Fitoterapia

  1. Farmacia Ortopedia Madrid
    Farmacia y Ortopedia desde 1963. Modernizándonos día a día, le ofrecemos nuestra Tienda Online de Farmacia y Ortopedia. Con este nuevo servicio podrá adquirir sus artículos de Parafarmacia cómoda y fácilmente desde su casa con total seguridad en la compra de los mismos. Envíos rápidos y seguros de productos de Farmacia y Ortopedia. Somos especialistas en Fitoterapia, Nutrición Infantil y Cósmética. Benefíciese de nuestras promociones y ofertas. Regalos para los 100 primeros pedidos del día. https://www.farmaciaortopediamadrid.com Gracias.
  2. DNC
    Hola a tod@s, Escribo en este subforo para hacer una consulta sobre un regalo, espero que podáis ayudarme. Tengo una amiga que está muy metida en temas de herboristería y tiene mucha ilusión por conocer temas homologados de fitoterapia. El caso es que me ha hecho unos cuantos favores y quiero tener un detalle con ella, pero que sea algo que le vaya a servir. Ya le he prestado mis manuales sobre plantas y me gustaría comprarle un libro nuevo. Quisiera algo muy útil para cualquier usuario medio-avanzado, con ilustraciones, que combine el tema de las plantas medicinales con el de las especies que tenemos por España (propiedades, virtudes, usos,... Más que hasta alguna receta, porque pienso que puede serle de mayor utilidad). Libros de plantas hay muchos, pero quiero algo que pueda ayudarla a avanzar o que sea una 'joya' poco comercial. Me encantaría poder regalarle un título antiguo, con ilustraciones, más que una modernidad recién horneada. Espero, pues, vuestras...
  3. sabrina
    Hola a tod@s, como estan? Mi madre padece del sindrome de colon irritable y buscando por internet sobre el tema encontre una recomendacion donde decia que despues de cada comida se aconsejaba tomar una tisana de melisa, manzanilla y anis verde ya que esta mezcla producia un efecto tanto relajante como digestivo y carmitivo. Mi pregunta es como elavoro esta tisana? que proporcion de cada planta es recomendable y como se hace la tisana. Les agradeceria mucho la respuesta y si conoceis algun alivio mejor de manera natural.
  4. gaby_pincharrata
    holitas a todos bueno navegando en la web encontre unas notas muy interesantes donde trata de la cura de diferentes enfermedades por medio de la fitoterapia nose como hacer para poder pegar parte de la nota aca pero les dejo el acceso para que puedan visitarlo y bueno como a mi lo que sirve se baja a la pc ademas encontre varias revistas digitales besos y abrazos a todos . pido disculpas de antemano a los administradores si no es la forma de postear un tema nuevo . https://www.contactoespiritual.com.ar https://www.contactoespiritual.com gaby_pincharrata
  5. uah_alberto
    Taller fitoterapia y cosmética natural Hola, os anuncio un taller que se celebrará dentro de dos fines de semana que puede seros de interés: Taller de fitoterapia y cosmética natural 16-17 de febrero de 2013 Curso teórico-práctico, ¡apúntate y elabora tus propios cosméticos! Grupo máximo de 15 personas con dos monitoras del Taller artesano de productos para la higiene y cuidado corporal Las Endrinas. Precios: - 25 euros taller + comida - 45 euros taller + alojamiento con pensión completa Más información y reservas: https://www.alberguecastillejo.com/actividades-entorno/11_etnobotanica-cosmetica-natural/
  6. anvitel
    Tan tirada por medicos de hoy y farmaceuticas :-) de vuelta al origen FENACO se congratula de que expertos en fitoterapia defiendan la eficacia de la planta medicinal https://www.acceso.com/display_release.html?id=40240 Expertos en fitoterapia de toda España presentaron en Sevilla el primer documento de consenso sobre el uso de plantas medicinales, un escrito en el que defienden su eficacia. Expertos en fitoterapia de toda España presentaron en Sevilla el primer documento de consenso sobre el uso de plantas medicinales, un escrito en el que defienden su eficacia. Con este documento, estos expertos pretenden transmitir a los usuarios de estos productos que "pueden confiar en los medicamentos basados en plantas medicinales" para prevenir y tratar trastornos de salud leves y moderados. Ahora bien, la legislación española establece que sólo los medicamentos, sean de origen sintético o vegetal, pueden publicitar propiedades terapéuticas, por lo que según...
  7. Nando78
    Aqui les dejo unas fotos de mi arbolillo de Cassia Fistula o comunmente llamado "Lluvia de Oro" de 3 meses de edad obtenido a partir de semilla (Gracias Lauriana por las semis )
  8. mirinda
    tengo esta planta que plante el año pasado,al principio no crecia y hace como 2 meses la trasplante a la maceta donde esta ahora,el caso es que se a puesta enorme y me encanta,pero no tengo ni idea que es.las semillas venian en un sobrecito todas juntas y crecio de todo,hierbas,flores rojas,amarillas,naranjas y esta planta.no creo que de flores pero nunca se sabe.a ver si alguien puede ayudarme:-P
  9. mireille
    Hola Ayer imprimi info sobre la flor de la pasion que tiene la fruta maracuja. He leido que la flor es beneficioso por el tema de ansiedad, depression etc. Alguien me podra decir como ? Hay que hacer infusion ? con la flor del dia ya que se cierran enseguida? Por favor que alguien me ayuda. saludos Mireille;-)
  10. DIVINA
    C:\Documents and Settings\Dekinfor\Mis documentos\ROCIO\NUESTRO HUERTO E INFORMACIONES DE GENTE DEL FORO DE INFOJARDIN\Herbolario on-line Allium fitoterapia, dietetica, productos ecologicos, tienda virtual argania. htm a VER SI AHORA LO VEIS MEJOR
  11. adivia
    Hola a todos, es la primera vez que entro en este foro. En Asturias hay una planta comunmente conocida como Galbana o Calbana, pero me gustaria saber cual es el nombre correcto. Muchas gracias por vuestra ayuda ;-)
  12. americanlifes
    El foro expande sus fronteras. Bienvenidos sean, siéntanse como en su casa Saludos Albert
  13. SOFIA E C
    TRASPLANTÉ UNA CALENDULA YA FLORIDA ,ESTA PRIMAVERA ,FUÁ COGIENDO FLORES CONFORME SE SECABAN,CUANDO SE SECARON TODAS VOLVIERON A SALIR FLORES PERO EMPEZO A PONERSE FEA LA PLANTA ,LA PODÉ HA FLORECIDO OTRA VEZ ,Y EMPIEZA OTRAVEZ IGUAL,LAS HOJAS TIENEN UN COLOR BLANQUECINO ,LES HE HECHADO ORTIGADECOCIDA,Y CAFE ,POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR ,SALUDOS
  14. E C O
    hasta hace poco creia que los cantuesos que tengo por la ecofinca eran romero hasta que los he visto florecer en marzo.. alguien conoce usos comestibles u otros uso del cantueso.... E C O https://spaces.msn.com/ecofinca
  15. kikapio
    Hola Recientemente e adquirido una maquina cuyo sistema con agua y hielo hace posible la extracción de principios activos de las plantas o sus aromas. El sistema es sencillo,no utilizo alcohol ya que a la maquina solo hay que añadirle agua y hielo,resultando muy limpio y natural. Después se deja la batidora funcionado y el agua con el "extracto" pasa a través de una fina malla metálica depositando el extracto en la parte final del tubo de la maquina. He probado con diversas plantas y arbustos (tomillo, romero) con buenos resultados,pero me gustaría si alguien me pudiese indicarme una web o un listado de plantas ideales para fabricar extractos y esencias. Muchas gracias de antemano JC
  16. jose manuel L m
    Hola. Cual es el nombre de esta planta ya que es medicinal y quisiera saber el nomre, y hacer posible el de calle .
