Frutas de temporada

  1. Nabelo37
    hola gente espero ke tras mi larga ausencia esteis todos bien y vuestros macetehuertos, huertos, yo por mi parte os eche de menos estos meses pero espero vernos mas amenudo, ya empezamos la temporada de primavera verano ke es la ke mas me gusta ami, comentaros ke este año me he contruido un invernadero el cual me a proporcionado todo el invierno lechugas y ahora ya lo ke tengo en el son tomates alcachofas y pimientos los tomates ya tienen algunos tomatitos pekeños y los pimientos estan recien metidos en la tierra ya os pondre algunas fotos de mi prueba de invernadero, bueno kedais saludados todos.
  2. feroxcactus
    Hola foreros, Pues recientemente he visto que ya empieza la temporada de estas frutas: mamey, zapote, chicozapote, chirimoya, guanabana, mango y cirulea de hueso. Bueno, pues he adquirido muchas de estas frutas con el fin de germinar las semillas. Por el momento de mamey tengo aproximadamente 30 semillas. De chicozapote también tengo varias, el problema es que no sé si sean fértiles, pues cada fruto en promedio trae solo una semilla. Y otros traen semillas al parecer inmaduras. Creo que esto podría deberse a que cortan los frutos antes de tiempo. De zapote también tengo bastantes semillas. Las semillas de mamey son las únicas que ya empezaron a germinar, mediante el metodo del taper. Incluso algunas ya vienen germinando dentro del fruto, aunque con estas he tenido mala suerte pues al parecer no les va bien el cambio de ambiente. ¿Alguien sabe cuánto tiempo tardan en germinar las semillas de chicozapote y zapote negro? Bueno, en estos días subiré fotos del...
  3. pletorian
    Hola hace unos 5 años compre un árbol de mora que plante en la vereda frente a mi casa. La consulta viene por el lado de que nunca me ha dado frutos si bien cuando empieza la temporada da como un ramillete, por lo que he visto se termina secando sin madurar. Por otra parte nunca la pode y me gustaría consultarles que poda debo realizar y cual es el mejor momento para realizarlo. Desde ya agradezco cualquier ayuda. Dejo enlace para ver fotos de árbol y hoja https://plus.google.com/photos/110915770898777257796/albums/6005987535325066785
  4. Betina2010
    CITRICOS Parte 1 Cómo Cultivar Árboles Cítricos, Saludables y Felices Por T. Jeff Williams Hay algo especial en un árbol cítrico en su patio. Puede tener otros árboles más altos o más coloridos, pero ninguno muestra salud y felicidad como un árbol cítrico. Algunos florecen prácticamente todo el año, y el aroma de las flores de naranja por la tarde es un perfume inolvidable. Piense en la variedad disponible para toda persona que quiera cultivar cítricos: pomelos, naranjas, tangelos, mandarinas, limones, limas, naranjas tangerinas, quinotos y limequats. Existen casi 100 variedades de naranjas solamente. Los limones y las limas hacen maravillas para mejorar los sabores de las comidas y bebidas. Las plantas de cítricos crecen bien en interiores y exteriores, y con cuidados adecuados usted podría obtener frutos todo el año. No siempre tienen que ser un árbol. Los limones se convierten en magníficos setos, como los naranjos de ombligo enanos. Clima: Las plantas de cítricos...
  5. jepp98
    Bueno amigos foreros, hace ya tiempo que no escribia. En esta ocacion quiero hir mostrandoles paso a paso como voy con mi macetohuerto desde la siembra y espero que tambien hasta la cosecha, hire subiendo mi progreso como anteriormente lo habia echo en este mensaje: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=285453 pero esta vez sera mejor. Aun no e empezado a sembrar por motivos del clima pero e estado asiendo preparativos: consiguiendo contenedores, semillas, arreglando mi invernadero entre otras cosas. Primero que nada les quiero mostrar la cantidad de contenedores que tengo, para ver si me dan algunas ideas de que puedo sembrar o como acomodarlos etc. Estos son mis semilleros son mas de 40, cada uno son de medio litro: Despues los botes que estan acostados, normalmente los uso para las calabazas, los rabanitos y cilantro son de 10 litros: Estos otros los utilizo para los tomates y chiles, tambien son de 10 litros: Estas charolas que utilizan para las...
  6. aquileo
    Hola, soy nuevo en esto. Tengo un ciruelo de 4 m de altura que el año pasado dió su primera fructificación. Luego de la floración se cargó con varios cientos de frutas, pero sólo 4 llegaron a su madurez. Esta temporada está iniciando la floración (hemisferio sur). ¿Hay algo que pueda realizar para prevenir la caída este año? ¿algún tipo de abono quizás? Desde ya muchas gracias,
  7. MARIA GALLO
    HOLA AMIGOS. ESTOY BUSCANDO ESQUEJES DE MANZANA ROJA Y ALGUNA VARIEDAD DE PERA GRANDE Y JUGOSA, PARA INJERTAR LO ANTES POSIBLE, YA QUE AQUI EN VENEZUELA, ESTAMOS CASI EN EL FINAL DE LA TEMPORADA DE LLUVIA. TENGO SEMILLAS Y ESQUEJES DE FRUTAS TROPICALES Y ORQUIDEAS PARA INTERCAMBIAR. ESPERO SUS RESPUESTAS. SALUDOS MARIA
  8. Maggs
    Saludos foreros! Hoy estuve en el supermercado comprando frutas para la familia ("hoy" es 27 de Marzo, es que tardé en editar el post:computadora: ) y mientras hacía mis compras me acordé de este foro. ¡Cuántas frutas exóticas he conocido en estas páginas:alucinado: ! Me preguntaba si aquí habrían esos albaricoques de los que tanto se ha comentado y los busqué y ¡Oh my! Sí los habían, pero a un precio completamente abusivo. No eran nacionales sino importados. ¿De dónde, me pregunté? ♪Hacer Clic sobre las fotos para verlas más grandes♪ Presentación de los albaricoques muy sencilla, vamos que se ve barato! Pero el precio”¦ Es un robo con fractura! En mi país un kilo de la mejor fruta de temporada no supera los S./2 (€0.60) el kilo y esto en un supermercado capitalino donde todo es más caro siempre. Como dato €1 = S/3.4 y el € sigue en picada, con lo que el kilo de albaricoque importado en mi país cuesta algo de €2.5 y...
  9. LiloObe
    Hola a todos, Tenemos una duda. Las horas de frío. Sabemos que para muchas plantas y sobre todo para arboles frutales es conveniente que pasen unas determinadas horas de frío para una buena temporada de flores y frutas. Sabiendo que las fuchsias son plantas tropicales y que seguramente no será necesario, la pregunta es ¿han de pasar algo de 'fresco' para una mayor floración? Saludos
  10. layama
    Hola a todos ,ofresco semillas del último viaje a argentina a cambio de algunas que yo no tenga para la siguiente temporada ,paso a describir: achicoria amarga(parecida a la rucula) maiz (de consumo humano) zapallito redonde verde( ideal para tortillas y rellenar) calabacita argentina( para el puchero,cocido) y algunas otra que por la cantidad tan pequeñas que poseo tendré que racionar para que lleguen,espero vuestros pedidos. saludos!! PD: para mi: tomate kumato tomate krim negro alcaparras calabazas(no calabacines que ya tengo) y si hay algun alma caritativa alguna semillita que germine de frutas exóticas,MIL GRACIAS!!!!
  11. plasetilla
    Tengo melocotoneros y nectarinas plantados hace un año lleno de flores y frutas,me han recomendado que le quite toda la fruta para que no se queden enanos los matos y la fruta coja buen tamaño la proxima temporada ¿que me recomendais?
  12. Giuli
    Caqui (Diospyros kaki) Hacía décadas en que no escuchaba hablar de los Caquis. Mi madre siempre los mencionaba como algo exquisito pero no recuerdo haberlos probado. El Caquis es una planta, que pertenece a la familia de las Ebenáceas. Necesita de un clima cálido, ya que es una fruta tropical. Los Caquis son originarios de Japón y de China. De allí llegó a EEUU en el siglo XIX. A España, Italia y Francia no llegó hasta finales del siglo XIX. Los principales países productores de Caquis son: EEUU, Japón, Brasil, China, India e Israel. En Europa, los dos países más importantes en la producción de Caquis son: España e Italia. En España, las regiones más importantes en la producción de Caquis, son Andalucía y Valencia. Las principales provincias andaluzas en el cultivo de los caquis son: Sevilla, Granada, Málaga y Huelva. La variedad que ahí se cultiva es el Caquis manzana. Propiedades / Salud de los caquis Los Caquis contienen un 80% de agua, Fibra, Hidratos de...
  13. Antirrhinum majus
    SANDÁA La sandía es un vegetal suave de época caliente. Las sandías se pueden producir en todas las partes del país, pero las temperaturas calientes y la estación de crecimiento prolongado de la zona suroeste, favorecen el crecimiento de este vegetal. Los productores de zonas norteñas deben elegir variedades tempranas y utilizar trasplantes. El uso de residuo orgánico (mulch) con una capa de plástico negro promueve precocidad, calentando el suelo debajo del plástico. Las cubiertas flotantes en los surcos moderan las temperaturas cerca de las plantas jóvenes, proporcionando cierta protección contra las repentinas heladas fuera de época. Las sandías sin semillas son auto-híbridos estériles que desarrollan frutas normales, pero sus semillas no crecen completamente. Para producir semillas híbridas se cruza una sandía que tienen diploide normal (dos conjuntos de cromosomas completos) con una que se ha cambiado genéticamente a tetratriploide (más de cuatro pares de cromosomas...
  14. Betina2010
    Comino (Cominum cyminum) Es originaria del nordeste de Asia y de África y es una especie herbácea anual. Tallo erecto, ramificado y que alcanza una altura variable entre 20 y 40 cm. Las hojas son alternas, divididas en varios lóbulos. El fruto es un aquenio doble. Las partes que se usan son los frutos maduros y secos. Poseen olor fuerte, aromático, característico. Su sabor es algo picante. Prefiere suelos areno-humíferos, calcáreos y permeables, requiere climas templados, templado cálido e insolados; se siembra en primavera en el lugar definitivo, raramente se hacen almácigos. Se cosecha la planta entera, durante el verano, un poco antes que los frutos terminen su maduración, para evitar que se desgranen. Luego se hacen secar los granos. Usos Como condimento y aromatizante de comidas, arroz, quesos, salsa, pan, embutidos, etc. Es otro de los integrantes de los currys. En licorería. En perfumería. ---------- Propiedades y usos medicinales del comino (Cominum...
  15. inib
    Hola foreros, Me considero muy respetuosa con el medio ambiente, y por mucho que me guste aprovecharme de las delicias que nos ofrecen el campo (flores/frutas/frutos secos/setas/berros, lo que sea) intencionadamente jamás he roto una rama de un arbol, ni he arrancado ninguna planta de raíz, ni he destrozado el micelio de una seta...porque me gusta respetar, y también porque me gusta saber que va estar en el mismo sitio al año siguiente. Eso es sentido común, digo yo. Pero tengo un dilema. En navidades me gusta decorar la casa con adornos naturales. Para unas ramas frondosas de coníferos, no tengo problema, porque cualquier vecino está encantado de que le ayude a podar el seto, el muérdago es un parásito y me invitan a coger lo que quiera, pero me tiene preocupada el coger un par de ramitos de acebo, porque siempre he oído que es una especie protegida en España. En el norte de La Rioja, yo veo que abunda en nuestros montes, y en las provincias colindantes, (Burgos, Alava) cada vez...
  16. Delfinio
    Saludos, ;-) Estas son las conclusiones que saca un estudio alemán sobre las frutas y hortalizas convencionales en España, :? : Pimientos, lechugas, tomates, manzanas... son algunos de los alimentos que forman parte de todas las cestas de la compra. Son sin duda los alimentos más sanos, pero, debido a los métodos de cultivo intensivos, llegan al plato contaminados con residuos de plaguicidas. Expertos del Instituto de Investigación Química y Veterinaria de Stuttgart (Alemania), tras cinco años de investigación han concluido que, en Alemania, el 80% de la fruta y la verdura convencional está sobrecargada. Peor noticia es que los científicos de Stuttgart encontraron en los pimientos y uvas procedentes de España hasta 16 sustancias químicas diferentes. En tomates hallaron 15 tipos distintos y en fresas, 14. Los valores máximos permitidos para los residuos de los más de 800 plaguicidas autorizados en Europa varían entre países. Por el momento, los...
  17. lokito
    Hola a todos, esta es la primera vez que me decido a escribir algo en este foro despues de mucho ver y curiosear éste y el de huerta. Quisiera que me recomendaraís en funcion de la zona donde vivo en la elección de un limonero y un naranjo para plantar en mi nueva casa. Se que probablemente no sea el verano la mejor fecha para plantarlos pero la impaciencia me puede y el organizar un poco el jardin, aunque sino hay mas remedio esperaré a otra temporada mas adecuada. Cual será la mejor elección teniendo en cuenta que para el naranjo quisiera que fuera de buen porte, frutas no demasiadas acidas mas bien dulces de buen tamaño y sin demasiadas pepitas, me gustan mas para mesa que para el zumo, tampoco una especie que requiera demasiados cuidados para un aprendiz. Del limonero que sea de piel no muy gruesa y con bastante zumo, con frutos periodicamente. Cual sería la mejor orientación, aquí los vientos dominantes son el poniente que es humedo y el levante fuerte y muy seco,...
  18. luis1237
    Esta mañana estaba preparando, un delicioso licuado de frutas.... entonces se me ocurrió investigar sobre las propiedades de la cascara del platano, efectiva mente esta contiene altos niveles en potasio(no tan altos no se emocionen)y funciona como estimulante para la floracion de muchas plantas. Lo que hice fue: Poner en la licuadora dos cascaras de plátano, y poner poca agua de garrafón o embotellada poner una cucharadita de azúcar(la necesita la flor)y licuar lo, despues en un traste, ponemos un trapo viejo limpo y seco donde vaciaremos el contenido y lo exprimiremos .... Separando el jugo del gabazo, podemos poner el gabazo en tierra o una maceta y el jugo lo usamos para regar la orquídea, la plantita, y verán dentro de unos días que las hojas nuevas brillan o empieza a florecer, MUCHO cuidado con orquídeas pues son muy chiqueonas y esto se debe diluir en agua depende de lo que salga si es un cuarto de taza- medio litro de agua, no lo haga todos los días pues...
  19. Basilisco
    https://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/economia/Una-empresa-madrilena-aquila-parcelas-quienes-quieran-plantar-huerto/9243662 Una empresa madrileña aquila parcelas a quienes quieran plantar un huerto Ágeles Pelayo/Rafael Monterde, A3N Madrid, 09.12.2009 | 23:47 h. Es una idea puesta en marcha una empresa madrileña que alquila pequeñas parcelas al sur de la ciudad por apenas 40 euros. Sólo hay una condición: que ese suelo se utilice para cultivar frutas y hortalizas ecológicas destinadas al consumo propio. En Salamanca el padre de Alejandro tenía un campo, una pequeña parcela donde cultivar. De niño le ayudaba, pero se vino a la capital y ahora él tiene su propia huerta. Eso sí, es alquilada. Tiene un terreno de 50 metros cuadrados por el que paga por él 35 euros mensuales. Y como él, más de cien personas, alquilan su terreno al lado de Madrid. Una empresa, propietaria de la finca, arrienda 180 parcelas para estos aficionados a la horticultura. Deben...
  20. ---.----
    Hola !! 1) "Objetiva": Cada temporada trae frutas deliciosas, ayer por ejemplo, me fijé que ya es temporada de Chicozapotes acá en México, entre otras frutas éstas me gustan mucho, tienen un sabor riquísimo, la pulpa es delicada, se deshace en la boca, compré poco más de un kilo por $20 pesos (1 dólar= 12.75 pesos), son adictivos: Les pongo partes de la ficha de infojardín: Nombre común o vulgar: Chicozapote, Chicozapotes, Chico zapote, Zapota, Zapote chico, Zapotillo, Sapodilla, Sapotí, Mamey zapote, Nisperillo, Níspero de Nicaragua, Sapota, Zapote de abeja, Zapote de chicle Nombre científico o latino: Manilkara zapota = Achras zapota Familia: Sapotaceae. Origen: árbol nativo de México, América Central y norte de Suramérica, donde se cultiva ampliamente. Distribución: se extiende desde el sur de México, a través de Centroamérica hasta Venezuela y Colombia. Fruto del llamado Árbol del chicle. Antes de sintetizar la base para la producción...
  21. AGUSUCHIN
    Deshidratador solar Utensilios: * una caja grande de cartón limpia (tamaño mínimo: 60 x 30 cm de base y 50 cm de altura) * regla de 30 o 50 cm. o cinta métrica * lápiz * navaja * pintura negra mate o cartulina de color negro * cinta canela** * 1 1/2 m de malla plástica mosquitero* (de 60 cm de ancho) * tachuelas * hule cristal** * 2 tiras de madera de 60 cm de largo y 2 de 30 cm de largo (estas medidas dependerán del tamaño de la caja) * 14 trozos de alambre de 8 cm cada uno, para sostener la charola de malla * 2 trozos de madera de 30 x 10 cm y 8 cm de altura Procedimiento y Envasado: * Corte la caja diagonalmente, dejando 20 cm de altura al frente (ilustración 1). Pinte o forre la caja de negro por dentro y por fuera. * Una vez que seque la pintura, haga una abertura de 20 x 15 cm en el centro de la parte posterior de la caja (la pared más grande). Pegue el rectángulo de cartón que cortó con...
  22. Juan Guillermo Gajardo F.
    Saludo ate a Uds y quisiera preguntar los sgte, en relación al tema “Hilo de cobre: sistema para no tener que sulfatar” He estado averiguando la forma de medicinar, salvar frutales cítricos y manzanos de "hijuela" (1/4 de terreno, parcela agrícola), están "infestados" con "tiña" (oídio) en tanto los manzanos con larvas/gusanos que se introducen en los frutos y año a año se pierde el 80 a 90% de la producción!. Se han intentado tratamientos, pero han sido parciales (Dimetoato, azufre, etc) y no hay solución aún. Entre los "remedios caseros" han sugerido "COBRE": Enterrarle en el tronco clavos"...! https://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=175650 ------------------------------------------------------------------------- Me imagino que en beneficio de los usuarios (cultivadores, hortelanos, etc) la razón, lógica y sentido común corresponde a lo sgte: Especialmente ante estas expresiones en el foro mencionado: ”¦”se clava en el...
  23. Fernando Macé
    Yacón (Smallanthus sonchifolius) NOMBRE CIENTIFICO: Smallanthus sonchifolius. OTROS NOMBRES: - Llacón, llakuma (en quechua). - Aricoma, aricona (en aymara). - Llacjon, puhe, taraca, jacón, jícama, jíquima, jiquimilla, llacoma, racón. PLANTA DISPONIBLE TODO EL AÑO GENERALIDADES: El yacón es un tubérculo cultivado en los Andes del Perú por su textura crujiente y sabor dulce. La raíz está compuesta mayormente de agua y oligofructanos. Fue introducida recientemente a los mercados de agricultores y tiendas de comida natural (dietéticas). Aunque algunas veces es confundida con la jícama, el yacón es realmente un "pariente" cercano del girasol y el topinambur (Helianthus tuberosus). Según la página Wikipedia.com estas plantas producen dos tipos de raíces: raíces de propagación y raíces de reserva o almacenamiento. Las raíces de propagación crecen justo bajo la superficie del suelo y producen nuevas yemas que llegarán a ser las partes aéreas del...
  24. Turrusta
    Cultivo de Cattleya, Brassolaeliocattleya, Sophrolaeliocattleya, Potinara, etc”¦ y algunas Encyclia, Epidendrum, Brassalova Otras fichas de cultivo, pinchar aquí Generalidades: Cuando se habla de orquídeas, la mayoría de la gente la asocia con la flor de la catleya. Esta flor es el símbolo de la pasión amorosa y ha sido utilizada durante mucho tiempo como flor decorativa a principios del siglo XX para adornar las vestimentas de las bellas damas de la burguesía. El género comprende una cincuentena de especies originarias de América central o América del sur. Un gran número de híbridos se han creado en el seno del género e igualmente con otros géneros aliados para formar una sesentena de combinaciones inter-genéricas diferentes. Morfología de la planta: Las catleyas tienen pseudobulbos en forma de huso rematados de una o dos hojas gruesas. A las catleyas de una hoja por cada pseudobulbo se las llama “unifoliadas” mientras que a aquellas de dos hojas por pseudobulbo,...
  25. EDEN_
    En breve dispondré de un terreno de unos 600m2 en la Vega del Río Tajuña (Comunidad de Madrid) y me gustaría que entre todos me ayudarais con vuestros consejos y experiencia para planificar en dicho terreno una zona de huerto con algunos frutales y unas pocas gallinas de manera totalmente ecológica. La idea a grandes rasgos es poder cultivar todo tipo de hortalizas y verduras de temporada, algunas frutas y obtener unos pocos huevos de gallina. Como añadidos quisiera incorporar una pequeña caseta para las herramientas, un recipiente para compost y otro para vermicompost, un semillero protegido, un mini-invernadero y un pequeño gallinero móvil teniendo en cuenta las dimensiones mas o menos reducidas del terreno: 35m x 15m.. Riego: En principio la idea es regar mediante riego localizado (bien por exudación o goteo o una mezcla entre ambos). Sistema de cultivo: Es lo que más dudas me genera, los surcos dado que el riego será localizado supongo que habrá que descartarlos, los...
  26. JUAN_JO
    * Tengo cinco plantas de CARISSA DE MACROCARPA (tambien conocida con el nombre de CIRUELO DEL CABO y otros diversos nombres). * Tienen dos procedencias diferentes, todas cultivadas de semillas. * Una de ellas en 2.011 dió algunos frutos, pero este año 2.012 esta cargadita de fruta, eso sí, aún muy verde. * Ya en la pasada temporada realice varios intercambios, enviando a vari@s forer@s semillas de estas plantas. * A otr@s no se le pudo enviar por la poca cantidad de semillas disponibles. * Pero lo dicho este año puede que haya gran cantidad de semillas (tocaremos madera por si acaso). * Para eso aún falta cierto tiempo, pero las frutas van engrosando su tamaño a buen ritmo. * He visto recientemente en el hilo de intercambios que una forera de la Costa Murciana ofrecía gratis sus semillas y solo pedía que l@s solicitantes corriesen con los gastos de envio (creo que pedía un sobre autofranqueado con sus correspondientes sellos). La idea me parece buena, ya que se...
  27. fairy
    Tengo el placer de abrir un nuevo hilo de nuestra Chacra, lugar de encuentro de amigos principalmente de Uruguay y también otros países, en donde conversamos de nuestra principal afición que son plantas y huerta, además de nuestra vida diaria, todo siempre con mucho respeto y cariño entre nosotros. C H A C R A - I V Esta es la lista de participantes y esperamos que en esta nueva chacra sean muchos más DaMoritaz 659 Fernando Macé 494 Gardenboy666 479 Betina2010 407 mariorfer 246 fairy 144 Maryarena 94 La Creciente 80 feliseoane 79 Ofelia T 58 Muluc Paola 55 cvbaez 49 TERESA FLORES 26 chika mundo 23 monica53ar 19 abasoleno 18 Carmen Luz de Torres 13 mirta ana 12 Indio Cacique 12 hemerocalis 7 Rafael Esquivel 2 tesi 2 Gatoman 2 leiby 1...
  28. Betina2010
    Plantas Medicinales Empleadas por los Indígenas del NOA (Noroeste Argentino) Dr Jorge R. Alonso Introducción Desde un punto de vista geográfico, la zona del noroeste argentino (NOA) está constituida por la provincias de Jujuy, Salta, norte de Catamarca y de Tucumán, conformando un territorio caracterizado por la presencia de elevaciones montañosas que configuran la Puna, la cordillera Oriental y las sierras subandinas, que dan marco a la majestuosa Cordillera de los Andes. El territorio puneño, principal componente geográfico de esta región, abarca un área de 125.000 km2 y tiene una antigüedad geológica de aproximadamente 500 millones de años. Caracteriza por la presencia de un clima desértico, una altura cercana a los 3.800 metros s.n.m., con escasez de lluvias, grandes diferencias térmicas entre el día y la noche, cursos de agua casi inexistentes durante la temporada invernal y una vegetación rala y xerófila. A pesar del frío, el viento y la escasez de agua, en la Puna...
  29. Maggs
    :-) Buenos días y felicidades a los papis en su día. Aquí en el foro he conocido frutas que jamás pensé ni que existían, para mí siempre ha sido sinónimo de fruta básicamente: Manzanas (mis favoritas sobre todas las frutas) Peras (me recuerdan a mi abuela) Melocotones/Duraznos (no hay diferencia con las de España) Ciruelas Espondilus (las que ya les enseñé) Uva Pinot Noir y Uva Italia Mangos... :? ¿Pero qué hay de las demás frutas que he conocido aquí? Me gustó el nombre "Kaki" y como suena divertido de pronunciarlo (a los yanquis les gusta pronunciar "mango" y "salsa") pues fui y compré, pero no supe escogerlas porque nunca antes las había comprado. Tampoco he visto en toda mi vida una "Feijoa"... ¿Que les parece si mostramos imágenes de las frutas que cultivamos ó que nos gusta comprar? POR FAVOR, NADA DE DISCUSIONES. Todos son bienvenidos a participar y en un tema tan inocente no habría razón para discusiones. En todo caso sugiero que en la medida de lo...
  30. Rubioplatino
    Hola hortelanos!!! como todavía soy muyyyyy novato y no es que tenga buen ojo para calcular cantidades, me regalaron un camioncito de estiercol de Oveja (Que visto lo visto es un gran regalo) unos 1500 kilillos para 30 metros cuadrados aprox. El caso es que despues de la soberana paliza de extenderlo todo (para colmo cayeron una pila de litros de agua que hace que pese el triple) he visto que hay zonas con una elevada cantidad de estiercol aún despues de haber volteado la tierra. En otras zonas la proporción es casi más de tierra (Arcilla) que de estiercol. La pregunta-consejo es que ya que es estas zonas donde tengo mucho estiercol va a ser difícil aumentar la % de tierra hasta el año que viene, que hortalizas a parte de las patatas, son agradecidas con esta cantidad de estiercol? Muchíiiiiiiiisimas gracias
  31. David RedMon
    Bueno, este tema tiene mucho de que hablar, hay gente que es partidaria (dentro de los que me incluyo, según casos) y gente que no le gustan nada. Tanto a favor como en contra, creo que es necesario que todo el mundo sepa hacerlos, ya que a veces es la única forma de salvar un cactus. Que opinión tenéis vosotros? Que ventajas e inconvenientes le veis? Un saludo.
  32. ESTRACA
    Hola! Soy de Eslovaquia, zona climatica 7-b, nada para las frutas tropicales. Pero existe una fruta con las caracteristicas de las tropicales, que en nuestro clima prospera bien. Es Asimina triloba. Ya he probado las frutas maduradas aqui. Para empezar, se necesitan las semillas: Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren frio. En febrero plante las semillas. Se pueden plantar con el ambiente natural. Yo les prepare - para acelerar el proceso, un ambiente con la temperatura controlada de 30ºC. Semillas germinadas (3-4 semanas despues de plantarlas): Saludos, Miro.
  33. Nahara
    Hola!!Abro en este lugar del foro que creo que es el más apropiado ya qué anteriormente estabamos en el foro de intercambios y no se como llegamos alli pareciamos proscritos,para mostrar los que ya estabamos en él y a los nuevos nuestro cultivo de variedades extrañas,exoticas o dificil de ver fuera de lo que es una variedad normal de un cultivo tradicional o de un cultivo impuesto como de más rendimiento. Variedades,formas,colores de cultivos como tomates,pimientos,berenjenas y otros cultivos como las caiguas,cebollas y ajos egipcios o como las variedades que han sido relegadas, esas que llamamos antiguas y ya casi no se ven en fin lo que estamos acostumbrados a este tipo de cultivo y experimentamos con cosas nuevas. Asi que ya saben esta es su casa pero eso si sin atropellos a nada ni nadie.
  34. nicolasdc
    hola soy Nico de Córdoba, Argentina y estoy buscando semis de "pepino melo", pitaya y café a cambio tengo semillas de: tomate san marzano chiles varios tipos albahaba queen siam palo borracho y proximamente dispondre de otras especies
  35. Peep
    Hecho, abro este nuevo tema para dar continuidad al anterior, así que ya sabeis andaluces y demás hierbas aromáticas (desde el cariño y el respeto), nos seguimos viendo por aquí. Un saludo.
  36. jmacia
    hola, pues otra duda que tengo sobre la siguiente: la misma dos meses mas tarde Las del nº1 pertenecen a la palma de la foto, las nº2 a otra. Es la nº1 y la B. de la foto eriospatha? SALUDOS
  37. Manuel___
    Hola, tengo bastantes almendros, y quiero injertar algunos con otras frutas como nectarina, melocotón, ciruelo... Que variedades me recomendais, serian para secano, aquí la temperatura media es de unos 16º, en invierno, se llega facilmente a 4 o 5 bajo 0, y en verano a 36-37 º, las precipitaciones medias son de unos 700 mm, aunque esta temporada, ya llevamos casi 900mm.
  38. Nadia Las Piedras
    Hola a todos! Abro este hilo para mostrarles mi huerta y para ayudar a muchos que viven en la pampa húmeda y no saben cómo hacer huerta. Lamentablemente, en las zonas urbanas de Buenos Aires se fue perdiendo la costumbre de hacer huerta y es muy bueno que haya mucha gente con ganas de empezar. A mí me pasó, cuando empecé hace unos años, que los manuales, folletos, etc no tenían la información que yo necesitaba, se contradecían de una página a la otra, los calendarios estaban adaptados a otros lugares... Por eso, quiero invitarlos a todos a que sumen sus conocimientos y sus preguntas a este hilo. Primero, les presento mi huerta. Este año la pasé al sistema de "bancal profundo", que acá es muy poco conocido, pero hace más o menos un mes que empecé este sistema y no lo cambio por nada!!!! Es mucho trabajo pero todo crece hermoso y bien. De a poco tengo que ir acomodando las rotaciones, pero me imagino que para la primavera ya va a estar. Todavía me queda mucho por puntear y...
  39. glorialonzo
    Necesito averiguar el origen y la temporada de cultivo de los siguientes vegetales y frutas que se cultivan en las regiones centroamericanas. Porfavor cualquier información es valiosas. -okra -chan -tiste -guapinol - habas - caimito - pitaya - nísperos - molocotón - cidra -limón real - tunas - tamarindos - jocote marañón - jocote normal (corona) -paternas - cuchines - carambola - guanaba -anona - guayaba - manzana rosa - chico - chico zapote
  40. Fuentes
    Hola!, hace tiempo os pedí información y consejo sobre los rosales ingleses de David Austin. Al final hice la selección de una larga lista en la que me gustaban todos o casi todos :-)..... A los DA que ya tenía puestos en el arriate se han ido sumando otros tantos que he plantado en macetones. Parece que se están aclimatando bien :22rezando: y están empezando a dar las primeras rosas . A tod@s, os doy las gracias por vuestra ayuda ...... y aquí os dejo un regalo: Sister Elizabeth, el primero en florecer: Molineux, todavía le falta un poco para abrir ;-) : Un saludo!!
  41. florissima
    Hace casi 5 meses abrí un tema preguntando por los patios de México y fue la oportunidad de conocer maravillosas personas de diferentes lugares del país, así como sus patios y sus plantas. Como dice Carlos, hemos intercambiado conocimientos, experiencias, saludos y comentarios alegres llegando a los 3000 mensajes. Es por eso que iniciamos un nuevo tema que ya no es una pregunta, sino una afirmación. Espero seguir leyéndolos por aquí, tanto a los que ya participan (cuyos nombres prefiero no mencionar para no omitir alguno ya que todos son una parte muy importante del patio), así como a otras personas que comparten el gusto por las plantas. Bienvenidos todos!!!!
  42. Juanma_si
    Hola foreros, tengo un peral que sembre hace poco, calculo que pueda tener un año o dos y me gustaria saber si tengo que podarlo, cuando he de hacerlo y como lo hago. He leido que se debe de podar cuando aun son pequeños para que crezcan mejor, ¿es asi? gracias :D
  43. Marin
    Hola a todos!!! Dado que muchos de nosotros estamos interesados en compartir y aprender recetas y métodos de conservación de nuestras verduras y alimentos, abro este post, para recopilarlos en un lugar y sea más facil la búsqueda. La idea es pasarnos recetas y consejos de como conservar los alimentos. Cuando la producción del huerto es grande, tenemos que poner en práctica técnicas de conservación, ya sea utilizando el freezer,o en preparaciones en frascos esterilizados,para proveernos en los momentos de escasés. Particularmente creo que ( siguiendo los pasos correctos de conservación), es una forma de comer "de todo, todo el año", se ahorra mucho dinero, se come más sano, y muchas veces nos saca de un apuro cuando llega una visita inesperada o simplemente no tenemos ánimos de cocinar. El único detalle es que tenemos que trabajar un poquito!!!!! Pero los amantes del huerto ya estamos acostumbrados a eso! No es cierto? Indice: Conservas con verduras y hortalizas y...
  44. rafelin71
    Pues como no queda nada en el otro hilo para los 3000 mensajes, abro este nuevo y q siga la marcha! Y de paso, estrenamos casalet! Bienvenidos tod@s, valencianos, españoles y mundiales...hala!
  45. Jose-Albacete
    Hola a todos , en primer lugar decir que me encuentro como todos vosotros . Debido a las abundantes lluvias de este invierno y acompañado por las altas temperaturas de finales del invierno y comienzos de la primavera el hongo taphrina deformans esta atacando muy fuerte este año , no teneis mas que ver la cantidad de post que hay con este problema . como sabeis es un hongo de propagacion aerea y aunque hayamos sido precavidos y hayamos hecho tratamientos preventivos en invierno no estamos a salvo de contagio . Por experiencia propia os digo que no perdais el tiempo con el cobre , ni con el Captan ni con el Tiram ( no conseguireis frenar la enfermedad ) ya que son fungicidas preventivos , pero nada mas . En su debido momento nos aviso brooks del uso de fungicidas de nueva generacion ( que en mi caso al ver los precios me parecieron demasiado caros ), pero hay que verlo con un punto de vista mas amplio . De los que expuso en su momento estaban Tebuconazol, bitertanol,...
  46. solseri
    Bienvenidos a esta nueva casa y con ella una nueva oportunidad para compartir amor, por las plantas, por la familia, por los amigos, por nuestro México...
  47. cariñosa
    Casita nueva sigamos compartiendo nuestras experiencias en el cuidados de nuestras plantas sean todos bienvenidos!!! Comenzamos...
  48. TONI GONZALEZ
    Como comenté en mi primer post, hace cinco meses me decidí a cultivar una parcela de la familia que hacía años que estaba desatendida y la verdad que esto de la horticultura engacha subo unas fotos que he hecho hoy mismo, para que opinéis sobre mi proyecto, saludos. PAPAS CALABACIN CALABACIN REDONDO PIMIENTO DE ASAR JUDIAS PINTAS GUISANTES COLES CILANTRO JUDIAS VERDES O HABICHUELAS TOMATERAS GARBANCERAS MAIZ DULCE JUDIAS TRIGO Y CEBADA PIMIENTOS DE PADRON CALABACERA NEGRA O CANARIA HABAS AJOS CEBOLLAS CARDOS BANCALES CON ZANAHORIAS Y CEBOLLAS ROJAS BANCAL PREPARADO PARA LOS PLANTONES MINI INVERNADERO CUTRE PARA SEMILLERO COMPOSTERA DE PALETS Se me ha hecho un poco largo, pero realmente estoy interesado en sus opiniones, ya que, aquí he...
  49. rica
    Hola a todos. tengo varias tomateras en macetas, en madrid. estan muy bien y dan tomates muy ricos, pero ultimamente a algunas de ellas les sale un polvillo blanco en las hojas,las cuales acaban amarilleandoy secandose. sin embargo, las frutas siguen creciendo bien y aguantan perfectamebte. ¿que es este polvo blanco? ¿es que estan llegando al final de la temporada y se les tienen que caer las hojas ya? Espero quepuedan ayudarme, muchas gracias !!!!
  50. ALBERT SJD
    Hola a todos! Hace tiempo que llevo intentando cultivar arboles frutales tropicales en macetas en un terrado de mi casa en Barcelona. Yo veraneo en el sur de Tenerife y cada año me traigo algun arbol. Ahora teno 1 guayabo, 2 chirimoyos, ina pitanga, un zapote blanco, 4 aguacates y 2 mangos. Pero mi problema es que los magos siempre acaban por morirse por una enfermedad de las hojas oalgo. Se empiezan a poner marrones y hasta se les pone negro el tronquito y se mueren. Ahora los q tengo están bien, aunque solo tiene 2 años y los saqué de semilla. Me podeis ayudar con este problema? Gracias. Por cierto Mundani, he visitado tu web y ttienes un jardín precioso y unos tropicales muy bonitos.
  51. ko way
    Buenas me gustaria intercambiar ideas de que podria ser mas conveniente poder sembrar en mi huerto , dadas las condiciones que dispongo. Tengo varios factores , negativos , por ejemplo , el principal , agua , veremos a ver , como consigo sacar agua de una balsa , que de momento me han dado autorizacion para poder utilizarla y sacar agua. otro factor , ke puedo poner de hortalizas , plantas medicinales o....
  52. Betina2010
    Hemos pasado el otoño con este marco dorado, pasaremos el invierno en un remanso soñado, y nos quejaremos de nuevo, primavera mediante, cuando nos llegue el verano con un calor sofocante. Seguiremos el camino hacia la fuente de vida, volverá el verde a los pinos con el agua cristalina. Y nuestros campos amados darán su fruto y comida de las pequeñas simientes que en nuestras chacras germinan. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803
  53. Marin
    Hola Familia!!! Cómo se pasan los mensajes sin darnos cuenta!!!!! Abro la puerta de la nueva casa, pónganse cómodos!!! Esta vez me acomodo en la galería, fresquita, al resguardo del sol. ¡¡Qué parece que este verano se viene con calorcito!!!!¿ Qué lugar eligen ustedes? ¡ Hoy a cortar el pasto y dejar el jardín en condiciones!!!!! ¡¡Los invito a seguir compartiendo buenos momentos y aprendiendo con nuestras huertas!!!
  54. organitico
    Buenos dias companeros. Les cuento de que estoy en un curso de agricultura organica, y dentro de los temas que hemos tocado, fue la soja. Yo he escuchado malos comentarios acerca de esta planta y todo su proceso. Pero queria saber si alguno tiene informacion mas acertada sobre lo negativo y sobre lo positivo. Gracias
  55. laura_dh
    Hola, tengo una plantita de fresas pero no saben a nada, que puedo hacer para esten buenas? las he dejado madurar pero nada.gracias
  56. MARIZBETH
    Hola ando buscando recetas navideñas para compartir mi fiesta familiar va a ser de traje que es esto cada quien llevara algo para compartir y quiero sorprender con cosas nuevas o diferentes y como casi no se de cocina espero me ayuden y sirve que compartimos recetas de otros lugares. espero me puedan ayudar gracias alguien sabe la receta de buñuelos como estos gracias:-P PONCHE NAVIDEÑO MEXICANO DE FRUTAS https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=3193343#post3193343 BUÑUELOS AL ESTILO ABUELITA DE HADACREES https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=175895
  57. Betina2010
    Estamos en invierno y aunque nos mortifique bastante pasará como un sueño y quedará distante, pues con gran alegría seguiremos andando contándonos la vida en las chacras entrando. Pero, como siempre pasa, habrá un nuevo amanecer y en cada rincón, en cada casa, nuestras plantas volverán a florecer. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155...
  58. beatrice2
    Buenas tardes:Tengo dos manzanos.Últimamente en agosto comienzan a caerse las manzanas con agujeritos marrón oscuro o negro.Al final no nos queda prácticamente ninguna sana.No vemos que dentro haya ningún bicho o gusano.¿Alguien sabe algún remedio para tratar al manzano?
  59. iturriago
    SABEN QUE HAY FRUTOS DE CACTUS QUE SE PUEDEN COMER? SI EN LA REGION DE LA GUAJIRA COLOMBIA DONDE RECIDO HAY MUCHOS CACTUS Y LOS INDIGENAS LOS RECOJEN Y LOS COMERCIALIZAN SE DICE QUE ES DE GRAN PROVECHO PARA LA SALUD, ESPECIALMENTE PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN PROBLEMA DE COLON. SI TIENEN COMENTARIO AL RESPECTO PODEMOS AMPLIAR ESTE TEMA A/T ITURRIAGO
  60. yolanda212
    Hola tengo un kiwi que me regalaron grande y lo plante en mi huerto y todo genial ,pues esta primevera florecio y le salieron 4 kiwis solamente apartir de ahi empezaron a secarse las hojas poniendose marrones x los bordes ,da la sensacion de q se esta secando ,pero no puede ser pues esta bien regado.Alguien me podria decir q puede tener muchisimas gracias;-)
  61. eliberis
    No puedo hecharles veneno a las hormigas.... ¡No,no es correcto! hasta casi prefiero pisarlas una por una.Ya se que no me voy a comer una ensalada de flores,pero.......¿quien me garantiza que el perfume de mis ro sas no hará daño?.Que el color aterciopelado de los pensamientos no ter mine desvaneciendose con los abonos químicos? :cry: Si alguien me demuestra lo contrario entendere,sino sere una jardinera or gánica hasta la medulaaaaaaaaaaaaa.
  62. l.ardila
    Es la primera vez que entro en este foro. Escribo desde la Florida.USA.El problema es:tengo un mango que produce mucha fruta . pero la cascara nunca se torna de color naranja.Permanece verde a pesar del tamano de la fruta.Sin embargo la pulpa si se torna de color amarillo o naranja,es jugosa pero el sabor no es muy concentrado Aca la cosecha de mango es entre Julio y Agosto.Sera falta de algun componente o abono?o es una clase especial que se cosecha mas tarde en el ano? Gracias por los consejos que me puedan ofrecer.
  63. sergiskkan
    hola. ...bueno, para variar, con la excusa de la pregunta, podriamos ver unas fotillos de esas afortunadas o desafortunadas palmeras:-) , que habeis decidido plantar en su "ubicacion definitiva"... saludos.
  64. carlos sanchez
    tengo un peral y un melocotonero tienen un año cada uno y no dan flores, es posible que sea porque se han puesto robustos y frondosos en poco tiempo, por lo que he decidido "castigarlos" para ver si dan fruto. he leido algo sobre el anillado, mi pregunta es de que grosor y profundidad debo hacerlo y en que ramas. saludos
  65. JUAN_JO
    * Hola. * Resulta que tengo varios hilos abiertos y aunque recibo peticiones de cosas que con frecuencia no puedo atender, pero cuando si puedo atenderlas, pues lo hago, con ciertas condiciones que ya puse en los indicados hilos. Pero está ocurriendo que las peticiones que me hacen, a veces quedan camufladas en los hilos y relegadas por los mensajes que se van añadiendo, por lo que aparentemente quedan olvidadas, desatendidas o no contestadas. * Por eso creo este hilo, para recoger en él todas las peticiones que me lleguen, sean atendidas o no, pero que en este hilo puedan encontrar respuesta. * Todas las peticiones las redigiré a este hilo. * La relación de peticiones empieza desde cero y por lo tanto solo apareceran las que se reciban desde el día de hoy. * Figurarán los datos mínimos básicos del peticionario, así como que plantas pide, y las que se le han enviado, indicando hasta el total de semillas de cada clase que se le envían **Todo empezó así: * Ví...
  66. suzukiYan
    OJO de dragon es una fruta tambien! como LICHEE solo unos pueblos en China cultivan esta fruta por la clima que requiere de ser sin frio en invierno( 12grado +) y medio calor en verano( 30-38grado). Esta fruta es muy dulce y nutricioso,se hace seca para poner en sopas dulces como postre osea alimentar por cuidarse la salud de bueno. ***cultivable en España***Valencia*Alicante*Murcia*Granada*Almeria* malaga*Cadiz*Servilla*
  67. lapixy
    Sé que hay muchos horticultores canarios participando en el foro. ¿No podríamos también estar agrupados en ciertos mensajes como hacen los foreros de otras comunidades? Lo digo básicamente por el tema de variedades, plagas, etc y también por el tema de posibles intercambios y/o kedadas...
  68. elsa78
    Hola amigos, Ante todo enhorabuena por este foro tan completo gracias a todos y gracias a los expertos en estas materias por compartir su sabiduria. Yo os comento mi caso: estoy mas perdida que un pulpo en un garaje.. es decir, quiero en un futuro tener un huerto mas grande, en un atico con una terraza enorme y con macetas en condiciones.., pero por ahora tengo poco espacio, es decir tendría que sembrar en macetas pequeñas rectangulares en lo que es los balcones de casa. Tengo bastante luz y estoy orientada al norte y otro balcon al oeste. Tengo dudas sobre plantas que veo a veces en floristerías en macetas pequeñas y no se si son "variedad mini" "enanas" "ornamentales" o no se como llamarlas. Esas son las que creo que podría plantar; fresas pequeñitas, tomatitos cherry, minicalabazas, pimintitos rojos, mandariñas mini, etc.(frutas y verduras varias) Alguien me puede asesorar sobre estas variedades? donde conseguirlas en Madrid? si son comestibles (me...
  69. arroba
    Me gustaría contar con vuestra opinión acerca de este tema. ¿ Se de deben tratar los arboles para prevenir los hogos o insectos o solo cuando le detectamos el problema? ¿Se tratan igual los de hueso que los de pepita? Salud para todos.
  70. Rogério
    Hola a todos . soy del Brasil y me gusta mucho coleccionar arboles de otros paises. Si alguien tiene semillas de Vexator o Ilama me interesso mucho.
  71. passiflora96
    A favor de cassandra abró el nuevo portal del universo hacia las flores buuuuuu buuuuuuu toy deprimida porque me va mal en quimica bubub me dan los ejercicios del libro con los resultados pero tengo q estar uno por uno borrando y pensando mejor y me va mal en los examenes, ire de a poco. mando besos, tengo q seguir estudiando biología pd: ANDA LENTO INFOJARDIN!! besos.
  72. Chris_9000
    Desde hace varios años que mi parrón, una uva Moscatel quetiene 15 años aprox. viene con una enfermedad en que se le secan las hojas totalmente, comenzando con pequeñas zonas amarillas claras, muy claras y después termina la hoja por secarse completamente. No lo hace con todas las hojas, como la tercera parte de ellas. Los racimos salen bonitos y dulces pero algunos granos morados y negros, terminando como pasas, algunos racimos quedan completamente sanos, pero otros tienen varios granos oscuros. La humedad de la zona en alta Aquí van algunas fotos importantes: Oídio descartado, le apliqué un fungicida sólo para oídio y quedó igual... Espero alguna ayuda de alguien que me pueda decir verdaderamente qué es.
  73. Luisa_Q
    Esta temporada (segundo semestre de 2013) no pensaba sembrar nada, debido a las malas experiencias anteriores, pero me he animado a hacer un último intento de cultivar algunas "cosillas" en el patio. De momento hemos plantado todo esto desde el mes de septiembre 2013. Además los mensajes se han ido editando y añadiendo las incidencias que las plantas han tenido y alguna colaboración recibida. Pulsando sobre cada una de las siguientes palabras consigo llegar al mensaje donde hay un resumen sobre como me ha ido su cultivo, los consejos que he recibido y otros datos: Se puede pulsar cualquiera de las dos opciones: * AGUATURMA - TUPINAMBO(Helianthus tuberosus) (<------------------>) AGUATURMA AJO ELEFANTE (Allium ampeloprasum) AJOS NORMALES (Allium sativum) AZAFRAN CALABAZA DULCE DE VALENCIA CEBOLLAS CEBOLLINO (Allium schoenoprasum) CIRUELO DEL CABO COLIRABANO MORADO (Brassica gongylodes) (->) COLIRABANO MORADO COLIRABANOS Normales (Brassica gongylodes) (->) COLIRABANO NORMAL...
  74. EstelLlunar
    Bueno, os presento a mi loro, se llama Roko, es una cotorra de cabeza azul, es precioso, consentido y mimoso xD y feliz, sano, lo mas importante. Le tengo desde que tenia 4 o 5 años, no me acuerdo muy bien, mi tio lo cogió en barcelona que lo trajeron de sudamerica. Aqui véis lo guapo que es: Es mimosisimo, ahora mismo esta haciendose carantoñas contra mi pelo :) :) y come de todo, desde yogures, pan, patatas, galletas, cereales, chocolate, nocilla, fruta, ensalada, zanahoria (que le encanta) manzana, mandarina... Ya le haré mas fotos xD Ya me dirás que te parece, Pangeando!
  75. evernikao
    ................... ...................................................................... Bienvenidos a este Pequeño espacio dedicado A las coniferas Un lugar para Compartir y aprender de estos hermosos arboles l ......................................................................... Y Asi comienza este hilo ....................................................................... hola saludos a todas, hoy hace un mes que me germinaron unas semillas de Pino y bueno las plantitas han ido creciendo, algunas mas desarrolladas que otras, un par ha muerto, y las sobrevientes son 10, mi pregunta es sobre el cuidado de estos arbolitos en desarrollo, queria saber si ya pueden tomar sol, si deben estar bajo sombra, el riego, de manera de lograr el exito maximo en todas las plantitas, aqui les dejo las fotos. El nombre de la especie de los pinos la...
  76. dani88
    Hola, muy buenas. Disculpar por tanta consulta, pero es que todavia no acabo de decidirme y quiero ir descartando clases e incorporar algo que pueda ser fiable. A ver si me podeis responder a esta serie de cuestiones: 1- Sobre la variedad Celeste que opinais? 2- Las variesades C-14 y Nº-22, cómo son? Tienen alguna otra denominación? 3- La variedad 4-84 que tal es sufirmeza una vez que está muy madura? Cuántos días sale después de la Burlat? 4- Conoceis la variedad Soberein? Qué podeis decirme sobre ella? 5- Qué clase creeis que sería la más conveniente para sistitiir a la Van y que sea de las mismas fecha que esta? Estaba pensando en la 7-91c, qué os parece? Me aconsejaríais alguna? 6- La Sandon-Rose y la Sandra-Rose son variedades diferentes verdad? Saludos y disculpas de nuevo.
  77. arnelina
    Hola a todos! Soy nueva en este foro. Estoy interesada en hacer un pequeño huerto de frutas y verduras en mi jardín (lechugas, tomates, pimientos, zanahorias, fresas, etc.) No sé qué puedo plantar en esta época, quizá ya sea un poco tarde para todas estas cosas. Como soy nueva en este tema os escribo por si me podéis echar una mano. Os lo agradezco. Un saludo
  78. jlnadal
    * Hola, compañer@s fruticultores... En vista de que no hay ningún hilo (o lo desconozco) donde agrupar artículos de interés sobre frutales, abro éste e iré añadiendo cuantos artículos de interés me lleguen además de mantener los dos hilos que tengo abiertos... Tablón de Noticias Relativas a Plagas ,Enfermedades y Fitosanitarios... "Noticias de Ciencia y Agricultura" Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Richard M. Bastías, Rosemarie Wilckens, Alejandro Venegas, y Andrea La resistencia a partidura de fruto es un objetivo prioritario para los programas de mejoramiento del cerezo en Chile y el mundo. Sin embargo, los mecanismos fisiológicos involucrados en diferencias genéticas de susceptibilidad a partidura no han sido totalmente estudiados. El objetivo de esta investi- gación fue estudiar la dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo con alta, moderada y baja...
  79. rosa pujol lopez
    BIENVENIDOS A LA NUEVA CASA Esta vez la foto de "Bienvenida" es reciente Seguidme chic@@@@@@@s Atendiendo a lo dicho por tod@s ahi va la lista de aniversarios
  80. pitiusa
    Hola a tod@s! He ido leyendo mucho en el foro sobre los compostadores y las lombrices rojas, pero por el momento no me planteo hacer compost en casa. Sin embargo, ayer, al remover la tierra de uno de mis macetos, me apareció una lombriz de tierra, de las de toda la vida me pareció aunque no soy yo muy experta en esos bichejos. Mi pregunta es: las lombrices de tierra en el macetohuerto (sean españolas o extranjeras ) son beneficiosas? O se lo pueden cargar? Igual es una pregunta de las tontas, pero es que buscando lo de las lombrices sólo encontré los nemátodos "malos" y las lombrices "currantas", pero no sé lo que pasa si las tienes en la tierra de cultivo así sin más (tengo la idea de que son buenas, pero igual estoy del todo equivocada y la tengo que perseguir para cargármela...) Besotes pitiusos!
  81. conchiyponchi
    Hola tengo varios arboles frutales en mi jardin demasiados para el sitio que tengo pero siempre busco algun hueco y raro es el año que no entra uno nuevo.Ire subiendo fotos segun vaya recolectando y si alguno se anima a compartir su fruta estaria bien .Tebgo que decir que no soy experta ni siquiera entiendo de clases de fruta,simplemente voy al vivero y compro el que mas me gusta.Soy consciente de que a todos no le va igual de bien el clima pero de momento todos estamos bien Tengo 2 cerezos uno de ellos este año ha dado por primera vez igual que el nactarino los sembre el año pasado y a dado unas poquitas
  82. luna desmodus
    según el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal,es un delito el consumo, comercio y distribución del acitrón al ser un producto de la biznaga del acitrón especie considerada como sujeta a protección especial en la Norma Oficial Mexicana número 59 de la Profepa. pero el acitrón no es indispensable, existen substitutos como son el ate y otras frutas cristalizadas que no producen la aniquilación de una especie importante de nuestro país (Echinocactus platyacanthus) por favor en esta temporada consuman roscas de reyes libres de acitrón, las biznagas y sus hijos se los agradecerán https://elclaustro.edu.mx/claustronomia/index.php/la-bebida/16-investigacion/24-chiles-en-nogada-y-rosca-de-reyes-sin-acitron%3E.
  83. Mandorallen
    Hola a todos: Es la primera vez que intervengo en este subforo porque en cuestión de tomates me parece que juego en segunda división y en un campo lleno de piedras y baches. He preferido hasta ahora leer y aprender. Para que os hagáis una idea el primer bancal lo planté el 21 de Mayo y el segundo ayer pues no parecía que el horno estuviese para bollos. En el mejor año se consiguen plantar a principios de Mayo. He plantado en los dos bancales seis variedades obtenidos por mí de semilla que he germinado en casa y endurecido en un miniinvernadero que está abierto por los laterales. También he sembrado directamente en el exterior aunque no he plantado ninguno de esos especímenes de momento. En los cuatro años que llevo plantando tomates, uno de los temas en que he fracasado año tras año ha sido el entutorado, porque o el viento me parte los tutores o se me escurren las plantas y acaban con el tallo doblado. A pesar de eso todos los años he comido tomates y obtenido para...
  84. alfaje
    buenos dias huerter@s, aunque participo poco os leo a diario y es lo que me ha empujado a plantar este año. plante 7 tomateras de saint pierre y se me han dao muy bien pero el tomate es pequeño y mas bien blandito y he pensao sustituirlas poco a poco por otra variedad, las tengo en un pequeño invernadero que me fabricao,mi pregunta es..sera demasiado tarde y trabajo perdio o merecera la pena, quiero poner ace 55fv y corazon de toro y algun cherry. espero me podais ayudar y felicitaros a tod@s por vuestros huertos y conocimientos compartidos
  85. LasPlantasSonMiVida
    Hace 1 semana, transplanté mi orquídea porque tenía tantas raíces que no le quedaba tierra. La planté en una maceta un poco más grande dejando fuera 2 cm de raíces. ¿Cuánto tardarán en extenderse aquellas raíces por toda la maceta?
  86. jaurel
    buenas noches a todos estamos en el veranillo de los menbrillos o san miguel ( dicho de mi tierra ) por la calor que hace ,pues eso se acabo ahora sera la primaverilla del membrillo lo digo por la de flores que estan teniendo mis cactus veran 1) el señor ginmo con flores y capsulas de semillas a la vez. 2) la señora lobivia ? 3)esta no tiene nombre se lo ponemos ? 4)el señor echinopsis 5) la señora lobivia pulsilla pues ahi las teneis mis floraciones de esta estraña primaveraotoñal .
  87. rud
    Hola. Aunq se que ya no es temporada para abonar y es un poco tarde, me ha sido imposible hacerlo antes. Me gustaria saber cuanta cantidad de abono pongo a los arboles frutales. Compro sacos de 25kg compost o cabra en un vivero (es que no se donde comprar abono tipo sacas grandes). Y no se si repartis un saco entre varios arboles o lo mismo no es así y debo de poner un saco en cada arbol. Como debo de hacerlo? Es que desde que tengo el terreno no he abonado nunca y veo los resultados en que no hay frutas. Debo de abonar todo? (higuera tambien?) Y que cantidades? Un saco de esos por arbol es suficiente. Y el metodo...una vez echado el abono removerlo con la tierra. Pero debo de tambien echar mas alejado del arbol? O en el circulo de riego que le hago? Otra cosa...los arboles son de vivero y los planté hace unos 2 años. Estan creciendo pero no dan nada. Menos la higera, un limonero, un chirimoyo, un naranjo y 2 granados que si son mas grandes y ya estaban y si dan frutas (menos el...
  88. rebe-k
    Hola soy nueva con esto del compost, voy a ayudar a mi suegro en fabricar uno, y tenemos unas cuantas dudas. El sitio estara al lado del huerto, y la duda la siguiente.... ¿Podemos echar el alpiste sobrante de los pajaros? Mas que nada porque a ver si va a crecer.... Si alguien me pudiera ayudar... Os lo agradeceria. Gracias.
  89. Basilisco
    que se meta el tomate por el culo He aquí el valor terapéutico de un macetohuerto.
  90. decebuda
    Hola, la verdad es que no estoy muy segura de que este sea el foro adecuado pero si no lo es que alguien me lo diga y cambio el mensaje rapidamente. Vivo en Mallorca ( España) y ahora estamos en otoño . Tengo varias gallinas ponedoras y me han dado buen resultado desde el principio, están al aire libre y duermen en los árboles a pesar de que tienen un pequeño recinto cubierto por si quieren utilizarlo, sólo las alimento con grano y restos de nuestra comida ( el pescado las vuelve locas) y evito piensos industriales etc. La verdad es que viven felices y satisfechas y nunca han tenido enfermedades pero ahora desde hace unos 10 dias todas execpto una han dejado de poner y no se por qué. Curioseando por ahí he leido que por lo visto es normal pero como era un comentario lateral respecto a otro tema agradecería si alguien pudiera darme información más detallada. Las más viejas tienen cerca de tres años y ya se que a lo mejor esas ya no deberían seguir poniendo , a pesar de que...
  91. javier_
    Hola a todos. Invito a todos los que realizan injertos a subir sus imagenes sobre la forma y la época de realización, especie de frutal, etc. Eso ayudara a todos a poder realizar los diferentes tipos de injertos que existen y a generalizar más la forma de hacerlos. No sólo imagenes de injertos exitosos, también de los que no funcionaron para asi entre todos poder ayudarnos, explicando brevemente sobre la forma en que se realizó. Para empezar pongo 1 que realicé el año pasado en una rama de 1 duraznero nacido de semilla que no me gusto su sabor. Este año le realice los demás injertos para cambiarle la variedad completamente (les debo las demás imagenes) Se hizo el 18 de enero de hendidura simple, estando en hibernacion. Como veran, se utilizó cinta electrica y en su extremo cera. En la imagen comienza a brotar la yema. Saludos.
  92. monica gloria
    hOLA CHICOS!! Bienvenidos a la nueva casa, una vez más nos mudamos!!!! Espero encontrarlos a todos y que sumemos más amigos, que regresen los desaparecidos y tengamos muy buenas temporadas en este nuevo hogar, así que a pasar y acomodarse que ya están listos los mates y alguna que otra delicia de las que ya estamos acostumbrados a compartir. Los quiero mucho y me sentiré muy honrada de compartir este nuevo techo con ustedes, gracias por su compañía en casa anteriores y ojalá todo sea mucho mejor en esta!! Espero les guste la nueva casa, adelante! Espero que la huerta sea más productiva este año! FELICES COSECHAS A TODOS!
  93. Mati.-
    Hola a todos. Tengo una duda con una frambuesera que tengo desde hace dos años. Está bastante grande de tamaño pero no da ni una sola flor y por consiguente ninguna frambuesa. La da el sol toda la mañana y se la ve muy sana, pero no entiendo porque no echa flores. Si alguien me ayuda se lo agradeceria. Saludos
  94. Marin
    Hola a todos!!! Ayer me han dado a probar ésta fruta por primera vez. Nunca antes la había visto, la venden por aquí como fruta exótica y vale una fortuna! Sabe a uva. La conocen? Cómo se llama? Les muestro una foto de la fruta y de las semillas. ¿ Se podrán sembrar las semillas en un clima templado y húmedo? Desde ya les agradezco la ayuda. Saludos!
  95. WHY NOT NANO?
    EL HILO DE LOS GIRASOLES !!! Tengan un caluroso saludo a todos los que amamos plantar girasoles!!! Pues abro este hilo para colocar fotos,tips,historias o lo que ustedes quieran subir sobre estas flores. Recuerden que el girasol (Helianthus annus) es una planta que gusta mucho de el sol y de tierras fertiles, aguanta muy bien la sequia y no tolera los vientos fuertes. Los girasoles son plantas heliotropicas osea sigen el astro rey el sol, cuando amanece las plantitas ven salir al sol y lo sigen hasta que este se pone esto lo hacen para lograr resibir mas energia solar de lo normal de este modo cuando la flor empiesa a salir su danza diaria de segir al sol termina y abre sus flores donde mas sol les de para que sus semillas maduren. >>>Hay muchas formas de plantar las pipas de girasol o semillas, la mas comun es plantar directamente en el suelo y dejarlas crecer, otra manera es poner las semillas en papel de cocina o algodon humedo de esa manera...
  96. revenio
    AMIG@S Aprovechando que hemos llegado a los 3000 mensajes (gracias a tod@s) y que estamos comenzando una nueva temporada depreparacion de nuestros huertos y nuevas cosechas para dar vida a este V DIARIO DE UN HUERTERO, esperando como desde que empezamos con el I que reine la buena armonia y esa amistad a pesar de la distancia unas veces y conociendo a otr@s en persona (menos de lo que me gustaría)en otras , podamos seguir disfrutando y exponiendo nuestros quehacers huertiles y las dudas, tropiezos y cuantas anecdotas nos pasen en nuestro quehacer diario. Aprovecho como ha dejado caer MANUELA para comunicaros que si lo deseais podemos hacer una KDD en mi huerto para mayo-junio o cuando mas nos convenga yo estoy abierto y dispuestos para tod@s. ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS
  97. Gauchito1531
    Muchas veces nuestras dudas han sido disipadas por los amigos foreros del resto del mundo, lo cual mucho agradecemos Pero sucede que a veces tenemos problemas típicos de estas latitudes, por lo cual la solución de los mismos puede no tener el mismo tratamiento que en el hemisferio norte. Para este fin es que estoy "recogiendo el guante" de un post encabezado con algo que parece una incitación a escribir más. Porque tal post está encabezado con un lema que dice que los uruguayos escribimos poco. Salvando esta opinion es que invito a mis coterráneos a escribir aqui, sin perjuicio de contestar en todos los casos en que algun forero "de por ahí" tenga alguna duda que podamos resolver desde aqui.
  98. lokokosmiko
    Hola amigos. He construido unos bancales ceramicos y tambien un gallinero portatil,lo he hecho con madera de pino de 2cm de grosor y he aislado el techo aunque la puerta esta abierta,ahora me faltan las gallinas. Queria en un principio meter tres gallinas,aunque el bancal es de 6m,pero creo que tres es suficiente para el consumo de mi pequeña familia. La pregunta es la siguiente.¿Que raza de gallina es la mas aconsejable para este tipo de gallinero?y sabiendo que el clima en mi zona va de los 35 grados en verano hasta puntas de 10 grados bajo cero con intensas heladas en invierno ¿que me aconsejan los expertos? Muchas gracias.
  99. Fernando Macé
    Como un capullo que se va abriendo vamos andando por el camino siempre adelante, siempre cumpliendo, sólo un tramito de nuestro destino, destino de amistad que nadie mata festejemos juntos nuestra CHACRA DE PLATA. FELICES VEINTICINCO ENTRADAS :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X :...
  100. lucasfava
    Holis, aquí abro la nueva casa, yo me quedo con el fondo Linck a la anterior HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XI de paso un chiste Carta de un suicida Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta escrita por él antes de morir: “Me quité la vida porque en pocos días no iba a saber quién era. Verán ustedes: Tuve la desgracia de casarme con una viuda, que tenía una hija. Mi padre también era viudo y, para completar mi desdicha, se enamoró de la hija de mi mujer. De manera que mi mujer era suegra de su suegro, mi hijastra se onvirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era su yerno. Tiempo después, mi madrastra trajo al mundo un niño, que era mi hermano y al tiempo yo era su abuelo, por ser el nieto de mi mujer. Posteriormente, mi esposa tuvo un varón, que además de nieto era hermano de mi madre y por lo tanto cuñado de su padre y tío de su hijo. Entonces la que luego fue mi madre era suegra de su propia madre, y mi padre es mi hijo porque...