Ceiba

  1. Bresnia
    Que arbol es este? me dijeron ceiba brasilera o ceiba paraguaya pero no encuentro nada con esos nombres.
  2. Nando78
    Gracias a la colaboración de mi amigo Abasoleno que me envió unas semillas de Ceiba Pentandra y de Flamboyant enano (Caesalpinia pulchérrima), procedí a sembrar una semilla del primer árbol (Ceiba pentandra) el pasado día martes 25 de mayo. Semillas enviadas por Abasoleno (mil gracias amigo) Revisé una ficha de Ceiba pentandra para saber cuanto tendria que esperar en suspenso antes de verla germinar y decía que alrededor de los 12 días germinaba, así que me resigné y a esperar... El día de ayer sábado (luego de recoger toooda la ceniza que nos cayó por culpa del volcán Tungurahua) esto fue lo que encontré: Casi me voy para atrás de la sorpresa al ver la plántula de ceiba emergiendo de la tierra. Hoy domingo 30 de mayo, este es el aspecto de las plántulas. Me ha sorprendido la rapidez con que germinó (4 días). Disfruten de este nuevo tema y de las fotos
  3. jjsp
    buenas, tengo una planta muy rara en mi jardin(que nacio sola), tiene las hojas como las de una ceiba, y espinas bien grandes como de 3cm de diametro, y quiero saber su nombre, mi abuela dice que se llama TIJERETA, pero no se si esta planta con ese nombre existira. necesito su ayuda, espero sus respuestas.
  4. Eduardo Castro
    Tengo semillas de Ceiba pentranda Hola aca estoy de nuevo tengo semillas de Ceiba Pendrata las cuales intercambio por alguna planta carnivora. Gracias. Espero sus mp. Saludos
  5. Mabril
    Hola, me he comprado un par de libritos sobre distintas plantas y hallé una imagen impresionante, bellísima de un árbol. Figura como Ceiba (Ceiba petranda) y quiero compartirla con ustedes. Es fabulosa. Según dice - entre tantas cosas - en Cuba cuando una carretera debe pasar por donde crece una ceiba, sencillamente la rodea, por el sentimiento que inspira este árbol. Dice mucho, pero para hacerla corta les presento la foto. Aquí va, que la disfruten. Tuve que reducirla porque era muy grande, espero se vea bien.
  6. Gatazul
    Hola foreros, alguien sabe si podría podar en invierno una ceiba que tengo de tres años que mide 1,80 cm ? Como veo que está creciendo a lo largo quizá podándola su tronco ensanche. Tengo la ceiba dentro de casa, ya que vivo en Alemania y fuera en el jardin se me moriría. Quien me puede ayudar?, Gracias gatazul
  7. Jennsunflower
    hola me gustaria saber si alguien posee semillas de ceiba, no se como llevais los intercambios de semillas por aqui, gracias de todas maneras :)
  8. Katz.
    Encontré en Florida (USA) un árbol de unos 8 m de altura de forma lanceolada de un verde oscuro y muy tupido y con unas flores que parecian grandes bolas de algodón blanco de unos 20 cm distribuidas por el árbol. En su interior había pequeñas bolitas de unos 5 - 7 mm de color negro, que eran las semillas. recogí la única que había en el suelo y una vez que llegué a España la planté con un poco de hormona de enraizamiento, a los pocos días brotó una plantita de hojas trilanceoladas. Alguien me puede ayudar a desentrañar el misterio de este árbol de algodón. Envio una foto por si puede ser de ayuda. Agradeceré cualquier tipo de pista. Atentamente, Katz. https://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/2004_0824brotes00131.JPG
  9. Superlol
    Hola otra vez aquí de pregunton jeje mi problema es que tengo un arbol de ceiba que en sus hojas tiene algun parásito u hongo ya que las hojas tienen como malformaciones en ellas como rugosidades. la ceiba está un poco menos de 1 metro de alura como 50 cm si la corto las hojas de las nuevas ramificaciones tambien vendrán infectadas? en ese caso como curar la planta antes de hacerla bonsai?. Saludos
  10. ZULAY PEREIRA
    Soy totalmente aficionada....asi que cero conocimiento....tengo hace 4 años un ceiba pentandra en maceta pequeña y yo lo veo lindo, pero no se como cuidarlo o darle forma, cualquier sugerencia es muy útil para mi, tratare de incluir una foto. GRACIAS DE ANTEMANO, PORQUE SIEMPRE ME HAN CONTESTADO EN OTROS FOROS LO CUAL MUCHO AGRADEZCO...
