Espantapájaros Espantapájaros eficaz para frutales Hola de nuevo, aunque es un tema que ya se ha tratado en el foro, creo que no se ha hecho muy en profundidad (al menos no he sido capaz de encontrarlo), así que lanzo una pregunta a ver si alguien me puede echar una mano: ¿Qué metodo(s) son eficaces para poder llegar a probar la fruta de los árboles frutales, y que no se la coman los pájaros? Soy propietario por primer año de una higuera enorme, en la que hace ya algunas semanas maduraron un montón de brevas y no probé ni una. Ahora que a los higos no les queda mucho para madurar me temo que me va a pasar lo mismo, porque están empezando de nuevo a acudir pájaros como si se tratara de un banquete, vamos que solo les falta el cuchillo y el tenedor... :twisted: He oido varias versiones sobre lo de colgar CDs o algo que brille en las ramas, por lo visto no funciona bien con los cuervos. ¿Alguna otra solución? A ser posible que no sea sentarme delante del árbol con la escopeta de perdigones, que quiero comer fruta, no... Espantapájaros con una botella Con una botella, un trozo de tubo, una caña y una canica, podemos hacer un chisme para intentar alejar a los pájaros de nuestros cultivos. Se mueve con apenas una pizca de viento. Espantapájaros para ático que recomendéis Hola, yo tengo en mi domicilio algunos arboles artificiales, ya que es un atico y no puedo cuidar arboles naturales ya que me paso toda la semana fuera. Ultimamente se me estan metiendo pajaros a convivir y me destrozan las ramas y me llenan de cacarrutas los mismos, por lo cual se me estan pudriendo. Habria alguna manera de espantarlos o algun producto para que no se acerquen los "pajarillos". Muchas gracias por vuestras respuestas.:? Espantapájaros: fáciles de hacer y útiles Amigos del foro del huerto otra vez les traigo un tema muy loco, los espantapajaros los olvidados amigos de la huerta, pues muchos de nosotros tenemos espasio para tener uno de ellos es muy facil hacerlos; ademas de "espantar los pajaros" otra gran funcion de ellos es la de adornar nuestra huerta y hacerla mas bonita y divertida. Ademas es muy divirtertido para los pequenios del hogar hacer uno, se entretendran haciendo uno y durara mucho, yo siempre he tenido un espantapajaros en mi huerta pues adorna bien y cuenta una historia que el tener un espantapajaros en la huerta ayuda a las plantitas pues ademas de cuidarlas de las aves por el dia les cantan por las noches y las miman, muy raro vea pues si es verdad pruben hacer uno y veran su huerta mas feliz mas verde y daran mas fruto, creo que deberiamos sacar el ninio que llevamos dentro y hacer uno para nuetra huerta es muy facil de hacerlos y adornaran sus huertas mas aun hoy quie se hacerca el otonio pues el espantapajaros es... Pájaros ignoran al espantapájaros: ¿cómo espantarlos? Hola que tal soy nueva entodo esto, pero me he apuntado a este foro para daros a todos las gracias por todo lo que me habeis ayudado,a hacer mi huerto y gallinero. Y ahora como no tengo una pregunta ¿como narices se espantan los pajaros de un huerto si pasan del espantapajaros? ¿sera que no es demasiado feo?.No tengo ni idea, pero estan masacrando mis lechugas y me temo que seguiran con mis tomates.Gracias por adelantado. Espantapájaros: cómo hacer uno en 3 minutos Hola: Me he hecho este espantapájaros que, al menos de momento, es muy efectivo: funciona con los pájaros, con mi perro e incluso, a mí me sobresalta cuando me acerco distraido... Se necesita: Un mono de trabajo, un sombrero de paja,un peluche, unos zapatos, una cuerda, dos pinzas, una varilla o palo de 1,5 m y unos guantes. Si veo que se acostumbran, tengo pensado ponerle un pequeño motor con una biela-manivela o una excentrica que le mueva el brazo. ¿Qué os parece? https://www.youtube.com/watch?v=sFxQNskz1sM&feature=youtu.be Espantapájaros Savonius: mi modelo paso a paso Hola a la concurrencia Como ya estamos con las acelgas, ahora nos acordamos de los pájaros, y cómo nos dejan una mata de acelga convertida en un escobajo en cuestión de horas. Sistemas para disuadirlos haberlos haylos, y aquí muestro uno que se me ocurrió ayer estando manoseando un boligrafo Bic. Yo también he utilizado los famosos Cd's, pero no siempre hay un cd inservible a mano, y uno bueno cuesta como minimo 30 centimos (sin canon ), si no hace un viento minimo no se mueven y no siempre hay un sitio de donde colgarlos. Además, me ha pasado que la capa metalizada con el tiempo se desprende y va a parar al sustrato: Mal abono. Las pajaritas que giran también dan buen resultado, pero a mí me costó una pajarita la nada despreciable cifra de 3 euros. Necesitan tener el viento de frente (necesitan estar orientadas al viento) y necesitan un viento mínimo para arrancar. El inventillo que propongo tiene estas ventajas: - Lo puede hacer todo el mundo - Sale casi... Espantapájaros con botellas de plástico con molinillo para espantar aves Os pongo una foto de otra forma de espantar a los pájaros. Este método lo vi dando un paseo por un camino y me pareció genial. Alguno de vosotros lo estais utilizando? Si es así, agradecería que me explicarais "detalladamente" como va el juego del alambre con la botella. Si no responde nadie.... y alguien está interesado en él... podría explicar como creo que está hecho.... pero sólo como creo que es.. lo vi de lejos. Me pareció una idea genial.... y muy útil para muchos de nosotros (mejor que los CD que tenemos .. que parecen que les sirven a los pajaros para mirarse al espejo). Un saludo Espantapájaros: ¿sirve un aspersor que hay que dispara agua cuando detecta movimiento Saludos a tod@s! tengo un jardín con piscina desbordante del año pasado y un vecino con un seto de 3m de altura. Estas dos cosas hacen que mi jardín sea visitado continuamente por pájaros para beber agua de la piscina, bañarse y dejar todo el alrededor lleno de excrementos, y por la noche a dormir todos en el seto del vecino, con lo que al día siguiente a eso de las 6:00h AM tengo un ruido espantoso contando que donde duermo da a esa zona. Para solucionarlo había pensado en cd's, cintas de vídeo, etc., pero como suele ser temporal pues casi que pienso en otra cosa. Una sería tapar la piscina cada día y soluciono la mitad del problema, la otra es que he visto un aspersor que dispara un rayo de agua durante 3 segundos cuando detecta movimiento. Alguien lo ha probado? Sería efectivo? Con eso soluciono lo de la piscina y me queda lo del seto del vecino que no sé qué hacer. Estoy desesperado. Gracias por vuestra ayuda y consejos. Intercambio internacional de semillas de junio CON FECHA 19 DE MAYO QUEDA ABIERTO EL PLAZO PARA QUE ENVIEIS VUESTROS SOBRES PARA EL INTERCAMBIO Bueno, abro el hilo del nuevo intercambio de semillas de verano para que podamos preguntar, planear, informar..... UAUUUUUUUUUUUU ¡¡ESTAMOS EN EL LÁO DE NUEVOOOOOOOOO!!!! 