Fresno

  1. Alejandro Weber
    Hola gente linda de infojardin, suelo leer el foro como invitado, recien me subscribo para molestar un poco con una pregunta que tal vez es obvia. Hace unos meses que "aparecio" esta linda planta en una maceta abandonada. Este fin de semana, le preste un poco de atencion a las plantas que crecen solas en mi zona y encontre varias y preguntandole a la gente no supieron decirme que era... algunos hasta se animaron a decirme que es una "palmerita" aunque mas tarde vi que se trata mas bien de un arbol. Mis conocimientos de plantas son muy escasos y buscando en google encontre que tal vez sea un fresno, aunque la forma de la hoja no coincide al 100%. Por eso quiero consultarles a los especialistas. Les dejo algunas fotos para que me ayuden a identificarla. Saludos
  2. Ninon
    ¿Me podeis confirmar si este árbol es un fresno ? https://penelope.uchicago.edu/Thayer/L/Roman/Texts/Pliny_https://penelope.uchicago.edu/Thayer/L/Roman/Texts/Pliny_the_Elder/21*.htmlthe_Elder/21*.html Gracias
  3. asusana
    Hola gente! Me ayudan a identificar a que especie de fresno corresponde este fruto? Muchisimas gracias
  4. lachiquilla
    Podría ser uno de estos ejemplares de fraxinus el excelsior? Y el otro? Las semillas eran idénticas, pero las hojas y el color de las mismas, estando uno junto al otro, no. Gracias!
  5. Tisordo
    A ver qué os parece... Saludos.
  6. Nexus
    A ver si me podeis ayudar He plantado fresno en un par de alveolos y ya estan saliendo el problema es que ahora que tienen unos 4 cm de alto y grandes hojas, algunas se estan poniendo lacias, y alguna ya la doy por perdida, no puede ser por sol, porque estos dias apenas ahi sol con las lluvias y humedad tienen porque estan metidos en una bandeja pero sin estar sumergidas ya que las patas hacen que la parte baja del alveolo quede a unos cm del agua de la bandeja. Ya no se que puede ser, sospecho que puede ser falta de nutrientes por lo que les he echado un poco de compost que hice en el pueblo en otoño con hojas, hierbas y demas. A ver si es eso y las recupero Espero que me contesteis, porque ademas de ayudarme os comento que es para reforestar unos terrenos en Tierra de Campos, asi que es en beneficio de todos
  7. jardinmania
  8. pssac
    se trata de un Fraxinus? que especie?
  9. inge_mx
    Hola a todos... Tenemos en casa un fresno de más de 48 años de edad y unos 20 a 25 m de altura. Hace un año aproximadamente empezó a tener problemas de sequedad en sus ramas y en su corteza, la que está también cubierta en gran parte por musgo o líquen, que le da una tonalidad verdosa, además de que se ve agrietada. Igualmente, muchas de las hojas se han tornado de color café-amarillento, e incluso, algunas verdes tienen manchas de ese color. Tiene muchísimas semillas, que también presenta el mismo color; algunas ramas presentan brotes, sobre todo aquellas que no se ven secas. Pensamos que pudiera ser plaga, que el clima, la contaminación o el mismo musgo o líquen sean causantes del problema, aunque carecemos de los conocimientos para asegurarlo. Estamos muy preocupados en casa, es un árbol muy querido porque ha estado con nosotros de toda la vida. Ojalá puedan orientarnos y ayudarnos para hacer que se recupere. Como datos adicionales: vivimos en las afueras de la...
  10. Harbans
    Estas hojas pueden ser de un fresno? Gracias.
  11. Ocrex
    31 de Marzo, buen día para recolectar árboles, ya es primavera y estoy a tiempo... este fresno creció de bajo de una lima y a mi madre no le gusto, no hizo caso de moverlo de ahi pero si queria cortarlo. Tardo tres años y medio ahi porque yo decia que no lo cortaran, pero un día llegando de la universidad ya no estaba despues vi que ya estaba retoñando y lo salve para educarlo ya arrancado Corte otro poco la raíz de abajo y las laterales para que entrara en la maceta 12 de abril. Va muy bien y los brotes crecen como campeones Actual, hoy 18 de abril La verdad no tengo claramente de que forma educarlo, pero por ahora que cresca, por lo que he leido, favoreciendo la rama mas superior. Espero que sea un exelente Bonsái, ya que por eso lo rescate del jardín, antes que me mi familia acabara con el por completo
  12. Victor_Cristobal
    Hola Amigos Comparto con Uds una serie de fotos para que ud me den su punto de vista cerca de la evolucion de este Fresno. Tengo este fresno hace aprox 1 año y medio antes de esta imagen media aproximadamente 60cm de altura No me gustó y decidi dejarlo seguir creciendo a ver si engrosaba un poco la base del tronco, ya verán que tiene unas raices expuestas que desde mi punto de vista le dan movimiento. Aqui pueden ver un poco la raiz y bueno hace unos días lucía asi: Disculpen la calidad de las fotos Un detalle de la raiz como ven es una raiz expuesta con una que otra curva: No crean que corté con la navaja, solo la coloqué como referencia. Aqui después de estrenar corte con lo que quedo de verde. Aqui una vista del bicho Aqui algo de verde Aqui otra vista, Sueño con que algún día luzca mas o menos así
  13. rondeno
    Hola. Acabo de pasar un agradable fin de semana en Almuñécar, viendo la exposición de la AEB. Muy buen material expuesto, génereo en venta de varias calidades (de buena para arriba) y, en una esquinita, noté yo que algo se me "enganchaba" a las manos así que, como no cejaba en su esfuerzo, se vino conmigo y... os presento a mi nuevo amigo: Lo que creo que será el frente. Partiendo de ese frente, lado izquierdo: Trasera: Y lado derecho: Y un detalle del comienzo del tronco: La pega que tengo es que no conozco demasiado la especie y la información que he encontrado en internet (sobre todo en lo relativo a riego) es un tanto contradictoria. Os agradecería cualquier información al respecto, así como ideas de formación, etc. Un saludo.
