Chupón Olivo: ¿chupón? Hola, este es mi olivo de hace unos meses, a mi me parece muy guapo (fue un regalo de la mujer). Hoy he visto que parece que le sale como un brote en la base lo que esta en la foto. ¿es un chupón? y me imagino que hay que eliminarlo ¿no? gracias Un saludo Higuera con posible chupón pues eso , que no se si tengo que quitar esa rama de la higera pq me da pena :-) Serissa: ramificar un chupón . hola a todos. acabo de visitar la pagina y me ha parecido muy interesante esto del foro, asi que me he registrado. Mi pregunta seria la siguiente: he comprado un serissa hace poco y me ha salido un chupon de las raices, asi que me gustaria hacerle un aporcado por si puedo sacar otra planta de este y hacer otro bonsai. Me gustaria saber si va a poder seguir creciendo el chupon una vez retirao de la planta madre y cual seria la mejor forma de hacerlo. Bueno, si alguien me puede responder le estaria agradecido. Aunque me conecte poco a internet, intentare haceros una visitilla y si puedo aportar algo lo hare con mucho gusto. Hasta luego Castaño pequeño con chupón Hola todos! Primeramente decir que me hace mucha ilusión por fin formar parte de este foro. Hace unos meses me regalaron por la calle un pequeño castaño (30 cm de alto) europeo el cual lo planté hará ya unos 6 meses. De momento parecía que iba todo bien; tiene unas hojas enormes y bien verdes y sanas, pero desde que hace unos días le ha empezado a salir unos chupones en su parte mas baja del tallo. He leido por internert que en el mayor caso de las plantas es mejor quitarlas porque le quita muchos nutrientes a las partes altas del árbol. Mi pregunta es la siguiente: ¿Los quito o los dejo? ¿Qué es lo mejor para el arbolito? Muchas gracias de antemano. Chupón con raíces de granado Hola, me ha traído mi padre un chupón con raíces de su granado del huerto. Me escuchó que quería hacer algún arbusto frutal en las jardineras de la terraza y me lo ha cogido.Las jardineras ahora quedan dentro del invernadero, donde lo colocaría tiene aproximadamente 60x30cm. y 40cm. de profundidad. El alto desde la superficie de la tierra hasta el techo en torno a un metro y medio máximo. En verano quito el plástico y queda abierto. ¿Es buen sitio para ponerlo? Os dejo una foto tal como me lo ha traído, para ver si me podéis decir si he de hacerle algo antes de plantarlo y sus primeros cuidados. La vareta más larga tendrá entre 70 y 80 cm. Gracias. Tilo: ¿enraizará un chupón arrancado? Hoy he arrancado (lo quería trasplantar pero como no tenía raíces propiamente dichas sino que salía de las de un tilo grande) un pequeño brote (¿chupón?) de tilo (no sé exactamente qué especie). Lo he puesto inmediatamente en una maceta con tierra y arena, pero no tengo mucha confianza en que eche raíz. ¿Es posible? ¿Debería hacerle algo especial para favorecer el enraizamiento? Sabía que no duraría mucho ahí donde había brotado, que lo pisarían o arrancarían al desbrozar, así que me arriesgado a ¿salvarlo? Chupón: ¿cómo puedo saber si es un chupón? Hola. ¡No pudimos elegir peor sitio para colocar los pensamientos¡ Cuando los colocamos hace dos o tres meses no podíamos imaginar que lo haríamos justo encima de 3 bulbos de tulipán. Pero no sólo eso, sino que han empezado a salir, también en el mismo sitio, un par de brotes de rosal -o eso es lo que nos parece-. Como a 50-60 cm tanto a derecha como a izquierda hay sendos rosales de varios años. Incluso posiblemente, en ese mismo sitio hubo un rosal que murió el año pasado (o el anterior). Las preguntas son: ¿Los brotes pueden ser chupones por debajo del injerto o de alguno de los rosales por encima del mismo? ¿Hay alguna forma de saberlo sin tener que esperar a que den rosas o no? ¿Qué pinta les veis? A mí desde luego me dan bastante mala pinta, pero no nos gustaría eliminarlos sin estar seguros... Un saludo. Naranjo: transformar chupón en rama fructífera Hola a todos, tengo un naranjo de 2 años de la variedad NAVELATE al que le salió un chupón a unos 25cm del suelo en el tronco principal. Al principio no me dí cuenta porque no sabía lo que era un chupón, cuando lo supe, el chupón ya era tan grande como el propio árbol. Me daba pena eliminar tanto crecimiento de mi árbol ( aunque sólo creció el chupón) y tras leer en esta web mucho de lo escrito sobre chupones, decidí "anillar" el chupón (quitarle un anillo de unos dos centímetros de la corteza viva justo en la base del chupón para restarle fuerza) y en principio conseguí lo esperado: en pocos días el tronco principal duplicó su volumen en hojas y ramitas nuevas, y el chupón, que hasta ese momento era una vara recta y sin ramificar empezó a ramificarse echando hasta 17 nuevas ramitas. Hasta ahí va bien, pero aquí me empiezan las dudas ya que hay quien dice que un chupón nunca será una rama que dé frutos ya que por ser chupón tiene otra naturaleza y es "estéril", y también hay quien... Chupón en el tallo a quitar Creeis que esto es un chupón en el tallo, debo quitarlo dejarlo?. Lo curioso es que nace justo debajo de la tierra y no quería quitarlo antes de consultar más que nada por que no fuera a ser una ramificación. Si lo dejo crecer puedo sacar una tomatera de ahí. Cabrian dos tomateras en una maceta de 35 de diámetro y 27 de fondo. Siempre y cuando le diera un buen aporte de abono cada X tiempo. O sea comidita rica jajaja. Rescatar portainjerto: chupón del patrón quiero conservar Hola, de un Rosal que compre esta temporada noté que salió una rama larga desde la tierra, concluyo que pertenece al portainjerto pero como es dificil conseguirlos, me interesa conservarlo para practicar el injerto, al mismo tiempo sé que se suelen quitarlo porque le quitan fuerza al rosal, cómo lo hago? espero que floresca para obtener semillas? cómo lo separo del rosal sin matarlo? saludos Reproducción de tomates por esqueje o chupón bueno este año estoy probando un nuevo sistema,al menos para mi,he dejado que mis tomateras las (compradas)corazon de buey y raf,desarollen chupones de 15 a 20 cmts,cuando han estado de este tamaño las he podado y las he puesto en un flotador encima del agua con la copa solo fuera y me han desarrollado raices las he sembrado y han agarrado,un conocido que el año pasado lo hizo me dijo que se desarrollaron mejor y dieron mas fruto(hay que tener en cuenta que es andaluz y tienen fama de exagerados) pero como tengo terreno de sobra voy a comprobarlo veremos si es verdad Chupón posible: rama que salió de la base del rosal sin espinas, ¿es un chupón? Hola a todos, es primera vez que escribo en esta área del foro. Quería preguntarles por una rama que le salió a uno de mis rosales, creció rapidamente desde la base, a primera vista parece un brote mas, pero lo raro es que no tiene espinas, es mas verde y como les decía creció rápido y muy alta, no se que puede ser, ni