1) Podeis ir recopilando semillas, haciendo sobrecitos, etc. pero hasta el día 1 de junio no empieza oficialmente el intercambio OK? Hasta que llegue junio no se empiezan a mandar los sobres con las semillas. Sí, sí, ya podeis ir apuntándoos COPIADO DEL INTERCAMBIO DE OTOÑO NORMAS Hola amig@s, creo que lo mejor es abrir ya el nuevo post del Intercambio, sobre todo para que los foreros de América se enteren del mismo y vayan recopilando semillas para enviar. Ya sabemos lo que tarda el Correo desde allí así que ¡¡VA POR ELLOS LA APERTURA DEL INTERCAMBIO!! Buenoooo, oficialmente el NUEVO INTERCAMBIO COMIENZA EL 1 DE JUNIO DE 2009 Y DEBEIS ENVIAR VUESTROS SOBRES CON LAS SEMILLAS PARA QUE... Menta o yerbabuena: ¿al sol o a la sombra? Hola a todos (He puesto este post en la seccion de aromaticas y nadie me ha contestado, os lo dejo aqui ya que siempre me habeis ayudado) Ayer mi novio fue al LIDL y me trajo una plantita aromatica, es menta o hierbabuena (no se que diferencia tiene la una de la otra). Lo malo es que las ventanas donde la puedo poner una tiene mucho sol, de las 12 hasta las 17, y la otra da al norte o sea que alli no le tocaria nada el sol. Donde me aconsejais ponerla? Gracias. Eva Bungavilla con manchas blancas que se hacen transparentes y agujeros Hola a Todos, este es mi primer día en el Foro, soy de Rosario, Argentina y tengo problemas con mi Santa Rita (Bungavilla). Antes estaba en un lugar donde casi no le daba el sol, la cambié de sitio y ahora le da el sol hasta la tarde y parece que la puso contenta el cambio porque habia florecido bastante y tenía las hojas mucho más verdes pero ahora de un dia para otro las hojas han empezado a tener estas manchas blancas que terminan siendo transparentes y luego se agujerean hasta que se estropean totalmente. alguien sabe qué le pasa? Gracias a todos! Madrid: Foreros que cultivan hortalizas en la Comunidad de Madrid (V) Bueno amigos de todos los hilos de infojardín, empezamos una nueva andadura hablando de semillas, cultivos, cosechas, intercambios, kedadas y sobre todo ...sobre todo, mucho respeto y ...mucha amistad en MADRID.....(muchas gracias por haber llegado a los 3000 mensajes con la colaboración de todos vosotros....:-P ) Catalpa en mal estado (fotos) Esta foto la puse el año pasado, y aunque se llegó a la consclusión de que eran quemaduras provocadas por el sol, me gustaría sacar otra vez el tema para ver si llegamos a una conclusión final A el árbol le da casi todo el día el sol Cóleo: ¿aguanta el sol? Buenas ¿que tal estais? Pues nada, me he agenciado de un pequeño coleo, que apenas tenia color en sus hojas por el invierno, y lo he puesto en mi balcon, con lo cual recibe sol directo de 10.30 hasta las 12.30 dos horitas mas o menos, y me preguntaba si esto le vendra bien para recuperar su colorido, o lo perdera como le pasa al potto. Que me decis? Un saludo !!!!! Fotos de bulbosas Recuerdo que hace no mucho decidimos ir poniendo fotos de nuestras bulbosas. Como acaban de florecer los primeros jacintos en mi jardín, aprovecho para poner unas fotos. No es el primero porque mucho antes floreció el de mi terraza. Están a punto de salir los primeros narcisos y las primeras palmiras. Saludos a tod@s. Mirto o murta (Myrtus communis): época para plantar Queridos foreros: Acabo de adquirir unas semillas de myrtus communis. Os pido consejo de cuando es el mejor momento de plantar estas semillas. Ahora o me espero a la primavera? Por estos lugares se producen heladas nocturnas durante el mes de diciembre, enero, febrero y parte de marzo. Gracias de antemano por vuestra ayuda Fotos de calabacines aqui os dejo un par de fotos de mis calabacines México: Huertos y macetohuertos mexicanos (3) Amigos, nuevamente hemos llegado casi a 3000 mensajes en la parte 2. Abrimos nuevo tema HUERTOS Y MACETOHUERTOS ¡MEXICANOS! 3 Saludos y Bienvenidos a la nueva casa Construyendo una casa para mi perro labrador (fotos) Tenía que comprar una casata para Cacho, y he elegido un cobertizo grande, así aparte de casa del perro aprovecho para guardar cosas dentro, tipo carbón, tendedero, pelotas, etc... Os pongo fotos del proceso En un principio el cobertizo era así: Y esto es todo, a Cacho parece que le ha gustado, anoche fue su primera noche y no lloró nada, por el día no le hemos sacado, hoy llueve e imposible estar fuera. Espero que os guste Abeja aserradora (Megachile) destroza mis rosales Hola a tod@s. La rosa me parece la flor más bonita de la naturaleza y tengo bastantes rosales, pero desde hace años, la abeja megachile destroza todas las hojas y con el calor que hace aquí, se terminan secando. No me parece simplemente un problema estético, pues creo que este bicho, también trae enfermedades al rosal y me gustaría que alguien me dijese, si existe algún método o tratamiento para este insecto, o cómo lo haceis vosotros para mantenerlo a raya. Desde ya, muchas gracias. Mi huerto y las reformas (fotos) Hola a tod@s. Varios dias me ha llevado esta pequeña reforma,que ire mostrando poco a poco. Asi estaba antes. Material para nuevos bancales. Preparando las cabezas de los bancales. Largo 2,50-Grueso 7,5-Alto 12 Un saludo,continuara. El huerto que tenemos: compartir experiencias ...Judías lengua de dragón (nic) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=71 Lechuga morada de invierno https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=22 Lechuga trasplante https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=33 Lumbrera https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2479461&posted=1#post2479461 Economía https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=23 Espantapájaros https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=29 Habas https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=44 Hinojo https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2563329&posted=1#post2563329 Frutillas/fresones https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2468057&posted=1#post2468057 Pepinos https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=2 Pepino de armenia (Chi) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=71 Puerro https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=127705&page=21... Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XV) Bienvenid@s a la parte XV de Neumáticos ! Aquí, podréis encontrar las diversas utilidades que se le puede dar a un neumático de todo tipo, bici, motocicleta, moto, coche..... Lo mejor de todo esto es la grata compañía que recibiréis por parte de todos los foreros neumaticoadictos que son geniales Los anteriores hilos de Neumáticos: NEUMATICOS PARTE I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123603 NEUMATICOS PARTE II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271667 NEUMATICOS PARTE III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275600 NEUMATICOS PARTE IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=278439 NEUMATICOS PARTE V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=282055 NEUMATICOS PARTE VI https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287123 NEUMATICOS PARTE VII... Fotos del huerto de la forera HERAS Aquí os pongo unas foticos que me ha mandado HERAS, para que las podáis ver todos. Espero que os gusten. agradecimientos amigos del foro ... esta vez quisiera dejarles algunas de las fotos de mi pequeño espacio verde en el balcon y agradecer a todos aquellos que me dieron una mano para identificar las especies ... tambien comentarles que en algunas veran almacigos de los cuales espero prosperen y asi seguir agrandando mi lugar... un saludo a todos Poda que realicé al rosal: opiniones (fotos) Hola a todos,os agradeceria vuestra opinion y consejo sobre la poda que relice al rosal,teniendo en cuenta que el clima es subtropical por lo que no hay riesgos de heladas.un saludo y gracias de antemano antes despues Neumáticos reciclados para jardinería y decoración. Fotos de plantas y más (XIII) Hola queridos amigos me presentoooo.... soy NEUSATÁN este es mi cementerio... de mi primera macetorueda bellamente góticaaaaa (aunque su verdadera creadora es Lidia Cabanella) Sean bienvenidos a la parte.. ¿no teneis ya el miedo metido en el cuerpo? y para rematar estamos cerca de la noche de Halloween asi que va ha ser una parte muuuuuuuuuy satánicaaaaaaaa Aqui les dejo un enlace con todos los links de partes anteriores, lista de cumpleañeros neumaticoadictos y a otros lugares de interes.. Pulsa aqui para verlos Y ahora les dejo, que voy rodando.. que el hambre aprietaaa y voy a almorzarme a algun alma descarriadaaaaaaa Feliz halloween y feliz parte 13 SALONCITO DEL TÓRRIDO SUR Al final, aunque un poco a empujones, me he decidido a abrir este post. En el tenemos cabida todos (¡faltaría más!), pero lo abro, sobre todo, con la intención de que nos pasemos información los que cultivamos nuestras plantas en unas condiciones de calor extremo. Podremos compartir trucos para bajar temperatura, subir humedad y en definitiva saber cómo cultivar nuestras plantas en las condiciones particulares de la zona en la que vivimos. A ver si alguna malagueña se decide a subir la primera foto.... Saludos a todos desde Sevilla (hoy 42ºC). Plantas patentadas Acabo de ver lo siguiente: Title:Fuchsia plant--`Sanicomf` Document Type and Number:United States Patent PP10453 Abstract: Disclosed herein is a fuchsia plant, having a spreading growth habit of strongly bushy form, low plant height, fine branching, and short internode length. The plant shape is compact. The fuchsia plant has great profusion blooms, the whole bush remaining in bloom for a considerable period of time, and very long flowering duration. The flowers are single and do not have variegated patterns on the petals, the petals are deep violet in color having a deep purplish pink calyx tube also without any variegated pattern. The plant has a high resistance to heat, cold, disease and pests, and is able to grow in an outdoor garden during the term of intense summer heat. Lo de menos es la descripción, por lo que no me molestaré en traducirla. Lo que me importa es que se trata de una planta patentada. Lo cual tiene el mismo significado que los follones con los... Fotos de mi espantapajaros, chiles habaneros, ajos y germinación de girasol Tengan buenos dias amigos foreros, este dia me acorde de mi espantapajaros que hice el anio pasado gracias a su ayuda lo hice no realmente para espantar pajaros sino que lo hice solo para adornar la huerta. Sembre maiz dulce en mayo del anio pasado y calbazas y desidi colocar el espantapajaros en medio, cuandol lo hise le puese ropa de mi padre que ya no ocupava pero que estuvieran buenas, lo hice y se veia haci: Estaba muy limpio y arreglado, como sabran los inviernos en mi pais no cae nieve si no que es la temporada en la que caen mucha lluvia la humedad esta al 100% mas o menos este espantapajaros sufrio mas de 300 tormentas y huracanes pues el anio pasado tuvimos uno y viento no se diga haci que ahora el pobre esta haci: Haci como nos pasa a los humanos su cabeza esta arrugada, ademas le han salido hongos y su tela esta podrida, pobre de el. La paja de sus manos ya no esta pues los mismos pajaros se la quitaron... Lombrices de tierra en las macetas: ¿es bueno o malo? Lombrices: ¿causan algun daño? Haciendo unos trabajos en un jardin particular. Su dueño me ha dicho que a echado un producto (comprado en un centro de jardineria) para matar las lombrices de bajo tierra, segun el causan daños en las raices de las plantas. Yo siempre habia creido que no. Pero, si no causan daños a las plantas, entonces, para que existen productos para eliminarlas. Quisiera que alguien me sacara de esta pequeña duda. Crocus: anoche un pájaro escarbó en una de mis macetas y desenterró bulbos de crocus ¿qué hago? no veais cómo estaba la pobre maceta, llena de agujeros, con bulbos medio comidos ¡solo he podido volver a enterrar uno! ¿y si hacen lo mismo con mi maceta del Concurso 2007/2008? Construcción de un huerto en el instituto ...la oportunidad de participar en la construcción de un huerto en el instituto. Se dudaba en la técnica a utilizar, pero al mostrar este foro se han decantado. Pondremos 4 parades en crestall y un bancal cerámico para las perennes. Como no hay nada, serán los propios alumnos quienes lo hagan todo: calcular los materiales, costes, montar las parades, el riego, hacer los semilleros (aunque tambien pondremos plantel para que no se deseperen...), construir un miniinvernadero, un espantapájaros, tal vez casitas o comederos para aves... Y al pensar en las posibilidades que esto tiene he empezado a divagar: podrían buscar informción sobre las posibles plagas, sus depredadores, formas ecológicas de controlar sus poblaciones,... y ésto me ha llevado a pensar en hacer una práctica que consista en que traigan aceite usado y hacer jabón, y después, llevar yo cenizas y hacer jabón potásico. ¿Cómo lo veis? ¿Se os ocurre alguna otra cosa que les pueda parecer interesante para trabajar... Escarban la tierra del huerto pero sin comer nada Buenos dias tengo puesta una valla de plastico y alambre para que no me entren jabalis en mi huerto, esta situado a las afueras de la poblacion y alli hay jabalis,cabras salvajes,zorros pero el lunes descubri que habian entrado por debajo de la valla y habian escarbado y no habian comido nada ,hoy tambien lo mismo, no se que clase de animal puede ser ,pense en poner un espantapajaros si alguien me puede ayudar gracias de antemano. dulce30 Tengo la negra, o no se si tiene arreglo Vaya semanita que llevo, bueno a ver si esto tiene solucion y lo he pillado a tiempo, porque despues de perder algunos cactus, no me gustaria perder el adenium. He seguido los consejos foreros desde que lo compré nada de agua hasta la primavera, calorcito, etc, y mira por donde se me ocurre mirarlo hoy, Lo he sacado de la maceta y espero instrucciones ¿Cómo espantar pájaros? Acabo