Clorofila

  1. gamemakermaker
    buenos dias a todos, estoy realizando un proyecto sobre los fertilizantes quimicos y organicos, y al realizar esa clase de proyecto simpre se cae en el asuntito de la fotosintesis despues de leer mucho ahora entiendo que la mayoria de macroelementos y microelementos que aportan esos fertilizantes no son usados directamente en la fotosintensis, si no en la sintesis de clorofila, la cual si interviene en el proceso, me gustaria si es posible, que me sumiistrarab informacion sobre la sistensis de la clorofila, ya que solo consigo informacion que me dice que elementos se usan tales como el nitrogeno y el hierro, pero no consigo informacion que me diga como es el prceso en general muchas gracias , mi sueño es algun dia graduarme de quimico y aprender a usar estos conocimiento con el fin de generar fertilizantes mas efectivos y saludables
  2. dvd
    Hola tengo entendido que los cactus de colores rojos y tal ahy que injertarlos porque no tienen clorofila y si no pues moriran porque no pueden hacer la fotosintesisde echo siempre los venden ijertados y mi pregunta es: si no pueden vivir por ellos solos como lo hacen hasta que tienen el tamaño para ser injertados? o es que son ijuelos de otro ya injertado bueno en fin alguien me lo explica ?
  3. Irene1980
    Queridos infojardineros: Este es mi primer mensaje en el foro. Siempre os leo cuando tengo dudas, así que al final he acabado apuntándome, cosa que me hace una gran ilusión Hace ya tiempo compré una plantita aromática en un vivero; me la vendieron como "clorofila", pero no encuentro por ningún sitio el nombre científico. El caso es que en el vivero tampoco me han dado el nombre en latín. Por lo visto es culinaria y medicinal, y os aseguro que huele muy bien. No aguanta las bajas temperaturas, pero rebrota en primavera. Os agradezco de antemano todo vuestro saber y atención Irene.
  4. polymita
    No recuerdo el nombre de esta planta parásita que no tiene tallo, ni hojas, ni clorofila.Sólo surge la flor directamente de las raices de la planta que parasita de la que se alimenta. Saludos Juanjo
  5. walterferrer88
    hola que tal muchachada quisiera saber como hago que mi cactus sea de color o como es el tema de los cactus de color tengo entendido que carecen de clorofila por eso mismo necesitan injertarse pero de donde salen? como son de colores?.....desde ya gracias!!!
  6. davicaper
    hola,esta mammi comparte casa con este ¿gymno..? desde hace aprox un año, pues el gymno (si lo es ) cuando lo compré era de color verde y poco a poco se puso así ,e leido que es por el frio o que está perdiendo la clorofila ,mi pregunta es , puede seguir viviendo ahí si injertar o tendré que injertarlo para que no muera ,por la parte te abajo tiene alguna zona verde ,me imagino que tendrá suficiente clorofila para seguir adelante ,¿no? ,como veis está muy guapo y me gustaria tenerlo mas tiempo en esta maceta .gracias y saludos . https://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/gimno.jpg
  7. voet
    Ayer me encontré por casualidad, aquí en oviedo, una tienda de maquinaria agrícola que, curiosísimo, vende cactus. No tiene muchos pero los tiene muy baratos. El típico tiestito del tamaño de un cubilete de pastelería a 1€ pero con unos piazo cactus desarrolladísimos. Tienen hasta un lithops que hoy cae, vaya si cae. También vende "cactus injertados" (no sé si es su nombre técnico). Me refiero a estos cáctus que son deficientes en clorofila u otras sustancias que se injertan en lo que parece un cereus. También los tiene grandes de narices a menos de 5€. Mi duda es si estos cactus sin clorofila, algunos amarillos o blanquecinos, sobreviven a la exposición directa al sol. Supongo que alguno, como el típico que es como un calabacín rojo, no tendrá problema pues está muy tintado. Pero no me atrae mucho. Quería adquirir alguno albino pero antes necesito saber si me aguantará.
  8. mariena
    Hola a todos En primavera sembre unas semillas de tomates Sherry en macetas, estaban germinando muy bien hasta que una oruga se los " devoró", cuando me dí cuenta, quedaba solo una plantita de 25 y la oruga la elimine, estaba escondida bajo la tierra de la maceta y muy " gorda". Por esta razon se retrasó todo, floreció más tarde y dio menos frutos de los esperados, ojalá alcancen a madurar ya que la temperatura ha bajado mucho, vivo en el Sur de Chile, estamos en otoño. Hace unas semanas las hojas, no se como describirlo, parecen haber perdido clorofila, aparecen unas manchas blancas, como papel. No es en todas las hojas, sólo en algunas y las he ido retirando. Agradezco cualquier aporte, porque es primera vez que cultivo Sherry Muchas gracias Marien
  9. aaron.
    Hola! Bueno pues me compre este cactus tan raro esta mañana, aqui os dejo el vegetal en cuestion. Si alguien sabe el nombre del bicho de arriba, porque, en fin en estos injertos no se cual de los dos tiene que recibir las funciones (el agua, la luz...) que aproveche y que lo diga y asi lo identificamos A ver que hacemos con esta cosa tan rara Desde luego es una maravilla de la naturaleza :revolcandose: Salu2 y muchas gracias
  10. jcasco
    A un Astrophytum myriostigma variegated que este injertado se les puede quitar un hijo para que no este injertado y le salga raiz? A si como este
  11. PACOQM
    Hola, me gustaria saber el nombre de esta plata, para mi tan rara, esta situada en Cadiz mas concretamente en el cordon lunar cercano a la playa. Un saludo.