  17. SOFIA E C
    HOLA SOY NUEVA EN ESTO ,VOY A EMPEZAR UN PEQUEÑO HUERTO EN CASA,LA IDEA ERA PLANTAR DIRECTAMENTE ,PERO NO SE SI SERA MEJOR POR LO QUE ESTOY LEYENDO HACERLO EN GERMINADORES,SI ALGUIEN ME PUEDE ORIENTAR GRACIAS,YO OS PUEDO ORIENTAR EN FITOTERAPIA AL QUE LO NECESITE,
  18. susu
    Existe una gran variedad de especies que nos son muy comunes en nuestros jardines, baldíos y campos que tienen propiedades curativas debido a sus componentes químicos activos. Aqui encontrarán el listado de las plantas ya publicadas: - Abeto (Abies spp.) - Ágave, pita, maguey (Agave americana) - Agrimonia (Agrimonia eupatoria) - Ajo (Allium sativa) - Alcachofa, alcachofera (Cynara scolymus) - Aloe vera (= Aloe barbadensis) - Alpiste (Phalaris canariensis) - Arándano (Vaccinium myrtillus) - Asaro, Asarabácara (Asarum europeum) - Boldo (Peumus boldus) - Borraja (Borago officinalis) - Canela (Cinnamomun verum y Cinnamomun zeylanicum) - Chopo, álamo (Populus spp.) - Cítricos (Citrus spp.): limonero, naranjo, mandarino, kumquat, pomelo, lima - Cola de caballo (Equisetum arvense) - Consuelda (Symphytum officinale) - Drosera rotundifolia - Dulcamara (Solanum dulcamara) - Equinácea (Echinacea angustifolia) - Espino blanco (Crataegus oxyacantha)...
  19. greenhours
    Hola a todos, Propongo que metemos aqui las curas y los experimentos que no se han compartido en los imprescindibles poniendo referencias por los articulos scientificos. para empiezar he leido sobre el "laurus nobilis" que es muy bueno como bactericida y para asustar los bichitos - hormigas etc. tambien el lapacho tabebuia impetiginosa con google libros: Fitoterapia By Bernat, Josep Allu Creus, Cañigueral
  20. Bignonia
    Hola a todos. Felicitaciones por el foro, me paso horas leyendo tantas cosas útiles. Soy argentina, de Santa Fe, y en mi feliz etapa de jubilada me he puesto "con todo" a hacer un jardín, desde cero. Por ahora he comenzado a cubrir el tejido de alambre que rodea todo el terreno. He puesto mis plantas preferidas: jazmines de varios tipos, madreselvas, bignonias, thunbergias y otras varias. Gracias a un agregado de tierra negra comprada en bolsas, humus y una cubierta de resaca (como me aconsejó el vendedor) y riego diario a la tardecita, están avanzando bastante a pesar de que tienen sólo tres meses de plantadas, la tierra original es un desastre y el agua es de pozo. Por suerte hemos tenido algunas buenas lluvias. Y a las hormigas podadoras las tenemos a raya aunque nuestro buen trabajo nos cuesta. Ahora quiero poner un árbol no muy grande o arbusto importante que sea el rey del jardín. Le he reservado un sitio muy especial y he hecho hacer una especie de cantero...
  21. cassandra
    Nueva casa!!!!!! y en primavera!! Link al anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=84085
  22. Fernando Macé
    Una tranquera en nuestras entradas ha dado siempre las bienvenidas, como anunciando ya su llegada la primavera con sus colores nos muestra aquí cuánta belleza, cuántos perfumes, cuántos sabores, se llevarán al invierno con su tristeza. Y seguiremos reunidos con los amigos, mientras hablamos de cosas nuestras, de nuestras plantas y nuestros hijos, de nuestra vida, que son la esencia que nos mantiene juntos y unidos, en un abrazo enorme dado a conciencia. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII...
  23. Dezenove
    Amigos, esta planta de flor azul liláceo, de hojas carnosas, huele fuertísimo. Le soy sincera, me dijeron que es una menta, pero huele a marihuana mezcla con menta. ¿Alquien me ayuda a clasificarla? la quiero cuida y llegar a tener sus flores, pero también usarla para fitoterapia, si la clasifico correctamente.
  24. aji
    Hola a todos, este es el primer mensaje que escribo, y quería dar las gracias de antemano. Bien, quería plantearos las dudas sobre una planta de incienso que me regalaron hace un mes. Busqué algo de información, y en todas partes decían que es muy facil de mantener sin demasiados cuidados, pero lo cierto es que cada vez está más mustia. Al principio se puso muy hermosa, con un poco de agua, pero la transplanté ya que estaba en un tiesto muy pequeño, y a partir de ahí, cada vez peor. Está en inteior, sin calefacción, en una escalera interior con poca luz, casí penumbra. Pero la tierra está constantemente húmeda, sin regarla durante semanas, es un tiesto de plástico (la he vuelto a transplantar a un tiesto de barro, porque parecía que se estaba pudriendo). ¿Alguien tiene alguna idea? No creo que le falte abono, tal vez demasiada humedad, la tierra sigue humeda. ¿Poniéndola en exterior tal vez?:?
  25. asainzs
    Buenas soy nuevo en estos temas y me gustaria que me recomendaseis algun libro sobre las plantas en general, algo asi Por ejemplo: La planta de romero vale para esto y se utiliza de esta forma La Stevia sirve para esto otro y se prepara de esta otra forma La hierbabuena .... ... ... No se si me he explicado bien pero espero que me hecheis una mano Un saludo
  26. Picarona
    Qué plantar en JUNIO + Temas de lectura obligada Mensajes aparecidos en el foro, que por su interés general, conviene que no caigan en el olvido. En la web de Infojardin, hay una sección sobre Huerto.En él encontraréis fichas de cultivo de la mayoría de hortalizas así como consejos y demás orientaciones: https://www.infojardin.com/huerto/huerto_directorio.htm También es muy interesante visitar la misma sección de Infoagro CONSEJOS Y TRUCOS SOBRE CULTIVOS ESPECÁFICOS Información para el consumidor de los distintos tipos de verduras Podar tomateras (con fotos) Variedades autóctonas de tomates Método casero de cultivo de champiñones Gracias, Eduardo Castro! Diferenciar flores macho y hembra de pepinos y melones (con fotos) Recopilación de datos sobre cultivo de hortalizas Recopilado por Mohe777 sobre datos de www.infoagro.com Patateando (todos sobre las patatas) Espárrago verde De melones y de sandías Alquequenjes (o Physalis) Cultivo de fresas Rotación de cultivosOtra más...
  27. PERSEFONE.
    hola a tod@s me gustaria saber que causas se dan para que una verdura de sabores tan delicados en la cocina sea tan poco conocida en nuestro pais, me llamo mucho la atencion el uso que en ella hacen en Francia , donde es tratada como verdura de lujo. Aqui en el estado español es poco conocida solamente en Aragon Navarra y zonas de Castilla se le ve como verdura cotidiana, aqui en Cataluña es poco apreciada y conocida, y solo algunos mercados la ofrecen, cuando realmente es mas sabrosa y gustosa que la comun acelga. ¿tendra que ver su aspecto, los pinchos que tiene alrededor del tallo? Su cultivo es tremendamente facil, y si se quiere la misma planta se autoreproduce sola por semillas, la he visto crecer incluso como "mala hierba" en infinidad de huertas y campos. Se recojen los tallos tiernos para verdura, su sabor es excelente y es empleada mayoritariamente en verdura. Agradeceria vuestra opinion sobre por que es tan poco conocida y extendida como verdura. Adjunto...
  28. Javier
    Hola a todos. A ver si dentro de unos días tengo tiempo y ganas de ir a buscar unas ramas de saúco para preparar una pomada que va muy bien para la piel, sobre todo con quemaduras. Copio, por si es de interés para alguien, unos apuntes de un curso de plantas medicinales que hice hace unos años, elaboración de las pomadas de caléndula y saúco. Pomada de caléndula (Calendula officinalis). Ingredientes: 1 litro de aceite de oliva 300 gramos de flores de caléndula frescas 125 gramos de cera virgen Elaboración: Hacer una cocción lenta de las flores en el aceite durante una hora a fuego muy lento (40-50º C) sin tapa para que se evapore el agua. Sacar las flores y dejarlas enfriar. Mientras tanto, poner la cera en el aceite para que se deshaga. Cuando las flores están frías se exprimen en una tela de algodón, y se añade el jugo al aceite. Una vez desecha la cera se pasa por tamiz y se pone todo en tarros pequeños, que una vez enfriados se cierran, se etiquetan y se...