  14. clio78
    Hola a todos! Soy nuevo en este foro, aunque hace ya un tiempo que me referencio en Inforjardín para muchas de mis dudas y mi aprendizaje en cuestiones botánicos. Paso a contar el motivo de mi duda, a ver si alguno me puede ayudar. hace unos meses me regalaron un árbol en una maceta. Quien me lo dio me dijo que se trataba de un fresno (no especificó de qué tipo). Durante los 3 meses que lo cuidé en maceta hasta su plantación en abril (otoño en el hemisferio austral), siempre lo traté como un fresno. Sin embargo, había muchas cosas que me hacían pensar que no se trataba de dicha especie. Tenía florcillas y la forma de las hojas no se parecía a ningún tipo de fresno que hubiera conocido. De todos modos lo pjanté como si fuera un fresno. Las dudas se acrecentaron y entonces consulté con una prima que sabe de botánica. Le envié las fotos -las mismas que aquí copio- por mail. Ella me dijo que quizás se tratase de un Acer negundo. Mi pregunta, lógica, es ¿ustedes qué opinan?...
  15. hector_harrier
    Hola compañeros soy nuevo en el foro, hace unos dias vi éste brote cerca de las macetas del jardín, pensaba arrancarlo, pero mejor lo pase a una maceta y me estaba preguntando si será un fresno, ya que la maceta donde nació está a la sombra de uno. Saludos y gracias de antemano por su ayuda.
  16. vayabalon
    Hola El año pasado puse un fresno de flor o faxinus ornus (con un diámetro de tronco de unos 5 cm en la parte baja y unos 4 m de altura) en una zona del jardín en la que posteriormente nos hemos dado cuenta de que necesitamos más sombra, para evitar la asfixia del verano y esas cosas. Se encuentra en zona embaldosada, con una abertura de 70 x 70 y dispone de riego por goteo. He visto fotos de estos árboles bastante desarrollados y es lo que me animó a elegirlo. Pero la verdad es que me gustaría darle unas sesiones de "abonoterapia" que acelerasen el crecimiento para poder disfrutar a tope y cuanto antes de la sobrita. Creo que la temporada comienza a ser la apropiada. Alguien podría facilitarme los tipos de abono y momentos adecuados para facilitar el rápido desarrollo? Muchas gracias V.
  17. Freixoo
    Hola! Este es un precioso ejemplar de mi huerta. Pero aunque casi estoy seguro de que se trata de un Fresno común, no consigo diferenciarlo del fresno de hoja estrecha y por lo tanto tengo algunas dudas. Os dejo unas fotos de este verano para que me deis vuestra opinión. Muchas gracias de antemano. Saludo.
  18. ElMenut
    Hola, muy buenas tardes. Como se que soys los mejores al igual que el foro me dirijo a vosotros. Mi problematica es que consegui semillas de fresno y ¿me podeis ayudar a sembrarlas? ¿Es buena epoca para sembrarlas? ¿Las siembro con el metodo tapper (encima de router) o directamente en maceta y en la terraza? ¿Algun metodo para saber si son viables o no? Muchas gracias de antemano.
  19. zarq_ii
    Hola que tal, ya llegan el invierno y mi cabeza comienza a maquinar nuevas ideas para mis bonsai una vez comiencen a deshojar, uno de ellos es un bonito fresno: Vistas Frente: Trasera: Laterales: porfa!! manden sugerencias!! EL tema de las raices no esta a discución, pues cuesta mucho modelarlas y es mi unico arbol con raices: por lo que no desceo cortarlas!!
  20. Cometa
    Ahora pongo al Fresno que ha aguantado como los machos... Tiene como 4 años más que el pirul, andará rondando los 10-11 años, aunque mis árboles másviejos son también los que más errores tienen y cuesta mucho más trabajo darles forma... El fresno en particular es difícil porque la hoja es enorme. Sin embargo, días después de la poda se pone precioso... tratare de subir en breve su estado actual... las hojas se hicieron enormes pero está alcanzando buena fronda... saludos C.
  21. trastornaki
    Primero un saludo a toda esta comunidad a la cual me acabo de incorporar. Mi problemas es el siguiente. Hace poco más de un año me regalaron un fresno para hacerlo bonsai, yo no sabia nada de bonsais, pero desde entonces he leido bastante, sin embargo, por desconocimiento de las nececidades de los fresnos, se me quedo el mio mucho rato al sol (en realidad fueron como 3 horas de sol fuerte y no estaba en mi casa por lo que el fresno paso 2 días sin agua en pleno verano). El caso es que se secaron las hojas. Paso el invierno y ahora en primavera (soy de Chile por lo que ahora estamos en primavera) no ha brotado, revisando sus ramas, vi que tenia dos de sus tres ramas secas, las corte y quedi con solo una rama y el tronco, todo ello esta verde pero no ha brotado. No se qué hacer para que brote (repito que el árbol no esta seco pero no ha brotado) por favor que alguien me aconseje. Un saludo y ojala alguien me de consejos. Dejo imagenes de mi fresno cuando recien me lo...
  22. Estufen
    Muy buenas a tod@s. Tengo un fresno ya bastante formado y tiene unas manchas en las hojas que no entiendo porque. Lo abone muy poco durante la primavera y habia pensado en defoliarlo durante la semana que entra. QUE opinais? puede que tenga falta de abono o alguna carencia? el defoliado seria un poco estetico por lo de las manchas y algo reducira hojas? seria prioritario saber la causa de la manchas o posible " enfermedad" antes de meternos en mas lios defoliando? Gracias de antemano a tod@s por cierto una fotillo
  23. gjs205
    Hola tengo un fresno en maceta, es pequeño, mide un metro mas o menos, y ahora se le están cayendo las hojas, las de abajo, se ponen amarillas y se caen, con ramita y todo...es normal?, (estamos en otoño, Argentina), el tema es que como hace un tiempito le tiré un veneno para cochinilla no se si será que le puse mucho veneno o es normal por la fecha, me extraña que pierda las ramitas también... Es decir se que es un árbol de hoja caduca, pero es normal que pierda las ramitas?
  24. oscarsama
    Hola, compre este fresno hace un par de meses, vivo en una zona de pastizales al norte de México, pero no se que variedad de fresno es y si sus raíces me causaran problemas en el futuro ya que hay gente que dice que si y otros lo contrario... Gracias y saludos a todos.