de ver esta web buscando consejo para espantar pájaros. Tenemos una casa con corrales y arboles y vides, pero no vivimos allí más que en temporadas. Cuando llegamos al pueblo vemos que los pájaros nos han arruinado las uvas y copan los árboles. ¿qué podemos hacer?. Gracias Dátiles: plaga de cotorras pican los dátiles de las palmeras Andaba ultimamente mosqueado que los dátiles de la palmera del Jardín estaban cayendose al suelo, con unos grandes agujeros en medio de ellos. Estuve en la página principal leyendo las plagas conocidas, pero ninguna se asemejaba a lo que a mi me pasaba. Hasta que ayer... NUEVA PLAGA IDENTIFICADA mirar la foto: ¿qué no veis nada? os ayudo, os ayudo: Una linda cotorrita, de las muchas que abundan por el Levante español acompañada de 7 mas (que en la foto no salen) son las autoras de la fechoria, le he puesto un CD (a ver si eso vale para algo y me dejan alguno), pero he descubierto la "plaga" que se estaba comiendo los dátiles Un saludote :angelpillo: Zapallos y calabacines Hola chic@s- !, estos son los zapallos que cultivé este año, mucho de ellos ya los estoy cosechando... Hay muchas variedades de zapallos y calabacines. Traté de cultivar los que mejor se dan en la zona, el único que me falló fue el calabacín o zucchini, supongo que la semilla estaría malograda! . El zapallo anco, en mi país se utiliza para pucheros, puré, tartas saladas y dulces, y gratinados al horno. . . Lo que voy aprendiendo a lo largo de este post con los chic@s-!! es que NO se debe plantar variedades juntas, debido a que se corre el riesgo de cruzarse entre sí!, se produce "Polinización cruzada" Indice Anco anarillo (Jiraya)https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=52 Calabaza, origen y variedades https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=14 Calabacín Niza redondo (Scara) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123998&page=45 Calabacín Niza salteado (SCARA)... Palomas y excrementos en patio: ¿qué plantas para espantarlas o cómo? Bueno, a ver quién da la solución más brillante... Una conocida mía tiene gatos, un patio, quiere llenarlo de plantas (que no sean peligrosas para los gatos) y... quiere poner plantas que puedan espantar a las palomas que le tienen el patio perdido o que en su defecto sean resistentes a sus excrementos. Se admiten todo tipo de respuestas. Aún no le he contestado. Yo barajo dos posibilidades, el espantapájaros de toda la vida o hacer ruido. En fin, sus divirtáis con el reto:-) un saludo desde Palma de Mallorca Hidroponía y nutrientes: cómo nutrir el agua Estoy pensando construir un sistema hidroponico con tuberías de pvc pero no consigo encontrar como nutrir el agua. Alguien puede ayudarme? Muscaris: se los comen los pájaros ¿que puedo hacer? se lo an comido casi todo!!! y se estan empezando a comer el jacinto me los voy a comer yo a ellos como sigan tocandome los bulbos Reciclado y reutilización de objetos (I) *INDICE Y RESUMEN DE TRABAJOS* https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=168931 a ver quien se anima y sube fotos de cosas q ha reciclado,x mas q sean sencillas,no importa,el tema es REUTILIZAR....tambien pueden mandar imagenes de internet para disparar ideas provechosas para todos....empiezo yo? este bolsito lo hice tejido al crochet con 28 bolsitas de polietileno de diferentes tamaños y cortadas en tiras...despues la forre tambien con restos de una cortina vieja y de manijas le puse una manguerita plastica q luego tuve q cambiar x soga xq no era comoda la manguera...espero q les guste...tengo muchas mas cosas!!! Palomas: antipalomas Buenas. He encontrado una web especializada en sistemas antipalomas y otras aves. Tienen de todo. Repelentes para palomas, mallas para gorriones, pinchos antipaloma, espantapájaros, siluetas... www.controldeaves.com Espero que os sea de utilidad. A mí me han aconsejado muy bien. Saludos Cultivo de patatas 2009 Con el permiso de los maestr@s patateros , me atrevo a abrir este hilo , para que tratemos el tema. Ayer plante las patatas blancas Jaerla , ya veremos si mas adelante las heladas me hacen arrepentirme de ser tan madrugador. Ya tengo compradas tambien de las rojas Desiree . El proximo finde o el siguiente espero plantarlas . Venga animaros con el tema y a por las patatas del año de la crisis. Un saludo. Pájaros dañando mis hortalizas (fotos) Que haria yo con mi huerto sin los compañe@s de Infojardin!!!! Estoy desesperada Tengo algún animalito (por llamrlo de alguna manera ) que se me está zampando las tomateras, coles, hacelgas y ajos hasta la altura del tronco. No son ni llimacos ni caracoles porque no han dejado rastro de baba ni han respondido a diversas trampas que les he puesto. Por favor, me ayudais? Me estoy quedando sin tomateras!! Trachycarpus fortunei (palmito elevado) con hojas secas Buenas Tengo una palmera (PALMITO ELEVADO /Trachycarpus fortunei) en maceta a pleno sol. Las hojas se secan en la punta y las nuevas hojas cuando terminan de abrirse se doblan por la mitad de la palma. Parece un espantapájaros. ¿Qué problema puede tener? gracias saludos Mirlos en frutales: ¿cómo ahuyentar? Hola compañeros del foro, Tengo un cerezo plantado hace 2 años y me disponia con ilusión a recogerle las primeras cerezas que ha hecho (una docena)... pero un jodio mirlo se ha zampado casi todas excepto dos que aun estaban verdes... ¿Alguien sabe de un método eficaz para ahuyentarlos o espantarlos, al más puro estilo espantapájaros? Muchas gracias de antemano Hobby_farmer Diario de un huertero III Toca comenzar de nuevo, o continuar lo que empezamos y que gracias a tod@s, l@s que si, y l@s que no, l@s que vienen, y l@s que se van, l@s que continuan y l@s que vendran, hemos hecho y haremos que este hilo continue de la misma forma que empezo, diciendo cada un@ lo que crea conveniente, lo que sepa, lo que ignore, o lo que quiera aprender, de lo que se trata es de que cada un@ aportemos lo que buenamente sepamos o podamos aportar, que si en algun momento, surgen divergencias entre algun@ de los participantes, (cosa logica), sepamos resolverlo de la mejor forma posible como se suele hacer entre familias que para al menos es lo somos tod@s los que aqui estamos. Bueno aunque no os lo creais en estos momentos estoy emocionado, porque no encuentro palabras para expresarme como yo quisiera GRACIAS GRACIAS y adelante con el TERCER DIARIO DE UN HUERTERO. MUCHOS BESOS Y ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOS PARA TOD@S:-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P ... Alemania: Cultivo de hortalizas en Alemania /IMG]v.JPG/IMG]Esta semana empezamos a plantar, de momento toda clase de lechugas, coles, zanahorias, espinacas, perejil, etcc, menos las zanahorias el resto vienen en plantones de holanda. Iré poniendo fotos cada fin de semana puesto que por la semana son muchas horas de trabajo. Saludos Señoras que...tienen muchos 'captus' y plantas de