Gusanillos Gusanillos hola a todos!!me han regalado un bonsai en navidad y estoy intentando aprender a cuidarlos!!!! es un ligustrum. tengo un pequeño problema y esque cuando lo he regado ayer e visto varios gusanillos muy pequeños y grises, por debajo del bonsai, es decir por las raices que se ven debajo del "tiesto"" y no tengo ni idea de que son ni como quitarlos ¿si alguien me puede ayudar?...tambien habia un gusano rojo mas largo un saludo a todos graciasss;-) Gusanillos en Nepenthes Buenas foreros! A ver si me podéis ayudar con una duda. El jueves pasado compré las carnívoras que ofertaban en el Lidl. Una monería! Conseguí 2 droseras, 1 dionea, 1 sarracenia y 1 nepenthes. Bueno, al grano! El caso es que observando el substrato de la Nepenthes he visto que tiene unos gusanillos cristalinos y con la boca negra de unos 3 a 5 milímetros de largo. Y aunque la planta está bien, no sé si son perjudiciles o no, ni qué tipo de "bichitos" son. ¿Alguien me puede ilustrar? He intentado hacerles fotos, pero son tan pequeños y se ocultan tan bien, que es muy difícil. Evonimus infestado por gusanillos Hace tiempo puse fotos de un evonimus que tenia como gusanillos que no se movían; dijimos que podían ser cochinillas, pues ahora además hay cochinillas oscuras; toda la planta está cubierta de estos bichos; las ramas, las hojas.. Creo que será mejor cortar toda la planta y tirarla para que no contagie a las demás. ¿Qué debo hacer? Gracias. Identificar gusanillos en el césped En mi cesped, que por cierto aparentemente está bastante bien, salen una especie como de gusanillos, de unos dos centímetros de largo y 3 milímetros de grosor, con cuernos y gelatinosos, que se suben a las baldosas, procedentes del césped Entiendo que será por la humedad ¿ Qué son ? ¿ Son perjudiciales para el césped o es normal que salga alguno cuando el césped está muy húmedo? Saludos y gracias Gusanillos verdes en las plantas: cómo eliminar ¿como eliminar estos gusanos de las plantas? ctx por favor Gusanillos en mis arbolitos de chile hola a todos,tengo algunos arboles de chiles o pimientos de diferentes variedades ,hace poco descubri que algunas hojas estavan enrolladas y caidas luego se iban secando,abri una y descubri que tenia dentro unos gusanitos verdes siempre e sembrado chile y nunca habia mirado ese tipo de plaga.no se que hacer.cortarlos y quemarlos a pasado por mi cabeza,pero pence en preguntarles antes de hacerlo. Melocotones con gusanillos en el interior Buenas...el año pasado recogimos un monton de melocotones pequeñisimos pero muy buenos, este año, el arbol presentaba un buen aspecto lleno de pequeños melocotones (incluso parecia que ya no tenia lepra del melocotonero) y a la hora de recoger los frutos, muchos ya cayeron solos, cosa que me extrañó, la mayoria estaban marrones por dentro y llenos de gusanillos. Que le ha podido ocurrir? el trato ha sido igual que siempre. Gracias por vuestra información que me pueda ayudar a prevenir esto para el proximo verano. Gusanillos en la tierra de la maceta Antes de nada, un saludo para todos los que formais la comunidad de INFOJARDIN. Y ahora paso a mi problema, a ver si alguien me puede informar pues es la primera vez que me sucede algo asi. Desde hace unos meses venia viendo en las macetas unos mosquitos diminutos, negros y que , aparentemente, solo estaban el la tierra de la maceta, sin perjudicar las plantas. Harto de ellas, use un insecticida natural de extracto de planta, y se murienron al solo contacto con el liquido pulverizado, pero cual fue mi sorpresa cuando vi unos gusanos diminutos y casi tranparentes asomando de la tierra, os dejo una foto. Alguien sabe de que se trata? Es perjudicial para la planta( es un lycium barbarum) Como puedo tratarlo? Gracias de antemano y un saludo Gusanillos como transparentes en el sustrato ALARMA!!! Tengo alegria y preocupación a la vez, no se que hacer. Empiezo por la alegria, ya me ha salido una Dionaea!, os pongo un par de fotos: Hata aquí, muy bien, y contento, pero buscando haber si hubiera alguna sarracenia u otra dionaea me encontre como unos gusanillos como transparentes con una telilla negra (como si comueran la turba) en el interior, aqui os dejo la desagradable noticia: Aqui lo saque y puse en folio para verlo mejor: No se que hacer, si no son de muy buen hacer, cojo una cucharita y transplanto los que salgan a otro lado, pero me da miedo..., yo las tengo metidas como las Droseras que ya me han salido y puestas en otro post, fotos donde estan las sarracenias, dionaeas y los indeseables guisanitos: Por favor ayuda, evidentemente los gusanos que vea me los cargo, pero por debajo de la tierra tiene que haber mas, si son malignos, como kitarlos...? algun producto que no dañe a las semillas ni a la que ha... Gusanillos blancos en evónimo ¡Qué son estos bichos! Son como gusanillos blancos diminutos, me han invadido medio evonimus, es como una plaga. Están pegados a las hojas, y si los tocas con un palo no reaccionan. ¿Sabeis qué puede ser y cómo los puedo eliminar? En la foto son los puntitos blancos que hay en las hojas. Gusanillos negros parecidos a lombrices (planarias terrestres, Caenoplana coerulea) Hola que tal buenos dias!! en mi jardin recien ha aparecido una plaga de lombrices increible, pero no son las lombrices de tierra comun, estas anda por encima de la tierra y se mueven realmente rapido... se ven horribles y no se si son beneficionas o no, y si son malas como las puedo exterminar? son negras por el lomo mas claras por la parte de abajo, se junta en racimos!!!, la punta de la lombriz es bastante aguda, y son medio babosas de la piel, (bien podria parecer que son de agua). cuando se desplazan se alargan y quedan delgditas y cuando estan quietas o las tocas se hacen "gorditas" y pequeñas. gracias de antemano por su ayuda !!!!! :-) anexo foto :alucinado: :alucinado: !!! Mosca blanca en tomatera y tiene agujeros en hojas por gusanillos verdes buenas pues eso que tengo las tomateras con unos bichillos blancos detras de la hoja si le sacudo salen volando ademas tienen agujeros las hojas y un gusanillo verde en algunas hojas.En otras hojas tienen como unos dibujos blancosss¡¡¡¡¡¡¡¡ ni idea sde que pasa adjunto fotos a ver si me podeis decir Melojo o roble melojo (Quercus pyrenaica) con gusanillos por identificar (fotos) Buenas noches. Tengo una extraña plaga en mis robles melojos brotados este año y he pensado que aquí podríais echarme una mano. Adjunto foto. He levantado una de esas "laminillas" blancas y había dos pequeños gusanitos dentro. Me gustaría saber que es, si es muy perjudicial para el "árbol" y que tratamiento seguir. Muchísimas gracias de antemano y un saludo a todos. Gusanillos grises en el agua que escurrió la planta al regar en el plato: ¿qué son? Hola. Quiero presentarme y saludar a este excelente foro . Lo leo desde hace mucho y al fin me he decidido a escribir. Compré una planta y, después de regar, encontré varios de estos gusanillos en el