  29. arrast
    Hola, tengo que cultibar borraja, no como verdura si no por sus semillas que necesitos muchisimas, nuestro compañero Nino me las ha conseguido para sembrarlas, ahora alguien me podria decir si las semillas las sacan el mismo año que se siembran o al siguiente. gracias, UN SALUDO A TODOS;-)
  30. Halley
    Como os digo la usan para romper las piedras del riñon, o al menos ayuda en algo, pero no sé su nombre científico. Alguien lo sabe? Muchas gracias a todos, me admiro de lo que sabeis. Un abrazo
  31. Maria de portugal
    Hola a tod@s, Estas son las hortensias de mi jardín, que ahora comenzaron a ofrecerme sus flores. Mi rincon... Una gracia... Espero que gusten! Saludos, Maria
  32. Giuli
    INFORMACIÓN SOBRE EL TÉ DE JAVA El té de Java o las bondades del ortosifón en fitoterapia El té de Java, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia del té, ni tiene efectos estimulantes. El ortosifón (Orthosiphon Stamineus) conocido popularmente como té de Java, es una planta originaria de Malasia. Debido a su gran longitud y vistosidad, en Indonesia se la conoce como “bigotes de gato” (kumis-kucing”). Actualmente se cultiva en Indonesia y en algunas zonas de America tropical. En fitoterapia se utilizan principalmente las hojas, sobre todo por su riqueza en flavonoides, polifenoles, aceites esenciales y potasio. En la medicina popular, el ortosifón o té de Java es utilizado para ayudar a eliminar el exceso de líquido acumulado en el organismo y tratar las enfermedades renales y de la vesícula, entre otras dolencias relacionadas con el sistema urinario. Algunas de las propiedades más destacadas del ortosifon en fitoterapia son: Es un potente...
  33. Giuli
    Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS. INFORMACIÓN SOBRE EL TÉ DE JAVA El té de Java o las bondades del ortosifón en fitoterapia El té de Java, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia del té, ni tiene efectos estimulantes. El ortosifón (Ortosiphon Stamineus) conocido popularmente como té de Java, es una planta originaria de Malasia. Debido a su gran longitud y vistosidad, en Indonesia se la conoce como “bigotes de gato” (kumis-kucing”). Actualmente se cultiva en Indonesia y en algunas zonas de America tropical. En fitoterapia se utilizan principalmente las hojas, sobre todo por su riqueza en flavonoides, polifenoles, aceites esenciales y potasio. En la medicina popular, el ortosifón o té de Java es utilizado para ayudar a eliminar el exceso de líquido acumulado en el organismo y tratar las enfermedades renales y de la vesícula, entre otras dolencias relacionadas con el sistema urinario. Algunas de las...
  34. GabyZ
    No solo las aromáticas y medicinales sirven para favorecer nuestra salud. Las hortalizas tubérculos y legumbres, también cumplen esa función, no solo por su valor alimenticio sino por sus propiedades curativas. Aquí les dejo una lista de ellas y a continuación, fichas sobre cada una. Iré editando paulatinamente, a fin de agregar mas información. PAGINA 1 2- Acelga 3- Achicoria 4- Ajo 5- Alcachofa 6- Alfalfa 7- Apio 8- Berenjena 9- Berro 10- Borraja 11- Brócoli 12- Calabacín 13- Calabaza 14- Cardo 15- Cebolla PAGINA 2 16- Col-repollo 17- Coliflor 18- Cruciferas 19- Endivias 20- Escarola 21- Esparrago 22- Espinaca 23- Hinojo 24- Judía verde 25- Lechuga 26- Maíz 27- Nabo 28- Papa 29- Pepino 30- Perejil PAGINA 3 31- Pimiento 32- Puerro 33- Rabanito 34- Rábano 35- Remolacha 36- Repollito de Bruselas 37- Repollo 38- Setas-Hongos 39- Tomate 40- Vitamina `A 41- Vitamina `B 42- Vitamina `B12 43- Vitamina `C 44- Vitamina `P 45-...
  35. -________
    -------------------------------------------------------
  36. Fernando Macé
    Amanece, nuevo día, trae nuevas esperanzas, donde febo construiría algo más que venturanzas. Y ya abrimos la tranquera de una nueva alegría, no quedará nadie afuera si con bien se llegaría. Estos vastos horizontes serán la nueva morada, allí buscaremos los montes para asentar la nidada. Y al anochecer el tajamar cobijará nuestro sueño, los patitos... a roncar, igual que hace su dueño. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=345316 CHACRA LXVIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=348005 CHACRA LXIX: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=350238 CHACRA LXX: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=352509...
  37. Fernando Macé
    Una finca sencilla que invita al descanso, un reposo seguro en la bella entrada una fruta madura esperando cosecha y una vista estupenda desde la llegada.Que vista mas amada' Me agrada sobre todo aquel pedazo de tierra donde una pequeña hacienda baste para hacerme feliz, y donde sean abundantes los bienes menudos. Marcial, Epigramas ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155...
  38. susu
    Reino: Plantae División: Angiospermas Familia :Boragináceas Género: Symphytum Especie : officinalis Nombre común: consuelda ,Consuelda mayor, Gran Consuelda, Oreja de asno, Hierba de las Cortaduras, Sínfito mayor, Suelda, Consolda grande Inglés: Comfrey. Francés: Consoude; Oreille d'Á¢ne. Hierba vivaz provista de un rizoma en forma de remolacha, con raíces negras ramificadas del grosor de un dedo. Porte 60-100 cms de altura Ampliar info: https://www.botanical-online.com/alcaloidesconsuelda.htm https://www.fredmeyer.com/Es-Herb/Comfrey.htm https://www.buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/articulos/consuelda_mayor.htm
  39. djares
    Hola Os queria enseñar una planta que mi abuela hace años que utiliza y que es muy buena para el higado (de hecho su hermana sigue viva despues de unos problemas que tenia con el higado a pesar de que el medico no le daba esperanzas). Ademas tambien para comidas pesadas luego es muy buena. El problema es que nunca hemos sabido cual es su nombre, asi que no se la podemos recomendar a nadie que no se la podamos dar en mano. Si alguno sabe su nombre estariamos muy agradecidos. Un saludo
  40. lily787
    Hola, Me gustaria conocer mas sobre que remedios caseros son buenos para los niños,como por ejemplo para el dolor estomacal o otros; ya q se pueden usar en adultos,pero y para los niños ? Que plantas han utilizado y para que...tambien seria bueno si añadieramos la edad... Espero q les interese el tema! Por ejemplo a mi mi abuelita me daba limon (jugo)para el dolor de estomago (tenia 8 años o mas )y creo q a los bebes te de anís...para los cólicos..
  41. clarar
    Hola a todos: He comprado semillas que se pueden plantar en esta época y una de ellas es rucula o rocula. He mirado en las fichas de infojardin y no la encuentro, sin embargo me remiten a algunos post antiguos de los que no saco nada en claro. Solo he sacado en claro que es una planta muy utilizada en Italia para las ensaladas y que es muy facil de cultivar. ¿Me podeis ayudar? Mas que nada para ver como es la planta y como debo tratar el semillero. Un saludo
  42. Airun
    De momento mis tomateras estan esplendidas. Algunas en flor y otras ya asomando pequeños tamatitos. Ya veremos que tal pero de momento no les he hechado nada, solamente les he puesto el hilillo de cobre y nada más.
  43. 7 Treboles
    Hola a todos!!!! Ya se que la duda de hoy es un poco tonta por que me direis "con un herbario" o "mira fotos" por eso aclarar muy bien mi duda. Ahi va: ¿como identifico las medicinales correctamante? pero no cualquier especie, las "mas llamativas" o las mas comunes como el romero, el tomillo, manzanilla, la verbena, el hiperico, los tilos y los robles, se identificarlas muy bien; es decir las tipicas plantas que cuando estas en este mundillo de las medicinales empiezas a reconocer. luego la cosa se va complicando mas y aprendes a reconocer la reina de los prados, el aconito, y a diferenciar la mortifera cicuta del dulce anis, asi como muchas mas. pero llegamos al punto mas dificil de la cuestion. hasta ahora, con una buena guia de plantas medicinales y atiborrandose de fotos de estas plantas a vastado mas que de sobra para aprenderlas, y una vez vistas ya no se olvidan como son, pero hay ciertas plantas como el mijo de sol, la centaureas, las pulmonarias, la mostaza blanca y...
  44. cassandra
    ACÁ VAMOS POR LA QUINTA PARTE!! bienvenidos los que nos acompañan!!
  45. SheilayDario
    Buenos días a todos, Me gustaría saber si este tipo de planta se puede cultivar en casa y si es posible conseguir semillas de ella. Muchas gracias de antemano. Un salduo
  46. Oak
    Buenas: Sacada por los madriles, jejejej, pero no sé lo que es...¿una manita plis?
  47. kurtko
    Hola, No sé muy bien que le pasa a mi tomillo, tienen las hojas como unos puntitos amarillos en las hojas. Lo suelo regar 1-2 veces por semana y también lo abono con un producto especial para plantas aromáticas. A ver si alguien me puede echar una mano.
  48. Lidia Cabanella
    Hola Ahora sí, estoy decidida a dejar de fumar, últimamente ya estoy en 1 cajetilla diaria, NO PUEDE SER. para motivarme voy a meter los 3,25€ diarios que me gasto en una cajita, y usarlos para comprarme caprichitos de plantas o accesorios de jardín, no todo, el resto lo guardaré para el ocio. voy a empezar el Lunes!!!!!! e iré poniendo fotos de todo lo que me puedo ir comprando con lo que me ahorro de tabaco. además, ahora con el buen tiempo quiero pasear y el fumar hace que me canse, que no pueda seguir el ritmo de los demás. un asco ¿alguien se une?
  49. siderite
    soy Siderite y no tengo ni idea de Internet o informatica ,aunque hice un cursillo ,era mas primario que una ameba .me gustan tanto las plantas que flipo en verde .Me interesé por ellas con un libro de Messegué ,pero luego seguí y seguí ...con incursiones en todos los temas ,así que no os extrañeis de que me meta en todos los fregados.Soy aprendiz de mucho y maestro de nada ,pero tengo voluntad de aprender y de enseñar .Melo paso pipa en este foro y algunos ya me los sigo por aquí porque me aportan mucho.tengo docenas de libros ,mas que en la bbiblioteca de mi pueblo , y son de botanica de ednobotanica ,de folkmedicina de antropología vegetal .de fitoterapia ...en fin los quiero a todos los libros .Algunos los he comprado en los sitios mas dispares ...por lo menos para mi ,y estoy satisfecha de cada uno de ellos.Espero poder contaros cosas interesantes.
  50. alvar1963
    Hola a todos. Os invito a ver el siguiente tema, que creo que nos influye directamente a todos los que cultivamos Huertas y Hierbas Medicinales. Si opináis que la prohibición de la planta medicinal que entrara en vigor en abril de 2011, es un atropello tanto para el cultivador como para el consumidor, hay que hacer algo por evitarlo. Al final del texto hay una carta que se puede enviar a los parlamentarios del Parlamento de Europeo. Un saludo Alvaro https://www.ecoportal.net/Eco-Noticia...eran_de_la_U.E. Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E. 10/11/10 Por Heidi Stevenson La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las personas sólo podrán medicarse con los productos que...
  51. Magdalena.
    Cuando la compré me dijeron que era venenosa, y tiempo depués en otro vivero que no. Alguien puede ayudarme?
  52. loren.
    Hola a todos. Recientemente he leido en internet sobre las propiedades relajantes de la passiflora. Desconozco si pueden hacerse infusiones con todas sus variedades así como la manera de prepararla. ¿alguien puede ayudarme? Un salduo
  53. lucasfava
    Holis, aquí abro la nueva casa, yo me quedo con el fondo Linck a la anterior HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XI de paso un chiste Carta de un suicida Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta escrita por él antes de morir: “Me quité la vida porque en pocos días no iba a saber quién era. Verán ustedes: Tuve la desgracia de casarme con una viuda, que tenía una hija. Mi padre también era viudo y, para completar mi desdicha, se enamoró de la hija de mi mujer. De manera que mi mujer era suegra de su suegro, mi hijastra se onvirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era su yerno. Tiempo después, mi madrastra trajo al mundo un niño, que era mi hermano y al tiempo yo era su abuelo, por ser el nieto de mi mujer. Posteriormente, mi esposa tuvo un varón, que además de nieto era hermano de mi madre y por lo tanto cuñado de su padre y tío de su hijo. Entonces la que luego fue mi madre era suegra de su propia madre, y mi padre es mi hijo porque...
  54. HERAS
    Pues eso....que ya hemos hecho mas de 2000 mensajes....mensajes de información, de intercambios, de kedadas, de amistad y de muy buen rollo en general.....asi que vamos a por los siguientes 2000..... Aprovecho el mensaje para comentaros que el día 20 de marzo (ya sabeis que el 19 es fiesta), viene Topita a Madrid y tiene interés en hacer algo con nosotros....una comida, una cena, una kedada en mi huerto....bueno vosotros direis ....dar opiniones y apuntaros...., yo estaba un poco calladica...por si se hacía ese día la de Almansa...pero bueno ya veremos a ver........ Dependiendo de los que seamos pues planeamos hacer una cosa u otra....vale? Invito también a LENVA a participar en este hilo, sus consejos siempre nos resultan muy instructivos.
  55. Mizu
    Saludos a los foreros!! Abrimos este hilo para los amantes de las vincas que quieran pasar un rato charlando de nuestras cosas y compartiendo nuestras alegrías. Todo comenzó en el hilo vinca rosea ¿qué es eso, una vaina? y decidimos crear un hilo más a corde con lo que tratábamos allí, ya que la pregunta estaba durando demasiado. Por tanto, aquí nos encontramos dispuestos a seguir pasando buenos ratos. _ Vinca minor ...............................................................Vinca difformis _ Vinca major variegada ....................................................... Vinca major Entrada con Vinca rosea de varios colores _ Vinca rosea Y estas son las vincas de los que se pasaron por el hilo: _ _ _ _ _
  56. lochopen
    Gracias, me di cuenta al mandarlo, me cuesta un poco esto, es la primera vez!! lo intento nuevamente, Gracias otra vez.
  57. Deva Silvestre
    Hola gente! Y sí, estoy fascinada con estas plantitas (como con tantas otras). Siempre me llamaron la atención y me encantan que crezcan silvestres en el jardín, pero últimamente he notado que hay muchas variedades hermosas! Yo no tengo muchos, pero los que tengo me encantan!!! A alguien más le gusta esta plantita como a mí? Quisiera conocerlas más! Acá van algunas fotos! Cariños y ojalá se alargue el post! Oxalis Regnelli Oxalis Regnelli Triangularis Oxalis ? Alguien sabe el nombre? Deva Silvestre Visita mi blog:
  58. Betina2010
    ...y agosto. Sus componentes principales: Contiene resinas aromáticas como la aucubina o rhinatina y el aucubósido. También contiene un 0,15% de aceite esencial compuesto por manitol, ácidos fenoles, glucosa, celulosa, principios amargos, ácidos orgánicos, taninos gálicos en un 7% y un pigmento de color azul. Propiedades y usos: por vía interna es planta astringente y tónica. Por vía externa y debido a su actividad astringente y sedante se utiliza en forma de infusión a razón de 1 cucharada sopera por taza, o en cataplasmas o fomentos en caso de conjuntivitis catarral, blefaritis, lagrimeo y otras afecciones inflamatorias de los ojos. Es útil también en afecciones catarrales de otras mucosas como la nasal, digestiva y de los oídos. Esta planta suele asociarse en tisanas con otras plantas como las hojas de nogal, flores de manzanilla o árnica Por Joan Sisa Información extraída del cd rom Fitoterapia y Natura - Ándice de plantas medicinales Las imágenes son de la red:
  59. avalesco
    este es un hilo de lombricultura con informacion de nivel PRINCIPIANTE Y MEDIO si gustan leer articulos mas detallados pueden hacerlo aqui. este es un hilo para mostrar formas de actuar y asi, depurar nuestra tecnica. Se a buscado informacion actual, que sea una base de informacion efectiva, para el que quiera aprender a manejar parte de los "desechos" de nuestros estilos d vida. Obteniendo un pasatiempo verde Los mensajes de la primer pagina es informacion "paso a paso" de los procesos desde el inicio del compostaje hasta la finalizacion que es la maduracion (todo esto en 270 dias). Otros temas de interes seran agregados periodicamente al indice. REPORTAJES INEDITOS formas de actuar de la comunidad. avalesco - fotos y explicacion como hago mi composta y composta en el vermicultivo ya de dos semanas msn N.1250 - fotos y explicacion de como estoy preparando todo el vermicompost para madurar msn N.1844 - una idea mas de como construir un vermicultivo msn N.2219 gandulfo -...