  12. mareyo
    unas para vender y otras para saber con cual quedarme... 1 2 3 4
  13. mariasimona
    ?
  14. rosa mistica
    Hola amigos, aqui tengo una planta que no se que es me pueden ayudar. En principio parecia un esparrago, ahora parece que va a florecer. Alguien sabe de que especie se trata? Gracias
  15. .Tuuagso.
    Solo por curiosidad ¿como le hacen para que los injertos no tengan clorofila? ¿como se reproducen en su habitat natural? ¿tienen semillas? Estas son mis dudas, espero que algún experto me las conteste, es que fuí a un mercado y me quedé impactado com ellos .
  16. cactushansi
    Hola a tod@s. Hace un tiempo compré en EEUU un cactus que identifiqué como chamaelobivia. (Vaya Dios a saber que variedad) Hace unos dos meses se me ocurrió injertar algunas puntas. Usé distintos pies, sin arraigar. Es decir, gajos. Para mi sorpresa, en cuanto comenzaron a arraigar, empezaron a cambiar los colores de las cabezas de injerto. Chamaelobivia. (Planta madre) En trichocereus pachanoi En monvillea phanosperma. En hylocereus triangularis Veremos como se comportan al ir creciendo. Los mantendré al tanto. Feliz Año Nuevo a todos. Saludos, Hansi. .
  17. epelisa
    Hola a todos: A ver si alguien puede decirme qué le está pasando a mi cactus. No tengo ni idea de que tipo de cactus es, mi madre me dio un esqueje que a su vez ella cogió de una zona proxima a la playa en Huelva. Lo planté y ha echado raices muy pronto pero tanto éste pequeñito como otro más grande que tengo han empezado a ponerse con un blanco intensísimo ¿podría tener algo que ver con el riego? Lo digo porque hace un rato los he regado y las manchas del grande se han hecho más brillantes. Bueno a ver si alguien me puede decir qué es lo que les pasa. Un saludo y gracias Shot with at 2007-07-29 Shot with at 2007-07-29
  18. fjchavez
    hola a todos, quisiera saber si es normal que algunas de las raices que estan creciendo de una cattleya se pongan medio rojisas. Eso se deberá a un exceso de luz? o a otro cosa? Saludos, Francisco
  19. Enluce
    Hola a todos! Bueno pues tengo una Euphorbia completamente verde, hasta ahí todo normal, el caso es que he visto algunas por internet que tienen la parte superior blanca o de un color oscuro y me preguntaba si es otro tipo de Euphorbia o la mía también cambiará de color. Lo cierto es que es mucho más bonita blanca porque resalta más la planta. A ver si me podéis aclarar esta duda :( , gracias!
  20. inferno lucifer
    hace unos dias me compra un ingerto de cactus, el de abajo es un cactus enredadera o dama de la noche pero el de arriba no lo encuentro en ningun lado y me gustaria saberlo. gracias por todo ;) https://galeria.infojardin.com/showphoto.php?photo=3856&ppuser=33704 aqui teneis el link muchas gracias
  21. Villacistierna
    Hola. Recientemente he adquirido un nuevo ejemplar de cactus. Se trata de un Gymnocalycium mihanovichii. Ya se sus cuidados y lo que me preocupa es la duración de su pie. En su día leí que había pies para este cactus mas longevos que el utilizado normalmente (con forma triangular). Creo recordar que uno era el cactus de San Pedro. (corregidme si me equivoco) Me gustaría saber que pie me recomendáis para hacerme con el para el día que sea necesario un nuevo injerto. Gracias de antemano y saludos.
  22. rsanmiguel
    Muy buenas, la pregunta os puede parecer ridicula, pero solo pretendo entender un poco mas a las plantas, ahi va: ¿la fotosintesis se realiza exclisivamente con luz solar o puede realizarse con luz artificial? Si la fotosintesis se realiza mediante la clorofila, ¿las plantas que no son verdes (se de un arbol pero no se el nombre, es de hojas granate oscuro) realizan la fotosintesis? Vale, venga, dejaros de reir y contestad.
  23. Mara-CC
    Tengo estos esquejes primaverales para compartir: Ricinifolia enraizada y brotada de un rizoma grande. Albopicta misteriosa también enraizada y bien brotada. Lo de misteriosa es porque aún no se ha decidido a florecer, la muy perezosa, y no sé de qué color son sus flores. Y también hojas de Marmaduke , que enraízan muy bien. La verdad es que después de este invierno tan largo es un gustazo ponerse a enraizar hojas y esquejes, que van tan rápido ahora, de ahí "el superávit" begoñil
  24. Ma del Carmen
    tengo este Oncidium Crispum hace 2 años, siempre me ha florecido, por cierto Hermoso, pero le aparecieron esas manchas en las hojas, son muchas y de color verde clarito, la planta sigue creciendo con raíces y broto lindos pero la verdad me tiene desorientada. por favor si alguien sabe que puede ser? super agradecida desde ya!!! sus flores la planta las hojas
  25. miriamcita
    Hola a todos! Los cactus variegados me gustan bastante, y bueno...quisiera saber por que esos colores tan guapos desaparecen al tiempo... Le ocurren a alguien más? Por ejemplo tengo un Astrophytum que era verde, rojo y amarillo...y ya está solo amarillo, y encima muy ligeramente, ha pasado de ser algo raro a un cactus la mar de normal....
