Dicksonia

  1. Ester_
    Hola, aqui una sufrida helechera. Mi Dikcsonia, la meti dentro pues en el balcon ahora hace mas solecito y me daba miedo, asi qeu la puese debajo de la ventana al lado del cuerno...y mirad como estaaaaaaaaa!!!! se le secan los frondes nuevos...no se porque pero me fastidia mucho...aunque esta sacando nuevos pero si acabaan igual, menuda gracia...
  2. JMTF
    HOLA A TODOS. ME GUSTARIA OBTENER INFORMACION SOBRE LA DICKSONIA, PERO SI UTILIZO EL BUSCADOR SOLO ENCUENTRO MENSAJES DE UN USUARIO QUE USA ESE NOMBRE. ME GUSTARIA SABER QUE OS PARECE ESTA PLANTA, QUE CUIDADOS REQUIERE, ALGUNA COSA CURIOSA, ETC. ES PARA LA ZONA CORUÑA. GRACIAS Y UN SALUDO
  3. palmera jussara
    Hola a todos! Hce pocos dias conseguí un pedazo de fronda de dicksonia antartica con muchas esporas. Ese trozo de fronda lo guardé dentro de un servilleta. mi idea es intentar hacer germinar esas esporas, para eso necesito saber que sustrato es el mas adecuado, y a que temperatura germinan mejor, teor de humedad, etc. Si podeis resolver mis dudas os lo agradezco. Saludos.
  4. Leopoldo !!
    Alguien sabe donde comprar diksonia ? gracias Leo.
  5. pepsis68
    Hola he encontrado un vivero en Holanda que vende troncos de Dicksonias Antartica desde 30 cms hasta 600 cms , el tema es que vienen troncos sin raices y eso me ha dejado algo descolocado. Alguien podria decirme si esos troncos son faciles de enraizar? en que condiciones? y demas o cualquier otra informacion que creais interesante muchas gracias a todos Miguel
  6. maru64
    Abro este post porque hace tres semanas que le compré una dicksonia para la oficina de mi marido. 1.La pusé en una maceta de muy buen tamaño, 2.luego un tepalcate (pedazo de olla de barro) para tapar el agujero y que no se drenara de volada el agua, 3.seguido de grava, 4.después malla antihierba para evitar que la tierra se drene al fondo, 5.por último, la tierra ( que creo es de muy buena calidad) Riego: cinco veces por semana resbalando el agua por el tronquito. Mi cuñado les sugirió a las secretarias que le redujeran el riego a una sola vez x semana, pues a él le parece que es excesivo el riego. El error: me parece que es demasiado seco el ambiente de la oficina o bien el rincon donde la puse le daba demasiada luz, -apenas un poco de sol-. Ya la cambié a otra parte mas umbrosa. Qué hago?, :? le redujo el agua como dice mi cuñado?, me la traigo a mi casa y la pongo en la cochera en donde estaria en la sombra pero le daría el aire?, ( necesitaré de un...
  7. mendy
    Hola me gustaria saber como puedo reproducir una dicksonia antartica, en la ficha de infojardin pone: "Las plantas que se comercializan con el tronco ya formado proceden, en realidad, de esquejes obtenidos a partir de fragmentos de caudex." Tengo un ejemplar de este helecho y me gustaria poder reproducirlo pero con lo que pone en la ficha no tengo muy claro como hacer, (teniendo en cuenta que no estoy muy segura de lo que es el caudex).
  8. neofiliosilvanus
    entre la dicksonia sellowiana y la gigantea!!!!!! que resistencias tienen? (al clima) gacias por sus comentarios!!!!!!
  9. jose angel
    Hola amigos, Me he encontrado un grupito de helechos arboreos en un jardin publico. He pensado en recoger esporas para reproducirlos pero no tengo ni idea de si las daran o cuando las daran ni cuando recogerlas. ¿Alguien puede decirme algo sobre estos helechos tan singulares? Muchas gracias
  10. JASM
    Hola a todos! Tengo esporas de Dicksonia Antarctica y no se como tengo que hace para cultivarlas. ¿Alquien podría aconsejarme para ello? Muchas gracias de antemano. Uno saludo desde Torrevieja.
  11. miguel angel bautista llo
    hola, es la primera vez que estoy en un foro, quiero comprar un helecho de Australia dicksonia antarctica, he encontrado una en Alicante, de aproximadamente 50 cm. de alta, y no se si es buena para donde quiero colocarla, ya que siempre dicen los vendedores que toda va en todo, yo en casa tengo un pequeño invernadero y he leido que no deven de tener mucho sol, por eso tengo dudas. ¿ hay alguien que pueda ayudarme? gracias
  12. Mau
    Con unos 30cm de tronco,ejemplar aclimatado y sano,lleva tres años al exterior.Recoger en Madrid.60€
  13. Mau
    Por adquisicion de nuevos ejemplares, mas grandes, pongo a la venta ejemplares ,preciosos y sanos, de 10cm y 20cm de tronco, a 40€ y 60€ respectivamente.Ejemplares aclimatados totalmente al exterior. Preferible Madrid. Mau. 616914897
  14. jordi
    Ayer , en el Bordas de GavÁ  compré una Dicksonia enorme por 7 euros ! Os cuento, son dicsonias jóvenes, pero grandes, aún sin tronco pero con frondas de 120cms y un par de ejemplarees por maceta, valían 26euros, que ya me pareció barato hace unas semanas, pero no lo compré, pero por lo visto, trajeron muchas y les han quedado 5 sin vender, por alguna hoja quebrada, puntas secas o cosas así ( con tara, digamos) pero sanas y las liquidan a 7 euros. Tienen habitualmente una sección de "restos de serie" casi regalados al fondo del invernadero, por ejemplo grandes poinsettias por 1'5 euros y cosas así. Vale la pena mirarlo, simpre picas con algo. Ahora han traido un par de especies de heliconias en tamaño pequeño que nunca habiá visto a la venta, tienen TODAS las variedades de sanseveiras habidas y por haber ( allí conseguí moonshine, bantel's sensation, queen silver...que no las encontraba ni en internet). Y al exterior han ampliado mucho la sección de palmeras, antes...