  11. Jumar
    Pendiente desde primeros de año x falta de flores. Arbol situado en la Costa Brava a 300mts del mar y traido x un indiano Vuestra aportacion x falta de flores fue Ceiba o Chorisea ya tenemos las flores. ? puece ser Ceiba speciosa y sino................. ¿ ?las flores estan dentro de unas capsulas, ? estan pendientes de florecer. Si es asi este arbol florece finales de verano y principios del otoño
  12. David garza
    Hola que tal me gustaría que me ayudarán a saber que tipo de ceiba es y que cuidados le puedo dar ya que la quiero plantar, gracias
  13. ikelo_turquesa
    BUSCO SEMILLAS DE CEIBA, ES UN ARBOL, QUE DA UNA ESPECIE DE ALGODÓN, EL NOMBRE DE ESPECIE NO LO CONOZCO, PERO ME GUSTA Y SI ALGUIEN TIENE UNO CERCA, PORFA ENVEME SEMILLAS...... A CAMBIO OFREZCO: TAMARINDO DULCE CHILE BOLITA SEMILLAS DE ODONTONEMA STRICTUM SEMILLAS DE JICAMA HIEDRA BLANCA OJO DE POETA la semilla de tamarindo es especial, resulta que la fruta es dulce, no agria, lo pueden comer crudo y esta muy bueno, de odontonema envio pocas semillas, ya que es un cuete hallarlas y caen rapido, son muy pequeñas........si tienen alguna otra semilla se acepta intercambio.
  14. turecarga
    Hola, soy nuevo en esto de las plantas. Estoy buscando donde hacerme con una o varias ceibas en España, me interesan tanto en semilla como ya en maceta Gracias
  15. Vicente Leo
  16. Vicente Leo
    Solicito a los participantes de este foro, tratar de identificar el ventrudo árbol de las imágenes que siguen. Es una tarea fácil dado lo conocido que resulta este ejemplar tanto aquí como en aquellas otras regiones del mundo donde fuera exportado. Al respecto quiero hacerles llegar, resumen personal mediante, una anécdota que narrara don Juan Carlos Dávalos, poeta y prosista salteño, en su libro Cuentos y Relatos del Norte Argentino. Si la versión no resultare muy fiel al original ruego vuestra comprensión y concomitante indulgencia pues leí la narración hace unos 50 años atrás, mientras cursaba el primer año de estudios del bachillerato: "Hace muchos años, cuando en el Chaco salteño se estaba construyendo la vía férrea que nos uniría con el Paraguay, en un determinado punto la traza se topó con un enorme y panzudo Yuchán. Había que cortarlo. La tarea no era difícil pues la madera de este árbol es esponjosa, muy blanda. Los hacheros comenzaron su trabajo. Primero...
  17. aponopa
    Hola: Acabo de entrar en el foro. Por tanto soy novato. Saludos. Estoy intrigado en saber la relacion entre la Chorisia y la Brachychiton. Yo las veo muy parecidas pero no se si hay parentesco entre ellas, etc. Agradezco alguna información o referencia en internet. Gracias
  18. Nando78
    Saludos a todos los foreros. Me gustaria saber si alguien por ah tiene semillas de ceiba trichistandra y de palo borracho ya que me gustaria intentar sembrar algunas semillas de dichas especies. De antemano agradeceria cualquier intercambio.
  19. Eugenio Cafe
    Hola es que tengo una ceiba de un año que se le cayeron las hojas por el invierno pero rebroto mas algunas hojas salen arrugadas y con bordes blancos,sin color alguno, y al parecer no tiene ningun insecto visible. Antes tenia pulgones pero le eche un insecticida y desaparecieron. Alguien me podria decir que le pasa?
  20. Jose Delonix
    Hola a todos. Espero que alguien me pueda ayudar. Tengo una Ceiba pentandra desde hace 4 años de una semilla. Pués bien, al ir creciendo...ya media 2 metros de altura la fui dejando pasar los inviernos fuera. Este era su segundo invierno en una maceta del jardín. Como este invierno era muy suave aproveché su letargo para transplantarla a tierra...¡y lo hice! Pues bien, despues de colocar tierra enriquecida con compost casero, y tras plantarla hace un mes, el extremo distal del tronco se ha ido ennegreciendo como todas sus ramas. He visto que tiene un agujerito en el centro del tallo al cortarlo como si se hubiera quedado hueco o le hubiera entrado un minador (?). El hecho es que el tronco principal también se ha ido poniendo negro, progresa desde arriba hacia abajo. :? ¿Qué hago? Hoy en un arrebato la he bañado de fungicida (Benlate) y un insecticida (Malatión). He hecho algo mal, seguro, ¿pero qué? ¿Tiene solución? ...
  21. Vicente Leo
    En septiembre del año pasado, Jumar expuso algunas dudas que tenía respecto de los géneros Ceiba y Chorisia, además solicitó fotos de flores de Ceiba chodatii. Como dicha especie es autóctona de aquí,- donde la llamamos "Yuchán"y en estos momentos está en flor-, aproveché la semana pasada para hacer algunas tomas, que ahora las remito a los fines de compartirlas. Lugar de las fotografías: Ciudad de Salta Fecha: mes de febrero de 2013 Digitar para ampliar.
  22. Vicente Leo
    El árbol cuyas fotos voy a subir habita el nordeste de la república argentina. Guarda estrecho parentesco con el expuesto en "Identificar árbol autóctono argentino (1)" Su porte es mayor aunque su tronco no tiene el extraordinario desarrollo relativo que presenta aquel debido a que mora en zonas más húmedas. A continuación van algunas fotos tomadas entre ayer y hoy. Calle Mendoza, contiguo a Capilla del Hogar Escuela, Parque San Martín. Ciudad de Salta Inmediaciones del Monumento al Gral Martín Miguel de Güemes. Ciudad de Salta.