  26. andymar
    Hola! hace tiempo que quiero salvar esta phal que va de mal en peor y ahora ya creo que llego su fin, de todos modos antes de tirarla quiero saber si con esa sola raiz se puede hacer algo.Y de paso les muestro esa otra orquidea que ha sacado hojas nuevas pero con esa coloracion que no se si esta bien o no.Gracias por la ayuda.SAludos!;-)
  27. María José
    Hola, mi marido me compró una plantita que ni el vendedor sabia lo que era , sólo sabia que era una bulbosa . Mi marido de puro curioso y sabiendo lo que me gustan las bulbosas me la trajo. ¿Me ayudan para saber lo que es y sus cuidados? Aquí van unas fotitos. De alto tiene unos 15 - 20 cms+/-.
  28. spiderplant
    Hola foro, me compré este cactus porque me llamó mucho la atención, en la floristería no tenian ni idea, 'cactus' y ya está. Pregunté si estaba creado artificialmente, y me juraron y perjuraron que no, ¿podeis ayudarme, por favor? La foto no es muy buena, pero la bola es de color morado oscuro, y las florecillas que le salen son rosa fuerte. gracias.
  29. aaron.
    Hola! Os pongo aqui 6 de mis nuevos cactus aver si me podias ayudar 1 2 3 4 5 6- Lithops? Salu2 y gracias
  30. CristoAlmeria
    Hola amigos aqui os muestro una cristacion de raiz a ver que os parece. Un Saludo
  31. susu
    Hola Foreros les propongo ir incorporando términos comunes en la botánica. Enlace para PREFIJOS Y SUFIJOS BIOLÓGICOS https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=153853#post153853 Acodo: Sitio de una rama, en el cual se induce la emisión de raíces de ésta, la que más tarde se separa como una nueva planta. Bulbo: Tallo subterráneo corto de una planta producido sobre una placa basal sólida, rodeada por escamas foliares carnosas que lo protegen y que almacenan nutrimentos, y al exterior con escamas foliares secas como túnicas de protección. Cormo: Estructura sólida de tallo subterráneo con nudos y entrenudos bien definidos y con escamas foliares que persisten en cada nudo y envuelven al mismo. Esqueje: Parte de una rama u hoja capaz de originar una nueva planta. Estaca o vareta: Porción de tallo (con o sin hojas) o de raíz capaz de originar una nueva planta. Estolón: Tallo que crece horizontalmente, produciendo raíces adventicias...
  32. Paphiopedilum
    Desde que lo compré hace seis años (cuando solo tenía un brazo) se ha ramificado mucho....pero no se como se llama, y tampoco veo que se venda en las tiendas ¿que es? Gracias
  33. Ale R.G
    hola mi primo me dio unos esquejes pero no se como plantarlos espero qe me ayuden grax:?
  34. tuplantita
    Buenos días, hace unos meses empece a cultivar cactus desde semillas. Arranque con la variedad trinchocereus pachanoi y peruvianus. Estos ya tienen 3 meses aprox. los tengo en un propagador de siembra. El ultimo tiempo he estado observando que de a poco se van aclarando hasta que se ponen blanco y se terminan muriendo. Alguien sabe que puede ser? Aca dejo unas fotitos Muchas gracias
  35. Cao.
    Hola: Tengo una oncidium desde hace unos meses. Cuando la compré tenía unos hijos y lo que hice, (muy mal por cierto), fue dividirla. Con esto sólo conseguí que todas esas flores que tenía se secasen muy pronto. Pues bien, el hijo que le saqué, ha empezado a echar unas hojas nuevas, pero crece muy despacio. Mis preguntas son las siguientes: 1.- ¿qué tipo de cuidados debo darle para que siga creciendo este nuevo follaje?. 2.- con la orquidea que ha perdido sus flores no sé que hacer. No se le han secado las hojas, sólo las flores pero no le han brotado nuevas hojas como al hijo ¿qué hago?. Como podreis observar no tengo ni idea de plantas, pero poco a poco iré aprendiendo a cuidarlas y también el lenguaje que utilizais para hablar sobre ellas. Gracias anticipadas por vuestra ayuda. Salu2.-
  36. DNC
    Hola, Imagino que debe de ser una pregunta recurrente, pero ¿existen tipos de cactus albinos/en tonos cremas? Supongo que debe de ser como las preguntas acerca de las rosas negras y azules, pero estoy viendo mucha variedad de cactus y me suscita gran interés el asunto. Saludos.
  37. solseri
    Empezamos este nuevo hilo con el compañerismo que nos une, con el amor por la naturaleza y nuestros semejantes.
  38. Caym
    hola pues vengo otra vez a solicitar su experiencia jejejeje resulta que sembre semillas de mammillaria bocasana (revueltos con grusonii ;-) ) y me salio esto: mi pregunta es: se trata de un variegado? debo injertar? y cuando debo injertar? saludos
  39. Gnomido
    Este cactus lo adquirí en verano. Lo ví junto a algunos otros que disponía a comprar. Pero este cactus no resultaba como ningún otro que jamás hubiera tenido frente a mis ojos, tenía algo distinto: parecía estar muerto, aunque algo me indicaba que no lo parecía estar. El hecho de verlo en una maceta de mayor dimensión al substrato seco y adherido a las raíces, compacto y seco, me hacía aún desconfiar. Entonces pregunté que si ese cactus estaría vivo y las respuesta fue que me lo llevara para comprobarlo (gratuitamente). Y así lo hice, claro. Desde luego, le cambié inmediatamente el substrato tan horrendo que tenía y le transplanté a una maceta de una adecuado tamaño para su posible correcto desarrollo. Pensaba que podría estar muerto, o al menos era lo que aparentaba, pero prefería esperar.Algo me indicaba que estaba vivo, aunque no sabía si aún estaría a tiempo de salvarlo. Su apariencia poco a variado desde entonces, a día de hoy, ya sin estas flores, persiste en la misma forma...