  60. kokitolinko
    Mi intencion gente, es hablar sobre PLANTAS NO CULTIVADAS, osea plantas silvestres.Estas tienen muy mala fama en el huerto, pero hay ke reconocer ke algunas alimentan mas ke el propio cultivo.Y son mas faciles de consegir. Me gustaria ke se pusieran recetas.Ejemplo:Diente de leon troceado en ensaladas, conocido y alimenticio.La acedera, con yema de huevo y nata hace una salsa perfecta...etc..etc..Las flores cerradas de las margaritas son las mejores alcaparras yo las prefiero, y las emboto con vinagre de vino. Todo el mundo sabe de alguna receta o planta ¿no? pues al tema...
  61. jesus-infojardin
    Galerías de fotos: Fotografía de Naturaleza, paisajes: https://www.infojardin.com/galeria/showgallery.php?cat=652 Flora silvestre: https://www.infojardin.com/galeria/showgallery.php?cat=654 Fauna: insectos, mariposas, aves, etc.: https://www.infojardin.com/galeria/showgallery.php?cat=653 Enlaces de Botánica: Ciencia Botánica, Plantas silvestres, flora autóctona o nativa, Flora mediterránea, Flora tropical, Setas, Fitoterapia, Etnobotánica: https://www.infojardin.com/foro/links/index.php?c=82 Enlaces de Naturaleza: Naturaleza, Medio ambiente, Ecología, Fauna: aves, mariposas, insectos..., Fotografía de Naturaleza, Paisajes, Permacultura, Ecoturismo - Turismo rural https://www.infojardin.com/foro/links/index.php?c=53 Enlaces forestales: Ciencia forestal, Portales forestales en Internet, Asociaciones, Organizaciones, Ferias, Cursos, Empresas forestales, Viveros forestales, Maquinaria forestal y vehículos https://www.infojardin.com/foro/links/index.php?c=154
  62. Faryis
    EXISTEN MUCHAS MARCAS DE COMIDA PARA GATOS COMO SABER CUALES SON LAS ADECUADAS Y CUALES PUEDEN OCASINONAR PROBLEMAS DE SALUD A NUESTRAS MASCOTAS. EN UNA TIENDA ME OFRECIERON UN MARCA DE COMIDA PARA GATOS LLAMADA CAT SPORT, POR FAVOR SI ALGUIEN LA CONOCE ME GUSTARIA SABER OPINIONES. GRACIAS
  63. (.)(.)
    Que os parece si abrimos un hilo de adivinanzas ? No tengo ni idea de que puede ser esta plantación, la encontré en República Checa, las plantas eran trepadoras y llegaban hasta 10 o 12 metros aproximadamente y habia muchas plantaciones de eso... No vale poner otra foto hasta que se resuelva la anterior, OK? Cuando sepamos que es poneis otra planta rara y nos entretenemos en averiguar de que se trata Bueno, pues lo dicho, ahi va la primera.
  64. Pilar C.
    Resulta que mi hijo pequeño (11 meses) lleva así como una semana con mocos a todas horas, estornudando, y desde hace unos 4-5 dias con los ojos completamente rojos. Hasta se ha hecho una heridita debajo de uno de los párpados de tanto rascarse, el pobre. Ayer lo llevé al médico, y claro... lo que ya nos temíamos, nos dijo que era alergia. Dios mio... ¿que hago yo ahora con el campo? ¿Lo vendo, con la ilusión que tenemos con él? ¿me espero a ver si de que pasen unas semanas y ya no haya tanto polen, mejora un poco ¿regalo al niño?
  65. ecsn
    Hola a todos Antes de ayer hice mi primer semillero de capuchinas enanas... segun el fantastico esquema que nos hizo Sussyg ponia que tenian que tener una temperatura de 13 a 16 grados, pero en el sobre pone de 18 a 20. Es muy importante el tema de la temperatura? Ahora lo tengo dificil para tener una temperatura de 13 o 16 ya que las temperaturas rondan los 20. Cuando empiezan a salir los primeros brotes? Es para saber si voy bien, ya que cada dia miro y no veo nada. Lo de airear quitando el film transparente para que no se hagan hongos, durante cuanto rato lo tengo que tener destapado? Gracias Eva
  66. mareyo
    Espirulina. - Es el producto estrella de muchos herbolarios de nuestro país. La espirulina está considerada como una extraordinaria fuente de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal. Su alto contenido en el más potente antioxidante que se conoce, la vitamina E, hace de ella un eficaz protector de los órganos y tejidos del cuerpo, al luchar contra los radicales libres que atacan las células, acelerando su envejecimiento. Otros antioxidantes también presentes en el alga espirulina y, por tanto, con la misma función protectora, son las vitaminas C, B1, B5, B6, Zinc, manganeso, selenio y betacaroteno, cuyo contenido es 15 veces mayor que el que tienen las zanahorias.
  67. (No registrado)
    Abro este foro con una de las plantas menos conocidas y sin embargo más útiles. Se trata de la "hierba dulce" (Stevia rebaudiana B.). Sus hojas verdes son 10 veces más dulces que el azucar, secas son 30 veces más dulces y el extracto (estevósido) lo es en 300 veces. A pesar de ello no contiene ningun tipo de azúcares ni tampoco calorías y puede ser extraordinariamente útil para diabéticos y en cualquier tipo de dieta por rigurosa que esta sea. Se tarata de una planta que una vez cortada vuelve a brotar por lo que dura varios años. Todos los detalles sobre ella, incluidos los informes de diversos estudios, como son tan abundantes, los he reflejado en un libro que se puede consultar en https://www.librosenred.com/TomasMartinezPerez.asp
  68. ANABELL.
    Hola a todos.. Bien, tengo sembrada un pequeño huerto en una parcela. La parcela ha estado mucho tiempo cerrada y es como una reserva natural de todo tipo de bichos (algunos que me han picado ya no creo que estén ni catalogados..jaja). Bueno, el tema es que hay una tremenda cantidad de hormigas y gusanacos que se comen mis tomates. Tengo un hijo pequeño y perros así que no puedo ir tirando por ahí alegremente veneno ..hay algún tipo de repelente que funcione? Asiass
  69. Valiant
    Hole, les cuento, mi madre esta con la presion arterial media alta y se seinte mal asi que estoy en busqueda de remedios naturales que ayuden a bajar la presión... ojalá me puedan ayudar :(
  70. igniwan wan
    Tengo una amiga que sufre de estreñimiento y lo pasa fatal, muy mal, se tira 7-10 días sin ir al baño en condiciones Come mucho puré de verdura, fibra, yogures especiales, kiwis, y todas esas cosas de cocina, de manera constante, pero aún así todos los meses pasa 1-2 semanas mal. No sólo es por la incomodidad y lo mal que se pasa, eske teme porque la pueda dañar la salud poco a poco hasta ser grave. Otro incoveniente que es muy importante es que es EPILECTICA, y los epilecticos (yo lo soy) no pueden tomar apenas pastillas, pues es muy peligroso, siempre debe ser bajo prescripción médica. Os pregunto si conoceis algún remedio, planta medicinal que de buenos resultados para este fin...yo la diré los nombres y remedios y ella le preguntará al médico si puede tomarlo. Necesita algo urgente porque ya está muy cansada, pues sufre física y moralmente. gracias
  71. edellwais
    HE PENSADO QUE PODIAMOS FORMAR COMO UNA ASOCIACIÓN DE PERSONAS QUE TENEMOS KÉFIR Y QUE QUEREMOS COMPARTIRLO CON OTRAS PERSONAS QUE LO QUIERAN TENER. PARA ELLO SE PODIA PONER UNA LISTA DE LOS QUE LO TENEMOS Y DECIR DE QUE PROVINCIA ES CADA UNO, DE ESTA MANERA SERIA MAS FACIL QUE LO PUDIERAN CONSEGUIR, MANDANDONOS UN MP.A LA PERSONA DE LA PROVINCIA CORRESPONDIENTE Y ESTAS PERSONAS SE PODRIAN SUMAR A LA LISTA Y OFRECERLO ELLAS TAMBIEN. CON ESTO SE CONSEGUIRIA ADEMAS, QUE NO APARECIERA ALGUN LIS TILLO QUE LO QUISIERA VENDER. ( AMANTES DEL KÉFIR )¿QUE OS PARECE? ESPERO OPINIONES LISTA DE PERSONAS QUE PUEDEN REGALAR KÉFIR DURANTE EL AÑO 2008 EN MADRID: (torque) ESTACIÓN DE TORREJÓN (ANVITEL) (VARELADES) MADRID OESTE (MEGU) MADRID ZONA DE PIO DOCE (blanca--flor) MOSTOLES (Moyano) ZONA CENTRO sOL (DESBA) MALAGA ESTEPONA (MªEUGENIA) TOLEDO LA GUARDIA (PAOLALLA) tambien de té en verano BARCELONA: EN LA COMARCA DEL VALLÉS ORIENTAL (UNA MÁS) COSTA BRAVA SUR DE GIRONA...