esas. ¡Hala, inauguramos el patio de vecinas!. Aquí es bienvenido todo el mundo, señoras, señores y lo que se tercie siempre que el que entre venga a plantar esquejes de buen rollo y a sembrar semillas de risas. Y quien venga con los humos torcidos...bolsazo a la cabeza, que para eso somos 'Señoras que' (). Lo abro para que charlemos de nuestras cosas, hagamos un poco de diario de cómo se nos va dando el cultivo (que es lo que pedía Espy), para organizar cosas en plan comisión de festejos...un poco de todo. Hoy por fín, despues de dos semanas de trabajos forzados e intensivos HE TERMINADO DE TRASPLANTAR, LIMPIAR Y ORDENAR (el balcón y todo lo que tenía de tierra y herramientas en el lavadero, la entrada de casa, la sala....). Ha salido porquería a mansalva. Pero en unas cantidades impensables para un piso tan pequeño. EN resumen, que estoy que no me doy un beso porque no llego. Y hoy os librais de admirar el orden y la limpieza que reina en mi balcón porque se me ha hecho tarde y... Futuras flores, abrió el jenifer ann!! es muy adelantado aún, pero se los quiero compartir porque me hace mucha ilusión, parece que despues del frío polar, el Jennifer Ann decidió reproducirse por las dudas, y se lanzó a formar capullos y así está la planta completa Riego en 1/2 parada en crestall Hola amigos, Estoy experimentando con 1/2 parada en crestall, 1,50m x 1,50m, dónde he plantado las solenáceas para empezar mi mini proyecto de jardín comestible. Si ésta funciona iré a por las otras 3 para trabajar las 4 famílias y sus rotaciones. Mi duda actual es la cantidad de agua que le puedo dar un dia y su frecuencia. Algo leí por aquí y interpreté que podia darle 125 litros cada 5 dias... Os suena bien está cantidad y frecuencia? És que riego con agua de lluvia, cinta exudante y sin presión... y creo que serÁ mejor basarme en cantidad de agua que en horario. Saludos, Roser Huerto escolar: fotos del de nuestro colegio En nuestro cole ya tenemos huerto-Os pongo unas fotos . Plantaron lechugas, coles, patatas, cebolletas, flores, aromáticas,y, como aportación Infojardinera, unas acelgas rojas de Ángel y su nieta que trajimos del huerto de Heras y se lo pasaron genial, que es lo importante. ¿puede ser una fenestraria? Hola jardineros! esta mañana he adquirido esta plantita y me gustaria saber si me podeis ayudar con su identificación. Creo que es una fenestraria, por las fotos que he visto en esta web pero no estoy segura. Gracias de antemano ralopan ¿Poner casitas para atraer pájaros al huerto o mejor no? Hola "compis" Pido opinión para la siguiente consulta: Tengo unos postes de unos 2 mts de alto con una valla metálica que delimitan mi huertecillo. Como el acabado es tan sosillo como un simple tapón metálico, el otro día mi niña me dijo que ¿por qué no les hacemos unas casitas a los pajaritos que nos vienen a visitar al huerto?. Mi idea es colocar una casita en cada poste.... ¿es meter el enemigo en casa?, ¿los pajarillos tipo petirrojo, carbonero, verderón, etc...son buenos o malos para el huerto?. ¿me aconsejaís "porfa"? Un fuerte abrazo a tod@s y buena cosecha. Acelgas destrozadas por un bicho que no sé cuál es Soy muy nueva en esto de tener huerto, pero la experiencia ha sido muy buena, a excepción de las acelgas. Por más que busco que bicho me las está destrozando, no he conseguido encontrar, ni caracoles, no orugas. Sólo he visto en alguna pulgón, pero no creo que sea el pulgón el causante de tanto detrozo. Alguien me podría ayudar? He llegado a pensar que se las comen las palomas ¿Cómo luchar contra los enemigos de las magnolias? Hola! Tengo varias Magnolias en mi jardin. Me encanta su fragancia y las flores elegantes. Pero, en el ano pasado, no vi ningun florecimiento en sus arboles. Porque los pajaros( Hypsipetes amaurotis) parecen que les gustan sus flores y los capullos, se lo comieron todas. Al principio, pense que ellos nada mas estaban chupando el miel de las flores, pero en media hora despues cuando volvi a verlo, me habian dejado sin flores.. Segura que vuelven en este ano...en la primavera se llenan de este pajaros siempre...Sin que danen a ellos, no habran la manera de pedirles que no lo hagan con mis Magnolias...de los vecinos no los comen...Que raro... Las fotos son de Magnolia de 2004 y del ano pasado despues de ataque de los pajaros y de la foto de Hypsipetes amaurotis. Limonero se muere Xfavor ayudaaaa, no se q le pasa a mi limonero, lo compre hará 2 años en un vivero y lleva casi un año q le pasa esto, el pobre tira como puede...agradecería cualquier opinión Pájaros arrancan los brotes frescos tengo un verdadero problema (al menos a mi me lo parece). LOS PAAJAROS ME ARRANCAN LOS BROTES FRESCOS. ¿sabeis como puedo solucionarlo? saludos y verde para todos Cataluña: La Masía Catalana (II) Nos cambiamos de Masía, creo que esta es mas representativa ¿Quién se come las semillas del melón que siembro? Hola, Es la tercera vez que pongo las semillas de melón. Cada vez me encuentro un agujerito al dia siguiente y la semilla desaparecida y supongo que en el estómago de alguien. Ratas ha habido siempre y se me han comido algún melón enterito, pero jamás me habían tocado las semillas. A pesar de esto, puse trampas con queso y ningún ratón o rata ha caido. Alguna idea de quién se las está comiendo y cómo combatirlo? Muchas gracias Hierro obtenerlo de algo natural para aporte a mis plantas Hola a todos!!!! mi consulta en esta oportunidad es como obtener hierro de algo que sea natural para mis plantas?:-) Calendario lunar en el Hemisferio Sur (2007-2010) Aquí pongo el calendario lunar que yo hago mensualmente, para el hemisferio sur (concretamente los horarios son para Argentina)... si alguien lo quiere en algún otro formato, mandenme un mp... Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (I) ... están en pleno invierno... así que lo que queda es hablarrrrrr de ellas, pensando ya qué vamos a hacer en los meses que siguen.... Yo tengo ahora una huerta en una terraza, de la que me estoy comiendo brócolis, radichetas, ajíes y tomates... perejil, borrajas, llantenes y algunas cosas más que ahora no me acuerdo... Estuve haciendo esquejes de mi limonero, y del quinotero de mi hija, para plantar este cuarto creciente (sobre todo el 25 y 26 de julio). Así que los que pensamos en hacer la huerta de la próxima primavera, y los que estamos buscando semillas para ella, o los que nos quedamos con dudas sobre algo de esto o sobre cómo empezar... ¡aquí!! aquí!! besosss Pájaros: los cd's no los espanta puse cd's en las plantas pero..... al dia siguiente no se veian los cd's por que estaban llenos de cagadas ¿Qué se come mis habas? Desde hace unos dias he notado que algo se está comiendo las hojas de las habas desde la punta. El año pasado eran babosas y acabé con ellas con un producto especial, pero este año las "mordeduras" son diferentes y no encuentro ninguna babosa. Tampoco encuentro saltamontes ni nada