  23. xiringu
    hace tiempo me identificaron las vainas de semillas de este arbol como de Ceiba. Tengo un arbolito recien nacido y me gustaria saber un poco mas, asi que he ido a sacar fotos a su mama. A ver si me pueden decir que Ceiba es. Podria ser Ceiba Pentandra? y este es el pequeñin, que tendre que transplantar inmediatamente :) muchas gracias
  24. chileno26
    INTERCAMBIO SEMILLAS DE CHORISIA O CEIBA SPECIOSA POR OTRAS DE grosellas de uva verde ESPERO SU AYUDA
  25. ZEPHYRA
    Hola Estoy buscando semillas dese arbol, si alguien tiene, se lo agradecia. Yo poderia cambiar por otras semillas, aunque no tenga muchas. Gracias Zeph
  26. hacci
    Hola ;) Quisiera saber la temperatura mínima que aguanta una ceiba, he buscado pero no hay mucha info asi que espero me puedan ayudar a saber el dato =P Saludos y gracias de antemano =P
  27. dani1978
    Hola a tod@s, vendo 3 seedling Plumerias rubra y 3 seedling Ceiba Pentandra que tienen 3 meses. Os adjunto unas fotos. De momento solo puedo enviar en Barcelona. El precio es de 10 euros cada una. Saludos.
  28. Malabar
    Hola foreros Tengo una ceiba que esta tristona, y ya la regue, pero no se recupera. La acabo de cambiar de maceta, y la tengo en un lugar donde si le da sol. Aqui tengo una foto: Que puedo hacer para que se recupere, o que hice mal?:( Tambien queria saber que tipo de tierra se necesita para una ceiba, es que busque en el foro y en internet pero no encuentro. saludos
  29. Eugenio Cafe
    Hola raza, tengo una ceiba (pochote) en mi patio aproximadamente de 1m 20 cm, pero una helada le quemó sus hojas, y no se que hacer, porque ya se le cayeron todas, y solo el tronco esta verde, lo sembré en semana santa, sobrevivirá? https://blog.reforestamosmexico.org/?p=64
  30. Ghizo
    Estas Ceibas speciosa nacen de unas semillas que recogí de un fruto caído... Ahí van =)
  31. Nando78
    Hola foreros!!. En esta ocasión quiero presentarles a mi pequeña Chorisia Insignis o Ceiba insignis obtenida a partir de semillas obsequiadas por mi amigo Marcelo de Argentina. Espero disfruten las fotos.
  32. nijinzka
    Hola amigos!!!! :-) Tengo varias dudas, una amiga me regaló un arbolito que creo es un Ceibo. El arbolito estaba en su casa y como eran varios y ella tiene muy poco espacio me lo dio (dice que salió sin que lo sembrara y que ella cree que a lo mejor alguna semilla voló a su casa pues muy cerca de ahí hay un árbol muy grande de esos). Solo se que es un árbol sagrado de los Mayas. Como se que crece grande lo puse en un espacio en la parte de atrás de mi casa, pero no se si es suficiente el espacio. Agradezco sus consejos para su cuidado. Un abrazo desde la Península de Yucatán.
  33. Vicente Leo
    Salta, 1 de Febrero de 2014 Las fotos admiten ampliación:
  34. Santi NY
    Lo encontré en un jardín comunitario en Salou, una población de costa al lado de Tarragona con inviernos suaves. Estaba en plena floración hacia mediados de septiembre, y el árbol es realmente grande, con un tronco con protuberancias espinosas. Vosotros sabeis que especie es y que cuidados necesita?
  35. mireya campos
    ceiba araguaney spatodea campanulata apamate flamboyan rojo cochlospermun vitifolium
  36. Fenolato
    Hola a todos. Esta flor era de un árbol relativamente bajo (unos 3 metros de altura, tal vez menos) pero muy ancho (al menos lo mismo de ancho que de alto o más) por lo que me dio una impresión muy contundente. Desgraciadamente tengo la mala costumbre de sacar fotos con estos acercamientos cuasi invasivos , así que el arbolón no se ve (aunque en el fondo se ve algo de la hoja). La flor tenía poco más del diámetro de la palma de una mano (mía, unos 10cm) y si mal no recuerdo era una Bombacaceae (si es que esa familia todavía existe y no se la tragó Malvaceae). Espero puedan ayudarme. Gracias de antemano.
  37. danianimalero
    Pues eso, busco plantulas o semillas de Palo borracho, Ceiba, Caoba y Pitahaya. Tengo un poco de todo, semillas de arboles ornamentales, frutales, alguna trepadora, cactus, crasas, alguna carnivora. También tengo esquejes y plantulas de algunas de las plantas. Enviar mp o contestar en este tema. Saludos.