agua que escurrió al plato de abajo La moneda es de 1 ct. Algunas fotos: Estos están con un poco de agua en un tapón de un tetra brik (para hacerse una idea de la escala). El segundo es el mismo del video . Nematodos tan grandes no hay (creo). No se si son lombrices. En fin, si alguien sabe algo, le agradecería su consejo para saber si son malos y tengo que intentar eliminarlos. Gracias. Saludos. Serissa phoetida con gusanos en el suelo Hola a todos! El otro día me compre una serissa phoetida de 8 años en un centro comercial, y cada vez que lo riego (con regadera) salen hacia el exterior unos gusanos de 4mm de largo entre blancos y transparentes. Aunque más bien yo creo que es una larva de caracol o algo así porque tiene los mismos cuernecillos que éstos. Y sólo están en el suelo, en el bonsái no aparecen. ¿Puede ser debido al musgo que viene en la maceta? ¿Son dañinos? ¿Como puedo eliminarlos? Os agradecería un montón que me ayudarais. Un saludo Duda con mi peyote Que tal. Hace unos dias, uno de mis peyotes lo vi muy afuera de la tierra en la maceta, pense que alguien de mis hermanos lo habia sacado o algo asi, al sacarlo para volverlo a enterrar bien me di cuenta que la raiz tiene al final una especie de raices blancas (parecen gusanos). Son varias las que tiene, Que son? o porque le salieron? Saludos Guacala guacala Hola pues despues de esparar aver que flor salia de aqui pues por fin alio esta que esta muy chida peroo derrepente me doy cuanta que se acercan mucho las moscas y pues me acorde que ay unas que huelen feo y me imagine que podia ser una de ellas y pues me acerque a oler por no olia a nada, pero pues ya cerca de la planta que veo el centro y que habia... ...no no la mosca aunque si esta fea, el centro estaba repleto de larvas de mosca supongo, un monton de gusanitos asquerosos moviendose aen toda la flor guacala guacala guacala aqui medio se distinguen Fotos de mi rosal que se secó Mi rosal se ha muerto, se empezó a poner fatal, y no tiraba, tras probar con mil cosas falleció. Por dentro, estaba comido, como si tubiese carcoma.Tenia unos gusanillos minusculos, y unas mosquitas como hormigas, pero con alas, un maldito bicho, tenia que ser. Aquí pongo unas fotos que he encontrado, de cuando aún estaba vivo, ya había enfermado, pero se resisitia a morir y aún estaba bonito. Lástima no haber podido salvarlo. Si alguien sabe que le puede haber pasado, por favor, que me lo diga,no quiero pasar por esto otra vez. Me apena mucho que se muera una planta, un ser vivo, y mas aún que se la coman bichos, y yo por mi desconocimiento, no la pueda ayudar. En fin, ahí van esas foticos en recuerdo de mi rosal. Gusanitos en mis pimientos Hola, he encontrado esta mañana las hojas de mis pimientitos un poco comidas, y enseguida me he puesto a buscar a los responsables, encontrándome unos gusanitos muy pequeños y oscuros en el enves de las hojas . Los he eliminado manualmente, pero me gustaría saber si hay algun remedio ecológico para mantenerlos a raya. He mirado por el foro, pero no he visto nada para ellos. Agradecería cualquier ayuda para este problema. Saludos a tod@s Tierra con bichitos raros en Spatiphylum Ayer decidi darle una buena poda a mi spatiphylum, pues estaba super frondoso y con solo una flor :floramarilla: , asi que practicamente lo desnude, pues de alguna parte lei que era mejor no dejar crecer tan frondosas las plantas de interior, pues evitan la oxigenacion de la planta, y todos los nutrientes los utiliza para las hojas, asi que despues de la poda le meti en la tierra algunas barritas de fertilizante para florecer (ricos en fosforo), y le agrege tierra nueva...pero me lleve la gran sorpresa al terminar, de que la tierra nueva que le agregue tenia unos bichitos raros!!!! :aaaaaaaa: y ahora que hago? que rabia que tengo con esa tierra!!!! :indignado:, todo iba bien hasta ahi... que hago, le coloque insecticida a la tierra, pero no le hizo nada...los bichitos son como de un milimetro de tamano, dificilisimos de ver, son blancos y parecen pulgas, pero no creo que hayan pulgas blancas y no saltan, en todo caso me picaron mientras le trabajaba a la planta... Necesito vuestro consejo!!! Hola a todos! Aqui vuelvo a estar y necesito vuestra ayuda, va a hacer un mes me enamore de esta mini, todavia no tenia todos los botones abiertos, pero ahora ya nos muestra su esplendor Pero hoy al llegar al mediodia a casa y estar observandola un ratito me ha entrado el panico, porque han aparecido estos ... gusanitos? .... Con lo que he empezado a buscar información, he llegado a la conclusión que son milpies, pero no me ha quedado claro si son vegetales, o carnivoros. Y si he de cambiar el sustrato o no. Lleva spagnum y tenia en mente cambiarle el sustrato por corteza de pino, pero una vez pasada la floración, pero hoy viendo estos animalejos.... no me ha hecho ninguna gracia, y creo que prefiero perder la floracion cambiando el sustrato y limpiandolo, que la orquidea entera.... :-( Os ha pasado alguna vez? Cual es vuestra recomendación? Espero que me podais ayudar, y muchas gracias por toda la información que... Polillas de armarios: insecticida o remedio casero para polillas de los armarios Hola a todos! tengo una plaga de polillas en la despensa. Perforan las bolsas incluso de plastico grueso y colonizan mi comida. Ya he puesto ajos, clavos, laurel... pero el problema es que la puerta siempre se queda abierta y el olor no llega a concentrarse suficiente como para ahuyentarlas. NO puedo usar nada quimico pues es donde guardo la comida.... alguien sabe de algo que las ahuyente? Fotos de variedades de hortalizas Muy buenas, Ayer recibí un email de alguien que visitando mi blog me pedía que le pusiera unas fotos de cómo son un tipo determinado de pimientos. Eso me hizo pensar que estaría bien hacer algún tipo de galería con fotos de variedades de hortalizas y cosas como por ejemplo no sé, el aspecto que tiene una lechuga cuando se sube, las hojas de una hortaliza con pulgón, etc... Ahora que empieza la época fuerte del huerto quizá podríamos intentar hacer fotos de este tipo de cosas, que aunque parezcan tontas, son de gran ayuda para la gente que empieza e incluso para nosotros mismos poder identificar variedades y demás. ¿Alguien se apunta a ayudarme? Había pensado en crear una cuenta nueva en Picasa Web Albums y que tuvieramos la clave unos cuantos para subir fotos. Bueno, si a alguien le apetece echarme un cable, que me mande un privado o responda aquí. Saludos!!! Little Horror Picture Show Siguiendo con la tónica general del foro y ahora que parece que estamos todos muy reflexivos, me ha dado por pensar. Sí, chic@s, por pensar, así que echaos a temblar. He estado pensando sobre lo que se ha hablado de cuidar las plantas y sobre la falta de cuidados que conlleva el exceso de ejemplares, sobre la paradoja de estar escribiendo a la vez en un hilo en el que se reflexiona sobre los dolores de cabeza que dan las plagas y las ganas que dan a veces de mandarlo todo al cuerno y en el hilo vecino en el que, orgullosos, exhibimos plantas que se encuentran en estado de gracia. Y, sobre todo, he estado pensando en lo hipocritilla que me llego a sentir muchas veces, que trufo mis galerías con fotos preciosas de plantas maravillosas pero escondo en el fondo del armario las que, por la razón que sea, están hechas una birria. Tambien me ha dado por pensar que la única ocasión en la que se ven plantas deterioradas en todo el foro, no sólo aquí, es cuando alguen pregunta qué le pasa... Historia del hilado de seda y uso por el hombre y más información Hola Comenzamos este tema apasionante con ilusión. Un mundo desconocido para muchos y con muchas sorpresas para descubrir. 1) En este post pondremos todas aquellas cuestiones relacionadas con: genética, razas locales, aplicaciones de la sericicultura, el hilado de la seda, su aprovechamiento industrial, historia, biología de estos insectos, razas de distintas partes del mundo, fotos y artículos científicos de gran valor. 2) OTRO TIPO DE CUESTIONES DEBERÉIS REFERIRLAS AL OTRO POST "Gusanos de seda para iniciados" https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=168261 abierto por otro compañero del foro con el que me he puesto de acuerdo para unificar las reglas de los dos posts. De este modo esperamos que aqui no se llene de preguntas del estilo: que comen o que cuidados básicos necesitan los gusanos de seda. Es mejor separar estas cuestiones para otro post. De ese modo será mucho más sencillo que cada persona encuentre lo que busca más fácilmente, dado que este es un... Gusanos de seda como mascota: compartir experiencias hola, como yo creo que los gusanos de seda son mascotas he puesto este tema para el que le interesen estos insectos. yo tengo estos insectos y quisiera compartir mi experiencia con los demas. Cría de gusanos de seda. Temporada 2011 Bienvenidos a este nuevo tema de gusanos de seda para criadores principiantes que necesiten ayuda y tengan dudas acerca de la cría de gusanos de seda en este nuevo año 2011. Está habiendo mucha inestabilidad en los nacimientos en los últimos años debido al cambio climático global, por lo que últimamente es necesario el pienso artificial para alimentarlos cuando la morera no esté presente, se informará acerca de su fabricación y también donde adquirirlo preparado. Se informará acerca de donde adquirir gusanos de seda Online de las múltiples especies disponibles y se publicará información de los proyectos gratuitos que ofrecen algunas universidades de Italia, dan gusanos de seda gratis a cambio de realizar un seguimiento que posteriormente hay que enviarles para colaborar en su investigación. Un saludo y Bienvenidos Hortalizas con hojas agujereadas por gusanos verdes o caracoles o babosas Hola a todos, estoy intentando cultivar tomates de colgar que me regalaron y berenjenas, lechugas y calabacines que he comprado, parece que están creciendo bastante, pero hay unas hojas comidas. Primero pongo fotos de cuando los planté, luego de como están ahora y luego de las hojas de cerca. Aqui parece que le estan saliendo flores o algo y aqui las hojas comidas Hojas con agujeros en coliflores y repollos (fotos) Pues empezamos pornto:? :? :? :? Acabo de dar una vuelta por el huerto y he visto que las hojas de los repollos y las coliflores estaban con "agujeros". Primero he pensado que podían ser los pájaros (urracas y palomas) que ya le dieron tute a las judías según nacían, pero he encontrado un montón de gusanillos en una de las hojas. En el revés de la misma había como unos huevos amarillos. ¿Qúe son y cómo puedo combatirlos? Mil gracias por adelantado. ;-) Como no todo iban a ser disgustos..... ahí os dejo mis primeros tomates "zaragozanos" (según me dijo el que dio la simiente) Y este el que más adelantado va. Gusanos de seda: compro o intercambio por plantas y semillas Compraría, o cambiaría por plantas o semillas "gusanos de seda". Gracias. Cría de gusanos de seda. Temporada 2014 ....BUENO,,,,PUES ME HE PERMITIDO LA LICENCIA DE EMPEZAR UN NUEVO HILO,,,EL DEL 2014¡¡¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO A TODOS,,,,Y PROSPERO AÑO GUSANIL¡¡¡¡¡¡¡ . Tomateras van muy lentas (fotos) Me podeis decir por favor si tengo que hacer algo o estan bien,las sembre en febrero y transplante en marzo,estan entre dos ventanas que abro y cierro segun el dia (tierra de semillero)Muchas gracias. Gusanitos en Sarracenia mitcheliana ...hace unos dias las trampas se comenszaron a secar una por una y las corte solo deje 2 trampas que apenas estaban saliendo y se veian bien, pero el dia de hoy amanecieron totalmente secas y negras, al intentar buscar la razon de por que sucedia esto comence a rascarle un poco al "bulbo de donde salen las trampas" (la verdad que no se como se llame, creo que es rizoma pero no estoy seguro) y me encontre con unos mugrosos gusanitos blancos parecian lombrices pero muy muy pequeñas y blancas eran como 10 supongo que esos gusanillos fueron la causa del daño de mi mitcheliana, que puedo hacer para eliminarlos?¿ yo la verdad veo la planta muy mal y sin esperanza usteedes que creen, que sobreviva o no? les dejo unas fotos: la sarra cuando llego a casa: uno de los gusanos que logre fotografiar: esto es todo lo que ha quedado de la planta, foto del dia de hoy : espero me puedan ayudar a salvar a mi planta, si es que se puede . saludos Gusanos blancos muy pequeños en mis macetas Hola gente! Esta mañana he visto que en algunas de mis macetas hay un montón de gusanos blancos muy pequeños. Soy nueva en esto y estoy preocupada. Qué son esos gusanos? y sobre todo, qué hago para acabar con ellos? De momento he apartado las macetas con gusanos de las otras. Necesito ayuda!!! Muchas gracias! Geranios La idea de este hilo es intentar hacer un "mini-foro" sobre estas plantas y evitar que toda la información que brindan muchos foreros sobre los geranios quede dispersa en tantos mensajes diferentes y se pierda en el "mar" del foro. Todas las dudas (sobre lo que sea), información, comentarios, fotos y todo lo que se desee escribir sobre geranios..... Tratemos de escribirlo y responderlo AQUI! (Iré editando continuamente este primer mensaje agregándole muchos datos y referencias que se vayan dando en este post, o también aquellas que me sugieran incluir. Intentemos no adjuntar fotos de tamaño exagerado. Varias fotos de algunos megabytes hacen que prácticamente una página sea muy incómoda de leer y anula todo lo valioso que pueda haber sido escrito en esa página. Afortunadamente esto sucede muy pocas veces, pero es bueno aclararlo.) ENLACES (LINKS) Enorme cantidad de enlaces de proveedores de plantas y semillas, páginas con información sobre cultivo, imágenes y... Gusanitos negros en las tomateras Buenas!!! Bueno, bueno, bueno, despues de todo este tiempo !! por fin tengo tomates cherry!! que preciosidad!! Pero me han salido unos gusanillos negros muy pequeñitos en la tierra ¿ sabeis que