parecido. Pongo algunas fotos para ver si alguien puede echarme una mano. Parece que las hojas de las habas son algo muy sabroso para los bichos. Saludos Ideas para ahuyentar pájaros de la terraza Hola a todos. Por adelantado os agradezco cualquier ayuda sobre este tema. Tengo una terraza hace poco tiempo y estoy intentando llenarla de plantas. Son todas aún pequeñas y comenzaba a estar muy contenta con ellas. Mi rosal había empezado a dar rosas y había plantado tomates que habían dado flores e incluso dos tomates. En una semana los pájaros (vivo en una ciudad) me han cortado los capullos de las rosas y han cortado las flores de las tomateras y un tomate sin tan siquiera comérselo ni picotearlo, solo lo han roto. No se que hacer estoy desesperada. He leido mucho sobre el tema en estos días. Parece ser que los ahuyentadores sónicos son inviables por las molestias a los vecinos, que los ultrasónicos no funcionan en superficie abierta, que a los visuales se acaban acostumbrando. He leído también que a los cds se acostumbran también. Parece que lo más efectivo son cintas de video. ¿Alguien ha probado con esto u otra cosa? ¿como pongo la cinta de video, colgada en tiras o... ¿Los conejos se comen las tomateras? Hola Pues quiero plantar unas tomateras en un sitio que hay una auténtica plaga de conejos, y quería saber si se los comen, vamos, si tengo que protegerlo o no hace falta .... con eso de que son tóxicas .... Saludos Nueva adquisición. (¿Será suerte?) Bueno pues os presento a.... ¡Mi nueva Sarracenia Purpúrea! Sí, ya sé que está un poco hecha polvo, pero eso es de esperar.... ¿Debería hacer una pequeña "poda" de todo lo seco y lo más viejo? Consejos... Gracias... Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (XII) Holis, aquí abro la nueva casa, yo me quedo con el fondo Linck a la anterior HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XI de paso un chiste Carta de un suicida Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta escrita por él antes de morir: “Me quité la vida porque en pocos días no iba a saber quién era. Verán ustedes: Tuve la desgracia de casarme con una viuda, que tenía una hija. Mi padre también era viudo y, para completar mi desdicha, se enamoró de la hija de mi mujer. De manera que mi mujer era suegra de su suegro, mi hijastra se onvirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era su yerno. Tiempo después, mi madrastra trajo al mundo un niño, que era mi hermano y al tiempo yo era su abuelo, por ser el nieto de mi mujer. Posteriormente, mi esposa tuvo un varón, que además de nieto era hermano de mi madre y por lo tanto cuñado de su padre y tío de su hijo. Entonces la que luego fue mi madre era suegra de su propia madre, y mi padre es mi hijo porque... ¿Cómo espantar pájaros? Tengo un pequeño porche cubierto a la entrada de casa, y lo tengo totalmente sucio y manchado por los pajaros, me imagino que se meten a dormir o algo asi, pero durante todo el dia esta sucio, las paredes, las macetas, el suelo, y lo malo que para limpiarlo hay que rascar por que queda todo pegado.No se que hacer, me podriais sugerir algo? por favor Pajaros y lechuga No se que hacer! Estoy todo el dia fuera de casa así que .... pueden campar a sus anchas. Y claro se las comen todas, grandes, pequeñas... teneis alguna idea! Gracias Montse ¿Las mascotas se parecen a sus amos? Yo creo que si....averigualo tu: https://foro.peoresnada.com/flash/mascotas.shtml :revolcandose: Mi huerto en invierno Aunque no está para enseñar...yo lo enseño. El frío, las lluvias, y la nieve (caía mientras filmaba), lo están dejando fino...pero bueno, es lo q toca... Os dejo unas imágenes del huerto con todo el cariño q este crudo invierno permite, y un recuerdo para la desaparecida forera Amapolín, q aunque solo hablé 3 ó 4 veces con ella en el chat, me dejó muy triste. Un abrazo! Semilleros en marzo: ¿qué vas a sembrar? Holita.... Supongo que ya muchos estareis preparando o comprando semillas para sembrar a partir de marzo. Yo he recolectado muchas de las que sembré el año pasado (caléndulas, capuchinas, guisantes de olor, ipomeas, dragonarias, amapola de california, don diegos, gazanias, cosmos bicolor, claveles chinos altos, espuelas de caballero, iberis....y no recuerdo más pero seguro que alguna otra variedad más tengo de la temporada pasada). Así que este año pocas semillas voy a comprar....aunque eso digo siempre y al final acabo comprando más A parte de las que tengo quiero sembrar alhelis, zinias de varios tipos (las enanas y las mexicanas me encantaron porque duraron un montonazo y el efecto que daba todas agrupaditas era precioso), también aliso que son fáciles y se dan muy bien.....pondré también varios tipos de amapolas, entre ellas la de california en distintos tonos .....la que tenía y que me crece por todas partes es la naranja pero he comprado un sobre... Pájaros se comen los frutos: ¿soluciones? Este año no se el motivo pero es exagerado los pajaros que hay, me han comido todas las grosellas (que no son pocas) no he podido ni probarlas, he puesto espantapajaros pero nada, varios, comen igual, las cintas que brillan tampoco funcionan, ni los CDs, ni siquiera los gatos que andan por la zona, ya qu eno están todo el día en la finca. Había pensado en bien poner trampas para pajaros que queden muertos en ellas y así el resto los vean y se espanten, o poner malla antipajaros. que solucion me recomendais? Alguna web que vendan malla baratita? la trampa tengo el plus de poder comerme los pajaros que cace Sembré césped, pero no sé si tendría que haber puesto arena, porque abajo es roca Hola amigos, soy renuevo en este foro pero creo que pasare un laaargo tiempo por aquí ya que quiero hacer todo el jardin de mi casa! jjjejejee La cosa es que ayer empece con la plantacion de césped en mi jardín y me lance no mas ya que no se casi nada de esto. El tema es que me di cuenta que el terreno donde comence a picar es de pura piedra y rocas gigantes. Como picaba y salian mas piedras.. trate de emparejar el terreno y luego eché aproximadamente 7 cms de tierra de hojas. Luego tire la semilla al voleo y puse nuevamente un poquito de tierra para tapar. La cosa es que despues alguien por ahi me dijo que tenia que haber puesto arena para que se mantuviera humedo el terreno durante el dia que pega el sol. No se si esto era realmente necesario pero no lo hice y me gustaria saber si aun puedo hacerlo. Recien hoy deje el terreno como lo ven en la foto que adjunto y quizas se pueda echar algo de arena igual por encima ? Si es así.. que tipo de arena me sirve ? ... Plantas raras y flores curiosas hola a tod@s,con vuestro permiso me atrevo a empezar un tema que a mi me llama la atencion,las plantas "raras"o menos conocidas,por lo menos para mi,de tanto mirar en la web me he tropezado con varias que me gustan un monton os ire poniendo fotos y espero que vosotr@s tambien,hay verdaderas maravillas... begonia rex escargot holmskioldia sanguinea cynoglossum officinale espero que os gusten:-) (Cactus) - 2ª Kedada Serrana en La Puerta de Segura!! (27 y 28 sept) Hola a tod@s!! A David y a mí nos complace comunicaros que tenéis una cita pendiente con nosotros los días 27 y 28 de septiembre en lo que será la 2ª Kedada Serrana Los detalles os los iremos dando después,pero tened por seguro que haremos todo lo que esté en nuestra mano para que sea como poco,igual que la del año pasado (los repetidores saben a lo que me refiero). Bien,ya solo me resta decir que os animéis y os vayáis apuntando.... Las cosas con tiempo...se preparan mejor David y Juna y Javi....................viernes Lourdes,Mari Cruz y Santi............viernes Khenai y Yoli + 2.......................viernes Leo ........................................viernes Juan Carlos y señora..................viernes Fran,señora e hijo......................viernes Paloma y Joaquín.......................viernes -mm-.......................................viernes... Asturias: Asturianos en el foro que cultivan hortalizas Hola a todos: Como habiamos hablado de abrir un hilo nuevo, pues hoy me anime y aqui esta. Alvaro, pon de nuevo el enlace del cursillo de agricultura ecologica, para q todo el mundo se entere, y a ver donde quedamos o q vamos a hacer esos dias.....gracias. Esperemos q esto se anime con los habituales y q la gente nueva tambien entre y coopere, incluidos mis vecinos, q se q tambien nos leen. Ahora una pregunta ¿ alguien sabra donde venden tierra a granel en sacos grandes?, es q por aqui no nos los traen asi, gracias de antemano. Pues bueno ya esta. Un saludo. Puxa Asturies. Garzas se están comiendo mis cactus Hola, ¿alguien puede ayudarme a conseguir que las garzas no destrocen los cactus? Se los están comiendo sin piedad. Están plantados en el exterior, directamente a la tierra, no puedo cambiarlos de sitio y me siento impotente al ver como mueren. Ya no sé que hacer para evitarlo, no puedo estar todo el día de guardia. Cada día vacían dos y tres cactus. Gracias Frutales comunes como árboles ornamentales Hola a todos, Esta cuestión la hay colocado algunos días atrás en lo foro de frutales, pero la pongo aquí porque mi plano es utilizar frutales comunes como árboles ornamentales”¦ Creo que con una buena poda de formación los frutales podrían ser mucho más utilizados en los jardines particulares, con un efecto muy bonito. Para planear mí jardín necesito una idea de lo tamaño que los árboles tendrán en adultos, (primero la estructura después las otras plantitas). En lo que hay leído, encuentro por veces las alturas, más nunca o muy raramente las larguras de las copas. En informaciones sobre marcos de plantación me parece en ciertos casos algo exagerado y desorientador para una utilización como la que intento planear, ¿que crees? Por ejemplo, en lo caso de los cítricos: - Lima (limero 6x6 (actualmente 6x3): ¿Que significa esto? ¿Dejaran de crecer? ¿Se poda muy fuerte? ”¦ ¡6m o 3m es mucho diferente! - Limón 7.5x7.5 (7.5 entre líneas lo puedo comprender para permitir la... Tordos: ¿cómo espantarlos? Mi jardín está lleno y escarban macetas Mi jardin esta lleno de tordos,y no consigo que me dejen las plantulas nuevas o incluso las semillas.¿Como los disuado para que no escarben en las macetas? Un saludo Hormigas en el césped Hola amigos, tengo un problema en el cesped de la piscina, queremos repoblar, ya el año pasado lo hicimos y apenas salio nada, y me di cuenta de que teniamos hormiguitas muy pequeñas, lo cual me hizo pensan que entre ellas y los pajaros se llevaron todas las semillas, y este año va ser peor, pués la cantidad de hormigas parece mucho mayor......alguien puede darme un consejo para desacerme de ellas?......el año pasado lo intenté con un antihormigas que no funcionó, pués las muy puñeteras lo que hacian era cambiar el hormiguero de sitio y muy a pesar mio no hizo mucho efecto, y este año hay muchas más. Alguien puede aconsejarme? Gracias, un saludo.... Ddanna. Pájaros: ataques de palomas las palomas me atacan a las carnivoras y les rompen trampas¿que puedo hacer? Jazmín oficinal: ¿esto es chancro? Hola a todos! Espero que me podáis ayudar, el verano pasado compré un Jazmín Oficinal, que planté en un tiesto grande para que se pudiera desarrollar bien y cubrir un muro que tengo en la terraza. Creció y floreció hasta bien entrado el otoño, y este febrero le hice la poda de limpieza, quitándole ramas secas (vivo en Gerona y tuvimos un par de heladas este invierno), flores muertas etc. Ahora veo que en ciertas partes del tronco muestra grietas, está ennegrecido y se secan las hojas procedentes de ese. Puede ser Chancro? o son daños por heladas? hay ramas jóvenes y verdes que les pasa, pero también un buen trozo del "tronco" ya leñoso, que en lugar de tener un color marrón claro ha pasado a ser mucho más oscuro, tirando a negro, y no se ve tan agrietado. Intentaré colgar unas fotos, espero que me podáis ayudar ya que no quiero podar por podar, me da mucha lástima reducirlo casi a cero si no hace realmente falta, con todo lo que creció el año pasado!!!... Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (IV) Hola a todos, ya pasamos los 3000 mensajes, asi que ahora entramos a la parte IV. Rosal con lo que parecen huevos en el envés de las hojas, o quizás es roya... Están apareciendo en el envés de las hojas de los rosales, parecen huevos, pero podría ser roya o incluso algún ácaro, pero no lo creo porque no se mueven nada. El año pasado salieron justo en este tiempo, antes de la poda, por lo que al practicar ésta desaparecieron todos lógicamente. Pero ¿qué son? Espero que podáis darme alguna respuesta. Gracias. Huerta escolar 2007: compartir experiencia que tuve con mis alumnos Hola amigos: Sé que generalmente no posteo por aquí (sólo en orquideas y descubre la via) pero les quería compartir la experiencia que tuve con mis alumnos este año... ...a principios de año quería dejar en mis alumnos un poco de conciencia ecológica pero no sabía como, con orquideas, definitivamente que no, aunque algunos (junto con sus padres) se volvieron a la orquideología por mi , algo bueno, pero no todos podían hacerlo, entonces fue cuando decidí que sería una gran idea realizar una Huerta Escolar, en la cual sembraramos especies fáciles para comerlas después. Bueno, luego de muchos esfuerzos y peleas aprovaron el proyecto y me dieron todo como yo quería mis alumnos estaban exitados por lo que iban a hacer y yo les prometí de que al finalizar el año escolar realizaríamos una parrillada (churrasco) con los productos que sacaramos de la huerta, claro que algunos vegetales no iba a estar a tiempo pero eso lo solucionaríamos de... Un año en la vida de mi higuera Estamos en el mes de noviembre del año pasado. La higuera está dejando caer sus hojas. De algún modo sabe que va a helar..... y así fué ya que la primera helada cayó a últimos de noviembre: Pájaros se comen mis lechugas Empezaron de a poquito en unas que tengo en el suelo... mi ñora decía que eran ratones, pero... cómo tan sanos estos ratoncitos? Yo me decía "al menos no han atacado las de las macetas" y cuando las atacaron, supe que no eran ratones, sino pajarillos... Qué hago? no quiero poner mallas ni nada -aparte que no tengo ni uno- me han dicho que compre un espantapájaros que venden en el retail También, que para eso ponen remolinos en los jardines, que eso los asusta... y no han atacado ni una plantita más, por lo menos ayuda!!! Arreglos bonitos para un jardín con bosquete de álamos y otros árboles Algunos conocéis estas fotos de un problema de taladros que tuvieron los chopos. Ahora abro este hilo nuevo para ver si me ayudáis a hacer unos arreglo bonitos en esta zona. Comentar que esto empezó hará más de 20 años, plantando mi padre 5 álamos "temblones", que decía él. Uno murió seguramente por sequía y taladros. El resto de chopos son renuevos que van saliendo, y yo he ido seleccionando algunos en función de la distancia al resto. Total que debe haber en total unos 15 chopos. Hay unos 150 m2 en esta zona. Pongo fotos del sitio: 09 de abril de 2010: Han estado muchos años sin cuidarse, con un terreno seco, sin más agua que el del goteo, irrisorio para unos álamos. Con la capa freática mucho más alejada que sus raíces casi con total seguridad. La tierra, bastante compactada, arcillosa y caliza, con piedras en la superficie. Nunca se ha labrado. Este año he regado abundantemente, he acidificado el terreno con azufre y sulfato de hierro y clorpirifos... Pájaros arrasan el huerto Pues eso que..... que puedo hacer para que los pajaros me dejen algo en el huerto. Despues del invierno que hemos pasado(he puesto semilleros de algunas cosas hasta tres veces) y ahora los pajaros que no me respetan nada. Hay unos negros con el pico amarillo/naranja, que no se que son, pero que me gustaria asesinarlos, por que no me estan dejando crecer nada de nada y no tienen miedo por que el huerto esta pegando ala casa y no se asustan facilmente. Bueno espero algun comentario que me de luz, y sino pues tendre que pensar en comer pajaros a la naranja o algo asi , por que verde no me dejan ni las raices. SALUDOS. :-( :-( :-( :-( :-( Ficus de interior (Ficus benjamina) estropeado Hola. Tengo un ficus de interior que ha estado en terraza al aire libre y expuesto al Sol unas horas diarias. Le atacaron unos perros y posteriormente han empezado a secare las hojas y algunas ya están amarillas y secas. Las demás, una buena parte, están dobladas y acartonadas, supongo que pronto tmbién estarán secas. Es posible que haya llegado a estar seca la tierra pero actualmente está húmeda por riego y lluvia. Si alguien puede aconsejarme algo se lo agradezco. Un saludo. Nota: la primera foto la dejo por si un entendido aprecia algo de valor. Está movida evidentemente. Gracias. Árbol contra ruido y tapar estética de sistema ventilación que tengo delante Hola a tod@s!! me presento, soy vecina de madrid (España). Lo primero gracias de antemano por vuestras valiosas aportaciones. Lo 2º pedir disculpas si no he colocado el mensaje en el apartado adecuado. El problema que tengo es que enfrente de mi casa han abierto un centro comercial y el sistema de ventilación hace muuuucho ruido, además de que es terriblemente feo. Vivo en chalet, y tengo la posibilidad de poder plantar tanto en la parcela como a nivel de calle árboles. Habíamos pensado varios vecinos en plantar tanto en las parcelas como en las aceras (tenemos permiso) algún árbol que alcance rápidamente los 10-15 m de altura y a ser posible de hoja perenne (aunque aceptamos caduca), no sólo para no ver el monstruoso, ruidoso y feo edificio (cuya altura es de unos 10m) sino para que las hojas hagan de barrera (en la medida de lo que puedan) contra el ruido. No se si este tipo de árbol, de crecimiento rápido y hoja perenne existe y es viable. Hemos descartado acacias... ¿Qué usáis para cribar el compost? Tengo un pequeño montón de compost con unos meses madurando. Lo voy a usar en las próximas semanas pero todavía tiene troncos de zarzas y ortigas a medio descomponer. Por eso necesito en breve comprar una criba (que no sé muy bien dónde venderán) o "bricolarme" una ;-) . Vosotros que usais? Un saludo. Mi macetohuerto: estado a 12/4/2008. ¡Esto marcha! Hola a tod@s de nuevo!!! Os pongo unas fotitos para que veais como va mi maceto a dia de hoy. Esta es la llamada jardinera del caos. Las coles ya están enormes y empiezan a acogollar, pero no se si llegaré a comerme alguna, ya que los pájaros se meten unos festines de película. Tendré que agenciarme una red! Así quedaron las cebollas después del vendaval. Suerte que ya están para coger! Las fresas están cargaditas... yo también seré mamá fresa!! Acelgas, lechugas roble y el hueco es para los próximos rabanitos Y las acelgas que están dando una producción estupenda Esto es lo que recogí la semana pasada, aunque no se vea bien marca 859 gr. Apios y puerros, buenísimos!! Y aquí la novedad... hace dos semanas trasplanté las 3 tomateras montserrat y... hoy he visto que empiezan a tener flor!!! Voy a ser también mamá tomate!!!! Al mismo tiempo... Tordos: ¿cómo ahuyentar o eliminar tordos? ¡Hola! de nuevo Veréis, el problema que tengo es que los estorninos, "tordos" como los llamamos aquí, esos bichos negros que arrasan con todo, me han vuelto a deshacer el tejado, gasté el año pasado 4000 € en arreglarlo y otra vez todas las tejas patas arriba, vamos que se han viciado con mi tejado y ya no se que hacer. He probado todo, bueno casi, por que tengo en mente algo que me propuso un pastor del pueblo, echar un par de culebras al tejado, estoy desesperado ya, pero... XD. alguna forma habrá mejor. Os agradecería cualquier sugerencia, gracias Pájaros: malla antipájaros para que no coman las cerezas Mi casa está en la provincia de León y en pleno Camino de Santiago. Hace unos años planté un cerezo entre la cerca de la casa y la carretera por donde pasan miles de peregrinos. Pensaba poner un letrero para que los peregrinos que quisieran pudiesen comer todas las cerezas que les apeteciran pero si lo pongo lo que hago es el ridículo porque los gorriones y los mirlos casi no las dejan ni madurar, Lo que más me molesta es que he llenado la cerca y los arboles de sombra y arbustos de nidos artificiales y casi casi somos amigos intimos, hasta el punto que los pájaros no se marchan cuando paso muy cerca de ellos. Pero los cabritos me lo pagan comiendose las cerezas de los peregrinos. He intentado explicarselo razonadamente pero me he dado cuenta que es perder el tiempo. Por eso pido ayuda, por si alguien conoce algun método para evitar que esos desagradecidos no se acerquen al cerezo. Tampoco quiero asustarles ni que se marchen porque me parece una de las compañias mas agradables. He... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín