Fruticultores

  1. LuisIgnacio
    Mis padres tienen en su casa unas cuantas matas sembradas de Uva negra grande y ellos quieren saber en que mes del año es aconsejable podarla y a que altura debe hacerse. En un foro similar se indica que la misma debe hacerse en la segunda yema de cada sarmiento. como podrán darse cuenta nosotros somo de venezuela y estos terminos no nos son familiares y no queremos dañar las plantas, por lo que necesito que me indique el que sepa, si es posible graficamente como y a que altura se debe podar para que las matas den los frutos de manera adecuada y buenos. Saludos.... y gracias de antemano. Luis
  2. jlnadal
    * Hola, compañer@s fruticultores... En vista de que no hay ningún hilo (o lo desconozco) donde agrupar artículos de interés sobre frutales, abro éste e iré añadiendo cuantos artículos de interés me lleguen además de mantener los dos hilos que tengo abiertos... Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... "Noticias de Ciencia y Agricultura" Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Richard M. Bastías, Rosemarie Wilckens, Alejandro Venegas, y Andrea La resistencia a partidura de fruto es un objetivo prioritario para los programas de mejoramiento del cerezo en Chile y el mundo. Sin embargo, los mecanismos fisiológicos involucrados en diferencias genéticas de susceptibilidad a partidura no han sido totalmente estudiados. El objetivo de esta investi- gación fue estudiar la dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo con alta, moderada y baja...
  3. sergioq4
    Buen día a todos! Hace mucho que me registré, chusmeé poco y no participé nunca. No soy nada experto, apenas empecé copiando lo que hicieron durante años mis distintos jardineros y ahora mantengo siempre mi jardín; y me gusta! Tengo un sauce eléctrico desde 1991 (Era una ramita cuando se plantó), y ahora es la bestia que se ve en las fotos. Ya se podó varias veces, algunas retocando las ramas finitas y la ultima vez, hace dos años, se dejó prácticamente el tronco solo. Mi idea es que la copa no supere la linea roja nunca, y no tener que podarlo frecuentemente. Es posible? Por dónde tendría que podarlo, le hará mal una poda drástica. Acá se puede ver a tamaño completo https://picasaweb.google.com/sergioq4/MisPlantasYFlores?authkey=Gv1sRgCNjNvLr744rANw#5775052446005784706 Y de yapa, qué puedo poner en los cuatro canteros que se ven contra la pared (remarcados en rojo). Durante mucho tiempo tuve una Santa Rita, pero para que estuviera linda tenía que estar muy...
  4. vayson
    Este es mi primer mensaje y mi pregunta es que árboles frutales puedo sembrar en mi clima que es muy caliente y seco yo soy de mexicali y a qui las temperaturas llegan a los 42 y astas mas y de antemano muchas gracias
  5. jssmpt49
    Ayer plante unos frutales, os digo 1 pera Conferencia, 1 Melocotón Miraflores, 1 Manzona Roja Gala, 1 Manzana Verde Golden. 1º- En el agujero puse agua, después puse un poco de Compost, luego mezcle tierra con Compost y los tape, los pise bien y los regué, según me dijeron para que no tendría bolsas de aire, no se si esta bien ó no, ya me comentareis si algo esta mal. Una duda, este año florearán ó sera pronto. Un saludo, Salvador.
  6. brooks
    Ahora que el invierno está tocando a su fin, son muchas las plagas que visitarán nuestros frutales. Y muchos los foreros que comenzarán a usar el arsenal de químicos que les habrán vendido en el vivero de su confianza o en las tiendas más o menos especializadas. No importa lo eficaces que sean esos químicos. La batalla está perdida de antemano. Mas pronto que tarde, los “enemigos” (no entiendo porque) de las plantas descubrirán nuevas formas para crear resistencia a estos nuevos productos. Esto ha sido así desde que en 1.940 se sintetizó el DDT. Este insecticida que ha salvado muchas vidas en las zonas en donde el paludismo y otras enfermedades eran endémicas, también ha sido el responsable de contaminar prácticamente todo el planeta porque los organismos “superiores” (irónico) no hemos descubierto un método de eliminarlo y sencillamente lo almacenamos en las grasas. Digo los organismos superiores porque los “despreciables”, desde el punto de vista...
  7. jlnadal
    * Saludos...ayer recibí la siguiente información que creo os puede ser de interés.... Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea Cuando la temperatura del aire cae por debajo de los 0 ºC, los cultivos sensibles pueden sufrir daños y recibir un efecto significante en la producción, por lo que, a menudo, los impactos sobre los agricultores afectados y sobre la economía local son devastadores Es por eso que un agricultor y técnico español, Carlos Arenes, ha estudiado los diferentes sistemas antiheladas que utilizan en las diferentes zonas del mundo y ha dado con un sistema que está revolucionando el sector hortofrutícola en el control de las heladas y el cual se basa en la utilización de microaspersores de alto caudal con un pulsador para mojar la planta. Este pulsador está asociado a un gotero auto compensante y a una cabeza giratoria de alto caudal con capacidad para lanzar entre 200 y 300 litros por hora, pero al llevar...