  15. dtelcom
    Supongo que dependerá de las condiciones y la especie... pero, a grandes rasgos, si las condiciones son más o menos apropiadas (humedad, luz indirecta y temperatura entre 10-20ºC ahora en verano en una terraza fresquita) a qué ritmo sulen crecer y formar el "tronco"? Una más, es bueno usar algún tipo de abono? para plantas verdes? Gracias por las posibles contestaciones :D
  16. MUÑOZ COBO
    ¿Quién me puede informar de algún vivero de helechos arboreos en galicia? Muchas gracias
  17. Mau
    Hola amigos d los helechos, les mando una foto de mi nuevo jardin con algunas de mis Dicksonias que antes vivian en macetas,acaban de brotar,estan al sol y en madrid.Subire mas fotos de mi jardin de helechos. Saludos.
  18. Ester_
    EH chicos-as, hoy, como ahce ya solecito suave sali al balcon y revisando mirad lo que vi, no se pero si dicen que son lanetos estos frondecitos van que chutan, jajaja
  19. jane had
    In SÁ£o Paulo, Brasil nos es encontrada. En las matas proybido.... Es proybido la venta, la compra... por la extincion.... Entonces, yo se qui in Mexico nos es assi.... Puede alguno amigo mandarme las hojas com los esporos, una muda, um pedacito para plantar? Me darian una enorme felicidad.... Tengo muchas cosas para cambiar.... mis amigos lo sabem. Gracias. Saludos. Se quieden ben. La verdadera!
  20. Maori
    Saludos, Siempre me han gustado los helechos, que por suerte abundan en mi tierra natal, y tengo gran interés en hacerme con una Dicksonia Squarrosa o una Dicksonia Arctica. No me fue posible traer una u otra desde Nueva Zelanda o Australia, pero sé que se pueden comprar en Irlanda y en el Reino Unido (por lo que parece que no hay problemas para importarlas a la UE) Sabe alguien dónde es posible comprar en España una de estas variedades? Gracias :)
  21. Diego-Denia-Alicante
    Hola a todos: Es la primera vez que entro en este foro, y es para pediros ayuda. Hace mes y medio (mediados Junio), compre una Dicsonia de aprox 1,5 m de altura, pues cada vez que pasaba por delante de ella en el vivero, me quedaba mirandola, hasta que me decidi a plantarla en mi jardin. Resido en Denia (Alicante), por lo que el clima mediterraneo, no será el mejor para un tipo de helecho. Esta plantaba bajo una palmera, para protegerla de los rayos fuertes del sol de medio día. Pero desde que la compre han ido secandosele, las puntas y despues casi totalmente las hojas, por lo que estoy muy triste cada vez que entro en casa y paso por delante de ella. Ahora parece que esten saliendo unos pequeños brotes. Agradeceria mucho cualquier consejo o información, para poder hacer algo para recuperarla. Gracias y un saludo
  22. SEQUOYA1
    Hola, he estado viendo helechos arboreos en rarepalmseeds y tengo que reconocer que algunas son tan bonitas y espectaculares como cualquier palmera.Lo que no se es si crecerian en el interior de guipuzcoa,que es de donde soy.Agradeceria que si alguien tiene algunos pusiera fotos y comentara sus cuidados.Saludos. como son la Blechnum gibbum, cyathea dealbata, dicksonia thyrsopteroides (esta es espectacular el color del tallo que tiene)etc etc.
  23. Kekodáctylus
    Hace ya un mes que mi dicksonia perdió todas sus hojas, y yo, hice caso de lo que me decía en el papelito que me venia cuando la compré, la dejé un tiempo en el exterior, a la sombra con mucha agua, pero aun no ha dado muestras de seguir con vida! Hay alguna posibilidad? Que le pudo pasar? La pulverizaba 2 veces al día con agua destilada, estaba en un lugar muy luminoso pero sin sol directo ,sin aire acondicionado ni calefacción ni corrientes de aire.
  24. Kekodáctylus
    AAAAAAAAH HOY ES UNO DE LOS DIAS MAS FELICES DE MI VIDA!!! HE CONSEGUIDO MI PLANTA FAVORITA ,UNA DICKSONIA DE LA ESPECIE SQUAROSA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y DE 1 METRO Y MEDIO !!!! lo que no se es si el precio estaba bien ,60 euros ,pero la verdad ,no lo he dudado ni un momento ! :D :D :D :D una cosa asi no se ven todos los "años" ,jajaja supongo que esta especie al igual que la antarctica soportara hasta los -5º ,no ? y una pregunta mas ,a partir de cuantos grados hay que pulverizarla entera ?
  25. José Luis González
    Tengo un ejemplar de dicksonia, de un metro y medio de altura, plantado en un macetero grande, en un espacio al aire libre y cubierto, por lo que, salvo en las primeras horas de la mañana, está a la sombra, con mucha luz. Mi localización es la Costa Brava. Pese a la frecuente tramontana (viento norte) de la zona, la planta está bastante a cubierto y ha superado bien el invierno (creo). Veo que en la actualidad el verde de sus "helechos" ha virado un podo hacia tonos castaños, en algunas de sus ramas, si bien las más altas mantienen el verde intenso. Y estoy preocupado por esa variación. Suelo regar la planta, en esta fase del año, una vez por semana, tanto en el tronco o rizoma como en el suelo, si bien aprecio que el suelo tiende a estar muy seco, pese a ello, y el espacio de tierra del macetero con alta densidad de las raices, lo que también me dificulta ponerle abono, acción que he intentado en estos días. Agradecería cualquier sugerencia en relación con lo descrito para...
  26. dicksonia
    Como hay alguna pregunta, intentaré poner aquí el material que tengo recopilado. Empiezo con esta dirección: https://www.botanical-online.com/alcaloides.htm#LISTADO Saludos. ***************************************** Añado más, prácticamente un "copiar y pegar" del BOE. Este listado se elaboró con vistas a regular las plantas que se venden en herbolarios. Lista de plantas cuya venta al publico queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad (2225 ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero) [Abrus precatorius L: Jequirití. Regalíz americano: Planta entera Aconitum sp.: Acónito, napelo: Planta entera Acorus calamus L: Cálamo aromático: Raíz Actaea spicata L: Cristobalina: Planta entera Adonis vernalis L, A.autumnalis: Adonis, Adonis vernal: Planta entera Akebia sp.: Akebia: Planta entera Amanita muscaria: Falsa oronja, matamoscas: Hongo Amanita pantherina: Amanita pantera: Hongo Amanita phalloides: Oronja verde: Hongo Anadenanthera collubrina (Vell,) Brenan:...
  27. Burusko
    ¿ Cómo se llaman ? ! Salud !
  28. puspi
    Hola a Todos....soy nueva en esto de las plantas y la verdad no tengo mucha idea, me gustaría q alguien me aconsejara que puedo poner en una terraza pequeña orientada al norte, empieza a ahora a tener sol de mañana hasta el final del verano...es un piso alto y pega el viento en invierno gracias
  29. natura
    Se trata de una Thunbergia alata. Cuando las flores se marchitan, se las quito, y le queda una especie de vaina vacía. Algunas de estas vainas se secan y se caen. Otras, en cambio, permanecen verdes. Se me ocurrió mirar en el interior de una de estas vainas y había una cosita verde... ¡EN FORMA DE PENE! Eran como unos testículos grandes y un pene pequeñito. ¿Eso qué es? ¿Un fruto? ¿Semillas? En otro mensaje alguien preguntó dónde tenía las semillas la Thunbergia. Y yo me pregunto: ¿estarán ahí dentro? ¿Alguien lo sabe? En vista del alud de peticiones, y aprovechando para aprender cómo se maneja la cámara digital, introduzco novedades fresquitas en este tema. ¡Va foto! https://groups.msn.com/_Secure/0aQC0BAUhcfrG!h3L9l2lCi4coT5cZxqRPwN6*DlFPM3WCvePHXMj6KpO44mSamtd6BbsaEqV4zFX!GIAEYTWA!ZslVr3ZKLm7hBtDZSLXU37ECha3RNAlyxxOWvsn0uCAe!h879ZWeItnH5VLn6PCF4SezdQPNSI/thunbergia-(penis).JPG?dc=4675425033458762071
  30. Mundani
    Hola foreros: Si hay alguien entendido en Tillandsias, le ruego me ayude a identificar estas 4 especies de Tillandsia que he comprado esta tarde. Muchas gracias de antemano: Juan
  31. dicksonia
    Que se asome el autor para que le felicitemos. Me ha gustado mushoooooo :corazonverde:
  32. Alicia-Deisy
    ¡Hola! Me gustaría saber quién va a ir a la feria de Iturraran (www.iturraran.org). Así podríamos quedar y tomar un cafelito...
  33. dicksonia
    El césped y Dios Dios: San Francisco, tú que conoces tan bien la naturaleza y los jardines, ¿puedes explicarme qué pasa en la tierra? ¿Qué ha ocurrido con los dientes de león, las violetas, los cardos y otras maravillas que creé en la noche de los tiempos? Mi proyecto jardinero funcionaba perfectamente, las plantas crecían por doquier, sin temor a la sequía ni a la falta de cuidados. El perfume de las flores atraía a las mariposas, las abejas y las aves. Esperaba encontrar un inmenso parterre de colores pero lo único que veo son rectángulos verdes, todos parecidos... San Francisco: Señor, se trata de una nueva tribu: los "suburbanitas". A tus flores las llaman malas hierbas, y dedican no pocos esfuerzos y medios para sustituirlas por césped. Dios: ¿Por hierba? Pero es bastante engorrosa, tan tierna... y desaparecen las abejas, las aves, las mariposas... ¿Están seguros de querer tanta hierba? San Francisco: Eso parece, Señor. Utilizan no pocos recursos para sembrarla y...
  34. Cyperus
    1: 2: Abelia x grandiflora 3: Duranta erecta 4: 5: Dicksonia antarctica
  35. armandosuarez
    nombre de estas planticas por fa
  36. dicksonia
    Unas fotos de mi último paseo por el Pirineo oriental, concretamente por la Vall de Núria y alrededores. ¡Qué bonito que es, incluso con tormentas a lo bestia! ¡Y cómo nos tratan siempre los catalanes! Hotel superrecomendable: Caçadors, en Ribes de Freser. Hay dos hoteles con el mismo nombre en edificios vecinos, uno de 1 estrella y otro de 3 estrellas. El de 1* de habitaciones muy sencillitas pero gente encantadora, unos desayunos auténticamente mayestáticos, con torradas, pan con tomate, surtido de embutidos de primera, dulces, zumos..., ideales para pasar el día trotando, y unas cenas de chuparse los dedos hasta los codos. Y todo ello por unos 35euros por cabeza y día. Pero bueno, a las fotos. Aquí va la primera. El bicho estaba tan feliciano en un agujero, en el suelo, y haciéndole cosquillas en el trasero con una pajita conseguí que saliera. Era patizambo, de 10 cm de longitud y bastante panfilón. Arrimaba la nariz al objetivo. En las patas traseras, un dedo...
  37. Luis-M
    Buen día. Ayer me regalaron un arándano mirtilo (Caccinium corymbosum), he estado buscando información sobre él y he encontrado de todo tipo excepto en lo que se refiere a su óptima ubicación. Deduzco cual puede ser al tratarse de planta de bosque, pero... ¿me lo podeis confirmar? Un saludo a todos.
  38. tonino
    Tengo estas fotos de un helecho arborescente tomadas en un jardín histórico del norte de Tenerife. Tengo cierta idea de lo que puede ser, pero al no estar seguro me agarro a la prudencia y no comento nada para no encaminar las respuestas. ¿Alguien tiene idea de qué especie de helecho se trata? Mil gracias por anticipado!! Tonino
  39. miosotis
    Buahhhhhhhhhhhhhhh este lunes me operan la rodilla ester un poco fuera del foro y sobretodo asustadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,aunque en cuanto pueda con mis muletas vendre a saludaros :? :? :?
  40. Jorge V.
    Hola a todos!! Creo que ya había que cambiarse de post por el número de mensajes (no me preguenteis por qué, que yo de ésto no entiendo). Así que seguiremos nuestras aventuras orquideriles aquí. BIENVENIDOS AL 2º SALONCITO DEL TÓRRIDO SUR!!
  41. dicksonia
    ¡¡Lo dejo barato baratooooo!! En una semana, con la ayuda impagable de un clima bochornoso a más no poder, en el balcón se me ha montado un congreso de bichos que no veas. Cochinillas marrones gordas como centollos, pulgones del tamaño de saltamontes, cochinilla algodonosa en algunas raíces suficiente para hacerme un jersey para el invierno, orugas que confunden hojas con self-services... Y a esta fauna se une un decorado de lo más fino: puntos de todos los tamaños y colores en las hojas. En fin, resignación. Saludos biodiversos.
  42. bellendi
    Hoy he ido a visitar el jardín botánico de Santa Catalina. Hace un año, ya lo visite, pero han ampliado el número de plantas y se ve que lo están cuidando. Os cuento un poco. Está ubicado en Trespuentes, Alava, desde el se ve toda la sierra de Badaya, esta construido sobre las ruinas de un convento. Eso si, recomiendo al que se anime a visitarlo lo haga en plan deportivo ya que el coche hay que dejarlo a una distancia considerable y se trata de una empinada cuesta. Una vez dentro del jardín tambien hay que subir y bajar. Tiene unos 1200 arboles, encinas, pinos etc. Ahora han traido cactus de Argentina y Mexico. Bueno no me enrollo, mas vale una imagen que mil palabras, asi que os pongo unas fotos. Espero que las disfruteis.
  43. davila
    soy un aficionado a las plantas pero sobre todo silvestres y a veces tengo problemas para la determinacion de algunas especies ¿que libros me recomendais
  44. Maccudas
    Hola de nuevo. Aqui les envio una fotito de algo que yo diría es un tipo de helecho. Pero, ¿cual?
  45. CristoAlmeria
    Hola Amigos Me gustaria conseguir semillas o Hijuelos de Zamia furfuracea y de Cyca circinalis. Ofrezco Varios ejemplares de Cyathea y esquejes de algunas otras. Zamia Furfuracea Cyca circinalis Cyathea
  46. salba
    Lombrices: ¿causan algun daño? Haciendo unos trabajos en un jardin particular. Su dueño me ha dicho que a echado un producto (comprado en un centro de jardineria) para matar las lombrices de bajo tierra, segun el causan daños en las raices de las plantas. Yo siempre habia creido que no. Pero, si no causan daños a las plantas, entonces, para que existen productos para eliminarlas. Quisiera que alguien me sacara de esta pequeña duda.
  47. Laniñadelmatadero
    Hola a todos Tengo una lobelia colgante llena de flores en el alfeizar de mi ventana. Como es una planta anual o bianual (no estoy segura), me gustaria saber como puedo obtener semillas para tener más plantas el proximo año. He leido que las lobelias se autopolinizan. Muchas gracias
  48. Iruña
    Hola a todos, a ver si me dáis alguna idea brillante. Con qué tapáis vosotros el agujerito del fondo de las macetas? Es que estoy cansada de andar siempre rebuscando trozos de maceta rotos, o rompiendo una maceta vieja con un martillo para que al final el resultado sea unos pocos trozos que me valen y un monton de añicos que no sirven. Porfa, cómo hacéis vosotros?
  49. Jumar
    Sigue el buen tiempo en la Costa Brava, que tengais un buen dia 3ª Creo es una Aeoniun ? puede ser Arborium¿ nunca las vi tan oscura y brillante
  50. dicksonia
    Hola, chicos. Tengo esta plantita que venía etiquetada como Haworthia liliputana. El caso es que no encuentro este nombre por ninguna parte. ¿Alguno de vosotros puede aclararme las ideas? Grasssiasssssss PD: qué mal se ve la foto aquí.......
  51. Mundani
    Hola foreros: Esta tarde paseando por el campo he hecho estas fotos a estas tres Ophrys: Ophrys speculum: Ophrys tenthredinifera: Ophrys bombyliflora: Disfrutadlas. Un saludo: Juan
  52. Mau
    Hola, actualmente mantengo en Madrid especies de bananos y una preciosa Phoenix roebelenii que me resisten los inviernos sin ninguna proteccion salvo el "efecto invernadero":-) , pero no logro entender como no hay nadie enganchado al tema de los helechos arboreos.Tengo Dicksonias(antartica y squarrosa) y Cyathea (cooperi y atrox), en macetones y de momento ya va para año y medio y muy bien, eso si, al tronco le doy de beber todos los dias jeje a veces aminoacidos y si puedo agua de lluvia.No hay nadie mas por ahi trabajando con helechos arboreos. Estamos hablando de plantas que llevan 300 millones de años sobre la tierra y me temo que en España a nadie le llaman la atencion, pero son "acongojantes" jeje , no? Estoy solo?;-)
  53. Tranchette
    hola!!!!!! alguien me puede decir en que subforo me puedo informar de los helechos? es que estoy interesado en uno para un terrario pero no se nada del sustrato ni cuidados, etc etc etc... muchas gracias
  54. Mamarta
    Este año esta preciosa!
  55. SOY HENNY
    Hola foreros! Me ha llamado la atención que no veo nada escrito sobre helechos.....porqué? :-( Es que a nadie le gustan? :atencion-atencion: Hay algún aficionado a los helechos por ahí?
  56. Patio
    Doryopteris cordata? Davallia SP. Gracias
  57. pablolu
    Hola, he visto estas fotos de un jardín californiano y me ha llamado la atención la combinación de plantas. Me gustaría usar algo así como complemento a mi palmera phoenix canariensis. Un saludo.
  58. Mundani
    Hola foreros: Estas fotos las hice en un jardín botánico de un pueblo costero de Mallorca: WOODWARDIA RADICANS: un gran helecho con hojas de casi un metro, endémico de Canarias: MONANTHES PRAEGERI: una crasulácea endémica de Tenerife: DAVALLIA CANARIENSIS: otro helecho endémico de Canarias: Un saludo: Juan
  59. brachy
    ¿conoceís esta planta? me la he comprado por que me ha llamado la atención. ¿sabeís sus cuidados?
  60. dicksonia
    Hola chicos. Pues aunque os parezca mentira, resulta que me las veo y me las deseo para encontrar perlita o bolas de arcilla para mezclar con el sustrato y hacerlo más ligero. Bolas de arcilla sí que encuentro, pero tamaño garbanzo gordo. En el híper vi los sacos de arena para gatos y se me ocurrió que podría servir. En el etiquetado incluso indica que se puede utilizar para mezclar con la tierra de macetas. La composición mayoritaria es Attapulgita (60%) y Esmectita (30%) y el pH es básico, casi 8. (Por cierto, ni idea de la composición química de la attapulgita ni de la esmectita). ¿Alguien puede decirme si sirve este material? ¿Tendría que añadir tierra de castaño (que tengo) para compensar en cierto modo la basicidad de esta arena? Assiassssssssssss
  61. Ammonite Cocido
    Hola! Quería saber de que manera hay que sacar un esqueje de Espatifilo (Spathiphyllum wallisii) para que sea viable. Lo que quiero decir es, si tengo una planta madre de Espatífilo y quiero sacar algún esqueje de ella, cuál es la mejor manera de cortar las hojas?Supongo que con algún nudo, pero es que como ésta planta no tiene tallos claros como otras plantas, no sé cómo proceder exactamente. (Me imagino que deberé de coger alguna zona donde se inserten varias hojas ya que sería el equivalente a un nudo, no?) También quiero saber cual es la masa vegetal mínima para que el esqueje sea viable (Es decir, si por ejmplo vale ya con dos hojas y un "nudo" o necesito una buena mata). TAmbién quería saber como hacer que eche raices, por ejemplo, si vale con ponerlo en agua como el Pothos (Epipremnum aureum) Digo ésto porque sé que ambos (Pothos y Espatífilo) pertenecens a la familia araceae y tál vez tengan en comun la capacidad de enraizar del Pothos. Muchas gracias!!!!
  62. dicksonia
    Hola a todos. Todavía estoy con los ojos echando chiribitas. Menuda borrachera de cosas que he visto. Mimosas de todas las formas, una colección de Pelargonium de quitar el hipo (un "Crocodrile" alucinante), una variedad de camelias de caerse de culo (con perdón), cítricos a barullo, incluido uno que llaman "Mano de Buda" y que parece un limón al que le ha caído la radiación de Chernobil de puro raro, frutales de variedades tradicionales, lavandas de todos los tipos, banksias, helechos de todas las formas (¡por fin he conseguido el helecho de cuero, amén de otra media docena de especies)... Las Tillandsias parecían de película de ciencia ficción (jejejeje, Malunnaaaaaaa, la tengoooooooooooo, jejejejejejej) y se vendieron como churros, lo mismo que las orquídeas tropicales. Pero.... ¿por qué la gente sigue tirándose a las prímulas de colorines? ¿De qué forma se puede enseñar a la gente de que muchas plantas de aspecto feúcho, especialmente por la época que es, son...
  63. niva
    Hola, soy nueva, necesito vuestra opinión. Estoy restaurando una antigua casa de labor a 30 km de Vigo, aunque no está exactamente en la costa. Todavía estamos en obras, aunque la zona de las antiguas cuadras ya la hemos terminado como vivienda, aún nos falta mucho por hacer en la casa principal. No es mi vivienda habitual, pero voy con mucha frecuencia. Mi duda es acerca del estilo de jardín que le va a la construcción y el entorno, no me gustaría meter la pata. Mi idea es comenzar con el diseño del proyecto de jardinería, pero creo que antes de nada es fundamental que me aclare con lo del tipo de jardín, tengo preferencia por el jardín inglés. Creo que a la casa le podría ir un jardín poco estructurado y natural, a ver que opinais vosotros. Os subo algunas fotos. Mil gracias
  64. Kekodáctylus
    mi familia se ha emperrado en hacer el camino de santiago este verano ,y evidentemente ,no me llevare mis plantas... mi cuestion es ,hay algun tipo de "residencia" donde dejar tus plantas en tu ausencia ?
  65. C/-\NEL/-\
    Me ha picado Principito. Requisito imprescindible: directa relación jardinería/amor. Enseguida le váis a pillar el punto, no hace falta que lo explique. Haced memoria, que seguro que sabéis muchas. Empiezo yo: Reforéstame el amor de ayer siembra una tarea de cariño en mi corazón dale de beber, abónalo en tu pecho desnúdalo sobre el huerto y hazlo crecer. Reforéstame al amanecer cubre con tus manos mi lecho y un rayo de luz nos dibujará; mi tierra es de la buena tu siembra será cosecha una vez más. Y si llueve arrópalo en tu pelo arrúllalo en la arena y enséñale el camino de la luna entre palmeras. Y bendícelo en el riachuelo y a gajo de ternura acuéstalo en el cielo como nube de azucena. Prometo hacer un libreto con todas las que pongáis y mandarlas a quien las pida. :leyendo: :leyendo:
  66. mariely2001
    Hola a todos! como siempre acudo a uds. para que me ayuden, ya que me acaban de regalar esta belleza y puse en google helecho y no estaba, pero tengo esa duda en primer lugar...luego quisiera saber como es su cuidado, porque segun he leido es delicado, pero quiero saber como ha de ser su riego que por lo visto es igual que la saintpaulina (por abajo), si tengo que esperar a que se seque la tierra o no, ¿que tipo de abono de abono necesita, el de saintpaulina sirve o el tradicional? veo que es de poca luz, pero... cuan poca? resiste una a dos horas de sol en la tarde? se puede rociar encima para darle humedad? disculpen la preguntadera...pero es que es muy lindo... Gracias a todos
  67. Mundani
    Porque sólo un Dios puede crear tanta belleza: Flores de Almendro con matices rosados. Flores de Salix caprae. Un saludo: Juan
  68. Betina2010
    Tengo esta planta identificada como Setaria poiretiana... Es? Sólo poseo estas fotos... Este es el sitio donde estaba rodeada de Pteridium aquilinum
  69. romango
    Hola todos, ¿donde puedo hallar helechos de gran tamaño en Tenerife? Queria decir especies de Dicksonia, Cyathea, Cybotium etc. Gracias, roberto
  70. mae.
    Hola a todos: Hace tiempo que no escribo en el foro, pero no dejo de leerlo... Prácticamente estoy aprendiendo jardinería gracias a vosotros. Hoy escribo porque tengo una duda que me gustaría que alguien me respondiera: Leyendo un libro de botánica he visto que hay 2 tipos de yemas, las foliares (de las que salen hojas) y las florales (origen de las flores). Y digo yo: ¿y las ramas? ¿Hay otro tipo de yema para las ramas? ¿o es que las foliares después de originar la hoja da lugar a la rama? Me gustaría que alguien me resolviera esta duda. No encuentro la respuesta. Gracias
  71. dicksonia
    De hace un par de semanas. Si no las enseño reviento
  72. pachi.
    Hola soy nueva y espero que alguien me pueda ayudar. Tengo unos vecinos y amigos que viven sobre mi piso. tienen terraza y se han puesto una enorme barbacoa de jardín en la terraza mide 1.90 cms y pesa toneladas(no se el peso pero mucho) pues es como de hormigón. Está sobre mi comedor y saben que no está permitido. Ya hemos hablado del tema con ellos pero no se hacen el cargo de que nos preocupa el peso escesivo sobre nuestro techo y no se como enfocar el caso, por nuestra amistad. pero me preocupa bastante. Si alguien me pudiese aconsejar lo agradeceria Un saludo
  73. LD
    Hola a todos, Aunque la foto no es muy buena ,y está sacada sin luz natural... Sólo he visto un ejemplar de esta especie ,en un jardín privado.La floración está un poco pasada ya .Florece completamente sin hojas ,y antes que las inflorescencias se abran ,las brácteas(?) divididas en cinco partes, son de color rojo . El estandarte es rojo anaranjado , las alas y la quilla son de color blanquecino. Las hojas trifoliadas ,no tienen ápice acuminado ,son algo redondeados y con el borde algo curvado.El envés de los foliolos y el raquis está cubierto de un ligero tomento marrón claro y no tiene espinas. Detalle de las flores. Un saludo , Luis
  74. dicksonia
    Hola chicos. En muchos mensajes veo que hay interés por el precio de las orquídeas. En la próxima feria de Iturraran (www.iturraran.org) tendremos la visita de dos especialistas: Exofleur (https://www.exofleur.com/), especialista en orquídeas tropicales, incluidas especies muy poco comunes. En su página web podéis encontrar fotos, consejos de cultivo y su catálogo, con el listado de especies y precios. Los conozco desde hace años y su planta es realmente de calidad. Eurorchids (https://www.eurorchids.com/), reproductor de orquídeas terrestes, mucho más discretas que las tropicales pero que para mi gusto les ganan por goleada. Y además ¡son rústicas! :D En la página web tenéis fotos y precios. Este productor vendrá por primera vez a la feria, y estoy impaciente por ver lo que trae. Espero que los enlaces os sean útiles. Y los que estéis cerca, daros un salto a la Feria. Promete estar de rechupete. Saludosssss
  75. carmenchu
    Hola a tod@s. Hace un par de meses una amiga me dio su radermachera para que intentase revivirla, pues se habia quedado sin hojas y consistía prácticamente en dos palos pelados. Observé que le podía pasar, y lo primero que vi fue que la maceta no tenia agujeros... :? Se la cambié, le sequé un poco la tierra, le puse tierra nueva y la dejé tranquila una temporadita. El caso es que ha crecido mucho, tiene muchas hojas, pero.... todas sus hojas son muy pequeñas y además está muy alta. Me podríais decir que más puedo hacer para que mejore su aspecto? Por qué tienen ese tamaño las hojas? gracias a todos de antemano..
  76. trebole
    saludos a todos, soy de mexico y acavo de adquirir treboles de 4 hojas(oxalis deppie) y ya estan floreando y son muchas flores, les agradeceria si me informaran como obtengo las semillas ya que quiero empezar a reproducirlos, al que me asesore le puedo enviar algunas semillas , gracias de antemano, hasta luego chao
  77. dicksonia
    Hola chicos. Para nuestra próxima feria de Plantas de Colección de Iturrarán los días 3 y 4 de abril (www.iturraran.org) tenemos un buen plantel de expositores pero los franceses nos ganan por goleada Uno de los objetivos de esta feria es estimular la producción de plantas de calidad, poco comunes, y cultivadas con el máximo respeto al medio ambiente. Proteger la biodiversidad y al mismo tiempo dar una oportunidad de comercializar estos productos para que con el dinerito de las ventas el productor pueda seguir trabajando. En España tiene que haber gente que trabaje en esta línea pero parecen estar muy escondidos. No buscamos necesariamente gente de renombre; los aficionados concienzudos también tienen derecho a una oportunidad. El Jardín Botánico de Iturrarán ofrece sus importantes infraestructuras y a cambio al expositor únicamente le exige seriedad absoluta y un correcto etiquetado de las plantas. Saqueadores y depredadores quedan automáticamente...
  78. stowe
    Compre hace dos semanas una gardenia preciosa con los capullos formados, como todavia hace frio la coloqué en una habitación. cerca de una ventana al noreste, sin regarla desde que la traje del vivero venia bastante húmeda a la semana se pusieron las hojas mustias sobre todo las mas tiernas, pensando que era falta de agua . la regué con agua de lluvia que había previamente recogido y no mejoró al reves siguió mustia y lacia, pensé si el substrato no era el adecuado y como le salian alguna raiz por abajo del tiesto, la camvié de maceta y la puse en tierra de azaleas y rododendros con un poquito de arena de rio, sigue sin mejorar cada vez mas mustia y no se como puedo ayudarla. Algun consejo? se me olvidaba dos mañanas la saque a la terraza una media hora al sol. Gracias
  79. JASM
    Hola! Este fin de semana pasado he estado en Eurodisney y he hecho unas fotos de algunas plantas que me gustaría que me ayudarais a identificar: 1. Esta planta es como un arbolito de 3 metros de alto. 2. Esta es un helecho arboreo. 3. Este es un Iris que crece sumergido dentro de los estanques y riachuelos. 4. Esta planta crece en lugares humedos, cerca de estanques. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
  80. shiddartamesa
    Estoy buscando plantas peques o en semillas las siguientes especies Musa basjoo Musa sikimmensis Musella lasiocarpa Tetrapanax Dicksonia antartica Cyathea cooperi Graciass y un saludo
  81. Copihue
    A día de hoy, estos son los participantes que expondrán en la 3ª Feria de Planta de Colección que tendrá lugar los días 2 y 3 de abril en el Jardín Botánico de Iturrarán, en Aia, muy cerca de Zarauz. A ver si os tiento un poco... PARTICIPANTES FERIA 2005 AMAZONIA ”“ Barcelona: Semillas de palmeras y cicadáceas. ARANBURU NEGUTEGIAK ”“ Aginaga, Gipuzkoa: Plantas de temporada. AZTEKIA - Valencia: Cactus y suculentas de Colección BOURDILLON IRIS ”“ Loir et Cher, Francia: Iris, Hemerocallis, peonías herbáceas y amapolas orientales. BULBES D”™OPALE - Buysscheure, Nord, Francia: Plantas bulbosas. Colecciones de Allium, Agapanthus, Ipheion, Tulbaghia, Iris, Hosta. DECUGIS ”“ Hyéres, Var, Francia. Colección de palmeras. ELORRI MINTEGIA ”“ Lezo, Gipuzkoa: Arboles y arbustos autóctonos. ENDANEA ”“ Hondarribia, Gipuzkoa: Plantas de temporada. ETS. MARIE FOURNIER - Magnan, Gers, Francia: Plantas vivaces. Colección de Salvia. ETS. RAILHET - Saint Jory,...
  82. Ester.
    Hola a todos. Entro por ver si alguien sabría decirme qué hacer con un poto de unos 2 años y medio que hace poco cambié de una maceta a otra colgante; concretamente en sept (igual fue un error). El problema es que poc después observé que la tierra comenzó a agrisarse y además una hoja se empezó a pner amarilla (finalment se le cayeron 3); encima observé tb q algunas hojas estaban como comidas o agujereadas (una plaga supongo) Como no me atrevo a hacer nada, (puede ser peor el remedio sin saber) por ahora sólo la he fumigado. Al estar enferma no me atrevo a hacerle nada más de tipo transplantarla o algo así, porqu he pensado q igual el la maceta colgante al q la pasé (como fue usada) estaría tal vez infectada... ¿convendría tal vez renovar al menos la tierra de arriba? tampoco me atrevo a regarla por si se pudre la raiz o ya está podrida... ¿qué me aconsejáis? Por si os ayuda, tengo otro poto, que sin transplantar, como hice con este, le ocurre tb lo de las hojas...
  83. ESTRACA
    Hola! Ecuador es tambien un pais hermoso y lleno de orquideas. Tiene muy poca presentacion aqui, por eso quiero dar un impulso para conocerlo mejor. Desde los Andes a Amazonia: Saludos, Miro.
  84. anainn
    Comenzamos la segunda etapa y vamos por 3.000 mensajes mas!!!! El link a Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123
  85. sali-escorovi
    kisiera saber como se llama un helecho ke se hace como un arbol-palmera ,no se si me explico, lo vi el año pasado en Madeira hice fotos pero no han salido y kiero saber como se llama y si hay posibilidad de por la region de donde vivo puede ser ke lo tenga , gracias de antemao.
  86. Pera Limonera
    Hola a todos, hace tiempo que os leo y simplemente quería presentarme y saludaros. Tengo un jardín (con casa) desde hace 1 año y le pasa de todo y más, desde que me paso por este foro estoy solucionando muchos problemas y otros al menos me entero de porqué pasan De momento sólo daros las gracias (ya os freiré a preguntas) y procuraré participar en la medida de mis exiguos conocimientos de jardinería. PeraLimonera
  87. (No registrado)
    hola jesus me gustaria si pudieras,me mandaras informacion sobre esta planta de interior (Espatifilo) ya q no encuentro nada de ella en la web y no se como cuidarla Espero q me contestes en brevedad sin mas felicitarte por esta wwb y adelante .
  88. daan
    Hola, me gustaría saber como traslplantar (si es necesario) este helecho nido para que las raices se dañen lo menos posible, ya que están saliendo por la parte de abajo del xaxim. Me gustaria conservar la maceta. Gracias
  89. jmacia
    SALUDOS A TODOS,aqui unas palmeras que sobreviven en tarragona en el exterior, y ya de paso ponerles nombre ya que de alguna no estoy seguro,y disculpen la calidad.y encima anochecio. Palma ahusada? IMG]https://imagenes.infojardin.com/subir/images/viu1190641706e.JPG ? Raphis excelsa, la de su derecha parece algun tipo de cica, realmente parece prehistorica. IMG]https://imagenes.infojardin.com/subir/images/cqs1190641968n.JPG Ptychosperma elegans? ni idea Areca .......? caryota urens esta si,... KENTIA :escondido:
  90. Alice.
    Hola a todos, hace poco compré una begonia, aca la llaman cruz de hierro, son unas hojas que tienen como unas espinitas (sin serlas, realmente), y tiene sobre la hoja, tambien, como una cruz, pero con tres horizontales en color oscuro ( mas o menos es así ) mas bien parece una araña, estas manchas son anchas, bueno, el caso es que cuando la compré estaba en tierra con mucho musgo, cuando la transplanté a otra maceta, pues crecio muy bella, me dijeron que solo la ponga en musgo, que esto es para todas las begonias, quisiera saber si es lo correcto, si está solo en musgo como se alimenta?, claro que la abono, pero es suficiente?. gracias a quien pueda ayudarme, un beso
  91. dicksonia
    Hola a todos Soy una forofa de los helechos aunque nunca he podido reproducirlos a partir de las esporas. ¿Alguno de vosotros me puede ayudar? ¿Por qué cada vez que lo intento únicamente salen mohos, o bien el sustrato se queda reseco como un cartón? Agradecería alguna receta mágica así como bibliografía específica sobre este tipo de plantas, en español o en francés. Saludos cordiales
  92. -------.
    BIENVENIDOS TODOS !!!!!! NO SOLO ES DE URUGUAYOS.... PASE POR AQUI,A INTERCAMBIAR,A APRENDER Y A ENSEÑAR Y A TOMARSE UNOS RICOS MATECITOS SOMOS MAS DE 20 AMIGOS Y AMIGAS QUE VENIMOS DE INTERCAMBIO EN URUGUAY ,LLEGAMOS A NUESTRO TOPE DE MENSAJES Y AQUI ESTAMOS...... A SEGUIR COMPARTIENDO ESTA ALEGRIA !!!!!!!!!!!!!!!!! Compendio de flora autoctona https://www.periodicas.edu.uy/Nuestra_tierra/pdfs/Nuestra_tierra_37.pdf aporte de Eliza abonos caseros y organicos https://www.jardineria.pro/15-04-2008/varios/labores/abonos-caseros-para-plantas aporte de Lil
  93. Duathor
    Hola. He encontrado esta preciosidad, muy barata (5 euros) en un Garden: Ponía ''platanera decorativa''. En otro vivero vi una bastante grande por 10 euros. Medía cerca de 80cm-90cm. ¿Cuál puede ser? Ah, el lunes nos envían una Musa, de plátanos comestibles (supongo que es la Musa basjoo), que dicen que los plátanos son pequeños, pero muy dulces. 20 euros le costará a mi madre (la interesada es ella:-P ). Un saludo!
  94. tatu
    Hola, a ver si me podéis ayudar Tenemos un rincón de 2mt X 2,5mt que hace parte de un "tunel" de luz en la casa. Me explico: Por este sitio entra luz que atraviesa por una gran vidriera...pasa por el estudio y se une con la terraza al otro lado de la casa. La casa es nueva, de línea moderna y obra vista con piedra natural. El sitio del que os hablo es como un aparador que se ve desde todos lados. En un principio pensamos poner una escultura o una fuente, pero luego creimos que algo vivo iría igualmente bien. Os adjunto las fotos del fracasado Acer palmatum que plantamos en primavera y que no se ha adaptado. Mi consulta es si alguien sabe lo que puedo poner allí (arbusto?, etc.). La idea es posteriormente limitar este recuadro y poner bolo o grava para que sea un lindo rincón, sencillo y con una sola pieza central....aunque si alguien sugiere otra cosa!!. Detalles: No toca el sol directo...ni en verano; en invierno es húmedo; hace un poco de remolino al...
  95. jesus-infojardin
    ¡Hola! Ya están aquí las fotografías presentadas al 1 er. Certamen de Fotografía ”˜Nieves Almenara”™, en la categoría de JARDINERÁA. Hay otra categoría más, NATURALEZA, que se vota en encuesta independiente. Debemos dar nuestro voto al fotógrafo o fotógrafa que más nos haya gustado. Quien más votos tenga a final de este mes de septiembre, ese será el ganador o ganadora en la categoría JARDINERÁA (jardines, plantas...). En principio iba a ser anónimo, pero lo vi muy frío, una imagen ahí puesta “exenta”, como aislada de todo sentido, y decidí que aparecieran firmadas por el autor o autora que estaba detrás de la cámara para darle más calidez y para que todo el mundo conociera a los estupendos fotógrafos y fotógrafas que tenemos en el Foro. Cada concursante participa con 2 imágenes, aunque he tenido que hacer alguna excepción por ahí... :? Esto es un juego y un concurso agradable entre amigos; que cada cual vote al fotógrafo/a que prefiera, ya sea por que le han...
  96. ASOR
    Enlaces de las recetas por páginas: Página 1 - Tarta de arroz con leche. ASOR Página 2 - Ensalada de endibias con manzana. Juan LUis T. - Flores extremeñas. Steban - Remojón. mm - Bacalao a la vizcaína. dicksonia - Champis al ajillo y al momento. dicksonia - Pizzonda. lara_patag - Champiñones aliñados. Angels - Arroz relleno. Fernanda - Tarta salada de queso y cebolla. montaraz Página 3 - Arroz con merluza. Elionor - Empanadas criollas. Geraldine - Locro. lara_patag - Berenjenas melosinas. Angels - Cordero guisado. Elionor - Mousse de espárragos. mercedes - Mousse de limón. mercedes - Milanesas de espárragos. lara_patag Página 4 - Salmón a la cerveza. ASOR - Zurra. Nieveslop - Arrope. Nieveslop - Licor de rosas, jazmín y azahar. NIeveslop - Licor de menta. Nieveslop - Vino con nuez moscada. Nieveslop - Scropinio. lara_patag Página 5 - Trufas. montaraz - Paté de nécora sin nécora. oscar92 - Tortilla de zanahoria. Charo Pérez - PÁ  amb tomÁ quet. Pan con tomate. angelito -...
  97. Eduardo De León
    Hola a todos!! Me gustaría que en este espacio, cada uno aportemos datos acerca de la resistencia de los helechos a las bajas temperaturas, en la época fría. Helechos expuestos a la intemperie, pudiendo estar estos sin protección alguna, o escasa como por ejemplo bajo un alero. Decidí crear este tema, porque me ha sucedido, y supongo que a muchos de ustedes, que al asesorarme de los cuidados, la temperatura mínima que se recomienda para la o las especies elegidas, no coincide con la que en realidad resiste, sabiendo que esa temperatura mínima que se expone en la literatura, es la que resisten sin evidenciar deterioro en sus frondas, pero el punto de lo que deseo en este aporte, es saber la resistencia del rizoma, aunque la parte aérea se deteriore. La resistencia de cualquier tipo de planta, está ligada principalmente a los nutrientes que se encuentran en el sustrato, drenaje del mismo, y la ubicación de esta. Un suelo bien alimentado, da como resultado final, una planta...
  98. palmera jussara
    ...echando muchas frondas nuevas algunas de hasta 80 cm. Y curiosamente el viento de la zona apenas le ocasionó daños. Ahora hace escasas semanas volvi a poner mi helecho dentro del invernadero, en estos dias de frio y nieve la temperatura minima del invernadero ya ha alcanzado los -3. Y como si se tratara de algo de otro mundo mi helecho sigue echando nuevas frondas como si nada. La conclusion que llego es que al contrario de lo que me dijeron los viveristas de aqui es que el Dicksonia antarctica sí puede vobrevivir al verano calido y seco del interior español. Siempre, claro esta, que disponga de agua en pequeñas cantidades pero si varias veces al dia. Vamos, que parece que mas que estar con el suelo bien regado a lo que la planta le gusta es estar fresquina, es decir, con las frondas y tronco mojados varias veces al dia. Ahora toca una pequeña prueba de fuego: pasar todo un invierno a la intemperie, sin el invernadero. Esperaré unos años mas para que la planta se haga mas...
  99. balmis
    Identificar nombre de este helecho ¿Alguien me podria dar el nombre de este helecho? Gracias!!
  100. jaz1
    hola, seguro que la tenéis en alguna ficha pero no soy capaz de encontrarla, su altura aproximada sera entre 2 y 3 metros, lugar jardín construido, por lo que no es autóctona ni siquiera quizás sea apropiado el cima, me atrevo a poner cica porque estaba en la entrada de un museo jurásico , y pega ese tipo de planta. muchisimas gracias por vuestra atencion. salu2