Gomosis

  1. jusep
    Hola a todos, tengo un arce de montpelier que parece q excrementa goma. ¿existe tb eso en lso arces? como se cura? gracias
  2. jfrancisco
    Hola a tod@s, me gustaría que me ayudarais a identificar esta enfermedad que tiene mi naranjo. Creo que es gomosis, pero no estoy seguro. ¿Es cierto que la gomosis aparece por un exceso de riego?. Me han recomendado limpiar la zona afectada y pulverizarlo con Fosetil-Al, así lo he hecho. ¿Cuántas veces tengo que aplicarle este producto? y ¿cada cuánto tiempo?. Si no fuera gomosis, me gustaría me explicaran como puedo curarlo. Adjunto unas fotos para que puedan identificarlo mejor. Muchas gracias.
  3. JavierK
    Tengo un duraznero enfermo con Gomosis. Tanto en el tallo como en la finalización de sus ramas tiene exceso de savia. Existe un tratamiento para curarlo? Existe riesgo de contagio a los árboles que estan a su lado (Aromos)? Gracias.
  4. Dani Massara
    Hola a todos! Soy nueva en el foro y me gusta mucho todo la informacion que se puede encontrar en el! Bueno les dejo unas fotos a ver si alguien me puede echar una mano con mi ciruelo,es un ciruelo viejo, esta desde que compramos la casa, y siempre le observo estas exudaciones pero nunca estuve convencida del todo si era gomosis, cancro bacteriano o alguna otra cosa.Ademas le salen unos hongos en el tonco que tampoco que se es. Bueno espero prontas respuestas, muchas gracias!!!
  5. jose54
    hola alguien me puede ayudar,tengo unos arboles con gomosis,ya los he quitado pero no se que tipo de arboles puedo plantar en su lugar para que no le afecte esta enfermedad,pues me comentan que esta enfermedad es de un hongo que esta en la tierra. hay alguna forma de matar el hongo de la tierra jose
  6. angie2008
    Hola a todos, es la primera vez que me conecto al foro y os explico el problema: tengo una grevillea que podé por primera vez el año pasado. Este invierno ha estado sacando resina por distintos sitios que no coincidían con las heridas de la poda. Fuí a un centro y me dijeron que tenía gomosis, que tenía que limpiar la goma/resina del tronco y aplicar un fungicida. Lo hice pero sigue sacando goma y no sé si es porque no lo limpié bien y la goma no dejó penetrar al fungicida, si no necesita fungicida, si no es gomosis, etc. El producto decía aplicar cuando la savia esté en pleno apogeo (primavera-verano). Alguien me puede ayudar? Os lo agradecería mcho porque no quiero ni pensar que le pase algo al arbol.
  7. bambu
    Hola, resulta que tengo un melocotonero que le a salido gomosis casi de repente. Estaba bien y en dos o tres dias se a puesto lleno de pega. No a sido por falta o exceso y ahora el clima es bastante bueno. Al arrancar la pega, debajo he visto que hay agujeros. No se por donde lei que si hay agujeros, se trata de un insecto o un gusano o algo asi. Me lo podeis confirmar? Como se trata? Un saludo y gracias
  8. egarcia
    Hola, Tengo en mi jardin, en Zaragoza, un paraguayo con mucha gomosis. Ha estado lloviendo mucho todo el mes de abril y creo que se debe a un exceso de agua. Alguien sabe como puedo erradicarla? Muchas gracias
  9. eolo
    Hola a tod@s!! Una vez mas recurro a vuestra ayuda. Tengo un albaricoquero que tiene gomosis, segrega goma por un par de ramas que estan secas, y en el tronco un poco. Por lo que he leido en el foro y en internet, tendria que cortar la zona afectada y desinfectar con un funguicida especifico. Lo que desconozco son las causas de la gomosis. Os comento los sintomas y la situación a ver si me podeis ayudar : - No tiene exceso de riego - Este año no se ha podado y no se si el año pasado el dueño anterior lo podo. Lo que si se nota es que ha tenido podas bastante drasticas. Hace dos meses cortaron un tocón de unos 15cm de diametro y 50cm de longitud que estaba muerto. Al rato vi que de la madera agujereada salian hormigas rojas. No estoy seguro si las ramas segregaban goma. Tambien hay hormigas rojas (dentro) en algunas partes de la corteza del tronco. ¿que me recomendais hacer? ¿Corto las dos ramas que tiene secas y que además presentan gomosis, o me espero y las corto mas...
  10. Gaia
    Es mi iniciación en los foros de InfoJardín. Necesito vuestra ayuda. Tengo un ciruelo que es producto de un injerto (ciruela claudia), y lleva algunos años exudando goma. Al principio no le dí importancia, pero ahora apenas florece en primavera, y cuando las flores van a convertirse en fruto, se caen. En las tiendas especializadas me han dicho que es difícil el tratamiento contra la gomosis, y tampoco hay productos específicos y efectivos. Me hablaron del "aliete", pero no sé qué producto es este. Agradecería vuestra información. Saludos a todos los foreros.
  11. Edelweiss
    Se trata de un albaricoque, esto ha salido hace algunos dias. Esta enfermo ? Gracias.
  12. JavieRR
    Tengo un cerezo desde hace un año y aunque sus hojas estuvieron estupendas tiene resina en el final del tronco :( . Me han dicho que puede ser exceso de humedad y que si el PH del suelo es básico acabará muriendo. ¿es así? :?: Mi terreno es más bien arcilloso aunque nunca he medido el PH. Tiene un drenaje bien preparado. Gracias.
  13. marytyny
    hola, mi violeta africana tiene gomosis y necesito que alguién me cuente que puedo hacer ante que mi planta Q.E.P.D.. Espero pronta respuesta
  14. EliaPH
    Hola a todos. En otro hilo pregunté por la gomosis del almendro. Creo que no elegí bien el lugar, por eso insisto aquí, por ver si alguien sabe algo al respecto y me puede ayudar. He visto que mis almendros tienen gomosis. Subo una foto: Creo que la causa puede ser el exceso de riego y después de raspar el tronco donde se localizaba esta desagradable resina, les he puesto una composición de vinagre con agua, que al parecer viene bien. ¿Conoce alguien algún tratamiento más eficaz? ¿es grave? ¡Muchas gracias a todos los que queráis ayudarme!.
