Césped

  1. mcjmediterraneo
    Hola a todos,vereis ,he cogido un trabajo en un chalet,tienen un problema, la constructora les planto cesped alrededor de la piscina(500 mtrs). tierra pedregosa,llena de turba(los niños se llevan la turba a la piscina) y el gran problema ,por el lado de los esquimes se les a hundido la tierra, esta todo lleno de calvas:enfadadote: (BESTIAL). Relleno con tierra vegetal y estiercol encima del cesped y luego resiembro o tengo que labrar para quitar el cesped que hay. gracias por todo.
  2. MaatiBert
    Hola amigos, soy nuevo en el foro me llamo Matias soy de Argentina, Entre Rios. Encontré el foro por un amigo que me lo recomendo. Me gustaría tener unos consejos de su parte que ya son mas entendidos en el tema. Anteriormente en mi jaradín tenía gramilla seca y malezas de distintos tipos. Comencé a eliminarlas con una pala en un rincón hasta que no quedó ni una en mi jardín. (Mi jardín es de aproximadamente de 7 metros por 3.5 metros) Comencé a implantar césped, es decir sacar guías o gajos de cesped Kikuyo (o San Agustín, el problema es que no puedo distinguirlo, pero vi que tienen características similares) de otras casas para luego plantarlo y que agarren y tomen raíces en mi jardin, implante unos cuantos gajos donde antes estaban las malezas. Por lo que leí del kikuyo es muy invasivo y por lo tanto "comería" a la gramilla que tengo en el resto del jardín; me dijeron que le eche nitrógeno y urea para acelerar el crecimiento lo cual hice. Necesitaría concejos de expertos para...
  3. rafalaura
    hola,despues de la siembra, la hierba nacio bastante bien pero por zonas. lo corte tres veces y ahora que estaba empezando a coger forma empiezo a notar zonas amarillas y mas cortas que el resto, como si fuera otra especie. por falta de riego no es, pues lo tengo automatizado (soy de galicia). gracias
  4. EWINEK
    Hola, Me gustaria saber si es posible plantar Paspalum Vaginatum Marina junto a algun tipo de cesped de crecimiento rapido, como el ray grass ingles. He estado mirando mucho y siempre pone que se plante solo el paspalum, pero en otro tipo de gramas esto de mezclar si que se da. Que opinais? Y por otra parte, alguien que me indique un buen mata hormigas porque tengo la parcela plagada, y cuando eche la semilla van a darse un festin... Ademas tengo de 3 o 4 tipos... grandes, pequeñas, con manchas en el abdomen...
  5. primetime
    queria comentaros una pequeña observación de mi césped aqui en Murcia.yo lo he estado regando por la mañana y a veces por la tarde pero observé que amarilleaba,se me vinieron los hongos a la cabeza rapidamente aunque luego decidí no aplicarle ningún fungicida.como ahora los dias son más largos y el sol pega fuerte he cambiado la hora de riego a la tarde justo en el momento en el que empieza a bajar el sol y ya no le da de lleno pero todavía hay luz.ha mejorado una barbaridad.esto no vale para el periodo de germinación que necesita agua por lo menos tres veces al dia.haya sol o no.me imagino que la naturaleza también lleva su ritmo según la estación ,vamos como nosotros.
  6. perodafar
    -hola amigos/as. Soy nuevo en esto de la jardineria y tengo un problema. Tengo unos 200 m2 de cesped desde hace un año. Hace poco mas de un mes lo aboné con Floranid (no se si está bien escrito). Lo cierto es que lo aboné con cuidado preisamente para evitar quemaduras. Al cabo de un par de semanas me aparecen unas manchas alargadas, de 1 metro de ancho por 5 o 6 de largo, que parecen quemaduras. No tengo ni idea. Por cierto, estoy en la zona de tarragona y lo riego un par de veces por semana. Muchas gracias por vuestra ayuda. No consigo subir ninguna foto, no se si es porque pesan demasiado....
  7. uxio
    Un saludo para todos los foreros y gracias anticipadas por la ayuda que puedan prestarme en mi primer post. Hay zonas en el cesped que están secas , amarillentas resembré y aboné pero todo sigue igual. Voy a intentar subir unas fotos para que podais verlo. Gracias Uxio
  8. la jardinera fiel
    Hace mes y medio puse tepe nuevo en todo el jardín. Antes de eso, nivelaron el terreno y las primeras semanas todo iba bien en cuanto a que cada vez que se regaba drenaba perfectamente. Luego empezaron los problemas de si más riego o menos riego (se me secó la mitad por un "infarto" y hubo que cambiarlo) El caso es que una parte del jardín es más umbría y hay zonas donde se encharca, formándose un barrillo que por el paso se está quedando con calvas. Decidí bajar el riego y hubo una zona donde los difusores no llegaban bien y se secó. Volví a aumentar el riego pero se sigue encharcando. Se nota que el terreno ha cedido y se ha hundido un poco. No sé si no drena bien o qué es lo que pasa. Qué hay que hacer? He leido en el foro lo de la arena y el aireado. Es esa la solución? Muchas gracias.
  9. benjy
    Hola a todos. tengo un problema con mi jardin,paso a explicaros. tengo algunas zonas que se estan poniendo marrones y noto que la zona mas pegada al suelo esta marron,os pongo alguna fotos. no se que puede ser ,si falta o exceso de agua ,tema de abono, alguien sabria decirme. un saludo. gracias de antemano.
  10. arthe
    Hola, soy nueva en el foro aunque llevo bastante leyendoos y, la verdad, me habeis ayudado más de lo que creía, pero ahora mismo ya no se si tengo ayuda. Hace seis meses me compre un chalet en Santa Pola (Alicante) con una parcelita de unos 6 o 7 metros cuadrados. Claro, lo primero que hicimos fue plantar el césped. La parcela la daban limpia así que sólo había que plantar y cubrir. El buen señor del vivero nos aconsejó que plantaramos césped de gran resistencia, uno de la marca COMPO, que, al parecer, aguantaba las altas temperaturas. Pues ale! Compramos la semilla, el mantillo y el abono para el césped. El césped de mis amores creció, y se hizo espeso y verde. Quedaron algunas calvillas producidas probablemente por la afluencia de tráfico aéreo, es decir, por los pajaritos de Diossss, y replantamos un poco. Y salió, vaya si salió, teniamos el césped mas bonito de la urbanizacion. La última vez que lo cortamos fue por el mes de mayo y desde entonces empezó a secarse, cada...
  11. ofito
    Hace un mes me plantaron tepes de festuca,unos 120metros cuadrados en Córdoba, donde ahora hace unos 40ºC.Estaba verde pero de repente se pone marrón y se está secando.Veo que la tierra está mojada al introducir el dedo.Riego en tres zonas con difusores unos 5 minutos por sector mañana y noche(cada uno).Le he reducido el riego por si es problema de enchARCAMIENTO y ahora he dejado sin regar dos días a ver si se recupera.¿Tiene solución, se recuperará, que debo hacer?
  12. jtxus76
    He sembrado cesped hace ya como medio año al principio ha cubrido muy bien pero luego se me han hecho clareas y se me ha puesto amarillento . Lo he vuelto ha sembrar por las zonas ke estaban mal , pero el problema sigue. ¿Que puedo hacer? Me trae de los nervios . GRACIAS
  13. raferman
    Hola a todas y todos, despues de leer un moton de posts sobre este mismo tema, pues como que estoy mas liado aún. Tengo sembrado un cesped desde febrero, no esta muy mal que digamos, tiene zonas amarillas y otras mas verdes. Tambien tiene zonas de calva, pero bueno por lo que he leido en un cesped de tan poca edad es normal. El cesped esta situado en la sierra norte de Sevilla. Hace unos quince días le eche un abono semiorganico y la verdad es que lo note. Lo riego una vez al día durante media hora con aspersor de giro mecanico, no de un solo chorro, si no de esos que tienen un tubito con varios agujeritos. Le he dado tres cortes hasta la fecha, y cuando lo corto se pone en algunas partes como marroncillo, como si se secara. No le he aplicado nunca ni fungicidas ni herbicidas. Despues de mi planteamiento inicial, estas son mis dudas: ¿Lo estoy regando en exceso?. ¿Lo de las zonas amarrillas es normal?.:-( ¿El color despues del corte es normal?.:? ¿La...
  14. frednines
    Hola companeros!!! Sembramos cesped hace algo mas de 1 mes. Preparamos el terreno, sembramos y tapamos con abono unos 10 mm y a regar 2 veces al dia...Los pajaros empezaron a venir al segundo dia y cada vez mas y durante una semana, removieron tierra y estuvieron desayunando, comiendo y merendando a tuti pleni...A la semana, viendo toda la tierra que habian movido, decidimos volver a sembrar sin remover nada el terreno (hablamos de unos 15 metros cuadrados) ni pisar nada, y volvimos a echarle abono por encima, lo justo para tapar las semillas. Colocamos tambien unos CD's y la verdad, durante los primeros dias, los pajaros ni se acercaban. A los pocos dias, con el viento, los CD's se fueron volando por ahi y nuestros amigos pajaros volvieron al ataque. Aunque colocando los CD's de nuevo, nuestros amigos estaban como en casa y venga a zampar. A las 2 o 3 semanas, empezo a salir el cesped pero se veia muy clarito. Ahora, hace algo mas de 1 mes y aunque parece que todavia esta...
  15. rachi
    hola que tal,elcesped de mi jardin en partes se pone de color morado. que hago?
  16. txanan
    Hola: Os explico lo que me ha pasado y no se como actuar: 1º- El fin de semana pasado heche abono, pero no lo esparci muy bien y me quedaron 3 montones con los granulos de abono. Cual ha sido mi sorpresa cuando he ido este fin de semana y en esas 3 zonas se ha que mado el cesped por completo. Mi pregunta es, se recuperara solo? tengo que arrancar la hierba quemada y volver a replantar? Gracias 2º- Algo parecido. El cesped que esta al lado de la huerta ha estado tapado por unos calabacines que se descontrolaron y acabaron encima del cesped. Este fin de semana quite los calabacines y esta totalmente marillo, me imagino que por no darle la luz. Se recuperara? o tendría tambien que resembrar? Muchas gracias por vuestra ayuda.
  17. ddalmaul
    Buenas tardes, soy nuevo en esto y necesto una mano con el césped. Hemos inaugurado nuestro primer jardín, está situado en el pirineo catalán, disfruta de sol directo de las 12:00 a las 20:00 aprox según estación. Hace 3 semanas planté césped en el jardín. Lo regamos de forma autómatica 2 veces al día, 10 minutos por riega. Ayer hice la primera siega, y me han surgido las siguientes dudas: - el césped presenta clapas, que supongo tendré que replantar. - la duda más importante, es que no ha salido muy tupido, presentando cierta distancia entre brotes. ¿Se pone tupido de manera natural? ¿Hay que resembrar? ¿Tengo que realizar algún cuidado especial para que crezca tupido? Gracias por vuestra ayuda, Saludos,
  18. Adelfa
    Hola: hace un mes aboné el cesped como me orientaron en el invernadero. El caso es que a partir de entonces se ha ido poniedo amarillo. Quisera saber si hay manera de recuperar el verdor que antes tenía. Un saludo:-(
  19. luifer39
    ayer puse cespen nuevo en el jardin pero no fueron tapas sino guias (pedacitos de csped para q crescan), en tierra negra mezclada con arena, pero veo q va hacer dificil q cresca y cubra todo, que debo de hacer, la urea servira y como debo ponerla?, cada cuanto la riego?, espero q puedan ayudarme
  20. Siciliano
    Hola a todos. Tengo un terreno de 3000 m2 lleno de hierbajos que da pena verlo. He decidido ponerme manos a la obra este verano y arreglarlo con plantas y cesped. De hecho estoy ya removiendo la tierra y aplicando herbicidas. Después pasaré por el resto de pasos. La cuestión es que quiero plantar cesped. Y me he propuesto poner tepestepes. He preguntado a un jardinero que ha visto plantar 6.000 m2 en zona de mar (a 50m de la playa) de Barcelona y me ha dicho que he de usar una "mezcla americana" sobre base de arena . La verdad, no me fio mucho se este consejo. Es suficiente esa base? Y esa mezcla, que mezcla es? Podeis ayudarme por favor? Gracias por vuestros consejos y un saludo a todos
  21. winters
    Hola a todo: Tengo un problema y es que se me está poniendo amarillo el cesped, y va por dias. - La variedad es Ray Grass Inglés y lo sembré en octubre/noviembre con arena y mantillo. - Estaba verde hasta hace 1 semana, y se está poniendo amarillo en las puntas y hasta la raiz, de manera uniforme por todo el cesped ya, antes se notaban mas las zonas... - Lo riego 5 min al dia, y ultimamente ha llovido algo, pero al vivir en sevilla, los dias se intercalan entre calor y frio con mucha frecuencia estos dias. - Lo corto 1 vez por semana a una altura de al menos 5cm. ¿Puede ser por falta de abono?¿Tengo que abonarlo?. También hay que decir que en el ultimo corte, el cortacesped se me estropeó y no lo cortó bien, sino que las puntas quedaron como mas "destrozadas", mas "dañadas", y a partir de ahi el tiempo que he comentado, un poco de lluvio y han bajao las temperaturas...¿Puede haberse debilitado?¿Mezcla de varios factores?. Por cierto, le heché cicloruro...
  22. paquivp
    Tengo casi 80mts de parcela, pense en sembrar cesped para que mis hijos y yo pudieramos tumbarnos y jugar en el. Lo sembre antes de semana santa, a las 3 semanas era precioso pero muy tierno, estava muy orgullosa de mi cesped y del trabajo que habia echo. A los 2 meses salio una mancha marron clarita, mi inexperiencia me hizo pensar que por ese lado no lo habia regado lo suficiente, y lo regaba con mas abundancia, luego me dijeron que habia que fumigar, fumige, aquello siguio expandiendose y yo venga regar. Mas tarde me entere de que mucha humedad no es buena y ademas me salian champiñones, que hos parece?, total, que lo he rastrillado para quitar todo lo marron, lo he vuelto a fumigar, no se que hacer, si esperar haber si sale algo o quitarlo que pena.
  23. franjardin
    Tengo una pequeña pega con el color de mi cesped. En verano todo iba de maravilla, tengo mezcla de grama y cesped de pradera, este invierno está lloviendo mucho en Cádiz y haciendo un poco más frio de lo normal, el sol no le da demasiado al jardín así que éste se está quedando un tanto amarillo. Creo que es la temperatura, aunque podría ser otra cosa. ¿alguien sabe que le pasa a mi cesped?. cómo puedo calentar la tierra un poco? me han hablado de la urea pero no tengo ni idea. Gracias
  24. (No registrado)
    El año pasado (finales de mayo) me pusieron Tepes en mi jardín, y le llevo observando desde hace unos tres meses que ha ido perdiendo color por algunas zonas y me han salido algunas calvas. En febrero le puse semillas, abono y vitaminas y recuperó el color pero las calvas siguen. Lo riego ahora en verano dos veces al día 20' por la mañana (8:00) y 30' por la tarde (21:30). Le dá el sol desde las 9:00 hasta las 20:00 Vivo a las afueras de Madrid en Daganzo, (Ctra. Barcelona) en verano hace mucho calor y en invierno podemos cojer temperaturas de -8º, -10º grados bajo cero. Estoy preocupado, y no se que hacer. Un saludo
  25. (No registrado)
    He plantado hace 2 meses el cesped en mi jardínb por primera vez. En los últimos días han surgido zonas que amarillean y comienzan a secarse. ¿a que puede ser debido?. Creo que el riego es homogéneo y no son zonas faltas de agua.
  26. daniel fuentes
    una pregunta que tipo de césped se trata o planta estaba tapizando una finca de 3000 metros cuadrados gracias.gracias.
  27. Tejo y Castaño
    Buenas tardes a tod@s mando unas fotos de como ha quedado el cesped despues de que le hayamos echado un herbicida.mi pregunta es: puede recuperarse con mucho regadio o definitivamente hay que replantarlo. Gracias de antemano
  28. Marcelo Washington
    Les consulto por manchas que aparecieron en el cesped de mi jardin. Si bien en Uruguay desde hace unas semanas hay sequia, me parece que las manchas pueden ser algun hongo u otra plaga; que les parece y que me aconsejan. A propósito tengo mezcla de Kikoyo y axonopus. Como puedo hacer para favorecer al axonopus? Muchas gracias y feliz año!
  29. demato
    ...Inglés Lisabelle) hace dos años exactamente, buscando alguna mezcla que fuese resistente a las altas temperaturas. Durante el invierno ha tenido muchísimas lluvias y heladas y ha estado precioso, al igual que la primavera. El problema radica en que con el sol y las altas temperaturas (sólo por la parte trasera de la casa tiene sombra) está seco en algunas zonas y por lo general tiene un aspecto malo. Podría ser falta de agua (lo riego cuatro días a la semana a las 6:00 durante 30 minutos) pero escarbando en las zonas secas he observado que la tierra tiene humedad por lo que pienso puede ser que esté quemado por el sol, de hecho en las zonas secas hay matas que aguantan (tienen hojas mas anchas y azulonas). El año pasado lo regué todos los días y también se secó”¦.lo bueno es que cuando llueve resucita. ¿Qué estoy haciendo mal?. Me estoy planteando buscar alguna especie de césped o grama que sea verdaderamente resistente al calor ¿cuál me aconsejáis?. Gracias de...
  30. enia04
    Hola a todos!!! Tengo un cesped de unos 300 m2 que planté en el mes de octubre y bueno todo bien hasta que hace unas tres semanas empezó a ponerse amarillo. Yo crei que era que regaba demasiado y como ya habia crecido le retiré el riego a unos dias a la semana pero como continuaba al final se lo retiré del todo. Pero nada continuaba amarillo, asi que fui a un garden y le expliqué lo que pasaba y me dijo que por lo que le decia el creia que era musgo y me dió abono rico en hierro para ponerlo, pero no me he quedado muy convencida y ademas en la zona que he puesto no se ve nada de mejora. Os pongo alguna foto de como esta el jardin a ver si alguien me puede decir que le pasa y que puedo hacer porque me daria mucha rabia que despues de tanto trabajo para plantarlo y de la dedicación no sirva para nada y se me muera. Muchisimas gracias a todos por adelantado:-P
  31. dagarmo
    Hola, tengo plantado el cesped (en la caja ponia cesped de 3 semillas para uso deportivo) desde el año pasado por estas fechas y se me amarillea, hace poco le puse abono y funcionaba de cine, pero ahora se amarillea y no se el motivo. El luger es Cedrillas (1385m de altura) en Teruel y que al invierno hace mucho frio y nieva y ahora en verano un calor muy seco. Aunque lo riego 50 minutos todos los dias por la noche con unos difusores, luego a la tarde tocas el suelo esta humedo pero vamos no demasiado. Lo corto a unos 4 centimetros. ¿Alguien sabe el problema o que puedo hacer para que se iguale? En la foto sale poco amarillo pero si lo ves en directo si que se a rodales amarillos. Gracias
  32. Paskal
    Tengo el cesped a rodales amarillos, mi cesped es mezcla de grama y de Ray grass.Yo vivo en una urbanizacion a 18 kilometros de valencia.Que opinais?. Gracias de antemano. Que os parece esta combinacion de cesped que he plantado?
  33. Hathor
    Hola de nuevo, vuelvo a necesitar algo de ayuda. Tengo cesped, no se exactamente como se dice, pero es manta, el que se pone por ya enragidado. Lo pusimos el año pasado y ha estado precioso hasta ahora que, en algunas zonas amarillea. Tiene riego automático y no hemos variado ni la cantidad ni el tiempo ¿hay alguna forma de salvarlo? ¿tengo que quitar los trozos malos y poner otros?. Gracias por su vuestra ayuda
  34. nube69
    Hola a todos y daros las gracias anticipadamente,el tema es que he ido a vivir a una casa que dispone de un jerdin, creo que lleva algunos años sin tratamiento y el cesped es mezcla de todo tipo, grama, cesped, etc hay tambien bastantes hierbas malas, en resumen queria hacer una resiembra encima de lo que tengo y me gustaria me ayudaseis con vuestros consejos, en primer lugar son 300 m2, cuando resembar? que tengo que hacer? cuanto mantillo, cuanto abono etc, a ser posible os agradeceria me lo dijeseis por fases. Muchas gracias
  35. LCP
    Hola a todos: Despues de leer varios dias el foro y en vista de que la ayuda que prestais es fantástica me he decidido a escribiros para contar mi problema. Desde el pasado septiembre me he ido a vivir a un chalet con unos 90 metros de jardin a pocos kilometros de Salamanca. La preparacion del jardin se la confié a un jardinero, que puso el riego automático (rain bird) y plantó el cesped (a mediados de septiembre). La tierra es muy arcillosa (tipica de esa zona) y el jardin está orientado hacia el sur. El caso es que tengo un jardin digno de cualquier chalet de Sarajevo (o similares), lleno de calvas y, donde hay cesped, el color no es uniforme. ¿Que debo hacer? Lo cierto es que no tengo ni la mas minima idea de como cuidar un jardin ya que no lo he hecho nunca, aunque pongo mucho interes. ¿Deberia escarificar y recebar?, si tengo que hacerlo..... ¿recebo unicamente con arena (ya que la tierra es muy muy arcillosa)?. Gracias de antemano por vuestra ayuda. LCP
  36. Ferchu
    Queria pedirles un consejo y una "guia", hace poco más de un año que me mudé y mi nueva casa tiene un pequeño jardín, de no más de 20m2 cuyo cesped realmente deja muchisimo que desear, veo mezclas de especies y sobre todo una insintente cantidad de malas hierbas que no logro quitar. Ayer he rociado con un herbicida (a base de Glifosato) la totalidad de estas malas hierbas esperando asi controlarlas un poco, vamos a ver los resultados, sin embargo tengo tréboles y unas cuantas cosas más... En pocas palabras, ese cesped necesita ser cambiado, y es la idea que tengo, quiero "volver a empezar", qué pasos debo seguir? Tengo entendido que puedo rociar con este herbicida todo el jardin y esa es una solución, la otra me dijeron que es "dar vuelta" el terreno pero parece un trabajo pesadísimo. Aqui consigo una mezcla de cesped que dice ser "deportivo" que tiene mezcla de tres variedades, siendo una de ellas "Bermuda Grass USA", siendo que mi preferencia es por cesped delgado me parece...
  37. lucatia
    Hola soy de ARgentina y mi consulta es: tengo una persona que se estara mudando en Septiembre a su nueva casa donde no hay nada de pasto, que puede poner que crezca y tape rapido y ademas de pueda pisar(si ya se pido mucho...)GRACIASSS
  38. (No registrado)
    TENIA EL CESPED PRECIOSO Y SE ESTA PONIENDO AMARILLO. POR FAVOR ¿ QUE LE PASA ? Y ¿ QUE PUEDO HACER ? GRACIAS
  39. (No registrado)
    Hola. El año pasado, sembré unos 250 metros cuadrados en mi terreno y coloque riego automático para su mantenimiento. Creo que creció bastante bien aunque con el paso de los meses se ha puesto demasiado feo. Lo corto a menudo y el riego está actuando casi diariamente en verano. El abonado lo he hecho este año 2 veces de momento y pienso abonarlo nuevamente hacia el 15 o 20 de Agosto. De todas las formas creo que algo no está bien porque quedan zonas muy tristes y no crece en todos los sitios uniformemente. Alguien me ha dicho que es por falta de agua y creo que el problema pueda estar ahí. Necesito asesoramiento para ver cuando y que cantidad es la necesaria para tener garantías de exito con mi jardin en este sentido. Saludos y muchas gracias.
  40. susanaquin
    Estoy haciendo un experimento, movida por la necesidad. Tengo demasiado césped para añadir a mi montón de compost, y como no se que hacer con él, lo voy apilando en lo que era el silo de hojas secas. O sea un cajón con mucha aireación sobre tierra. De momento puedo decir que no huele, que es el mayor temor que tenía. Tampoco he sacado nada de él y lo veo muy verde todo. Lo peor que me puede pasar es que lo tenga que llevar al vertedero municipal de restos vegetales... Alguien tiene experiencia o consejos sobre este tema? Es que no se me ocurría nada mejor para deshacerme del césped!
  41. lauracantabria
    Hola, Tengo un pequeño jardíin en Ajo, Cantabria. No os se decir muy bien la variedad de hierba que tengo, pues no la planté yo. Pero amarillea, no está verde. Y hay hormigas que crian. No se muy bien que hacer, ya que soy nueva en éstoy y estoy muy perdida. Si alguien me puede decir cómo proceder, agardecidísima. Saludos!
  42. MARIBRUJI_1
    Hola, Tenemos un problema con el cesped del jardin, os adjuntamos unas fotos para que lo podais ver. ¿que le puede pasar?...Por favor necesitamos vuestra ayuda. Un saludo y como siempre muchas gracias a todos/as.
  43. jose luis451
    hola a todos, tengo un problemo o creo yo, no lo se. He sembrado cesped y en algunas partes me esta saliendo ennegrecido, y no creo que sea normal ya que en otra parte sembre igual y no me paso. Me gustaría saber se alguien me podría aconsejar si es un problema o no, gracias
  44. jmlp1982
    Hola, muy buenas a todos y todas, gracias a este foro decidir plantar cesped en mi jardin en vez de poner artificial, la experiencia esta siendo gratificante y a la vez un poco frustrada. El caso es que tengo un terreno de 25 m2 , instale el riego automatico con un total de 9 aspersores para que el agua llegase a todo el terreno, removi la tierra y heche un relleno de dos sacas de recebo bueno, alise , heche semilla , rastrille y heche una capa fina del mismo recebo y volvi a chafar. La mala suerte hizo que a los 4 dias lloviera mucho y creo buena parte de la semilla la llevo a la parte baja del terrono ya que hace un poco de pendiente, pero es minima casi no se aprecia. El caso es que a los 10 dias empezo a salir , por la parte baja a salido mucho y por la parte alta se ve muy pobre incluso muchos claros. Que puedo hacer? lo dejo asi y el propio cesped ira corriendo y tapara las zonas? lo riego una vez al dia 6 minutos. En cuanto sepa como poner fotos las subire. Gracias y...
  45. JJR
    pues eso que tengo corros de cesped oscuro y pegajoso,se queda como chafado si lo pisas y si lo tocas es como si se pegara pero no noto que manche. Los he notado estos 2 meses pero le echaba agua y brotaba y parecia que menguaba,pero hoy estaba peor mas pegajoso todabia. con que se trata? ¿tengo que tratar todo? Son 130m2 plantados en primavera y bastante decentes desde que le coji el punto de agua y abono Tengo mas dudas pero para otro momento :-) Gracias
  46. LIMONBEL
    hola, tengo un problema con mi cesped: Tengo un jardin pequeño de 40 m2 la mitad es sombra y la mitad sol, en la parte de sombra el cesped esta muy bien pero en la parte de sol esta totalmente seco, en otoño vamos a replantar tepe en esa parte pero me gustaria saber que variedad de cesped tengo que plantar, para que no me ocurra lo mismo. Me han comentado que puede ser tambien debido a que este invierno le puse mantillo ¿le ha podido perjudicar? Un saludo
  47. YEIRA
    Hola, de nuevo. Ya sabeis que he ido poniendo diferentes posts a lo largo de estos 2 meses sobre el amarilleamiento de mi cesped plantado en tepes a mediados de octubre, para 55 m2 que son la guerra que me estan dando. Ahora tengo aproximadamente el 70-75% del cesped amarillo, cuando arranco las hojas que están amarillas y tiesas completamente sigo comprobando como la base del tallo está podrida y negra (a pesar de haber realizado dos aplicaciones de Alliete por todo el terreno), también estoy detectando ultimamente que en las hojas que empiezan a amarillear lo están haciendo por arriba, es decir, el amarilleo es por trozos, en las zonas del medio de las planchas de tepes, sobre todo en algunas, practicamente no ha crecido el cesped, en cambio por los bordes si ido creciendo. He observado también que en los bordes del terreno salén treboles, aunque de momento no están muy expandido entre el cesped, los quitó de vez en cuando, pero vuelven a salir al cabo de un tiempo sin mucho...
  48. enia04
    Hola a todos!!! Estoy plantando cesped en el jardin de mi casa y bueno hace un año planté un poquillo delante del porche para que no entrara tanto polvo ni barro cuando lloviera pero lo hice rápido y de qualquier manera y bueno creció como lo planté, de qualquier manera y ahora que ya lo estoy haciendo todo bien y a la vez me gustaria quitar ese trozo que hice y plantarlo bien. Me podrias decir como lo puedo hacer? es que lo he intentado quitar pero cuesta mucho, y no le puedo poner mucha tierra encima del que hay poque llega al límite de las baldosas del porche Gracias a todos!!!:-P
  49. monty_74
    Hola a todos, vivo en Albacete y mi césped se está poniendo amarillo por rodales y en franjas está muy crecido y muy bonito, pero el resto amarillea. Lo escarifico con rastrillo, lo aireo con pinchos, lo he abonado con COMPO y lo riego creo que adecuadamente unos ¿Qué le pasa pués? Gracias Añado una foto más
  50. pollastre
    Un saludo a todos, quisiera solicitar vuestra ayuda para aclarar o identificar el "ataque" que viene sufriendo mi jardin desde hace cosa de mes y medio más o menos. Voy a intentar poner toda la informacion que me sea posible, y si lo creeis necesario puedo aportar imagenes tambien. Una descripcion primero: la parcela es medianita (700m2), de los cuales calculo que unos... 450 son ahora mismo los que corresponden al cesped, mas o menos. El cesped lo planté en Septiembre de 2005, procedimiento habitual: preparar terreno, rastrillar, semillear, bombona de butano para aplastar semillas..... Las semillas: utilicé las de la marca ILURO, modalidad MARATON, que llevan la siguiente mezcla: 70% Festuca Arundinacea 15% Poa Prados 15% Ray Grass Durante este ultimo año, todo salió a las mil maravillas. El cesped, precioso, una autentica alfombra. Casi no me podia creer que para ser mi primer cesped, novato yo en esto de la jardineria, me hubiera salido semejante pradera...
  51. dora diaz
    HOLA DESDE MEXICO, LES MANDO UN SALUDO A TODOS Y LES AGRADESCO LOS MULTIPLES CONCEJOS QUE DAN. EL DIA DE HOY LOS MOLESTO CON UN PROBLEMA EN MI CESPED SE ESTA SECANDO Y TIENE AGUA, ESTA PODADO Y ABONADO PERO CUANDO RIEGO ENCUENTRO CHISTOSAS BOLITAS DE TIERRA QUE ME IMAGINO QUE TENGO UN NUEVO INQUILINO EN CASA QUE NO SE A PRESENTADO Y QUE ESTA HACIENDO DESTROSOS EN MI JARDIN, POR FAVOR AYUDENME TODO LAS PLANTAS DE LOS ALRREDEDORES DEL JARDIN ESTAN PRECIOSAS ES MAS EL MANZANO DIO FLORES COMO NUNCA Y ESPERO TENER UNA GRAN COSECHA DE MANZANAS EN UNOS MESES PERO EL CESPED ES UNA TRAJEDIA QUE PUEDO HACER ESTOY EN EL CENTRO DE MEXICO MI CLIMA ES CALIENTE EN ESTAS FECHAS ESTAMOS A UNOS 25GRADOS AL SOL Y SE RIEGA UN DIA SI Y UN DIA NO LES AGRADESCO TODOS SUS COMENTARIOS Y UN GRAN BESO DESDE LA CIUDAD CON MAS GENTE Y MAS CONTAMINADA PERO CON GRANDES CORAZONES ( POR LO MENOS POR VOLUMEN ) MEXICO DORA DIAZ
  52. handicap_22
    Hola a todos, Es la primera vez que escribo aunque sigo el foro desde hace tiempo. Tengo un problema con el cesped, no sé si es problema de riego o alguna enfermedad pero tengo zonas donde se está secando. Como es un tepe instalado en abril con cuatro tipos: Ray Grass, Proa y Festuca, la parte mas afectada el tipo mas fino, enseguida se seca y queda un maraña debajo de los otros tipos de cesped. Os pongo unas fotos a ver si me podeis ayudar: Gracias
  53. entrenudo
    Tengo el cesped que cerca del suelo esta marron como si estuviera seco, antes cortarlo se veia verde por encima, pero ya se veia que dentro estaba seco, ahora al cortarlo, se ve de un color amarillo y otros trozos mas verdes, mi marido dice que cree que es porque no le ha dado el sol, pero a mi no se, no se. No os pongo foto poro que no se ponerla, lo siento.
  54. guti
    Hola a todos. Mis disculpas si la respuesta ya está en algún sitio; he leído aquí mucho sobre compostaje, pero supongo que es imposible leérselo todo. El caso es que tengo una parcela de 1.400 m2, con "prau"; digamos que me gusta la hierba, pero no me mato para que sea un césped perfecto, sino natural. Me da igual que haya tréboles o hierbas de mil tipos, y las "lechugonas" me limito a segarlas a menos que sean muy evidentes (alguna la arranco). No me gusta quemar cosas, ni tirarlas; así que aunque el césped ya crece más de lo que me gustaría, simplemente por no empobrecer la tierra, mi plan es hacer un ciclo sin fin, y lo que siego, volver a distribuirlo por el prado una vez hecho compost. Tengo tres preguntas: 1.- Sé que para compostar hay que mezclar materia "seca" y "verde", y apenas tengo hojas de árbol por ahora. Si dejo secar césped aparte y lo uso como materia seca... ¿vale esa trampa? (Hacer una mezcla de césped con césped para mantener la proporción C:N suena,...
  55. huertarabona
    ¡Hola compañer@s! Tengo una superficie de 50m de césped rústico. Aparte de tener unos cuatro o cinco años, la verdad es que ha estado muy descuidado. Aún así se ha portado bastante bien. Este último año, ya ha acusado los achaques de la edad y del descuido, y ha llegado la hora de sustituirlo. La elección ha sido grama gruesa, ya que es menos exigente en cuanto a mimos y cuidados. Por tanto la duda que me surge es la siguiente: Si al césped actual le hago una buena poda a ras del suelo, esparzo la nueva semilla y posteriormente le aporto la tierra. ¿Obtendré buen resultado? Ya se que no es la forma mas ortodoxa de hacerlo, pero el problema es que en dicha superficie tengo varios arbustos, y va a ser muy complicado andar con motocultor. Gracias por vuestros comentarios. Un saludo para todos.
  56. antoniomedina
    Acabo de plantar cesped en el jardín y además de salirme multitud de calvas, apesar de haber hechado el doble de semilla que lo recomendado, se me ha creado una zona de "arenas movedizas". Además justo alrededor de un manzano que daba fruto desde hace dos años y que este exceso de agua le está ahogando las raices y lo está secando, habiendosele secado ya la totalidad de las hojas. He intentado hacer unos agujeros profundos con una varilla de corrugado para facilitar en la zona el drenaje, pero no ha dado resultado. Alquien que se apiade de mi y me de alguna idea ¿¿GRACIAS!!
  57. AraXi
    Buenas!! Necesito encontrar tintes para césped artifial de la marca "Bures" o en su defecto "Cardus". Si alguien lograra facilitarme alguna página en internet donde lo pueda encontrar me sería de muchísima ayuda. Muchas gracias! :-)
  58. alex220
    hola, plante el cesped hara 2 meses, y ahora me salieron algunas malas hierbas, entre ellas, una parecida a la de la zanahoria, con que puedo eliminar esa hierba? con el sulfato de hoja ancha se eliminara? un saludo
  59. loloibiza
    Hola, tengo un pequeño problema con un césped y necesito algún consejo al que le estaría muy agradecido. El césped, joven, estaba muy bien, hasta que se realizaron unas obras en la piscina de la casa y de tanto ir y venir de albañiles con y sin carros....parece senderos de colegio,:-( :-( , y aquí está mi duda:, ¿ cuando llegue el tiempo de escarificar,debería hacerlo normalmente?, ¿las zonas mas pisoteadas airearlas de alguna manera no hace falta?. como también han echo zanjas, evidentemente resembrar, pero, ¿resiembro también en las zonas mas castigadas por el pisoteo? ( en estas zonas no es que se hayan producido calvas, pero si un aplanamiento importante que es notable con las zonas menos transitadas). Muchas gracias. un saludo a tod@s.:-P
  60. MaatiBert
    ...soy nuevo en el foro me llamo Matias soy de Argentina, Entre Rios . Encontré el foro por un amigo que me lo recomendo. Me gustaría tener unos consejos de su parte que ya son mas entendidos en el tema. Anteriormente en mi jaradín tenía gramilla seca y malezas de distintos tipos :? . Comencé a eliminarlas con una pala desde un rincón hasta que no quedó ni una en mi jardín . (Mi jardín es de aproximadamente de 7 metros por 3.5 metros ) Comencé a implantar césped, es decir sacar guías o gajos de cesped Kikuyo (o San Agustín, el problema es que no puedo distinguirlo, pero vi que tienen características similares) de otras casas para luego plantarlo y que agarren y tomen raíces en mi jardin , implante unos cuantos gajos donde antes estaban las malezas. Por lo que leí del kikuyo es muy invasivo y por lo tanto "comería" a la gramilla que tengo en el resto del jardín; me dijeron que le eche nitrógeno y urea para acelerar el crecimientolo cual hice....
  61. molareña
    Hola!! A ver si a alguien le ha pasado o sabe qué podemos hacer Hace unos días vimos que en el cesped había un trozo alargado levantado, como en relieve. Está además más seco que el resto del cesped, que está bien. No le hicimos mucho caso pero ayer dijimos, a ver si va a ser una tubería o algo! Excabamos y en seguida (como a tres dedos) encontramos una especie de manguera. No sabemos si es algo del riego, de electricidad.......cuando compramos la casa el cesped ya estaba puesto y no sabemos qué va por debajo.... Por qué se habrá levantado? Y secado? Qué puede ser? Qué haríais? Gracias!!!
  62. kaligulah
    hola a tod@s, ayer abrí un post sobre un problema con mi cesped, pero lo he abierto en "diseños de jardines y paisajismo". Os dejo un link al mismo a ver si alguien puede echarme una mano porque no sé como arreglarlo. Os lo agradeceria mucho https://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7618221&posted=1#post7618221
  63. kaligulah
    Buenas a tod@s, os explico un poco lo que me pasa a ver si podeis echarme una mano porque estoy un poco desesperado. Resulta que el este ultimo mes y medio ha hecho muchisimo mi calor y eso ha repercutido en mi cesped. Lo tengo de color evrde clarito y hay partes que está pajizo. Tengo el riego con aspersores y lo tengo una media de 20min cada estacion (alguna 24 y otra 15 porque unas llevan mas aspersores que otras). En las fotos que he subido podreis ver el estado en el que se encuentra. Hay una parte en la que la semana pasada he escarificado y le he echado abono la cual puede verse mucho más verde que el resto del cesped, pero resulta que hay muchas partes con calvas y no sé si es porque se me está muriendo el cesped o es que tengo que regar más o no sé.. Os pido vuestra ayuda a ver si me podeis aconsejar Gracias a todos de antemano
  64. Llanos
    Queridos amigos, Quería haceros una consulta referente a unas manchas secas que me han salido en el jardín. Por lo que creo, no me parece que sea un problema de falta de riego porque esta lloviendo bastante. Me encuentro en San Lorenzo de El Escorial y por estas fechas todavía no hace apenas calor. Os agradezco mucho vuestros comentarios y ayuda. Un saludo Llanos
  65. franciscomanrique
    Hola buenos dias, soy novato en esto de la jardineria y tengo una casa con un pequeño jardin , he sembrado cesped deportivo pero no veo que se emparege el suelo de nuevo lo he resembraado. Con cesped rustico, alguien me podria ayudar y decrime que tipo de cesoed es el rutico y si esta bien la mezcla de semillas que he hecho. Muchas graciassssss....!!!!!
  66. jose__vicente
    Hola a todos. Tengo un jardín con festuca desde hace años y en general se mantiene bastante bien. Está entre sol y sombra bajo una pinada y el clima es bastante cálido (cerca de Valencia). Pero hay un pequeño rincón de unos 50 metros cuadrados que no consigo que vaya el cesped. Todos los años tengo que replantar en primavera y cuando llega agosto ya no queda nada por mucho que lo riegue. Supongo que influye la excesiva exposición al sol de esa zona. Por eso me he decidido a plantar en esa zona algún tipo de grama. Como esta es invasora, se irá comiendo el cesped poco a poco. Pero, ¿cual es más parecida a la festuca, la bermuda fina (cynodon dactylon), el kikuyo (pennisetum clandestinum) o zoysa japónica?. Gracias por las respuestas
  67. evolutiongrass
    Hola me gustaría compartir con vosotros mi nueva terraza con césped artificial. La verdad que desde que tenemos instalado el césped, la terraza ha cambiado muchísimo ya no solo a efectos estéticos sino también en profundidad y sensaciones. Nos lo instaló una empresa de Alicante https://www.cespedartificialalicante.net/ especializada en instalaciones de césped artificial y la verdad que hemos quedado muy contentos.
  68. felexu
    Hola buenas a todos!!!! Tengo un jardin de 90 m cuadrados llano y soleado en Asturias España. He contratado una empresa y me han plantado cesped con arena de silice de drenaje me pusieron grava. A la hora de pisarelo me lo pisaron con una RANA ( Compactador que se utiliza en las obras para compactar zanjas) el cesped no salio bien quedaron muchas calvas y esta plagado de malas yerbas tambiene tiene muchas hormigas y gusanos en forma de larvas. La tierra tiene un color oscuro y se ve suelta con bastante arena de silice. Quiero volver a plantar cesped por mi cuenta que debo hacer para que me salga correctamente. Que procedimiento he de seguir y que problema habra por la que no me salio bien el cesped. Habia pensado en sacar de raiz bien todas las malas yerbas, abonarlo bien aunque no se que abono utilizar, echar aproximadamente 10 cm de tierra vegetal, semrar la grana y pisarlo con un rodillo y si tengo que volver a abonar una vez que este el cesped sembrado. Espero vuestra...
  69. churrusco
    ¿Alguién conoce productores de césped en Galicia? Gracias!
  70. lilicirlos
    Hola buenas tardes Necesito su ayuda hace unos meses pusimos cesped y todo estaba super bien solo que hace unas semanas se empezo a poner amarllo y nos comento el jardinero que era por el cambio de estacion y por que ya no le daba nada de sol en todo el dia y que era necesario poner semilla de invierno y eso fue lo que hicimos pero sigue igual si no es que peor...Alguien me puede ayudar diciendome que puedo hacer para que siga vivo y bonito..
  71. roberto_polva
    Hola a todos, Tengo un problema con un césped relativamente joven. Este césped se sembró en Canarias hace unos seis meses y al principio salió perfectamente y estaba muy bonito, verde, regular, sellado, etc... Al final de verano empezó a resecarse. En principio creo que se debió a una infección de hongo causada por un exceso de riego (posibles encharcamientos) por parte del dueño. Se le ha rebajado los tiempos y veces de riegos y se ha tratado con fungicidas. Aún así no mejora. Me gustaría me pudieran dar ideas sobre a que se puede deber y algún consejo para recuperarlo. También decir que presenta bastante capa de musgo y resto, por lo que estoy barajando la posibilidad de un escarificado y recebo con resiembra. Abonado si está. Dejo unas fotos y agradezco cualquier idea. Muchas gracias
  72. inelvo
    Buenos días encontre este foro y lugar que me parece formidable, sobre todo para los que somos inexpertos en jardinaria, tengo un cesped de aproximadamente 400 m2., tipo de cesped no se, pero es natural que crece en una zona fria a un lado del lago de patzcuaro, lo recortan y lo venden, lo replante en un zona muy calurosa, me habia funcionado bien, desde hace 2 dos años, pero la persona que lo atiende cambio procedimientos, él tampoco sabe mucho, ha aprendido en estos dos años, pero por ser una persona ya grande no atiende indicaciones, no la podemos despedir por ser familiar, se esta secando, corta el cesped muy seguido con desbrozadora, y dice que no le hace daño un gusano blanco que esta abjo de la tierra, pido ayuda por favor,
  73. Isma karam
    hola algieen m puede decir k es (alietti wg)se k es un fungicida para cesped kiero saber si se puede mezclar con iprodiona para tratar hongo... esk tengo un cesped en el curro hecho una pena gracias.....
  74. yerohans
    Hola que tal? bueno me presento, me llamo Yero y estoy viviendo en Belgica con mi novia, su casa es terrera y tiene un gran jardin, lo que pasa que el cesped esta muy mal por unos lados se ve la tierra por el otro hay luchos cesped, por otro hay flores y me gustaria un cesped parejo y bonito. No tengo ni idea de jardineria pero creo que me va a empezar a gustar, queria saber que tengo que hacer para que quede bonito y demas. Como soy nuevo en el foro voy a investigar un poco mas y ire subiendo fotos. Espero que me podais ayudar y muchas gracias de antemano. Saludos.
  75. Mkflay
    Hola amigos. A ver si alguien me puede echar una mailla con esto. El año pasado sembré el cesped lo mejor que pude, era una semilla de "cesped universal" compuesto por Ray-Grass inglés y festucas elevadas. Bueno pues el césped mal que bien salió. Pero salió de una manera extraña. Tengo unos corros de hierba más elevada y otros más pequeña. La primera crece muy deprisa (no sé si habrá salido la llamada festuca elevada a corros) y la segunda mucho más despacio (foto 1) . El hecho es que dentro de los corros altos parecen igualmente corros secos. Directamente se secan corrillos dentro del corro alto (foto 2). ¿qué puedo hacer? Segundo. En la parte más amplia del jardín aparecen mini-calvas. ¿he de resembrar en ellas o se irán repoblando ellas solas? (foto 3) y tercero y último. Me sale también una especie de matas como de treboles con unos vástagos largos y unas florecillas (foto 4) ¿pueden convivir con el césped? y de no ser así ¿cómo me deshago de...
  76. jmgmayo
    Hola, a mediados de abril replobamos varias "calvas" en un cesped que teniamos del año pasado y además plantamso semilla para cubir unos 20 metros adicionales. Esto se hizo en guadalajara y desde entonces ha estado lloviendo y haciendo algo de frio por la noche. El problema es que no ha salido prácticamente nada, quizá algun pelillo asomando. Se regaba (cuando no llovia varias veces al dia). Si que vi los gorriones en la parcela pero no creo que se hayan llevado toda la semilla. ¿creeis que posiblemnete el frio lo haya parado?¿Es preferible esperar o volver a lanzar semilla sobre la parcelita? Lo que hice por capas fue. 1. Arena de rio sobre la tierra de arcilla 2. recebo para cesped 3.semilla 4. Recebo Saludos.
  77. genil
    Tengo que abonar mi cesped de forma manual ya que no dispongo de ninguna maquina para hacerlo. Utilizaré un abono 15-15-15. Alguien podría decirme como esparcirlo para que quede bien repartido, y que cantidad debo echar por m. cuadrado racias
  78. colluco
    HOLA NECESITO AYUDA, ESTAMOS EN EL MES DE ENERO Y PUSE EL CESPET EL AÑO PASADO, RESULTA QUE AHORA SE VA PONIENDO MARRON Y CLPAS AUN ESTAN VERDES, YO LO HE REGADO UNA VEZ POR SEMANA AHORA EN INVIERNO O CUANDO LO VEIA SECO, NO SE SI ESTE COLOR ES POR EL FRIO (VIVO EN UNA ZONA FRIA, AL LADO DE MONTSERRAT) O ES QUE TENGO DE HACERLE ALGO PARA QUE SE PONGA VERDE. GRACIAS Y ESTOY UN POCO PREOCUPADO.
  79. uxio
    Hola amigos: Desde hace aproximadamente un mes tengo setas en el césped en varias partes del terreno, las hay blancas, marrones, grandes pequeñas... que significa esto..? que puedo hacer para que no salgan..? Gracias anticipadas por la ayuda.- Un saludo Uxio
  80. pablosg
    Buenos dias compañeros! Me llamo Pablo y soy de una zona cercana a Burgos. Mi aficion por la jardineria es normalita pero por desgracia la de mi informatica es pouperrima jejeje Vereis, tengo una superficie de unos 200 metros cuadrados de cesped que decidi resembrar (quitar el viejo y sembrar nuevo) Cual mi fue sorpresa que al pasar una motoazada con el terreno humedo, levantaba el cesped a terrones y no entraba mucho mas abajo de la raiz. Decidi dejar secar el suelo y volver a intentarlo, haber si asi se deshacian los terrones. Pues ahora lo he vuelto a intentar, y nainai..... no se deshacen... Se que deberia haber fumigado antes para matar el cesped, pero empezó mi hijo a hacerlo sin saberlo... ¿que debo hacer para deshacer esos terrones? Ya hemos pasado la maquina unas 10 veces en mojado y casi las mismas en seco y aquello no avanza.... GRACIAS!!
  81. cjelkis
    Hola amigos, desde Chile, bueno, ya me mudé de casa en mayo, mi magnolio y mi abeto estÁ n trasplantados y hermosos, tengo un antejardín de 200m2 de prado pero lo encontré amarillento en mayo y hasta agosto no reverdece mucho, yo diría que tendré que replantar y necesito un césped que soporte climas extremos 35º verano y -3º invierno, y también las pisadas y orinas de mis dos perros, no me gusta la variedad de trebol o de forma redonda, prefiero uno alargado y siempre verdoso, no es zona de alto trÁ fico, el suelo es malo, relleno, arcilloso, pero estoy poniendo una buena cama a mis arboles trasplantados. Lo primero si me ayudan con un buen césped y lo otro, para fertilizar quiero saber si existe algún producto que no dañe a mis perros ya que suelen comer pasto de las tazas de los arboles que ese si estÁ  verde y tuve a mi perrita enferma por un producto que puse a los arboles frutales. Mis bellos rosales han muerto casi todos, estÁ n en maceta y me quedan solo 10 especies y no...
  82. dlsheen091
    Hola, cuanto puede costar preparar una parcela 100 metros cuadrados para plantar cesped
  83. Jardín Pampeano
    Buenos días! Mi consulta esta vez es sobre los bordes para césped. Tengo planeado hacer un sendero en el jardín con piedritas chicas sueltas y he visto que existe un borde metálico que se puede poner entre el césped y el camino para que no se desparramen las piedras. Alguien sabe como se llama y donde lo quedo conseguir en mi zona? Gracias!
  84. antoniohp
    Hola, me ha salido esta planta y no se que es y como tratar, la tengo en gran parte del cesped. Gracias.
  85. cesargl
    Hola a todos, estoy muy confuso y necesito vuestra opinión experta. VOy a plantar cesped (diferentes semillas +grama), pero primero tengo que preparar el terreno, tengo un terreno de 100 metros cuadrados, y he pensado colocar aproximadamente 20 cm de espesor de tierra vegetal. para ello he pedido presupuesto para que me traigan tierra vegetal. Unos me dicen que me lo mejor es: tierra vegetal (50%) + 50% de mantillo. (630 euros) Otros me dicen que todo mantillo, es decir los 20 cm.(800 euros) Otros me dice que 2 cm de una grava muy fina, 8 cm de lama (al parecer es una especie de arena muy fina de rio.....) y 10 cm de turba. (700 euros) En el precio se incluye el transporte y el camión pluma para echar el material dentro de mi parcela. Por cierto qué diferencia hay entre el mantillo y la turba? Conoceis la "lama"? Mi terreno me han dicho que es Zahorra. Necesito vuestros consejos Un saludo Muchas gracias
  86. Maria Assanelli
    Hola a todos!!! Habria algun funguicida ecologico para cesped? Tengo mascotas y a veces me da temor fumigar con productos quimicos. Trato de probar con sustancias mas naturales primero. Agradezco ayuda y/u orientacion. Saludos
  87. Kontxa
    Hola a todos, no se si este es el sitio adecuado, pero verán, estoy buscando un cortaborde, o cortafilos (no se como se llama) para regalárselo a mi padre, que ya no está para muchos trotes de jardinería (si ya podase arbustitos, le hago la ola) El jardín es muy pequeñito, de unos 30m2 y no se si le hará mucha gracia tener un aparato voluminoso, pero claro, he visto otro que parece una maquinilla de rapar pelo, pero habrá que ir agachándose. He buscado por internet y siempre me sale la marca Bosh. Dentro de ella los hay de precios desde los 30€ a los 200€, y no se en función de qué va, si es exclusivamente por la potencia o qué otras historias hay que tener en cuenta. Os rogaría que, teniendo en cuenta el caso, me dijéseis qué producto es más recomendable, o qué debo tener en cuenta cuando vaya a comprarlo. Muchas gracias de antemano. Edito. ¿Qué es una desbrozadora? Por el foro leo que a veces es más recomendable.
  88. koke70
    Vendo 18 metros cuadrados de cesped artificial de excelente calidad sobrante de la instalación que hice en mi jardín, es un rollo de 9 x 2 metros, muy facil de instalar, cero mantenimiento y aspecto fabuloso todo el tiempo. Soy de Valladolid, mi telf. 637 842753 precio 22 euros metro
  89. Kena Espinosa
    Hola que tipo seria si es corto y en invierno se pone amarillo luego para el verano esta verde?
  90. Atonet
    Hola a todos/as: Tengo una zona en el césped en la que se está extendiendo el trébol de manera un poco peligrosa... cada vez es más espaciosa. El técnico que vino a instalarme el riego automático me comentó que se podía apoderar de todo el césped con el tiempo... y que la única forma de terminar con ello es "digital" (a dedo... o a mano, como se quiera). ¿Tenéis algún consejo para eliminar el trébol? Porque llevo unos días quitando trébol a mano y esto parece que no se termina nunca... Gracias
  91. sumatrano
    Hola, Tengo idea de instalar cesped artificial. El piso es alquilado con lo que la idea sería de llevarmelo al irme. Mi duda es si es posible instalarlo sobre el terreno sin necesidad de añadir grava. El tema es que no quiero hacer una inversión grande en un terreno que no es mio. El terreno está preparado para cesped natural pero hace mucho tiempo, años, que no lo hay y drena perfectamente. Un saludo y gracias
  92. mcbeat
    Hola forer@s, lo primero y por educación es presentarme, es mi primer post en este foro que llevo siguiendo hace algunas semanas. Soy totalmente nuevo en estos temas, vengo de un piso y acabamos de comprar una casa con unos 300 m2 de jardín. Aunque tenemos un jardinero que se ha encargado de darle los primeros arreglos al jardín y al césped, cada vez me atrae más el tema y ya me voy sintiendo con fuerza para hacerme cargo del mismo. Todavía queda mucho trabajo aparte del césped, pero voy a empezar por ahí de momento y ya nos preocuparemos del resto de árboles y plantas. El césped nos lo encontramos bastante desangelado después de 3 meses de obra sin riego ni ningún cuidado. Lo primero que hizo el jardinero fue resembrar algunas partes con una mezcla de Festuca y Cynodon. Después de 2 meses ya puedo decir que está bastante bien, solo me preocupan algunas temas para el cual os pido algo de ayuda. Os he sacado una foto de algunas malezas que me preocupan por si podéis echarme...
  93. 10JLAX
    Buenos días, desde hace mas o menos un mes vengo detectando que mi cesped no crece, lo estoy cortando una vez por semana y cada vez corto menos, he aumentado el riego por si era por el mucho calor que hace en mi zona y apeñas recibir sombre hasta bien entrada la tarde, aun así continua en las mismas condiciones, podria decir que cada vez va a mas. lo he tratado dos veces con Fosbel en el ultimo mes... me podeis decir cual puede ser el problema y que puedo hacer, Muchas gracias
  94. PACO P
    Tengo un jardín con cuatro espacios de cesped (Rai Grass): Hace un año aproximadamente tuve que replantarlo todo por cuestiones externas que no vienen a cuento, creo. A principio de primavera volví a replantar pequeñas zonas que estaban escasas. Todo funcionaba bien hasta que apareció la juncia. Una de las cuatro partes está invadida casi al 60%, otra a un 30%. Y las otras dos apenas tienen. Por lo que se o le meto mano a mano:-( . O lo soluciono a brochazos. Algun@ de ustedes tiene experiencia y me puede aconsejar? Gracias.
  95. jjbarrio
    La cuestion que hara unos 2 meses plante cesped unos 150 m2 y hay zonas que no me ha salido y he ido comprando semillas y volviendo a echar mantillo. He comprado un monton de Kg de semillas normales y de unas que venden en el carrefour con abono que salen antes y muy poco a poco se va repoblando. Como todavia sigue habiendo bastantes calvas, he pensado comprar ahora un saco de 5K de cesped repoblador fito. ¿Pensais que con este ya acabere de repoblar todo?, al llamarse repoblador. Y otra cosita. Al poner el cesped, mis hijos dejaron alguna pisada que otra y queria dejarlo ahora llanito todo, en su dia no pase el rulo de hormigon. ¿Podria pasarlo ahora para alisar todo el terreno de cesped?. gracias por vuestra ayuda
  96. evilogal
    Hola bueno por fin he podido hacer fotos....cómo lo veis....creo que es seco no? ahora me estoy con riego de 10 minutos a las 6.30 y de otros 10 por la noche a eso de las 11....emepecé hace un par de días y parece que va mejorando ...pero me da cosa que sea un maravilloso de esos hongos que tanto leo
  97. mayorazu
    Én primer lugar, hola y gracias por atenderme. Me he puesto en contacto con kira, y me ha orientado a exponer mis dudas en el Foro. Abrevio. Tengo una casa en la provincia de León, la terminé hace dos años y el jardín quedó de cualquier manera, con lo cual tengo dos temas pendientes: - Rellenar y nivelar el suelo - Colocar un sistema de riego bien puesto (no lo que tengo) Mi primera pregunta, es, si estando más o menos el cesped consolidado, me interesa retovatear o simplemente le echo la tierra vegetal encima. La segunda es: que aparato utilizo para pisar el terreno y homogeneizarlo La tercera es: os adjunto mi plano chapuzero del jardín y echarme una mano para plantear el riego. He intentado que me lo hicieran un par de jardineros, pero no deben tener problemas de trabajo y llevo un año esperando. Voy a intentar subir un par de archivos, o por lo menos lo intento. Sobre el riego os comento, que no se riega con la traida convencional de agua, si no que...
  98. gons
    Muy buenas a tod@s, Aquí un andaluz adoptado en Madrid. Me acabo de mudar a una casa con jardín y me he dado cuenta de que podría hacer una exposición de malas hierbas. Tengo 3 tipos....!! Os estaría eternamente agradecidos si me pudiérais echar una mano para identificar y recomendar tratamiento para las siguientes malas hierbas. Por adelantado os doy las Gracias y, ya que os meto en mi jardín, os invito a unas cervecitas virtuales en las primeras fotos se ven creo que de hoja ancha y lo que por el olor me parece hierbabuena, esta plagado: treboles tipo 1 treboles tipo 2 gracias de nuevo por vuestra ayuda!!!
  99. Pedro Buesa Ruiz
    Hola Después de un año de que me entregaron el jardín, un zona del mismo se ha ido hundiendo hasta a10 cm. Voy reponer su altura inicial y quiero saber si una vez escardada la tierra actual tengo que retirar el césped y las raíces del mismo existentes antes de rellenar y sembrar de nuevo. gracias
  100. gralf
    Hola, me presento, soy gralf desde la provincia de la coruña. os cuento mi caso tengo como unos 200 m2, empecé plantando la tipica boilsa de 5 kg de cesped (no se cual) del alcampo, para el resto, como habia oido que el cesped es muy delicado me compré hierba del pais en saco de 25 kg, esto fue la primavera verano pasados, todo empezó a salir pero sin tupir demasiado. en invierno (éste ha hecho demasiado frio y mucha helada) se puso todo muy amarillo, me recomendaron abonar con 15-15-15 si no me equivoco, cuando el fro remitio, la praderá volvió a vedear. aun así sin tupir demasiado, esto facilitó que salieran malas hierbas, unas hierbas que crecen radialmente y van pegaditas al suelo y que iban ahogando al cesped; despues de mirar aqui un poco por encima me dispuse a aplicar compo floranid con herbicida, pero cuando fui a la ferreteria ed confianza (no se si ahora dejara de serlo), me dijeron que era carisimo y que me daban algo similar, un herbicida para aplicar con...