Resulta que fui a la casa de un amigo y su madre tenía esta orquídea, según dice hace años, a la que no le queda mucha vida en las condiciones que estaba.. Me la regalaron.. Dicen que la flor que daba era blanca y del tamaño de una oreja.. Que especie puede ser? Tenía dos "varas", una con dos hojas y otra sin hojas pero con un hijo (creo que se le dice keiki ¿?). Lo que hice fue cortar el "hijo" para plantarlo en leca en semi hidroponia y a la planta tengo ganas de limpiarle bien las raices y tambien ponerla en semi hidroponia. Está bien lo que voy a hacer? Sobrevivirá alguna de las dos? Gracias, saludos!
  100. Gaby_xps
    Bienvenid*s Amig*s a ESPACIO ARGENTINO VIII Les doy la bienvenida a la 8va edición de Espacio Argentino Sigamos como hasta ahora, aprendiendo de nuestros errores y aciertos, siempre con respeto y amabilidad! Enlaces a los otros Espacios: Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123 Espacio Argentino II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123760 Espacio Argentino III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=140967 Espacio Argentino IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157757 Espacio Argentino V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177693 Espacio Argentino VI https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=260664 Espacio Argentino VII https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=273323