Cobertizo

  1. Carlos Sequoia
    Por fin me decidí a arreglar un cobertizo-trastero-garaje-ni se sabe qué era: Y este es el resultado después de 30 horas de trabajo: Al menos, ahora parece un garaje. Saludos-
  2. Pucca29
    Desde hace un año que tengo mi casita nueva y ya es hora de hacer un buen cobertizo por dos razones, la primera y mas importante para mi.... es que por fin mis plantitas va a tener sombra y ya no se morirán.... y la segunda razón , es que podré guardar el auto. Dia 1 Se hicieron 5 hoyos perimetrales de 50cm, en el are de 30mx aproximadamente, esto con el fin de hacer pollos, que en juerga maestristica es hacer bases de cemento bajo cimiento para soportar los pilares de ladrillo princesa , los que a su vez soportarán la estructura de madera, esto permite que la distribucion de peso/estabilidad sea proporcionalmente pareja para todos los pilares y por ende se sienta y vea firme la estructura soportante. Mis plantas sufriendo Los materiales para el techo y encielado Los hoyos perimetrales de 50x50cm, se colocarán fierros redondos de 12mm x 3mt y luego los ladrillos, con esto se edificarán los pilares....
  3. juank29
    yo sigo poco a poco diseñando el jardín, a ver si me podeis echar una mano (de nuevo). El siguiente paso es el cobertizo (una caseta), el objetivo principal es meter la depuradora de la piscina y ya de paso los trastos de jardinería que seguro tendré que comprar. Tengo 2 opciones: - de obra, lo bueno es que en una pared de la casita podría ubicar la barbacoa de forma que se disimularía y me quitaría el otro problema que es dónde poner la barbacoa. Lo malo ... que el constructor me querrá cobrar una barbaridad y ya está llegando al límite de lo que puede exprimirme. - una caseta prefabricada. He estado mirando por Internet, pero todo me parece muy flojito y no he encontrado nada con "buen gusto". ¿Teneis alguna foto de este tipo de casetas?, ¿dónde pueden comprarse las prefabricadas (si es que hay alguna chula)?. Muuuuuchas gracias
  4. redrum
    Buenas... estoy pensando en meterme en la sigiente obra ijijij y es hacer una especie de tejabana/cobertizo para guardar unos sacos de leña que tengo, que ahora los tengo a la intemperie y con la que cae... madre mía están super húmedos. No tiene que ser ni grande ni alto, solo para guardar alguna cosilla del jardín. Alguna idea o fotillo? Gracias. Estoy buscando fotos de cobertizos... y no es un cobertizo en el sentido extricto... quiero algo donde poder guardar lmadera sin que se moje... con una pequeña tejabana... no sé si me pilláis la idea. Me encanta volver a este subforo. Es una pasada de verdad lo bien que me siento en él. Talueeeeeeeeeeeeeeee
  5. liss5
    HOLA A TOD@S,necesito ayuda con el montaje de un cobertizo en el jardin es de montaje machiambrado pero no sé como debo clavar los clavos q nos aconsejan poner por motivos de seguridad,por favor ayuda:? GRACIAS DE ANTEMANO
  6. pablo_dioni
    Hola a todos los foreros En mi casa de fin de semana (en las afueras de La Plata, Argentina) tengo un galpón donde guardo herramientas, el tractor, etc. Fue la primera construcción del terreno, hecha con premoldeados de hormigon. Muy util. Muy fea Mi intención es "tapizar" el galpón íntegro con trepadoras y/o enredaderas Aquí es donde entro a molestarlos: que me recomiendan para ese fin? Mi intención es que sea perenne, dado que la vista por el ventanal, cuando en el invierno esté sentado frente al hogar, será justamente ese galpón Espero sus sabias respuestas, un cordial saludo desde la ciudadcita de los tilos y las diagonales Pablo.-
  7. pamela07
    ...que quiero diseñar... Adjunto un plano de la parcela... mide 18 x 39 metros... en el plano la zona gris sería la vivienda, y el verde sería todo cesped... la zona amarilla que rodea la parcela serian los setos (leylandis de 2 metros) que harían la función de ocultación con los vecinos, y el resto de zonas amarillas (incluidos los 4 puntos del centro) podrían ser arbustos, flores, algun arbolitoo frutales, etc... Las zonas rojas son las que no harian falta regarse, por ser soleras, cobertizo del jardin, barbacoa-merendero, etc... El circulo negro que figura en la parte inferior izquierda sería el punto de toma de riego que pone presión y caudal (4 kg/cm2 y 2.5 m3/h)... allí al lado estarían las electroválvulas enterradas (en el dibujito que parece un reloj de arena) y el programador estaría en el relojito que pone "Corriente 220V"... Para empezar este diseño tan solo necesito saber el programador que necesitaría por empezar a tirar el cableado, instalar una arqueta...
  8. JulianaG
    Aqui tienen!!! Se van a cansar de la cantidad de cosas que hay!!! jajaja https://palettero.blogspot.com.ar (Yo no me canso!! jeje)
  9. Thinkblock
    Soy lego en la materia, pero deseo iniciarme. Tengo en mi casa algunas palmeras Pindó de unos 5 o 6 m de altura, bajo ellas veo que hay muchos brotes, he sacado algunas y aun tienen el "coco" unido. Son todas de 1 hoja, de unos 5 a 10 cm. Me gustaria transplantarlas a macetas para hacerlas crecer. En este momento, en Argentina, son frecuentes las heladas de 1 a 3 grados bajo cero aprox. Hoy vi que algunos brotes se han puesto amarillentos. Mi pregunta es qué debo hacer, que pasos debo seguir. Desde ya muchas gracias. Saludos Julian
  10. Marítima
    Hola, hace un año que nos mudamos de casa y de país. Pasamos de vivir en una gran ciudad de puro cemento a una pequeña ciudad en el medio de un bosque. Les muestro un pantallazo del jardín de como fue cambiando a través de las estaciones y después haré mis consultas. Otoño 2008 Invierno 2009 Los cardenales son el emblema de Carolina del norte. Hasta finales del invierno nos concentramos en algunas remodelaciones en la casa, recién en primavera empezamos a ocuparnos del jardín. Primavera 2009 El color de las flores de las azaleas fue una sorpresa total, nunca imaginé que tendrían esos colores y jamás los hubiera combinado así... esta es mi primer consulta: me parece que el abedul del centro queda un poco atosigado de tanta azalea, pero quizás sea cuestión de compensar otras zonas. Esta es otra zona a mejorar, la llamo Zona I, al final subo el plano: Mi idea es dejar las azaleas pero...
  11. Lidia Cabanella
    Hola: me gustaría que pusieramos fotos o enlaces de todo aquello que nos llama la atención por innovador, tanto por su estética como por su funcionalidad. Con el ánimo de coger ideas para "copiar" todo aquello que nos llame la atención. barbacoa:
  12. DIVINA
    Hola querid@s amig@s, bienvenidos al Patio Sevillano XIV En este Patio puede entrar todo los que se sientan a gusto y quieran compartir: imagenes, fotos, ideas, habilidades, recetas y creaciones Seran todos bien recividos, los que estan y los que vendran, seria muy triste que se vaya alguien, pues a todos los queremos por igual El que tenga idea de bricolaje que nos las de, que las recibiremos para cualquier momento que nos haga falta seguro que habra ocasiones Esperamos algunas imagenes de vuestros sitios donde vivais, si sois de afuera como de aqui, y de vuestras plantas ¡ Todo tiene su encanto ! Si necesitais algo, con gusto os ayudaremos Cualquier sugerencia, estamos abierta a tomarla en cuenta Cualquiera de nosotros seguro que con gusto lo haremos
  13. cris123
    Tenía que comprar una casata para Cacho, y he elegido un cobertizo grande, así aparte de casa del perro aprovecho para guardar cosas dentro, tipo carbón, tendedero, pelotas, etc... Os pongo fotos del proceso En un principio el cobertizo era así: Y esto es todo, a Cacho parece que le ha gustado, anoche fue su primera noche y no lloró nada, por el día no le hemos sacado, hoy llueve e imposible estar fuera. Espero que os guste
  14. Rocio.-
    Hola. Me apetece enseñaros mi patio (en realidad es una terraza), después de más de dos años. Hace aproximadamente dos años y medios, empecé a leer y escribir en el antiguo foro, desde entonces han pasado muchas cosas, hemos trabajado mucho mi marido y yo y también hemos disfrutado mucho del trabajo y de los pequeños resultados. Faltan cosas por hacer, temo que siempre faltarán, porque no dejo de ver cosas que me gustaría incorporar a mi patio. Contaros, ya que de las personas que intervenían cuando lo hacía yo en el foro, no queda casi nadie, que todo lo hacemos nosotros, las ideas suelen ser mías de lo que veo de aquí, de allá y de lo que me aconsejan las amigas y la ejecución suele ser de mi marido, con mi ayuda. El ha hecho las jardineras de madera, aprovechando unos palés especiales que llegan a su trabajo, el arco con forma de casita y todo lo que es de madera, hemos montado el toldo, puesto el riego por goteo y la bomba abonadora. En fin, espero que os guste, que...
  15. Irene S
    Hola a todos, es la primera vez que escribo y lanzo una consulta al arie. Vivo en un duplex y en el solarium, esta primavera planté en una jardienra de madera dos Jazmines de Madagascar y ya están casi a dos metros de altura y preciosos. El problema es que leí el otro día que este tipo de trepadora necesita estar en "reposo de riego" durante los meses de Octubre a Enero. Las mias están a exterior y evidentemente últimamente está lloviendo mucho. Que puedo hacer? Les conviene estar a la intemperie o las cubro? Muchas gracias.
  16. Wurm
    Hace un tiempo coloqué un post en el foro de paisajismo sobre como decorar un pequeño espacio que estaba dividido en tres secciones: una terraza de baldosas, una zona de adoquines y un pequeño pedazo con tierra y plantas crecidas, entre ellas un pittosporo, 3 hortencias, rosales blancos, fuchsias, dos boj grandes y un arbusto que olvidé su nombre. Como la zona de tierra era muy pequeña y no me alcanzaba para colocar todas las plantas que tenía, decidí hacer algo creativo con la parte de adoquines, quitando algunos de ellos para colocar distintos tipos de plantas y crear una idea de estilo "urbano". En la zona de adelante me arriesgué a colocar distintas variedades de cactus y suculentas y mezclar con gravilla de dos colores, en el centro un macetón con un trachycarpus (palma), un mini-huerto con plantas aromáticas y culinarias y al otro extremo un agapanto con una pequeña araucaria la cual voy a tener que quitar cuando comienze a crecer. De fondo se aprecian dos macetones, uno...
  17. Yingo
    Hola Hace unos dias estuve con unos amigos plantando robles en el monte. Como hace bastante tiempo que no hacia ninguna repoblacion me gustaria ponerme al dia. Si conoceis algun enlace bueno me gustaria verlo. y una pregunta, lei un trabajo donde hablaba de que la viabilidad de estos arboles (Quercus) es la misma si plantamos plantones que si sembramos semillas. Me sorprendio porque siempre pense que plantando plantones jovenes la probabilidad de supervivencia seria mayor Salu2
  18. Myriam Saganias
    Hola a todos. Lugar : Tucuman Argentina. Clima: caluroso, humedo y lluvioso en verano.Seco en invierno. El terreno es de 50x 50 mts. El jardin ocupa un poco mas de la mitad del terreno. . La casa de estillo moderno construida en la parte Sur con dirección al Norte . Foto 1 La parte que da al oeste ( frente de la casa) Foto 2 el norte y la 3 muestra parte de la casa con frente al jardin hacia el norte, al fondo de la foto es el Este. MMM... no se si me explico bien. Muchas gracias al que me pueda orientar y dar una idea como empezar.
  19. natanchu
    Buenos días, esto es lo que me encontré el sábado en el trastero de mi huerto. Medía casi un metro de largura. ¿Sabéis que tipo de serpiente es? ¿Es peligrosa? Tengo a la mujer agazapada. jajaja.
  20. cris123
    Hola a todos! quiero enseñaros mi pequeño patio... y terraza...Acabo de empezar las reformas...en cuestien de decoración. Espero que os guste, y poder dar ideas a foreros, como he aprendido yo de las vuestras.......... Me quedan dos paredes que necesito también de vuestra ayuda, y en fin todos los consejos son bienvenidos... Tengo muchas fotos, pero ahora no sé que pasa que sólo me ha dejado subir una. Según me deje el servidor iré subiendolas todas, más las que vaya sacando. Gracias por este foro tan maravilloso Esta es la terraza, según se sale del salón, en la repisa se ve, una hiervabuena colgante, fresas, y una planta de apio, en la mesa de abajo, menta y orégano...( mi cámara no es muy buena, pero intentaré hacer mejores fotos)
  21. jdeburgos
    Empezamos con la nueva temporada tras la primera rotación de cultivos que he hecho. La idea es que quede así: (16-02-08) Vista general del huerto. (16-02-08) Bancales 1 (De izquierda a derecha y de abajo a arriba): Judiones (no han salido aún), coles y coliflores. - Guisantes, habas, brécol. (16-02-08) Bancales 2: Lechugas, espinacas, acelgas. - Lechugas, grelos. (16-02-08) Bancales 3: Cebollas. - Cebollas, ajos. (16-02-08) Bancales 4: Lentejas para abono verde. Ahí irán los tomates y pimientos. (16-02-08) Detalle del ajo que me envío 1mag1 (muchas gracias de nuevo). (16-02-08) Detalle de coles y habas. Un saludo, Javier
  22. jcb82
    Hola a todos, os escribo para pedir vuestra ayuda os explico, vivo en un primer piso con un patio exterior. la unica pega es que está a la vista de los vecinos de arriba así como de los que se asoman por la ventana cuando suben las escaleras del bloque!!! ¿alguien está en mi situación? ¿me enseñais como habéis decorado vuestros patios?
  23. pmachuca
    Necesito que me orienten sobre la planta optima para cubrir un pequeño cobertizo, ha de ser perenne y de rapido crecimiento y sobre todo que no sea invasora. Gracias.
  24. **PaTrI_82**
    hola!!!! hacia bastante que no entraba por aqui!!! primero saludaros a todos y segundo haceros una pregunta. Mi dionaea se esta poniendo un poco fea y ha dejado de hacer bocas nuevas, se debe al cambio de temperatura? que tengo que hacer en cuanto llegue el puro invierno? gracias!!
  25. aithor
    Abro éste hilo para que los EXTREMEÑOS se hagan visibles homenajeando la tierra de mi madre con éstos dos videos:
  26. GabyZ
    Hola. Bueno me he escapado de la huerta para ocuparme un poco de mis cactus y suculentas. Los tengo desde pequeña pero no sé como se llaman. (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Este me lo dió una vecina que lo trajo de Mexico. El original tiene 1 metro. (8) Este vino colado con una planta. (9) Esta crece en el techo del cobertizo. (10) Esta es super invasiva, pero tiene una flor roja bellisima. Miren como crece en la corniza. En las hojas tiene pequeños "hijitos" que se desprenden. (11) Acaban de decirme que ésta es Rhipsalis, crece en los árboles en la provincia de Misiones. Espero me ayuden. GRACIAS.
  27. luis bodion
    BASES DEL CONCURSO: CATEGORIAS: Arbustiva Simple CompuestaEstandar Simple CompuestaCANTIDAD: 2 esquejes por categoría (vale cualquier variedad). Se podrá participar en tantas categorias como se desee de las 4 expuestas. FECHAS DEL CONCURSO: - Fecha límite para inscripción: 8 de Febrero - Del 8 de febrero al 22 febrero plantación de esquejes - 28-29 de febrero elección de los esquejes que participaran en el concurso - Cada 14 días se realizará una foto de cada categoría para el seguimiento. - 29 junio FIN DEL CONCURSO DESARROLLO: Se abrirán dos hilos, uno EXCLUSIVAMENTE PARA LAS FOTOS y otro para los comentarios y el cachondeíto (que si ese esqueje es el mismo que vi el año pasado en una foto tuya, que si la mia es mas grande que la tuya (arbustiva) ... y cosas así ) En el hilo para fotos, cada concursante publicará exclusivamente las fotos (editando para ponerlas todas en el mismo post) y las mismas tendrán que ir acompañadas de los siguientes datos: CATEGORIA, FECHA DE LA...
  28. Ezequiel
    mis cactus estan se quejando del Sol...:-( (no es cochinilla ó algo así, porque el amarillo aparece del lado que les dá el Sol...) Las temperaturas estan buenissimas 24 asta 29º... Que hago? más riego?
  29. Pucca29
    hola una vez mas quisiera pedir su colaboracion.....me pueden dar su nombre¿¿¿¿ muchas gracias nota: tengo estos esquejes que me traje en ocutbre del 2006, luego de tenerlos casi 3 semanas en agua los lleve a tierra. la mas frondosa se dio bien fuera de casa, pero cobijada por un cobertizo. las mas chicas estaban adentro de casa.... raro no¿? y eso que son esquejes de la misma mata y tomados en octubre....
  30. tare
    Hola, Quisiera dar vida a mi patio para ello me gustaria contar con otras opiniones y consejos, no se porque pero las plantas no se me dan bien, o ace mucho calor, o llueve mucho, o yo no se cuidarlas. ¿Me ayudais? Vivo en galicia, en la provincia de A Coruña. tengo un patio desaprovechado. me da el sol desde la mañana asta las 7 de la tarde; las medidas son aproximadamente: El trozo que me interesa es el del fondo en el lado norte 5x3 metros os pongo unas fotos. en el centro pienso en una pergora, y en el sitio de la caseta del perro una fuente o estanque. ¿Pero que poner en la pared blanca de la casa de la vecina? ¿Unos macetones grandes estarian bien, o seria mejor poner la pergora ahi? Espero vuestros consejos 'o' ideas y muchisimas gracias de antemano. Imagenes:
  31. El Hierro
    Hola me presento soy Erasmo Lima desde la Isla del Hierro en Las islas Canarias España, aunque soy nuevo participando en Infojardin llevo mas de Cinco años siguiendo muchos hilos de sus foreros pero nunca había tenido la oportunidad de participar activamente por falte de un terreno ya que soy amante de la siembra ecológica pero por no tener tierra no había podido desarrollar esa afición gracias a Dios ahora dispongo de un terrenito pequeño y me gustaría compartirlo con todos Ustedes. Mi idea es tener una pequeña huerta familiar para así poder palear un poco la crisis y poder ayudar a la economía de casa ya que estoy en paro, nunca en mi vida profesional había estado en paro:-( , espero que la huerta me ayude tanto económicamente como emocionalmente Aunque vivo en El Hierro no se nada de huertas , ni de siembra espero que me ayuden a hacer de este trocito de tierra algo provechoso Ya que con la experiencia que todos tienen me ayudaran a echar este...
  32. francisco_o
    Hola, Tengo pimientos para secar, he intentado hacerlo,haciendo ristras y colgandolo dentro, de un cobertizo,hecho de cañas ,que esta muy ventilado, en Agosto seque dos ristras y muy bien, bien secos, pero ahora de noche caen rociadas ,humedece mucho y los pimientos crian moho y se pudren. he intentado secarlos en el horno y no da buen resultado. un saludo
  33. ANGELICA ARANCIBIA
    Queridos amigos: Les comento que estoy muy preocupada, es por eso que requiero de vuestra ayuda URGENTE. Compre hace poco un Philodendro en una feria libre (calle ), hace mucho tiempo que queria tener uno, pero estaba enfermito ya venia con hojas feas ( no todas ) la verdad es que me dio penita dejarlo ahi :-( , a si es que lo compre. asi esta ahora esta es una hoja ahora en las puntas esta de color cafe ( marrón) Ojala alguien entienda que le pasa a mi planta, y me ayude a salvarla
  34. Raina
    ¡Buenas tardes! Voy a aprovechar las vacaciones para “rediseñar” el jardín y me lanzo a este estupendo foro aunque con miedo de que el verano no sea el mejor momento para que me podáis aconsejar. Os cuento: a primeros de este año nos entregaron nuestra nueva casa que tiene una parcela disponible para jardín de más o menos 650 m2. Por circunstancias familiares hemos tenido que tomar decisiones con poco tiempo y mucha presión y creo que bastante equivocadas en algunos casos (por ejemplo poner en dos vallas un seto de leylandis por recomendación del jardinero). Ahora, aunque tenemos algunas ideas, no sabemos por donde seguir y hemos pensado pediros consejo después de ver los maravillosos jardines que se hacen por aquí. En este primer correo voy a definir un poco que es lo que querríamos y en los siguientes os envío fotos y planos. Nos gustaría tener un jardín de estilo rústico o silvestre, con mucho verde y que tenga especies autóctonas. Queremos tener un...
  35. biniana
    Hola a todos. Tengo un Hibiscus en maceta en una terraza de Mallorca que aunque no es lo habitual ha caido una nevada de narices y claro está mi Hibuscus está totalmente quemado , he leido que no pasa nada y que en primavera se poda, otros que por una helada muere, que abone, que quite las hojas secas, :? la verdad no sé que hacer y me da una pena bestial pues hace tres años que lo tengo y estaba precioso. Gracias por adelantado. Un saludo
  36. Joseluis de Canarias
    Hola a tod@s, quisiera preguntar si alguien podría decirme cómo puedo camuflar una caseta de madera para que no se vea demasiado desde el exterior de una finca. Os indico que es una finca rústica declarada Reserva Agrícola en la que por no llegar a unas medidas determinadas, no puedo instalar ningún tipo de construcción, ni siquiera de madera, pero me voy a arriesgar, así que lo que quiero es instalar una caseta de 3x3 metros, unos nueve metros cuadrados, pero disimularla bien para que no se aprecie desde el exterior ni desde el aire, porque en la zona donde quiero ponerla sé que hacen fotos aéreas de vez en cuando para comprobar si alguien ha construído algo. También había pensado en hacer un sótano de unos 36 metros cuadrados bajo tierra, y cubrirlo con tierra de nuevo, pero eso es otra historia. Os agradecería también fotos de como quedan las casetas instaladas en jardines, en huertas, en fincas, etc. Un saludo y gracias a todos
  37. angraecum
    Hola de nuevo a todos :-) , retomamos el tema de nuestros patios, jardines y terrazas de México para seguir compartiendo comentarios, opiniones, consejos, sugerencias y sobre todo; Fotos de nuestras plantas y del espacio donde las cultivamos esperamos se sientan a gusto y podamos aprender unos de otros en un ambiente de amistad y calidez. BIENVENIDOS SEAN TODOS! :)
  38. Moontis
    Hola a todos; quisiera que me orientaran donde puedo conseguir uva de albariño para hacer vino en un Lagar, quiero iniciarme como hobbye para producir unos 500 litros de Albariño o en su defecto alguna variedad de Ribeiro, aunque soy y vivo en Cantabria, tengo una finca en Galicia de mi suegro con un cobertizo con lagar. Saludos
  39. javihak
    algunas fotos de mi huerto ire subiendo mas es para los amigos del foro que me las an pedidoo saludosss a todossss esto es hace un mes atras esto es hoy despues de un mes a crecido todo muy bien mi gota a gota con un bidon para los calsots el te de compost que fabrico yo para mis plantas mis calsots esto es para mi te de compost un poco de alluda con pescado vistas del campo uno de los gallineros mis coliflores mi tractor fira de san feliu de codines con la ganadora. EL AÑO QUE BIENE ME PRESENTO YOOOO PREPARAROSSSSSSS!!!!
  40. Azarollo
    Me han tenido que talar cuatro arboles en mi terreno, tres manzanos y un almendro amargo, (despues de mucho pensarlo porque me daba pena pero era la única forma de salvar otros próximos), pero ahora nos encontramos con una cantidad de troncos y lena que se calcula debe ser de unas seis toneladas, me dicen que la conserve como leña para la barbacoa, pero nadie me da una solución de como almacenar todo eso de una manera un poco higuienica, que no se convierta en nido de ratas. Tampoco querría cortarla en trozos mas pequeños hasta el momento de utilizarla, porque si piden que se la lleven, incluso gratis, no la quiere nadie, pero si la dejas cortadita misteriosamente si desaparece. ¿Alguien me puede dar una idea de como amontonar o almacenar o que clase de cobertizo o no se que podríamos hacer? Gracias.
  41. falucho
    Una vez resuelto el problema q tenia con la pergola......GRACIAS A TODOS OTRA VEZ.....tengo una duda,la pergol era de Leroy Merlin y me venia "tratada" con un producto q deja como unas vetas azuladas y de olor muy fuerte y en algunos sitios como unas gotitas azuladas......y la duda es...: Se puede lijar,y sobretodo se puede pintar,es q tengo construido una casa de madera y quisiera igualar los colores......!!!!! Por cierto si alguien tiene dudas de esas casas de madera con machihembrado...puedo resolverle las dudas.....se transforman en perfectos cobertizos y decoracion en terrazas para casa de invitados o lo q se quiera.....!!!!!quedan muy bien.....ya mandare fotos de mi atico para consejos y dudas.....gracias
  42. aranjuezromero
    Hola a todos....hace tres semanas me regalarón un bonsai de olivo de cinco años. Viene en un tiestecito muy pequeño y alguna raiz ya asoma por el agujero de abajo. El problema que tengo es que desde hace dos dias se están cayendo las hojas. De momento el color de las hojas no ha variado y lo riego una vez a la semana metiendolo un par de minutos en un barreño de agua sin que llegue a cubrir el agua a la tierra... ¿Alguien me puede ayudar? ¿Por qué se le caen las hojas? Muchas gracias.
  43. Dharma
    Necesito saber si el hecho de dedicar una parte de vuestra vida a cuidar un jardín, un huerto o una terraza ha mejorado vuestra salud física y/o mental. Me gustaría que me contárais vuestras experiencias personales en este sentido. Es para un proyecto que tengo en mente bastante serio. Un saludo.
  44. lapalo
    Hola a todos. Hoy limpiando el jardín he visto q debajo de todas las macetas, por los agujeros de drenaje y dentro de ellas había muchos bichos bola. Seguro q sabeis cuales son, creo qson cochinillas o algo así, bien hermosos. Mi pregunta es ¿son malos? Y si es así ¿cómo los mato? Un besote y mil gracias. ¡VIVA LA PRIMAVERA!
  45. loquillo07
    hola a tod@s los forer@s. Esta primavera me gustaria poner una trepadora en maceta para el patio posterior de mi casa. me gustaría que me indicarais cuál sería la trepadora más adecuada para ser plantada en maceta y teniendo en cuenta el clima de mi zona, debería aguantar heladas moderadas de -5 en invierno y en verano podemos llegar a 35 - 40 grados. La pared dónde quiero ponerla para que cubra bien tiene orientación este. he calculado que recibe en verano unas 5 horas de sol, en invierno un poco menos unas 4 horas de sol directo. El muro es de piedra rebosado con cemento, es un muro algo irregular y bastante feo la verdad sea dicha. el muro tiene 4 metros de alto y de largo tendrá unos 6 metros. mis dudas son: -necesito una trepadora que vaya bien en maceta -debe de ser un trepadora que sea de cubrir todo ese muro. -cuántas trepadoras debo de poner y a qué distancia tienen que ir unas de las otras? -debe de ser una trepadora que aguante heladas moderadas en...
  46. Benchu
    Hola!!!! Molesto a los expertos de InfoJardin (porque estoy un poco perdido jajajaja!!!), Vean mi Jardincito y Cantero. Acabo de hacerlos hace no mas de 1 mes Tengo 2 grupos, 1 de la derecha formado por 3 formios rubra y carex rupelli, y sobre el cantero tengo 3 formios rupelli enanos, carex rubra y agaphantos (estoy aprendiendo el nombre de las plantas lentamenteeeeee..... jajajaj) Lo que me gustaría es si me pueden dar una mano con 3 cositas. La primera es si pongo algo delante de los carex rupelli (si es que les parece) Por otro lado, cómo complementarían el cantero y la parte de atrás del cantero. A mí se me había ocurrido poner atrás del cantero (donde ahora está el sapito) unos penissetum rubra pero no sé con qué plantas combinarlas y cómo quedaría con el cantero que está al lado...... Ahora si me pueden dar una manito se los agradezco!!!!! Saludos desde Ezeiza, Buenos Aires, Argentina!!! Benchu
  47. nuwanda
    Buenos días queria consultaros que tengo intención de poner una caseta que por cierto en el Aki está bastante bien de precio, de estas de madera para guardar las herramientas, cortacesped y demás. Queria preguntaros como solucionais la base donde se apoya la caseta, ya que en tierra directamente me da bastante poca fiabilidad de cara a humedades y demás. Mil gracias
  48. Mustelida
    Buenos días, seguimos avanzando pero nos quedamos estancados cada dos por tres y estaría muy agradecedida si pudierais echarme una mano. Hasta ahora lo que tenemos es lo siguiente, hemos levantado la terraza, hemos puesto el toldo en la pergola y hemos hecho una pequeña isla alrededor de la piscina: y ahora esta es una de las partes en la que nos hemos estancado. Este lado mide 8x9 y la pergola que se ve al fondo esta al norte de la parcela pero con orientación sur, esta foto esta hecha a ultima hora del día. lo que queremos es cubrir la pérgola con enredadera y de alguna forma tapar toda el fondo para quitar las miradas del vecino, como podeis comprobar esta x encima de nosotros, ya podeis ver que tengo dos cycas un palmito (pequeño) y una dracena roja que se esta quemando (en esa zona esta dando el sol desde las 10 de la mañana hasta que desaparece) y algún arbol de sombra también queremos poner. También hemos pensado en poner cesped en esta parte ya que al otro...
  49. Ayla
    Hola a todos, a ver si podeis aconsejarme... Hace dos semanas me compré una Gardenia que traía un montón de botones para florecer, pero por lo visto le ha perjudicado cambiar de ambiente en un momento tan delicado como el de la floración y ahora algunos de esos botones están pochillos y cuelgan como si fueran a caer. Me gustaría saber si hay esperanzas de que vaya a florecer o si todos los capullos irán poniéndose igual de marrones hasta que se caigan. Y, otra cosa, ¿tengo que dejar que se caigan solos? porque leí en alguna parte que si no los cortaba no florecería la planta el próximo año...
  50. Na'vi
    Este es mi nuevo platanero. Como en la zona en la que vivo las heladas son frecuentes lo planté en un cobertizo. Qué os parece? Podéis darme algún consejillo? platanera por Diario dun neno labrego e outras cousas, en Flickr
  51. Iosa (El eterno aprendiz)
    Tengo otras dudillas, quiero mirar el PH de la tierra y no se si tengo que coger tierra superficial o de mas profundidad, o mezclarla de distintas capas y lugares, cual seria el ideal, entre 6,8 y 7,2 de media? Ya se que cada cultivo es diferente, pero... Gracias La Dolomita la puedo agregar ahora en otoño, aunque los bancales estén ocupados con cultivos de invierno?, en ese caso la mezclaría con las capas superficiales o mejor ponerla a mas profundidad, gracias... Empajar los bancales en invierno es buena idea para protegerlos de las heladas y nevadas? Pienso que si”¦ Aunque con el tema de la paja tengo una dicotomía, ya que no es de cultivos ecológicos, es mejor no usarla por los herbicidas y pesticidas que seguro llevara (es para consumo propio) o aun así mejor usarla por los beneficios que reporta. Gracias”¦ P.D. Los amantes de la Biodinámica estamos de suerte, han editado este libro: https://www.lafertilidaddelatierra.com/producto.php?id=19
  52. reinatoda
    CON FECHA 19 DE MAYO QUEDA ABIERTO EL PLAZO PARA QUE ENVIEIS VUESTROS SOBRES PARA EL INTERCAMBIO Bueno, abro el hilo del nuevo intercambio de semillas de verano para que podamos preguntar, planear, informar..... UAUUUUUUUUUUUU ¡¡ESTAMOS EN EL LÁO DE NUEVOOOOOOOOO!!!! 1) Podeis ir recopilando semillas, haciendo sobrecitos, etc. pero hasta el día 1 de junio no empieza oficialmente el intercambio OK? Hasta que llegue junio no se empiezan a mandar los sobres con las semillas. Sí, sí, ya podeis ir apuntándoos COPIADO DEL INTERCAMBIO DE OTOÑO NORMAS Hola amig@s, creo que lo mejor es abrir ya el nuevo post del Intercambio, sobre todo para que los foreros de América se enteren del mismo y vayan recopilando semillas para enviar. Ya sabemos lo que tarda el Correo desde allí así que ¡¡VA POR ELLOS LA APERTURA DEL INTERCAMBIO!! Buenoooo, oficialmente el NUEVO INTERCAMBIO COMIENZA EL 1 DE JUNIO DE 2009 Y DEBEIS ENVIAR VUESTROS SOBRES CON LAS SEMILLAS PARA QUE...
  53. namahage
    Amigos... Por favor necesito me ayuden a idear la forma de diseñar el jardín de mi casa.... hay cosas que quiero ocultarlas (como el cilindro de gas que se ven en la foto)... estaba pensando en poner un enrejado como el de la foto con puerta y todo así aprovecharía el pequeño espacio que hay entre el cilindro y el muro para crear un pequeño cuarto para guardar las herramientas de jardinería... o podría ocultarlo con arbustos peremnes que lo tapen todo el año... ese cilindro se ve desde la sala de estar, desde la terraza, si se pueden fijar al fondo hay unos arboles preciosos y ensucia mucho la vista lo que hay al fondo de mi patio... mi idea es que ese enrejado sirva de sustento para una trepadora un jazmín tal vez? esta es otra foto de la vista que habría de la calle cuando no está el auto ahí... (después si les interesa puedo poner una vista desde el estar o la terraza que también quiero considerar para que se pueda disfrutar el jardín...
  54. josema_rm
    Hola a tod@s. He pensado que el MODERADOR del foro crease un foro dedicado exclusivamente al bricolaje, relacionado con nuestras plantas, que os parece?. Estaría muy bien, que pudiésemos agrupar en un foro, todos nuestros proyectos, realizados por nosotros mismos. Desde la instalación de un riego, la construcción de un invernadero, umbráculo, marquesina, estanque de jardín etc... hasta la de una estantería, portamaletas.......... no se y todos esos aparatejos que a veces construimos nosotros mismos y nos permiten ahorrar un poco de dinero y nos dan la satisfacción de su realización. Que hos parece la idea? Yo visito un foro de canaricultura, y tienen uno de bricolaje y la verdad es muy interesante y creo que uno de los más visitados. Me permití poner un tema nuevo en el foro de orquídeas, ya que es el que mas visito, lleva poco días y poco a poco parece que empieza a recibir respuestas a favor, me gustaría que los que estuvieseis a favor del mismo dejaseis...
  55. LOLI 1203
    Hola, soy nueva participando, aúnque os sigo desde hace meses. Hoy me decido a presentarme y compartir con vosotro@s mi terraza, y todo los cambios que estamos haciendo. Os comento que vivo en la costa, vivo en un primer piso de una casa situada en un terreno alto. El viento pega de muerte, es lo que más me preocupa para mis plantas. La terraza tiene unos 60 metros cuadrados, porque es lo que dejamos sin edificar encima de la planta baja (tambien nuestra y dedicada a negocio). Tiene forma de L, pero mejor os cuelgo las fotos de como estaba hace unos meses. . Estamos en plena obra. Os seguiré poniendo cambios pero necesito coger más práctica para colgar las fotos, uf
  56. morganito
    Me estoy haciendo un "rinconcito" de fin de semana en la zona de pinares de la provincia de Soria. El clima, como imaginaréis es muy frío y seco, con lluvias regulares en primavera y otoño, heladas extremas (hasta -15ºC, con cierta frecuencia) en invierno y veranos secos y suaves, con temperaturas nocturnas bastante frescas. La flora autócotna son pino silvestre, roble y sabina. El suelo es más bien pobre y algo arenoso. La casa es de una sola planta y está un poco elevada sobre el terreno. Tiene dos taludes orientación oeste y norte. He pensado en dos rocallas a base fundamentalmente de coníferas. La base serían tapizantes tipo juníperus o similar, alternando zonas con colores y texturas, y entre éllas alguna erecta (tuyas, por ejemplo), contrastando también en textura, color y porte. También puede caber algún macizo de otra naturaleza. La idea está más o menos, pero me falta lo prinmcipal: qué pongo?: especie, variedad, forma de conjuntarlo.... En fín, necesito que los...
  57. luis borja
    Me gustaria compartir esta imagen del aloe (supongo que africana, aunque puede que sea un híbrido) Es todo un lujo tener un aloe que florezca de una forma tan espectacular en pleno mes de diciembre.
  58. rona
    hola a todos, me gustaaría conseguir un frambueso, pero en los viveros de mi zona no los tienen, alguien podría indicarme donde conseguirlo? gracias por adelantado
  59. maria nieves
    Buenas a todos! Abro este hilo para conocernos un poco a los isleños, ya que parece que estamos tan desperdigados por unas islas tan relativamente pequeñas diran unos... Y por supuesto estaremos abiertos a todos los que nos quieran visitar, para en un futuro poder quedar en alguna kedada para intercambiar ideas y por supuesto semillas...os pongo una foto de un bancal de habas forrajeras para hacer abono verde, en este sitio irá este año las patatas y tambien alguna tomatera como podeis ver estan un poco espesitas,,,jajja venga que os espero con mucha ilusión...
  60. NewVillage
    Hola a tod@s! Hace muuuucho que os leo y hoy, por fin, me he decidido a escribiros y solicitaros vuestra ayuda. Veréis, tengo una terraza cuya orientación hace que sólo en una zona de la misma reciba el sol directamente durante todo el año. Es la zona señalada con líneas naranjas: En el resto, sólo da durante el verano a partir de las 16 ó 17 horas de la tarde. Esto, que en verano hace que estar en ella sea una delicia , creo que condiciona bastante sus posibilidades "vegetacionalmente" hablando :-( ¿Podríais darme algún consejo sobre qué plantas colocar en las zonas en las que no da el sol todo el año? Deciros, además, que no sabemos porqué caprichoso designio del destino, la terraza es muy ventosa. Muchas gracias de antemano y muchas felicidades por este magnífico foro!
  61. Lidia Cabanella
    Hola abro este hilo para recopilar e ir poniéndo todo aquello que nos encontramos tirado y que nosotros recogemos y le damos una segunda oportunidad en nuestros jardines.ya se sabe que lo que uno no quiere otro lo desea. y a veces hay cosas que nos pueden pasar desapercibidas y resulta que tienen una utilidad buenísima, además del gusto de ponerlas en un entorno adecuado y hacer de un rincón normal un rincón con encanto. lo ideal sería poner fotos del antes y del después (si lo hay) y que nos animemos a volver a poner fotos aunque ya tengan su hilo individual, para hacer un recopilatorio, o por lo menos los enlaces
  62. Pabloski
    Bueno, seguimos mudándonos. Ahora, empezamos aquí ok? El tema anterior lo tenéis aquí
  63. luis bodion
    CONCURSO ESQUEJES 2012 BASES DEL CONCURSO: Pueden participar todos l@s fuchsiadict@s que lo deseen, no siendo necesario que sea socio de la AEF CATEGORIAS: Arbustiva EstándarCANTIDAD: Los concursantes podrán participar con un máximo de 3 esquejes en cada categoría, pudiéndose utilizar cualquier variedad de fuchsia. El mismo concursante podrá participar en ámbas categorias o en una sola. FECHAS DEL CONCURSO: - Fecha límite para inscripción: 4 de Marzo - Del 4 al 18 de marzo plantación de esquejes - 23 de marzo Primera foto con elección de los esquejes que participaran en el concurso: Éstos deberán tener como máximo un nudo con hojas (2 ó 3)además del apical. - Cada 21 días se realizará una foto de cada categoría para el seguimiento. - 13 de Julio FIN DEL CONCURSO DESARROLLO: Se abriran dos hilos, uno EXCLUSIVAMENTE PARA LAS FOTOS y este para los comentarios y el cachondeíto (que si ese esqueje es el mismo que vi el año pasado en una foto tuya, que si la mia es...
  64. catarsis
    Hola, ayer estuve haciendo unas compras, y me dio por entrar a ver los "arbolitos" k suelen haber en Bricor (tienda de bricolages y jardin, etc...) y me lleve para casa una Serisa k habia alli. El caso es k fue por pena (aparte de k me parece k esta bien formado, corrijanme y opinen) por k parece ser k hara un laaargo tiempo, la alambraron entera, y los alambres seguian ahi, clavados completamente, ahorcandola, asi k decidi llevarmela y sacarla de ese sufrimiento. El caso es que me gustaria k me dieran su opinion sobre si es una buena compra en lo k se refiera a forma, nebari, k a mi vista tiene un buen pie, etc etc etc. Adjunto algunas fotos apra k lo veais y para k veais esas marcas y me comenteis si hay forma de ayudarlo a cicatrizar o si simplemente dejarlo ahi sin hacer nada y que cierre solo. un par de vistas del frente: y aki unas vistas de las marcas: las marcas de esta foto, para hacer un calculo, tienen el grosor se la varilla de un boligrafo bic...
  65. juanortega
    HOLA A TODOS. ESTA MAÑANA ME HA FLORECIDO UN ECHINOPSIS QUE TENGO MUY VIEJUNO (NO SE NI LA PORRADA DE AÑOS QUE TIENE. aHI OS DEJO UNAS FOTOS. TAMBIEN UNAS DE BOTONES FLORALES DE 0. MICRODASIS ALBISPINA, QUE HE LEIDO POR AHI QUE FLORECEN MUY RARA VEZ EN COLECCIONES. A MI ME FLORECE FACILMENTE DESDE HACE MUCHISIMOS AÑOS. CUANDO FLOREZCAN OS LAS PONGO. CHAO.
  66. rivers
    Hola, acabo de suscribirme. Aunque llevo un par de meses entrando en el foro (no sabia que se podía sacar tanto partido a un jardin o una terraza). Llevo un año y medio en el adosado nuevo, tiene un jardin en el que hemos ido poco a poco construyendo la piscina, plantando el césped, etc. Lástima no haber descubierto antes vuestra página. Hubiese cambiado algunos de los elementos que ya será dificil de modificar como el pavimento, piscina.... De todas formas me gustaria que me ayudaséis a diseñar algunas zonas que no me gustan demasiado como están actualmente. - La entrada de la casa (jardineras del olivo, rosales y buganvillas). - La zona del césped, donde creo que se puede crear un jardincito interesante. - El patio de atrás (donde está la caseta del perro). Además de lo que aparece en las fotos me gustaría colocar una pérgola o cenador para unos sillones de fibra y una mesita baja (zona de estar cubierta, aunque no sé donde). Nos gusta la jardinería y estamos...
  67. DELTASER
    He guardado un espacio en el huerto para hacer una compostadora y poder recoger el cesped cortado, la zona en cuestión tiene 4 metros de largo y 1,2 de profundo ¿es espacio suficiente para recoger en verano el cesped de unos 1000m2?¿pensais que son necesarias las paredes laterales internas? ¿deberia cubrir los cubiculos de alguna manera?Os pongo una foto del espacio que tengo y otra del tipo de compostadora que me gustaria hacer.Gracias de antemano
  68. Fenshui
    Hola a todos: Soy nueva en el foro y necesitaba ayuda con mi acebo. Estoy encantada con él, siempre me llamó la atención y cuando estuvimos en Madrid en el Rastro Navideño encontré uno, no me pude resistir y lo compré. Era de unos 15 cm., tenía bolitas rojas (no eran de plástico, como os he visto comentar en algún caso) y como vivo en un piso lo he colocado en la terraza en la que sólo le da sol directo por la mañana. Además metí el tiesto en una bandeja con unos dedos de agua que voy rellenando cada vez que se acaba. Después de este rollo os preguntaréis que cual es mi duda. Pues que hace un mes se puso lleno de flores, luego deduzco por vuestros datos que es "hembra", pero es que no tengo más acebos, y no creo que haya en los alrededores ninguno y todas esas flores se han convertido en bolitas verdes, algunas de las cuales se están empezando a caer. Mis preguntas son: 1º ¿Esas bolitas verdes son las que se harán rojas como las que tiene desde navidades?. 2º Si no hay...
  69. caipirinya
    Quién no tiene una estrella deseando alcanzar . Quién no tiene un sueño imposible de lograr? Quién no ha tropezado, quién no se ha caído, quién no ha sufrido ,quién no ha llorado o se ha desesperado? Creo que todos, en un momento u otro de la vida, hemos aprendido esta lección del gran Paulo Coelho: ”¦Las estrellas no fueron hechas para que las mariposas pudieran volar a su alrededor. Todas tus hermanas ya tienen lindas quemaduras en sus alas provocadas por las lámparas. Solo el calor de una lámpara es capaz de entusiasmar el corazón de una mariposa, deberías dejar de lado estos sueños inútiles y conseguir un amor posible de alcanzar. Pero su corazón no conseguía olvidar a la estrella y noche tras noche intentaba volar lo más alto posible, pero cuando la mañana llegaba estaba con el cuerpo helado y el alma sumergida en la tristeza. ...Pero a medida que se iba haciendo mayor, pasó a prestar atención a todo cuanto veía a su alrededor. Desde allá arriba podía...
  70. rosalito00
    Hola buenas tardes, miren los que pasa es que mi rosal tiene las hojas color marron como si estuviera secandose, he tratado de saber que le pasa, dicen que es porque esta expuesto a demasiado calor, pero en mi region estas ultimas semanas a estado lloviendo bastante, no se que le pase por favor ayuda, el rosal esta afuera, no tiene ningun cobertizo ni nada
  71. Chuchurría
    ¡Hola! Lo primero es presentarme pues soy nueva por aqui y por el mundo verde. Nunca he tenido "mano verde" como mi madre, que matojo mustio que coge lo resucita; a mi me gustan las plantas pero la mayoría que he tenido han acabado como mi nick... Ahora tenemos una casita con un jardin pequeñito que está bastante desastroso y abandonado pero no sé cómo podría arreglarlo para que esté algo más decente. Me metí en internet para buscar algo sobre el tema porque estoy "verde" (jejeje que chiste malo) y di con vosotros ¡¡qué manos teneis por favor!! me habeis dejado con la boca abierta al ver vuestros jardines, tanto tanto que me he animado a intentar hacer algo con el mio. Os agradecería mucho que me echarais un cable ¿qué tengo que hacer?... ¿un plano? ¿fotos?...Aqui estoy a la espera de vuestras órdenes. ¡Un saludo a todos!
  72. espysg
    Hola a todos!!! para los que no me conozcais me llamo Miguel y suelo andar por los foros de cactus y suculentas aunque me gustan todas las plantas en general Pues despues de 3 años esperando a que construyeran mi casa, por fin la tengo y tambien mi ansiado jardin Os he leido mucho durante mucho tiempo y he aprendido muchas cosas, pero se que con vuestra ayuda y consejos mi jardin quedara mucho mas bonito y con mas orden que si lo hago yo solo. Mi clima es un clima muy duro, con calor y sequedad en verano y en invierno temperaturas de hasta -15ºC y nieve Bueno pues primero os pongo un planito del jardin! Es un jardin en forma de "L" en el que hay un solado hecho por el constructor, este solado tiene que quedarse asi ya que debajo hay cimientos de la casa y los garajes del edificio. El piso es un bajo en el que como vereis linda con el jardin de 2 vecinos y con el patio de la comunidad. Ahora os dejo unas fotos del jardin...
  73. josepi
    ¡¡HOLA A TOD@S!! No soy experta en esto de cultivar semillas,lo he experimentado en varias ocasiones con resultados bastante deficientes,sólo me ha ido bien con las petunias.Pero con esto de estar en el foro parece que me ha dado confianza y éste año lo voy a volver a intentar(qué osada;-) ) Por lo tanto,quiero hacer un llamamiento a las personas del foro que tengan experiencia y buena mano con lo de las semillas,lo hagan normalmente y se les de bien para asesorar a los novatos pero emprendedores cómo yo:-) Otro llamamiento para los que planten semillas para ésta primavera-verano (al margen de lo habilidosos o no que sean con las semillas) para plantear las dudas,contar lo que han leído,en resumen,comentar nuestras experiencias en éste proceso. ESPERO LA COLABORACIÓN DE TOD@S. GRACIAS SALUDOS
  74. Mac_poto
    hola a todos; vereis tengo un patio bastante grande,donde tengo la parra es como una estructura de hierro,lo que queria era quitar eso para darle algo de sombra a los pajaros alguna idea? gracias
  75. suspi
    Ya me hice el gallinero a ver que os parece. Ya están parte de los inquilinos
  76. Novicio
    Buscando en Ebay encontré esto: https://cgi.ebay.es/CHICKEN-TRACTOR-PLANS-COOP-Poultry-Ark-Homesteading-DIY_W0QQitemZ160208119096QQihZ006QQcategoryZ46532QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem Saludos.
  77. Marisolc
    Hablando de clivias. Hace más de un año adopté una pequeña y sin flores. La tengo en la terraza, casi no la riego ; no ha florecido ni ha echado una hoja ? Clivia, supongo que podrás decirme algo :)
  78. inspcteurclouseau
    Hola buenas, encuentro que mis dos dioneas han parado d echar hojas nuevas empezaron en primavera a sacar hojas a un buen ritmo, incluso sacaron tallos florales que corte, en cambio, de hace un par d semanas están muy paradas tengo una drosera en medio d las dos, que esa si que no para de crecer las tengo en un cobertizo donde no les da el sol directamente, pero tienen mucha claridad yson plantas que las compre el año pasado, hibernaron en los meses fríos, y como dije, durante las primeras semanas d primavera, la cosa parecía k arrancaba con fuerza, pero ahí están paradas de nuevo quizá lo que yo noto, podría ser que la temperatura ambientesea demasiado alta, no tengo termómetro en ese cobertizo, pero me da esa sensación bueno, espero vuestro consejo con este tema un saludo!
  79. darthcharmander
    Pues es Negrita, que despues de estar drepe por la mudanza, ha pasado a estar literalmente acojonada, gracias a los "terroristas" Pilou y Tigris, que se dedican a persegirla si la ven fuera de casa (dentro tambien pero menos, porque saben que les vamos a regañar) con lo que la pobre no se atreve a salir, cuando ella antes era muy golfa y se pasaba el dia por ahi de juerga. Llevo tiempo obligandola casi todos los dias a salir(los que se deja y no llueve, vamos), aunque solo sean 10 segundo que es lo que tarda en volver a entrar en casa, algunos dias se queda mas rato, eso si, solo si yo estoy con ella, si me ve acercarme a la puerta corre para entrar a la vez que yo, y por la noches cuando saco la basura se pone a llorar en la puerta... ¿creera que me voy a ir? Estube (hace ya un mes) 15 dias fuera, ¿será que pasó algo (la pegaron los otros gatos o algo de eso) y se asustó tanto que no quiere separarse de mi? ¿Creeis que voy por buen camino? Hoy ha demostrado interes en salir...
  80. Giuli
    Espacio reutilizable, para preguntar hasta quitarse todas las dudas. Aquí se podrá solicitar la identificación de una planta, especie, variedad, género, familia... lo que sea; haciéndolo por descripción o a partir de una foto sea ésta de semillas, hojas, tallos o flores con planta completa o sin ella. Usando nombres comunes o científicos. No es un sitio para sentirse menos sino para aprender un poco más, donde el mal trato escrito -directo o no- queda totalmente prohibido. Se valorizará al nombre común como parte de la cultura de los pueblos. BIENVENID@S TRABAJO DE RECOPILACIÓN DE ESPECIES YA IDENTIFICADAS Realizado por Betina2010 como aporte Acanthus mollis https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5196583&postcount=253 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5196825&postcount=255 https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5197577&postcount=257 Aucuba japónica https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7992694&postcount=635...
  81. Lalo101097
    Hola, que tal, soy de México y tengo varias dudas con mis dioneas muscipulas, espero que alguien pueda ayudarme: 1.- En donde las tengo es buen lugar para ellas, anexo la foto. 2.- Como ven en la imagen anterior, las tengo con tapas para que la humedad se mantengo, y por eso su sustrato se mantiene humeda por mucho tiempo, de todas formas debo de regarlas o espero a que el sustrato se empiece a secar para regarlas, las tengo sin agua permanente. 3.- Mi planta más grande acaba de perder dos trampas, en ambas sólo la trampa estaba mal, incluso una tenia moho, ¿tengo que cortar el resto de la hoja o la dejo así? 4.- A mi planta más pequeña, que sólo mide 3 cm le doy partes de insecto que corto, y se las doy de manera manual, está bien hecho o debo de dejar de hacerlo, cabe destacar que desde que lo hago y que la tapé para que tenga más humedad a crecido una nueva hoja desde cero, hace como una semana de eso. De antemano, muchas gracias compañeros de infojardín
  82. Evadegregorio
    Bueno, iré añadiendo fotos cuando pase el tiempo, porque ahora... enseño chorradas, jeje. Lo primero, mi girasol, que planté a finales de Junio y aún vive!! Mis cogollos-trébol ¿¿? Mis rabanitos Mi calabaza: Mi perejil empezando a asomar: Ya sé que no es época, pero... mis pimientos que han asomado hoy: Y mis dos misterios. El primero, orégano: lleva así 5 días. Desde que salió eso, ni crece ni mengua... ¿Por qué? El otro. Mi amiga, plantó "algo", y había mucho de ese algo, muriendo. Como pude, intenté rescatar este y otro... ¿de qué? Pues por ahora, eso es todo. Aún he plantado más cosas, pero como no ha salido nada... ya actualizaré. Eso sí, a ver si me ayudáis a desvelar mis dos misterios, jeje.
  83. YEIRA
    Hola a todos y feliz año. Espero que os hayan traido mucho regalos los reyes. Os paso a comentar: Tengo dos limoneros, un plantado en el jardin con orientación noroeste, que lleva como cosa de mes y medio con un montón de proyectos de flores y un par de pequeñisimos limones que no van ni para adelante ni para atras. Lo abone con abono para citricos a ultimos de septiembre y hace 3 semanas lo abone con un abono foliar Alexin creo que se llamaba. Mi pregunta es si sería conveniente irle preparando para la primavera con alguna medida especifica o todavia no hay que aplicarle ningún cuidado (salvo protegerle del frio y del aire, que algunos dias hace mucho aqui, cosa que esta bien protegido por un invento que hice en octubre que de momento está siendo muy efectivo) y en caso de que tenga que posponer los cuidados para que epoca y que seria conveniente realizar para que comience la temporada de actividad con salud. Respecto del otro limonero, le tengo en maceta, en la entrada de la...
  84. hydrangea
    ¡Hala, inauguramos el patio de vecinas!. Aquí es bienvenido todo el mundo, señoras, señores y lo que se tercie siempre que el que entre venga a plantar esquejes de buen rollo y a sembrar semillas de risas. Y quien venga con los humos torcidos...bolsazo a la cabeza, que para eso somos 'Señoras que' (). Lo abro para que charlemos de nuestras cosas, hagamos un poco de diario de cómo se nos va dando el cultivo (que es lo que pedía Espy), para organizar cosas en plan comisión de festejos...un poco de todo. Hoy por fín, despues de dos semanas de trabajos forzados e intensivos HE TERMINADO DE TRASPLANTAR, LIMPIAR Y ORDENAR (el balcón y todo lo que tenía de tierra y herramientas en el lavadero, la entrada de casa, la sala....). Ha salido porquería a mansalva. Pero en unas cantidades impensables para un piso tan pequeño. EN resumen, que estoy que no me doy un beso porque no llego. Y hoy os librais de admirar el orden y la limpieza que reina en mi balcón porque se me ha hecho tarde y...
  85. sendas4
    Hola paisanos,como ya somos unos cuantos me he atrevido a empezar este hilo para que nos sirva de punto de reunion y comentar nuestros problemas asi como todo lo referente al campo por tener un clima parejo. Pepepia Elvillanotoledano Lenva Sanisidrolabrador Santiños Toledano Aguazul Citorr, etc,etc.No me acuerdo de mas aunque se que alguno queda.Bueno lo dicho,espero que no dejemos perder este hilo y funcione como el de los otros compañeros agrupados en sus respectivas comunidades. Pd.que no se me enfaden los que faltan y que lo digan.Un saludo
  86. jardinerillo_principiante
    ola foreros!! como ya sabeis, hace unos días me inscribí en este foro taaaaaaan fantastico y el cual da tan buenos consejillo :D ahora bien, tengo una duda estoy empezando a montar un pequeño huerto de unos 40 m2 de superficie con mi primo....está un poco chafado porque tiene paredes derrumbadas, y cosas de esas por el estilo...es mucho, pero que mucho trabajo arreglar todo eso...pero cuando lo arreglemos (que pasara bastante tiempo), quiero saber el qué puedo plantar en ese huerto (hortalizas preferiblemente)...está dividido a la izquierda como en una cuadrado de 2 m2 y la tierra es un poquito dura. Tiene un pequeño montículo en el que la tierra es más blandita, y en la parte baja hay una gran extension de tierra pero una parte es en la que esta derribada esa pared que os he dicho antes. Para colmo de males, todo está lleno de hierbas y no sabemos que herbicida utilizar. Bueno, sin nada mas que añadir muxas gracias de antemano y salu2!!
  87. Roxana Mialich
    TENGO LAJAS DE APROXIMADAMENTE 1.80 MTS QUE NO LAS UTILIZO ME GUSTARIA QUE ME DIGAN QUE PODRIA HACER CON ELLAS PARA DECORAR MI JARDIN Y APROVECHARLAS SUGERENCIAS PORFAVORRRRRR.....
  88. PICASSO
    Bunas tardes a tod@s, acabamos de adquirir una casa que tiene un buen jardi, todo por hacer...Tengo algunas ideas pero necesito consejitos y ayuda por vuestra parte. Os adjunto un plano y algunas fotografias. De ancho tenemos unos 11 metros. En la zona del fondo queremos hacer una pista de baloncesto aprovechando la pared del fronton del vecino. Ahora donde hay unas jaulas para gallinas hacer una zona de chill out cubierta con unos bancos y mesita... En la zona mas cercana a la entrada seria la zona con cesped, la mas amplia, para jugar con los crios. Justo enfrente de la pista y el cesped una zona para poner unos bancos mientras se juega. Tambien habia pensado hacer un hueco de 2x2 para poner arena de playa para el crio pequeño... DEspues de todo esto... que me recomendais? Tipo de cesped, pasos a seguir, arboles para sobra en zona de descanso....y todo tipo de ideas. El camino de ahora es totalmente recto. Yo lo eliminaria y lopondria en curva, pero.. de grava o placas...
  89. chidri
    ...caminos de hormigón. Os pongo unas fotos: Foto 1: Este es el camino grande tal como está, que era para meter el coche en el garaje, ahora no hay garaje porque lo hemos hecho habitable, sin embargo, hay que conservar un paso para vehículos (dicho con cariño, cosas de mi marido”¦ ¿alguno piensa como yo, que a los coches, ni agua, y menos un trozo de jardín?) Ya sé que exagero mucho, así que accedí a que se quedaran debajo de una especie de cobertizo abierto con techo de brezo que irá al lado de la caseta de madera, aunque todavía no sé cómo resolver su llegada hasta allí, teniendo en cuenta que es una cuesta. Lo que se me ocurre es lo que se ve en la foto (no vale reirse de la cutrez con el “Paint”), es decir, modificar el trazado y llevarlo en curva hasta el cobertizo, pero ¿lo forro de pizarra como el camino de entrada a la casa, que es la foto 4 o bien (y no quiero hurgar en heridas) hago una cuesta de hormigón impreso? ¿Es muy...
  90. angelos1213
    Saludos a todos. Las dimensiones de la terraza son de 70 m2 (5 x 14) y solo tengo una lampara colocada en la fachada de la casa, salida a la terraza; quisiera iluminar el resto con lamparas solares (2 o 3) y que tuvieran una altura minima de 1,50 cm, no he encontrado de estas medidas, ¿quien me puede indicar donde comprar o solicitar? Olvidaba un detalle importante en el centro de la terraza, he hecho un cobertizo de 2,40 x 3,50, cubriendo con trepadoras para tener un poco de sombra: Madreselva y Dondiego de dia. Espero vuestras indicaciones para la adquisicion de las lamparas solares o sugerencias de decoracion
  91. nachyen
    hola tengo un haageocereus, creo q es pseudomelanostele o aurispinus, el caso es q ahora lo tengo fuera en la terraza pero no se si podria pasar el invierno con el resto de cactus q ya se q pueden estar fuera y me gustaria saber si aguantaria fuera. gracias.
  92. nomatanopatata
    No tengo ni idea de agricultura, acabo de aterrizar en este mundo. He leido que es mejor en invierno.Soy de la Rioja. Ha salido el solito cerca de la huerta de mi padre, pero temo que si espero al invierno alguien se me adelantará.No quiero hacerlo si es seguro que morirá.Si espero al invierno ¿que mes y que luna son más adecuados?
  93. lag
    me acaban de regalar un cerdito vietnamita solo se lo que leido en internet pero cada uno dice una cosa ¿me podeis ayudar?cualquier consejo es bueno
  94. perico2
    He leido un post anterior que me ha parecido muy bueno , con recetas para hacer lo que vamos recolectando, y se me ha ocurrido, que hagamos otro con sistemas para almacenar lo que va sobrando, y usarlos en otras epocas en las que no las podemos recoger. El caso, es que el año pasado fue mi primera experiencia con la huerta, y no sabia que hacer con tantos calabacines, berengenas, cherries, tomates... Con los tomates, he leido los sistemas de envasar al vacio, pero no sé como conservar el resto de las cosas. ¿os pareceria bien que fuesemos poniendo cada uno como almacena los distintos productos para otras temporadas? Yo no puedo poner nada, ya que el sistema que seguí el año pasado, fué darme atracones (y casi aborrecer todo), y regalar a todos mis conocidos Me gustaria saber si alguien guarda los cherries de alguna manera, o si por ejemplo alguien congela el gazpacho...no sé consejitos para comer sano todo el año. Besitos a todos
  95. Turrusta
    Desde diciembre que adquirí la polyrrhiza lindenii (orquídea fantasma) en botella he ido leyendo en internet todo lo que caía sobre mis manos sobre esta orquídea... La verdad que hay muy poca información sobre la polyrrhiza lindenii. Navegando en distintas páginas, entrando en distintos foros franceses, ingleses y americanos (y con lo poco que sé de inglés), vi que nadie se ponía de acuerdo sobre su cultivo... Algunos decían que no necesitaban aire alguno, otros decían que necesitaban una ligera brisa, y otros bastante aire en movimiento... lo más gracioso, es que cada uno, con su sistema de cultivo, conseguía hacerla florecer... Al final decidí que yo optaría por una ligera brisa... Para ello me hice con un contenedor de plástico, al que le hice dos agujeros a cada lateral del recipiente... Le coloqué dos ventiladores de ordenador que tenía guardados (uno para entrada de aire, y otro para salida) Después de hacer las oportunas conexiones, el...
  96. _AnitA_
    Hola a todos!!! Hace dos noches que han empezado a bajar las temeperaturas de Oº (-1 y -2º respectivamente) y se me han "desplomado" casi todas las plantas del jardín!!! (Vivo en Guadalajara, muy cerca de la provincia de Madrid). Sobre todo y a simple vista los geranios y las margaritas, pero mirándo de cerca, parece que todo se ha quedado lacio y reblandecido!!! Hasta los rosales!!! También unas semillas de capuchinas que germinaron hace meses y parece que iban de maravilla!! Igual eran tadavía muy débiles y no han resistido tanto frío... Qué hago? No puedo llenarlo todo de plásticos por las noches.... ¿Resucitará? ¿corto las ramas más afectadas? no sé que hacer, es mi primer invierno con este jardín y no quiero que se muera todo!!!!! Agradezco vuestros consejos de antemano!!! Saludos! AnitA
  97. Nando78
    Aquí les dejo las fotos de la germinación de una semilla de Theobroma cacao que pude recolectar durante un paseo.
  98. nura26
    HOLA A TODOS,OS CUENTO... soy nueva en esto de los foros y mas en el tema q estamos trando.vivo en menorca y hace unos meses me he ido a vivir a un predio,tengo mucho espacio donde poder sembrar todo tipo d cosas pero no acabo d encontrar o d saber lo q qiero,empezare x el q mas ganas tengo d hacer mi jardincito d aromaticas y medicinal y enrredaderas....m gustaria q m ayudarais a planificar el jardin d manera q cada planta este en su lugar,cuales es mejor mezclar y cuales no tipos de flores para dar color...etc...m encanta hacer jabones y cremas naturales y hasta ahora m abastecia d lo q cojia salvaje y lo q compraba pero m hace muxisima ilusion ppoder cojerlo todo d mi propio huerto.quiero poner todo los tipos q puedan haber(recomendarme) ahora tengo en macetas: tomillo lemongrass oregano perejil cebollino albahaca curry lavanda y tengo estropajos para hacer planteles q mañana los pondre en marxa ya,x dond los puedo poner,bueno yo os cuelgo la foto y m decis si podeis...
  99. cris123
    Hola a todos! soy nueva en el foro de mascotas, y estoy pez en el tema de perros, aunque desde que tengo a Cacho, que es como se llama mi labrador, estoy leyendo mucho en los foros. Tiene 2 meses y 3 semanas, y lleva en nuestra casa 3 semanas. Nos está dando muchas alegrías, porque es buenísimo, y super cariñoso (bueno a mi hijo de 5 años le ha roto 4 pares de pantalones, pero imagino que será cosa de cachorros). Si tenéis consejillos para los labradores o perros en general, serán todos bienvenidos. Ahora una fotillos para que le conozcais mejor y veáis lo guapo que es. Epero que os guste...
  100. neptuno12d
    Bueno pongo aqui unas fotos de unas judias que me enviaron unos amigos de Galicia , no se de que clase pueden ser o como se llaman . Busque en internet y en el foro que clase pudiera ser pero no vi nada que me pudiera orientar.- Igualmente como se siembran y cuando creo que para el mes de marzo Espero vuestras respuestas? un saludo