  72. ecohuertero
    He leido en esta pagina https://www.botanical-online.com/alcaloidesconsuelda.htm que la consuelda es toxica por ingestion.Esto me hace pensar su uso `para añadir al compost como acolchado purin etc ya que pueden llegar a absorbewr las plantas y por la caedna trofica llegar a nosostros no?Me sorprendio este articulo la verdad.
  73. Betina2010
    Ha llegado el verano con sus días calurosos y todos soñamos con las vacaciones: una playa, las sierras, soles amorosos, que no atraigan centellas, rayos ni tifones. Con un trago bien fresco junto a la piscina acompañado además de algunas delicias, veremos un dulce panorama de aguas azulinas y una brisa suave nos llenará de caricias. Y aunque a cada rato el clima nos castiga con vientos y tormentas que dejan sin aliento, siempre encontraremos una chacra amiga que a todos nos cobije y nos deje más contentos. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=345316 CHACRA LXVIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=348005 CHACRA LXIX:...
  74. JOVIMECARCH
    saludos tengo unos 6 meses con 2 plantas de vaporub las tocas y huelen mucho al famoso vick vaporub crece alargando sus ramas casi en forma de plaga y siempre tiro las ramas pero ¿podria darles algun uso? que sugieren? gracias
  75. elio
    hola¡¡¡¡¡ voi a exponeros mis receta para hacer jabon. 1- sele bastante jabon casi gratis 2-es ecologico 3-fomenta el reciclado 4-es una forma de no perder las tradiciones se dos recetas una para hacer gel de ducha y otra para hacer jabon en pastillas. gel de ducha ingredientes: 4 lts de agua medio litro de aceite 100gr de sosa caustica una cucharadita de sal aceites aromaticos al gusto una garrafa de plastico de 5 lts elaboracion: mezclamos todos los ingredientes en la garrafa y la movemos a modo de maraca gigante, una vez bien mezclados los ingredientes la dejamos reposar y a la mañana siguiente tocamos de nuevo las maracas, y otra vez por la tarde........asi durante 10 - 12 dias que sera cuando el gel estara hecho. NOTA la garrafa deve reposar en un lugar sin cambios de temperatura y con el tapon quitado. jabon en pastillas. ingredientes: 3 lts de aceite 3lts de agua medio kg de sosa elaboracion: desleimos la sosa en el agua...
  76. maguaya
    Ayer, me quede de piedra, viendo en las noticias (no se de que cadena), a un niño de 8 años con 80 y pico kg de peso y eso que habia adelgazado casi 20, se ahogaba, no podia jugar ni siquiera a saltar mas de diez minutos seguidos......, incluso el Gobierno del Reino Unido, habia querido retirarle la custodia a su madre. Me parece muy preocupante, la obesidad, en los niños de hoy en dia, no se si tendre razon al pensar, que sobre todo se debe al ordenador y los juegos de consola, antes, podiamos bajar a jugar a la calle, jugabamos a pelota, a mamas y papas, a medicos, a la cuerda, al balon prisionero, al escondite......, ahora, los padres tienen miedo de dejar solos a los niños, todas las noticias de niños desaparecidos, raptados, violados....etc.(mejos no decir nada mas), hace que el miedo se apodere de nosotros y no dejamos a nuestros hijos o nietos, que jueguen como lo haciamos nosotros. Esto nos lleva a las segundas y terceras ocupaciones diarias de los niños, la rapidez...
  77. Jackisha 27
    Quería preguntarles (en especial a foreros mexicanos) Que carrera se tiene que elegir para trabajar con orquideas (tratando de encontrarles propiedades curativas, descubriendo sus relaciones simbióticas como ejemplo el hongo micorriza, observando sus tejidos bajo el microscopio, etc). Acaso es botánica? O hay alguna otra rama más específica? Hay alguna universidad que tenga más interés especial en orquideas? Yo he visto que el Politécnico y la UNAM están interesados. Pero cual más? Perdón por lo largo pero tengo muchas preguntas
  78. Betina2010
    Como el fénix que renace de cenizas nosotros vimos renacer las esperanzas en un campo que despierta con las brisas y nos brinda las espigas con sus danzas. En el último encuentro que tuvimos Don Tofelio sorprendió con su moción ofreciendo su casa como sede llenándonos de alegría el corazón. Y así luego de andar largos caminos ya podemos decirle MUCHAS GRACIAS porque ahora nuestros pasos cansinos andarán entre silencios, flores y acacias. En compañía de gente tan afable nos juntaremos a charlar largas jornadas y aunque el tiempo, con nosotros, no sea amable tendremos el cariño de personas muy amadas. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183 CHACRA LXVII:...
  79. cepellon65
    hola amigos e visto por youtube como se hacen aceites de plantas medicinales (poner las hiernas en aceite de oliva durante 15 dias pero tengo unas preguntas ¿siempre se utilizan las plantas frescas? ¿para que sirven estos aceites? gracccias
  80. arrast
    Hola a tod@s, solo he entrado para contaros un esperiencia muy amarga que he tenido a pesar de los años de eperiencia, a pesar de que para muchos no es grata mi presencia aqui lo hago por los amigos que aqui tengo para que no les pase nunca. el caso que hace diez dias, sembre remolachas para Laura. ayer fuy a aclararlas por que habian salido demasiadas para las que habia plantado pero como a veces pueden salir hasta 4 de una misma semilla lo atribui normal, las aclare a 15 centimetros y me fui a merendar unas cerezas y con las prisas no me labe las manos, a los 20 minutos......mareos, vomitos, jaqueca, diarrea, no distinguia colores...lo pense....las remolachas fui a verlas y pude comprobar que entre las plantitas arrancadas, habia otra planta igual que las remolachas, con incluso sus nervios rojos y las dos hojillas largas y del mismo color verde, pero al olerlas un olor profundo y amargo me hizo caer en lo que eran, asi que mucha leche para neutralizar los alcaloides...
  81. Acherontia
    Hola a tod@s! :-) Pues como iba diciendo, "la primavera ha venido y nadie sabe cómo ha sido". Y nunca mejor dicho, porque están cayendo unos tormentones... Aquí acaba de sonar un trueno que creí que la casa se me caía encima Lo que ya no tiene tanta gracia es que con tanta lluvia se me están chuchurriando bastantes flores, pobres :-( Pero a pesar de todo, voy a poner fotos, y a ver si los demás os váis animando Mi primer cosmos Hibisco
  82. americanlifes
    La planta que ayuda contra la diabetes se llama Boussingoltia basselloides El sustito de azucar que se usa en diabetes se llama: Stevia Rebaudiana Bertoni A continuacion pongo textos de internet ¿Determinado tipo de diabetes se puede tratar sin necesidad de recurrir a medicamentos? Investigadores farmacólogos han demostrado el efecto real que tiene la planta Boussingoltia basselloides, utilizada tradicionalmente por las comunidades campesinas, en el tratamiento de la Diabetes Tipo II, es decir, aquella que se presenta después de los 40 años. Esta planta conocida como "insulina", precisamente por su efecto antidiabético, se evaluó en el laboratorio de Farmacología, de la Universidad del Valle, para comprobar si realmente producía una disminución del azúcar, si era o no tóxica y si podía seguir siendo utilizada por las personas. Con este fin se le dio el extracto de la planta a un grupo de ratas enfermas y los investigadores encontraron que realmente producía un...
  83. mercuriobunton
    hola, parece que la pagina ha tenido problemas y se han borrado varios mensajes, los de los ultimos dias. bueno , expongo de nuevo el tema para quien se quiera apuntar que lo comunique aqui, y quien se haya apuntado tambien lo diga de nuevo por fa. bien , a partir del 4 de abril vamos a plantar aromaricas, (quien quiera tambien puede apuntarse con plantas que no lo sean), cada persona dice lo que va a plantar y lo plantamos entre el 4 de abril hasta el 8 de abril, y se le va haciendo fotos para llevar un seguimiento. vamos a ver yo plantare: albahaca de hoja grande, albahaca morada, regaliz, ipomea,tacca chantrirei en blanca y en negro ( tambien se llama planta murcielago o flor del diablo, y lo siento no me quedan semillas para repartir,que me habren muchos privados preguntando por esta planta). (tanto la ipomea como la planta murcielago no son aromaticas). weno, a animarse todo el mundo y a apuntarse todos
  84. tomape
    ...LA DIABETES 11 Como funciona el organismo 12 Metabolismo 12 La diabetes 18 Prevención 20 Diagnósticos 23 Síntomas 24 Complicaciones 28 Sistema asistencial 29 Opiniones oficiales y estimaciones 30 Acciones 31 Educación e información 33 Tratamientos 38 Efectos secundarios de los fármacos 43 Estudios sobre tratamiento farmacológico 49 Control individual 55 Grupos de trabajo, clubes y asociaciones 75 Terapias alternativas 77 Fitoterapia y diabetes 86 Obesidad 89 Los alimentos y sus propiedades 91 Productos dietéticos 92 Edulcorantes 100 Errores comunes 102 Alimentación y dieta 111 Tablas de utilidad LA STEVIA 118 Introducción 120 Descripción 122 Historia 126 Propiedades 131 Stevia y diabetes 136 Estudios 144 Stevia como edulcorante 147 Uso doméstico 148 Productos manufacturados 150 Cultivo casero 165 Cultivo industrial 177 Tipos de plantas 178 Extracción 180 Legislación 184 Situación actual...
  85. Betina2010
    Se termina otro año y aunque ya ha pasado ha dejado su marca en el chacareraje Quien no ha tenido lluvias, terminó acalorado, pero a todos nos ha dado más coraje. El que viene será mucho mejor, lucharemos juntos contra todo reto, colocaremos en cada rincón una flor y también, le pondremos el pecho. Un nuevo amanecer, una nueva chacra será nuestro refugio, como siempre”¦ Aquí, con los amigos, seguiremos la charla elogiando todo lo que cada uno siembre”¦ Un rayito de luz aparecerá en el horizonte y nos traerá la esperanza, que nunca se pierde nuestro corazón nos guiará hacia donde encontraremos la meta en medio del “verde”. Y el atardecer nos encontrará agotados junto al fogón, con un mate en la mano, reunidos en la chacra, todos amuchados, sabiendo que nada de lo hecho fue en vano. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II :...
  86. Arcturus
    la Junta de Andalucía está investigando el tráfico de plantas y animales por internet...esto de los intercambios se va acabar dentro de poco si se ponen tontos!!!(me refiero a España, que en este foro hay gente de medio planeta) https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=326d455ff69dd210VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=c4aeb19c7acf2010VgnVCM1000001625e50aRCRD https://www.adn.es/tecnologia/20110130/NWS-0158-invasoras-especies-internet-estudio-pionero.html
  87. kaballa
    QUE CADA UN@ APORTE LO QUE SEPA, DE PRIMERA MANO, DE OIDAS O DE, ETC... PROPIEDADES DE LA PLANTA DEL REGALIZ: (raiz) El regaliz, es otra de las plantas muy utiliza en fitoterapia, conocida sobre todo entre los niños por el peculiar sabor de sus raíces. El regaliz posee propiedades antiulcerosas y antiinflamatorias. En el primer caso, la forma deglicirrizada del regaliz es un buen remedio para las úlceras de las vías altas digestivas. En relación a sus cualidades antiinflamatorias, su efecto es conocido al producir un efecto similar al del cortisol. Por otra parte, es un poderoso destoxificante. En los casos de cuadros virales, el regaliz es muy efectivo ya que sus compuestos favorecen la actividad del interferón, el compuesto antivírico natural del organismo.Además, es un buen expectorante, capaz de ablandar las secreciones bronquiales. Por su sabor dulce se suele emplear como edulcorante, aunque debe administrarse con precaución, pues un...
  88. dtelcom
    Esto está cambiando... y a pasos agigantados. Seguro que os estais dando cuenta, hasta hace un par de años, encontrar carnívoras era bastante complicado (al menos mi experiencia)... algunos grandes centros de jardinería y alguna floristería suelta... ahora mismo, yo veo carnívoras por muchas floristerias que antes no tenían (las carnívoras más habituales pero bueno, algo es algo)... se está viendo que son plantas muy atractivas y llamativas y son bastante bien aceptadas... y también se nota en el precio que está bajando (vease el caso del Lidl... a mitad del precio habitual)... me acuerdo hace cosa de 15 años... cuando ví mi primera dionea en un Eroski... flipé, y hasta entonces... Ahora, ya no digo heliamphoras que todo llegará aunque sea nivel alto... pero quién encontraba tan fácil hace 2 añitos una psittacina? Lo bueno, mucha más oferta, bajada de precios por la competencia entre tiendas, mayor producción por parte de los viveros,... Pero... me da a mí que quitando a los...
  89. Fernando Macé
    Queridos amigos Aquí estamos nuevamente iniciando otra Chacra, con la alegría de contar con ustedes... Como siempre tenemos el gusto de comenzarla para aprender, conocernos y ayudarnos entre todos y en todo momento... y les dejo este regalo, que aunque virtual, es de corazón... ENLACES A LAS ANTERIORES CHACRAS: CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907
  90. Betina2010
    ...a n-alkane mixt., sitosterol, and stigmasterol. Moreover, B. madagascariensis contained beta-amyrin, alpha-amyrin, and 11-keto-beta-amyrin. ZONA GEOGRAFICA: Uruguay. ZONA GEOGRÁFICA: https://mail.fq.edu.uy/~biblioteca/fo...nsis%20Lam.jpg Nota bibliográfica: 1) GONZALEZ, Matías ; LOMBARDO, Atilio ; VALLARINO, Aida.-- Plantas de la medicina vulgar del Uruguay.-- Montevideo : Talleres Gráficos, 1937, p.32 . 2) Kapoor, V. K.; Chawla, A. S.; Gupta, Y. C.; Passannanti, S.; Paternostro, M. P. 1981. Constituents of Buddleia species leaves. Fitoterapia V.52(5), 235-7. Partes empleadas: Las hojas. Propiedades: Expectorante, calma la tos, digestivo. Preparación: En decocción, una cucharada por litro de agua se hierve de 3 a 5 minutos y se toma bien caliente endulzado con miel. Las hojas de Buddleja madagascariensis se utilizan tradicionalmente para tratar el asma, la tos y la bronquitis. Extraído de:...
