Cuervo

  1. asturiana
    Hola a tod@s: !:Hace una hora que adopté a un pollo de cuervo Los niños del vecino aparecen en casa dieciendo: ¿sabes de algún veterinario o alguien que crie y cuide pájaros?, es que acabamos de encontrar un Cuervo chiquitín y no sabamoes si está herido ni que hacer y no tenemos jaula :bueno: (los muy cucos, no se les ocurre decirselo a su madre ni ir a otro vecino,¿será que me conocen? :angelpillo: Pues así es acabo de cojer una nueva mascota, le llamaré ROQUE, si consiguo sacrlo adelante, y espero tener tanta suerte como con la paloma y con los dos mirlos que crie hace años.... Es un nuevo reto. Pesa como medio kilo, tiene todas las plumas o casí, aunque cortitas aún y el pico es blando, parece tranquilo y que se le está quitando el acaloramiento qe tenía, ya come. está en una jaula entre virutas de madera. Lo estré haciendo bien?... De momento le dí pan con agua,congrio cocido mojado en agua, y un poquitín de lata de gato. Le buscaré lombrices de tierra y le dare algo...
  2. Lachicadelcuervo
    Saludos! Hace tiempo que me ronda por la cabeza la idea de tener un cuervo en un futuro no muy lejano. Hace tiempo escuché que incluso se los podia enseñar a hablar... Agradeceria cualquier ayuda que pudierais darme, incluso experiencias propias si alguien ha tenido alguno... Gracias de antemano, y muchos besos!
  3. lfem97
    Hola soy nuevo en la comunidad y mi primera pregunta es que ave es esta? veran encontre a esta ave junto con otra igual ya muerta en una caja y me dio lastima y la recoji, nesesito saber que ave es y cual es su alimentacion y cuidados, por favor ayudenme, bueno aqui les dejo unas fotos. creo que es un cuevo o un ave cualquiera buno no me hagan caso yo la verdad no tengo idea.
  4. cock_ney
    Adopto cuervos y urracas sin volar Compro solo polluelos
  5. Serade
    Buenas tardes Hoy me ha pasado una cosa muy curiosa, estaba en mi casa de campo viendo los árboles con mis perros y de repente ha aparecido un cuervo y se ha puesto a seguirme, se acercaba muchísimo hasta el punto de que podía tocarlo, y así como media hora o más. Por qué haría esto? Y esas manías de que traen mala suerte o que llevan dentro algún espíritu? Espero que más bien sea augurio de que me va a tocar el euromillón je je Saludos
  6. Miss Angelina
    ¿Alguien conoce esta planta? Lugar: Caravaca de la Cruz (Murcia - España) Altura: 700 metros snm Emplazamiento: junto al cornejal de un bancal cultivado, sobre terreno yermo Fecha de la foto: abril 2003
  7. Javicraserocactusero
    Aqui les traigo unos cuervos, son muy comunes verlos por aqui.. Este tenia el plumaje un poco mas feo... Este tenia el plumaje mas bonito... Gracias de antemano
  8. ÁRCHON
    Hola a todos, les ruego que visiten esta página: https://www.cavancha.cl/2003/shared/reportajes/rep_004.html saludos
  9. Vinnie
    Bueno estoy de nuevo por aquí después de tanto tiempo, esta vez con un gran huerto de mi amigo y compañero de aventuras campestres. Poco a poco os ire poniendo mis progresos en esta ventura.
  10. AdrianoCesar
    Una forma de conocernos mejor es explicar los nicks que hemos elegido para entrar en este foro. Creo que seria una forma de conocernos mejor... Y como alguien tiene que empezar , lo hago yo. Mi nick viene de que me encantan los nombres romanos , asi que elegi una bonita combinacion la otra era ClaudioAurelio ;-)
  11. SIEMPRE CÁRABO
    Hola, he abierto este post para poner aqui las plumas que quereis identificar, o que os habeis encontrado por el campo y quereis enseñarlas. Que os parece?
  12. josecuervo86
    hola a todos. la verdad es que no se que hacer. hace como tres años que tengo un tronco de brasil y el tronco no le ha crecido nada, la verdad es que no se que le pasa, las hojas le salen hermosas aunque hubo un tiempo en que no estaban tan bien, las he recuperado y tienen un vigor que da envidia, pero el tronco sigue igual. Las ramitas de donde salen las hojas es lo unico que crece, y las zonas por donde tendrian que salir las nuevas ramitas no se desarrollan. Creen que puede serun falta de abono o algo por el estilo?. la verda es que estoy empezando a creer que los troncos de estas plantas no crecen. Agradecere eternamente la ayuda
  13. Tomcat
    Tras varias peticiones de amigos de las orquideas ibéricas, y ante el comunicado de que empiezan a aparecer las primeras Barlias (Himantoglossum).... queda inaugurado el post de 2008 Podeis subir todas las fotos que querais... en principio, imagino que serán solo los brotes de las primeras plantas, pero también fotos de flores de años anteriores que querais hacer visibles y tengais por ahí guardadas Solo hay una norma: numerar cada foto, para que sepamos, cuando se hagan comentarios, de que planta estamos hablando; si se conoce su nombre también se pondrá, así como la fecha,...y el lugar (por lo menos la provincia) si se quiere.... Yingo: te invito a inaugurar el post saludos
  14. Artu5507
    Buenas, Este cráneo lo encontré en la Alberca de Cortés el 19 de Octubre debajo de una torre de alta tensión, así como restos de una Cigüeña Blanca y excrementos de Zorro, vamos un mal lugar para posarse a descansar... según mi hipótesis la cigüeña murío a causa de los cables de alta tensión y esta otra ave supongo que vio los restos y le aconteció la misma suerte, luego el cánido hizo buenas migas de lo ocurrido. He supuesto por el tamaño y forma del cráneo que puede ser de Cuervo Común (Corvus corax), pero no había muchas evidencias del susodicho animal, plumas negras y poco más. El cráneo lo he blanqueado. Muchas gracias.
  15. vega
    Ya que la nueva cámara que tengo tiene un zoom estupendo y me acerca mucho a los habitantes del cielo os enseño las primeras que he hecho: Y tengo algunas fotos antiguas para identificar. Papamoscas cerrojillo estornino Por supuesto, si alguien quiere usar este rinconcito para poner las suyas, bienvenidas. besos, vega
  16. cariñosa
    Casita nueva sigamos compartiendo nuestras experiencias en el cuidados de nuestras plantas sean todos bienvenidos!!! Comenzamos...
  17. Candle
    Hola amigos! :-):-) Estamos de estreno! Comenzando el 2012, tengo el agrado de abrir nuestra nueva casita, dándole seguimiento al hilo anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=187955 Gracias a todos por compartir sus fotos de naturaleza y costumbres de sus respectivos países, enriqueciéndonos con ello BIENVENIDOS!!! :-)
  18. txuspe
    De una parte del seto del jardin sale un sonido, como un canto de cuervo o algo así. En el pueblo me dicen que es el canto de la culebra. Alguien me puede confirmar si las culebras cantan ?
  19. myriamlopez
    hola soy myriam, si alguien sabe que palnta es esta me lo podría decir... yo he pensado que pudirera ser un Myoporum ( transparente) pero no estoy segura
  20. NUBLO
    Yaaaaaaaa.......... ya sé que le he variado un pelín el nombre al hilo. No creo que yo sea el mas apropiado para esta mudanza, pero dado que no ha habido quien se atreviera.... he dado el paso para que nuestro contacto directo y dinámica no desaparezca. Seguro que me ESTRELLARÉ ..... Que éste sea la continuación del hilo anterior al pasar de los 3.000 mensajes: Me refiero a ÉSTE Peroooooo Seguimos......... .
  21. Herodoto
    Hola: AGUA.............Seguramente el bien más preciado del que disponemos........aunque no seamos conscientes de ello. AGUA, ni más ni menos.............. El nacimiento del río Mundo en Albacete: La fuente de los doce caños, Fuenteheridos, Sierra de Aracena: Una pequeña fuente en el parque natural de Urkiola, en Vizcaya: Saludos.
  22. casanate
  23. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (II), dicho post quieda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió una vez, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en la anterior ocasión. Para los que no hayan visto los anteriores Rincones Entomológicos, darles unas recomendaciones básicas: -Este post sirve para mostrar nuestras capturas fotográficas de insectos que nos encontremos, estén o no determinados. -Cada foto debe ir numerada, para mantener una base de datos que tenga localizadas las fotografías y así poder identificar fotos perdidas páginas atrás... -Es importante poner el nombre o...
  24. asturiana
    Hola aa tod@s: He visto que hay concursos de todo tipo en este foro. No se si con anterioridad hubo algún Concurso de Fotos de Perr@s y tampoco sé si lo consideraís conveniente :-) Si os parece bien podríamos hacerlo y establecer una pautas o normas para todos. Como inicio se me ocurre que habría que establecer categorias y galardones: 1.- Cachorros. 1.1.- El más simpático 1.2.- El más guapo 2.-Adultos. 2.1.- El más simpatico 2.2.- El más guapo. 3.-La mejor Foto. 4.-La foto más simpática Deberíamos diferenciar y duplicar las categorias entre si son de raza o no lo son ? Si os apetece ir aportando ideas y temporalizando los plazos..... Salud
  25. edu_dl
    Hola a todos. Me he permitido abrir el post 2013. Supongo que muchos debéis estar ya a punto de tener sus primeros gusanicos. A mí me nació uno hace una semana y se me murió y ahora tengo uno de 3 días que está creciendo. Evidentemente, está comiendo pienso ya que las moreras todavía no están despiertas. A ver si hago una foto y os lo enseño. A petición popular y, como es una excelente idea, copio y pego las "instrucciones" que aparecían en el post de la temporada pasada: Manual casero recordatorio cría gusanos de seda (para novatos y no tanto). == Lo más básico: - Incubación: Los huevos se sacan del frigo cuando haya brotes en los árboles. Más tarde por el calor, habrá enfermedades y no capullarán. - Cría: Taper con agujerito hasta la 3ª edad. En 1ª y 2ª edad las hojas se cortan en tiritas. No coger hojas de la base del árbol, coger de los laterales. Conservar la morera en una bolsa de plástico cerrada sin aire en el frigo. Echarles siempre 3 veces al día la...
  26. solseri
    Casa nueva, traíganse sus familias, sus plantas, sus mascotas, su terruño y sus historias, aquí compartimos de todo como lo que somos una gran familia.
  27. casanate
    1- 2- 3- El 2 puede ser un mosquitero..... y el 3 una totovía? Gracias
  28. RABANITO
    como aki no puedo ecer nada x culpa de la lluvia se me ocurre que podiamos contarnos unos chistes y asi poder matar un poco el tiempo, pues venga animaros y empesar
  29. mireya.54
    Hola!! Hoy que por fin tengo tiempo libre, haciendo el vago ( ) he tenido una idea!! He abierto este post con fin de que nos entretengamos un poco, saliendo de la rutina de las dudas sobre nuestros pornis . Aquí podremos subir fotos de agapornis ( incluidos los nuestros ), anécdotas divertidas sobre ellos y en fin... charlar un rato!! Espero que os guste la idea y saquemos el post adelante Así que a todos los que queráis participar... :-) Bienvenidos a Cosas de Agapornis!! Espero que os guste
  30. WAKE
    Kaixo gente! Estoy contenta, parece que mis orchids han pasado el periodo de adaptación, o algo así porque florecen Lo más sorprendente es que tengo tantas orquídeas que solo me doí cuenta cuando veo los capullos... quien me lo iba a decir, que hasta subí un post diciendo que no me florecia nada. Bueno no me lio más y ahi van las fotos;-) Esta la primera... la adoro, por sus colores (mis favoritos), por su espectacular aroma y porque (ejem ejem)... floreció jaja Laeliocattleya Tim Treasure x Potinara Chafoyant (de Nardotto, comprada en la expo 2007): Es preciosa ahi va el detalle del labelo: Aquí el pedazo de regalo que me hizo Mikel (Rodion R.) es preciosaaaaaaaaaa y las flores duran un montón!!! LC Rojo x Brassabola perrinnii Iwanagaara Apple Blossom, de Rubén (Flora del Tropico) Comprada en la feria de AIA 2007!!! Me...
  31. xesta58
  32. natura
    Últimamente nos lo venimos deseando tanto que he pensado que estaría bien reservarle un mensaje a esta noche tan especial. Que tengáis todos una feliz noche cortita cortita. ¡Cuidado con los petardos! Y ojito con las fogatas, que el riesgo de incendio, por lo menos en Catalunya, es muy muy elevado. Por cierto, ¿cómo celebraréis esta noche mágica? Yo empezaré por ir a pintar unas cochinillas, que tenemos un asuntillo pendiente. Y luego, cena ligerilla en la terraza, "pa amb tomÁ quet" y algún embutido, junto a las plantas (para que Jesús no diga que me salgo del tema) y a tirar cuatro petardos con las peques. Petardos chiquitines, eso sí, que hacen su efecto pero no son excesivamente peligrosos. Hemos confeccionado banderines decorativos con restos de papel de regalo y revistas viejas, y los hemos colocado adornando la terraza. Y para decorar la mesa, dos velas gordas de citronela colocadas dentro de dos macetitas. Así reciclamos lo que se puede, y de paso ahuyentamos a...
  33. pilar
    Huelamo (Cuenca) un pueblo tranquilo y para no parar en plena serrania junto al jucar a pocos km de muchos sitios con encanto encontre todo esto una serie de siemprevivas
  34. pedro225588
  35. cassandra
    Bienvenidos!!! casa nueva!!!! Por acá se va a la anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=2676249&posted=1#post2676249
  36. edellwais
    HOLA. ESTA PLANTA ME PARECE DE UN GRAN INTERES, COMO ALTERNATIVA A OTROS CULTIVOS. AGRICULTURA Agronegocios es un proyecto d TIPOS DE CULTIVOS - STEVIA”¢ Stevia Rebaudiana: Información General Stevia rebaudiana, es una Astareceas de la familia de los crisantemos (Crysantheum Compositae), crece como arbusto salvaje en el suroeste de Brasil y Paraguay. La planta es herbácea y perenne, con hojas simples, inflorescencia capitular y frutos denominados botánicamente “aquenios”. La especie es alógama, es decir, de fecundación cruzada, siendo esta una característica muy importante al momento de la multiplicación comercial que pueden fecundar a la S. rebaudiana, variando, en forma impredecible, las características de la descendencia, respecto al contenido del componente edulcorante. En 1887, es descrita por primera vez, por el científico Antonio Bertoni. Los indios de la zona ya la utilizaron desde tiempos precolombinos, endulzando sus comidas y bebidas. Los indios...
  37. lucecito
    Hola: ¿podriaís ayudarme a identificarlas? Muchísimas gracias (anticipadas)
  38. marijosemarin
    Me volverá a florecer, es que este invierno ha tenido mala pinta, la tengo en un macetero grande y le da el sol de tarde.Saludos
  39. Juna
    Mis injertos.....y los vuestros!!!!! Hola!!! hace una semana me atreví a hacer mi 1º injerto,con la convicción de que no lo lograría,así que cojí un perezkiopsis pequeñito que tenía y un ferocactus de mis semilleros del año pasado,que por cierto aún están super enanos y aquí os dejo el resultado - Y ayer,tras comprobar que un astro de los que compré en la quedada venía podrido por la base,me atreví con el 2º injerto.:-) Este lo pongo paso a paso,y espero que dentro d epocos dias os pueda poner foto de un resultado positivo - - -
  40. cariñosa
    Hola!! les doy la bienvenida a este(nuestro nuevo hilo) donde les invito a seguir compartiendo,sus experiencias,sus conocimientos y sus dudas con nuestras diferentes plantas.Esperamos tus fotos Son todos bienvenidos ¡¡Comenzamos!!
  41. solseri
    Seguimos reunidos para compartir el amor por nuestro planeta, tratando de pintarlo siempre de verde, cuidando de nuestro medio ambiente, compartiendo nuestros conocimientos y dudas sobre el cuidado de nuestros jardines, en un ambiente lleno de camaradería y cordialidad. Lapat (4 de marzo ) Daniel ( 13 de Abirl ) Anarkus ( 30 de Marzo ) Lerios (28 de Mayo ) Leito (27 de Junio ) Istogo (7 de Agosto ) Tlacaelel(27 de agosto) Oly (8 de Agosto ) Fer ( 6 de Septiembre ) Solseri (25 de Septiembre) Divina ( 5 de Octubre ) Ángel (26 de Octubre ) Cariñosa (10 de Noviembre ) Zaira (12 de noviembre ) Droser (20 de Noviembre) Norma Karyme
  42. mai^a
    Este hilo va para colgar todos aquellos personajes, poemas, cuentos y leyendas que en algún momento leímos y pasaron por nuestras vidas :) ... Cualquiera puede ser un poeta, cualquiera escribir un cuento, cualquiera tal vés! escribió una leyenda; pero no cualquiera puede llegar a tocar nuestro corazón!. Indice_____________________________________ Cuentos y leyendas Treo azúl (Robert Gabo) El Hambre (Grisel) La aventura del albañil (Robert Gabo) A la deriva Carta a Bruno (jah) Muerte en el olvido (Argantonio) Chipi-Chipi La abeja aragana (abeldario) https://www.infojardin.com/foro/showt...t=76050&page=2 El quijote y los Molinos de viento https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=76050&page=2 Mi gatito no era de raza (chindavinta) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=76050&page=2 Como nacieron las flores (lahijadelviento) https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=76050&page=4 La leyenda de Manaka (Merce55)...
  43. SheilayDario
    Hola chic@s, he hecho un intercambio con Anikora y hoy me ha llegado su paquete, mirar que hermosura, gracias guapa, en cuanto pueda te mando la bilobata Todas juntitas Y estos 5 ya tienen raices Espero que os gusten,
  44. Plopez
    Hola a todos, ya pasamos los 3000 mensajes, asi que ahora entramos a la parte IV.
  45. Lourdes49
    en sociedad, la nueva inquilina, las ramas no son largas pero esta muy llenita. ¡Me encanto! Espero les guste a ustedes tambien. Es regalis.
  46. Nahara
    Hola!!Abro en este lugar del foro que creo que es el más apropiado ya qué anteriormente estabamos en el foro de intercambios y no se como llegamos alli pareciamos proscritos,para mostrar los que ya estabamos en él y a los nuevos nuestro cultivo de variedades extrañas,exoticas o dificil de ver fuera de lo que es una variedad normal de un cultivo tradicional o de un cultivo impuesto como de más rendimiento. Variedades,formas,colores de cultivos como tomates,pimientos,berenjenas y otros cultivos como las caiguas,cebollas y ajos egipcios o como las variedades que han sido relegadas, esas que llamamos antiguas y ya casi no se ven en fin lo que estamos acostumbrados a este tipo de cultivo y experimentamos con cosas nuevas. Asi que ya saben esta es su casa pero eso si sin atropellos a nada ni nadie.
  47. mourellon
    Hola a tod@s, Encontre este insecto en las hojas de un mandarino, no se identificarlo alguien ustedes me podría ayudar. Saludos
  48. Tomcat
    Hola a todos !!!! Parece que el saloncito madrileño tiene demasiados mensajes, lo cual puede ser perjudicial para el servidor... por lo que nos cambiamos a este nuevo post...... bienvenidos todos !!!!!!
  49. Wageninger
    Hola a tod@s!, Un amigo mío extranjero me ha pedido un favor: encontrar las raíces euskeras de un par de nombres de Cicadellidae. Estos nombres de géneros tienen que tener raíces euskeras: Ebarrius Arrailus Mendrausus Lausulus Belaunus Araldus ¿¿Alguien tiene alguna idea? Muchísimas gracias de antemano!!
  50. Mari Bichos
    :) Como cada año, en invierno, con las lluvias, se forman en mi pinar charcas temporales, que en verano se secan por completo. Aquí las fotos de algunas de ellas. Desde muy grandes pero casi peladas de plantas y hasta casi 1 m de profundas, según lluvias. Medianitas... poco profundas, y con mucha planta. Y pequeñas... casi como un charco de agua de una calle, pero igualmente con plantas y mucha mas vida. Aparentemente... parecen simples masas de agua sucia, pero dentro, hierben de vida con MUCHAS prisas por crecer... dado lo temporal del agua. De plantas de estas charcas... poco poco dado su temporalidad. Aun asi tienen Eleochris acicularis, Ranunculus aquatilis, Juncus sp., Baldellia ranunculoides, Chara sp. y alguna mas que se me habrá pasado. Ranúnculo. Chara sp. Pero lo mejor... la fauna. En estas charcas crían sapos corredores Bufo calamita, sapos de espuelas Pelobates cultripes,...
  51. Artu5507
    Otro excremento encontrado en la Alberca de Cortés (Huesca), compuesto en su mayoría de trozos de exoesqueleto de crustáceos de río. Ante la duda... ¿Zorro?. :-) Cerca del lugar encontré también unos huesos dispersos, me podéis decir a que animal pertenece si no es muy dificil... Gracias.
  52. ColdSummer
    Buenas tardes, me acabo de encontrar esto en mi finca, y me gustaría saber si alguien me podría decir: https://i.imgur.com/X3FqTeW.jpg 1. qué pájaro es (a mi me parece un cuervo pero a saber) 2. si ese agujero puede ser debido a una enfermedad o si tengo algún vecino practicando el tiro Gracias.
  53. MOhon
    En este hilo podeis subir vuestras fotos de insectos del orden Hemiptera al que pertenecen los Heteroptera, suborden Prosorrhyncha (Chinches) y Homoptera, que reúne las subórdenes Cicadomorpha (Cigarras, Cicadas), Sternorrhyncha (Pulgones, Cochinillas) y Fulgoromorpha (Delphacidae, Issidae). Podeis subir las fotos que querais, sean ya con su identificación puesta o sin identificar, siempre numerándolas al pie de foto. Sólo en el caso de que no querais que sean identificadas o en caso de repetir la toma por el motivo que sea, podeis no numerarlas poniendo o nada o "S/N" (Sin Número). Os pediría además que si lo sabeis, incluyais fecha y localidad de la toma. Si no sabeis el nombre, intentaremos daros respuesta e identificarlas. En principio no tenemos un "experto" para los grupos de Homoptera. En breve trataré de localizar a alguno. Espero de todos modos poder contar con Aserrano y Shrek. Para Heteroptera estoy yo mismo, MOhon, con mis limitaciones, claro, pues de experto nada de...
  54. JUAN_JO
    GOJI * Esta primavera tenía plantados en tierra 4 arbolitos de GOJI, uno de más de dos años y los otros tres de más de un año cada uno. * El más antiguo ya me dió frutitas el año pasado y no tuvo la planta ningún problema. * Los tengo plantados junto a dos higueras. * Hasta ahora las aves no me habían dado ningún problema, pero el año pasado empezaron a comerse los higos de las higueras, y este año ya eran una plaga diaría. Pero bueno, si solo se comen los higos, pues no pasaba nada. * Pero de pronto un día veo las plantas de GOJI mordisqueadas, bueno mejor dicho picoteadas, y cada día tenían menos hojas, tenían el tipico corte en "V" del pico de las aves. Le puse a la más grande un CD al cual le pinté unos ojos y una boca de animal "feroz", les coloque una cabeza de muñeco con una mirada "fea", pero nada funcionó, las aves siguieron comiendose las hojas, picando y destrozando los frutos rojos, e incluso cortando a picotazos los tallos tiernos, dejando como...
  55. cariñosa
    Hola: Gracias por seguir juntos, en esta aventura seguimos compartiendo.Fotos,experiencias y el gusto por nuestras plantas ¿? comenzamos... son todos bienvenidos
  56. florissima
    Hola a tod@s!!!! Hace poco más de 7 meses abri un tema preguntando por imágenes de los patios mexicanos.... y fue la oportunidad de conocer a personas muy agradables de diferentes lugares del país.... Será un placer seguir leyéndolos y maravillarme de las fotos de sus plantas!!! Todos son bienvenid@s!!!! Los invito a nuestro patio.... la mesa ya está lista y el asador también :-) Aprovecho para poner la lista de cumpleaños.... ENERO ------ FEBRERO 1 Abita 6 Dianey 24 Akire MARZO 4 Lapat 16 Zulemita ABRIL ------ MAYO 23 Joss JUNIO 19 Camilo JULIO 5 Achachaw 18 Carlos AGOSTO 8 Oly pez SEPTIEMBRE --- Fershys 25 Solseri 27 Florissima OCTUBRE 15 Chika 19 Ana Laura NOVIEMBRE 10 cariñosa 16 Filiviana 18 Angraecum 20 droser DICIEMBRE 4 Rosario 22 Anadetulum 23 Letty 31 Monserrat Si alguien falta de anotarse.... nos avisa por favor
  57. TRULLI
    HARTO YA DE QUE LOS GORRIONES SE CARGARAN MIS SEMPERS O ME LAS SAQUEN DE LA TIERRA,HE TENIDO QUE PONER UNA MOSQUITERA AVER SI AHORA YA NO URGAN , SE QUE LOS GORRIONES NO LO HACEN A MALA LECHE PERO ME ENFADAN JAJAJ Y ESO QUE LOS GORRIONES AL IGUAL QUE TODOS LOS PASSERIDOS ME ENCANTAN PERO QUE NO ME TOKEN MIS PLANTAS QUE AHY SI K VAMOS MAL JAJAJ ENCIMA QUE LES TENGO PUESTO UN COMEDERO EN EL BALCON PUES NADA...
  58. Monstera
    Hola, Como ya comentamos, que os parece concretar un encuentro para intercambio en Barcelona para la mañana del sábado 28/04/07. Si os animais ir diciéndolo, cuando sepamos cuantos somos veremos dónde lo hacemos. Si somos muchos había pensado en buscar una cafetería tranquilita y acogedora. Si somos pocos, buscamos otro sistema. Qué os parece? Mª Pilar, un abrazo, cuento contigo Un saludo, Monstera
  59. Maria de portugal
    Olá a tod@s, A gripe das aves está a tornar-se numa verdadeira ameaça na Europa :!: Vacinas nÁ£o existem... Medicamentos há poucos e vÁ£o ser racionados... Já há estimativas do numero de vitimas... Uma pergunta: O que andaram a fazer os nossos Estados e a própria UniÁ£o Europeia durante todo este tempo? Deixo este tema a vossa consideraçÁ£o. Maria :rosa:
  60. C/-\NEL/-\
    Me ha picado Principito. Requisito imprescindible: directa relación jardinería/amor. Enseguida le váis a pillar el punto, no hace falta que lo explique. Haced memoria, que seguro que sabéis muchas. Empiezo yo: Reforéstame el amor de ayer siembra una tarea de cariño en mi corazón dale de beber, abónalo en tu pecho desnúdalo sobre el huerto y hazlo crecer. Reforéstame al amanecer cubre con tus manos mi lecho y un rayo de luz nos dibujará; mi tierra es de la buena tu siembra será cosecha una vez más. Y si llueve arrópalo en tu pelo arrúllalo en la arena y enséñale el camino de la luna entre palmeras. Y bendícelo en el riachuelo y a gajo de ternura acuéstalo en el cielo como nube de azucena. Prometo hacer un libreto con todas las que pongáis y mandarlas a quien las pida. :leyendo: :leyendo:
  61. cariñosa
    Hola: Les seguimos invitando, a compartir las fotos de sus flores,plantas y sus conocimientos ,para mantenerlas hermosas y aprender de cada uno de nosotros,los cuidados que les damos en cada clima de nuestro país... Bienvenidos todos. ¡¡¡Comenzamos!!
  62. Fernando Macé
    Como quien no quiere la cosa en este firme transistar, abrimos un nuevo capítulo siempre con luz y dulce paz. Cada mañana, cada atardecer, siempre reunidos, siempre felices, creciendo juntos y fuertes y con profundas raices. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155 CHACRA X : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=227682...
  63. casanate
    1- 2- 3- 4- 5- 6- 7-
  64. zapador77
    sería factble tener a un jerbo suelto por el jardin? el jardin es de piedra blanca y esta rodeado por jardineras de obra... la idea seria que estuviera por alli.. como lo veis?
  65. almaverde
    hola amigos. en nuetra casa tenemos un terreno grande 3000 mts con un hermoso bosque.teniamos varios árboles ya muertos que los trozamos para nuestra estufa en invierno, queremos reponer esos árboles para seguir teniendo leña con el paso del tiempo. ¿qué árboles de crecimiento mas o menos rápido y de buena leña para estufa podemos poner? vivimos en córdoba - argentina. muchas gracias
  66. kona21
    Hola tengo un problema mi aloe esta enorme y la verdad no tengo espacio para ponerle otra maceta mas grande la verdad no se que hacer pues me da mucha pena pero es que cada vez que limpio donde esta la pobre se me vuelca la maceta y me cuesta muuuuucho poder levantarla creo que debe de pesar entre 8 y 10 kilitos . Mi marido me ha dicho que igual se puede podar asi que aki estoy para ver que me recomendais vosotros Un saludo a todos y gracias;-)
  67. maria-
    hola quisiera semillas de salvia, menta, diente de leon u otras aromáticas quitando perejil, orégano... a cambio tengo semillas de pimiento del padron, tomates cherry y moneymaker, girasoles, pepinillos, fresas, berenjenas y perejil. ESPERO Q OS INTERESEEE!! GRACIASSSSS
  68. carlos galan
    Me voy el 4 de agosto a australia durante un mes, mi pregunta era si podía coger plantas y insectos ( nunca espécies protegidas) prensarlas y secarlas y enviarlas por correo a España. Alguién sabe si está prohibido. De todas formas a los de las aduanas no les parecerá bién, alguna forma de que lleguen por correo a España? También quería traerme semillas de proteáceas y otras plantas típicas, pero eso si que debe de ser ilegal, ¿no?. Gracias.
  69. Argiope
    Bueno, como me lo estoy pasando genial con varios post que hay para conocernos mejor, he visto en otro foro una serie de preguntas bastante buenas para este fin. NINGUNA pregunta es obligatoria. Son estas: Nombre: Fecha de nacimiento: ¿De donde eres o donde vives?: Web propia o que recomiendas: ¿A que te dedicas?: ¿Que te gusta hacer?: ¿Que tipo de musica escuchas?: ¿Cual es tu color preferido?: ¿Cual es tu comida preferida?: ¿Cual es la comida que menos te gusta?: ¿Cual es tu bebida preferida?: ¿Cual es la bebida que menos te gusta?: Tu libro preferido: La mejor pelicula que hayas visto: Tu deporte preferido: El animal que mas te gusta: El lugar que te gustaria visitar o al que volverias: Una cita favorita: Tu manera de pensar: Algun agradecimiento especial: Venga nimaros.....:-) :-)
  70. bordaila
    ¿Me podeis decir donde busco plantas de pistacho con garantias? Soy de granada y quisiera poner algunas este invierno.
  71. Daniel_90
    hola hace un monton que leeo este foro, pero comebnto muy poco!! i ahora me gsutaria saver si alguien me podrei avender una urraca, mirlo, gtajilla o algun tipo de corvido! soy de barcelona, preferiblemente de pollo gracias!
  72. pedro damian
    Realmente no se trata de un tema de diseño de jardín, pero para un trabajo de ajardinado necesito localizar esas persianas (ni siquiera se si se llaman así) que se usan en Andalucía y el levante, hechas creo que de esparto. Aunque son preciosas y tan eficaces para el control del calor, aqui en Canarias no las consigo. Me gustaría saber si alguien conoce una empresa que las venda y además haga reparto por correo. Saludos atlánticos.
  73. HERAS
    FECHA: 15 de abril (domingo) LUGAR: Centro mediambiental Caserío del Henares Camino de la Vega, s/n, San Fernando de Henares MAPA: https://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DCaser%C3%ADo+acceso+2010.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271956157574&ssbinary=true Mi huerto: el 35 de la asociación Senda Bonita... PLANIN: 1- Pueden asistir todos los foreros que lo deseen 2- Quedaremos de 11 a 12 horas en la pérgola de Senda Bonita para el trueque...., los que no tengan nada para cambiar no pasa nada.., incluso vienen foreros que no tienen ni huerto.... 3- Comeremos sobre las 14 horas, cada uno lleva algo para comer, a poder ser hecho con sus manitas.... 4- Normas: cada uno ofrece a los demás lo que tiene, intercambia, regala...etc....cada uno lo suyo...., siempre pedir permiso para obtener algo de lo que estoy interesado.., los encargos privados a un...
  74. medio
    Hola agradecería que me identificaran las dos siguientes especies: Planta 1: Creo que es la especie Ornithogalum ortophyllum. Se trata de una plantita que apenas alcanza algo más de 10 cm de altura. Planta 2: No se que especie puede ser
  75. Lourdes
    Iniciamos la temporada. 1 Duvalia parviflora x Huernia sp... 2 Stapelia engleriana 3 Huernia keniensis 'Noire' 4 Tromotriche revoluta var tigrida 5 Huernia híbrido 6 Echidnopsis cereiformis var lutea Nada más por hoy...
  76. Ana Patricia
    Las bromelias pertenecen a la familia Bromeliáceae con características notables que las hacen únicas. Son exclusivas del nuevo mundo ,AMÉRICA, con sus tres mil especies a excepción de la Pitcairnia feliciana encontrada en la costa oeste de Africa. La bromeliáceae más cultivada comercialmente es la piña,( Ananas comosus) de América Central, muchas otras especies y un sin número de híbridos tiene un lugar muy destacado entre las plantas decorativas; otras tienen importancia por su uso medicinal, sus fibras textiles y otras por sus hojas espinosas son cultivadas como setos protectores. Sin olvidar su función importante como planta pionera en desiertos y fuente de humedad en los bosques tropicales; y la "Barba de Palo" (Tillandsia usneoides) tan buscada por muchas aves para la construcción de sus nidos. La mayor bromelia es la Puya raimondii, que alcanza los 3 ó 4 metros de crecimiento vegetativo con una espiga floral de entre 9 y 10 metros. La más pequeña es la Tillandsia...
  77. Meresankh
    Poto no se qué le pasa Muy buenas otra vez, que de problemas con las plantas no? Esta vez se trata de mis 2 potos. El primero está precioso como podeis ver en la foto, pero el segundo, que es más viejecito, está como lacio. En Diciembre lo transplante a otra maceta más grande por si fuese por falta de sitio, y ha mejorado un pelín y las hojas y han empezado a salir hojas algo más grandes pero todavía pequeñas. Pero siguen sin brillo. Me estoy volviendo loca, porque ya no sé si será si le riego mucho, aunque siempre espero a que la tierra se quede algo seca, o que tenga algún hongo... corrientes no le da, luz directa quizás algun rayo por la tarde. Además, cuando lo transplante se le caían muchas hojas, se ponían amarillas y se pochaban, pero eso parece que no ha vuelto a pasar, pero de vez en cuando tengo que quitar alguna porque por las puntas empiezan a ponerse marrones y secarse y llegando a gran parte de la hoja... ¿Le pasa en realidad algo o es pura obsesión...
  78. mararita
    Hola a tod@s: como creo que os voy a dar la lata más de una vez , he decidido presentarme . Encontré este foro por casualidad, porque en unos meses (si el papeleo me lo permite) me haré una casa con un pequeño jardín. Como me hacía ilusión ir mirando cosas, aunque sin tener aún el terreno, empecé a mirar plantas para poner. Me aburrí porque no se lo que me quedará de patio, así que pensé "voy a identificar las pocas plantas que tengo" y dentro de esas plantas tenía algunos cáctus. Me los identificastéis muy amablemente y empecé a cotillear entre vuestros cáctus ¡dios mío ! porqué lo haría? El resultado es este Todos son "robados"(con consentimiento) de vecinos, familiares, algún intercambio que ya he hecho y en cuanto pueda ir a algún vivero (vivo en un pueblo pequeñito donde no hay de "na") me traeré más, porque aunque siempre me han gustado los cáctus, ahora que veo vuestra variedad, me gustan...
  79. jorge05
    Hace poco (una semana) me decicí a intentar mi primer injerto con la Quiabentia/Pereskiopsis que consegui hace unos meses pero le veo muy mala cara creo que no fueron las mejores condiciones, pero si sobrevive sera una maravilla. ¿Como lo ven? ¿Puede ser esa cosa extraña entre pie y injerto parte de la cicatrización normal?
  80. leles
    Hola a tod@s, quisiera que me dijerais como sacar las semillas de la mejorana, pues he visto mejorana por el campo y me gustaria cultivarla ya que huele genial, si alguien me lo dijera se lo agradeceria. Gracias a tod@s por adelantado
  81. PeLi-RoSa
    Buenas noches! Vivo en un 10º piso y las palomas siempre se posan en mi ventana, sobre todo en la de la cocina. No puedo abrirla porque está llena de "cagadas" y aunque las limpie, al rato vienen otra vez a posarse. No sé qué hacer, no sé que poner para que no se posen. He puesto botellas de plástico colgadas, CD, maceteros, bolsas de plástico... y nada, las palomas ganan. A ver si alguien me puede dar una idea efectiva, porque ESTOY HARTA DE NO PODER ABRIR LA VENTANA DE LA COCINA, Y SIEMPRE ANDAR LIMPIANDO POR MIEDO A COGER INFECCIONES DE ESTAS RATAS VOLADORAS. gracias, un saludo AINHOA
  82. Luggona
    Este finde he estado en el pueblo (acabo de llegar hace ná).El pueblo está a 12 km. del puerto de Pajares y paseando por la carretera he visto esto: A la derecha de la yegua hay una jabalina con 4 jabatos. Si os fijais, el tronco que se ve al principio está al borde de la carretera por donde iba caminando. Pues ya veis donde están, a pleno sol y tan panchos. Luego pasaron al prado donde están los caballos, primero la madre y luego los jabatos de uno en uno. Es la primera vez que los veo así, en persona y libres. He sacado unas fotos preciosas, porque como el mes de mayo se pasó todito lloviendo está todo maravilloso. (si haceis click en la imagen se ve algo más grande) Es que las tengo que hacer más pequeñas para subirlas y pierden bastante.
  83. ferranvlc
    Paseando por mi ciudad, me encontré con una recoleta plaza, en su centro un pozo y dentro de él, una crasa, alguien me dice que especie es?
  84. snailman
    ¡Hola a todos! Ya que existe un Rincón entomológico, he pensado que por qué no va a haber un rincón "caracológico", jejeje. Se debería llamar Rincón malacológico, dedicado a cualquier molusco terrestre, de agua dulce, o marino, incluidas las babosas, bivalvos, etc. Este es un buen lugar para poner cuantas más fotos mejor de los caracoles ibéricos, (o de otros lugares, aunque esos mejor que vengan identificados ya). A ser posible, las fotos deben ir numeradas y con los nombres, y si son desconocidos ya nos encargaremos de identificarlos... Espero que os guste mi propuesta, y ¡¡todos a aportar fotos!! Gracias ALEX.
  85. Aner
    Hola a todos!! Propongo el siguiente tema para dar ideas a todos aquellos que todavía no tenemos claro (a estas alturas) dónde pasar nuestras vacaciones. Que cada uno aporte destinos de vacaciones que le hayan gustado o sientan cierta inquietud por conocer. Yo empezaré proponiendo un lugar maravilloso, tal vez no sea el más ideal en cuanto a playas, pero su encanto me hizo volver de allí enamorada de esta tierra: Asturias (España). Venga chic@s!! Abran sus apuestas!!
  86. Principito
    A dos cuadras del colegio, yo la esperaba sentado en uno de los bancos de hierro de aquella gigantesca estación de tren , colocando primero mis carpetas y libros sobre el asiento para que no se me congelaran las piernas. Ella pasaba puntualmente por un puente peatonal que cruza las vías, si la veía sola, la saludaba con los dos brazos con la esperanza que se acercara. Ya que ella controlaba toda la situación, si no bajaba, no me quedaba mas alternativa que entrar al colegio, o reclutar a otros compañeros para mi gesta desertora. Cuando se acercaba, siempre me decía que sus padres ya no le tolerarían ninguna falta mas y me tomaba de la mano tironeándome hacia el colegio. Era un ritual que a ella le encantaba, y yo le seguía la corriente, tenia que largar frases ingeniosas y gestos de cariño para convencerla, pero en mi interior estaba seguro que cuando ella llegaba a la estación ya no había marcha atrás. Desde las primeras escapadas, nos sentábamos en otro banco de esa misma...
  87. MANU_
    Jugueteamos aquí con las palabras más que nada para divertirnos y pasar el rato, que no es poco, pero dándole vueltas a la cabeza se me ocurre que podríamos organizar desde aquí un CONCURSO DE RELATO CORTO. He participado en alguno por internet y os aseguro que es divertido y participativo si se hace bien. Se trataría de lo siguiente: 1) Se limitaría (o no) la participación, por ejemplo a 21 personas. Ahora os diré porqué a 21, aunque podría ser otro número. 2) El ganador/a, obtendría un premio en metálico que (por ejemplo), podrían ser 5 euros de cada uno de los participantes, lo que haría en el caso de 21 una cifra de 100 euros (5 x 20=100). 3) El jurado serían los 21 participantes, es decir, cada vez que apareciera un relato en este hilo o en el que abriéramos, y una vez cerrado el número de participantes, tod@s menos el que ha escrito el relato, tendría que puntuar el mismo con una puntuación por ejemplo del 1 al 10. 4) Para no influir en el resto de...
  88. julianzamora80@yahoo.es
    Hola. Escribo por primera vez en este foro para compartir un tema que me apasiona, y es el mundo de las aves que aparecen en nuestros jardines. Tengo comederos de aves y acuden diariamente multitud de especies que veo desde la ventana. Además os puedo mostrar una interesante experiencia que he realizado en un colegio en Madrid (España) mediante una caja nido que incluye una microcámara y que ha permitido ver todo el proceso de cría con los alumnos. https://tienda.aspasl.com/cms.php?id_cms=14 Saludos. Julián
  89. Wageninger
    Este hilo va dedicado a las maravillosas moscas, Diptera. La característica más importante de este orden y de la cual deriva su nombre científico es el hecho que tiene 1 par de alas. Creo que una imagen es más ilustrativa que mil palabras, así reproduzco aquí una Musca domestica con los nombres de las partes más importantes de su anatomía: I: cabeza; II: tórax III: abdomen. ”” 1: prescutum; 2: espiráculo delantero; 3: scutum; 4: basicosta; 5: calypters; 6: scutellum; 7: vena; 8: ala; 9: segmento abdominal; 10: balancín; 11: espiráculo posterior; 12: fémur; 13: tibia; 14: espolón; 15: tarso; 16: propleurón; 17: prosternón; 18: mesopleurón; 19: mesosternón; 20: metapleurón; 21: metasternón; 22:ojo compuesto; 23: arista; 24: antena; 25: palpos maxilares; 26: labium; 27: labellum; 28:seudotráquea; 29:?. La imagen y los nombres son sacados de WIKIPEDIA y podrían contener inexactitudes. Mosca va: 1 Saludos
  90. mmachote
    buenas! Esta tarde regí un poco de tiempo libre y me quería entretener haciendo un nido con palets.el año pasado en el laurel de mi patio anidaron unos mirlos y quería ayudarles un poco este año.,jeje Se os ocurre que medidas mínimas le tendría que dar?
  91. Isidro
    Debido al impresionante número de fotografías, respuestas y páginas que ha alcanzado el Rincón Entomológico (IV), dicho post queda cerrado a nuevas respuestas, empezando de nuevo. El anterior post lo podéis visitar AQUÁ. Esto ya sucedió en anteriores ocasiones, pero el número de imágenes y mensajes puede ralentizar la descarga del tema y del foro de Infojardín, por lo cual de común acuerdo los participantes de los anteriores Rincones Entomológicos decidismos dejarlos como post-it solo para consulta. Aquí podéis consultar las BBDD de los tres anteriores Rincones Entomológicos, en los que se citan todas las fotografías que han salido, identificadas hasta donde se puede desde Orden hasta Especie, así como sus autores. Cortesía de SkyPlooM y Fernando.Lison Rincón entomológico I Rincón entomológico II Rincón entomológico III Rincón entomológico IV Empezaremos la numeración a partir de cero, como se hizo en las anteriores ocasión....
  92. EvaPatry
    Estoy feliz!!!! :-) He encontrado la serie de "El Cuenta Cuentos", que veía cuando era pequeña. Puede que muchos de vosotros no fuéseis niños entonces, pero era tan buena que seguro que más de uno la veía. Por si acaso os refresco la memoria... Me encantan los cuentos. Leerlos, escucharlos... y a veces también contarlos, pero hoy sólo voy a animaros a los demás a que nos conteis un cuento. Yo os doy el pie: Cuando las gentes sabían de su pasado a través de los cuentos, explicaban su presente contándose cuentos y predecían su futuro con cuentos... El mejor lugar de la casa junto al fuego, se le reservaba siempre al Cuenta Cuentos. ...
  93. Juama
    A ver si alguien tiene estas especies para compartir.
  94. neotiki
    pues haciendo una pequeña imitacion del compañero gohalien, me gustaria invitar a que pongan informacion algunos mexicanos. en lo personal, no es muy grato salir un sabado a cuemanco con mi mama, novia etc. y decirles !guau, mira que bonita drosera filiformis! o !mira esa dionea, es una akai ryu o una red dragon?! generalmente se me quedan viendo con cara de a este loco que le pasa. si me gustaria pues q si quieren nos conosieramos y asi salir juntos a comprar carnis, y pues consultarnos dudas (no es lo mismo una drosera q nacio en mexico y lleva aqui 3 generaciones atras a una drosera q nacio en españa, ya estan adaptadas a otro ambiente) asi q emepesare yo jonathan g. landeros (me dicen tiki) mexico df zona sur (por el estadio azteca) 18 años neotiki@hotmail.com vale, cuidense.
  95. Cuervo0001
    Para todos los que no conozcais este árbol maravilloso, pasaos por este post https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=139747 donde se explica sucintamente. Pues bien, si alguien dispone de semillas estaría dispuesto a intercambiar con él/ella o comprarselas Un saludo!
  96. Cuervo0001
    Hola a todos! Tengo un calamondín y un kumkuat sembrados en macetas. Son macetas bastante grandes y desde luego las raices tienen mucho sitio por donde expandirse... pero el caso es que ninguno de lo dos saca frutos que tengan mucho jugo. Tienen la piel de dentro bastante seca. En el kumkuat en menor medida, pero lo que es el calamondín... están los frutos como si los hubieran chupado! La última vez que aboné fue a finales de verano con basacote (aprovecho para ver si alguien me puede orientar sobre la cantidad de abono/litros de maceta). Gracias!!
  97. Charo Pérez
    ...dos caras. 118 Cada paso que da el zorro”¦ le acerca mas a la peleteria. 119 Cada uno quiere llevar el agua a su molino y... dejar seco el del vecino. 120 Caída, casamiento y catarro... tres ces que mandan al viejo a mascar barro. 121 Caída, casamiento y catarro”¦mandan al viejo a mascar barro. 122 Camarón que se duerme”¦ amanece de cóctel. 123 Caridad y amor no tocan... tambor, en silencio viven mejor. 124 Carta cortés... cada dos renglones, mentiras tres. 125 Clérigos y cuervos... huélganse con los muertos. 126 Come niño y crecerás... bebe viejo y vivirás. 127 Come poco y cena temprano... si quieres llegar a anciano. 128 Comer sin trabajar”¦ no se puede tolerar. 129 Comida de aldeanos”¦ sin manteles, pero mucho y sano. 130 Como a ella se le antoje que te tires de un tejado... pidele a Dios que sea bajo. 131 Como el apóstol 13”¦ come y desaparece. 132 Comprate las alpargatas”¦ para no andar a gatas. 133 Comprate las alpargatas”¦ que lo que viene es...
  98. sidrero.
    El tulipán negro...¿es negro de verdad?, me explico: vi en un garden una rosa negra y en realidad era un rojo bastante oscuro, pero no negro. ¿Existe una flor negra negra como el sobaco de un grajo? Gracias a todos y saludos sidreros. :amigosbeben:
  99. leonesa
    ...crecido asilvestrados (por semillas que debieron caer el año pasado, ya que yo no los sembré), y a esa zona apenas llego, así que estaban creciendo libres y sin mucho control. Ayer enconcré un hueco en mi agenda y me lié a limpiar esa zona, y ahí fue cuando encontré la sorpresa, algunos cherrys de los que apenas quedaba ni 3cm. de tomate, y los Noire también estropeados. ¿Qué hago? ¿Creeis que el bicho en cuestión se valía de la oscuridad de esa zona, para atacar? Por la zona hay muchos cuervos, pero supongo que si fuesen ellos, se habrían comido también los tomates que están más a la vista, y no sólo esos ¿no? ¿hay algún insecto que se zampe los tomates así por las buenas? Os subo fotos... ya se que es difícil dar con un diagnóstico sin haber visto al bicho en custión, pero bueno... yo lo pongo por si acaso alguien me puede decir algo. Ah, y otra cosa. Esta semana hemos tenido mínimas de 6º el otro día, anoche 8º y máximas de tan sólo 22º, mis pobres tomates están madurando...
  100. Isidro
    Este es un foro de jardinería y auqnue no siempre es así, la mayoría de los foreros que participan aquí poseen un jardín. Por ello se me ha ocurrido que pongamos aquí la lista de especies de animales que hemos avistado en nuestros jardines, para ver qué especies pueden adaptarse a un ecosistema degradado y modificado, de hecho hay muchas que se sienten más a gusto en el jardín que en otro sitio! Espero vuestras listas! Saludos ;-)