  8. axarvi
    Buenas, ¿en que viveros podría encontrar en España las variedades de cerezos Minnie Royal y Royal lee? Graciass!!
  9. cassandra
    Bienvenidos!!! casa nueva!!!! Por acá se va a la anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2676249&posted=1#post2676249
  10. IngridDGS
    Hola a tod@s Bienvenidos a este foro estoy intentando cambiarle el nombre por "Foro de Regalo" ya que cuando lo cree me equivoque. Este foro ahora lo voy a utilizar para regalos de semillas de frutales que ya no vaya a plantar por falta de espacio o por tener demasiada cantidad. Actualmente tengo las siguientes semillas regalando en el siguiente foro " https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335260 " donde hay las siguientes semillas.: - Guayabo Blanco - Níspero - Papaya - Papayo - Albaricoque Y en este otro foro en el mensaje 26 también se regalan semillas pero estas no tienen nada que ver con frutales " https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=328120 " - Enebro - Manzanilla - Tila
  11. jlnadal
    * Como digo en el título y que he repetido en otros hilos....¡culo veo...culo quiero!...traduciendo culo por frutales. Hasta aquí todo relativamente normal y digo relativamente porque hay muchos detalles que hasta ahora olvidaba y luego... El luego se ha traducido en adicción y problemas de todo tipo. El primer problema que me encontré fue el suelo....tierra arenosa,calizo arcillosa que se convertía en un arrozal en cuanto llovía (ahora no llueve como antes) y hormigón armado en cuanto tocaba sequía...y árboles muertos por no poder resistir. Lombricultivos,carbón vegetal,compostaje y cincuenta mil kilos de compost y vermicompost (hasta ahora) y meses de cavar, mezclar y mimar el suelo (micorrizando) han cambiado su estructura y ahora presenta un ph neutro y un horizonte fértil de medio a un metro de profundidad que iré ampliando hasta que me muera o si todo sale bien lo seguirá creciendo mi nieto. No obstante....siguen los problemas con mi adicción. Veo este frutal y...
  12. Renato-1
    Quiero hacer unos injertos de hendidura y tengo dudas sobre que mastic es mejor, el que se aplica en frió con espátula ó el que se funde y se aplica en caliente con brocha. He visto algunos videos aquí en el foro, unos lo aplican en frió y otros en caliente y no se por cual decidirme, cual de ellos será mejor?
  13. txiguito
    Olaaaa, Quiero plantar un melocotonero en mi huerto y como tengo suelo basico pues ya habia pensado de poner uno con pie de almendro pero tengo un segundo problema, y es que tengo heladas primaverales y nose si esto lo puedo remediar escogiendo una especie de las mÁ s tardias. Si es asi donde podria encontrarla?...si alguien tiene idea que me comente algooo graciiaaaaas
  14. montaraz
    'Llegando la época de poda' (mal empezamos, ni tan siquiera me gusta denominar a esto así...) pero viendo que el ayuntamiento ya ha empezado con sus podas indiscriminadas y siguiendoles, mucho de los ciudadanos de a pie también lo hacen en sus jardines, me gustaría saber que opinaís sobre prroductos como Lac-Balsam, Sellapro... yo me harto de venderlos, pero soy totalmente anti - 'cicatrizantes' ¿Leyenda - mito o realmente pensaís que sirven para algo? Un saludo
  15. lamony
    Buen dia gente del foro. Para los que no son Argentinos, les cuento que el dia 9 vivimos la experiencia mas inolvidable. Nevó en todo el país. Incluyendo Buenos Aires, donde jamas ha nevado (bueno, sí lo hizo en el año 18). Estamos teniendo el invierno mas crudo de hace muchos años. Pero el foro no es para dar noticias meteorológicas ¿no? La pregunta es la siguiente Justamente el dia 8, fui a mi parcela a ver la huerta. Tenia unas espinacas para transplantar desde el almacigo donde las estoy cuidando en casa, pero por suerte, decidí esperar un poco. Tengo 10 plantitas de habas de todos los tamaños, algunas recien emergiendo de la tierra (las sembre hace mes y medio) y otras mas presentables(5 cm). Las tenia cubiertas con mulching pero decidí sacarselo para que ya tomasen el sol... Y bueno, creo que la nevada les cayó con tutti.... ¿sobrevivirán? Y otra pregunta... ¿cuando consideran oportuno trasplantar mis espinacas, dado que esta helando muy a diario? Gracias a todos MonY
  16. mochilo
    Hola a todos. Como ya ha empezado "el momento" de los fruticultores aficionados, que espero que se prolongue hasta enero cuando cojamos las Naranjas (Habiendo pasado antes por los nÁ¯speros :92-relamerse: , Melocotones :92-relamerse:, Ciruelas :92-relamerse: , Paraguayos :92-relamerse: , Manzanas :92-relamerse:, Peras :92-relamerse: , Granadas :92-relamerse: y uvas :92-relamerse: ) os pregunto si sabéis si se puede comer la almendra del hueso del albaricoquero (que es lo que toca ahora) He oido que algunas de estas almendras son tóxicas, pero la del albaricoquero, atendiendo a su olor (¡olía a mazapán!) nadie lo diría. A parte de que así puedo conseguir algo de carbono para mi compost, que está atestado del nitrógeno que le aporto con el cesped... Un saludo y a disfrutar
  17. raulsu
    hola ,queria saber si alguien me puede dar información,sobre esta pera. si tiene otro nombre ,si necesita polinizador,tamaño,sabor,etc saludos y feliz 2012
  18. Maggs
    Hola, Yo sé que este tema es peliagudo y dará pie a muchísimos debates, pero si no lo tocamos ahora nos arrepentiremos mañana. Para los participantes asiduos al Foro de los Frutales y al de las Hortalizas no es nuevo el viejo antagonismo entre las posiciones Conservacionistas (Verdes, Ecologistas, Fukuokoistas, seguidores de Emilia Hazelip, no-intervencionistas, no-huella ecológica, y un largo etc.), y los tecnócratas, agricultores y fruticultores profesionales, fruticultores amateur con conocimientos técnicos y armados con fitosanitarios y máquinas agrícolas a gasolina, y otro largo etc., pero el debate se esta saliendo de su verdadero cauce y están apareciendo rencillas y viejas enemistades que parecen revivir para atacarnos mutuamente en distintos foros. Yo he esperado pacientemente a que algún forero veterano, o con mayores conocimientos y experiencia que la mía iniciara este tema. Se lo propuse directamente a 2 personas de posiciones antagónicas, pero ambos...
  19. Plopez
    Hola a todos, ya pasamos los 3000 mensajes, asi que ahora entramos a la parte IV.
  20. Azabache
    Queridos y amables foreros: estoy pensando plantar una higuera en mi jardín ya grandecita ¿tenéis alguno de vostros una o sabéis de alguna para decirme a qué ritmo crecería si la riego asiduamente? Otra cosa ¿todas las higueras echan brevas o son sólo algunas?
  21. Tole
    Hola,tengo una duda acerca de la poda en junio: Si podamos despues de recolectar una rama de unos 2,5 cm de diametro, provocaremos que surgan de ellas nuevas ramas vigorosas y productivas o el efecto será el contrario? porque hay mucha diversidad de opiniones sobre el tema, y no hay quien se aclare. El año pasado pode el cerezo en octubre,cuando aun tenía hojas,de cada rama podada brotaron entre 3 y 5 nuevas ramas, el problema viene en que realice los cortes muy altos,en algunos casos a unos 80 cm del trono. Ahora no se si podar para conseguir mas ramas fructiferas, o bien hacer el año que viene ,antes de la brotacion de primavera , unos cortes encima de yemas que se encuentren a unos 40cm para crear nuevas ramas, esta ultima opcion es buena o no? Asi se encuentra el cerezo: Muchas gracias por vuestro tiempo, un saludo.
  22. jlnadal
    * Pasividad ante la amenaza de la Mancha negra y el Greening El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. El alto número de rechazos, los informes científicos de la AESA o del IVIA confirman el grave peligro de que puedan asentarse. Otra destructiva plaga, la Cryptophlebia, ni siquiera es vigilada. 04/01/2010 AVA-ASAJAlamenta la pasividad tanto de la Comisión Europea (CE) como del propio Gobierno español ante la amenaza de que la Mancha negra”™ o el ”˜Greening”™, dos de las más peligrosas enfermedades del mundo, puedan asentarse en la citricultura española. La organización agraria se pronuncia así tras conocer los preocupantes datos registrados en la UE sobre rechazos fitosanitarios de partidas de cítricos importados, que en 2009 sumaron más de 94 intercepciones, 71 de ellas a causa del primer patógeno...
  23. cortijo.
    Hola. Tengo frutales de todo tipo y ahora es la epoca de que aparezcan las enfermedades. Cuando tengo que utilizar funguicida e insecticida para prevenir? :?: Un zaludo.
  24. Maggs
    :-) Buenos días y felicidades a los papis en su día. Aquí en el foro he conocido frutas que jamás pensé ni que existían, para mí siempre ha sido sinónimo de fruta básicamente: Manzanas (mis favoritas sobre todas las frutas) Peras (me recuerdan a mi abuela) Melocotones/Duraznos (no hay diferencia con las de España) Ciruelas Espondilus (las que ya les enseñé) Uva Pinot Noir y Uva Italia Mangos... :? ¿Pero qué hay de las demás frutas que he conocido aquí? Me gustó el nombre "Kaki" y como suena divertido de pronunciarlo (a los yanquis les gusta pronunciar "mango" y "salsa") pues fui y compré, pero no supe escogerlas porque nunca antes las había comprado. Tampoco he visto en toda mi vida una "Feijoa"... ¿Que les parece si mostramos imágenes de las frutas que cultivamos ó que nos gusta comprar? POR FAVOR, NADA DE DISCUSIONES. Todos son bienvenidos a participar y en un tema tan inocente no habría razón para discusiones. En todo caso sugiero que en la medida de lo...
  25. Rude
    Hola forer@s!!! Tengo una pregunta que hacer a los más entendid@s en frutales. Resulta que quiero tengo un par de huecos en mi jardín y me gustaría poner algún frutal (para variar de tanto arbusto y enredadera ). Por ahora tengo plantado un albaricoquero bastante crecidito y frondoso, un limonero (el clásico, por excelencia), un mandarino y un níspero que viene de camino. Me gustaría poner un melocotonero y/o un nectarino. Me han dicho que son frutales delicados propensos a las enfermedades, ¿qué opinión tenéis al respecto? ¿Qué otras variedades de fruta rica puedo poner con el clima que tengo? En mi perfil pongo que vivo en Sevilla, pero estoy en un pueblo de las afueras, el clima es algo más seco y más frío en invierno que en Sevilla! Gracias por las aportaciones!
  26. huertasurbanas
    Hola compañer@s, abro este tema porque se han dado charlas en otros subforos y el aporte teórico a las mismas en general pasa por "lo que dice tal experto" al que "hay que tener" altísimo respeto, pero no he visto material bibliográfico profundo al menos en lo que a Agricultura Natural se refiere. Entonces dejo aquí un capítulo muy importante del libro "Senda natural del cultivo" en el cual se iluminan estas cuestiones:
  27. patapalo1411
    Las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada constituyen la más antigua y exhaustiva encuesta disponible sobre los pueblos de la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII. Entre 1750 y 1754 todas las poblaciones de "las Castillas" fueron sometidas a un interrogatorio constituido por las 40 preguntas.Las Respuestas a estas preguntas se obtienen siguiendo un proceso previamente regulado. No parece haber sido demasiado estudiado por los "fruticultores" de nuestras administraciones. Pero está accesible: https://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?ini=0&accion=0&mapas=0&tipo=0 En concreto, buscar "vuestro pueblo" (si sois del reino de Castilla, claro). La pregunta 6 habla de los frutales que hay, en la 11 los productos de la tierra (vino) y en la 4 si había viñas o no, entre otras muchas cosas. Así, donde yo tengo la finca (Zona de Betanzos, Oza, Cesuras), había Higueras, castaños, perales, manzanos, cerezas, nogales, ciruelos, limoneros,...
  28. Sunstroke
    Hola a todos. Os quiero hacer una pregunta para los entendidos de los arboles frutales. A ver, tengo 3 manzanos, 4 cerezos, 2 perales, 1 nectarino y 1 albaricoque. Les tengo plantados desde hace 2 años y pico... a finales de este 2013 haran 3 años plantados. Los MANZANOS: El primer año no dieron nada ninguno de los 3. El segundo año (2012) 2 de los 3 manzanos me dieron manzanas y una buena floracion. El otro nunca ha dado nada y nunca ha dado flor. Fotos del año pasado 2012: Este arbol fue el que no pode para probar y ni podando y sin podar.... nunguno ha dado ni flor. Asi esta este año 2013 el mismo arbol, que no tiene ni una sola manzana ni ha dado flor ni nada de nada. Y asi dio flores en el año 2011, nada mas plantarle, llevaba 1 mes escaso plantado y este año nada de nada. Este es el manzano que nunca ha dado ni flor ni manzanas... directamente saca las hojas y siempre es el mas retrasado de todos. Da las hojas cuando...
  29. Aiddé
    Hola en Enero pasado 2012 he comprado muchas cerezas y he sembrado algunas, ahora tengo una plantita de cereza de unos 15 cm, pero quiero saber si es posible que pueda crecer y dar frutos ..yo vivo Quito a 2850msnm, hay noches muy frias, pero quiero saber si es posible que sin injertarlo de frutos y que tiempo debererá pasar. Soy nueva en esto y aqui en Ecuador nadie tiene cerezas las que llegan son de otros paises del sur, pero solo el fruto,:-( ,,espero tener ideas porque estoy muy entusiasmada y le cuido con esmero y hago lo que mas puedo para protegerlo.tambien quiero saber de que tamaño puedo transplantarlo definitivamente al terreno..gracias todo lo que me puedan decir será útil. Aiddé. gracias y saludos. esta e smi plantita de cereza....aun le tengo protegiga con una botella plastica y le saco una hora al dia para q se acostumbre al ambiente.no se si estoy haciendo bien
  30. hackerblanco
    buenas noches, hace muso tiempo ayudaba o trabajaba como informatico ayudando a mi cuñado, que tiempos aquellos con el windows 98 o el 2000, aun teniamos pesetas en vez de euros, en fin, vamos al asunto, recuerdo que la empresa tenia un windows xp recien salido y con ese xp se formateaban los pc que se hiban a vender, para ello, simplemente no valia solo con tener tu xp, si no que al ser empresa pagabas un canon a microsoft y ya con un solo cd original de xp podias instalar sistemas operativos sin peligro y sin que te dijeran pirata, puesto que ya habias pagado un canon. ese windows xp super original y para empresa de informatica, no valia como el de un usuario cualquiera, si no que valia bastante, no recuerdo, pero por encima de 1000 euros seguro, mas que el cd en si valia un numero de serie que te daban de ese xp, y digo que lo que valia es el numero de serie, ya que nunca se usaba el cd original de xp que se podia rallar, estaba autorizado, no se si por microsoft,ministerio...
  31. MJJ
    BANANAS! ...pues siempre me he hecho una pregunta que nadie me ha sabido responder... ...si el fruto es el ovario fecundado y maduro y sabemos que el platano es un fruto partenocarpico ( es decir que no tiene semilla)... como puede ser? ...que alguien me lo explique... ...y si alguien me puede decir también donde está Ricksp, lo agradecería...
  32. manuel_conde
    Hola a todos, Comenzamos este hilo con conversaciones provenientes de otro hilo que estaba dedicado no especificamente a los kiwis: Hola Manuel he leido un poquito mas arriba que habias germinado unas semillas de kiwi, yo con el método del maestro Os Castros que veo que anda tambien por aqui he germinado casi sin querer bastantes semillitas de esas que separé al comer un kiwi pero mi pregunta es la siguiente ¿cómo se sabe si la planta que nace es macho o hembra? gracias. Hola Vindio, ya sé de donde viene tu error. Cuando hablaba de que planté 16 semillas me refería a las de asimina, no a las de kiwi (aunque estuve tentado). Por lo que he leído, no se sabe el sexo de lo que nazca, pero parece ser que suelen salir más machos que hembras. Yo no suelo plantar semillas si no es para usarlas luego como patrones para injertar, puesto que no te aseguras que la fruta sea de las mismas características que la que te has comido. En el caso de los kiwis, puede ser interesante obtener...
  33. Jordi75
    Buenos dias por la tarde!!! Soy nuevo en el foro . La verdad es que ya llevo un tiempo visitando la pagina e informandome sobre los cuidados y atenciones que merecen mis plantas. No tengo un jardin pero si una terraza bastante alargada en medio de una pequeña ciudad, cerquita de Barcelona. Tengo un cerezo en una maceta, sin hojas y tengo una duda que me tiene algo preocupado: ¿cuando debo podar el cerezo? Lei que se suele hacer despues del verano...cosa que yo no hice.:? .. ahora, a mediados de febrero, que debo hacer? Gracias y felicidades por "invertir" en este hobby tan apasionante!!!
  34. Jose alcalde garalut
    buenas es la primera vez que oarticipo en el foro me gustaria encontrar plantas que resista mucho frio aunque las normales creo que las tengo casi todas. La altitud sera de unos 1500m la temperatura puede pasar de los -20º se que es dificil perodebe de haber más. Me gustaria cultivar feijoas ykiwi y otras de esas caracteristicas. Tengo cerezos mazanos ciruelos,perales,albaricoques,melocotoneros acerolos,servos,mebrillos incluso higueras con ciertos problemas en algunas varidades,pierdo cosechas por el frio pero el árbol permanece.
  35. moscosqui
    Hace tiempo se sembró un avellano, no daba fruto hasta que se sembró uno femenino al lado. Dio avellanas por primera vez, hace de esto unos siete años. Nunca más se supo. Pongo fotos de los dos porque no tienen buen aspecto y no sabría por dónde empezar a arreglarlos. Los podo? Se puede hacer ahora? Gracias por cualquier idea o consejo para arreglarlos, que están que dan penita los pobres. y este es el pequeñín que se sembró posteriormente Está por detrás del granado, si no se aprecian bien por estar tomados desde arriba, esta tarde les hago nuevas fotos desde abajo.
  36. evernikao
    ................... ...................................................................... Bienvenidos a este Pequeño espacio dedicado A las coniferas Un lugar para Compartir y aprender de estos hermosos arboles l ......................................................................... Y Asi comienza este hilo ....................................................................... hola saludos a todas, hoy hace un mes que me germinaron unas semillas de Pino y bueno las plantitas han ido creciendo, algunas mas desarrolladas que otras, un par ha muerto, y las sobrevientes son 10, mi pregunta es sobre el cuidado de estos arbolitos en desarrollo, queria saber si ya pueden tomar sol, si deben estar bajo sombra, el riego, de manera de lograr el exito maximo en todas las plantitas, aqui les dejo las fotos. El nombre de la especie de los pinos la...
  37. Maggs
    Saludos foreros! Hoy estuve en el supermercado comprando frutas para la familia ("hoy" es 27 de Marzo, es que tardé en editar el post:computadora: ) y mientras hacía mis compras me acordé de este foro. ¡Cuántas frutas exóticas he conocido en estas páginas:alucinado: ! Me preguntaba si aquí habrían esos albaricoques de los que tanto se ha comentado y los busqué y ¡Oh my! Sí los habían, pero a un precio completamente abusivo. No eran nacionales sino importados. ¿De dónde, me pregunté? ♪Hacer Clic sobre las fotos para verlas más grandes♪ Presentación de los albaricoques muy sencilla, vamos que se ve barato! Pero el precio”¦ Es un robo con fractura! En mi país un kilo de la mejor fruta de temporada no supera los S./2 (€0.60) el kilo y esto en un supermercado capitalino donde todo es más caro siempre. Como dato €1 = S/3.4 y el € sigue en picada, con lo que el kilo de albaricoque importado en mi país cuesta algo de €2.5 y...
  38. ecolleno
    Hola de nuevo, Estoy plantando árboles frutales y quería saber la proporción que tiene que haber entre perlita y compost porque no lo tengo claro del todo según lo visto en los foros. Además, quería saber si es necesario echar abono de fondo porque ¿no es el compost un abono también? un saludo
  39. cgps
    SALUDOS A TODOS LOS FOREROS:-) el dia de hoy necesito q ustedes me aconsejen, ayuden y opinen acerca del titulo porque recien entre a la universidad en agronomia, y con 16 años quiero comenzar a plasmar mi futuro como ingeniero de toda cosa viviente q no se mueva pero q produzca, en fin, el favor q les pido y, q muchas veces han retomado pero nunca a ciencia cierta con un beredicto y esos son LOS FRUTALES CADUCIFOLIOS CON BAJO O NADA DE REQUERIMIENTO EN FRIO. NECESITO SABER TODO LO QE CONOCEN DE ESTOS FRUTALES que, si bien hasta apenas unas decadas se habla de esto, ustedes tienen mas experiencia con frutales tradicionales y realmente estaria agradecido con todo lo q me puedan comentar, opinar y ayudar, porque he plantado todo tipo de frutales pero siempre, sin la opinión de alguien q me aconseje asi que la preguntas son: -q variedades de manzana, pera, durazno, higos y uvas crecen en el tropico? -q variedades son idoneas para los tropicos, o al menos sean testigos...
  40. patapalo1411
    Pués se dice que fueron los romanos los que trajeron el cultivo del olivo al valle de Quiroga y zonas limítrofes (Sur de Lugo y Orense). La tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos a pesar de que el insurrecto Reino de Galicia fuese castigado por los Reyes Católicos después de las revueltas Irmandiñas con la tala indiscriminada de sus olivos. Quiroga por su aislamiento geográfico pudo mantener su tradición olivera al margen del real decreto, convirtiendo el olivo en cultivo emblemático de la zona y símbolo de la identidad de estas tierras. En esta tala obligatoria había una buena dosis de intereses personales de Fernando (que de Católico tenía más bien sólo el nombre, y no sólo por los cuernos que le ponía a Isabel). Y ahora mira tú por donde resulta que los olivos gallegos son una variedad específica no catalogada en el banco de germoplasma de las 242 variedades de la Universidad de Córdoba. Pero que los de Quiroga tampoco se apropien de esta especie, aunque hay...
  41. mochilo
    Hola a todos. Hace 10 días, como no obtuve respuesta a la pregunta que planteé en https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=39113&highlight=corteza probé a "limpiar" un poco la zona con un cuter bien afilado desinfectado con alcohol. A continuación cerré la zona con matike (nunca lo había usado: para los que no lo sepáis es una especie de masilla que se aplica con pincel o espátula y que al cabo de unas horas se endurece) y me quedé con cara de "buen trabajo" :-) La desilusión fue comprobar, al cabo solo de tres días, que la "corteza artificial" había sido reventada por tres zonas por unas exudaciónes de goma 100% transparente (parece silicona incolora). ¡Es peor el remedio que la "enfermedad" -pensé- pues hasta ahora el árbol, aparte de ese problema, estaba sano y ahora rezuma goma y algunas hojas se han puesto amarillas! ¿Porqué no me quedé sin hacer nada ...? Por eso, porque además tengo mi conciencia "intranquila", ¿sabe alguien qué he...
  42. DonFrancisco
    Estuve buscando y la verdad que no doy con alguna explicación que me termine de convencer. Muchos dicen a la noche y muchos dicen a la mañana. Ustedes que opinan o cuando riegan? a la mañana o a la noche? (en mi caso es macetohuerta) Muchas gracias :)
  43. aleira
    hola a todos, me han regalado un manzano a raíz desnuda que se llama sangre de toro(pone en la información que es autoctono de galicia), he buscado por internet y no encuentro ninguna información sobre dicho manzano,alguien lo conoce?me podríais dar algún enlace si tenéis o alguna información sobre su fruto, porte,etc..?mil gracias.
  44. EDDS
    Hola: ¿Alguien sabe por qué hay productos fitosanitarios en los que no figuran las categorías de toxicidad para mitigación de riesgos ambientales -aquello de Baja, Mediana, Alta toxicidad para mamíferos, aves o peces- mientras que para otros sí aparece ese dato (que es muy importante)?. En ambos casos hablo de productos comerciales que sí que están oficialmente registrados. Basta echar un vistazo en el vademécum y comparar (por ejemplo, los que llevan Dodina). Gracias y un saludo, EDDS.
  45. Mufi
    Hola, en Diciembre compré un Cercis S. - Arbol del Amor, de unos no llega a 2m. en un vivero aquí en Madrid (Los Peñotes). El arbol venía en un contenedor y les pregunté si debía y cuando transplantarlo a un recipiente mayor (es para una terraza). Me aconsejaron que si lo hacía lo hiciera a finales del Invierno, antes del comienzo de la Primavera. Tambien me aconsejaron que sería interesante hacerle una poda, precisamente en esta época. Bueno pues aunque colgaré mañana mismo si puedo alguna foto os voy preguntando : ¿Es éste un buen momento para hacer ambas cosas? ¿El substrato universal de Combo puede ser adecuado? ¿o debo enriquecerlo de alguna manera? ¿mezclo el substrato con arena de río? En cuanto a la poda, aunque sobre la foto que cuelgue me aconsejaréis seguro mejor sobre cómo hacerla, preguntaros si las "heridas" las debo proteger de alguna manera. Alguien me ha dicho que se les aplica un pegote de la misma tierra directamente. La verdad es que me suena un...
  46. huertasurbanas
    Hola Hace un tiempo se viene discutiendo en este foro sobre el llamado "método Fukuoka", que para él implicó no podar los frutales (en japón no tuvo necesidad de podar los cítricos). Quería informar que la especie Acca sellowiana (conocida como guayabo de Brasil) tampoco es necesario que se pode: Cuidados en el cultivo Puede mantenerse desde pleno sol a semisombra. Soporta el frío pero no el frío extremo (-10/-12 ºC). En regiones en las que el invierno es muy frio se debe cultivar en macetas y resguardar del frio en un invernadero o llevar en el interior de la casa. A resguardo del viento. Soporta los suelos salinizados y atmósferas marinas, requiriendo suelos bien drenados. Riego semanal No soporta bien la poda, aunque se puede llevar a cabo. Sus consecuencias pueden ser el paro en la producción de fruta de hasta dos años. Propagación mediante semillas, pero la multiplicación por esqueje proporciona resultados rápidos. También por acodo en...
  47. ESTRACA
    Hola! Despues de congelarse, reinjerte mi kaki y con las protecciones invernales logre otra vez la cosecha. Pero que frutas! De 300 gramos. Una comparacion con otras variedades: Saludos, Miro.
  48. ESTRACA
    Hola! Soy de Eslovaquia, zona climatica 7-b, nada para las frutas tropicales. Pero existe una fruta con las caracteristicas de las tropicales, que en nuestro clima prospera bien. Es Asimina triloba. Ya he probado las frutas maduradas aqui. Para empezar, se necesitan las semillas: Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren frio. En febrero plante las semillas. Se pueden plantar con el ambiente natural. Yo les prepare - para acelerar el proceso, un ambiente con la temperatura controlada de 30ºC. Semillas germinadas (3-4 semanas despues de plantarlas): Saludos, Miro.
  49. Maggs
    :23banderapaz: Antes que me acribillen con “este foro es de hortalizas y no de frutales” quiero aclarar que posteo en busca de consejo con ustedes mis hermanos macetohuerteros pues para empezar soy una de ustedes. El tema principal que propongo es el máximo aprovechamiento de un macetón para el cultivo de una planta productiva (la que sea) de G-R-A-N-D-E-S dimensiones . Con grandes dimensiones me refiero a 2 metros para arriba y un peso a raíz desnuda (sólo la planta) de 3 a 5 kilos por lo menos. Básicamente me refiero a árboles y el concepto se hace extensivo a los árboles de tomates, grandes espalderas de hortalizas trepadoras y en general cualquier cultivo de grandes dimensiones. Dicho sea de paso mis semillas de árboles de tomates han germinado que es un gozo y van viento en popa. Para hacer más gráfica esta afición y este particular aspecto del cultivo en macetas y contenedores voy a utilizar a mi nuevo manzano de 2 metros de altura para hacernos una idea de las...
  50. javier_
    Hola a todos. Invito a todos los que realizan injertos a subir sus imagenes sobre la forma y la época de realización, especie de frutal, etc. Eso ayudara a todos a poder realizar los diferentes tipos de injertos que existen y a generalizar más la forma de hacerlos. No sólo imagenes de injertos exitosos, también de los que no funcionaron para asi entre todos poder ayudarnos, explicando brevemente sobre la forma en que se realizó. Para empezar pongo 1 que realicé el año pasado en una rama de 1 duraznero nacido de semilla que no me gusto su sabor. Este año le realice los demás injertos para cambiarle la variedad completamente (les debo las demás imagenes) Se hizo el 18 de enero de hendidura simple, estando en hibernacion. Como veran, se utilizó cinta electrica y en su extremo cera. En la imagen comienza a brotar la yema. Saludos.
  51. mikelsender
    COMUNICADO DE PRENSA A/A Economía-Agricultura Guillem de Castro nº 79 46008 VALENCIA T: 96 380 46 06 F: 96 380 68 69 www.avaasaja.org info@avaasaja.org prensa@avaasaja.org El presidente de la organización AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, considera un “insulto” a los agricultores valencianos la actitud del ministro Arias Cañete ante la última helada y la crisis de precios. La asamblea de AVA-ASAJA convoca una “marcha verde” en todas las comarcas ante la situación límite del campo Valencia, 29 de marzo de 2012.- La asamblea general de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) aprobó hoy por unanimidad la convocatoria de una intensa y prolongada campaña de movilizaciones para protestar por la insostenible situación que atraviesa el sector agrario. Las protestas se articularán en torno a la celebración de una “marcha verde” en todas las comarcas durante un período de tiempo...
  52. renasci
    Buenas! Con gran alegria he visto que algunos de vosotros seguis un poco las recomendaciones de Masabu Fukuoka. Como nosotros en casa somos unos noveles totales con los frutales, me gustaria saber aquellos que teneis frutales y que seguis la agricultura natural, que practicas habeis iniciado o experimentado. Sobre labrar/arar hemos hablado un poco, aunque el tema sigue abierto para los que querais aportar: debate sobre labrar Pero sobre podar no hemos dicho nada.... ? Y sobre el sembrado/plantación/injerto? Mil gracias por vuestras aportaciones.
  53. Cirilo
    Hola muy buenas. Quería plantar unos manzanos en la zona de burgos a unos 800 m de altura. ¿Necesitaría algún tipo de manzano especial?, la tierra donde se plantará es soleada y el suelo bastante pedregoso y me parece que calcáreo. ¿Dónde podría comprarlos, Garden center sería buen sitio? Quiero ponerlos este fin de semana que yo creo que todavía es buena época. Muchas gracias dde antemano a todos por lo que ayudáis, un saludo.
  54. Maggs
    :-) Saludos chicos! :? Pues bien, tal como lo dije en otros posts, hoy he salido en un viaje relámpago 200 kilómetros al Sur de Lima (más allá de Cerro Azul) para enterarme de primera mano la verdad sobre este peliagudo tema. Me han comido viva los mosquitos, me ha mordido una araña venenosa, me he quemado los hombros y casi me ahogo, pero algo he averiguado y lo comparto con uds. Yo sé que este tema sale cada cierto tiempo y es motivo de diversas opiniones. Es un tema apasionante, que le vamos a hacer. Como ya saben no pretendo ser una entendida, y sólo me limito a soltar la liebre y que todos corran tras ella. Daré mi opinión y transmitiré sin alterar ni una coma lo que he aprendido hoy día, y espero que ustedes que saben de este tema más que yo, aporten lo que gusten. Dejo claro que no son mis propios conocimientos ni mi propia experiencia, sólo me limito a compartir con ustedes lo que he aprendido hoy . Sin discusiones ni ataques por favor. Aquí todos son gente muy agradable...
  55. felixuco95
    Hola buenas, me gustaria saber cuando es la mejor epoca para recoger esquejes de higuera, como deben de ser (si tiernos o leñosos), mas o menos la longitud del esqueje y cuando y como deberia plantarlos. Perdonad mi ignorancia Un saludo y gracias!!
  56. Nino
    ...Total que mehe quedado muy ilusionado en intenatr poner en práctica este sistema y de este modo intentar comer frecuentemente fruta de mí huerto (la maldición de la huertapara mí es que el que prueba sus hortalizas o frutas, aunque sólo sea una vez jamás podrá comer otra similar de la que venden en los mercados) Lo que me gustaria, si a alguien le interesa, es comentar ideas, precios,instalaciones, experiencia de este sistema para intentar , si es posible, que los pequeños fruticultores del clima no benigno y con heladas hasta el 15 de mayo, podamos intentar comer todo tipo de fruta y no sólo las manzanas, peras,moral, azufaifo y uvas. quiero probar albaricoques, cerezos,ciruelos,higueras etc, que sólo lo he hecho en muy pocas ocasiones Pido perdon si este tema se ha hablado ya en el foro (he dado en el buscador y sólo he visto foto de la experiencia de una plantación de Soria) Mi agradecimiento al superequipo de foreros nuevos y un recuerdo muy entrañable para...