  91. bichohoja
    hola a todos... se me ha ocurrido abrir este tema porque a veces uno se pierde entre tanta variedad de plantas de jardin, tal vez concentrando aqui los mensajes de intercambios huerteros ahorremos tiempo y dinero no? ;-) posdata: si ya hay abierto un tema asi pero yo no lo he sabido encontrar decidme donde encontrarlo y se cierra este... un saludo
  92. semilla
    Holita.... estaba esperando a Sussyg a que abriera este post, pero no aparece , así que me he decidido a abrirlo y empiezo como empezó el otro.. Supongo que ya muchos estareis preparando o comprando semillas para sembrar a partir de marzo. Yo he recolectado muchas de las que sembré el año pasado (caléndulas, capuchinas, guisantes de olor, ipomeas, dragonarias, amapola de california, don diegos, gazanias, cosmos bicolor, claveles chinos altos, espuelas de caballero, iberis....y no recuerdo más pero seguro que alguna otra variedad más tengo de la temporada pasada). Yo por mi parte sembraré, capuchinas otra vez, ipomeas, amapolas, los alissos morados y blancos, petunias y tagetes, seguro algo mas caerá... Y vosotros qué vais a sembrar?
  93. Sussyg
    Holita.... Supongo que ya muchos estareis preparando o comprando semillas para sembrar a partir de marzo. Yo he recolectado muchas de las que sembré el año pasado (caléndulas, capuchinas, guisantes de olor, ipomeas, dragonarias, amapola de california, don diegos, gazanias, cosmos bicolor, claveles chinos altos, espuelas de caballero, iberis....y no recuerdo más pero seguro que alguna otra variedad más tengo de la temporada pasada). Así que este año pocas semillas voy a comprar....aunque eso digo siempre y al final acabo comprando más A parte de las que tengo quiero sembrar alhelis, zinias de varios tipos (las enanas y las mexicanas me encantaron porque duraron un montonazo y el efecto que daba todas agrupaditas era precioso), también aliso que son fáciles y se dan muy bien.....pondré también varios tipos de amapolas, entre ellas la de california en distintos tonos .....la que tenía y que me crece por todas partes es la naranja pero he comprado un sobre...
  94. Malee
    ...secreciones Dificultad respiratoria debida a la inflamación Pitidos y burbujeos al respirarPuede presentar formas más o menos leves, pero sobre todo es en la estación invernal cuando aumenta el número de casos de bronquitis o tráqueo-bronquitis. No olvidemos que el tabaco es particularmente nocivo para esta dolencia. Debido a su naturaleza bacteriana, se trata con antibióticos, siempre bajo prescripción médica. También podemos aplicar un tratamiento a base de plantas naturales o fitoterapia. Alivio de la bronquitis mediante plantas naturales Son muy variadas las plantas que pueden actuar en la bronquitis, por ejemplo la malva, el hisopo, el tusílago o el orégano. Nos centramos en dos de ellas. Jarabe de hisopo Hervir 800 gramos de azúcar en medio litro de agua hasta obtener un medio viscoso. Agregar 50 gr. de flores secas de hisopo. Filtrar y guardar. Tomar una cucharada en ayunas y otra antes de acostarse.Infusión de orégano Litro y medio de agua 30 gramos de rabos de...
  95. *Chus*
    Hola, hace tiempo que tenía ganas de escribir este post. Este es el primer año que hemos decidido hacer un patio-huerto-urbano que hasta el año pasado tenía casi solamente plantas ornamentales. Es una planta baja en la zona mediterránea. Orientada al sur y con temperaturas muy suaves en invierno y altas en verano. Estudié fitoterapia en plan hobby, y como me gusta mucho salir a la montaña, me he dedicado a identificar y en algunos casos a llevarme pequeñas plantitas que se puedan adaptar al clima donde vivimos. En otros casos las he adquirido en intercambios, ferias ecológicas, ect... Me compré el libro de "plantas para curar plantas" y "El huerto ecológico medicinal"( unos 14 euros cada uno) donde explican cómo tener tu huerta y tratar las diferentes enfermedades a base de extractos, o purines de plantas muy comunes, en ocasione consideradas malas hierbas. De momento nos hemos animado con el extracto de ortigas, de consuelda, y algunas asociaciones como las caléndulas,...
  96. Betina2010
    ...La alcachofera (Cynara scolymus) se parece mucho, en efecto, al cardo (Cynara cardunculus),aunque sus brácteas no son espinosas. Es una planta robusta, con grandes hojas en roseta, segmentadas, de color verde azulado. Del tallo, de unos dos palmos de largo, crecen una o dos cabezuelas florales, las alcachofas, recubiertas de brácteas duras. Las flores son azules y tubulares. Diurético eficaz La parte tierna y comestible se encuentra en el interior de las cabezuelas, pero en fitoterapia se usan también las hojas más jóvenes. La alcachofa contiene un componente amargo ”“la cinarina”“, otros principios amargos como la cinaropricina, flavonoides, ácidos cafeico y clorogénico, sales minerales ”“potásicas y magnésicas”“, y vitaminas C y B. Las alcachofas no solo son un alimento muy valioso por su aporte de vitaminas y minerales, y sus escasas grasas. Además se les atribuyen numerosos efectos terapéuticos. Son un diurético excelente, muy útil para favorecer la emisión de orina y aliviar...
  97. Sound
    Hola, una duda sobre las dosis de los fitosanitarios. Cuando la etiqueta del producto te dice aplicar 2% de producto significa que tengo que aplicar 2 litros de producto en 100 litros de agua. ¿Correcto? Ahora, si el producto te dice aplicar 2”° de producto significa que tengo que aplicar 20 litros de producto en 1000 litros de agua. ¿Correcto? Estoy confundido sobre todo con el ”° pues una web ahi dice: "Tanto por cien o tanto por mil (% o ”°): nos indica la cantidad de producto a emplear por cada 100 o 1.000 litros de mezcla. Por ejemplo, 0,05% nos indica que tenemos que emplear 0,05 litros (50 mililitros) por cada 100 litros de mezcla, mientras que 0,05”° nos indica que emplearemos esos 50 mililitros en 1000 litros." Como pueden ver, hay diferencia entre lo que yo digo y lo que dice esa pagina.
  98. fairy
    Tengo el placer de abrir un nuevo hilo de nuestra Chacra, lugar de encuentro de amigos principalmente de Uruguay y también otros países, en donde conversamos de nuestra principal afición que son plantas y huerta, además de nuestra vida diaria, todo siempre con mucho respeto y cariño entre nosotros. C H A C R A - I V Esta es la lista de participantes y esperamos que en esta nueva chacra sean muchos más DaMoritaz 659 Fernando Macé 494 Gardenboy666 479 Betina2010 407 mariorfer 246 fairy 144 Maryarena 94 La Creciente 80 feliseoane 79 Ofelia T 58 Muluc Paola 55 cvbaez 49 TERESA FLORES 26 chika mundo 23 monica53ar 19 abasoleno 18 Carmen Luz de Torres 13 mirta ana 12 Indio Cacique 12 hemerocalis 7 Rafael Esquivel 2 tesi 2 Gatoman 2 leiby 1...
  99. akesa
    he descubierto que le vinagre es un excelente conservante, cosa nada nueva sabiendo la existencia de los encurtidos, pero es que me encantan las recetas caseras y los preparados en casa, y me gustaria saber qué cantidad minima de vinagre es necesaria para utilizarlo como conservante. Es decir, un ejemplo. Tengo entendido que el vinagre en el ultimo lavado da brillo al pelo. Mi pelo es fino y se estropea con facilidad y he descubierto que la aloe vera es mi acondicionador ideal, me da brillo, las puntas no se me abren y el pelo queda suelto, es mi acondicionador ideal, y ya no uso crema suavizante. Mi problema es que no me gusta estar cortando una hoja de aloe vera cada vez que me lavo la cabeza y quisiera conservar el jugo del aloe vera o gel en vinagre, pero usando la minima cantidad de vinagre para que el pelo no me huela a vinagre o estropee el pelo. Es decir, quiero conservar en un frasco el gel de aloe vera, pero como se pudre rapidamente, necesito un conservante y he pensado...
  100. DaSS
    Buenas 1. Felicitar esta web esta muy trabajada 2. Necesito plantar estas 2 plantas Tribulus terrestris y Epimedium, es una prueba para tomar infusiones y ver q tal va ! claro esta si se puede plantar donde resido ! 3. resido en Cadiz no se q tal se de el clima, ya q es de clima calido pero no se tal vez xD 4. si se puede plantar cuando y como debo preparar las infusiones !! Gracias por su ayuda y conocimientos :D