pueden ser? Un saludo para todos Cría de gusanos de seda. Temporada 2013 Hola a todos. Me he permitido abrir el post 2013. Supongo que muchos debéis estar ya a punto de tener sus primeros gusanicos. A mí me nació uno hace una semana y se me murió y ahora tengo uno de 3 días que está creciendo. Evidentemente, está comiendo pienso ya que las moreras todavía no están despiertas. A ver si hago una foto y os lo enseño. A petición popular y, como es una excelente idea, copio y pego las "instrucciones" que aparecían en el post de la temporada pasada: Manual casero recordatorio cría gusanos de seda (para novatos y no tanto). == Lo más básico: - Incubación: Los huevos se sacan del frigo cuando haya brotes en los árboles. Más tarde por el calor, habrá enfermedades y no capullarán. - Cría: Taper con agujerito hasta la 3ª edad. En 1ª y 2ª edad las hojas se cortan en tiritas. No coger hojas de la base del árbol, coger de los laterales. Conservar la morera en una bolsa de plástico cerrada sin aire en el frigo. Echarles siempre 3 veces al día la... Larvas en mi vermicompostador Hola, a ver si me podéis aconsejar... tengo una invasión de larvas en el vermicompostador. Cada vez que pongo los restos de vegetales quito unas cuantas (con pinzas, claro) pero hay muchísimas. Aunque alrededor del compostador hay bastantes mosquitas de esas pequeñas, esta larvas parecen ser de un insecto grande, ya que llegan a medir 2cm. Que estoy haciendo mal? Uso principalmente restos vegetales de cocina y de vez en cuando papel de periódico. Publico una foto de los bichejos! Tampoco estoy seguro si los gusanitos pequeños negros son larvas más jóvenes o son otra especie. Gracias y un saludo. Hola yo no soy nuevo Hola Como dice la presentacion, yo no soy nuevo, lo adivinareis por mi abatar y por mi firma, si soy el mismo, pero la razon de cambiar de NIK a sido el exceso de trevoles ke tengo, eso me pone malo, y mas aun cuando veo ke hay foreros ke solo arremeten contra los ke tienen pocos treboles, pero ese es otro tema y se ba a quedar asi por mi parte. Si ese Cigronet, con mis faltas compulsibas y provocadas, de las dos maneras, unas por el vicio de hacerlas, y otras por ke nunca he podido escribir deprisa sin faltas de ortografia, se ponen solas, con este NIk estare otros 386 mensajes, y entonces me volvere a cambiar. Un Saludo Cigronet :leyendo: Perdon Jamper :leyendo: jajajajjaja Rosales se ponen enfermos todos los años hola,la semana pasada intente que me ayudaran con mis rosas en el foro de jardineria general,pero no hubo suerte. a ver si por aqui consigo ayuda. tengo un jardincillo con rosales que todos los años se ponen enfermos.aunque los pode,cuando brotan de nuevo siguen con lo mismo y si pongo plantas nuevas se contagian. tienen royas, las hojas blanquecinas y arrugadas,las flores se secan cuando aun son capullos........ ¿que hago? he pensado en arrancarlas para poner otra nuevas, tambien las he fumigado con un triple accion, pero nada.. :( Gusanos en acelgas Ya el año pasado sufrí en las hojas de las acelgas un ataque de algun bicho, y acabó la temporada sin saber que es lo que era; Pero esta un amigo me ha dicho y me lo ha expuesto claramente que son gusanos que barrenan las hojas verdes se instalan y crian en ellas, alimentandose de las mismas dejandolas casi transparentes. Alguno de los muchos expertos que andan por este magnifico foro me puede decir como comabatir estos dichosos gusanillos.? Muchas Gracias. Césped se está quedando poco a poco amarillo Buenas tardes El año pasado en Septiembre puse tp, creo que es una mezcla con grama fina y no se que más el caso es que se me esta quedando poco a poco amarillo, lo he abonado hace un mes y hay trozos que crece pero sobre el centro no crece nada, por favor ayundenme, soy de Alicante y riego 1 día si y otro no 5 minutos temperatura aprox durante ultimos 10 dias 21 grados Adjunto fotografia Naranjos enfermos: ¿qué hacer? Hola a todos! A ver os expongo mi problema: Tengo tres naranjos que aparentemente estan en perfectas condiciones y las naranjas tienen un sabor buenimo, pero me he dado cuenta que tiene unos pequeños gusanos blancos que apenas se aprecian a no ser que te fijes muy bien. La verdad es que no tengo mucha idea sobre estos problemillas y me gustaría que alguien me asesorara al respecto. Que le pasa al naranjo? Que puedo hacer? Muchas gracias. Saludos;-) Podar un granado Hola amigos. Necesito vuestra ayuda, pues tengo un granado en maceta y no sé si hay que podarlo y cómo hacerlo. ¿Me ayudáis? Os dejo las fotos. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Echeverias ' Mandala' las separo? Esta echeveria la decapite con un resultado fantástico , ya veis la cantidad de rosetas que saco...me hace ilusión dejarlas en el tronco todas juntas pero ayer me fije en que estaban un poco pochas cuando mire vi que estaban sacando un monton de raices aereas. Imagino que el tronco ya no da mas de si. Que hago las quito todas? dejo unas cuantas?. Hay que quitarse el miedo al cuchillo Gusano dentro del tomate (fotos) p://imagensubir.infojardin.com/subida/images/jdv1254960231c.jpg Hola compañer@s Este gusano tiene su casita muy bien organizada con una puerta de entrada y otra de salida lo estube obserbando durante horas y descubri que entraba por un agujero y salia por el otro será por no molestarse en dar la vuelta dentro del tomate.Lo mantengo con vida para seguir su desarrollo i el fin del tomate.Seguiré sus pasos hasta el final Gusanos de seda y sus cuidados tengo unos nuevos amiguitos...gusanos de seda que debido a las altas temperaturas de estos dias atras empezaron a nacer...pero en zgz es demasiado pronto y las moreras no tienen hojas... alguien podria mandarme?!!1 muchas gracias Gusanos en mi dionaea hola... ultimamente cada vez que le hecho agua a mi plantita, en el fondo (como queda con un poco de agua para mantenerla humeda) empiezan a aparecer gusanillos minusculos blancos... es para alarmarse? que puedo hacer al respecto =? igual mi dionaea se ve debil para ser que estamos aqui en primavera y camino hacia el verano :S.... voy aa tratar de subir alguna foto para que vean... gracias por cualquier ayuda! Verbena que se marchita de un día para otro ...a uno de los troncos de uno de los geranios. Me fijé que de nuevo tenía algunas larvas de mosca blanca, pero no es eso porque le eché el insecticida muy pronto y las maté pero la planta sigue marchitándose. Otra cosa que vi fue una especie de oruga muerta en una de las hojas del geranio, y pensé en el taladrador del geranio, pero el resto de los dos geranios por ahora está bien, la rama enferma la corté lo más abajo que pude. Lo último que se me ocurrió fue que hubiera un gusano, ya que ha coincidido con que le echará tierra nueva (pero fue tierra comprada en bolsa de una tienda). He estado mirando la tierra y he visto una especie de gusanillos de aprox 4 mm un poco planos, oscuros y corren mucho, parece quizás más un cienpiés, no lo sé. No sé si puede ser esta la causa o si tenéis alguna idea de lo que pueda ser, porque la verbena no me importa mucho, pero los geranios son muy bonitos, y se van a acabar afectando también. Siento la extension de mi mensaje. Muchas gracias y... Primeros problemas... Hola. Hace poco monté dos pseudos con nuevos brotes de oncidium bifolium sobre un palo. https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=3324 Pues bien, ahora han empezado a aparecer los primeros problemas. El más grave es conseguir mantener la humedad en estos días de calor para morirse. Creo que lo arreglé más o menos con unos botes llenos de agua colgados y con un hilo que gotea constante y regularmente sobre el tronquito (el goteo dura unas 8 horas, los lleno todas las mañanas): Pero con tanta humedad (que tampoco es mucha puesto que caen 2 gotas por minuto), han empezado a aparecer manchitas que supongo que son hongos por casi todo el tronco: Serán dañinos estos hongos? O simplemente estarán alimentándose de la materia muerta tras las herviduras del tronquito? Charcas temporales en la costa de Huelva :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,... Gusanos en las macetas que he comprado: ¿son nocivos? Buenas tardes Hoy he comprados dos plantas suculentas en un mercadito... iban en una maceta muy pequeña por lo que al llegar a casa he decidido trasplantarlas y me he encontrado con que había unos cuantos gusanillos dentro Os pongo fotos por si me podeis decir si son malos para la planta y que debería hacer gracias! PD: La segunda foto no se ve bien no era tan tipo gusano sino gris y más redondo. Calabazas con gusanitos Buenas noches Aqui me tienen de nuevo, pidiendo ayuda Veran, hace unos meses sembre unas calabazas Jack O Lantern; estan re pequeñas, unos 20-30 centimetros masomenos. Pero hace dos semanas, de repente vi que las hojas tenian caminitos raros, al igual que algunas otras plantitas que tenia en las macetas. Cuando levanté las hojas, me lleve la sorpresa de que tenian gusanitos verdes chiquititos por el enves; algunas hojas se fregaron y para evitar que se plagaran, las quite (uff las pobres calabazas parecian simples palos) Ahorita ya estan retoñando de nuevo las hojas, pero tengo el temor de k les vuelvan a brotar gusanitos (vaya, quiero k crezcan rapido y saquen sus bayitas, pero me dan temor los gusanos) Que puedo hacer en caso de que le vuelvan a salir? les pulverizo con agua jabonosa? Hay posibilidad de que esos gusanitos se pasen a los Lithop? (tengo unos lithop recien nacidos en el mismo porche *no cerca de las calabazas*) pero igual da meyeyeyeye Y_Y Tb... Dudas sobre vermicompostaje casero Muy buenas, Soy muy novatillo en estos temas, quiero poner un vermicompostador totalmente casero en mi huerta. Para hacer el recipiente no tendré problemas, pero os planteo dos dudas: - Hago el compostador "abierto" y libre o lo hago totalmente cerrado como los de compra. En principio creo que mejor cerrado para evitar intrusos indeseados (por aquí hay bastantes ratones) y fugas de las lombrices . - Habría algún problema en meter lombrices autóctonas? En mi huerta hay muchas, son rosáceas y enormes, muchísimo más grandes que las que venden por ahí para vermicompostar. Creo que me podría hacer con unas 100 de esas sin problemas, pero no sé que tal responderían encerradas.... Gusanos ALGUIEN ME PUEDE DECIR COMO ACABAR CON ESTOS MALDITOS GUSANOS Q SE ESTAN COMIENDO LAS RAISES DE MIS ORQUIDEAS SE LOS HE QUITADO Y VUELVEN A APARECER NO SE COMO LLEGAN AHI, ME PUEDEN RECOMENDAR ALGUN VENENO O ALGO, ME URGE. GRACIAS CHICOS Y CHICAS. Gusanos blanquecinos de 1 cm en la tierra: ¿pueden ser perjudiciales? Muy buenas forer@s, he visto que ultimamente en mi tierra hay bastante sgusanillo, son blanquecinos y apenas llegan a medir un centrimetro de largo. pueden ser perjudiciales?o incluso puede que sean beneficiosos para las plantas? Mi huerta doméstica no prospera Hola, hace unas 5 semanas plantamos tomates, pimientos y berenjenas. Plantamos la huerta en caballones y hemos estado regando continuamente. La tierra es arcillosa y caliza. Y ya no sabemos qué hacer porque los plantones no crecen. Aquí os pongo una foto de cuando lo plantamos. No tienen ninguna enfermedad ni ninguna plaga a simple vista aunque mi madre está empeñada en que sí. Le han dicho que cuando unas tierras llevan tantísimos años abandonadas están plagadas de todo y es necesario desinfectar. :cry: Yo sólo quiero comer tomates...Me preocupa porque tengo un montón de plantitas a punto de tener que ser trasplantadas definitivamente al suelo, lechugas, zanahorias, tomate raf, marmande, brocoli, pepinos, etc. De momento están en semillero. Me he preocupado en buscarlas biológicas y no utilizar productos químicos. En el mismo terreno hay un nogal que crece sin ningún cuidado y los almendros crecen donde cae una almendra.No sé qué puede ser. ¿Alguna... ¿Qué le pasa a mi limonero? tengo un limonero enorme, que ya estaba en la casa que compre, tendra unos 20 años y esta cargado de limones, pero algunas de sus hojas estan como muestran las fotos y con unos gusanillos como el de la foto, que le pasa? que le hago? Jardinería: Las cosas de Rosa II BIEN,COMPIS Y TODO AQUEL QUE NOS LEA. EMPEZAMOS UN NUEVO HILO Y ESPERO QUE SEA TAN FRUCTÁFERO COMO LOS ANTERIORES Y YA QUE UNA ZINNIA NOS UNIÓ QUE OTRA ZINNIA NOS SIGA UNIENDO VA POR TOD@S VOSOTR@S Pequeña planta con flores y frutos Un saludo a todos por aqui y robandoles un poco de tiempo y atencion quisiera que alguien por favor me dijera que es esta pequeña planta que me encontre, tiene unas flores muy lindas y unos frutos que parecen esos tomatitos verdes que estan envueltos en una cascarita en forma de farolito, es muy pequeña, seran unos 15 cms y no se como cuidarla. muchas gracias.: Tomateras con gusanos verdes que comen las hojas y roen tomates Hola, amigos. Este año, fieles a la cita, vuelvo a tener unos repelentes gusanos verdes que la tienen tomada con las tomateras de mis macetas; se comen las hojas y roen los tomates. Agradecería me recomendaseis algun arma letal para luchar contra esta plaga. Gracias, saludos. Os presento el perro elegido, es el cruzado ratero Hola a todos, Por fin es día 18, y para todos aquellos que hayáis seguido mis quebraderos de cabeza desde el el principio, lo primero de todo es muchísimas gracias. Al final el perro elegido es el cruzado ratero, y se va a llamar, para decepción de muchos, Rocco, ya que es el nombre más apropiado para un perro tan guapetón como este. Pero os agradezco infinitamente vuestra colaboración que ha sido de lo más ingeniosa. Rocco ha llegado esta mañana a la gare de Montparnasse con la chica que se ocupaba de él en la perrera. No ha llorado en todo el viaje y ha sido super limpio durante las 5 horas de trayecto. Nada más bajar, el pobre se ha puesto a temblar porque todo eran ruidos ensordecedores que no conocía y ha tenido una diarrea nerviosa, pero en seguida ha entrado en confianza y ha empezado a observar