siquiera sé si es parte del rosal o es una maleza que la esta tratando de suplantar . Espero me puedan sugerir algo. muchas gracias y saludos Begonia maculata le ha salido un chupón: ¿debo cortarlo? Hola buenas a todos! Soy nuevo en esto de cuidados para plantas florales de decoracion. Hace unos meses me regalaron una begonia maculata (tamaya verda? ) y ara hace cueston de semanas le a empezado a salir un "chupon" o eso es lo que ami me parece que es, yo en este caso lo e relacionado con los tayos que rebrotan de la raiz en el caso de los arboles, pero vuelvo a afrimar, que en esto soi novatillo y mi identificacion del sujeto a sido las de chupon. Me gustaria saber que devo de hacer, cortarlo? o es un brote que hay que dejar? Aqui os dejo mi dudilla de novato!!! GRACIAS!! Esquejes: ¿el chupón de jazmín se puede usar para esqueje? Uploaded with ImageShack.us El chupón que cojo con la mano creo que lo tengo que quitar ya que hay 3 ramas más. Me da una penaaaaa!! Sabéis si puedo usarlo como esqueje? lo quitaríais? Poda de tomatera: ¿esto es un chupón? (Foto) Son chupones el brotecito que esta saliendo en la intersección del tallo con la ramita inferior derecha? si es asi, se lo quito ya? saludos... Chupón: apéndice extraño creciendo junto al tallo principal Hola! ya que me he iniciado en el foro aprovecho para exponer otra duda: en otro de mis rosales, y junto al tallo principal está creciendo algo parecido a otro rosal. Las hojas son iguales, aunque de color más claras y el tallo no tiene espinas. No sé si sale del tallo principal porque está muy profundo y temo dañar las raíces si tiro de él. Lo he cortado a ras, y claro, sale con más fuerza. Saludos. Chupón en planta y tocón: ¿qué son? Tipos y definición Hola de nuevo amigos, Esta vez va de posibles chupones o ramas que quitan la energia. Me acuerdo que en el documento de Kira sobre podas, citaba , creo recordar, que las ramas que crecen abajo de la trepadora podria estar quitando energia ofuerza ala planta. Os muestro tres fotos de mis dos Bignonias, una enmacetón de 46 cm de diámetro y la otra en el suelo , y en ambas aparecen unas ramas en la parte baja pero aún a un palmo del suelo. ¿Se considera un chupón ? ¿ o un tocon ? ¿ Seria conveniente quitarlas para que no quiten la energia a la planta siendo esto cierto ? No he podado aún la Bignonia . Tiene bastante hojas.. creo que se ha quedado a la mitad.Supongo que haré una buena poda ( dentro de dos semanas aproximadamente) según vea el clima y también intentaré hacer esquejes pues no puedo realizar ningún acodo pues ninguna rama es bastante blanda como para hacer acodo. Todas , o son leñosas totales o bien son tiernas terminales de apenas un palmo. Aqí va la rama que... Chupón: ¿cómo reconocer los chupones de árboles y arbustos? He oído infinidad de veces que los chupones hay que suprimirlos, que tienen mucho vigor y quitan fuerza a las plantas, etc. Pero, alguien podría decirme de una forma sencilla y clara cómo reconocer un chupón? De verdad que con las definiciones de los libros no me aclaro. Muchas gracias. Chupón o brote basal: ¿qué es esto? Fotos Hola a tod@s !!! Os cuento, tengo dudas de si lo que tiene mi rosal es un chupón o brote basal. Enseño fotos: ( la rama que se ve en la mital del rosal es el dudoso ) La cuestión es que es una rama con mucho vigor y no veo que tenga ninguna intención de llenarse de capullos. Además de eso, tiene 7 foliolos ( u hojas ) en cada rama. Según tengo entendido, el hecho de que tenga 7 foliolos no quiere decir que definitivamente sea un chupón, pero ... hay dudas. Por otro lado, también he visto que empieza a salir otra rama de similares características a la mencionada. Gracias por haber aguantado la chapilla !!! ;-) Chupon: ¿es chupón este brote que salió? (Foto) HOla gente...miren ya yo me decidi...haceunas semanas salio un brote nuevo desde la base del tallo principal...bien abajo pegado a la tierra y desde que salio todo mi rosal mini se ha desmejorado, se le han caido oas las hojas mientras el nevo no crece mucho pero ta verde grueso y de too... aqui la foto..... el resto del rosa no tiene ni hojas pero el pobre veo que ha intentado tirar brotes pero no puede... si es chupon o no...lo voy a cortar ya...pero me da miedo de que semuera el resto del rosal porque no tiene hoja... no se porque espere hasta este momento pero bueno... aquiva la foto igual termino de redactar aqui y lo voy a cortar....yo si creo que es un chupon Poda de la pimentera: no sé si debo podar este chupón Buenas tardes, El año pasado plante una pimentera y todo fue bien, menos por una cosa: cuando la pode le deje un chupon sin darme cuenta. Total me aguantó en invierno y otra vez están saliendo hojas pero nose si debo cortarle el chupon, ya que es como una rama de los 17cm. Qué puedo hacer? Gracias! Poda de tomateras: cómo saber si es crecimiento indeterminado, cómo podar, qué chupón Hola, tengo unas cuantas dudas sobre mis tomateras. Allá van: 1-¿Como se si son de crecimiento determinado o indeterminado? 2- ¿Como debo podarlas? Se que hay que quitar los chupones ¿pero a parte eso deberia cortar algo mas? es que tiene unas ramas muy largas.. 3-¿Este chupon lo quito? es que lo veo tan sano... Gracias por vuestras respuestas. Flor blanca ha salido de un esqueje: ¿he esquejado un chupón del patrón? (Fotos) En invierno corté en varios pedazos una rama larga de un rosal que da rosas color té y las planté en tierra. Ahora en primavera todas están llenas de hojas y una d ellas ya tiene unas flores chicas como las que muestro. Agradezco si alguien me explica qué sucede. Gracias Chupón del patrón rosal silvestre dando rosas en mi rosal de flor roja (fotos) Hola, a ver si os explico lo que me ha pasado. Yo tengo rosales y desde hace mas de diez años los tengo conmigo y me gusta informarme sobre su cuidado y podas. En uno de ellos, vi hace unas semanas que habia rosas silvestres que venia de un tallo del suelo pero junto a los demás, que por cierto, estan ellas muy lozanas y wapas, las comparto con vosotros y si teneis algun consejo lo acepto. Rosal trepador con algo parecido a un chupón: ¿lo elimino? (Fotos) Tengo un rosal trepador y de unos días para acá me ha salido ésto q os dejo a continuación en fotos.No sé como eliminarlo así q si alguién me pudiera ayudar se lo agradecería mucho. Gracias. Rosal trepador 'Chrysler Imperial' crece pero no da rosas: número de hojas chupón Hola a todos, Tengo varios rosales trepadores, en concreto este es un Chrysler Imperial. En general crece desmesuradamente, le salen ramas vigorosas que no paran de crecer pero flores, nada de nada. En principio son ramas que salen de encima del injerto o desde una de las ramas originales de rosal. Estas ramas tienen 7 hojas por lo que deberían considerarse ¿chupones?, pero claro no salen de la raiz ni de debajo del injerto ¿entonces?. ¿Es normal que tenga ramas con 5 hojas y otras con 7 hojas y que estas últimas salgan de enmedio del rosal?¿debo cortarlas?¿las corto ahora o en invierno? Un saludo y gracias Chupón quizás: Rosal que da rosas teniendo 7 hojas, pensaba que debían tener 5 hojas hola tengo una duda tengo un rosal que me da rosas teniendo siete hojas yo creia que los rosales con siete hojas no daban rosas alguien sabe porqué pasa esto? gracias Brote ha salido a 20 cm del rosal: ¿es un chupón y no sirve? Amigos, tengo un rosal como de dos años, el caso es que ahora le ha salido un brote casi a 20 centímetros del rosal....será un brote bueno?, de seguro le brotó de la raíz, no sabía que eso podían hacer las rosas . Será una nueva planta?.....o un mal brote que debo cortar? También en este otro le salieron las hojas muy pegaditas y en la base, serán chupones? Gracias anticipadas! Glicinia con tallo que no sé si es un chupón para cortar o dejarlo Hola a todos. Mi consulta es la siguiente, a la vuelta de las vacaciones, nos hemos encontrado con un tallo de unos 4 metros de largo camuflado entre otras plantas que apenas se ve y sale de la base de una glicinia, en la base si ve bien, pero nos quedamos helados al seguir el tallo y ver hasta donde llegaba y todo eso en solo un mes. Nuestra duda es, si es un tallo nuevo y hay que respetarlo o es un chupón que hay que cortar, no he podido encontrar ninguna información al respecto y tampoco he oido nada sobrer chupones en glicinias, en rosales si, pero no en esta planta. Deciros tambien que se le ve con una fuerza extraordinaria y da pena cortarlo. Espero vuestras noticias, sobre si lo cortamos o no. Un saludo y gracias de antemano por vuestras resuestas;-) Chupón: rosales de pie alto injertados sacan muchos brotes de raíz, corto y salen más Hola, Tengo varios rosales de pie alto, injertados a 1 metro , que sacan muchos brotes de raiz. No se si sera porque son viejos ? El caso es que los corto y vuelven a salir con mas rabia y en mas cantidad..... ¿ Alguien tiene algun sistema para evitar esta coña...? Saludos Chupón y tallo basal: si el rosal no es injertado, ¿qué diferencia hay en floración? el rosal no es injertado... Ya sé que el chupón nace de la raiz y el otro del tallo o de la base del tallo... lo que quiero saber es si el rosal no es injertado que diferencia hay a efectos de la floración? Se podría aprovechar ese chupón como nuevo rosal? Hibisco le ha salido rama muy vigorosa: ¿es un chupón que debo cortar? Hola, ya hace un año que compré mi hibisco, pero siempre estuvo raro, por lo que le presto especial cuidado. En el tiempo de flores tuvo muchos botones, uno floreció, pero todos los otros no alcanzaban a abrir y morían, por lo que decidí cortarle todos los botones, además tenía muchas hojas amarillas, las que también retiré. Ya ha pasado un mes y de nuevo tuvo botones, los que están abriendo, y ya no ha tenido más hojas amarillas, pero hay algo que me intriga: a un costado creció una rama gigante y muy enérgica, con hojas muy grandes, o no sé si las otras serán muy pequeñas, pero la diferencia es harta. Hace un tiempo leí que estos se llamaban "chupones" pero no sé si realmente es uno, así que no sé si deba cortarlo, que opinan? En ésta se aprecia claramente la diferencia de tamaño en las hojas Tengo un chupón y me gustaría hacer un esqueje: ¿me dais algún consejo? Hola! resulta que buscando información por internet, vi un post en otro foro de cómo aprovechar un chupón para hacer un esqueje y se me ha ocurrido intentarlo con el mio. El tema es que, salvo por lo que dice dicho post, no tengo ni idea, ¿es tan fácil como parece? ¿Hay que cortarlo de alguna manera en concreto? He leido también que aunque no es imprescindible, es aconsejable utilizar enraizante y ¿cicatrizante?, ¿hay alguno concreto para bonsais? Yo los únicos productos que conozco sobre plantas son los del compo. Soy muy novata, pero el caso es que quiero intentarlo, aunque me da un poco de miedo, ¿podría matar al bonsai si lo hago mal? Gracias!! Jazmín: no sé si esto que le sale es un chupón Hola, ando podando mi jazmin y tengo dudas, ese tallo pequeñito al lado del pricipal es un chupon? gracias Chupones: ¿es esto un chupón? Ayuda para reconocer chupones en rosal (fotos) Chupón: ¿esto es uno? HOla gente no se si recuerdan que habia mencionado que cuando se marchitara una rosa iba a cortar esa rama porque era la que se llevaba el mayor crecimient Bueno lo hice y efectivo del tronco princpial salio otro brote que va creciendo rapido lo unico es que estoy vindo que tiene espinas normales grandes y un monton de espinas chiquitas...nose si eso se pueda trata de algun chupon? Gracias Ficus se secó pero tiene un chupón basal vivo: ¿puedo seguir con él? Hola a todos: hice esta pregunta en otro lugar del foro y Susu entendida en estos temas me sugirio abrir el tema aqui para ver si despejan mis dudas. Tenia un ficus al cual creo le salio un chupon basal y como por esos dias no conocia lo que era un chupon lo deje crecer. Lo que sucedio fue que todo el ficus de 1metro y robusto murio y lo unico que me quedo es esa ramita que salio de la base y esta llena de brotes ahora. La pregunta es si es posible que el chupon salga en un ficus y si es capaz de matar el resto de la planta, porque corte el tronco principal y estaba totalmente muerto,y si ahora de lo que queda voy a tener algun dia un ficus bonito y tupido como tenia. Por otro lado no se si al ficus le salen chupones, si se que los tienen los rosales. Si todo es mala interpretacion mia perdon por mi ignorancia, solo deseo aprender Magnolia japonica: salió chupón en base, ¿quitar? ¿Por qué sale hojas bordes secos? Hola, tengo una magnolia japonica plantada desde fin del invierno que broto muy bien, pero ahora se me presentaron 2 dudas: 1) le salio un chupon desde la base, de color mas claro. Lo quito? tengo entendido que sacan fuerza. 