Hemíptera

  1. ricard_torrenc
  2. wizel
    Hola, he puesto este post en la zona de Plagas y Enfermedades, pero viendo otras consultas que indicaban hacerlo también aquí, me he decidido a hacerlo. Si no es correcto añadir el post en ambos sitios, decídmelo y quitaré el que me digáis. Gracias. Estos insectos han invadido tanto el jardin como la terraza. El tamaño de estos insectos es de unos 3 mm, realmente muy pequeños. No vuelan, tampoco pican y no les he visto con especial atención a comer las plantas, simplemente están por encima de las hojas, la tierra, la terraza, las paredes. Y están a centenares (no quiero decir miles, por no exagerar). Desde el pasado Sábado aparecen cada dia cuando el sol caleinta, y estan hasta el anochecer. Por la noche no hay. Estoy convencido que vienen del terreno que hay junto al nuestro, que está yermo. He intentado combatirlos con un insecticida empleado para el control de moscas en mataderos, y cuando entran en contacto mueren, pero al poco vuelven. Estas fotos...
  3. Wageninger
    Mi Chorthippus apicalis del otro día para no desentonar con una libélula en el primer mensaje del hilo de Orthoptera y Mantodea. 1 Chorthippus apicalis (gracias Isidro ) Saludos
  4. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico, dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El viejo post lo podéis visitar AQUÁ. Contadme si os parece bien empezar siguiendo la antigua numeración, como una simple continuación del anterior, o si es mejor empezar desde el número 1, a mí esta última idea es la que más me atrae. Para los que no hayan visto el anterior Rincón Entomológico, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o descripción de la foto, si la hay, debajo de la foto y no encima, ya que Google muestra las imágenes por el nombre que hay al pie de la foto. -Es conveniente...
  5. pepemaher
    Voy a compartir con vosotr@s una posible noticia. Ayer fotografíe un diminuto bichito de alrededor de 2 mm, al que en principio confundí con una hormiguita que llevaba algo. Pues bién, si se confirma lo que me ha dicho el Experto de Fotografía y Biodiversidad, Antoni Ribes, sería la primera vez que éste bichito, Cryptanusia comperei (Timberlake, 1929) de origen australiano, fuera detectado no solamente en España, sino en toda Europa. Las fotos, lamentablemente no son todo lo buenas que me hubiera gustado pero con tomas a 2X y el bichito moviéndose por mi jazmín.... Y ésta es la documentación en que se fundamenta, que reconozco es mas bién para expertos. Salvo el dibujo de la antena, que ese si que lo identifico. Documento para la identificación Un saludo
  6. vega
    Como veo que ya han cerrado el RE V y nadie abre otro. aquí está. de todos modos si he hecho mal, lo borro o cambio. Dejo un enlace al V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=182981 si hay que añadir algo... soy toda oidos... espero instrucciones. besos vega ++++++ +++++++ Copio el texto de Isidro Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV) (V), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido,...
  7. Wageninger
    Unas páginas web para Hymenoptera, recopiladas por MOhon: Por un lado, la inestimable Galerie Insecte con algunos grupos muy bien representados, como Apoidea, y otros superdefectuosos como Scoliidae o Mutillidae, en los que hay fallos. Por otro, es uno de esos grupos de los que hay muchísimas webs dedicadas a algunas familias e incluso géneros unitarios. No tengo unas preferencias marcadas cuando busco, pero suelen salir bastante HYmiS.de, Wild Life, Aramel.free.fr, BumbleBee.org, etc. Finalmenteel Insectarium Virtual, a pesar del desastre que es esa orden. Aquí va una abejita preciosa: 1 Saludos para tod@s
  8. MOhon
    En este hilo podeis subir vuestras fotos de insectos del orden Hemiptera al que pertenecen los Heteroptera, suborden Prosorrhyncha (Chinches) y Homoptera, que reúne las subórdenes Cicadomorpha (Cigarras, Cicadas), Sternorrhyncha (Pulgones, Cochinillas) y Fulgoromorpha (Delphacidae, Issidae). Podeis subir las fotos que querais, sean ya con su identificación puesta o sin identificar, siempre numerándolas al pie de foto. Sólo en el caso de que no querais que sean identificadas o en caso de repetir la toma por el motivo que sea, podeis no numerarlas poniendo o nada o "S/N" (Sin Número). Os pediría además que si lo sabeis, incluyais fecha y localidad de la toma. Si no sabeis el nombre, intentaremos daros respuesta e identificarlas. En principio no tenemos un "experto" para los grupos de Homoptera. En breve trataré de localizar a alguno. Espero de todos modos poder contar con Aserrano y Shrek. Para Heteroptera estoy yo mismo, MOhon, con mis limitaciones, claro, pues de experto nada de...
  9. SkyPlooM
    En este hilo podéis subir los insectos que no entran en los demás hilos de este foro: * Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines. * Coleoptera: escarabajos. * Diptera: moscas. * Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos). * Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc). * Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas. * Lepidópteros: mariposas, polillas y orugas. * Odonata (Libélulas, Caballitos del diablo). Todos los demás, en este hilo. Lo inauguro con una tijereta: 1 Forficula auricularia (Wagen) Saludos.
  10. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (III), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM. Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones...
  11. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM y Fernando.Lison Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Rincón entomológico IV Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en las anteriores ocasión....
  12. passiflora96
    Perdón por la interrupción, pero he notado este verano con mis plantas de tomates, hace unos días, ya es ahora otoño vi el mismo ejemplar y estoy media nerviosa.. yo tengo miedo q sea una vinchuca, pero algunos me repiten que puede ser una chinche de tomate. Pero para estar precavida, pregunto, y si ustedes, saben necesitaria su ayuda. Dejo una fotos. Estas las mate y les saque foto : https://www.esnips.com/doc/2522a7bb-f2d5-4e0d-9c16-c9e9cca20ad4/Vinchucas Esta la tenía adentro de un frasco : https://www.esnips.com/doc/1b9f13dd-f527-41d7-a3bb-3c09c13cff7f/DSC00537 saludos pd: agranden las imagenes con el servidor donde puse ambas fotos :D:-) saludos Y.. bueno espero respuesta
  13. aKaSHa23
    Hola, me interesa comprar AGUAJE, o tambien llamado MORICHE, lo compro en semillas o la planta ya nacida, si alguien puede conseguirmelo se lo agradeceré mucho, ya que vivo en España y aqui no se comercia en tiendas. Escribanme en este post y me pondre en contacto con ustedes, gracias!!