todo curiosamente... Una vez en casa, no veáis que apetito más voraz tiene. Se ha comido el pienso de una vez, aunque su camita no le importa en absoluto. Él quiere su... Cambio huevos de gusanos de seda por semillas de flores u otras Buenas , debido a la proxima demanda, y lo digo por experiencia ya mismo estaran buscando las mamas y los papas como locos gusanitos para contentar a sus hijos y enseñarles el ciclo vital de las mariposas y de estos divertidos amigos. Ponganme la lista de las semillas de flores u otras que me puedan ofrecer y hablamos tanto para los hijos como para los papas una experiencia inolvidable. un abrazo amigos/as :-P y cuentan con una sección en el foro de mascotas dedicados a ellos por completo con muchos mensajes y mucha información se llama Gusanos de Seda el post, aqui os dejo una foto de los pequeñajos: Un abrazo !! chao Bonsáis a la venta en Eroski Hola a tod@s ho he estado en Eroski terrassa bcn y han puesto arbolitos de 5-8 y 10 años (dicen) entre ellos hay acer palmatum deshojo a 19.95€ tambien olmos, serissas piracantas y alguno mas que no recuerdo y algunos no se veian mal del todo Yo he cogido un acer mañana pondre una foto porque quiero cambiarlo a una maceta mas grande sin tocar nada para que crezca a su aire Ayuda, quiero que mi dianoea viva ola ayer kompre mi primera dionea pero esta pachucha tiene como las ojas caidas i ademas a veces de la tierra le salen komo unso gusanos blankos me gusta muxo esta planta i kiero por todos los medios kk sobreviva porfavor ajudadme esta bastante pocha are lo ke sea kuando sea i donde sea mientras esta planta viva Césped comido una raya de 3 m de largo y 4 cm de ancho: ¿qué es? de un dia para otro me he encontrado un caminito en mi cesped de 4 cm por tres metros. Después de una noche de lluvia. No me ha pasado nunca y mi cesped tiene ya 5 años, parece como si se lo hubieran comido, ¿pero tan rápido, qué es? Orugas en mis tomates: remedio ecológico Holita a todos!!! Hace unos meses sembré mis primeros jitomatitos (tomatitos, como los llamen) y estaba muy feliz de verlos crecer, pero ahora unas feas orugas se les han metido hasta adentro!!! Esto me molesta mucho porque las malas escogen precisamente a los más bonitos y rojos :x además veo que también muerden las hojitas. No han causado mucho daño (aún :( ) pero quiero eliminarlas, cómo puedo hacerlo? Desde ahora, gracias por su ayuda. Intercambio de huevos o gusanos de otras razas Hola, creo este foro para los que quieran huevos o gusanos, que comenten aqui, y la gente que ofrezca huevos o gusanos que diga. Me interesan huevos de otras razas Un saludo Lampyris noctiluca / iberica Hola, buenos días. Vuelvo con una duda que me ronda desde que me encontré esta larva debajo de una maceta y la dejé creyendo que era un futuro ayudante más. Pero cuantas más fotografías de larvas de coccinella miro, menos se me parece. :? Espero que me saquéis de la duda. Como siempre. . Saludos. Salamanquesa he encontrado y la he metido en un terrario vereis hoy en gimnasia en el vestuario,...a gritado una chica¡¡¡¡¡un lagarto!!! y como me gustan mucho estos animalillos e ido a verlo y resulta que era una salamanquesa comun de tan solo 2 cm por ahi pero ......a k no sabeis donde estaba?¡¡¡............ en el vater:? :-( y bueno las chicas tirando de la cadena si parar y les e echado para atras a todas , e cojido un papel higienico y ya os imaginais .....ps la e cojido y a estado 2 horas en una cajita de plastico hasta k la e llevado a casa y la e soltado en el jardin aber si se iba y vivia solita pero me a dado por salir aber si se habia ido y la pobrecilla estaba en una hoja muy encojidita helada de frio asi k la e metido en un terrario y bueno al principio no le gustaba pero ahora esta muchisimo mejor y con calorcito aqui aora esta haciend mucho friooo¡¡¡asi que no la voy a soltar el problema es que aora en invierno que le podriaa dar de comerr¡¡¡?':-( :? si no hay insectos¡¡ sabeis algo mas de insectos... Gusanos en un rosal mini Tengo un magnífico ejemplar de rosalmini que, hasta la fecha no ha necesitado ningún cuidado. Está espléndido, pero de repente han empezado a aparecer unos pequeños gusanillos que parecen cienpies, de color blanco y cabecita verde claro, parecen inofensivos, no comen nada en apariencia pero las hojitas del rosal han empezado a ponerse con una especie de capa blanca harinosa. ¿Qué hacer? Rosal enano se pone feo Vamos a ver tengo un rosal enano lo compre hace como un año o asi, el problema es que le salen un monton de gusanillos y se pone muy feote yo lo podo por completo, y vuelve a brotar muy sano pero al poco se pone otra vez igual que puedo hacer, podriais echarme un cable Dionaea y Drosera capensis: ¿tienen que invernar? Hola, lei muchos de los mensajes (asi q algo ya se), pero igual queria ayuda. Al contrario de sus plantas, por lo que vi las compran ya de un tamaño considerable y yo no puedo por q acasolo consegui este tamaño, mi venus vino de unos 3cm de punta a punta, y sus trampas de poco menos q un cm. igual ya le di de comer lo mas bien (lo mas bien, ya se q tienen discusiones sobre eso, igual una buena forma de alimentarlas para los q la tienes en terrarios, a menos q esten cerrados, es ponerles un medio limon al lado, van a venir un monton de mosquitas) tambien tengo una drosera capensis, de unos 8cm de alto, y cada 1 de sus trampas de unos 5cm de largas. mas q nada queria saber si es tan necesario q invernen, porq aca ya viene otoño. PD: vi q se quejaban de un aumento de precio, q la venus le costaba como 4 euros asi de grande, tendrian q estar agradecidos!!!! la mia asi chiquita me costo 35 pesos q son unos 7 euros. cuando pueda les pongo foto, aunq muy bien no se ven porq... Carbón para cocinar: ¿se puede usar como abono? ola,tengo la duda de si se puede usar carbon para cocinar como abono para las plantas ya que tambien es materia organica Dalias DALIAS Tienes Dalias sembradas? tienes pensado sembrar? vamos te invito a compartir en este espacio, todas tus dalias.... FICHA DE INFOJARDIN: Nombre científico o latino: Dahlia spp. - Nombre común o vulgar: Dalia, Dalias cactus, Dalias pompón - Familia: Compositae (Compuestas). - Origen: México. - Etimología: el nombre del género "dahlia" le fue dado en honor al botánico Andreas Dahl, discípulo de Linneo. - Plantas herbáceas perennes con raíces tuberosas. - El tamaño de la planta puede variar desde los pocos centímetros hasta más de un metro de altura. - Hojas opuestas y compuestas. - Flores reunidas en cabezuelas bastante grandes, sencillas, dobles o semidobles, de extrañas formas y presentando espléndidos colorea. - Época de floración: la Dalia puede florecer desde el principio del verano hasta casi finales del otoño, pero siempre que no haga mucho calor, porque si así fuera, la planta dejaría de... Passiflora tengo que podar bastante, ¿sería malo? Época para hacerlo ¡Hola amig@s! Estoy de obra en mi jardín y me a surgido un pequeño problema, tengo dos passifloras de unos 3 metros en una gran jardinera de obra enganchada sobre un seto artificial y necesito arreglar dicha jardinera subiendo más el ladrillo. Necesito podar las passifloras y dejar como mucho 50 cm. de ellas para arreglar la jardinera. ¿Puedo podarla tanto, o la mataría? ¿Cuando es su mejor época para podar? Subo la foto de ella para que se vea que especie tengo. Mil gracias por esos consejos tan buenos.:-P :-P :-P Fotos de carnívoras aqui les dejo unas fotos de mis plantas, saludos. una drosera spathulata, mutada en 2 plantas. sarracenia catesbai sarra hybrido leucopylla X psitacina dionaea drosera adelae cephalotus nepenthes cena de drosera, araña ala boloñesa jeje bicho en su jugo moska desidratada drosera carbarrup droseras sensores de dionea pingus drosera burmani dionea ed dragon ¿Cuál es la época para cura de árboles? ¿Antes o después de florecer? Hola, ¿alguien sabría decirme cuando es la fecha más apropiada para curar los árboles frutales? ¿Antes de florecer, durante o después? Gracias. Recomendadme un rosal perfecto, perenne y remontante Hola, buenas. Soy suscriptor desde hace tiempo, pero nuevo en el foro. Estoy "intentando" montar un jardín decente a las afueras de Madrid. Tengo varios rosales trepadores, mini e hibridos de té. Me gustaría plantar alguno más, pero en forma de seto o arbusto. He buscado por la web y cuanto más he leido, mas confundido me quedo. Me gustaría poner algo diferente a lo que ya tengo, y por ello busco un tipo de rosal que: - se desarrolle como un arbusto, esto es, que sea más frondoso que el típico rosal en forma de vaso - sea perenne, al igual que los trepadores o los minis - requiera una poda ligera, el mismo caso que los antes citados - sea remontante, ofreciendo floración de primavera a otoño Je, je , je...diréis que soy un listillo... ...sin embargo tod esto viene de las diferentes lecturas y sus diversas interpretaciones. Os cuento (para quien tenga paciencia): - Según algunos, los tapizantes o rastreros cumplen estas cualidades, salvo que no suelen tener... Acanto: ¿cuánto tarda en florecer después de sembrarla? Hola. Saludos. Tengo un acanto que sembre el año pasado. Actualmente sus hojas tienen casi dos palmos de longitud, o algo menos. La tengo en maceta mas o menos grande, pero no florece. Sabeis cuanto tarda en florecer despues de sembrarla? Estoy de lo mas intrigado. Gracias de antemano. Hasta pronto: Problemas con dalias, claveles, vincas y verbenas, ¿plaga, calor...? Hola! De nuevo tengo problemillas con mis plantas Sembré Dalias Claveles Vincas y Berbenas. Las Dalias tenian como 15cm y se me han llenado de araña roja(supongo por que eran bichitos microscopicos rojos) y las he tirado. :evil: Pero en el resto (plantulas de claveles y berbenas)salen manchas como amarillentas y las hojas tienen como una capa brillante. He leido sobre el pulgon araña blanca y cochinilla y supongo que tendré la segunda pero no se seguro, por que no he visto ningun bicho más, las he rociado con un fungicida acaricida Puedo hacer algo más? :?: Hemos pasado una ola de calor tiene algo que ver? Es mejor pulverizarlas a diario? para que no aparezcan plagas? Gracias :) Ipomeas: germinar y desarrollar las plantas Como parte de las múltiples actividades que realizamos l@s ocup@s de un ríncón muy mexicano, se abre éste hilo para dar inicio a la puesta de germinados y desarrollo de ipomeas varias. No es un concurso como tal, como el nombre del hilo indica, se trata más bien de un reto que aceptamos para ver que tal se nos dan las ipomeas, plantas trepadoras sencillas y de floraciones bellas, que a algunos se nos resisten en nuestras macetas y jardines, mientras podemos ver que ellas crecen y de desarrollan perfectamente bien en estado silvestre. y asi, damos inico con este reto: Quedamos anotados al mismo: Karyme Mequetefre DaMoritaz Zource Julio Olga Betuch Evamex Minador en mi huerto Hola a todos, escribo porque me he dado cuenta de que tengo una incipiente plaga de minador en mi pequeña huerta. En principio solo ocurría en las matitas de judías verdes, pero se ha extentido a unas plantas de calabacín recién trasplantadas, a una tomatera (de momento) y he visto que también hay en una hoja de los pepinos, todas las plantas son muy jóvenes. Mi pregunta es qué puedo hacer para controlar la plaga y que no se extienda más. Lo tengo en ecológico así que agradecería remedios y productos en esta línea. También he visto algunas mosquitas blancas que me gustaría controlar. Espero vuestras respuestas. Muchas gracias por adelantado! Meteorita PD- Adjunto algunas fotos para que veais como están: Como veis, aquí está en los cotiledones de la planta de calabacin: Las judías Empezando a tocar la pepinera: Y tímidamente la tomatera. Esa hoja la he arrancado... Agujeros en tomateras Hace un par de semanas, detecté que tenia agujeros en las hojas de las tomateras y en los tomates. Detecté que habia unos gusanillos verdes, por lo que les eché Bacillus thuringiensis, hace una semana, y parece que la cosa ya no va a peor, pero no sí cuantas veces ni con qué frecuencia debo repetir la aplicación de Bacillus thuringiensis (en el producto no vienen instrucciones al respecto) . ¿Puede alguien ayudarme? Gracias Gusanos enormes en las macetas: ayuda Hola a tod@s: Necesito ayuda. Hoy, al sacar bulbos que ya tenían las hojas secas, me he encontrado unos gusanos enormes, como de la mitad del tamaño de un gusano de seda adulto, enterrados en varias de las macetas ¡Y encima los cabrones se estaban haciendo los muertos! Son de color como beige claro, pero como tirando a verde o pardo. Por favor, decidme qué son y cómo combatirlos Es que pienso que si había en las macetas de bulbos que he escarbado, por la misma razón pueden estar en todas las demás macetas :-( Especie de gusano o lombriz en el sustrato Hola amigos de inforjardin, tengo una duda sobre el sustrato de mis carnivoras.... ultimamente he notado una especie de gusano o de lombriz transparente con una linea negra a su extension, creo que son sus intestinos o que se yo... mi duda es que sera? afecta a mi planta? como eliminarla? :? un gran saludo a todos. y gracias. Este es mi semillero: ¿cuándo repicar? Hola a tod@s! El mes de mayo hice mi segunda plantación de cactus (la primera que hice en marzo, no salió nada) y ahora, casi 3 meses despues, os quiero mostrar cómo van creciendo. Mi duda ahora es que no tengo ni idea de cuando he de pasarlos a macetillas individuales... ¿puedo hacerlo ya? en el sobre en el que venian, en el grafico de siembra pone sembrar en mayo, repicar en julio-agosto, pero a mi me parecen muy peques aun, ¿que hago? Ah, y de paso, si sois capaces de reconocer alguno con este tamaño, pues me lo oidentificais y yo tan contento: salu2 Foto del Gingko Aquí lo tienes. Este verano habrá tenido aproximadamente 40 hojitas. Creo que está muy triste el pobre. A ver si le ayudamos. Gracias Semilleros de Turbinicarpus Seguimos con Turbinis? Turbinicarpus