2) Este año ha llovido mucho (pero mucho) por mi zona. Es eso lo que ha provocado que alguna de sus hojas se pongan marron? O es un insecto o falta de algun nutriente? Gracias :-) Pie de injerto de ciruelo Claudia he enraizado un chupón: ¿cuál es su nombre? Tengo dos ciruelos claudia desde hace 4 años. Desde la raiz de uno de ellos salió un chupón que dejé hasta un par de metros de altura. Este invierno corté el chupón con parte de raices y lo puse en maceta. Esta arraigado y hace un mes emitiendo brotes. Se supone que este es el patrón utilizado para injertar los ciruelos claudia. Pregunta: ¿sabeis que patrón podría ser?. ¿Que podría injertar sobre este patrón por mi desconocido que no fueran ciruelas claudia?. Se aceptan sugerencias. Gracias por todo. Salut Poda de tomates cherry: ¿qué rama es el chupón y qué hay que cortar? Hola, Me gustaria saber que rama es la que llaman chupon, y cual es la que tengo que cortar. Mis tomates cherry, ya estan empezando a salir florecillas, me guataria saber si le hecho algun nutriente ó vitaminas para que el tomate salga mejor. gracias. Rosal obtenido de rama guacha o chupón: ¿se puede recuperar el rosal original? Hoy fui a la casa de mi tía, me dice ceci, mira esta rosa q no me dio flor hace años, y la miro, no tiene espinas en el tallo y menos no da flor y la estructura es verde clara era toda una rosa de rama guacha. Pregunta, no era q la rama guacha vive de la planta "madre" es decir la rosa original? q pasa por el pasar del tiempo, mata a la original y la rama guacha vive sola? o vive pendiente de la madre pero impide q cresca? Pongo fotos.. la parte q saque es la planta, al final esta una parte verdecita es la rama guacha, q se ve en esta foto : ahí esta la rama guacha, pongo otra foto porque saque toda la raiz entera. ahora q pasaría, yo ahora la tengo un balde o digamos taper grande rojo con agua para q vuelva a brotar y ver donde esta la planta madre? Alguna sugerencia? y gracias. Dalias: de cada tres tallos, el del centro crece mucho más y parece un chupón Tengo en el jardín muchas dalias de distintas variedades; en lo súltimos años unas cuantas presentan un problema: de cada tres tallos, el central crece mucho más y prepara una flor que nunca llega a florecer; al ser un tallo muy fuerte y largo chupa el alimento al resto de la planta que aparece disminuída y con poca flor. A mí me recuerda a los "chupones" de los avellanos y al brote axial de los tomates que hay que "capar", pero en este caso, en las dalias, aunque lo corto vuelve a salir con mucha vitaliadad. ¿Qué puedo hacer? ¿Será que las dalias son ya viejas? Kumquat (Fortunella japonica) con rama nueva, creo que chupón: ¿debo cortarla? Hola a todos en principio felicitaros a todos por el rico contenido de vuestro foro, soy nuevo e inexperto en temas de jardinería aunque de un tiempo a esta parte y con la llegada de un nuevo jardín de unos 80 metros, soy un aficionado en potencia; el motivo de mi duda es el siguiente hace unos meses en mayo del presente mayo en una visita al vivero de cerca de casa vi sorpresa algo que parecía un naranjo enano, con sus frutos y todo así que decidimos llevar el capricho a casa, con el tiempo y descubrí en vuestra pagina que se trata de un Kumquat Fortunella japónica y como cuidarlo ya que su llegada a casa fue algo traumática y arrugo sus hojas; tras informarme de la especie parece que tomamos la medida de dicha especie y pronto empezó a brotar, florecer incluso a echar nuevo frutos con la única preocupación futura de que hacer con el en invierno dado que al parecer no soportan las heladas y en mi casa( Madrid cerca de la sierra) en invierno aveces se superan los -8 y -9 grados.(... Mandarino injertado en limón y raro ha salido chupón de mandarino del limón patrón Hola amigos, Tengo un mandarino injertado sobre limonero, siempre les quito los chupones del patron (limonero), ahora increiblemente ha salido un chupon de mandarino del mismo patron, Todos los anteriores chupones eran de limonero. Porque ahora del patron (limonero) salen chupones de mandarino? Sera que el injerto provoco una mutacion en el patron? Rosal trepador de floración única con hojas de 5 y 7 foliolos: ¿es normal? No chupón Es una pregunta un poco de novato, pero es que ahora mismo no recuerdo. Una vecina tiene un rosal trepador de floración única, y sus ramas no tienen el mismo número de hojas; las más latas tienen 5 hojas y alguna bajas tienen 7 hojas; estas que tienen 7 hojas no son chupones pues están a más de 1,50 de altura. Esto es normal? yo es que nunca lo había visto antes.? Miraría las fichas que tengo yo del jardín de mi madre, u otras fotos, pero el Pc, se me rompió del todo hace unas semanas y perdí todas las fotos, datos, etc... menos algunas que ya había guardado en unos cd. Rosal 'Eric Tabarly': ¿es un chupón o no? Si debo cortar Me esta costando un poco hacer rendir este rosal, y encima todos los años me saca brotes que crecen muy rapido, algunos como el de arriba parecen buenos, pero la duda la tengo en los dos de abajo, que opinais? chupon o no chupon? El tema es que tiran tan rapido que parece que ralentizan al resto...;-) Deberia de cortar alguno para facilitar o desahogar al resto ?:-( No logro identificar esta especie, me ayudan? Buenas foro, Lo dicho no logro identificarla Las fotos Segunda imagen Muchas gracias por adelantado Chupones de rosal: ¿cómo se reconocen? He estado leyendo por aquí y por allí sobre los chupones y aún no sé si lo que tengo en uno de mis rosales es un chupón. A ver si me podéis ayudar con lo que cuento: Apareció en primavera, ha crecido 1'50 metros (está casi a la misma altura que el resto de los ramos), tieso y recto como un palo, de más de 1 dedo de grosor, con unas espinas bien grandes, nace del injerto, a diferencia del rosal que tiene las hojas verdes oscuras, brillantes y suaves, y 'esto' tiene hojas verde clarito, ásperas y mates. Y por supuesto sin rosas. El rosal en general está exagerado, me han llegado a salir por ramo hasta 30 rosas (como un manojo), me han llegado a decir que debería de quitarle hojas para que florezca más (está muy frondoso). Ahora parece que tiene un parón, porque después de esta floración, salen poquitas rosas. En fin, a ver qué opináis al respecto. Un saludote. Chupones: ¿debo eliminarlos o no? Hola genteeee!!!!mirar es que como ahora tengo camara digital :P ...pos cada duda que tengo la ilutro con una fotillo...jejejeje!!!!....esta es la de ahora:¿esto que brote que aparece casi a ras de suelo es un chupon del rosal?la segunda foto es el aspecto del rosal y si lo es no que si cortarlo pq ya ha salido alguno asi y si me florece y si no lo hace le da mas vigor a la planta y a la larga aluna flor echa....tengo entendido que los chupones no florecen,¿es cierto? ¿CHUPON? ASPECTO DEL ROSAL: Tomatera con dos tallos principales: duda si dejarlos Hola a tod@s: A mediados de mayo planté en un maceta un planton de tomatera que tenia dos tallos. A dia de hoy la planta ya mide un metro. La cuestion es que tiene dos tallos digamos principales (como era el plantón) y no sé si dejar los dos tallos o podar. En uno de ellos empiezo a observar que asoman los primeros "proyectos" de flor (muy pequeñitas), en el otro aún no veo nada. No sé que hacer. ¿Podriais echarme una mano? Gracias y un saludo Fotos de mi Serissa y Zelkova bueno gente aqui os presento a mis dos arbolitos a ver que os parecen solo pongo estas dos para no saturar el foro tengo mas pero estan en el album saludos acepto toda clase de criticas constructivas ( se entiende ¿no?) ¿Debería podar mis tomateras? Hola, esta es una de mis tomateras y no se si debería podar algo como la segunda ramita que sale por la izquierda de la foto( o alguna otra :? ) Es que me da yuyu meterle mucha mano a la planta :? esta mañana me he encontrado florecillas secas y alguna caída... es normal? Gracias!!!! ¿Tengo que quitar todos los chupones que le salen de las axilas en tomatera? Hola, es el primer año que pongo tomateras, ayer le di un repaso, ya tienen unos 20cm de alto. ¿Tengo que quitar todos los chupones que salen de las axilas? ¿El de la foto debería de quitarlo? Muchas Gracias. Olivo recuperado de las excabadoras Hola buenas.. He recuperado del campo donde recupere los olmos este olivo bastante grande que habia sido arrancado del campo junto a muchos mas xq el campo va a ser una grabera.. De referencia de tamaño teneis a mi gatita "Luna" que acariciaba el nevari....le abra gustado ¿Creeis que se podría hacer algo con el? supongo que mucha madera muerta un saludo Podar ramas "sobaqueras" Hola, buenas a todos, esta es la primera vez que planto tomates en maceta y por ahora muy bien. Lo unico es que una rama "sobaquera" de esas que es recomentado quitar se me ha despistado y ha crecido bastante. Y mi pregunta es ¿es aconsejable quitarla aunque este bastante desarrollada? ¿No afectará al crecimiento de la planta? Un saludo y fuerza a la savia. Trasplantar un rosal de una parcela abandona antes de que muera (está casi seco) Hola! Empecemos por el principio: Cerca de mi casa hace un tiempo había unas parcelas que ahora han sido expropiadas para cumplir con algún tipo de plan urbanístico. El caso es que esta mañana me he dado cuenta sacando al perro de que en lo que queda de una de estas parcelas hay un rosal muy bonito con flores rosas y con un olor a rosa clásico, como el de la rosa damascena. El caso es que he pensado que me gustaría rescatar/acoger ese rosal antes de que se muera (está casi casi seco) y sobre todo antes de que se metan en obras y lo arranquen y lo maten. El caso es que he pensado que quizás lo podría sacar de raíz y traérmelo a mi casa y recuperarlo aquí. Esto sería posible? el rosal no es muy grande, está en forma de arbusto, tendrá sobre un metro o poco más de alto y algo parecido de anchura. Es la época apropiada para hacerlo o tendría que hacerlo en invierno? Agradezco vuestras respuestas pd: me gustaría aclarar que la parcela no está habitada, y de hecho está... ¿Qué hacer para que el rosal tenga menos ramas y más flores? HOLA A TODOS... Soy de VENEZUELA y me preguntaba qué hago para que mis rosales tengan más flores y menos ramas (o por lo menos más flores solamente). Toda la ayuda será bien recivida. $@|v2 PD: creo que tengo híbridos del té. ¿Qué opináis de la poda que he hecho a mis rosales? (Fotos) Hoy me he estrenado podando rosales y desearía que me diérais vuestra opinión... ¿debería haber sido más atrevida con las tijeras? Os adjunto la foto: Además quisiera saber si creéis que es un chupón el tallo de la izquierda Espero que salgan las fotos. Muchas gracias ¿Se debe limitar la altura de la tomatera? ¿Hay que despuntarlas? Mis tomateras crecen muchisimo. Estoy pensando en despuntarlas. La primera cosecha está en plena producción , salen como puños, pero no se si la segunda saldrá pequeña y además no sé si voy a tener que coger una escalera. Tengo problemas para sujetarlas ¿Cómo diferenciar si las bifurcaciones que salen serán flores o chupones? Como diferencio si las bifurcaciones que le salen a la tomatera serán flores o chupones. He visto vídeos en los que salen cerca de la axila, pero en vez de ser un chupón son flores. La pregunta parecerá una tontería seguramente para muchos, pero yo aún no he visto ninguna planta con flores, puesto que es el primer año que planto y tengo miedo de quitar algo que no sea chupón. Gracias. Fotos de las rosas de MMG Hola foreros, he abierto este tema para ir colgando fotos de mis rosas segun vallan saliendo. Ahí van las primeras... Esta es una rosa que no tengo identificada, pero les puedo decir que nunca he tenido una rosa que tenga el olor de esta, es una pasada como huele de bien. Esta es otra que tengo sin identificar, en bicolor, el rojo es algo aterciopelada. Otra sin nombre, pero sospecho de Sonia Meilland... Esta si es Sonia Meilland, comprada este año en Centro Ejea. Esta es una de mis preferidas, es la que tengo en mi avatar... Mme. A. Meilland, esta la tengo hace unos cuantos años y la verdad que siempre me esta dando rosas, en ramilletes y muy grandes con muy buen olor. Seguirá... Tomateras que de repente acaban en flor: ¿por qué? El año pasado ya me pasó con algunas matas, este año de momento me ha pasado con dos. El caso es que la mata va creciendo y de repente, lo que deberia ser el tallo principal, acaba como un ramo floral. No se a que se debe esto... lo cierto es que en concreto con las dos tomateras que me esta pasando este año, son de una variedad que no he plantado antes y no se si son determinadas o indeterminadas, pero ahora mismo deben de tener unos 70 u 80 cm. de altura como mucho, y un par de racimos florales por debajo de ese central donde acaba la planta. Esta en concreto, ha empezado a echar un chupon (lo marcado en azul) y la dejare seguir creciendo por ahi, pero la otra no, y ha empezado a echar un par de ellos por la base... Mi pregunta nada mas que se refiere a si sabeis porque se produce y/o a que se debe. Mera curiosidad. Gracias a tod@s. ¿Dejo una o dos guías en la tomatera? Cada año se me presenta la duda. Cuando veo tan hermosa la guia que sale de la hoja que está justo debajo del primer ramillete, me cojen ganas de dejarla. Pienso que si los payeses no la dejan será por algo, pero ese algo no será sinplemente por escalonar la producción?. De hecho, en Canarias, que buscan la producción más temprana posible, cultivan el tomate a dos guias (también lo entutoran diferente, con cañas atravesadas para amarrar las dos guias). Si solo es esta razón, entonces me interesaria podar parte de la plantación a dos guias. Me gustaria saber la opinión de los maestros i de aquellos que tengan experiencia en el tema. Salut y cosecha. Quitar chupones: ¿qué labor es esta? ¿Qué son los chupones? Me has dicho quitar los chupones pero ¿que es? ,no tengo ni idea,bueno todavia no le han salido las flores.pero¿que es los chupones si pueden mostrarme alguna foto de donde se han de podar?.grácias. saludos;-) Esquejes de rosales Me estaba preguntando si seria posible injertar los esquejes de rosal al mismo tiempo que se ponen a enraizar. Supongo que si funciona se ganaria un año. Barajo las fechas de Septiembre-Octubre para provarlo. A ver si alguien puede orientarme. ¿Debí podar mi tomatera? Saludos a todos Uds hortelanos... Les tengo una pregunta, primera vez que mis tomateras duran tanto sin antes quemarse por el sol, enfermarse o morir por falta de nutrientes y agua .. pero ya vamos aprendiendo... Es por ello que las primeras podas las realizo sin problemas, pero de pronto crecieron y no supe identificar el tallo principal, porque se dividieron en dos ramas similares, una abrio sus flores antes que las otras eso si.. Es una tomatera cherry, abonada solo con humus de lombriz, plantada en maceta con compost de supermercado. Dejo una foto por si me pueden ayudar con esto si conviene podar ya o no, si no se ve bien tomaré mas fotos y las subo. Saludoss ;-) ;-) Poda excesiva de tomatera Buenas tardes: He plantado hace unas dos semanas una tomatera y el caso que la he podado y creo que se me fue la mano con la poda. Eso le va a afectar negativame a la tomatera? Los tomates en principio están creciendo y madurando sin problemas pero no le crecen hojas. Toda información será bienvenida ta que soy novato y estoy aprendiendo sobre la marcha. Gracias de antemano. Macetohuerto quiero hacer con tableros y listones Bueeenas, soy nueva por aquí pero vengo con muchas ganas y fuerzas para sacar adelante plantitas!! He estado viendo mesas de cultivo pero son caríiiiisimas... entonces he pensado en hacer una casera! Eso sí.... lo suyo sería hacerlo con palets! Pero aquí en Sevilla no se encuentran por ningún lado! (al menos yo) Mi idea es hacer un macetohuerto con tableros y listones de abeto del Leroy Merlin. Las medidas que he pensado son 120x40x40 (largoxaltoxancho). También quiero hacer otra igual pero con profundidad de 60 para sandía y maíz que me han dicho que necesitan profundidad. Haciendo cuentas en leroy merlin me sale la de 120x40x40: 3 tableros 120x40x18mm = 28,20€ (dividiendolo en 4 de 10 cm de ancho, para la base y dos lados) 2 tableros 80x40x18mm = 16,70€ (dividiendolo en 4 de 10 cm de ancho y a la vez en 2 de 40 de largo, para los otros dos lados) 1 listón de 0.9 = 0.92€ (para dividirlo en 3 y reforzar la base) 12 escuadras de ángulos de 0.7cm = 5,16€ (para debajo de... Bautizo precipitado? Esta plantita apareció en el jardín del cole hará casi unos 10 meses. Me cayó simpática y la dejé crecer. Sus hojas desprenden un olor especial y se me ocurrió que podía tratarse de una valeriana. Y así la nombré. Estoy en lo cierto? gatvell Chupones de olmo Hola a todos tengo dos olmos recuperados de un descampado,al transplantarlo al poco tiempo empezo a echar algunos brotes y ahora han empezado a salir chupones de la tierra y los brotes del tronco parece que tienen menos fuerza.... Mi pregunta es ¿ Porque salen los chupones?¿ Los tengo que quitar? y otra cosa tengo otros mas pequeños con varios brotes, y bastantes hojas pero en algunas ramas las hojas estan arqueadas hacia dentro ¿ Alguien sabe porque es debido? Todos estan al lado de una ventana con mucha iluminacion, un saludo y gracias por adelaantado. Crear raices bueno pues mi pregunta es;;; Hoy descubri un cerezo que tendria ya 1.5 m. y salia desde las racies de uno ya de mas de 3 metros que tenia al lado. Investigue un poco y vi que salia de una de sus raices gorditas, asi que para poder recuperarlo decidi sacar ambos lados de la raiz, pelarlas un poco, cubrir de enraizane y volver a tapar. Espero que asi salgan raices finas mas cerca de la base. Mis dudas: Cuanto es necesario "pelar" las raices? Cuanto tiempo es necesario esperar como mínimo para plantearse recuperarlo? y ahi va un emoticono que siempre alegra Muchas gracias por adelantado Brotes basales: ¡no son chupones! Otro tema del viejo foro: https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=60999 Las ramas que brotan con fuerza del rosal tienden a confundirse todas con 'chupones'. Muchas acaban cortadas por error. Aquí hablábamos de cómo distinguir los brotes basales de los chupones, y cómo propiciar el crecimiento de los primeros, que son las ramas que vienen a componer y renovar el cuerpo de un arbusto. Mañana os traigo fotos de mis nuevos brotes basales, en especial los del standard, que son muy curiosos. ¿Que arbol es? Me podeis decir ¿que arbol es? Gracias Limonero le salen chupones muy vigorosos hola a todos esta es la primera vez que escribo en este foro, creo tener un problema con mi limonero, desde hace dos años le salen unas ramas o chupones como ustedes bien llamais,¿que devo hacer con esas ramas?. el limonero se encuentra cargado d:e limones en este momento. gracias he conseguido subir la foto Ayuda con las crías de un olmo chino wenas genteeee, tengo un olmo chino de.. creo q 10 años oasi y le an salio ara 4 dias o asi komo 2 crias jejeje y kiero pos mantenerlos asi le doy uno ami ermana y asi y era eso pa ver si sabeis q tengo q acer y komo tendria q kuidarloss, si tengo q esperar a q krezcan mas, kuando podarlo paq no crezcan muxo o kuando trasplantarlos y asi. muxas graciasssss antemano ;-) Limonero viejo la falta la mitad del tronco: ¿corto mi limonero? Hola, Como podeis ver, a este viejo limonero le falta la mitad del tronco, dejé que le creciera un brote desde la base hace 4 años, y ya hasta tiene limones, ¿cortaré la parte vieja del árbol para que se desarrolle la rama nueva? y si es así ¿cuándo lo hago? temo que algún temporal lo rompa definitivamente. Por favor, ¿qué hago? Brotes basales: ¡no son chupones! Cada vez que desde la tierra vemos emerger un brote, nuestra primera reacción es de alarma porque pensamos que estamos ante un ”˜chupón”™. Muchas veces no comprobamos de dónde sale, ni si sus características son las mismas que las del rosal, y corremos a arrancarlo por el miedo de que nos debilite la planta. Pero también puede tratarse de brotes basales. Y entonces son un tesoro que tenemos que cuidar. Los brotes basales (”™basal breaks”™ o ”˜basal shoots”™) son nuevas ramas que emergen desde el nudo de injerto (en los rosales injertados) o desde las raíces (en el caso de los rosales que crecen sobre su propia raíz y/o provienen de esquejes). Se distinguen de los temidos ”˜chupones”™ porque: 1. Salen del nudo del injerto o más arriba (en las variedades injertadas sobre portainjertos) o de las raíces en caso de rosales esquejados o variedades ”˜silvestres”™ o botánicas. 2. Conservan las mismas características que las ramas ya existentes: número de hojas, tamaño y cantidad, etc.... Consulta sobre un rosal Mi prima, me encargó que haga una consulta sobre un rosal de ella.Paso a contar la situación que me describió. Tiene una rosa , que sacó un chupón (me dijo que es una rama que nace desde abajo, y le debilitó la planta). Bueno, lo que era la rama original de la rosa, mal, pero lo que sería el chupón se llenó de hojas, se está haciendo como trepadora y hasta sacó otro chupón.la pregunta sería, este chupón podría llegar a dar rosas, cómo lo hacia la planta original, porque por ahora no dio... Cataluña: Catalanes en el foro de horticultura (II) Pues ya hemos llegado a mas de 2.500 . que rápido han pasado. Así que empecemos con este y el anterior lo damos por cerrado. Una de montaña y una de mar. Poda: ¿debo podar este manzano? Lo compré con la etiqueta de VERDE DONCELLA, aunque la verdad es que el fruto parece más GRIS DE CANADA. Ya pasaré fotos cuando tenga frutos, lleva dos años dando algunos. Viendo la foto, a ver si me podeis aconsejar si el necesario podar. Las hojas que tiene, es que no se le han terminado de caer. ¿Tengo que quitar las flores de tomates joven para que se desarrolle bien? Buenos dias compañeros. Después de que mi aventura germinadora de semillas de tomates no fuera del todo satisfactoria (de unas 50 semillas que germiné, habrán sobrevivido como mucho 10), me decidí este fin de semana a comprar planteles de tomateras. El caso es que ya las tengo transplantadas en mi huerto, pero habrá como unas 7-8 que ya tienen alguna flor!! Y eso que andarán sobre un palmo o menos!! Mi pregunta es si tengo que quitarles las flores a las susodichas plantas para que se puedan desarrollar mejor. Supongo que para su correcto desarrollo se tendran que quitar... pero prefiero preguntaroslo primero. Y aprovechando... a partir de que tamaño soleis entutorar con cañas las tomateras? Saludos y muchas gracias. Rosa canina: ha dado flores ramas del patrón o portainjerto Hola a todos,ésta es la primera vez que entro a este foro.Quisiera que alguno de ustedes me ayudara con mi primer rosal,con el que tengo un problema insólito.Lo compré hace tres años,rosal de rosas blancas comunes.A los pocos días (lo planté ingenuamente en el jardín delantero de mi casa,no tengo rejas) me lo quisieron robar y lo arrancaron casi completamente,quedó sujeto apenas por un trocito de raíz.Lo saqué de donde estaba,muy cerca de la calle,y lo volví a plantar en un cantero central,donde ya tenía varias plantas,dos lavandas,colas de zorro y dos pequeños árboles.Por dos años no dio flores,éste es el primer año que me da,pero para mi sorpresa me ha dado pequeños racimos de rosa canina,segun he visto en la clasificacion de rosas.¿Alguien sabe por qué puede haber sido?Pensé en una hibridacion espontánea,no sé si eso existe,pero me parece de lo más curioso.¡Gracias! Efectos de poda a destiempo Hola a todos, Tengo un membrillo con 3 chupones más largos que un día sin pan. El caso es que sé que la poda es recién caída toda la hoja, pero por aquellos entonces no sabía lo que era un chupón. Ayer pasé por mi casa y he visto que en muchas de las ramas ya han salido hojas. ¿Hay algún problema si corto esos 3 chupones ahora? En caso de poder hacerlo ¿alguna indicación extra por ser fuera de la época de poda? Muchas gracias anticipadas. Aluciante la cantidad de flores que está dando el rosal pitiminí Me compré hace un año un rosal de pitimini y lo plante en tierra y me ha estado dando un monton de rosas,pero muchas muchas,todavia está dando rosas en este momento........ Pero la duda está en que le ha salido una rama enorme,casi de rosal grande,y no entiendo si es un rosal enano,¿porqué le sale una rama tan grande? Ya os pondré fotos si las necesitais,un saludo y gracias de antemano Buganvilla que no le salen flores Hola, Estoy desesperada, tengo una buganvilla de 2 años en una maceta. La compré con foma de árbol pero ahora tiene un chupón que sé que tengo que podar y ramas que intento se dirigan hacia la pared. El problema es el siguiente, no me salen flores ni a la de tres. Posibles razones para que le pase esto: 1.- Necesita tierra nueva,. En abril le cambie el tiesto, nada, ha crecido pero no ha dado flores. 2.- Mucho riego. Podía ser, tenía muchas hojas, pero estoy regando muy poco y sí, las hojas se mustian y se caen pero... nada de flores. 3.- Abono. Pongo un abono normal de los que se compran para plantas en general y lo utilizo, mezlado con agua claro esta, una vez al mes aunque a veces se me olvida y es una cada mes y medio. El caso es que tengo todas las plantas de la terraza precias de crecimiento pero ninguna me da flores salvo un geranio y otra que son una especie de campanillas con los tallos y hojas rugosos y pegasos. Vaya chapa que os he metido, perdonad.... Multiplicar lilos: ¿cómo dividir un lilo? Hola, a ver si me podéis ayudar. Tengo un lilo en un rincón, perdido detrás de la entrada de coches, y tiene muchas ramas nuevas que crecen directamente del suelo, ¿creéis que puedo sacar estas ramas y plantarlas en otro lado? Está empezando a florecer, ¿podría hacerlo ahora o tendría que esperar? ¡Gracias de antemano! ¿Esto son chupones? Bueno me gustaría saber si lo que le está saliendo cerca de la axila a las tomateras en las siguiente imágenes son chupones. El tema es que como no sale justo en la axila como otros que ya he quitado no sé como proceder. Alguien que sepa del tema y me pueda ayudar. Gracias por adelantado. Rosal de pie alto o estandar: ¿cómo crear uno? Injertos (foto) Esta es mi consulta: Quisiera saber si alguno habeis convertido un rosal "normalito" en un rosal de pie o "estandar", y si es así que me pasarais alguna directriz para poder hacerlo. Pretendo conseguir un estupendo ejemplar, en un rosal de pie, a ver si me podeis ayudar... Esquejado de avellano: ¿es tan difícil? Pues parece ser que los avellanos , son reveldes al esquejado . He recibido unas puas , de diferentes variedades de gran calidad , tenia pensado injertarlas , pero me he decido por esquejarlas , mas que nada , por intentar romper el mito de la difilcutad del esquejado del avellano . He utilizado , la misma tecnica , que para las higueras ( dentro de vasos de plastico , para hacer microclima ) , he esterilizado el sustrato en el microondas , y las puas las he limpiado con detergente , y desinfectado en una dilucion de lejia y a gua . Como armas potentes , he usado tres enraizantes. 1º Baño rapido de 1 minuto en hormonas liquidas ( acido naftalenacetico y acido indol butirico ) 2º Nuestro queridisimo amigo Clonex 3º Este es una novedad , y me ha comentado , que para esquejes mas bien leñosos , va de cine , su nombre es " ROOT!T " Tiene una textura , tipo gel , mas espesa que el Clonex , y se aplica como si fuera ketchup ( no hay que escatimarlo ) ,... ¿Puedo trasplantar ya mis tomateras? Hola a todos!! Hace poco escribí para preguntaros si podía usar semillas de tomate de mercado y por las fechas en que estamos me recomendasteis empezar con plantas ya germinadas. He conseguido algunas y además he plantado las semillas que os comenté, para ver el proceso entero (ya empiezan a crecer y tiene las 2 primeras hojitas falsas!!!) Bueno, mi pregunta es, si las plantitas ya tienen sobre 7-8 centímetros y bastantes hojas, ¿puedo trasplantarlas ya? Me gustaría poneros alguna foto, pero por más que busco en la web no sé cómo ponerlas ni encuentro dónde pueda ponerlo... Por otra parte, seguro que esta es una pregunta tonta, ¿es normal que la semilla se ponga arriba en el tallo cuando comienza a germinar? Es decir, en vez de quedarse bajo tierra que suba arriba? ¿LA quito o caerá sola? Gracias a todos, la verdad es que he empezado con bastante optimismo e ilusión este proyecto!! Todo sobre violetas africanas o Saintpaulia Pos a seguirla por aki gente Violetera.... Aki inicia la historia de este post Gracias a Carolina: https://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=49526 Chupones: Rebrote de raíz en rosal, ¿podar o no podar? Hola de nuevo queridos amantes de las plantas, tengo un problema, a saber: Mi suegro, el hombre, me trajo 6 varas de rosal, 6 para que las plantase en mi jardín, y solo ha prosperado 1 y de mala manera, explico. 1 La sembré con hormonas de enraizamiento. 2 El terreno es denso y malo como un dolor, es yesífero. 3 El rosal echó unas hojas, e incluso floreció suavemente. 4 después la vara se secó desde arriba hacia abajo. 5 pero por debajo salió otra vara que yo recibí con alegría e ilusión. 6 La vara prospera y es más grande que la otra ya seca. Mi problema: He oído que éstos rebrotes que vienen de raíz son malos pero, de ser ésto así, entonces la única parte viva del único tallo de rosal que aguantó en mi jardín-infierno no es buena. ¿Qué debo hacer? ¿cortarla? ¿Intentar resembrarla como si fuese otro esqueje? Un saludo a todos. Duda de que hacer con un injerto, cortar el hijo? dejarlo e injertarlo? El año pasado hice este injerto y ahora no se que hacerle si cortarle el chupón y ponerlo a enraizar o hacerle otro injerto en ese pie. Corte de rama vieja para dejar paso a una nueva (foto) El año pasado el rosal se fue regenerando mediante un nuevo tallo pero tenia una rama encima poco vigorosa que le obstaculizaba el camino a la nueva. Corte la rama vieja poco vigorosa y la nueva se puso derecha a los dos días, al no encontrar nada que le entorpezca. Os pongo la foto antes de haber cortado nada. Esqueje en agua quiero probar con tomate Hola, últimamente los esquejes acuáticos me a dado buenos resultados, x k e ido experimentando con muchas plantas, y la mayoría han sido un éxito, pero ahora quiero probar con una rama de tomate que pode para hacer un esqueje y lo e metido en un frasco de agua y quisiera saber sí los esquejes de tomate echan raíz en el agua, x k antes de k se seque o se pudra lo pondría en tierra. Saludos y Gracias Rosal que puede tener algo: consejos Hola a todos. Os traigo las fotos de un rosal de mi madre. El mismo de un post que abrí hace menos de un mes. Yo le achacaba clorosis por las hojas amarillas, y tenía un chupón, que luego fueron dos. El año pasado había estado bastante mal. Me aconsejásteis que apenas si lo podara y así lo hice. Mi madre dice que está bien, pero yo veo las yemas igual que hace 2 semanas en la poda, o incluso más deprimidas. Todos los demás están "eufóricos" en mayor o menor grado, pero esté, si va para algún sitio, "va patrás". Os pongo las fotos a ver si me aconsejáis algo: 1. ¿Se mueren fácilmente los rosales? No tengo ni idea pero ayer mi madre, que siempre ha tenido y ahora tiene 14 me dijo que casi todos los años se muere alguno... 2. ¿Esta variedad, flores moradas olorosas grandes, que pudiera ser Charles de Gaulle es menos resistente? ¿alguna precaución especial? 3. Sustituí los 5 últimos cm por sustrato, basura y arena. Puse gravas. Eché quelatos de hierro. Puse el riego y ahora... Rosales: ¿están secos? ¿Los arranco? (fotos) En diciembre planté 5 rosales a raíz desnuda y de momento sólo me han brotado 2. Me da mucha rabia porque son de Meilland y es la primera vez que pongo rosales. Se ven un poco mal por el fondo de corteza de pino. Mis dudas son: Están secos? - alguno todavía se ve verde, aunque a estas alturas todavía no ha brotado y hay uno que tiene un brote justo en el interto y otro que ha brotado desde el suelo. Este es el que está brotando desde el punto de ingerto (Louis de Funes) Brotando desde la tierra (Jardin de Bagatelle) Estos parecen secos ... (Alba García) Más adelante os pondré los supervivientes que ya tienen capullos. Espero que podáis ayudarme, estoy muy mosqueada y no me gustaría perderlos. Saludos y gracias Identificar rosa o rama guacha Rosa o Rama Guacha? Hoy fui a la casa de mi tía, me dice ceci, mira esta rosa q no me dio flor hace años, y la miro, no tiene espinas en el tallo y menos no da flor y la estructura es verde clara era toda una rosa de rama guacha. Pregunta, no era q la rama guacha vive de la planta "madre" es decir la rosa original? q pasa por el pasar del tiempo, mata a la original y la rama guacha vive sola? o vive pendiente de la madre pero impide q cresca? Pongo fotos.. la parte q saque es la planta, al final esta una parte verdecita es la rama guacha, q se ve en esta foto : Click here to see a large version ahí esta la rama guacha, pongo otra foto porque saque toda la raiz entera. Click here to see a large version ahora q pasaría, yo ahora la tengo un balde o digamos taper grande rojo con agua para q vuelva a brotar y ver donde esta la planta madre? Alguna sugerencia? y gracias. Está online ahora Dar Valoración al mensaje de ceciowen96 Editar/Borrar Mensaje Hojas extremas de las ramas inferiores se oscurecen, curvan y amarillean bordes Hola a todos, Las hojas extremas de las ramas inferiores se oscurecen ligeramente, se curvan y los bordes se amarillean.:? Les he aplicado azufre disuelto en agua. También he cortado muchas ramas que presentaban estos síntomas. Qué puede ser? Tengo la duda de si el cloroxido de cobre les iría mejor. Dejo una foto desde Dropbox que espero que funcione: https://www.dropbox.com/s/m008uw3mg05n2i2/Foto%2005-05-13%2014%2034%2053.jpg Aprovecho para preguntar si los hongos de las hojas de las tomateras se pueden ver con microscopio electrónico? Cuantos aumentos se necesitan? Muchas gracias Catalpa con problemas Hola a todos: Tengo una catalpa de bola y tras un trasplante, una mala poda y un ataque de pulgones masivo, el año pasado salían las hojas minúsculas en la copa, prácticamente no se veían, eso sí, por la parte de la base salieron unos chupones enormes y preciosos con hojas frondosas que llegaban hasta más de la mitad de la catalpa. Llegado el otoño quitamos los chupones a ver que pasaba para la siguiente temporada, es decir, ahora. Pues en la copa ni rastro de hojas y ya están saliendo los chupones por abajo. Alguien me podría orientar sobre que es lo que tengo que hacer?. Muchas gracias Duda con guías o ramas que dejar a las tomateras y no sé cuáles Buenas a todos,hace poco me toco un huerto urbano de los que puso el ayuntamiento de mi localidad y me he decidido a plantar varias cosas,una de ellas tomateras,tengo escuchado que solo hay que dejarles 3 guias,pero no se cuales son las que hay que quitar,lo de los chupones o mamones lo tengo claro(ya los he retirado),pero hay que quitar mas ramas a parte de estas?gracias por adelantado.un saludo! 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Archivo de Infojardín