  15. psmelbr
    Hola a Todos, de escritura soy "nuevo" por estos lares, que no de lectura. Tengo un problema con un cerezo de unos 7 años. Tiene gomosis. Está sembrado en la zona del Sur-este de Mallorca, de veranos calurosos y húmedos (sólo ambiental) porque a 4 km está la costa, sembrado en tierra de buena calidad, ni arcillosa ni muy drenosa. Desde muy joven empezó a sudar goma en la junta principal del tronco y en la base, síntoma que un vecino entendido atribuyó a estrés por calor. Hace tres años hice poda de recuperación a causa de un vendaval que le causó daños y tras ella sacó un poco más de gomosis. Pero este verano una rama principal empezó a dar sintomas de palidez en las hojas y poco brío, rama que corté en otoño para sanear. Apliqué pasta de podar en los cortes. Supongo que no es el lugar más idóneo para un cerezo, pero aún así el árbol va desarrollándose y este año pasado por fin, brotó una excelente cosecha de tres hermosas, gordas y dulces cerezas... A...
  16. ana ruegger
    Tengo un damasco de 5 años y se ha llenado el tronco de gotas de resina o? este año en primavera se llenó de flores y dio muchos frutos (de los que no pude probar ni uno) ya que al momento de madurar se empezaron a caer podridos y con gusanitos casi blancos adentro, lo podrido estaba cerca del carozo pero este estaba sano. Ademas, otra cosa que vi es que en ciertas partes de las ramas hay capullos de algun bicho pero el bicho no está. El tronco del damasco está agrietado en el pie de dicho tronco. Quiero saber si tiene cura y cual es el procedimiento a seguir porque la planta, o sea su follaje y sus brotes están buenos todavía. Gracias espero vuestra respuesta. Ana
  17. jbs467
    ...muy tardío y poco denso se ve muy sano. Pero el problema es el Bing, primero estaba muy sano y arrancó bien temprano pero se estancó y así está, primero tenía como agujeros en las hojas, que creo casi seguro que es Cribado o Perdigonada. Le hice hace un mes un tratamiento que me dio el dueño del vivero con una mezcla de Mancozeb y algunos fungicidas más. El problema gordo es que este fin de semana me he encontrado gotas de savia y la rama esa blanda y como podrida, creo que es Gomosis. No se si es muy grave y si es producida por ese hongo. Pero , sobretodo, no se si sería mejor cortar esa sola rama y tirarla a la basura o quemarla cuanto antes o no en este tiempo. Los he labrado como a todos los árboles de ahí para oxigenarlos, ¿Es malo labrar los cerezos como dicen algunos? ¿Qué debo hacer con la rama? ¿ Qué debo usar para curar y prevenenir más? ¿Qué me aconsejáis hacer? Es que estoy ilusionado con mis árboles nuevos que voy a regar todas las semanas y me...
  18. lolo69
    hola, a ver si sabeis lo que le ha pasado a mi olmo... empezo a soltar por las ramas y por el tronco sabia o goma como la de los frutales y se ha empezado a secar del interior al exterior. Grafiosis no creo que sea. A ver si alguien sabe lo que puede ser ? .Gracias
  19. abrueda
    Hola al foro, necesito ayuda con un cerezo. Al parecer tiene gomosis y creo que fue culpa mia, ya que lo regaba en exceso y encima está plantado en tierra muy arcillosa. La cuestión es que en la fecha a la que estamos (finales Agosto) tiene el aspecto de las fotos, se le "cierran" las hoas, amrillean y se le caen casi todas, parece que estamos en otoño. Fui a un vivero para tratar la gomosis y me dieron un potingue mezcla de: Clorifos, Confidor y Cupravit ( de paso decir que cuando aplico este potingue a rosales y demas me seca las hojas, luego salen). En las fotos las hojas verdes, están casi todas secas. Muchas gracias por la ayuda.
  20. Darxen
    buenas! tengo un albaricoquero desde hace muchiiiiiiiisimos años (unos 16 o 17) y desde hace 2 o 3 le ha empezado a salir resina por todas partes. hace un par de semanas vinieron de un vivero a traernos una planta, y aproveche para preguntarle. me dijo q era gomosis, una enfermedad bastante mala. empece a buscar por internet y encontre 2 remedios: echar productos a base de cobre o hacer agujeros en el suelo para q respiren las raices. aun no he probado ningun remedio (aunq llevo fumigando con cobre bastante tiempo por un problema q luego explicare) y me gustaria a ver si alguien conoce esta enfermedad y sabe realmente como solucionarla. me daria mucha pena q se muriese, le tengo mucho cariño a ese arbol... lo plante a partir de un hueso! tambien me gustaria comentaros un problema de plaga q tengo. resulta q todas las hojas del arbol estan agujereadas. son agujeros perfectamente redondos. primero se seca un circulillo de la hoja, y luego se cae ese trozo. he llevado...
  21. vera_m
    Hola . He estado consultando el foro antigüo y compruebo que las ampollas de resina en el tronco generalmente se habla de "gomosis "y al parecer es el sintoma de algún mal pero sin precisar. Como se tratan? Existe algún producto en el mercado?. Me hablan de que una posible solución pudiera ser practicar una incisión en el tronco longitudinal ? . Es un crerezo precioso de unos 5 metros de altura y produce cereza amarilla ( un poco amarga). El suelo donde crece es arcilloso y sus raices van por debajo de un parterre con cesped, que se riega a diario en verano. ( Un almendro que creció cerca murió con esas ampollas.
  22. Katulcia
    Hola, tengo un almendro que desde el año pasado suelta una especie de lluvia constante de resina, me han dicho que esta enfermo con gomosis, el problema es que solo me dicen que le de un insecticida (atrae montones de avispas, abejas y moscas, un asco) pero no me dan una solución para curarlo. Alguien conoce un remedio? Muchas gracias
  23. esnoopy
    HOLA AMIGOS,ABER SI ME SACAIS DE DUDAS,TENGO UN ALBERJERO QUE TIENE EN LAS RAMAS GORDAS GOMOSIS,ME DIERON PARA HECHARLE UNOS POLVOS QUE SE LLAMAN SULFATO DE COBRE,PERO NO VIENEN INSTRUCCIONES,ENTONCES NO SE QUE CANTIDAD TENGO QUE PONER Y COMO SE DISUELVE PORQUE VIENE EN POLVO,ABER SI ALGUIEN ME LO DICE,COMO LO DISUELVO CUANTO HECHO Y SI DE DIA O DE PARTE TARDE EN FIN UN POCO DE TODO,GRACIAS ANTICIPADAS.
  24. semilla
    Mis frutales..han florecido espectaculares, pero ya están con plagas..y no tengo idea que es..yo conozco los pulgones pero esto que ataca a los arboles qué es?...pongo fotos dejan una cosa negra..y terminan por acabar con la rama...necesito saber de que se trata y cómo combatirlo.. Gracias anticipadas..
  25. Irene
    Hola gente Hace poco que los descubrí y ya los estoy aprovechando porque recientemente adquirimos una chacrita con muchas plantas ¡una belleza! pero sucede que son todas muy añejas y con mucha falta de atención. Por ejemplo hay un roble europeo de más de 100 años que comenzó hace unos meses a perder un poco de savia a unos 60 cm de su base.- Uno de Uds.(no recuerdo quien) explicó que una de las causas de la gomosis puede ser por ser una planta muy añeja, lo cual sería este caso(aunque yo también soy añeja y por ahora no pierdo nada, ja,ja) Pero como de dónde comienza a salir la savia hay un agujerito temo que sea el taladro. ¿Podrían ayudarme o necesitan más datos?
  26. celalola
    Hola de nuevo. Es un ciruelo que de pronto se ha puesto así por varios sitios: A qué es debido? Que puedo hacer? Muchíssssmas gracias.
  27. LULITAS
    hola amigos: querria (si alguien me puede indicar),como quitar la gomosis a un ciruelo que en pocos dias se ha llenado de ese liquido pegajoso que es la gomosis, estos dias a llovido bastante, ¿puede ser por eso?¿es peligroso para el arbol? ahora desde luego esta en descanso por temporada. muchas gracias simpaticos/as,y un abrazo,.....lulitas:27chocaloscinco:
  28. Gijón
    Tengo un albaricoquero de 5 años. Este año debido a las importantes lluvias de mayo, ha sufrido un fuerte ataque de gomosis. Muchas ramas supuran goma, y pequeñas secundarias se secan. Como tratarla?, combiene podar las ramas desgarbadas en esta época?
  29. irati6195
    Tengo un cerezo seweet heart,con gomosis,tiene 2 años,he decidido arrancarlo por que he leido que poco puedo hacer con el,tengo poco sitio y quisiera poner cerca otra planta,imagino debera ser de pepita,¿que metodos hay de desinfeccion?o simplemente no puedo poner nada en un tiempo¡help compañeros,saludos
  30. Ximet
    Hola, soy nuevo aqui, a ver si me podeis ayudar, tengo almedros, y en varios creo que tienen gomosis,como la quito?, es malo para el arbol?, tiene algun tratamiento?, porque se ha hecho, gracias por vuestra ayuda.
  31. Pippi Lamstrump
    Hola, tengo un melocotonero que hoy observandolo le encontre lo que sale en la foto, me parecio savia, pero tiene una textura gelatinosa tipo goma que se desace. He estado buscando información por internet y lo que encontre es que tiene una enfermedad llamada Gomosis, por lo visto es un poco chunga y contagiosa. Cerca del melocotonero tengo un ciruelo y le vi dos supuraciones igual que al melocotonero, no quisiera que le pegara la enfermedad, si es eso lo que tiene. ¿Alguien me puede ayudar? necesito información. Gracias. Melocotonero Ciruelo
  32. alberto1976
    Buenas. A ver si alguien me puede ayudar. Este verano las hojas de mi cerezo (5 años) se empezaron a poner amarillas y le salia goma por el tronco. Me dijeron que era gomosis. Le eche unos fungicidas pero no me ha servido de nada. Estos dias que ha llovido le ha vuelto a salir mucha resina por la base del tronco. Que puedo hacer para salvarlo? Le echo algún fungicida o me espero a que brote en primavera? Me han dicho que le de Aliette pero en primavera. Que hago? Le puedo hacer algún tratamiento ahora? Un saludo.
  33. francisco_o
    Hola , tengo varios ciruelos que exudan goma por los tallos y base de hojas, el año pasado ya se seco uno y este año hay algunos que no estan muy catolicos . alguien sabe como tratarlos?
  34. m1a2m3a4
    Tengo otro problema (¿porqué hay tantos problemas de jardinería en primavera?): ! GOMOSIS EN LIMONERO¡. Cuando fui a rasparle la pelotilla de goma en la base del tronco, comprobé que estaba invadido de unos insectos o larvas blancas que pueden ser nefastas para este procioso árbol que ha despertado espléndido en la primavera con hojas hermosísimas y bastantes flores (algunas las ha tirado pero han cuajado unos 20 limoncitos). He operado de la siguiente forma: a) Raspar y frotar lo raspado con fungicida. b) Tapar la base del tronco con la misma tierra haciendo un montecillo y regar por el cerco. Pura intuición porque soy novato. Pero no quiero perder este árbol que preside la entrada de mi casa. Agradecería a la gente buena de este foro sus consejos. Saludos amigos dede Jaén y buen día para todos.
  35. manur
    Tengo un limequat injerto sobre citrange carrizo, comprado hace un año, que hace cosa de un par de meses he visto que ha perdido muchas hojas, y ahora que me fijo echa goma, justo en el punto del injerto. He leído que pueden ser varias enfermedades. ¿Habría algún remedio que no fuera estar tratándolo todos los años?, es que lo acabo de plantar y para eso prefiero poner uno nuevo, ¿medidas para prevenir que me pase esto con otros árboles? Aquí lo típico que se hace con naranjos y limoneros es poner una rama a barbar(acodo aéreo), y nunca vi un problema como este, además, ¿no se supone que al tener patrón debería ser mas resistente a enfermedades? Creo que tampoco podría sacar púas para injertar de esta planta, además de lo débil que está por el riesgo de multiplicar la enfermedad no?
  36. Mundani
    Hola foreros: Este tronco lleno de gomosis es de una nectarina de casi 4 metros que fué atacada por un gorgojo barrenador y para defenderse produjo esta gran cantidad de goma, con la intención de ahogar al agresor taponando los agujeros. Fué tan grande el ataque que practicamente está muerta, ya que se le están secando las ramas. En cuanto pueda la arrancaré y la quemaré para matar las larvas de gorgojo que hay en el interior de su tronco y ramas. Un saludo: Juan
  37. maritoñy
    ¡Hola, tengo un ciruelo que me han dicho que tengo que trattar por que tiene gomosis, y pregunto si tengo que hacerlo ya, o esperar ... ya que supongo que si es así podría perjudicarlo .¡ Necesito que alguien me asesore,¡ MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
  38. vanjala
    Hola! Aunque soy nuevo, sigo este foro con estusiasmo desde tiempo, me he decidido a participar porque tengo un problema con un melocotonero. El año pasado tuvo perdigonada y lo trate con dodina y aunque el árbol mejoro notablemente perdí todos los frutos. Este año le trate con dodina antes de floración y se lleno todas las ramas de flores, en abril mostro mucho fruto pero nada de hojas. Y ahora ya se van cayendo los frutos y lo he vuelto a tratar con dodina. También presenta gomosis. Que me aconsejais?.
  39. Viejoalamar
    Hola amigos todos: De nuevo aqui y con un problema que ya planteé anteriormente. Estoy en Chile, tengo un albaricoquero, floreció magnificamente, sus hojas nacieron verdes limpias y diafanas. Ahora cuando el fruto es como una oliva las hojas empiezan a "curvarse" y anaranjarse/enrojecerse. Se que es gomosis... Y voy sacando las hojas enfermas, pero temo que al ritmo que presiento arreciará la gomosis, y de aqui 2 meses me quedaré sin hojas, sabiendo que a las ramas les empezará el ataque. Que `puedo hacer ahora? Y sobre todo, que podré hacer para el próximo año? Os agradezco vuestras respuestas.. Hasta siempre Y gracias de nuevo a todos!! Viejo
  40. Gines Adra
    Como curar el cerezo que le ha salido goma y se secan las hojas causandole la perdida de la planta. ¿ Con que tratarlo?
  41. mochilo
    Hola a todos. Hace 10 días, como no obtuve respuesta a la pregunta que planteé en https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=39113&highlight=corteza probé a "limpiar" un poco la zona con un cuter bien afilado desinfectado con alcohol. A continuación cerré la zona con matike (nunca lo había usado: para los que no lo sepáis es una especie de masilla que se aplica con pincel o espátula y que al cabo de unas horas se endurece) y me quedé con cara de "buen trabajo" :-) La desilusión fue comprobar, al cabo solo de tres días, que la "corteza artificial" había sido reventada por tres zonas por unas exudaciónes de goma 100% transparente (parece silicona incolora). ¡Es peor el remedio que la "enfermedad" -pensé- pues hasta ahora el árbol, aparte de ese problema, estaba sano y ahora rezuma goma y algunas hojas se han puesto amarillas! ¿Porqué no me quedé sin hacer nada ...? Por eso, porque además tengo mi conciencia "intranquila", ¿sabe alguien qué he...
  42. tiana
    Hola, os cuento Tenia un albaricoquero muy viejo y mal cuidado por su anterior dueño. Yo lo pode y empezo a mejorar y a dar mas fruta. Pero un dia empezo con gomosis y por desconocimiento mio en dos o tres años se seco. Plante otro, no en el mismo sitio. Ha dado bastante fruta y rica a pesar de ser muy joven todavia. Bueno pues este verano he visto otra vez la maldita goma... Asi que supongo que algo hago mal. Pero no consigo saber qué, ya que mi conocimiento de arboles es muy escasito todavia. ¿Me podriais ayudar a identificar mi error o errores?
  43. torpercoco
    Hola amig@s, tengo uno de los cerezos enfermo, creo que es gomosis, pues como se ven en las fotografias, tienen resina por todas partes, los tres que están al lado con los mismos cuidados, (NINGUNO) solo con el mismo riego están bien, este tiene las hojas arrugadas y algunas se le están secando, los árboles tienen como 10 años y nunca los he tratado ni abonado están a lo que la tierra le da, que por cierto es bastante arcillosa. Algún tipo de remedio, la verdad es que yo lo veo bastante mal salu2.... IMG]https://subidaimagen.infojardin.com/subas/images/arx1376902128t.JPGIMG]https://subidaimagen.infojardin.com/subas/images/arx1376902355h.JPG
  44. nejaska
    Buenos días !!! Soy nuevo en el foro y aprendiendo poco a poco, aunque me alegro de haberme registrado y encantado de conoceros. Tengo una duda acerca de unos cerezos de los que me estoy ocupando ahora mismo, ya que la mayoria de ellos tienen la rama apical ( central ) muerta, amén de que tienen gomosis y barreno. Les he empezado a fumigar hace poco, así que espero resultados. La duda es si es conveniente ahora mismo retirarles la resina de la gomosis y echarles una solución que compré esta misma mañana, con la posterior aplicación de masilla sellante para cerrar la herida, o me espero a que pierdan todas las hojas. Y en cuanto a las ramas muertas ( que son bastantes, no solo las centrales, añadiendo que hay algún gamberro que rompe las que son tan gruesas como mi brazo ), puedo cortarlas ya mismo o también espero a que entren en estado vegetativo ? Muchas gracias y perdonad por el tocho.
  45. koldo61
    Necesito información sobre la gomosis, porque se produce y como evitarla,agradezco cualquier información al respecto.
  46. jupire
    hola a todos, esteb fin de semana me he encontrado el nectalino con los frutos (esta cargadito para la edad que tiene), un año y medio plantado, ) agrietados y exsudando goma transparente. pero hay teneis las fotos que valen más q lo q yo pueda decir, apuntar que ha estado lloviendo durante dos dias, lo digo por si pudiera ser por este tema. espero sugerencias de los expertos, muchas gracias.
  47. lavamp
    Alguien sabe si el tabaco me servira como fungicida para la gomosis en un naranjo recien plantado?, el árbol no se ve mal y de hecho tiene floración, mucho follaje y buen color en hojas pero le descubrí dos brotes de resina cristalizada. Pensaba ponerle tabaco... Voy bien?
  48. Encarnita
    :-( He comprado hace un mes y medio un melocoton, un membrillo y un cerezo , y el melocoton por algunas zonas parece que suda gelatina. Me preocupa, porque tengo algunos almendros, llenos de esta gelatina y he estado mirando en el foro, y parece gomosis, pero hay tantos tipos que no se como debo de tratarlos y ahora aparece en este melocoton , recien trasplantado. Podeis ayudarme, por favor
  49. vio
    ...Quimes, conurbano de la Provincia de Buenos Aires, zona costera, templada. En su pequeño jardín conviven tres árboles: un limonero, un damasquero y el cerezo en cuestión. Desde que fue plantado, hará unos doce años, pasó por varios ataques: hormigas, otros bichos, un viento que lo sacó de lugar, y mas de una vez amagó con morirse. Este año por primera vez floreció, pero la mitad del árbol. Nunca dio un fruto. Ahora da miedo, está como apestado. Según he leido en el foro antiguo tiene gomosis (esa resina que supura) que es un síntoma de alguna enfermedad del árbol. Las hojas se ven caídas, algunas ramas secas, gomosis por todos lados (levanté algunas -como aprendí aquí- para ver si había agujeros, pero no, no estoy segura, en algunos había como una raja por donde salía la goma) por lo que yo dudo que se trate de insectos. En la unión del tronco con el suelo, parece como que brotara madera triturada, tipo carbón. Como si fuera poco, tiene un nido con pajaritos incluidos, más...
  50. vichorlo
    He vuelto por el pueblo y si el problema de los membrillos me sorprendió, con lo que me encuentro ahora me desborda! Mejor que explicarlo, os envio las fotos. Qué puedo hacer? Lo corto directamente o tiene alguna solución? En vuestras manos me pongo!!!
  51. Marin
    Hola a todos. Tengo un cerezo que está infectado por gomosis. Ahora está entrando en la etapa de reposo, porque por aquí estamos en otoño y está perdiendo las hojas. Cómo puedo combatir la enfermedad? Gracias por la ayuda.
  52. Martincho ER
    Hola a todos Quisiera que alguien me ayudara con un frutal que tengo en mi casa, es un ciruelo que noto que año a año empeora. No sé cuál es su problema, o si sólo es una cuestión natural de la especie. Recuerdo que mi árbol nació de uno que tenía mi abuela en su casa, que dicho sea de paso, presentaba los mismos síntomas. Tiene cerca de 18 años. Lo que tiene es lo siguiente: cada año, independientemente de la floración temprana y los problemas con las heladas tardías, cubre sus ramas principales de savia, mientras noto como las ramificaciones de las mismas se van secando. En éste momento, a un poco menos de un mes de la llegada del otoño, ya está sin hojas, las cuales no presentaron nunca un color verde saludable. Aquí mando unas fotos, por si acaso. Me gustaría que me ayudaran a salvarlo en el caso de ser posible, o que me dieran consejo de qué hacer, ya que si su muerte es inevitable, tal vez lo mejor sea quitarlo, debido a su ubicación cercana a la casa. Gracias, saludos.
  53. DaVo
    Hola, Tengo un arbol de Lima y normalmente daba muchas flores y por tanto frutos, hace unos meses lo pode y como es normal se estaba reponiendo de esto lo estaba haciendo muy bien y lucia de una forma muy bella, hasta hace unas dos o tres semanas cuando note que en el cuello ( o tronco) habia no se si goma o savia de este, y cada vez se llena mas y mas de goma, sus hojas se han vuelto un poco arrugadas y de un color verde claro, tambien e notado que en algunas partes la corteza se cae, esto me preocupa bastante ya que es un arbol que ya tengo desde hace mas de 10 años :( ¿Mi Limero tiene gomosis, exocortis, o ambas? ¿Hay una manera curarlo? Espero me puedan ayudar :? Atte: DaVo
  54. sidrero.
    Tengo varios ciruelos y uno de ello ha empezado a echar goma por el tronco. ¿es una enfermedad grave? ¿qué tratamiento tiene? Muchas gracias y saludos sidreros.
  55. CITORR
    Tengo un ciruelo que se ha llenado de una especie de pegotillos de goma casi todo entero del tamaño de un garbanzo aprosimadamente. ¿Es gomosis? . ¿Es malo?. Y si es malo ¿ Como se trata y se recupera el arbol?. GRACIAS Y SALUDOS.:-( :-( :-( :-( :-(
  56. maggy
    Tengo un Cerezo joven que esta mostrando sintomas de Gomosis ¿?, este invierno es muy duro con frios muy fuertes y mucha lluvia, el arbolito en cuestión esta plantado desde el año pasado y ahora que se preparan las yemas he notado que presenta esta goma en las horquetas de la pequeña copa. Por lo que leí tanta lluvia podria ser causante de la reacción¿ que me recomiendan? aplico un antifungico en el sutrato?cuál? Por donde vivo la primavera llega en Octubre y según el pronóstico las lluvias seguirán el mes de Setiembre. Si se les ocurriera otra posibilidad estoy dispuesta a escucharlos. Gracias!
  57. Pedro12
    Tengo un ciruelo en Sevilla, y está junto a un peral con gomosis y en el envés de las hojas tiene unos puntitos negros y unos bichitos blancos y por delante las hojas están descoloridas. (no son pulgones) y el peral tiene lo mismo sólo k más. El peral hace dos o tres años dejó de manar savia y las peras están cada vez menos pegajosas, pero lo veo igualmente mal. El ciruelo nunca tuvo esos problemas pero este año ha dado unas ciruelas muy pequeñas y tras la recolección las hojas fueron muriendo. Siempre después de la fructificación se estropea algo pero este año es diferente. Lo k más me preocupa es el ciruelo.048j.JPG006k.JPGPG0d.JPG
  58. LULITAS
    por favor:¿me podeis contestar? os explico.....tengo un cerezo joven (aun no a dado cerezas)que se esta poniendo lleno de gomosis, ahora esta perdiendo las hojas por su temporada,¿QUE PUEDO HACER? si podeis dadme una ayuda, pues me importaria bastante que se me estropeara ...gracias anticipadas :-(
  59. donbu7
    Antes que nada les mando un saludo a todos, esta es la primera vez que me meto a este foro, asi que soy nuevo. Les expongo mi caso: Hace unos 3 años me cambie de casa yo vivo en la ciudad de méxico, y en el jardin de la casa hay un arbol, el cual me gusta mucho, y nunca supe que arbol era, pero al parecer esta enfermo ya que tiene como oyos en las hojas, y un amigo me dijo que se estaba muriendo ya que se empezo a secar de echo una parte del arbol ya esta muerta y hemos cortado un pedaso del arbol, me puse a investigar y al parecer es un cerezo, al arbol, cuando se le caen las hojas despues le salen flores blancas y cuando se caen las flores le salen hojas, las flores solo salen una vez al año y nunca a dado cerezas. Mi problema es que me gusta mucho el arbol y me gustaria que me ayudaran a identificar que enfermedad tiene ya que nunca hemos visto plaga y si se puede curar, y por otro lado me gustaria saber la edad del abrol y tambien si en realidad es un cerezo y de ser...
  60. paconchi
    Hola a t5odos/as, me llamo paco y tengo un problema con unos almendros y albaricoques, creo que me han cojido gomosis, hay alguna manera de luchar contra la gomosis? Os adjunto unas fotos:
  61. Maria Dolores
    Hola quisiera saber si alguien me podria orientar, lamentablemente no tengo fotos para mostrar, mi limonero tira como una goma, similar a cuando el duraznero lo ataca el gusano barrenador, Alguien sabe que podra ser? y como combatirlo?
  62. Consu
    Tengo un almendro viejo en un trozo de la parcela y el otro día fui a verlo, porque me encantan los almendros en flor, y me dí cuenta de que esta enfermo. Pregunté en el foro general y me dijeron que podria ser gomosis. Bueno, después de comprobar que efectivamente es esta la enfermedad que tiene no encontré la forma de saber porque la tiene. ¿Como podría saber esto? ¿Como podría convatir esta enfermedad? La verdad es que no encontré mucha información sobre ella. ¿Podré salvarlo? Espero ansiosa vuestras respuestas, me da mucha pena que se pierda así un arbol grande. Muchas gracias por vuestra ayuda.
  63. arabedes
    Mi albaricoquero está enfermo y creo que es gomosis. Por lo menos sangra y la savia que sale que queda seca y con forma de burbuja o de témpano. La rama que está justo encima de la herida se seca. Ya se me han secado tres ramas...veo que se me va a morir. ¿Qué puedo hacer?.
  64. DonaDonie
    Buenas, tengo una duda sobre lo que le pasa a mi melocotonero. Hace un año aproximadamente empecé a notar que había puntos en el tronco y las ramas con algo que parecía sabia seca. Estuve investigando y pensé que podría ser gomosidad y según leí se debía al exceso de riego. Hace poco más de un mes mas o menos le quité el riego y la sabia sigue dejándose ver. Lo nuevo ha ocurrido hoy. Ha llovido intensamente durante unas 4 horas y los puntos por donde se veía la sabia seca han empezado a soltar una especie de sabia gelatinosa al tacto y en una cantidad grande a mi parecer. Aquí os adjunto un par de fotos. Lo que esta claro es que alguna relación tiene con el agua pero me preguntaba si puedo hacer algo más por el árbol. Este año ha sido bueno para el arbol por eso no se si la gomosidad es mala o es simplemente una exudación natural del exceso de agua. Un saludo.
  65. jose54
    un saludo ,he leido todo lo relacionado con gomosis en los foros antiguos y no encuentro la respuesta a mi pregunta, mi pregunta es si tengo que tratar la tierra donde tenia plantado un arbol que murio de gomosis,me han comentado que el hongo se queda en la tierra y que para eliminarlo hay que sacar la tierra y quemarla para matar el hongo,es asi o hay algun otro remedio jose
  66. cavanou
    Buenas tardes a tod@s Tengo un cerezo enano, plantado en una maceton. He detectado que en su parte baja le ha salido como una resina, he leido que posiblemente puede ser gomosis. Removiendo la tierra en la zona afectada, he visto que habian como unas lombrices marrones i sus larvas. Ayuda por favor
  67. Morlop
    Hoy me he encontrado dos frutales secos con gomosis en la base y varios escarabajos cabezudos en los cerezos. La verdad es que ya me han hecho perder muchos frutales estos dos problemas. Como se pueden prevenir estos problemas?. por otro lado he pensado en reponer los arboles perdidos por cerezos injertanto sobre marilan las variedades que ya tengo, donde se pueden obtener portainjertos para cerezos?
  68. taguchi
    Hola, Hace mucho tiempo que no posteaba nada en este foro (desde el foro antiguo). Bueno, tengo un problema con un kumquat que compré hac un par de años, le ha salido una especie de "pegamento" en la base de algunas ramas y estas han empezado a ponerse feas. ¿que es lo que le pasa?, ¿como puedo combatirlo? Gracias Por cierto estoy en Alicante (España)
  69. panchito1979
    buenas tengo un terreno arcilloso y bastante compacto, a pesar de q hago los agujeros para plantar los arboles bastante grande, cada año al acabar el verano les da la maldita gomosis, y los dega en la uvi,sobre todo a los cerezos y ciruelos ,como puedo evitarlo? q especies de frutales son mas resistentes? GRACIAS
  70. gema3203
    Supongo que esto es gomosis,segun hos he leido,lo que al principio creimos era una intoxicacion por un herbicida accidental(post cereza con manchas rojas),por favor indicarnos que hacer con el, si arrancarlo o si tendria alguna solucion,a mi sola no se me ocurre,gracias a todos,un abrazo
  71. maria nieves acero
    No es el primer árbol que tiene esto. Éste es un ciruelo. Los consejos que me dieron en un vivero, me parece que fueron los culpables de la muerte de varios árboles..., no sé... Espero su ayuda y les doy gracias desde ya. Ciruelo, de lejos. Ciruelo ¿con gomosis?
  72. tiana
    Hola, buscando algo contra la gomosis de mi albaricoquero he encontrado que tengo en el garage guardados tropecientosmil fungicidas. Esto es debido a que cada vez que tengo algo en algun árbol voy al vivero y me venden algo”¦ Me gustaría que me dijerais cuál de ellos va bien contra la gomosis (en albaricoquero)y también me interesa saber si alguno lo puedo usar contra la roya (de un peral) y contra la lepra (de un níspero). También me interesa saber si hay alguno que me sirva como tratamiento de invierno para prevenir, etc. Me interesa saber para qué puedo usar cada uno de ellos.. Ahí va la lista: - Topas - Thiovit - Syllit flor - Fernide - Aliette - Cobre super plus - Azufre/enxofre bio
  73. Antoñico
    Buenas foreros, soy nuevo por estos lindes, lo primero es agradecer que exista un foro como esto Luego mi pregunta es, si este es el lugar indicado, si alguien me puede decir que enfermedad o plaga es esto, que se encuentra en el abedul, yo creo que es gomosis pero quiero confirmar espero vuestra respuesta, gracias
  74. arabedes
    Hola amigos: hace poco puse un post sobre mi árbol que tiene algo parecido a la goosis. Pero hubo un forero que me dijo que podía ser chancro... he buscado información pero no he encontrado mucho. ¿Alguién me puede ayudar a diferenciar la gomosis del chancro?. Mi árbol es un albaricoquero y suelta sabia por la base de las ramas. Las ramas afectadas por esto se secan. Ayudita porfis :(
  75. (No registrado)
    Gomosis en cerezo Me gustaría que alguien me informara sobre la gomosis, que productos aplicar y como. Tengo un cerezo enfermo, me han dicho que puede ser gomosis, pero en la tienda no me han vendido ningún producto. Gracias.
  76. joseayuso
    Debido a la necesidad de solar el jardín alrededor del Cerezo, el pasado año tuve que cortar una gran raíz. Esta primavera alguna de las ramas superiores estaba seca, lo que me pareció normal por la perdida de raíces, también las cerezas han sido muy pequeñas. El problema es que ahora se han secado mas ramas y ha aparecido gomosis. Mi pregunta es si creéis que sobrevivirá, lo tengo cariño, pues es un regalo de mi suegro de su tierra en el valle del Jerte, y no me gustaría cortarlo, pero tengo que solar y tampoco quiero dejar el hueco si el árbol esta condenado. Os adjunto unas fotos.
  77. pilar saez martin
    mi almendro tiene gomosis y no es solo eso el tronco de el arbol tiene muchas grietas todabia no ha tirado la hoja esta grande tronco muy gordo ¿que me aconsejais? .Gracias .Yaya .Pilar;-) ;-)
  78. malvinense
    He realizado una pre-poda a mi Ciruelo Golden Japan; ya que venía presentando características propias de gomosis en varias ramas primarias y secundarias. Ante la ausencia de fitosanitarios para combatirla, he decidido "pre" podar al menos hasta la próxima semana, cuando tenga ya adquirido el oxicloruro de cobre. Me sería de gran ayuda si pudieran indicarme si estoy en lo cierto. Aquí vemos una imagen actual al día de hoy de la Gomosis (rama gruesa aún no podada) Este ciruelo es el mismo que hace unos meses presenté en el foro (Ver: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275329) Para refrescar la memoria, las imágenes anteriores al día de hoy eran las siguientes: Dado que estamos en pleno invierno, pensé podar para "emparejar el árbol" , de paso quitar la mayor parte de las ramas con gomosis (exudación dura de color ámbar) y prepararlo para la drástica poda que pienso darle en un par de semanas, previo a la primavera y previo al tratamiento de...
  79. Darxen
    buenas! os comento: tengo un albaricoquero de unos 17 años mas o menos, bastante enfermito (gomosis) y no creo que le quede mucho tiempo. estoy intentando sacarle algun hijo. he probado con las semillas de los albaricoqueros pero, o no se germinarlas, o algo falla porque no salen. en un intento desesperado he probado a coger una rama joven y sana, cortarla en trozos y plantarlos con hormonas de enraizamiento. los trozos tenian alguna yemita, pero se han ido secando todos... menos uno. hay uno al que le empezaron a salir 2 hojitas verdes bien tiernas hace meses y aun siguen ahi. pero ni crecen ni se secan, llevan estancadas varios meses. dejo una foto: creeis que sigue vivo? las hojas llevan asi de verdes mucho tiempo, no se secan... pero tampoco crece nada mas. gracias!
  80. macfogonero
    hola quisiera saber si hay algún remedio casero para combatir la gomosis , en el limosnero.
  81. laia_24
    hola, tengo unos frutales (cerezos y perales) con muchas resina. he buscado lo que habeis publicado al respecto y entiendo que es un sintoma de que al árbol le pasa algo pero como puedo saber qué es? tienen las hjas verdes y han sacado flores, qué pueden tener. en cambio tengo también almendros con hojas rojas (creo que es lepra) y voy ha empezar a tratarlos este fin de semana. o sea que trato a los que tienen lepra pero que hago con los que tienen gomosis y no sé por qué? espero que podais ayudarme... gracias Laia
  82. Regulete
    Hola a todos. Tengo un albaricoque enfermo desde hace años, no he podido hacerme cargo de el hasta ahora y no se lo que le pasa. Presenta agujeros en las hojas, gomosis y el fruto unas pequeñas motitas negras que hacen que se pudra prematuramente. Adjunto remito unas fotos para que ayuden a encontrar el problema. Muchas gracias.
  83. MIKI1982
    hola me gustaria saber como debo tratar mi frutal, tiene las hojas como comidas y los frutos con manchitas y ademas tiene gomosis.¿ como debo tratarlo? Gracias por la ayuda
  84. markmard
    Hola a todos ayer hice mi segundo tratamiento del año contra la gomosis y apure y fumigue las viñas contra el mildiu con el mismo producto ya que pone que se puede emplear para ello. el caso es que una hora despues del tratamiento comenzo a llover. he de volver a tratar? o es valido .- un saludo
  85. paco nicasio ramon
    cuando se que ya no tienen el problema de la enfermedad . tengo que quitarle la resina ?
  86. manuelan33
    Tengo un limonero afectado por lo que creo es "gomosis" en la base del tronco (una especie de chorreo caramelizado rojizo semitransparente bajo el cual no parece dañada la corteza), y una especie de hongos hasta aproximadamente 1,5 m. de altura (como postillas blanquecinas, agrieteadas en su mayoría por el centro, de tamaños inferiores a 1 cm2 y que al desprenderlas dejan al descubierto el tronco sin corteza". Alguien me puede asesorar acerca de que son realmente, tratamiento y forma de aplicarlo? (Adjunto fotos). De momento el aspecto general del limonero es bastante bueno, y tiene bastantes frutos aún pequeños. Foto Gomosis: Foto Hongos: Foto limonero: Muchas gracias por adelantado y un saludo. Manuel.
  87. paco nicasio ramon
    Tengo un ciruelo con gomosis, lo estoy tratando con fungicida sistemico . No se cuando se le a quitado el problema, tengo que quitarle la resina ?::
  88. Ya Te Digo
    Hola buenas, por favor, me podeis echar un vistazo a este par de ejemplares? Se trata de un nectarino y un cerezo, estan pegados el uno al otro y ambos presentan la misma sintomatología, gomosis y esa especie de agujeros en las hojas. El nectarino estuvo muy enfermo esta primavera, presentando una erinosis terrible de la cual, parece que se ha recuperado, aunque sin apenas frutos. El cerezo tampoco ha dado frutos. No obstante sospecho que tanto el cerezo como el nectarino presentan una infección fúngica, pues los he auscultado tanto de día como de noche y no he encontrado ningún insecto, ni pájaros... ¿Será cribado? Por favor, alguien puede confirmar mis sospechas? Gracias de antemano.
  89. Jose L.
    Te copio ( https://www.infoagro.com/citricos/mandarina.htm ): Gomosis, podredumbre de la base del tronco y cuello de la raíz y podredumbre de raíces absorbentes (Phythophthora nicotiane, P. citrophthora) La presencia de estos hongos es permanente durante todo el año en el suelo y su mayor actividad parasitaria se produce cuando la temperatura media del ambiente oscila entre 18-24ºC. El agua de lluvia o la de riego que empapa el suelo favorece la formación de la parte reproductora asexual de estos hongos. La gomosis puede aparecer en la base del tronco, cerca de la zona de unión del injerto o bien a lo largo del tronco, llegando a afectar a las ramas principales de algunas variedades. Las zonas afectadas adquieren diversas formas y el tamaño de la lesión dependerá del tiempo que lleve actuando el hongo y de las condiciones ambientales. Normalmente las lesiones son alargadas y, si hay suficiente humedad ambiental, se producen emisiones de gotitas de goma. Las zonas afectadas...
  90. antón carreira
    voy a tratar un cerezo con Gomosis, y quería saber si también puedo cortar los chupones de la parte baja de la planta, en esta época del año.
  91. soriketes
    Hola, ya he comentado en el foro que tengo problemas de gomosis con un cerezo, y tengo que cortarlo, el caso es que lo he comentado con un jardinero de la zona y me hadicho que en los biberos de por aqui los cerezos suelen traer gomosis, quisiera comprar un par de cerezos, pero viendo lo que hay mejor comprarlos fuera de Granada. Me podeis decir algun bibero y de camino donde sean buenas cerezas. ¿donde estan las mejores? saludos
  92. LULITAS
    POR FAVOR ¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR COMO HACER UN CALDO BORDELES? LO NECESITO PARA UN CEREZO QUE TENGO CON GOMOSIS ,GRACIAS A TODOS , SOIS FANTASTICOS,
  93. cerezosenenero
    Hola! Cómo están? Quería pedirles ayuda con un ciruelo que creo tiene bastantes años y tiene unas manchas blancas y creo que un hongo en una de sus ramas. Estuvo siempre rodeado de vegetación porque el lugar antes era un terreno abandonado, ahora lo estamos recuperando y ya cortamos el pasto y está todo más despejado. La zona es Buenos Aires, Argentina, es un lugar bastante húmedo. Hace un mes dio ciruelas amarillas, muy grandes y dulces, pero me preocupa que esté pudriéndose o algo. También tiene hormigueros alrededor. Preferiría hacerle cuidados con cosas orgánicas, salvo que sea inevitable ponerle pesticidas. Muchas gracias por su ayuda, les dejo unas imágenes para que lo puedan ver. Saludos y buen año para todos!!! Laura
  94. cmartinl
    Tengo un limonero pequeñito que compre el año pasado y tenia unos cuantos limones que se han puesto hermosos. El problema es que ahora que están amarillos, las hojas se me están poniendo también amarillas con las venas verdes y están todas llenas como de motitas negras que puedo quitar con el dedo. Lo metí dentro de casa para protegerlo de las heladas y le eche quelatos para el tema de las hojas hace unas tres semanas, pero no veo que resucite. Ya no se que hacer y me veo que se me muere. Me podéis echar una mano.
  95. iraimaz
    TEngo un almendro en el pueblo y desde este invierno ha empezado a soltar resina por el tronco... pero muchisima a tal punto que podria rellenar un vaso de agua entero con una espatula... no se si sera normal adjunto fotos y detalle de zona con resina es bueno? es malo? deberia hacer algo?
  96. Mediterraneo
    Hola, Tengo un kumquat que empieza a exudar goma por alguna ramita... Creo que se combate con aliette si no es tarde... pero hay alguna alternativa? Saludos
  97. playstacion
    ayudarme gente soy neuvo en esta pagina y necesito ayudo mi guindero se le va la savia alguien podria solucionarlo mi arbol se esta secando :( si alguien me puede dfarme 1 solucion se lo agradeceria
  98. Maria Elena Loureiro
    Poda ciruelas: época Quiero saber si efectivamente es en invierno que se podan los ciruelos, ya sé debería de saberlo, pero no! Gracias Elena
  99. Akia
    Hola, tengo un albaricoque con unos 5 años y nunca ha florecido ni ha dado frutos, le he observado que en el tronco tiene muchas bolas de resina o sabia esque la verdad no entiendo mucho de arboles frutales. Gracias
  100. timiromant
    primero saludar a todo el mundo ahora mi problema es que tengo un ciruelo pequeño de unos 4 años mas o menos y le han salido en el tronco una especie de verruga o bulto aspero como agrietado y no se si esto es normal ya que es el primer ciruelo que tengo,si alguien me lo puede aclarar. gracias un abrazo