swobodae sembrados el 22-12-2010 Turbinicarpus (Gymnocactus) viereckii v. mayor L730 sembrados el 20-10-2010 Turbinicarpus (Gymnocactus) viereckii HK377 v. neglectus Lau1159 sembrados el 20-10-10 Turbinicarpus alonsoi sembrados el 22-12-2010 Turbinicarpus jauerniggi sembrados el 22-12-2010 Turbinicarpus lophophoroides Las Tablas sembrados el 22-12-2010 Turbinicarpus polaski La Bonita sembrados el 22-12-2010, con un intruso Turbinicarpus pseudopectinatus sembrados el 22-12-2010 Turbinicarpus pseudopectinatus sembrado el 22-12-2010 injertado el 29-10-2011 Cariños Viviana ¡Sembremos girasoles! Nueva temporada 2012 EL HILO DE LOS GIRASOLES !!! Tengan un caluroso saludo a todos los que amamos plantar girasoles!!! Pues abro este hilo para colocar fotos,tips,historias o lo que ustedes quieran subir sobre estas flores. Recuerden que el girasol (Helianthus annus) es una planta que gusta mucho de el sol y de tierras fertiles, aguanta muy bien la sequia y no tolera los vientos fuertes. Los girasoles son plantas heliotropicas osea sigen el astro rey el sol, cuando amanece las plantitas ven salir al sol y lo sigen hasta que este se pone esto lo hacen para lograr resibir mas energia solar de lo normal de este modo cuando la flor empiesa a salir su danza diaria de segir al sol termina y abre sus flores donde mas sol les de para que sus semillas maduren. >>>Hay muchas formas de plantar las pipas de girasol o semillas, la mas comun es plantar directamente en el suelo y dejarlas crecer, otra manera es poner las semillas en papel de cocina o algodon humedo de esa manera... Germinar frutales de semillas Hola gente, soy nuevo escribiendo en el foro. Me gustaria saber, cuanto tiempo tardan en germinar estos frutales: Nispero Albaricoque Peral Manzano "Pruna" (no se el nombre en castellano) Los he plantado en yogurs primero y los remojo cada dia (llevo unos 15 dias con algunos, 1 semana con otros), hay alguna tecnica especial ? Hay algun momento especial para cada uno ? Mucho sol, poco ? Mucha agua, poca ? Sabeis de algun link donde encontrar mas informacion sobre otros frutales o estos ? Muchas gracias. Alex ¿Qué tipo de passiflora es esta? Hace poco me ha dado por las passifloras y estoy super emocionado con el tema, he comprado varias semillas y alguna que otra planta ya viene en camino desde Alemania. Donde trabajo hay una que está enormisima. Yo creia que era una cerulea porque la veia de los más normalita, pero ahora creo que se trata de otra, porque la cerulea dicen que huele y esta no huele a nada. Otra cosa es que no da nada de fruto, pero me imagino que es porque está sola. Yo no tengo mucha idea pero se parece a una que he visto por internet que se llama loefgrenii (ni idea) Esta planta es super resistente pues no se riega ni nada y así está de hermosa y grande, en la segunda foto se ve que cubre casi todo el gallinero. Por cierto ¿es malo que las gallinas se coman las hojas de la passiflora? Es que se pegan un festín gracias a ella, no queda ni una hojita viva que esté a su alcance. Creo que el clima para el resto de passifloras que he comprado estará bien, como veis el huerto está... Gusanos: ayuda hola! soy nuevo en esto de las plantas carnivoras. Tengo una venus atrapamoscas, y ayer le exe una mosca, pero dando la casualidad q esa mosca iba a ser "mama".Y a sio "mama"dentro de la trampa, y ahora de vez en cuando sale un gusanito blanco x el sello de la trampa. son malos estos gusano?le afecta a la planta negativamente ?que hago? gracias!!!!!! ¿Cómo hacer toldo barato para mi azotea? Hola, Estoy intentado arreglar mi azotea con el minimo presupuesto posible. En una parte de ella hay una estructura metalica sobre la que tenia cañizo. Los que hayais tenido cañizo ya sabeis lo asqueroso que es, se pudre cada año. Asi que me gustaria poner un toldo yo misma. Sabeis donde puedo comprar la tela? Alguien ha ideado algún tipo de mecanismo para sujetar la tela a la estructura de forma que en invierno se pueda quitar facilmente? Si a alguien se le ocurre algo, que nos cuente. Si no, pues recurrire al metodo ensayo-error, con una idea propia, que, la verdad, aun no tengo muy elaborada..... Saludos Hippeastrum: si quieres conseguir variedades de estas plantas, aquí SE ABRE LA SEGUNDA PARTE DEL HILO SALUDOS Hierbabuena con agujeritos Hola! siempre acudo a esta pagina para cutivar nuestras plantas,pero ahora tengo una duda y no encuentro mimguna aclaracion. Tenemos una hiebabuena,las hojas tienen agujeritos los tiene por el centro de la hoja y tambien estan un poco marroncillas,las que estan peor son las de abajo,que estan mas cerca de la tierra,nose si es imortante pero tenemos un nido de golondrinas en una de las ventanas de la casa,pero me choca que esten las de abajo peor que las hojas que estan mas accesibles,y tambien es la unica planta,porque tenemos una albahaca y un perejil al lado y no estan asi. Muchas gracias de ante manos por vuestra ayuda. Sustrato de fibra de coco HOla compañeros, bueno en realidad soy muy novel en esto de la jardineria pero bueno aki tengo una dudilla a ver si me pueden aclarar. he comprado un bloquecillo d esos d fibra d coco en el verdecora, pero solo he usado un poquito y me ha quedado un mogollon d fibra ya preparada. he leido por ahi q lo q sobra despues d la preparacion se puede guardar en una bolsa en un sitio fresco. bueno mi duda es la siguiente: es esto asi d simple, es decir, la fibra ya humedecida la meto en la bolsa y no se hecha a perder ni nada? tendria q dejar la bolsa hermetica o alguna ventilacion? bueno eso chicos soy todo oidos a vuestros sabios consejos. un saludo y enhorabuena por este pedazo d sitio De 3 fresas 6 retoños por enraizamiento de estolones en macetas (fotos) RETOÑO DE RETOÑO DOS MAS Y OTROS DOS ESTO ES UN COLIFLOR? ASI QUEDA O CRECERÁ? ESTE ES EL REGALO... UN ABRAZO A TODOS Minijardín en una botella Desde hace tiempo quiero hacer un minijardín en una botella de cristal, pero no sabía como encarar el proyecto. Ahora en el foro estoy segura que encontraré foreros con conocimientos sobre el tema que quieran ayudarme. Mi primera pregunta: ¿Cómo se le llama a esta "técnica"?, si es que tiene nombre; yo creía que se llamaba terrario, pero no estoy segura. Mi segunda pregunta: ¿Qué clase de botella tengo que comprar?. No sé que es mejor, si con la base ancha y la boca estrecha (debe ser muy difícil de hacer con la boca estrecha), también hay como bomboneras de cristal con tapadera, en fín no sé. Se me está ocurriendo una idea: como no es un proyecto muy ambicioso, quiero decir, no se trata de crear un gran jardín y estoy segura que a muchos les gustaria realizarlo también, podríamos hacerlo y entre todos los interesados ir poniendo aquí fotos de las distintas fases (la primera fase será la botella sola) y además dar idea, poner enlaces, o cualquier otra cosa... RINCÓN ENTOMOLÓGICO (III) Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (II), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín