Congelar verduras

  1. Minimuni
    Hola, a tod@! Quería saber si alguien me puede decir cómo debo congelar los puerros, zanahorias, vainas, calabaza, calabacín,... El caso es que tengo unos vecinos encantadores :-) que me dan todo tipo de verduras para que le prepare los purés a mi nenita, y como son productos 100% ecológicos, me gustaría congelar antes de que se me estropeen, para que mi nena pueda ir consumiéndolos poco a poco. Gracias!
  2. pavilion
    hola a todos me pregunto cuales son los productos de nuestra huerta que sirven para ser congelados , pues hombre algunos se que se pueden congelar pero otros no se si se puede , por ejemplo los puerros si se que se pueden y las espinacas ,pero yo me pregunto si alguien a probado a congelar lechugas o tomates o pimientos igual es una pregunta tonta pero como no lo se por eso lo pregunto.
  3. pitiusa
    Hola a tod@s! Vuelvo al foro después de una temporada de "desaparición"/"afonía virtual"... El huerto sigue adelante, no me puedo quejar lo más mínimo para ser el primer año de tierra-tierra, me ha producido suficiente para el consumo propio, y regalar parte a los dueños del huerto y a algunos amigos, además de para congelar y hacer conservas, tomates secos... Y aún, cada día que voy, sigo recogiendo cosillas -los últimos tomates, pimientos, las berenjenas que algo tarde pero que se pusieron a producir como locas...- Y esta tarde me he dedicado al trasplante de la sección de huerto que he titulado "Verduras chinas" Tengo estas variedades, todas a partir de semillas obsequio de aloxis , hice semillero a finales de agosto y hoy las he pasado al huerto. Tong Ho (Chrysanthemun coronarium) Pak Choi (Brassica chinensis), tipo "spoon" Kai Lan (Brassica alboglabra), también conocida como Brócoli chino Choi Sum...
  4. Marin
    ...de Las Piedras). Ensalada de Repollo blanco.(Video bajado de Internet) Repollo blanco en vinagre.(layama) Chucrut de repollo blanco.( Marin) Blanquear repollos blancos.( Marin) Conserva de "Falso chucrut de repollitos de Bruselas. Repollitos de Bruselas en Escabeche.( Marin) Repollitos de Bruselas a la Buenos Aires.( Marin) Zanahorias: Conserva de zanahorias al natural.( receta bajada de Internet) Verduras y frutas Varias: Como congelar verduras varias.(layama). Hortalizas en aceite.( layama) Como congelar frutas.(layama). Ensalada tres colores.( Ivannaalday). Caldo de verduras concentrado.( Nadia de Las Piedras). Congelar verduras. ( Espinacas).( Marin). Congelar maiz ( choclos).( Marin). Pisto para congelar.(Genita.fer). Pisto machengo.(patovidal9). Escabeche de hortalizas.(vivaris62). Pickles de frutas.(patovidal9). Ensalada de alubias.( genita.fer). Caldo de Huevos o Caldo Verde o Por su...
  5. jesus.l
    buenas, imagino que al igual que me ocurre ami tambien les ocurrirá a ustedes, que plantais para el consumo propio y aveces os sobra y no sabeis que hacer con lo sobrante. ¿ que es lo que haceis con lo sobrante ? ¿ alguien sabe alguna tienda online donde se pueda vender ? salu2
  6. natanchu
    Buenas a tod@s. Tengo un monton de judias verdes las cuales he comprado con una gran oferta y queria preguntaros si se pueden congelar. ¿Hay que hervirlas antes? ¿Cuánto tiempo? ¿Hay que congelarlas encurridas? y cuando las quiera hacer ¿Las tengo que volver a hervir? Muchas gracias por vuestra gran ayuda. Un saludo.
  7. delsallent
    Hola a todos. Abro este hilo movido por la conversación que se ha suscitado en otro anterior, cambiando el título creo que será más fácil encontrarlo. Cada cual puede aportar su grano de arena para dar posibles soluciones, trucos, información que puedan hacer más llevadera la situación familiar de quien sea que se interese y también del huerto. De entrada, os adjunto un link que quizás os interese. Aquí encontraréis un listado de marcas blancas que os puede servir para comparar la calidad y los fabricantes: https://marcasblancas.wikispaces.com/ Y aquí tenéis un enlace con las gasolineras más económicas; https://www.elpreciodelagasolina.com/ Si sabéis más links de este tipo o en otros países vosotros mismos. En lo referente al huerto, hay gente aquí muy compentente que seguro que da consejos con variedades de verduras y razas de animales que pueden dar un mejor resultado. Un consejo: nadie da duros a cuatro pesetas. Ni en tiempos de crisis ni de bonanza....
  8. feryplantas
    Abro este nuevo hilo sobre Arces Japoneses para que participe todo el mundo al que le atraiga este tipo de árboles fascinantes y nos cuente sus experiencias. Junto con las azaleas, los Acer Palmatum son mi gran debilidad. Empecé a comprarlos hace ya bastante tiempo, y a pesar de que en casa no tengo terreno (sólo terraza) me las ingenio para ir comprando a familiares, amigos y en las promociones que vamos haciendo. Os dejo unas fotos para que la gente se anime a poner las suyas y contar sus experiencias: Ánimo con vuestras fotos!!! Seguiré ...
  9. Albert1
    Hola a tod@s!! ahora que llega el frío, ya se sabe que la menta "desaparece" para reaparecer en primavera. Sabéis si se pueden congelar las hojas para usarlas cuando a uno le apetezca? es que mi mujer y yo nos hemos aficionado al mojito :-) y no hay nada mejor que la menta que tenemos en casa
  10. Juan Vazquez
    Traté de conseguir información sobre el despuntado de los puerros y la que encontré no precisaba lo siguiente: - Mejoran al despuntarlos. - En que momento del crecimiento se despuntan ( al principio, a la mitad, al final de la cosecha, .....?) - Cuanto se despuntan. Saludos
  11. Jara-Olmo
    Hola, estoy buscando algun post o tema de años anteriores sobre la conservación de la verdura, y la verdad que con 70 tomateras, 5 calabacines, 25 pimientos,12 berenjenas y yo que sé mas para 2 personas necesito saber alguna técnica para ello. Por ahora lo único que hago es freir el tomate y embotellarlo al baño maría, pisto (berenjena, calabacin, cebolla y pimiento) para 20 personas y congelarlo ( tengo un arcón grande para ello..) y con la zanahoria la rallo y la meto en agua y vinagre para que dure unos meses mas.Ya no se hacer nada mas...aparte de comer, cenar y casi desayunar solo verdura.. Alguien sabe como se hacen los botes de tomates enteros? hay que llenarlos de agua? alguna tecnica mas? O si sabeis de algun tema anterior abiuerto me podeis decir donde está por que no lo veo... Gracias
  12. @Cosas_disfrutar
    Buenos días foreros, Como nos pasa a todos, las cosechas casi siempre vienen de golpe. Por eso, o nos atiborramos del cultivo o lo intentamos conservar con alguna técnica. Ya abrí un hilo para conocer más sobre la deshidratación de alimentos, pero el poder congelarlo, es una opción muy buena pero a veces algo confusa. Por eso he pensado que este hilo nos podría ayudar a conocer más sobre cómo congeláis algunas frutas y hortalizas. Me encantaría que entre todos pudiéramos compartir conocimientos, consejos y técnicas. A ver qué os parece. Empiezo por dos de ellas, las que más estoy usando ahora. Gracias por compartir. Saludos, CALABAZA : En crudo: Pelada y en trozos grandes bien limpios, se congela fantásticamente bien. Cocinada: Cocida o asada también la congelo sin problemas, cuando la voy a usar en bizcochos o cremas, ya que cocinada pierde algo de textura. ZANAHORIAS : En crudo: Pelada y lavada aguanta muy bien. Pierde algo de textura para comerla cruda,...
  13. herrdv
    He comprado plantones de espinaca. Un hombre se reía a mi lado en el puesto del mercadillo de Miranda y de lo qe dije deduzco que habitualmente no se vende así, sino que se planta en semilla. De todas formas yo este año no tengo tiempo (es el primero) y lo voy a intentar así. No he encontrado un post que hable de espinacas por completo, así que me gustaría que unificáramos en uno las características de este cultivo. Por ejemplo, que se suele plantar en semilla, pero ¿cómo?. En plantones los pongo a 10x10 cm, pero he visto recomendaciones de 15x15, 30x10 y 30x20. Los riego con abundancia por goteo sin encharcar: suelo húmedo, riegos contínuos pero de corta duración.. ¿Cuándo?, en menguante, pero ¿la semilla o la planta?. ¿Cuánto se tarda en recoger?. ¿Cómo se recoge?, he visto que algunos cortan las hojas, otros las plantas enteras. ¿se puede congelar la planta o es mejor cocerlas primero?. Casi ná.
  14. Páramo
    Llegando apenas a este mundo de los jardines.... Me parece buena idea que sepamos quienes son de nuestro país (los vecinos y los que no están tan cerquita, también son bienvenidos) para podernos ayudar e intercambiar semillas, plantitas y conocimientos. Gracias a todos por su sabiduría!!!;-)
  15. darthcharmander
    Hola gente hortelana! acabo de descubrir que algo que pensé eran malas hierbas (me crece por todo el jardin mas rapido de lo que lo quito) son canonigos y que valen para hace ensaladas y poner en tortilla ASi que esta primavera en lugar de quitaras a azadón las quisiera recoger para consumo, pero leo en la wikipedia que son muy delicados y perecederos, asi que habia pensado congelarlos (tengo un congelador grande de esos tipo arcon) Sabe alguien si se puede congelar? En caso afirmativo... como procedo? se lava, no se lava, lo troceo o no... Muchas gracias!!! :-) Otra cosa, veo tambien que es de la familia de la valeriana, se pueden hacer infusiones?
  16. topita
    Bueno debido a que en breve muchos tendremos exceso de produccion me queda la duda de saber que hacer con ella. Me he leido todas las conservas pero me interesa tambien congelarla sobre todo calbacines y berenjenas y no se como hacerlo. Muchas gracias
  17. aithor
    Buenas tardes: Propongo éste hilo de conversación a cerca de las personas vegetarianas para hablar de recetas y forma de vida. Os paso el enlace de una web con recetas: https://www.vegetarianismo.net/recetas/
  18. Kenshin
    Hola mi venus tiene muy buen aspecto pero no consigo que las bocas se pongan de un rojo intenso me podriais indicar que cantidad de luz hay que darle, hacia donde tiene que estar orientada,etc. Un saludo y muchas gracias por todo.
  19. revenio
    BUENAS NOCHES AMIG@S. Como veis hemos comenzado el IV ciclo y como en cada uno de los anteriores os tengo que dar las gracias por participar y conseguir que los mas viejos por aqui y los nuevos que han llegado y llegaran nos sintamos como una familia que es lo sois tod@s para mi asi que a seguir en la misma linea y a ayudarse mutuamente en lo que cada uno podamos sabeis que estoy a vuestra entera disposicion y dispuesto a seguir aprendiendo asi que de nuevo........ MUCHOS ABRAZOOOOOOOOS. .
  20. Chi
    Hola amigos Junio ya termino y se supone que a lo larga de este mes y de los dos que vienen nuestros tomates van a ir madurando poco a poco, según las diferentes variedades que hemos plantado y según nuestro clima y suelo. Ahora, precisamente, nos vamos a dar cuenta de algunos errores que hemos cometido sin saberlo, como por ejemplo, poner alguna variedad determinada entre variedades indeterminadas, que quedan ahí tapadas sin que les dé la luz (me ha pasado), o ponerle una caña corta a una variedad que no para de crecer ahora y no sabemos qué hacer (me ha pasado), o plantar en tierra demasiado temprano y que se nos hielen las plantas (me paso el año pasado) o transplantar demasiado tarde algunas variedades que nunca llegaran a madurar (me temo que me va a pasar a mi), o sulfatar demasiado y que se nos quemen las hojas (me ha pasado) o ponerles demasiado abono foliar y que ahora algunas hojas parezcan piedras de duras (me ha pasado), o no sulfatar y que el mildeu nos lo...
  21. cassandra
    ... están en pleno invierno... así que lo que queda es hablarrrrrr de ellas, pensando ya qué vamos a hacer en los meses que siguen.... Yo tengo ahora una huerta en una terraza, de la que me estoy comiendo brócolis, radichetas, ajíes y tomates... perejil, borrajas, llantenes y algunas cosas más que ahora no me acuerdo... Estuve haciendo esquejes de mi limonero, y del quinotero de mi hija, para plantar este cuarto creciente (sobre todo el 25 y 26 de julio). Así que los que pensamos en hacer la huerta de la próxima primavera, y los que estamos buscando semillas para ella, o los que nos quedamos con dudas sobre algo de esto o sobre cómo empezar... ¡aquí!! aquí!! besosss
  22. cassandra
    Nueva casa!!!!!! y en primavera!! Link al anterior: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=84085
  23. guille1
    pongo una foto de mis guisantes a ver que pensais, ya he recogido 1/2 Kg. los estoy congelando cada vez que recogo, sin embargo no veo las matas demasiado grandes, y se están poniendo algunas hojas amarillas, no se si lo podreis apreciar, les he puesto confidor, igual que a las habas, pero no veo mejoría. ¿creceran mucho mas las matas? UN SALUDO GUILLE
  24. jorge0710
    Hola Tengo una drosera capensis y una dionea tipica y ambas se ven bien de salud, es solo que la drosera antes solo la tenia en un bote de plastico y en lugares en donde le daba luz pero no sol directo, pero lei mucho en el foro sobre las droseras y me di cuenta que muchas personas tenian sus droseras al sol directo al exterior pero queria saber si eso es realmente lo correcto? Las personas que tengan droseras me podrian decir en donde las tienen o que cuidados les dan? Ah y otra cosa, a mi drosera no se le ven los pelitos rosas, estos toman color con el sol? Hace 3 dias compre una pecera y ahi meti a la drosera y a la dionea, pero me he dado cuenta que en la mañana la drosera se le ve su mucilago pero ya cuando sale el sol como que se le deshace y solo lo vuelve a hacer cuando ya no le da sol directo sino solo luz es por eso que pregunto si es correcto dejarlas al sol directo. Sobre la hibernacion de las dioneas, a las personas que ya hallan pasado por esto, como se debe...
  25. revenio
    Como veo que ya empieza la fiebre de semilleros, plantaciones etc, abro este hilo haber si somos capaces, independientemente de la climatologia de cada zona, que cada uno expongamos las tareas diarias que hacemos asi como los resultados, yo creo que nos servira de gran experiencia. Comienzo mi diario, a las 8.00 me fuy a por leña de olivo que me ha regalado un vecino, despues he echado cobre a los ajos (dicen que previene la ROÑA), he regado los semilleros de pimientos, (los puñeteros no acaban de salir) sobre todo unos azules que me envio PEEP y otros de ANGEL Y SU NIETA, los demas estan asomando, tambien he puesto lana y cintas de cassete a las habas los pajaros no dejan que cuajen las flores (no se comen estas sino en capullito que se forma antes de abrirse la flor eso les encanta). Me adelanto un dia de estos pienso echar ortigas en remojo para hacer Purin, solo con el olor espero que se alejen los gorriones. Bueno como veis esto es muy cotidiano, pero si cada uno vamos...
  26. Malee
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LXIII: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MA ALBÓNDIGAS GLASEADAS CON PASTA Un plato muy rico que se puede hacer doble receta y congelar perfectamente. Para acompañar yo puse pasta cocida, pero también admite arroz blanco, unas verduras a la plancha o, incluso, un cus-cus. Ingredientes: 500 grs de carne de cordero picada (yo la pico en casa) 2 cucharadas de pan rallado ralladura de un limón un chorretón de vino blanco ajo y perejil picado 1 yema de huevo sal y pimienta SALSA: 1/2 vasito de vino blanco 2 cucharadas de vinagre de módena 1 taza de caldo 1 cucharadita de azúcar 1 nabo pelado y picado perejil picado laurel y romero Para acompañar. pasta cocida Preparación: Amasar en un cuenco la carne con el resto de ingredientes. Hacer bolitas de tamaño pequeño y pasarlas por harina. Dorarlas bien en aceite y reservar. Añadir el nabo y darle unas vuetas. Volver a...
  27. ManuelMan
    Compañero, gracias, por el consejo en lo de la motocultora. Como veo que estás por el foro voy a aprovechar para preguntarte una cosilla. Tengo unas seiscientas cebollas sembradas, ya estoy cogiendo cebolla de verdeo, frescas, pero están empezando a salirle un tallo muy largo central, donde alberga la simiente. Me han dicho los conocidos que tengo que pisar los tallos de las cebollas para que no se queden huecas por el centro, tú que me a consejas?
  28. ManuelMan
    Pregunta, ya que la cosecha de calabazín es muy productiva, lo puedo congelar una vez ya cocido? Bueno... y esto que tiene que ver con la huerta, esto tiene que ver con el producto resultante que habrá que conservarlo. Me remito a los que ya me llevan ventaja para que me ayuden como hacen siempre, gracias.
  29. Marin
    Hola chicos: Hemos llegado a los 3000 mensajes de " Mi macetohuerto, paso a paso". Si bien la idea inicial fue mostrarles mis avances, con el transcurso del tiempo la idea fue tomando otra forma y pasó a ser el paso a paso de todos nuestros huertos. Juntos hemos aprendido cantidad de cosas , armado un grupo de amigos y creado una gran familia. Como en todas las familias puede haber diferencias de criterios, pero cuando uno se quiere y se respeta, siempre las cosas se solucionan. Agradezco a todos los que participaron en el hilo anterior y ¡Bienvenidos a todos aquellos que con sus huertos y macetohuertos quieran ser parte!... y los que todavía no se animan...que les sirva para comenzar!! Este es mi antes y después: ¡Bienvenidos al nuevo espacio!!!
  30. lombrilandia
    Pues eso, que es por si hay alguien nuevo en lo de vermicompostar por si queréis que vayamos contando un poco como nos va y compartiendo experiencias. Los que lleváis tiempo también podéis claro.;-)
  31. Marin
    Hola Familia!!! Cómo se pasan los mensajes sin darnos cuenta!!!!! Abro la puerta de la nueva casa, pónganse cómodos!!! Esta vez me acomodo en la galería, fresquita, al resguardo del sol. ¡¡Qué parece que este verano se viene con calorcito!!!!¿ Qué lugar eligen ustedes? ¡ Hoy a cortar el pasto y dejar el jardín en condiciones!!!!! ¡¡Los invito a seguir compartiendo buenos momentos y aprendiendo con nuestras huertas!!!
  32. Lur.
    Saludos: Tengo unas plantas de judías que están produciendo más cantidad de las que podemos consumir. Quisiera embotarlas pero desconozco el proceso para hacerlo. . Me gustaría que alguien pudiera indicarme cómo se lleva a cabo de forma casera. Más adelante quisiera embotar otras verduras como por ejemplo el tomate, pero ahora me urge más el tema de las judías. Gracias
  33. JaRdInErItO_1997
    Hola, un forero muy majo me ha enviado semillas de árbol de júpiter y de árbol de judas o del amor y me gustaría saber mediante el metodo taper si las tengo que poner en frío o en calor o si eso da igual, pues si fuera en calor las pondría con las de chirimoya que tengo también germinando y que también os quería preguntar por el tiempo que tardan en germinar. Espero que me podáis contestar;-) ;-) ;-)
  34. Karl_ibz
    ¿Alguien ha probado de sembrar dientes de ajo congelados? ¿nacen bien? ¡Gracias!
  35. lombrilandia
    bueno, pues soy nueva, ya he saludado y ahora toca empezar con las dudas. Hacía tiempo que tenía ganas de embarcarme en lo de hacer vermicompostaje y al fin he encontrado un modo más o menos cómo y fácil, con la ayuda de todos vosotros a base de leer y leer. A ver si funciona. Espero poder poner alguna fotito un día de estos con más tiempo, aunque no hay mucho que ver ya que es un vermicompostador casero hecho con una especie de tupper gigante de esos que venden en el todo a 100 y con agujeros. Debajo una cubeta para cuando haya lixiviados y ya. He conseguido las lombrices, compradas a ecocelta que queda aquí cerquita de mi casa, y de momento parece que mal del todo no va porque hay muchas chiquitinas y aunque comen algo lento (es que yo también soy muy impaciente), mal no las veo por lo menos. La preocupación que tengo ahora mismo es que hoy he encontrado dentro dos orugas de esas verdes que se comen las plantas. Hasta hoy no había o no las había visto por lo menos. Supongo que...
  36. jessica pastor
    ufff!!!! me costo llegar hasta aca!!! no sabia como era y seguia las instrucciones de Elenita pero nada!!! estoy media nerd hoy !!!
  37. caipirinya
    Es malo darle carne cruda a mi perra? Es que el otro dia discutiamos con una amiga, la única carne cruda que le doy es tenera (carne picada), o bien recién comprada en la carniceria, o bien esos paquetitos del mercadona, que vienen en bandejas, de carne de ternera (de cerdo no le doy y de pollo tampoco) No se la doy cada dia, pero hay dias que si la carne es fresca, me gusta dársela asi, porque me cunde más y ella la disfruta más, a veces para hacer los juegos, también le do como premio una mini bolita de carne. Según mi amiga es malo, según yo, los perros han comido carne toda la vida, me gustaria saber vuestra opinión, resalto que sólo le doy carne de ternera (carne picada). Gracias
  38. BITXEJO
    Hola a todos, lo primero quería presentarme y daros las gracias a todos los que haceis posible este lugar. Soy novata en la huerta. El año pasado puse la huerta en un trocito de jardín y este año q disponía de mas terreno me anime a hacer bancales ceramicos y todo gracias a lo q he podido leer en esta web. Siempre que he tenido una duda me he venido rápido a ver que ponía en el foro y siempre he podido encontrar lo que quería, asi que aunque llevo muchos meses leyendos y aprendiendo de vosotros nunca me había decidido a darme de alta. Bueno, que me enrollo,... ahora tengo una duda y no he conseguido resolverla . He intentado encontrar la respuesta pero en ningun lado lo deja claro (por lo menos a mi). Simplemente quería saber cuando tengo q recoger las vainas de alubias rojas. Las plante a principios de junio (de mata baja y mata alta) y tienen muchas vainas que se les ve que tienen el grano gordo. Lo que no se si tengo q esperar a que las vainas se sequen totalmente en la...
  39. paulav
    Hola a todos! bueno, les cuento que esta es mi primera experiencia con la huerta! empece a finales de mayo, plante algunas cosas de semillas (judias, maiz, pepino, lechuga, espinaca, canonigos, etc) despues de plantarlas me dijeron que estaban mal plantadas) y otras de plantin (tomates, pimientos, fresas, melon, berenjena). ahora algunas cosas crecieron y otras no pero yo tengo mil dudas. 1era: las fresas sacaron unas poquitas a principios de junio pero maduraron muy pequeñitas y otras se las comieron los pajaros. ahora estan muy saludables pero de fresas o flores nada de nada. tendre que esperar hasta el proximo verano? lei que hay diferentes variedades, yo las compre en lidl este año pero no se a que clase pertenecen. en invieron las debere cubrir con plasticos? tambien lei que a los tomates hay que desbrotarlos. algunos ya me llegan hasta la cintura y otras se quedaron muy pequeñitos con algun tomate maduro ya. quizas es ahora el momento de desbrotarlos para ayudarlos a...
  40. eclectus69
    HOLA A TODOS SOY NUEVO EN EL FORO Y QUIERO EMPEZAR EN ESTE MUNDILLO QUE POR LO POCO QUE HE LEIDO ES MUY BONITO. NO TENGO HUERTO NI ESPACIO ASÁ QUE MI IDEA ES PLANTAR EN MACETAS. SOY TAMBIEN AFICIONADO A LA CANARICULTURA Y MIS CANARIOS COMEN MUCHO BROCOLI ASI QUE HE PENSADO PLANTARLO Y NO COMPRARLO PUES ME SALE MUY CARO. NO DESCARTO PLANTAR OTRAS HORTALIZAS, PERO NECESITO AYUDA. DONDE PUEDO ADQUIRIR LAS MACETAS Y DIMENSIONES DE LAS MISMAS COMO PLANTAR BROCOLI, QUE NECESITO? ABONO, TIPO DE TIERRA, PROCEDIMIENTOS, TAL VEZ ES DEMASIADA INFORMACION LA QUE PIDO, ESPERO ME AYUDEIS UN SALUDO
  41. maguaya
    Ayer, me quede de piedra, viendo en las noticias (no se de que cadena), a un niño de 8 años con 80 y pico kg de peso y eso que habia adelgazado casi 20, se ahogaba, no podia jugar ni siquiera a saltar mas de diez minutos seguidos......, incluso el Gobierno del Reino Unido, habia querido retirarle la custodia a su madre. Me parece muy preocupante, la obesidad, en los niños de hoy en dia, no se si tendre razon al pensar, que sobre todo se debe al ordenador y los juegos de consola, antes, podiamos bajar a jugar a la calle, jugabamos a pelota, a mamas y papas, a medicos, a la cuerda, al balon prisionero, al escondite......, ahora, los padres tienen miedo de dejar solos a los niños, todas las noticias de niños desaparecidos, raptados, violados....etc.(mejos no decir nada mas), hace que el miedo se apodere de nosotros y no dejamos a nuestros hijos o nietos, que jueguen como lo haciamos nosotros. Esto nos lleva a las segundas y terceras ocupaciones diarias de los niños, la rapidez...
  42. Fernando Macé
    Asomando el sol por la mañana nos promete un día despejado, reflejándose en el agua sana con sus rayos de color tornasolado. Como si fuera poco, se ve un arcoiris sobre los cultivos prontos a cosecha, instalándose su belleza en nuestro iris mostrando ante nosotros esa brecha. Y aunque el viento arrecie cada tanto sólo se llevará las hojas, pues cobija los árboles guardando bien el campo, demostrando el buen suelo que los fija. Pero luego vendrá el invierno con su lluvia, sus vientos y heladas a destajo, pero no podrá con la chacra si diluvia que seguirá en pie y con trabajo. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V :...
  43. Marítima
    Hola a todos, Vuelvo a la carga, después de un periodo de hibernación (mío, las ardillas no descansan) y de implementar las primeras ideas que saqué en limpio el año pasado. El hilo anterior (para el que quiera dar un vistazo: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=163978) resultó muy extenso y por eso prefiero hacer un resumen y continuar aquí la segunda parte del proyecto. Mi mensaje empezaba así: "hace un año que nos mudamos de casa y de país. Pasamos de vivir en una gran ciudad de puro cemento a una pequeña ciudad en el medio de un bosque. Les muestro un pantallazo del jardín de como fue cambiando a través de las estaciones y después haré mis consultas. Otoño 2008 Invierno 2009 Primavera 2009 Esta es otra zona a mejorar, la llamo Zona I, al final subo el plano: Mi idea es dejar las azaleas pero entre ellas poner plantas con otras formas,...
  44. monica gloria
    HOLA NIÑOS!!! BIENVENIDOS A LA NUEVA CASA, MUDANZA NÚMERO 8 YA, (quién lo diría!!!!) En esta oportunidad me tomaron de sorpresa, así que lo único que puedo compartir para recibierlos es un cochinito hecho ayer para el día de la madre Espero sea del agrado de todos. Dejo algunas imágenes tomadas ayer en la huerta
  45. Iosa (El eterno aprendiz)
    Como veo interés abro este hilo para ello y concentramos aquí este tema, al meno yo iré poniendo cosiñas para discutir, y empezamos con este tema a petición de Kira. HUERTA, SALUD Y ALIMENTACION... LAS SOLANÁCEAS La familia de las solanáceas comprende unos 92 géneros con más de 2000 especies; entre sus miembros se encuentran muchas plantas estimulantes, venenosas y medicinales, como el tabaco, el beleño negro, la mandrágora y la belladona; y alguno de nuestros alimentos más universalmente usados: patatas, tomates, berenjenas y pimientos de todas clases (verdes, rojos, guindillas, chiles, pimentón, cayena, etc). Las solanáceas contienen alcaloides, sustancias estimulantes, alucinógenas, que a veces se utilizan para elaborar medicamentos. Son alcaloides la cafeína, la teofilina, la teobromina, el opio, la morfina, la heroína, la nicotina, etc. En las solanáceas alimenticias, un tipo de alcaloide, la solanina que es un gli-coalcaloide, está presente en muy pequeñas...
  46. juanmika96
    Me e decantado por comprar unos planteros de todo eso, pero un par de esas cosas las tendre que plantar en un sitio donde les da ``algo menos de sol.
  47. Betina2010
    Estamos en invierno y aunque nos mortifique bastante pasará como un sueño y quedará distante, pues con gran alegría seguiremos andando contándonos la vida en las chacras entrando. Pero, como siempre pasa, habrá un nuevo amanecer y en cada rincón, en cada casa, nuestras plantas volverán a florecer. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224907 CHACRA IX : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=226155...
  48. MaryM
    Buenas! Estoy pensando en alimentar mi cachorra de esta forma más natural (he leído un artículo sobre los componentes que tienen los piensos y me da bastante asquito), pero lo que encuentro suele ser más para perros adultos, con el día de ayuno y eso. He mirado en esta página y está superbien explicado: https://www.weim.net/sanpan/ACBA/index.html Pero de cachorros no veo nada. ¿Alguien me puede ayudar sobre este tipo de alimentación en cachorros? Un saludo.
  49. ivanFG
    Me han regalado una iguana i no se nada de su cuidado,es adulta por que me la dieron con comida para adultas.No es muy grande yo la e puesto en un terrareo decente por que me venia en un terrareo casi mas pequeño que ella. A porcierto no para de dar con la cola al cristal porfavor contesten urgee!!
  50. tesi
    NO TIRE LA CÁSCARA DEL LIMÓN¡¡....lo que Natura no dá, Salamanca no presta....!! ni los laboratorios Bayer, Smith kline, etc. NO PIERDA LA CÁSCARA DEL LIMÓN Muchos profesionales en restaurantes y cafeterías están utilizando o consumen el limón entero y nada se desperdicia. ¿Cómo se puede usar el limón entero sin desperdicio? Sencillo .. colocar el limón en el congelador de su refrigerador. Una vez que el limón se congela, obtener su rallador, y triturar todo el limón (sin necesidad de pelarlo) y espolvorear en la parte superior de sus alimentos. Espolvorear con su whisky, vino, ensalada de verduras, helados, sopas, fideos, salsa de espagueti, arroz, sushi, platos de pescado. Todos los alimentos inesperada tendrá un sabor maravilloso, algo que usted pudo nunca haber probado antes. Lo más probable es que sólo piensa en el jugo de limón y vitamina C. Ya no es así. Ahora que ha aprendido este secreto de limón, el limón se puede utilizar incluso en los fideos...
  51. fasuego
    Tipo de Planta: Anual para la estación de calor Luz solar: Pleno sol Tamaños de las Plantas: 18 a 48 pulgadas de alto, 18 a 36 pulgadas de ancho Uso Culinario: Hojas frescas, secas o congeladas para dar sabor a la cocina italiana o asiática Los amantes del pesto se fascinarán con esta colorida albahaca en sus huertos. Las hojas son jaspeadas, otorgándole a esta planta un valor ornamental. El Pesto Perpetuo no florece, de modo que las plantas producen hojas toda la temporada, es decir, gran cantidad para preparar libras de pesto. Las plantas tienden a crecer en forma vertical sin extenderse hacia los lados, lo que las hace ideales para jardines pequeños y macetas. Separación de las Plantas: 12 a 18 pulgadas. Plantas Por Persona: 1 a 2; 4 a 6 para preparar pesto. Secretos para el Éxito » La albahaca es una planta tropical que necesita calor y es muy sensible al frío. Plántela en primavera después de que haya pasado el peligro de las heladas y cuando las temperaturas...
  52. Kira
    Hola a todos. Hace ya tiempo que venimos hablando en muchos mensajes sobre la alimentación de nuestros perros. En unos mensajes sobre la alimentación con carnes y huesos crudos (ACBA o BARF en inglés) se recomendaba dar a los perros huesos crudos (incluso de pollo) argumentando que éstos no son peligrosos pues no se astillan, se astillan sólo los cocinados ... Bueno, pues esta mañana estaba preparando pollo para cocinarlo y me he acordado. Así es que he cogido un hueso de mulso y contramuslo de pollo crudos, les he quitado la carne y les he metido un buen golpe a ver qué pasa. Y éste es el resultado: Creo que una imagen vale más que mil palabras ... pero desde luego me imagino en la gargante de mi perra ese trocito tan puntiagudo del medio y ... Así es que mi perra seguirá sin comer huesos de pollo, ni crudos ni cocinados. Y además queda demostrado que uno de los principios de la ACBA es una patraña ... Saludos
  53. Betina2010
    Hoy abrimos una nueva tranquera para dejar paso a quienes, andando, nos acompañen como en la primera, en nuestros campos arraigando. Como siempre nos ha pasado, luego de una gran tormenta, un rayo de sol se ha asomado y nuestra esperanza aumenta. Y una señal ha llegado, con el verde de la esperanza, una ninfa de tono azulado nos llena de bienaventuranza. ENLACES A CHACRAS ANTERIORES CHACRA I : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=214328 CHACRA II : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216485 CHACRA III : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=218214 CHACRA IV : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=219654 CHACRA V : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=220959 CHACRA VI : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222213 CHACRA VII : https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223670 CHACRA VIII :...
  54. LeandroNazarenoBello
    HIERBABUENA (Menta sátiva) Introducción Es originaria de Europa, Africa y Asia. También es muy utilizada en Méjico. También se la llama Sandalo de Huerta . Su olor y sabor es parecido a la menta, pero más suave. Combina muy bien con otras hierbas, pero sobre todo con el Té Verde. Tiene propiedades curativas, va bien para digestión, diarreas, inflamaciones del hígado, gases, mareos, para expulsar parásitos de los intestinos y para las quemaduras se pueden hacer compresas de aceite de oliva y Hierbabuena. Tiene aplicación en la industria de los caramelos, chicles, sirviendo esta hierba para aromatizarlos. También en la industria de la perfumería y la cosmética. En farmácia se usa como aromatizante, así como en alimentaria. Culinariamente su puede añadir a platos de sopas, guisos, verduras, estofados y en los caracoles. -------------------------------------------------------------------------------- La planta Permenece a la familia de las Labiadas. Crece a ras de...
  55. Betina2010
    Andando por largos caminos en las tardes apacibles de otoño escucharemos nuevamente los trinos de los próximos retoños. Y aunque ahora las plantas no tengan su manto de verde cubierta, no habrá nada que las detenga con la primavera otra vez en alerta. ENLACE A LAS CHACRAS ANTERIORES CHACRA LXIV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=335422 CHACRA LXV: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=338803 CHACRA LXVI: https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=342183
  56. Betina2010
    La Poderosa Remolacha La remolacha es un alimento del que no deberíamos prescindir. Es una hortaliza muy energética que es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa. Se puede comer en ensaladas o cocida, pero mantiene mejor las propiedades cuando está cruda, si la cueces, hazlo con la piel y se la quitas después, no es aconsejable comprarla envasada pues ha perdido gran parte de sus propiedades curativas. Es laxante por lo que combate el estreñimiento y las molestas hemorroides. También es un buen remedio para mejorar la función hepática y para las infecciones en la vejiga urinaria. Si te encuentras débil, convaleciente o con anemia te aconsejamos este remedio mágico, tómalo en ayunas y prepáralo con la licuadora para que quede como un zumo de una remolacha roja...
  57. jlnadal
    Este Hilo está destinado a unificar todos los Enlaces sobre Geranium & Pelargonium. Enlaces España https://www.gruproig.com/ https://www.horticom.com/pd/imagenes/55/844/55844.pdf https://www.ucm.es/BUCM/tesis/bio/ucm-t26001.pdf https://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/X/3/X3014601.pdf https://www.geraniostenerife.com/ https://www.infoagro.com/flores/flore...Multiplicación https://pelargonios.blogspot.com/2007...largonium.html https://www.abcagro.com/flores/flores/geranio3.asp https://www.vivergal.com/customer/home.php https://www.fuchsiarama.com/temas.htm https://el-patio-de-rocio.blogspot.com/ https://fotolog.miarroba.com/misgeranios Enlaces Francia e Italia https://www.egdiff.com/index.cil?id=3a8124322fa0aae529 https://www.labouichere.com/f/vpc/godpqr.htm https://www.hortiflorbureau.com/ https://jbpresle-brochetlanvin.club.fr/index.html https://www.fuchsia-delhommeau.com/ https://www.delbard-direct.fr/recherche/fleur.html?searchword=geranium https://www.gruppopadana.com/...