  25. SantiagoCba
    hola a todos, les cuento, encontre un fresno.. la verdad muy lindo con muy buen tronco. Lo pase a un balde, y esta ahi hace ya 22 dias ... el problema es que todavia siguen las ramas medias caidas, simbolo que todavia no se adapto.. El fresno debe tener 15 años mas o menos y una altura de medio metro. Les subiria lasfotos pero no se como porq no me deja cargarlas (dice q son muy pesadas..) Que puedo hacer,sigo esperando? ( estamos en verano aca en argentina y estoy en una zona muy humeda..) Santi
  26. sbueres
    ALGUIEN CONOCE DE QUE FRESNO SE TRATA Y QUE LO CARACTERIZA? MUCHAS GRACIAS
  27. tanocarlo
    Hola, qué tal? estoy buscando información para ver si puedo salvar un fresno que fue mal podado. Debo decir que fui yo quien hizo tan mala poda ¡MIL DISCULPAS! Ahora está entrando la primavera acá en el sur y no veo que tenga brotes nuevos. Lo que hice fue lo que uds denominan "poda drástica" creo. Lo lamento mucho por el árbol y todos los días lo miro para ver si le salen brotes nuevos. De color parece estar bien, la madera no parece seca ni nada, el árbol es de unos 8 años y lo que le dejé después de la poda son 3 ramas de unos 5 cm de diámetro aproximadamente y el árbol tiene unos 4m de altura. Simplemente quise que no se fuera mucho para arriba pero le podé también las ramas más finas de 1 cm o menos y creo que ese fue mi error. Intenté que los cortes fueran lo más rectos posibles, pero hay uno que se desgajó un poco y dado que casi me caigo cortando esa rama la dejé así. ¿Hay algo que pueda hacer para fortificarlo? Estas últimas semanas han estado bastante...
  28. Waiting for Eire
    Buenas Gente, Bueno, quiero empezar con esta linda practica del Bonsai. Tengo un fresnito que, creo según mi inexperiencia, que puede ser apto. Ahora adjunto fotos. El tema es que nunca he hecho ningún bonsai y no tengo claro como empezar. He leído mucho, pero no se como arrancar. En muchos lados hablan de "mantenimiento" pero no de como iniciarlo. Ahora voy poniendo las fotos y las dudas: Este es el arbolito en cuestión. Así terminan sus ramas: El último brote, debe cortarse apra que no crezca más? Este es uno de los brotes laterales. Mi pregunta es: Son estos brotes las futuras ramas de mi arbol? Debo cortar, como he leido, las puntas dejando dos yemas para que broten mas ramas? Este es el tronquito del arbol. Leí que se pueden poner "cuñas" de madera para separarlo un poco. Debo ya cortarle las raices? Como? Bueno, agradecería opiniones. Quiero saber como empezarlo sin arruinarlo. Muchas gracias
  29. jaz1
    hola, como no estoy segura me gustaria que me ayudarais a identificar ese arbol centenario de la comunidad de Madrid, ceerca de El Escorial en la zona llamada La Herreria. detalle hojas muchisimas gracias a todos por mirarlo. abrazos
  30. fperezi
    hola a todos, pues eso mismo, jejeje, quisiera pedirles ayuda con el diseño de mi fresno, lo tengo desde semilla hace unos 7 años y quiero empezar a trabajarlo, me gustaria una forma de escoba o ustedes diran si quedaria mejor algun otro. gracias
  31. nataliata
    hola soy de argentina, prov. buenos aires y tengo un fresno que estoy perdiendo las ojas como sie estuvieramos en otoño y nose que le pasa.. sus hojas llegan al suelo, casi verdes con sus bordes machucados, nose que puede llegar a pasarle ni que ahcer, gracias naty
  32. javierlosrobles
    Otro que no conozco Si me ayudan ,Gracias de antemano Javier
  33. A G
    Hola buena gente. Me mudé hace muy poquito y en el frente de mi casa hay un fresno americano que solo tiene el tronco de 2 mts de alto y 35cm de diámetro y 5 ramas principales de 50cm de largo, nada más. Aquí en Bs.As. es pleno verano y no le brotó ni un retoño. Según me contaron hace un año aprox. fue excesivamente podado (mutilado) y estimo que fuera de temporada. Raspé un poco el tronco y está verde pero la corteza se está quebrando y desprendiendo. Quiero darle una oportunidad pero mas allá de riego y fertilizantes no se que hacer ya que del tema no se nada. Espero si alguien puede dar un poco de luz al respecto y salvar a este pobre fresno. Desde ya muchas gracias. Alfredo.
  34. (No registrado)
    Hola a todos. Es la primera vez que ingreso en este sitio y estoy escribiendo este mensaje ya que necesito ayuda! Hace muy poco que estoy viviendo en una casa que tiene un fresno (no sé qué variedad es) en el medio del patio. Es un lindo árbol, y aunque sus raíces están rompiendo todo el piso del patio, quiero que siga estando allí. Mi consulta en realidad es con respecto a su poda. Por desconocimiento total, hace 2 días tomé un serrucho y comencé a podarlo. No sé por qué supuse que todos los árboles debían ser podados todos los años (qué ignorante! :cry: ). Por suerte no lo podé todo, llegué hasta la mitad de la copa (desde abajo) y no corté ningún tronco, pero sí todas las ramas. El árbol hace poco había perdido todas sus hojas y yo sabía que ésta era la época para podar (aquí en Argentina). Cuando comenté con amigos lo que hice, me empecé a enterar de que la poda no es tan necesaria, y mucho menos sencilla. Ahora tengo miedo de haber dañado permanentemente a mi fresno...
  35. exceso
    Hola, Hace 6 días me regalaron esta planta. Creo que es un freno, pero no estoy seguro. En ese caso, ¿ alquien sabe que especie es ? y además la quiero transplantar a un descampado. Soy de Zaragoza y hace un poco de viento ¿ Se morirá si lo transplanto ? Es que tengo entendido que si es un fresno crece mucho. Un saludo
  36. Rosy Rodriguez
    Buenas noches: Vivimos en México D.F. y en un camellón hay un fresno que tiene mas o menos 4 años mide aproximadamente 5 mts. hace algunos meses sus hojas se le empezaron hacer de un verde mas claro como en salpullido y manchas cafes ( a ), después prácticamente toda la hoja se pone de tono amarillo ( b ) y finalmente se seca y cae. Fui a un lugar que se especializa en fertilizantes, semillas etc. les lleve algunas hojas y me dijeron que no creen que se salve el árbol que tenia un hongo difícil de erradicar que si quería le pusiera Cupravit Hidro de Bayer. ( lo compre ), haber si resultaba. Espero alguien encuentre tiempo para orientarme, realmente yo no se nada de enfermedades de arboles pero definitivamente si quiero hacer algo al respecto. También les comento que a unos 3 mts. hay unos pinos, un capulín y a unos 10 mts. de el hay otro fresno mas pequeño 2 mts. aprox. a sus hojas de todos ellos no les veo ningún problema tiene incluso retoños. Gracias y saludos...