  38. M A D R E S E L V A
    Hola Cerca de mi casa hay varias Ceiba pentadra que ya dieron semillas, y como se imaginaran, la cubierta algodonosa se ve volar por doquier, por lo que me dispuse a recolectar un ciento de semillas. Según las fichas técnicas para la reforestación con especies nativas de aquí de México, el tratamiento pregerminativo es poner a hervir agua, sumergir las semillas cuando el agua este hirviendo, y dejarlas ahí durante todo un día. Pues así lo hice, y sembré poco mas de 100 semillas el día 28 de Mayo en unos almácigos, en cuanto emerjan mandaré fotos. Sin embargo, me gustaría que si alguien sabe más acerca de esta especie de árbol tropical, ya sean tratamientos pregerminativos, sustratos de siembra, cuidados de las plántulas, requerimientos etc. me ayudara. Muchas gracias y saludos.
  39. Rodolfo Hernandez
    Hola a todos: Como buen guatemalteco tengo el ORGULLO de mostrar el mejor ejemplar que he visto de mi árbol nacional, espero les guste ORGULLOSAMENTE GUATEMALTECO
  40. Richalencat
    Estoy interesado en semillas de Erythrina flabelliformis Kearney (Ceiba en america del sur)
  41. HERAKLIUS
    Busco chorisia speciosa,llamado arbol botella,ceiba,... y puedo intercambiar por: Pinus uncinata Sorbus aucuparia Acer tidente camelia hiemalis"Kanjiro" Quercus rubra Acer japonicum Liquidambar stiraciflua Cercis siliquastrum Pyracantha crenata
  42. spinix
    Hola :) Les presento mis chorisia / ceiba speciosa 54 en total !!! las plante desde semillas en vasos de plastico y bue fueron un exito rotundo cada dia crecen mas subo las fotos y me dicen que les parece :-) la mas grande de las ceibas mida 70cm en solo 3 meses en 3 dias ya germinaron Una foto de los primeros 7 dias como veran se pueden tener en una ventana con pocas horas de luz aca 2 meses de crecimiento como veran tengo tantos que ya no se donde meterlos ! se cultivan muy bien en poca luz (en mi caso la ventana) pero luego de 1 mes necesitan SI O SI EXTERIOR bueno espero que les guste
  43. Claihm Solais
    Saludos a todos. Escribo por que se me ha llenado la mente con una inquietud y espero este tema sirva como una VOTACION para elegir entre un bonsai de aralia y uno de ceiba. Ya que se me ha presentado una buena oportunidad de adquirir uno de estos dos ejemplares. Pongo a continuacion los pros de cada arbol: ARALIA: La base del tronco tiene aprox 65 cm de circunferencia, es un estilo como balsa con multiples ramas verticales saliendo del tronco grueso, en diversas alturas y lo mas sobresaliente son sus raices aereas, esta repleto de ellas. CEIBA: Tiene un tronco de aprox. 40 cm de circunferencia, repleto de espinas duras como si fueran dientes, es mas alto que la aralia y su tronco esta solo un poco inclinado como si fuera estilo shakan. ambas especies tienen las hojas casi identicas y deben tener mas de 20 años por su tamaño y desarrollo. Ojala puedan opinar entre una especie y otra, al final elegire la que hayan ganado por votos y subire aqui la foto....
  44. Pako0312
    Hola,disculpen hace una semana puse a germinar tres semillas de ceiba insignis frescas y no me han brotado. Las puse a germinar en un frasco con algodon. Algun consejo amigos?
  45. Nando78
    Hace algunos meses, aproximadamente el mes de agosto, a través de un amigo de mi ciudad conseguí un ejemplar de Ceiba. La verdad es que era un monstruo en funda jaja, pues medía como 1,50 metros. El tronco presentaba un buen grosor aunque estaba muy larguirucho en el resto de su longitud por lo que procedí a cortarlo a unos cuantos centímetros de la base. Demoró un poco en largar nuevos brotes pero lo ha hecho abundantemente dándole este nuevo aspecto.
  46. letycia
    hola me presento soy letycia y quisiera que me ayudaran a saber si es ceiba gracias
  47. AKYM
    este fue un paseo que hice el dia del padre a un pueblito en venezuela llamado vergantin son productores de cafe y tome algunas fotos de arboles hermosos. pude recolectar muchisimas semillas de cedro, pardillo, jabillo ,ceiba ,apamate, indio desnudo. estoy dispuesto a compartirlas con personas que realmente las germinen. y me muestre el proseso de crecimiento no las pude bajar todas pero les prometo hacerlo
  48. eaparici
    Hola mi pregunta se refiere especificamente a parar el crecimiento de un arbol grande como la CEIBA si leyeron bien una CEIBA. Lo pregunto por lo siguiente fui a una exposicion de arboles enanos y me sorprendio ver una ceiba con unos 50 cm de alto y uno 40 cm de copa si alguien sabe la forma de criarlos y mantenerlos agradeceria cualquier ayuda
  49. nb77colombia
    tengo la duda si la ceiba roja se llama así por su color de la flor?
  50. Pako0312
    Hola, mi pregunta es ¿En México aproximadamente cuándo se puede observar el fruto algodonoso donde de encuentran las semillas de Ceiba insignis? Empezó a florecer el árbol a principios del mes de agosto y aún tiene flores.
  51. Teneorquideofilo
    Hola, buenos días les muestro retoños de dicho árbol
  52. JETET
    Aloe dichotoma Aloe barberae Aloe helenae Aloe marlothii Adenium multiflorum Aloe ramosissima Ceiba pentandra Chorisia speciosa Cyphostemma juttae Dorstenia crispa aff. Heliconia mariae Hyophorbe lagenicaulis Ipomoea versicolor Pachypodium baronii var.windsorii " Pachypodium " Pachypodium ambongense Pachypodium decaryi " Pachypodium of Madagascar " Pachypodium geayi " Pachypodium of Madagascar " Pachypodium lamerei ramosum Pachypodium rosulatum rosulatum " Pachypodium " Pachypodium saundersii " Pachypodium " Passiflora edulis " Passion Fruit " Passiflora foetida " Poc Poc " Pithecellobium dulce " Huamuchil " Rhipsalis baccifera " pearl cactus " Stapelianthus decaryi " Stapelianthus of Madagascar " Strelitzia nicolaÁ¯ " White Bird of Paradise " Strelitzia reginae " Bird of Paradise " Anacardium occidentale " Cashew Nut "
  53. Choforo
    Hola a todos, busco semillas de Ceiba Insignis(palo borracho flor blanca), puedo intercambiar o comprarlas. Saludos.
  54. Rurik
    Plante un palo borracho hace 5 años, comprado en un vivero, de una altura aprox. de un metro y medio. Crecio fantasticamente bien, pero no florece... Tiene la particularidad de no tener espinas. ¿Hay alguna explicacion para este fenomeno? Vivo en Uruguay, con inviernos muy frios. Gracias por el asesoramiento!
  55. mana111
    hola que tal, enfrente de mi casa tengo un palo borracho de flores blancas y esta lleno de flores, tengo ganas de cultivar uno yo mismo, pero no se cuando tengo q cosechar las semillas, una vez q cae la flor queda un fruto verde, tiene q seguir creciendo? o puedo quitarlo para sacarle la semilla? Muchas Gracias :D
  56. pedro damian
    En mi pueblo crece un árbol enorme, de unos veinticinco o treinta metros de altura, que desde siempre conocemos como la Ceiba de Don Arístides. De hecho es el más alto del municipio y seguramente de toda la comarca. Según cuenta la gente, lo trajeron hace mucho tiempo de Cuba y seguramente es una bombácea, sin embargo las ramas tan bajas son tan altas, que no permiten hacer fotos de cerca. En nuestro clima, es caduco, y cuando salen las hojas nuevas, en la segunda mitad del mes de Junio, son de un color tan rojo, que parece que el árbol estuviera en flor. Sin embargo, yo nunca he alcanzado a ver flores no se si poner poca atención o por su altura. El tronco está cubierto de espinas como en Chorisia y otros géneros. ¿Alguien sabría decirme qué es? Como me temo que don José Manuel Sánchez tendrá algo que decir, je je, le diré que mi pueblo es Güímar, quizá conozca éste ejemplar en concreto. Gracias a todos.
  57. babyceiba
    Hola... Planté 6 semillas de Ceiba (pentandra, algodon). Solo una germinó y despues de cuatro semanas las únicas dos hojas que ha producido parecen estar cubiertas de ciertos puntos blancos, no parece ser hongo, luce como daño en el tejido de la hoja. No se que hacer, alguién tiene idea que puede ser? Como la puedo tratar?
  58. gmuniiz
    Me regalaron dos frutos de ceiba, parecen aguacates, mi pregunta es debo dejarlos madurar o los parto y saco la semilla y la dejo secar, o que lo que debo hacer para poder despues sembrar estas y obtener estos maravillosos arboles, y si alguien quiere una semilla se las mando regalar, para que en otros lados las cultiben. saludos y espero sus comentarios.
  59. pacoaguila
    Hola, el fruto es similar al palo borracho, pero mas chico y de distinta textura... El arbol era hermoso, tronco grueso pero no bombeado... Tengo la duda sobre si se trata de una ceiba petandra... lo que seria para mi todo un hallazgo. Les dejo la foto para ver si me ayudan: Ya que estamos le dejo la zona exacta de donde saque la semilla, aunque el arbol no se ve... Notese al final de la primera calle mano derecha un palo borracho hermosisimo... Desde ya gracias. Saludos.
  60. horticultor
    Hola no tengo idea de que planta puede ser esta, alguien lo sabe? Gracias.
  61. juanpe segundo
    bueno este es un tema que tiene que ver poco con lo que se habla y cuenta por aqui pero, en fin, si alguien se anima y quiere contar lo que sea. Esta semana me ha ocurrido algo muy raro. Estaba en mi casa de campo y empecé a escuchar la alarma de mi coche asi que sali corriendo hacia el coche y cuando llegué dejo de sonar. Antes ya habían ocurrido otras cosas como puertas que se abrían solas pero pensaba (y pienso) que eran corrientes de aire. Las casas de campo sobre todo las antiguas son muy dadas a que ocurran este tipo de cosas pero me gustaria saber si habeis tenido alguna experiencia de este tipo o en general que pensais de esta clase de experiencias. ¿Creeis en la existencia de espíritus? un saludin
  62. Bicx
    Hola, porfavor alguien puede decir el nombre de éste árbol, es grandes, sin hojas (en éste época) y con flores con filamentos rojos
  63. Nando78
    Nuevamente su amigo Nando con un nuevo foro, en esta ocasion con uno relacionado al Ceibo, a fin de irles mostrando la evolucion y crecimiento de esta especie. Espero que el Foro sea de su agrado y que surjan muchas preguntas e intercambio de conocimientos. Aqui les dejo las primeras fotos. Una foto del 4 de diciembre, dia en que la semilla germino y asomo de la tierra. Dos fotos de ayer 6 de diciembre, ya presentando las primeras hojitas.
  64. clsard
    Es un arbol. Parque García Lorca de Sevilla. Flor en Diciembre 2013.
  65. Luismtz
    Buen dia a todos, quiero pedirles ayuda para identificar este arbol de caracteristica muy peculiar, por favor vean el color del tronco, no es sorprendente? al menos para mi si, es por eso que quiero sber como se llama Gracias de antemano por su ayuda
  66. Jumar
    Hoy un dia magnifico aqui en la costa, con preguntas para reafirmar + 3 IDENTIFICACIONES. 1ª ? Puede ser Aptenia lancifolia 2ª y 3ª Fuchsia........4ª ? Puede ser Mammillaria spinosissima 5ª ?
  67. Orxato
    Hola amigos, curioseando entre semillas me he encontrado con unas de "falso baobab americano": https://cgi.ebay.es/FALSO-BAOBAB-AMERICANO-5-semillas-seeds-/280455568029?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item414c745a9d Pero no sé qué es, ni por tanto si es apto para clima mediterráneo, cuidados que requiere, etc. Google tampoco me ha resuelto nada ¿Alguno sería tan amable de ayudarme a identificarlo? Muchas gracias.
  68. Kai24
    Hola a todos. Cada día paso por delante de este árbol que crece en el campo de Elche y me tiene intrigada. Parece algo completamente NO de aquí, pero la verdad es que no sé nada al respecto. A mi me parece muy Chino... muy exótico, sobre todo por la flor y la forma del tronco, que espero que se aprecia en la segunda foto... Tiene hojas verdes a finales del verano y ahora está como en la foto. Luego pierde las hojas y se queda solo con las flores y luego sin nada. Os adjunto una foto por si alguien supiera lo que es y también dónde se puede conseguir. Muchas gracias y un saludo.
  69. cheg
    Hola amigos, Charo ataca de nuevo!!!!!. LLevo mas de 3 meses buscando el nombre de un arbol de Isla Antigua, que alli le llaman el arbol de los peluches porque cria una maraña de pelo que se utilizar para ponerle el pelo a los peluches, pero desconocen su nombre real y he mirado por flora autoctona de la zona y no me aparece. En Google, he puesto multiples combinaciones para tratar de encontrarlo, pero nada. Pero lo gracioso es que hoy ordenando las cosas que traje de las vacaciones me encontre con el envoltorio con una mata de ese pelo que me dio el guia y al abrirlo, zas!, habia dentro 2 semillas, cosa que no sabia. He hecho fotos para ver si alguien, dado que sois unas maquinas podria identificarlo. Las fotos nos las he podido acercar mas sin que salgan borrosas, asi que esto es lo que he conseguido. Saludos y gracias Charo.
  70. Pepepol
    Saludos a todos: En mi pueblo hay tres árboles como éste, del cual descononozco su nombre, y su forma de reproducción. Me da la impresión que no es de esta zona, y por eso no existen muchos pero ahora, al final del verano, se ponen en flor, y con lo grandes que son quedan preciosos. Si sabeis cómo se llama, decídmelo por favor, ya que al parecer, se da en la zona, e intentaría poner uno en mi jardín. Gracias.
  71. momiji
    Este curioso tronco de cual árbol es pensé en Zanthoxylum riedelianum Desde ya gracias! Saludos
  72. john.canibal
    hola denuevoo soy yoo jejeje bn hoy le tengo una plantaa uqe me salio, ahi tenia un guayacan pero se me murioo y luego meti mi ave del paraisoo y ps como no se murio la plantita la deje ahi.. :-) y quiero saber como se llama o que cosa es hehehhe pues salio con sus dos primeras hoja en forma de corazon y las que le siguieron salieron en grupo de 5 hojas por ramita... aqui algunas fotos espero que sean de ayuda no son de buena resolucion :D
  73. Flordecera
    Hola compañeros, hos pongo las fotos de un arbol de mi ciudad que llevo meses observando pues me llamo la atencion el verano pasado por tener unas flores similares a un Liliun vista desde el suelo ( a unos 4 o 5 metros desde el suelo) esta foto es de este otoño y estas otras son de esta semana,detalle de las hojas marcado en un recuadro negro lo que creo es la capsula de las semillas Me podriais identificar que arbol es y si esa capsula (similar a un pepino) es donde se encuentran las semillas? Gracias de antemano a todos muakkkkkk
  74. riomoros
    EL FLAMBOYÁN: Delonix regia: https://youtu.be/1swmYsJphQo
  75. laura_argentina
    Hola, como andan? les cuento, yo recien comienzo con esto de las semillas y la verdad que me apasiona, pero por ahora tengo solo cosas comunes y eso me complica a la hora de intercambios, queria saber si hay alguna persona que me pueda mandar alguna semilla para ayudarme, vivo en Argentina, un saludo enorme y muchas gracias!
  76. Frannnnn
    Las dos primeras las tengo en casa, la primera huele como a limon, la segunda la tengo formada como arbolillo, y la tercera es un arbol que vi en torremolinos y me llamo la atencion porque no lo encuentro en mis guias de plantas, tampoco busque en plantas tropicales. 1- 2- 3-
  77. xiringu
    Hola de nuevo, me gustaria saber el nombre del arbol que tiene estas vainas. Lo que hay dentro es muy parecido a la lana de oveja y se usa para rellenar almohadas. Las semillas son negras, redondas y del tamaño de guisantes. gracias
  78. Wageninger
    A petición de Leli abro un nuevo hilo para este juego! La 5ª edición ya!! :-P Con las siguientes pistas: Crece fundamentalmente en Australia es que...es que difícil dar pistas sin dar el nombre casi,bué: la 1ª parte del nombre es
  79. iraimaz
    hola foreros, llevaba mucho tiempo sin entrar aqui me gustaria que me ayudaseis a idenfitificar estas dos especies, la primera creo que es palo borracho ( o palo santo opalo rosa, no se si son lo mismo si me lo aclarais mejor que mejor) y la segunda no se muy bien que puede ser, creo que cuando me la dieron me dijeron que era tambien tropical o de por ahi, pero bueno, me he dado cuenta de que otoña y eso me ha mosqueado bastante. este es el supuesto palo "algo" y este el que otoña y no se que es: vaya se queda parado el cargador cuando intento subir otra foto... en otro post la pongo. espero que me solucioneis el percal, no puedo tener algo sin saber su nombre
  80. susolate
    las vainas contienen gran cantidad de fibras semejantes a algodón, ahí van las fotos: desde ya muchas gracias compañeros. saludos
  81. alexisloher
    Es un ejemplar de selva baja caducifolia, pienso en un integrante de Bombacaceae y sospecho de un posible género pero me gustaria ver que opinan, les mando saludos amigos del foro :-P
  82. formater
    Nº 1 Esta lo mismo no es silvestre, pero lo parece. El borde de la hoja es cortante Nº 2 Nº 3 Nº 4 Extraño tronco espinoso y flores espectaculares a pesar del día nublado.
  83. mywayspain
    Hola, hace 17 años compre una CHORISIA SPECIOSA. La hice bonsai, pero los pinchos nunca le han salido, saben porque? O es otra planta. Gracias
  84. Jumar
    Buenos dias despues de la lluvia de ayer, tenemos sol de nuevo Tengo un lio con las Chorisia y Ceiba las dos tienen espinas, Ceiba hojas 5 a 9foliolos, Chorisia hojas 5 a 7foliolos, hojas muy similares diferencia si son maduros esta ultima tiene forma de botella (engrosamiento) 1ª creo Chorisia ........Jardines Costa Llobera 2ª creo Chorisia .........Jardines Costa Llobera 3ª creo Ceiba..........Jardines Costa Llobera
  85. ana de la puente
    Hola: por favor alguién me puede decir si hay dos variedaes de palos borrachos?, ya que plante uno y no salio barrigón,y ya tiene 7 años. La otra pregunta es que quisiera saber que variedad del árbol de Roble hay que plantar para que salgan las bellotas. Saludos..Ana. ;-)
  86. (No registrado)
    Bueno, como lara_patag presento la flor de su pais, yo me hice una busqueda en Google para intentar localizar la flor nacional española y ponerla. LA española no la he encontrado, aunque si he encontrado los nombres de las de unos cuantos paises que os pongo abajo. Venezuela: Orquídea venezolana. Costa Rica: orquídea Guaria Morada. Cattleya skinneri Cuba: la mariposa India: Flor de loto. Austria: edelweiss Mexico: dalia Haiti: flamboyán Suráfrica: King Protea Panamá: Flor del Espíritu Santo, una exótica orquídea Chile: El Copihue
  87. Bresnia
    Que arbol es este? me dijeron ceiba brasilera o ceiba paraguaya pero no encuentro nada con esos nombres.
  88. Pedgonzo
    Hola a todos, Antes de nada, quería presentarme. Aunque he posteado algo en infojardín, es la primera vez que lo hago en el foro específico de bonsais. Me llamo Pedro y vivo en Las Pajanosas, Sevilla. La cuestión es que desde hace mucho me atraen los bonsais y tengo inquietud por intentar sacar alguno desde semillas. Por eso, hace unos meses compré unas semillas, las planté y empiezan a brotar. Las especies eran Ceiba, pino negro, acacia perfume, acacia constantinopla y alguna más... Las que más adelantadas van son las acacias de constantinopla, alguna ceiba y alguna acacia perfume. Las planté hace más o menos 15 días en un semillero con campana transparente de plástico y este es el aspecto actual que tienen La cuestión es que ciertamente no tenía confianza en que salieran,... y ahora que parece que van para arriba, quería preguntaros qué pasos seguir y cuándo es el momento idóneo para transplantar a una maceta de entrenamiento... (se llama...
  89. Rupert
    Hola. Llevo años tratanto de identificar tres arbolitos que plantaron en un parque de mi pueblo. Al principio pensé que eran baobabs o algo así, pero no estoy seguro. Tienen el tronco abombado en la base, y mas estrecho hacia arriba. Corteza grisácea cubierta de fuertes espinas similares a las de los rosales. Copa pequeña, plana, "tormentosa", de ramas finas y abundantes. Es caducifolio. Sus flores son grandes y preciosas,solitarias, similares a las de lilium, de color rosado, y aparecen cuando el arbol está desnudo o comenzando a brotar. Su crecimiento es muy lento, y miden unos 3 - 35 metros de alto. Debería de haber puesto unas fotos, verdad?
  90. johnnfb
    La verdad que está muy bien que en este foro se propague el intercambio de semillas entre otros miembros de esta página, lo que pasa es que hay cada día mas gente que se interesa e inicia por primera vez en este mundillo de plantas, arboles etc. y no tiene la suerte de contar con semillas para intercambiar así que de tal forma inicio este tema para gente que esté dispuesta a enviar semillas a otros miembros esperando a cambio únicamente que estos cuando recopilen suficientes y tengan se acuerden de quien les ayudo y les envíen a ellos también. La verdad que una buena forma es enviar primero los sellos y sobres a aquellas personas que buenamente nos enviaran semillas. De tal manera haremos una comunidad para toda esta gente nueva. Por último dar las gracias a aquella gente que aporte sus semillas en este foro desinteresadamente
  91. PeBeZ
    Hola... necesitaría ayuda ya que me he enamorado de una planta que vi el otro día. Según me comentaron se la conoce como arbol de la vida, y es algo similar al Arbol de los Borrachos. Solo puedo deciros como pista que tiene un tallo ancho y como con espinas gordas... de la parte superior salen unas ramas igualmente anchas. Las hojas son unas hojas anchas que caen tipo a la de las palmeras (o a mi se me hacen similares) pero cada hoja es una pieza entera. Las flores que da en cada rama son campanas blancas. Se que va a ser complicado pero a ver si me echais una mano porque quiero conseguirla para un regalo... bueno, para regalarmela a mi misma y a un familiar. Gracias.
  92. Ana bg
    Buenas tardes! Me encuentro en la fase de pre-diseño, si es que puede existir esa fase, de mi pequeño y angulosojardín. Estoy investigando y aprendiendo, tanto la zona como las plantas, labor que este foro me facilita en gan medida y desde ya agradezco. Me he decido a consultarles ya que las respuestas que he encontrado hasta ahora, entre conocidos insitu como teóricamente según características, son aproximadamente el 50%, es decir, que la mitad me dice que si y la mitad me dice que no :? a mi personalmente me gustaría creer que si. Me encantaría tener un arbolito bajo el que poder leer Según las medidas ¿creen que se podría ubicar en algún lugar? Sé que es un poco tontería, pero es más que na paquitarmelo de la cabeza y seguir adelante, si fisicamente no se puede pues no se puede y si si fuese posible espacialmente, pues ya seguiría encantada mi labor de buscar cúal y cómo, según vaya tomando forma el diseño. Que les...
  93. manuelantonio
    tengo algunas semillas de boabab del genero digitata, me gustaria cambiarlas por otro genero tal como perrieri, suaresensis, madagascariensis u otro. gracias
  94. ceiba
    Hola a todxs! Les pasó un video buenísimo de un proyecto de permacultura que logró regenerar un tramo de desierto en Jordania. Vale mucho la pena Saludos! https://www.youtube.com/watch?v=Y45Zj5H3UlA
  95. Juanito angulo
    al caminar por la calle encontre un arbol grande con este fruto, el cual arranque y plante semillas, que seraa....
  96. carles
    Edición más abajo. Carles
  97. JardinierLibertin
    Hola a todos. Os muestro el toque de color que pone mi Chorisia, como fondo de mi jardin y... una pregunta para los amigos americanos: Bajo el nombre de Ceibo o Ceiba, he comprobado que se conocen varias especies en Sudamerica, incluida la Chorisia. Tambien sé que el Ceibo es un arbil insigne en algún pais. ¿A que especie corresponderia ese arbol insigne.? Abajo a la derecha, el tronco. Gracias por la informacion. Un saludo. Paco
  98. xiringu
    tengo este arbol justo al lado de casa y es uno de los pocos de la zona que no tengo identificado. he visto que las flores son parecidas a estas, pero las hojas no se corresponden https://en.wikipedia.org/wiki/Albizia_julibrissin es de la misma familia o es totalmente distinto? gracias
  99. josemv
    Quisiera conseguir semillas de terminalia amazonica. Tengo saman, ebano y ceiba para intercambiar.
  100. Bronch
    Hola amigos, soy nuevo en este foro y también en el mundo de los bonsai.. necesito que me ayuden a identificar este ejemplar y que me recomiendan hacerle.. ya tiene 2 años en esa maceta.. Alguen q me diga exactamente q planta es. de antemano muchas gracias:-)