  40. carioco
    hola a tod@s he leido que estos cactus (el de color rojo injertado) no tienenclorofila,veran al traerlo a casa 2 de sus pequeñas cabezitas se han desprendido mi pregunta es si las planto en una maceta,agarraran echaran raices,gracias a todos y un saludo.
  41. abrueda
    Pues resulta que le regalaron a mi mujer un arbolito, creo que es un albies alba. El caso es que empezó a ponerse marrón una ramita y pensamos que ya no iría a más. Pero es es el estado actual. hojas verdes tirando a marrón. Le pasó algo parecido a otro albies alba de mis padres, pero ellos lo regaban bastante, dejaron de hacerlo y se recuperó. El caso es que en nuestro caso no lo estamos regando aún (Madrid) y no tenemos ni idea que le puede ocurrir. El suelo es arcilloso, ¿Pueden ser las últimas lluvias? Mucha gracias por la ayuda. Saludos.
  42. plantor
    hola a todos hoy mientras miraba mis plantas, decidi quitarle un pedazo de musgo a este epidendrum para pasarlo a otra planta. cuando levante el musgo vi esto... son semillas? alguien sabe que son? yo riego las semillas de las capsulas que obtengo de mis plantas por todos lados y creo haber colocado algunas de epidendrum secundum ahi antes de colocar el musgo hace ya unos 2 meses. gracias por su ayuda. SALUDOS;-)
  43. Lourdes
    He pensado abrir este tema para todos aquell@s que se pasan por el jardin o por la terraza y piensan esta planta está que se sale hoy... pues ale!!! foto y a enseñarla. Después de un mes y medio fuera, de que mis plantas estuvieran sin regar ese tiempo, teniendo en cuenta que ha hecho un mes de Octubre caluroso, hasta el momento solo llevo 6 RIP, cactus principalmente. Pero están casi todas las plantas de pena. Así es que intento lo más rápidamente darles los primeros auxilios. Esta Sedeveria 'Letizia' me ha sorprendido por el buen aspecto que presentaba...La he puesto a beber en el jardín...está lloviendo Sedeveria 'Letizia' Venga a animarse y a coger la cámara y hacer fotitos de vuestras plantas del día... Cada día una planta por persona...la más bonita que tengáis ese día
  44. luna78
    El otro día alguien preguntaba si un injerto morado viviría y echaría raices en sustrato. Hoy pregunto lo mismo pero con este de color rojo
  45. viobab
    Segunda parte Viobab2009. Hola de nuevo.Ya estoy aqui!¡ Un saludo para todos.Viobab.
  46. lizzywal
    ¿que podría ser estas manchas que tiene en las hojas? ¿falta de algún elemento? ¿o alguna enfermedad?
  47. dohko
    Bueno como me aburria un poco saque unas fotos a mis pensamientos y las colgué aki . Aparte de querer enseñaros las fotos aunque no se ven muy bien (tengo una camara muy mala) :? tambien queria deciros que en mis plantitas se ven unas pequeñas manchas blancas. (os aseguro que no es oidio):? (en las fotos no se aprecia porque tengo camara muy mala):? (es como si se estuviera secando) (la mancha blanca solo esta algunas de las plantitas) Aki va la de hace 15 dias o asi. Aki va a los 25 o asi. Aki tambien a los 25 o asi. Bueno si alguien puede ayudarme porfavor que me lo diga. GRACIAS. Como podeis observar tendre que transplantar pronto.
  48. Ma1te.
    Hola Tengo este ficus pumila desde hace un par de anios. Crece muy despacito, pero a mi gusto tiene muy buen aspecto. El problema es que una rama SOLO tiene hojas blancas. Las hojas son mas grandes que las variegadas y estan fuertes y saludables. La planta sigue creciendo por igual: despacio, pero todas las ramas proporcionalmente. La luz, el agua y demas condiciones no han variado en todo el tiempo que la tengo. Alguien sabe que le pasa? Tiene una rama albina? Todas las ramas parten del mismo tronco, por cierto. Ahora pongo fotos. Muchas gracias por vuestras ideas. Maite
  49. Angela Tatiana
    Hola, buenas tardes Tengo 2 E. láctea y especialmente la más blanca presenta unas manchas de color café, duras al tacto, que van en aumento. Qué puede ser? Si alguien pudiera ayudarme se lo agradezco. Saludos cordiales.
  50. MirEsmik
    Fotos de mis plantas Hola, me presento, soy de Argentina y me encantan las plantas todas, quería mostrarles algunas de mis plantitas Espero les haya gustado y quisiera compartir con uds. este maravilloso mundo que son nuestras plantas que tan felices nos hacen y tienen un gran lugar en nuestro corazon
  51. AngelesFL
    Nadie tienen ni p... idea, y lo peor es que simulan saber. Son varios los mensajes que he colgado en el foro para intentar curar a mi jazmin de madagascar, y como no dispongo de cámara digital, ni de scaner no puedo poner las fotos, para que me ayudeis los que aquí estais que pareceis saber más que nadie. Así que he tenido que cojer hojas en varias ocasiones e ir a algún centro especializado de jardinería, a saber, viveros y tiendas de fungicidas, maquinaria de jardinería etc. Hace como dos meses, cojí las primeras hojas amarillas y acudí a un vivero, no me especificaron lo que era pero me dí cuenta que lo que me habian dado como remedio era contra el pulgón (el jazmín no tiene pulgón), el vivero en cuestión es uno con mucho nombre en uno de los pueblos cercanos de Alicante. Más tonterias me dijeron en esa visita, que no pienso repetir ahora, soy novata, PERO NO TONTA, se leer, y sobre todo sé comprobar efectos. Como el problema persistia obviamente, echar el remedio contra...
  52. chinche
    Hola, hace unos días en me regalaron estos cactus en una floristería que cerraba ¿podeis ayudarme a identificar? es/jdv1299561802x.JPG El primero no tiene muy buena pinta y el último son hijuelos de un injerto. Muchas gracias!
  53. Lourdes
    está increíble de color
  54. Mufi
    Hola! Antes de nada, saludaros a tod@s, os llevo leyendo desde hace tiempo y, desde luego, deciros que me habéis metido el gusanillo por todos estos temas y ya van saliendo algunas cosillas. ... ya os iré contando mis "experimentos" Hoy me he decidido a participar por 1ª vez porque ando con una tomatera que tengo mucho interés en que vaya adelante y tengo alguna duda con ella. A ver si me podéis echar un cable. La semilla procede de un tomate de esos ricos, ricos, de huerta, de verdad, amos, de los de toda la vida. Tan rico estaba que plantamos la semilla a finales del verano pasado y despues de las crudas heladas que sufrimos por Madrid (con un pequeño invernadero en la terraza).... ya está hecha toda una moza la plantita. Hará cosa de un mes que viendo que las primeras hojas empezaban a amarillear decidí pasar la maceta dentro de casa y .... ¡milagro!, ya podéis ver por foto como está de chula. Debe estar ya en torno a los 35-40 cm. y creciendo, una barbaridad....
  55. witch
    Hola a tod@s! Me he comprado este injerto de Mihanovichii sobre Hylocereus (¿son correctos sus nombres?) La cuestión es que si es así, la base sería un epífito y yo estoy regando mis epífitos con normalidad, por lo que tengo la siguiente duda: ¿debo regarlo en invierno o debe guardar abstinencia de agua como cualquier cactus normal? dicho de otra forma: lo trato como trataría al pie del injerto, o como si se tratase sólo de un gymnocalycium? Por otro lado, me compré precisamente éste, de un color menos vistoso, porque parece que tiene algo de clorofila y tengo pensado desinjertarlo en el futuro. ¿Lo véis viable?
  56. cgallardo2004
    Hola, acabo de descubrir este foro y me gustan muchos las plantas y principalmente los cactus, al final los tengo por largas temporadas y los voy regalando. He leído con con los esquejes puedo sacar hijos a los cactus, nunca lo he realizado pero me gustaría aprender para poder regalar y seguir cultivando los esquejes. Acá están algunos de los cuales me gustaría sacar un esqueje para poder cultivar y si es posible sus nombre.... haber si me ayudan y me dicen si es posible... Gracias por su ayuda.....
  57. jamesuc
    pronto morira.. en fin.. queria que vieran la foto.
  58. ynani
    Bueno aqui mis compras nuevas...que aunque no soy de pinchudos a veces se me va la pinza y compro cactus Son del garden Verdiplant de Malgrat de Mar por si alguien quiere uno :) Astros habia muchos muy bonitos todos diferentes :-) Yo compré esta...pero igual compro alguna mas diferente
  59. Eila
    Con todos los regalos que me habeis hecho Hoy os pongo las fotos de lo que con tanta generosida me mando Ynani estoy loquita con ellos Ynani, por favor ,un favor mas, identificamelos los primeros identificados, Anthonianus y Angulier segunda micranta y haitiora ? 3º red coral 4º Pitaya 5º Me parecio un aporo y con la emocion y el temblor de manos , se me cayo la maceta, recien plantado y se me rompio, pero lo veo bien eweldiana 6º ? 7º haitiora? como veis es para emocionarse un besote Ynani y mañana pongo lo que me mando David saludos
  60. Lenda
    Hola a todos de nuevo. Hace tiempo que no escribo, problemas familiares. Pero he podido entrar de vez en cuando a leer algo. Tenía que haber puesto estas fotos antes pero... A ver si me decís que tiene mi violeta, se está poniendo feísima, se le van callendo las hojas y las más sanas son las interiores... Gracias.-C:\Documents and Settings\paraiso\Mis documentos\Mis imágenes\Violetas\Violetas 001.jpg C:\Documents and Settings\paraiso\Mis documentos\Mis imágenes\Violetas\Violetas 002.jpg
  61. susu
    Un matrimonio decide ir a pasar vacaciones en una playa del Caribe, en el mismo hotel donde pasaron su luna de miel 20 años atrás. Debido a problemas de trabajo, la mujer no pudo viajar con su marido, quedando en darle alcance unos días después. Cuando el hombre llegó y se alojó en el hotel, vio con asombro que en la habitación había una computadora con conexión a Internet. Entonces, decidió enviar un e-mail a su mujer, pero se equivocó en una letra y sin darse cuenta lo envió a otra dirección. El e-mail lo recibe por error una viuda que acaba de llegar del funeral de su marido, y que al leer su correo electrónico se desmayó instantaneamente. El hijo de la viuda al entrar en la habitación, encuentra a su madre en el suelo sin conocimiento, a los pies de la computadora en cuya pantalla se podía leer: "Querida Esposa: He llegado bien. Probablemente te sorprenda recibir noticias mías por esta vía, pero ahora tienen computadora aquí y puedes enviarle mensajes a tus seres...
  62. rafilucena
    Tengo tres bambus largos, cada uno en un recipiente.el del medio se ha puestos amarillo entero y uno de los otros sus hojas estan amarillas y le ha salido una mancha marron en el tallo, ¿que les pasa?como puedo curarlos?
  63. solida
    Pues eso, que supongo yo que lo será, pero agradezco una identificación concreta porque ya sabéis que no sé ná:
  64. Tulio
    Hola amigos. Dos preguntas para nuestros expertos: 1- Cuál es el procedimiento a seguir para obtener un cactus variegado? 2- Cuál es el procedimiento a seguir para obtener un cactus sin clorofila? Como comentario aparte: Corté un hijuelo de injerto de Gymnocalycium mihanovichii color rosado y esperaba ver en el interior el mismo color que tenía por fuera. No fue así. Era tan verde como uno normal. :-) Saludos Tulio
  65. shÁ´rai
    Hola a todos!! pues eso, que llego a casa y me encuentro que los pensamientos tienen las hojas amarillas, las más cercanas a la tierra, de momento... He buscado por ahí, incluso en san google y no encuentro nada. Supongo que será exceso o falta de agua, pero aunque no os lo podáis creer, no lo sé yo creo que están bien regados, pero claro, quien soy yo para creer eso :-) En consecuencia, hay un par de tallitos con flor en dos de ellos pero el otro ha entrado en convalecencia directamente y estos dos van en camino.. alguna ayuda? mil gracias!!
  66. loquillo07
    mi lagerstroemia indica o árbol de júpiter tiene las hojas como amarillentas, ya el año pasado dió sintomas de que algo iva mal pero este año se ha puesto peor, no sé que puede ser..... a ver si me podeis ayudar. ciao
  67. laurita1985
    Buenos días, soy Laura y me acabo de registrar, ya que tengo unas cuantas dudas, después de leeros durante todo el fin de semana! Hace una semana y media, me decidí a comprar mi primera orquídea, ya que siempre me gustaron, pero me daba miedo que se me muriera... y os cuento... La compré en el ikea, y venía con una maceta transparente...lo primero que hice fue quitarsela, y ponerla en una maceta blanca opaca (1er error), y rellenar el espacio con tierra (2 y 3er error)... la puse en el baño, ya que le da muchas horas de luz pero no el sol directo (bueno, por fin algo bien)...al pasar 5 días fui a una tienda y compré abono líquido especial para orquídeas, y como leí que no quieren estar encharcadas, la regué con aprox, medio litro de agua y la dosis de abono para ese medio litro. En estos días, salió una nueva flor y tengo un botón que entre hoy o mañana calculo que se abrirá (por el tiempo que tardó el primer botón en abrir) Vale, ahí, fue cuando os conocí, y...
  68. monsusha
    Buenas a todos. Se me ha podrido la base de mi injerto y quiero salvar al cactus de arriba, cómo puedo hacer? Gracias
  69. Bruma
    Vista de arriba De frente Me ayudáis?
  70. Novatojardinero
  71. maguaya
    Hola a tod@s! Es la primera vez que escribo en este foro, hace varios años que tenia unos cactus y unas crasas muy guapas, pero por ciertos motivos, tuve que regalarlos casi todos y solo me quede con dos plantas, ahora no he podido remediarlo y he sucumbido a la tentacion. :-) Yo paseaba tranquilamente, cuando en una floristeria vi esto.... Ay!, no pude, no pude! y claro entre y sali con ellos, no habia visto nunca cactus injertados, no se si sera una aberracion, pero me parecen guapisimos. Estan injertados en una hoja de pluma de santa teresa, pero me podiais decir que cactus son?;-) Besos
  72. antonio sanchez
    Hola a todos ¿podria alguien explicar la tecnica para bajar a tierra los injertos? naturalmente de los que tienen clorofila , muchas gracias.
  73. pagesa
    Chicos esto va que bufa de rápido, ya hemos llegado a los 3.000. Inaguramos la Masía , para todo aquel que quiera entrar las puertas están abiertas.
  74. Gaby_xps
    Bienvenid*s Amig*s a ESPACIO ARGENTINO VII!!! Les doy la bienvenida a la 7ma edición de Espacio Argentino Como dijo Nata, "espero que sigamos como hasta ahora, aprendiendo un*s de otr*s, y de nuestros propios errores, siempre con respeto y amabilidad!" ;-) Enlaces a los otros Espacios: Espacio Argentino I https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=101123 Espacio Argentino II https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=123760 Espacio Argentino III https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=140967 Espacio Argentino IV https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157757 Espacio Argentino V https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177693 Espacio Argentino VI https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=260664
  75. Muffy
    1) ¿? 2)¿? 3)¿? 4)¿?(Tiene flor color naranja) 5)¿? 6)¿Aloe aristata?Flor:vara larga con flores rojas 7)¿Tephrocactus articulatus? 8)¿Echinopsis?Tiene flor blanca 9)¿? 10)¿? 11)¿? 12)¿Echeveria? 13)¿? 14)¿? 15)¿? 16)¿Mammillaria bocasana? 17)¿?
  76. super
    Hola! Conoce la flora y fauna de Panama Haz click en la foto para verla mas grande Cualquiera que desee puede colocar fotos de la biota de su pais aqui conmigo Cebus capuchinus (Cebidae). El popular "Mono Cara Blanca" No me ves? Ahora si me ves... Saludos
  77. Izas
    Hola! Bueno, no suelo participar casi nada en el foro, pero llevo 3 años leyéndoos, sobre todo en Cactus, Orquídeas y Rosas. Aunque desde que empecé a comprar carnivoras en el Lidl tambien paro por aquí El caso es que se me ha achicharrado una Dionaea. Estaba muy frondosa y muy bien, en el balcón, orientación Este, y le da el sol por la mañana. El sábado la regué (agua destilada, método del platito) y el domingo que me pasé todo el día fuera de casa, la temperatura alcanzó los 38º (algo no muy común por aquí) y cuando llegué por la noche, estaba NEGRA Tenía toda la tierra seca y la mayoría de las hojas negras. Le he quitado todo lo feo, quedan verdes un par de hojitas jóvenes, recién salidas, que todavía no tenían ni trampa. No sé si saldrá de ésta, pero en caso de que sobreviva quizá deba cambiarla de sitio. Había leido que les iba bien estar en exterior al sol, ¿O los días más calurosos es mejor dejarlas a la sombra? Si alguien me sacará de...
  78. pilar
    Yo tengo una carpeta con este nombre y os voy a mostrar algunas de mis curiosidades botanico Valencia regalito de mi vecino que sabe de mis gustos por los cactus fuera y dentro de casa, como sacar partido a las fotos como tienen crital refleja la luz pero a que es un pilar diferente ya no molesta y una curiosidad palpable un cardo cristata obsequio de mi marido Epero os guste y anime a poner vuestras curiosidades que seguro teneis por algun rinconcito o no sois curiosos si si si que estais aqui mirando :57cachondeandose: :57cachondeandose:
  79. spinix
    Hola en realidad hice este mensaje porque estuve leyendo sobre injertos de cactus y me pareció algo totalmente alucinante la compatibilidad entre especies pero no logro todavía entender algo y estoy seguro que aquí deben saber responder estas preguntas, Cuando se injerta dos especies, el porta injerto es parasitado por el cactus injertado? o las especies se convierten en un hibrido? o simplemente es como garantizar la vida de un cactus haciendo que el porta injertos se encargue de proporcionarle nutrientes y agua? desde ya muchas gracias ;-) :?
  80. al_saber
    hola alguien conoce esta planta se la regalaron a un familiar hace unos 20 años y el unico que la conserva soy yo,me gustaria saber su nombre
  81. Francesca
    Tengo este Gymn injertado y en dos dias el tronco se ha podrido, pero el Gymn está sano, sin pensarmelo he cortado la base, y lo tengo fuera de la tierra secandose. Mi pregunta es: debo separar lo que es el Gymno totalmente? o puedo ponerlo en maceta de nuevo cuando este seco el corte? Pongo estas fotos. Por favor os agradeceria si me pudierais aconsejar. Gracias de antemano Francesca
  82. conchi.mari
    la primera la segunda: y las dos juntitass que tengo?¿
  83. liebig
    De este esqueje de opuntia monacantha varietada crecio asi blanquita, albina.. es normal ?
  84. standarman
    hola foro, tengo esta phoenix canariensis que veis aqui: y gustaría que creciera en principio más a lo ancho que a lo alto, como en esta foto: ¿es este el normal crecimiento de esta especie o hay que podarla de alguna forma para que crezca asi? Muchas gracias!
  85. Luis karnivora
    salu2 hola según pone en esta pagina de infojardin las raices de las dionaeas (es en la que me metí) solo le sirven de anclaje y para tomar agua es verdad o es mentira? gracis de adelanto
  86. jlnadal
    * El compañero ,jardinero y forero, amablejardinero ha tenido la suerte de recibir un regalo en forma de posible mutación... P. peltatum ¿"Albino"? de amablejardinero Esquejes de amablejardinero ,buscando el enraizamiento... Hay referencias de posibles apariciones de aparentes mutaciones al "Albinismo",debidas a fallos de nutrición ,estrés ambiental y ataques de nemátodos (Meloidogine spp) que desaparecen en cuanto se corrigen las anomalías . Son hojas sueltas o puntas de frotes espaciados,nunca la rama entera. El caso de nemátodos ,además se pueden observar abultamientos en las raíces ( en el Post-it Enfermed...https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=117606&page=2 ,hacia la mitad) y de vez en cuando aparecen "verdaderos albinismos"...como el caso de Loreto...https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=26973 del que no hemos vuelto a saber...ni de élla. En aquéllos "tiempos añorados" encontré esta fotografía con la que documenté el hilo......
  87. ZEPHYRA
    Ya venia con la planta, le he quitado cuase todo, pero se quedó un pedazito y ha crescido un monton. Lo dejé para ver lo que haria, y ahora parece que está dando flores. Es un parasita? Que es? Gracias de antemano
  88. Tomcat
    Esta tiene pinta de orobanche, sin clorofila y parásita?: Y esta otra, que no me acuerdo.... gracias Emilio
  89. sasig
    hola! quisiera saber como puedo recolectar las semillas de mi cactus!! como las mantengo y cuando me conviene sembrarlas! aqui les dejo una foto
  90. Oberon
    Las hojas rojas que ciertas especies de árboles muestran en otoño podrían ser armas biológicas contra otras especies competidoras. Al menos eso afirma un investigador de Colgate University. Ahora que se acerca el otoño deberíamos de reparar en el color de las hojas de los árboles que pueden llegar ser amarillentas, naranjas, rojas o incluso un intenso escarlata. El color depende de los pigmentos contenidos en ellas. Las hojas de los árboles son verdes porque contienen clorofila. Al llegar el otoño la clorofila se degrada dejando expuestos ciertos pigmentos que previamente ya estaban allí. Normalmente la hoja tiene entonces un color amarillento debido a los carotenos que contiene. Sin embargo otras especies de árboles, como algunos arces (foto), tiñen sus hojas de un precioso color rojo intenso o escarlata al llegar el otoño. Ese pigmento (antocianina) no se encuentra previamente en la hoja, y el árbol lo debe de sintetizar en un momento en el que debe de ahorrar recursos y energía...
  91. Nox
    He leído en varios mensajes, por aquí y por allí, que varios de nosotros, hemos empezado con semilleros de cactus este otoño. He pensado, que podríamos unificar en un hilo, el desarrollo de nuestros semilleros e ir colgando fotos, y explicabdo en que paso nos encontramos. Sin duda, los que tengais más experiencia, podeis ilustrarnos a los más novatos. Qué os parece? Empiezo explicando, como he hecho el mío. He cogido una fiambrera pequeña, de tapa no transparente, he agujereado la base para que drene, he puesto tierra normal, y he plantado un sobre de semillas de cactus de esas que venden en el Carrefú, más unas semillas que dió un gymno que tengo. He vaporirado con un vaporizador, hasta dejar húmeda la tierra, y los primeros días lo tuve casi cerrado herméticamente, pero ante el peligro del moho, a partir de que han germinado las semillas, dejo la tapa un poco levantada, para que respire. Tengo la fiambrera al sol, y ya han germinado alrededor de 10 semillas (planté el 6 de...
  92. mirinda
    Tengo un cactus con una boina roja encima. No se que tipo es pero la boina roja de encima se esta quedando pálida Q le ocurre? Gracias
  93. DAN92Y
    Hola¡¡ Soy novato y acabo de ver como hacer los injertos y me facino mucho la idea , solo tengo una duda , los cactus cambian de color al injertarlos ? o asi son y despues se injertan , y por q cambian de color ? gracias y saludos
  94. PEDRO NICOLAS
    A raiz de una imagen subida de Ayllon77 y por la pregunta de nuestro amigo JMontosa si se tratara de un Chamaerops variegata , subo otras fotos pues realmente tengo mis dudas.Se trata de un ejemplar comprado a Juan Navarro en uno de los pueblos mas bonitos de Murcia llamado Beniel.He conocido por Mauser que esta persona, Indiana Jones se queda minusculo ante el, en los años 70 trajo unas semillas desde Marruecos y no es de extrañar que sea un descendiente de aquellos.Enfin, ustedes que piensan? . Gracias.
  95. angelesm
    Buenas tardes a tod@s: Bueno pues necesito vuestra ayuda, ya que tengo en casa un sitio donde quiero poner una planta y no tiene casi nada de luz, tengo un poto y el pobre me está pidiendo a gritos que lo saque a que le de la luz, así que no sé que poner, ya que me dijeron que el poto era una planta muy fuerte y que no necesitaba mucha luz, pero se vé que no; me podría alguién decir que tipo de planta podría poner?. Gracias.
  96. prelum
    He plantado unas semillas de perejil, y hasta hace poco todo iba bastante bien, pero las hojillas han empezado a amarillear. Los tallitos, que miden sobre 5cm. tienen como 5 ó 7 hojas y la mitad de ellas están amarillas y el resto verdes. A qué se puede deber? Me puede ayudar alguien? Gracias de antemano.
  97. juan_y_ana
    Edito este primer mensaje, y pongo los enlaces a los mensajes a los que creo que se ha añadido información interesante. Clasificación de Bruce Bayer, año 2014: https://haworthiaupdates.org/species-list/ Primero y para tener una base el enlace al mensaje con la clasificación taxonómica de Bruce Bayercorrespondiente al año 2009. En ella se incluyen las que han desaparecido de la lista en color rojo y en azul las nuevas. https://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4562402&postcount=584 Ayer me llegó el pedido que hice a Eden Plants. Salió de Alemania el miércoles y ha llegado en dos días por la Deutsche Post. Alucinante, no es casualidad que el correos alemán sea el dueño de DHL. Cuando lo he visto, me he dicho: "pero si hasta el paquete es bonito" Los sellos son fotos de Crocus. Os pongo de momento solo la foto de una Haworthia una vez desembalada y sin plantar. Tengo que irme a Pamplona que me traen otro pedido que he hecho a Aztekia, y no me da tiempo a...
  98. Jandro 1
    Hola a todos, creo que tengo un problema o a mi me lo parece.Se trata de que tengo unos plantones de calabacin en el semillero que ya tienen una altura de unos 16 o 18 cm,pero he tenido que ponerles unas guias, porque no se sujetan y se caen, aparte de que los tallos tienen un color un poco blanquecino y no se si sera bueno o no, puede ser que a lo mejor ya tenia que haberlos puesto en la tierra pero como es la primera vez que planto calabacin pues desconozco su comportamiento. Haber si me podeis sacar de dudas y darme buenos consejos para un principiante. Gracias a todos y saludos cordiales
  99. solseri
    Seguimos compartiendo nuestras plantas, nuestras experiencias, nuestras inquietudes y nuestros deseos, en este espacio que es para convivir en armonia con los amigos y con la naturaleza. Siéntanse cómodos en su nueva casa Lista de cumpleaños: Garden ( 27 de Febrero) Anarkus ( 30 de Marzo ) Daniellocksley(13 de Abril) Lerios (28 de Mayo ) cheli ( 2 de Junio ) Agua de mar (31 de Julio ) Istogo (7 de Agosto ) Oly (8 de Agosto ) Fer ( 6 de Septiembre ) Solseri (25 de Septiembre) Divina ( 5 de Octubre ) Ángel (26 de Octubre ) Cari (10 de Noviembre ) Zaira (12 de noviembre ) Droser (20 de Noviembre)
  100. FredyVlc
    Hola a todos, queria haceros una consulta mirar tengo una phoenix reclinata y desde q me la enviaron de la pagina www.paratujardin.com (página q recomiendo) he ido observando q las hojas presentan dos colores, al principio las hojas presentaban un tono algo mas amarillo, ahora son un poco más verdes.Porque puede ser esto?, creeis q podria ser variegada? Os muestro fotos. Un saludo!!!