  37. cjmartino
    Hola amigos, tengo una pregunta para hacerles. he plantado un fresno aurea en agosto y hasta el día de hoy no ha brotado. el tronco esta verde porque he rascado la superficie y se ve verde. las yemas están relativamente flexibles, y otras están como secas. Mi pregunta es saber si el problema tiene solución, o si la planta no brotará este año. no conozco ese tipo de fresno y me dijeron que tarda más en crecer. alguien me puede ayudar? saludos
  38. irive
    hOLA A TOD@S: Quisiera que me ayudarais con este fresno. Busqué información pero luego en un post me enteré de que no es uno de los mejores árboles para bonsai ( pero está aquí y hay que cuidarle). Mi pregunta es si a pesar de que estamos en primavera puedo pinzar para ir dandole forma al crecimiento y si le puedo cambiar a maceta más pequeña ahora o debo esperar. No soy entendida y agradecería vuestra ayuda. Saludos y
  39. cosimo
    unas fotillos de mi fresno.tiene unos 80 cms de alto. la próxima primavera espero ponerlo en una maceta,o al menos en un cajón de madera(lo mas provable,sin duda) en invierno se ve un poco "corriente".la distribucion de las ramas no es la más adecuada y algunas creo q sobran,sobre todo la primera de la izq.q se ve muy artificial,pero como se ve tan sano y vigoroso... este sera el tercer año q pase en el suelo.apenas lo he dejado crecer y no deje salir nuevas ramas,pero el tronco engroso bastante.llevaba unos 6-7 años en una maceta de unos 10lts,asi q supongo q tendra unos 13-14 años. es uno de mis primeros proyectos...aunque creo q todo lo q tengo son proyectos:-) en invierno. base del tronco hoy mismo.
  40. IAMBATIR
    Aunque es un árbol un poco indisciplinado, de vez en cuando muestra bonitos nebaris:
  41. adnaloy
    o qué árbol es este? Gracias.
  42. rcarrasco
    Hola buenas. tengo dudas sobre un par de arboles que encuentro mucho en las calles de Madrid. El primero de ellos (hojas y frutos de la izquierda de la foto) parecen de un tipo de fresno, la corteza es bastante clara y muy agrietada verticalmente, no se si incluso podria ser un acer negundo por la forma de las hojas. Las otras hojas de la derecha de la foto son de un arbol de corteza muy negra y creo que es un tipo de arce por la forma de las hojas. Seguro que los expertos lo teneis muy claro, muchas gracias.
  43. humoib
    Hola. Estoy buscando fresnos en la ciudad de Valencia a ver si consigo semillas para plantar esta primavera. ¿Alguien puede ayudarme? Gracias.
  44. druiz
    He plantado un fresno de 5mts en una maceta de 1 metro por 1 metro, esta en el interior de la casa rodeado por ventana de piso a techo, e incluso ventana en el techo, me han dicho que hay que regarlo una vez a la semana (5lts) pero yo lo veo triste y parece que sus hojas se arrugan y se secan. Que pasa?
  45. Bukue
    Acabo de recoger montones de semillas de fresno. Calculo que deben ser unos 2 kilos. Las intercambio libremente. Solo diganme cuales son las especies que ustedes me darian para poder escoger. En lo particular ando buscando de pino piñonero, negro, rojo o blanco, cualquier tipo de arce (sobre todo tridente, palmatum y mini), gingko, bandera española, wisteria, olivo o cualquier otro arbol del que se pueda hacer bonsai. Talvez de alguna bonita planta de acento tambien :-), ustedes digan y nos ponemos de acuerdo. Tambien tengo unas cuantas de algarrobo y jacaranda :-)
  46. miguel angel guerra
    Fresnos en mal estado, ayuda hola, soy miguel quisiera sus comentarios para poder ayudar a mis fresnos que estan en no muy buen estado, tienen como 30 años y los sintomas que presentan son los siguientes: pocas hojas las nuevas muy pequeñas (verde pálido) las puntas de las hojas nuevas se enroscan no se han podado desde el año pasado (ya se me pasó nuevamente) agua necesaria o suficiente que recomiendan Us. los expertos. me pueden hacer sus comentarios gracias y que tengan una agradable semana.
  47. MalageñoDeBosque
    ...Pues bien ya tenemos plantados bastantes arbolillos (pinos carrascos, piñoneros encinas, algarrobos, acebuches, álamos, moreras y demás en lista de espera jeje), mi amigo mas ya que lleva mas años que yo que me incorpore a el en este invierno y desde entonces se instalo en mi la adicción al bosque jeje. El intentar cambiar una zona semiarida en algo mas agradable y de temperaturas mas suaves aunque sea a un plazo de años jeje. Pues bien después del chapazo jejeje os pregunto. Por si alguien algún paisano supiese de algún Fresno Negro aquí en Málaga. Se de los que hay por fuera de la comisaria de Palma Palmilla alguna mas por la misma palmilla y de los que hay al final del cauce del rio guadalhorce pero veo que son todos macho no he visto ni uno con semillas. Pues eso si alguien supiese de alguno con semillas para ir a recoger ya que por lo que he leído solo se saca por semillas. Pues nada amigos espero vuestra ayuda mis mejores deseos y saludos a todo el mundo.
  48. Victor_Cristobal
    Bien amigos.. Me he comprado un fresnito. A continuación les comparto las fotos del trasplante: Parece ser que asi no se va a escapar Ahora viene la consulta: ¿Que corte escojerían? ¿Que herramienta utilizarían para realizar el corte para opción 2 Se que deví cortar desde este momento para irle ganando tiempo al tiempo, también se que asi retrasé una temporada el diseño, en realidad este trasplante lo tomé como ejercicio. Comentario aparte, creo que me voy tomando con más calma los trasplantes, hace una año sentía que me perseguían, ahora los estoy haciendo de forma más ordenada y más tranquilo (desde mi punto de vista). Ya ustedes dirán PASE Y OPINE todas las opiniones cuentan. Victor
  49. larramendi
    Mi primer post es sobre una duda de mi fresno Le salen ramas Planas es normal? Es una enfermedad? Gracias
  50. eldelcorner
    El arbol tiene 4 años. Su evolucion parece correcta, sin embargo le han salido en el tronco unos bultos bastante extraños. Al principio pense que podia ser del sol (ya que lo tiene sobre todo en la cara que mas le da, y en verano le da mucho), sin embargo preferiria conocer vuestra opinion. Le riego con goteros (unas dos veces en semana en verano) y el agua es bastante alcalina. gracias de antemano.
  51. sylveray
    Buenas tardes, planté un fresno en la vereda hace unos años y luego de un par de temporadas de crecimiento normal, un año brotó con unas hojas muy pequeñas pero nacieron desde la raíz un par de "hijos" de los cuales preservé el que se veía mas grande sujetándolo al árbol "padre", el cual murió esa temporada. Este nuevo fresno tuvo un par de temporadas de crecimiento veloz (quizás debido a las raíces del que le dió origen), pero esta temporada brotó con unas hojas pequeñas como lo había hecho en su momento su antecesor. Debo esperar que vuelva a ocurrir lo mismo? Será alguna enfermedad crónica de la raíz que limita su crecimiento? Habrá algo que se pueda hacer? Agradezco desde ya sus comentarios.
  52. JJ35
    Estimados compañeros tengo un Fresno de talla pequeña y ha ido perdiendo progresivamente todas las hojas lo suelo regar dia si dia no ahora ya con estas calores todos los dias os lo comento por si puede ser exceso de riego, tambien hoy mismo le he descopactado la tierra de la maceta por si fuera de eso y he comprobado que la tierra de arriba estaba mojada pero la de abajo no si podeis darme mas pistas para poner remedio os lo agradezco recibir un cordial saludo. JJ.
  53. (No registrado)
    Solicito consejos sobre plantación y cuidados del FRESNO COMUN en zona semi árida con riego de agua artesanal,en el estado de Nuevo León,México.
  54. davidsibio
    Hola! Desde hace unos dias mi pequeño fresno americano esta teniendo problemas, las hojas se estan poniendo marrones y se caen. Si sirve de algo aca estamos en verano, casi llegando al final por lo que el calor ya no es tan agobiante. el suelo es humedo y bien drenado. Por favor necesito ayuda lo tengo desde que tenia un centimetro. Es muy importante para mi, tenia otro que me quebro la gata y tambien lo estoy tratando de salvar. Les dejo unas fotos. Gracias. PD: Lo agujeros fueron por babosas, ya solucine ese problema.
  55. Deutschland
    Pues miren yo compré un Fresno y lo pienso hacer Bonsaí pero no tengo idea que tecnica es mejor para un Fresno ademas no se nada de esta especie lo unico que ehh echo es amarran unos hilos a las ramas para bajarlas nada mas no se si sea bueno mantenerlas asi mientras se les da forma creeanme no tengo ni idea ayuda porfa
  56. Agora
    Saludos. La razón por la cual escribo este post es porque tengo un fresno desde hace varios años (8 aproximadamente), lo plante enfrente de mi casa y poco después me mude. Estuvo solo por varios años y cuando regresé seguía del mismo tamaño. El Árbol si tiene brotes de vez en cuando pero su tronco no se ensancha y no gana altura, a lo más que ha llegado es a 2 metros de alto, ya intente con distintos fertilizantes pero nada.. ¿Alguien tiene alguna idea de como ayudarlo? De antemano gracias por su atención.
  57. tonahtiu
    Hola a todos tengo unos fresnos, con una especie de hongos en el tronco, el arbol no se ve mal, pero no se esto posteriormente vaya a afectarlo severamente, les pongo unas fotos haber que me recomiendan
  58. americanlifes
    Me pueden ayudar? sembre varias cerezas de semilla, la planta ya lleva 2 años Me dicen que es un fresno y que no es cerezo Alguien me puede identificar? Saludos Albert
  59. Ale90
    hola a todos, como dice el titulo tengo una duda sobre unos plantines de fresno. Estos germinaron aproximadamente hace un poco mas de un mes, los plante en un envase tipo germinador osea que tiene unos 2 cm de profundidad la tierra. Soy de argentina y estamos en otoño, nose si tengo que dejarlos ahi hasta la primavera para transplantalos, o moverlos ya a algo mas profundo. Desde ya gracias..
  60. bonsai bragado
    Hola amigos! quiero consultar acerca de esta especie ya que el pasado fin de semana tome una plantita de fresno que nacio en casa hace tiempo y la plante para hacer un bonsai. me gustaria saber si alguien tiene alguno y ademas de saber como responde a bonsai si alguien me sube alguna foto para ver como se desarrollan. Muchass graciass!!! ;-)
  61. ytrew
    Supuestamente es un fresno,pero no se me asemeja a ninguno. Si no se ve bien en esta foto avisadme para que cuelgue otra. Muchas gracias de antemano
  62. jmpcarceles
    He visto un arbol en un jardin que me ha gustado mucho, pero no se cual se trata, os dejo una foto de sus hojas para ver si alguién me saca de la duda. Un saludo.
  63. Humberto Cervantes
    Hola soy Humberto, Vivo en Cd. de México, parte norte y tengo un vecino al lado con un fresno común de más de 20 años de edad. Este árbol con altura de 6 a 8 mt, ocasiona la producción y la caida de flores(sámaras) cada año y cada vez en mayor cantidad debido a la dispersión por el viento, de forma tal que se ha convertido en un problema para todas las casa aledañas, puesto que las flores invaden y se acumulan por todos lados y obstruyen el desague de los techos que son planos. No soy partidario de solicitar el corte de este árbol, más bien busco consejo y ayuda para saber si hay algún método que impida la floración tan abundante que ocurre cada año. Que pasaría si se poda de forma importante? los nuevos retoños crecerían y supongo que ya no habrá floración por el momento, al menos. Alguien puede orientarme? lo agradesco de antemano. Saludos
  64. HOJAS VERDES
    Hola amigos,..!!! Tengo tres preguntas que hacerles, ya que son un gran problema que me esta sucediendo y no sé como resolverlos. 1º Tengo un Fresno, el cual parece que ya necesita un cambio de maseta, pero no se en realidad si lo necesite, y cual seria el cambio mas adecuado para este tipo de arbol. 2º El mismo Fresno que les platico, le aparecieron unas manchas en las hojas un poco amarillentas pero parecen ser de la misma hoja, pero tengo la duda de que no valla a ser algo malo,.. de ser asi como lo evitaria. 3º Apenas hace dos dias que detecte que mi mismo Fresno, tiene cochinillas pero no se como desaserme de ellas y tambien no se si se traspacen las cochinillas a mis demas arbolitos, lo cual me tiene muy preocupado y no se como desacerme de estos insectos. *** Bueno de otros modos les agrego unas fotos para que lo chequen y me ayuden, ya que me esta preocupando mucho esta situacion... Bueno espero me ayuden lo antes...
  65. monito34
    Hola amigos! Es la primera vez que participo en el foro y quisiera que alguien me ayude a saber que le pasa a mi fresno. Lo planté hace 1 año y medio aproximadamente y comparado con su compañero plantado en la misma época (se ve atras en la foto), creció menos.Las hojas tienen un tono claro luego comenzan a tener manchas marrones y a todas luces su aspecto no es saludable. Mi agrónomo me dice que es problema de raiz y le hemos dado fertilizantes pero no mejora. Debo sacarlo y plantar otro o alguíen que haya tenido el mismo problema lo salvó? Aclaro que es un árbol muy común en la zona donde vivo el el litoral de Argentina (Corrientes).Gracias. Van fotos.
  66. Alvin Valdovinos
    Un gran saludo a todos mis amigos foreros. Esta ocasión quiero contarles sobre mi Fresno. En el mes de Noviembre de 2010 sembré 5 semillas de fresno, cuatro de pino y otras más que desconozco a qué árbol pertenecen. Total que a los 8 días ya tenía una plantita de fresno, a los 15 días nació una de pino, casi al mes otras 2 de fresno y fue todo lo que obtuve. Una de las plantas de fresno siempre ha demostrado ser la más fuerte que las demás (porque una murió repentinamente y la otra crece muy muy lento), desde el momento en que fue la primera en nacer, ha sido también la que más rápido se ha desarrollado. Cuando cumplió 2 meses la trasplanté a un vaso térmico de esos del café, donde sólo duró 3 meses, porque alcanzó un tamaño que ya requería un trasplante a algo más amplio. (Este pequeño es otro de los fresnos, nació en Enero y no ha crecido mucho, mide lo que medía el grande cuando tenía 4 meses) Cuando cumplió 5 meses basándome en artículos de Internet, videos...
  67. jaimico35
    Hola quiero saber cual es la diferencia entre el fresno americano y el europeo, ya que tengo que realizar un relevamiento del arbolado de mi ciudad pero me cuesta diferenciar los fresnos. Gracias!!
  68. lalanaro
    bueno hola tanto tiempo aca estoy entusismada por mi futuro bonsai....(ruego por que crezca)....les cuento es el primero que quiero hacer o sea., CERO experiencia!!.......el bebe esta en 9 centimetros mas o menos......y mi gperunta es ¿como sigo?.que hago ahora que en mi pais entramos en primavera.....cual es el siguiente paso...esperar mas?.....contar raices, podar?.........transplantar a un lugar con mas sol....y una maceta mas grande?....que hago?........desde ya mil gracias a quien quiera ayudarme..lo necesito de verdad..... lei mucha informacion en varias paginas a respecto pero no hay udos que digan lo mismo o no me resultan muy claras tengo mucho miedo de equivocarme y matar mi fresno :? de nuevo muchicimas gracias
  69. cecifresno
    Hola, este es mi primer mensaje en el foro. Tengo el siguiente problema, al fresno se le estan secando las ramas inferiores, las hojas se manchan y marchitan y luego se secan. Quiero saber qué puedo hacer para que se recupere. Aquí les envío un link a las fotos de las hojas de mi fresno enfermo: https://i243.photobucket.com/albums/ff11/cokidvd/Hojas.jpg Muchas gracias, espero su respuesta. Saludos.
  70. TheHighPriest
    Buenas, he recibido varios esquejes de estos 3 tipos de arboles, que ya vienen con raiz, pero como gloria susana no se conecta muy amenudo (se me olvidaba darte las gracias!!!!) me gustaría saber que cuidado debo de llevar de estos esquejitos.... los dejo en agua hasta que se acostumbren al clima seco de aqui de madrid, o los planto ya en una jardinera con tierra¿?¿? Que cuidados tienen estos arbolitos¿?¿? y más o menos, a cuanto me llegarán de alto en maceta¿?......
  71. ANGELTENEBROSO
  72. MAFLOCA
    Hola, les cuento que tengo un Fresno, recien esta sacando las primeras hojas y al fijarme en ellas, tienen puntos en un color marron casi negro, no son pulgones porque al tocarlas no se salen, tienen los puntos dentro de las hojas. La verdad no tengo ni idea que puede tener. necesito que me orienten porque soy nueva en esto. Gracias
  73. Ale90
    hola a todos tengo una duda, tengo unas semillas de fresno chino que son finas y alargadas mi pregunta es de que manera debo plantarlas si de forma vertical u horizontal?
  74. Pedrox80
    Hola amigos, os cuelgo unas fotos de este árbol que crece en las zonas próximas a la huerta de Lorca en la Región de Murcia, creo que se trata de un Frasinus Ornus pero no estoy seguro,haber si alguien identifica esta especie. Me he hecho con varios que crecían bajo el tronco principal para replantarlos. Saludos.
  75. PRUNUS 19
    hola,este fin de semana etuve en bejis(pueblo de castellon),fui a la montaña y me traje este fresno,otro arbol mas!! ,este año lo voy a dejar a sus anchas,que tire y en invierno,ya.......,aqui las fotos,espero un moyogi,espero que os guste
  76. Paola Passadore
    Hola soy nueva en el foro!! Soy solamente una aficionada más, pero amo a mis plantas a mi jardín, que desde hace poco tengo y ya he visto progresar y me ha dado muchas satisfacciones. Tengo un fresno de aprox. un año, casi duplicó su altura en este tiempo pero no está muy frondoso. Desde hace un tiempo no lo he visto progresar y además ahora tiene secas las puntas de algunas de sus hojas. Tiene buen riego... Qué le puede estar pasando? o faltando? Aún no es tiempo de poda, estamos terminando el verando por acá.
  77. _DamadeNoche
    Fresno Clasificación científica: Familia: Oleáceas Nombre científico: Fraxinus Imponente árbol, de corteza gris pálida, lisa al principio y llena de surcos con la edad. La copa tiene una alta cúpula irregular de follaje denso. La hoja es delgada de 15-25 cm. de largo, son lanceoladas, con el haz verde oscura y agrupadas en 9-13 folíolos. Los frutos son planos y alargados, las sámaras, son verdes (marrones al madurar), tienen un ala plana y forman densas inflorescencias colgantes; maduran a finales de enero. Sus flores son poco vistosas, de color rojo oscuro y sin pétalos. Puede llegar a alcanzar sobre unos 42 metros. Su crecimiento es rápido. Fresnos más conocidos: Fraxinus excelsior, crece en tierras de la España Peninsular, por el norte y sus poblaciones. En Vizcaya se le llama lizarr u otso lizarr, que vendría a significar fresno de lobos. Suele alcanzar los 20 y 30 metros de altura hacia los 75 años, edad en la que detiene su crecimiento. Se...
  78. finedust
    A finales de invierno he recuperado este ejemplar de fresno. Estaba en un prado donde todos los años era comido por las vacas y yo creo que nunca sería un arbol grande :-) (ala ya he puesto la disculpa-justificación que todo el mundo pone). Aun no tengo mucha idea sobre como formarlo este año no pienso tocarle nada porque no estaba muy sobrado de raices. creo que ha brotado bien ¿no?. En vista de esta brotación me pregunto si no hubiera sido mejor haberle dejado sin ninguna rama, pero bueno, ya esta hecho. Ahora lo tengo en semisombra, le dara el sol como 2 o 3 horas al dia. Lo dejo asi o lo puedo exponer al sol durante mas tiempo? Bueno no me lio más y os pongo las fotos. Espero vuestras opiniones, criticas lo que querais Un saludo a tod@s.
  79. linterna verde
    Hola amigos de infojardin, les comento mi problema, tenia un fresno en la vereda, fue quebrado al ras del suelo por un auto,al cabo de un tiempo brotó nuevamente de sus raices, o sea le quedo un pedazo de tronco bajo la tierra, pero tiene muchos brotes y mi pregunta es si volvera a crecer en forma de arbol? sino tendré que sacarlo de raiz para plantar otro. Una lastima, porque era un arbol joven, de 4 años que ya daba bastante sombra. Desde ya gracias por sus respuestas.
  80. jjsr
    Buenas, ¿sabe alguien cual es la época de tala del Fresno? ....Si supierais de algún sitio donde puede conseguir una tabla con las diferentes épocas de tala de arboles os lo agradeceria.
  81. Estufen
    Muy buenas a todos. Me he encontrado con este fresno en el vivero de un conocido y el pobre estaba el sustrato completamente seco tanto que tirando hacia arriba salía todo el pan de raíces que Tambien estaba seco y imposible de desliar para un supuesto corte de raíces y trasplante. Ademas esta vacío por los lados vamos un desastre. Como no es época de trasplante y faltan 2 meses para la primavera he decidido no trasplantar y rellenar cuidadosamente todo lo que he podido de la maceta. He regado bien y lo dejare tranquilo a ver si el pan de raiices se suelta un poco mas hasta el trasplante. Que opináis? Tambien le veo el tronco verde de moho por eso a lo mejor lo habían abandonado en riego no se.... Es malo el Moho en tronco ? Aquí os dejo al susodicho:
  82. pirchi
    hola amigos en mi parcela en galapagar, madrid tengo como unos 40 fresnos devido a que tengo un manantial en medio de la parcela y cada estacion de lluvias me brota un pequeño arroyo muchos son pequeños y otros mas grandes, pero tengo 2 que son bastantes grandes y siempre me pregunte cuantos años podrian llevar ay! aver si alguien sabe como calcularlo. dejo unas fotos. saludos este es uno tiene una forma muy bonita y lo e medido el diametro y mide 2, 75 metros desde la base este es el otro mide 2,85 metros de diametro desde la base. y una mas de la parcela, tambien tengo encinas , 2 0 3 arce de montepelier que siempre estuvieron ay desde que se compro ace 30 años la parcela y un castaño de unos 3 metros que siempre estuvo ay no e visto nunca un castaño en galapagar, se que en el escorial los ay pero por esta zona no es tipico.
  83. CristianR
    Tengo que sacar estos árboles de mi terreno, hay alguna posibilidad de que los troncos enraícen en agua o tratando ramas gruesas con enraizante o poniendolas directamente en tierra? Las más gruesas son las del ceibo, mediran 50 cm de ancho. El resto no son tan grandes. Espero respuesta!
  84. JOKERNAUT
    Que tal amigos, este es mi 1er mensaje en este foro, hace un tiempo que vengo leyendo pero recien hoy decidi inscribirme. Les paso a contar, hace un tiempo compre un arbol miniatura, un fresno si no me equivoco, tenia unos 25 cm de altura pero el tronco ya estaba color marron y era un autentico fresno florecido pero en miniatura! La verdad quedé enamorado de este tipo de arboles y me dan muchas ganas de hacer unos cuantos para mi y para regalar. Quisiera saber si me pueden facilitar algun link para instruirme sobre el tema porque el buscador no me funciona bien (ordenador viejo) Mis dudas principales son los tiempos que podria tardar en crecer estos arboles, si se pueden clonar de otras mas grandes (tengo una santa rita en casa que podria rendir mucho) y cosas de la indole. No pretendo que me digan como hay que hacer las cosas pero si me pueden ayudar facilitandome informacion (links) o diciendome el nombre de algun libro para saciar mis dudas les estare...
  85. Manuelo
    ¿Donde puedo encontrar semillas de fresno con garantía de germinación o plantuelas pequeñas? Gracias.
  86. gloria susana
    Pues eso que tengo árbolitos de unos 10 cm. de Cercis Siliquastrum (Árbol de Amor), Olivitos (Azebuches), Fresnos comunes para regalar pero solo para tres o cuatro foreros asi que quien tenga interés que me lo comunique pronto. Preferiría que fuese alguien de España porque sino es posible que les lleguen secos :-)
  87. Rochefort
    Desde hace poco y gracias a las lluvias de estos dias, he aqui este espectacular nacimiento de setas: No tengo ni idea de que tipo de seta se trata ni si es comestible o no. Alguien me podria informar? Cordiales saludos
  88. RUDDY SIMONE
    Hola a todos! Me gustaría que alguien me oriente respecto a bibliografía o links con explicación detallada del cultivo y comercialización del fresno americano (fraxinus pennsylvania o fraxinus americana). La idea es producir plantines para el arbolado de mi ciudad y necesitaría sistematizar la producción y conocer los cuidados, tiempos de trasplante, metodología, características de la especie, etc. También de otras especies aptas para arbolado urbano. Gracias y perdón por lo pretencioso del pedido, pero estoy perdido en la web. :golpecabezas:
  89. exceso
    Hola, ¿ Alguien sabe qué es esto ? Hace días que mi fresno está cogiendo este color y le están saliendo manchas. No se si es por el sol, el agua... Muchas gracias. Un saludo :-)
  90. luisbca
    hola queria preguntarles a uds los especialistas porque mi fresno no crece. En primavera lo compre y se vio q crecia pero luego dejo de hacerlo y se le empezaron a poner las hojitas marrones, les cuento q hace mucho calor en verano a veces mas de 40º de temp... la verdad no se q puede ser, sino l voy a tener q sacar y colocar otra planta
  91. Voltaire1
    HOla todos, pues ahora les presento este fresno blanco que he estado llevando por algunos años, pero lo tengo un poco descuidado ( podas ) ¿que estilo recomiendan? lo coloque dentro de un plato porque aqui en la ciudad el calor es intenso y a veces que encuentro el plato vacio y las hojas todas flojas, por lo que estoy mas atento con la humedad, otra duda es como puedo hacer la hoja mas pequeña jaja algunas de ellas continuan grandes Y este es mi mas reciente adquisicion un Taxodium mucronatum ya se que necesitan mucha humedad, por lo que lo coloque dentro de una plato profundo con agua a la mitad del mismo, ¿esta bien? ¿no es mucha agua? ¿no hay problemas de que se vea afectado por algun hongo? Mis Huizaches ( Acacia pennatula.) es una especie que se da bien en la region y voy a intentar con ellos, espero que no sean de crecimiento lento jajaja o me voy a hacer viejo
  92. aphrorose
    Hola este es el fresno que acabo de adcarir, como te decia la bolsa venia agujereada del fondo, y tiene raices a morir, esta es de la parte de abajo donde se observa una gran cantidad de raices el Nebari o como se diga por ultimo la hoja a ver si con esto me pueden decir q tipo de fresno se trata y si tienen alguna foto para ver q diseño sería el mas indicado, saludos
  93. verdelareu
    Hola Estos son algunos de los "intentos de bonsai" que estoy haciendo. Soy novato y llevo poco tiempo por eso no son muy allá. Os agradecería todos los comentarios que se os ocurran sobre ellos, que le hariais, que defectos les veis, etc. Fresno: un Endrino: tiene pocas hojas porque lo atacó la araña roja y muchas le cayeron, desde que hice la foto le volvieron a brotar. Gracias a todos y un saludo
  94. Auzolan
    Saludos a todos. Quería saber que tal se comporta el Fresno de flor como ornamental en una calle. En concreto, ¿crece rápido?, ¿mancha el suelo?, ¿da una buena sombra?. Gracias.
  95. vainilla
    La primera se parece a otra que habia salido sin ser sembrada, la identificaron aqui como fresno, es? Y esta?
  96. ocampo_02
    Hola soy nuevo aqui, tengo una pregunta espero alguien me pudiera ayudar.. tengo un fresno digamos de unos 7-8 años, cuando tenia aproximadamente 4 años un huracan que paso, por poco lo saca de la tierra, lo inclino mucho, con mi camioneta lo acomode su forma natural, pero tuve que ponerle algunas correas (cinturon de seguridad) para que le ayudara a mantenerse derecho, pues no paso mucho tiempo y el arbol a mi parecer con la movida de tierra y el agua del huracan causo, que creciera rapidismo, al momento de tratar de retirar las correas los cintos de seguridad me fue imposible, quedo en medio de dos ramas, un pedazo de cinto digamos de algunos (10 cms-4 pulgadas) ahora el PROBLEMA es que ami parecer ese cinto a causado una rajada hacia abajo del tronco que ah ido avanzando con el tiempo, ahorita el Fresno esta precioso enorme, pero tengo miedo que ese cinto vaya causar que se raje en 2 mi fresno.. Alguna solucion? para tratar de juntar esa abertura que se ah ido formando?
  97. Mauricio13
    Hola Quería saber si alguien sabe a que árbol pertenecen estas hojas amarillas en otoño, que al día de hoy ya casi todas sus hojas cayeron. Normalmente siempre se encuentra verde sus hojas.
  98. cartuja39
    Visitando el vivero Municipal, me comento un jardinero "aventajado" y muy aficionado. que habia realizado un "Irbido" y cuando lo vi realmente me llamo la atención al ser un injerto realmente curioso. Se trataba de un Fraxinus angustifolia injertado en un Ligustrum japonicum. Imagino que ha sido posible al tratarse de dos Oleaceas, pero supongo que por el desarrollo superior del fresno terminara por romper al aligustre, o bien el aligustre retendra el crecimiento del Fresno ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿? ¿¿¿¿¿¿¿¿? ¿ Alguien tiene la respuesta? Saludos a todos. Esteban.
  99. Daniel Alvarado
    Buenos días a todos. Mis papás mandaron poder las raíces laterales de un fresno porque estaban causando daños y le pusimos un plástico alrededor para que se vallan para abajo las nuevas raíces y después de eso se me esta secando el árbol alguien me podrá decir como puedo salvarlo ya que los nuevos brotes se están secando y lo hemos estado regando pero no sabemos si esta mejorando o esta empeorando. Saludos
  100. carlosorgaz
    Intercambio leña de roble/fresno que es lo que tengo por bulbos que es lo que necesito. Zona noroeste de Madrid, el Escorial. Saludos!